Ú "t- ««pttalr me*. ÜNA pesata, F^l»; tjrítnentte, 4; t«. Exfctfcnjcroí Alif>. fifi pesetas. Adi*a«lMl plimK, SO céntimo» UawisB." W., tu OomontondOP & 50 oéntimofl Une». ^^.«riptor aue» t(»rminnr el plazo ds aij »bono, uo Gaootnit* y i»n«lto» 4 e T«d»col<»H,, preoto» aon venoloaalMi ^íTToa ttómeroK 4 mt* Admintstvaoiótt , R» ent^nd» Esquelas fúnebre»; preoioi-«ejífü» f»1"*6.0-- Aonfonxj«&l« ooDtmu»^ SUBCr to. iiarvfa quo pueds vetso en enth Administración. P^Ürresponclenci» relativa & anuncios y •UBoripoloata Noticias entre lutos, desde 4 pesetas en adelanto. HCfS »! AdmiHistoidoi'. Todo anuncio, así como los sueltos y gaoetillab que tengan tiíJf/devnelveD loa originála». earfcctor do tal, satisfarán 10 oéntimes, por cada insoroión, áol Impuesto del Timbre. ^ PAQO ADELANTA PAQO ADELA TA 00

pfc Kn resumen, nada verdaderamente | Añaden que Grecia ha dado pru^bta ico, ni para él país. Una labor | de una neutralidad benévola y que j*má8 como oasi siem• ha tenido intención de tomar medidas hostiles, pero no pueden admitir que el pre lo es desde algún tiempo acá la de teatro de la guerra sea trasladado á su teatras Cámaras. CRONIQUILLA Con eí día de iyer festivo y de caima territorio. complot ¿Que es muy pesimista esta creencia?... Ante la amenaza de los aliados, el Go- verá ob'igatUo á retirar sus hoy para hilvanar cata cránios. ¿queróÍ8rvdepirnoí, desde tropas de la frontera y á desmovilizar qaién lo moralizurá. Kl moraifzador que El miércoles 24 da los corrientes, i las diez de la mañaQa, se Ha sido aonao | que un criminal mató & Canalejas, qué parte del ejército, pero uo será arrastra• lo moralizase, buen morsdzadór ser*. Y como cuando meno* so piensa salta que en ei oí ron lo p&rlameatario ae re• I labor úti* ha hecho el Parlamento, ni do á la guerra, que jázga contraria á sus celebrad en la iglesia parroquial de San Lorenzo el Real, de esta I cuando góbarnaba el conde de Roma- intereses. la liebre,- pues, velay, saltó y vino... di presentaba estos éím, qae las gentes se Europa en figura de Intendente muniol- cíi han llamado $ engaño, y ayer domitigo, | nones con jos liberales, ni cuando ha La prensa veníz^Iista acusa al Gobier- ese sui no de haber provocado un co*flbto con | ^Jf; ^TaV mTsTam y como no hubo Cortas, nadie sé preocu• | gobernado, ó lo que sea, con los oonser- POR EL ETERNO DESCANSO DEL ALMA DE | vadorea el señor Dito?,., los aliados por su política de imprevi- ap?eoiadl¡l8. Eigdoctor Gramajo: ecce hí pó ya de la situación del Gobierno, ni SÍÓD, y pide que se ponga termino á esto. ^ ¡ce m eJ t{o ammáor qae necesitaba Es una triste realidad, pero no estaría Algunos periódicos creen qae el Con- i Ü Ai-^a «aQ aa -i «„a ocultarla I estas alturas. Se da el sejo de ministros habrá acorado la des- i B^0el nuev8o Aipe8mundo' 68, e0l 6A8. 6B±. 0. movilizaoión y la retirada de las tropas el oonvendmiento de que habrá pastel ¿e que lo poco que se ha hecho ha cación argentina, el heraldo de la civili• por decretos, porque las Cámaras del sector de la Macedonia. que fallecié el día 24 de Noviembre de 1914 ó fórmula, para que no se molesten ios zación, el imparciul peD»a.ío? qua, desde son un lodazal, donde toda iniciativa del LA MARCHA Dli¡ LOBp KITOHBNER ÍI la tribuna, clamaría pars» qtte la faja d& señores del margan—de que está I pun• R. I. P. [ Gobierno ó de los representsntes del Lord Kttohener ha salido de | parra se extendiese por el universo, por to de cocoión ia masa y de que el coci• con rumbo desoonooldo. | toda la esfera terráquea, de tal modo, país queda atrancada entre discursos de nero mayor señor Dato, no tardará en Le acompaña si? Mahol, alto comisario | que lae dominicales fiestas, fuesen tran- S« hermana Emilia y demás familia oposición á carteras y comedias políti• I quilas, dignas á'elpais americano y pro- óf recemos el sabroso fruto de con atería de loglaterra en Egipto. cas, en que llevan los papeles más sa• i pias de la época de cultura que atraviesa Suplican á sus amigoa se sirvan enco• que se ha venido estos días preparando. LARGA DELIBERACIÓN lientes loa jefes del Gobierno y de los I el mundo. hienas—El Consejo de ministros ce• mendarla ft Dios Nuestro Señor y asistir á Palta ahora que entre las minoríis del parlamentario». Un circo, caba- I Se acabó la juerga; con el nuevo In- lebrado en la tarde del domingo, des• | tendente no la corres por cinco cénü- dicho acto religioso, por cuyo favor les an• Congreso h«ya a/goien quo imité la oon- Con intermedios cómicos de pués do entregada al Gobierno griego la duota dei señor Cambó, que con éi se 1 mos.. ni por oinoo pefeoe tampoco, pues ticipan las gracias. reputados, que ya que otra re• nota de loglaterra declarando el blo• | lo mismo al blanco y negro y al amarillo oponga al juego á cartas vistas que se putación uo logran, se van conquistan• queo del litoral de Grecia, duró hasta | y al indio, por tomar the kon leche des- 23 do Noviembre de 1915. las tres de la madrugada del lunes. nos brinda, que la masa del pastel se es• do esa á faeiza de realizar pantomimas | pués de ia media noche (1) le llevan al tropee antes de entrar en el horno; en Guárdase gran secreto sobre los acuer• | mentidero, digo, al «aíadero. bufas casi siempre. dos adoptados, si bien estos deben de una palabra, parafraseando la fíase del | Legiones de subordinados intendenti- M. ser de indudable transcendencia, dado | les, invaden turbulenta mente caftareís, exmiiíiatro liberal señor Alb», que antes 22 Noviembre. lo critico de las circunstancias en que I restaurants, munic-halls. En un par de de ahora hemos mencionado aquí, f^lta queda colocada Grecia. I días han acabado con el alegre noct&m- | balismo femenino y, por las noches, la La invaaiósa do Solvía | utbe ronca y por las metropolitanas ve- PARTE OFICIAL ALEMAN | ñas (uo siempre han de ser arteria») uo Para quedar enterados de todo eso, no Norddeich.—Da Berlín dan cuenta del | se ve mis gente que los pringosos em- falta mucho tiempo. Ei bloqueo siguiente comunicado del Gran Cuartel | pleados de la salubridad, que en el dea- Es poaíbie qñe esta misma tarde, si el General alemán: I empeño de sus higlenizadores y odorífi- señor Mella, que está algo indispuesto, «En Sokauija, en el valle del río Ibar, | eos menesteres hacen irrespirables los OOMÜNIOADO OFICIAL han sido rechazadas las retaguardias del I aires buenos de Buenos Aires. no toma parto en el debate, quede éste Parí». - La Legación de loglaterra ha ejército servio. 8 Mientras tanto, en los infinitos chami* en punto de que el presidente del Con• enviado á la prensa un comunicado, qae A arabos lados de Podujovo (27 kiló• l eos vinícolas del Paseo de Julio, la gente sejo hfega ei resumen y entonces vendrá ha producido impresión, y cuyo conté- metros al N. de Pristió») hemos avanza- | del hampa vive á sus anchas y allí ae ro- s el siguiente: llegado á la salida dei valle del rio I ba por todos los procedimientos habi- la gran batuda de los jefes de grupos de «En preaenoia de la actitud tomada I dos y por haber, inclusa por el novísi- QUE FALLECIÓ EN BURGOS EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1014, Gobierno heleno sobre ciertas Ayer hicimos más de 2.200 prisione• j mo y peliculesco método ábl narcótico, después de recibir los Santos Sacrameatos y la bendición de Su Santidad Todos dirán algo y se sacará I flote la cuestiones que oonoiernen á la seguri• ros servios y cogimos seis cañones, cua• | qua es un método que quita el sentido. fórmula—no queremos insistir mucho dad de las tropas aliadlas y á la libertad tro ametralladoras y | Y la plaga de adivinas, espiritista!», su- R. I. P= de acción, á la cual tienen derecho, en Í gestionadoras, curanderas hipnóticas, Su afligida esposa D.a María O- Ruiz Otáñez; hijos D. Valentín Sáiz en lo del pastel, porque hay quien se virtud de las condiciones impuestas á su etcétera, etc., continúan anunciándose molesta de oirlo; joh el pudor de nues• desembarco en territodo griego, las po• En el arasenal de Novibazsir hemos co• Ruiz, presbítero, profesor de la Universidad Pontiñoia, y D. Pedro; gido 50 morteros de grueso calibre y descaradamente en los periódicos, ven• tros políticos, á quienes no se puede ila- tencias aliadas han jazgado necesario to• diendo la verdadera piedra imán, reoe- hija política D.