Núm. 129. c Miércoles 1.° (le Mayo de 1878. Un real número.

DE LA PROVIHGIi DE LEON.

ADVERTENCIA OFICIAI/. SE PUBLICA LOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL.

. Luego que los Srea. Alcaldes y. Seeretarios' reci• Las disposiciones do las Autoridades, escepto las ban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribo en la imprenta da Rafael Garzo é Hijos, Plegaría, 14, distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el si• que sean á instancia de parte no pobre, se inserta• tio de costumbre donde permanecerán basta el reci• (Puesto de los Huevosj á 30 rs. trimestre y 50 el semestre pago rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• bo del numeré siguiente. 1 1' anticipado. > cerniente al. servicio nacional: que dimane de las Los Secretarios cuidaran de conservar IOS BOLETI- Números sueltos un re*ü.—Los de años anteriores á dos reales. mismas; los de interés particular previo el pago de NES coleccionados ordenadamente.para su encuadef-r m rcaí> por cada linca de inserción. nación que deberá Verificarse cada año. , t

PARTE OFICIAL gan guardar, cumplir y ejecutar la; ] no deberán en ningún caso servir guelei Carbajo, se servirá hacerle saber présente ley en todas sus partes. ménos tiempo que los individuos de se présenle con urgencia en este Gobier• i Dado en Palacio á veintidós de sus mismos llamamientos que. hayan no militar para hacerle, entrega de sus mSIDEKCU OSt. CONSEJO DI MWISTUOS. Abril de. mil ochocientos, setenta y sido ó sean destinados á Cuba por ór• alcances en una libranza del Giro Mii- ocho.—YO EL REY.—El Ministro denes del Gobierno.. tno.pues de noverilicarsu presentación, SS. MM.'el Rey D. Alfonso j de lá'Guerra, Francisco' de Céballos. De Real órden, comunicada por el será devuelta al Cuerpo la .referida li• la Reina Doña María de las Mer• Lo que se publica yor medio de expresado Sr. Ministro da la Gober• branza. cedes se encuentran en la Corte este periódico oficial para, que lle- nación, Jo . traslado á V. S. para los Leo* 27 de Abril de 1878 P. O. sin novedad en su importante; gjte á conocimiento de los. Jiabilán- efectos correspondiented. Dios guarde (le S. E.: El Teniente Coronel Coman• salud. tes dé esta provincia. á V. S. muchos nflos. Madrid 2 de daste, Secretario, Toribio Valyenle. Abril de 1878.—El Subsecretario. De igual beneficio disfrutan la León US de Abril de 1878.—El Gobernador, ASTONÍO SINDOVAL. Lope Gisbert OFICINAS DE HACIENDA. Serma. Sra.Princesade Asturias, Lo que se publica en este perió• y las Sermas; Infantas Doña Ma• , - Circular.—Núm. 163. • dico ojicial para 'conocimiento de ADHIRISTRACION SCONÓHfCA ría del Pilar. Doña María de la [ .En /« Gaceta de Madrid del dia 23 las personas d, quienes interese. DE LA PROVINCIA DE LEON Paz y Doña María Eulalia. del actual, se publica la Heal órden León 28 de Abril de ISl&.—El Scceion do Contribuciones.—Negociado Gobernador, ANTONIO SANDOVAL. de Alcances. GOBIERNO DE PROVINCIA. MINISTERIO DE LA GOBERNACION. Edicto. OHIIUIV PUltMCO. Por el presío'.e y pn virtud de órden Circular.—Núm. 168. cinctiLAR. (le la Sala primera del Tribunal deCuen- El Sr. Ministro de la Gobernación las del Reino, se ella y emplaza 4 loa Circular.