Raúl Pérez Rodríguez

Entrenador UEFA Pro RFEF Raúl Pérez Rodríguez

10 de febrero 1977 tel: 610469458 [email protected]

DATOS ACADEMICOS

Titulo de grado superior

Entrenador Nacional/Técnico superior en futbol, nivel 3 (RFEF)

Curso de Coaching “Las 7 P” con Imanol Ibarrondo.

Diferentes congresos y jornadas de futbol

Curso en Gestion Deportiva

Curso de Long match (corte e informes de partido mediante video)

Cursos de Scouting

EXPERIENCIA COMO JUGADOR

Formado en categorías inferiores del Fútbol Club Barcelona

2 años en Futbol Sala Miro Martorell (división de honor) (máxima categoría en España)

1 año en la Gimnastica De Torrelavega 2ª B

3 años en la Tercera División grupo 3

EXPERIENCIA COMO DIRECTOR DE METODOLOGIA

En 2013 me encargue de la metodología y la tecnificación de la cantera del Real Racing Club de Santander, llevando a cabo dichas tareas compaginadas con la de primer entrenador del equipo juvenil A, de la máxima categoría nacional.

En el periodo 2014-2016, también fui nombrado director de tecnificación de la cantera de la Gimnastica de Torrelavega, compaginándolo también con la de entrenar al primer equipo del club de Tercera División nacional.

En el periodo 2016-2018, fui director de metodología del futbol base del C.F. Torre Levante (una de las mejores canteras de la comunidad valenciana). A la vez compagine dicha tarea con al de entrenar al primer equipo del club perteneciente a la Tercera división nivel nacional.

2 EL ÉXITO DE UN EQUIPO CONSISTE EN INTENTAR CONVENCER A TUS JUGADORES DE CUAL ES LA MEJOR MANERA DE COMPETIR, NUNCA IMPONER, SIEMPRE CONVENCER. CUANDO SE

EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR A.D. PANDAS A pesar de que ya había entrenado primero (F.S. Martorell), este fue mi primer club. El primer año entrene en la categoría cadete, y conseguimos ascender a la primera categoría. Además ganamos a una generación del Racing con chicos que luego llegaron a profesionales (Canales, Iván Bolado, Guitian, Edu Bedia, etc) El segundo año me dieron el juvenil A y conseguimos ascender a liga nacional, el club al ser muy humilde desestimo la posibilidad de ascender por temas económicos. Mi tercer año volvimos a conseguir el ascenso, y esta vez el club consigo patrocinadores para aceptar el reto de la categoría. Mi cuarto y ultimo año conseguimos de manera muy meritoria mantener la categoría, haciendo un dignísimo papel

BANSANDER Mi trabajo en el Pandas me llevo a fichar por uno de los clubes mas importante de futbol base de la región. Me ofrecieron el juvenil B que se encontraba en la máxima categoría regional. Conseguimos algo muy importante al conseguir el sexto puesto el primer año y el cuarto el segundo. Fue meritorio porque contábamos con pocos jugadores y además los mejores pasaban a jugar partidos con el primer equipo. Mi misión era prepararles para que dieran el salto al juvenil A para jugar en la máxima categoría nacional. Y sin duda lo logramos porque muchas semanas contaban con nuestros mejores jugadores para el primer equipo. Fue una gran experiencia. 3

EL ÉXITO DE UN EQUIPO CONSISTE EN INTENTAR CONVENCER A TUS JUGADORES DE CUAL ES LA MEJOR MANERA DE COMPETIR, NUNCA IMPONER, SIEMPRE CONVENCER. CUANDO SE CONSIGUE EL ÉXITO ESTA ASEGURADO

EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR En verano de 2010, Isaac Gutiérrez, coordinador de las secciones inferiores del Racing de Santander, me llamo para formar parte de su estructura, dirigiendo como primer entrenador el Infantil A. La temporada fue espectacular, quedamos campeones ganando todos los partidos. Y lo mas especial y notorio fue que conquistamos el prestigioso torneo internacional de la “Oviedo Cup 2011”. Ganando en la final al todopoderoso At. Madrid por 2-1. Además también participamos en el Campeonato de España Indoor, donde quedamos en tercer lugar tras ser eliminados por el que fuera campeón del torneo el Real Madrid.(eliminamos al Celta y At.Madrid. Y gamos el 3ª puesto contra el Valencia) El segundo año en el club me ascendieron al Cadete B. A pesar de jugar con gente de primer año en una categoría donde la mayoría de jugadores rivales tenían un año mas que los nuestro, quedamos campeones de liga sin perder ningún partido. En el prestigioso torneo de la NIKE CUP llegamos hasta semifinales donde fuimo eliminados 1-0 por el Osasuna. El tercer año en el club me volvieron a promocionar al Cadete A en esta ocasión. Volvimos a conquistar el titulo liguero y al igual que mis dos primeros años en el club no perdimos ningún partido. Volvimos a disputar el importante Torneo de “Oviedo Cup” esta vez en la categoría cadete. Ganamos el torneo encajando solo un gol en contra y ganando todos los partidos. En 1/8 ganamos 3-0 al Oviedo, en ¼ 2-0 al America (MEjico), en semifinales ganamos 1-0 al Porto (Portugal) y en la final anos impusimos 2-0 a la Real Sociedad. En la categoría también participaron clubes de renombre como: At.Madrid, Athletic De Bilbao, Deportivo de la Coruña, etc.

4

CUANDO TRABAJAS EN UNA ESTRUCTURA TU UNICO OBJETIVO ES CONSEGUIR QUE EL JUGADOR SE FORME MENTAL Y FISICAMENTE PARA DAR EL SALTO AL FUTBOL PROFESIONAL Y SOBRETODO QUE SEPA COMPETIR

EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR AÑO HISTORICO PARA ENMARCAR

En mi cuarta y ultima temporada en el club, me volvieron a promocional dándome las riendas del equipo mas importante de la base de un club, el juvenil A. Competimos en el Grupo 1 de la división de honor nacional. Donde tuvimos como rivales entre otros clubes como el Deportivo de la Coruña, Celta de Vigo, Sporting de Gijon, Oviedo, Lugo, etc.

Conseguimos quedar campeones, un echo que solo se había logrado una vez en la historia de este club ya centenario, perdiendo únicamente dos encuentros en regular. El titulo de liga nos dio la posibilidad de competir en la COPA DE CAMPEONES (en España hay siete grupos de división de honor, para dicho campeonato se clasifican los campeones y el mejor segundo de los siete grupo, y se juega todo en una sede), y también en la copa del Rey ( en esta competición se clasifican los dos primeros de cada uno de los siete grupo y los dos mejores terceros de los citados grupos)

En la COPA CAMPEONES nos toco sin duda la parte del cuadro mas difícil. Eliminamos brillantemente con un tanteador de 4-2 a un Valencia de (Carlos Soler, Lato, Carlos Gil, Nacho Vidal, etc). En semifinales nos tacaba el vencedor del F.C. Barcelona-R. Madrid. Y nos toco el Madrid. En una semifinal vibrante caímos con honor por 4-6 ante una generación madridista de jóvenes talentos (Marcos Llorente, José León, Febas, Álvaro Giménez, Javi Muñoz, Enzo Zidane, Agoney o Marcos Legaz entre otros)

En la Copa del Rey eliminamos en primera ronda al Huesca y en cuartos de final nos elimino el Málaga de entre otros Pablo Fornals, Calero, Mula, Kuki Zalazar, etc.

Fui sin duda un año lleno de experiencias que me hicieron aprender y crecer mucho como entrenador pero sobretodo como persona.

