Calendario de Circuito debe salir esta semana Se la hace por cariño al deporte y a sus deportistas

Año 14 - N* 149 Internacional 13 Febrero 2021 Emotiva fue la presentación de pilotos y máquinas en la Baja Sucumbíos

n un ambiente de fiesta y E alegría, la noche del vier- nes 12, se realizó la presenta- ción de máquinas y pilotos que participan en la Baja Sucum- bíos. Este sábado 13 de febrero, a las 8h00 comienzan las emo- ciones. Cada 30 segundos, largan los competidores que toman parte en la quinta edi- ción de la Baja Sucumbíos, en la que participan más de 200 David Cobos de Santo Domingo de los deportistas, en motos, cuadro- Tsáchilas está en la Baja Sucumbíos. nes, autos, jeep, raizer. Llega- ron pilotos de varias provincias del País y de y Lagro Agrio, por caminos vecinales, por ríos ciudades cercanas de Colombia. La competen- y hay que estar bien preparados, por cuanto el cia tiene una extensión de 180 kilómetros, de piso es arcilloso. La prueba se cumple con el El gran Alberto Spencer, los cuales el 80% es tipo rally y el 20% es apoyo del Gobierno Provincial de Sucumbíos un recorrido por su rico enduro, se pasará por los cantones de Cascales y de empresas comerciales de la ciudad. historial deportivo, mati- El Tenis en todos sus niveles, zado con triunfos y goles premiaciones y torneos realizados del “cabeza mágica”, gracias al aporte del pe- en el cierre de temporada y riodista Víctor Mestanza. en el inicio de año.

GranGran finalfinal dede campeonatocampeonato provincialprovincial dede Edmundo Espinosa, Pichincha.Pichincha. BuenaBuena “El Espontáneo” de presenciapresencia dede El Cordobés, hizo su vida pilotospilotos enen lala pistapista y su carrera en España. dede AmaguañaAmaguaña

2 Automovilismo Calendario de Circuito debe salir esta semana Cristian Naranjo: “mientras más parejo Se anunció calendario será más divertido para todos” de Rally 2021 a Comisión de Rally dio a conocer el calenda- L rio de competencias para el año 2021, que co- menzaría con el Rally de las Fiestas de las Frutas y de las Flores en Tungurahua. Se harán 5 fechas en el año, las que coronarán al campeón nacional de rutas. La Vuelta a la República, será una carrera fuera de campeonato. Las fechas programadas son estas. Primera carrera, 26, 27 y 28 de marzo, Tungurahua. Segunda: 23, 24 y 25 de abril, Gualaceo, Azuay. Tercera fecha, 18, 19 y 20 de junio, Cotopaxi. Cuarta fecha, 16, 17 y 18 de julio, El Oro. Quinta fecha, 17, 18 y 19 de septiembre, Loja. La Vuelta a la República figura en el calendario, y ara Christian Naranjo, la Dinamómetro para medir la se correría del 12 al 20 de noviembre del 2021. P pandemia que tiene todo potencia que eroga, “una vez paralizado, fue una oportuni- que esté listo lo voy a llevar, dad que la aprovechó muy bien me parece muy bien este con- para mejorar su carro, el Hon- trol, ya que mientras más pare- da Integra 2.000 cc, signado jo sea “el juego” en la prepara- con el número 255, Campeón ción y prestaciones, será más Nacional del 2016, en la cate- divertido para todos”, enfatizó. goría TC 2.000. El piloto de Pichincha, dice “Sí, me he dedicado a alistar el que el número 5 es el de la Marco Andrade, tiene listo su auto. Claro que hace falta co- suerte, por eso su carro lleva el carro para el nacional de Rally. rrer, sentir la emoción de las 255, el número 2 corresponde carreras, es algo inigualable”, a la categoría de 2.000 cc. manifestó. Refiriéndose al proceso elec- Aprobado Reglamento de Circuito Refiriéndose a la atención que cionario para conformar la a Fedak, mediante comunicado firmado por su le ha dado a su vehículo, dijo nueva Directiva de la FEDAK, L presidente Marcelo Ron, informó que se aprobó que le ha reemplazado las pie- manifestó que: “estuve al tan- el reglamento para las carreras de circuitos, luego de zas que ya cumplieron su vida to, esperando que las cosas se un intenso trabajo realizado por la Comisión, que la útil y que está ajustando el hagan mejor, con la nueva di- preside Andrew Neidl. Se explicó que el calendario de carreras se lo dará a conocer en los próximos días. vehículo al reglamento de la rectiva, es lo que queremos Andrew Neidl expresó su satisfacción por la manera TC 180”. todos”, puntualizó. como los miembros de su Comisión están trabajando Aún no lleva su vehículo al por el bien del automovilismo de pista.

Taller LAVADORA De Los Fresnos E 12-63 Los Guayacanes N55-140 y Av. Eloy Alfaro y Calle De los Fresnos Tel. (593-2) 2414-457 Tel: 02 –2401169

E-mail: [email protected] Padre e hijo tras la gran aventura tuerca Noti tuercas 3 Juan Carlos y Juan José Puga quieren llegar al Dakar En el 2019, Juan José Puga partici- zará el Sarr 2021, Segunda Edi- pó en el Rally mas duro y exigente ción, que se correrá del 17 al 27 de del mundo el Rally Dakar, que en febrero del 2021. Serán 8 etapas de aquella oportunidad se corrió en caminos difíciles, rutas complejas, territorio peruano y fue el último en las cuales habrá que navegar de que se hizo en Sudamérica. manera adecuada para no Este año, se corrió en perder tiempo y para Arabia Saudita, de lo cuidar la máquina y grandes desiertos. finalizar la prue- Juan José, ya tuvo la ba. primera experien- El miércoles 16 JustoJusto cia y la fascinó. y jueves 17 se Entonces cum- hará todo lo reconocimientoreconocimiento plió, finalizó la administrati- prueba. Afuera, vo. El Jueves como fuerza de 18, será el Marco Antonio Aguirre apoyo, estuvo su Shakedown y padre Juan Carlos la largada La empresa Conauto, celebró 50 años de vida, Puga, un enamo- simbólica. y entre lss actividades festivas, sus ejecutivos tuvieron la buena iniciativa de destacar y reco- rado del motoci- Viernes 19, la nocer a las personas, que a lo largo y ancho del clismo, quien vivió Etapa 1, entre País, mantienen una sólida relación comercial intensamente esa La Rioja y - e institucional. competencia. Juan Josè Puga cito. Etapa 2, Sá- Es así como se le entregó un reconocimiento a Pues ahora, al calor de bado 20, Chilecito - Marco Antonio Aguirre, de Santo Domingo de las informaciones que lle- Tinogasta. Etapa 3, los Tsáchilas, por estar 35 años al servicio de gaban del Dakar y la participa- Domingo 21, Tinogasta - la comunidad automovilística de la provincia, ción del equipo ecuatoriano enca- Santa María. Etapa 4, Santa María con su empresa Lubriauto, ubicada en la Ave- bezado por Sebastián Guayasamín, - Salta. Martes 23, día de descanso nida Chone. antes que finalice la competencia, en Salta. Etapa 5, miércoles 24, Marco Aguirre tiene una larga actividad junto al deporta automotor. Fue Presidente del Club lo anunciaron: “iremos al Dakar Salta - Santa María. Etapa 6, jue- de Automovilismo y Kartismo Los Tigrillos, del 2022”. ves 25 Santa María - Cajamarca también ha participado como dirigente en va- Y se comenzó a trabajar, se inició (Maratón). Etapa 7, Viernes 26, rias temporadas. Ha sido uno de los impulsores el proceso previo, que es la clasifi- Cajamarca - La Rioja. Etapa 8, del Club de Autos Clásicos de Los Tigrillos. cación, para lo cual preparan viaja sábado 27, La Rioja - La Rioja. Un justo y merecido reconocimiento para Mar- para Argentina, en donde se reali- Rampa Final. La Rioja Capital. co Aguirre y Lubriauto. 4 Especial Personaje del deporte