—Núm. 164. J>or el Ministerio de la Guerra dice de Real órden al o'e Ultramar con Sres. D. Vicente José de Lamadriz, don se publica en la Gaceta de Madrid, ésta fecha lo que sigue: Habiendo sido robado á Victoriano José García Franco, D. Juan Caulista del dia 27 del actual la siguiente Exorno. Sr.: Enterado el REY García Diez, vecino de Villarroquel, Marlinez y D. Simón Pérez San Millan, un caballo de su propiedad cuyas se• LEY. (q. D. g.) de la instancia promovida Administradores de Propiedades y Dere- por Salvador Rodríguez solicitando se llas se espresan á continuación, en• clins del Estado que fueron en la Adml- cargo á los Sres. Alcaldes, Guardia DON ALFONSO XII, la exima del servicio militar, en con• nislracion Económ'n a de esta provincia, civil y demás agentes de mi autori• Por la gracia deDios Rey constitu• sideración á los que tiene prestados y i los Sres 0. Anliinio liaría Vólgoma, dad procedan á su busca y captura, cional de España. como voluntario en la isla de Cuba, D. PulicarpoBlanco, D.José Manso, don poniendo á rai disposición la perso• A todos loa que la presente vieren cuya instancia remitió V. E. á este Miguel Barraníes y I). C&rlos Barbe• na ó personas en cuyo poder fuere y entendieren, sabed: quo las Córtes Mitiisterio en 12 de Julio último á ro, Conladores claveras que fueron en la habido. han decretado y Nos sancionado lo si• fin de que se adoptase una resolución misma, ó sus herederos, para quu par guiente: de carácter general para todos los que León 30 de Abril de 1878.—El Go• si ó por medio de apudorado en forma bernador, ASTONÍO SANDOVAL. Articulo 1.* La fuerza del Ejército se hallasen en igual caso; S. M., de legal y con domicilio en Madrid, compa• permanente de la Península para el acuerdo con lo propuesto por ol Mi• SEÑAS. rezcan en léi mino de quince días ante nisterio, de la Guerra, ha tenido á la ¡mlicada Sala del Tribunal de Cuen• año económico de 1878 á 1879 se fija' Edad 3 á 4 afios; alzada siete cuar bien resolver que el tiempo servido tas á responder á los cargos que pueda en|100,000 hombres. tas, pelo rojo; una estrella pequefla por los voluntarios de la expresada Wérseles en el rollo quo se sigue por Art. 2.° La fuerza del Ejército de en la frente; una rozadura curada en Isla miéntras dure la Guerra en aque• sn-traccioii de pagaré* de Bienes Nacio• la isla de Cuba será la que se consi• el costillar derecho; capón la crin cor• lla Autilla, les sirva de abono para nales ilc la Caja de esla Adralnislracloa dera necesario para consolidar la pa• tada; la cola también pero bastante extinguir su conpromiso conw reclu• pin Insanos 1864 y 1865, descubierta cificación de dicha Antilla. La de los larga y está herrado .solo de la mano tas procedentes de diferentes, llama• á consecuencia de la fuga del Cajero Ejércitos de Puerto Rico y Filipinas derecha. en el próximo año económico será de mientos en completa armonía con lo I). Lamberlo Janet, apercibiéndoles que 3.571 y 10.475 hombres • respectiva- prevenido en el articulo 2.* del Real de no verificarlo las parará el perjuicio GOBIERNO MILITAR DE LEON m.nt». décreto de 22 dé" Abril de 1876 para i que baya lugar. loa voliintários que han hecho la últi• Por tanto: V SU PROVINCIA. Lo que se hace saber eo esle periódi- ma guerra civil en la Peniusula; pe• Mandamos & todos lo* Tribunales, co olicial para que llegue & conocimien- ro sin obligarles á ingresar eo las Justicias, Jefes, Gobernadores-y de• • El Sr. Alcalde del AyunUmienlo don- lo de los ¡nleresailns. filaa del Ejército, en las qñé'nVobs- más Autoridades, asi civiles como mi• de resida el soldado que fué del Bílalloa León 27 de Abril de 1878.