* Josefa Robledo; nietos Angel, María Felisa y Flo• mar ciertas medidas, que tienen por ob• ocho cañones antiguos.» mar prim&tes, después de un ingenioso tandfi potingues jr llevando las perras á rencio y demás familia jeto interrumpir las faoiüdades de orden RETIRADA HáOIA MONTENEGRO loa muchísimos incautos que á diario atinadísimo artículo reciente de Mariano comercial y económico, de las que go• Londren.—Bí ejército servio que opera caen en la red. Ruegan á sus amigos se sirvan encomendarle á Dios y asistir de Cávial—si Cambó y otros señorea no zaba hasta ahora por parte de dichas PO• en las regiones de Novibszar y Prístina al oficio, qne por el eterno descanso de su alma se ha de celebrar se empañan en malograr los cubileteos se repliega rápiitamentd sóbrela fronte• Pero ei señor Gramajo, no quiere cou• el jueves 25 en Burgos, en la iglesia parroquial de Santa Agueda, secretos de los días últimos, para arre• No entra de ningún modo en !a inten• ra de Montenegro. parse de tan estúpidas nimiedades. á las diez y media de la mañana, y en , parroquia ción de las potencias el obligar ó forzar Ahora lo que ío trae de ooronilla es glar el aparente conflicto surgido entre En loo Ha^danolos ots-a cosa más trascendental: la moda fe• de San Esteban, por cuyos actos de piedad les vivirán sgradeoidos. á Grecia á abandonar su neutralidad, el Gobierno y las oposiciones. para cuya conservación" cree mejor aer- PARTE OFICIAL FRANCÉS menina. Se acuerda de aquello de: la Burgos 23 de Noviembre do 1915. Hay que declarar un» coas: Que la tit á sus intereses particularesj pero los Parí». - Un parte oficial fían^és dice: falda corta purmiie ver, huta el tobillo opinión sensata está ya desilusionade» Gobierno» aliados se atienen ¡Desde el 15 al 22 se ha hecho guerra de la mujer y, oíaro, se índign?, porque ¡hay que ver lo que so vé gracias á las Le interesa poco que haya fórmula ó fálditiás dernier cril , que si Helaran á tomarse Nuestroa aviones han destruido los tra• que no la haya. Lo úuioo que siente es » ' • •, • oo b bajos de z^pa del enemigo. • • . Los Exornes. Sres, Arzobispos de Burgos y Tarragona y los ilustrísimoi ««« /Sx-v „. v , i por el Gobierno heleno, estarían en con La acción emprendida el di© 15 en el Sres. Obispos de Vitoria, Teruel y Canarias, han concedido indulgencias en la tradiculón con las seguridades que han La sems>na pasada í\e&A el vapor espa• forma acostumbrada. que detrás de todas estas andanzas baya | sido dadasCO á lQa Entente8etya;idade. a ane h8r frente de la din^íón iííglesa h^ termi• ñol Infanta Isabel de $0* Hn, con 1.800 un propósito sórdido de ir á camino en• Üersde el momento en que eitaa dudas, nado con la OOPquista de una trinehera- emigrant&p; hace poco, desembarcaron cubierto ai cierre de las Cámaras, que l vez á una mala interoreta- 2.000, y segú * no haya presupuestos, ni dolibate el Cooperaron á la acción nuestras bate• Parlamento sobre las cuestiones econó• rías y un acorazado francés. una veroiaaera satisiacoion en El día feiguiente comolidamoa el te• máa. micas, que son las que verdaderamente retirar los obstáculos que oponen ac< importan al país. rreno, á pesar de los violentos contra• España se está naciendo una propagan• tualmente á la llegada de las mercan• ataques del enemigo.» Esto, dioho sea francamente y sin eu• cías destinadas á Grecia, y en conceder da triste y perniciosa. "Ciertoque en la Argentina se van á femismos, son muchos ya los que lo van de nuevo á esta última todas las facilida• des que son corrientes y naturales en HOSPITAL ARMENDO necesitar rr«zos para levantar las cose• plazas por opodción á oficiales quintos del Cuerpo creyendo, y lo van creyendo con absolu- las relaciones normales.» Parít.—Pormideble incendio está des• chas, pero no menos cierto que la situa• de Correos coa L500 pesetas anuales truyendo ei edificio de los grandes al• ción ofítica y angustiosa no ha variado Si no hay fórmula, el resultado será el GARANTÍAS DE GRECIA Á. LOS ALIADOS lo más mínimo y que los jornales que Preparación práctica y de éxito seguro en la única o^peoial academia Atenat.~En el Consejo de miniatros macenes de novedades del Bon Marché, mismo poco más ó menos, en opinión hoy convertido en hospital militar. gsnan esos pobres hombres que traba• que en Burgos se dedica á preparar para estas oposiciones, siendo la más de Grecia parece que se ha acordado dar jan como esclavos, son inauftolentes pa• antigua y acs^editadlai conforme puede demostrar en su libro memoria de algunos. Quizá sea muy pesimista á loa aliados toda clase de garantías pa• Todos los heridos que en él se halla• ra cubrir las más apremiantes necesida• esta impresión, pero es muy general. El ra desvanecer «us temores respecto á la ban ha sido salvados. des de la vida. «mal. Los bomberos t^absjtn activísimamen- Parlamento funciona una vez más esté• suerte que pudieran correr sus tropas H»,y que dfioir la verdad, por muy en la Macedonia. te por combadr el fuego, que se ha adue• rilmente. Si hay fórmula/saldrán ade• ñado de todo el edificio. amargs qu*? sea. lante unas reformas militares que servi• Según la prensa ministerial, el monar• Desde que ando por tierras america• Director: D. Miguol A. Minoró*, ca y ei Gobierno griegos han dado á rán de poco ó de nada, que virtualmen- J. MONTES nas, la mayor y más intensa emoción o y Oficial 4.° del Cuerpo de Correos en la administración de Burgos Kitchener toda clase de seguridades, ma• que guarda mi memori», la experimenté p Debiendo comenzar los ejercicios del Previo para estas oposiciones en 15 da te están muertas después de los ditcur• nifestando que Grecia no atacaría jamás FOTÓGRAFO DE LA REAL CASA una tarde, en el puerto, al ver atracar Obrero de 1916, urge comenzar cuanto antes la preparación. aos pronunciados en el curso del deba• á las tropas aliadas. Premiado en cuantas Exposiciones y un vapor con emigrantes Para informes, reglamentos de la Academia, etc., etc. te. Y no habrá nada más, porque es casi COMENTARIOS SOBRE LA NOTA Concursos se ha presentado. Trabajos Llegaban sucios, amontonados en la ÍECRBTARÍA DE LA ACADEMIA: LAIN-OALV0, 36,1.°.—CLASES: PLAZA MAYOR, 9, 2.° seguro que venga la clausura antes de La impresión producida por la nota sumamente artísticos. proa del barco como humilde rebaño. que pudieran aprobarse otras cosas. inglesa ha sido mis viva en todos los Beíraíode una persona en cincoposicionesi ¡Pobrecilloí! Soñaron con América, y, centros, por lo inesperada. hasta las nueve de la ñocha. llenos de ilusiones, atravesaron los ma• Si no hay fórmula, vendrá una fuerte Los periódicos gubernamental ei acu• Se retrata de noche res. Allá lejos, muy lejos, quedó el pue- oposición á las reformas militares, que de seguros contra incendios, necesita un san á los aliados, especialmente á Ingla• con el aparato de gran intensidad, CONSULTA DE DOCE Á DOS representante para ia provincia. Dirigir• ae aprobarán y que servirán de ta• terra, do querer arrastrar á Grecia a la — 2 Plaza Mayor, 2 — (1) Conste que no me refiero á las medias- no ches que se degluten, Lain-Caivo. 35,1.° se á Luis de Basterra, Bilbao. pón para que nada salga de las Cama- guerra, tomando medidas de rigor.

