Región de Aysén Información regional 2014 Contenidos Región de Aysén

1 Mapa de la Región

2 Economía Regional

3 Aspectos Geográficos y Demográficos

3 Perfil de los Productores

4 Cultivos

7 Ganadería

8 Comercio Exterior

9 Riego

10 División Político-Administrativa

11 Antecedentes Sociales Regionales

14 Autoridades Región de Aysén 1 Mapa de la regiónRegi ón del Gral. Carlos Ibañez del Campo

Melinka

Lago Rosselot Rio R Fig io ue roa Bo Lago

rd

a

li Verde

Rio Cisnes nes Cis Rio s ne Cis Rio

Lago Yulton

Aysén

COIHAIQUE

Lago Rosselot

Pto. Ing. Ibañez

Lago General Carrera Chico

Campo de Hielo Norte Lago Cochrane

SIMBOLOGÍA Cochrane

Ciudades y Centros Urbanos Costa, Cursos de Agua

Límite Comunal Caleta Tortel Límite Provincial

Límite Regional

Lago Límite Internacional Yelcho

Caminos Principales

Villa O'Higgins

Campo de Hielo Sur

0 20 40 80 120 160 Kms Escala 1:3.000.000 Región de Aysén 2

Economía regional Con respecto al año 2012, en 2013 la región aumentó su PIB en 1,7%, alcanzando los $514.666 millones de pesos. Esta cifra representa el 0,5% del PIB nacional, siendo la región con menor aporte a este total. En relación al PIB silvoagropecuario de la región, este alcanza, en el año 2012, el valor de $6.621 millones de pesos, y explica el 1,31% del PIB regional. La región de Aysén corresponde al tercer menor aporte en relación al PIB silvoagropecuario nacional, después de la región de Tarapacá y Arica y Parinacota. En cuanto a las cifras de empleo, el porcentaje de ocupados del rubro agrícola representa el 7,2% del total de ocupados de la región, lo que equivale a 3.946 mil personas.

Producto interno bruto por actividad económica, volumen a precios año anterior encadenado, referencia 2008 (millones de pesos encadenados) PIB 2012 2013 Variación (%) Producto Interno Bruto 109.558.126 114.022.307 4,1 Producto Interno Bruto Silvoagropecuario 2.819.033 2.951.485 4,7 http://si3.bcentral.cl/Siete/secure/cuadros/arboles.aspx

Producto interno bruto por región, volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2008 (millones de pesos encadenados) 2012 2013 Variación (%) PIB Región/PIB Nacional (2013) 506.268 514.666 1,7 0,5% *La suma del Producto Interno Bruto considera, además, tanto el aporte Extraregional como el IVA y el derecho de importación http://si3.bcentral.cl/siete/secure/cuadros/arboles.aspx

PIB silvoagropecuario por región, referencia 2008 (millones de pesos encadenados)* PIB silvoagropecuario regional/ Variación 2011 2012 PIB silvoagropecuario nacional (%) (2012) 7.683 6.621 -13,8% 0,23 *La suma del Producto Interno Bruto considera, además, tanto el aporte Extraregional como el IVA y el derecho de importación. http://si3.bcentral.cl/siete/secure/cuadros/arboles.aspx

Empleo regional Empleo regional trimestre movil may-jul 2014 Participación del total Ocupados Ocupados de la Participación de la Empleo de la agricultura (N°) Agricultura (N°) agricultura (%) nacional (%) Región 54.987,1 3.946,6 7,2 0,6 Total País 7.819.681,0 630.180,0 8,1 100,0 Fuente: INE, Series Trimestrales 2014 http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/mercado_del_trabajo/nene/series_trimestrales_2011.php Región de Aysén 3

Aspectos Geográficos y Demográficos

% en la % en la superficie Densidad (hab/ Superficie (Km2) Población (hab) población Géneros (%) Ruralidad (%) nacional* km2) nacional 52,55 M 108.494,4 14,3 107.915 0,6 1,0 21,3 47,45 F

* No considera el Territorio Antártico Chileno Fuente: Elaborado por Odepa con información del INE, población total estimada al 30 de junio, por sexo según edad. 2010-2015 para el año 2013

Perfil de los productores

Superficie de las explotaciones Región Estrato de tamaño (ha) Número de explotaciones (ha) 0 < 20 763 5.510,3 ≥ 20 < 50 461 15.308,4 Aysén ≥ 50 < 100 451 32.007,6 100 y más 2.327 10.166.338,9 Total Región 4.002 10.219.165,2

Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Región de Aysén 4

Cultivos La región de Aysén abarca el 1,3% de la superficie nacional dedicada a cultivos (55.367 hectáreas), según el censo de 2007, correspondiendo Plantaciones forestales: la principal especie es el pino oregón, cuya su uso principal a plantaciones forestales, con 68,3% de dicho total, superficie representa el 16% de la superficie de dicha especie a nivel seguido por plantas forrajeras (29,9%). Como se observa, estos dos nacional. Se da fundamentalmente en la comuna de Aysén, en la usos concentran el 98,2% de los suelos de cultivo de la región. Debido provincia de igual nombre. También es posible encontrar plantaciones a la particular conformación del relieve regional, las gélidas condiciones de otras especies en las comunas de , en la provincia del climáticas y lo delgado de los suelos, ha sido difícil desarrollar la actividad mismo nombre, y Río Ibáñez, comuna de la provincia General Carrera. El agrícola. Sin embargo, en algunas localidades con microclimas como los detalle se puede observar en la tabla de superficie forestal regional por existentes en , el lago General Carrera y Puerto Ibáñez, ha sido especie o tipo. posible desarrollar cultivos de invernadero, de preferencia para consumo local, con distintas especies como papa, avena, arvejas, habas, y lechugas. Bosque nativo: el bosque nativo Siempreverde de la región es de gran importancia a nivel regional y nacional. Asimismo, cabe destacar la Plantas forrajeras: las forrajeras de Aysén, cuya superficie representa el presencia significativa a nivel nacional del Ciprés de las , el 29,9% de la superficie cultivada de la región y el 3,2% de la sembrada cual representa el 97,1% del total del país. El detalle se puede observar en el país, se localizan en un 88% en la comuna de Coyhaique, en la en la tabla de superficie regional de bosque nativo por especie o tipo. provincia de Coyhaique. La abundancia de plantas forrajeras se relaciona directamente con la existencia en la región del 7,9% del ganado ovino nacional y el 5,3% del ganado bovino. El detalle se puede observar en la tabla de superficie forrajera regional por especie o tipo.

Información Censal

Superficie regional por grupo de cultivos

Cultivo Región (ha) Cultivo/Región (%) País (ha) Región/País (%)

Cereales 448,9 0,8 480.602,6 0,1 Hortalizas 156,4 0,3 95.953,7 0,2 Frutales 148,2 0,3 310.043,5 0,0 Leguminosas y tubérculos 188,7 0,3 71.389,6 0,3 Cultivos industriales 4,6 0,0 69.998,0 0,0 Forrajeras 16.569,0 29,9 513.190,8 3,2 Plantaciones forestales 37.842,6 68,3 2.706.038,3 1,4 Flores 5,2 0,0 2.176,4 0,2 Viñas y parronales 0,0 0,0 130.440,8 0,0 Viveros 1 0,0 3.103,1 0,0 Semilleros y almácigos 3,0 0,0 42.511,1 0,0 Total Cultivos 55.367,5 100,0 4.425.448,0 1,3 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Región de Aysén 5

Superficie regional forrajera por especie Especie Región (ha) Cultivo/Región (%) País (ha) Región/País (%) Mezcla de forrajeras 12.593,8 76,0 174.619,8 7,2 Avena asociada 1.544,8 9,3 18.894,4 8,2 Alfalfa 1.424,8 8,6 60.660,0 2,3 Otros 1.005,7 6,1 259.016,7 0,4 Total 16.569,0 100,0 513.190,8 3,2 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Superficie regional del bosque nativo por especie y tipo Especie Región (ha) Especie/Región (%) País (ha) Región/País (%) Siempreverde 2.123.024,4 47,9 4.537.945,1 46,8 Lenga 1.300.058,7 29,4 3.403.260,9 38,2 Ciprés de las Guaitecas 499.343,0 11,3 514.462,8 97,1 Coigüe de Magallanes 479.953,5 10,8 1.267.666,4 37,9 Otros 25.413,0 0,6 3.468.471,0 0,7 Total 4.427.792,6 100,0 13.191.806,2 33,6 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Superficie regional forestal por especie Especie Región (ha) Especie/Región (%) País (ha) Región/País (%) Otras coniferas 16.497,0 44 19.895,5 83 Pino oregón 7.356,5 19 44.718,6 16 Plantaciones mixtas 3.446,0 9 26.439,1 13 Pino radiata 1.281,3 3 1.614.019,0 0 Otros 9.261,9 24 1.000.976,0 1 Total 37.842,6 100 2.706.048,3 1 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Región de Aysén 6

Información Anual A continuación, se exponen datos obtenidos desde variadas fuentes como los catastros frutícolas, las estadísticas continuas del INE, el catastro vitícola nacional y del anuario forestal entre otras.

