Medición De La Pobreza Municipal
Medición de la Pobreza Municipal 2010 – 2015 Temixco Población Total (2018): 120,981* Variación de la Población Municipal por Sexo Hombres Mujeres 65,000 Población Total (2018): 120,981 62,485 60,208 60,000 58,496 Hombres: 58,496 (48%) 56,574 56,462 55,000 53,175 Mujeres: 62,485 (52%) 50,000 Posición que ocupa en la medición de la 2010 2015 45,000 pobreza: 14 de 33 13 de 33 2010 2015 2018 Variación de la Población en Condición de Variación de la Población con Ingreso Inferior a Pobreza la Línea de Bienestar Mínimo** 70.0 58.2% 30.0 27.6% 60.0 51.8% 2010 2015 50.0 25.0 20.0 40.0 14.9% 30.0 15.0 10.0 20.0 11.5% 10.0 7.3% 5.0 0.0 0.0 Pobreza Pobreza Extrema 2010 2015 Año Pobreza Pobreza Extrema Año 2010 2015 2010 9,976 51.8% 2,374 7.3% Población 3,685 5,246 2015 11,052 58.2% 2,525 11.5% **Líea de Bieestar Míio: valor de la caasta alietaria por persoa al es Que equivale a $1,475.9 en zona Urbana y $1,052.9 en zona Urbana, en Noviembre de 2017 Comparativo de Indicadores de Carencia Social 2010 – 2015 2010 2015 80.0 73.6 70.0 65.9 60.0 50.0 40.0 35.0 34.3 30.0 23.8 23.2 20.5 18.1 17.3 19.4 20.0 15.9 14.4 10.0 0.0 Rezago Educativo Carencia por acceso a los Carencia por acceso a la Carencia por calidad y espacios Carencia por acceso a Servicios Carencia por acceso a la Sevicios de Salud Seguridad Social de la Vivienda Básicos de la Vivienda Alimentación Población con Carencia Social Variación %:-3.3 Variación %:-19 Variación %: -7.7 Variación %:-3.7 Variación %: +2 Variación %: +11.1 Variación Hab.:-3,206 Variación Hab.:-21,184 Variación Hab.: -6,846 Variación Hab.:-3,819 Variación Hab.: +2,881 Variación Hab.: +13,634 Resumen de la Pobreza en el Municipio Temixco 2010-2015: Lo que mejoró: Lo que no mejoró: • La Carencia por Rezago Educativo disminuyó 3.3 puntos • La población en condiciones de Pobreza incrementó en 6.4 puntos porcentuales, al pasar de 23.8% a 20.5%.
[Show full text]