Declaration of the Chilpancingo & Ayotzinapa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
TEE-JEC-028-2019.Pdf
TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JUICIO ELECTORAL CIUDADANO EXPEDIENTE: TEE/JEC/028/2019. ACTORA. LETICIA GARCÍA ZEPEDA. AUTORIDAD RESPONSABLE: AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE XOCHISTLAHUACA, GUERRERO, Y CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO. MAGISTRADA PONENTE. DRA. ALMA DELIA EUGENIO ALCARAZ. SECRETARIO INSTRUCTOR: ALEJANDRO ADAME TOLENTINO. Chilpancingo, Guerrero, a once de diciembre de dos mil diecinueve. SENTENCIA, mediante la cual se resuelve el Juicio Electoral Ciudadano identificado con la clave TEE/JEC/028/2019, promovido por la ciudadana Leticia García Zepeda1, por su propio derecho y en su carácter de regidora suplente del Ayuntamiento del Municipio de Xochistlahuaca, Guerrero, en contra del citado ayuntamiento, por la omisión y negativa de convocarla a tomar protesta para asumir el cargo que le corresponde ante el fallecimiento de la regidora propietaria; por la falta de pago de sus dietas y por la comisión de actos de violencia política en razón de género; así también en contra del Congreso del Estado de Guerrero2, por la omisión de emitir la ratificación ordenada en el artículo 93 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano de Guerrero3. A N T E C E D E N T E S De conformidad con lo expresado en el escrito de demanda, así como de las constancias que obran en autos, se advierte lo siguiente: 1. Expedición de constancia de asignación de regidurías de representación proporcional. El cinco de julio de dos mil dieciocho, se 1 También actora. 2 En adelante también Congreso Local. 3 En adelante también Ley Orgánica Municipal. 2 TEE/JEC/028/2019. expidió la constancia de asignación de regidurías de representación proporcional de la Elección de Ayuntamiento del Municipio del Xochistlahuaca, Guerrero, realizada el primero de julio de ese año, al instituto político Partido Revolucionario Institucional, resultando como regidora propietaria la ciudadana Acasia Santiago López, y como su suplente la ciudadana Leticia García Zepeda. -
Municipio De Tlapa De Comonfort, Guerrero (Auditoría Coordinada)
Gasto Federalizado Municipio de Tlapa de Comonfort, Guerrero (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-D-12066-14-1445 GF-573 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 107,235.7 Muestra Auditada 83,221.4 Representatividad de la Muestra 77.6% Respecto de los 4,409,534.5 miles de pesos transferidos durante el ejercicio 2014 al Estado de Guerrero, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), se verificó la aplicación de los recursos asignados al municipio de Tlapa de Comonfort, que ascendieron a 107,235.7 miles de pesos. De éstos, se seleccionaron para su revisión física y documental 83,221.4 miles de pesos, que significaron el 77.6% de los recursos asignados. Antecedentes En el marco del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), la ASF suscribió convenios de coordinación y colaboración con las Entidades de Fiscalización Superior de las Legislaturas Locales (EFSL), con el objeto de coordinar y fortalecer las acciones de fiscalización a los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales. En ese contexto, para la revisión de la Cuenta Pública 2014, la ASF diseñó una estrategia de fiscalización coordinada con las EFSL, cuyo objetivo es incrementar la cobertura en la revisión del gasto federalizado, evitar la duplicidad en las auditorías realizadas e impulsar la homologación de criterios, normas y metodologías de auditoría, que son objetivos sustantivos del SNF. -
Directorio De Oficialías Del Registro Civil