Según su invariable costumbre, estaba te, por tal razón, en mi derecho, suplico nos y obligar á usted á que le acepte... ted esa 'pregunta?... No tengo de baile, con los hombros y los brazos F«1B íel DMO DE mmi (68) estida á la europea. Su blanco tra• á sus encantadoras papilas acepten las E itclinándose hacia Mary Burtell to• ¿^aó puedo tener? descubiertos, je, enteramente recubierto de encajes joyas tan ooríósmante ofrecidas por el có con «u ardiente labio el extremo de —No eé — repuso el prometido de —¿Qué importa? de Inglaterra de gran valor, dejaba sus rajah Doorgal-Sahib, y que son una los dedos de la joven, que bsjo la impre• Eva,—pero, en el momento en que ha —Mary, entremos, yo se lo suplico. brazos desnudos y descubría los contor• prenda más de simpática y cordial sión de esta Inesperada caricia se sin» sonado el nombre de la Princesa, he —Bien, sea, puesto que usted lo desea nos irreprochables de su pecho y sus alianza entre las Indias y la Inglaterra... tió desfallecer y dió un paso atrás. santido estíemacerae el brazo de usted con tal insistencia... pero dentro de un espaldas, dignos de la estatuaria an• cEstas joyas me abrasan, se dijo. Su el mío... ha vacilado usted, estoy momento. ¥n relámpago de alegría brilló en loa tigua. ojos de miss Eva, en tanto que una lá• »l8bio me ha tocado como un hierro | seguro. —¿Por qué no enseguida? ¥aa diadema de esmalte negro, en^ grima se suspendía de las largas pes• 'candente... Yo tiemblo: me parece que j —Pero, ne; Edivard, usted se equi• —Porque deseo ver á la Princesa. gastada en diamantes de un tamaño in• tañas de Mary. »voyá morir...» voca. —Puesto que usted lo quiere, quedé• monos—murmuró Bdwfird, y tñadió verosímil, brillaba en su negra cabellera. —Gracias milord-—repuso Doorgal En este momento resonaron El segundo hijo de John Mal col ra mi• W ^ien» seal -repuso lord Single- mentalmente: —Buenas noches, milord- dijo al go• radiante de júbilo; -uo esperaba menos charangas bulliciosas, detxWaño carác• ró fijamente á la futura de su hermano ^ 8^CON8ÍENTO 611 eilo, per0 aBte,'' <Í1llie" «¡Está celosa de la Princesa!... ¿Por bernador de Benares, tendiéndole su t^ 61*8! mi arbitraje es aceptado por de usted... ter. y reF.pondi(5: mano según la costumbre inglesa...—Yo Un gran movimiento ie efectuó entre —No, no me equivoco, y la prueba es qué, pues? Es muy extraño.» 108 parti<3o!'» y «i uii decisión, oual- Tornándose después hacia las jóvenes. había prometido... y heme aquí. la multitud qne invadía los iluminados que está usted pálida. En este momento Djella hacía su en• lU^^Qsea, no levantará oposición trada en los jardines en medio del más —¡Al veros entrar. Princesa—respon• —El árbitro supremo acaba d jardines, y casi todos los invitados de —Es una ilusión-replicó Mary,—es *rmul!os... Míss Eva, ¿acepta usted brillante cortejo. dió lord Singleton,—deja uno los domi• nunciar su fallo, señoritas, no tienen us• lord Singleton se dirigieron, á la vez, no error, se lo afirmo á usted. polución? Esclavos negros, cubiertos de turban• nios de i a realidad para entrar en los de tedes ya el derecho de rehusar... hacia un mismo sillo. Y al decir lo que antecede, presa la "Ift! señor, ¡no lo dude usted! tes rojos, vestidos con cortas túnicas de Eva, oon franca alegría, se apresuró Uno ó dos segundos trascurrieron y joven de una especio de temblor, estaba ^ ^ted,mlss Mary? paño plateado, y llevando anilloa de oro Es el Oriente entero que se revela... es á ponerse el collar y el brazalete, dicien• la voz sonora del ujier anunoiói próxima á caer. le ^^iera qae sea la resolución macizo rodeados á las muñecas y á los el Oliente de los narradores inspirados, do p<»ra sí: €¡La Princesa Djella!» — Venga usted, querida Mary—la dijo, ^Oo*^* 8eñoria» la «oepto de ante- tobillos, sostenían sobre sus hombros el con sus sultanas hermosas como el día y «¡Y bien! ¡Estoy contentísima! ¡Oh! volviendo á tomar su brazo. IV palanquín de la Princesa, obra maestra más deslumbradoras que el sol. >¡quó admirables adornos... y est8 Prín- —¿Dónde me lleva usted?—interrogó Edward? de cincelado, incrustado de piedras pre• —¿Eso, milord, quiere decir, sin du• »oipe de color de bronce es todo un ca- la futura de Jorge. > puede decidir nada que CELOS ciosas como una alhaja de mujer. da, que yo soy una de esas sultanas?— vo y justo... MI confianza, Al oir ia voz del ujier, Mary se estre• ¿Por qué no permanecer aquí? Un destacamento de su guardia ferae- -Usted lo es, señora... y la más bella •bsolnta... meció, se puso muy pálida, y sus labios —Temo por usted la frescura déla | nina precedía al palanquín. Otroíese- y era unanimidad me otor- gantó Doorgal, enganchando por si La Princesa dejó oir una carcajada mismo el brazslete en la muñeca de Mary repitieron Inconscientemente estas pa• noohe. | prerrogativa de que voy á la que penosamente conmovida no pudo labras: es deliciosa. I Al ver á lord Singleton que fse dirigía í, mas peligrosa. I hacia ella, Djella hizo un ademán. Los "Uvida usted que to- | esclavos pusieron Apronto, y todos á la ¿Qaién se atreverla á acusar § la Y al mismo tiempo la dijo por lo ba• nal decreto: Yo, goberna. a | vez, una rodilla en tierra, de manera que jo, y oon »oz trémula: - con er< la -¡Ah! Que no pueda yo poner, de —Yo—balbuceó la jcven con involun- ¡Ahí señora—replicó lord Single» y de misa Eva, y fuer* igual modo, en 1 taria turbación.—¿Por qué me hace na- DlWtt Gobierno civil , 20. Que se impriman los trabajos de Vigilancia.—ün oficial de cada ouerpo. tino á la calefacción del Palacio y nece• Escueiss militares la presente Asamblea. Idem para San Esteban.—Un sargento la emigración de bracero ^p^te Weoito alegre, la iglesia con su torre y y un cabo de España. Consejo provincial de Po J 4,i0U. •ns campanas, la madre qne llora y reza, sidades del Hospicio. • 21, Que la próxima se celebre en Bar• Quedaron sobre la Mesa, por 24 horas, y radusción de filas Bl «enetal gobernado! militar, Fwer- todo... . ,, celona, durante el mes de Mayo de 1916, los recursos interpuestos por D. Regino alternando en estos actos las demás im• to Rico* Luego, oatndo venoídos por el conti• Por R. O. de 9 del actual se autoriza la nuo batallar en tiarra extraña se enoon- Villanueva, D. Pablo Sánchez y otro, ve- portantes capitales de España, y que pe• cinos de Tordomar, contra multas que apertura y funcionamiento de las Escue• riódicamente se reúnan en asamblea los FÁBRICA DB SOMBREROS traton solos, sin una mano amiga que las militares de esta plazi y Miranda y se les enjugase el audor, sin nadie que les les impuso el alcalde de , por compañeros en las oapitalea de las res• prestase auxilio, lloraron como niños, penetrar sus ganados en esta jurisdic• ha dispuesto que el día 1.° de Diciembre pectivas regiones, dando cuenta á la Co• vieron más lejos aún el pueblecito míe- ción sin certificado asnitario. próximo empiece el curso en ambas Es• misión central. da Mauro Gil ere y aprendieron Jo amargo del destie• Anunciar nueva subasta para la con• cuelas y que, ínterin no se disponga otra "ANTÓN,, rro, oonrenoiéndose tarde de que el pan tratación del papel necesario para la im• cosa, ftinoionará en la de eita capital que dejaron en España no era tan duro presión del BoUlin Oficial durante el únicamente la Sección correspondiente UNA BBAL ORDEN (Casa Mala el alo 18Í0) y tan escaso. año 1916. & la enseñanza de las tropas á pie. Vitoria, 5.