1¡",. La__R_u_ta_E_st_e _

LAS PALMAS DE GRAN CA ARIA Indice la de En Festividades Fest Teléfonos Teléfonos Comer Festividades Playas Comer Playas Hacia Hacia De De De Comer De De De Teléfonos ./ Ruta Gran Las compras compras visita visita compras visita i vida Te/de Palmas Va/sequillo Este des Canaria prácticos prácticos prácticos 10 18 17 17 16 16 20 23 23 21 21 15 13 12 11 11 9 4 8 5 Festividades Festividades Teléfonos Comer Playas Hacia De Comer Playas ai Agüimes Hacia De De De Teléfonos compras compras visita visita Ingenio prácticos prácticos 32 30 30 29 29 27 27 27 26 24 34 34 35 33 por pueblos orografía valor la Sur clima En Gran Ciudades El costa todas (GCl), viaje natural. Canaria, que este estas de a cruzar reina a continuar suaves la de Desde instituciones el Telde, localidades isleños, segunda en Gran cinco espectaculares De donde yacimientos prácticas la pendientes Marítima la capital de para hábitos barrancos. igual zona Canaria Sol nos canarios, capital excavadas El y municipios esta ciudad vive donde inicio llegar desplaza, el insulares modo, este náuticas de ruta bañados de visitante el de de muestra la arqueológicos intercaladas a mayor de que de vida de se la extensiones se Las isla Valsequillo, en el isla, localizan esta la la que, y localiza como y habitaban a visitante las de Palmas y Isla isla. provinciales. apreciará través porcentaje ciudad al Las ruta los zonas en y visitante el Palmas antigua antiguos su por en submarinismo se de de las de Ingenio podrá que mayoría, cosmopolita rocosas localiza en la Gran el la profundos principales playas de Avenida casas-cuevas Autovía dan extraordinario un de capital habitantes visitar pobladores Canaria, y Gran paisaje fe de Agüimes. idóneas El cuentan de inicio los y del de barrancos los Canaria, en el los basado windsurfing. para con es las en de posible una gran

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 4 Las Gran Las se pequeña Su carácter la que y En amplia zona sitúa superficie de Palmas En Las en comunicación, sur en urbano ella red de ínsula, el de de es se Palmas vértice Palmas Gran la de encuentran transporte con de de interés localidad diámetro El Barranco linde los Las administrativos Los en con económicos, capital 100,55 Canaria, Gran centro Canaria un a y barrios Las los Palmas como Noreste 400.000 principales entre volcán natural espacios de Palmas de Canaria, tan kilómetros y terrestre de de el y Gran más los la capital el de Gran Puerto de dormido una más la la Guiniguada, habitantes sociales casco sólo principales Gran comerciales Caldera de de la Canaria zonas, ciudad además, escarpada, de profundidad a Isla, la Gran organismos Canaria de cuadrados, 8 histórico Canaria. cualquier Isla la y de Las metros que donde de culturales isla aproximadamente. lo es Canaria, también más de centros Bandama, está Palmas uno que divide de y se Tafira. cosmopolitas del de concentran punto sobresale Gran centralizada de y resultó de de 1.000 municipio combi oficiales de se comerciales y que el los Allí de Canaria, altitud. localizan un la 200 de antiguo motores cuenta La Isla, m. cráter na ser es la una Luz. en m. de su de Isla de La la ya y y la Casa de Sus carácter aquellos diferenciadas: Vegueta múltiples La Consistoriales, estilos este encontramos debe El históricos. más la los Su destaca s. Vegueta Archivo Presidencia primer manifestaciones Colón XVI. Museo visitante ciudad Isla centro otros más edificio emblemáticos trasladarse De puede tercio arquitectónicos. por es abierto Histórico de que municipios posibilidades lo de planta lugar que se 100 un preside del visiten la Las del inició resumirse hermoso de Plaza al obligado Tribunal y decida ki renacentistas Vegueta; rectangular, Palmas multicultural popular s. de lómetros Provincial. estilo la la de XVII; hace de la Catedral isla de ciudad, la conocer Santa balcón de neoclásico; Superior de cinco en barrio ocio Isla. Situada de la Triana; cuadrados Gran visita en Casa Gran una de Ana, y de la así siglos sus con de turismo. y Canaria para la diferencian de visita Santa Regental, como Canaria. Vegueta frente laterales recorrer construida ciudad Centro-Isleta; antepecho el Justicia y los de en Palacio Ana. los a Y amantes es él superficie de cuatro es y y Su se principales el confluyen cita visitar una de actual de La que la a ubican capitalidad casco de Episcopal, comienzos realización Canarias; cualquiera obligada fachada de de la zonas celosías los sede capital encierran y las la histórico las edificios diversos museos historia Tafira. pocas Casas de bien para y que yel nos del del de de de su la Sanla Catedral Veguela Ana y en Plaza las Palmas de de Gran De Canaria visita 5

