FEBRERO 2013 > viernes 15 DEPORTES 15 TEMAS BEISBOLEROS TRIPLE FEMENINO Oportunidad… ¡divino tesoro! Saltos por el retorno a la cúspide HAROLD IGLESIAS MANRESA nuestra tensa plática, sí tensa, pues se produjo minutos antes de un control Nacional añadió otro elemento impor- IPERACTIVO, SIEMPRE ajus- con nueve pasos de carrera, en el cual tante: la disminución de la tando algún detalle, ya sea en el lideró a la armada, con 13,80 metros. ofensiva. De casi 290 de ave- Htrabajo físico en el gimnasio o en ¿Lista para el regreso? rage en la pasada temporada su afán constante porque mejoren la Sí, despejada, hice a un lado todos se descendió hasta 267, con técnica y consigan estirones mayores. los problemas, psicológicamente estoy menor cantidad de jonrones, Así se debate la rutina diaria de Milán enfocada y sin molestia alguna tras el carreras anotadas y demás in- Matos, entrenador del triple salto feme- debido periodo de recuperación y pre- dicadores del ataque. Por todas nino y quien confía en que sus discípu- paración. Es tiempo de ganar el terre- estas razones, impulsar corredores en las nuevamente irán en busca de la no perdido, insertarnos en la Liga de posición anotadora resultó mucho más cúspide en el Mundial de Moscú, del Diamante y en dependencia de esos 5- difícil que en años anteriores. 10 al 18 de agosto próximo. 6 mítines previos, ir por una medalla en Es algo que necesitan, tras concluir Moscú. Volver a ser la Yargelis de ¿QUIÉNES FUERON LOS MÁS PRODUCTIVOS? un 2012 que bien pudiera tildarse de 2005 (plata con 14,82), Osaka Para encontrar quiénes fueron los más gris por sus resultados, a excepción del 2007 (oro-15,28) y Berlín 2009 (oro- productivos de la presente media tem- bronce de Mabel Gay en el Mundial 14,95). porada es necesario recurrir a las Bajo Techo de Estambul (14,29 ¿Armas para materializar esa qui- estadísticas que reflejan la can- metros), amén de representar este un mera? tidad de Corredores en Posi- registro discreto. El brinco y el tiempo de vuelo son mis ción Anotadora (CPA en la Incluso, la propia Mabel Gay no asis- principales potencialidades, las de tabla) y los Corredores Im- tió a los Juegos Olímpicos de Londres, siempre. El primero, por el hecho de pulsados en Posición lid en la que a pesar de inscribir a haber sido saltadora de longitud antes Danger fue un peligro con hombres en circulación. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA Anotadora (CIPA) para (única finalista gra- y favorecerme la carrera de impulso; el encontrar el porciento. cias al 14,28), Dailenys Alcántara segundo, por la coordinación adquirida SIGFREDO BARROS Es preciso reducir el número de comparecen- (13,97) y Jorgelis Rivalta (13,88), nue- con los años, la experiencia y maestría. cias a la mitad de las necesarias para aspirar al vamente nos atacó el estigma de no Fui captada al equipo nacional en lon- USCADOS COMO si fueran de oro por título de bateo, pues son muchas más las oca- concretar en esos escenarios. gitud. En el 2005 me inserté en la gira todos los mentores. Celebrados por la afi- siones en que un bateador no encuentra compa- Sin afán de justificarse, Matos esgri- en triple y en aquel entonces hice Bción, que los colma de elogios cuando res- ñeros en circulación, y menos aún cuando la mió una serie de argumentos que afec- 14,50 con 11 pasos, intentaba buscar ponden a la llamada “hora de la verdad”, en una ofensiva se ve disminuida por los factores antes taron el desempeño de sus pupilas en coordinación. Luego llegaron los resul- situación clave que pudiera decidir el triunfo. Son mencionados. la capital británica: tados y la estabilidad sobre dicha los hombres al parecer tocados por una varita Fue una sorpresa cuando comprobé que “Yargelis sufrió en la lid del orbe de marca. Dejé de simultanear ambos mágica con el don de la oportunidad. el mejor porciento fue el de Irait Chirino, una ruptura del bíceps femoral eventos. Actualmente la base de mi Traer corredores en posición anotadora hacia quien remolcó casi la mitad de los compa- derecho. Imposibilitada de rendir al entrenamiento nuevamente es sobre la el plato no es tarea fácil. Batear es lo más difícil ñeros encontrados en segunda y tercera máximo, concursó en los Juegos longitud, del triple profundizamos en en el béisbol y hacerlo cuando hay hombres en (18 de 40) para un 45 % sencillamente Panamericanos de (plata los elementos técnicos de fuerza y segunda o tercera base resulta mucho más com- fabuloso, muy en especial tratándose de un con 14,36) y en la propia Estambul explosividad en el despegue, y en el plicado, de manera que impulsar al 25 % se con- primer bate, aunque la teoría de que des- (cuarta, 14,28). Paralelo a ese proceso