22 OK:Comarca 03/10/2011 13:23 Página 1

Ruta Por el noroeste de la comarca Ruta Por el suroeste de la comarca Ruta Por el suroeste de la comarca Ruta Por el suroeste de la comarca

Las rutas que aquí se muestran al viajero Feria ofrece un recorrido por los pueblos de la Guía práctica Comarca de Zafra-Río Bodión, algunos atravesados por la Vía de la Plata. La población, vista desde la lejanía, forma una Partiendo de Zafra y siguiendo por Destacar de esta localidad la iglesia parroquial Su nombre procede de un arroyo que Un recorrido que se divide en tres rutas. bella estampa de calles escalonadas, de casas la carretera EX–111 llegamos al pue- de Nuestra Señora de la Antigua; la ermita de riega las pequeñas parcelas de huer- Comarca Comienza el viaje en y encaladas y de rincones típicos, como el rin- blo de Alconera, una población rica Nuestra Señora del Valle, ambas del siglo XVI y tas que hay en la localidad. Posee un Oficinas de Hostal El Monte Oferta Ctra. de Medina, s/n. complementaria termina en Valencia del Ventoso. cón de la Cruz. Fue declarada Conjunto de en canteras de mármol y caliza. Des- un dolmen situado en la sierra de los Jacintos, castillo de la Encomienda, casa fuerte turismo Hotel Rural Las Navas t. 924 575 581 Casa del Corregidor y Centro de parapente Interés Histórico Nacional en 1970. Entre sus de el siglo XIV perteneció al Ducado a cuatro kilómetros del pueblo. que se comenzó en el siglo XV. De Ctra. La Morera-Nogales Cárcel Real La Parra Zafra Km 8,200 Zafra Zafra Zafra Sala de exposición www.aerofly.es Varios son los atractivos que satisfarán monumentos sobresale el castillo de Lorenzo de Feria, conservándose en la villa la interés son el templo parroquial de t. 924 143240 Centro de Interpretación permanente de piezas Suárez de Figueroa, en plena Sierra Vieja, un casa de los Duques de Feria. Al sur del término municipal se encuentra la Nuestra Señora de la Esperanza y la Pza. de España, 8 Parador de Turismo de muy diversos intereses: recursos culturales 06300 ZAFRA La Parra Zafra de los Conjuntos arqueológicas Feria: y patrimoniales (nada menos que cuatro punto destacado para la observación de la presa sobre el río Bodión, donde puede practi- ermita de Nuestra Señora del Valle. t. 924 551 036 Pza. Corazón de María Históricos de Extremadura Plaza Alta, s/n. Cortijo Torres t. 924 554 540 Casa Museo de la Cruz RíoBodión Albergue Vía de la Plata Burguillos del Cerro Conjuntos de Interés Histórico Artístico), comarca. De interés es la iglesia parroquial de carse el piragüismo y contemplar una colonia El Mesto www.parador.es C/ José de la Concha, 11 Finca Los Naranjos Convento de San Francisco turismo de salud, de naturaleza o San Pedro Apóstol, la piscina natural de nutrias. El puente que lo salva es considera- Puntos información Ex-parroquia de Santa t. 636430652 turística t. 924 662 753 y Huerta Honda *** Ancha, 1 deportivo, alojamiento en casas rurales y El 3 de mayo se celebra la Fiesta de la Santa La Canal y la celebración de la Fies- do como elemento de cierto valor histórico y 924 671 708 Lope Asme, 30 María de la Encina Horario: Torre del Homenaje t. 924 029 817 Centro de Interpretación actividades complementarias como Cruz, calificada de Interés Turístico Regional. Plaza de Alconera ta de San Pedro Mártir de Verona. estético. t. 924 554 100 De Martes a Domingo de Castillo de Feria Hospedería www.hotelhuertahonda.com www.alberguedezafra.com de la Arquitectura Popular 11:00h a 13:30h y de Convento La Parra *** Horario: senderismo, cicloturismo o parapente. Constituye la conmemoración del nacimiento Iglesia de Nuestra Señora En su término municipal hay t. 924 694111 Extremeña 18:00h a 20:30h 617659106 Santa María, 16 Hotel Las Atalayas *** 10:00 a 14:00 horas de Ana de la Cruz Ponce de León, y con el de la