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 6 De las visita Palmas de Gran edificios reune artístico. valor El Canaria barrio hislórico algunos de de gran Triana y exposición También También visitando históricos centros casa el edificios danza Triana Telmo y paseo En invita San cafetería; encuentro en eventos fuente Domingo; italiano En El los Teatro Centro el la el Telmo; museos. Museo barrio trasera a barrio por incluye y de un de y teatrales música; en y Pérez de la el que la Atlántico la de cantería); paseo arte la el de Casa un Vegueta Museo comercial plaza de gran de de quiosco Así, Plaza de Triana, los durante destacadas de quiosco Galdós, Colón, la Triana, Museo por y y es diversas antiguos valor Catedral, del nuestro musicales el de de posible de es las el el de Mercado Espíritu calle Cairasco, años posible Arte se visitante Arte de histórico calles popular de de yen la edificaciones, ubica país. música, inspiración Colón; diseño pobladores Mayor ser ha y piezas Moderno, Sacro de él Santo como empedradas visitar testigo acogido de puede se la donde la teatro y o también de Vegueta, capital. modernista desarrollan Plaza ofrece artístico. (que antesala de de la Triana, de ifua de disfrutar italiana, abundar uno Iglesia espectáculos se en entre Guiniguada, la devoción la del ubican de a preside También de historia el que de los que a El Pilar ellas, la estilo Museo y la también con los Parque los en zona plaza visitantes data reúne fachada un dos una de los la principales principales modernista. servicio es religiosa. uevo, placentero de a o ermita de Canario. de la de edificios vestigios hermosa lugar algunos se de ciudad teatro, visitar 1854. estilo Santo de sitúa que una San de de de la de Ayuntamiento musicales, el de En de Palmas actividades Santa Edificio uno Centro-Isleta Si biográfica modern que de y Por El de Palmas El alguna es neoclásico destacados: con Auditorio Gabinete el estilo el la Cine danza Edificio posible los último, de decoración contiene visitante litoral, ciudad ista. Catalina. neoclásico de elementos los de de de Elder, literario, en Gran así y sus parques Alfredo Gran Quegles, Las culturales descansar en y y Canarias. literaria encontramos el capitalino-, como se presidiendo con un terrazas. y Triana Canaria Hotel Palmas En acerca Canaria. el archivo decoración Kraus, arquitectónicos él Edificio más de del de Madrid, se se así y congresos al Trini de emblemáticos 1900, escenario sitúa disfrutar sitúan novelista que como barrio la documental el Gran Miller, Borrull, playa es Parque la modernista. y está la el el el Casa de Canaria internacionales. sede de Museo de Centro de nacido Gabinete considerado La que más el los un Las Ooramas. Museo primer del Isleta de sobre habitualmente principales emblemáticos ambiente Canteras, Coreográfico de --organizado Festival la en En ciudad: se literario, la de esta centro esta la encontrará Ciencia, Pérez Sus asimismo investigación Internacional En misma misma se relajado conciertos municipal el jardines, el localiza de Galdós, Parque centro por de de acoge en casa. plaza estilo con Las uno Las el el en el Kraus de Presidiendo Auditorio las Canteras: Alfredo la las playa Palmas de Gran De Canaria visita 7

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 8 las De visita, Palmas playas de Gran El Canari~l Pueblo Canario ~ disfrutar en de Tafira botánicos puede constituye capitales admirar de a del dormido se y Pero Botánico Para Las recientemente El frente lo Muelle une flora más flores Pueblo Palmas Las largo disfrutar uno trasladarse las de endémica, de al la cuyo Viera de autóctonas Deportivo, playas de excelencias de de 200 la Hotel arquitectura las Canario, España de visita casi de nuestro diámetro los embarcaciones y metros. recuperados Gran Clavijo, la de a todo paseos también a belleza la de que Santa la el situado oaresidencial zona y Archipiélago. Canaria climáticas Caldera La el Hotel es en Las canaria. cuentan que año. de más zona Catalina, integra paisajística su en y más aglutina Palmas Santa de recinto reformados, espectaculares de es de la recreo con En de de el Avenida Bandama, una Bandama, Catalina Campo es esta 100 la los kilómetros de se del lugar Isla, que de principales metros de encuentra Tafira, zona municipio, Marítima las albergan en de que Gran ideal cráter y especialmente él Golf pocas el se donde y y permiten de están Museo su agradables sitúa para de de playa. endemismos de profundidad el Canaria ejemplares el ciudades­ un atracadas. Bandama. es conjunto la el pasear visitante Néstor. posible ciudad volcán su Jardín A ello rica uso lo y para protección que de Por para náuticos Club de flanqueada La surf. costa evaporar ciudad prolongación rubia bandera La kilómetros las y e sus bares, de kilómetros La higiene la arenas, playa Canteras: playa Ciltimo, la cuenta relajante principal numerosos la el en ciudad Marítimo surge isla. práctica plena que pubes, de de (vela, azul del los contra que, han tres la arena Con existen Las con de al la hacia playa Confital charcos paseo, del discotecas, de y mejor Norte Varadero. arena usuarios windsurf, del Alcaravaneras permitido junto más un cerca el la mar. el oleaje. surf. porterías. de agradable Unión ola sur en por rubia turística a en se La En de la la el de derecha En abre Laja los el motos terrazas, playa este calidad La que que de 1.000 Europea. ella la Real que zona se la se isla. es a lugar paseo en se ofrece se mano los de encuentra halla Club la de asentaban metros medioambiental reúne ofrece practican heladerías, ella Es agua pies playa el Europa una marítimo unos en sol de Náutico ondee, condiciones de ... el todo de otros playa era de ), servicios ubicada extremo las para numerosos unas además arena aprovechado quioscos, Las tipo año tantos montarlas de y y la salinas. Canteras: al un arena de de en práctica de Nororiental tras rubia, Sur, excelentes de dique kilómetros sus servicios: seguridad la etc. deporte fútbol, año, salida por negra corno En aguas está para Para de del tres el su la octubre d. odubre Fiestas octubre Fiestas agosto Fiestas julio Fiestas del Fiestas junio febrero Fiestas Carnaval de la Gran Carmen luz en en y de Festividades: en Fundacionales Romería Canaria Honor Honor de San las Honor las Palmas Lorenzo a a Palmas a del Nta Nta Nta Rosario de Sra. de Sra. Sra. Gran San del Juan Pilar Canaria Playas 9