Bosque Natural por tipo Forestal, (ha) Tipo Forestal Regional Nacional Ciprés de las Guaitecas 159.334 575.304 Lenga 1.400.376 3.541.308 Coihue de Magallanes 939.166 2.052.070 Siempreverde 1.899.869 3.750.084 Otros - 3.264.058 Total 4.398.746 13.182.824 Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2012

Inventario de bosques plantados por especie acumulado a diciembre de 2011 (ha) Especie Regional Nacional Eucaliptus globulus 37.674,8 523.530,0 Pinus radiata 8.879,2 1.480.802,9 Otras Especies 14.188,0 390.532,8 Total 47.658,7 2.394.865,7 % en la superficie nacional 2,0% 100,0%

Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2012 Región de Aysén 7 Ganadería Las existencias de ganado de la Región de Aysén y su importancia respecto del país, según la información que consta en el censo 2007, se muestra a continuación:

Especie Región cabezas País cabezas Región/País (%) Ovinos 312.040 3.938.895 7,9 Bovinos 199.284 3.789.697 5,3 Caballares 12.483 320.740 3,9 Caprinos 12.283 738.887 1,7 Cerdos 2.804 3.292.707 0,1 Ciervos 702 9.915 7,1 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Beneficio de ganado bovino en toneladas de carne en vara Años Región País Región/País % 2009 3.395,7 209.853,4 1,6 2010 2.807,7 21.744,7 1,3 2011 2.315,5 190.978,9 1,2 2012 2.334,9 197.570,6 1,2 2013 2.768,1 206.284,7 1,3 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del INE. Región de Aysén 8

Comercio Exterior 2013 A continuación, se expone un cuadro de comercio exterior, dónde se entrega un resumen anual de las principales exportaciones silvoagropecuarias de la región. Esta información es obtenida del Servicio Nacional de Aduanas.

Principales exportaciones silvoagropecuarias desde la región* Variación Variación Producto Volumen 2012 Volumen 2013 USD 2012 USD 2013 (%) (%) Lana esquilada, sucia, incluida la 333.874,0 142.941,0 -57,2 928.690,4 373.891,4 -59,7 lavada en vivo Las demás cerezas dulces fres- 29.600,0 25.000,0 -15,5 218.795,0 176.365,4 -19,4 cas (desde 2012) Carne ovina canales o medias 30.965,5 44.608,3 44,1 150.475,6 166.396,0 10,6 canales de cordero, congeladas Los demás bovinos domésticos, 40,0 116,0 190,0 27.560,0 113.091,2 310,3 vivos (desde 2012) Los demás vinos tintos con 0,0 88.000,0 - 0,0 96.800,0 - capacidad mayor a 2 lts Los demás arándanos azules o 0,0 11.250,0 - 0,0 64.602,1 - blueberry, frescos (desde 2012) Las demás semillas forrajeras, para siembra (desde 2007) 0,0 38.800,0 - 0,0 30.488,0 - Peonías frescas (hasta 2006: 5.461,2 809,9 -85,2 90.122,6 13.434,9 -85,1 06031030) (desde 2007) Las demás semillas de nabo (na- bina) o de colza, para la siembra 0,0 150,0 - 0,0 2.625,0 - (desde 2007) Semilla forrajera de pasto ovillo 0,0 160,0 - 0,0 1.536,0 - para siembra (desde 2012) Otros 11.705.059.454,6 11.596.834.780,2 -0,9 8.663.169.947,6 9.493.573.554,2 9,6 Total 11.705.459.395,4 11.597.186.615,3 -0,9 8.664.585.591,0 9.494.612.784,2 9,6 Fuente: elaborado por Odepa, con información del Servicio Nacional de Aduanas. *Los productos descritos en esta tabla pueden haber sido producidos o elaborados en otras zonas del país, para luego ser exportadas desde la presente región. Región de Aysén 9

Riego

Superficie total con riego por provincia y región (ha) Provincia y total Total regado Coyhaique 1.504,6 General Carrera 1.403,8 Capitán Prat 34,4 Aysén 18,1 Región 2.960,9