Antigua t. 924 682 692 Ctra. -Granada, Burguillos del Cerro En su gastronomía son destacables las 16:00 a 19:00 horas t. 924 029 821 tiempo se le ha unido la celebración del Día un singular espacio natural www.laparra.net km 69,5 Castillo de Feria Plaza de España, 9 [email protected] t. 924 563 201 Horario: t. 636430652 Casa del Ajimez de la Santa Cruz en el mes de mayo. Burguillos del Cerro ancas de rana, los espárragos, los situado en los alrededores del t. 924 544 801 www.zafralasatalayas.com 10:00 a 14:00 horas Horario: La Comarcal, espacio Centro de Turismo 16:00 a 19:00 horas De Martes a Domingo de caracoles, los productos derivados del integral gastronómico **** Apartamentos rurales Las Voces de la Ciudad embalse del río Ardila, que La Cruz, 4 El Campito, 1.ª cat. 11:00h a 13:30h y de Asociación de Horario: cerdo ibérico... turismo Ctra. de , Puebla de Sancho Pérez 18:00h a 20:30h Junta de Extremadura La localidad está declarada Bien de abastece de agua a la Casa Rural La Menara km 1,200 10.30 a 13.30 horas C/ Juan Carlos I, 17 Interés Cultural con categoría de AEMTUR t. 924 555 867 Sábados domingos y Balneario El Raposo Los Santos de Maimona: Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural localidad Zafra-Río Bodión t. 676900737 www.elcampito.arrakis.es Puebla de Sancho Pérez Conjunto Histórico desde 1998. festivos: Los Santos de Maimona www.balneario.net Centro de Interpretación Nave Subastas Hotel Casa Palacio Conde 11:30 a 13:30 y de de la Corte **** t. 924 570 410 Recinto Ferial s/n. 17.00 a 19.00 horas del Cemento Tuvo minas de hierro hasta entrada la década de los setenta. Per- Casa Rural Catacala Pilar Redondo, 2 Sierra de San Cristóbal. Atalaya Zafra Sierra de San Cristóbal t. 924 563 311 teneció al Bayliato de Templarios. Entre sus monu- t. 924 553 080 t. 924 544732 t. 924 544801 924 551 568 Albergue Vía de la Plata Horario: mentos se pueden contemplar: el impresionante castillo del siglo XIII, Conocida en sus orígenes como At- Puebla de Sancho Pérez Convento de San Francisco De Lunes a Viernes de De arriba a abajo: Debajo, río Ardila y levantado sobre un elevado cerro, vigilante y vigilado; la antigua iglesia Talai. Lo más interesante de esta loca- Ancha, 1 17:30h a 20:30h castillo, plaza con construcciones populares Alojamiento Hotel Balneario El Raposo t. 924 029 817 y La gastronomía de esta comarca ofrece numerosas Textos: de Santa María de la Encina convertida en Centro de Interpretación de la lidad es su templo parroquial de t. 924 570 410 675 947 913 exquisiteces, pero uno de los productos más mercadillo y Rincón de la www.balneario.net Francisco Rivero Arquitectura Popular Extremeña; la casa del corregidor y la cárcel real, situa- Nuestra Señora del Camino y una casa Atalaya www.alberguedezafra.com apreciados son los derivados del cerdo ibérico Equipo técnico CEDER Zafra-Río Bodión Cruz. A la izquierda, [email protected] Albergue turístico panorámica de la da en la plaza Alta, originaria del siglo XVI, alberga de forma permanente una solariega edificada en el siglo XIX. Finca Los Llanos Fotografías: de la Vía de la Plata población muestra arqueológica de piezas recogidas en Complejo compuesto por Ermita de Belén Archivo CS&A tres casas rurales: Casa La riqueza ornitológica Grupo de Acción Local todo el término; la parroquia de Santa María Admirable de contemplar son las Los Señores, Casa Mayoral de la zona es muy Iglesia de Ntra. Señora del Camino y Casa La Mora Edición y producción: notable. Una cigüeña de la Encina y San Juan Bautista, su construc- dehesas que caracterizan al municipio Ctra. de Valverde s/n. Sendín & Asociados La Lapa ción es del siglo XVIII de grandes dimensiones pero, además, existen multitud de rincones y lugares interesantes como la sie- t. 924 555 770 sobrevuela el paisaje adehesado