Por: Víctor AlbertoAlberto Spencer,Spencer, elel eternoeterno goleadorgoleador Mestanza Aspiazu lberto Spencer Herrera nació el 6 de ecuatoriano jugó su primer partido oficial miércoles 29 de junio de 1972. Fue en A diciembre de 1937, siendo el undé- nada menos que en la gran final del cam- Recife, Brasil, vistiendo la casaquilla de cimo hijo de la pareja formada por Walter peonato uruguayo enfrentando a Nacio- la “Tri”, en el encuentro frente a la selec- Spencer, quien llegó a Ancón proveniente nal, el tradicional rival del decano del ción de Irán, por la Copa Independencia de Barbados para trabajar en tareas petro- fútbol charrúa: cayó derrotado por 2 a 0. de Brasil. leras; y la ecuatoriana América Herrera. Spencer, con fútbol y goles, se ganó el en ese histórico partido alineó Su idilio con el balón se inició en las em- corazón de los uruguayos y se convirtió con Maldonado; Víctor Peláez, Guerrero, polvadas calles de este pueblito peninsu- en Idolo, fue el “piel canela ecuatoriano”. Jefferson Camacho y Ortiz; Bolaños, lar, que sirvieron de escenario para vin- Coronel, Mantilla y Lasso; Alberto cularse a su primer amor, el Club An- Spencer y Marcos Guime. des. A lo largo de su carrera futbolística Posteriormente sería su hermano Mar- Cabeza Mágica anotó 451 goles en par- cos, el que, al observar las condiciones tidos oficiales y amistosos; 445 en los del habilidoso delantero, lo recomenda- clubes que jugó, 4 en la Selección de ría en el Everest en el cual militaba. Ecuador y 1 en la Selección Uruguaya. Su debut profesional Tras colgar los botines Alberto Spencer Como profesional, Alberto Spencer sal- se convirtió en director técnico. En tó por primera ocasión a un campo de Ecuador dirigió a la Universidad Católi- juego el 29 de junio de 1955 en el esta- ca, Emelec, Liga Deportiva Universita- dio Capwell, vistiendo la casaquilla del ria de Portoviejo y Técnico Universita- C.D. Everest, que cayó derrotado ante rio; en a Huracán Buceo y Emelec por 3 goles a 1. Liverpool; y en Paraguay a Guaraní. El “Ciclón Rojo” formó con Mejía; Flo- Para recordar siempre res y Villao; Pombar, Garzón y Valdi- Quinto máximo goleador de la Primera viezo; Marcos Spencer; Marañón División de Uruguay con 113 goles. (Alberto Spencer), Garzón, Quevedo y Máximo goleador histórico de la Copa Borbor. Libertadores de América con 54 goles. Su primer tanto lo anotó pocos días des- Autor del primer hat-trick de la Copa pués, el 7 de julio, cuando con golpe de Libertadores de América en 1960. cabeza batió la portería del Nueve de Autor del primer "póker" de la Copa Octubre, custodiada por Villao. Libertadores de América en 1960. Con los colores del “equipo de la mon- Autor del primer "repóker" de la Copa taña” marcó 101 goles y obtuvo el vice- Libertadores de América en 1963. campeonato de Guayas en 1959. Alberto Spencer con la camiseta de Peñarol. Segundo máximo goleador de la Copa Idolo aurinegro Intercontinental con 6 goles. En julio de 1959 Spencer es llamado para Durante su paso por Peñarol fue campeón Único ecuatoriano en jugar 6 finales de reforzar a Barcelona en el cuadrangular uruguayo en 1959, 1960, 1961, 1962, , todas con Peñarol. de inauguración del estadio modelo 1964, 1965, 1967 y 1968; campeón de la Único jugador ecuatoriano que obtuvo 8 “Guayaquil”, hoy lleva el nombre de Copa Libertadores de América en 1960, títulos de Liga en el exterior. “Alberto Spencer Herrera”. 1961 y 1966; campeón de la Copa Inter- Único jugador ecuatoriano que más goles En una histórica jornada marca el primer continental en 1961 y 1966; y campeón ha marcado para clubes del exterior, con gol en el nuevo escenario, en el empate, 2 de la Súper Copa en 1969. 326 tantos, todos con Peñarol. a 2 frente a Huracán. En cuatro oportunidades se consagró go- Único jugador ecuatoriano que ganó dos Dos días después enfrenta a Peñarol y le leador del Campeonato Uruguayo de Fút- Copas Intercontinentales, ambas con Pe- anota un verdadero golazo al “sombre- bol: en 1961 (18 goles), 1962 (17), 1967 ñarol. Único jugador ecuatoriano que rear”, nada menos que a William Martí- (11) y 1968 (8). Fue máximo artillero de ganó tres Copas Libertadores, y en todas nez, y paso seguido, al golero Roger Ber- la Copa Libertadores con 54 tantos: 48 las finales marcó goles. nardico. con Peñarol y 6 con Barcelona. Alberto Spencer, falleció en Cleveland el Juanito López, dirigió a Ecuador en el Fue segundo en la tabla de goleo de la 3 de noviembre del 2006, a los 68 años Sudamericano jugado en el 59 y reco- Intercontinental con 6 goles, siendo solo de edad, a consecuencia de una dolencia mendó a la dirigencia aurinegra para que superado por Pelé con 7. cardiaca. contrate al atacante peninsular. Campeón con el ídolo Miles y miles de personas formaron lar- Diez mil dólares costó el pase del ecuato- “Cabeza Mágica” retornó a Ecuador en gas filas en coliseo Voltaire Paladines, de riano, que en marzo del 60, debutó con 1971 para vestir la casaquilla del Barce- Guayaquil, para despedir al “crack” cuyo los colores de Peñarol, anotando cuatro lona. Fueron pocos meses, pero suma- cuerpo permaneció nueve horas en el país de los seis tantos de su equipo, que se mente fructíferos. Dio la vuelta olímpica para recibir el homenaje que bien se me- impuso en amistoso al Atlanta por 6 a 3. con el Idolo y convirtió 18 tantos. recía, antes de partir a Uruguay, en donde Días después, el 20 del mismo mes, el Alberto Spencer colgó los botines el fue sepultado. “No dejemos que los principios se pierdan” Editorial 5 Mientras más conozco al hombre Transferencias: Por Marcela más quiero a mi perro... Miranda Loayza efinitivamente cada día me sorprende más la maldad, un acierto ¿o no? Ing. Enrique D la frialdad, las mafias, los asesinos, los delincuentes, Recalde Cerón la falta de empatía de las personas, me sorprende la falta de tiven Plaza y Moises Caicedo sirven como referencia para solidaridad, la falta de respeto, la discordia, no vemos la argumentar nuestro comentario sobre el éxodo de jugadores cordialidad, la humildad, la honradez. S ¿En qué nos estamos convirtiendo? ecuatorianos y su realidad actual y/o futura en el fútbol. ¿En qué País vivimos? Alrededor de un centenar de jugadores han actuado en el exterior ¿Que leyes nos respaldan? en los últimos años y de ellos, casi la mitad lo hicieron entre 2019 ¿Qué circo político tenemos a nuestro alrededor? y 2020. Me dueles tanto mi Ecuador, mi tierra a la que tanto amo y La aparición de los cazatalentos y/o empresarios, ocurrió en nues- que hoy se ha convertido en tierra de nadie. tro país en las últimas décadas y explotó la escasa visión del diri- Me preocupa el futuro de mis padres, de mi hijo, mis sobri- gente para ofrecerle “ventajosos” contratos o compras de los dere- nos, mi familia, mis amigos. Me preocupan las nuevas ge- chos deportivos de los jugadores que comenzaban a brillar en las neraciones. ¿Con qué ideales van a labrar su camino? canchas. Y muchas veces, sin un cabal conocimiento de la natura- No se respeta a la naturaleza, no se respeta al ser humano, leza del contrato o del medio al que podía ir el jugador, resolvían no se respeta la salud, no se respeta al anciano, a la mujer desprenderse del mismo a cambio de ingresos personales o para la embarazada. institución. Así, muchos futbolistas de entre 17-19 años, es decir, ¡Idolatran delincuentes! en plena etapa de formación sociológica-deportiva, fueron transfe- No podemos dormir en paz: un ojo abierto y uno cerrado. ridos, aunque pocos de ellos lograron afirmarse o consolidarse en En un semáforo, viendo a todo lado, vivir encerrados, el ambientes difíciles, ya sea por el idioma o por las costumbres. 90% de las casas con rejas, las esquinas llenas de personas Jugadores que lograron triunfar en el exterior, como el caso de pidiendo caridad para alimentarse, las esquinas llenas de Ítalo Estupiñán, Ulises De la Cruz, Iván Caviedes, Alex Aguinaga, delincuentes armados, nos roban en la cara y no podemos entre otros, lo hicieron porque viajaron pasados los 20 años de hacer nada. edad, vale decir, con madurez biológica y deportiva. La frase es muy sabia... “mientras más conozco al hombre Valdría la pena reflexionar sobre las conveniencias o no de seguir más quiero a mi perro”. con este tratamiento de traspaso de jugadores, especialmente pen- No es una nota deportiva, pero es real y de gran actuali- sando en el futuro de las selecciones nacionales, que en muchos dad. casos, pierde valores en formación. Confiemos que el caso de Caicedo, recientemente transferido al fútbol inglés, sea diferente al de Plaza que está a punto de regresar Etica y vergüenza en la cara al fútbol ecuatoriano, luego de un paso por el Valladolid español. n una carrera, el deportista Abel Mutai repre- E sentante de Kenia, estaba a solo a unos me- tros de la línea de meta, pero se confundió con la señalización y se detuvo pensando que ya había completado la carrera. El deportista español, Iván Fernández, estaba justo detrás de él y al darse MAS Deporte cuenta de lo que estaba sucediendo, comenzó a Por cariño al deporte y

