www.alfayomega.es Semanario Católico de Información Nº 1.020- 6 de abril de 2017 Edición Nacional

Mundo Comprender «No nos juzguéis, a Lutero, sin estad a nuestro lado» rencores Puede que la Iglesia no tenga nada Fandiño que celebrar en el V centenario del cisma luterano, pero Francisco no quiere dejar pasar esta ocasión para buscar un nuevo acercamien- to hacia las comunidades de la Re- forma, desde una lectura histórica «sin rencores». Págs. 10/11

EFE/ Sebastian Kahnert

España El dilema de las víctimas

Las víctimas de abusos sexuales que se atreven a dar el paso de de- nunciar a sus agresores afrontan un calvario de soledad e incom- prensión. Editorial y págs. 12/13

Fe y vida Un matrimonio centenario Tres jóvenes europeos de países y na la pasada semana. La española, Los tres coinciden en que la primera contextos muy distintos –España, Carlota, descubrió la fe en la JMJ de demanda de los jóvenes es sentirse Ezequiela cumplió el 3 de abril 100 Albania y Hungría– y con experien- Madrid. Jona, albanesa, se convirtió escuchados y no juzgados, y piden años, de los que ha pasado 75 ca- cias de fe también muy diversas fue- al catolicismo desde el islam gracias pastores cercanos a sus problemas sada con Francisco, de 105. El lu- ron los encargados de dar voz a los a las monjas de su colegio. Y Mate que sean para ejemplos creíbles y nes ambos recibieron un merecido jóvenes en el simposio que el Con- es un seminarista húngaro del rito auténticos. homenaje, en el que participaron sejo de Conferencias Episcopales de grecocatólico que seguirá los pasos Editorial, págs. 6-8 y carta del personalidades como el cardenal Europa (CCEE) organizó en Barcelo- sacerdotales de su padre y abuelo. arzobispo de Madrid Osoro o el exseleccionador nacional Vicente del Bosque. Págs. 22/23 Alejandro Junco Vicente La procesión va por dentro

Adoración mensual al Santísimo, catequesis de adultos, un intenso apostolado social… Las hermandades y cofradías que salen estos días a las calles llevan todo el año preparándose espiritualmente a conciencia para la Semana Santa. Págs. 16/17 José Luis Bonaño 2 Opinión jueves, 6 de abril de 2017

Hospital de campaña Periferias Jaime Noguera* Pepa Torres* Tres heridas El barrio para sus vecin@s

ntra sonriendo y, cuando me familiares y amigos, dependencias omo si se presagiase ya la pri- Lavapiés, con un una idea clara: ha- doy cuenta, todo lágrimas. Me emocionales, celos, expectativas en mavera, en una mañana de cer que el barrio vuelva a ser para Eviene a la cabeza un poema de relación con la familia y el matrimo- Csol radiante, allí estábamos. los vecinos y no para los turistas. Miguel Hernández –preciosa la can- nio, diferencias en cuestiones espiri- Muchos vecinos del distrito Centro Allí estaba Hassan, un vecino afri- ción de Serrat–: «Llegó con tres heri- tuales y morales... ¡Me cortó! En seco. lo teníamos claro. Por fin habíamos cano preocupado por la ausencia de das». La del amor, evidente desde el «Una cosa es el matrimonio y otra sido convocados. Esperábamos des- guarderías públicas y por la presen- comienzo de nuestra conversación; muy diferente invadir su intimidad». de hacía meses la constitución de cia policial constante, que en vez de la de la vida fue apareciendo poco a Hace falta valor para abordar los Foros locales, un nuevo órgano convertir el barrio en un lugar se- poco. La de la muerte: desordenada, esas cuestiones. En ocasiones es de participación ciudadana para guro lo hace en un lugar de sospe- todo su dolor. ¡Cuántas veces pensa- difícil, puede ser necesario pedir fomentar el diálogo abierto con las cha y tensión. Gentes también como mos que las heridas se curan solas! ayuda. Es más fácil experimentar: juntas municipales del distrito, para Mariela, trabajadora doméstica de Le hacen falta más que «tiritas «Tener buen sexo», como dicen en hacer llegar la voz de los vecinos y origen dominicano, comprometida para el corazón partío». No pocos la tele; probar a ver si funciona y, si vecinas de manera que nuestros ba- con los derechos de las empleadas de los problemas de pareja provie- no, ya acertaremos en el siguiente. rrios sean gobernados desde nues- de hogar, convencida de que es ur- nen de no conocerse a uno mismo, Mejor no preguntar acerca del para tras propuestas y necesidades y no gente corporativizar los cuidados y razón por la que la entrega plena en toda la vida e ir viendo cómo avan- de espaldas a ellas. Un espacio de no dejarlos en mano de las empresas el matrimonio se complica. Hay que zan las cosas. rendición de cuentas y desde donde privadas, que se lucran a costa de valorar también las diferencias indi- ¿El detonante? Él no asistió al fu- impulsar los presupuestos. la explotación de las trabajadoras. viduales: son fuentes o ladrones de neral de su abuela; ella no se lo pi- Allí estábamos gente diversa, con- Gente como Lucía o como yo, tantas energía en la relación. Una relación dió, «pero era de cajón que viniera, vencidos y convencidas de que no po- vecinas amigas que no aguantamos que también tiene que madurar, que ¿no?». No habían permitido que Dios demos dejar el gobierno de nuestro más la violencia y explotación sobre también tiene que mejorar en la ca- estuviera entre ellos dos. «Hombre, barrio solo en manos de técnicos y los cuerpos de las mujeres, ni la bre- pacidad de amar de verdad. la gente se habría partido la caja si él políticos porque hay otra política: la cha salarial, ni tanta precariedad. Ella pensaba que le cambiaría. les dice que la movida sacramental y de la vida cotidiana, la que vela por lo Allí estábamos, constituyendo los ¿Cambiar qué?, sobre todo si nunca eso es importante para mí». Ah, bue- común, y de eso más que nadie sabe- Foros locales, apostando por ellos has investigado cuál es la naturale- no. Total, una caja más de pañuelos mos sus vecinos y vecinas. con ganas, convencidas y conven- za del amor, de qué está hecho, cuál de papel. «Te quiero, reinita», le dije Allí estábamos, en la fila para cidos de que sin participación no es su sustancia, qué se queda entre cuando salía. Me dio un abrazo, me recoger las acreditaciones, gentes hay democracia y que es necesario los dedos… ¿Para qué anticipar difi- pidió una bendición. Me ha llamado como Isabel, de los grupos de terce- construirla desde el tejido diverso y cultades? Hice una lista: adicciones, esta mañana. ra edad del barrio, fundadora de la mestizo de nuestros barrios. relaciones anteriores, opiniones de *Diácono permanente primera asociación de vecinos de *Red Interlavapiés

Desde la misión Victoria Braquehais* La pequeña Myriam y su abuela

l 19 de enero de 2017 contaba en mi blog el periplo de Myriam, y pedía ayuda para conse- Eguir lo indispensable y salvarle la vida. Poco a poco empezaron a llegar donativos: 100, 125, 320 euros… así hasta llegar a 1.465 y… ¡hasta una familia de Madrid con cinco hijos que quería acogerla! La ayuda va a permitir a la pequeña Myriam, no solo disponer de la leche necesaria para todo el año, un termo, biberones y algo de ropa, sino también ayudar a su familia para que a la pequeña no le falte un hogar. Dado el estado de la niña, su abuela la trajo aquí. Después de unos días en el hospital, Myriam fue y, cuando se puso enferma tras el parto de Myriam, modesto alquiler, y ella tiene un pequeño contrato dada de alta a condición de seguir asistiendo re- creyeron que era un problema de un maleficio de la que, junto a las labores del campo, le permitirá salir gularmente para el seguimiento. Nos llevamos un familia paterna, por lo que decidieron abandonarla. adelante. El padre de Myriam también se va a ins- susto cuando, poco después, desaparecieron del po- Se la devolvieron a la abuela, que es la madre del talar aquí y dedicarse a la agricultura. blado. Días más tarde supimos que la abuela había padre de Myriam. La abuela ha hecho de todo por Mientras algunos construyen muros de miles de cogido a su nieta y se había ido haciendo 90 kilóme- salvar a su nieta. Ahora estamos intentando que kilómetros y se defienden en su espacio como si de tros a pie hasta las afueras de su poblado de origen. su madre pueda recuperarse en nuestro hospital y una fortaleza inexpugnable se tratara, mientras se Pudimos contactar con un agente de un centro de que se puedan reconciliar las dos familias, pero hay cierran las fronteras olvidando que el otro podría salud cercano y la localizamos. Estaba en el campo, que rezar, porque las dos cosas son muy difíciles. ser yo, otros construyen puentes que hacen posible cultivando para conseguir algo para comer para Gracias a la ayuda de tantas personas, la abuela que, otras personas, como la pequeña Myriam, pue- ella y para el hijo que tiene aún en casa. Después de Myriam con el hijo a su cargo y la pequeñita dan vivir una existencia mejor. supimos que la madre de Myriam no ha muerto, han regresado y se han instalado en Kanzenze, en *Religiosa de la Pureza de María. Misionera en la sino que había tenido un aborto natural de gemelos nuestro poblado. Pronto vivirán en una casita de República Democrática del Congo jueves, 6 de abril de 2017 Opinión 3

Enfoque El análisis Juan Vicente Boo

REUTERS/Marco Bello ¿La hora de la desobediencia civil en Lavar Venezuela? los pies Para los obispos de Venezuela «es hora de preguntarse muy seria y n los oficios del Jueves Santo, responsablemente si no son válidas el Papa no solo lava los pies a y oportunas la desobediencia civil» Edoce personas. También los y otras formas de protesta pacífica besa y, después, todavía de rodillas, ante la deriva totalitaria del régimen levanta la mirada para dirigir a cada chavista. Pese a que el Tribunal Su- rostro una sonrisa dulce, inolvidable. premo de Justicia rectificó el sábado La emoción es mayor por tratarse de su decisión de desposeer de sus fun- personas que han sufrido golpes du- ciones a la Asamblea Nacional, donde ros en la vida y porque el Papa, como la oposición tiene mayoría, la Confe- buen pastor, ha ido a buscarlas allí rencia Episcopal decidió hacer pú- donde están. blico ese mismo día un comunicado El lugar elegido para la Misa de la en el que se afirma que «una nación Cena del Señor se anuncia con poca sin parlamento es como un cuerpo antelación para no alterar su vida co- sin alma. Está muerto», y se abre la tidiana. El año pasado, Francisco fue puerta a «un despeñadero hacia la a un centro de acogida de refugiados dictadura». a 30 kilómetros de Roma. Allí lavó los pies a tres refugiados musulmanes de We belong together Siria, Pakistán y Malí, tres refugiadas La marcha de los niños coptas de Eritrea, una empleada ita- sobre Washington liana del centro… El Jueves Santo anterior había ido a la cárcel de Rebibbia, donde lavó los Jasmine tiene 10 años. Toca el violín y es pies a seis presas y seis presos de entre ciudadana estadounidense. Sus padres, en las 2.400 personas reclusas. Ningu- cambio, son inmigrantes ilegales, y aun- na es inocente, pero el Papa fue allí que su madre goza de cierta protección lo mismo que en su primera Semana por la Acción Diferida para los Llegados Santa, la de 2013, cuando eligió una en la Infancia (DACA en inglés), la niña cárcel de menores en la que casi todos vive con miedo de que sean deportados en los muchachos y muchachas de 14 a 21 cualquier momento. Jasmine y otros niños años son extracomunitarios. de Florida, de la mano de la organización En 2014 escogió una residencia We belong together (Estamos hechos los para jóvenes y ancianos discapacita- unos para los otros), se han movilizado dos graves, donde repitió el gesto de para defender a sus padres y pedir al al- amor de Jesús con un muchacho de 16 calde y al Consejo Escolar de Miami –en años de Cabo Verde tetrapléjico por la imagen– que protejan a sus familias. El haberse tirado al mar de cabeza sin lunes, junto a cientos de niños y jóvenes calcular la profundidad, una anciana de diversos estados del país, viajarán a de 86 años convaleciente de rotura de Washington D.C. para exigir al presidente cadera y varias costillas por caída en Trump respeto a los inmigrantes. el cuarto de baño… En la Misa del Jueves Santo el Papa EFE/Mohammed Badra predica sobre la institución de la Eu- Alto el fuego en Siria, ya caristía. Pero realiza estos gestos para ayudarnos a entender que los pobres El bombardeo con armas químicas y los enfermos son la carne de Cristo. el martes contra la localidad siria de Para poner ante nuestros ojos el modo Jan Sheijun, en poder de los rebeldes, de comportarse de Jesús y algunas de cayó como un alegato en forma de ul- sus enseñanzas: «El Hijo del Hombre timátum contra la comunidad inter- no ha venido a ser servido sino a ser- nacional, que no puede dejar pasar vir», o «Id y aprended qué significa: ya un día más sin forzar un alto el “Misericordia quiero y no sacrificio”; fuego. La posición rusa, aliada de Da- porque no he venido a llamar a los jus- masco, volvió a quedar en entredicho tos sino a los pecadores». solo un día después del trágico aten- En su maravilloso prólogo a los tado en el metro de San Petersburgo, Hechos de los Apóstoles, san Lucas que suscitó una oleada de solidari- comenta a Teófilo que en su Evangelio, dad mundial hacia Rusia. No hay una el primer libro, había escrito «todo lo solución fácil al conflicto, pero todo que Jesús comenzó a hacer y enseñar». se complica más con la intervención Jesús no solo enseñaba sino que de potencias extranjeras buscando también hacía. Y muchas veces ense- cada cual sus propios objetivos. ñaba precisamente haciendo: tocar a un leproso, curar enfermos en sábado, hablar a solas con una mujer sama- ritana, abstenerse de apedrear a una Sumario 2-4 Opinión y editoriales (pág. 9) 12-19 España: La retórica lectura es aprender a pensar (pág. mujer adúltera, lavar los pies a sus Nº 1.020- jueves, 6 de 5 La foto 6-8 En portada 9-11 de la eutanasia (pág. 14). Año Jubi- 24). A escala humana: Un com- discípulos… abril de 2017 Mundo: Campaña de ACN España lar en Caravaca (pág. 18) 20-23 Fe promiso con la eternidad (pág. 25) El centro del mensaje de Francisco a favor de la Iglesia en África y vida 24-27 Cultura: Tribuna: La 28 La Contra es siempre Jesucristo. 4 Editoriales jueves, 6 de abril de 2017 Francisco enseña a los jóvenes a discernir Etapa II - Número 1.020 Edita: t y religiosa, como resultado de estilos de vida alejados de las Fundación San Agustín. El Papa pide jóvenes inconformistas, pero no propuestas del Evangelio. Los jóvenes van a ser cada vez menos Arzobispado de Madrid adanistas, de los que piensan y actúan como si Director de Medios y la Iglesia no puede permitirse el lujo de perderlos. de Comunicación: el mundo hubiera empezado a girar ayer El Papa pide jóvenes inconformistas, pero no adanistas, de Rodrigo Pinedo Texidor los que piensan y actúan como si el mundo hubiera empezado a Redacción: Calle de la Pasa, 3 girar ayer. Francisco les invita a cultivar cierto sentido histórico, 28005 Madrid. a juventud es –o debería ser– una época de grandes ideales. a tomar conciencia de sus raíces, para desde el apego a la tradi- Téls: 913651813/913667864 A ellos apela Francisco para establecer nuevos puentes de ción –que no es tradicionalismo, aclara– «lanzarse con fidelidad Fax: 913651188 comunicación con los jóvenes, animándolos a «movilizar- creativa a la construcción de tiempos nuevos». Es todo un méto- Internet y Redes sociales: L www.alfayomega.es se por las grandes causas del mundo». El Vídeo del Papa de abril do de discernimiento lo que el Papa plantea en su mensaje para [email protected] se dirige a los chicos y chicas retándolos a no conformarse con la Jornada Mundial de la Juventud, que el Domingo de Ramos @alfayomegasem Facebook.com/alfayome- los sucedáneos que a menudo les ofrece «la moda del momento». se celebra en las diócesis con el horizonte de la JMJ de 2019 en gasemanario Lo que se necesitan son jóvenes inconformistas, lo cual es un Panamá y del Sínodo que, en 2018, estará dedicado a los jóvenes. Director: reto también para la Iglesia, que debe aprender a escuchar sus Entre las propuestas del mensaje está escuchar y aprender de Ricardo Benjumea de la Vega esperanzas, preocupaciones e incluso reproches, más que ver en los ancianos, o adoptar rutinas como un examen de la propia vida Director de Arte: Francisco Flores ellos una amenaza a la tranquilidad del orden establecido. De la al final de cada día mediante la reflexión y la oración. Todo lo cual Domínguez sinceridad con que se trabaje este punto dependerá en gran me- introduce al joven en el arte de tomarse su existencia en serio. Redactora jefe: dida el éxito de la misión, urgente de modo especial en Europa. Solo entonces estará en condiciones de responder a la vocación Cristina Sánchez Aguilar Redactores: El Viejo Continente asiste al envejecimiento de la población y al a la que Dios le llama. Eso es, en definitiva, discernir. Enseñar a Juan Luis Vázquez descenso de las vocaciones al matrimonio y a la vida sacerdotal hacerlo es el gran objetivo de toda pastoral juvenil y vocacional. Díaz-Mayordomo (Jefe de sección), José Calderero de Aldecoa (Jefe de la web) María Martínez López, Fran Otero Fandiño Empatizar con las víctimas Andrés Beltramo Álvarez (Roma) Documentación: a presunción de inocencia es un pilar del Estado de Derecho. En paralelo, resulta cada vez más clara la urgencia de potenciar María Pazos Carretero Irene Galindo López Así debe ser, pero esto obliga a repensar la atención a las mecanismos de justicia restaurativa que no pretenden juzgar al Internet: Lvíctimas de delitos especialmente traumáticos, como las agresor, sino ayudar a recuperarse a la víctima, escuchándola Laura González Alonso agresiones sexuales. Palabra contra palabra, y a menudo cara a con empatía. Para los casos de abusos cometidos por clérigos, la Imprime y Distribuye: cara, es la víctima la obligada a desmontar el relato de su presun- Iglesia puede y debe colaborar activamente en esos procesos de Diario ABC, S.L. to agresor, a quien se le presupone veracidad. Acudir a la justicia sanación, como ya ocurre en Irlanda, EE. UU. o Países Bajos. Aquí penal se convierte fácilmente en un calvario para el que muchas la lógica se invierte. Si en la justicia penal más vale un culpable ISSN: 1698-1529 Depósito legal: víctimas sencillamente no están preparadas. La Ley de Estatuto en la calle que un inocente preso, en la restaurativa la sospecha M-41.048-1995 de la Víctima, de 2015, ofrece soluciones para evitar esa revicti- de que alguna acusación pueda resultar falsa no justifica dejar mización, pero está aún pendiente de desarrollo y aplicación. desamparadas a las víctimas verdaderas, que no son pocas.

El humor de Chiri @elhumordeChiri

Cartas a la redacción Rafael Carmona Querida Paloma que dejar a los tuyos para irte a hacer Beato María Eugenio una crónica)… Y siempre informando Yo no te conocía personalmente, bien de la Iglesia, del Papa. Sabías El 4 de febrero, por primera vez hemos pero tu muerte ha suscitado en lo que es la Iglesia, compuesta por celebrado al beato María Eugenio del mí dos sentimientos: envidia y hombres, con la complejidad que Niño Jesús. La radicalidad de san Juan agradecimiento. Envidia por tu vida eso conlleva. Hablaba también de la Cruz cambió el rumbo de su vida fecunda. Hiciste la labor que nos de agradecimiento, enorme para siempre. En 1932 fundó el gustaría poder hacer a cualquier agradecimiento. Por el bien que nos Instituto Secular Nuestra Señora de la buen católico: extender y contagiar has hecho a tantos. Muchas gracias Vida, para vivir desde el laicado la –durante un buen montón de años– Paloma. Te vamos a echar de menos. entrega a Dios. Un río de hombres y un amor enorme a la Iglesia y al Y una petición: sigue cuidándonos mujeres se han enganchado en esta Papa. Con tu pluma, con tu voz, con al Papa, ¿eh? Que desde ahí lo tienes espiritualidad, llevando la unión con tus viajes, con tu trabajo, con tu más fácil. Dios a todos los rincones. cansancio, con tu sonrisa, con tu Susana María Pellicer Lorenzo Geneviéve Xardel abnegación (teniendo tantas veces Vigo (Pontevedra) correo electrónico jueves, 6 de abril de 2017 La foto 5 Mocoa. El sufrimiento

¿Esos cuerpos que se agolpan en la morgue? ¿Por bre el libro de . Lo que mueve a Job a interpelar qué no hubo milagro para ellos? Es la misma pre- a Dios –decía el genio británico– es un «sincero Rosa Cuervas-Mons gunta que se hizo hace más de una década el Papa deseo de conocer» la razón del sufrimiento. No lo Benedicto XVI cuando visitó el campo de concen- hace porque desconfíe de Dios, sino precisamente tración de Auschwitz-Birkenau: «Faltan las pala- por lo contrario, porque se fía de Él y, por eso pre- iñas que fueron arrancadas de las manos bras. Solo hay espacio para un atónito silencio, un cisamente, no comprende el sufrimiento. «Quiere de sus padres por la corriente. Mujeres, grito interior hacia Dios. ¿Por qué te callaste? ¿Por de verdad ser instruido, porque desea seguir res- Nmaridos, abuelos, hijos que se asoman a qué has podido tolerar todo esto?». Salvando las petando a su Dios». ¿La respuesta? Más enigma. las listas de los supervivientes esperando encon- distancias entre un desastre natural que deja –por Un lío, diríamos en lenguaje corriente. Dios no trar un milagro en Colombia. Un milagro tras el ahora– más de 200 muertos y el exterminio de los responde, sino que pregunta. «El rechazo de Dios aviso que Mocoa, Sangoyaco y Mulato dieron al campos de concentración que dejó millones de a explicar su designio es, en realidad, una insinua- mundo este pasado fin de semana: la fuerza de la víctimas, la pregunta ante el sufrimiento es casi ción ardiente de su designio», escribe Chesterton. naturaleza os arrasa, os supera. universal: ¿Por qué? «¿Tiene padre la lluvia?» Hay dos opciones. Enten- Supervivientes que cuentan a la prensa cómo Abordan la misma cuestión, y de forma reite- der que la pregunta no tiene respuesta y seguir, un «milagro de la Virgen» –así lo decía Víctor– rada, diversos ensayos a lo largo de la historia. «Si como Job, fiándonos o, como ya escribimos en es- les puso un tronco al que poder agarrarse para Dios es bueno, si Dios es omnipotente... ¿por qué tas páginas, asumir que la pregunta no tiene res- recuperar la vida cuando el agua estaba a punto existe el mal?», se preguntaba Paul Ricoeur en la puesta en este mundo y apuntarla en la libreta de de arrebatársela. Pero, ¿y quien no encontró un Facultad de Teología de Lausana. Antes, el gran las dudas que tenía aquel sacerdote. Para,«cuando tronco? ¿Y esos niños que murieron ahogados? Chesterton analizaba el asunto en su ensayo so- esté delante de Él, poder preguntar».