DIRECTORIO DE OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL DATOS DE UBICACIÓN Y CONTACTO ESTATUS DE FUNCIONAMIENTO POR EMERGENCIA COVID19 CLAVE DE CONSEC. MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DE OFICIALÍA NOMBRE DE OFICIAL En caso de ABIERTA o PARCIAL OFICIALÍA DIRECCIÓN HORARIO TELÉFONO (S) DE CONTACTO CORREO (S) ELECTRÓNICO ABIERTA PARCIAL CERRADA Días de atención Horarios de atención 1 ACAPULCO DE JUAREZ ACAPULCO 1 ACAPULCO 09:00-15:00 SI CERRADA CERRADA LUNES, MIÉRCOLES Y LUNES-MIERCOLES Y VIERNES 9:00-3:00 2 ACAPULCO DE JUAREZ TEXCA 2 TEXCA FLORI GARCIA LOZANO CONOCIDO (COMISARIA MUNICIPAL) 09:00-15:00 CELULAR: 74 42 67 33 25 [email protected] SI VIERNES. MARTES Y JUEVES 10:00- MARTES Y JUEVES 02:00 OFICINA: 01 744 43 153 25 TELEFONO: 3 ACAPULCO DE JUAREZ HUAMUCHITOS 3 HUAMUCHITOS C. ROBERTO LORENZO JACINTO. CONOCIDO 09:00-15:00 SI LUNES A DOMINGO 09:00-05:00 01 744 43 1 17 84. CALLE: INDEPENDENCIA S/N, COL. CENTRO, KILOMETRO CELULAR: 74 45 05 52 52 TELEFONO: 01 4 ACAPULCO DE JUAREZ KILOMETRO 30 4 KILOMETRO 30 LIC. ROSA MARTHA OSORIO TORRES. 09:00-15:00 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-04:00 TREINTA 744 44 2 00 75 CELULAR: 74 41 35 71 39. TELEFONO: 5 ACAPULCO DE JUAREZ PUERTO MARQUEZ 5 PUERTO MARQUEZ LIC. SELENE SALINAS PEREZ. AV. MIGUEL ALEMAN, S/N. 09:00-15:00 01 744 43 3 76 53 COMISARIA: 74 41 35 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-02:00 71 39. 6 ACAPULCO DE JUAREZ PLAN DE LOS AMATES 6 PLAN DE LOS AMATES C. -
El Contenido De Este Archivo No Podrá Ser Alterado O
EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL, DEL PROYECTO: CAMINO TLACOTEPEC - ACATLÁN DEL RIO, TRAMO: DEL KM. 5+000 AL KM. 10+000, MUNICIPIO DE GRAL. HELIODORO CASTILLO, ESTADO DE GUERRERO. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro Guerrero (SCT). Dr. Gabriel Leyva Alarcón sin número Burócrata Chilpancingo de los Bravo, Guerrero C.P. 39090. Tel. 01 (747) 116-2742. Noviembre del 2019. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CAMINO TLACOTEPEC - ACATLÁN DEL RIO, TRAMO: DEL KM. 5+000 AL KM. 10+000, MUNICIPIO DE GRAL. HELIODORO CASTILLO, ESTADO DE GUERRERO. Contenido I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 3 I.1 Datos generales del proyecto 3 1.1.1. Nombre del proyecto 3 I.1.2 Ubicación del proyecto. 3 1.1.3 Duración del proyecto. 12 I.2 Datos generales del Promovente 13 I.2.1 Nombre o razón social 13 I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente 13 I.2.3 Nombre y cargo del representante legal 13 I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal 13 I.2.5 Nombre del consultor que elaboró el estudio. 13 I.2.6 Nombre del responsable técnico de la elaboración del estudio 13 I.2.7 Registro Federal de Contribuyentes o CURP 13 I.2.8 Dirección del responsable técnico del estudio 13 II. -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Guerrero Ayutla de los Libres AHUACACHAHUE (NDOG'YO ITÚN TICHI) 985908 164943 Guerrero Ayutla de los Libres EL CHARQUITO 990030 165419 Guerrero Azoyú AGUA FRÍA 983457 164638 Guerrero Azoyú ARCELIA DEL PROGRESO 983837 164409 Guerrero Azoyú AZOYÚ 983603 164351 Guerrero Azoyú BANCO DE ORO 983342 163141 Guerrero Azoyú CHALACATEPEC 983041 163737 Guerrero Azoyú CHARCO DE ALFONSO CRUZ (LOS CARMONA LA LOMA) 983220 163556 Guerrero Azoyú COLA DE CHARCO (CHARCO GRANDE) 983024 163550 CRUCERO DE HUEHUETÁN [ESCUELA SECUNDARIA J. GARCÍA Guerrero Azoyú J.] 983430 163831 Guerrero Azoyú EL ARENAL (LA PLATAFORMA) 983344 163241 Guerrero Azoyú EL CARRIZO 983736 164100 Guerrero Azoyú EL MACAHUITE 983448 164146 Guerrero Azoyú FINCA LOS PUMAS (CRUCERO LOMAS DEL VIDAL) 983728 164134 Guerrero Azoyú HUEHUETÁN 983332 163809 Guerrero Azoyú LA BOCANA 983005 163726 Guerrero Azoyú LA CULEBRA 983356 164649 Guerrero Azoyú LA PELOTA 983813 164021 Guerrero Azoyú LA UNIÓN DE LOS HERNÁNDEZ 983359 163232 Guerrero Azoyú LAS TRANCAS 983053 163615 Guerrero Azoyú LOMAS DEL VIDAL (EL VIDAL) 983651 164116 Guerrero Azoyú LOS CHEGÜES 983126 163457 Guerrero Azoyú LOS METATES 983355 163445 Guerrero Azoyú LOS QUITERIOS 983238 163545 Guerrero Azoyú MAXMADI 983518 164606 Guerrero Azoyú PALO BLANCO 983004 163539 Guerrero Azoyú PEÑAS NEGRAS 983824 164333 Guerrero Azoyú PLAYA SUAVE 983036 163648 Guerrero Azoyú QUETZALAPA 983008 164711 Guerrero Azoyú RANCHO ÁNGEL ZURITA 983915 164056 Guerrero Azoyú RANCHO BAUTISTA DOS (HERMANOS B. FLORENTINO) 983803 164216 -