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 De Las 10 de Mendoza, San Las más como a Santa Todas turística, Avenida (De compras P.llmas 15.00 cinco Palmas Telmo visitados 10.00 Catalina, ellas Plaza horas José de repartidos puntos conocida y de abren a Gran de Plaza 17.30 Mesa por Gran los Playa Las de de los sábados) Canaria Hurtado y Ranas. en Canaria horas; información de lunes popularmente turistas: López, los Las a barrios de Canteras, de dispone sábado. Parque Parque 10.00 [) comerciales A calle a Mesa tradicionales A y pueden Si se contenedores centros el o dispone indios Luz, Desde En también precios bisutería las López, 105 acudir el comercio lo sitúa el De visitante puerta calles largo pequeños Puerto Ripoche, es y compras y sobre los elegir comerciales, de en López uno a y donde la comerciales algunas relojería, y de varias la grandes cantidad capitalino abren y surgidas desea ancho de de la zona en entre entrada comercios lugar Estación se se 105 locales Triana, opciones: sus adquirir de en sale ubican de espacios una de de de centros donde lo al con Triana, puertas de las Las por que artículos amparo que donde toda amplia de de el miles ahora edificios tiendas excelencia los tradicional productos Guaguas visitar ha una disponen las Palmas más o la comerciales a grandes podremos de en supuesto 105 se razas oferta del ciudad, de tienda visitados productos la el suma de que ciudadanos desarrollo imagen zona mercadillo del tradicionales artesanía se como en de comercio se almacenes, de la la mezclan. para comprar los convierten Parque sus productos del de creación última Gran a y de son establecimientos sonido, escaparates. Parque la las del entrar y todo Triana que ciudad dominical Triana calles de regentado visitantes ofertas de Puerto incursión y En Canaria se San de en de el más y es se casi . cormeciales así en Triana suma precios. una grandes mundo. grandes la o por ubican Telmo; visitadas corno de Mesa todo. tierra otra. de más que Así, que por sus en La las la y apetitosos caso provenientes platos conejo No acompañadas oferta desde hasta En Las se de el típicos de diversos vaya en Palmas 105 sancocho, platos dulces adobo, suspiros de de ni de de la tampoco los platos típicos papas que pata ciudad Gran compuesto pueblos de elaboran de arrugadas Moya, de que Canaria sin sin cerdo, carne, del integran degustar haber por el las interior es ropa bienmesabe con un monjas a posible probado pescado mojo, elegir la su vieja de gastronomía bollería del degustar la o carne entre alguno carne de llamado Císter Isla y de como repostería, carajacas de de una cochino, de canaria, che cabra. . o estos es gran me, 105 el 928491770/491772 Auditorio 112 Urgencias 928290000 Cruz 92844682469284466S3. Concejalía 92846S666 Radio 902381110 928444000 Estación 9284S0oo0 Hospital 928446000 Hospital de Ayuntamiento Gran Roja. Taxi Teléfonos de Alfredo Insular Canaria Dr. Información de guaguas Las Negrfn Turismo de Palmas (Urgencias) Kraus Las (Urgencias) prácticos Palmas de Comer 11

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 12 línea Salidas Salidas línea Unea (Hacia Horarios línea Horarios Guaguas 80 12 Las de 1S SS cada las cada (por reducidos (Hacia reducidos Gran Remudas) Palmas 20 30 Jin~mar) minutos minutos Valle Canaria desde (consultar) (consultar) lin~mar) [t) Telde Telde el Isla, Sur conductor Telde oriental kilómetros espacio diferencias cumbre, a sobresalen barrancos Geológicamente, una de la significativos, de Santidad. resaltar eruptivos visitante los Hacia pendiente (GCl). materiales Las Las zona se es 1.300 Palmas físico sitúa el de Palmas, con el campo Se debe rejuvenecida y en cuadrados municipio algunos Por entre la dispone Telde barranquillos. un metros del a trata buen basálticos de isla de por 13 su desnivel optar municipio Gran Montaña de sí: los lo el de de kilómetros importancia estado aparatos volcanes la llamativo en territorio terrenos un de por Gran y más Canaria plataforma se que por sobre tan recorrido tres elegir de sitúa extenso se de Canaria. emisiones allanaron sólo volcánicos de conservación. de observan el hacia de y teldense carriles Cuatro el geológica a Jinámar, para terreno distancia sus 130 15 trayecto corto costera, y el estructuras, acceder Su kilómetros, poblado la metros volcánicas Puertas tres mar. se que y con en superficie y superficie una muy y caracteriza de de zonas las cada llega numerosos Los paisajística, a de la compleja la este de medianías ágil, y Autopista capital volcanes altitud. a son: con y Montaña cuaternarias y la dirección. ser municipio, es en suavizaron ya comarca notables Montaña superior de aparatos que por el red de En es 102 y que del más la ser el de el la de de Canaria. como embalsamadores. cultura arqueológicos de apreciar de volcánico. Los primitiva El mismos por uno uno habrían constituye centro Si sitúan fueron notables imprescindible La La se municipio Montaña casas Iglesia forma yacimientos conjuntos de de desea administrativo los Baladero, habitadas aborigen. los alguno del los proporciones, de servido Es Iglesia de artificial, principales el El visitar lugares por conjunto dos piedra de núcleo San yacimiento debido de de de una este de Cuatro reinos de Juan Telde cuevas de por el los Por tosca. Tufia, Cendro, mágico excursión San casco motivo y fundacional a yacimientos alojamiento histórico del tanto los otras que edificios destaca último, en destaca Puertas Juan de municipio. de aborígenes. Cuatro esta histórico los por - Tara que habitación, aprovechando Baladero, religiosos Bautista artístico que por Tufia zona por sus civiles es el por y arqueológicos de el cuevas el su y visitante un Puertas, se del fue, la es Baladero, lugar los Barrio Capilla conjunto Según dividía ciudad. y de se y más municipio el en realizadas de numerosos religiosos, como encuentra San yacimiento época de puede la cuevas importantes de Tara los Mayor, Francisco, Plaza la Alrededor más trabajo están de en San historiadores isla prehispánica, de el acercarse cuevas y destacados, unas de Juan, a Mayor siendo formados complejo una vestigios Cendro. Telde, de los de de origen veces Gran de de y obra más pies que que fue los es se el la la y De Telde visita 13

Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 ©

J Telde De 14 visita crucificado, compuesta en estilo siglo También y principios Santa San artísticos. canario casas empedradas estrechas de que y y Agonía, india, por En pétreos San La la El Castillo, de Castillo, paseo Iglesia el este visita asentamiento el Gregorio se Pedro XVIII Santa siglo gótico bajas con María. Barrio comunican enclave de que obra por histórica merece pasta del de y casa que XVI Santa con Mártir destacados por Lucía. importado renacentista. albergan de quebradas la de El San siglo destaca de enmarca ciudad manera natal tejados dos de urbanístico barrio origen una de Rita San finaliza Francisco, millo. de Destaca XX. entre retablos, los de una especial de Francisco, por Verona, de de a de Dos particular. al sevillano. comerciantes que personajes los dos Actualmente Casia, Y sí América Telde colección anterior. sus San en el Hermanos mediante construcciones también también aguas se tríptico el uno retablos en mención Francisco construcción también empinan de Barrio un En la gótico y y En Santo de realizado bastante que de este de barrio un destacamos, es ella calles y Fernando neoclásicos de largas finales artesanos. pincel la centro se bellísimo barrio destacan Domingo se - hacia se Casa San flamenco hace del formado caracteriza que encuentra notable paredes según del traído Gregorio, estilo de del es Museo el y imprescindible se siglo posible Cuatro exposiciones. Juan La La y altozano Cristo los de Siglo encuentran una por tradicional de de por y encaladas Iglesia Iglesia Guzmán el retablos de otro de XVI, Puertas Flandes objetos técnica por la calles punto Cristo visitar XIX de León León talla del las de de de de la y a por durante una municipal, alberga Destacan del También, misterio natural bahías, elava de Telde así botánicos, una desfiladeros Magullo. 12 abarca extraordinaria Telde de la la serie extensión fraile como kms la zona Fundación también Virgen ofrece de a desde varios como triturada. y de de irlandés, la con en belleza, En también la las con como servicios mayoría recorrido, durante isla. de este Telde de también La una playas Gando, años llega belleza, acebuches 600 para los Caldera el De barranco, como variada o se en al tajinaste consecutivos Dolores. metros de la todo que la eMelenara, de igual mar, despliegan a que hermosa como estos Educación la discurre sus San de ofrece, el avifauna representación manera, es entre lineales y de 105 visitantes año, azulo Borondón, el casi sauces probablemente espectacular Marteles Barranco playa acantilados La el proveniente con playas Ambiental diez de que la es de Garita agua y estrellada arenas unos Bandera posible de tradición hermosos frecuenta recordando kilómetros hasta que de de labrando Ojos y parajes orografía la finas, 105 las en y de el incluso el hermosas visitar avifauna Azul de Europa Cernícalos, de malva barrio primer marinera una estas galardonada endemismos Garza, Salinetas naturales cascadas la de otorgada hermosas galería. y guardan de leyenda de debido de costas. litoral puerto insular. playas risco, Lomo con que unos que y de Es y Telele playas tiene y bahías. hermosas De visita, 15 playas Telde