—Prim, íl Y dispensen ustedes, queridos lecto• Adjudicar deflaltlvamente el servicio En dichas Escuelas se dará Instrucción CONCESION DE EXAMENES La casa que constantemente presenta res y simpltioas leotoras, que en la se• de bagajes á D. Fermín Bañnelos, de gratuita á todos aquellos individuos me• más novedades, por tener la exclusiva gunda parte de esta oroniquilla me naya . ¿ nores de 21 años que lo soliciten y ha• gente p^vincTar "ñ,lUrQ*** do á bien disponer: ál916. ore'«ldei8l5 CYRANO. turno le corresponda, á Angel Cebolle• que se desea asistir, el Arma ó Cuerpo Sucursal en Madrid: Fuencarral, 12. ro, de Valdezate. para que quiere prepararse, remitien• 1. ° Los alumnos oficiales de las Uni• Provldenoias Judiolales v Buenos Aires, Ojtubre 1915. Aprobar la relación de los precios me• do un certificado de nacimiento expedi• versidades, Institutos y demás Centros dales. aif5,yt,M«*lo8oü. dios de los artículos que constituyen el do por el registro civil y una declara• de enseñanza dependientes de este mi• suministro del Ejército y Guardia civil, ción suscripta por los padres, tutores ó nisterio, á quienes sólo falten una ó NOTICIAS Ltogmd* if* Wa/*^ Revistas militares durante el mes deOotubre último, en la personas de quienes dependa el mozo dos asignaturas pára terminar su carre• forma siguiente: de que se trate, manifestando los deseos ra ó grado de enseñanza, podrán hacer la Los distritos declarados vacantes, pa• de que sea admitido como alumno para inscripción de matricula, con derechos ra elegir diputados á Cortea, son los si• El capitán peral le lamiOa en Pdlencia Ración de pan de 70 decigramos, 0,30 ordinarios, de dicha asignatura ó asigna• pesetas; ídem de cebada de 4 kilos, 0.98; recibir la instrucción preparatoria mili• guientes: 8aa Kste Copiamos de la prensa palentina, co• tar y comprometiéndose á responder al turas durante el mes de Diciembre pró• Molina, La Vecilla, Murias de Paredes, Idem de paj» corta de 6 id., 0,42; el kilo ximo, con opción á examen extraordina• Hotel Univer8al.-B. Valentín rrespondiente al día de ayer: e paja larga, 0,07; el ídem de carbón, pago de los desperfectos que sin causa Villalpando, Pego, Tolosa, Oáceres, net, D. José María Pinilla, D. IMÍ. rí8*" d^10e ; el ídem de leña, 0,05; el litro de justifleada pueda ocasionar aquél, en la rio en Enero. cBa las primeras horas de esta maña• 0 Chantada, Halas de los Infantes, y un lu• cís, D* Clotilde Peña.oo,b. RamrtnG¿r- aceite, 1,44, y el ídem de petróleo, 1,05. inteligencia de que no pueden ser admi• Los rectores ó directores de los Cen• gar por cada una de las capitales de Va• lacios, D. Domingo Ruiz. m6a na «e recibieron noticias oficiales en el Informar que procede la aprobación tidos los analfabetos, Gobierno militar de la plaza, participan- tros de enseñanza, oyendo al Claustro lencia, Murcia, Córdoba y Pamplona. en la forma propuesta por la contaduría i Será preciso, por parte de los reclutas de profesores, constituirán los Tribuna• Total, 13 vacantes que hay que cubrir. Audlomolm do el viaje á Palenoia del capitán gane- de las cuentas municipales siguientes: ' que soliciten acogerse á los beneficios ral de la región D. Felipe A'fsu. les y señalarán día para estos exámenes. Señalamientos para el día 24J , 1914; Pedresa del Príucipe, del capítulo de la ley de reclutamien• 2. ° Los alumnos comprendidos en el A las oooho y media de la noche de Con este motivo, llegó anoche proce• 1914; Villaverde Mogina, 1913 y 1914; VI- to, el cumplimiento del articulo 464 del anteayer se presentó en la casa-cuartel SALA DB LO CIVIL. dente de Burgos el general d« brigada caso del artículo anterior que hayan he• llazopeque, Avellanosa de Muñó, Caba- reglamento para la aplicación de dicha cho la inscripción de matrícula podrán de la guardia civil de Fuenteoén, el con• Pleito procedente del juzgado de a señor Jáudenes y el capitán ayudante ñes de Esgueva, Pnentedura, Quintani- ley, relativo á certificados ó forma de cejal de aquel Ayuntamiento D. Fran• viesca seguido por D.» María Con»,? señor Sánchez Romero. acreditar poseen la instrucción militar utilizarla para acogerse á esta gracia, so- 11a de la Mata, , Arenillas de lioitáudola así de los jefes de los respec• cisco Cazorro, denunciando que mo• ción Gutiérrez; ponente, señor Peni1' El viaje de la primera autoridad mili• , Cuevas de Amaya, Olmos de j correspondiente, que preceptúa que á defensor, ^ic. Amézaga; procurador P7 tar de la región, obedece á que ha em• 1 las instancias pidiendo la concesión de tivos establecimientos. mentos antes se habían oído dos dispa• la Picaza, , Villa• 8.° La concesión otorgada por la pre• ros de arma de fuego y voces de auxilio rez de León; relatoría del LlcValdéi pezado á realizar en Burgos una serle diego, Villanueva de Puerta y Mahallos, la reducción del tiempo de servicio en de revistas militares, que continuará en filas, ademas de los particulares que se senta disposición á los alumnos oficia- en la vía pública. AUDIENCIA PROVINCIAL 1914; Máznela, Tordómar, Valle de Val- lea 83 hace extensiva á los de enseñanza A continuación salió la benemérita todas las plazas de la región. debezana y Basooncillos del Tozo, 1913; indican en él y de la csrta de pago del Juicio oral procedente del juzgado d ; primer plazo, acompañarán á las mismas no oficial que se hallen en iguales con• para la calle del Barrio Nuevo, sitio de esta capital, contra Felipe Cátala, a0h¡ El general Jáudenes revistó esta ma• , Ziel y Masa, 1913 y 1914; San- diciones. ñana i el armamento de las fuerzas de tibáñez del Val, 1910. ! certificado de aptitud de la Escuela Mi• donde partieron los disparos, encontran• contrabando de tabaco; ponente,' aefo9 Talavera, dirigiéndose acto seguido á litar ó, en su defecto, expresarán que se De real orden lo digo á Y. I. para su do á su llegada al juzgado municipal, presidente; defensor, Lic. Montero* TJJ saludar al señor Alfau, en uoión del Pasó en ponencia del señor Rllova el comprometen á presentarlo ó á sufrir conocimiento y demás efectos. Dios que se hallaba instruyendo diligencias. curador. Herrero; secretaría del Li'of(¿ ayudante y del coronel señor Baclso. recurso de alzada interpuesto por don exámen en un Cuerpo con fecha anterior guarle á V. I. muchos años. Madrid, 19 De estas resulta que al salir de su do• púa. Alfredo Santá María, contra una multa á la en que se ordene su destino á Cner- de Noviembre de 1915.—.