gritarle al keniano para que continuará corriendo; a sus deportistas pero Mutai no sabía español y no entendió. En- tonces el español lo empujó hacia la victoria. Editor: Un periodista le preguntó a Iván: Lcdo. Darío Miranda S. ¿Por qué hiciste eso?" Mat Profesional: Iván respondió..."Mi sueño es que algún día poda- 098CP-383 Santo Domingo de los Tsáchilas. mos tener una especie de vida comunitaria". Ecuador - El periodista insistió ¿Pero, Por qué dejaste ga- nar a Kenia? Iván contestó - No lo dejé ganar, él iba a ganar". Email: [email protected] Cel. 0994 286 229 - El periodista volvió a insistir ¡Pero podrías ha- ber ganado!" - Iván lo miró y le respondió... Pero, ¿Cuál sería Fotos: tomadas del Facebook. Agradecemos a Héctor Garrido, el mérito de mi victoria? ¿Cuál sería el honor de Juan Fernando Iturralde, esa medalla? ¿Qué pensaría mi madre de eso?" Pablo José Albuja, Los valores se transmiten de generación en gene- Marcelo Illescas, ración. Y tú ¿qué valores les estás enseñando a tus Enrique Jaramillo, Santiago Ruiz hijos? No dejes que los principios se pierdan. 6 Karting Estarán pilotos de Pichincha, Guayas y el Austro

SuspendidaSuspendida hastahasta nuevanueva fechafecha

En Loja se correrá la Gran Final Nacional X30 de Karting

l Quito Karting Club, que preside Santia- a final está suspendida, tenemos todo listo, hemos E go Zúñiga nominó a los pilotos que via- L avanzado en los preparativos, se ha venido traba- jarán a la final de Loja: ellos son, Philipp Mi- jando para tenerlo todo a punto, la pista, los jueces, etc., chelet, Patricio Larrea, Justin Salazar, en Se- pero al momento la carrera está suspendida, esperamos nior, Mauro Santamaría, Nicolás Zíñiga, Juan la autorización del COE Nacional y COE Cantonal para José Bermeo y Rodrigo Romo en Junior, Pe- poder realiza la prueba bajo todos los cuidados protoco- dro Cevallos y Santiago Vinueza; Máster. larios de sanidad, informó Fabricio Cuenca. Esta es la final nacional X30, vienen los mejores pilotos del zonal de Quito, del Zonal de Guayaquil y del Zonal del Austro, serán 21 pilotos los que reciban bandera de partida en la Gran Final X30, en el Kartódromo Muni- cipal de Loja. Del campeonato Austral, están clasificados 6 pilotos: Fabricio Homero Cuenca David Rojas, de Loja, Daniel Bermeo, de Azuay, Cris- tian Sánchez, de Azuay, Fabricio Cuenca de Loja, Isaac Casías de Loja, Rubén Cuenca de Loja. Phillip Michelet “Tenemos todo listo”: Andrés Carpio l Guayaquil Karting Club, dio a co- ndrés Carpio, campeón del karting to Austral, en el que participan pilotos de E nocer los nombres de los deportistas A austral, tiene la pista lista para el Cuenca, Machala, Zamora y los de Loja. que estarán en el Nacional de Loja: Gon- campeonato nacional “IAME Series Cola Esta temporada, por la pandemia, ha dis- zalo Dassum, Antonio Saab, Santiago Cao X30”, que se estaba programada minuido la actividad deportiva. Regular- Saab, Leonídas Drouet Mora, Nicolás para que se cumpla del 18 al mente, la pista, además se utiliza Peribonio, Henry Taleb. En Infantil, San- 21 de febrero, con la pre- para dar clases a niños y jóvenes tiago Saab Jr, y Nicolás Peribonio Jr. sencia de los selecciona- que quieren incursionar en este dos de Pichincha, Gua- deporte. Andrés Carpio es el yas y Loja, pero que instructor. Y también se atien- Henry Taleb quedó en suspenso. de al público en general, con Andrés, es el Jefe de el arriendo de go karts. Mantenimiento y Mar- Ya se realizaron una serie de keting del Rokart, infor- trabajos para mejorar el escena- mó que la pista del Kartó- Andrés Carpio rio en general, tanto en la pista dromo Municipal de Loja, como en su entorno. Se pintaron los tiene un trazado de 850 metros, cuenta neumáticos de contención, se hizo una con 7 metros de ancho, tiene 4 variantes, corrección a la pista. Se pintó el puente y las que permiten que se puedan delinear 9 se mejoró la caseta de comisarios. Se circuitos diferentes. quiere tener un bonito escenario para En la pista lojana, se realiza el campeona- cuando se corra la final del campeonato. Ellos también juegan sus torneos con entusiasmo e ilusiones Tenis 7 igue desarrollándose el tenis en los Ríos, por el S esfuerzo y dedicación de Carlos Aguilar, quien utiliza las canchas de Federíos, para dar clases y rea- lizar torneos. Se jugó el 1er. Torneo de Tenis Ran- king de Babahoyo, fue auspiciado por Federíos y se jugó en la Academia de Tenis de Carlos Aguilar. Categoría Abierto: Javier Aguirre, Campeón. Walter Guamán, Finalista. Categoría Novatos: Víctor Estra- da, Campeón. Cristián Arias, Finalista Participaron 17 jugadores, 8 en el abierto y 9 en no- CampeonesCampeones deldel BellavistaBellavista TenisTenis vatos. Se jugó del 21 al 24 de enero, en las cuatro Paco Andrade, Director del Torneo, Tania Isabel Andrade, Luis Zam- canchas del complejo tenístico “Walter Vergara Ri- brano, Jorge Pólit, Alejando Saavedra y José Luis Banegas. vadeneira”, de Babahoyo.