AFP PHOTO / Ernesto Che M Jones

Maya Balanya Se salvó por el educación cristiana, según sus palabras, contemplaba el respeto, Fe de erratas cristianismo la tolerancia, la convivencia y el Fernando Aramburu, el autor amor a la vida y al prójimo, como En el número 1.019, de Patria, considerada como la un pedestal básico y elemental presentamos a Marco novela del año 2016 en España y del ser humano. Que sirva este Gordillo como coordinador de sobre la que se están vertiendo testimonio, de este importante y Campañas de Cáritas, cuando auténticos ríos de tinta, todos relevante escritor, de brújula para en realidad lo es de Manos ellos muy positivos y alcanzando seguir el camino que marca el Unidas. los 200.000 ejemplares vendidos, cristianismo. aseguró en la presentación de Antonio Porras Castro Asimismo, en el número 1.018, su libro en la Feria del Libro Villafranca de Córdoba (Córdoba) al mencionar a Moisés Mato, de Córdoba que se salvó de le presentamos erróneamente pertenecer a la banda terrorista como miembro del Movimiento ETA y someterse a su tiranía, Las cartas dirigidas a esta sección deberán ir firmadas y con el nº del DNI, Cultural Cristiano, en lugar de entre otras dos razones más, por y tener una extensión máxima de diez líneas. Alfa y Omega se reserva el como portavoz de la campaña la educación en valores cristianos derecho de resumir y editar su contenido. NoViolencia 2018. que recibió en su infancia. Esta 6 En portada jueves, 6 de abril de 2017

familia. Con ellas frecuentaba el cate- cismo, rezaba, reía, bailaba, cantaba, jugaba… Era feliz. Lo más importante de este viaje es el hecho de que siem- El camino que lleva pre me sentí con la libertad de ser yo misma y amada sin condiciones». No fue fácil en un país de mayoría mu- sulmana y que vivió durante 50 años bajo el yugo comunista: «No era el am- a los jóvenes a Dios biente ni el lugar más adecuado para una conversión». De hecho, algunos familiares no aceptaron su decisión. Fotos: Fandiño Hoy, ve a los jóvenes como ella «in- diferentes» a Dios, pero no le preocu- pa. «Dios está en todas partes y ama a todos aunque no lo conozcan. Ade- más, como cada ser humano tiene necesidad de ser amado y aceptado, Dios siempre nos puede encontrar. Nosotros, como cristianos, debemos encontrar a estos jóvenes en sus pro- blemas, dificultades, en toda su his- toria, romper barreras y quererlos sin límites». Escucha y apoyo La vida de Mate sigue un hilo con- ductor en la familia. Como seminaris- ta de rito griego, formará una familia, tal y como lo hicieron su padre y su abuelo, también sacerdotes. Tiene cla- ro que para llegar a los jóvenes de hoy hay que dar importancia a la escu- cha, pues «los jóvenes desean ser es- cuchados y que se les pregunte sobre sus opiniones»; también a los buenos ejemplos más que las palabras y a una comunidad en la que apoyarse. Para- fraseando a Don Bosco, apunta que la Iglesia debe considerar importante lo que para el joven es importante, pues solo así ellos harán lo propio con la Iglesia. «Hoy es raro que un joven se acerque a una Iglesia motu proprio. Tenemos que estar entre ellos. Salir y llevarles el mensaje de Jesús», apunta. Tampoco se puede olvidar, añade, la atención personal, pues cada joven «es único y necesita un cuidado es- pecial». Carlota ahonda en esta cuestión: «Cuando se acompaña a un joven, lo importante no es tener tiempo, sino Jona Draçini, Carlota Cumella y Mate Szaplonczay dieron su experiencia en un simposio la semana pasada en Barcelona amor. Yo no necesito que me dediquen tres horas, sino que esos 15 minutos me demuestren amor como si tuvie- Fran Otero @franoterof t Tres jóvenes comprometidos de distintos lugares de ran tres horas. Son los pequeños deta- Barcelona Europa dan pistas de cómo llevar la fe a sus coetáneos. lles». Para llegar a un joven, continúa, La escucha sin juicios, el acompañamiento, el ejemplo y la hay que olvidarse de leerle el Catecis- arlota Cumella no tenía ningu- mo; lo que funciona es demostrarle na relación con Dios. Le había autenticidad son algunas de las claves que aportaron en que la Iglesia tiene algo que ofrecer Cllegado a odiar. Le decían que un simposio en Barcelona. El Papa pide, en su intención que él no tiene. También tiene claro tenía que volver a Él, pedirle perdón. de abril, que los jóvenes «respondan con generosidad a su que los jóvenes deben salir a buscar a ¡Pero si era Él el que le tenía que pedir propia vocación y se movilicen por grandes causas» otros como Jesús lo hizo, pero advier- perdón a ella! Hasta que en la Jornada te: «A veces salimos como si fuéramos Mundial de la Juventud de Madrid, en a convertir gente. Eso es un proble- el vía crucis, al ver caer a Jesús, co- y se volvió. Gestos como este son los ropa (CCEE). Junto a ella estuvieron ma. No voy a convertir a nadie, sino nectó. Ya no era un solo un Dios al que que convierten a un joven», explica Jona Draçini, una joven albanesa que a ayudar y en esa ayuda es donde la pedirle perdón; «es un Dios que sufre en conversación con Alfa y Omega abrazó la fe católica desde el islam, otra persona se dará cuenta de que por mí». Ahí comenzó un camino de fe esta joven estudiante de 20 años que, y Mate Szaplonczay, un seminarista quien le ayuda realmente es Jesús. Y en el que el acompañamiento fue cla- además, forma parte del Parlamento húngaro de la Iglesia católica griega, entonces cambia. Los jóvenes no se ve; de mucha gente, pero, sobre todo, Europeo de Jóvenes, una organización para compartir sus experiencias de convierten por escuchar un rollo, se de un sacerdote. «Daba igual lo que internacional implicada en resolver acompañamiento. convierten porque un día lo estaban le contases, si era bueno, malo o una las necesidades de los jóvenes. En el caso de Jona fueron las reli- pasando mal y alguien les ayudó. El barbaridad, lo abrazaba todo, lo en- Carlota dio su testimonio ante cer- giosas del colegio en el que la inscri- ejemplo tira mucho». tendía todo. Para un joven no sentirse ca de 300 personas de equipos de pas- bieron sus padres musulmanes. Ellas Lola Arrieta, carmelita vedruna y juzgado es muy importante. Cuando toral juvenil de diócesis, movimien- provocaron, tras un proceso largo experta en acompañamiento espiri- falleció mi madre hace dos años y me- tos y congregaciones de toda Europa años después, que abrazara el catoli- tual, conoce bien lo que piensan los jó- dio, condujo durante nueve horas para reunidos en Barcelona por el Consejo cismo: «Las monjas me acompañaron venes, pues ha tenido contacto directo rezar a mi lado durante diez minutos de Conferencias Episcopales de Eu- durante nueve años. Son mi segunda con ellos en muchas ocasiones y ahora jueves, 6 de abril de 2017 En portada 7

CEE lo tiene con quienes les acompaña. La religiosa se dedica a formarles. «Estad cerca, sin asfixiarnos, mientras hace- mos el camino hacia la construcción de nuestra identidad», «no pretendáis decirnos cómo hay que hacer las co- sas», «no nos juzguéis», «no nos eti- quetéis», «estad ahí, a nuestro lado», son algunas de las reacciones que escucha. «Los jóvenes que se acercan a la Iglesia o que entran en contacto con ella siempre se llevan la sorpresa de no sentirse juzgados. Es lo que sue- len decir. Cuando hablan con alguien que no los juzga, ya no se resisten…», añade. Acompañamiento personal En este contexto, Arrieta plantea que la respuesta a los jóvenes de hoy debe pasar por el acompañamiento personal «como modo de evangeli- zación privilegiada», es decir, «po- demos conectar y abrirnos a la ma- nifestación del Dios que clama por mostrarnos su amor». También por el acompañamiento en lugares que te- nemos en común con los jóvenes –vo- luntariado, inserción entre los pobres, trabajo por la vida y dignidad de las personas–, pues en ese ambiente «se suscitan muchas preguntas». «Al en- trar en contacto con el que es diferen- te y trabajar juntos, nos pueden hacer preguntas sobre el sentido de la vida e incluso sobre Dios. Y haciéndonos preguntas, ellos mismos se suscitan otras», explica a Alfa y Omega. Y, fi- nalmente, destaca el acompañamien- Foto de familia de los participantes en el simposio sobre jóvenes organizado por las Conferencias Episcopales de Europa to en las periferias existenciales, o lo que es lo mismo, «salir al encuentro, abrir espacios para la escucha, para Una página web para que sean los a los jóvenes con motivo de estar; atrevernos a conversar con el la presentación del Sínodo, diferente, hacernos amigos de los po- «protagonistas» del Sínodo «también la Iglesia desea ponerse bres, los preferidos de Jesús, como for- a la escucha de la voz, de la ma primera y primordial de nuestro sensibilidad, de la fe de cada uno; acompañar». Durante el encuentro de Barcelona publicado a principios de año, así como también de las dudas y Así, recalca que lo que la Iglesia tie- también hubo tiempo para poner del que dijo que no es sino «una las críticas. Hagan sentir a todos ne que hacer con los jóvenes está ya la mirada en el Sínodo convocado provocación» que pretende el grito de ustedes, déjenlo resonar escrito en el Evangelio, en el pasaje de por el Papa Francisco para «interpelar, interrogar, hacer en las comunidades y háganlo los discípulos de Emaús, acompaña- octubre de 2018. Fue el secretario ver la situación tal y como está». llegar a los pastores». dos en el camino por el mismo Jesús. general del Sínodo de los Obispos, El purpurado avanzó que en las Baldisseri reconoce que lo que «Este texto tiene una relectura hoy el cardenal Lorenzo Baldisseri, próximas semanas se lanzará se celebra es un Sínodo de obispos, para nosotros, que no es otra que la el encargado de presentar a los una página web que incluirá un pero añade que los jóvenes deben necesidad de salir, de acercarnos a los participantes del simposio la cuestionario online que jóvenes ser los «protagonistas» y que están lugares que, supuestamente, no son tarea que espera a la Iglesia en de todo el mundo, creyentes y trabajando en la mejor manera cristianos, que no son nuestros espa- los próximos años. Para ello, no creyentes, podrán contestar. de integrar su voz en la asamblea. cios y entablar diálogo. Algo que va en tomó como referencia principal Porque como sostiene el Papa «No podemos perder esta ocasión», el documento preparatorio Francisco en la carta que escribió afirmó. Pasa a la página 8 Jesús está vivo ¡Cuéntalo!

¿Quién es Jesús para ti? ¿Has experimentado su amor, su misericordia, su perdón? ¿Jesús te ayuda a ser feliz? ¿En qué ha cambiado tu vida?

Te invitamos a evangelizar en Internet: gra- Mira el ba un vídeo testimonial de tres minutos como vídeo aquí máximo, en horizontal, y cuenta todo lo que Él ha hecho y hace por ti. ¡Habla de Jesús! Edi- taremos tu vídeo y lo publicaremos en la web. Y te mandaremos en enlace para que puedas compartir tu testimonio con tus contactos. 8 En portada jueves, 6 de abril de 2017

Viene de la página 7 João Chagas, responsable de la sección de juventud discípulos de Emaús, pide agua a la del Pontificio Consejo para los Laicos, la Familia y samaritana… se hace mendicante. línea con la Iglesia en salida que pide el Papa Francisco», explica. la Vida ¿También de los que no creen? Para la religiosa, los jóvenes ne- En un encuentro, una persona de cesitan espacios donde sentirse bien mi comunidad se encontró con un jo- tratados y reconocidos, pues «la socie- ven que, antes de nada, dijo que él no dad de hoy, en el fondo, abandona a los «Debemos ser creía. Daba igual, le dio la bienveni- jóvenes». Cita en concreto el ámbito da y le pidió ayuda para ponerse con afectivo, donde ve los mayores retos: la barbacoa… De ahí surgieron dos rupturas de parejas, dificultad para horas de conversación. Los jóvenes hacer relaciones, conflictos con la mendigos de también hacen experiencia de fe en el familia. En su opinión, estos proble- servicio, en el voluntariado… Por eso mas no son más que una oportunidad hay que crear ocasiones y ambientes para que el joven se acerque: «Tienen en los que se sientan útiles, porque necesidad de aclararse e incluso de jóvenes» vemos con frecuencia que no recono- plantearse cómo vivir la afectividad cen su valor y virtudes, llegando a de- y sexualidad, y siguen siendo temas cir que no valen nada. Necesitan que de los que se habla poco. Por eso, una F. Otero @franoterof eventos de este tipo son importantes alguien les diga que sí se les necesita. de las cosas que les podemos ofrecer para los jóvenes porque son momen- son espacios de seguridad, donde se João Chagas es un sacerdote brasi- tos fuertes. Y necesitamos momentos La Iglesia les necesita. sientan libres y no se les juzgue». leño que pertenece a la Comunidad fuertes. Cierto, pero la lógica que seguimos Shalom. Se ve a simple vista por la todavía es que ellos necesitan de no- El papel del acompañante tau que cuelga de su cuello. Un hom- Se habla de acompañamiento sotros, y es verdad... Para realizar ese acompañamiento bre que recibió la vocación cuando pero, para que este se produzca, los se necesitan personas capacitadas y era joven y que está dedicado a los jóvenes tienen que estar antes en Pero… formadas, pero, sobre todo, explica jóvenes. Ahora, en la Santa Sede, la Iglesia. ¿Cómo El Catecismo habla del encuentro Lola Arrieta, que tengan una profun- como responsable de la sección de llegar a los con un Dios que es mendicante de da experiencia de Jesús: «Cuando los Jóvenes del Dicasterio para los Lai- alejados? nuestro amor. Jesús, al acercarse a recibo en cursos de formación vienen cos, la Familia y la Vida, un servicio Jesús, en la samaritana y pedirle de beber, se con un gran afán de aprender técni- que se gestó en las tribunas de la JMJ el Evange- convierte en un mendicante. Mendi- cas, pero lo primero que les propongo de Madrid, cuando el cardenal Rylko lio, nos en- gar es un método. es que se planteen cómo viven su fe, pidió un sacerdote brasileño para seña cómo quién es Jesús para ellos y qué signi- preparar la jornada de Río de Janei- hablar a Aún así, hay jóvenes que no quie- fica vivir como cristianos. Porque el ro dos años después. Atiende a Alfa y los hom- ren saber nada de la Iglesia. ser acompañante hoy no es más que Omega durante el simposio que so- bre de hoy. Hay que romper barreras. La Igle- se testigo de aquello que fascinaba a bre jóvenes acogió Barcelona auspi- Se pone a sia es bella, tenemos el tesoro de la fe los que seguían a Jesús. Jesús gustaba ciado por el Consejo de Conferencias caminar y la tradición, pero, como Jesús, debe- mucho a la gente porque decía cosas Episcopales de Europa (CCEE). con los mos ser un poco mendicantes. creíbles y hacía cosas creíbles y que a todos los hombres gustaba escuchar: Los eventos con jó- La Iglesia que mendiga jóvenes. que Dios es bueno, que el mundo es venes como la JMJ Sí, la Iglesia que mendiga jóve- nuestra casa, que Dios nos quiere. A siempre han desta- nes, pero no para ser un número, partir de esta experiencia, podemos cado por encima de sino como instrumento de Jesús invitar a los jóvenes a que se replan- todo en la pastoral que, como amigo, busca la reci- teen su vida y su fe». juvenil. El Papa procidad. Dios quiere amistad También sobre esto habló el car- propone ahora el con los jóvenes y mendiga esa denal Angelo Bagnasco, presidente acompañamiento, reciprocidad. del CCEE, que clausuró el encuentro el día a día con es- de Barcelona. Para él, el educador tos jóvenes. ¿Se ¿Qué actitud debe tomar cristiano debe, sobre todo, «alzar la corre el riesgo la Iglesia? mirada a Cristo, verdadero y único de proponer ex- El amor incondicional. maestro» en una sociedad caracte- clusivamente Los jóvenes tienen necesi- rizada por la «cultura de la nada». una pastoral dad de que los queramos También dijo que si la cultura de hoy de grandes en- igual aunque no cambien, parece «no tener nada que decir a los cuentros? aunque no sean como nos jóvenes, nada que colme el corazón y Puede ser gustaría. Dios nos ama la existencia», en la persona de Jesús sí un riesgo para como somos, tanto que ha «resplandecen todas las virtudes hu- la JMJ, pero dado la vida por nosotros manas, resplandece la plena humani- también para cuando éramos aún pe- dad del hombre, esa que nuestra época la pastoral cadores. se arriesga a no reconocer, reduciendo ju ven i l de la persona a una forma líquida». cada dió- ¿Cómo puede ayudar Y añadió: « Miramos con gran sim- cesis, para el Sínodo que ha convo- patía y confianza a las nuevas genera- u n g r u p o cado el Papa Francisco ciones; a ellos les tocará ser los nuevos scout o para para el 2018? evangelizadores, convencidos de que cada uno de Habrá un cuestiona- evangelizar hoy significa enseñar a nosotros. rio nuevo, que saldrá los hombres el arte de vivir». Quien tra- aproximadamente en Esto es precisamente a lo que se baja bien un mes, disponible en refiere el Papa Francisco en su inten- una JMJ Internet para que quien ción de oración para este mes de abril, sabe que tiene quiera pueda contestar. en la que pide a los jóvenes que cons- que haber una Además, los jóvenes pue- truyan el futuro, «que se metan en el preparación y, den salir a las calles para pre- trabajo por un mundo mejor». «Pidan tras su celebra- guntar a sus coetáneos. En este conmigo por los jóvenes, para que se- ción, un seguimiento. Si se sentido, el Sínodo de Obispos puede pan responder con generosidad a su hace así, los frutos serán ser una magnífica excusa para salir propia vocación, y movilizarse por las buenísimos; en el caso con- al encuentro de los jóvenes y para de- grandes causas del mundo», reclama trario, no serán tan abun- cirles que la Iglesia y el Papa quieren el Pontífice. dantes. En cualquier caso, Fandiño escucharlos. jueves, 6 de abril de 2017 Mundo 9

Fotos:AIN

Seminaristas en Kaduna (Nigeria) En cifras

214 millones de africa- Fue niño nos son católicos, cuatro veces más que hace 35 años. Son el 19 % de los católicos del mundo. 42.900 sacerdotes y soldado. 70.600 religiosos sir- ven a los africanos (católicos o no), muchas veces con escasí- simos medios.