Gramática Del Tuꞌun Savi (La Lengua Mixteca) De Alacatlatzala, Guerrero
Gramática del Tuꞌun Savi (la lengua mixteca) de Alacatlatzala, Guerrero por Carol F. Zylstra Publicado por el Instituto Lingüístico de Verano, A.C. 2012 Autora: Carol F. Zylstra Asesora lingüística: Elena Erickson de Hollenbach Colaboradores: Rutilio Alejandro Reyes, Hipólito de los Santos Beltrán, Plácido de los Santos Beltrán, Camerino Madrid Altamirano Dibujantes: Las ilustraciones en las páginas iv, 15, 17, 18, 20, 23, 26, 32, 46, 50, 52, 55, 62, 74, 77, 79, 93, 94, 97, 98, 102, 109, 119, 127, 133, 160 y 189 son propiedad de Alice Paschal y son usadas con permiso. Las demás ilustraciones fueron tomadas de Arte para la alfabetización en México, © 2007 por el Instituto Lingüístico de Verano, A.C., y son usadas con el permiso correspondiente. La cubierta fue diseñada por Cathy Marlett. La fotografía es de un diseño de una servilleta mixteca tomada por Tom Oas. Para comprar una copia impresa, visite: lulu.com. © 2012 Instituto Lingüístico de Verano, A.C. Apartado Postal 22067 14000 Tlalpan, D.F., México Tel. 555-573-2024 Mixteco de Alacatlatzala (mim) Primera edición, 300 ejemplares ISBN: 978-607-9164-06-5 PROPÓSITOS Cada idioma tiene características especiales y patrones gramaticales que contribuyen a una belleza única. Aunque este libro que describe la gramática del tuꞌun savi (mixteco) de Alacatlatzala no ilustra toda la complejidad y riqueza del idioma, se espera que sea útil para los hablantes y para otras personas que estén interesadas en apreciar algo de la belleza del idioma mixteco y en comprender mejor su estructura gramatical y sus patrones. El mixteco tiene una gramática completa en sí misma, y con ella los hablantes pueden expresar cualquier cosa que quieran decir. -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Distrito Federal Tlalpan RANCHO MEZONTEPEC 991400 191113 Guerrero Acatepec AGUA FRÍA 985115 171655 Guerrero Acatepec COLONIA OCOTE CAPULÍN 985052 172123 Guerrero Acatepec IXTLAHUATEPEC 985158 172009 Guerrero Acatepec LOMA TUZA 985209 172110 Guerrero Acatepec MESÓN ZAPATA 985147 172011 Guerrero Acatepec PLAN DE PALO VIEJO (LOMA VISTA) 985046 171636 Guerrero Acatepec RANCHO PORFIRIO DE LA CRUZ 984947 171548 Guerrero Atlixtac CHALMA 985234 172926 Guerrero Chilapa de Álvarez ACUENTLA 991456 173107 Guerrero Chilapa de Álvarez AHUEXOTITLÁN 991439 173145 Guerrero Chilapa de Álvarez COAQUIMIXCO 991408 173446 Guerrero Chilapa de Álvarez CONETZINGO 991557 173138 Guerrero Chilapa de Álvarez EL PERAL 991504 173416 Guerrero Chilapa de Álvarez EL PINORAL 991604 173213 Guerrero Chilapa de Álvarez POPOYATLAJCO 991610 173002 Guerrero Chilapa de Álvarez RANCHO COAQUIMIXCO 991434 173521 Guerrero Chilapa de Álvarez TENEXATLAJCO (TENEXATLACO) 991541 173320 Guerrero Chilapa de Álvarez TEPEHUIXCO 991505 173624 Guerrero Chilapa de Álvarez TEPEXAXOCOTITLÁN 985405 172915 Guerrero Chilapa de Álvarez TETITLÁN DE LA LIMA 991440 173721 Guerrero Chilapa de Álvarez TIERRA BLANCA OCOTITO 990011 172029 Guerrero Chilapa de Álvarez TLATEMPA 990255 173121 Guerrero Chilpancingo de los Bravo ACAHUIZOTLA 992803 172138 Guerrero Chilpancingo de los Bravo AMOJILECA 993409 173410 Guerrero Chilpancingo de los Bravo AMPLIACIÓN TRINCHERA 992825 173220 Guerrero Chilpancingo de los Bravo AZINYAHUALCO (CAÑADA DE AZINGEHUALCO) 993319 172422 Guerrero -
