1

Conoce IBARREKOLANDA - SARRIKO

IBARREKOLANDA-SARRIKO caminando IZAN – SEPTIEMBRE 2020 D 2

IBARREKOLANDA - SARRIKO IBARREKOLANDA-SARRIKO D 3 Origen y emplazamiento

Todo este espacio de la antigua anteiglesia de , que hoy conocemos como Ibarrekolanda – Sarriko, era antes de la Guerra Civil eminentemente rural, dominado por huertas y campas. En un entorno muy despoblado, existía algún palacio, caseríos y txakolis. Muy posiblemente el área había sido conocida como o Etxebarria. El nombre de Ibarrekolanda se documenta por primera vez en el siglo XVIII, mientras que el nombre de Sarriko es relativamente reciente y muy vinculado a la finca de la familia Zubiria.

Se trataba de una zona eminentemente agrícola donde se producían frutas y verduras gracias a la tierra fértil de la vega de Deusto. IBARREKOLANDA-SARRIKO D 4 Evolución

• Ibarrekolanda era una zona de esparcimiento. De hecho convivían caseríos con chalés, lo que daba una visión de espacios amplios, con varios txakolis y campas abiertas para el esparcimiento y disfrute; esto hacía del lugar un buen sitio para ir a pasar los días de asueto y disfrutar de la naturaleza. La gente de las Siete Calles y del Campo Volantín venían en tranvía a disfrutar de los días de verano en las campas de Ibarrekolanda.

• A finales del siglo XIX se fueron instalando en Deusto diversas familias burguesas que buscaban espacios más amplios y dignos de su condición social. En Ibarrekolanda, en la década de 1920, se instaló la familia Zubiria en su hermosa finca de recreo “Sarriko”. IBARREKOLANDA-SARRIKO D 5 Transformación

La historia de Ibarrekolanda empezó a cambiar con la construcción del cementerio y, sobre todo, con el ferrocarril Bilbao-Las Arenas. El ferrocarril produjo un primer núcleo urbano en Ibarrekolanda creando las casas de la Avenida de Enekuri, junto al cementerio de Deusto y al lado de la carretera.

Posteriormente, sería la anexión de la anteiglesia de Deusto por parte de la Villa de Bilbao lo que propiciaría la urbanización de los terrenos de la vega de Deusto, y, finalmente, la construcción del Canal determinó la fisonomía actual del barrio. IBARREKOLANDA-SARRIKO D 6

Hoy

En la actualidad el barrio cuenta con varios equipamientos culturales importantes como la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU, construida en 1962 por el arquitecto Rafael Basterrechea, o el Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga, inaugurado en 2007. Además cuenta con uno de los pulmones verdes de la Villa: el parque de Sarriko que desde 1962 alberga la casa-torre de Larrako. IBARREKOLANDA-SARRIKO D 7

Su vida y sus gentes IBARREKOLANDA-SARRIKO D 8

BIBLIOGRAFIA IBARREKOLANDA-SARRIKO D 9

• AGIRREAZKUENAGA, J. – URQUIJO GOITIA, M. Senderos de la memoria. • LUZURIAGA FERNÁNDEZ, Txema. “Deustuko argazkiak: Deustuko Elizatea”. Ediciones Relación de espacios vinculados a la memoria de la guerra civil. Bilbao: Servicio Beta III Milenio. Bilbao, 2005. Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2015, pp.341- • LUZURIAGA FERNÁNDEZ, Txema. “Deustuko argazkiak: Herria”. Ediciones Beta III 355; ANASAGASTI, I. (coord.). El primer Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz: Milenio. Bilbao, 2006. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1986, Vol. II; • LUZURIAGA FERNÁNDEZ, Txema. “. Imágenes de un siglo”. Deia. Bilbao, 2015. • AZPIRI, A. Urbanismo en Bilbao 1900-1930. Vitoria-Gasteiz: Servicio Central • de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2000. MACÍAS, Olga. “Los chacolíes de Bilbao a finales del siglo XIX”. Euskonews & Media 168. zbk (2002/5/24-31) • GARCÍA DE LA TORRE, Francisco J.; GARCÍA DE LA TORRE, Bernardo I. • MUÑOZ FERNÁNDEZ, F.J. “La arquitectura muda. Bilbao durante los años de guerra y Bilbao arquitectura: García de la Torre Arquitectos, 2009. posguerra (1936- 1944)”. Bidebarrieta, 18 (2007): 361-399 • GONZÁLEZ OLIVER, J. ”Calles y rincones de Bilbao”. Ayuntamiento de • PEREDA GARCÍA, Iñaki. “Paseos por los barrios de Bilbao: La antigua anteiglesia de Bilbao, 2007. Deusto”. Ayuntamiento de Bilbao, 2010.

• LARRÍNAGA ZUGADI, Josu. “La encrucijada cultural de una antigua • VIAR, Javier, “Bilbao en el arte” (I, II y III), Bilbao Bizkaia Kutxa, Bilbao, 2000. anteiglesia: Deusto”. Jentilbaratz. 9, 2007, 173-268 • VILLOTA ELEJALDE, I: ”Deusto, del ayer y de hoy”. Bilbo. 1987. • LUZURIAGA FERNÁNDEZ, Txema. “Deusto en imágenes”. Temas Vizcaínos 298-299. Bilbao: BBK, 1999. IBARREKOLANDA-SARRIKO D 10

AGRADECIMIENTOS

Txema Luzuriaga Deusto Senide Elkartea / Asociación de Familias Deusto Bilboko Udal Artxiboa / Archivo Municipal de Bilbao Euskal Museoa Bilbao Museo Vasco IBARREKOLANDA-SARRIKO D 11 MILA ESKER ¡Te esperamos en SAN INAZIO a partir del 6 de octubre! https://www.facebook.com/BilbaoIzan/

https://www.youtube.com/BilbaoKultura

https://www.instagram.com/bilbaokultura/

http://bilbaokultura.eus/bilbao-izan IBARREKOLANDA-SARRIKO D