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 Telde Playas, 16 a a a diciembre o octubre agosto septiembre septiembre junio noviembre Fiestas Fiestas fiestas Fiestas Fiesta Fiesta Nuestra Bajada San San San la Concepción: Juan Gregario Francisco de de Festividades: de en en en patronales del Sra. la la compras Honor Honor Honor Santísimo Bautista: Traida caña del Taumaturgo: de Carmen: dulce a en del Asís: Cristo: Honor Agua: o encuentran es disfrutar Telde Telde Tufia, vigilancia, Asimismo, más muebles, característicos casco cuchillo comercial. asentamiento se se trabajos y Pero El hasta La principalmente por turista elaboren despliegan posible Garita De frecuentadas si la cuenta llegar que urbano se el variedad sobre canario, compras andando puede Telde visitante caracteriza surgen pasando Telde Numerosos en ver a servicios con en de la aborigen hierro los los por en es in de visitar Playa el Telde cuidados como por el abre objetos barrios el el de prefiere situ servicios municipio, los por telar Barrio en municipio los y varios de por y todos metal. algunos una el establecimientos médicos, principales en Playa bañistas, los Telde y más Sal de trabajo paseos el comprar ser los de prolongación que domingos Kms. inetas. cestería, los lugar. antiguos San del tintes un de a ofrecen: debe sábados por marítimos elegir. de Gregario. Hombre, servicio y municipio los Estas elementos barrios naturales, adquirir sus ot.Desde costa. la saber talleres en del fabricación restaurantes, condiciones urbanística últimas y el municipio, un centros por casco de Si Taliarte, de que algún mercadillo artesanos se eminentemente de la esta donde hamacas, son desea en alfarería artesanía del comerciales La del del balnearios, localidad, Telde producto. climáticas Melenara las en barrio Playa se adquirir popular antiguo que playas donde puede en y que son etc los de de se el estrechas barrio San tradicionales (postre La principalmente cordero adobados una de alternativas. En pulpo donde Parrilladas platos El que Jinámar. El objetos Francisco, popular municipio repostería el gofio formado cocina garantizan interior y típicos el quebradas. de frito, artesanos. pescado En y y un con por almendras sancocho, de variada cabrito las bonito del ellos local del de calles de carne salmonetes, al mejillones el papas municipio Telde municipio, la visitante se conejo es y y cocina el de basa y posible rica, plato dispone trituradas), marisco arrugadas también cerdo, en en destacando un son canaria, cherne típico el postres salmorejo. y comprar placentero visitante el de las son lapas caldo de deliciosas varias los Pero con y los principalmente muy samas pescado derivados los principales productos de o también mojo uno playas dulces, lugar tradicionales pescado, longorones se tortitas de hervido, son combinan para y los puede el zonas de de ingredientes. otras bienmesabe dulces de degustar aquellos el la la asado carnaval la degustar potajes, costeras tierra de fritos. con 'pella' caza, más las de los en el y 828013312 928691377 Centro 928 Casa 928691468 Casa Estación Cruz 928139060 928682222 Policía 928703160 Centro 928680686 928 Centro Ayuntamiento ¡ 130314 Museo de roja 39050 de de Local de Teléfonos la de Información información Salud Cultura Guaguas León /683165 de de Telde y De Castillo Telde prácticos juvenil compras, turística de Telde comer Telde 17

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 18 Guaguas Línea Salidas Salidas Salidas Salidas (Hacia (Hacia (no línea línea línea hay 13 46 43 14 de Guaguas las Casas Tenteniguadal cada cada cada cada directas) desde Gran Palmas 30/60 30/60 30/60 30/60 del Telde: Rincón) Canaria desde minutos minutos minutos minutos [t) Con de de de Telde. teldense nivel Coronando Canaria. características especialmente, al a de son separa se y Una refugio paisaje, localidad puesto La las la Valsequillo el Valsequillo Caldera caracteriza visitante ruta San interior recepción Valsequillo que Roque Hacia las una impresionante del Su este de frente Miguel. que algunos calderas sobresalen y superficie Esta mar. zona Telde tomar el de pero Grande. se en en al visitante Valsequillo por caldera Tenteniguada, desvía los de es un ella Macizo más se roques La muy tan la en volcánicas de su las paisaje escapes del distancia sitúa de carretera caldera aparecen sólo por alto Ya este 24 alta ahora unido aguas 32,74 actúa como debe en Central kilómetros, monteverde. valor su en 11 se espectacular las natural de a importancia de de encuentra las comarcal kilómetros. kilómetros de desde le de el destacan optar Telde: cumbres, botánico, la especies erosión, de Saucillo sirve lluvia cuenca estribaciones los costa Gran de Las por Marteles aunque Valsequillo. de gran a y para a Palmas cuadrados, Valsequillo, atravesar paisajística 1.800 belleza: llegar a y este de de metros de Para a la Gran el un municipio la el el que Cuenca municipio y visitar Calderilla municipio municipio Barranco cultural. sobre Canaria adentra esta de el le cuenca caracteriza Tenteniguada Miguel valor Arriba: Izquierda: las aguas botánico. la de de Iglesia La recepción por lluvia Caldera actúa su de alto y de San se de de Hacia Valsequillo 19

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 Valsequillo De 20 visita extraordinaria sus Valsequillo belleza. parajes visitantes naturales ofrece unos de a También , de que de data vinculadas Valsequillo El escultura turista extraordinaria los abarca de patrimonios 1530, también hay a ofrece La la que flamenca Caldera en vida El Cernícalos el unos belleza San canario era el entre templo. verde Un Pila, lleva torno belleza, también puede destacar tramo Barranco único históricos castrense, paseo un Miguel realizada hasta 1903 barrancos de con al cementerio. Es visitar Luján medio paisajistica de Angel los cual como a por una la águilas y la o sus es de Marteles 1918 principios imagen el más Iglesia yen en el otra escultura se Pérez el visitantes de San el que de mucho municipio levantan porcelana Cuartel en talladas Barranco importantes la la obra San Miguel tiene De como de que Cuenca actualidad el de hasta Roque. San lugar realizada de esta más La unos se de de un varias y el importancia y Virgen de Miguel, caracteriza de el de realizada encajados, Iglesia El que de afluentes perro Barranco la parajes barrio Sevilla, Valsequillo de Colmenar, los constituye Telde por ediíicaciones antiguamente conquista. Valsequillo. del Cernícalos, a construida destaca el del naturales sus presenta de a escultor de Rosario en por de fuego. como Lomo color pies. gran este uno que nos los ser la Magullo. corriente característica de de más El especies características en monteverde. botánico, por La zona casco ella su la su De céntricas, alto localidad. aparecen principal se puesto caracteriza valor antiguo compras Este durante del que que en barranco nutriente de afecta donde Valsequillo todo en directamente se tiene Valsequillo permanentemente. el ubican año, la merece peculiaridad la proveniente mayoría a la un vegetación paseo de de de los por poseer comercios un dotándola las pozo, calles agua Septiembre Junio Mayo Agosto Febrero Fiestas Fiestas Fiestas Fiestas Fiestas Festividades: de de de del del San San San caballo Almendro Miguel Juan Roque De visita, en Arcángel Flor de Valsequillo compras 21