Pronto será cura 22,3 millones de euros de ayuda envía ACN a África. Uno de cada cuatro euros que t Ayuda a la Iglesia Necesitada pide apoyo para seguir recibe la fundación pontificia sosteniendo a uno de cada seis seminaristas africanos (el 27,8 %) se destina a este fin. 1.800 proyectos se fi- María Martínez López Ayuda a la Iglesia Necesitada. Para pañeros lo dejaran atrás. Pasó varias nanciaron en 2016 con esa ayu- seguir financiando este y otros fines, horas agazapado, y después vagó dos da. Sobre todo, de formación a noche del 11 de mayo de 2003, la fundación pontificia está llevando días sin comer, hasta que unos solda- (418) y construcción (394); pero los alumnos del seminario me- a cabo una campaña a favor de África. dos del Ejército nacional le ayudaron. también proyectos de atención Lnor de Gulu, en Uganda, se fue- El lema escogido es Su fe es nuestra Cuando llegó a casa, descubrió que pastoral (277) y compra de ve- ron a dormir pronto. Stephen Kilama esperanza, y se puede participar en sus padres «ya querían celebrar mi hículos para que sacerdotes, se encontraba mal por un pequeño ella desde la página web de la entidad funeral». religiosos y catequistas lle- brote de malaria y no tardó en dor- (ayudaalaiglesianecesitada.org). Durante su cautiverio, «la oración guen a lugares remotos. mirse. Aun así, a mitad de la noche se Desde ACN España se explica, por era mi única esperanza, era todo lo levantó para estudiar. Por eso fue de ejemplo, que con una aportación de 20 que tenía. Puede haber personas que 70.000 colegios, 6.400 los primeros en escuchar los dispa- euros al mes se puede contribuir en no han experimentado a Dios, pero dispensarios y hospitales y ros que se acercaban. Los demás se gran medida al sostenimiento y a los yo lo experimenté. Como sacerdote, 1.100 orfanatos resumen la fueron despertando, y empezaron a estudios de un seminarista. Una can- quiero llevar al mundo el mensaje de labor social de la Iglesia en desenroscar las bombillas para que tidad incluso menor, los ocho euros la misericordia de Dios y de la paz». África. los atacantes no pudieran verlos. La de estipendio por una Misa, permiten estratagema no funcionó. a un sacerdote «vivir durante días». Arroz y medicinas para los seleka Esa noche, Stephen y sus 40 compa- Después de los proyectos de forma- pos de defensa antibalaka, forma- ñeros fueron secuestrados por terro- «Solo tenía la oración» ción, la construcción y mantenimien- dos por animistas y cristianos. ristas del Ejército de Resistencia del Otras amenazas para las voca- to de edificios es otra de las grandes En una ocasión, no dudó incluso Señor (LRA por sus siglas en inglés). ciones son la inestabilidad política prioridades de ACN España. En 2016, en llevar en persona agua, arroz y Eran solo una mínima parte de los y los conflictos, como en el caso de financió 418 proyectos formativos y medicinas a los Seleka que, horas 30.000 niños y adolescentes recluta- Stephen. Desde la noche del secues- 394 de construcción. Uno de ellos fue antes, habían intentado lincharle. dos a la fuerza por este grupo para- tro no ha vuelto a saber nada de doce la restauración y ampliación de la pa- Esa misma actitud es la que, con militar desde 1987. de sus compañeros de seminario. Él rroquia de Bozoum, en la República tacto, busca promover entre sus pa- 14 años después, Stephen sigue pre- solo estuvo seis semanas en manos Centroafricana. El sacerdote Aurelio rroquianos. Por ello «realmente me parándose para el sacerdocio, como del LRA, pero «vi cosas que pensé que Gazzera explica que muchos de sus fe- tocaron» cuando, en una colecta a otros 28.500 jóvenes africanos. Ya es nunca habría soportado ver», explica ligreses «han perdido a miembros de favor de los musulmanes, se recau- diácono. En África, las vocaciones a ACN. su familia, y todos fueron forzados a dó más del triple que habitualmen- abundan –el año pasado se ordena- Fue testigo, por ejemplo, de cómo pasar semanas lejos de casa» cuando te. «Cada pequeño gesto de gene- ron 1.089 nuevos sacerdotes–, pero varios jóvenes fueron asesinados por llegaron las milicias seleka, formadas rosidad, por grande o pequeño que la falta de medios puede ser un obs- intentar fugarse. Él tuvo más suer- mayoritariamente por milicianos mu- sea, de nuestros benefactores en el táculo para que la llamada del Señor te. Aprovechando su primer combate sulmanes extranjeros. extranjero o de nuestros católicos se haga realidad. Uno de cada seis contra las tropas del Gobierno ugan- Gazzera siempre ha intentado aquí, es ahora parte de esta casa de seminaristas depende del apoyo de dés, se escondió para que sus com- mediar entre los Seleka y los gru- Dios para siempre». 10 Mundo jueves, 6 de abril de 2017 Lutero, con ojos nuevos

REUTERS/Stefano Rellandini A la luz de estas consideraciones, no resultó extraño que el Pontificio Comité de Ciencias Históricas deci- diese convocar el congreso Lutero 500 años después. Una relectura de la re- forma luterana en su contexto históri- co y eclesial. Un seminario que reunió durante tres días a especialistas cató- licos y luteranos en un salón ubicado a unos pasos de la plaza de San Pedro. Originalmente no estaba prevista una audiencia de los participantes con el Obispo de Roma. En el último momento Jorge Mario Bergoglio quiso intervenir. Confesó su alegría por la realización de ese encuentro, que «no mucho tiempo atrás habría sido total- mente impensable». Una referencia explícita al clima de «mutua descon- fianza y rivalidad» que, por demasia- dos años, caracterizó las relaciones entre los católicos y los protestantes. Aunque Francisco aclaró que todos son «muy conscientes que el pasado no puede ser cambiado», sugirió mi- rar hacia delante, porque la acción del Espíritu Santo «supera toda barrera y transforma los conflictos en ocasión de crecimiento en la comunión». Una actitud positiva, de «gratitud a Dios». «Hoy, tras 50 años de diálogo ecu- ménico entre católicos y protestantes, es posible cumplir una purificación de la memoria, que no consiste en realizar la imposible corrección de lo ocurrido 500 años atrás», sino «más bien relatar esta historia de modo dis- tinto, sin más huellas de aquel rencor por las heridas sufridas que deforman la visión que tenemos los unos de los otros», indicó. «Como cristianos, estamos todos llamados a liberarnos de los prejui- cios hacia la fe que los otros profesan, con un acento y un lenguaje diverso, a intercambiarnos mutuamente el perdón por las culpas cometidas por nuestros padres e invocar juntos de Dios el don de la reconciliación y la unidad», añadió. Un instrumento valioso para esa purificación de la memoria consis- te en el estudio «atento y riguroso» de la historia. Esto permitirá –siguió Francisco– «discernir y asumir cuán- to de positivo y legítimo existe en la Reforma», tomando distancia de «los errores, exageraciones y fracasos», re- conociendo los pecados que llevaron a la división. Múltiples precedentes t Durante siglos, Martín Lutero fue visto por los católicos Andrés Beltramo Álvarez Si bien estas palabras del Papa como «la encarnación del diablo». El responsable del Ciudad del Vaticano podrían sorprender, en realidad tie- cisma. El artífice único de la ruptura en la Iglesia. Pero nen múltiples precedentes, tanto en «Yo creo que las intenciones de Martín Francisco mismo como en anteriores la historia es mucho más compleja. Por ello, el Papa Lutero no eran equivocadas, era un re- Pontífices. Ya en 1989 Juan Pablo II instó a «mirar el pasado sin rencores», liberándolo de formador», dijo Francisco, en junio de destacó la «profunda religiosidad» de los prejuicios y las «polémicas ideológicas». Apenas 2016, durante su vuelo papal de Arme- Lutero, quien –según dijo– «ardía de unos días atrás el Vaticano acogió un congreso inédito nia a Roma. En una conversación con ansia abrasadora por el problema de sobre la figura del teólogo alemán. Una nueva mirada, periodistas agregó: «En ese tiempo la la salvación eterna». Iglesia no era un modelo que imitar, Benedicto XVI fue más allá. En para rescatar los «elementos positivos» de la Reforma había corrupción, mundanidad, apego 2008 dedicó varias audiencias pú- protestante al dinero, al poder, y por eso protestó». blicas de los miércoles a la figura del jueves, 6 de abril de 2017 Mundo 11

dominico alemán y, en 2011, visitó el convento donde el dominico alemán Cercanía del Papa a los golpeados estudió en Erfurt (Alemania). En esa oportunidad, precisó: «Lo que no lo dejaba en paz era la cuestión de Dios, por el terremoto que era la pasión profunda y la fuerza de su vida y de todo su itinerario». «El REUTERS/Alessandro Garofalo pensamiento de Lutero, toda su espi- El domingo 2 de abril Francisco ritualidad, estaban completamente realizó una visita apostólica a las centrados en Cristo». localidades italianas de Carpi y Mi- Ya entonces Ratzinger había recibi- rándola. Un signo de cercanía con do críticas. Quizás menos encendidas las zonas golpeadas por un violento que algunas lanzadas contra Bergo- terremoto en 2012. En la plaza de los glio en los últimos meses, especial- Mártires de Carpi el Papa celebró mente por su decisión de viajar a Sue- una Misa multitudinaria y, al final, cia el año pasado para conmemorar el manifestó su preocupación por va- quinto centenario del inicio de la Re- rios conflictos internacionales. forma protestante en Lund. Francis- El Obispo de Roma confesó seguir co asumió las quejas, aunque la idea «con viva atención» la inestabilidad original de ese acto había surgido de política de los últimos días en Vene- durante el anterior pontificado. zuela y Paraguay. Aseguró su ora- «Las interpretaciones negativas ción por esas poblaciones y pidió a siempre existen, en todos lados. No todas las partes a perseverar, «sin debemos dejarnos condicionar», ad- cansarse y evitando toda violencia», virtió Bernard Ardura, presidente del en la búsqueda de soluciones polí- Pontificio Comité de Ciencias Histó- ticas a las controversias. Condenó ricas, consultado sobre este asunto. los «sangrientos enfrentamientos Encuentro con los afectados del terremoto frente a la catedral de Mirandola «Nosotros hacemos un trabajo de his- armados» en el Congo y manifestó toriadores, no reaccionamos a las crí- su dolor por las trágicas avalanchas ticas. Es un riesgo que existan, por eso en Colombia. laboriosidad» y, sobre todo, a «no ce- Giacomo Roncole, el Papa rindió ho- debemos ser prudentes en nuestras A los afectados por el terremoto der al desaliento ante las dificulta- menaje a las víctimas del terremoto palabras, pero vale la pena», añadió en los animó a mantener «la fuerza, el des que aún permanecen». Ante los y allí depositó una ofrenda floral, entrevista con Alfa y Omega. ánimo, la esperanza y los dotes de escombros de la parroquia de San antes de regresar al Vaticano. Gracias a la relectura de los acon- tecimientos –explica– se puede des- cubrir que, en tiempos de Lutero, CNS existieron muchos malentendidos. Recordó, además, que no se pueden Francisco retoma olvidar los «elementos no teológicos» que empujaron la Reforma: la política y la economía. Entre estos destacan los Viernes de la las tensiones que enfrentaron a hom- bres de poder en Alemania, y el deseo de echar mano sobre los cuantiosos Misericordia bienes de la Iglesia. La «chispa que hizo explotar la pólvora» fue la venta de indulgencias, El Papa visitó el pasado viernes el los que viven en situaciones de exclu- una práctica que «no estaba en con- Centro Regional de Sant’Alessio - sión física y social». La noticia había sonancia con la realidad espiritual», Margherita di Savoia. En este lugar, sido adelantada en la víspera a Alfa reconoció Ardura. situado cerca del Vaticano, estudian y Omega por el arzobispo Rino Fi- «Lutero fue percibido, en los siglos unos 50 niños y residen cerca de 40 sichella. El presidente del Pontificio pasados, como la encarnación del dia- adultos. Consejo para la Nueva Evangeliza- blo, el que rompió la comunión y otras «Con este acto –explicó en un ción participó en el simposio organi- cosas. Hoy no se trata, para nosotros, comunicado la Santa Sede– el Papa zado por el Consejo de Conferencias de decir que lo que hizo fue algo bue- quiere continuar los denominados Episcopales de Europa en Barcelona, no, pero podemos explicar cómo suce- Viernes de la Misericordia, visitas donde anunció que se preparaba al- dió. Al principio, él quería hacer una privadas efectuadas durante el Ju- guna «sorpresa». «La misericordia reforma dentro de la Iglesia. Hubo una bileo de la Misericordia, una vez al continúa, no fue un paréntesis en la evolución y presiones de todas partes mes, dedicadas a las obras de miseri- vida de la Iglesia», añadió el prelado, que desembocaron en la ruptura. Pero cordia espirituales y corporales con organizador de estas visitas papales. Una niña ciega mira la cara del Papa es claro que, en los inicios, él buscó un camino espiritual», precisa. También los aspectos psicológicos tuvieron un peso importante en el ca- la liturgia antigua tienen lugar al mino reformador del teólogo, quien Nuevo acercamiento a principio de la ceremonia, tras lo vivió su «propio drama personal», cual un sacerdote lefebvriano re- el del «hombre pecador» que dejó la toma la celebración de la Misa. El consagración sacerdotal y se casó con los lefebvrianos cardenal Müller recuerda que «des- una religiosa. Una rehabilitación de de hace algún tiempo se están reali- Lutero, ¿es posible? «No puedo hablar zando encuentros e iniciativas para al respecto, porque simplemente no lo Nuevo gesto conciliatorio de la San- anuncian una decisión del Papa conseguir la plena comunión» con sé», aclara Ardura. ta Sede hacia la Hermandad San Pío según la cual los obispos podrán los tradicionalistas, citando en par- Y añade: «Cinco siglos de lejanía no X (lefebvrianos). Por medio de una permitir que un sacerdote tradicio- ticular la decisión del Papa, al final pueden ser resueltos en poco tiempo. carta a los episcopados hecha pú- nalista celebre un matrimonio váli- del Año de la Misericordia, de reco- [La división] es todavía una herida blica el martes, el cardenal Müller, do en circunstancias excepcionales, nocer como válidas las confesiones abierta, pero la mirada ya no es la presidente de la Pontificia Comisión remitiendo después la documenta- de estos sacerdotes. No obstante mismo. Tenemos una mirada nueva, Ecclesia Dei, y el secretario de este ción a la diócesis correspondiente. –precisa Müller–, «la situación de de caridad recíproca, de quien ve en el organismo encargado del diálogo Como norma general, se pide que el la Fraternidad San Pío X continúa otro a alguien de buena voluntad que con los seguidores de monseñor obispo designe un sacerdote para siendo, por ahora, objetivamente busca de responder a su fe». Lefebvre, el arzobispo Guido Pozo, oficiar este tipo de uniones, que en ilícita». 12 España jueves, 6 de abril de 2017

mémosla Ana. Sufrió abusos sexua- les por parte de un sacerdote siendo mayor de edad y ha necesitado años La soledad de las de terapia, de altos y de bajos, para ca- minar hacia un proceso de sanación en el que todavía está inmersa. «Un juez me advirtió abiertamente que dar el paso es “como si te crucifi- víctimas de abusos caran”. El motivo es que la propia víc- tima es la única que puede desmontar con su relato la presunción de inocen- cia del autor del delito, ya que este tipo de abusos se cometen en la intimidad, sexuales sin testigos ni pruebas», explica. Es la palabra de uno contra la del otro, con www.americateve.com el agravante de que «suelen pasar mu- chos años entre el abuso y el momento en que la víctima está preparada para contarlo, con lo que eso conlleva de posibles contradicciones a la hora de elaborar el relato». Ahí viene la segun- da parte: «Que te traten como si fueras un mentiroso». Su caso en la justicia civil ha prescrito. Lo que sí hizo en su día fue denunciar por la vía canónica, «fundamentalmente por razones te- rapéuticas, porque en el camino que estaba recorriendo era muy impor- tante contar la verdad. Una de las co- sas que más me pesaba era tener que vivir con ese secreto encima». Ella, reconoce, tuvo la suerte de «estar bien acompañada, con profesionales que conocían cada paso que dar». Pero, con la perspectiva de la experiencia, denuncia que en España «es necesario que se desarrollen los protocolos de actuación para las víctimas de abuso sexual por parte de la justicia civil, porque las víctimas no saben qué pa- sos dar ni cómo hacerlo». En el caso de la Iglesia, «sí que exis- te un protocolo de actuación en la web de la Conferencia Episcopal Españo- la, aunque es difícil de encontrar y alienta cierta desconfianza hacia las víctimas». Esto provoca que quienes se arman de valor para denunciar «actúen un poco por tanteo, algo que luego se puede volver en su contra si se cometen errores». «Tiene 20 años, pero no ha superado 2º de Bachillerato» Llamémoslo Adrián. Era un adoles- cente cuando se armó de valor para denunciar a su supuesto agresor, un profesor del colegio en el que empe- zaba 1º de la ESO. Para él y su familia parte de la sanación pasaba por lograr que se hiciera justicia: «Si no lo hu- biéramos denunciado no podríamos dormir por la noche», dice su padre. Pero en medio del proceso tuvieron que parar «porque mi hijo estaba muy mal». Cuando cumplió los 18 años re- tomó la denuncia. t «Te van a crucificar», vaticinó un juez ante la propuesta Cristina Sánchez Aguilar Ahora el joven tiene 20 años. Des- de una víctima de abusos sexuales de denunciar por la @csanchezaguilar de hace tres no es capaz de entrar en un aula, por lo que todavía no ha vía penal. Dar el paso supone exponerse ante la opinión o denuncié por lo penal logrado aprobar 2º de Bachillerato. pública y adentrarse en un calvario de interrogatorios, porque no me merecía que «Es totalmente incapaz de ir a clase, informes físicos, psíquicos y cuestionamientos que, lejos «N me hicieran más daño. Te- tiene fobia al colegio, sufre episodios de ayudar en su proceso de sanación, provoca «que te nía claro que tenía que hacer justicia de ansiedad y de estrés, tiene pocos tomen por mentirosa, que te sientas doblemente víctima», pero, por mi situación psicológica en amigos y no se fía de nadie… Desde aquel momento, no podía exponerme hace años no duerme bien por la no- admite una de ellas a ser revictimizada. Yo era una vícti- che y tiene pesadillas recurrentes». ma abusada ya de adulta y sabía que Juan Cuatrecasas habla con dolor por la sospecha iba a pesar sobre mí». Lla- ver sufrir a su hijo, pero también con jueves, 6 de abril de 2017 España 13 mucha claridad, porque su objetivo Cardenal Nichols: «La Iglesia ha CLAMOR contra es «ayudar a otros para que no pasen por lo mismo que hemos pasado no- comprendido qué significa ser la trata sotros». De hecho, desde hace poco decidió, tras preguntar al psiquiatra víctima» Monseñor José Sánchez, miembro de Adrián, «dejar de ocultar mi rostro. de la Comisión Episcopal de No quería seguir tapándome como si Mazur/catholicnews.org.uk Migraciones, y el director de mi hijo y yo fuéramos los malos». este departamento, José Luis Todo comenzó en 2008 en un co- Pinilla, participaron del 28 al legio de Lejona, en Vizcaya. Presun- 30 de marzo en un encuentro tamente, el menor de 12 años sufrió en Santo Domingo en el que se «un abuso sexual continuado» –tal acordó la creación del Consejo y como especifica la acusación– por Latinoamericano de Migración y parte de un profesor y el acoso de sus Refugio (Red CLAMOR), un nuevo compañeros de colegio. Adrián dio el instrumento para la colaboración paso de denunciarlo por la vía penal eclesial contra la trata y en en 2011, «con todo lo que eso conlle- defensa de los migrantes del va». El maestro se declaró inocente y que inicialmente forman parte nueve años después el juicio está a la una veintena de instituciones espera de fecha, por lo que, verdugo y congregaciones religiosas de y víctima, jurídicamente, todavía no América Latina. Por otro lado, pueden definirse como tales. la Comisión de Migraciones hizo pública la pasada semana Un proceso «muy desagradable» una nota transmitiendo su Cuatrecasas recuerda especial- «preocupación» por «las recientes mente la última sesión pericial a la medidas que la Comisión Europea que acudió su hijo al juzgado. «La aprobó el 2 de marzo pasado anterior ya había sido desagradable, donde se invita a expulsar de la pero esta fue el colmo. Le hicieron forma más rápida posible a los preguntas en las que cuestionaron su menores en situación irregular, tendencia sexual, le hicieron pregun- entre los que se probablemente se tas vejatorias sobre su intimidad… y encuentren niños». «Los niños no hasta quisieron hacerle una explo- deberían ser detenidos porque la ración, pero por indicación del psi- detención nunca les beneficia», quiatra se negó. Habían pasado más añade el texto. «Y hay que de cinco años desde los abusos…. ¡qué recordar que solicitar asilo no es iban a encontrar!», exclama el padre. un acto ilegal». «Este es un ejemplo claro del proceso de doble victimización que sufren los denunciantes». Nuevo presidente Lo corrobora José Miguel Garrido, abogado del caso Vallmont, en el que de 13TV 13 menores denunciaron a un profe- sor por abusos sexuales. «Siempre Julián Velasco, director general de se pone en duda al denunciante. En COPE, sucede al frente de 13TV a nuestro caso, los padres se quejaban Fernando Giménez Barriocanal, porque se trataba a los niños como si presidente de la cadena de radio mintieran». Esto provoca «que la gen- y vicesecretario de la CEE para te no quiera someterse a un proceso Fran Otero cuando arreciaban las noticias Asuntos Económicos. Barriocanal penal». Aunque finalmente ganaron de caso en Irlanda, Estados explicó en el programa Herrera en el caso, «al final los niños no querían El cardenal arzobispo de Unidos, Alemania, Austria… COPE que la decisión supone una ni declarar porque estaban cansados Westminster, Vincent Nichols, hizo un comunicado en el apuesta por que ambos medios de interrogatorios, de valoraciones… tiene entre sus prioridades que calificaba de «terribles «puedan intentar caminar juntos Para las víctimas es muy sacrificado». la atención a las víctimas ya crímenes» los abusos, que, para ofrecer a la sociedad otra «A mi hijo le han hecho una can- sean de abusos sexuales o de además, generaban «una forma de ver las cosas». Y si bien tidad inmisericorde de análisis pe- trata, aunque, en ocasiones, profunda vergüenza para la dejó claro que no son «la emisoras riciales, psiquiátricos, psicológicos… ambas coinciden. En estos Iglesia». Entonces, pidió perdón a oficiales de la Iglesia» ni su «voz y al profesor nada o, al menos, ofi- momentos preside, con el apoyo los que sufrieron abusos y, entre oficial», destacó el compromiso cialmente no hay constancia», añade del Papa Francisco, el Grupo estos, «a los que se sintieron de los obispos por mantener una Cuatrecasas. «Uno de los días que fue Santa Marta, que lucha contra traicionados, ignorados y no televisión como 13TV, que «aspira a declarar a la Fiscalía de menores la trata de seres humanos creídos». a ser generalista», y no solo de tuvimos que sacarlo en brazos por la de un modo interdisciplinar. Nichols, que siempre ha tenido temática religiosa. crisis de ansiedad que le causó con- Una propuesta de acción que muy presente la perspectiva de la tarlo todo de nuevo». nace de su experiencia en el víctima de la que antes hablaba, Para el padre de Adrián, algo falla acompañamiento de víctimas reconoce también que la relación Serrano, vocal de en el tratamiento de estos casos y pide que sufrieron abusos sexuales con ellas no es precisamente a los poderes públicos que articulen por parte de sacerdotes: «Este fácil y que el diálogo con Libertad Religiosa medidas, como por ejemplo, que se problema me ha ayudado la organizaciones como la establezcan protocolos de acompa- y ha ayudado a la Iglesia a Iglesia resulta complicado. El Consejo de Ministros del 31 de ñamiento para atender a las víctimas comprender qué significa ser «Hay un daño, una persona marzo aprobó el nombramiento de abusos sexuales. «Lo peor de todo víctima, porque tuvimos que profundamente afectada, cuya de José Francisco Serrano Oceja es lo solos que nos hemos sentido en pasar mucho tiempo con ellas. capacidad para relacionarse está como vocal de la Comisión todo este calvario». Otra de sus peti- Y nos han ayudado a tener dañada…». Asesora de Libertad Religiosa, ciones es que este tipo de delitos «no sensibilidad en el trato». Así lo Nichols sostiene que en órgano consultivo del Ministerio prescriban, porque un menor de edad, reconoció en una entrevista con los últimos años la Iglesia ha de Justicia en el que se sientan como mi hijo, con 12 años por ejem- Alfa y Omega durante su visita a aprendido a entender a las representantes de las principales plo, muchas veces no sabe qué le está Barcelona la semana pasada. víctimas y a abrirse a ellas, así confesiones presentes en ocurriendo. Pero cuando crece y re- A Nichols nunca le ha como a darse cuenta de que su España. Serrano, colaborador de bobina, se da cuenta, pero ya es tarde, temblado la voz a la hora de experiencia tiene un impacto Alfa y Omega, es profesor de la porque el delito ya ha prescrito». hablar de abusos. Ya en 2010, para toda su vida. Universidad CEU San Pablo. 14 España jueves, 6 de abril de 2017

