1

1 César Sandoval L. César Sandoval G L M. G L sofáensofáen elel www.laprensaaustral.clwww.laprensaaustral.cl DomingoDomingo 2 12 dede marzomayo de de 2019 201

Aurora Culún e Irma Morales, campeonas nacionales de rayuela Padre Santiago Redondo: Tirande lejos el tejo la guerra civil española a Chiley el machismo 1

G L M. G L en el

2 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 2 de marzo de 201

Por Mario Isidro Moreno Santiago Zamora Peña, el gran baqueano de la Patagonia

Procedente de la zona central de , arribó a Magallanes en el año 1868, traído por el gobernador de la época, Oscar Viel. Se dedicó a recorrer el enorme territorio situado al norte de Punta Arenas, en busca de animales vacunos, caza de guanacos y avestruces. Pasó la mayor parte de su existencia deambulando las pampas y tierras de la precordillera. Guía obligatorio de viajeros y exploradores, descubrió los mantos carboníferos de Mina Rica y Mina Marta. Padre Santiago Redondo: de ay persona- era el ambiente geográfi- Zamora se dedicó a re- su patria. la guerra civil española a Chilejes que han co donde se dio esta pe- correr el enorme terri- William H. Greenwood, marcado culiar profesión que se torio situado al norte de un joven inglés de 21 años, profunda- adquiría sólo después de Punta Arenas, en bus- hijo de un pastor anglica- mente la correr leguas y leguas y ca de animales vacunos, no, llegó a la Patagonia y historiaH de Magallanes, tras duro aprendizaje. El caza de guanacos y aves- se transformó en un ex- por sus proezas, por su baqueano de antaño co- truces. perto baqueano, siendo labor constante en bene- nocía pasos y senderos Pasó la mayor parte de llamado Don Guillermo. ficio de la prosperidad de ignotos que conducían su existencia deambu- Allí conoció a Santiago la zona y sus habitantes y allí donde ningún cristia- lando las pampas y tierras Zamora, cuando éste tra- por la fama que han gana- no ni tal vez ser humano en la pre cordillera. Guía bajaba de vaquero en la do a raíz de su labor, a ve- alguno había estado antes obligatorio de viajeros y Colonia de Punta Arenas. ces demasiado difícil en que él. Nada le era desco- exploradores, descubrió Fue, desde entonces, su este extremo de la patria, nocido, bosques de len- los mantos carboníferos compañero de correrías y, de clima hostil y geografía gas o ñires, cañadones y de Mina Rica y Mina Mar- en su libro de memorias inhospitalaria y salvaje. valles, cerros, sierras y ta. “Patagonia Bravía, Na- Varios de ellos fueron los cordilleras, todo lo ha- En el valle superior del turaleza, vidas y aventu- baqueanos. bían hollado sus plantas o río de las Chinas, cons- ras”, editado y traducido No hay mejor descrip- visto sus ojos. Sabía cómo truyó un corral de palo a por Gladys G. Grace Paz ción de un baqueano que orientarse en la noche o pique para capturar y en- y Duncan S. Campbell, aquella que escribió el en medio de la cerrazón, cerrar los baguales. dedica un capítulo a este historiador Mateo Marti- en la estepa cubierta de El lugar es conocido hombre que, para él, fue nic Beros: nieve y en la pampa In- como “Corral de Zamo- el guía más valioso de este “La palabra ‘baqueano’ mensa, pues para el ba- ra”. extremo de Sudamérica. tiene hoy un significado queano la pampa no era A él le deben su expe- Cuando describe a este exacto y preciso. Decirle a una cosa inerte y muda, riencia los exploradores personaje dice: “Zamora un hombre de campo que sino viva y parlante. La Tomás Rogers y Agustín era un hombre de estatu- es un baqueano es un elo- bestia, la avecilla, la mata, del Castillo. ra mediana, pero de mag- gio y al propio tiempo un el coirón, todo hablaba al Este último, en el año nífica estructura física”. reconocimiento de méri- iniciado. El baqueano sa- 1887, refiriéndose al ba- (Cuando Greenwood lo tos peculiares, pues el ba- bía de pantanos y tem- queano dijo: “Zamora conoció debe haber teni- queano es un buen cono- bladerales que evitar, de ha sido el mejor baquea- do unos 65 años pero no cedor de la tierra y de sus aguas y refugios a donde no que ha existido y el representaba más de 50). recursos ; sabe orientarse llegar; conocía los sitios Baqueano de la colonia de Punta Arenas 1880. que más ha recorrido las “Ojos negros, de mirada y guiar en campo abierto, abrigados y los buenos cordilleras en todos los penetrante; nariz aguile- conoce dónde cobijarse y pastos para sus caballos. William H. Greenwood, un joven inglés de 21 sentidos. Al presente ha ña, barba entrecana, pelo cómo valerse; en fin, es Era diestro jinete y buen perdido ya la memoria negro como el carbón”. poseedor de mil mañas cazador, eximio en el años, hijo de un pastor anglicano, llegó a y es de poca utilidad en El inglés lo admiraba aprendidas en la dura es- manejo del lazo y las bo- la Patagonia y se transformó en un experto el campo. Está lleno de y cuando se refiere a sus cuela en que únicamente leadoras. Conocía donde baqueano, siendo llamado Don Guillermo. achaques. Este hombre conocimientos del mun- la experiencia y la natu- hallar guanacos y aves- Allí conoció a Santiago Zamora y fue, desde extraordinario ha sido do, escribió: raleza son las maestras. truces, por cuyas pieles y en sus buenos años una “Un día, me preguntó El baqueano era -y lo es plumas tan bien se pagaba entonces, su compañero de correrías máquina de trabajo y de si -todavía Napoleón es- aún- un personaje típico en la Colonia (Punta Are- movimiento. Su sólo bra- taba prisionero en la isla propio de las tierras de nas). Nadie lo superaba rra patagónica . Pero hay el baqueano un enamo- zo ha apresado cientos de de Santa Elena- No sabía frontera de la civilización. en conocimientos, ni si- más. Era sufrido, hecho rado de la naturaleza y de vacas y yeguas salvajes, nada de lo que ocurría en La Patagonia de mediados quiera el indígena dueño para aguantar el rigor del la vida libre sin sujeción a siendo considerado como Europa, pero estaba muy del siglo pasado era toda de la tierra, sujeto como frío y del calor, la nieve, nada y a nadie”. el mejor enlazador del te- al corriente de todo lo que entera una frontera que la se hallaba a sus temores y la lluvia y el sempiterno rritorio. Casi no hay anéc- sucedía en su país y las civilización y el progreso prevenciones ancestrales. viento austral, las priva- La llegada del dota en la Patagonia en la otras repúblicas sudame- debían sobrepasar y con- En cuanto a recorrer tal ciones y también el peli- baqueano que no esté mezclado el ricanas”. quistar: inmensa, des- vez le llevaba ventaja el gro. Pero así como sabía Uno de estos baquea- nombre de este hijo del Al suceder al goberna- conocida, a merced del león que corría de mar a soportar penurias y nece- nos fue Santiago Zamora desierto. Ha vivido siem- dor Oscar Viel y asumir aborigen trashumante, cordillera. En suma pue- sidades era generoso para Peña, procedente de la pre separado de su familia el mando de la Colonia, territorio al cual el hom- de afirmarse sin temor a compartir con viajeros y zona central de Chile, el y jamás dejó de celebrar, Diego Dublé Almeida, bre blanco sólo se asoma- exagerar que el baqueano exploradores aún un ma- que arribó a Magallanes donde quiera que se en- entre sus muchos yerros, ba por dos o tres punti- era una verdadera enci- gro sustento y jamás negó en el año 1868, traído por contrara, el aniversario de no permitió el trabajo de tos escasos de su enorme clopedia de conocimien- auxilio alguno cuando le el gobernador de la época, la Independencia chilena, los vaqueros, a menos que costa sur y oriental. Este tos y recursos de la tie- fue solicitado. Era en fin Oscar Viel. debido a su fanatismo por se le entregara la mitad de Domingo 12 de mayo de 2019 3