ándrade. micilio Gaspar de las Heras González, y El capitán general de la región llegó que le impuso el alcalde de esta capital, á Falencia en su automóvil, esta maña• l po activo. Señor subsecretario de este ministe• sin que mediase palabra alguna, so aba• Hmolomdm por infringir las Ordenanzas municipa• rio.» lanzaron sobre éi los hermanos Vicente LIBBAMIBNT08 PARA MAÑANA: na á las doce y media, acompañándole les. en el visje su distinguida esposa ,é hija. Es conreniente que tengan presente y Romualdo Guijarro Fuente, de 23 y D. Ignacio Vallejo, D. Félix Serrano. En las inmediaciones del fielato de dichos reclutas lo expuesto y cuanto dis• 27 años de edad, respectivamente, los D. Felipe Soto, D. Dionisio Centeno se. consumos del Mercado , fué saludado ponen los artículos 279 y 280, así como Cpónioai militai» cuales se hallaban ocultos en una puer• ñores Miguel y Jiménez, jefe de Teléga- el bizarro militar por el alcalde señor el 281 de la citada ley, que prescribe ta contigua, hiriéndole y dándose luego fos, D. Cayetano Saioz, D. Federico Do. G andarillas, qnien le prometió trasla- la emigracÉ á Francia que: «En el caso de que un mozo dejase á la fuga. DESTINOS míeguez, D. Rufino de la Fuente y don dsrse Luego «1 hotel para cumplimen• de presentar el certificado de aptitud á Presentaba Gaspar una herida en la Bonifacio Irquierdo. que se refiere el artículo 280, no solici• El Diario Oficial del ministerio de la parte hipogástrica dereeha, producida tarle. En el Boleiin Oficial de esta provincia, El señor Alfau pasó por la calle Ma• tase examen dentro del plazo señalado Querrá publica los siguientes: con arma de fuego, y otra, de siete cen• Qmmm do Sooofpm correspondiente al día de hoy, se publi• Infantería.—Teniente ooronel, D. Ra• yor principal, casi desapercibidamente, en el mismo ó fuese desaprobado en él, tímetros, en la parte superior de la re• Asistencias prestadasi pues vestía de paisano. ca la siguiente circular: no podrá disfrutar de los beneficios de fael Echevarría Ruizr á la zona de gión torácica, causada con arma punzo- la reducción de tiempo en filas, sin de• Huesca. Elena Saldaña, de 2 años, de disten- El automóvil se dirigió al Grand Ho• «Según me comunica el Excelentísi• coztante, ambas de pronóstico grave. sión de los ligamentos del antebrazo h- tel, donde se hospedan los distinguidos recho á que se le devuelva la parte de Capitanes, D. Pedro Navarro Badals, Los hermanos autores de las lesiones mo Sr. Ministro de la Gobernación, se cuota militar que haya pagado. > de la reserva de Palencia, al regimiento quierdo. viajeros. tiene conocimiento de qua diariamente no han sido capturados, no obstante los Arsenio Rodríguez, de 31, de eroslo- Han cumplimentado esta mañana al de Lealtad. trabajos de la guardia civil. llegan á San Sebastián gran número de D. Vicente Zmloaga Roure, ascendido, nesen la nariz y párpado inferior iz- señor Alfau, el gobernador militar se• obreros reclutados para pasar á Francia, quierdo. ñor Mera y capitán ayudante, coronel de sin recurso alguno, sin vacunar, sin pa• del regimiento de San Marcial, al mismo. En el rápido de las tres y media de la Asamblea periodística D. Francisco López Bravo, del regi• tarde han regresado á Burgos los seño• Tomás Camarero, de 40, de una heri• Talavera señor Enciso, alcalde de la ca• saportes y hasta sin contrato de trabajo da punzante en la región malar derecha pital, teniente coronel de la guardia civil ó conteniendo éstos condiciones que miento San Marcial y en comisión en la res gobernador civil D. Ensebio Salas y OONOLU8IONE8 Academia de Infantería, á la reaerva de general Jáudenes. y rosiones en la boca, que le produjo aeñor Luque y comandante del mismo ponen á los braceros á merced de quie• Benito Diez. cuerpo señor Castañeda y algunas otras nes les reclutan. 1. a Establecer intercambios de infor• Miranda, continuando en dicha comi• En el mismo tren marchó á Vitoria el sión. señor obispo de aquella diócesis don Braulia Temiño, de 70, de disten&lóu autoridades civiles y militares. En inteiéi de todos los obreros de es• mes acerca de corresponsales-paquete• ligamentosa del codo derecho por una El capitán general de laregión conver• ros y anunciantes morosos. D. Juan Bartolomé Fernández, del ba• Prudencio Meló y Alcalde. ta provincia que intenten dirigirse á tallón cazadores de Barbastro, al grupo caída. só con el gobernador militar de la plaza Francia, les prevengo que, con objeto de 2. a Qae asimismo se establezca la co• y ooronel de Talavera, diaponiendo que i branza mutua de recibos con un des• de ametralladoras de la primera brigada Roglstpo oiwli evitarles se les irrogen perjuicios, es ne• de cazadores. á las dos y media de la tarde de hoy tu- i cesario que en defensa contra sus explo• cuento de un 5 por 100, mitad para cons• Nacimientos.—Eugenia AnguixVirnM. tituir el fondo del Montepío de la clase Primeros tenientes, D. Valentín Arro• Las misas que se celebren el miérco• viesen lugar en el cuartel de San Fer- • tadores y con objeto de que no sean en• les 24 del actual en la parroquia de San Matrimonios.—D. Fedro Morena Peña, nando la presentación do jefes y oficia- | gañados por éstos, se provean en este y mitad para gastos del personal del yo Jalón, á las fuerzas de policía indíge• con D.R Rosario Martínez de la Torre, mismo. na de Larache. Les mes Abad, en el altar de la Virgen Ies y revista de las fuei zas militares, en ! Gobierno oi?i), y en modo alguno en los de Gracia, desde las siete á las diez, in• mañana, á las ocho, en Santa Agueda. la plazuela de Santa María. | délas provincias, fronterizas donde no 8.a Que los horarios de trenes co• D. Luis Arroyo Jalón, á la subinspec- D. Pedro Almendros García, con doña rreos y expresos se fijen de acuerdo con oión de tropas y asuntos indígenas de clusive, serán aplicadas por el alma de A la hora anunciada las tropas desfila• lea serán facilitados, de pasaportes y au• D. Juan Gtroía Miguel (q. e. p. d.) Asunción Peña: «ancho, mañana, á lia ron por delante de las autoridades mili• torizaciones establecidas, previa presen• los intereses de las Empresas periodís• Larache. seis, en el barrio de Cortes. tares, al mando del coronel señor Enoi- tación de los siguientes documentos: ticas. D. José de Robles Diaz, del batallón ao y del teniente ooronel señor Vázquez. 4. a Que las Compañías ferroviarias cazadorea de Madrid, al regimiento de También hoy ha llegado á Burgos con Certificación facultativa acreditando San Marcial. ES tiompo El desfile lo hicieron en columna de á no padecer enfermedad alguna conta• concedan á ¡los administradores de pe• hora y media de retaso el tren correo de Observaciones meteorológicas del Ins• cuatro, echando después pie á tierra y riódicos las mismas venttjas que á los D. Isaías Rodríguez Padilla, del regi• Madrid. giosa y haber sido vacunados en tiempo miento Valencia, al de Lealtad. tituto en el día de hoyi regresando al cuartel acto seguido. que no exceda de un sño, debiendo ser directores, y que el recorrido por las Barómetro: á las ocho de la mañana, Después de verífio&da la revista e\ se• regiones respectivas sea completamente Segundoa tenientes, D. Mariano Gó• Según vemos en la prensa de Bilbao, legalizada por cónsules franceses en Es• gratuito para directores y administra• mez Z. 51 AÑOS DK KXlSTBNCLi Aquí estuvieron custodiadas por la á esta Asamblea y de llevar á cabo el sexto capitán. Junta municipal de Castrogeriz. cumplimiento de los acuerdos de la mis• Reconocimiento de piensos.—Tercero BoImtiMTloñotmi Solicitar del Exorno. Sr. Miniatro de Guardia civil hasta que salieron en el tren. ma, preferentemente los que constan en montado, segundo capitán. 1! Béléiém Oficial de la provinala, «•> Sub-director en Burgos ¿¿yito^' la Gobernación la excepción de subasta el acta de la ilitima sesión como necesi• Idem de pan.—Tercero montado, sép- Luis Gallardo. Ofidnaax oaU» para la contratación del carbón, con des• wespondlente al día de hoy, tontíten» 1» dad urgente de momento. 1^ timo capitán.] aigulemti núm. 16, planto baja. Ptoyto j» Barga»