ante el electorado. Sorprende que el mismo PP que no apoyó la ley anda- luza sea ahora un firme defensor de Retórica eutanásica estos textos. Que los políticos actúen por razones de interés electoral, que se debata y se decidan los asuntos pú- blicos en función de cómo se perciban t Ya en la legislatura 1996-2000 se creó en el Senado una Comisión Especial de Estudio los estados de opinión, me parece muy sobre la Eutanasia. La conclusión fue que no procedía la legalización. Desde entonces, peligroso. rabiosos, los partidarios de dicha práctica hacen esfuerzos ímprobos por crear el caldo de La obstinación terapéutica cultivo adecuado para conseguir sus fines El verdadero problema es la obs- tinación terapéutica. Como ponía de relieve hace poco la Organización Mé- REUTERS/Stefan Wermuth dica Colegial, en nuestro país se sigue l Congreso de los Diputados muriendo mal, no por mala voluntad rechazó el 21 de marzo una del personal sanitario (aunque algunos Eproposición de ley de Unidos- casos haya) sino básicamente porque Podemos que pedía la legalización de faltan recursos asistenciales y forma- la eutanasia y el suicidio médicamen- ción. A esto es a lo que tiene miedo la te asistido. Mejor suerte tuvo el texto gente, a morir con dolor. Y esto es lo sobre derechos y garantías de la dig- que hay que solucionar, con recursos nidad de la persona ante el proceso fi- y formación. En estas circunstancias nal de su vida, presentado por Ciuda- abrir el melón de la eutanasia sería to- danos, cuya tramitación fue aceptada mar un atajo que aboca al precipicio. el 28 de marzo por una abrumadora Por otro lado, es mentira que en mayoría (315 votos a favor, cinco en España no se haya estudiado esta contra y 17 abstenciones). cuestión. Cosa muy distinta es que el Como recordarán, abrió esta moda resultado fuese el apetecido por las Andalucía en 2010. Estaban cercanos opciones políticas e ideológicas par- el caso del Servicio de Urgencias del tidarias de la eutanasia, que tratan Hospital de Leganés (Madrid) y el de de convertirnos por agotamiento. En Inmaculada Echevarría (Hospital San la legislatura 1996-2000 se creó en Rafael de Granada). En su exposición el Senado una Comisión Especial de de motivos, la ley andaluza dice: «El Estudio sobre la Eutanasia (17 marzo derecho a una vida humana digna no 1998 a 18 enero 2000). Ante ella com- se puede truncar con una muerte in- parecieron un número importante digna. El ordenamiento jurídico está, de destacadas personalidades de di- por tanto, llamado también a concre- versos campos, cuyas declaraciones tar y proteger este ideal de la muerte podemos leer en el Diario de Sesiones. digna». Esta expresión, muerte digna, La conclusión fue que no procedía la es imprecisa, ambigua y está total- legalización de la eutanasia. Desde mente ideologizada, hasta el punto de entonces, rabiosos, los partidarios de pasar por sinónimo de eutanasia. En dicha práctica hacen esfuerzos ím- España, por ejemplo, los partidarios probos por crear el caldo de cultivo de la eutanasia se agrupan en la Aso- adecuado para conseguir sus fines. ciación Derecho a Morir Dignamente. España no es una rareza en el Otras siete autonomías han apro- mundo. Solo Holanda (2001), Bélgica bado leyes similares: Aragón (2011), (2002) y Luxemburgo (2008) admiten Navarra (2011), Canarias (2015), Balea- la eutanasia. Suiza, algunos estados res (2015), Galicia (2015), País Vasco norteamericanos (Oregón, Washing- (2016) y Madrid (2017). El 22 de diciem- ton, Montana, Vermont y California) y bre Valencia presentó el anteproyecto Quebec en Canadá admiten el suicidio de su propia ley en el aula magna de la asistido. Facultad de Medicina ante más de 400 Lo que está sucediendo en Holan- personas (inaudito que un texto legal da ratifica esa prohibición. Ahí está tenga esta puesta en escena). Asturias el caso de una veinteañera aquejada también está en fase de tramitación de anorexia, depresión, alucinaciones, parlamentaria. obsesiones, tendencia al suicidio, com- El contenido de estas leyes es un pulsiones y autolesiones a causa de los clon de la andaluza. No añaden nin- abusos sexuales que sufrió desde los 5 gún derecho (salvo en algunas el re- hasta los 15 años… Todo eso no le impi- lativo a disponer de una habitación dió pedir la eutanasia de manera «lú- individual para pasar los últimos cida e independiente» [sic]. Y el de un días de vida con la mayor intimidad treintañero con autismo, que también posible y el acompañamiento de los había sufrido abusos sexuales en su suyos: cualquiera de ustedes puede infancia y que también pidió a su psi- comprobar el grado de cumplimiento quiatra poner fin a su sufrimiento. Por de este derecho). El derecho a la in- último, en octubre último los minis- formación, a la intimidad, a rechazar tros de Sanidad y Justicia solicitaron al un tratamiento, a tener un documen- Parlamento holandés que se expanda to de instrucciones previas, a recibir el significado del término para incluir unos cuidados paliativos integrales y a los ancianos que, aun sin estar en- de calidad, a recibir el asesoramiento fermos, sienten que su vida ya no tiene del Comité de Ética Asistencial y otros sentido. ¿A dónde vas, Holanda? varios ya estaban en nuestro ordena- miento; si se incumplen es básicamen- José Ramón Amor Pan te por falta de recursos. Director del Máster de Bioética Se trata, por tanto, de leyes pastel, de las universidades de La Coruña que sirven para tratar de quedar bien Uno de los kit de suicidio que se están popularizando en Occidente y de Santiago de Compostela jueves, 6 de abril de 2017 España 15

EFE/EPA/Osservatore Romano pronunciada en tono casi dramático: «Y por favor –y esto [se lo digo] como hermano, como padre, como amigo–, por favor, huyan del carrerismo ecle- sial: es una peste». Se da la circunstancia de que Ángel Pérez Pueyo y otros miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Sagrado Corazón de Jesús desempeñaron un papel desta- cado en la redacción de la Ratio. Una experiencia que marca de por vida El sucesor del obispo de Barbastro y actual rector del centro es José San José, también operario. Desde que el fundador de la hermandad sacerdo- tal, el beato Manuel Domingo y Sol, puso en pie el Colegio Español, el 1 de abril de 1892, ha habido siempre un operario diocesano al frente. Al impulso del fundador se añadió «el interés de León XIII por que existiera Fotos: Pontificio Colegio Español de San José un colegio en Roma para los sacerdo- tes españoles, como había ya para los de otros países desde hace tiempo», explica a este semanario San José. Era una forma de garantizar sacerdotes teológicamente bien formados y afec- tivamente próximos al Papa en todo el mundo. La cercanía de los Pontífices ha sido, de hecho, una constante en es- tos 125 años de historia del Colegio Es- pañol. No resulta por ello extraño que de allí hayan salido después muchos obispos, si bien –como resaltó ante el Papa el cardenal Blázquez– bastante más «habitual» es que los antiguos colegiales se encarguen a su regreso de la formación de futuros sacerdo- tes, siendo esa su forma de apostolado más «fructuosa» y «delicada». Pero el Colegio Español se toma muy en serio la advertencia del Pon- tífice contra las ansias de medrar. «Desde el primer al último día, les re- El Papa saluda el sábado al cardenal Blázquez, al frente de la delegación del Colegio Español. Debajo, Pío XII bendice en cordamos a los colegiales que están marzo de 1956 la primera piedra de la sede actual. A la derecha, Pablo VI inaugura el nuevo Colegio Español en 1965 junto al aquí no para ascender más alto, sino rector, Germán González porque el Pueblo de Dios los necesita más preparados para servirlo mejor. Ellos lo saben, porque ya son sacer- El Papa celebra el 125 aniversario del Pontificio Colegio Español dotes ordenados, pero esa es una ten- tación permanente contra la que hay que luchar», dice José San José. El Co- legio Español les ayuda a aprovechar «Huyan del carrerismo al máximo sus estudios y también «ofrece un espacio donde se integran todas esas dimensiones de las que nos habló el Papa», destaca el rector. Hoy son 71 los colegiales. Hubo eclesial» tiempos mejores. En los años 90, cuando estudió allí San José, «éramos 120 alumnos», pero «la disminución de vocaciones ha hecho que algunas Ricardo Benjumea de la CEE, Ricardo Blázquez, quien sacerdotes, que marca un nítido estilo diócesis tengan muy pocas posibili- recordó sus vivencias personales el pastoral. El Papa pidió a los presbíte- dades de enviar sacerdotes, porque no El Pontificio Colegio Español San José domingo en una Misa de acción de ros cercanía a la gente, cualidad que pueden prescindir de ellos». celebró el sábado su 125 aniversario gracias. Además del presidente del –dijo– se fortalece mediante la frater- Entre esos colegiales se encuentran con el Papa. La residencia de la Confe- episcopado, son patronos de oficio de nidad sacerdotal, sin curas-francoti- desde comienzos de curso siete sacer- rencia Episcopal, a la que los obispos la institución los arzobispos de Toledo radores que actúen por cuenta pro- dotes procedentes del Colegio Venezo- envían a realizar estudios de posgra- y Sevilla. Ambos asistieron a las cele- pia. «La formación de un sacerdote lano, obligado a cerrar por falta de fon- do en las mejores universidades ro- braciones, junto a otros cardenales –añadió– no puede ser únicamente dos. «No han venido como huéspedes. manas a los sacerdotes que más se (Martínez Sistach y Abril) y obispos académica, aunque esta sea muy im- Son colegiales igual que los demás», han destacado en sus estudios –con españoles, incluido el de Barbastro, portante y necesaria, sino que ha de dice San José. La convivencia acentúa el objetivo de encargarles a su regreso Ángel Pérez Pueyo, anterior rector del ser un proceso integral» que abarque la «vivencia de la romanidad y la ecle- alguna responsabilidad especial–, se colegio. todas las facetas humanas y espiri- sialdad», la mayor riqueza que se lle- llenó el pasado fin de semana de an- Francisco centró su discurso en tuales. El Obispo de Roma pidió ade- van los sacerdotes tras su paso por el tiguos colegiales, comenzando por el la Ratio fundamentalis, el nuevo do- más al clero español «austeridad de Colegio Español, una experiencia –ase- arzobispo de Valladolid y presidente cumento marco para la formación de vida», para concluir con una petición gura– que «marca para toda la vida». 16 España jueves, 6 de abril de 2017

Isabel Permuy José Calderero / María Martínez

Para sacar al Cristo de la Fe y el Per- dón y a la Inmaculada Madre de la Iglesia por las calles de Madrid, «no podemos salir con los pies sucios». Esa es la única parte del cuerpo de los costaleros que se ve. Pero el her- mano mayor de la Hermandad de los Estudiantes, Juan Venegas, lo dice en sentido metafórico. Minutos an- tes de esta procesión del Domingo de Ramos, durante la Misa de Herman- dad en la basílica de San Miguel, «los confesionarios están a reventar. In- sistimos mucho en que la estación de penitencia hay que hacerla en gracia. Estamos haciendo un trabajo para Dios, para acercarnos más a Él y para acercarle más almas. Hay que hacer- lo bien. Al Jefe, chapuzas ni una». En alguna ocasión, han visto el fruto de esta labor de evangelización: «Hay gente que ha visto la procesión por la calle, se ha sentido removida y nos ha escrito después. Algunos incluso nos dicen que querrían creer y preguntan qué tienen que hacer». Hace falta mucha preparación para mover los 2.400 kilos que suman sus dos pasos, pero también para partici- par bien en esta forma de catequesis. Los cultos en la hermandad se inten- sifican en los meses previos a Semana Santa, pero duran todo el año: un tri- duo en la Exaltación de la Santa Cruz y un quinario en la Inmaculada, vía crucis, vela al Santísimo cada mes, retiros, charlas cuaresmales... «Trata- mos de ayudar a profundizar en la fe» a los 700 miembros de la hermandad. El Cristo de la Fe y el Perdón recorre las calles de Madrid a hombros de la Hermandad de los Estudiantes el Domingo de Ramos Los laicos, protagonistas La Hermandad de los Estudiantes surgió entre un grupo de jóvenes ma- drileños hace 26 años. En la historia de las cofradías, eso es anteayer. El Semana Santa: Mucha jesuita segoviano Daniel Cuesta, im- plicado en la pastoral con el mundo cofrade, explica que «las primeras hermandades y cofradías nacen en la Edad Media en la órbita de los fran- vida bajo los ropajes ciscanos. Se dieron cuenta de que el pueblo necesitaba expresar la Pasión de forma más palpable que con los ofi- cios, que no entendían. Su función era honrar la Pasión del Señor y ejercer la caridad. Cada una tenía a su cargo t «En la Semana Santa, hay mucha experiencia de Dios... importante de sus cofrades «no sabes un hospital». En su momento, fueron el reto es saber recogerla para que no se quede solo en cuándo vienen o no. Es el Señor el que muy novedosas por dos motivos: por ese momento», afirma el jesuita Daniel Cuesta, que llama. Nosotros procuramos ofrecer estar llevadas totalmente por laicos y cosas para que, cuando llame, la gente porque los cofrades tenían obligacio- ha trabajado con jóvenes cofrades. Las hermandades encuentre las puertas abiertas». nes «bastante elevadas para la época, y cofradías están convencidas de que tienen las como juntarse una vez al mes para herramientas para ello. Llevan siglos haciéndolo Más popular que el fútbol hacer oración mental. Unos participa- Otra aportación importante de ban más y otros menos... Como hoy». las hermandades y cofradías es que, renzo. Regenta su propio templo, uno que lo necesitan, como si de una Cári- como entidades católicas, tienen una «No somos un subproducto» de los que tienen un horario de aper- tas parroquial se tratara. presencia aglutinadora en la sociedad En la Hermandad de Jesús del Gran tura, Misas y confesiones más amplio «En una sociedad tan complicada que otras realidades de la Iglesia han Poder, de Sevilla, de los 11.500 herma- de la ciudad; prepara a 120 jóvenes y 40 como la actual, las cofradías siguen perdido. Cuenca, por ejemplo, tiene nos inscritos, los que participan acti- adultos para la Confirmación; y orga- siendo lugares donde la fe se trans- 55.000 habitantes, y por sus calles pa- vamente en casi todo y colaboran en la niza actividades para niños y jóvenes mite de forma natural. No somos un san en estos días 25.000 nazarenos, organización son unos 200, mientras y reuniones mensuales para adultos subproducto religioso», subraya Ríos. tanto residentes en la ciudad como que otros 3.500 acuden de forma más o centradas en el testimonio y la forma- En Sevilla, son uno de los principales conquenses que viven fuera y vuel- menos regular a parte de las activida- ción teológica y litúrgica. motores de la vida de fe juvenil, y eso ven para Semana Santa. Entre estos des. Es la estimación de Félix Ríos, su Culto y formación son dos de los se nota en que aproximadamente la últimos está Pablo Muñoz, que per- hermano mayor. El Gran Poder funcio- pilares de la vida cofrade. El tercero es mitad de los seminaristas proceden tenece a cuatro hermandades. «Aquí, na prácticamente como una parroquia, la caridad. Cada año, esta hermandad de estas realidades. la Semana Santa marca el calendario pero siempre en perfecta coordinación reparte 185.000 euros entre diversas Al mismo tiempo, el hermano ma- –cuenta–. ¡Hay momentos en que en con su parroquia territorial, San Lo- instituciones y también a particulares yor es consciente de que un porcentaje los bares se habla más de las proce- jueves, 6 de abril de 2017 España 17

«Cuando la diócesis o las parro- San Ignacio quias necesitan algo, van a pedírselo Culto a las hermandades, que son quienes A los triduos, quinarios y de Loyola aglutinan a más gente», explica Jorge Misas habituales en las Sánchez Albendea, presidente de la cofradías, la Hermandad de y Gregorio Junta de Cofradías. La junta destina los Estudiantes (Madrid) a la caridad el 2 % de su presupuesto, Fernández al margen de lo que luego hace cada añade retiros espirituales y cofradía a favor de Cáritas o Manos una vela mensual al «Esos pasos de Semana Santa Unidas. Santísimo. En la Misa antes de barrocos que pueden parecer Durante todo el año, los cofrades su estación de penitencia, «los teatrales, exagerados, son son protagonistas también de la vida confesionarios están a solo una puerta hacia una cultural, con exposiciones, concier- reventar –cuenta su hermano espiritualidad más profunda». tos, presentaciones de libros o la Ruta mayor–. Hay que hacerla en Adentrarse en ella es la de los Belenes, que atrae a 17.000 per- gracia. Al Jefe, chapuzas ni motivación que llevó al jesuita sonas. Eso sí, «siempre tenemos claro Daniel Cuesta a investigar que somos una asociación pública de una» las fuentes de inspiración de los pasos de la Semana Santa de Valladolid. El resultado es Formación cristianos comprometidos y los Passionis Imago, un libro que En Sevilla, el hermano mayor ateos y agnósticos –que los hay–, y el ha presentado hace unos días de la Hermandad de Jesús más importante». Se organizó una como preparación a la Semana del Gran Poder explica que oración mensual que acabó siendo Santa en esta ciudad y en su esta funciona casi como una semanal, nació un grupo de profun- Segovia natal. dización en la fe, catequesis durante Aunque antes de los parroquia: prepara a 120 los ensayos de los costaleros... «Nos pasos actuales había cristos jóvenes y 40 adultos para la sirvió para establecer relación con articulados e imágenes de confirmación, organiza gente que buscaba algo más pero papel encolado, es en el siglo talleres para niños y ofrece a la que el mundo parroquial no le XVII cuando escultores de la charlas mensuales que acababa de convencer. En la Sema- talla de Gregorio Fernández alternan la formación en na Santa, hay mucha experiencia o Francisco Díaz de Tudanca teología y liturgia con la de Dios... el reto es saber recoger- dan forma a la Semana Santa presentación de testimonios la para que no se quede solo en ese castellana que conocemos, momento». con esculturas más grandes y de mayor categoría artística. En este proceso creativo – fieles –continúa–. Lo primero es po- Caridad afirma Cuesta–, los jesuitas tenciar y cuidar la fe», con iniciativas «Cuando la diócesis o las jugaron un papel importante, como una Escuela Nazarena para ni- parroquias de Cuenca aunque indirecto, gracias a los ños o charlas cuaresmales conjuntas necesitan algo, van a pedírselo ejercicios espirituales. en el Año de la Misericordia. a las hermandades, que son Esta práctica incluye la En los últimos años, la Iglesia se contemplación de escenas ha esforzado por llegar más a los quienes aglutinan a más evangélicas, intentando cofrades. En Salamanca, a raíz de gente». Todas las cofradías aplicar todos los sentidos para siones que del fútbol! Tengo amigos y los preparativos para la JMJ de 2011, recaudan fondos para Cáritas introducirse en ellas y sacar familiares que solo veo estos días en Cuesta estuvo implicado en varias o Manos Unidas, y además la fruto espiritual. Varios jesuitas torno a la hermandad. Desde pequeño iniciativas de pastoral juvenil con Junta de Hermandades – buscaron vías para ayudar he vivido la fe así, y me ha permitido los cofrades, sobre todo para lle- añade su presidente– destina a los novicios y estudiantes seguir cerca de la Iglesia incluso en gar a aquellos «cuya práctica de fe el 2 % de su presupuesto a a hacerse estas imágenes esas épocas en las que te cuesta más, a es escasa y no tienen vinculación proyectos solidarios mentales. Es el caso de los 18 años o así. Ahora, con 33, le doy con la parroquia. Es el grupo más Jerónimo Nadal, autor de una mucho más sentido a todo» numeroso en comparación con los recopilación de grabados, o de los libros de meditaciones de Hermandad de Jesús del Gran Poder Luis de la Palma o de Tomás de Villacastín. «Los artistas eran gente piadosa que iba a Misa, escuchaba sermones y charlas cuaresmales, y también leían libros de meditaciones como estos, que conservamos hoy», explica el jesuita. Por otro lado, como consecuencia del Concilio de Trento (1545-1563), «había un deseo muy grande de que las obras fueran ortodoxas. Para ello, los artistas buscaban inspirarse en modelos aprobados por la Iglesia», como los grabados del padre Nadal. En su investigación, Cuesta ha comparado seis pasos vallisoletanos con diversos grabados y lecturas piadosas para señalar las coincidencias y poner las imágenes en su contexto. «¿Los pasos son obra de los escultores? Sí, pero toda la sociedad de la época influyó 20 jóvenes de la Hermandad de Jesús del Gran Poder, de Sevilla, durante la JMJ de Cracovia en ellos». 18 España jueves, 6 de abril de 2017