ue el primer torneo del año, se jugó en tres categorías, prime- F ra, segunda y tercera, en las canchas de arcilla de Bellavista Tenis. El Director del torneo fue Paco Andrade. Se premió con trofeos, tarros de pelotas de tenis, cuerdas y over grip, además con utilización de canchas sin costo, pudiendo llevar a un invitado. Los ganadores del certamen fueron: En primera categoría, Tania Isabel Andrade se coronó campeona al superar a Pierre Velázquez, en tres reñidos set, 6/2, 5/7 y 6/4. Segunda categoría, el título fue para Alejandro Saavedra, quien le ganó la final a José Luis Banegas por 6/3 y 6/3. En tercera categoría, el título se lo llegó Luis Zambrano quien Torneo en Babahoyo superó en la final a Jorge Pólit por 6/3 y 6/1. El torneo se jugó bajo todos los controles sanitarios ordenados por las autoridades, Víctor Estrada, Cristian Arias, Carlos Aguilar, Walter Guamán, Javier Aguirre

l presidente de la FET, Econ. Danilo Carrera E Drouet, junto a miembros de su Directorio, visitó la Unidad Educativa Raffaello Santi de Portoviejo, donde se está implementando el Programa Junior Ten- nis Initiative (JTI) ITF – FET a través de la Escuela de Tenis RSTenisPro, manifestó Jorge San Martín, entre- nador en Portoviejo. En la Unidad Educativa, cuentan con cancha techada y todas las facilidades para llevar adelante este trabajo. “Es un excelente proyecto” dijo Jorge San Martín, LaLa FETFET entregóentregó implementosimplementos enen PortoviejoPortoviejo quien junto a Orlando “Magú” Quiñónez y Alexander Ríos, desarrollan el tenis, tanto en Portoviejo como en Manta, en el Umiña Tenis Club. Campeones del torneo Máster del Santo Domingo Tenis Club Con buena presencia de jugadores se realizó el último tor- neo del año 2.020, en el Santo Domingo Tenis Club, aun- que tuvo lugar en los primeros días de enero, bajo la direc- ción de Matheus González, quien informó que se entrega- ron premios económicos, en las tres categorías, más mem- bresías mensuales del Club, entrenamientos gratis y des- cuentos en la Academia. Participaron 35 jugadores en el certamen, que también tuvo la participación en la parte organizativa y deportiva de los entrenadores Jonathan Toala y Roberto Rodríguez. Los resultados fueron estos. En primera categoría, cam- peón fue Jonathan Toala, y finalista, Aicardo Hernández. En segunda categoría, Campeón, Etho Vega, y vicecam- peón, Jorge Yaguana. Tercera categoría, Campeón, Carlos Puga y se ubicó segundo, Leonardo Mackliff. Etho Vega, Jorge Yaguana, Jonathan Toala, Carlos Puga, Leonardo Mackliff y Aicardo Hernández. 8 Tenis El Tenis reconoce a sus mejores deportistas La FET premió a los tenistas más destacados del año a Federación Se premió a los tenistas L Ecuatoriana de juveniles Valentina Tenis (FET), premió a Ponce (ausente) y Feli- los mejores tenistas del pe Rivadeneira que ranking nacional del tuvieron una destacada 2.020 de las categorías participación en la Gira 12, 14, 16 y 18 años, Sudamericana, CO- damas y varones e hi- SAT, que le permitió la zo reconocimiento a clasificación a la Gira los integrantes del Europea 2020, lastimo- equipo ecuatoriano de samente no se pudo “mayores” que logró la realizar la gira por la clasificación a las Fi- pandemia. nales de Copa Davis Finalmente se premió a del 2.021. los mejores tenistas del Circuito Ecuatoriano de Tenis de la En el acto estuvo el presidente de la FET, economista Danilo temporada 2020, de las categorías 12, 14, 16 y 18 años. Carrera Drouet, y miembros del Directorio, así como glorias En 12 años: Kalila Hidalgo (Manabí) y Jaime Ortiz (Guayas). del tenis nacional como Andrés Gómez, Miguel Olvera y Raúl En 14 años: Andrea Robles (Manabí) y Felipe Rivadeneira Viver, quienes fueron los encargados de premiar a los campeo- (Chimborazo). nes y homenajeados. En 16 años: Valeska San Martín (El Oro) y Gian Rodríguez Emilio Gómez, raqueta 1 del equipo Copa Davis, y el capitán (Guayas). Raúl Viver recibieron una placa de reconocimiento en virtud de En 18 años: Mell Reasco (Pichincha) y Álvaro Guillén la hazaña conseguido en tierra asiática, ganando a un poderoso (Guayas). equipo japonés. Esto permitió que Ecuador esté entre los mejo- Kao Sport, patrocinador del tenis y con Lotto y Yonex, entregó res 18 equipos del mundo y jugar las Finales de Copa Davis a un bono de 100 dólares para los mejores tenistas del circuito. disputarse en Madrid (España) 2021. Se rindió un homenaje a tres grandes: Marco Gudiño, El Tenis de Pichincha premió a sus campeones César Chalco y Andrés Ante. econocer a los deportistas destaca- creativo. Marco Gudiño, R dos es muy importante, es motivan- César Chalco y Andrés An- te para ellos y para quienes no pudieron te, con gran emoción y satis- figurar en el año, pero es hermoso y de facción recibieron este reco- gente de nobles sentimientos, recordar y nocimiento. agradecer, con un homenaje, a quienes También fueron reconocidos han dedicado su vida al tenis: Marco Gu- los clubes y academias filia- diño, César Chalco y Andrés Ante. les de la Asociación por su Es lo que hizo la Asociación de Tenis de trabajo y aporte a las selec- Campo de Pichincha, en un agradable ciones de Pichincha, como: acto que se realizó en sus instalaciones. Quito Tenis y Golf Club, El presidente de la ATP, Edmundo Cade- Club Rancho San Francisco, na tuvo ese gesto, que lo destacamos y lo Arrayanes Country Club, Andrés Ante Marco Gudiño Edmundo Cadena Cèsar Chalco agradecemos. Sociedad Civil Terravalle, En el acto estuvieron, en representación Club Los Chillos, Ecuador de la Secretaría del Deporte, el Msc Hu- Tenis Club, Club de Liga, Academia 16 años, damas y varones go Angos, el Presidente de CDP, Eco. Lalama Balda Tenis, Academia Match Cinthya Puetate Jaime Ruiz Nicolalde, y en representa- Tenis y Academia Top Tenis. Joel Barba ción de los entrenadores, Hugo Minda. Luego se entregó un reconocimiento a los 18 años, damas y varones Se destacó a la tenista Mell Reascos, mejores tenistas del 2020. Cinthya Puetate como la mejor en Tenis de Campo en el Categoría Proyección (8 a 10 años) Mateo Flores año 2020. Antonio Estrada Categoría abierta El evento se cumplió con todas las medi- Stéfano Bastidas Marie Elise Casares das de bioseguridad y distanciamiento, Categoría 12 años damas y varones Hugo Minda así como el aforo reducido para el lugar. Manuela Merlo Jugadores más destacados Emocionados estaban, aquellas glorias Agustín Alvarez Valentina Ponce del tenis ecuatoriano y formador de mu- 14 años, damas y varones Mario Galárraga chas generaciones de buenos tenistas, así Gabriela Núñez Mejor Deportista, del 2020 como fomentar y fortalecer el tenis re- Juan Diego Castro Mell Reascos González

Final del Campeonato de Pichincha Motocross 9 La Pandemia no frenó las emociones del Motocross omando todas las medidas sanitarias reco-

T mendadas. La AMP, organizó la IV Fecha y final, del campeonato provincial de Pichincha, de Motocross, en la Pista AMX Amaguaña. Lo primero, fue dividir las categorías, los niños y jóvenes corrieron en sábado y las categorías Ricardo García “grandes” lo hicieron el domingo, con lo cual, “voló” en la pista redujo al 50% la presencia de personas en la pista de Amaguaña. y por tanto, también bajaron en esa proporción los riesgos. Campeón de la Todos salieron satisfechos del espectáculo brin- MX1 A, con el dado por los motociclistas, y también, los directi- apoyo de Sick vos estuvieron contentos por el número de pilotos que llegaron a la carrera final. Aquí se definieron posiciones en varias catego- rías y otros confirmaron el título, ya asegurado en fechas pasadas. Bonita fue la jornada final.