violentos combates en los desfilade• ros que conducen á las llanuras de Información Kosovo. • Los servios oponen una resisten• cia heróica, rechazando completa• mente á los búgaros llegados de re• El Selló Instantáneo YER Seevlcla especial del DIARIO DE BURGOS fuerzo. Cura en 5 minutos el BOLOR DE CABEZA Las tropas búlgaras sostienen dé• EL SELLO YER cura Jaquecas. EL BELLO YER cura Cólicos bilmente los ataques de los franco- primera conferencia ¡ 'áe^unda conferencia ingleses. EL SELLO YER cura Dolores Reumáticos. EL SELLO YER cura Doler de Maelss. EL SELLO Y GR cura la Qrippe. EL SELLO YER cura la Gota. Varias notieias EL SELLO YER cura Dolor de Qídoa. _ EL SELLO YER cura Dolores Nerviosos. £00 créditos de Ultramar La contienda europea Congreso Caja con un solo selle, TTN REAL H cGaceta» publica hoy una Real A las tres y media de la tarde abré lia invasión de Servia la sesión el señor González Besada. rden del ministerio de Hacienda, Ci»Ja con 12 SELX.OS, Pt^. 2 50 PARÍS.—JEl día 19 un ataque búlga• En el banco azul los ministros de 0 x-jjleoiendo un turno especial pre• ro hacia Mrzen, en la orilla izquierda la Gobernación y Gracia y Justicia. ^ De venta en todas buenas Farmacias y Droguerías. ferente para el pago, por medio del del Gerna, fué rechazado. Este último contesta á ruegos he• giro postal, de los créditos de Ultra• La acción as entabló de nuevo el chos en días anteriores por el señor mar. día 20 en el Rajak, afluente del Cerna. s Soriano, diciéndole que la causa ins• Oposiciones á Correos Tranquilidad hacia Strumitza. j truida contra el hijo del señor Alde- Si queréis escribir de prisa, sin temor de tropezar con iu conveáiaiates, uáad la coa no puede venir á la Cámara por ja el mismo periódico oficial se 1 La ofensiva rasa estar aún fandirs»e; en la carbonería de El presidente Presidencia del señor Sánchez anuncia que un trasporte turco ha si• -4 po» 100 amoríixabi© .... 8640 86'50 Santoeildeu, 1, piso 2.°, izquierda. Mauu«la se veode' carbón dé encina, gor- Al recibir hoy el señor Dato á los do hundido por una mina en el mar Toca. ácaíoaes del Banco de Ea- do, á 4"¿0 peseta» toit 46 kilo», y cisco su• periodistas, ha manifestado que los de Mármara. Casi todos los 500 sol• En el banco azul los ministros de » .i457<00 456,00 Gran corteteirla d* Pitn* Ventosa perior para brasero» fc 3*20. pe^etaa loa Reyes contiüüan en La Granja, sin dado* que iban á bordo perecieron Instrucción Pública y Fomento. Mem Compañía Amnda~[ LAIN OALVO, 22 46 kilo*. novedad. ahogados. Despué* de algunos ruegos, el se• íaurife de fabaaoe 270 50 270 50 Esmerada ocmfeoción do oorKés á la Previo aviso se sirven los encargos á El jueves de la próxima semana —En:un telegrama recibido de Co• ñor Junoy requiere al Gobierno para medida, de los últimos modelos naciona• domicilio, puáiendo hacerse éstos á Be• se celebraré. Consejo de ministros en penhague se dice que en el Cattegat, que aclare los conceptos vertidos OO'OO OO'OO les y extranjeros; fijas, tirantes y cabré' nito Lozano, en la calla dé San Loren• Oambioii aotare Itarfa, «b*- zo, 15, frutería. Palacio. la puerta del Báltico, una escuadra ayer por los aeftores Sánchez Guerra pechos. 90 65 90 60 Hoy oree el señor Dato que no po• formada por dreadnoughts, varios y Burgos, al contestar al señor Royo Corsés hechos, á precio» de fábrica. ^ambiau sobíca honÚMm^iá 2516 2612 Se alquila drá hacer el resumen sobre la totali• cruceros y muchos torpederos escol - Villanova, ;sobre el empleo del ca• Toda cUse de artíonloa para la con• talán en loa documentos oficiales por kmiojum profcfeme» Soaá* fección del corsé. el piso principa? y planta baja, junto ó dad del debate de las reformas mili- tó á una escuadrilla de submarinos 4ftd &«ii«ral AxuoaYez» 42'0n 42'25 terei, pues tienen qüe iiablar los se• la Diputación de Barcelona. separado, del núm. 17 de ia calle de) Al• británico» que penetraron después en 1400 U'OO á quien de- mirante Bonifaz, con entrada también ñores Vázquez Mella y Señante, á aguas alemanas. Lamenta que se quiera menosca• l^Ugaoionm id* 00 00 e^o Mil pesetas mnestre que por la de »a Moneda. R&zén, en el 2.* pi• quienes contestará la comisión, vi• bar el mérito de Cataluña, olvidando i una Comunicado austríaco bores, a precios módico». Se hacen de do h chlé 110 hl1 Q116^0 localiza- VIENA.—Oficial: estudiantes pararon los tranvías, co | Grandioaai exposición de carnea y muebles de todas clases y estilos y , p»sta después de las seis de la Frente italiano.-Siguen los ata• locando grujas piedras en los railes. | t*™*0' ? ^UIMI^I^ ;: una completa colección dormitorio», gabinetes y comedores, todo lo cual Pergeguidoa par la policía pene Ei* ?6.8yer ques del enemigo contra la cabeza de * Vitladipgo (Borgoe), calle M«yor, 4, ¿. f seguirá vendiendo, como siempre, á precios excetdvamente ©conómicoa co- %i 8lme8tro uo ha causado ninguna traron nuevamente en la Universi• su batitu tos } mo tiene demostrado. puente de Goritzia. voluntarios so* P8ro LO8 daños matsrailes dad, donde causaron grandes destro• Hacen falta Cinco ataques contra Podgora se zos. para servir en Africa. Han de tener de No comprar- cama» y mueble» lin yisitái antes e. te estab^eci» Q ^portantísimos. malograron. I miento, para convencerse de la butna calidad de su*? génfeíos y l^í Los alborotadores piden la dimi• 19 á 34 años, solteros ó viudos sin hijos. b-*p»tu~ En la meseta de Doberdo y en la Se les darán crpoidos premios y gsstos Comprando en esta, casa se ahorra mucho dinero. sión del rector. rm do sum preoios* En el mar región de San Martín otros ataques de viajas. Díágirse por carta á D. Ma• En los alborotos ocurridos esta iie WRT.0SA.—Comunica el ayudante han sido también rechazados. nuel Castañera, Ventura de la Vega, 4, No conf andirse; calle ie Vitoria, nftin. 14 entre el Hotel París y el Diario ti Bnrgos V' Aq la matrícu,a de lentísima fuego de artillería, lograron ft/^' que estaba embarrancado Los revoltosos cortaron los alam• Abonos naturales completos penetrar en el frente austríaco, pero Se venden bres de las instalaciones eléctricas y A PRECIOS SUMAMENTE ECONÓMICOS Vle i 0 de Buda y 61 FaDgar por la noche, mediante enérgicos se llevaron del Museo Mineralógico tripas de buey, ternera y cerdo, secas y ^DG ^ 20, H8 8ÍDO 80CORRIDO contraataques, hemos recuperado el saladas, en la calle de San Lorenzo, nú• Uniom produoolém on tmpsña piezas de minerales, con las que des ^Uia e^ gremi0 pescadores de terreno perdido. mero 36, salchichería. trozaron laa puertas. Excelentes resultados en toda clase de cultivos Al Noreste de la cabeza de puente Ademés dispararon tiros y petar• ESPECIALES PARA HORTALIZAS Y VIÑEDOS |ltl8' y o on oc^0 t^P11^11*69 muer- de Goritzia, el enemigo vadeó el Se verde dos. REPRESENTANTE GENERAL, D. JOSÉ CARAZO, PARADOR DE SANTA MARÍA, BURGOS pt^gJ1?^6 fueron salvados cuando Isonzo, pero por la noche le hicimos una charrette en muy buen estado. Pre• ^^iad pUnto de perecer. Han sido retroceder. Un nutrido grupo intentó entrar cio económico. fc0 oos con toda urgencia y ca- en el despacho del rector, destrozan• Informarán, Puebla, 28, almacén. También hemos rechazado tres ata• do la puerta. ques contra Col di Lana. GLICEROFOSFATOGraMoROBIN Se han suspendido todas las clases. íC^ean de San Carlos de la Rá- Frente balkánico.