09/07/2011 23:00 Cuerpo E Pagina 1 Cyan Magenta Amarillo Negro

E

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Editores: FABIOLA GURROLA Y RICARDO PEREDA [email protected]

Un bohemio que se inventó a sí mismo, un permanente viajero, ni de

EFE aquí ni de allá. Lo veía . Obra Inicios Mensajero cuando era yo un niñato, en el Café Concert. Cabral Ferrocabral. Facundo Cabral, juglar de La obra del ‘El Indio Gasparino’ fue el de la paz la canción popular argenti- cantautor se nombre artístico que Una vida de novela y de leyenda”. na, tuvo una vida marcada caracterizó por eligió para grabar sus En 1996, la Organización de las ANDRÉS CALAMARO por el abandono, la pobre- su mensaje primeros discos, sin Naciones Unidas para la Educación, Cantautor za y el dolor, a los que se espiritual y su mucha repercusión la Ciencia y la Cultura (Unesco) sobrepuso con una “fuerza tono de crítica inicial, para adoptar declaró a Cabral “Mensajero Mundial espiritual” que fue además social y luego su verdadero de la Paz” por su constante llamado Es una noticia motor de su arte y de su protesta. nombre. a la paz y al amor. terrorífica. Es una mensaje a favor de la paz y la vida. confusión porque siempre “Soy un vagabundo first fueunmísticoyun class”, se definió Cabral ha- el aeropuerto internacional especializados de investi- porque el amor es valentía. pensador y no tenía ningún ce unos pocos meses, en una La Aurora, en el sur de la gadores han sido asigna- Yo me crié en la violencia, de sus últimas entrevistas, Ciudad de Guatemala. dos para trabajar en este con siete hermanos, nueve enemigo político”. ALBERTO CORTÉS en la que señaló que de él Un portavoz de la Policía asunto. años en el desierto y cuatro Cantautor “no se podía esperar nada” Nacional Civil (PNC) dijo a En el ataque al cantautor de ellos murieron de ham- y finalmente tuvo una “vida los periodistas que el artis- y poeta también fue herido bre y de frío. Me crié con la extraordinaria”. ta, de 74 años, quien esta se- de gravedad el representan- violencia, luego la dictadu- Lamentable el asesinato Esa vida, que se apagó mana ofreció un concierto te del artista, que se encuen- ra, el abandono de mi pa- de Facundo Cabral. Una de una forma trágica y vio- en la capital guatemalteca, tra entre la vida y la muer- dre”, dijo Cabral el año pasa- lenta en Guatemala, co- murió como consecuencia te en un centro de asistencia do, en un entrevista en Mé- lastima que ocurran menzó el 22 de mayo de de varios disparos. de la capital guatemalteca, xico, cuando le preguntaron semejantes atrocidades. 1937 en la ciudad bonae- “Fue un atentado direc- según las fuentes. si no tenía miedo de actuar Recordando a Facundo rense de , en el se- to en su contra, perpetra- allí. no de una familia marcada do por sicarios que utiliza- VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA Cabral...Latinoamerica está de por el abandono de su pa- ron fusiles de asalto”, dijo Declarado por la Unesco luto. dre, Rodolfo, cuando Ca- el portavoz de la Presiden- “Mensajero mundial de la RENÉ PÉREZ ‘’ bral aún estaba en el vien- cia guatemalteca, Ronaldo paz” y nominado al Nobel de Cantante tre de su madre. Robles. la Paz en 2008, Cabral murió El cantautor argentino El funcionario aseguró paradójicamente víctima de Facundo Cabral fue asesina- que el presidente Álvaro una atroz violencia, a la que “No puedo creer lo de do a tiros por unos descono- Colom “está consternado no le tenía miedo. Facundo Cabral. Esta cidos en la capital guatemal- por este hecho cobarde”, y “Si estás poblado de noticia nos enluta a todos teca cuando se dirigía hacia aseguró que tres equipos amor no podés tener miedo los artistas del planeta. Hombre de palabra justa. Callaron al Cantor”. Cantautor GUATEMALA LO DESPIDE Decenas de guatemaltecos se han congregado en las afueras de la estación de bomberos dentro de la cual yace el cadáver del trova- dor argentino Facundo Cabral para rendir un homenaje al cantautor y exigir justicia por su crimen. Hombres y mujeres de todas las edades han llegado al lugar con ramos de flores blancas que han colocado en el lugar donde Cabral fue asesinado, y junto a decenas de velas y vasos con agua se ha ido haciendo una suerte de altar. También han acudido al lugar jóvenes que con guitarra en ma- no, entre sollozos y lamentos, tararean canciones como ‘No soy de aquí, ni soy de allá’ y ‘Los ejes de mi carreta’, dos de las tantas com- posiciones que Cabral popularizó durante su carrera de trovador. AGENCIAS Tragedia. El cantautor falleció a los 74 años.

Exige justicia. La primera en alzar la voz y exigir justicia en el lugar del asesinato del trovador fue la premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú.

www.elsiglodedurango.com.mx