Categoría 50 cc MX1 A 1.- Juan M. Caiza Pich 47 1.- Ricardo García Pich 50 2.- Leonardo Calderón Pich 47 2.- Martín Dávalos Pich 44 3.- Eliann García Pich 40 MX1 B Categoría 50 cc B 1.- Andrés Duque Pich 50 1.- Martín Castañeda Pich 50 2.- Gonzalo Coello Pich 42 2.- Marco Bunlle Cot 44 3.- Adrián Arias Pich 38 3.- Isabella Fontana Pich 38 Promocional A Categoría 65 cc A 1.- Edison Toapanta Pich 50 1.- Aaron Guizado Tung 50 2.- Julian Castañeda Pich 42 2.- Félix Balseca Cot 44 3.- Luis Moreno Cot 42 3.- Taylor Merino Pich 40 Categoría Promocional B Categoría 65 cc B 1.- Jonathan Gaibor Suc 47 1.- Martín López Pich 50 2.- Kevin Salazar Imb 47 2.- Juan Martín Caiza Pich 44 3.- José M. Naveda Pich 40 3.- Matías Castañeda Pich 40 Categoría +30 Categoría 85 Mini 1.- Eloy Cedeño Pich 50 1.- Agustín López Tung 50 El Rolo Guarderas, sin lugar a dudas, es un gran ejem- 2.- César Almeida Pich 44 2.- Andy Llumigusín Pich 44 plo de constancia, de valor y amor por el motociclismo, 3.- David Salinas Pich 40 3.- Dorian Ortega Pich 40 deporte que lo vive, que lo disfruta y lo comparte con Categoría +40 Categoría 85cc su hija Ibeth. Deporte que le hizo pasar un gran susto, 1.- Francisco Salazar Pich 45 1.- Zamir Morales Pich 50 hace pocos meses. Y luego de una larga recuperación, 2.- Francisco Varea Pich 44 2.- José David Núñez Bol 44 sin “amilanarse”, se volvió a subir a la moto, regresó a 3.- José Núñez Boli 36 3.- Albert Vargas Pich 40 las pistas y ahora, Dios lo bendice con el premio de ser Categoría + 50 Categoría 85 novatos vicecampeón provincial, igual título alcanzó su hija 1.- Elvis Cevallos Tung 50 1.- Ghian Vayas Tung 47 Ibeth. 2.- Guillermo Velásquez Pich 44 2.- Sergio Cuesta Tung 47 Bien Rolo, el 3.- Patrik Lombri Pich 40 3.- Mateo García Pich 37 deporte y la vida Categoría +55 Categoría Mujeres te premian por tu 1.- Nelson Cueva Pich 50 1.- María J. Salazar Pich 50 valor al superar 2.- Miguel Vásquez Pich 42 2.- Ibeth Guarderas Pich 44 la adversidad y 3.- Rolo Guarderas Pich 42 Categoría MX2 A seguir junto a lo Mecánica Nacional 2T 1.- Sebastián Vinueza Pich 50 que tanto amas, 1.- Alexis Lagos Pich 50 2.- Santiago Astudillo Pich 42 el Motociclismo. 2.- Cristian Toapanta Pich 44 3.- Andrés Cevallos Tung 40 3.- Juan Flores Pich 40 Categoría MX2 B Elvis Cevallos de Mecánica Nacional 4T 1.- Zamir Morales Pich 50 Tungurahua, ganó 1.- Fernando Ronquillo Pich 47 2.- Ariel Mosquera Pich 42 la carrera final, 2.- Ariel Calan Pich 47 3.- Juan José Núñez Boli 42 quedó a 2 puntos 3.- José Figueroa Pich 40 del título. 10 Motociclismo Los campeones provinciales de Pichincha 2020 Pichincha premió a sus campeones de motocross icardo García (MX1 A) y Matías Madrid (MX2 A), R fueron campeones, en las máximas categorías del Provincial de Motocross 2020. La Asociación de Motoci- clismo de Pichincha (AMP) cerró, el domingo 31 de enero, la temporada deportiva que se vio afectada por la pandemia mundial del Covid-19. Doce categorías estuvieron en la Pista Suzuki MX - Amaguaña, reunió a 77 pilotos de Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi, Sucumbíos, Orellana, Imbabura y Pichincha. “Estamos contentos y agradecidos por la respuesta de los pilotos a esta final de nuestro campeonato 2020. Tuvi- mos que hacer grandes esfuerzos para sacar adelante el torneo. Perdimos auspicios y apoyo de empresas. Gracias al trabajo de todos quienes formamos la AMP y, sobre todo, del apoyo de padres de familia y pilotos, logramos terminar las cuatro carreras establecidas”, señaló Marco Velásquez, presidente de la Asociación de Motociclismo de Pichincha. Campeones de Mecánica Nacional 2T. Cristian Toapanta, Alexis Lagos y Daniel Toapanta.