trabajo con la rodilla y el péndulo en el sidera aceptable, 30 % bueno y más allá del pués de la primera entrada la alineación varía físico tuvo una afectación en el compo- paso. 30 %, excelente. y un “hombre proa” puede convertirse en tercero nente psicológico, en buena medida El peso de Milán, los 15 metros, el ¿Por qué resulta tan complejo, cuando es valedera. producto de su distanciamiento de la vallista Orlando Ortega… solo se necesita pegarle a la pelota y dirigir- Observando detenidamente la tabla podrá elite, y otras cuestiones. Milán ha sido de enorme influencia la hacia tierra de nadie o elevarla rumbo a caer en cuenta de que tres de nuestros prin- “Mabel desde hace años acusa en todos los sentidos, la confianza los jardines? Muchos son los factores, en cipales sluggers —José Dariel Abréu, molestias en la planta de uno de sus entre ambos es plena desde el 2004. A primer lugar, la tensión. No es lo mismo lle- Alfredo Despaigne y Yuliesky Gourriel— no pies y en el 2012, previo a la cita esti- la hora de la verdad, siempre los crite- gar al home con las bases vacías y un mar- aparecen entre los primeros. Abréu remolcó val, se le agudizó. En el caso de rios coinciden. Junto a él he vivido los cador abierto, a favor o adverso, que hacer- a 14 de 66 (21 %), Despaigne a solo 12 de Alcántara, por problemas en su espal- tres momentos más grandes de mi lo con el partido empatado o en contra por 68 (18 %) y Yuliesky a 17 de 75 (22,67 %). da baja, se vio imposibilitada de rendir vida, la cadena de podios eslabonada diferencia mínima y las almohadillas con Indudablemente no estuvieron a la altura de al 100 %. en tres citas del orbe consecutivas. uno o más compañeros esperando por una su clase, pero no olvidar que a bateadores “Ahora trabajamos sobre el perfec- Orlando es mi pareja, siempre estamos conexión que les permita pisar el plato. como ellos no se les trabaja igual, los lanza- cionamiento de la técnica, para poder- muy pendientes uno del otro, la comu- Otro elemento importante es el pitcheo de rele- dores tienen mucho más cuidado. Por ejem- las insertar en la IV Liga de Diamante y nicación es fluida. El desenvolvernos vo, tan de moda en el béisbol moderno. Usted plo, a Despaigne le regalaron 33 boletos con buscar marcas de clasificación mun- en el mismo mundo constituye un sóli- consumió dos turnos al bate frente a un abridor hombres en circulación, de ellos 15 intencio- dialista. Por sus características —son do eslabón a nuestro favor. Y los 15 combinativo, de muchos rompimientos y mode- nales. de menor estatura y dependen más de metros… desde el 2010 no los salto, rada velocidad y, de pronto, ante una situación Colectivamente el comportamiento general de la carrera de impulso—, Yargelis y puedes estar seguro de que siempre de extremo peligro, aparece en el box un serpen- los 16 equipos fue de un 20 %, oscilando entre el Alcántara saltan con 13 pasos y dos de rondan mi mente. Iré a buscarlos con tinero con una recta de más de 90 millas, un 18,3 de Holguín y Matanzas hasta el 25,44 de volante, mientras Mabel y Rivalta lo piernas, uñas y todo. cambio brusco que lo obliga a realizar rápidos Las Tunas. En la pasada 51 Serie resultó similar, hacen con 16. Física y psi- ajustes, para no quedar petrificado con el made- un 22 %, a pesar de una muy superior ofensiva. cológicamente están en ro al hombro. No hay dudas, batear con oportunidad es un condiciones de retornar a la La recién finalizada primera fase de la 52 Serie don… un “divino tesoro”. cima”.

LOS MÁS OPORTUNOS (con 60 o más comparecencias) TRES SALTOS CON YARGELIS Yargelis Savigne atravesó VB H AVE HRS CPA CIPA % un periodo (finales del 2011- Irait Chirino (IND) 54 17 315 1 40 18 45,00 2012), que ella misma no Lorenzo Quintana (PRI) 95 34 358 1 79 27 34,17 dudó en calificar de convul- Yorelvis Charles (CAV) 64 20 313 0 47 16 34,04 so, con la preparación ace- Edilse Silva (SCU) 68 24 353 4 48 16 33,33 lerada, apenas un mes de Marcos Fonseca (GRA) 66 22 333 1 46 15 32,61 descanso entre la lid conti- Yosvani Peraza (PRI) 87 32 368 3 86 28 32,55 nental de Guadalajara y el Frederich Cepeda (SSP) 75 29 387 3 60 19 31,66 inicio de la gira invernal Yordan Manduley (HOL) 78 23 295 2 65 20 30,77 europea. Adir Ferrán (CFG) 74 26 351 4 63 19 30,16 Eso se tradujo en una vio- Rubén Valdés (CAV) 59 21 356 0 60 18 30,00 lación del proceso de recu- Danger Guerrero (MAY) 65 23 354 1 65 19 29,23 peración y descanso idó- Yoelvis Leyva (CFG) 47 17 362 1 49 14 28,57 neo, pero… “todo quedó La guantanamera Yargelis Savigne confía en su regreso a Estadísticas: www.beisbolcubano.cu atrás”, sentenció la atleta en la cima. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA