Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

INFORME DE GESTION Y EJECUCION PRESUPUESTAL DEL PLAN DE DESARROLLO DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL

JOSE RICARDO OROZCO VALERO Gobernador

JUAN PABLO GARCIA POVEDA Secretario de Planeación y TIC

Ibagué, 01 de junio de 2020

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima -

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho GABINETE DEPARTAMENTAL

JOSE RICARDO OROZCO VALERO Gobernador Del Tolima LILIANA SOLER CARVAJAL Primera Gestora Departamental JUAN PABLO GARCIA POVEDA Secretario de Planeación Y Tic MARIA DEL CARMEN MUÑOZ Secretaria de Hacienda SANTIAGO BARRETO TRIANA Secretario General y Apoyo a la Gestión DELCY ESPERANZA ISAZA BUENAVENTURA Secretaria de la Mujer Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Producción BEATRIZ VALENCIA GOMEZ Alimentaria ALEXANDER TOVAR GONZALEZ Secretario de Interior JULIAN FERNANDO GOMEZ ROJAS Secretario de Educación Y Cultura ERIKA MARIA RAMOS DAVILA Secretaria de Desarrollo Económico FREDY TORRES CERQUERA Secretario de Ambiente Y Gestión del Riesgo SANDRA LILIANA GARCIA COBAS Secretaria de Infraestructura Y Hábitat JORGE LUCIANO BOLIVAR TORRES Secretario De Inclusión Social Poblacional SANDRA PATRICIA ACEVEDO LEIVA Secretaria Administrativa (E) JORGE LUCIANO BOLIVAR TORRES Secretario de Salud (E) JOSÉ DAYLER LASSO MOSQUERA Gerente EDAT S.A. E.S.P. MARÍA AZUCENA RAMÍREZ SANDOVAL Gerente EGETSA S.A. E.S. P NIDIA VICTORIA CASTILLO GONZÁLEZ Gerente Lotería Del Tolima SANDRA MILENA VARÓN ROZO Gerente Indeportes FRANZ LEONARDO BEDOYA RUBIO Gerente Fábrica De Licores Del Tolima Directora del Departamento. Administrativo de Asuntos NIDIA YURANY PRIETO ARANGO Jurídicos Director del Departamento Administrativo De Tránsito y CARLOS ALBERTO BARRERO PRADA Transporte

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho EQUIPO TÉCNICO Secretaría de Planeación y TIC

Juan Pablo García Poveda Secretario De Planeación y TIC Jaissney Alexandra Ospina Malagón Directora Planeación Para El Desarrollo Carlos Alberto Sánchez Alfonso Director TIC Edna Constanza Bustos Directora Gestión Pública Territorial Héctor Eugenio Cervera Botero Profesional Especializado Fanny Moica Susunaga Profesional Universitario Nancy Correa Ramírez Profesional Universitario Álvaro Murillo Camargo Profesional Universitario Martha Jazmina Higuera Parra Profesional Universitario María Yineth Oviedo Profesional Universitario Fernando De Paula Rojas Profesional Universitario Dora María Ovalle Guativa Profesional Universitario Jaqueline Galvis Jiménez Profesional Universitario Dolly Rodríguez Riaño Profesional Universitario Miguel Antonio Montañez Roa Profesional Universitario Esperanza Mesa Hernández Secretaria Ejecutiva

EQUIPO ASESOR Y DE APOYO TÉCNICO Secretaría de Planeación y TIC

Gilberto Martínez Agudelo Oscar Dubán Méndez Perdomo Carol Nieto García Mariana Barbosa Monroy Carlos Andrés Chilatra Lozano Oscar Javier Correa Reyes Luis Alfonso Muñoz Hernandez Sergio Juan Luis Ruiz Méndez Oscar Eduardo Villamil Lozano Hanner Gustavo García Rodríguez John Wemer Gómez Lozano Sergio Andrés López Agudelo Gilberly Gutiérrez Gutiérrez Yerly Patricia Cardona Montoya Lina Marcela Agudelo Andrés Felipe Oliveros Díaz Jaime Javier Torres Guzmán Kevin David Campos Gaitan Natalia Yate Peralta Marolin Guzmán Bonilla Olga Lucia Díaz Rozo Daniel Andrés Góngora Urueña Johana Carolina Medina Parra Clara Del Pilar Lozano Mejia Ana Cristina Godoy Bustos Édison Javier Dávila García

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

DIPUTADOS ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA PERIODO 2020 - 2023

ALEJANDRO MARTÍNEZ SÁNCHEZ Presidente de la Asamblea MARCO EMILIO HINCAPIÉ RAMÍREZ Primer vicepresidente LUIS FERNANDO LOMBO LOZANO Segundo vicepresidente MAXJONNY ALEXANDER BARRIOS BETANCOURT Diputado FELIPE ANDRÉS FERRO LOZANO Diputado RENZO ALEXANDER GARCÍA PARRA Diputado ROSMERY MARTÍNEZ ROSALES Diputada GIOVANNY EDUARDO MOLINA CORRECHA Diputado JULIO CESAR MORATO ORTIZ Diputado CARLOS DAVID ÑUZTES Diputado CARLOS ANDRÉS RAMÍREZ REY Diputado MILTON RESTREPO RUIZ Diputado CARLOS ARTURO REYES RODRÍGUEZ Diputado FABIO ANDRÉS RODRÍGUEZ BLANCO Diputado GERARDO YEPES CARO Diputado

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL

SECTOR DE ALCALDES

MARÍA YINETH CIFUENTES GIRALDO Alcaldesa del Municipio de Casabianca Zona Nevados OMAR IVÁN CARRILLO RAMÍREZ Alcalde del Municipio de Ortega Zona Sur ALBEIRO TRUJILLO CASTRO Alcalde del Municipio de Alpujarra Zona Sur Oriente JUAN CARLOS CASTAÑO POSADA Alcalde del Municipio Mariquita Zona Norte LUIS GABRIEL PÉREZ Alcalde del Municipio Zona Oriente ANDRÉS FABIÁN HURTADO BARRERA Alcalde del Municipio Ibagué Zona Centro

SECTOR ECONOMICO:

MARCO ANTONIO SÁNCHEZ CELEMÍN Subsector Cooperativas

SECTOR SOCIAL:

YAMILETH OSPINA HERNÁNDEZ Subsector Campesinos ERNESTINA RODRÍGUEZ DE BARÓN Subsector Mujeres

SECTOR EDUCATIVO CULTURAL Y ESTUDIANTIL:

JORGE ANDRÉS TAFUR VILLAREAL Subsector Universidades Del Territorio JONH JAIRO MÉNDEZ ARTEAGA Subsector Objeto Desarrollo Científico, Técnico Y Cultural.

SECTOR ECOLOGICO:

LIGIA DEL ROSARIO ARREGOCES OSORIO

SECTOR COMUNITARIO: Subsector Asociaciones O Agremiaciones De Participación RAMIRO MACHADO MEJÍA Comunitaria Reconocidas Legalmente

SECTOR INDIGENA:

JACQUELINE BOHÓRQUEZ ESCANDÓN

SECTOR GRUPOS POBLACIONALES:

MARÍA EUNICE QUIÑONEZ VARÓN Subsector Población Desplazada Por La Violencia.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

CONTENIDO

PRESENTACION ...... 8 INFORME DE GESTION Y EJECUCION PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL “EL TOLIMA NOS UNE”...... ¡Error! Marcador no definido. EJE 1. TOLIMA TERRITORIO INCLUYENTE ...... 11 • Política 1.: Proveer oportunidades y bienestar para los Tolimenses para vivir con dignidad ...... 11 PROGRAMA 1. EDUCACION QUE TRANSFORMA EL TOLIMA ...... 12 PROGRAMA 2. CULTURA, TRADICIÓN, PATRIMONIO E IDENTIDAD TOLIMENSE PARA LA PAZ26 PROGRAMA 3. SOLUCIONES DE SALUD QUE TRANSFORMAN Y CONSTRUYEN PAZ ...... 30 SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL POBLACIONAL ...... 48 SECRETARIA DE LA MUJER ...... 52 INDEPORTES ...... 59 EJE 2. TOLIMA TERRITORIO PRODUCTIVO ...... 67 • Política 2. : Tolima Compite, innova y se interconecta territorialmente ...... 67 PROGRAMA 4. CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD ...... 67 PROGRAMA 5. TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO Y ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL PARA LA PAZ ...... 68 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONOMICO...... 77 PROGRAMA 6. CONECTIVIDAD DIGITAL Y FISICA PARA INTEGRAR Y CONECTAR ...... 86 EJE 3. TOLIMA TERRITORIO EN PAZ Y SEGURO ...... 91 • Política 3. : Un territorio de Convivencia, participación y justicia social ...... 91 PROGRAMA 7. TOLIMA CON OPORTUNIDADES Y MENOS POBREZA ...... 91 PROGRAMA 8. ALIMENTACION SANA Y CON EQUIDAD PRIORIDAD PARA EL TOLIMA ...... 95 PROGRAMA 9. EN EL TOLIMA NACE LA PAZ ...... 97 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL TOLIMA - DATT ...... 102 EJE 4. TOLIMA TERITORIO SOSTENIBLE ...... 104 • Política 4.: Tolima es responsable en el uso de los recursos, en el manejo del cambio climático y protector del medio ambiente ...... 104 PROGRAMA 10. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, MANEJO DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ...... 104 EMPRESA DEPARTAMENTAL DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DEL TOLIMA EDAT S.A. E.S.P. OFICIAL ...... 117

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 11. ALIANZA TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO ...... 122 EJE 5. TOLIMA TERRITORIO CON BUEN GOBIERNO ...... 123 Política 5.: Gobernabilidad con eficacia y eficiencia para una gestión pública moderna ...... 123 PROGRAMA 12. UNA GOBERNANZA PARA LA PAZ ...... 125 SECRETARIA DE PLANEACION Y TIC ...... 125 SECRETARIA DE HACIENDA ...... 150 LOTERÍA DEL TOLIMA ...... 162 SECRETARÍA ADMINISTRATIVA ...... 168 SECRETARÍA GENERAL Y DE APOYO A LA GESTIÓN ...... 174

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

PRESENTACION

El Gobernador del departamento del Tolima, JOSE RICARDO OROZCO VALERO, presenta a la Honorable Asamblea Departamental, el Informe de la gestión realizada de las actividades estratégicas y prioritarias de orden administrativo, financieras y de seguridad realizadas por la Administración Departamental, correspondiente al período 01 de enero al 31 de mayo de 2020, en el marco de la transición de los Planes de Desarrollo “Soluciones que Transforman “2016 - 2019 y “El Tolima nos Une 2020-2023” y en cumplimiento de la Ordenanza 020 del 15 de julio de 2004. El presente informe conserva la estructura del Plan de Desarrollo “Soluciones que Transforman 2016 – 2019”, al cual se da continuidad durante el primer semestre de la presente vigencia, mientras se surte la aprobación del Plan de Desarrollo para el periodo 2020 – 2023, es así como se integra por 5 ejes, 5 políticas y 12 programas que agrupan las secretarias, departamentos administrativos y/o entidades descentralizadas del Departamento, las cuales priorizaron los principales logros , acciones e inversiones de mayor impacto para el desarrollo del Departamento. Es así, como hemos centrado nuestros esfuerzos en el desarrollo de importantes acciones procurando dar continuidad y terminación efectiva a los procesos que se venían desarrollando desde el anterior gobierno y junto con el equipo de gobierno, posicionando las nuevas propuestas establecidas en el Programa de Gobierno “ El Tolima Nos Une” y logrando concretar dichas apuestas en la estructuración del Plan de Desarrollo Departamental “EL TOLIMA NOS UNE 2020-2023”, como la hoja de ruta de orientará nuestro HACER en este cuatrienio.