Juanfra García Garcia`s Photo

el Papa Gregorio XIII conce- ratorio para el primer jubileo, dió la indulgencia plenaria a tras la institucionalización cuantos peregrinos visitasen del mismo, cuando el carde- la capilla de la Vera Cruz, en nal Ratzinger visitó la las debidas condiciones. El ciudad y concelebró la Euca- documento lleva fecha de 2 ristía junto a cinco obispos de febrero del citado año y se españoles y decenas de sacer- conserva en el Archivo Mu- dotes. Joseph Ratzinger, como nicipal. La noticia de aquel se recordará, fue elevado a la Jubileo fue anunciada al pue- sede de San Pedro como Papa blo por el entonces pregonero Benedicto XVI poco tiempo público Juan García, acom- después. Hoy es Papa emérito. pañado de trompetas para su conocimiento público; como Por diferentes caminos 429 años después fue comu- A Caravaca llegan los pe- nicado al mismo pueblo la regrinos por muy diferentes decisión pontificia del «Jubi- caminos, sendas y veredas, de leo in perpetuum, cada siete manera individual o de forma años», a través del sonido de grupal. Sin embargo, el últi- las campanas de todas las mo tramo del camino lo ha- torres y espadañas de la ciu- cemos juntos, sin distinción dad, cuando el obispo Javier de sexo, edad e incluso reli- Azagra comunicó la noticia gión, a través de las cuestas en la Sala de Cabildos de la que suben al castillo donde Real Basílica, la tarde del 11 se encuentra el relicario de de febrero de 1998. piedra que guarda la Cruz Desde entonces se han ce- de Cristo. Cada mañana, al lebrado los años jubilares de filo del mediodía, las gentes Sobre estas líneas, tres jóvenes llegan a la basílica-santuario de Caravaca de la Cruz. Arriba, a la 2003 y 2010 (ocurridos duran- se concentran en el templo derecha, un niño besa el Lignum Crucis te los pontificados diocesa- mayor del Salvador (en feliz recuerdo del obispo Manuel Ureña Pastor, quien instituyó José Antonio Melgares la ceremonia). Allí son recibi- Guerrero* dos por el vicario episcopal o Caravaca, un punto el comisario del Jubileo y, tras La celebración en la capital una oración en común y ser del noroeste murciano de su asperjados con agua bende- tercer Año Santo, desde que cida, siguiendo una cruz de en 1998 así lo decretara el de encuentro al pie madera, se asciende hasta Papa san Juan Pablo II, con- llegar al templo donde tiene vierte este lugar en el epicen- lugar al Misa Jubilar a las 12 tro y punto de encuentro de la de cada día de la semana, de sociedad regional murciana y todos los días del año, mien- también del mundo cristiano. de la cruz tras suenan las campanas del Desde el día de su apertura citado templo mayor. solemne (8 de enero pasado), En Caravaca, a lo largo de una luz brilla incesantemen- todo el año 2017 y siempre, te en el punto más alto de la donde se consumen mezquin- para albergar a los peregri- nos de Manuel Ureña Pastor aguardamos el encuentro ciudad, a manera de antorcha dades humanas individuales nos que hasta aquí llegan, sin y José Manuel Lorca Planes), con los hermanos en la fe que prendida por el cardenal vica- y colectivas al pie de la Cruz. importar la hora del día, ni el habiéndose comenzado el quieran encontrarse consigo rio de Roma, Agostino Vallini, También simbólicamente día de la semana. actual, como se ha dicho, el mismos y con los demás, to- al concluir la celebración de expresa aquella antorcha la La historia de los años jubi- pasado 8 de enero. Fecha en- dos juntos, al pie de la Cruz. inauguración. Una antorcha hospitalidad de las gentes de lares caravaqueños es larga. tre las entrañables vividas en que señala el lugar, ilumina Caravaca, cuyas puertas es- Tenemos noticias documen- Caravaca fue la del primer do- *Cronista oficial (como estrella de Belén) el ca- tán siempre abiertas, y la luz tales que confirman su cele- mingo del Adviento de 2002, de Caravaca de la Cruz mino, y sirve de virtual pira de la casa común encendida, bración desde 1579, cuando en que concluía el año prepa- y de la Región de Murcia jueves, 6 de abril de 2017 España 19

Fabián Simón

Imagen del interior de la catedral del Salvador, la Seo de Zaragoza

Una muestra del buen funciona- miento de estos convenios es la ter- ¿Inmatriculaciones cera fase de restauración del templo de la Magdalena, en la que se está in- virtiendo más de un 1,8 millones de euros: una mitad la pone el Ministerio polémicas? de Fomento; la otra, el Arzobispado. Y así sucede con muchas iniciativas públicas o privadas: el Plan Nacional de Catedrales o el de Abadías, Monas- terios y Conventos; el 1 % Cultural; y J. A. Calvo / J. M. Albalad t La archidiócesis de Zaragoza vive «con tranquilidad un largo etcétera. Zaragoza absoluta» y «argumentos jurídicos contundentes» la decisión del Ayuntamiento de reclamar la titularidad La lección de la historia Que el pueblo «recupere» el patri- Si Zaragoza fue reconquistada en monio artístico de la Iglesia. Ese es pública la catedral del Salvador y de la iglesia de la 1118, ese mismo año el rey Alfonso el objetivo del Movimiento Hacia un Magdalena I, el Batallador, encargó a un monje Estado Laico (MHUEL), que en los úl- bearnés llamado Pedro de Librana la timos días se ha visto respaldado por reorganización del territorio zarago- la iniciativa del Gobierno municipal, zano y de la diócesis. Don Pedro fue de Zaragoza en Común, de presentar el primer obispo de Zaragoza tras la una demanda judicial para reclamar en una «discriminación» impropia Dinero público reconquista y el que el 12 de octubre la titularidad pública de la catedral para un Estado democrático, fue- Otra de las tesis del MHUEL es que de 1121 consagró su nueva catedral, del Salvador –la Seo– y de la iglesia de ra de la Constitución de 1978. Ante las restauraciones de la Seo y la Mag- donde antes había estado la mez- la Magdalena. Dos templos de especial esta situación, una buena parte de dalena han sido financiadas con dine- quita y, anteriormente, un templo importancia para la archidiócesis de los registradores entendieron que ro público. Algo que no debe extrañar, visigodo. Desde ese momento, la Seo, Zaragoza que fueron inmatriculados la excepción se había convertido, de porque viene determinado por el artí- dedicada al Salvador en su Epifanía, por el Arzobispado en los últimos hecho, en un precepto inconstitucio- culo 46 de la Constitución Española. fue su sede, el lugar de su cátedra, años de la década de 1980. Inmatri- nal. Y por ello aceptaron, antes de la De la lectura de este precepto, se des- desde donde el obispo ha ejercido y culaciones que, según la registradora reforma de ese reglamento en 1998, prende que las administraciones han ejerce su misión de santificar, regir de la propiedad Isabel de Salas, «se la inmatriculación de catedrales, de garantizar el cuidado de los bienes y enseñar. hicieron en estricto cumplimiento de iglesias y ermitas por parte de las de interés cultural, aunque su titu- Una misión cuyo ejercicio libre y la legalidad». diócesis con la certificación corres- laridad sea privada, como es el caso público reconocen los Acuerdos en- Quienes persiguen que la Seo y la pondiente. de los monumentos cuyo propietario tre el Estado español y la Santa Sede. Magdalena pasen a titularidad públi- De hecho, la Dirección General de es la Iglesia. ¿En qué consisten estas Desde entonces la Iglesia, al servicio ca alegan que fueron inmatriculados los Registros y del Notariado (órgano garantías? La más básica es velar por del pueblo, ha sido propietaria de la cuando la «ley no lo permitía». Sin em- que dirime las controversias registra- que el patrimonio se conserve con Seo y, desde ella, ha sido mecenas de bargo, hablar de «ley» es engañoso. les), en una resolución de 12 de enero criterios técnicos y con intervencio- las artes, defensora de los pobres e A lo que se refieren es al Reglamento de 2001 argumentó a favor de la ins- nes suficientes. Al propietario le co- instructora de los ciudadanos de Za- Hipotecario que, hasta la reforma de cripción de estos templos aludiendo rresponde mantenerlo, pero también ragoza. No en vano, en el año 1542, en 1998, exceptuaba a la Iglesia católica al escenario previo a 1998. Por ello, la ha de contar con la colaboración del ella y por ella se creó la Universidad de registrar sus lugares de culto, por- archidiócesis de Zaragoza vive esta Estado, ya que estos monumentos re- de Zaragoza. Hoy quien regenta esta que consideraba que su propiedad era polémica con «tranquilidad absoluta» dundan en el bien público: hacen de cátedra y el templo en la que se en- notoria e indiscutida. y «argumentos jurídicos contunden- nuestras ciudades destinos turísticos cuentra es el arzobispo Vicente Jimé- Lo que podía ser un «privilegio», tes», en palabras del abogado de la de primer orden y esto supone trabajo, nez Zamora, obispo número cien de explica De Salas, se había convertido institución, Ernesto Gómez. riqueza, promoción cultural. esta Iglesia. 20 Fe y vida jueves, 6 de abril de 2017

Domingo de Ramos Entregado por nosotros

scuchar al comienzo de la Se- te del dolor y del sufrimiento del Se- voluntad del Padre y que quiso ha- La Pasión no es solo una oportunidad mana Santa el relato de la Pa- ñor, sino de toda su acción sacerdotal, cerse solidario con el hombre. Cierta- para ver el sufrimiento de Jesús. Es, Esión es una manera de introdu- que comienza en su Encarnación y mente, Jesús lucha contra la angustia más bien, una ocasión para constatar cirnos en lo que supone el Misterio culmina con la Resurrección y As- que le produce la cercanía con el su- hasta dónde llega su entrega por los Pascual de Cristo y, de este modo, censión. Precisamente, en el versículo frimiento y la muerte. Por eso pide al hombres. ahondar en el método que Dios es- antes del Evangelio encontramos la Padre que lo libere de ese trance. Sin Y precisamente aquí es donde se cogió para llevar al cabo la salva- vinculación entre el abajamiento y la embargo, al mismo tiempo se somete comprende el significado profundo de ción del hombre. Para el cristiano, gloria: «Cristo se ha hecho por noso- a la voluntad del Padre. No es resigna- la palabra solidaridad. Normalmente que confiesa a Jesucristo resucitado tros obediente hasta la muerte, y una ción sin más, sino que Jesús cumple señala la adhesión circunstancial a y glorioso, los muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó la profecía de Isaías: «Yo no me resistí una causa ajena. Cuando decimos que episodios de sobre todo y le concedió el Nombre- ni me eché atrás», al tiempo que ma- Jesús se solidariza con el hombre no sufrimiento sobre-todo-nombre». nifiesta una total confianza en el Pa- significa únicamente que nos com- no pueden dre: «El Señor Dios me ayuda […] no prende y apoya, sino que ha llevado ser desligados La obediencia al Padre quedaría defraudado». El evangelista esta palabra a su dimensión más ra- nunca de la vic- La Pasión del Señor nos quie- hace referencia al Antiguo Testamen- dical, haciéndose por completo uno toria definitiva re mostrar que Jesús fue to para hacer ver que lo que sucede de nosotros, al lado del que más sufre, de Cristo sobre el dócil plenamente a la forma parte del designio divino. aceptando un destino humano lleno pecado y la muer- de dificultades y de humillaciones. te. Esto tiene sus La solidaridad con los Por eso «se dignó padecer por los im- consecuencias a hombres píos y ser condenado injustamente la hora de anali- Por otra parte, Jesús es en lugar de los malhechores», como zar cómo Dios consciente de que su vida señala la plegaria eucarística. nos salva ac- es entregada a sus herma- No obstante, el mismo relato de la tualmente en la nos como un don. Este es Pasión presagia la victoria definitiva vida de la Igle- el sentido de que poco del Señor, «sentado a la derecha del sia. La eficacia antes instituyera Poder y que viene sobre las nubes del de la gracia la Eucaristía, cielo». El que hoy es aclamado como que recibimos como anticipo rey, será crucificado como rey y ven- mediante la de lo que iba cerá como tal. recepción a ocurrir. de los sa- Daniel A. Escobar Portillo cramentos Delegado episcopal de no procede Liturgia únicamen- adjunto de Madrid REUTERS/Eloy Alonso

lo crucifiquen!». Él replicó: «Pues, ¿qué mal ha el rey de los judíos». Con él crucificaron a dos Evangelio hecho?». Ellos gritaron más fuerte: «¡Que lo cruci- ladrones, uno a la derecha y otro a la izquierda. fiquen!». [...] Entonces puso en libertad a Barrabás Los que pasaban por allí le insultaban moviendo y les entregó a Jesús, después de azotarlo, para la cabeza y diciendo: «¡Tú que destruías el templo que fuera crucificado. Luego los soldados del go- y lo reedificabas en tres días, sálvate a ti mismo [...] Jesús compareció ante el gobernador, quien bernador llevaron a Jesús al pretorio y reunieron si eres hijo de Dios, y baja de la cruz!». [...] Desde le preguntó: «¿Eres tú el rey de los judíos?». Jesús en torno de él a toda la tropa. Lo desnudaron, le el mediodía se oscureció toda la tierra hasta las respondió: «Tú lo dices». Pero nada respondió a vistieron una túnica de púrpura, trenzaron una tres de la tarde. Hacia las tres de la tarde Jesús las acusaciones que le hacían los sumos sacerdo- corona de espinas y se la pusieron en la cabeza, y gritó con fuerte voz: Elí, Elí, lemá sabactani? (que tes y los ancianos. Pilato le dijo: «¿No oyes todo una caña en su mano derecha; y, arrodillándose quiere decir: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has lo que dicen contra ti?». Pero él no le respondió delante, se burlaban de él, diciendo: «¡Viva el rey abandonado?»). Algunos de los presentes, al oírlo, nada, hasta el punto de que el gobernador se que- de los judíos!». Le escupían y le pegaban con la decían: «¡Este llama a Elías!». En aquel momento dó muy extrañado. Por la fiesta el gobernador caña en la cabeza. Después de haberse burlado uno de ellos fue corriendo a buscar una esponja, solía conceder al pueblo la libertad de un preso, de él, le quitaron la túnica, le pusieron sus ropas la empapó en vinagre, la puso en una caña y le el que ellos quisieran. Había entonces un preso fa- y lo llevaron a crucificar. Cuando salían, encon- dio de beber. Los otros decían: «¡Deja! A ver si moso, llamado Barrabás. Pilato preguntó a todos traron a un hombre de Cirene, llamado Simón, y viene Elías a salvarlo». Y Jesús, dando de nuevo los que estaban allí: «¿A quién queréis que os deje le obligaron a llevar la cruz. Al llegar a un lugar un fuerte grito, expiró. Entonces el velo del templo en libertad? ¿A Barrabás o a Jesús, a quien llaman llamado Gólgota (que significa la Calavera) dieron se rasgó en dos de arriba abajo; la tierra tembló y el mesías?». [...] Pero los sumos sacerdotes y los de beber a Jesús vino mezclado con hiel; pero él las piedras se resquebrajaron; se abrieron los se- ancianos convencieron a la gente de que pidieran lo probó y no lo quiso beber. Los que lo crucifi- pulcros y muchos cuerpos de santos que estaban la libertad de Barrabás y la muerte de Jesús. [...] caron se repartieron sus vestidos a suertes. Y se muertos resucitaron. [...] Pilato les dijo: «¿Qué haré entonces con Jesús, a sentaron allí para custodiarlo. Sobre su cabeza quien llaman el mesías?». Todos dijeron: «¡Que pusieron la causa de su condena: «Este es Jesús, Mateo 27,11-54 jueves, 6 de abril de 2017 Fe y vida 21

CNS hacer un camino interior y que tiene en lo profundo de su vida esa juven- tud que es disponibilidad y ponerse en movimiento, incluso sin saber del todo a dónde va. Mantened el corazón joven Cuando, cada primer viernes de mes, me reúno con los jóvenes en la catedral de Madrid, como lo hice en Santander siendo vicario general y después como obispo en Orense, Ovie- do y Valencia, percibo que descubren de una manera sencilla la alegría del amor, la vida en su plenitud y el poder participar en el anuncio de la Buena Noticia. En estos encuentros con los jóvenes tengo tres experiencias: 1. Alegría de poder estar con Je- sús: es la alegría de aquellas gentes que salieron en Jerusalén a recibir a Jesús agitando las palmas y exten- diendo mantos para que pasase. Es la alegría de acoger al Señor sin más. Y esta palabra es la que deseo decir a los jóvenes: tened alegría, vivid en la alegría. Nunca seáis hombres y mu- jeres tristes, entre otras cosas porque un cristiano nunca puede estar triste y, si lo está, le tiene que durar lo que se dé cuenta de que su Maestro es Je- sucristo, a quien sigue. Él nunca nos deja solos, seguidlo, nunca os arrepen- tiréis. No es una idea, es una Persona, que os habla, os ama y da la vida por nosotros. Una joven celebra el Domingo de Ramos en Capiata (Paraguay), en 2012 2. Jesús no nos deja solos, nos acompaña en su trono que es la Cruz: las gentes de Jerusalén lo acla- ste domingo, Fiesta de Ramos, Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid man como rey. Pero no es un rey más, la Iglesia celebra la Jornada es diferente, no tiene ni va con nada EMundial de la Juventud. En es- que manifieste fuerza y poder huma- tos años previos a la JMJ de Panamá, no. Jesús no entra en la ciudad de Je- el Papa Francisco ha elegido para su rusalén para recibir honores, fiestas preparación lemas marianos; el de Encanto y o reconocimientos. Entra para recibir este año dice así: El Todopoderoso burlas, insultos, golpes y maltratos; en ha hecho obras grandes por mí. La definitiva, para subir al Calvario. ¡Qué Iglesia, a través de los jóvenes, en la comprobación más clara, ver a Jesús cercanía a María nuestra Madre, pue- entrando en Jerusalén para morir en de llevar la Buena Noticia a todos los fuerza de la la Cruz! Este es su trono, la Cruz. ¿Por hombres. Todos surgimos a la vida qué este trono? Porque Él toma sobre con una vocación innata: «la vocación sí el mal, la oscuridad, la suciedad, al amor». Sin amor el ser humano es los pecados de todos los hombres, los un desconocido. Cada uno de noso- nuestros, y los lava con su sangre, con tros asume esta vocación de formas juventud su misericordia y con su amor. ¿Estáis concretas en la vida cotidiana, que se dispuestos a seguirlo en este trono? articula en estados de vida diferentes. 3. Jesús da un corazón que nunca Todos tenemos que realizar alguna envejece: lo comprendí mejor el pasa- opción concreta, pero, ¿cómo hacerlo t Jóvenes: mantened el corazón joven. Esto solo es posible do lunes, cuando fui al homenaje que desde la fe y así vivir en plenitud? Que, le hacían a un matrimonio centenario. sea cual sea nuestra opción, podamos en una comunión viva con y junto a Jesús. Decid al mundo Les preguntaron qué era lo más im- decir como nuestra Madre, que «el To- entero que su mensaje nos hace salir de nosotros mismos portante de sus vidas para no enveje- dopoderoso ha hecho obras grandes e ir a las periferias del mundo y de la existencia cer y su respuesta fue clara: hacer el por mí». Sí, las hace. Ved vuestra vida bien a los demás. Jóvenes, mantened vivida en amistad con Jesucristo. el corazón joven. Esto solo es posible Os aseguro que desde que soy sa- en una comunión viva con y junto a cerdote, desde el mismo inicio de mi Jesús. Siempre es posible eliminar las ministerio, he tenido una ocupación lén? Lo mismo que Jesús despertó en que todos experimentan en Jesús el tristezas que causan todas las cruces singular con los jóvenes y nunca me el corazón de aquellas gentes –fiesta, amor más grande. que caen sobre los hombres. ¿Cómo? defraudaron. Vi siempre la necesi- alabanza, bendición, paz, alegría–, lo No es extraño que el documento Desde el trono de Jesús, es decir, desde dad de acercarles a Jesucristo y de sigue despertando hoy en el corazón preparatorio del Sínodo de los Obis- la entrega, el servicio, el amor incon- que ellos fueran protagonistas de ese de todos los jóvenes. Pero hemos de pos presente al discípulo al que tanto dicional a todo ser humano, que es encuentro. Nunca he dejado, en los escucharlos. Esto es lo que se propone quería, san Juan, como la figura ejem- imagen y semejanza de Dios. Decid al diversos lugares donde la Iglesia me el próximo Sínodo. Los jóvenes siem- plar del joven que elige seguir a Jesús mundo entero que es bueno ir con Je- ha enviado, esta ocupación. Por eso pre son sensibles y experimentan una con todas las consecuencias. La valen- sús, que su mensaje nos hace salir de siempre me pregunté: ¿qué puedo ha- atracción especial por quien cura y tía para preguntarle: «¿Dónde vives?», nosotros mismos e ir a las periferias cer por ellos? sana, en este caso por Jesucristo. Su y entregarse con toda su vida a la res- del mundo y de la existencia. ¿Qué decir en esta jornada a los mensaje es de vida. Atento a todas las puesta de Jesús: «Venid y lo veréis», jóvenes, precisamente cuando cele- situaciones de la vida de los hombres, manifiesta la grandeza de corazón de +Carlos Card. Osoro Sierra bramos la entrada de Jesús en Jerusa- en sus debilidades y pecados, sucede cualquier joven que busca, que desea Arzobispo de Madrid 22 Fe y vida jueves, 6 de abril de 2017