—Hemos echado Cunas (GL1CEROFOSFAT03 de CAL 7 de SOSA) Esta tarde se reúnen los decanos >ha ftPOr e!eoto del tempo1"81 se á los montenegrinos de las posicio• Se venden dos de madera, donde pue• de las diversas Facultades para to• I?0 def fr8gado un barco extran- nes que ocupaban en el monte Galos. den alojarse cómodamente niños hasta El Solo Fosíato astoüaWejjie no fatiga el Mmago mar acuerdos. Contingentes austro-húngaros van de 12 años. Informarán en esta Adminis• 1 Noft;elPalo8.al se viópi- IfBWOHBTA. Infalible contra el Raquitismo, Debilidad délos Hi:escs Crecimiento ^Hb iho* acercándose á Prige Polje, apoderán• tración. ______de los Niños, Amamantamiento, Preñez, Neurastenia Exceso '5%o.6 (lue h8y otr08 buques en dose de bastante material. de Trabajo, etc.,etc.-Muy agradable de tomaren un poco de'aeua 6 ria Venta Anuncio leelw. — Para loa Diabéticos se prepara bajo la forma de comprimidos! Bl heroísmo servio barata de dos lotes de tiorras en Zumel, Se arrienda la casa-taberua de San Vonta al por Mayor : 13, Rué de Polssy, PARIS PARÍS.—Los últimos partes de Sa- loformes: Notaría de D. Francisco Sáiz y Adrián de Juarros. Para tratar, con Dio DEPOSITARIOS : BA8CAN8 Y SALINAS, m, Claris, BARCELONA ónica dan cuenta de estarse librando i Moral, Huerto del Rey, 2 y 4, nfcío Hernando, aloaldo de dioho pueblo. | La Inhalación antl- Placas, carteles, ca• <^ptl5,a y lialRámloa Ampliaciones foto- quo se obtiene al di• lendarios y artículos solverse on la boca, Luque es el remedio más ra• fotográficos para re• cional para corar Resfriado^ Pintura al óleo clamo y anuncio. Tos, Catarros, A|' ma, Bronquitis pastel y acuarela. Casa especial en con• Ronquera, TuborI tratos comerciales culosis, etc. Talleres f oficinas: Colegiata, 5 £u^lñíWd« .ev Üimlta^NTT'uGclt.u produdr n.^uno de lo« pelifiroBO» efectos de loa narcótico. y toda cíase de tra• para el regalo ampliaciones. bajo fotográfico. M A DRID Itt lenitalcs íel DflGtor Merales llSólo hasta el 15 de Dic¡embr>eU MARCA REGISTRADA mhhre» pildora» para la completa f segura curación de la* Enfermedades secretes Aguas indicadas con éxito maravilloso en las enfermedades del hígadm, Inimatlnea, Hñén y os re* Cuentan 40 año» de éxitos y son el asombro de los enfermos que las em- ^#mpw^os eóHoo* hopáiloos** necesario el uso de las AGUAS DE GE8TONA fuera de la temporada oficial, dean. Principales boticas a 80 rs. ca- a, y se remiten por correo á todas y su curación es definitiva. . A* Ípartes—La correspondencia, Carre• El estf&ñlmlento y la oniopo-oomis, por antiguos que sean, ceden infaliblemente al uso constante ae tas, 89, Madrid. En Burgos, droguería las AGUAS Dfí UBSTONA, asi como la nmurasienia, consecuencia frecuente de ambas afecciones. de D. José Mira. VALE-REGALO De venta á í,25 pesetas botella en farmacias y droguerías. L'éaeie el adjunto cupón y envíese á la Kditorial-Tlket, calle Gerom 67 Pedid©a de datos y guías, al Administrador del Balneario de CESTONA (eUBPlSZC5l*J Barcelona, y se reoibiráñ las tres signienten ooleooioner.: ' TÍ —Una magnífloa colecoióa de fototipiis, con su argumento al dorso re• produciendo fielmente las mis hermosas enconas de las principare» pe)ictiUs marcas Pathé, Gsumont, Nordhk, Cines, Cassar, Ambrosio, Pasqüsil, Vit»! jrrsph, Eolair, Celio, con las series completas de los más grandes artistai cine." Biblioteca gratuita para todos matográflooa. Rebine, Bertiná Lyda Borelll, Hesperia, Oarmi, Susana Orands' Henny Porten, Capozzi, Aiexaadre, NoveMi, Robinet, Max Linder, Píilander* BERLIN Castello, los retratos de lo» pfincipales artiatss, oto., etc., cuyas iototipiaa sa Grande y merecido es el éxito alcanzado por «Biblioteca PATRIA» al coleccionan en ÜN MAGNIFICO ALBUM QUE REGALAMOS. conceder al público lo que nunca se le ofreció: el medio de conseguir la for• SERIE CONSTA DB 119 PBLI0ULA&, formando u^ total de 71^ {0 mación de una interesante Biblioteca gratuita, al par que el de reunir por totipia». —üna espléndida colección de cromos en tricolor GUERRA EüRQPBA pocas pesetas una interesante colección de novelas premiadas, escritas por reptoduüiüuóo con gran arte los hechos más culminantes de esta sangrienta los más eminentes noveladores de nuestro tiempo. (Lleva publicados 120 lucha, con !» crónica al dorso desde su comienzo. tomos). ESTA SERIE CONSTA Dfi 294 CROMOS, CON S¥ CORRESPONDIENTE ALBUM. EBLACION íe las Airas m se regalan este alo para ir fcrmío la Billioteca m\A —0:ra interesante colección de cromos en fotografía, á todo color, de FOOT BALL, que reproduce las principales situaciones de los partidos mi* El Idilio de Robleda, por E. Menéndez Pe- 'original de Emilio Carrero. Con ella puedQ importantes celebrados en España, figurando, además, campeonatos, teams layo. el lector formarse cabal idea del mérito lite• extranjeros y nacionales, reglas de foot hall, etc. Estos cromos también lieyan Cuentos de aPatriai), do varios autores, rario del autor. Su estilo es castizo y jugoso ©n su dorso interesante «xplioaoión. entre ellos Menéndez Pelayo, Rodríguez Ma• en la for-ma, y en el fondo vése la afición al ESTA SKRIít CONSTA DB 54 CROMOS Y TAMBIEN TIENE HERMOSO ALBUM PARA COLECCIONARLOS. para limpiar los rín, Concha Espina, Ocantos, etc. misterio y á lo que co'.aprimo inquietante la Romances castellanos, de varios autores. vida del hombre: el tiempo, el amor y el más La Gitanüla, novela, de Miguel de Cer• hallá. Es una leyenda de amor, de hechice• -DIARIO DE BURGOS vantes. ría y de conversión del Rey Felipe IV. La Perfecta Casada, de Fr. Luis de León. Los suades milagros. Obra en extremo Sr. D. Una prueba fommia para aun" La Estrella de Semlla, de Lope de Vega. poética, escrita por el popular autor Fran• Calle Para tener derecho al regalo que antecede cisco Víllaespasa. Ha sido laureada recien• oa voiver á uaar otra casa Población es condición precisa adquirir las seis nota• temente con el premio «Juana y Rosa Quín- Se facilitan muestras gratuita» bilísimas novelas de que á seguido se habla. tiana». Córtese éste cupón-vale y envíese á la Editorial Tiket, calle Gerona, 67, Barcelona El precio de la suscripción es de pesetas seis. ——RECIO S El momento critico, novela de costumbres con i treiata céntimos en selíos, y sí se dos^a certificado, añádanse 0'2b. Baste decir en elogio de este ofrecimiento aristocráticas, de Antonio de Hoyos y Vinet. USTE VALE^CAUUCA EL 15 DE DICIEMBRE Boten Peso gramos Fesotas que solamente las obras de regalo importan 7 B 90 Gl30 Premio «Juana y Rosa Quintiana». El mo• en librería bastante más del precio de sus• mento critico es, según la frase do Stendal, 4 170 O'áO cripción. 3 285 065 «un espejo pasado á lo largo de un camino»; 1 400 1 Blasones y talegas. Es esta joya lileraria, pero un espejo en que sobre el cieno de los 0 585 V50 según opinión de autorizados críticos, la vicios y de las malas pasiones, apenas esbo• VmOS FINOS 7 COGNAC 00 1150 2'75 mejor novóla de cuantas escribió el insigne zadas, triunfan la moral y la virtud, sin Descuentos k los revendedores D. José María de Pereda. sombra de gazmoñería y por la lógica de los Luiggina. Sugestiva novela, que con al• acontecimientos. Depósito ozehisivo para la provincia: gunas otras también publicadas en PATRIA, Quisicosillas. Graciosíáimas narraeiones dieron á su autora, madamo D'Arbouville, anecdóticas escritas por el eminente cervan• BODEGAS BEL EXCH0. SB. DUQUE DE ILIIODOYAB DEL BlO S S entrada en la Academia Francesa. Ha mere• tista D. Francisco Rodríguez Marín, digno cido su traducción el premio «María Teresa heredero del inmortal Menéndez Pelayo en Ventoso». la dirección de la Biblioteca Nacional. El El reloj del cCníor y de la muerte. Novela nombro del autor es el mejor elogio de la laureada con el premio «Narciso Ñores» y obra. marca Pídase precio á Bonifaci® López, apartado 189, Bilbao Boletín de suscripción