Categoría 50 cc A MX1 A 1.- Juan M Caiza Pich 50 50 50 47 197 1.- Ricardo García Pich 38 40 44 50 172 2.- Leonardo Calderón Pich 40 44 44 47 175 2.- Mateo Restrepo Pich 44 44 0 0 88 3.- Eliann García Pich 38 40 38 40 156 3.- Luis David Espín Pich 0 36 36 0 73 Categoría 50 cc B MX1 B 1.- Isabella Fontana Pich 47 50 50 38 185 1.- Adrián Arias Pich 44 43 50 38 175 2.- Marco Bunlle Cot 40 44 40 44 168 2.- Ramón Vásconez Coto 34 35 44 37 150 3.- L Martín Castañeda Pich 29 40 44 50 163 3.- Andrés Duque Pich 0 42 40 50 132 Categoría 65 cc A Promocional A 1.- Aaron Guizado Tung 50 50 50 50 200 1.- Edison Toapanta Pich 31 50 50 50 181 2.- Félix Balseca Cot 0 44 44 44 132 2.- Gean Rossi Pich 44 42 36 0 122 3.- Taylor Merino Pich 0 40 40 40 120 3.- Julian Castañeda Pich 0 36 36 42 114 Categoría 65 cc B Categoría Promocional B 1.- Martín López Pich 44 50 50 50 194 1.- José M. Naveda Pich 38 45 50 40 173 2.- Juan Martín Caiza Pich 50 42 44 44 180 2.- Jonathan Gaibor Sucu 25 36 44 47 152 3.- Isaac Núñez Coto 32 36 38 31 137 3.- Kevin Salazar Imba 0 45 40 47 132 Categoría 85 mini Categoría +30 1.- Dorian Ortega Pich 45 40 44 40 169 1.- Eloy Cedeño Pich 47 42 35 50 174 2.- Andy Llumigusín Pich 32 38 50 44 164 2.- César Almeida Pich 36 43 36 44 159 3.- Agustín López Tung 47 50 0 50 147 3.- David Salinas Pich 23 33 36 40 132 Categoría 85 cc Zamir Morales, se consa- Categoría +40 1.- Zamir Morales Pich 50 50 50 50 200 gró campeón en dos cate- 1.- Esteban Naveda Pich 50 50 42 25 147 2.- Albert Vargas Pich 24 40 44 40 148 gorías, la 85 cc y la MX2 2.- Francisco Salazar Pich 30 42 30 45 147 3.- Harry Hernández Sucu 34 40 0 0 74 B, en un buen año deporti- 3.- José Figueroa Pich 34 36 31 36 137 Categoría 85 novatos - 23 pilotos vo. En la 85, ganó las cua- Categoría + 50 1.- Mateo García Pich 22 44 44 37 168 tro fechas, sumó 200 pun- 1.- Patricio Duque Pich 32 40 44 36 152 2.- Sebastián Morejón Tsác 42 38 36 33 149 tos. Solo dos pilotos tuvie- 2.- Elvis Cevallos Tung 50 50 0 50 150 3.- Mathew Pérez Tung 43 28 41 25 137 ron este privilegio, el otro 3.- Guillermo Velásquez Pich 36 44 0 44 124 Categoría Mujeres fue Aaron Guizado en 65 Categoría +55 1.- María J. Salazar Pich 40 50 50 50 190 cc A. 1.- Nelson Cueva Pich 37 50 40 50 177 2.- Ibeth Guarderas Pich 18 0 44 44 106 Le dedicó el triunfo a su 2.- Rolo Guarderas Pich 35 0 50 42 127 3.- Morelia Robalino Tung 44 0 40 0 84 tío, Rafael Morales, quien 3.- Angel Cruz Pich 36 44 44 0 124 Categoría MX2 A siempre lo acompañó en Categoría Mecánica Nacional 2T 1.- Matías Madrid Pich 42 40 47 38 167 las carreras y que falleció 1.- Alexis Lagos Pich 50 50 45 50 195 2.- Santiago Astudillo Pich 38 40 42 42 162 hace pocos días. 2.- Cristian Toapanta Pich 38 35 43 44 160 3.- Sebastián Vinueza Pich 0 47 43 50 140 Zamir Morales, para la 3.- Daniel Toapanta Pich 42 40 36 33 151 Categoría MX2 B temporada 2021, correrá el Categoría Mecánica Nacional 4T 1.- Zamir Morales Pich 20 50 25 50 145 provincial en la categoría 1.- Fernando Ronquillo Pich 47 50 50 47 194 2.- Carlos Erazo Tung 25 44 0 0 69 250cc A y el nacional en 2.- José Figueroa Pich 36 44 42 40 162 3.- Ariel Mosquera Pich 13 0 0 42 55 la 250 junior 3.- Ariel Calan Pich 40 0 42 47 129 “En los albores del 2.021, mis más fervientes deseos de Felicidad, Salud y Paz para todos cuantos aman la Fiesta de los Toros”: Gloria Carabalí Arias A los Toros 11 Edmundo Espinoza, El Espontáneo de El Cordobés dmundo Carlos Espinoza “El toro en suerte, en los terrenos correc- E Shiri”, así lo llamaban sus ami- tos para que el Espontáneo, ya sin gos, viene de una familia muy correc- miedo de la Policía, realizara el toreo ta, sus hermanos, el Maestro Manolo de sentimiento, al natural y adornán- y Máximo Gorky, que fue Novillero. dose con ayudados por alto, entre Los tres vistieron de luces. Edmundo aplausos del público y el palpitar muy nació en Quito, en el barrio de Chim- fuerte de su corazón. “El Cordobés bacalle. se acercó y me dijo “suficiente mu- Con apenas 16 años de edad se lanzó chacho”, le agradecí y corriendo volví de espontáneo, un 7 de diciembre de al tendido y no me llevó la Policía. 1963, en la Monumental Plaza de To- “Luego El Cordobés me regaló su ros Quito, en el 6to de la tarde, segun- traje de torero, no lo podía creer", do del lote del Maestro Manuel Bení- enfatizó. El Cordobés le pasó su muleta y El Espontá- tez “El Cordobés”, un Toro -Toro, de “¡Llegaré a ser Torero y colocaré neo, Edmundo Espinoza, instrumenta un ayu- la Ganadería de Garfias (México) con muy en alto el nombre de mi Patria! dado por alto. 480 kilos en la báscula, al que le ins- Fue el sentir de mi alma entre lágri- trumentó dos naturales y rápidamente mas de emoción y de agradecimiento. cumbró y llegó a ser el Maestro del se refugió en tablas, los policías lo Allí empezó mi investidura de Torero Toreo ecuatoriano Edmundo Espino- detuvieron, pero su pasión podía más. – Torero”, nos comenta. za, “El Espontáneo de El Cordobés”. Dos meses después debutó de Novi- 45 años vivió en España, toreó en llero en Riobamba, y luego de un diferentes plazas de la Madre Patria, tiempo fue apoderado por su compa- cortando trofeos. Luego, sin alejarse ñero de cartel, Pepe Correa “El Loco de los toros, se dedicó a trabajar en Correa” Q.D.E.P. quién se retiró del bienes raíces. toreo después del festejo. En ese en- Ya desde ese entonces siguió torean- tonces el Diestro Edmundo Espinoza do dentro y fuera de su Patria, cose- trabajaba en la fábrica de la familia chando triunfos, cornadas, alegrías y Dassum, y con mucho agradecimien- tristezas en el lógico y mágico mundo to recuerda que le ayudaron mucho, del Toro. Los ecuatorianos nos senti- al permitirle que entrene todo el tiem- mos orgullosos de contar con Maes- po posible, que no trabaje en la fábri- tros del Toreo de época como los ca y que cobre su mensualidad ínte- Hermanos Edmundo Espinoza y Ma- gra. Tuvo mucha, pero mucha acogi- nolo Espinoza, nombres que quedan da por los aficionados, empresarios, escritos con letras de oro en la histo- periodistas, ganaderos, ya que era y ria del toreo para el mundo. sigue siendo muy honesto, con una ¡Óle Maestros! personalidad Pablo Santamarìa II, Edmundo Espinoza, única y un Gloria Carabalí Arias, autora de la nota, y señorío in- Guillermo Albán, en la plaza Belmonte. comparable. Recordamos El propio Torero de turno “El Cordo- el apoyo del bés”, les dijo a la Policía: “Soltadle”, Maestro es- recuerda Edmundo, quien agrega: pañol Luis “me llamó, me pasó su muleta, le di Miguel Do- varios pases, emocionado relata el minguín, diestro Edmundo Espinoza, quien en para viajar a ese momento vibró con el grito de España, allá "oleee" que salía de los tendidos y con la gran sintió tanta alegría al escuchar esa ayuda, de hermosa frase “el Toro es tuyo” y Manuel An- más aún, al mirar al propio Cordobés, drade Loe- en un maravilloso gesto de colocar al ches se en- Edmundo Espinoza, ídolo en Quito, sale a hombros de la Plaza. Foto, Bolívar Castro