Fotos: José Luis Bonaño

Un momento del acto de homenaje a Frutos del Nogal, de 105 años, y Ezequiela, que este lunes cumplió los 100

hacer aceptable el resto de caren- cias. Otras condiciones como «me- sura en los placeres», «frugalidad La quinta edad alimenticia» y vida reglamentada se dan en esta pareja que, en el caso del marido, se enriquece con el ejercicio físico. t Estos días surge una pareja abulense afincada en Madrid que atraviesa la barrera del Frutos ha montado en bicicleta siglo con las Bodas de Diamante cumplidas. El matrimonio lleva 76 años en Madrid y hasta los 94 años y su afición al ci- está formado por Frutos del Nogal, de San Esteban de los Patos, y Ezequiela, la muchacha clismo se traduce en que Federico Martín Bahamontes siga siendo su que conoció en el vecino pueblo de Muñopepe. El matrimonio es candidato al excepcional ídolo. Otros deportistas que admira título de ser el más longevo de España son Paco Gento y, sobre todo, Vicen- te del Bosque. No son extrañas estas devociones, porque «desde antes de la guerra» este centenario es madridis- Alfredo Amestoy de pegar tiros en todos los frentes de Matusalén como es su progenitor se le ta. Como es aficionado a los toros y nuestra contienda. En una larga exis- haga la boca agua. seguidor de los buenos toreros, sobre iempre hubo centenarios en Es- tencia suele haber grandes dosis de todo de Paco Camino y El Viti. paña, pero lo ocurrido durante felicidad que contribuye de manera El elogio de la vida sencilla Sla última década no tiene paran- decisiva a que el matrimonio sea lon- El bueno de Frutos piropea como Crecen como un tsunamis gón, ni en España ni en el mundo. Si gevo. En el caso de nuestros amigos un mozo a su cuidadora, Lidia, una El ejemplo de esta pareja, hoy de hace solo diez años los centenarios abulenses, los datos son elocuentes: hondureña providencial en la fami- actualidad porque su caso se cuenta apenas superaban los 5.000, ahora se un amor temprano y siempre fiel; una lia y a la que el centenario le pide que con los dedos de una mano, pronto acercan a los 18.000 y, a este ritmo de vida sencilla y austera, sin más ingre- algún día le suba a un avión y le lleve dejará de ser singular, pero no para- 300 %, en la próxima década llegarían sos que la conserjería de una casa de a América con ella. Naturalmente digmático. La que me atrevo a llamar a ser 50.000. Es decir, no cabrían en vecinos en una posguerra española Ezequiela no se lo tiene en cuenta. quinta edad crece como un tsunami Ibiza y superarían la población de va- donde los padres daban el filete de hí- Ella cumple 100 años, pero es la que que invadirá los cinco continentes. rias capitales españolas como Soria gado a su hijo y ellos se alimentaban hace y deshace en la casa y la que Este término aún no solo está inédito, o Teruel. con sardinas arenques de las cajas de pasea a su marido, cogido del brazo, sino que altera el significado que le ¿Cuántos de estos 50.000 cente- madera. Pero todo fue posible en un como cuando eran novios. En ellos dio san Isidoro de Sevilla en el siglo narios superarán con su cónyuge la país que supo administrar lo poco que quizás se cumpla lo que recomien- VI, cuando llamó la quinta edad a lo suma de más de 200 años? Parece que había. El hijo del matrimonio pudo da Simone de Beauvoir cuando en que los griegos conocieron como la muy pocos. La diferencia de esperan- estudiar Medicina y, qué duda cabe, La Vejez, un auténtico tratado sobre presbicia, que iba desde los 50 a los 70 za de vida entre varones y mujeres que su celo y sus cuidados han con- cómo envejecer, recuerda a su propio años, edad considerada entonces el (solo uno de cada tres centenarios son tribuido a que sus padres lleguen a abuelo. Observa que quienes siem- final de la existencia. hombres), la multiplicación de los di- centenarios. pre han llevado una vida sencilla se La necesaria actualización del tér- vorcios en España y los matrimonios Hoy, ya jubilado, el doctor del Nogal adaptan mejor a tener que reducirse mino, y que no supone la pérdida de cada vez más tardíos, si no la llegada permite que sus padres coman con y cuidarse de viejos. «No se fatigaba su primer significado, nos lleva a in- a centenarios, sí va a dificultar que se vino y disfruten gracias a una envi- en exceso y no tenía preocupacio- cluir hoy en la quinta edad a quienes, alcancen los 75 años de casados. diable salud de platos tan serios como nes, porque no se tomaba las cosas habiendo superado la tercera –que Sí los han cumplido Frutos y Eze- cordero o cochinillo y no se priven ni a pecho. Tuvo lo que se llama una correría desde los 65 a los 85 años–, y quiela, que se casaron cuando el no- de torreznos, manjar cuyo solo nom- hermosa vejez». Y añade que «cierta la cuarta edad, que acogería a quienes vio volvió a casa después de tres años bre hace que a los 105 años a todo un pobreza afectiva e intelectual» suele se encuentren entre los 85 y los 100, jueves, 6 de abril de 2017 Fe y vida 23

Vicente del Bosque le pone la bufanda del Real Madrid a Frutos del Nogal, sentado entre su esposa y el arzobispo de Madrid. Detrás, Jaime Suárez observa la escena inician de centenarios el recorrido del faltando representantes de la quinta. último tramo. Cumpleaños con el cardenal Parece que es en este barco, por va- No pertenece a la ciencia ficción Osoro y Del Bosque rias razones –incluidas las económi- aventurar las consecuencias que, en cas–, donde el panorama anticipado materia de pensiones, asistencia mé- de lo que será el mundo de la quinta dica y social, alteración de trabajo, José Calderero @jcalderero encontraban el exseleccionardor edad se pone más en evidencia. Y no ocio, familia y pareja, va a suponer nacional de fútbol Vicente del solo porque se trate de un geriátrico este acontecimiento histórico, pero El mismo día en que Ezequiela Bosque, que puso sobre los especial, mitad limbo, mitad buque limitémonos por el momento a se- cumplía 100 años –el lunes 3–, el hombros de Frutos una bufanda salvavidas; mitad Arca de Noé, mitad ñalar que nos encontramos ante un matrimonio fue homenajeado del Madrid; la cantante Mari carro de Elías o de Ezequiel para via- hecho solo equiparable por su tras- por iniciativa del periodista Pepa de Chamberí, que cantó a jar al cielo, sino porque en esa mues- cendencia a los dos sucesos que, fue- Alfredo Amestoy, la Asociación la pareja el mítico chotis Madrid; tra anticipada de la quinta edad se ra de la mitología y que asumidos de Establecimientos Centenarios Jaime Suárez, hermano del respira ese olor donde no hay aspira- por la tradición y la historia de las y Tradicionales de Madrid y expresidente del Gobierno; o ciones ni inspiraciones, sino exhala- civilizaciones, han podido marcar la Fundación Villa y Corte de Isabel Vigiola, viuda de Mingote, ciones y suspiros. más al género humano en los último Madrid. que les obsequió con un grabado milenios: la torre de Babel y el diluvio En el acto participó el cardenal del dibujante. Felicidades, Ezequiela universal. Osoro, que entregó al matrimonio Durante el acto, Ezequiela El carro de Ezequiel que hemos la bendición apostólica del Papa confesó a Alfa y Omega parte del recordado nos devuelve a Ezequiela, Como la torre de Babel y el diluvio Francisco. «El amor es la mejor secreto de su longevidad vital y que al cumplir ahora 100 años y poder universal medicina. El amor lo sana todo», matrimonial: «Me he apoyado en celebrarlo con su marido, que tiene La torre de Babel y su mitificación dijo el prelado durante el breve Dios para todo. Yo le pedía y al 105, se convierte quizá en la esposa judeocristiana para explicar la apa- acto de homenaje. día siguiente lo tenía. Sobre todo, de uno de los pocos matrimonios que, rición y confusión de idiomas encon- Frutos y Ezequiela estuvieron siempre le pedía que en vez de en España, han sumado más de 200 traría en la quinta edad una nueva acompañados por otras ayudarme a mí ayudara a otras años e integrados por una pareja de consagración de la metáfora, ahora personalidades, entre las que se personas». centenarios. Felicidades Ezequiela y enriquecida por la presencia de una Frutos. Y que cumpláis muchos más ... generación que representaría un nuevo Sois los pioneros de un nuevo mundo idioma ininteligible para el resto de las no tiene que ver con el cambio cli- Tripulantes del Arca de Noé plagado de iconos de la quinta edad. generaciones que pueblen el planeta e mático ni con el tsunami con el que Ignoro el número de pasajeros y la Casi una vida... eterna. indescifrable para unas gentes que, en hemos comparado el crecimiento carga del Arca de Noé que, según el ¡Qué obsesión por alargar la vida! el conocimiento y hasta en la vida co- exponencial de centenarios en las Génesis, tenía una eslora de 150 me- Mi paisano Unamuno lo vio claro: «Y tidiana, se comunicarían en lenguajes próximas décadas. El famoso dilu- tros. El Queen Mary dobla esta longi- si no hubiese otra vida después de con claves hoy imprevisibles. vio, único suceso histórico que lleva tud y, entre pasajeros y tripulación, esta... Es que acaso esta en sí no fue Esa posibilidad no remota de cinco el calificativo supremo, el epíteto de supera las 5.000 personas. Animales, vasta y bastante. Qué afán por dilatar generaciones que hablen cinco idio- universal, se ha convertido para mí que yo recuerde, creo que no pueden la suerte sin dejar que haya un final mas distintos, además de condenar en una obsesión después de conocer viajar más de una docena de perros. que por qué llamarla muerte. Por qué a la más antigua quinta edad a una por dentro el conocido trasatlántico Esa es la capacidad de sus perreras. ha de seguir nuestra codicia y, como si incomunicación casi absoluta, augura Queen Mary, al que comparo con el Estos perros son invisibles. No salen de bienes se tratara, querer más días, el destino para esa población centena- Arca donde Noé puso a salvo de las nunca ni siquiera a la cubierta. A ex- horas y minutos. Para qué acumular ria de un limbo donde sea imposible aguas por mandato divino a una re- cepción de los tripulantes, que son más tiempo y soñar eternidades en convivir. presentación de todas las especies jóvenes y casi 2.000, los más visibles vez de conformarse en entregar el En cuanto a la otra metáfora que humanas, animales y supongo que son más de 3.000 pasajeros que, en su cuerpo a quien lo hizo de barro y el nos sugiere, el diluvio universal, vegetales. mayoría, están en la cuarta edad, no alma a quien un día la soplara». 24 Cultura jueves, 6 de abril de 2017

Tribuna

Pixabay os educadores románticos pen- saron que los alumnos podían Ldesarrollarse solos, eligiendo ellos las materias y los contenidos se- gún su interés. La nueva pedagogía ha asumido en parte estos postulados, al no hablar ya tanto del resultado a largo plazo cuanto de una autoeva- luación del alumno en el momento, o al invitar al joven a identificarse con su propia generación más que con la sociedad. Estas ideas hacen muy di- fícil que el alumno pueda entender la sociedad de la que tendrá que hacerse cargo; no le hacen capaz de entender las situaciones a las que tendrá que enfrentarse. Pero es particularmente en el campo de la lectura donde en- contramos una desmotivación, una pobreza y una fragilidad cada vez más preocupante. El aprender a leer debería ser uno de los logros intelectuales más im- portantes de la vida. Actualmente, el debate sobre el aprendizaje de la lec- tura se ha enfocado desde la descodi- ficación, considerando la lectura una destreza, una técnica más. Pero esto es un craso error: la descodificación es la parte más fácil. Lo importante de la lectura es la comprensión lectora, que se basa en la comprensión del mundo. El niño pequeño aprende a leer, des- pués lee para aprender y finalmente, en la adolescencia, puede entender que un texto expresa un punto de vista, y El niño necesita también aprender es entonces cuando está listo para leer vocabulario para asumir el reto de la obras literarias para adultos. Así se lectura. En la nueva pedagogía se cri- entiende la importancia de la lectura. La lectura es tica al profesor que da clase en vez de Para leer bien, el alumno princi- dejar que los alumnos trabajen por sí piante necesita saber muchas pala- mismos, individualmente o en grupo. bras y tener conocimientos diversos. Esta corriente enfatiza muchísimo la Por ello, los libros para principiantes coeducación y la colaboración entre deben aludir a situaciones que son fa- aprender a compañeros. Sin embargo, los alum- miliares a los niños, que pertenecen a nos aprenden mucho más vocabula- su entorno. Los manuales de lectura rio escuchando a los profesores, que normalmente sirven para el propio tienen un acervo lingüístico mayor país. Un libro para aprender a leer y más preciso. Si se quiere ayudar publicado en Gran Bretaña no será pensar a los alumnos, especialmente a los el mejor para Australia, y al revés. El alumnos con problemas, se debería libro instala al joven en su cultura, aumentar el número de clases en las mostrándole que pertenece a una co- que el profesor explica los conteni- munidad humana que comparte sig- t Los postulados de la nueva pedagogía, determinados dos. Además, los adultos dan mejor nificados. Este es un valor también por la ausencia de contenidos, reglas y prohibiciones, retroalimentación que los compañe- muy importante de la lectura. obstaculizan el esfuerzo que requiere la lectura. Sabemos ros. Nos enfrentamos al reto de la edu- 5.000 horas para ser buen lector que las personas que no leen son más fácilmente cación, en el que la lectura juega un ¿Qué es decisivo que sepan los pa- manipulables y se vuelven superficiales papel determinante. Los postulados dres? Lo que ellos deben notar es que de la nueva pedagogía, determinados la escuela dedica a la introducción y a por la ausencia de contenidos, reglas y la práctica de la lectura quizás unas prohibiciones, obstaculizan el esfuer- 200 horas en la Primaria, pero que, muy pronto se convierten con más reflexionar sobre lo que estamos le- zo que requiere la lectura. Sabemos para convertirse en buenos lectores, facilidad en buenos lectores. Cuan- yendo, estamos dividiendo la atención que las personas que no leen son más los niños necesitarán unas 5.000 ho- to más ligero les resulta leer, más les entre la lectura y las decisiones que fácilmente manipulables, se vuelven ras. Es imposible que lleguen a ser gusta, más leen y más aprenden. Han estamos en curso de tomar. El que superficiales, tienden a repetir argu- buenos lectores si no leen en casa. entrado en un círculo virtuoso. siempre haya más páginas y más in- mentos y conversaciones. Una huma- Poco a poco, la escuela va añadiendo formación tiende a disminuir el valor nidad cabal requiere un mundo rico conocimientos y vocabulario y, leyen- No es lo mismo leer un libro que de lo que tenemos delante de los ojos. en lecturas. do en casa, el joven completa su edu- en internet Cuando estamos en una página web cación eligiendo textos cada vez más También es importante que los usamos más los lóbulos frontales, que Inger Enkvist y Carlos Granados sofisticados para sus lecturas perso- padres entiendan que no es lo mis- constituyen la parte del cerebro que Inger Enkvist es pedagoga, catedrática nales. Así, los alumnos se vuelven ca- mo leer en internet que leer un libro. activamos cuando estamos tomando de Español en la Universidad de Lund paces de usar lo leído para aprender y Cuando estamos en una página de decisiones. Si estamos leyendo un li- (Suecia). Estos días visita Madrid, donde también para entretenerse. Esta tarea, internet vemos enlaces a otras pági- bro, hemos decidido leerlo, así que no este miércoles ofreció una conferencia que requiere el insustituible apoyo de nas y nos preguntamos si no nos con- tenemos que tomar otra decisión, lo con el mismo título de este artículo en los padres, tiene una cierta urgencia, vendría buscar otra página. Es decir, cual nos permite concentrarnos en la el colegio Stella Maris, que dirige Carlos porque los niños que aprenden a leer en vez de concentrarnos en leer y en comprensión de lo escrito. Granados jueves, 6 de abril de 2017 Cultura 25

A escala humana entiende la libertad como la búsqueda del placer instantáneo y confunde el proyecto personal con la voracidad del propio interés, difícilmente com- prenderá lo que es vivir a fondo el Un compromiso con compromiso matrimonial convertido en sacramento. Vivir junto a la persona que se ha elegido es optar por la felicidad. No por la diversión, la comodidad o la la eternidad circunstancia de un encuentro revo- cable. Elegimos y somos elegidos en un acto de amor que implica un serio compromiso con nosotros mismos. Queremos pasar toda nuestra vida t Lo que nos justifica es el amor. Y el amor es compromiso. Cuidar del otro, amar al marido con quien comienza a darnos sentido, sin salud, amar a la esposa en el dolor, es la expresión cotidiana de nuestro compromiso con quien recoge el sentido que noso- con la eternidad tros le damos. Esta decisión es un acto fundacional, no la firma de un contra- to. Carece de cláusulas de cancelación, porque entregar nuestra vida a quien amamos no puede hacerse guardando A la memoria de Aglae al más severo de los ciclos depresivos roba recursos necesarios a muchos las distancias. Pero incluye exigencias Castañón Albo, viuda de de nuestro sistema. Lo hemos hecho en tiempos de miseria. El aborto des- que nos hacen más libres aún de lo Martín-Ballestero antes, y hemos sabido vencer incluso truye, en nombre de una enloquecida que somos a solas. Nos manda gozar a quienes trataron de empujarnos a noción de la libertad, un nacimiento de nuestra pasión dichosa, dignificar abismos insondables de deshuma- considerado inadecuado en un sinies- nuestro deseo limpio y sincero. Nos esde que el triunfo de la pos- nización a través de pesadillas to- tro balance de ventajas e inconvenien- obliga a compartir nuestra edad cre- modernidad selló con su es- talitarias. Pero es mucho más difícil tes. La falta de compasión provoca el ciente, nuestra experiencia compleja, Dcepticismo la fuerza de los recuperarnos ahora, en un estado de enriquecimiento y el despilfarro de hecha de bonanza y pesadumbre. Nos valores y el vigor de las tradiciones; desorden ético y de abandono de la unos, mientras en los otros arraiga la hace misericordiosos al comprender desde que la frivolidad del último fin preocupación por el bien común. desesperanza y el las flaquezas del de siglo puso ironía en nuestra mira- Lo que nos hace libres no es el cau- rencor. otro. Nos hace hu- da y redujo a juicio estético lo que era tiverio de las pasiones egoístas, sino Por ello, el suce- mildes al confiar antes apreciación moral; desde que la entrega a los demás. El amor, no so amargo de una en que el otro nos la compasión y el amor al otro fueron solo la verdad, nos hace libres. Ade- muerte nos ofrece Lo que nos hace comprenda. Nos cancelados por el más, el amor nos humaniza y nos a veces el testi- libres no es el permite adivinar Fotolia egoísmo del indi- hace tomar conciencia de formar monio de la vida la bondad infinita viduo, desde que parte del diseño de la Creación. En las ejemplar como cautiverio de las de Dios en la bon- Occidente empe- manos que tendemos hacia el mundo consuelo y medita- pasiones egoístas, dad con que vivi- zó a despreciar que sufre, late el tacto de Dios. En la ción, como tristeza sino la entrega a mos nuestra exis- los principios fuerza que brindamos a la debilidad transitoria sobre la tencia mutua. Nos que lo identifi- del que padece, palpita el corazón de que alzará el vue- los demás deja asomarnos a caban…, hemos Dios. Por el contrario, una existencia, lo la plenitud de la plenitud de Dios sufrido una ausente de compromiso, ajena a toda nuestra alegría. Lo al ver en la mirada catástrofe so- caridad, es vivir como «una herida que nos justifica es del cónyuge la po- cial, política y por donde Dios se escapa» a la que se el amor. Y el amor es compromiso. sibilidad de nuestra plenitud. nacional que refirió dolorosamente el poeta José Hay parejas que se establecen con un Cuidar del otro en tiempos de en- en los últimos Luis Hidalgo en sus meses de agonía contrato a tiempo parcial y la desidia fermedad o en condiciones de trage- diez años ha última. de un acuerdo para hacerse el menor dia no es servidumbre en vano, sino devastado daño posible. Hay matrimonios que la aceptación del orden superior en nuestra Lo que nos justifica es el amor enlazan dos existencias, con palabras que se mueve nuestra vida, no crea- cultura. Nuestros años han sido atro- que habrían de significar lo que dicen da para la soledad ni el egoísmo, pero Podíamos ces en su rechazo del huma- al juntarse las manos de los espo- tampoco para el desamparo y el su- habernos nismo trascendental que sos, pero que se desmoronan bajo frimiento inútil. Cuidar del otro, amar enfrentado modeló nuestra idea de ci- el peso de al marido sin salud, amar a la esposa a cualquier vilización, nuestra herencia su propia en el dolor, es un modo de preservar la desafío de Jesús. La corrupción falsedad. esperanza profunda que fue confiada econó- Un tiem- a una vida en común. Es un sacrifi- mico, po que cio que vela por nuestra integridad, que lucha contra la pérdida de la fe de cualquiera de los dos ante los hechos adversos. Es una renovación diaria de nuestra lealtad santificada por la pre- sencia de Dios en la decisión de vivir juntos hasta el final. Es la expresión cotidiana de nuestro compromiso con la eternidad.