Superficie con riego por provincia y región, por sistema de riego (ha) Micro Detalle por Otro Por aspersión Por carrete o Por goteo o Por tendido Por surco aspersión y Provincia y Región tradicional tradicional pivote cinta microjet Coyhaique 62,0 64,0 10,0 1.359,5 0,1 8,0 1,0 General Carrera 927,7 137,9 7,4 108,9 - 40,9 181,0 Capitán Prat 15,0 - 0,2 19,0 - 0,1 - Aysén 15,0 0,2 - 0,4 - 2,5 - Región 1.019,8 202,1 17,6 1.487,8 0,1 51,4 182,0

Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Región de Aysén 10

División Político-Administrativa

Provincia: Aysén Provincia: Capitán Prat Capital provincial Puerto Aysén Capital provincial Cochrane Comunas Capital Comunas Capital Guaitecas Melinka Cochrane Cochrane Cisnes Puerto Cisnes Tortel Tortel Aysén Puerto Aysén O´Higgins Villa O´Higgins

Provincia: Coyhaique Provincia: General Carrera Capital provincial Coyhaique Capital provincial Chile Chico Comunas Capital Comunas Capital Lago Verde Lago Verde Río Ibáñez Pto. Ing. Ibáñez Coyhaique Coyhaique Chile Chico Chile Chico Fuente: Instituto Geográfico Militar, INE, Congreso Nacional, Censo Población y Vivienda 2002. Región de Aysén 11

Antecedentes Sociales Regionales

Educación

% tipo de Total Total Total Regional/ Nivel Educacional Urbana Rural educación en la Regional Nacional Total Nacional Región Sin educación formal 2.283 957 3.240 4,8 377.219 0,9% Básica incompleta 9.831 2.719 12.550 18,4 1.856.930 0,7% Básica completa 7.981 1.961 9.942 14,6 1.404.216 0,7% Media humanidades incompleta 7.119 1.037 8.156 12,0 1.554.350 0,5% Media técnica profesional 1.105 132 1.237 1,8 247.341 0,5% incompleta Media humanidades completa 12.470 1.273 13.743 20,2 2.731.558 0,5% Media técnica profesional completa 3.080 498 3.578 5,3 935.528 0,4% Técnico nivel superior o profesional 4.800 635 5.435 8,0 1.373.138 0,4% incompleta Técnico nivel superior o profesional 8.893 1.363 10.256 15,1 1.719.534 0,6% completa Total 57.562 10.575 68.137 100,0 12.199.814 0,6% Fuente: Encuesta Casen 2011, Submuestra Noviembre 2011-Enero 2012, Observatorio Social, Ministerio de Desarrollo Social.

Etnias

% tipo etnia Total Total Regional/ Pueblo Indígena Urbana Rural Total regional en la Región Nacional Total Nacional Aymara 63 16 79 0,1 99.270 0,1% Rapa Nui (pascuense) 11 0 11 0,0 4.893 0,2% Quechua 187 14 201 0,2 11.636 1,7% Mapuche 20.271 2.319 22.590 22,7 1.183.102 1,9% Atacameño (Likán Antai) 5 0 5 0,0 23.241 0,0% Coya 0 4 4 0,0 9.865 0,0% Kawésqar (Alacalufes) 432 21 453 0,5 1.177 38,5% Yagán (Yámana) 241 0 241 0,2 1.690 14,3% Diaguita 0 0 0 0,0 34.689 0,0% No pertenece a ningún pueblo 64.316 11.566 75.882 76,3 15.592.952 0,5% indígena Total 85.526 13.940 99.466 100,0 16.962.515 0,6% Fuente: Encuesta Casen 2011, Submuestra Noviembre 2011-Enero 2012, Observatorio Social, Ministerio de Desarrollo Social. Región de Aysén 12

Vivienda

HOGARES POR ZONA SEGÚN REGIÓN Y ENERGÍA ELÉCTRICA

Total % sistema de Total Energía Eléctrica Zona Urbana Zona Rural Regional energía eléctrica Nacional

Red pública con medidor propio 24.913 4.284 29.197 94,0 4.630.344

Red pública con medidor compartido 873 217 1.090 3,5 280.419 Red pública sin medidor 35 29 64 0,2 13.838 Generador propio comunitario 0 218 218 0,7 9.229 Placa solar 0 45 45 0,1 1.965 Otra fuente 21 61 82 0,3 10.641 No dispone de energía eléctrica 21 356 377 1,2 20.454 Total 25.863 5.210 31.073 100,0 4.966.890

Fuente: Encuesta Casen 2011, Submuestra Noviembre 2011-Enero 2012, Observatorio Social, Ministerio de Desarrollo Social.