Es evidente que la Pandemia del COVID-19 ha afectado todos los ámbitos económicos, sociales, políticos y en consecuencia, ha impactado de manera inesperada en todos los procesos de la administración departamental; hemos tenido que reorganizarnos y adaptarnos a nuevas formas de funcionamiento, cambiando nuestros métodos de trabajo tanto en lo interno como en lo externo; generando estrategias novedosas y a veces tratando de innovar sobre la marcha en el manejo de las nuevas tecnologías de la información TIC; aprovechando al máximo la virtualidad en las redes sociales, los correos electrónicos, los chat, los WhatsApp, las plataformas para reuniones como zoom, Google meet, hangouts, Jitsi meet, Ms teams y otras; nuestros equipos de trabajo han apropiado rápidamente estas herramientas de trabajo, lo que ha permitido dar continuidad a la ejecución de los proyectos, el desarrollo de tareas y responsabilidades propias de cada una de las secretarías y de esta manera, seguir garantizando el funcionamiento de la entidad y la prestación de los servicios que demandan los tolimenses. Con nuestro gran sentido de responsabilidad hemos acatado con oportunidad el cumplimiento de los lineamientos técnicos, las estrategias y políticas que han sido orientadas por la Organización Panamericana de la Salud OPS y la Organización Mundial de la Salud OMS y las instituciones del Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Salud INS; todo ello con el objetivo de ayudar a controlar la expansión de esta pandemia, y que sus efectos tanto en la salud como en la economía de los tolimenses sean mínimos. Siempre he colocado la salud de nuestra gente por encima de cualquier otro tipo de consideración y prueba de ello el fortalecimiento que estamos haciendo al sistema de salud departamental, en infraestructura y tecnología moderna. EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Se han activado los equipos regionales de gestión de incidentes en materia de vigilancia, instalación de capacidad del laboratorio de salud pública y atención hospitalaria, servicios de apoyo a la atención sanitaria y humanitaria, prevención y control de infecciones, adopción de protocolos de bio-seguridad, manejo clínico y comunicación de riesgos; todo esto, con el fin de estar preparados para dar una respuesta de emergencia directa y efectiva ante una posible expansión de la pandemia y en busca de proteger la vida y el bienestar de nuestra población Tolimense.

Como su gobernador en estos 4 años, mi voluntad y capacidad de trabajo junto con mi equipo de gobierno, para que unidos todos, sigamos construyendo desarrollo en los territorios.

JOSE RICARDO OROZCO VALERO Gobernador del Tolima Periodo 2020 - 2023

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

INFORME DE GESTION Y EJECUCION PRESUPUESTAL DEL PLAN DE DESARROLLO DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL

El presente informe es el resultado de las principales acciones e intervenciones realizadas por el Gobierno Departamental, durante el periodo 01 de enero al 31 de mayo de 2020.

A continuación se consolida el resumen general de los recursos financieros proyectados y ejecutados por cada una de las políticas del Plan de Desarrollo, conforme al presupuesto aprobado para la vigencia de 2020. Ejecución presupuestal por Unidad Ejecutora Periodo 01 de enero al 30 de abril de 2020 (sin SGR) (Miles de $).

AL 30 DE ABRIL DE 2020 AL 30 DE ABRIL DE 2019 CONCEPTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO % EJECUCION % EJECUCION DEFINITIVO EJECUTADO DEFINITIVO EJECUTADO INVERSION 737,950 237,109 32% 740,142 280,232 38% ADMINISTRACION CENTRAL 208,650 59,177 28% 192,809 105,695 55% FONDO EDUCATIVO 456,526 173,046 38% 456,541 141,000 31% FONDO DE SALUD 72,774 4,886 7% 90,792 33,537 37% Fuente: Secretaria de Hacienda Departamental – Dirección financiera de presupuesto

La ejecución de la inversión al 30 de abril de la vigencia 2020 ascendió al 32% (sin SGR). Presentando una ejecución en el Fondo Educativo con el 38%, seguido por Administración Central con el 28%, y el Fondo de Salud con el 7%.

Ejecución presupuestal de la Inversión por políticas del Plan de Desarrollo Corte al 30 de abril de 2020- Administración Central

Para la inversión de la administración central se proyectó un presupuesto definitivo por valor de $208.650 millones, de los cuales se ha ejecutado $59.177 millones, equivalente al 28% de lo programado.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PRESUPUESTO PRESUPUESTO % DE PRESUPUESTO % POR CONCEPTO DEFINITIVO COMPROMETIDO EJECUCION POR EJECUTAR EJECUTAR PROVEER OPORTUNIDADES Y BIENESTAR PARA LOS 81.679 31.384 38% 50.295 62% TOLIMENSES PARA VIVIR CON DIGNIDAD TOLIMA COMPITE, EMPRENDE, INNOVA Y SE INTERCONECTA 26.603 796 3% 25.807 97% TERRITORIALMENTE UN TERRITORIO DE CONVIVENCIA, PARTICIPACION Y JUSTICIA 22.547 2.646 12% 19.901 88% SOCIAL TOLIMA ES RESPONSABLE EN EL USO DE LOS RECURSOS, EN EL MANEJO DEL CAMBIO CLIMATICO Y PROTECTOR DEL MEDIO 14.612 421 3% 14.191 97% AMBIENTE GOBERNABILIDAD CON EFICACIA Y EFICIENCIA PARA UNA 16.388 6.291 38% 10.097 62% GESTION PUBLICA MODERNA FONDO DE MITIGACION DE EMRGENCIA DEL TOLIMA - FOMETOL 46.821 17.639 38% 29.182 62% TOTAL INVERSION SECTOR CENTRAL 208.650 59.177 28% 149.473 72% Fuente: Secretaria de Hacienda Departamental – Dirección financiera de presupuesto

De igual forma se presenta la relación de los principales logros y actividades de mayor impacto alcanzados por cada uno de los ejes, políticas y programas siguiendo la Estructura del Plan de Desarrollo.

EJE 1. TOLIMA TERRITORIO INCLUYENTE

Política 1.: Proveer oportunidades y bienestar para los Tolimenses para vivir con dignidad

Se programó $ 81.679 millones, presentando una ejecución financiera, de $ 31.384 millones, que corresponde al 38 % del total de los recursos programados.

Este Eje recoge todas las acciones realizadas desde lo social e incluyente, integrado los siguientes programas:

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 1. EDUCACION QUE TRANSFORMA EL TOLIMA

Principales Logros Niños y niñas con educación inicial en el marco de la atención integral

Acompañamiento pedagógico situado: Se continuó con el acompañamiento a los municipios para la implementación del Modelo Pedagógico Situado MAS+, en el último ciclo del proceso; con el encuentro de intercambio de experiencias y cierre con el acampamiento del MEN. Acciones desarrolladas en los municipios de Ataco, Chaparral, Espinal, Falan, Fresno, , Honda, Líbano, , , Mariquita y .

Dotación de Preescolares: 15 Instituciones educativas de los municipios de , , Coello, Cunday, , Fresno, Herveo, , Líbano, Purificación, Saldaña, se beneficiaron con dotación de material fungible de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje del grado de preescolar para fortalecer los ambientes pedagógicos.

Mobiliario Escolar: Estructuración y viabilización del proyecto "DOTACIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LOS MUNICIPIOS ZOMAC, DEPARTAMENTO DEL TOLIMA" por valor de $1.162 millones, para beneficiar a 1.646 estudiantes del grado preescolar matriculados en 475 sedes de 41 Instituciones Educativas, de los municipios ZOMAC (Ataco, Chaparral, Dolores, , Rioblanco, Roncesvalles, Rovira y San Antonio). Proyecto financiado con recursos de obras por impuestos. Actualmente se adelanta proceso administrativo para la contratación por parte de la ART.

Programa Virtual de Educación Inicial: A través de la estrategia EDUCA TOLIMA – La escuela virtual de la SED TOLIMA, se realizó programa virtual específicamente en Educación Inicial dirigido a toda la comunidad, acompañado por la Dra. Andrea Suarez, subdirectora de calidad de la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, se entregaron los lineamientos para la Educación Inicial en el marco de la emergencia – planteamientos políticos, técnicos y programáticos “

33 Redes Municipales de Educación Inicial “Déjate Inspirar”: Asistencia técnica permanente para el fortalecimiento y seguimiento virtual a las redes de educación inicial del Tolima, a través de las cuales se han entregado los lineamientos nacionales y departamentales para el trabajo en casa con los niños y niñas de primera infancia, asistencia técnica permanente que garantice el acceso al material educativo diseñado para garantizar la educación inicial con calidad en tiempo de emergencia y que todos los integrantes de las redes (maestros de las instituciones educativas oficiales, privados y centros de desarrollo infantil del ICBF) accedan a la información. EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Acceso y permanencia de los escolares en el sistema educativo del Tolima

Alimentación Escolar Programa PAE: Con recursos del contrato 780 de 2019 se beneficiaron 63.746 estudiantes con el programa PAE, desde el día 20 al 31 de enero de 2020. Mediante contrato 0717 del 27 de abril de 2020 por $26.833 millones, con acta de inicio del 30 abril, para atender a la población mayoritaria, Jornada única 31.150 se beneficiarios del programa de alimentación escolar y 30.000 beneficiarios para complementos alimentario (preescolar y Básica primaria), por 112 días escolares. Este contrato, que se encuentra en ejecución se le realizara una adición, por valor de $1.315 millones.

Por motivos de la emergencia económica, social, el MEN decidió que los estudiantes estudiaran desde casa de acuerdo al Decreto 470 de 2020 y la Resolución 006 de 2020, en donde se decidió que los alimentaos de los estudiantes se llevaran como ALIMENTOS PARA APRENDER, los cuales de acuerdo a una minuta estandarizada el MEN solicitó que los alimentos se entregaran a los padres de familia.

Alimentación Escolar Programa PAE, para la atención de la población indígena: Está en proceso licitatorio, Licitación 224 de 2019 cuyo objeto es atender 10.700 estudiantes Indígenas con su respectiva minuta diferencial de acuerdo al Decreto 18858 de 2018, fue declarada desierta, por tal motivo la administración departamental tomo la decisión de realizar una Selección de Menor Cuantía.

A la fecha, se decidió atender a 9580 estudiantes que se encuentran en el territorio Indígena, a través del contrato 0717 de 2020 por 45 días escolares y se entregaran los paquetes de alimentación escolar a los estudiantes beneficiados de los municipios: , el Guamo, Chaparral, Ortega, Coello, , Purificación, Rioblanco, Planadas, San Antonio, Ataco, Prado, Saldaña, población que se encuentra en territorio indígena, para atender en Jornada Única 1.350 estudiantes y complemento para 8.230 estudiantes (Preescolar y Básica Primaria ).

INCIO PAE EN CASA https://www.facebook.com/sedtolima/videos/598615311002428

El día 8 de mayo se inició la entrega de los "Alimentos en Casa", a través del Programa de Alimentación Escolar – PAE, a los padres y acudientes de los 61.150 niñas, niños y jóvenes beneficiados en los 46 municipios no certificados en educación del Departamento del Tolima, cumpliéndose según el cronograma establecido en la Circular No. 098 de 5 de mayo de 2020. A la fecha se han entregado a los estudiantes beneficiados de los siguientes municipios: Alpujarra, Dolores, Prado, Purificación, Saldaña, Ataco, Planadas, Rioblanco, Guamo, Espinal, Saldaña, Armero Guayabal, Casabianca, Falan, Mariquita, Fresno,

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Honda, Palocabildo, , Coello, Venadillo, Cajamarca, Herveo, Santa Isabel, Líbano, Murillo, , Ambalema, Anzoátegui. En algunos municipios se tuvo que reprogramar la entrega porque hubo casos de corona vid y los alcaldes realizaron toque de queda. https://www.facebook.com/sedtolima/videos/238990737204414 https://www.facebook.com/sedtolima

Se realizó el Manual de Alimentación Saludable durante el confinamiento – SEDTOLIMA, con recomendaciones relacionadas con la alimentación durante la cuarentena.

Dotación a Instituciones Educativas elementos de seguridad y salud en el trabajo: Adquisición de equipos y elementos de seguridad industrial en el trabajo, para beneficiar a 100 Instituciones educativas, sede principal, con una inversión de $48.9 millones, con la ejecución del contrato 1957 de 2019. Está programa para el 20 de marzo, la entrega a las IE beneficiadas

Jornada Única: En 260 sedes educativas de 116 IE de 42 municipios se ejecuta la jornada única, con una matrícula registrada en el SIMAT a mayo 22 de 2020 de 33.405 estudiantes.

Proyecto Educativo Comunitario Cultural PECC: Se está realizando la construcción del documento PECC comunidad indígena PIJAO, acciones desarrolladas en el marco del convenio interadministrativo 1969 de 2019 con la Asociación de autoridades tradicionales del Consejo Regional indígena del Tolima *CRIT*; cuyo objeto: Aunar esfuerzos entre el Departamento del Tolima y la asociación de autoridades tradicionales del consejo regional indígena del Tolima - CRIT, para el proceso de actualización del PECC del pueblo PIJAO, en las Instituciones Educativas oficiales focalizadas de los municipios no certificados de la zona del sur del Tolima y el acompañamiento Integral a las IE oficiales por parte de la SEDTOLIMA, el cual fue suspendido el 19 de marzo de 2020 por la emergencia sanitaria. Una vez se realice la socialización de este documento requiere continuar con la etapa de implementación.

Atención Estudiantes con Discapacidad y Talentos Excepcionales: 3194 niños y niñas en condiciones de discapacidad, vinculados al sistema educativo se benefician con profesionales de apoyo para su desarrollo intelectual y pedagógico, con la ejecución del contrato 1680 de 2019. Para continuar la atención del año 2020 se realizo una adición por valor de $397 millones y se reinicio el dia 4 de mayo de 2020. Por la Emergencia Economica, social y ecologica los planteamientos, de apoyo con los profesionales se realiza la atención mediante guias y teletrabajo en casa, con docentes, padres de familia y estudiantes.

Se desarrollan actividades de asesoria psicologica a los padres y a los estudiantes de poblacion ciega y de baja vision, los docentes trabajan en enlace con los profesionales y fortalecen las actividades del DUA y el PIAR de acuerdo al Decreto 1421 de 2018. Asi mismo, 25 docentes y 8 padres de familia estan realizando un curso de Lengua de Señas Colombiana, los interpretes han

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho realizado, con docentes, actividades y taereas para la poblacion sorda. Con apoyo de profesionales se fortalecen las actividades de aquellos estudiantes con capacidades excepcionales en musica, cuentos y declamación, todo a través de trabajo en casa y medio virtual.

Esta en procesos la nueva licitación el valor del proceso es de $1.289 millones para continuar la atención a los estudiantes, durante todo el calendario escolar.

Transporte escolar: Para apoyar la prestación del servicio de transporte escolar en los municipios, se formuló y viabilizo técnicamente el proyecto, por valor de $ 12.000 millones, para beneficiar a 26.677 estudiantes en convenio con 44 municipios. Debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la Pandemia COVID-19, y teniendo en cuenta que el primer semestre de calendario escolar es asumido por los municipios, no se inició el proceso de suscribir los respectivos convenios con los municipios, así mismo una vez se reinicien las clases de manera presencial los municipios seguirán atendiendo con los contratos que tienen suspendidos y se dará continuidad a la Estrategia.

Transito armónico los niños del ICBF para el ingreso al sistema educativo regular: Se realiza mesa de trabajo para el seguimiento de los niños y niñas que transitaron del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar al Sistema Educativo 2020.

Alfabetización CLEI 1 – Alianza con la IES Universidad Cooperativa para la postulación del proyecto de Alfabetización CLEI 1, en el momento se está focalizando la población iletrada a beneficiar.

Jóvenes y adultos atendidos por el sistema educativo: 6.215 jóvenes y adultos (2.667 mujeres y 3.548 hombres) atendidos por el sistema educativo con programas de formación de adultos (Ciclos lectivos especiales integrados Oficial “CLEI”).

Gestión de Cobertura Educativa: Se expidió la Resolución No. 1443 del 21 de abril de 2020 “Por medio de la cual se establece el proceso de Gestión de la Cobertura Educativa en la Entidad Territorial Tolima para la vigencia 2021" Se realiza Seguimiento a la calidad de información registrada en el Sistema Integrado de Matrícula SIMAT, Circular No. 083 del 13 de abril de 2020. Se presta asistencia técnica a los rectores y administrativos encargados del Sistema Integrado de Matrícula SIMAT en las Instituciones Educativas, a través del documento “Nuevos ajustes a las funcionalidades del SIMAT.

Asistencia Técnica permanente a las Instituciones Educativas Oficiales y No Oficiales: Se presta asistencia técnica a través de medios virtuales (correo electrónico, celular – WhatsApp), en temas relacionadas con el Sistema Integrado de Matrícula SIMAT, Apertura de cupos, Activación de Usuarios, Trámite para retiro de estudiantes de otras entidades territoriales, entre otros, como apoyo a la gestión de las IE.

Intervención Infraestructura Educativa: Se avanza en la terminación de las obras de infraestructura que venía en ejecución, así:

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Intervención de la Valor Municipio Observación Registro Fotográfico Infraestructura Educativa ($millones)

Se entregó a la comunidad el día 31 de Construcción de la nueva enero de 2020 para beneficiar a 25 sede La Floresta de la IE Villahermosa $668 estudiantes de la zona rural, matriculados Normal Superior en esta sede.

Se encuentra en ejecución los contrato 813 y 1306 de 2019, con un avance de obra del 38%, correspondiente a la estructura metálica, placas de contrapiso e inicio mampostería. Fue suspendido el 27 de marzo por la emergencia nacional de salud, está en proceso de reinicio, de las obras, Megacolegio de Bilbao Planadas $13,688 por lo que se viene adelantado el plan de bioseguridad para que se cumplan las condiciones laborales necesarias de los

operarios. Se tramitó contrato de arrendamiento para la atención de 513 estudiantes matriculados en esta sede ubicada en la zona rural.

En ejecución, los contratos 1448 y 1538 de 2019 se reinició el día 17 de febrero de 2020, en ejecución actividades de excavación y solados para cimentación. Se realizó suspensión con fecha del 24 de IE. Francisco Miranda - Rovira $4.730 marzo de 2020 quedando en un 15% de Sede Laura María Zarate avance de obra, por causales de la pandemia; está en trámite el reinicio, previsto para el día 26 de mayo de 2020, previa instalación de los protocolos de seguridad.

En ejecución los contratos 1644 y 1650 de 2019. Con un avance del 30%, correspondiente a estructura metálica del Polideportivo y estructura bloque de aulas, Polideportivo y bloque de se prorrogó la suspensión por la aulas en la I.E José San Antonio 2.376 emergencia nacional de salud, María Carbonell reiniciándose labores el 12 de mayo - Fecha de terminación 28 julio 2020 para beneficiar a 1500 estudiantes del municipio de San Antonio.

En ejecución los contratos 1407 y 1835 de 2019. Con un avance del 45%, en trámite de adición a obra e interventoría. Fue Reubicación sede Alto suspendido el 18 de marzo por la Gualí I.E Leopoldo Palocabildo $885 emergencia nacional de salud, se reinició el García 19 de mayo - Fecha de terminación 18 julio

2020 para beneficiar a 11 estudian-tes de la zona rural

Convenio No. 1411 de 2019 por 60 días, avance del 50%. para beneficiar 426 Construcción de la estudiantes. Se encuentra suspendido el Cancha de Futbol IET Alpujarra $906 convenio con fecha del 02 de abril de 2020, Felisa Suarez de Ortiz, por la emergencia nacional de salud. Se sede principal encuentra en acciones para tramites de reinicio.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Otras acciones en infraestructura educativa

Visita técnica a la sede educativa La Virginia del corregimiento las hermosas del municipio de Chaparral, afectada por la avalancha del pasado 26 de diciembre. Para garantizar la atención de los niños y niñas matriculados en esta sede, se arrendó una casa adaptada para el aprendizaje de estos menores y se dotó de Kid escolares, donados por los funcionarios de la Secretaria de Educación y Cultura, como gesto humanitario y de compromiso por el bienestar de los niños y niñas de nuestro departamento.

Se avanza en las acciones con el Ministerio de Educación Nacional del programa Manos a la escuela II, donde se intervendrán aproximadamente 350 millones en 7 sedes educativas en los municipios de Ataco (2) y Rioblanco (5) a través de FINDETER según convenio 07 de 2019, de igual manera, en proceso de validación las intervenciones priorizadas en la postulación del 2019, por un valor aproximado de $ 3.000 millones en 17 sedes educativas rurales de la cuales 15 son de mejoramiento, 1 de restaurante escolar y 1 de etnoeducación, las cuales serán ejecutadas por el FFIE Y FINDETER y se espera inicien labores en el segundo semestre. Así mismo con el apoyo de Agencia de Renovación del Territorio, se avanzó en la elaboración de la Hoja de ruta del PDET del Sur del Tolima, incluido en el Plan de desarrollo “El Tolima nos une 2020-2023”.

Fortalecimiento a la educación rural para el desarrollo regional: 121 sedes rurales dotadas con material pedagógico, con apoyo del MEN, para el fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de los modelos flexibles de Escuela Nueva, Posprimaria, Media Rural y Aceleración del aprendizaje. Igualmente, se envió al MEN la inscripción de los docentes de las sedes rurales, para iniciar el proceso de capacitación que se brindará de manera virtual.

Se creó la estrategia de Escuela Virtual, con el propósito de apoyar el desarrollo de la educción rural en este tiempo de aislamiento preventivo obligatorio, a través de la cual se le ha brindado formación a los docentes de las zonas rurales sobre modelos flexibles, creación de cartillas para trabajo en casa, uso adecuado de herramientas para el trabajo en casa, taller de inglés: orientaciones pedagógicas, orientaciones en educación inicial, con el fin de fortalecer en los docentes rurales el trabajo pedagógico con los estudiantes y poder llevar a cabo el trabajo en casa. Se apoya, en coordinación con la Agencia Restitución de Tierras, ART, el proceso de seguimiento a las iniciativas del Pilar 4 Educación Rural, de los Planes de Desarrollo con enfoque Territorial, de los municipios de Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Estrategias para el mejoramiento de la calidad educativa

Escuela Virtual EDUC@TOLIMA: Con el propósito de brindar estrategias de apoyo para los procesos de aprendizaje y planeación educativa, se desarrolla la estrategia “El Aprendizaje en Casa nos UNE”, la cual hace una integración de diferentes conceptos y metodologías pedagógicas, orientaciones comunicativas y apropiación de herramientas tecnológicas.

Uno de los componentes que la estrategia desarrolla es la Escuela Virtual, el cual es un espacio de formación y actualización para el fortalecimiento de las competencias tecnológicas, pedagógicas, didácticas, curriculares y de evaluación de docentes del Departamento del Tolima, para el abordaje de las clases de manera remota, sincrónica y asincrónica, a la fecha se han desarrollado más de 10 talleres virtuales, dirigido a los docentes de las IE.

A continuación, se enumeran los talleres desarrollados:

Imagen del acceso a los Talleres - Escuela Virtual Educ@tolima TOTAL NOMBRE TALLER ASISTENTES Taller elaboración de guías de aprendizaje autónomo en casa 1886 Taller como crear aulas virtuales en Schoology 832 Taller virtual de lectura y escritura para maestros "caminos” 938 Taller estrategia pedagógica alternativa para la contingencia 783 Preguntario Taller "CAMINOS”" 688 Taller la educación inicial en el marco de la contingencia” 857 Taller uso extendido de Microsoft power point como herramienta educativa” 535 Club de lectura virtual "viernes de pájaros” 529 Taller la valoración escolar en el aprendizaje remoto” 1240 Taller “caminos” ¿qué enseñar? ¿cómo evaluar? ¿y…cómo evaluar lo que enseñé?” 905 Taller club de lectura virtual "viernes de pájaros" 125 Taller burbujas de ocio y recreación en clase; entretener y aprender a la vez" 656 Preguntarlo taller "caminos” ¿qué enseñar? ¿cómo evaluar? ¿y…cómo evaluar lo que 633 enseñé?”

Desarrollo de la estrategia “Lenguaje de las Emociones en el Oficio Docente”: Es una estrategia de apoyo, acompañamiento y seguimiento a los procesos de enseñanza – aprendizaje en casa, para establecer contacto con los estudiantes en el desarrollo de sus didácticas virtuales, con aprendizajes remotos, asincrónicos y sincrónicos por plataformas, o wasap, o vía telefónica, de acuerdo al contexto.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho El Lenguaje de las Emociones del oficio docente, es un conversatorio a través de la herramienta TEAMS, - Office 365, donde participan, por cada institución, el rector, coordinadores- padres de familia- psico orientadora- docentes y estudiantes. En este espacio cada participante explica las emociones vividas con las experiencias desde el inicio de esta metodología en casa, las experiencias exitosas que están logrando en el desarrollo de su oficio docente con el trabajo que vienen realizando con sus estudiantes, y el esfuerzo, que desde lo personal y profesional, realiza cada uno de los actores, estudiantes y padres de familia, pero también cuentan las dificultades y las fortalezas desde el punto de las emociones- sentires, y de la importancia que se está dando, con el dialogo con los padres de familia, que antes no se lograba. Uno de los Link de la asistencia virtual: https://web.microsoftstream.com/video/a51a4c98-0c9c-424c- ba95-e04f90dff971 A continuación, se enuncian las Instituciones Educativas atendidas, hasta la fecha, con la estrategia: Instituciones educativas Municipios Asistentes Nuestra Señora de Lourdes Líbano 52 Felisa Suarez de Ortiz Alpujarra 48 Técnica San Rafael Rioblanco 57 Técnica Moreno y Escandón Mariquita 46 Técnica Juan XXIII Coyaima 45 Gustavo Perdomo Ávila Natagaima 42

Convivencia Escolar: Se firmó el pacto por la paz, con los directivos y docentes de la IET Pedro Pabón Parga del municipio de Carmen de Apicalá, como institución piloto para implementación de la estrategia de la educación para la paz, modelo de Okinawa -Japón, para convertirse en experiencia multiplicadora en otras instituciones educativas del Departamento.

La estrategia "ENLAZADOS" se implementa en nueve (9) I.E. liderada por el equipo dinamizador conformado por docentes orientadores y docentes de aula, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de competencias ciudadanas con la comunidad educativa.

Espacio virtual para realizar la conferencia “Generalidades para el reconocimiento, prevención y atención de las violencias contra las mujeres, dirigido a toda la comunidad educativa, en coordinación con las Duplas de Género de Caquetá, Caucasia Tolima de la Defensoría del Pueblo, y la

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Secretaría de Educación del Tolima, a través de la Escuela Virtual Educ@tolima. Con el apoyo del ICBF regional y nacional y la Defensoría del Pueblo Regional Tolima, se coordinó la capacitación a los docentes orientadores de las IE, sobre mediación familiar en tiempo de cuarentena y nuevas masculinidades. Comités municipales de convivencia escolar: Se realizó, en forma virtual, acompañamiento y asistencia técnica a los comités municipales de convivencia escolar de Fresno, Ortega, Saldaña, Coyaima, Dolores, Alpujarra, Natagaima y Purificación, con el objetivo de promover su reactivación y operatividad, en el marco de la Ley 1620 de 2013.

Aprovechamiento del Tiempo libre, Jornadas complementarias: 3.975 estudiantes de 57 IE de 36 municipios, se benefician con el inició el programa de jornadas complementarias, a través de las cuales se ofrece oportunidades para el conocimiento a través del refuerzo escolar, brindando ambientes de aprendizaje para aportar al desarrollo físico, lúdico, cultural y recreativo, propiciando espacios que estimulan el buen uso del tiempo libre en niños, niñas y adolescentes. Acciones desarrolladas con apoyo de las cajas de compensación Comfatolima, Comfenalco y Cafasur, con una inversión de $ 1.849 millones.

Las cajas de compensación a raíz de confinamiento por el COVID 19 desarrollaron estrategias que han permitido llegar los estudiantes para un trabajo en casa. Utilizando herramientas virtuales, emisoras locales, páginas de Facebook. Para la población que no cuenta con los medios tecnológicos para recibir la información, se diseñarán cartillas o cuadernillos que contienen actividades lúdicas para cada modalidad y así continuar beneficiando a los niños y niñas priorizados.

Acompañamiento situado con metodología de estudio de clase: En 10 Instituciones Educativas de 9 municipios, como prueba piloto, con la cual se busca el fortalecimiento de la calidad educativa mediante la cualificación de docentes en prácticas pedagógicas, para motivar a los estudiantes por el aprender, propiciando ambientes colaborativos entre docentes quienes actúan como pares académicos unos de otros, para diseñar y construir mejores estrategias de clases.

Mejoramiento de los resultados pruebas saber 11: Se dio inicio a la implementación de la estrategia para el mejoramiento de la calidad educativa, que benefician 211 IE, la cual contribuye al fortalecimiento de los niveles de desempeño de los estudiantes en las pruebas saber 11, en las cinco áreas del conocimiento (matemáticas, lectura crítica, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés). En esta estrategia participan los docentes de décimo y once. Así mismo, en las IE Cairo

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Socorro – Purificación; IE Mercedes Capilla – Guamo; IE Puente Cucuana – Ortega; IE Simón Bolívar- Coello y la IE Alfonso Arango – Líbano, se desarrolla capacitación a docentes basada en lo semiótico discursivo, con el propósito de fortalecer las competencias comunicativas de lectura crítica y escritura propositiva.

Redes pedagógicas: Se continúa con el proceso de acompañamiento a las redes pedagógicas, como una iniciativa de apoyo cooperativo, desarrollando estrategias para fortalecer los ambientes de enseñanza y aprendizaje en el aula, con el intercambio de saberes, experiencias pedagógicas entre docentes y estudiantes. De igual, forma se avanza en la ejecución de los planes de acción que incluyen actividades orientadas a la formación y cualificación de los integrantes. Las redes pedagógicas que se encuentran conformadas son las siguientes: Red de Docentes Orientadores “DOCOTOL”; Educación Rural “PERTOLIMA”; Educación Inicial; Matemáticas; Lenguaje; Bilingüismo y Básica Primaria.

Docentes orientadores: Bajo el liderazgo de la Comité Estratégico de la Red de Docentes Orientadores y la Dirección de Calidad Educativa se creó el Programa “ENTRE AMIGOS”, el cual busca ACERCAR LA ESCUELA A LA CASA, a través de un espacio con temas variados para aprender, hablar y reflexionar acerca de la convivencia y otros temas relacionados con la realidad educativa, dirigido a niños, niñas, adolescentes y adultos, en general a toda la comunidad. En la Emisora Cultural del Tolima, que se emite todos los jueves.

Se diseñó el blog como una herramienta de consulta y apoyo para todas las IE en temas de convivencia escolar y familia. https://dorientadorestolima.blogspot.com/?m=1 Con apoyo de EDUCPAZ se realiza proceso de formación orientado a fortalecer el rol del cuidando a cuidadores con los docentes orientadores. Programa PTA: El programa Todos Aprender cuenta con 117 Tutores, para igual número de Instituciones Educativas, fortaleciendo en acompañamiento de pares la Institución principal y 4 sedes en cada una. Este acompañamiento es en el nivel de preescolar y Primaria, en las áreas de Lengua Castellana y Matemáticas. Con la circular 003, del MEN, dan las orientaciones para la formación y acompañamiento situado, con mediación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para el ciclo 1-2020.

Ciencia y tecnología: Se continúa con la ejecución del Convenio de Cooperación No. 0456 del 2019, para el desarrollo de la estrategia de apropiación social de la CTeI, la cual promueve el pensamiento crítico y creativo de los niños y niñas de las I.E Departamento. Con este proyecto se benefician con conectividad a 28.147 estudiantes de 115 sedes rurales y 51 urbanas. De igual

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho forma se conformaron con estudiantes y docentes equipos de cocreatividad, para el desarrollo de proyectos de innovación de ciencia y tecnología para financiar con COLCIENCIA.

Uso y Apropiación Medios Educativos Y Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Se apoya con el diseño de Orientaciones para desarrollar las competencias tecnológicas en el uso de medios y tecnologías de la información y la comunicación-TIC y Orientaciones en el uso apropiado y responsable de las TIC y en el internet.

Entre cafetales, muchos niños, niñas y jóvenes del sector rural del departamento del Tolima estudian y realizan sus trabajos enviados por sus docentes, como material didáctico, fotocopias, y también utilizando otras ayudas tecnológicas de Tablet, computadores o el celular de sus padres. https://www.facebook.com/sedtolima

Andrés Felipe Ramírez Hoyos, IET. Los Andes sede La Orquídea. Oportunidades para los jóvenes con Educación superior. Cupos de Educación Superior: Se continua con el apoyo a los jóvenes con 2.735 cupos de educación superior, semestre A de 2020, mediante la continuidad de los convenios con la UNIVERSIDAD COOPERATIVA, LA UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ, COREDUCACIÓN, ITFIP y LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, es de resaltar que estos convenios, se garantizan mediante Vigencias Futuras Ordinarias, con el propósito de que terminen su ciclo educativo. Del mismo modo, se firmó proceso competitivo con la Universidad UNIMUTO para la atención de 276 cupos de educación superior para el semestre A del 2020 por valor de $ 411 millones.

Articulación con la Educación media con el SENA: 133 Instituciones Educativas oficiales están en proceso de articulación con el SENA.

El SENA a través del programa de articulación con la media técnica ofrece todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de jóvenes librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, (que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Los programas que se articulan en las Instituciones Educativas del departamento del Tolima, tienen como finalidad fortalecer las competencias laborales y obtener con el programa Técnico que le ofrece la Institución, y el programa del Sena establecer la Doble Titulación. En los centros de Servicios: o Centro de Comercio y Servicios: 32 Municipios en 51 I.E o Centro Agropecuario la Granja: 32 municipios en 61 I.E o Centro de Industria y la Construcción: 18 municipios en 21 I.E Aprendices matriculados en 2020

CENTRO DE FORMACIÓN GRADO 10° GRADO 11° TOTAL APRENDICES Comercio y servicios 1.864 2.058 3.922 Agropecuario La granja 1.864 2.058 3.922 Industria y construcción 1.332 1.223 2.555 Total 5.060 5.339 10.399

Desarrollo de la estrategia trabajo en casa del sector educativo: Ante la situación por la alerta de COVID-19 y con el fin de continuar con la prestación del servicio educativo se diseñó y desarrollaron Guías Orientadoras, sobre el cuidado y el autocuidado; cómo hacer del hogar un entorno seguro y protegido para las niñas, niños y adolescentes; la organización de este tiempo en casa, y el acompañamiento a las actividades educativas en el hogar.

Los docentes del Tolima crean aplicaciones que benefician a los estudiantes del sector rural, en el municipio de Ortega se benefician 602 estudiantes del sector rural acceder más fácilmente a sus actividades en casa, la aplicación fue diseñada por el docente de tecnología José Humberto Garrido y ejecutada en la I. E. Samaria de Ortega Tolima. El SESIBOC, Sistema Educativo, Simón Bolívar Chaparral, es otra herramienta tecnológica desarrollada por el docente, William Rincón Prada, del área de tecnología e informática de la Institución Educativa rural, Simón Bolívar, del corregimiento de la Marina en Chaparral, consiste en un aplicativo móvil, que permite a los docentes subir el material de estudio y trabajo a desarrollar por los estudiantes. Con estas acciones nuestros docentes apoyan a los estudiantes con su formación desde la virtualidad.

Gestión Educativa: 148.454 estudiantes matriculados en el servicio educativo oficial (matrícula 21 mayo de 2020), a través de 211 instituciones educativas oficiales, en 1.620 sedes rurales y 225 urbanas, los cuales están siendo atendidos con las diferentes estrategias desarrolladas para la atención en casa.

Asistencia técnica a los Fondos Educativos: Se brinda asistencia técnica en temas financieros y contractuales relacionados con la normatividad emitida por el Ministerio de Educación Nacional EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho y la Secretaria de Educación y Cultura del Tolima, con motivo de la Emergencia Sanitaria generada por el COVID-19. a través de video conferencias zonales, a los 211 rectores de las IE del Departamento, convocados mediante Circular 0100 del 08 de mayo de 2020, la Dirección Administrativa y Financiera.

Apoyado en herramientas Microsoft para la Educación: En desarrollo de estrategia de soluciones para la transformación digital de la educación en el departamento del Tolima se pone a disposición de la comunidad educativa de las 211 IE oficiales la plataforma colaborativa en la nube Microsoft office 365. Con esta plataforma los estudiantes, docentes, directivos y administrativos de IE y la Secretaría de Educación tienen acceso de manera y gratuita en la nube, desde casa o desde el sitio donde se encuentre, entre otras herramientas como: OneDrive, Outlook, Teams (Herramienta para clases en línea, trabajo en equipos de docentes y estudiantes) SharePoint: Forms: Stream: Yammer (Es la red social para fines educativos) y Plataforma de ofimática: Word, Excel, power point. También, pueden acceder a plataformas de desarrollo Microsoft Azure DevTools for Teaching, con la finalidad que estudiantes accedan a herramientas tecnológicas que permitan innovar en la industria del software y promuevan desde la región el desarrollo social y económico.

Durante el año 2020 se han llevado a cabo las siguientes actividades dentro del marco del proyecto: • Revisión y aprovisionamiento de licenciamiento de Windows y office para instituciones educativas y sector administrativo de SEDTOLIMA - Instituciones beneficiadas: 212 • Plataforma colaborativa de autoaprendizaje y adopción de Microsoft Office 365 para la educación Instituciones beneficiadas: 212, Estudiantes beneficiados: 147.855, docentes y directivos beneficiados: 8677. • Capacitaciones Masivas a docentes por COVID en Microsoft Teams (participantes: 2182), Microsoft Forms (participantes: 902) y Microsoft SharePoint Online (participantes 1393). • Creación de 18.400 nuevas cuentas para estudiantes de las 212 IE. • Soporte permanente a Rectores, profesores y estudiantes con restauración de contraseñas y dudas sobre los servicios de Office 365 - Instituciones beneficiadas: 212

Presencia institucional en los territorios: En acompañamiento al Gobernador del Tolima, se visitaron los municipios Chaparral, San Antonio, Ortega, Rioblanco, Planadas, Ataco; Falan, Palocabildo, Villahermosa y Líbano, haciendo presencia institucional llevando un mensaje del Gobierno Departamental entorno a los avances de los proyectos y recopilando las necesidades de sus territorios.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Visita a los municipios de Melgar y Flandes verificando las entregas del kit nutricional adquiridos por la gobernación del Tolima y que son entregados a los ciudadanos según la base de datos remitida por Planeación Nacional, los cuales son distribuidos por las Alcaldías municipales.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 2. CULTURA, TRADICIÓN, PATRIMONIO E IDENTIDAD TOLIMENSE PARA LA PAZ

Principales Logros

52° del Carnaval Cultural y Reinado Popular de la Subienda – Honda (Tol.). Se beneficiaron unas 60.000 personal en el desarrollo de las actividades del Festival de la Subienda entre el 27 de febrero al 01 de marzo del 2020, invirtiendo para este certamen por parte del Departamento 50 Millones de pesos, favoreciendo la participación, apropiación y producción de expresiones culturales para toda la población del municipio, integrando a la población rural y la urbana con sus expresiones artísticas, sus prácticas culturales que tienen como eje la subienda y la relación con el río grande de la Magdalena, realizando para esta versión una Alborada Musical, un Taller nacional de Danza y Música del río grande de la Magdalena y el Desfile y Concurso municipal de comparsas alusivos a los 400 años de Honda.

34° Festival de la Música Colombiana. Con una asistencia de aproximada de 1.100 personas, se realiza el Concierto de Gala en la ciudad de Bogotá de la versión 34° del Festival de la Música Colombiana, el cual se pretendía desarrollar del 16 al 23 de marzo del 2020 pero por cuestión de salud pública se aplaza, con una inversión de 340 Millones de Pesos con recursos propios, esperando impactar para su desarrollo a más de 60.000 persona entre propios y visitantes, en donde se celebra un certamen eminentemente cultural que convoca no solamente a la comunidad de Ibagué y del Tolima sino la de todo el país, con el fin de reconocer el trabajo musical de nuestros Compositores e intérpretes de la música colombiana de la región Andina, propendiendo por la permanente divulgación de nuestro patrimonio cultural tanto nacional como internacionalmente, que incluyen un total de sesenta (60) eventos.

Teatro Julio Mario Santo Domingo – Bogotá D.C Capacitación sobre proyectos financiados con recursos de Impuesto Nacional al Consumo de la vigencia 2020, con la participación de los 47 Municipios del Departamento desarrollando temas relacionados con el área de patrimonio cultural.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Concurso del afiche oficial del festival en marco del 48° Festival Folclórico colombiano. Realización de la convocatoria para seleccionar la imagen oficial de la versión 48° del Festival Folclórico Colombiano, el nombre de los participantes y sus propuestas, se darán a conocer en una fase pública en la que, la ciudadanía podrá conocer las diversas imágenes a través de las redes sociales. Una vez se den las indicaciones por parte del gobierno nacional y departamental, se darán a conocer las fechas para el proceso de selección y premiación de la presente convocatoria. Independiente de que el Festival Folclórico sea aplazado o suspendido, la imagen ganadora será usada para lo que fue inicialmente concebida, cualquiera que sea la fecha en que el festival se realice. Se realiza convocatoria pública para proyectos de Impuesto Nacional al Consumo (INC), que iría desde el día 02 al 31 de marzo de 2020, dada el estado de emergencia, el día 15 de abril de 2020 por medio del decreto N°561, expedido por el Ministerio de cultura se determinó que los recursos de INC de las vigencias 2019 y 2020 que no se encontraran comprometidos ni ejecutados a la fecha, serán destinados de manera transitoria para la subsistencia de los artistas, creadores y gestores culturales, por tanto se da la cancelación definitiva a la convocatoria de INC para el 2020.

Curso virtual de Planeación y Proyectos culturales. dirigido a directores, secretarios o delegados municipales, certificados por medio de una alianza estratégica con la Corporación Unificada de Educación Superior CUN, dando como producto final la entrega de un proyecto debidamente formulado para el Banco de Proyectos de cada municipio inscrito.

Censo creadores y gestores Culturales del departamento del Tolima. Se realizó convocatoria dirigida a los municipios del departamento, para la realización del Censo de gestores y creadores culturales para la entrega de incentivos económicos, de acuerdo con directrices del Ministerio de Cultura y según Decreto 561 de 2020 “Se adoptan medidas transitorias en materia de cultura en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”. la Dirección de Cultura Departamental entregó matriz consolidada con 4.242 artistas, creadores y gestores Culturales censados, identificando a 174 en condición de discapacidad, postulados a clasificar para el incentivo económico por el Departamento del Tolima.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Celebración día internacional de la Danza. En el Tolima se llevó a cabo el 1° concurso de danza virtual en conmemoración del “Día Internacional de la Danza”, para lo cual se realizó el concurso departamental “Que en el Tolima la Danza no pare”, generando la circulación de presentaciones artísticas, ante la limitación para realizar eventos presenciales, a través de la Emisora Cultural del Tolima se anunció oficialmente a Carmen Rosa Díaz Buitrago y Daniel Alfonso Liberato Bohórquez de la Corporación Folclórica raíces de mi Tierra, como los ganadores con una votación de más de 9.000 espectadores, haciéndose acreedores del premio en efectivo por valor de un millón de $1’000.000 de pesos.

Carmen Rosa Díaz Buitrago y Daniel Alfonso Liberato Bohórquez

Video Ganador: Merengue campesino - Yo Bailo Cojo Traslado a Colpensiones recaudo estampilla Procultura para Beneficios económicos periódicos (BEPS). Se traslada a Colpensiones $1.764'129.836,oo de los $2.549'952.558,76 recaudados en la actualidad, con lo cual se garantiza el beneficio mensual a 71 personas de la cultura previamente seleccionadas en 14 (Ibagué, Mariquita, Chaparral, Ibagué, Natagaima, Ambalema, Flandes, Armero Guayabal, Purificación, San Antonio, Planadas, Casabianca, Ataco y Espinal) municipios que cumplieron a cabalidad con el procedimiento establecido en la Ley y ratificados por el Ministerio de Cultura, los cuales no alcanzaban a ser cobijados con los recursos recaudados por los municipios. Estos recursos ya se encuentran en trámite y serán girados a finales del primer semestre del 2020 en conformidad con el Decreto 475 del 2020.

Concurso de canto Serenata a Mamá. Para la conmemoración del mes de la madre, se realiza convocatoria por medio de la cual los participantes realizan un video cantándole a mamá su canción favorita, videos publicados en la red social de Instagram @Culturatolima entre el 22 al 24 de mayo, el video con mayor número de “me gusta” es el ganador con la entrega de un premio en efectivo.

Entrega de kit nutricionales en el municipio de Roncesvalles. Se realiza entrega de 400 kit nutricionales a la población más vulnerables, de esta manera seguimos trabajando para cumplir nuestro propósito de llevar ayuda a los más necesitados.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Visita técnica a bienes de interés cultural en el municipio de Falan. Se realiza visita técnica por parte del director de cultura del Departamento y la arquitecta de patrimonio, con el fin de brindar asesoría técnica a la alcaldesa Lucero Castaño y parte de sus funcionarios de áreas afines al tema, en lo que refiere a la declaratoria de bienes de interés cultural asociados al patrimonio material y ambiental del municipio, de igual manera también se realizó un diagnóstico de infraestructura cultural a la actual casa de la cultura del municipio, identificando ventajas y falencias en su espacio físico como de las diferentes dotaciones en cuanto a instrumentos musicales y trajes de danza tradicional. Reuniones: A través de frecuentes reuniones virtuales con el Ministerio de Cultura, la academia de historia del Tolima, Museo de arte y demás entidades que representan de la cultura del Departamento tolimense, se han planificado proyectos, alianzas y compromisos que benefician a los diferentes sectores que se encuentran afectados con la situación de emergencia. Plan de Estímulos. En coordinación y con la asesoría del Consejo Departamental de Cultura, se ha estructurado un Plan de Estímulos Express, con el objetivo de coadyuvar en parte la crisis generada por el COVID-19, en cada uno de los cultores de las diferentes áreas artísticas. Igualmente, se ha logrado insertar en el Plan de Desarrollo el “Tolima Nos Une”, el Plan Departamental de Estímulos, una reiterada petición de los artistas tolimenses, para que cada año se otorguen incentivos económicos para la realización de proyectos culturales provenientes de todos los sectores culturales del Departamento. Convenio interinstitucional con el Conservatorio del Tolima. Con el fin de dar continuidad a los procesos culturales del Departamento, se está planificando el fortalecimiento de programas y actividades con la vinculación del Conservatorio del Tolima, en donde se pretenden desarrollar una serie de actividades con programas de formación y circulación cultural a través de los canales institucionales, al igual el desarrollo de actividades de la agenda cultural del Departamento en el último trimestre del año todo en pro de realizar la identidad cultural de la sociedad tolimense, apuntando al posicionamiento de la cultura como base del desarrollo regional.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 3. SOLUCIONES DE SALUD QUE TRANSFORMAN Y CONSTRUYEN PAZ

Principales Logros

Gestión para Mitigar los Impactos de la pandemia del CORONAVIRUS – COVID-19

La Organización Mundial de Salud (OMS) informó la ocurrencia de casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) causada por un nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Wuhan (China), desde la última semana de diciembre de 2019. Los primeros casos se presentaron en personas que estuvieron en un mercado de pescado y animales silvestres de Wuhan, no obstante, se han confirmado casos en personas que estuvieron en esta y otras zonas de China y en 20 países de 4 continentes. El 30 enero del 2020 la OMS declara emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Este nuevo virus tiene un comportamiento similar a los virus Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y al Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), en los cuales se ha identificado que los mecanismos de trasmisión son: 1) gotas respiratorias al toser y estornudar, 2) contacto indirecto: por superficies inanimadas y 3) aerosoles por microgotas. De acuerdo con la OMS, existe suficiente evidencia para indicar que el 2019-nCoV se transmite de persona a persona. De esta forma, el virus puede traspasar fronteras geográficas a través de pasajeros infectados. Su sintomatología puede ser inespecífica, como fiebre, escalofríos y dolor muscular y puede desencadenar en una neumonía grave e incluso la muerte. Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.

El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII) y la declara como una Pandemia el 11 de marzo de 2020. Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia. Según los estudios se considera una taza de ataque entre el 60 y 70 % lo que podría significar que teniendo en cuenta la población del departamento del Tolima hasta de un millón de personas afectadas, de esta población afectada según los estudios preliminares se considera que el 80% son formas leves o moderadas, el 15 % formas graves y el 5% formas criticas traducido a la población del departamento del Tolima que de no existir intervenciones de preparación, contención y mitigación adecuadas, podríamos llegar a tener en el Tolima 800 mil enfermos en forma leves o moderas, 150 mil con formas graves y hasta 50 mil formas críticas.

Lo que en términos específicos traduce, que el departamento del Tolima debe prepararse para la atención de hasta 150 mil pacientes que van a requerir servicios hospitalarios, y aproximadamente 50 mil que requerirían unidades de cuidados críticos. Si se revisa la información del Reps 2019, en lo que concierne a capacidad instalada observamos que es insuficiente para atender la emergencia por Covid-19, ya que con esta misma debemos continuar prestando servicios para las demás situaciones de salud que presenta el departamento y en algunos casos departamentos aledaños.

Se tiene en el Departamento del Tolima, 213 mil adultos mayores de 60 años, 85 mil hipertensos, 35 mil pacientes diabéticos, 20 mil con enfermedad renal crónica, (estadios 3, 4 y 5) y 20 mil pacientes con enfermedad obstructiva crónica. El Ministerio de Salud y Protección Social, mediante Resolución

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho 385 del 12 de marzo de 2020, declaro la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y adopto medidas para hacer frente al virus.

La Secretaria de Salud del Tolima, mediante circular 071 del 11 de marzo de 2020, declaro la ALERTA AMARILLA EN LA RED HOSPITALARIA y hasta nueva orden, en tanto se mantenga la fase de contención y mitigación, para las instituciones prestadoras de servicios de salud privadas y públicas de nivel I, II y III de complejidad de todo el Departamento, con el propósito de garantizar una adecuada prestación de los servicios de salud, con motivo de la situación de emergencia generada por el COVID- 19.

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en sesión del pasado 12 de marzo declaro la alerta amarilla y entrego recomendaciones de autocuidado, cuidado social y manejo médico. El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en sesión del 15 de marzo, recomendó al Gobierno Departamental declarar la Calamidad Pública en el Departamento del Tolima, luego de evaluar la situación Nacional y Departamental, de acuerdo con lo establecido en los artículos 57 y 58 de la Ley 1523 de 2010.

La Gobernación del Tolima, expide el Decreto 0292 del 16 de marzo del 2020, “Por el cual se declara la emergencia sanitaria en salud en el departamento del Tolima”, y con decreto de aclaración del 17 de marzo de 2020. La Gobernación del Tolima, expide el Decreto 0293 del 17 de marzo de 2020 “Por el cual se declara una situación de calamidad pública en el Departamento del Tolima, y se dictan otras disposiciones

Las cifras epidemiológicas con corte a 28 de marzo de 2020 indican un total de 191 países con casos confirmados, correspondiente a un total de 528.025 personas contagiadas y de estas 23.672 muertes. En Colombia, con corte al 28 de marzo se tiene 539 casos confirmados y 6 muertes. Y en el Tolima, se registran un total de 9 casos confirmados, en su totalidad correspondientes al municipio de Ibagué de estos 1 ha sido hospitalizado y 8 recuperándose en casa, 6 casos se reconocen como importados por 3 personas de Estados Unidos y 3 de Europa, y 3 casos se identifican asociados con los casos anteriores.

El Gobierno Departamental mediante el Decreto 0324 del 25 de marzo creo el fondo de mitigación de emergencia del Departamento del Tolima – FOMETOL, para atender las diferentes problemáticas y contingencias derivadas de la emergencia. Se han establecido medidas de protección y ordenado el aislamiento social, a fin de mitigar la Expansión de la pandemia a nivel departamental.

Fue asignado un presupuesto inicial por valor de $46.281 millones de los cuales se ha ejecutado $ 17.639 millones, valor correspondiente al 38% del total proyectado.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Gestión realizada a través del FOMETOL para fortalecer la respuesta del sector de Salud frente a la Pandemia

Compra de ventiladores mecánicos para la atención humanitaria de la población tolimense con base a la urgencia manifiesta generada por el covid-19. El cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima. La Inversión asciende a $ 348.194.000.00.

Suministro de equipos médicos para la atención humanitaria de la población tolimense con base a la urgencia manifiesta generada por el covid-19. El cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima. La Inversión asciende a $ 303.108.518.00

Adquisición de equipos de RX y fijo para el departamento del Tolima en el marco de la emergencia sanitaria decretada con base en la urgencia manifiesta por Covid- 2019. El cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima. La Inversión asciende a $ 929.025.176.00

Adquisición de un fibrobroncoscopio con accesorios para el departamento del Tolima en el marco de la emergencia sanitaria decretada con base en la urgencia manifiesta por Covid- 2019. El cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima. La Inversión asciende a $ 792.716.266,80

Adquisición de ventiladores mecánicos para el departamento del Tolima en el marco de la emergencia sanitaria decretada con base en la urgencia manifiesta por Covid- 2019. El cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima. La Inversión asciende a $ 142.000.000,80

Suministro de insumos médicos con base en la urgencia manifiesta declarada por el gobierno nacional como consecuencia del plan de contingencia por Covid- 2019. El cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima. La Inversión asciende a $ 31.049.004,00

Suministro de dispositivos médicos en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica decretada por el gobierno nacional como consecuencia del plan de contingencia por Covid- 2019. El cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima. La Inversión asciende a $ 189.709.800,0

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Suministro de equipos de apoyo con base en la urgencia manifiesta declarada por el gobierno nacional como consecuencia del plan de contingencia por Covid- 2019. El cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima. La Inversión asciende a $ 162.856.129.00

Expansión de camas del Hospital Federico Lleras Acosta en su Sede de El Limonar

- Elementos de Protección Personal e insumos a Hospitales de Segundo Nivel.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho - Insumos y medicamentos para el Hospital Federico Lleras Acosta

- Insumos y Elementos de Protección a Hospitales de Primer Nivel de Complejidad

- Contac center #2770005 / 3228123975 – Línea Celular

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho El Contac Center Covid-19 del Tolima ha brindado información y ha orientado en su primer mes de funcionamiento a 2.233 personas, no sólo del departamento sino también de ciudades como Bogotá, Villavicencio, Armenia, Cali y Neiva, entre otras. Su operatividad se ha convertido en una herramienta muy importante para escuchar las inquietudes de las personas que buscan información del nuevo coronavirus; también para orientarlas sobre su atención, la responsabilidad que tienen sus EPS para garantizar no sólo la toma de muestra, sino también la vigilancia permanente además de un apoyo psicosocial a las personas. Para alcanzar este gran objetivo el gobernador de los tolimenses, Ricardo Orozco, dispuso un grupo de profesionales para trabajar los 7 días de la semana, las 24 horas del día y quienes han logrado canalizar a 308 personas que han asegurado presentar sintomatología ajustada a los protocolos del Covid-19.

Información en Salud:

A través de la profesional universitaria en Comunicación en Salud, y con ayuda de los canales de comunicación como son Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter), página web (www.saludtolima.gov.co) y grupos de WhatsApp se ha trabajado en la difusión de mensajes de promoción de los buenos hábitos saludables (autocuidado) y prevención del covid-19 generados por el Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud y Oficina de Prensa de la Gobernación del Tolima. Se ha logrado institucionalizar el “miércoles de Face Live con el dr Fair Alarcón” cuyo objetivo es contar con un mecanismo de comunicación permanente con los actores que intervienen principalmente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, para dar a conocer los lineamientos generados por el gobierno nacional para enfrentar la pandemia. Con esta estrategia se ha logrado tener un gran alcance a través de la página en Facebook de la secretaría, en donde no sólo se orienta las entidades territoriales como alcaldía, hospitales públicos y privados, sino también a la comunidad. Total de Face Live realizados 17. Promedio de alcance por transmisión: 45 mil.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Cumplimiento del plan de contingencia frente al Covid - 19

Teniendo en cuenta los lineamientos y directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, la dirección de salud pública de la secretaria de salud Departamental realizó actividades de información en salud a la comunidad en general (empresa pública y privadas, institutos descentralizados, centro comerciales, iglesias etc.) sobre riesgo, signos, síntomas, medidas de prevención y control en Coronavirus COVID19 en 6 jornadas por zonas en Ibagué, Mariquita 1, Saldaña 1, Espinal 1 para rectores y docentes de establecimientos educativos públicos, al igual para 40 directores locales de salud de nuestro territorio, 74 madres líderes de familia en acción. Así mismo, realizaron, 3 reuniones de Socialización de lineamientos, puntos de entradas, funerarias y gestores de residuos para todo el departamento del Tolima. Durante todo el periodo de preparación, contingencia y mitigación desde el sistema de vigilancia SIVIGILA se envían reportes mensuales, semanales e inmediatos de notificación de eventos al Instituto Nacional de Salud, CNE y ERI. Se emitieron, Lineamientos de acciones coronavirus terminal aéreo y terrestre vía correo electrónico. Mediante la circular 48 y 49 desde la dirección de salud pública, dirigida a los prestadores de servicios de salud y a los 47 municipios del departamento, se dan lineamientos para la detección y manejo de casos frente al nuevo Coronavirus. En reunión con las EAPB, se establece la ruta de atención y acceso a las pruebas diagnósticas requeridas para el estudio de otros agentes infecciosos o no infecciones, además se capacita a la red de laboratorios en la toma, diagnóstico, interpretación de las pruebas y envió de muestras. Se Instala Sala de Análisis de Riesgo en Salud Pública - SAR en el marco de la introducción de COVID - 19 siguiendo los lineamientos del Instituto Nacional de Salud. Se socializaron los lineamientos para control y prevención de casos por COVID-19 para la población privada de la libertad -PPL en Colombia por parte del ministerio, así mismo, se envía Lineamientos provisionales para la atención en salud de las gestantes, recién nacidos y para la lactancia materna, en el contexto de la pandemia de Covid -19 en Colombia. por vía correo electrónico y pagina web. Gestión en Salud desde la Oferta de Servicios

Se ha gestionado y apoyado proyectos de inversión, tendientes a mejorar la prestación de los servicios de salud a la población Tolimense: Se socializo el plan bienal, se realizó concejo de seguridad social en salud para presentación proyectos de las E.S.E y municipio inscritos en plan bienal 2020 2021 del departamento del Tolima se presentaron 50 proyectos y fueron aprobados 43 el 12 de mayo de 2020 la reunión se realizó virtual.

Se brindó apoyo financiero para la Dotación a la Unidad de diagnóstico de la mujer de un ecógrafo de alta gama para gineco-obstetricia, del Hospital Federico Lleras Acosta, el cual beneficia a 1.423.719 habitantes del departamento del Tolima.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Este proyecto permite el fortalecimiento de la unidad diagnostica de la mujer, para complementar el servicio de Obstetricia de alto riesgo y una atención de promoción y prevención de los dos principales cánceres de la mujer, con énfasis en: atención de patologías obstétricas de alto riesgo que requiere manejo multidisciplinario, con requerimiento de UCI para la gestante o para el Recién nacido; el manejo de los dos principales cánceres ginecológicos que requieren manejo quirúrgico abierto o laparoscópico, por profesionales especializados. La inversión de este proyecto es de $478.419.472,00 de los cuales la Gobernación del Tolima aporto el 100% de los recursos.

Se realizaron visitas de inspección a los hospitales de Purificación, Saldaña, Guamo, Espinal, Honda, Coello, Suárez, Flandes, y Mariquita con Procuraduría Departamental para verificar el cumplimiento del stock de EPP (Elementos de Protección Personal) y zonas de expansión.

- Verificación IPS públicas y privadas del departamento EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Se realizó la recepción de 226 Documentos PAMEC IPS Públicas y privadas, para el diagnóstico y se inicia el proceso de calificación de cada uno de los documentos. Se prestó asistencia técnica virtual Tema: PAMEC y Estándares de Acreditación, estrategias de mejoramiento continuo para la prestación de servicios de salud con calidad teniendo en cuenta la pandemia producida por el COVID 19, a los hospitales de Chaparral, Carmen de Apicalá, Ambalema, El Hospital IPS, Federico Lleras de Ibagué, Espinal, Honda y los dos hospitales de Lérida.

En cumplimiento a la Circular 030, se desarrolló mesa de trabajo, con las IPS Públicas y Privadas y EPS con el fin de establecer compromisos de pago, liquidación de contratos y depuración de cartera. Se brindó asistencia técnica a los 8 Hospitales en riesgo medio y alto, Carmen de Apicalá, Flandes, Ambalema, Icononzo, Prado, Piedras, Venadillo y Ortega, este último el PSFF viabilizado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Saneamiento de aportes patronales 2012 a 2016, en proceso de asistencia técnica a los funcionarios de la Secretaría de Salud del Tolima, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.

El Departamento a través Resolución 0003370 del 16 de diciembre de 2019, “por medio de la Cual se realiza una asignación y una redistribución de recursos del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud - FONSAET y se dictan otras disposiciones”, incorporó recursos en la vigencia 2020, valor asignado al departamento del Tolima: Ochocientos sesenta y nueve millones seiscientos ocho mil pesos M7CTE. ($869.608.000) , para apoyar financieramente a los Hospitales de Nivel I, II y III que llegasen a estar en riesgo medio o alto y se encuentren con un Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero- PSFF viabilizado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a marzo 31 de 2020, se encuentra en PSFF del Hospital San José de Ortega. Se está a la espera, a finales del mes de mayo de 2020 que se oficialice por parte del Ministerio de Salud y Protección Social la Categorización del Riesgo a las ESE del Tolima y así proceder a definir la distribución de recursos a las ESEs del Departamento.