Fernando García de Cortázar, SJ Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Deusto 26 Cultura jueves, 6 de abril de 2017

El otro lado de la esperanza Este filme, ganador del Oso de Plata al mejor director en el último Últimos días Festival de Berlín, encarna lo mejor del humanismo cinematográfico eu- en el desierto Las antípodas de ropeo, como casi siempre ha hecho Kaurismaki, con esos personajes de tono apático y gigantesco corazón, La Aventura con ese sentido del humor nórdico que recuerda la ternura de Chaplin, lo ideológico con esa dirección artística siempre vintage que nos devuelve a un mundo casi precapitalista donde los objetos Cine Quienes conozcan, sigan o gus- son únicos y cargados de austera per- ten de la filmografía de Aki Kauris- sonalidad. Juan Orellana maki pueden quedarse tranquilos. En su último filme van a encontrar Carne, hueso... y gestos una muestra más de su estilo per- Kaurismaki nos ofrece un cine en sonal, con una fidelidad tremenda las antípodas de lo ideológico, en él Rodrigo García, el famoso cineasta a película parte de dos tramas a su mundo estético. Y temático. Si no hay discurso, solo personajes de hijo de García Márquez, vuelve a dar paralelas, situadas en Helsinki. en la anterior –El Havre– abordó la carne y hueso, y gestos –humanos o un giro en su filmografía (Nueve vi- LPor un lado, Wikhström (Saka- cuestión de la inmigración ilegal, inhumanos–. Y a pesar de que siem- das, Cosas que diría solo con mirarla, ri Kuosmanen), un hombre casado, encarnada en el drama de un menor pre triunfa el bien, no lo hace al modo Madres & hijas, Albert Nobbs…). Aho- de 50 años, que decide abandonar africano, en esta, sin separarse de la de los happyends hollywoodienses, ra se acerca a la figura de Jesucristo, a su mujer, alcohólica, cambiar su actualidad, se centra en el tema de sino que lo hace con austeridad y so- centrándose en el pasaje de las ten- vida y abrir un restaurante. Por otro los refugiados sirios. Y de paso apro- briedad, sin fuegos de artificio. Hay taciones en el desierto. Todo es libre lado, Khaled (Sherwan Haji), un jo- vecha para hacer una crítica de la una pureza última en la mirada de en un guion que inventa incluso las ven sirio que llega a la ciudad clan- actitud europea, denunciar el surgi- este director que bajo una apariencia tentaciones concretas con que Sata- destinamente. Huye de Alepo, donde miento de los movimientos neonazis, superficial de ingenuidad, subyace nás quiere probar al Hijo de Dios. Lo ha muerto toda su familia menos su y poner en evidencia –por contras- una honda antropología que no pa- que pretende el cineasta es ofrecer hermana. Sus vidas se cruzarán en te– nuestra cultura individualista y rece haberse contaminado del nihi- una aproximación muy personal a un gesto de mutua humanización. hedonista. lismo imperante. Una delicatessen. la figura de Jesús, completamente al Golem Distribucion margen de preocupaciones de orto- doxia o verosimilitud exegética. Por un lado es necesario fijarse en Cristo como personaje, interpretado por el siempre luminoso Ewan McGregor: un Jesús tímido, discreto, prudente, de mirada bondadosa. Frente a las sinuo- sas reflexiones que el Diablo compar- te con él, este silencioso Jesús nunca responde dialécticamente, sino que sigue haciendo su vida marcada por el servicio y la caridad. En este filme lo único que vemos de la divinidad del personaje es su amor por el prójimo y su actitud servicial. No se puede con- siderar una película religiosa al uso, pero en algunos aspectos parece sin- tonizar con los acentos pastorales del Wikhström (traje gris) acoge a Khaled (izquierda) en su restaurante Papa Francisco.

Programación de 13 TVDel 6 al 12 de abril de 2017 (Mad: solo Madrid. Información: www.13tv.es; Tel. 91 784 89 30)

Jueves 6 abril Viernes 7 abril Sábado 8 abril Domingo 9 abril Lunes 10 abril Martes 11 abril Miércoles 12 abril 11.40.- Hoy es Noticia, con 11.40.- Hoy es Noticia, con 08.45.- Cine, Los caballe- 10.00.-Santa Misa Do- 11.40.- Hoy es Noticia, con 11.40.- Hoy es Noticia, con 10.00.- Audiencia General ros las prefieren rubias Nieves Herrero (TP) Nieves Herrero (TP) 10.30.-Historias Adevida mingo de Ramos + Ánge- Nieves Herrero (TP) Nieves Herrero (TP) 11.35.- Informativo dioce- 15.00.- La SuperPeli, 15.00.- La SuperPeli, Col- 11.40.-Cine, Guerrilleros lus CTV (TP) 15.00.- La SuperPeli 15.00.- La SuperPeli sano de Madrid Vuelta a la vida (+7) en Filipinas (+7) millo blanco (TP) 12.30.-Desfile procesio- 17.00.- Cine 17.00.- Cine 11.40.- Hoy es Noticia, con 17.00.- Cine, Tobruk (+7) 13.30.-Cine, La guerra de 17.00.- Cine, La carrera Murphy (+12) nal La Pollinica, Málaga 18.50.- Presentación y 18.50.- Presentación y Nieves Herrero (TP) 18.50.-Present. y Cine 15.30.- Sobr. de Cine, El 15.00.- La SuperPeli del oro (TP) Western, Espíritu de con- 14.15.- Cine, El genio (TP) Cine Western, con Con- Cine Western, con Con- Yant tsé en llamas (+7) 17.00.- Cine 18.50.-Presentación y quista (+7) 19.00.- Cine, 1997: Rescate 16.30.- Sobremesa de cha Galán cha Galán en Nueva York (+12) 18.50.- Presentación y Cine Western, El gran 21.05.- Misioneros por el Cine, Por quién doblan 21.15.- Al Descubierto, 21.15.- Al Descubierto, 20.45.- Cine, Golpe en la Cine Western, con Con- jefe (+7) mundo, Taiwán (TP) pequeña China (+13) las campanas (TP) con Patricia Betancort con Patricia Betancort cha Galán 21.15.- Al Descubierto, 21.45.- La Marimorena, 22.30.- Cine, Daylight, pá- 19.30.- Presentación y 21.45.- El Cascabel, con 21.45.- El Cascabel, con con Carlos Cuesta (TP) nico en el túnel (+18) 21.15.- Al Descubierto, con Patricia Betancort 00.30.- Cine, Muerte sú- Viva el Cine Español, Antonio Jiménez (TP) Antonio Jiménez (TP) 00.30.- Detrás de la Ver- con Patricia Betancort 21.45.- El Cascabel, con bita (+18) Atraco a las 3 (TP) 00.30.- Detrás de la Ver- 00.30.- Detrás de la Ver- dad, con Alemán 02.30.-Cine, Blanco hu- 21.45.- El Cascabel, con Antonio Jiménez (TP) 01.45.- Cine, En el calor de mano (+18) 22.00.- La Marimorena, dad, con Patricia Betan- dad, con Patricia Betan- Antonio Jiménez (TP) 00.30.- Detrás de la Ver- la noche (+12) 04.00.-Cine, El llanero con Carlos Cuesta (TP) cort y David Aleman (+16) cort y David Aleman (+16) 00.30.- Detrás de la Ver- solitario y la ciudad per- dad, con Patricia Betan- 03.45- Cine, El llanero so- dida del oro (+7) 00.30.- La Hora Cazavi- 01.45.-Desfiles procesio- 01.45.-Desfiles procesio- dad, con Patricia Betan- cort y David Aleman (+16) litario (+7) 05.30.-Cine, Austerlitz sión (+12) nales desde Málaga nales desde Córdoba cort y David Aleman (+16)

A diario: 08.25.- Teletienda l 09.55 (salvo S-D).- El Mapa del Tiempo con Marc Redondo (TP) l 10.00 (salvo S-D-M).- Galería del Coleccionista l 10.55 (salvo S-D).- El Mapa del Tiempo (TP) l 10.57 (salvo D).- Palabra de Vida (TP) l 11.00 (salvo D).- Santa Misa (TP) l 14.00 (salvo S-D).- Al Día 1 (Sub.) l 14.50 (salvo S-D) Al Día Tiempo 1 l 20.30 (salvo S-D).- Al Día 2 (Sub.) l 21.10 (salvo S-D).- Al Día 2 El tiempo l 21.45 (salvo S-D).- Al Día 2 Deportes l 01.45 (Vier. 05.15 , Sáb. 07.45 y Dom. 02.15) –hasta 08.25.- Teletienda jueves, 6 de abril de 2017 Cultura 27

Libros De lo humano y lo divino José Francisco Serrano La fragilidad Raíz y razón de amor de las

Título: Teología del amor o dice el cardenal Gianfranco Ravasi. No lo digo yo. Si el amor es tertulias Autor: Gianfranco Ravasi la definición de Dios, si Dios es amor, y si, como tal, el amor es la Editorial: Ediciones Dehonianas Leternidad, nosotros tendríamos que guardar una cierta sobrie- o hace mucho pasé por delan- España dad al hablar del amor. Y añade: «Por este motivo se blasfema conti- te de una televisión y escuché nuamente contra el amor, no solo con todas las burradas, equívocos y Nuna voz que proclamaba: «El vulgaridades que han terminado por humillar y destruir el término, celibato es la causa de la corrupción sino también con una excesiva verborrea religiosa, usándolo a veces de la Iglesia». Quedé desconcertado. como si fuera un modo fácil de concluir cualquier predicación». Miré a la pantalla y me encontré con De ahí que el cardenal Ravasi, en este precioso y cuidado libro, cinco tertulianas, ante un cartel con la proponga una ascesis, una pureza, una castidad del lenguaje, del dis- inscripción Amigas y conocidas, que curso, sobre el amor. Un libro que sorprende incluso hasta cuando, de comentaban sonrientes la respuesta forma acertada, analiza de manera muy crítica, avanzado el libro, el del Papa al periódico alemán Die Zeit: pensamiento del politólogo Carl Schmitt. Como diría Emily Dickinson «Debemos analizar si los viri probati hablando del amor, «que el amor es todo, es todo lo que sabemos del son una posibilidad y también debe- amor». Cuántas predicaciones sobre el amor, apunta el cardenal Ravasi, mos establecer cuáles tareas podrían «terminan siendo, al final, una repetición de trivialidades sobre un asumir, por ejemplo en comunidades tema que ya no se sigue con pasión». aisladas». Una afirmación tan matiza- Porque lo que hace el prefecto del Pontificio Consejo para la Cultura, da y que ha sido planteada por los últi- biblista de formación, es ofrecernos un sintético, pero completo, reco- mos Papas con motivo de la situación rrido de la teología del amor a la antropología del amor. Un recorrido dramática de tantas comunidades que de profunda perspectiva y raíz bíblica, y de una no menor erudición no pueden participar de la Eucaristía con la que va desgranando referencias y citas a quienes han pensado y por la disminución drástica de sacer- escrito sobre el amor. Comienza el libro con la propuesta de reflexión dotes, dio paso a una manifestación frí- sobre el amor de Dios y el amor a Dios, las claves de la teología del amor vola y decididamente falsa: «El celibato y la expresión del amor en la creación del hombre y la mujer. Continúa es la causa de la corrupción existente por los caminos del amor al prójimo, alertando sobre los peligros del en la Iglesia», olvidando que, desde los amor, el temor, y haciendo un especial hincapié en el eros, una reflexión primeros tiempos, el cristianismo ha socialmente necesaria. Después se adentra en los vericuetos del amor valorado la castidad de aquellos de sus al prójimo desde la perspectiva de la amistad, la misericordia y la miembros que hayan decidido entre- √ justicia, para concluir con una reflexión amplia sobre la solidaridad gar su vida al servicio del Señor y de la y un apartado síntesis sobre el significado actual del amor a Dios y comunidad. Por otra parte, atreverse a Cuántas predicaciones al prójimo. El amor, del que decían los clásicos, es forma virtutum, el relacionar los actos de pederastia con sobre el amor son alma de la virtud, la estructura fundamental, el núcleo, la respiración la práctica del celibato de los sacerdo-

«una repetición de de todas las virtudes. tes supone desconocer que en no pocos Hay que destacar en el libro páginas bellísimas como las dedicadas núcleos familiares, por desgracia, los trivialidades sobre un al amor en san Pablo o al beso, como modo de representar la encar- padres caen en ese pecado. Sorpren-

tema que ya no se sigue nación de Cristo, su entrada en la naturaleza humana. San Ambrosio, dente, también, la atrevida afirmación comentando el salmo 118, escribió que «el beso es aquello con lo que de otra tertuliana de que en el protes- con pasión» √ los enamorados se unen el uno al otro y se adueñan de la suavidad de tantismo el matrimonio de sus clérigos la gracia interior. El alma se une al Verbo divino gracias a este beso había acabado con esa práctica. mediante el cual se transforma en ella el espíritu del que la besa, así No acabaron aquí las manifesta- como los que se besan no se conforman con rozar los labios, sino que ciones del animado encuentro. Una parecen infundir la respiración del uno en el otro». de ellas, desconozco sus nombres, no dudó en ofrecer esta lección magistral. «La imposición del celibato se debió a los muchos hijos que los clérigos ca- sados tenían en el pasado, por lo que el patrimonio eclesial disminuía al dividirlo entre ellos». Una tercera ter- tuliana, más serena y equilibrada, se Un viaje llamado discernimiento refirió a un concilio del siglo VI en el que, a su parecer, se impuso la norma. Efectivamente en este siglo y en otros Título: Luke, examina tus Después de El Reloj de la Familia (Mensajero), una propuesta ignaciana antes y después se animó a los sacer- sentimientos para construir familia, el sociólogo Fernando Vidal toca ahora en Luke, dotes a vivir el celibato, no siempre Autor: Fernando Vidal examina tus sentimientos (PPC) otra de las claves de la vida familiar: el dis- con éxito, pero hay que recordar que Editorial: PPC cernimiento. Este, dice el autor en la introducción, consiste en examinar los el convencimiento y la decisión de que sentimientos que en el fondo de la persona y el grupo suscitan los hechos, los sacerdotes como los religiosos y re- ánimos o dudas que necesitamos aclarar. Así, propone un itinerario para ligiosas fueran célibes y guardaran la que una familia o grupo puedan ir trabajando paso a paso. Se empieza por castidad surge en los mismos orígenes reconocer la necesidad y la fuerza del discernimiento, para luego aprender de la Iglesia. De hecho, en el concilio de a comunicar y a «esencializar», así como a profundizar los sentimientos Iliberis o Elvira, en los primeros años existenciales, en la imaginación y la creatividad. Finalmente, el director del siglo IV, se da por supuesto el celi- del Instituto de la Familia de la Universidad Pontificia de Comillas propone bato de los sacerdotes. el método ignaciano para decidir por tiempos y a tiempo, se expone cómo Resulta evidente la popularidad de emplear el sentido común, así como a hacerse las preguntas que lleven al las tertulias, pero debemos ser cons- fondo de la cuestión. Buen viaje. cientes de que, demasiado a menudo, resultan de una frivolidad llamativa. F.O. Juan María Laboa Catedrático de la U.P. Comillas Los que sostienen el mundo Rocío Solís

Menchu, madre de un niño de 2 años con discapacidad Santiago nació con esta discapaci- dad que enseguida despierta ternura, pero que hoy necesita ser protegida más que nunca: si continuamos con la tendencia que apuntan estos datos, «Los niños síndrome en unas décadas estarían condena- dos a desaparecer. ¿Dónde queda su derecho a existir? Sobra decir que el mundo sin ellos sería peor. Creo que precisamente saberlo con antelación de Down son la belleza nos da la oportunidad de acompañar a sus familias para que se enfrenten a los miedos con información, para ampararlas sin cargar las tintas en las dificultades pero sin pintarlo todo de la vulnerabilidad» de color rosa. Urge abrir una puerta a la esperanza, con realismo y con verdad, con la medicina al servicio de la vida.

La familia de Menchu y Goyo parecía completa con sus cuatro hijos. Pero faltaba Santiago, ¿Cómo se vive al hijo diferente? igual de rubio que sus hermanos y con un cromosoma más. Menchu, directora de la cátedra de Para mí es un regalo que viene Responsabilidad Social de la Universidad Francisco de Vitoria, va de la vida a la misión sin envuelto en papel de periódico, por- hacer parada. Escucharla es comprobar que hay personas a las que nada ni nadie les es ajeno que lo que se presenta de entrada es una complicación, un problema; solo cuando lo desenvuelves y lo miras Archivo personal de Menchu de la Calle Rosa Collado bien descubres que es una oportuni- dad para seguir creciendo en el amor, como con cualquier hijo, solo que en este caso te lo ponen muy clarito desde el principio. Ninguna madre o padre se libra de preocupaciones pen- sando qué será de su hijo pasado ma- ñana, sin embargo, es en la donación donde se nos desvela la clave para ser más feliz: que estamos hechos para amar y ser amados. A nosotros San- tiago nos enseña que lo importante es ensanchar el corazón para que entre más amor, incluso si te duele cuando se estira.

¿La discapacidad enseña algo a los capacitados? Sí, nuestra humanidad. Todos, especialmente al inicio y al final de la vida, estamos necesitados de los otros, somos interdependientes. Y es- tas personas te lo susurran en el día a La familia de Menchu y Goyo al completo. A la derecha, Santiago con una de sus hermanas día solo con su presencia: es la belleza de la imperfección, del ser vulnerable y limitado, de la condición de ser hu- uando a mi marido le hi- Santiago. En seguida nos dijeron que sea que su hijo venga bien, afrontar mano, de todo ser humano, de cada ser cieron un trasplante de “venía mal”. Sentí miedo y ganas de un mal pronóstico es duro. Entiendo humano. Una sociedad que pretende «Chígado, hace ya 14 años, salir corriendo. Me veía incapaz de vi- que haya quienes dicen no poder con silenciar esta realidad se deshuma- salió de la de la UCI con una idea: dar vir con serenidad el embarazo y lo que esto y que no lleguen hasta el final, niza. Yo intentaré que mi hijo alcance vida… ¡Estábamos tan agradecidos viniera después. Pero la naturaleza con todo el dolor que eso también im- toda la autonomía que pueda, pero si por la prórroga que nos habían rega- es sabia, te da tiempo a prepararte y plica. Es fundamental saberse acom- no lo consigue en el mismo grado que lado! Aunque ya teníamos dos hijos, tomar conciencia de que tú no eres pañado para poder abrazar la vida, sus hermanos, ¿qué? Tampoco yo soy la tercera tardó en llegar más de lo dueño de la vida, no decides cuándo y venga como venga. Yo me he sentido autosuficiente 100 % y, a medida que previsto. En esa espera de seis años de qué manera se hace presente. Y que muy acompañada y eso ha hecho que envejezco, lo soy menos. ¿Y? Eso no experimentamos que la vida es un lo que toca es dejarte hacer, ser ins- pudiera nadar contracorriente. me resta dignidad personal. Cuesta misterio que nos desborda, imposible trumento para que ella se abra paso». reconocerlo porque nos da miedo, controlarla como quisiéramos, por- Contracorriente, porque el diag- pero es la vida misma en estado puro: que no depende solo de nuestro deseo. ¿Qué hace posible que uno pueda nóstico prenatal y la posibilidad de nos necesitamos unos a otros para Poco después nació Javier, y cuando ser instrumento? abortar a los niños con este síndrome vivir. Esa es parte de nuestra grande- creíamos que ya estábamos todos, la Para mí el embarazo fue una ca- hace que en Occidente cada vez naz- za. Y Santiago me hace redescubrirla vida, de nuevo, nos sorprendió con rrera de obstáculos. Uno siempre de- can menos. En España menos del 10 %. cada vez que le miro.