—El Jefe ténte cubrirán cupo' por «üsi pueblos litares y eclesiásticas, de cualquie- Sedectario de Castilla la Vieja, hoy Re• económica, Federico Saaredra. respectivos; bajo el conceptu de que clase y dignidad, que guarden y ha• serva da Medina del Cam|io, Manuel MI- INTERVENCION. Melchor Fernandez Airare* M ¡fiambres Manuel Ramón López 13 Redelga 13 Relación nominal de los pagarés de bienes desamortizados por to• Pablo Fernandez ídem Francisco García 13 das procedencias que vencen el mes de Majo de 1878 y se pu• Morales de Somoza 13 El mismo idem blica en el BOLETÍN OFICIAL como único aviso á los compradores El mismo •i3 cuyos pagarés devengarán el 12 por 100 anual de demora desde ídem 13 El mismo idem el día siguiente al ep que vencieren, de no ser realizados. Lorenzo Castro 13 Astorga 13 Marlin Santos La Isla Fernando González v otro* 12 CLERO. San Miguel del Casino Manuel Alonso, cedió á Manuel 13 Venci• NOMBRES. Yecindadts, Pinos. Filis García mientos, . Idem 13 Manuel Ordoflez . Regueras de Abajo Santiago del Palacio 13 Herederos ile D. Lnis Suarez. 15 Día 18 . Rabanal del Camina 13 José Uoilriguez Cárlos Vidal León 15 19 . ; Urdíales del Páramo 13 Blas Alvarez Brimeda Santiago del Palacio . Rabanal del Camino 9 El mismo 13 ., idem 13 Santos García . Combarros ESTADO. 13 9 Joaquín Segado . Ptdro Gómez 13 11 Migue! García . Solillo . Combarros 13 18 16 Lorenzo del Palacio . Andimiela Ramón Vaca . Sabagun 13 14 18 Eugenio Mayo . El mismo 13 15 . idem 13 20 POR 100 DE PROPIOS. El mismo . ídem 13 El mismo , idem .3 Juan Uarcia . La Bafleza 4 Marcos Redondo . idem 13 Francisco Alacias . 3 Toribio Iglesias . La BaOeza 13 José Gomaz Prado Priaranza 4 Manuel García . Santa Marina del Rey 18 Lázaro de la Puente Ponfcrracla Santiago García 13 4 idem José Rodríguez y otro Benavenle Cavetano Alonso 13 4 20 . Santiago Millas Los mismos idem Baltasar Rodríguez 13 4 , Antigua Pedro Borbujo y otros Francisco García, cedió á Ma• 13 Lordemaoos 4 • Piedralva Benito Huerga Malilla de Arzón (Zamora) 4 nuel Cuesta y otros Pedro Fernandez Saoliago Millas 13 Manuel del Barrio S. Miguel El Cueto 4 Grajal . Mariano Pérez Sanias Marías 4 Bern inlo Vidal 13 El msm idem 4 Patricio Quirós Casiríllo y San Pelayo 13 El mismo Murías de Paredes 13 ídem CLERO. El mismo 13 idem 13 Juan Beniío Rabanillo 13 ViceBle Centeno Podro Bolas 17 15 Casiríllo de los Polvazares 13 Teodoro Llamazares Valdesogo de Abajo Juan Balas 18 15 Idem 13 Gregorio Vitlaverde, cedió á León El misino idem 13 JIISÓ Rabadán Ídem Toribio Anlcn 15 Lebaniegos 13 Mateo riel Rio, cedió i Isidro ídem Francisco García 19 Barrientes 13 Llamazares idem El misino 15 10 idem 13 Pablo Alvarez, cedió en su bija Villaobispo Rafael Cabero idem 13 idem Sebastian González Rosenda Alvarez 15 Piedralva 13 Villacó Blas Fernandez y oíros Miguel Cubillas 15 El Ganso 13 ídem Manuel de Vega El mismo 15 Oteruelo de Somoza 13 Baltasar Prielo Jnsé Fernandez Vega Mansilia dd las Muías 15 idem 13 José Marfinez Ñoibtti'iü Arévalo León 15 18 idem 13 Santiago ürdás Fernando Sanlamarla Corvillns de los Oteros 15 13 Luis Cascon Antonio Martínez, cedió á An• Troliajo Lenn 13 F.l uvisrao drés Garrido Luon 15 21 iilem 13 Franeiscn Castro Mame 15 24 Fernando Rodríguez Carrillo, idem Hiíinin (Jarcia Villaiiinnio 15 cedió i José Sas'los Vega de Infanzones 13 Lenn Félix de Robles, cedió á Ma• Marcelo García Aslorga 13 tías (íitiiila iilein 15 Manuel Prielo Bairientos 13 ' Ansel (Jarcia Villar del Yermo 15 25 Lorenzo González Cabanillas 13 Joíiqtiio l.npez León 15 El inLsnio ídem 13 Marcos González F.'leclia lo Manuel-García iilem 13 A iKislasin Guerra Vil ¡nü.ros de Mansilia 15 Lorenzo González ídem 13 D." Manuela (¡uiv.ia Castafton . León 15 Manuel Garcia Idem 13 Wannnl ¡Wartinez GrajiMtijo 15 llmningo Mayo Santa Marina del Rey 13 i£l misnio idem 15 Pedio Alvarez idem; Fidel Tegerina León 13 ¡5 28 El misino idem til mismo 13 illlMll 15 El mismo idem 61 misino 13 idei» 15 El misiim idem Rl mismo 13 iiiein 15 El mismo idem loié Casado 13 M