San Luis Acatlán
Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 1, Septiembre 2016 3er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 22-24 de Septiembre 2016 Memorias Valoración del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Guerrero: San Luis Acatlán Brenda Liz Ricardo De Jesús (Becaria) [email protected] Unidad Académica Preparatoria No 14. Universidad Autónoma de Guerrero. Manuel I. Ruz Vargas (Asesor) [email protected] Unidad Académica de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Autónoma de Guerrero. Introducción Los patrimonios culturales además de ser muy interesantes y de una historia sorprendente, están presentes desde nuestro origen hasta la actualidad. Este documento que tienes en tus manos te permitirá darte cuenta de lo bello y hermoso que son los patrimonios culturales y naturales y de la forma en que se encuentran en nuestra comunidad, municipio, ciudad o estado. Este reporte considera que el Patrimonio Cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas." (Definición elaborada por la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural, celebrada en México en el año 1982). El documento muestra la diversidad del patrimonio cultural y natural con que cuenta el municipio san Luis Acatlán, ubicado en la costa chica del estado de Guerrero. -
Estado: Guerrero
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS SISTEMA DE PUENTES DE MEXICO (SIPUMEX) LISTA DE PUENTES PERTENECIENTES A LA RED FEDERAL PAVIMENTADA LIBRE DE PEAJE ESTADO: GUERRERO NUMERO LONGITUD ANCHO ESPACIO LIBRE BAJO EL PUENTE CARRETERA NOMBRE DEL PUENTE KILOMETRO DE TOTAL TOTAL IZQUIERDO DERECHO OBSTACULO QUE CRUZA IZQUIERDO DERECHO CLAROS (M) (M) MEDIO MEDIO Cuernavaca - Chilpancingo Teacalco 57.15 1 11 10 3.3 3.3 3.3 3.3 Río ó arroyo Cuernavaca - Chilpancingo Huajojutla 75.5 2 36 7.9 4.9 4.9 4.9 4.9 Río ó arroyo Cuernavaca - Chilpancingo Tecalpulco 99.7 3 31.3 10 3.5 3.5 3.5 3.5 Río ó arroyo Cuernavaca - Chilpancingo Campuzano 105.05 1 25 9.5 4.65 4.65 4.65 4.65 Río ó arroyo Cuernavaca - Chilpancingo Enano 116.5 1 23.2 12.8 2.35 1.85 1.85 2.35 Río ó arroyo Cuernavaca - Chilpancingo Tinajillas II 117.3 1 20.7 12.8 2.8 2.8 2.8 2.8 Río ó arroyo Cuernavaca - Chilpancingo Tinajillas I 117.7 1 21.9 14.1 4 4 4 4 Río ó arroyo Cuernavaca - Chilpancingo Paso Superior Vehicular 119.5 2 39 16 5.4 5.4 5.4 5.4 Otra carretera (no SCT) Cuernavaca - Chilpancingo Colorado 120.4 1 14.3 35.9 1 0.7 0.7 1 Río ó arroyo Cuernavaca - Chilpancingo Peatonal Iguala 120.7 2 17 2 4.8 4.8 4.8 4.8 Paso peatonal Cuernavaca - Chilpancingo P.I. -
DEL PLAN DE IGUALA a Los Tratados De Córdoba
DEL PLAN DE IGUALA a los Tratados de Córdoba serie estampas de la independencia SECRETARÍA DE CULTURA Alejandra Frausto Guerrero Secretaria de Cultura INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO Felipe Arturo Ávila Espinosa Director General perla chinchilla DEL PLAN DE IGUALA a los Tratados de Córdoba MÉXICO 2021 Portada: S. Hernández y H. Iriarte, El abrazo de Acatempan, 1873. Fotomecánico. Acervo INEHRM. Selección de imágenes: Rafael Hernández Ángeles Ediciones impresas: Primera edición, INEHRM, 1985 Ediciones en formato electrónico: Primera edición, INEHRM, 2021 D. R. © Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Francisco I. Madero núm. 1, Colonia San Ángel, C. P. 01000, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. www.inehrm.gob.mx Las características gráficas y tipográficas de esta edición son propiedad del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, órgano desconcentrado de la Secretaría de Cultura. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, la fotocopia o la grabación, sin la previa autorización por escrito del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN: 978-607-549-210-0 HECHO EN MÉXICO contenido Introducción ....................................................................7 El Plan de Iguala ............................................................ 15 -