Alfa y Omega agradece la especial colaboración de: 16 Madrid jueves, 6 de abril de 2017

Isabel Permuy José Calderero / María Martínez

ara sacar al Cristo de la Fe y el Perdón y a la Inmaculada Ma- Pdre de la Iglesia por las calles de Madrid, «no podemos salir con los pies sucios». Esa es la única par- te del cuerpo de los costaleros que se ve. Pero el hermano mayor de la Her- mandad de los Estudiantes, Juan Ve- negas, lo dice en sentido metafórico. Minutos antes de esta procesión del Domingo de Ramos, durante la Misa de Hermandad en la basílica de San Miguel, «los confesionarios están a reventar. Insistimos mucho en que la estación de penitencia hay que hacer- la en gracia. Estamos haciendo un tra- bajo para Dios, para acercarnos más a Él y para acercarle más almas. Hay que hacerlo bien. Al Jefe, chapuzas ni una». En alguna ocasión, han visto el fruto de esta labor de evangelización: «Hay gente que ha visto la procesión por la calle, se ha sentido removida y nos ha escrito después. Algunos in- cluso nos dicen que querrían creer y preguntan qué tienen que hacer». Hace falta mucha práctica para mover con seguridad los 1.400 ki- los de la Virgen y los 1.000 kilos del Cristo, una talla del siglo XVIII que es la segunda en categoría artística de la capital. Los costaleros empiezan a ensayar en enero. Pero también es necesaria la preparación interior para participar bien en esta peculiar cate- quesis. Los cultos en la hermandad se intensifican durante los meses pre- vios a Semana Santa, pero el trabajo pastoral dura todo el año: un triduo en la Exaltación de la Santa Cruz y un El Cristo de la Fe y el Perdón recorre las calles de Madrid a hombros de la Hermandad de los Estudiantes el Domingo de Ramos quinario en la Inmaculada, vía crucis, vela al Santísimo cada mes, retiros espirituales, conferencias formativas, charlas cuaresmales... «Tratamos de ayudar a profundizar en la fe» a los 700 miembros de la joven hermandad. Semana Santa: Mucha Los laicos, protagonistas La Hermandad de los Estudiantes surgió entre un grupo de jóvenes ma- drileños hace 26 años. En la historia vida bajo los ropajes de las cofradías, eso es anteayer. El jesuita segoviano Daniel Cuesta, im- plicado en la pastoral con el mundo cofrade, explica que «las primeras hermandades y cofradías nacen en la Edad Media en la órbita de los fran- t «En la Semana Santa, hay mucha experiencia de Dios... «En una sociedad tan complicada ciscanos. Se dieron cuenta de que el el reto es saber recogerla para que no se quede solo en como la actual, las cofradías siguen pueblo necesitaba expresar la Pasión ese momento», afirma el jesuita Daniel Cuesta, que siendo lugares donde la fe se trans- de forma más palpable que con los ofi- mite de forma natural. No somos un cios, que no entendían. Su función era ha trabajado con jóvenes cofrades. Las hermandades subproducto religioso», subraya Ríos. honrar la Pasión del Señor y ejercer y cofradías están convencidas de que tienen las En Sevilla, son uno de los principales la caridad. Cada una tenía a su cargo herramientas para ello. Llevan siglos haciéndolo motores de la vida de fe juvenil, y eso un hospital». En su momento, fueron se nota en que aproximadamente la muy novedosas por dos motivos: por mitad de los seminaristas proceden estar llevadas totalmente por laicos y de estas realidades. porque los cofrades tenían obligacio- tras que otros 3.500 acuden de forma Confirmación; y organiza actividades Al mismo tiempo, el hermano ma- nes «bastante elevadas para la época, más o menos regular a parte de las para niños y jóvenes y reuniones men- yor es consciente de que un porcentaje como juntarse una vez al mes para actividades. Es la estimación de Fé- suales para adultos centradas en el importante de sus cofrades «no sabes hacer oración mental. Unos participa- lix Ríos, su hermano mayor. El Gran testimonio y la formación teológica cuándo vienen o no. Es el Señor el que ban más y otros menos... Como hoy». Poder funciona prácticamente como y litúrgica. llama. Nosotros procuramos ofrecer una parroquia, pero siempre en per- Culto y formación son dos de los cosas para que, cuando llame, la gente «No somos un subproducto» fecta coordinación con su parroquia pilares de la vida cofrade. El tercero es encuentre las puertas abiertas». En la Hermandad de Jesús del Gran territorial, San Lorenzo. Regenta su la caridad. Cada año, esta hermandad Poder, de Sevilla, de los 11.500 herma- propio templo, uno de los que tienen reparte 185.000 euros entre diversas Más popular que el fútbol nos inscritos, los que participan acti- un horario de apertura, Misas y con- instituciones y también a particulares Otra aportación importante de vamente en casi todo y colaboran en fesiones más amplio de la ciudad; pre- que lo necesitan, como si de una Cári- las hermandades y cofradías es que, la organización son unos 200, mien- para a 120 jóvenes y 40 adultos para la tas parroquial se tratara. como entidades católicas, tienen una jueves, 6 de abril de 2017 Madrid 17

na Santa. Entre estos últimos está De Madrid al cielo Pablo Muñoz, que pertenece a cua- Culto tro hermandades. «Aquí, la Semana A los triduos, quinarios y Misas Joaquín Martín Abad Santa marca el calendario –cuenta–. habituales en las cofradías, la ¡Hay momentos en que en los bares Hermandad de los se habla más de las procesiones que Estudiantes (Madrid) añade del fútbol!» retiros espirituales y una vela Tambores y «Cuando la diócesis o las parro- mensual al Santísimo. En la quias necesitan algo, van a pedírselo Misa antes de su estación de a las hermandades, que son quienes trompetas aglutinan a más gente», explica Jorge penitencia, «los confesionarios Sánchez Albendea, presidente de la están a reventar –cuenta su um, pum, pum, purubum. In- Junta de Cofradías. La junta destina hermano mayor–. Hay que cluso los niños pueden reco- a la caridad el 2 % de su presupuesto, hacerla en gracia. Al Jefe, Pnocer esta onomatopeya de al margen de lo que luego hace cada chapuzas, ni una» los tambores de la Semana Santa. cofradía a favor de Cáritas o Manos Y la otra (chunta) con la cadencia de Unidas. las trompetas de las procesiones. Nos disponemos en Madrid, como en toda España, a presenciar desde Formación preparativos para la JMJ de 2011, el próximo Domingo de Ramos el En Sevilla, el hermano mayor Cuesta estuvo implicado en varias desfile de hermandades y cofradías de la Hermandad de Jesús del iniciativas de pastoral juvenil con con los pasos de la Pasión y Muerte Gran Poder explica que esta los cofrades. Se organizó una oración de Nuestro Señor y, al final en la Pas- funciona casi como una mensual que acabó siendo semanal, cua, con los de la Resurrección. parroquia: prepara a 120 nació un grupo de profundización Las calles se llenan de religio- jóvenes y 40 adultos para la en la fe, catequesis durante los en- sidad popular para contemplar al sayos de los costaleros... «Nos sirvió Redentor y a la Madre en peanas a confirmación, organiza talleres para establecer relación con gente hombros de costaleros, imágenes para niños y ofrece charlas que buscaba algo más pero a la que de lo que real y sacramentalmente mensuales que alternan la el mundo parroquial no le acababa se celebra en cada templo. formación en teología y liturgia de convencer. En la Semana Santa, Pero la procesión ha de ir por con la presentación de hay mucha experiencia de Dios... el dentro, tanto en los cofrades ves- testimonios reto es saber recogerla para que no se tidos iguales por fraternidad, pues quede solo en ese momento». Jesucristo nos hermanó, como en quienes contemplan tronos que sa- len de la iglesia después de la litur- Durante todo el año, los cofra- Caridad gia y vuelven al templo para cele- des son protagonistas también de «Cuando la diócesis o las brar el memorial, en el triduo sacro la vida cultural, con exposiciones, parroquias de Cuenca y en la Pascua. Se nos sobrecoge la conciertos, presentaciones de libros necesitan algo, van a pedírselo mirada hasta los ojos del corazón. o la Ruta de los Belenes, que atrae a las hermandades, que son Y no debe separarse la emoción a 17.000 personas. Eso sí, «siempre quienes aglutinan a más religiosa del testimonio personal tenemos claro que somos una aso- gente». Todas las cofradías y comunitario; ni encapucharse el ciación pública de fieles –continúa–. recaudan fondos para Cáritas o compromiso cristiano tanto en la presencia aglutinadora en la sociedad Lo primero es potenciar y cuidar la Semana Santa como en las santas que otras realidades de la Iglesia han fe», con iniciativas como una Escuela Manos Unidas, y además la semanas del año. perdido. Cuenca, por ejemplo, tiene Nazarena para niños o charlas cua- Junta de Hermandades – Es característica la música re- 55.000 habitantes, y por sus calles pa- resmales conjuntas en el Año de la añade su presidente– destina petitiva de tambores timbrados, san en estos días 25.000 nazarenos, Misericordia. el 2 % de su presupuesto a bombos broncos y trompetas hi- tanto residentes en la ciudad como En los últimos años, la Iglesia se proyectos solidarios rientes, como una oración litánica conquenses de origen que viven fuera ha esforzado por llegar más a los co- que invita al silencio. En algunos y vuelven para participar en la Sema- frades. En Salamanca, a raíz de los pueblos, pongamos que en Aragón, el redoble de tambores es tan origi- Hermandad de Jesús del Gran Poder nal y variado de ritmos que, con el más elemental de los golpeos, reza y reza y reza interminablemente en la rompida de la hora, en que nues- tro Señor rompió el tiempo con su muerte en la espera de la resurrec- ción y en la eternidad. Los tambores y bombos, ataba- les y timbales han sido batidos por judíos y romanos, por moros y cris- tianos como también se soplaba el sofar o el clarín, el cuerno o la cor- neta, en son de guerra o de victoria. Pero en Semana Santa, ¿por qué tambores y trompetas? Pues por- que el rey don Jaime –siglo XIII– en su reinado desde Monzón has- ta Murcia, y Cataluña, Valencia y Baleares, creyó que esos sonidos atronadores, ceñidos a pocas diver- siones, cuadraban con los únicos instrumentos de la milicia romana que acompañaron a Jesucristo has- ta la cruz. Y ordenó que en la Sema- na Santa sonasen, solo, tambores y trompetas. En son de paz. Como 20 jóvenes de la Hermandad de Jesús del Gran Poder, de Sevilla, durante la JMJ de Cracovia una plegaria. 18 Madrid jueves, 6 de abril de 2017

Agenda Este sábado se celebra el Encuentro Diocesano de Catequistas

Jueves 6 n La catedral de las Fuerzas Hacia una catequesis Armadas acoge a las 19 horas el pregón de Semana Santa, a cargo de Esperanza Angulo, de la Hermandad de los Gitanos. más experiencial n La Casa Árabe organiza en su sede, junto a San Dámaso, la V Jornada Árabo-Cristiana Magreb y J. M. Serrano cristianismo, a las 16:30 horas. acompaña la experiencia humana» de los catecúmenos. n ASE-Acción Social Empresarial presenta el libro Espiritualidad y Trabajo con los padres negocios, de Philippe de Woot, a El encuentro comenzará con una las 20 horas. oración y predicación del cardenal Osoro y la proyección de un video so- n El perdón como fortaleza bre el Jubileo de los catequistas en el humana es el título de la charla Año de la Misericordia. Seguirá una del profesor de Psicología Enrique mesa redonda con Manuel Bru, el Pallarés en el Aula de Cultura de profesor de San Dámaso Juan Carlos ABC, a las 19:30 horas. Carvajal, el director de la revista Ca- tequistas, Álvaro Ginel, y el director n Dentro del ciclo de reflexiones del Instituto Superior de Ciencias Re- sobre las Siete Palabras del Señor en la Cruz, en la iglesia de San Antón, hoy ofrece su «La catequesis debe lle- meditación el cardenal Martínez var a la experiencia de Sistach; mañana lo hará Peio Dios, que Sánchez, párroco de Santa Ana de Barcelona; y el viernes lo harán no sea solo el cardenal Osoro y el padre de conteni- Ángel. Todos los actos empiezan dos, o solo a las 19:30 horas. El Domingo de valores, de Ramos habrá varios actos porque mu- culturales. chos niños Viernes 7 y jóvenes vienen del des- n La parroquia de Nuestra Señora conocimiento del Señor. de El Carmen y San Luis organiza No es solo enseñar para un concierto con meditaciones del cardenal Osoro, a las 18:30 horas. saber, sino enseñar a vivir la vida cristiana» n La catedral acoge la vigilia Adoremus de los jóvenes con el arzobispo: A las 21 horas, ligiosas y Catequéticas San Pío X, José bocadillo; y a las 22, la vigilia. María Pérez. El acto concluirá con un diálogo abierto con el cardenal arzo- n La parroquia Santa María la bispo y los ponentes. Blanca, de Montecarmelo, acoge El delegado de Catequesis mani- una adoración al Santísimo con el fiesta también que en el horizonte del tema cantaXmí, a las 20:30 horas. proceso de renovación hay algunos Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo claves. Manuel Bru destaca tres: la ca- desafíos, como «el trabajo con los pa- n Los monjes del Valle de los tequesis que se quiere realizar en la dres de los niños que van a cateque- Caídos organizan hasta el La catequesis que queremos en Madrid diócesis «debe llevar a la experiencia sis, con la mirada puesta a la situa- domingo una tanda de ejercicios es el lema del Encuentro Diocesano de de Dios, que no sea solo de contenidos, ción familiar de muchos de ellos»; o espirituales dirigida por el padre Catequistas que se celebra este sába- ni solo de valores; se trata de buscar la experiencia de Oratorio de Niños Alfredo Maroto. do, «un encuentro ineludible, porque la experiencia personal y comunita- Pequeños, un método que aúna ora- los catequistas son enviados cada año ria de Dios. Porque muchos niños y ción, cantos, formación, Escritura, Sábado 8 para llevar a cabo la labor de enseñar jóvenes vienen de una vida pagana, diálogo y presencia eucarística, y que n La Asociación Gothia ofrece la fe, que es un ministerio del propio de desconocimiento del Señor, y hay «tan buen resultado está dando» para una charla sobre La Cruz de Cristo, obispo que delega en ellos», afirma que suscitar en ellos el primer des- acercar a los más pequeños a Jesús. E a cargo del sacerdote Francisco Manuel Bru, delegado de Catequesis. pertar religioso». En este sentido, el insiste asimismo en la necesidad de García Gómez. El encuentro, que tendrá lugar delegado subraya que «la catequesis «cambiar el lenguaje y no hablar de en la parroquia San Juan de la Cruz tiene mucho de enseñanza, pero tiene catequesis de Primera Comunión o n La parroquia Sagrado Corazón a partir de las 10 horas, servirá para más de acompañamiento y de testi- de Confirmación, sino hablar de Ini- de Jesús organiza un Café dar a conocer cómo va el proceso de monio. Y lo que tiene de enseñanza ciación cristiana; porque nos tenemos teológico, con un testimonio renovación de la catequesis que el car- no es para transmitir conocimientos que quitar la idea de que la catequesis orientado a los más alejados. Será denal Osoro pidió a la delegación. Un solo, sino sobre todo para vivir una es una convocatoria para obtener una a las 16 horas en el bar La Junta, en equipo de expertos se está replantean- vida cristiana». especie de diploma, lo que al final re- la plaza del Sagrado Corazón. do, con las aportaciones del equipo Un segundo objetivo es «buscar percute en que quien lo consigue, ya de coordinadores de las vicarías, los una catequesis más pegada al año no vuelve...». Domingo 9 objetivos, los procesos, los itinerarios litúrgico, y que entre en el misterio Aunque de momento no hay deci- n La parroquia de San Germán y métodos, y los materiales de la cate- de la celebración», explica. Y el tercer siones concretas, «estamos pensan- acoge el concierto del coro West quesis, y aunque el trabajo está en su aspecto es «trabajar en la madurez de do cómo se puede llevar todo esto a la Hill Park Community Choir, de primera fase y aún no hay decisiones la persona, desarrollar una catequesis práctica, porque las claves las tene- Inglaterra, a las 18 horas. concretas, ya pueden conocer algunas que haga personas más maduras, que mos claras». jueves, 6 de abril de 2017 Madrid 19

Semana Santa en Madrid hasta el Triduo Pascual en la dió- Nuevas instalaciones del cesis, tanto en las calles princi- pales del centro de Madrid como comedor San José en barrios y en pueblos más pe- Cristo muerto queños. Sus horarios y recorridos Obra Social Familiar Álvaro del Portillo se recogen en la guía de Semana Santa 2017 que ha elaborado el Arzobispado de Madrid, y que ya está disponible en la catedral y vivo de la Almudena, en las oficinas del Arzobispado de la calle Bai- lén y en las parroquias con más Juan Luis Vázquez afluencia de visitantes, así como en las oficinas turísticas de la Co- munidad de Madrid y del Ayunta- miento. Toda esta información se puede consultar en la página web semanasanta.archimadrid.com, donde también se puede descar- gar el folleto en PDF. La guía incluye los horarios de las celebraciones litúrgicas, tanto del Domingo de Ramos como del Monseñor Osoro saluda a unas madres jóvenes Triduo Pascual, en las distintas durante la bendición del comedor parroquias de la diócesis de Ma- drid, así como la información de «Tenemos que aprender, ahora más que todas las celebraciones que serán nunca, a escuchar los gritos de la gente y presididas por el arzobispo. El darnos cuenta de que quien tenemos al lado cardenal Osoro encabezará este es un hermano», dijo el cardenal arzobispo jueves, 6 de abril, a partir de las de Madrid, monseñor Carlos Osoro, el pasado 17 horas, el vía crucis diocesano, domingo, durante la bendición de las nuevas convocado este año bajo el lema instalaciones del comedor San José, que forma parte de la Obra Social Familiar Álvaro del Portillo y que está asociado a la parroquia San Ramón Nonato, en Vallecas. La Semana Santa En el comedor social San José se reparten 230 comidas diarias en cuatro turnos. A «pondrá de manifiesto él acuden personas de 17 nacionalidades dos abrazos: el abrazo distintas; el 52 % son españoles, el 90 % son bautismal y el abrazo vecinos del distrito, el 91 % viven solos y un de la misericordia» 15 % en la calle. La mitad de los beneficiarios tiene entre 45 y 60 años, y un 68 % son hombres, frente a un 32 % de mujeres. Para atenderles, el comedor cuenta con 70 voluntarios. Cruz, fuente de vida y esperanza, y en el que rezará una estación en 14 parroquias distintas de la capi- El legado de Oswaldo tal. El Domingo de Ramos presi- dirá la procesión con las palmas y Payá, en Alfa y Omega ramos a partir de las 11:30 horas; el Martes Santo, la Misa Crismal, El salón de actos de Alfa y Omega acoge este a las 12 horas; y el Miércoles San- jueves, 6 de abril, a las 12 horas, la conferencia to, el vía crucis dentro de la Almu- El legado de Oswaldo Payá: el Movimiento dena, a las 19 horas. Cristiano Liberación. El acto estará centrado El Jueves Santo, a las 12 horas, en los orígenes parroquiales del MCL, y contará habrá una celebración comuni- con la presencia de Rosa María Rodríguez taria de la Penitencia, con con- Gil, miembro Consejo Coordinador MCL y fesión individual. Esa tarde, a encargada de la recogida de firmas en La las 18 horas, arrancará el Triduo Habana para la campaña Un cubano, un voto, Cristo yacente, de Gaspar Becerra, en las Descalzas Reales de Madrid Pascual con la Misa vespertina con la que el movimiento pretende impulsar de la Cena del Señor presidida por una transición a la democracia desde la el arzobispo. El Viernes Santo, la legalidad vigente en Cuba. J.L.V.D-M. / Infomadrid día en que se celebra su Pasión y catedral abrirá a las 9 para po- Junto a ella, intervendrán dos dirigentes Muerte, cuando todos los sagra- der rezar ante el Santísimo en el del MCL exiliados en España, Regis Iglesias Desde hace 458 años, las clarisas rios del mundo han de quedar monumento, en espera de la ce- Ramírez y Carlos Payá (hermano de Oswaldo), del convento de las Descalzas vacíos en la espera del Domingo lebración de la Pasión y Muerte además de fray Rafael Fernández, sacerdote Reales, en pleno centro de Ma- de Resurrección. del Señor, a las 17 horas. Por úl- en la parroquia de San Fermín de los Navarros, drid, toman parte en una singu- Tan original custodia, que timo, el cardenal Osoro presidi- y el diputado y vicesecretario general de lar procesión dentro del claustro. sale en procesión este año a las rá la Vigilia Pascual el sábado a Comunicación del Partido Popular, Pablo Singular por la imagen que se 19 horas, después de los oficios, las 22 horas, y la solemne Misa Casado, que visitó en Cuba a Oswaldo Payá venera y singular también por el será portada a hombros por los de Resurrección el domingo a las siendo miembro de Nuevas Generaciones. día que sale: se trata de una ta- Heraldos del Evangelio, en medio 12 horas. Modera el acto María Teresa Compte Grau, lla de Cristo yacente, que lleva en de los motetes entonados por las Será una Semana Santa, como directora del Máster de DSI de la Universidad un costado un viril con el Señor monjas y que fueron compuestos escribe el cardenal arzobispo Pontificia de Salamanca. Sacramentado –Cristo muerto y por Tomás Luis de Vitoria hace en la guía, que «pondrá de ma- vivo a la vez–, que sale en proce- más de cuatro siglos específica- nifiesto dos abrazos: el abrazo sión el Viernes Santo, disfrutan- mente para esta ocasión. bautismal, donde el Señor nos da n El Ministerio de Educación y Cultura ha do así de un antiguo privilegio Esta procesión es una de las su misma vida, y el abrazo de la concedido la Encomienda de Alfonso X el Sabio pontificio que permite a las mon- más de 30 procesiones que sal- misericordia, de su abrazo incon- a Luis Lezama, por su labor en el campo de la jas exponer a Jesús Eucaristía el drán desde el Viernes de Dolores dicional». educación.