12 A los Toros “Una ciudad sin toros, es como un jardín sin flores” “El Toreo con perfume de mujer” “A la búsqueda de Por Gloria o es fácil hacer la historia del toreo femenino, de muje- nuevos valores” Carabalí Arias N res valientes, un tanto apartadas de las Plazas, pero mi condición de mujer me ha dado el valor, la admiración y el i creo que es estupendo que propia. respeto a mi género. S se vaya a la búsqueda de O simplemente, su carácter y Siempre tomando en nuevos valores, de nuevos Tore- personalidad no les permite cuenta que el Toro no ros ecuatorianos, de nuevas Fi- entrar en el juego de esos "entre te pide edades, naciona- guras nacionales, que se renue- -sijos", que son quienes de ver- lidades, ni sexo. Te ve el escalafón taurino, que se dad mueven el negocio del pide valor, oficio, en- intente descubrir y sacar valores mundo del toro. Ellos son quie- trega y sentimiento, el que quieren de verdad, y no por nes deciden los que "valen" y arte viene por añadidu- vanidad, ser Toreros. han de llegar. Es el toro manso ra en la creatividad de Es ¡importantísimo! Todo esto de las oficinas. los pases de cada Tore- es ¡maravilloso!, todo esto es el En muchas ocasiones, después ro - Torera. Las fuentes sostén de la fiesta. Es más, se de los triunfos en su propio País de consultas y conoci- tendría que proteger por parte nuestros Toreros se quedan mientos son muy esca- del Gobierno, de las Autorida- prácticamente abandonados, en zas en nuestro País, ya des Municipales, de los Gre- muchos de los casos se tienen Verónica Cevallos que muy pocas mujeres mios taurinos, pero lamentable- que resignar a esperar año tras y su padre el Matador ecuatorianas realizaron mente por el problema de sani- año, para que nuevamente les Ricardo Cevallos el paseíllo. dad, de la pandemia, estamos den una “oportunidad” en su Se me viene a mi mente muy alejados, esperemos que Patria. A los Toreros, no se les el recuerdo grato de la muy pronto podamos continuar da una “oportunidad”: se les da Torera ecuatoriana Verónica Cevallos, hija del Maestro con nuestras Ferias Taurinas el sitio que se merecen, de hom- Q.D.E.P. Ricardo Cevallos. Decana de la Tauromaquia fe- porque además debe ser así. bres de verdad, valientes. menina en nuestro País. Verónica fue Novillera valiente, de Y, volviendo al tema, todo mucho arte y siempre junto a su Señor Padre, quién fue su me parece muy bien, que Maestro. vayamos a la búsqueda de Recuerdo a la Maestra del Toreo Miryam Leal “La Faraho- nuevos valores, pero... siem- na”, de nacionalidad colombiana, quién se radicó en nuestro pre hay un pero, y este de Ecuador algún tiempo, tenía un toreo clásico, verdadero, de aquí, sobre todo es desilusio- temple y mano baja, dueña de un gran sentimiento, nobleza nador y desmoralizador. ¿Por de corazón y, un valor espartano. Toreó en plazas importan- qué? tes del Ecuador, alternando con nuestros Toreros nacionales ¿Qué se hace después, con y dejó huella de su maestría y del verdadero “Toreo con per- todos los Toreros que se des- fume de mujer”. cubren en los certámenes y Y, en estos últimos tiempos recordamos también a la novel alcanzan los triunfos anhela- Iván Padilla, Novillero ecuatoriano. aspirante Marjorie Cuesta, valiente, con mucha entrega, que dos en su propio País? hoy por hoy, está empezando en esta dura lucha, pero bella Nada, absolutamente nada. pasión de llegar a ser Maestra del Toreo y colocar muy en Salvo pocas excepciones. Mi En muchas ocasiones tienen que alto la bandera con los colores de Ecuador. agradecimiento a los Señores salir fuera de Ecuador para, de Se me viene a la memoria la historia de Conchita Cintrón Ganaderos, con sentimientos de esta manera, gracias a sus pro- Verril, chilena, radicada en Perú, Torera de a caballo y a pie, oro, que les han invitado a Tien- pios sacrificios, tener un nom- toreó en América, España, Portugal y Francia. Recordamos tas, a Corridas, para que se pla- bre en la Torería nacional. Y, a Myrelle Ayma, Torera valiente y de arte. ceen delante de la cara de los por qué no decirlo, mundial. En resumidas cuentas, este podría ser un corto recuerdo de Toros, de los Novillos o de las ¡Señores! Si pedimos, o quere- las Toreras que dejaron huella en el País. Vaquillas. mos una Figura del Toreo Ecua- ¡Va por ustedes mujeres valientes! Mi agradecimiento a la Asocia- toriano, si vamos a la búsqueda ción de Toreros del Ecuador, de nuevos valores nacionales, por realizar las recomendacio- démosles las facilidades necesa- nes pertinentes para que nues- rias, y no caigamos en el error tros novilleros vayan a México tan grande de creer que nos ga- a las mejores Escuelas Taurinas. naremos la lotería sin comprar Por lo demás... nada hemos he- el guachito. O, simplemente cho con todos los nuevos valo- “Hay que sembrar para luego res que hemos descubierto, no cosechar” han encontrado a ese Apoderado ¡Que conteste quien pueda! poderoso y fuerte que invierta ¡Fue por ustedes novilleros dinero, y les haga brillar con luz ecuatorianos! Conchita Cintrón, rejoneadora

Arturo de La Fuente Se mejoran escenarios deportivos de la provincia Orellana 13 Orellana trabaja para sus deportistas