Gestión en Salud desde la Seguridad Social

El Acuerdo de Punto Final, es una medida acogida por el Gobierno Departamental para aliviar estructuralmente los problemas del sector salud, hacerlo sostenible y fortalecerlo, para que los tolimenses tengan, cada vez más, mayor acceso y calidad en los servicios.

Desde inicio del Gobierno #ElTolimaNosUne, se dispuso la conformación de un grupo de profesionales desde la Dirección de Seguridad Social para sacar adelante un proceso que le “inyectará” en su primera fase recursos por $37.714.233.572, correspondientes a 58 instituciones que hacen parte de la Red Pública y complementaria del departamento, y ocho (8) EPS, y que busca saldar las deudas

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho que se fueron acumulando durante años entre los actores del sistema de salud por concepto de servicios y tecnologías no cubiertas en la UPC del régimen subsidiado.

Realización de auditoría médica y administrativa a los cobros y recobros presentados por las diferentes entidades, y así poder cumplir con cada uno de los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Hacienda y acceder a los recursos de cofinanciación para el pago de la deuda por servicios de salud NO-PBS para las fases 2 y 3, y que busca al término de estas una cofinanciación por parte de la nación cercana a los $ 70.000 millones.

Apoyo con recursos propios destinando para este saneamiento financiero, recursos por $1.875.289.088, los cuales ya fueron girados a las instituciones Prestadoras de Salud (IPS), para saldar deudas por servicios NO-PBS. Igualmente, al cierre del mes de mayo de 2020 se espera haber cancelado a las diferentes IPS y EPS el valor de la cofinanciación aportado por la Nación por valor de $ 35.838.944.484.

Se ha realizado gestión del Aseguramiento en Salud, lo que ha permitido al Departamento del Tolima, aumentar la cobertura del 87.80%, con un incremento de 0.80% en lo transcurrido de la vigencia 2020 identificándose un total de 24.127 nuevos afiliados al Régimen Subsidiado. (Fuente SISPRO).

El Departamento del Tolima, durante el periodo de enero a mayo de 2020 ha realizado cofinanciación para el aseguramiento en el Régimen Subsidiado de los 47 municipios por un total de $14.986.1011.947.

Gestión en Salud desde la Salud Publica

Vigilancia Epidemiológica

Se realizó atención al 100% de los brotes y epidemias del departamento del Tolima, atención a la emergencia sanitaria de COVID 19 por parte del equipo de respuesta inmediata de vigilancia epidemiológica, seguimiento a conglomerados, asistencia técnica a municipios, IPS, seguimiento a rumores y, seguimiento diario a los casos positivos en el departamento, seguimiento a los informes diarios de seguimiento de contactos estrechos de casos positivos, infecciones respiratorias, seguimiento a la información llegada por Corona APP, seguimiento a la información allegada por el Centro Nacional de Enlace, respuesta 24 horas a los municipios. Asistencia técnica oportuna y 100% de vigilancia a los eventos de interés en salud pública y estadísticas vitales de los 47 municipios del departamento del Tolima. Se ha logrado dar asistencia oportuna y capacitación a los 47 municipios del departamento del Tolima en torno a los eventos de interés en salud pública y de estadísticas vitales, de acuerdo a los protocolos del Instituto Nacional de Salud y del Ministerio de protección social.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Vigilancia Epidemiológica del Covid-19

Capacitación a municipios en técnicas de toma de muestra hisopado nasofaríngeo

Programa Ampliado de Inmunización – PAI

Se ha avanzado hacia la prevención de enfermedades inmunoprevenibles en nuestros niños, mediante la realización de dos jornadas de vacunación:

Primera jornada nacional de vacunación 47 municipios del Tolima: Aplicación de 4.238 dosis entre niños, niñas adolescentes y población adulta distribuidas por biológicos así: 40 recién nacidos con BCG, 251 dosis Menores de Un año vacunados con las vacunas de segundas dosis de Rotavirus y neumococo, Polio y Pentavalente, terceras dosis 203 dosis niños y niñas de Un año vacunados con

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Refuerzo de Neumococo, Triple Viral, Varicela, Hepatitis A, 292 dosis niños y niñas 18 meses con Fiebre Amarilla. Y Primeros Refuerzos de Polio y DPT, 308 dosis niños y niñas de 5 años con Segundos Refuerzos de Polio, DPT y Triple Viral. Dosis adicionales :459 Mujeres en edad fértil entre 12 y 49 años, 202 niñas entre 9 y 17 años con VPH, en cuanto a influenza se aplicó a Mujeres embarazadas 39 dosis y Adultos de 60 y más años 168 dosis. Se contó con la participación de los 47 municipios del Tolima, se realizó supervisión de jornada de vacunación junto con la secretaria salud a los municipios de Purificación, Espinal, Guamo.

La Segunda Jornada Nacional de Vacunación y para este año el 18º aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) cuyo lema central fue “Ama. Confía. Protege. #Vacúnate". se desarrolló en el marco de una situación diferente e inesperada que nos genera nuevos retos para el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), debido a la identificación de una nueva variante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo –(SARS)-CoV-2, causante de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). En esta jornada del 1º. Al 25 de abril se aplicó un total de 11.470 dosis entre niños, niñas, adolescentes y población adulta, así: 678 recién nacidos con BCG, 1.024 dosis Menores de Un año vacunados con las vacunas de segundas dosis de Rotavirus y neumococo, Polio y Pentavalente, terceras dosis,752 dosis niños y niñas de Un año vacunados con Refuerzo de Neumococo, Triple Viral, Varicela, Hepatitis A, 715 dosis niños y niñas 18 meses con Fiebre Amarilla. Y Primeros Refuerzos de Polio y DPT. 599 dosis niños y niñas de 5 años con Segundos Refuerzos de Polio, DPT y Triple Viral. BIOLOGICOS ADICIONALES: 589 Mujeres en edad fértil entre 12 y 49 años, 179 niñas entre 9 y 17 años con VPH.

Programa Enfermedades Trasmitidas por Vectores

Implementación y capacitación a rectores de aproximadamente 150 instituciones educativas de 40 municipios para el desarrollo de la Estrategia “La Tarea es el Aedes” con el fin de eliminar criaderos de este vector en las instalaciones educativas y en las viviendas de estudiantes y docentes, sin embargo el desarrollo de este proceso se afectó por las medidas de aislamiento social especialmente de la población escolar, esperando reactivarse aprovechando la comunicación virtual entre docentes

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho y alumnos. Realización de 6 jornadas de trabajo zonales para socialización lineamientos para prevención de Dengue en Ibagué 3, Mariquita 1, Saldaña 1, Espinal 1, para la inducción y motivación a Directivos de establecimientos educativos del departamento y a Funcionarios de Direcciones locales de Salud enfatizando en la implementación de la estrategia “La Tarea es el Aedes” para prevención del dengue, lográndose las siguientes coberturas: Rectores y docentes: 182; Instituciones educativas: 150 y Direcciones locales de Salud; 40. Realización de jornadas de trabajo con Direcciones locales de Salud para impartir lineamientos sobre acciones prioritarias para prevención dengue con 91 asistentes. Reunión con 52 líderes comunitarios de Ibagué sobre actividades prioritarias para prevención del dengue y su participación en ellas. Capacitación a 240 estudiantes, 74 madres líderes de familias en acción y 21 dirigentes comunales del municipio del Guamo sobre Prevención del dengue y sobre la importancia de la participación comunitaria en ellas.

Asistencia Técnica y social directas a 20 Direcciones locales de Salud de municipios a riesgo para ETV para la inclusión del componente de ETV en los Planes de Desarrollo Municipales, así como de intervenciones inmediatas para prevención del brote de dengue. ➢ Revisión de documentación soporte de solicitudes de tratamiento de ETV y autorización de aproximadamente 50 tratamientos de Leishmaniasis y Malaria de acuerdo a solicitudes de IPS del departamento.

Dimensión de Salud Ambiental

Dentro de las acciones de Inspección Vigilancia y Control se han realizado visitas a cincuenta establecimientos. Se verificó el cumplimiento de protocolos de bioseguridad de 37 puntos de venta de Gana Gana; se ha realizado asistencia técnica a las Direcciones Locales de Salud y a las Alcaldías, con respecto al manejo, traslado y disposición final de cadáveres, manejo de residuos peligrosos, desinfección y limpieza; Se ha solucionado el proceso de Certificado de Defunción, el manejo, traslado y disposición final de cadáveres de trece 13 municipio de Ibagué, Honda, Lérida, Palocabildo, Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Coyaima, Anzoátegui, Líbano, Valle de San Juan, Coello. Así mismo, se ha realizado asistencia técnica a las Alcaidías para las acciones PIC y Plan de Desarrollo de cada municipio, apoyo en lo relacionado con los protocolos e Bioseguridad

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Dimensión Gestión Diferencial para las Población Vulnerables

Mediante la Circular No. 125 del 11 de mayo de 2020, se impartieron los Lineamientos provisionales para la atención en salud de niñas, niños y adolescentes en el contexto de la Pandemia por COVID- 19 en Colombia, la cual fue enviada a las IPS del Departamento, DLS y EAPB. Se realizó Facebook live en lactancia materna y salud infantil en tiempos de COVID con el propósito de orientar tanto a la comunidad en general como a los trabajadores de la salud en estos temas de vital importancia para la salud infantil. Se han realizado asistencias técnicas virtual en Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal (recién Nacido) y Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud (recién Nacido) a los Municipios de Honda, Mariquita, Ataco, Palocabildo, Carmen de Apicalá, Prado, Alpujarra, Natagaima, Ambalema, Cajamarca, Cunday, Casabianca y Villahermosa (IPS - DLS).

A través de Facebook Live – la Secretaria de Salud del Tolima – componente de Envejecimiento y Vejez , se socializaron las infografías enviadas por el Ministerio de salud y protección social, se brindaron pautas y medidas relacionadas a la protección de los adultos mayores, confinamiento, cierre de los programas centro vida/día, cuidados en CBA cuando se presenten casos de COVID19, Sensibilización en tiempos de pandemia, todo lo relacionado con medidas a adoptar y a tener en cuenta para la población adulta mayor que reside en los centros de Bienestar para el Adulto Mayor en CBA y en casa. El día 29 de abril hora 3:30 pm se llevó a cabo la emisión, en donde se conectaron los 47 municipios, contando con 5.922 reproducciones.

Asistencia Técnica y visitas a los CBA Centros de Bienestar del Adulto Mayor, e los municipios de Mariquita, Saldaña, Espinal y Guamo; se establecieron planes de mejoramiento a corto, mediano y largo plazo, dentro de la actividad se realizaron actividades de promoción de estilos de vida saludable orientadas al fomento de un envejecimiento activo y saludable, se entregó material de información como agendas y abanicos a los adultos mayores y cuidadores de los CBA, como refuerzo de la actividad siendo que esta material cuenta con mensajes alusivos para mejorar calidad de vida en este momento vital. Los adultos mayores beneficiarios de las actividades de educación fueron los siguientes: CBA Mariquita: 70, CBA Saldaña: 27, CBA Espinal: 22, CBA Guamo: 35

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Laboratorio de Salud Pública del Tolima:

Durante los cinco primeros meses del actual gobierno Departamental, para el Laboratorio de Salud Pública del Tolima, se dio cuatro hechos muy relevantes:

1. El levantamiento de la medida que pesaba en el área de Factores de Riesgo del Ambiente y del Consumo (VFRAC) por parte del Instituto Nacional de vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), quedando todo el Laboratorio sin restricción alguna para seguir adelantando los procesos de control de calidad e inspección, vigilancia y control en toda su extensión, cumpliendo al 100% con los ESTANDARES DE CALIDAD establecidos en la resolución 1619 de 2015 y así poder brindar a la comunidad Tolimense todos los servicios de análisis en alimentos, aguas, bebidas.

2. El acondicionamiento del LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR y su reciente autorización por parte del I.N.S. para comenzar a realizar las pruebas diagnóstico del COVID 19. Este logro se dio gracias al apoyo del señor Gobernador al firmar el Comodato con la Universidad del Tolima y el mantenimiento y reforzamiento de la infraestructura del edificio del Laboratorio, al cual no se le hacia este tipo de intervención desde hace más de cinco años.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho 3. Gestión ante el Ministerio de Salud para el aporte de MIL MILLONES DE PESOS ($1000.000.000) para reforzar las actividades de diagnóstico del COVID 19, encaminados fundamentalmente a la adquisición de insumos.