y con torre barroca; el monasterio de las Lla- rra de La Fuente, la cueva de la Mora... También destaca la finca Los Llanos Burguillos del Cerro Población situada en un valle, en el gas de San Francisco. (complejo compuesto por tres casas rurales) que ofrece alojamiento y activi- Villa Vacacional que se cultivan todo tipo de gramíneas dades complementarias como montar en burro, caza, pesca, rutas a caballo... y herbáceos. Está rodeada de sierras EX-112, km 71,150 t. 924 125 088 y cubiertas de grandes olivares, encina- 607 510 205 Diferentes vistas de Burguillos res... también podemos encontrar Apartamentos de Turismo numerosas plantas medicinales y culi- Rural Heredero C/ Rafael López, 2 narias como el poleo, árnica, tila, hino- t. 924 541843 Iglesia de San Onofre jo, romero, lavanda... Feria Alconera Puebla de Sancho Pérez Su caserío de pequeñas casas blancas es típico de la zona. Dicen los entendi- Apartamento rural Atalaya Valencia del Ventoso La Fuentina dos que el nombre le viene del portugués lapa que significa gruta. La gruta Duque de Feria, 54 Burguillos del Cerro Valverde de Burguillos está en la cueva de San Onofre, patrón de la villa, que da nombre a la iglesia t. 630 609 641 Zafra 618 256 578 parroquial y al convento franciscano. www.lafuentina.com Feria Hotel rural Fuente del Maestre De arriba a abajo: iglesia de Nuestra La Cruz del Real La Lapa Señora de la Esperanza, su Cruz del Real, s/n. t. 924 694 031 La Morera campanario, el castillo y dos imágenes del pantano. La Parra Los Santos de Maimona 22 Zafra OK:Comarca 03/10/2011 13:24 Página 2

Ruta Vía de la Plata Ruta Vía de la Plata Ruta Vía de la Plata Ruta Vía de la Plata Ruta Vía de la Plata Ruta Por el noroeste de la comarca

Comarca Zafra | Río Bodión Malpartida de Cáceres Fuente del Maestre Los Santos de Maimona Zafra Medina de las Torres La Morera

Esta comarca tiene en Zafra su centro poblaciones de Alconera, Burguillos del Fue declarada Bien de Interés Fue la antigua ciudad romana de Sege- Zafra, una de las villas más históricas Medina fue la antigua ciudad de Ugultiniacum, l a económico, social y turístico, pero es Cerro, Valverde de Burguillos, Valencia Histórico Nacional con categoría da Augurina . Con el tiempo pertene- de Extremadura, como lo demues- capital de la Beturia prerromana, convirtiéndose, con Hace tiempo se llamaba Carpio de mucho más que esta importante localidad. del Ventoso y concluir en Atalaya. de Conjunto Histórico Artístico en ció a la Orden de Santiago, cuya Enco- tran s us v aliosos m onumentos, f ue la llegada de los romanos en Contributa Iulia Ugulti- Mérida. Es interesante visitar el tem- 1998. mienda es su actual Ayuntamiento. declarada Conjunto Histórico Artísti- niacum, como confirman los restos arqueológicos de plo parroquial de San Lorenzo Mártir, Dos son los grandes ejes viarios: la N-630, co de Interés Nacional en 1965. los Cercos. La villa fue propiedad del Conde-Duque de estilo románico gótico y, curiosa- que de norte a sur y siguiendo la antigua En esta comarca se combina el arte El nombre le viene por el maestre Entre sus monumentos destacan: el de Olivares y de aquel entonces procede el Ducado mente, la biblioteca municipal, que se Vía de la Plata pasa por Fuente del con la naturaleza, uniendo a sus Lorenzo Suárez de Figueroa ya templo parroquial de Nuestra Señora El desarrollo de la ciu- de Medina. halla en el lugar donde se levantó la Maestre, Los Santos de Maimona, Zafra, atractivos patrimoniales (cuenta con que perteneció a la Orden Militar de los Ángeles, data del siglo XVI, de dad comienza cuan- ermita de San Juan Bautista. Sobresale Puebla de Sancho Pérez y Medina de las cuatro conjuntos declarados de Interés de Santiago y fue su Encomienda estilo renacentista; y el pilar de Vista- do, en el siglo XIV, el Son