Ese año jugadores como David Concha o los hermanos Fede y Borja San Emeterio dieron un salto en su carrera. Los tres fueron convocados con la Selección Española de su categoría, ya que cabe destacar que eran jugadores muy jóvenes. Concha de segundo año y los hermanos San Emeterio de primer año. Además los tres debutaron con el primer equipo de Racing de Santander cumpliendo así su sueño.

Resumiendo fue un año donde se cumplieron los objetivos de cualquier entrenador de cantera. Enseñar a los chicos a competir para formarse y estar preparados para el salto al equipo profesional, mi gran satisfacción ese año.

5

CUANTAS MAS PIEDRAS ENCUENTRES EN EL CAMINO MAS BONITO SERA SUPERAR LA META

EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR REAL SOCIEDAD GIMNASTICA DE TORRELAVEGA

En el verano de 2014, la entonces junta gestora de la R.S.Gimnastica de Torrelavega, club decano del futbol cántabro, se puso en contacto conmigo para formar parte de dicho club para entrenar a l primer equipo, que militaba en la tercera división grupo tres del futbol nacional.

Mi misión inicial fue la de componer la plantilla, ya que a mi llegada y a quince días de empezar la pretemporada contaba solo con un jugador. Era una situación muy difícil. El club venia de descender administrativamente por impagos de la 2ªB. Todos los jugadores menos uno habían buscado salida dada la inseguridad en la que vivía el club.

Apenas conte con presupuesto para hacer el equipo y fue imposible optar a los mejores jugadores de la región. Aun asi hicimos un gran comienzo e incluso llegamos a ser campeones de invierno. Pero la corta plantilla nos hizo incluso tirar de jugadores juveniles. Al final conseguimos un meritorio segundo puesto que nos dio opción a jugar play off de ascenso a 2ªB.

En la primera eliminatoria eliminamos al Aguilas C.D. (Murcia). En segunda ronda nos toco el Izarra, tercer clasificado del grupo navarro. Perdimos 1-0en su campo y a pesar de ganar 2-1 en nuestro estadio, el doble valor de los goles fuera de casa nos apeo del camino. El Izarra conseguiría el ascenso en la siguiente ronda a 2ªB.

En la temporada 2015/2016 conseguimos hacer un año lleno de records pero nos falto el premio final del ascenso.

La copa federación nos dio transcendencia a nivel nacional, pues ganamos la fase regional y competimos por todo el país. Eliminamos a euipos como el Comportela (2ªB), la S.D. Logroñes, Sariñena y el que al final seria campeón el AT.Baleares dirigido por Cristian Ziege nos elimino en semifinales.

En liga hicimos una primera vuelta donde batimos todos los records de la historia del club.Pero un club totalmente ameteur nos condeno. La carga de partidos por la competición copera nos hizo perder la liga en la ultima jornada. El bajon fue tan fuerte anímicamente que caímos en el play off de ascenso en primera ronda contra el Multivera, eso si dicho club navarro ascendería a 2ª B eliminando al Zamora y Conquense respectivamente. Fueron dos años donde hice un master en aprender lo que es la tercera división.

6 TODO DETALLE SUMA, NUNCA DEJES DE DARLE IMPORTANCIA POR PEQUEÑO QUE SEA. TE PUEDE LLEVAR A LA VICTORIA

EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR C.F. TORRE LEVANTE

El 23 de Octubre de 2016 me hice cargo del primer equipo de C.F. Torre Levante (Valencia) (3ª división grupo 6) sustituyendo en el cargo a Fernando Gómez Colomer (Ex futbolista de Valencia C.F.)

Cogí al equipo en una dinámica negativa, como siempre que se coge un club en una situación asi.De los primeros 9 puntos solo hicimos 1. A partir de ahí conseguimos una racha de 10 partidos sin perder y enderezamos un poco el rumbo. El equipo llego a estar a tres puntos del descenso, una vuelta después de mi llegada la clasificación contando los partidos en los que yo estuve al cargo era la siguiente después de una vuelta completa.