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 22 Valsequillo De compras paisaje los espectacular una roques coronan son belleza ede de que el )) tradicional artesano que Asimismo, semana, en centeno, Pero tales muñecas de los En y y En Las papas raciones Valsequillo la Valsequillo, Valsequillo. talleres se Comer carnes si gastronomía corno instala arrugadas el para cerámica y, de el visitante antiguos de en a si visitante la en queso comprar frutas, es en Valsequillo, donde Costillas además, lo parrilla posible el Valsequillo con canaria, desea, y centro de está alfarería, se puede o mojo los la verduras, son adquirir es fritas, puede elementos interesado zona. del productos corno comprar tiene posible acompañan uno darse casco piezas chorizos apreciar elementos de la potajes, un degustar mermeladas, posibilidad los antiguo alguno agroalimentarios en de tallados paseo platos a adquirir parrilleros, ganchillo, in caldos, estos de situ una todos por de más cestería sabrosos de el en el garbanzadas, rica los la consumidos acercarse los trabajo miel, mercadillo juguetes artesanía morcillas madera. variedad objetos. de fines locales, platos. caña, etc. del de a y 928661372 928 928301110 92870S931 928 928 Guardia Centro Agencia Ayuntamiento Policía Estación S70795 S71991 70S011 de local Teléfonos de Civil de Salud Empleo Guaguas /705200 de de Valsequillo De y Valsequillo Desarrollo prácticos compras, Valsequillo comer local 23

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 24 Salidas Salidas Línea línea 21 11 de Guaguas las cada cada Gran Palmas 60 60 minutos minutos Canaria desde (t) Ingenio Guayadeque, Cuatro el comarcal al a en en de al de es de Para kilómetros mar Guayadeque. Ingenio la la la límites El interrumpida llegar modo municipio espacio municipio mar la suave costa divisoria una llegar ruta los la Hacia en nota llegar isla, a que lo Puertas pendiente su es los es nos de del rampa a que forman predominante. pero punto un aún 310 la la de ocupado a coladas con municipio devuelve de por Ingenio zona territorio la ausencia que deja Esta teldense distancia, metros y tan más sobre Villa Ingenio. el más Aguatona, una el de establece rampa a costera municipio sólo Barranco lávicas su prominente 1.200 por de la alto, amplia de al de se paso de elegimos que 14 Ingenio, si está municipio altura 38 Ingenio extiende acantilados en del se kilómetros metros y se barrios los el kilómetros terraza formada mantos la de del torna municipio. dispone Barranco en límites Caldera Telde, en la el Draguillo, tiene la a de que como carretera visitante de aluvial lo zona la piroclásticos, altitud por con y si el largo y cuadrados Telde, zona forma conducen, de de de se municipio al del materiales referencia la San accidentes dirige los pocos sur, de al Villa debe sobre del casco con por triangular Miguel, norte, tres Marteles, el Barranco desde metros Barranco que de dirección la recorrer finalmente, el kilómetros, hasta de que basálticos la Agüimes. carretera que nivel se Ingenio. lineales y capital queda Telde. desde ubica llegar y hasta antes sirve del sus 27 de de a debe que ellcuentra Ayuntamiento por La Para Villa La Candelaria. Iglesia el lleva de realizar situarse casco Ingenio, el de situado mismo histórico una La en y Allí Candelaria la la el excursión el Plaza nombre: visitante Iglesia se de de la Hacia Ingenio 25

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 .2ó Ingenio De visita en con Ingenio atractivo su indudable casco tiene f~~""" antiguo calles ~ el Allí Para característico donadas se Ingenio, La propiedad El el En que el donde visitar necrópolis, En natural lugar colección de que el senderos De Museo mismo entorno fin retablo inició visitante Iglesia el la se la De abre realizar durante localidad; de mismo los misma es todas encuentra del el sobre visita realizar por posible agricultores de sus y nombre. del de del de visitante municipio de también rutas. Piedras ellas, en casco una los puertas La minerales Barranco altar forma, la los la hay y algunos apreciar Candelaria, isleños la El en Heredad excursión situado época El restos el compra que Granero, mayor también dispone debe y Museo municipio Ingenio a es ajustan Artesanía acercándose de visitas destacar de de y de multitud casos, prehispánica, el situarse una Guayadeque es Acequia la de Cuba destacar de Ayuntamiento por de es centro de anterior cuya su concertadas. agua muestra Guayadeque posible la dispone Canaria, el y estilo reloj de en sus opción en en casco al construcción de necesaria cuevas Real 1820. la la Barranco otros, ermita campanas, con exposiciones gótico en de visitar Plaza Ruta de que histórico tenían de de la el los y una naturales disfrutar de época del alberga de muestra la Aguatona. de de y trabajos para la de Iglesia como amplia viviendas. mismo la Casa los La la data constru de Guayadeque, Heredad prehispánica; sus permanentes Candelaria. función Molinos una y del la lo del artificiales elemento que de artesanos regadíos. oferta nombre. Villa entorno que En extensa idas 1901, Reloj, lleva Para este con fue de de de de y en y Actualmente, pulcridad. bellos Canaria. cala Su adquirir a Agua, Ingenio para playa Parque El una La La la pintaderas. la más visitante fama costa otra un ventosidad perspectiva De Las de la de que calados municipio popular arena práctica Néstor playa y es este SOO compras de playas perfección discurre el Además, también Ingenio tipo metros pueblo y del su típicos callao es o y del de visitando de el industria de municipio la por funcionamiento de los de oleaje en dispone artesanía, Playa en es artesano referencia disfrutará que de el la longitud deportes Ingenio posible Ingenio Gran casco elaboración apenas del de la artesana de se Casa por la Burrero. Canaria así histórico de en adquirir dos trata para zona. de es como excelencia arena de Ingenio de visitada vela playas está de de los Postas. estos ejecutados Se los elementos y y San traperas y visitantes representada que callado trata windsurfing, calados principales, por de molinos Agustín, de ofrece un de su la multicolores, que con difícil una paseo lo de isla que hace al convierten es cerámica exquisita pequeña pequeña de visitante aunque por acceso. deseen debido idónea por siglos. Gran los el Octubre de Febrero Fiesta liLa Fiestas Agosto la Bajá Candelaria en de De del Honor Nta. visita, Macho" Sra. a . playas, Nta. Del Buen Sra. de Suceso compras Ingenio 27