dignas de visitar la iglesia de en esta localidad La Oliva, un árbol Torres para hacer un salto a Calzadilla de Históricos Artísticos) un rico medio Mayor, conservándose el Palacio hermosa, ambos declarados Bien de rey Enrique III dona Ntra. Sra. del Camino y la fortaleza. centenario situado en el camino de los los Barros. La segunda ruta, por el ambiente. Se trata de una zona del Gran Maestre, de estilo Interés Cultural. la villa a un joven Olivares y declarado Árbol Singular noroeste de la comarca, sigue la N-432 y atravesada por los ríos Bodión, Ardila y mudéjar, sito en la plaza del adolescente que Su término municipal es recorrido por la Junta de Extremadura. desde Badajoz nos permite visitar La Guadajira. Resulta una típica muestra Gran Maestre. También Son características de esta localidad era mayordomo por la Cañada Real Leonesa, que Morera, La Parra, Feria y La Lapa. de paisaje extremeño con 30.000 es de interés la iglesia sus casas solariegas, teniendo todas de la reina. Se tra- supuso un enorme tráfico de hectáreas de pastos en sus dehesas, parroquial de la Cande- ellas en común sus fachadas blancas, Colegiata de la Candelaria taba de Gomes I Diferentes vistas de la plaza ganado durante la época Una tercera ruta turística nace en Zafra y combinados con campos de olivos, laria, realizada en los característica que le ha dado el sobre- Suárez de Figue- Dos monumentos destacan por enci- Grande y la plaza Chica histórica de La Mesta y se dirige por el suroeste para atravesar las viñas y cereales. siglos XV y XVI. En ella se nombre de El Piropo Blanco. roa, cabeza de la familia que le daría a la villa ma de todos: el palacio de los Duques hasta no hace mu chos conjugan, de forma armoniosa, los un cierto aire monumental tras alcanzar el títu- de Feria, hoy Parador de Turismo; y la años. Los nidos de cigüeña y estilos gótico mudéjar en la torre, his- lo de Condes de Feria, ya que actuaron como Colegiata de la Candelaria, erigida en sus inquilinos acompañarán al viajero pano flamenco en la nave central y verdaderos señores y convirtieron así el alcá- Colegial Insigne en 1609. Entre sus durante todo el camino renacentista en el crucero, destacan- zar en un auténtico palacio. retablos destacan el de la Virgen de do también la sacristía plateresca y el los Remedios, con nueve lienzos pin- Iglesia de San Lorenzo Mártir, retablo mayor del siglo XVIII. Está Inherente a la personalidad de Zafra es la acti- tados por Zurbarán en 1644. Otros la famosa Oliva y otras estampas de La Morera declarada Bien de Interés Cultural con vidad comercial, a la que coadyuvaron las monumentos de interés son las casas- Casa de los Marqueses de Flora Fauna categoría de Monumento. comunidades judía y morisca, asentadas desde palacio del Marqués de Solanda y del Solanda Dehesas de encinas, Aves rapaces, cigüeñas Cigüeña tiempos remotos en la villa y amparadas por Conde de la Corte, el convento de San- negra pastizales, jarales, negras y blancas, los primeros Feria. La actividad mercantil ta Clara, el hospital de Santiago... olivares y viñedos. garcillas bueyeras, encontraba su marco en la plaza Chica y los Plaza Grande y fachada este Jara nutrias, jabalíes, soportales que rodeaban a la iglesia medieval, de la plaza Chica conejos, liebres y Liebre En la población abundan los cuya demolición en la segunda mitad del siglo zorros. En los ríos, La Morera Arriba, campanario barbos y pardillas y en edificios encalados y casas Sobre estas líneas, la ermita de La XVI dio paso a la actual plaza Grande. Funda- Fuente del Maestre y vista lateral de los embalses, tencas. Estrella, a su derecha, Pilar de mentales para el desarrollo del comercio local La Parra señoriales con blasones sobre sus Vistahermosa y diversos aspectos de Nuestra Señora del Feria fueron las ferias y mercados