Factsheet Regarding the Disappearance of 43
Updated: November 12th, 2014 FACTSHEET REGARDING THE DISAPPEARANCE OF 43 STUDENTS IN IGUALA, GUERRERO AND SECURITY IN MEXICO. 1) The events in the municipality of Iguala were barbaric, tragic, painful and unacceptable. These violent crimes have generated social outrage because they involve the disappearance of innocent students and because local authorities were involved. Mexican society can relate to the great pain that this causes to the families of the victims, they are someone’s sons or brothers. These crimes are a wake up call and a sign that the progress that has been made in security and justice in Mexico has yet to reach some municipalities like Iguala and some states like Guerrero. 2) The coordinated actions and investigation of the federal government have made significant progress in a relatively short period of time. In 33 days, the federal government has arrested the former Mayor of Iguala and his wife, who gave the initial orders to capture the students. The Mexican government has also detained a total of 74 people, including 36 municipal police officers along with members of the criminal group Guerreros Unidos, its leader and its top financial operative. Three of those detained confessed to kidnapping and killing a group of young men and their confession led to an area where ashes and other human remains were found. The state of those remains makes it impossible to rapidly identify the victims, but we are moving as fast as possible with help from the best scientists in the world. Federal security forces, including the Federal Police, the Gendarmerie, and the Army have taken over all public security activities in 15 municipalities of the state of Guerrero. -
Rural Democratisation in Mexico's
This article was downloaded by: [CDL Journals Account] On: 13 October 2009 Access details: Access Details: [subscription number 912375045] Publisher Routledge Informa Ltd Registered in England and Wales Registered Number: 1072954 Registered office: Mortimer House, 37-41 Mortimer Street, London W1T 3JH, UK Journal of Peasant Studies Publication details, including instructions for authors and subscription information: http://www.informaworld.com/smpp/title~content=t713673200 Rural democratisation in Mexico's deep south: grassroots right-to-know campaigns in Guerrero Jonathan Fox a; Carlos García Jiménez b; Libby Haight a a University of California, Santa Cruz, USA b Peasant University of the South (Unicam-Sur), Mexico Online Publication Date: 01 April 2009 To cite this Article Fox, Jonathan, García Jiménez, Carlos and Haight, Libby(2009)'Rural democratisation in Mexico's deep south: grassroots right-to-know campaigns in Guerrero',Journal of Peasant Studies,36:2,271 — 298 To link to this Article: DOI: 10.1080/03066150902928264 URL: http://dx.doi.org/10.1080/03066150902928264 PLEASE SCROLL DOWN FOR ARTICLE Full terms and conditions of use: http://www.informaworld.com/terms-and-conditions-of-access.pdf This article may be used for research, teaching and private study purposes. Any substantial or systematic reproduction, re-distribution, re-selling, loan or sub-licensing, systematic supply or distribution in any form to anyone is expressly forbidden. The publisher does not give any warranty express or implied or make any representation that the contents will be complete or accurate or up to date. The accuracy of any instructions, formulae and drug doses should be independently verified with primary sources.