ANUNCIOS

VENTA DE FINCAS EN VILLAMAÑAN. S s «3 w < Por los leslamentarios de D. Pedro Celestino Montiel, Canénigo de la Metro• politana de Valladolid, se venden en remate público que tendrá lugar á las once dé• O la macana del Domingo 23 de Hayo, una casa, calle de la Vega, y diferentes tier• S s s ras, vinas y prados: si á alguna persona le conviniere la adquisición de todas las til fincas en conjunto, puede dirijirse á'los espresados testamentarios que lo son don O. Juan Posadills, Párroco de Villacé, D.-Aguslin González. Presbítero y D. Pedro- o Bodrigutz Montiel, de Villamafian. OS Q- '-d O es O VINOvJARABEuDUSART < 5^ AL LAGTO-FOSFATO DE CAL Ettaí preparaciones ion las que ha>i férvido á los médicos de lo* Hospitales de París para com probar tos propietlmlfis recmptitityentes, anít-an¿míca« o y disestivas del Lavto-foxfato da Cal. LOS LACTO-FOSFATOS PE CAL CONVIENEN PARTICULARMENTE & toi Niños descoloridos; en las Enfermedades del pecho; ¿los Raquíticos; para las Digostiones penosas; á las Jóvenes que se dcsarollan; para h Inapetencia; i las Señoras delicadas; ea todas las enfermedades que ocasio• nan Enflaquecimiento y Pérdi• á las Nodrizas, pora aumentar la canti• da de las fuerzas: dad y la riqueza de ia leche', en las Fracturas, para ía T"econsíítueíonB »—j i los Convalecientes; de IM huesos; P para !a Cicatrización de las Hagas. a .e I á los Ancianos debilitados. •S M Depositas en las principales Farmacias y Droguerias. — u Ttata ti pn mjot BD Mía íe GRIMAULT j C1, 8, roo TVriimre, Puto. 3 "TTUTflTliBW

•4> s 3 S -S LA BURSATIL «i s s a I ¡5 3 « MADRID: RELATORES, 26, PRIflClPAL a Compra al contado y k LOS MÁS ALTOS PRECIOS de VALORES s XI PIÍBLICOS, de BANCOS, y SOCIEDADES, de COSES J TRESES, I'EBSOKAL; O — lo -«S FERRO*CARRILES; CAJA DE DEPÓSITOS; BONOS DEL TESORO; CUPONES y rM :n — •a CARPETAS de intereses y de INSCRIPCIONES de AIUNTAMIEN-KS; RE• si QUISA J del EMPRESTITO DE 175 MILLONES: RECIBOS al 26,. 9 DÉCIMOS y RESIDUOS al 28 y TITULOS COMPLETOS al 32 POR 100. PRÉSTAMOS sobre valores al 6 POR 100 ANUAL. LA CORRESPONDENCIA se dirigirá al GERENTE de LA BURSÁTIL y ao c0 M r« o> — * los VALORES en CERTIFICADO, para REEMBOLSAR SU IMPORTE. , 0—7 - ^ «O O — — ^- r—

Imprenta de Sino i Hijos.