que se celebraron fachadas la iglesia de Nuestra Señora de los Camino, a la Ángeles, declarada Bien de Interés por San Juan, desde 1395, y por San Miguel, derecha, diversas Recomendaciones N-630 De arriba a abajo: La Parra Cultural desde 1453. El mantenimiento continuado de Puebla de Sancho Pérez vistas de la Además de conocer los monumentos de Zafra: colegiata de la La Lapa N-431 Ayuntamiento, iglesia de la la actividad mercantil se vio recompensado en población Candelaria sobre un Candelaria, castillo de los Duques de Feria (Parador de Los Santos de Maimona tiempos contemporáneos con la concesión Turismo), plaza Chica, plaza Grande, convento de Santa Clara y detalle de su puerta y Real a Zafra del título de ciudad en 1882, de la Siguiendo hacia el sur por la Vía de la Situada entre cerros salpicados de oli- otros, merecen visitarse los castillos de Feria, Valencia del Zafra ventana del palacio del Feria Regional del Campo Extremeño en 1966 Plata, se llega a Puebla de Sancho Iglesia del Divino vos y encinas, esta población formó Ventoso y Burguillos del Cerro, la fiesta de la Santa Cruz en De izquierda a derecha: convento de la Concepción, Gran Maestre Calzadilla de los Barros Alconera Puebla de Sancho PŽrez Salvador mayo (en Feria), el Balneario de El Raposo (en Puebla de Sancho detalle de la arquitectura local y cruz de Pedro Alonso y de la Feria Internacional Ganadera en 1992. Pérez; localidad que posee una de las junto con Zafra y Feria el núcleo inicial Burguillos del Cerro EX-112 Pérez) y los espacios naturales de los ríos Bodión y Ardila (en Medina de las Torres plazas de toros más antiguas de Espa- del señorío de los Suárez de Figueroa. De arriba a abajo: Valverde de Burguillos, y Valencia del Ventoso). ña, ya que en su coso se celebran fes- Continuando nuestra visita llegamos a Los amantes del parapente encontra- portada de la Colegiata tejos taurinos desde el siglo XIV. A ella Calzadilla de los Barros. De gran inte- rán en La Parra un lugar ideal para Valverde de Burguillos Atalaya de la Candelaria, arco Otras informaciones de interés de la calle Jerez, se encuentran adosados la ermita de rés es su iglesia Parroquial del Divino practicarlo. Por otra parte, quienes Calzadilla de los Barros Superficie: 1.106 km2 EX-101 convento de Santa Belén y el albergue turístico de la Vía de Salvador; en la que destaca el retablo gusten de visitar el Patrimonio Históri- Temperatura promedio: en verano entre 18 y 35 ºC Clara y fachada del la Plata. gótico que contiene veintiocho pintu- co Artístico, podrán acercarse a la y en invierno entre 10 y 20 ºC Ayuntamiento, al pié, ras y fue declarado Monumento Histó- Parroquia de Nuestra Señora de la el alcázar de los Altitud sobre el nivel del mar: 500 m. Valencia del Ventoso En su término municipal se halla el bal- Panorámica rico Artístico Nacional. Asunción, al convento de las Clarisas, duques de Feria local (arriba), Habitantes: 47.000 neario El Raposo, fundado en 1926. hoy convertido en una bella hospede- Límites: sus municipios se hallan en el suroeste de la provincia iglesia de Tenca Sus aguas minero-medicinales son Calzadilla es patria chica de Antonio ría, y La Comarcal, espacio integral de Badajoz, entre las estribaciones septentrionales de sierra Santa Lucía Morena y la penillanura de Tierra de Barros, quedando rodeados bicarbonatadas, cálcicas, magnésicas y (centro), y Rodríguez Moñino, el príncipe de los gastronómico, donde podrán degus- por las comarcas de Sierra Suroeste, Tentudía, Campiña Sur y radiactivas y sus lodos naturales se ermita Virgen bibliófilos, una autoridad universal tar cocina de calidad. Arriba, La Comarcal, debajo, iglesia Tierra de Barros. Nutria Olivo pueden considerar vegeto-minerales. de Belén sobre el libro. de Nuestra Señora de la Asunción Barbo (derecha)