7

EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR C.F. TORRE LEVANTE

La segunda temporada fue fantastica. A pesar de empezar a planificarla muy tarde y con unos presupuesto del esperado, contamos con gente joven de la cantera. La temporada ya comenzó muy bien. Conseguimos eliminar al C.D.Roda en 1/4 de Copa Federación y tras eliminar en una muy igualada eliminatoria al Paiporta, conseguimos alcanzar la gran final con el Ontinyent C.F. (2ª div b). Final en la que competimos con gente muy joven y nos quedamos a un gol de disputar una prologa.

En la temporada hicimos un año de menos a mas y acabamos la liga a solo 2 puntos del play off, consiguiendo la mejor clasificación histórica del club. algo impensable al principio de temporada. Y lo mejor no fue esa buena clasificación, lo mejor fue que conseguimos con el trabajo del cuerpo técnico y sobretodo del buen hacer de los jugadores que varios de ellos se promocionasen a grandes equipos. Victor Garcia firmo por el Deportivo de la Coruña B (2ªB), Toni Abad firmo por el Badajoz (2ªB), Unai Hernandez al Unionistas (2ªB)y el juvenil Kalle se fue a un equipo de 1ª división Sueca y fue convocado en varias ocasiones para la Selección Sueca sub-19. Sin duda una de las mejores sensaciones del buen trabajo es cuando se consigue que los jugadores crezcan.

El club nos ofreció seguir pero tanto Javi Venta como Yo decidimos que el proyecto no era ambicioso y no podíamos seguir creciendo en el y decidimos no renovar.

8 EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR C.D. LAREDO

Comenzamos la aventura en Laredo tarde, porque hubo elecciones a la presidencia y en nuestra primera temporada (18/19) no pudimos ir al mercado en la mismas condiciones que los demás, ya que fuimos muy tarde. A pesar de ello hicimos una primera vuelta muy irregular donde el equipo se fue adaptando a las nuevas ideas del club y del cuerpo técnico. Una gran segunda vuelta nos llevo a conseguir clasificarnos para la copa de Rey y luchar hasta el final por el titulo. Caimos en la primera ronda del play off contra un buen Numancia B.

En la segunda temporada todo fue distinto. Profesionalizamos el club, metiendo un día mas de entrenamiento e incorporando en el cuerpo técnico la figura de una nutricionista. A pesar de tener menos presupuesto que al menos otros 4-5 equipo, nosotros nos basamos en un proyecto con gente joven para crecer a medio-largo plazo. Las cosas se dieron muy bien y se llego al paro del COVID-19 con el equipo en 1ª posición aventajando en 5 puntos a la Gimnástica de Torrelavega. Hicimos un gran papel en Copa del Rey compitiendo de tu a tu contra uno de los mejores equipos de la 2ª división. Y el Huesca solo pudo ganarnos 0-1 con un gol en la parte final del encuentro, donde el Laredo tuvo muchísimas opciones para al menos empatar.

RECORTES DE PRENSA http://valencianews.es/deportes/4-2-copa-de-campeones-el-juvenil-del-valencia- eliminado-por-el-racing-de-santander/ http://www.eldiariomontanes.es/20140507/deportes/racing/racing-juvenil-madrid- cantabria-201405071652.html http://www.eldiariomontanes.es/deportes/futbol/liga-segunda/201407/18/nueva-gimnastica-raul- perez-20140717235856-v.html http://www.eldiariomontanes.es/deportes/futbol/liga-tercera/201603/16/gimnastica- muere-20160316230100.html http://www.eldiariomontanes.es/deportes/futbol/liga-tercera/201601/20/gimnastica-clasifica- para-cuartos-20160120221006.html http://www.eldiariomontanes.es/deportes/futbol/201407/01/raul-perez-entrenara-

9 10