Cuando describe al gran baqueano, Greenwood dice: “Zamora era un hombre de estatura mediana, pero de magnífica estructura física. Ojos negros, de mirada penetrante; nariz aguileña, barba entrecana, pelo negro como el carbón” sus ganancias. Ante esa riorarse. medida que perjudicaba “La yegua preferida de sus intereses económicos, su tropilla le propinó una los vaqueros iniciaron coz en el ojo izquierdo, un comercio con los te- dejándolo casi ciego. El huelches o se emplearon ya tenía un defecto en su William H. Greenwood. como carretoneros o peo- ojo derecho. Pero aún así nes en la Colonia. El único se las ingeniaba para se- y al comprobar el estado que no se dio por vencido guir trabajando como de de la herida de Zamora, fue Santiago Zamora que costumbre. Nadie podía le hizo saber que si no se comenzó a trabajar por mencionarle siquiera al- tomaba una medida ex- cuenta propia, asocián- guna alusión a su casi ce- trema, podía perder la dose con Greenwood para guera”. vida. capturar animales bagua- “En cierta ocasión, El baqueano, al sacarse les, lavar oro y comercia- rechazó la ayuda que le las vendas y examinar su lizar con los naturales. ofrecieron para ir a bus- mano, le señaló: “Creo Se dedicaron a la caza car su caballo. Cuando que tienes razón, viejo del avestruz, cuyo pro- estuvo a tiro, trató de amigo, toda la maldita El libro Patagonia Bravía alberga en sus páginas las aventuras protagonizadas y escritas por el inglés William H. Greenwood en este confín del continente. ducto era muy bien co- lacear al animal que, al mano parece estar patas tizado en Alemania, que sentir el lazo en el cuello, arriba, ¡mírala!” elevó el valor de las plu- se asustó y salió dispara- Acto seguido, le pidió a continúa narrando su Al fallecer Santiago Zamora Peña, el gran mas de esta ave. do, atrapando con la traí- su socio: “Pásame esa ta- avance sanitario y la con- baqueano de la Patagonia, el día 30 de El sistema para atrapar- lla la mano izquierda del bla por favor”. tinuación de su vida en noviembre de 1892, el Registro Civil de los consistía en aprove- baqueano y sus dedos los Ese madero era usado forma normal: char en invierno la gran que fueron arrancados para cortar tabaco y arre- “Al tercer día, ya esta- Punta Arenas lo consignó como ciudadano escarcha que cubría los de cuajo. El hombre, pa- glarles las pezuñas a los ba mejor, sin dolores. En argentino en su certificado de defunción campos. Los batidores cientemente, sin exhalar caballos. días ya comenzó a cazar y iban premunidos de palos una queja, fue recogien- Con cierto horror, el en semanas trabajó como un par de costillas. Agustín del Castillo. con un clavo en la punta do desde la nieve sus de- inglés se refiere a la me- de costumbre sin poder Se determinó que el ac- Al fallecer Santiago Za- para ayudarse a avan- dos, poniéndolos sobre dida extrema tomada por realizar su pasión artesa- cidentado sería llevado a mora Peña, el gran ba- zar. Perseguían a las aves sus huesos. Acto segui- Santiago: nal: hacer arreos y tren- la Colonia, a 400 kilóme- queano de la Patagonia, y cuando éstas trataban do, pidió a sus compañe- “Zamora colocó la tabla zar lazos”. tros de distancia. el día 30 de noviembre de de huir, resbalaban en el ros que le prepararan un en el piso y puso la mano Era muy aficionado a Nota: (Estaban en la 1892, el Registro Civil de hielo y caían de pecho, enjuague de hierbas para enferma sobre ella y to- contar historias, espe- provincia argentina de Punta Arenas lo consignó sin poder levantarse, lo lavarse y luego ponerse mando un machete, de cialmente de fantasmas. Santa Cruz) como ciudadano argen- que era aprovechado por algunas vendas”. un solo golpe se rebanó Si alguien dudaba de la “Así lo hicimos y allí tino en su certificado de los cazadores para apre- “Pidió que alguien le los cuatro dedos, cerca veracidad de sus histo- fue atendido por el doc- defunción. sarlas. ayudara a redactar un de la palma de la mano. rias, se enojaba y por días tor Thomas Fenton, el En el mismo docu- documento con su últi- Luego, colocó en su heri- los dejaba sin sus narra- cual se mostró asombra- mento se nombra a sus El ocaso de Zamora ma voluntad, donde dis- da un trozo de carne cru- ciones. do por la forma en que las padres: José María y Mer- Los años no pasaban tribuía entre sus amigos da entibiada en el fuego, Pero, la mala suerte no heridas de Zamora ha- chora. en vano y pesaron en el más cercanos, todas sus pidiéndole a su amigo: abandonó al baqueano. bían sanado”. Murió a los 86 años, cuerpo de Zamora. posesiones disponibles, -Tira los dedos míos al Cuando con sus compa- El gran vaquero per- ya que se calculaba que Al referirse a una serie principalmente sus ca- fuego que no se los co- ñeros armó un campa- maneció en la Colonia y habría nacido en el año de accidentes que tuvo ballos y sus perros”. man los perros”. mento en cierto lugar, se ya sin deseos de seguir 1806. el guía en el ocaso de su Así era la valentía de dio cuenta que había un sus correrías. Sus restos habrían sido existencia, Greenwood, Una medida sólo este hombre de las pam- árbol con sabrosos frutos Una que otra vez, salía sepultados en el cemen- narra: para valientes pas patagónicas. que lo tentaron. Subió a cazar y se quedaba por terio de la plaza Lauta- “El físico del gran ba- William H. Greenwood, Admirado de su recu- por el tronco y la rama semanas descansando en ro, que funcionó hasta el queano comenzó a dete- al proceder a la curación peración, Greenwood, en la cual puso su cuerpo la Colonia. En 1888 sir- año 1894. En abril de ese se quebró y cayó a tierra vió de guía en la segunda mismo año se inauguró el dislocándose el hombro expedición del capitán nuevo cementerio de la derecho y rompiéndose de corbeta, argentino, Avenida Bulnes.

Valle de los Baguales, Patagonia argentina. Certificado de defuncion de Santiago Zamora. 1

G L M. G L en el

4 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 2 de marzo de 201

Por Víctor Hernández Sociedad de Escritores de Magallanes Francisco Hudson Cárdenas, padre de la Hidrografía en Magallanes

Padre Santiago Redondo:ara de escribir te en calidad de guar- o hablar so- diamarina, a quien será la guerra civil española abre Chile Francis- considerado con el co- co Hudson rrer del tiempo como el Cárdenas se José Villarroel G. principal hidrógrafo de Prequiere y se hace im- nuestra patria: Francisco prescindible diseñar un Vidal Gormaz, que ano- contexto histórico y has- ta paso a paso los logros ta elaborar un marco teó- del maestro, destruyendo rico que ayude a dimen- los mitos que impedían el sionar la preponderancia triunfo del accionar cien- de este ilustre hombre tífico. “…Más aún; los de mar, que en los albo- supersticiosos, que son res de nuestra Repúbli- algunos, hablaban im- ca, dirigió con precarios presionados de un animal medios de navegación las que llaman Camahueto, primeras expediciones que se come a la gente y hidrográficas en los gi- tiene el singular poder gantescos e inexplorados de variar el tiempo a su territorios de la Patagonia antojo y de hacer llover Occidental. o tronar como mejor le Nació en la localidad cuadre, para intimidar a de Curaco de Vélez, el 1 los osados que intenten de julio de 1826, el mis- llegar al lugar de su repo- mo año en que Chiloé se so, el Salto o Cascada”. incorporaba a la vida na- cional. Era hijo de San- Primer explorador tiago Hudson y Juana chileno del istmo Cárdenas. Estudió en la Un pasaje del barrio Don Bosco, con salida a calle Maipú, recuerda a uno de los marinos más preclaros y visionarios que ha de Ofqui Escuela Náutica de An- tenido la Armada de Chile. Luego de perpetrarse a cud, y debido a sus rápi- fines de 1851 el asesinato dos progresos ingresó a En enero de 1857 obtiene el permiso para En junio de 1858, en uno de los viajes para del gobernador Benja- la Armada de Chile como inspeccionar esta zona desconocida y atender las necesidades de la colonia de mín Muñoz Gamero, en guardiamarina, el 10 de la aldea de Punta Arenas, septiembre de 1845. En consigue levantar los primeros planos Punta Arenas, luego de desembarcar al Hudson comprendió que los próximos cuatro años, alrededor del peligroso golfo de Penas, gobernador Jorge Schythe y víveres para ese hecho de sangre sig- fue destinado a servir en sentando un precedente para futuras el establecimiento penal, decide regresar nificaba la interrupción los pequeños buques de la investigaciones: la posibilidad de intervenir al norte haciendo la ruta por el cabo de de los estudios científi- Marina que abastecían a cos en los mares austra- la Colonia Penal de Fuerte el istmo de Ofqui, creando un camino Hornos. Se supone que un violento temporal les. Convencido a esas Bulnes, primero, y Punta que redujera las distancias entre el Chile hizo zozobrar a la frágil nave comandada alturas de la necesidad Arenas, después. Así, en continental, la isla de Chiloé y el sur austral por Hudson, perdiéndose con toda su de abrir un paso interior el queche “Magallanes”, tripulación, el 7 ó 9 de marzo de 1859 que comunicara a través en la fragata “Chile”, en de los canales una nueva los bergantines “Jane- transbordado al ber- de Chiloé”. Esta empre- ruta entre Chiloé y Ma- queo” y “Meteoro” o en gantín “Cóndor”, con el sa sólo podrá ponerla en “Se han descubierto cua- un solo punto tiene bra- gallanes, profundizó en la corbeta “Constitu- propósito de conducir a práctica en septiembre renta y cinco millas de río za y media. El fondo es los estudios que hicieron ción”, Hudson fue adqui- Valdivia a los primeros de 1856. Investido con el navegables para vapores igual y siempre de arena dos décadas antes, para el riendo una proverbial ex- colonos alemanes llega- grado de teniente 1º efec- chatos hasta trescientas y cieno. De esas cuarenta Almirantazgo Británico, periencia cimentada por dos a dicha zona. De esa túa el reconocimiento toneladas, a través de te- y cinco millas, veintidós los marinos e investiga- su innata condición para época datan las primeras de aquella arteria fluvial, rrenos excelentes para el están sujetas al influjo de dores de la “Beagle”, la el estudio de una com- elucubraciones de Hud- levantando el primer pla- cultivo y muy abundan- las mareas, y tanto por “Adventurer” y la “Ade- plicada disciplina que en son, ante la posibilidad no conocido sobre ese río tes en madera de toda esta circunstancia, como laide”. Dice Hudson: ese entonces, carecía en de remontar el cauda- que permitió establecer clase, principalmente el por la hondura del río en “Leyendo en varias oca- Chile de cultores: la Hi- loso río Maullín, consi- una comunicación expe- pellín y el lingue, que son ellas, pueden ser nave- siones la obra del capitán drografía. derado por dos notables dita entre la actual zona desconocidos en el res- gadas por buques de vela Fitz Roy, célebre marino historiadores contem- de Llanquihue y la isla de to de la provincia. El río hasta de más de cien to- inglés, y consultando al Levantamiento del poráneos, Renato Cár- Chiloé. El intendente del tiene de hondura en ese neladas”. mismo tiempo sus planos plano del río Maullín denas y Rodolfo Urbina, archipiélago, Javier Ren- espacio desde ocho a dos Para 1856 había embar- o cartas de la costa entre En julio de 1849 fue como “La frontera norte gifo, escribió en su diario: brazas y únicamente en cado como su ayudan- el Estrecho de Magallanes Domingo 12 de mayo de 2019 5

Los señeros trabajos efectuados por el comandante Hudson fueron proseguidos por su discípulo: Francisco Vidal Gormaz, quien, en 1862, realizó un minucioso estudio hidrográfico concluyendo sobre las variadas posibilidades que entregaba el lugar para el desarrollo de la industria de la carne de pescado, la agricultura y la minería, argumentos que fueron validados por las expediciones llevadas a cabo entre 1870- 1874 por el capitán Enrique Simpson Baeza al mando de la corbeta “Chacabuco” y la de Chiloé, he encon- la frágil nave comandada trado que puede haber un por Hudson, perdiéndose canal que atraviese la pe- con toda su tripulación, nínsula de Tres Montes y el 7 ó 9 de marzo de 1859. comunique con los otros canales inmediatos”. El proyecto inconcluso De esta manera, en del istmo de Ofqui enero de 1857 obtiene el Los señeros trabajos Expedicion istmo de Ofqui. permiso para inspeccio- efectuados por el coman- nar esta zona descono- dante Hudson fueron río San Tadeo, surcando al Presidente Pedro Montt so. Aquí se hace alusión Joseph Emperaire, en su cida y consigue levantar proseguidos por su dis- los ríos Negro y Lucal con que en febrero de 1907 a la entrega del esperado célebre libro “Los nó- los primeros planos alre- cípulo: Francisco Vidal tres chalupas, atravesan- realizó la primera visita informe emitido en esfe- mades del mar” aludía dedor del peligroso golfo Gormaz, quien, en 1862, do el istmo de Ofqui y oficial de un jefe de Es- ras de gobierno el 25 de a incorporar el cono- de Penas, sentando un realizó un minucioso es- proponiendo su apertu- tado a Magallanes, com- mayo de 1935, durante la cimiento y experiencia precedente para futuras tudio hidrográfico con- ra. En primer lugar, de- prometiendo la ejecución segunda administración de los ancestrales pue- investigaciones: la posi- cluyendo sobre las va- terminó con precisión la del magno proyecto en del Presidente Arturo blos Chono y Kawésqar, bilidad de intervenir el riadas posibilidades que ubicación exacta de este manos del experimenta- Alessandri Palma, debi- quienes siempre prefi- istmo de Ofqui, creando entregaba el lugar para el accidente geográfico, es- do ingeniero hidráulico do al también ingeniero rieron la vía marítima un camino que reduje- desarrollo de la industria tableciendo sus límites: de nacionalidad belga, Joaquín Monje Mira, que interior. En la página 177 ra las distancias entre el de la carne de pescado, la al norte con la laguna San Emilio De Vidts. recoge y mejora sustan- del citado texto, Empe- Chile continental, la isla agricultura y la minería, Rafael; al sur con el gol- La idea central con- cialmente el proyecto de raire aclara:”Los indíge- de Chiloé y el sur austral. argumentos que fueron fo de Penas; al este con sistía en abrir el istmo De Vidts, emitido trein- nas preferían a menudo Sin embargo, su bri- validados por las expe- Campo de Hielo Norte y al de Ofqui con el triple ta años antes y que en lo estos trayectos: el más llante carrera naval se diciones llevadas a cabo oeste con la península de propósito de fomentar esencial propone la crea- conocido de los cuales trunca inesperadamente. entre 1870-1874 por el Taitao. En forma paralela, la navegación al interior ción de un canal de nave- en los archipiélagos del En junio de 1858 ya con capitán Enrique Simpson García Huidobro junto a de los canales y archi- gación de 2.200 metros Oeste era el del istmo el grado de capitán de Baeza al mando de la cor- los oficiales Baldomero piélagos, propender el de longitud x 10 metros de Ofqui entre el golfo corbeta, fue designado beta “Chacabuco”. Pacheco, al mando de la desarrollo económico de de ancho y 4 de profun- Elefantes y el golfo de al mando del bergantín Fue, sin embargo, el cañonera “Magallanes”, la del país didad, con un costo esti- Penas. Permitía evitar la Pizarro, buque adquiri- capitán de fragata Gui- y Agustín Astudillo con y acortar la distancia de mado en veinte millones temible travesía de este do para atender las ne- llermo García Huidobro la escampavía “Pisagua”, navegación entre Puerto de pesos de la época que último, imposible para cesidades de la colonia con la dotación de la cor- levantaron la primera Montt y el territorio de reduciría en 137 millas la embarcaciones meno- de Punta Arenas. En uno beta “Pilcomayo”, quien carta de navegación de la Magallanes, que por me- navegación entre Puerto res, sobre todo en torno de estos viajes, luego de exploró entre 1903 y 1905 zona, el plano “Bahía San dio del Estrecho del mis- Montt y Punta Arenas. a la península de Tres desembarcar al goberna- el archipiélago de los Quintín, Istmo de Ofqui, mo nombre, vivía una Por aquellos días, la Montes”. dor Jorge Schythe y víve- Chonos y el de las Guaite- Laguna San Rafael, Gol- época de esplendor, de opinión pública y la li- La canalización del res para el establecimien- cas y la región adyacente fo Elefantes” en Escala navegación interoceáni- teratura especializada istmo de Ofqui no lle- to penal, decide regresar al istmo de Ofqui. En este 1:200.000, publicado por ca, cuando aún no en- contribuían a gene- gó nunca a completarse al norte haciendo la ruta lugar, desarrolló un com- el Instituto Hidrográfico traba en funcionamien- rar conciencia sobre la del todo. En los mismos por el Cabo de Hornos. Se pleto levantamiento hi- de la Armada en 1905. to el canal de Panamá ni conveniencia de abrir días en que Chile rompía supone que un violento drográfico en los accesos Estos antecedentes ini- se instalaba el régimen el mencionado istmo. con la neutralidad que temporal hizo zozobrar a a la laguna San Rafael y al ciales fueron entregados aduanero, con su grave Al respecto, el enton- lo caracterizó durante el repercusión en el estan- ces retirado capitán de conflicto bélico mundial camiento del sector pro- navío Guillermo García de 1939-1945 y le decla- ductivo en el austro. Huidobro, entrevistado raba en este último año, El excelente trabajo por el diario El Maga- la guerra a las potencias escrito por nuestro Pre- llanes, sostenía que “La del Eje, - ya virtualmen- mio Nacional de Historia Bahía de San Quintín te derrotadas en 1945- se (2000) Mateo Martinic adquiere automática- paralizaban las faenas de Beros, titulado “Aper- mente una importancia construcción en Ofqui, tura del Istmo de Ofqui: estratégica única para la dejando inconcluso un Historia de una Quimera. región austral y se im- proyecto que justo un Consideraciones sobre la pone como base naval y siglo antes, imaginara vigencia de sus razones”, aérea ya que desde Tal- y soñara como posible, publicado en la revista cahuano a Magallanes uno de los marinos más Magallania, volumen 41, no existe puerto alguno, preclaros y visionarios Nº2, de 2013 recupera, por su configuración y que ha tenido la Armada a modo de síntesis, los posición geográfica en de Chile: el chilote, hijo principales episodios que condiciones superiores del fantasmagórico pue- han marcado durante a ella”. Unos pocos años blo de Curaco de Vélez, Istmo de Ofqui, boca del canal hacia el norte, que muestra el estado de los trabajos hacia décadas el derrotero de más tarde, el connota- Francisco Hudson Cár- 1941. este proyecto inconclu- do antropólogo francés denas. 1

G L M. G L en el

6 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 2 de marzo de 201

Por Matías Vieira La enfermería pediátrica en Magallanes

La esforzada labor de Annie Tennant y En la década de 1930 llegaron a reforzar la “Sor Vicenta era una maravilla para extraer otras pioneras de la enfermería. Fue eficaz enfermería hospitalaria en Punta Arenas las sangre, a unos prematuros, unas cositas Padre Santiago Redondo:colaboradora de del doctor Thomas Fenton monjas de la Congregación Hijas de la Caridad chiquititas. Era enfermera del banco de la guerra civil españolay se lea recordabaChile trabajando en el auxilio de San Vicente de Paul. sangre y también iba a pediatría. Ella hacía y tratamiento de los sobrevivientes de la las transfusiones, no sé cómo pescaba esas explosión del navío británico Doterel, ocurrida hilachitas que tenían los prematuros, tenía al año siguiente de su llegada. una mano divina”.

Parte I

o se con- Thomas abandonó a tras de abnegación y cio, de marzo de 1906, cibe la su familia, paradojal- coraje dos enferme- en los inicios del fun- pedia- mente para conver- ros, dama y varón, cionamiento del no- tría sin tirse en ministro de la que atendían a los va- socomio, retrata el el traba- iglesia presbiteriana. riolosos en el lazare- celo de estas profe- Njo de enfermería, sea En 1871 se trasladaron, to. Se desconocen sus sionales, al menos en éste profesional o no. ya sin él, a Newcast- nombres y su nivel de sus comienzos: “En Desde la antigua en- le. Con su madre y su preparación, pero sí cuanto a los cuidados fermera con prepara- hermana Mary Jane, se sabe de su heroi- que reciben ahí los ción básica y siempre encontraron trabajo co esfuerzo por sacar enfermos todo elojio imprescindible, hasta como enfermeras en adelante a las vícti- sería poco para hace la enfermera o enfer- el “Newcastle Luna- mas de tan temida en- justicia a la solicitud i mero profesional de tic Asylum”, a todas fermedad contagiosa. atención esmerada del hoy, con largos años luces un hospital psi- También figura en el cuerpo de enfermeras de instrucción uni- quiátrico, a juzgar por “Rol de Avalúos para que dirije la señorita versitaria y muchas el nombre. Forma- 1900”, pagando pa- Benigna Silva”. veces con estudios de da en la práctica más tente profesional, la Hacia los años de postgrado de especia- que en la academia, es flebotomista M. Cruz 1930 y 40, relata Ma- lidades, pasando por probable que allí haya Vera. teo Martinic, “alejada las auxiliares de en- iniciado -y se haya fo- Aparte de los men- la benemérita Benigna fermería, los practi- gueado- su carrera. cionados, no tengo Silva de López, se re- cantes y los actuales noticia de otros en- cordaría, entre otras, técnicos en enferme- Auxilió a los fermeros o enfermeras el trabajo profesional ría, han sido puntales sobrevivientes ejerciendo en Maga- de Domitila Mora y fundamentales en la de la Doterel llanes en el siglo XIX. Juana Mutschke Ross prevención y trata- En 1872 contra- por su dedicada en- miento de las enfer- jo matrimonio con Primeras trega. Ellas abrieron medades de los niños. el “sheep farmer” enfermeras el camino para la ul- La primera enferme- Thomas Douglas, de universitarias terior participación ra en Magallanes llegó Sutherland, con quien Sí se sabe de la llega- de generaciones de en 1880. Se trata de se instaló en las islas Annie Tennant, primera enfermera de Magallanes. da en 1906 de la pro- enfermeras formadas Annie Tennant, esco- Malvinas para traba- fesional universitaria en las universidades cesa, que se quedó en jar, él en el consorcio Harbour. Al cabo de navío británico Do- doña Benigna Silva, nacionales”. En 1951 Punta Arenas, dejan- ganadero Falkland seis años adquirieron terel, ocurrida al año matrona y enferme- la enfermera jefa del do huella en la época Islands Company Li- una propiedad en el siguiente de su llega- ra. Se desempeñó en Hospital de Asisten- por su abnegación al mited y -presumi- centro de la ciudad. da. Thomas Douglas el segundo Hospital cia Social era doña servicio de los necesi- blemente- ella como Se dice que Annie fue falleció en 1898 y su de la Caridad desde Lidia Vidal de Bravo, tados. Según los datos enfermera. Atraídos eficaz colaborado- esposa, enfermera su inauguración, ese quien siguió con esta aportados por su tata- por el auge magalláni- ra del doctor Thomas hasta avanzada edad, mismo año, con otras función en los inicios ranieto Héctor Dou- co emigraron a Punta Fenton y se le recor- en 1933. Ambos se en- tres enfermeras veni- del Hospital Regional glas, nació en 1854 en Arenas en 1880 y Tho- daba trabajando en el cuentran sepultados das de Santiago, asu- Doctor Lautaro Na- Kelso, hija del zapa- mas encontró ocu- auxilio y tratamiento en Punta Arenas. miendo la jefatura de varro Avaria, siendo tero Thomas Tennant pación como ovejero de los sobrevivientes Aparte de Tennant, las mismas. Esta nota sucedida por la se- y de Annie Jamieson. en la estancia Oazy de la explosión del en 1894 daban mues- del diario El Comer- ñora Ana Araneda. Domingo 12 de mayo de 2019 7

Refiere la señora Li- Refrenda también el dia en 2017: “Cuando conocido y respetado llegué al Hospital de gineco-obstetra doc- Asistencia Social éra- tor Jorge Amarales As- mos dos enfermeras y pinall, fallecido el año cuando me retiré del recién pasado: “Las Hospital Regional dejé anestesias eran sumi- treinta. Laura Alva- nistradas por personal rado era la jefa, no le paramédico: enfer- gustó mucho que yo meras, matronas, au- llegara, porque venía xiliares y en especial con muchos ímpetus, por Sor Vicenta. Hay de trabajar en una es- que resaltar el papel cuela de enfermería y que jugó en la mar- tenía ciertas ideas más cha del hospital la de acuerdo con la rea- comunidad religiosa, lidad. Después llegó dirigida por Sor Te- Rina Díaz que era una resa, quien manejaba gran enfermera, para el servicio con gran pediatría era ideal. talento. Sor Vicenta Se fue a Valparaí- daba unas anestesias so porque su marido estupendas. Nunca era marino, y murió se le complicaban los muy joven. Había otra pacientes. Además, pero no me acuerdo era jefa del Banco de el nombre. Y no había Sangre”. Agrega tam- más”. bién Amarales: “Esta- Enfermera jefa Lidia Vidal con el curso de instrumentadoras. Hospital de Asistencia Social, 1952. ba también Sor María, La monjas una monja que sólo vicentinas vidas a la comunidad ra en esa época. La se- Sor Vicenta era una la superiora, que era hacía turnos de no- También por la dé- de Magallanes”, es- ñora Lidia lo contro- maravilla para extraer una gordita, Sor Tere- che. Durante los 37 cada de 1930 llegaron cribía el doctor Víctor laba todo. Ahí estaba sangre, a unos pre- sa, que era bien colo- años que estuve en la a reforzar a la enfer- Fernández Villa. Dice Sor Vicenta, que era maturos, unas cositas radita, de presión alta, maternidad, la vi ha- mería hospitalaria las la señora Raquel Aedo, el alma. La enfermera chiquititas. Era en- amanecía lavando a cer noche. No supe monjas de la Congre- antigua y retirada au- de noche permanente, fermera del banco de mano. Esas máqui- cuándo dormía. Al gación Hijas de la Ca- xiliar de enfermería: desde el hospital de la sangre, y también iba nas de madera toda- poco tiempo de tomar ridad de San Vicente “Las hermanitas vi- diagonal (se refiere a a pediatría. Ella hacía vía funcionaron en el el poder las Fuerzas de Paul. “No estuvo centinas eran suma- la diagonal Don Bos- las transfusiones, no hospital de Angamos. Armadas, la comuni- ajena a estos traba- mente importantes en co) era Sor María. Se sé cómo pescaba esas Esa ropa era pura nie- dad religiosa fue ‘in- jos, principalmente en el hospital. Cuando amanecía caminan- hilachitas que tenían ve, blanca, blanca. vitada amablemente’ los turnos de noche, yo ingresé -1951- me do. Cuando había algo los prematuros, tenía Impecable todo”. a dejar el hospital. esa hermanita de ca- parece que había so- grave en cualquier una mano divina. En la Otras antiguas fun- Nunca supe a qué se ridad de San Vicente lamente tres enfer- servicio, empezába- diagonal las monjitas cionarias también re- debió tal medida. El de Paul, a quien he- meras universitarias. mos a buscarla. Una criaban hasta gallinas. cuerdan que Sor María día que las monjas se mos hecho siempre La señora Rina Díaz siempre la encontraba Tenían unas máquinas pasaba visita con el fueron del hospital el admiración y respeto: trabajaba en adultos, por ahí en un rincon- artesanales para poder doctor Víctor Fernán- personal en masa les me refiero a Sor Ma- en cirugía. La otra era cito, hincadita, rezan- lavar la ropa de todo dez Villa, de noche y hizo calle y mientras ría, quien junto a Sor una señora de edad do. Tenía una entrega el hospital. Amane- por todos los servi- las monjas se alejaban Teresa, Sor Vicenta y que trabajaba en me- única. Daba anestesia. cían lavando en esas cios. “Sentíamos de todos aplaudían y so- Sor Andrina, entre- dicina. En pediatría Las monjas también se máquinas. Cuando se lejos que venía con su llozaban” (continúa el garon lo mejor de sus no teníamos enferme- cambiaron a Angamos. les echaban a perder, rosario largo”. próximo domingo).

Enfermeras del Hospital de Asistencia Social, Eudocia Díaz, Ana Yercovic, Rina Rivas, Lidia Auxiliares de enfermería Berta Núñez y Raquel Aedo, Sor Vicenta y tres niños. Servicio de Vidal, Elba Durandot, Teresa Pinto y dietista Elisa Möhlkenbur. Pediatría Hospital Regional, 1964. 1

G L M. G L en el

8 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 2 de marzo de 201

Por Cristian Saralegui Ruiz [email protected] Irma Morales y Aurora Culún Campeonas nacionales de rayuela “disparan” sus tejos contra el machismo Ambas representan al Club Deportivo Prat y vienen de ser las mejores en el campeonato nacional jugado el fin de semana pasado en Caldera, donde compitieron 150 mujeres.

Padre Santiago Redondo:ara de las muje- asadito acompañado de un de todo el país. res, entrar en vinito. Y si bien su práctica Y de todas, ellas lucie- la guerra civil española aun Chile deporte no es tan masiva como en ron felices la bandera ma- dominado por décadas pasadas, de tan- gallánica, exhibiendo con los hombres to en tanto surgen algunas orgullo las medallas do- siempreP ha sido una mi- agradables sorpresas. radas que consiguieron, César Sandoval Fotos sión difícil. El machismo Como la historia que representando al Club es un contrincante más a une a Irma Morales Ca- Deportivo Prat. la hora de practicar algu- rroza, de 61 años, y a Una forma de mostrar na disciplina, aunque en Aurora Culún Magán, de también a los escépti- los últimos años ha habi- 62, que el fin de semana cos y retrógrados que las do avances. Pero cuando pasado se titularon como mujeres también pueden el deporte se junta con la campeonas nacionales lucirse en esta disciplina. tradición, cuesta el doble. de rayuela, en el torneo Porque pucha que les Es lo que sucede con realizado en la ciudad de costó ser aceptadas en nuestro deporte nacio- Caldera, en la lejana Re- este mundo, más que si nal: la rayuela. Más allá de gión de Atacama. Am- hubiesen querido prac- aquella patronal actividad bas compitieron en esta ticar fútbol, básquetbol en que se maltratan ani- modalidad de tejo plano, o incluso boxeo. En la males bajo el nombre de una de las dos variantes rayuela sí que está muy rodeo, es la rayuela el ver- que tiene este deporte (y marcado el acento mas- dadero juego popular. En que por ello cuenta con culino, y ellas lo saben. torno a él se comparte, se dos federaciones) y al que Irma Morales practi- echan bromas, se cocina un concurrieron 150 mujeres có vóleibol y básquetbol, desempeñándose has- ta hace algunos años, en En la sede de la rama de rayuela, en calle Orella, Aurora Culún e Irma Morales practican los seniors de la Anef. regularmente. En tanto, Aurora Culún practica atletismo y lan- entro, si no sé?’. Ahí me Morales, madre de cuatro cuando quería entrar a ju- zamiento de la bala y con dijo ‘ya, el papá de un hijos: Daniel Salazar (43 gar, era tiempo de puros una familia ligada al bás- amigo te va a llevar’. En la años), Roberto Salazar hombres, que me dijeron quetbol, en Porvenir. familia nadie jugaba, pero (42) Dahiyan Salazar (36) que no podía entrar por- “Yo llevo tres años en siempre me gustó, por- y Cristián Salazar (32). que no admitían muje- este club. Fue raro porque que viví muchos años en “además tengo 8 nietos y res. Esperé año, año, año, siempre me ha gustado la San Gregorio y ahí jugá- otro en camino”. año, hasta que un día, vi rayuela, mi hijo un día me bamos para pasar el rato, El caso de Aurora Culún por televisión que un ve- dice ‘¿por qué no vas a ju- íbamos al gimnasio”, fue más difícil. “A mí cino estaba en la rayuela. Las campeonas nacionales, en la ceremonia de premiación. gar?’ y yo le digo ‘¿y cómo partió recordando Irma me gustaba nomás, pero ‘Acá está mi oportunidad’,

Irma Morales jugando el último partido, para coronarse Aurora Culún Magán tiene 62 años y gracias a un vecino pudo Irma Morales Carroza tiene 61 años, y hace tres practica campeonas. cumplir su sueño de jugar. constantemente la rayuela en el Club Prat. Domingo 12 de mayo de 2019 9

Preparadas para uno de los cinco partidos que les correspondió.

la federación financió los entre mujeres y por eso, pasajes, aunque el éxito tienen que jugar con- obtenido ya les está brin- tra hombres, y eso se les dando posibilidades de complica, porque obvia- En diciembre, Aurora e Irma habían dado muestra de su otros campeonatos. “Son mente el hombre tiene calidad al salir subcampeonas en Concepción. Con la copa El capitán del Club Prat, Francisco Hernández; el jugador lindas experiencias, cono- más facilidad para lanzar aparece el lateral del Club Prat, Juan Mora. Eduardo Espinoza y el presidente del club, Jorge Flores. cimos muchas compañe- que ellas, por la potencia ras. Nos dimos cuenta que en las manos, la fuerza”. pensé. Hablé con él y me a este nacional que fuimos, Morales interviene y llevó a jugar. Entré en el la mujer más longeva tenía enfatiza que “igual pienso club y después me cambié 79 años, y jugando en can- que deberían darnos opor- al Prat”, recordó Culún, cha y otra de 76 ó 74 y la tunidades de que avance- madre de Gloria de 37 más chiquitita, 17. No hay mos. Por eso queremos años, Rodrigo de 34, Raúl edad para jugar a esto, el aprovechar esta instan- de 32, y Macarena de 24, a problema son las casas que cia, para motivar a que las las que se suman sus nie- los maridos no dejan salir a mujeres se acerquen a los tas Keusmara de 12 años y las mujeres”, recalca entre clubes”. Claro, porque a Naihara de 2 años. risas Irma Morales. fin de cuentas, mientras Como asegura Irma más mujeres manifiesten Morales, todo este tiem- Contra el machismo entusiasmo por jugar, más po que llevan jugando Pese al comentario jo- posibilidades tendrán de “ha sido lindo, es uno de coso, el trasfondo no es tener el mismo espacio los mejores deportes que nada agradable, porque que los hombres. hay. Acá somos las únicas da cuenta de la opresión El presidente de la rama dos en este club, en Punta que puede sentir una de rayuela lo tiene claro, Arenas hay otra más en el mujer cuando quiere de- y espera que éxitos como club Sargento Aldea”. Las magallánicas junto a las delegaciones que participaron en el campeonato, realizado la dicarse a una actividad los de Irma y Aurora, den semana pasada. tradicionalmente domi- el impulso para que otras El campeonato nada por los varones. “Sí, mujeres tomen el tejo. Reunidas en la sede de la sotras, que representa- jugamos cinco y perdi- reacios a jugar con ellas, cuesta, sigue el machis- “Lo que quiero es difun- rama de rayuela del Club mos tanto a Punta Arenas mos uno”, puntualiza pero han jugado varios mo. Siempre se hacen dir e invitar a que se acer- Prat con el presidente como al Club Deportivo Irma Morales. partidos y los han gana- campeonatos y ya nos di- quen mujeres, ojalá tener Jorge Flores y el tesorero, Prat, no a la selección en Un logro que cobra ma- do. Nosotros tuvimos el jeron que no íbamos a ju- en las juntas de vecinos, Jorge Varas, ambas muje- sí. El sábado se jugaron yor valor, puesto que, Nacional en diciembre, gar. Ahora viene el cam- en los colegios, que haya res recordaron el torneo cuatro partidos, y al ga- como ya se mencionó, en en Concepción, y eran 14 peonato oficial”, apunta personas que lo practi- en el que representaron a nar todos, quedamos cla- Punta Arenas no tienen selecciones de mujeres, y Morales. quen”, invitó finalmente Magallanes. “Por el hecho sificadas para el segundo muchas posibilidades de ellas salieron segundas, Ahí interviene Jorge Va- Jorge Flores, que ha prac- de ser 75 parejas, no íba- día, porque iban contan- someterse a la presión solamente perdieron tres ras, el tesorero del club, ticado rayuela por más de mos a alcanzar a jugar el do los puntos y las rayas. de una competencia. El partidos, pero por puntos para mencionar que “lo treinta años, participan- campeonato en dos días. Ahí quedamos clasifica- presidente de la rama de y rayas, salieron segun- que pasa es que el único do en torneos y seleccio- Así que se hizo una se- das para el domingo, que rayuela del club, Jorge das, y por el hecho de sa- club que tiene dos juga- nes, el mismo camino que lección del sur y otra del fue un puro partido. Se Flores, explica: “Ellas no lir segundas, clasificaron doras es el Prat, enton- ya están recorriendo Irma norte. En el sur entraron jugaron al final 30 par- juegan mucho, porque a Caldera”. ces no hay competencia Morales y Aurora Culún. Coyhaique, Angol, Val- tidos y como selección, como no hay mujeres, Lo bueno es que para este divia, La Unión, más no- perdimos dos. Nosotras los hombres son medios largo viaje hasta Caldera,

Las magallánicas integraron la selección del sur, que reunió a Irma Morales en un asado en la sede del club de rayuela del Las jugadoras acompañadas de sus laterales (árbitros), en jugadoras de Coyhaique, Angol, La Unión y Valdivia. Club Prat. Caldera. 1

G L M. G L en el

10 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 2 de marzo de 201 Reforma Laboral: para el 2020 Por Leandro Basaez Director WeWork Chile el 51% de la fuerza laboral mundial será millennial

ste jueves el Presidente Se- “Esta infl uencia de las nuevas generaciones en el mundo empresas con visión de futuro pueden bastián Piñera fi rmó, para esperar efectos secundarios positivos su envío al Congreso, el se- empresarial está ocasionando una interrupción en la manera en que van desde un mejor desempeño, gundo proyecto en el mar- cómo las personas venían manejando su vida laboral, donde los hasta una mayor lealtad y sentido de co de la Reforma Laboral. trabajadores se dedicaban a un mismo trabajo toda la vida y no bienestar de sus colaboradores. Sin SeE trata del proyecto de ley de mo- exploraban caminos diferentes o diversifi caban sus labores” embargo, para muchos empleadores dernización laboral para la concilia- concentrarse en los benefi cios que ción del trabajo, la familia y la inclu- aumentan la productividad y mejorar sión, iniciativa que permite acordar la felicidad, sigue siendo un trabajo en Padre Santiago Redondo:jornadas de detrabajo adaptables a las progreso. distintas realidades y necesidades de Las medidas del gobierno bus- la guerra civil españolalos trabajadores. a Chile can hacerse cargo de esta realidad y Esta iniciativa sin duda responde adaptar de mejor manera las jornadas a un mercado laboral, tanto chileno ron en las organizaciones y plantean cómo las personas venían manejando laborales de todos los chilenos para como mundial, que está cambian- fuertes modifi caciones en la cultura su vida laboral, donde los trabajadores que la nueva fuerza laboral, muy dis- do y que se debe a múltiples facto- de las empresas. Se instalan nuevos se dedicaban a un mismo trabajo toda tinta a la anterior, pueda vivir mejor. res. WeWork, empresa líder en espa- códigos que ya están impactando en la vida y no exploraban caminos di- La mayoría de las empresas aún no cios colaborativos, en asociación con las compañías y defi nen el futuro del ferentes o diversifi caban sus labores. ofrecen el equilibrio ideal entre tra- HR&A Advisors, fi rma de investiga- trabajo. El estudio arrojó que para el Como resultado de esta disrupción, bajo y vida, si bien encontrar una ar- ción y desarrollo económico líder en 2020 el 51% de la fuerza laboral será el Reporte afi rma que para el 2030, monía saludable y productiva puede la industria, realizó un estudio para millennial, aquella generación nacida aproximadamente 800 millones de requerir algunos ajustes importan- rastrear el impacto de su comunidad entre 1984 y el año 2000. Esta infl uen- personas necesitarán buscar nuevas tes, es probable que sea una inversión en las personas, las empresas, y las cia de las nuevas generaciones en el ocupaciones diferentes a los trabajos sólida para las empresas de casi todas ciudades de todo el mundo. mundo empresarial está ocasionan- que desempeñan hoy en día. las industrias que quieran trascender Las nuevas generaciones irrumpie- do una interrupción en la manera en Con el nuevo proyecto de ley, las en el tiempo.

Por Sebastián Echeverría Reforma Laboral: ¿trabajar por Gerente general de Laborum.com objetivos o condicionar horarios?

ace algunos días el “Desde Laborum.com recomendamos que, tanto los empleadores incluso, pueden optar por incluir Presidente Sebastián como colaboradores, organicen sus jornadas laborales y trabajos en modalidades como teletrabajo, Piñera presentó al pues sin importar el lugar de dónde base a objetivos y/o mediciones mensuales e incluso semanales, sin Congreso un proyec- se desempeñen las funciones, éstas to de ley que busca importar los horarios o el tiempo del trabajador. Quienes trabajan en deben concretarse en un plazo de- crearH una modernización laboral, base a estos sistemas, incluso, pueden optar por incluir modalidades terminado. con énfasis en la conciliación entre como teletrabajo, pues sin importar el lugar de dónde se desempeñen De acuerdo a nuestra experiencia el trabajo y tiempo libre de los co- y a los estudios que hemos realiza- las funciones, éstas deben concretarse en un plazo determinado” laboradores. Esta iniciativa podría do, podemos constatar que modi- permitir una reducción de las jor- ficaciones como estas inciden en nadas laborales de la semana, con que las personas trabajen menos una modalidad de 4x3, haciendo estresadas y con más tiempo para más adaptables los tiempos labora- compatibilizar sus gustos y vida fa- les a las distintas realidades y nece- miliar con el trabajo. De hecho, una sidades de cada trabajador. tar la combinación entre trabajo y para el buen funcionamiento de la de nuestras mediciones establece El hecho es que, pese a que des- vida personal, por el poco tiempo organización. que un 66% de los chilenos valora de Laborum.com consideramos que libre que queda el estar todo el día Desde Laborum.com recomen- la preocupación de la empresa por abordar iniciativas sobre flexibili- dentro de una oficina. damos que, tanto los empleado- su bienestar laboral y personal. dad podría ser interesante, lo cier- Las políticas de organización den- res como colaboradores, organicen Considerar estos elementos po- to es que también hay aspectos que tro de cada empresa pueden llegar sus jornadas laborales y trabajos dría incidir directamente en una pueden llegar a no ser totalmente a ser más importante que la pro- en base a objetivos y/o mediciones mayor optimización de las tareas beneficiosos para los colaborado- pia flexibilidad horaria. Esto, por- mensuales e incluso semanales, sin diarias y que quienes formen par- res. Por ejemplo, mantenerse más que hemos podido constatar que el importar los horarios o el tiempo te de una compañía alcancen una tiempo dentro de la oficina, llegan- cumplimiento de horarios frente a del trabajador, pues así los debe- mejor calidad de vida, además do a las 11 horas diarias, con tiem- un escritorio, muchas veces no es el res podrían concretarse de manera poder incrementar su desempe- pos de colación menos extensos, método más eficaz para fomentar la eficiente, para garantizar un fun- ño de manera paulatina y acorde a son puntos que aún deben detallar- productividad por parte de los co- cionamiento adecuado. Quienes los objetivos establecidos en cada se. Aristas como estas pueden afec- laboradores o una mayor eficiencia trabajan en base a estos sistemas, compañía. Domingo 12 de mayo de 2019 11

Por Sebastián Villarreal Subsecretario de Servicios Consulta Indígena 2019: un buen Sociales, Ministerio de Desarrollo Social y Familia diálogo trae buenos acuerdos Andrés Cortés Asesor Especial de Asuntos Indígenas, Ministerio de Desarrollo Social y Familia

uando el Presidente Patri- “Ha llegado la hora de mejorar y actualizar la Ley Indígena de 1993 Estamos comenzando un proceso cio Aylwin ingresó el año de Consulta Indígena liderado por el 1991 al Congreso Nacio- bajo dos principios irrestrictos: las tierras indígenas son y serán Ministerio de Desarrollo Social y Fa- nal el Proyecto de Ley que patrimonio indígena y, por lo tanto, no se modificará el principio milia, que se iniciará el 22 de mayo en crearía la Ley Nº19.253, de protección a la tierra indígena; y para realizar cualquier cambio 131 localidades, desde Visviri a Puer- Cque establece normas sobre protec- a la normativa vigente, de acuerdo a lo establecido en el Convenio to Williams. Esperamos contar con ción, fomento y desarrollo de los una gran convocatoria que permita pueblos indígenas, recogió las aspi- 169 de la Oit, realizaremos un proceso de consulta indígena previa conocer la visión y postura de todos raciones y la necesidad de sentar las e informada a los 9 pueblos que habitan en nuestro país” los pueblos indígenas y así generar un bases de una nueva legislación, que diálogo fructífero para alcanzar bue- reconociera jurídicamente a los pue- nos acuerdos. blos indígenas que habitan en el país y y este ha sido precisamente uno de los Con este espíritu, hemos escucha- Como gobierno, creemos fehacien- estableciera una legislación que per- objetivos que el Presidente Sebastián do la frustración de muchas comu- temente que un buen diálogo trae mitiera promover el desarrollo de los Piñera se propuso alcanzar a través nidades y sus líderes, quienes, a di- buenos acuerdos, razón por la cual es pueblos indígenas. del Acuerdo Nacional por el Desarro- ferencia del resto de los chilenos, no fundamental respetar el principio de Hoy, a 25 años de su promulgación, llo y la Paz en La Araucanía, presenta- pueden administrar libremente sus buena fe, actuar con diligencia y dis- aun cuando la Ley Indígena ha per- do en septiembre de 2018. Ha llegado tierras como lo hace cualquier otro poner de todos los medios necesarios mitido importantes avances en esta la hora de mejorar y actualizar la Ley ciudadano y no se sienten dueños de que permitan generar las condiciones materia, han quedado al descubierto Indígena de 1993 bajo dos principios ellas, porque por ejemplo no poseen adecuadas para que los pueblos indí- una serie de falencias que son necesa- irrestrictos: las tierras indígenas son títulos individuales de dominio, no genas puedan intervenir de manera rias de corregir y que mantienen aún y serán patrimonio indígena y, por lo pueden postular a proyectos de de- real y efectiva en un plano de igual- vigentes los desafíos que en aquella tanto, no se modificará el principio de sarrollo en sus propios terrenos; no dad. época se buscaban solucionar. Los protección a la tierra indígena; y para pueden arrendarlos y en los casos en Es necesario comprender que con el conflictos por tierras continúan y la realizar cualquier cambio a la nor- que sí están facultados para hacerlo, transcurso de los años la realidad de población indígena del país vive en mativa vigente, de acuerdo a lo esta- las personas naturales solo pueden las nuevas generaciones de los pue- situación de mayor pobreza y vulne- blecido en el Convenio 169 de la Oit, firmar contratos por un máximo de blos indígenas se ha ido modificando, rabilidad que la población no indíge- realizaremos un proceso de consulta 5 años. En definitiva, se sienten en- por lo que se hace imperioso actuali- na. indígena previa e informada a los 9 trampados y sin alas para poder de- zar la ley vigente en busca de entregar No podemos dejar pasar 25 años más pueblos que habitan en nuestro país. sarrollarse. más y mejores oportunidades.

Por Gerardo Urra Director Nuevos Negocios Pagos sin contacto: el puente Mastercard Chile hacia el mundo digital

a fiebre de los pagos sin “Los clientes están en constante búsqueda por servicios más rápidos, farmacias, entre otros. contacto es una de las prin- fáciles y seguros. Gracias a los pagos sin contacto se pueden realizar En Mastercard estamos convenci- cipales tendencias en el dos que los pagos sin contacto permi- área de Medios de Pago. En compras casi 10 veces más rápido que con el uso de efectivo o con tirán habilitar nuevos flujos transac- algunos países, como Aus- una tarjeta que se inserta en un terminal, lo que se convierte en cionales y que esta tecnología en los tralia,L Canadá y Polonia, el hábito de beneficios concretos para consumidores, comercios y emisores” comercios nos permite establecer las solo acercar la tarjeta a un terminal bases para una convergencia digital, para pagar la compra y listo, se ha donde ya hemos comenzado a utilizar convertido en algo tan común como no solo tarjetas sin contacto sino tam- comprar un café. bién billeteras digitales. Un consumi- Si bien en Chile aún tenemos de- dor familiarizado con el uso de tarje- safíos en materia de reemplazo de tas sin contacto para hacer compras efectivo, a nivel regional nos posicio- en negocios tradicionales tendrá más namos como ejemplo en lo que res- fáciles y seguros. Gracias a los pagos niencia de pagar sus compras con tan probabilidades de migrar a una bille- pecta a la adopción y uso de pagos sin sin contacto se pueden realizar com- solo acercar su tarjeta al terminal, el tera para realizar transacciones en el contacto, donde prácticamente todos pras casi 10 veces más rápido que con reemplazo de efectivo por pagos elec- mundo virtual. los establecimientos comerciales ya el uso de efectivo o con una tarjeta trónicos es una consecuencia natural. Para acercar más esta nueva tecno- cuentan con esta tecnología; según que se inserta en un terminal, lo que Chile es líder en Latinoamérica en logía a los usuarios, es que en Master- un informe realizado por Americas se convierte en beneficios concretos términos de cantidad de transaccio- card estamos impulsando su uso a Market Intelligence para Mastercard, para consumidores, comercios y emi- nes de pagos sin contacto, y sin duda través de campañas como la de Copa el 95% del comercio chileno ya cuen- sores. Vemos así una correlación di- esta tendencia seguirá creciendo. Los América, que por su uso podrán par- ta con esta tecnología. recta entre el uso de pagos sin contac- pagos sin contactos, podemos usarlo ticipar en un sorteo para disfrutarla, to y la reducción del uso de efectivo, en casi todas partes donde queramos esto nos permiten informar a nuestros Los clientes están en constante ya que cuando los consumidores se comprar ya sea un fast food, cines, tarjetahabientes de sus beneficios: fá- búsqueda por servicios más rápidos, familiarizan con la facilidad y conve- cafeterías, retailers, supermercados, cil, simple y seguro. 1

G L M. G L en el

12 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 2 de marzo de 201

Por Mg. Carlos Olave Solar La naturaleza como fuente Investigador Centro Regional Fundación Cequa de creación de tecnologías

l ser humano siempre ha “Evidentemente la teledetección o uso de imágenes satelitales Ranging) detección y medición (de confiado casi plenamente en es una herramienta muy potente pero que debe ser utilizada distancias) por láser, a diferencia del lo que ven sus ojos, y no es Radar, el emisor genera pulsaciones para menos, la visión ópti- con responsabilidad, ya que por sí sola o sin el conocimiento de haz de luz en las cuales se calcula el ca es la que nos permite co- adecuado, puede caer en una serie de errores que finalmente tiempo entre la emisión y la señal re- Enocer y reconocer objetos, materiales, desencadenan resultados sin base científica que los fundamente” flejada, se puede decir, que es una me- personas, entre muchas otras cosas. jora en términos tecnológicos que se Sin embargo, en la naturaleza existen fundamenta en la física del radar. algunas especies de animales capaces Las condiciones y los tiempos han Padre Santiago Redondo:de ver más alláde de lo que nosotros ve- Para los dos casos anteriores el hom- Radar (acrónimo de Radio Detection ido cambiando, hoy existen muchos mos en condiciones normales, como bre ha generado una “copia” para po- and Ranging) que significa detección satélites artificiales Radar, Lidar u Op- la guerra civil españolapor ejemplo a Chile algunas serpientes y peces der obtener información de la natura- y medición (de distancias) por seña- ticos que nos ayudan continuamente que lo hacen mediante detectores de leza mediante la tecnología. les de ondas de radio, esta tecnología en la obtención de imágenes para la infrarrojos (o calor emitido), esto pro- Una de ellas y haciendo alusión al fue un poco más antigua en términos interpretación, gestión y administra- voca un sentido más agudo de la visión primer caso fue la obtención de la vi- de estudios concernientes a la utiliza- ción del territorio, pudiendo observar y la precisión de las distancias. sión infrarroja y térmica, de esa crea- ción, ya que hacia los años treinta se cosas y objetos que no seríamos capa- Otro caso de ejemplo habitual es el de ción y en conjunto con la carrera es- utilizaba para detectar naves y aviones ces de ver a simple vista, y si nos damos los murciélagos, que también poseen pacial hacia principios de los setenta, durante algunas épocas de conflictos cuenta, en general el hombre ha adap- una manera particularmente distinta aparecieron los satélites ópticos que entre países. ¿Los factores comunes? tado cosas de la naturaleza para crear de recibir la información, ellos lo ha- en primera instancia capturaban in- Por un lado, el estudio de la teoría fí- con tecnología e innovación, aquellas cen a través de eco localización, espe- formación del espectro visible de la luz sica y el espectro electromagnético, y ventajas que no nos fueron entregadas cíficamente, emitiendo un ultrasonido (lo que vemos el común de los seres por otro las continuas guerras de esos de manera natural. que es reflejado en forma de eco para humanos) y el espectro infrarrojo (lo años. “Lamentablemente” estas últi- Evidentemente la teledetección o calcular distancias y formas, en tér- que no podemos ver) esto trajo consi- mas ha sido el detonante de gran parte uso de imágenes satelitales es una he- minos funcionales, calculan el tiempo go la posibilidad de discriminar de una de la tecnología que hoy en día tene- rramienta muy potente pero que debe que demora el sonido en regresar al mejor manera la información recibida mos a disposición de un clic de nues- ser utilizada con responsabilidad, ya punto de emisión, de esta manera son de algún objeto específico aumentan- tros computadores. que por sí sola o sin el conocimiento capaces de evitar obstáculos y poder do exponencialmente las posibilidades Una de las últimas invenciones en adecuado, puede caer en una serie de maniobrar y esquivar sin problemas de obtención de datos de un objeto o términos de masividad de usuarios, errores que finalmente desencadenan durante la noche, esto es lo más pare- una superficie terrestre. ha sido la creación de los satélites Li- resultados sin base científica que los cido a un radar pero en la naturaleza. En el segundo caso fue la creación del dar (acrónimo de Light Detection and fundamente.

Por Alejandra Fuenzalida Mentorías: un proceso clave Directora ejecutiva de United Way Chile para la formación profesional

ucho se habla sobre los “Alcanzar una sociedad justa donde las brechas de Este programa, que contempla sólo profesionales del futu- desigualdad en la educación se terminen de la noche a una rama del voluntariado corpo- ro, qué deben ser, ha- la mañana no será una tarea fácil. Si estas acciones las rativo, debería de empezar a ser, a cer y desarrollar, pero mi juicio, uno de los grandes puntos la verdad es que a me- comenzamos a tomar entre todos, empezaremos a notar para alcanzar desde ya una sociedad Mnudo son pocas las iniciativas que las que de manera paulatina el cambio sí se estará logrando” más justa y equilibrada. Es mediante comunidades educativas les entregan a este tipo de acciones, que no sólo a los jóvenes, sobre todo si esta con- se está orientando y trabajando junto versación se torna a los sectores más tando fuertemente con los casi 90 mil profesionales beneficiados de las co- a jóvenes que necesitan un guía para vulnerables de nuestro país. estudiantes de colegios particulares munas de Huechuraba y La Pintana, ha encaminarse hacia una más acertada Acompañar y poner a los jóvenes en subvencionados y particulares que sí permitido que no sólo se potencien los elección profesional o laboral, sino el centro con todos sus atributos, de- lograron entrar a la universidad. proyectos de vida de los jóvenes parti- que también los mismos trabajadores bilidades y fortalezas, resulta esencial Esta brecha, que demuestra una cipantes mediante el acompañamien- voluntarios se darán cuenta de la im- y un proceso clave para su formación vez más las profundas diferencias que to personalizado de un mentor volun- portancia que trae contribuir de ma- profesional, ya que según el Sistema puede traer el sistema de admisión ac- tario de nuestras empresas socias, sino nera armónica y sostenible al entorno Unico de Admisión y el Departamen- tual, podría empezar a cambiar si to- que además, durante todo el período que los rodea. to de Evaluación, Medición y Registro dos empezamos a tomar cartas en el que se extiende este proyecto -6 me- Alcanzar una sociedad justa donde Educacional (Demre) de la Universi- asunto. Un gran ejemplo de esto, es lo ses aproximadamente-, el mentor y su las brechas de desigualdad en la edu- dad de Chile, de los más de 290 mil jó- que United Way Chile viene haciendo mentado trabajan diversas áreas que cación se terminen de la noche a la venes que se inscribieron para rendir la desde hace ya 13 años a través del pro- van desde conocer intrínsecamente mañana no será una tarea fácil. Si estas PSU el año pasado -donde casi 108 mil grama de Mentorías. sus habilidades y fortalezas para que acciones las comenzamos a tomar en- eran de colegios municipales-, sólo un Esta iniciativa, que hemos ido desa- así, al minuto de optar por su carrera tre todos, empezaremos a notar que de 30% de estos postulantes quedó se- rrollando junto a los adolescentes de profesional, sepan visualizar su futuro manera paulatina el cambio sí se estará leccionado en su preferencia, contras- tercer año medio de colegios técnico en virtud del alcance de sus logros. logrando. Domingo 12 de mayo de 2019 13 Allá por los años

Club Deportivo Progreso (1967) - El equipo de fútbol del Club Deportivo Progreso que fue campeón de la serie de apertura en el año 1967, en Punta Arenas. De pie, desde la izquierda, Segundo España, Rioseco, Alvarado, Oscar López, Alarcón, César Nahuelquín, Almonacid y Catalán. Agachados: Cabero, Aguila, Juan Mihovilovic, Romero, Carlos Hernández y Moraga.

Un clamor que se arrastra hace casi tres décadas (1990) - Antiguos dirigentes del fútbol del Barrio Sur, protestando el año 1990, con ocasión de la visita que realizó a la zona el entonces director nacional de la Digeder, Iván Navarro. Desde entonces el clamor por contar con canchas para la práctica del fútbol infantil no ha encontrado eco entre las autoridades. En la foto, sostienen una pancarta Manuel Canales, José Uribe y Manuel Muñoz (Q.E.P.D.). 1

G L M. G L en el

14 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 2 de marzo de 201 Puzzle Histórico

Padre Santiago Redondo: de la guerra civil española a Chile

Sopa de letras Encuentre los nombres de las 10 figuras que se muestran. Estos nombres pueden estar en cualquier dirección, considerando que una letra puede formar parte de más de una palabra.

Sudoku Poner los números comprendidos entre el 1 y 9, ambos números incluidos, en cada casilla vacía pero sin repetir ningún número en una misma columna ni fila, ni en la misma sección de 3 x 3 casilleros

LAS SIETE DIFERENCIAS CRUCICLAVES Soluciones OJO ALERTA Las diferencias entre las dos escenas son: Solución jueves 9 de mayo

Sudoku se publica en los suplementos La Lleva, y El Sofá Domingo 12 de mayo de 2019 15 Siete diferencias Horóscopo

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Disfrute del amor que tiene aho- ra en su vida y no se complique más por cosas que ocurrieron antes. SALUD: Siempre debe poner atención a los te- mas de salud. DINERO: Si trabaja duro y con tesón pronto saldrá de los problemas económicos. COLOR: Verde. NUMERO: 11. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No dude tanto y juéguesela más, de esta manera podrá alcanzar más prontamente la felicidad que desea. SA- LUD: Recargarse tanto con obligaciones aumenta su nivel de estrés y por tanto termina por afectar su sistema digestivo. DINERO: Mucho control en sus finanzas. COLOR: Plomo. NUMERO: 22.

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Tener una buena disposición siempre permitirá que los conflictos sean solucionados rápidamente. SALUD: El día transcurrirá tranquilo y sin grandes complicaciones en su salud. DINERO: No debe poner en duda las capacidades que tiene. COLOR: Café. NUMERO: 23.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No desaproveche la oportunidad de afianzar los vínculos con la pareja, en especial si éstos se han ido debilitando. SALUD: Sea responsable ante todo y evite el consumo excesivo de alcohol. DINERO: Debe ir priorizando sus compromisos. Ojo Alerta Laberinto COLOR: Celeste. NUMERO: 6. LEO (23 de julio al 22 de agosto) En este recuadro debes encontrar las 2 figuras que no están repetidas Encuentra el camino correcto para superar este laberinto AMOR: Tenga cuidado ya que el estar en ¡Vamos a buscar! pareja no significa competir sobre quién quiere más y quien cede menos. SALUD: Cuide su cuerpo, evite enfermedades des- agradables. DINERO: No se complique más de la cuenta por cosas que están fuera de su control. COLOR: Azul. NUMERO: 14.

VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.) AMOR: No permita que la otra persona menosprecie los sentimientos que hay dentro de usted. SALUD: El estrés no debe invadirle. DINERO: Las cosas materiales son importantes pero no lo son todo en la vida, cuidado con una actitud materialis- ta. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.

LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre) AMOR: Deje fluir las cosas entre uste- des y la magia poco a poco se irá dando, sea paciente. SALUD: Es bueno que haga cambios en usted con el objeto de favo- recer un poco más su condición. DINERO: La primera quincena está terminando así es que trate de ordenarse. COLOR: Viole- ta. NUMERO: 29.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.) AMOR: Las rencillas deben quedar en el pasado para que de una vez por todas las cosas se puedan encaminar de mejor manera. SALUD: Ya pasarán esas moles- tias. DINERO: Si su instinto le dice que ese proyecto o ese ofrecimiento no es bueno Cruciclaves trate de hacerle caso. COLOR: Lila. NUME- Sopa de Letras RO: 18. Trata de ubicar los vocablos que están dados en los recuadros laterales Busca los seis términos que están relacionados con el tema (23 de nov. al 20 de dic.) y que están divididos de acuerdo al número que lo componen. Coloca SAGITARIO de la imagen y que se identifican en la parte de abajo del dibujo. AMOR: Es importante que tenga confianza primero las palabras que son únicas te servirán como orientación. en su pareja y que éste/a sienta que es así. SALUD: Es muy importante que dé su apo- yo a quien está en una mala condición de salud. DINERO: No es malo que aplace los proyectos, pero no deje pasar tanto tiempo tampoco. COLOR: Rojo. NUMERO: 7.

CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero) AMOR: Para poder encontrar la felicidad que tanto desea, primero que todo debe tratar de salir a buscarla. SALUD: Lamen- tarse no le ayuda en nada, así es que dese ánimo para salir adelante. DINERO: Poqui- to más de empeño le ayudará a salir ade- lante. COLOR: Naranjo. NUMERO: 32.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Trate de ser algo más demostrativo/a con sus sentimientos, esto será valorado por quien está a su lado. SALUD: Recuerde que debe evitar problemas en los riñones. DINERO: Su SOPA PARA NIÑOS SOPA DE LETRAS DOMINICAL LABERINTO trabajo no debe ser desatendido. COLOR: Marengo. NUMERO: 19.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Tenga cuidado ya que hay terce- ros que no buscan el beneficio de usted sino que el propio. SALUD: Necesita pres- tarse más atención y preocuparse más de usted. DINERO: No olvide que debe responder a cada compromiso financiero que tiene. COLOR: Crema. NUMERO: 2. 1

G L M. G L en el

16 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 2 de marzo de 201 vidasocial Fotos Juan C. Avendaño Juan Fotos

Padre Santiago Redondo: de la guerra civil española a Chile Junta de vecinos Gobernador Viel

- Con una cena realizada en su sede social, la junta de vecinos Nº4 Gobernador Viel, celebró sus 50 años de su fundación.

Juanita Sollner, Patricio Oyarzo, Consuelo Godoy, Gloria Antimán, Verónica Low y Tránsito Mancilla.

Delia Ramírez, Alicia Ramírez, Juanita Ojeda, Judith Guerrero y Blanca Vera. Palmira Mancilla, Angela Vietze, María Levitureo, Flora Bahamonde y Miguel Antivil.

Margarita Lineros, Gabriela Andrade, Miguel Gómez, Gastón Noria, Sandra Bahamonde y De pie: Sergio Calderón, Patricia Castro, José Aguilante y Cristián Herrera. Sentados: Angélica Gómez. Florentina Ojeda, Cecilia Barrientos, Andrés Vilaboa y Tatiana Barría.