(Córtese y remiéose firmado á las q/lciuas do la Biblioteca PATRIA, id Bailén, 35. Madrid). CURA COMO POR ENCANTO Servicio ripldo y de gran Injo al Brasil-Plata.—Traresia en 15 días. D. de profesión, Para Santos, Monterideo y Buenos Aires saldrá de Barcelona el día 17 de No* Reumatismo, Neuralgia, Gota, Contusiones, domiciliado en ..„ _ , viembre eí vapor INFANTA ISABEL. Admitiendo carga y pasajeros para dichos pne?tos y carga con trasborooparí provincia de calle de espalda y ríñones, etc., etc. Rosario de Santa Fe, Asunción y puertos de la Patagonia, núm. .,, acepta la suscripción especial que ofrece la «Biblioteca Patina», con BEaVlOIO A LAS ANTILLAS Y ESTADOS UNIDOS, con salidas fijas qnluow^* iiin I tisup. r iblo contra dolotes reumátlces y derecho á la formación de una Biblioteca gratuita, y sólo queda obligado al 20 de Noviembre, vapoy M. S AENZ . . Puerto Rico, Santiago de Cuba, Hfcb»»* nourálg-icos. "So TlO'ir.ilyic.ns. abono de pesetas seis, precio da la suscripción á la «Biblioteca Patria». y Matanzas. Coa mía sola fricción es lo sufioiento para aliviar o curar cualquier dolor reumático Firma, Admiten además carga y pasajeros para Las Palmas, Tenerife, Santa ^ Wm üeorsipe y neurálgico. U Palm», New ®rlean» y Wvesion, y carga con conocimiento directo pa" . Toda clnse do contusiones, y los torííco- tánamo, Knaviías, Sagaa la Grande, Cidbarien, Bañe» y Ñipe, con ^aBbor5VrtiffO jis, doloros de^xe&cuczo y ^arguaoitii,\&o_cu- Haban«, y para Gibara, Puerto Padre y Baracoa, con trasbordo en osno»» r.m mt\ una frotación do BALSAMO NEU- de Cuba. «. v RALOlNtí. ' ^ . NOTA.-—La Administración de la Biblioteca Patria accederá á sustituir por otros i La carga se recibe en el tinglado de la Compañía, (muelle Baleares). i Dolores do espaldaV ríñones desaparecen lomos^ aquellos que el suscriptor posea por haberlos adquirido anteriormente. ¡ Prestan este servicio magnffloos vapores de gran marcha, con espa6»0*^.^^, como por encanto cm el uso de este incom- i m de l." y 2,* clase sobre cubierta.—Camarotes ae lujo y ^epreferencia.—^f*^ parablo romeáio rxterno. | Je de 8.* clase ae aloja en amplios departamentos.—Alumbrado aláotrioO'-"*ew* Bólsaiüo Umlím f o Marooni. Exito completo en la curación de golpes, de encuaderaaeión de 1. Jesús Pereda dislocaciones, terceduras, hincbatswm. pes- Para ftetea, patajes y demás informes, dirigirse á su consignatario «o tuiras dol pescuezo, etc. Sucesor de Melckor Oasado na SdKüLO Besos v ALBSJVA.—Paeeo Isabel a núm. 1. piso 1.'. BaweloBa. Toda familia debo poseer un frasco, para tcneiio a mano en caso do accidente. Calle de Im-m, Hileros 43,4S y a (innto i La Canaria), Bim • m V> ^ m 'No debe faltar en ningún hogar!!! Su baratura lo pono al alcance de lodos, Encuademaciones de lujo y ordinarias en toda dase de píelea y :v cualquiera que sufra algún dolor, puede Be hacen carpetas y toda clase de trabajos pertenecientes al arte. V no da tener una pruoba poco costosa y positiva aAimantoola* do sus virtudes. 8* barnizan y pegan mapas al bastidor. Remedio externo, seguro,, eficaz y limpio. P 0*m atoa aaaaémttáaa A bot* digerida do Preparado Para CONV ALBCIEN - voparador y asimiW** Pimia Asmi CES y PERSONAS DE• Compre USÍBII IB! RUGI i, ptielie estar en íeilos los hogares BILES, es el mejor tóni• Muy útil para P^1^ émééa Ptmia co y nutritivo. Inape• naa sanas ó enferma» De venía en las írinclpsjes Armadas q dreguería.' W» «¿altó» 9amiabp»a tencia, malas digeatio- necesiten tomar w1®** tiones, anemia, tisis, ra• tos fácilmente ÜZ0**. í^ww«iwia «¿afcéSA Wmaaaai quitismo, etc. bles y nutritivas con ^ ifl^W Jabéa BstPatSa 4*1 LOS ANEMICOS deben emplear cuenoia 6 á deshora (exoórslonw. el Vino ferruginoso, que tiene laa viajes, sports, etc.) DISVIACIONM DE LA COLUMNA TBRTÉBRAL. TORCKDüBAB DJB LAS . ,^eJ!JS2°e,ÍKíaBt!6bar,*>' *Tia«GüJa. y ««Bteella étl Worte., m piMái tstam»* propiedades del anterior, mas la Cada comprimido e^uipa^ ^ ^-SL^??.*60 gr^no1',on inlcoa en BU tlue par« «] ItTtdo y la bvena om KAB, OBESIDAD. PROLAPSO DS LA MATRIZ, 1CTO. reconstituyente del hierro. gramos do carne do mea» ^fckS^llJÍP*4 8re/^^?(Un vor •» «nonomía y ^rantinda varan. S^ÍSS?SliSr•,, iP^^BST T BESOLA, San ¿«bastía •'60 pesetas- Nuestro método no fléne parecido ton ntngfa ************* •» ****** Vutwrmoo khCkum owrrm Gala con 48 otro. Cuanto mayor es el volumen de la hernia, ií»nAT.T.A DB ORO en el IX Congreso Internacional de Higiene y en laf tanto más evidente es nuestro éxito. Con nuestra posiciones Universales de Bruselas y Bueno» Aires TMÁTÁU1MNTO é* éntotogvre sistema se curan gran número de ellas.—Los her• f alleres de encuaderBación y fábrica per medie dé los aparato» *$- niados que hayan perdido toda esperanaa de re» de cajas Laboratorio-fábrica: Puente de Valhcat puiah» (con roal privilegio do medio ló hallarán acudiendo á nuestra interven^ MONTADOS CON LOS ADSUNTOS MÁS MODERNOS i*9onción,pai§nU núm. 27.791) •ión. Lo único que se requiere es que la fearnia é ORTEGA Farmacia: Calle éfl ortopédico bormólogo do eventración sea reduoible, importando poco el DI Madrid desarrdflo ó la antigüedad de ella. Centenaresds testimonios han sancionado la eficacia de nuof< tro invento. Las eminefioias médieas lo han esfti. _ •• -.. ' mado y elogiado como un positivo adelanto. Lala~Omlvo, Í29 Búrgaa »M«^!^!^^?eaJí08/p1artt0i V*™ 0»d* e*s0 ^terminado, siendo, por tanto. EBcnaieraaciongueneülasyetotes - Ewíallíaienolimlitíracasyíeliilo S??.wi!f^!^ióndttape"on* bernia*»- un aparato ó oolooarie l-n« ^Í^ rtódo,ir0^^e/^n9n á6 lM condiciones anatómicas de la herolf Se hacen carpeta», eituchei, cajas de cartón, relieves, dorados y todo MATIAS LÓPEZ lu£í¿S!? °t!T P^0^^6»' ** * eníermo * multitud de foSÍ lo concerniente al arte. J CHOCOLATES Y DULCES ^ el *™ el público se convenía de esta vt*. tí,y^ « *0CÍde?te8- Con,TÍeQe PEECIOB ECOWÓMICOi — «td, que en todos tiempos han proclamado los grandes oirujanoa. Probad los exquisitos chocolates de esta casa, reconocidos P0 •«a-. » T01 ^ 8oliíiit^3{5olo, uuestro interesante folleto de S80 náainaa. flte mundo como superiores á todos los demás. « el P AVISO IMPORTAKTB nA ^ ^ll,ll<ÍRI1 BISLERl Sus cafés, dulces y bombones son los preferidos por *M™Jt?n™J^ ^comparable medicamento que cura radicalmente general. . og y oo VARMArTA?0^6* ^l1"1^^038, 8u éxito es bien conocido. VENTA Pedidlos en todos los establecimientos de ultramara de España. En MADRID, ea su Gabinete, Carrera de San Jerónimo, núm. 87, prale | COMPARA Ai¿/^ lo. depositarios. PEREZ MARTIN Y Fábricas: Madrid y Esoorlah wairAiNAa, Aicsaia,Madrid. Se remite por correo enviando 18 peseta».