NOTICIAS

COMERCIALIZACION DE LECHE DE OVEJA EN LA PROVINCIA DE

Desde la creación de las primeras Agencias so en Frómista; en esta acción tomaron parte, del Servicio de Extensión Agraria en la pro- además de la Agencia Provincial, las Agencias vincia de Palencia, se ha venido trabajando Comarcales de Carrión de los Condes, Astu- con gran intensidad en un proyecto dirigido din°, y Osorno. a la mejora integral de la explotación del ga- nado ovino. Poco tiempo después, los agricultores del Cerrato construyeron otra fábrica de quesos, El problema que más duramente afectaba a con una capacidad de elaboración de 10.000 este sector ha sido, desde hace años, la comer- litros de leche al día. cialización de la leche, debido, fundamental- mente, a las razones siguientes: En el mes de noviembre de 1970, la Agen- cia de Extensión Agraria de Paredes de Nava — Como consecuencia de la prohibición del celebró un cursillo en la localidad de Fuentes ccmercio de queso fresco, elaborado en la pro- de Nava, en el que se comentaron los proble- pia explotación, los ganaderos se vieron en la mas existentes y sus posibles soluciones. Co- necesidad de vender a diversos compradores; mo consecuencia de este cursillo, un grupo de frente a una creciente oferta, la demanda im- 22 ganaderos decidieron reunirse para estudiar ponía las condiciones que más le convenían. la situación, analizar las causas y adoptar las — Los compradores no fijaban precios, con medidas más adecuadas; fruto de estas activi- lo que las liquidaciones resultaban, a menudo, dades fue la creación, en septiembre de 1971, abusivas. de la Cooperativa Coesfu, que comenzó a co- mercializar la leche producida por 7.000 ove- — El pago de las partidas compradas se de- jas, obteniendo un incremento de precio de moraba dos o tres meses, llegándose, en algu- tres pesetas por litro, en relación a la que ven- nos casos, a comenzar una campaña sin haber- dían los ganaderos no agrupados. se finalizado la liquidación de la anterior. Un año más tarde, y con el asesoramiento El primer paso para la resolución de estos permanente de la Agencia de , los problemas arrancó de una reunión de Agentes ganaderos de Autillo, , Abarca y celebrada en 1966, y cristalizó, después de tres se unen y venden la producción años de trabajo, en la creación de la Coope- de 7.000 ovejas durante la campaña 1972-73, rativa Prograsco y en la construcción y pues- a un industrial de Palencia. ta en funcionamiento de una fábrica de que- La Agencia de Paredes de Nava continúa desarrollando su labor por toda su comarca, y en noviembre de 1972, 33 ganaderos de cinco localidades del valle del Retortillo broso, Villatoquiete, Abastas, Añoza y Villa- nueva del Rehollar) venden en común, duran- te la campaña 1972-73, la leche de 4.500 ovejas. Durante 1973, los ganaderos de la misma lo- calidad de Paredes de Nava desean comercia- lizar conjuntamente sus producciones, para lo ciue visitan la Cooperativa de Fuentes de Na- va y el Grupo del Valle del lietortillo; a fi- nales del mismo año, y ayudados por la Agen- cia, establecen su organización para comercia- lizar en común, durante la campaña 1973-74, la producción de 5.000 ovejas. Mientras tanto, la Agencia Comarcal de Vi- liada consigue unir a 81 ganaderos de 13 lo- calidades, que deciden vender conjuntamente la leche de 7.600 cabezas. Finalmente, durante este último año, la Co- operativa de y los ganaderos de Autillo, Mazariegos, Abarca y Castromocho forman un solo grupo de comercialización, en el que se integran 81 ganaderos propietarios de 14.000 ovejas. La venta se realiza mediante subasta, por cada uno de los cuatro grupos (Fuentes-Auti- llo-Mazariegos-Abarca-Castromocho, Retortillo, y Paredes de Nava), suscribiendo con el industrial que más puja el correspondiente contrato. El siguiente cuadro resume en cifras todo lo provincia por estas tres Agencias de Extensión descrito hasta aquí: Agraria se pone de manifiesto al considerar que, de acuerdo con el presente cuadro, el Localidades Ganaderos Ovejas 42,7 por 100 de los ganaderos, residentes en Agencias Aso- Aso- Aso- el 48 por 100 de los núcleos de población, co- Total ciadas Total ciados Total ciadas mercializan conjuntamente la leche producida por el 43,6 por 100 del censo de ovejas de Paredes de Na- va (valle del estas comarcas, lo que les supone un incre- R e t or tillo, mento de precio, respecto a los ganaderos no Fuentes y agrupados, de una a tres pesetas 'por litro, equi- Paredes . ... 16 7 226 87 36.875 16.500 valente a un beneficio medio suplementario de Villada ... 17 13 113 81 13.600 7.600 V i 11 a r ramiel más de 23.000 pesetas por familia. (Autillo, Ma- Hoy por hoy, la correcta comercialización zariegos, Abarca y de la leche de oveja del suroeste de Palencia Ca st romo- está asegurada, gracias al paso dado en 1971 cho) ...... 17 4 155 43 30.797 7.000 por un grupo de ganaderos de Fuentes de Na- va, que se sentaron para estudiar sus proble- 81.272 31.100 Total ...... 50 24 494 211 mas, analizar las causas y tomar la decisión de organizarse para ofertar la producción de La importancia social y económica que tie- leche de sus rebaños en unas condiciones ven- ne la labor desarrollada en el suroeste de la tajosas para ambas partes.