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 Ingenio De 28 compras en municipio reíerencia convierten adquirir artesJnía visitantes los La fama la calados elaboración y este que perfección para de en lo tipo deseen un los de de en en garbanzos artesanal. Virgen, Pero compuestos, de adquirir que gran de zona. y Los La un las posible prehispánica cuevas artificiales Este mantas, En la El talleres impresionante Guayadeque, confección ganadería muchos ellos. el toda Taller tradicionales platos los Comer hecho utilidad. en Museo apreciar naturales artesanos de la compuesta Ingenio trabajos colchas, de Municipal Así, de la Isla. y otros ha multitud época canela. diversas de donde y Barranco carne y de en se y propiciado agricultura En Piedras venta municipios puede también papas muestran morcilla artesanales Ingenio cortinas es de la de de de zona artesanías, de cabrito adquirir carne arrugadas y Artesanía, cerámica. Artesanía es que en las de dulce y de un tradicional de técnicas Ingenio El de y en la el cochino sinfín Carrizal cerámica, y o Isla, vaca, típico Ingenio donde con en de Canaria han la de el de exquisitos mojo, pan gastronomía 'pan la frito es que realización los productos condicionado, se palma elaboración típica también de artesanos de haya se de se puño, puño', acompañan ofrecen los y quesos la conformado calados, de Sopa garbanzos de textiles es realizan huevos, de muchos la posible de cursos como de de Villa. fama pan de de ya la la Cruz Correos 928781414 928789874 928780076 Centro Ayuntamiento Guardia 928782884 928780825 928782222 928 92878182S Punto Parada Policia 780076 Roja de local de de Teléfonos y Civil Información Telégrafos Salud Taxis (exl. de 270) Ingenio De prácticos compras, Turística Ingenio comer 29

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 30 Salidas Salidas Línea Línea 11 21 Guaguas de Las cada cada Gran Palmas 60 60 minutos minutos Canaria desde (t) o Agüimes dirección entorno agrícola de de se temperatura yacimientos Agüimes Arinaga Desde Las La 76 que sea Histórico, Parroquial Lo En naturales, Una sitúa Villa más pastos Guayadeque, Agüimes kilómetros paseando Hacia De se Palmas de desarrollan el significativo a las está como situada visita a ofrece tan casco o marinero o y la visitas de cumbrera de la dividida compartiendo Agüimes se Villa aborígenes sólo por San principales de media Gran combinan cuadrados urbano a varias en el de su de 2 costa 275 a Sebastián, de kilómetros Roque casco mayor lo Agüimes Agüimes, Canaria. en partiendo que Agüimes metros alternativas largo anual hacia de tres y exponentes. histórico, la de Aguayro interés predomina Ingenio las y de zonas riqueza un cuyo su El en el arquitectura de diversas y es de todo municipio pueblo edificio clima la Ingenio, precipitaciones su para los de perfectamente núcleo que tomamos sus y el orografía, 300 ocio paisajística el año. los es actividades zonas se pesquero en paisaje levantado poblacional a y turistas metros encuentra de suave a tradicional toda sus 29 la Agüimes verdes con carretera kilómetros volcánico visitantes, de es definidas: con poblada de el su en culturales el altitud; escasas. Barranco y el Arinaga. principal Templo 20º piedra, parajes abarca costa. con Casco con de de de de ya el la la encuentra acogedores además, isla Guayadeque Canarias. de Temisas paisaje la Caserío Si casas arqueológicos edificios trasladarse: importante municipio del en artesanales, declarado tación con arquitectónicas que En las capilla la San la características 1981. que Casco un plaza visita representa de de Miguel, de cierto es Canario una se que de Agüimes, En montañas, existen el campesinos, Monumento un de del quiere y Histórico; Temisas puede San ermitas, él interesante de existen labrados San es hermoso estilo Archipiélago ... del podemos Bartolomé las un Representativo arquitectónicas, dos Antón del siglo una realizarse disfrutar que más y profundo el iglesias, catedralicio o lugares Guayadeque. neoclacisismo en Roque existieron entorno tipologías XVIII. permite de se Histórico bellas poblado contemplar de la sitlia Apóstol, canario, propia las en donde conventos, la al Aguayro barranco rutas paisajístico el al los burguesía, entorno mejores por artísticas en troglodita y Centro visitante Artístico de roca con es meses así un el en de el imprescindible los y canario. mismo, como extraordinario donde Gobierno almendros de una el yacimientos que de natural e diferentes olivar interpretar de declarado muestras la Nacional históricas de Interpre- fachada talleres varios montaña. divide enero se como Cueva más Fue sitúa del de en restaurantes y la flor Bermeja, la febrero. Ofrece, isla. Ermita 1I de Se la De Agüimes visita 31

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 Agüimes con De Guayadeque Interpretación El 32 Barranco visita, un Centro playas de cuenta de ~ actual, de del donde del para La posterior. habitación Destacan Entre la Playa Montaña las Cuervo, mismo Las los las Islas aún pasando playas visitantes, de además playas aborígenes. nombre, Canarias. se donde Vargas, de pueden de Agüimes por los este se ya de como petroglifos que localiza la municipio que contemplar El Agüimes ocupación yacimiento es se uno conserva otro ha un de de consolidado singular costero de Cultural, clasificado de volcánica Natura·1 pasado realizar paisaje, un El laderas. la lo Ralos, el aborigen Barranco vestigios los Interpretación más erosión edificio grabados arte destaca, lugares conjunto situados más destacado un cuenta rupestre hasta y En recorrido y como Bien excavado remoto, arqueológicos de formaron y más éste la más principalmente, su con Monumento en la Guayadeque, de colonización y importantes de es utilización el una situado petroglifos. actividad se llamativos cuevas un en el barranco desde Interés Centro puede en Morro el de este que sus las en en de el Canaria, cuerda campeonato que que este espacios ofertan de talleres tradicional Archipiélago Pero piezas habilitado mejores para Gran a artesanal Esta radical. El El los visitante municipio Arinaga De se atrae deporte. playa si la vientos Canaria dedican como de el y en práctica Agüimes compras Es playas artesanos marinos del visitante a cantería, los para que dispone, y son por los el mundial, canario. Alisios de la municipio, talleres timple, se a o windsurfistas Playa acoger algunas este del Agüimes del la le con acerque la a quiere construcción ofrece lo buceo: la mundo en sobre elaboración igualmente, de motivo tan de mayor el largo cerámica a Agüimes Agüimes. de Vargas Ralos, arraigado todos que apreciar dispone a una todo las Agüimes de la para riqueza más que cuenta Playa de toda piezas PWA aquellos que en de más las prestigiosos de la A de en de anualmente los verano, instrumentos la ellos a de práctica playas percibirá biológica Wave la un dos con tradicional la fondos pesar de villa. cultural El indumentaria camping que artesanía se playas un Cabrón, C1assic Los son más de unen marinos deseen gran del de la popular y estar calados se muy espectaculares gran ecológica más, este musicales de los windsurfing diseriado Grand celebra que nLlmero uno expuestas visitadas. la artesanos practicar tradición deporte. de la canaria. típicos, más isla de típica Playa Gran Prix, del los un de de de se y Septiembre Carnaval Septiembre La Fiestas Mayo Fiestas Febrero 'Vará Festividades: de de del Antigüo San Nta. Pescao' José Sra. Playas, Obrero del Rosario de Agüimes compras 33

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 Agüimes De 34 compras, comer )) También a gastronómica y verduras, El ropa reflejados una la la compuestas, puestos actividad Zafra. municipio Comer parte comparten en Joyerías, en de de importante el viticultora un berros en flores, Cruce popular. de o recetario agrícolas en podrá 9.00 Si artesanos de de viernes visitantes mejor En Guaguas de Agüimes se espacio Agüimes artículos .. Agüimes. San la frutas, .), licores desea oficina calzados de a de de que acceder José y (de 14.00 del Arinaga la la y que pescados, verdura de la del lugareños 9.00 elaboración adquirir de con Obrero, visitar municipio: sabia de gastronomía de cuenta la adualmente municipio. generaciones horas). regalo, y turismo a Villa a zonas se otros 14.00 y elaboración toda alguno productos hortalizas ubica de en apreciarán con de 'las frente herbolarios mojos, el artículos del del la horas), de Agüimes, Cruce Todos de el disponen una información Recetas de municipio, queso ocio Centro anteriores esta a de de carnes los junto gran la de la de los la la de son, y gran villa. mercadillos de Estación y Arinaga, potajes y zona, tierra, de cafeterías. Comercial jueves tiendas a consumo. tradición a todos Agüimes'. también, la el variedad un la quedan Con de Iglesia turista brasa junto taller nada (de (de los los los de de la declarado Abajo: Representativo Gobierno entorno Temisas sobre bares comida carnes restaurantes, tener popular: En en Arinaga Por popular denominación los primeros Temisas las último, quesos El tal paisajístico es de todo Roque catas de Caserío a un y fama, canario. casera la Canarias. tapas de hermoso premios "es por podemos el Aguayro. brasa, yen curados, los y la Canario el pan que de ferias zona más y y especializados Arinaga, cafés, origen productos de su grill. en de exquisitez regionales comer bueno este semicurados Temisas los En 'Señorío se donde municipio ofrece concursos el en de que Casco se pequeños son quizá de la en de ha comida el zona. este los Agüimes' y también pescados convertido Histórico, existe tiernos pan grandes de exquisito bares En catas típica mayor de ha se Guayadeque, del protagonistas y en que han conseguido Agüimes". además mariscos. insulares. en Cruce expresión producto variedad, ofrecen logrado varios de de 928182222 928789841 Cruz 92878182S Centro 928783100 Guardia 928124183 92878S717 Oficina Policía 928789980 D. Agencia Ayuntamiento L.: Roja de local Teléfonos de OC Civil de Salud Información Desarrollo 42-2004 de Agüimes prácticos local Turística Agüimes Comer 35

© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria. 2009 León y Casti 110 17 35003 Las Palmas de Gran Canaria Te!. 928 219600 Fax. 928 219601 www.grancanaria.com [email protected] r; CA)t1rlod., Gran Canana