HOGARES POR ZONA SEGÚN REGIÓN Y SISTEMA DE DISTRIBUCION Y ORIGEN DEL AGUA

% sistema de Zona Zona Total Total Sistema de Distribución y Origen del Agua distribución y Urbana Rural Regional Nacional origen de agua

Red pública con llave dentro de la vivienda 25.650 2.440 28.090 90,4 4.501.584

Red pública con llave dentro del sitio, pero fuera de la 117 50 167 0,5 148.661 vivienda Red pública por acarreo 64 17 81 0,3 10.302 Otra fuente con llave dentro de la vivienda 8 2.274 2.282 7,3 222.630 Otra fuente con llave dentro del sitio, pero fuera de la 0 91 91 0,3 27.582 vivienda Otra fuente por acarreo 24 338 362 1,2 56.131 Total 25.863 5.210 31.073 100,0 4.966.890

Fuente: Encuesta Casen 2011, Submuestra Noviembre 2011-Enero 2012, Observatorio Social, Ministerio de Desarrollo Social. Región de Aysén 13

HOGARES POR ZONA SEGÚN REGIÓN Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS

% tipo de sistema Sistema de eliminación de excretas Zona Urbana Zona Rural Total Regional de eliminación de Total Nacional excretas WC conectado al alcantarillado 25.575 1.617 27.192 87,5 4.354.599 WC conectado a fosa séptica 105 2.188 2.293 7,4 355.903 Letrina sanitaria conectada a pozo negro 22 582 604 1,9 88.880 Cajón sobre pozo negro 139 802 941 3,0 141.118 Cajón sobre acequia o canal 0 4 4 0,0 1.547 Cajón conectado a otro sistema 0 6 6 0,0 1.046 Baño químico dentro del sitio 0 0 0 0,0 1.088 No dispone de sistema 22 11 33 0,1 22.709 Total 25.863 5.210 31.073 100,0 4.966.890 Fuente: Encuesta Casen 2011, Submuestra Noviembre 2011-Enero 2012, Observatorio Social, Ministerio de Desarrollo Social.

Conectividad vial

longitud caminos región % por tipo de carpeta en la Longitud caminos Tipo de carpeta (km) región nacional (km) Asfalto 224,5 7,7 16.068 Pavimentado Hormigón 153,9 5,3 1.839 Otros 0,0 0,0 530 Solución básica 145,9 5,0 9.279 No pavimentado Ripio 2.171,0 74,9 32.209 Tierra 203,2 7,0 17.678 Total 2.898,5 100,0 77.603

Fuente: Dimensionamiento y caracteristicas red vial nacional, Dirección de vialidad, Ministerio de Obras Públicas 2011

Pobreza

% nivel de Situación de pobreza Total Regional/Total Urbana Rural Total Regional pobreza en la Total Nacional (personas) Nacional Región Pobres extremos 1.353 193 1.546 1,6 472.732 0,3% Pobres no extremos 7.767 427 8.194 8,2 1.974.622 0,4% No pobres 76.396 13.320 89.716 90,2 14.493.956 0,6% Total 85.516 13.940 99.456 100,0 16.941.310 0,6% Fuente: Encuesta Casen 2011, Submuestra Noviembre 2011-Enero 2012, Observatorio Social, Ministerio de Desarrollo Social. Región de Aysén 14

Autoridades

Senadores Partido Antonio Horvath Kiss RN Patricio Walker Prieto PDC

Diputados Partido Iván Fuentes IND David Sandoval Plaza UDI

Intendente Ximena Órdenes

Gobernadores Provincia Cristián Lopéz Montecinos Coyhaique Marisol Martínez Sanchez Aisén José Calderon Nuñez Capitán Prat María Rivera Yañez General Carrera

Seremi de Agricultura Horacio Velásquez Fernández

Alcaldes Comuna Partido Alejandro Huala Canumán Coyhaique PS Nelsón Opazo López Lago Verde UDI Oscar Catalán Sánchez Aisén IND Luis Valdés Gutiérrez Cisnes PS Cristián Alvarado Oyarzo Guaitecas IND Patricio Ulloa Georgia Cochrane UDI Roberto Recabal Cárcamo O'higgins IND Bernardo López Sierra Tortel PPD Luperciano Muñoz González Chile Chico PPD Emilio Alarcón Escobar Río Ibáñez UDI

Fuente: Congreso Nacional; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Sis- tema Nacional de Información Municipal. Región de Aysén 15

www.odepa.gob.cl