SANEAMIENTO DE UNA ZONA PAN1ANOSA EN LA COMARCA DE ELCHE

El río Vinalopó lleva en su desembocadu- Ante la gravedad del problema, la Agencia ra aguas salinas, que, si bien deben terminar de Extensión Agraria de Elche reunió a los en el mar, por diversas circunstancias vertían afectados, induciéndoles a una acción conjun- en una zona pantanosa, incultivable y salina, ta y solidaria. De esta forma, y después de llamada «Saladares», que poco a poco han in- muchas gestiones y duros trabajos, se excavó vadido tierras de cultivo lindantes. Esta situa- un nuevo cauce de cuatro metros de ancho ción afectaba a 200 familias y 500 hectáreas por dos de profundidad, que, con un trazado de cultivo. total de 4.500 metros, desemboca en un azarbe.

85 Vista de una parte del cauce excavado para dar salida al río Vinalopó.

El presupuesto de las obras ascendió a 490.000 pesetas, financiadas con la aportación de los vecinos y con una subvención de 50.000 pesetas concedida por el Ministerio de Agri- cultura, a través de la Agencia de Extensión Agraria. Los resultados no se han hecho esperar; mu- chas tierras que estaban inundadas están ya se- cas y próximamente podrán ponerse en culti- vo; por otra parte, y debido a la desaparición del agua estancada, se ha logrado la desapari- ción de mosquitos, que en varias ocasiones han producido problemas sanitarios a algunas fa- milias de la zona.

DESARROLLO COMUNITARIO EN LA LOCALIDAD DE COSTUR

La comunidad de Costur, situada en la co- te de cosechas y enseres hasta la mayor parte marca de trabajo de la Agencia de Extensión de los hogares. Agraria de Lucena del Cid, en la provincia de Castellón, está compuesta por 208 familias que, El segundo problema importante era que la en su mayoría, comparten el trabajo de la ex- villa de Costur carecía de redes de abasteci- plotación con el desarrollado en las industrias miento y saneamiento de agua; como conse- cerámicas de las localidades próximas. cuencia de ello había que hacer largos des- plazamientos para proveerse de agua potable; En una evaluación del trabajo de la Agen- la pavimentación de calles y la creación de cia se pudo apreciar que únicamente la ac- zonas verdes era imposible; la salida de aguas tuación sobre, las explotaciones había tenido residuales de los pozos negros y canales oca- una significación notable. Por ello, se trazó un sionaba malos olores y un permanente peli- nuevo enfoque del trabajo con estas familias gro sanitario; y, por último, todas estas con- a fin de. que ellas buscaran soluciones a pro- diciones impedían la puesta en marcha de un blemas comunes mediante un proceso diná- programa de mejora de la vivienda. mico de unión de esfuerzos y recursos que mejorasen su situación económica, social y cul- SENSIBILIZACION DE LA POBLACION tural. Aun cuando la comunidad deseaba que se PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD resolvieran estos problemas, se estimaba que ello era de la incumbencia exclusiva de auto- Buscando centros de interés, que movieran ridades u organismos. a la población a una participación activa, se mantuvieron contactos personales con las au- toridades y con los vecinos más emprendedo- res, a través de las cuales se detectaron los dos problemas que más sentía la comunidad. El primero era el acceso a Costur, que re- sultaba muy dificultoso, porque obligaba a dar un gran rodeo desde la carretera. Además, la pendiente y lo accidentado del terreno impo- sibilitaban el tráfico rodado en gran parte de las calles del pueblo, dificultando el transpor-

86 Tres fases de uno de los procesos de mejora.

Ante esta situación, la labor de la Agencia co más tarde transcurría todo en un ambien- se centró en convencer al vecindario de que te distendido y cordial de buena convivencia. cualquier mejora que beneficie a todos debe ser obra de todos. En esta fase jugaron un im- Así es como se llegó a solucionar el primer portante papel las proyecciones de películas problema de Costur, para lo que fue preciso y las visitas colectivas a otros pueblos cerca- el asfaltado de 1.200 metros cuadrados de ca- nos donde se estaban llevando a cabo distin- rretera y la construcción de un muro de con- tas obras comunitarias. tención de mampostería hormigonada en un total de 300 metros cuadrados. En un período relativamente corto, las fa- milias de Costur habían adquirido conciencia Esta obra, cuyo presupuesto ascendió a de que tenían voz y voto para opinar y deci- 129.050 pesetas, se financió mediante una sub- dir su futuro y podían aportar su esfuerzo pa- vención de 10.500 pesetas concedida por el ra conseguirlo. Ministerio de Agricultura, con la prestación de maquinaria por parte de la Diputación Provin- PRIMERA ACCION cial y con las aportaciones, en trabajo y en metálico, de la comunidad. En una reunión general de toda la población, se nombró una comisión gestora, compuesta por siete vecinos, que constituyó el órgano a SEGUNDA ACCION través del cual se canalizaron las gestiones y esfuerzos. Ha podido apreciarse que, mien- La instalación de redes de abastecimiento tras en un principio el ponerse de acuerdo era y saneamiento de aguas era una obra de ma- una cuestión muy difícil, pues bastaba la pre- yor envergadura, tanto técnica como económi- sencia de un vecino desanimado para esta- ca, pero en Costur existía ya un antecedente blecerse discusiones apretadas y sin final, po- y la comunidad estaba animada.

87 Detalle de la acometida a una vivienda.

aguas residuales pudiesen verterse en cual- quier curso de agua sin riesgo alguno. El sistema de depuración elegido es el tra- tamiento de las aguas residuales por digestión aerobia. Las obras, consistentes en la instalación de una caseta de transformación, estación trans- formadora, depuradora biológica, caseta de ma- quinaria y cercado de toda la estación de- nuradora, van a suponer una inversión de 1.278.696 pesetas.

Esta vez se procuró que las personas que ACCIONES FUTURAS tenían conocimientos, destrezas y aptitudes las manifestaran en beneficio de todos; es así co- Fue necesaria una primera obra, relativa- mo se constituyó una comisión de 18 vecinos, mente fácil, para que la comunidad adquirie- estableciéndose subcomisiones de cometidos ra una confianza en sí misma capaz de aco- específicos: maquinaria, fontanería, materiales meter otras acciones de mayor entidad. Per- de construcción, transportes, mano de obra y sonas que aparentemente no eran significati- asuntos económicos. vas en la localidad, han adquirido un presti- La reunión semanal de las subcomisiones es- gio humano y social entre sus convecinos, dig- taba abierta a toda la comunidad y cualquier no de elogio. familia de la misma podía asistir a ella como Para el ario 1974, las propias familias han espectador y participar en el coloquio que se hecho su programación de actividades, no só- establecía para atender cualquier duda o su- lo dirigidas al jefe de la explotación o al ama gerencia. de casa, considerados aisladamente, sino a la familia en su conjunto. Las obras de distribución consistieron en la Durante este año, el plan de actividades mar- colocación de 2.491 metros de tubería de fibro- cado pretende: cemento de 60 mm. de diámetro, con sus co- — La pavimentación de cuatro calles. rrespondientes válvulas de compuerta, des- — La construcción de un Centro Rural de agües, bocas de riego, etc. La red de sanea- Higiene. miento, consta de 2.631 metros de tubería de — La instalación de servicios higiénicos y la 50 centímetros de diámetro, cámaras de des- mejora integral de la vivienda. carga en tramos finales, aliviadero de _creci- — La venta en común de almendras. das y emisario de 295 metros de longitud. — La repoblación de dos parajes, en régimen Las obras se sufragaron mediante la apor- de consorcio. tación de 21.146 pesetas, en concepto de re- Durante estos dos años escasos los efectos dacción del proyecto, por parte de Servicios conseguidos por estas familias son notables. Técnicos; una subvención del Ministerio de La capacidad organizadora de sus reuniones, Agricultura de 380.000 pesetas y la aportación la facilidad de llegar a acuerdos unánimes, del vecindario hasta completar el presupues- la eliminación de fatalismos y la satisfacción to, que ascendió a 2.677.436 pesetas, de las que sienten, manifiestan el desarrollo comu- que 321.000 pesetas corresponden al capítulo nitario que han adquirido. de mano de obra no especializada. Han comprendido que cuando las familias se organizan, la comunidad queda organiza- TERCERA ACC1ON EN FASE da. Uno de los vecinos que con más parti- DE REALIZACION cipación ha intervenido en este proyecto, co- mentaba hace poco: «Estarnos tan acostumbra- Contando con redes de abastecimiento y sa- dos a reunirnos todos los jueves, que si no neamiento de aguas, era preciso disponer de hubiera nada que tratar no sabríamos qué ha- una estación depuradora, de forma que las cer ese día».

88