on esfuerzo, planificación y cariño mientos para la tempo- C por sus deportistas, la Federación rada que se inicia. Los Deportiva de Orellana sigue trabajando entrenadores de nueve para llevar adelante la actividad en la disciplinas expusieron provincia, contando con todas las como- su plan de acción, estu- didades y las seguridades para los jóve- vieron atentos para nes y niños que acuden a entrenar. evaluar, un jurado inte- Es así como el presidente de la FDPO, grado por el metodólo- El Presidente de la FDPO, Juan Carlos Orellana constata las Juan Carlos Orellana, conjuntamente con go, dos entrenadores, la obras de readecuación y pintura en el gimnasio de pesas. Iván Aguilar, representante de la Secreta- psicóloga y el fisiotera- ría del Deporte, zona 2, Delfa Calderón, peuta de la FDPO. En el deseo de llegar con el deporte orga- administradora y el equipo técnico, han Luego de estas exposiciones, se progra- nizado a diferentes sectores de la provin- mantenido reuniones de trabajo, para mará la utilización de los fondos destina- cia, la Vicepresidente, Erika Chávez y el fortalecer al deporte de la provincia. dos para cada una de las disciplinas con- metodólogo, Juan Carlos Ramírez, visita- Se realizó un recorrido ron el cantón Aguarico, recorrieron sus por los escenarios que escenarios deportivos, dialogaron con el han sido mejorados con Alcalde, Juan Carlos Orellana, con pa- arreglos de manteni- dres de familia y deportistas para conocer miento y se los ha pinta- sus necesidades y apoyar en lo que sea do, como las áreas de necesario a los deportistas. En las próxi- pesas y boxeo. mas semanas se dictarán talleres de valo- En estos meses, se conti- res deportivos y psicológicos para que los nuará con los trabajos en jóvenes encuentren por medio del depor- otros escenarios y gim- te, mejores hábitos de vida. nasios, a los que se les La FDPO hace un llamado a niños y Jó- dotará de implementa- venes de la ciudad de El Coca y de la ción y equipos deporti- provincia de Orellana para que se inscri- vos, con la finalidad de ban en las disciplinas de Fútbol, Ajedrez, fortalecer el entrena- Baloncesto, pueden hacerlo llamando al miento físico y técnico 062 302 468 ext., 105, o concurriendo a de los deportistas en las Directivos de la FDPO dialogaron con deportistas de Aguarico. las oficinas de la Federación, ubicadas en diferentes disciplinas. forme a los calendarios de competencias el Coliseo Edmundo Fernández Cortez, Se realizó la presentación de los progra- de las Federaciones Ecuatorianas y de la en la calle Juan Montalvo, entre la Quito mas de enseñanzas y plan de entrena- Secretaría Nacional del Deporte. y Ave. 9 de Octubre. 14 En el Oriente El patinaje une a la niñez y a la juventud EmilyEmily GarcíaGarcía felizfeliz dede volvervolver alal patinajepatinaje os niños vuelven a sus actividades lugares en las competencias que se rea- L “normales” y lo hacen con alegría. lizan en distintas ciudades del oriente Estaban aburridos encerrados en casa. ecuatoriano, comenzó a practicar este Es lo que sucede con Emily Julieth Gar- deporte en el año 2017. Actualmente se cía Cruz, de 10 años, excelente patina- integró también a la gimnasia olímpica, dora del Club Rolling Stars de El Coca. practica desde las 14h30 hasta las Pese a que sus padres, Antonio García y 16h00. Y de ahí al patinaje de 16 a Gina Cruz, hacían otro tipo de activida- 18h00. des, “de repente hacíamos unas camina- Aunque las clases del Rolling Stars tas familiares, pero se le notaba que comenzaron a mediados del año pasa- estaba aburrida, necesitaba practicar su do, los padres de Emily, recién decidie- deporte”, nos contó el papá Antonio ron que vuelva a su deporte, a fines del García, quien, felizmente superó la dura año: “Si volvió al patinaje a finales del prueba del Coronavirus. año 2020, teníamos miedo de la pande- Y el reencuentro con sus amigas y ami- mia, pero decidimos que retornara a las gos del patinaje fue emocionante: “fue prácticas en este nuevo año, y ahí esta- una gran alegría volver a reunirnos con mos cuidándonos entre todos”, dijo el equipo de patinaje, me recibieron Antonio, quien añadió, “por ese cuida- muy bien, en especial, Nicolás, el más do que debemos tener, resolvimos que pequeñito, es mimado del grupo, es uno no asista a las competencias que hubo de mis mejores amigos”. hace pocos días en Lago Agrio”. Emily García y Lukeiny Morales en plena práctica Emily, que ha logrado varios primeros Este fin de semana, 13 y 14, compe- tencia en homenaje al Club Dragones En Lago Agrio rodaron los patines por su aniversario de fundación. n Lago Agrio se realizó la primera sprint, en los 500 metros más distancia, E competencia válida por la Copa en los 5.000 metros, de fondo y prueba Fronteriza OSK Roller Sport, con la pre- de habilidades. sencia de deportistas de diferentes clubes El Club Fast Wolfes, tuvo a varios depor- de la zona oriental y de Colombia. Estu- tistas en el podio. Destacó Angelina Bra- vieron 12 clubes en competencia. vo, en la categoría menores, quien sumó En el afán de contar con buena cantidad cuatro medallas de oro, ganó todas las de competidores, los organizadores ofre- pruebas en las que compitió. Dilan Cue- cieron premio al club que participe con la va, alcanzó la medalla de oro en prein- mayor cantidad de deportistas. Se debe fantil, en 500 metros. anotar la presencia de clubes de La Hor- Esleuther Carvajal, fue segundo en me- miga, Colombia, de Quito, Ambato, El nores, Víctor Muñoz, de Sucumbíos, Coca. tercero en la misma categoría. Danna Zambrano, fue segunda en preinfantil.

Tathiana Los resultados por equipos fueron estos. Vallenilla 1.- Team Elite 481 puntos - Quito 2.- Sucumbíos 449 - Lago Hubo clubes que llegaron con pocos ni- 3.- OSK 149 - La Hormiga ños, los padres aún no les permiten que 4.- Jempe 120 - Quito salgan de sus ciudades, y por tanto no 5.- Fast Wolfes 110 - Lago aparecen en esta clasificación o están 6.- Rocket 81 - Lago muy abajo como el Rolling Stars, que 7.- Shyris 74 - Lago asistió con Lukeiny Morales, obtuvo, 8.- Titanes 72 - Sacha plata y bronce y Sofía Diaz. Volando en 9.- Relámpago 65 Patines de Sacha, asistió con la pequeña 10.- FD Tungurahua 24 Tathiana Vallenilla, de 3 años, quien 11.- Jaguar 21 - Lago sumó 3 medallas de oro y 1 de plata. De 12.- Rolling Stars 18 - Coca Angelina Bravo, 4 medallas de oro, la Borja compitió Tamia Torres, participó premia su técnico Edgar Moreno. en patines profesionales, con muy buena actuación, estuvo en la prueba de vuelta Niños y jóvenes son convocados a clases deportivas Orellana 15 ara atender a la ciudadanía en general y a los deportistas en particular, Atención de Fisioterápia P la Federación Deportiva de Orellana, lleva adelante el proyecto de gestión de alianzas y convenios para asistencia fisioterapéutica a diferentes empresas, públicas, privadas y a organizaciones deportivas. Delfa Calderón, Administradora de la Federación, informó que de esta ma- nera se pone a disposición de la ciudadanía del cantón y la provincia, este servicio especializado. Se contará con la participa- ción de Danilo Carmona y la pasante Andrea Elizalde. La consulta tendrá el costo de 10 dólares que servirán para el mantenimiento, Andrea Elizalde, Danilo Carmona y Delfa Calderón, implementación y adecua- informaron sobre el servicio de Fisioterápia que se ción del consultorio de ofrece a la ciudadanía en general y a los deportistas. fisioterapia.

MAS Deporte presenta su sa- ludo al Oriente Ecuatoriano. El 12 de febrero de 1542, el capitán Francisco de Orellana descubrió el Río Amazonas. El Día de la Amazonía Ecuato- ClasesClases dede atletismoatletismo concon ErikaErika ChávezChávez riana fue decretado en el año 1979, por el Presidente, Jaime on gran alegría se recibió la apertura de la escuelita de atletismo, en el Roldós Aguilera. C barrio Turismo Ecológico, el que está dirigido por la entrenadora Erika Chávez, atleta olímpica de Orellana. Se considera que el Amazonas Se cuenta con una cancha cerrada, en donde niños y niñas, todas las tardes, de lunes a viernes, de 15 a 17 horas, conocerán los secretos del atletismo. En la es el río más largo y caudaloso escuelita se comenzará a fomentar el deporte a temprana edad, en los peque- ños de Orellana y que mejor que hacerlo con la atleta de Orellana que estuvo del mundo, posee la cuenca hi- en los Juegos Olímpicos de Londres, 2012. drológica de mayor superficie Los entrenamientos se venían realizando en el estadio Federativo, pero debido a la pandemia, se tomó la decisión de llevar esta actividad al barrio turismo del planeta. ecológico, para que los niños entrenen con mayor seguridad y cuidarlos de la pandemia que afecta al mundo.

Pet Shop Peluquería La Veterinaria Baño y corte de pelo para su consentido. Ave. Alejandro Labaka y Atención Veterinaria Antonio Cabrera - El Coca Dr. Mario A. Cabrera Ochoa Agende su cita al Clínica, Cirugía, 0994 306 193 Ahora, tenemos atención a Domicilio para Ecografía, Rayos X, Laboratorio Clínico su consentido: Llamar al 0994286216 16 Esperamos arrancarles una sonrisa...

Guaaauuu, Doña Cris… yo les dije que me lleven a Pet Shop, no me hicieron caso y vean como me dejaron… Ché… salí, que Guaauuuu hacés ahí, no te crucés ¡Up!, y ahora por donde paso...

MAS Deporte Por cariño al deporte y a sus deportistas

Editor: Lcdo. Darío Miranda S. Mat Profesional: 098CP-383 Santo Domingo de los Tsáchilas. Se fijaron, Ecuador ¡cómo va a Email: [email protected] hacer eso…! Cel. 0994 286 229 ¡Miren que Fotos: tomadas del Facebook. saltar sin Agradecemos a Héctor Garrido, casco! Juan Fernando Iturralde, Pablo José Albuja, Marcelo Illescas, Enrique Jaramillo, Santiago Ruiz