4. Participación en convocatoria del Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde se logró la adjudicación del proyecto para el montaje del Laboratorio de bioseguridad y Biocontension nivel 3, en las actuales instalaciones del Laboratorio de Salud Pública, por la suma de CUATRO MIL TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS ($4.300.000.000)

5. A la fecha se han recepcionando, embalado y remitido al I.N.S. un total de 4027 muestras para el diagnóstico del COVID 19 y una entrega de 3419 resultados, acciones de gran impacto e interés para la población del Departamento.

Dimensión convivencia social y salud mental

Se ha promovido, espacios de construcción, participación y acción transectorial y comunitaria por medio de asesoría y asistencia técnica a los 47 Municipios del Tolima, a través de 5 zonales los cuales fueron socializados a los directores locales de Salud del Departamento, remisión de caja de herramientas dimensión convivencia social y salud mental a los 47 Municipios del Tolima vigencia 2020. El día 14 de mayo de 2020, se realizó facebooklive “promoción de la Salud Mental en casa” alcanzando 61.222 reproducciones, se ha realizado difusión de información de interés a través de las paginas oficiales de la Gobernación del Tolima y secretaria de salud del Tolima, entre las que se encuentra infografía y videos con especialistas en salud mental de la Región, para promoción de la salud mental, prevención de la violencia, prevención del suicidio y demás problemáticas que por la emergencia sanitaria se han incrementado. Recepción de 12 casos remitidos por la línea 192 Nacional para atención a casos en salud mental, los cuales fueron canalizados a las secretarias de salud Municipales y a las EAPB correspondientes para el respectivo tramite.

Se ha realizado asesoría permanente vía telefónica a las secretarias de salud Municipales, sobre la implementación de líneas de apoyo en los 47 Municipios y sobre la elaboración de protocolos de atención de la misma, además se ha hecho especial énfasis en las acciones Misionales que como dimensión se deben realizar en cuanto a los eventos de vigilancia y las acciones a fortalecer por entorno y curso de vida.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Dimensión vida saludable y condiciones no transmisibles

Se brindó educación para la salud y construcción del conocimiento para la promoción de la salud, sobre la estrategia 4x4 ampliada: Promoción de la actividad física. Mínimo 30 minutos diarios, Alimentación saludable. Consumo de frutas y verduras, disminución de bebidas azucaradas, disminución del consumo de sal, grasas saturadas y paquetes, promocionando una lonchera saludable. Prevención del consumo del alcohol. Disminución del consumo del tabaco. Se les brinda la educación a los estudiantes sobre la ley 1335 de 2009, sobre los espacios libres de humo de tabaco; se les explica sobre los sistemas electrónicos de administración de nicotina y sin nicotina (cigarrillos electrónicos y vapeadores); Con el fin de prevenir las enfermedades crónicas, no transmisibles como son: Hipertensión, Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Cáncer y obesidad, ya que estas enfermedades ocupan las primeras causas de enfermar y morir.

Se brindaron practicas del cuidado de la salud oral a la población escolar y uso de los elementos básicos de higiene bucal y la visita periódica al odontólogo con el fin de disminuir las enfermedades bucales y las caries, basado en la estrategia “SOY GENERACION MAS SONRIENTE” promovida por el Ministerio de salud, con sus 2 componentes: aplicación de flúor en barniz (cada 6 meses) y educación en salud oral a todos los menores de 18 años. Participaron durante la actividad, presidentes de juntas de acción de veredas y barrios, madres del programa de familias en acción realizando una reunión por cada grupo poblacional y población escolar en cada una de sus instituciones, Estas actividades se realizaron en los municipios de Mariquita el día 4 de marzo de 2020, en el Espinal 6 de marzo 2020, y el municipio del Guamo 10 de marzo 2020, se impactó en los entornos Escolar, (estudiantes y padres de familia y docentes). Comunitario (familias en acción, juntas de acción comunal). Y se realizó entrega de kits de salud oral a la población

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Participación Comunitaria en Salud:

Se brindó asistencia técnica a los municipios sobre la estrategia PASE a la equidad para la construcción de los Planes de Salud Territorial de los municipios para ser armonizados con sus Planes de Desarrollo.

Se realizó reunión virtual con los miembros del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud el día 12 de mayo de 2020, donde se aprobó el plan bienal de inversiones 2020 – 2021.

Programa Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos o Se ha realizado seguimiento a las bases de datos de las gestantes del departamento a traves de la plataforma del SISVAN, se hizo revision de las gestantes reportadas por las ESES en el primer trimestre de la vigencia con cada una de sus variantes clasificacion, hubicacion y riesgo obstetrico, con el fin de corroborar el reporte de informacion y el respectivo seguimiento por parte de las ESES Y EAPB. o Se diseñó un Plan de Mitigación de la dimensión sexualidad derechos sexuales y reproductivos dirigido a la protección de las gestantes en nuestro territorio, el fin de plasmar las acciones que deben realizar las diferentes instituciones en el marco de la garantía en la atención de las gestantes la cual se le está realizando seguimiento.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL POBLACIONAL

Principales Logros Campaña “Todos somos útiles porque el Tolima nos Une”

Con el fin de apoyar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de bajos recursos económicos, se adelantó la Campaña “Todos somos útiles porque el Tolima nos Une”, a través de la cual se recolectaron 500 kit escolares los cuales fueron distribuidos a igual número de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condición de pobreza de los municipios de Ibagué, Planadas, Líbano, Fresno, Palocabildo, Mariquita y Falan, con los que se contribuye a incentivar el amor al estudio y a mitigar la deserción escolar por falta de útiles escolares.

Jornada de recolección de útiles escolares. Intercambio de útiles escolares por armas blancas. El Tejar - Ibagué

Fortalecimiento de la Participación Juvenil

18 jóvenes del Departamento del Tolima de los municipios de Ibagué, Herveo, Planadas, Carmen de Apicalá, Purificación y Flandes, en su mayoría pertenecientes a la Plataforma Departamental de Juventud, participaron en la ciudad de Bogotá del Primer Congreso Internacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, en el que se reunieron líderes juveniles mundiales para la formulación de la Agenda Mundial de la Juventud en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho En coordinación con la Consejería Presidencial para la Juventud se realizaron capacitaciones virtuales a enlaces de juventud y alcaldes para el proceso de elección de Consejos Municipales de Juventud - CMJ y se instaló la Comisión Departamental para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales de los CMJ. La fecha de elección fue aplazada hasta el 07 de marzo de 2021.

El Tolima le juega a una crianza amorosa

En el marco de la celebración del día de la Niñez y la Recreación, en coordinación con el despacho de la Gestora Social se realizaron en el mes de abril actividades lúdicas y pedagógicas virtuales para fomentar la unión, el buen trato y el respeto, así como fortalecer la crianza y la educación amorosa, entregando incentivos representados en computadores, tablets, juegos de mesa y combos de refrigerios.

En el desarrollo de las diferentes actividades virtuales participaron alrededor de 120.000 personas entre adultos, niños y niñas de 36 municipios.

Campaña “Ni + Ni – Somos = porque el Tolima nos Une”

Jornada de entrega de elementos de la Campaña Ni + Ni – Somos = porque el Tolima nos Une

Como una forma de contribuir a la calidad de vida y autonomía de las personas de escasos recursos económicos en condición de discapacidad, se adelantó la Campaña “Ni + Ni – Somos = porque el Tolima nos Une”, mediante la cual se recolectaron 62 elementos de ayudas técnicas consistentes en caminadores, muletas, bastones, auxiliar de baño y sillas de ruedas. Se han entregado 8 herramientas de ayudas a igual número de personas en los municipios Ibagué y Venadillo.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Atención a población indígena

Se hizo entrega de elementos de bioseguridad consistentes en guantes, tapabocas y alcohol para integrantes de la guardia indígena de los municipios de Chaparral y Ortega. Mediante gestión con FEDEGÁN, se distribuyeron en el mes de mayo 6.600 kits de productos lácteos en los municipios de Natagaima y Coyaima los cuales beneficiaron a población indígena Identidad cultural y apoyo a la población Rrom y Afro

En el mes de abril se conmemoró el día internacional del pueblo Rrom o Gitano, a través de la entrega de almuerzos para 52 integrantes de la comunidad Rrom de la ciudad de Ibagué. Así mismo se hizo entrega de 50 kit nutricionales y de aseo a esta población. Con motivo de la conmemoración del día de la Afrocolombianidad, en coordinación con las organizaciones afrodescendientes del departamento, se elaboraron piezas comunicativas para resaltar las costumbres y tradiciones de la población afro.

Apoyo a la población LGBTI

Mediante un trabajo articulado con las organizaciones LGBTI del Departamento se consolidó la base de datos de población LGBTI en condición de vulnerabilidad. A la fecha 135 personas se han beneficiado de la entrega de Kit nutricionales y de aseo (43 en la ciudad de Ibagué y 92 de 17 municipios). Para la ciudad de Ibagué adicionalmente se entregaron 52 kit nutricionales a igual número de personas. A través de alianza con la empresa privada se han gestionado almuerzos para población LGBTI residente en sectores marginales de la ciudad de Ibagué.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho ➢ Estrategia “Trabajamos para atender, y atendemos para ayudar”.

Durante el primer trimestre del 2020 se implementó la Estrategia “Trabajamos para atender, y atendemos para ayudar”, a través de la cual 344 ciudadanos y ciudadanas de escasos recursos económicos y en condición de vulnerabilidad, recibieron orientación frente al acceso a la oferta social del Departamento y la garantía de sus derechos fundamentales.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho SECRETARIA DE LA MUJER

Articulación interinstitutional público privada en emprendimiento, empoderamiento y generación de ingresos para mujeres emprendedoras.

Con el propósito de beneficiar y mejorar los ingresos de las mujeres emprendedoras asociadas del Tolima, lideres productoras agropecuarias y comerciantes; para incluirlas en las distintas estrategias de incentivo a la compra local. Se generaron mesas de trabajo en múltiples escenarios presenciales y virtuales entre las distintas secretarías del departamento: de la Mujer; de Desarrollo Económico; de Educación; de Planeación y Tics, y de Desarrollo Agropecuario; así como con las distintas secretarias del municipio de Ibagué; y con instituciones como el Ejército y la Policía Nacional; Fenalco y la Cámara de Comercio de Ibagué; para concretar acciones en la implementación de la estrategia “Yo le compro al Tolima”, beneficiando a todos los municipios en general, con dos ferias virtuales de vitrina comercial, el 25 y 29 de mayo.

Desde el 6 al 16 de marzo de 2020, apoyamos la primera versión de la Feria Artesanal, “Feria Rosa”, que beneficio a las mujeres emprendedoras artesanas especialmente de Ibagué, con una vitrina comercial y de exposición. Contando con el apoyo en la actividad cultural de la Dirección de Cultura del Departamento.

Con el objetivo de mejorar los ingresos de las Mujeres del Municipio de San Antonio, se realizó capacitación en empoderamiento, apoyo productivo y emprendimiento, a 18 mujeres, de 4 Asociaciones.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho El 27 de mayo de 2020, en coordinación con la Cámara de Comercio de Ibagué se realizó de Conferencia virtual de capacitación y asesoramiento, sobre las modificaciones al Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF, dirigida a alcaldes y empresarias de todo el Departamento sobre los beneficios que para empresarios tiene Gobierno Nacional para enfrentar la crisis del COVID19. En temas como el acceso a los subsidios de nómina, declaratoria de insolvencia y renegociación de canon de arrendamiento. Teniendo un alcance en el día de la transmisión de 3 mil reproducciones. o Implementación de la Vitrina Comercial e informativa Fan Page de Facebook “Mujer Tolimense”

El 8 de abril de 2020 se creó Fan Page de Facebook “Mujer Tolimense” que hace parte de la estrategia permanente de apoyo al emprendimiento en las mujeres, como mecanismo para prevenir la violencia económica hacia ellas, empoderarlas y mejorar sus finanzas. También se publica la oferta institucional que pueda beneficiarlas, contenidos en capacitación en emprendimiento y empoderamiento; como los que nos suministra la UT (Universidad del Tolima) en articulación Institucional, y se promueve la participación de las mujeres en ferias comerciales virtuales. Con corte al 21 de mayo de 2020, como resultado del trabajo diario e interactivo, sin pagar algún tipo de pauta a Facebook, 531 personas le han dado ‘Me Gusta’ a la Fan Page; se conto con más de 1.000 seguidores en menos de dos meses de existencia. con las publicaciones, se ha logrado llegar hasta a 11.734 personas en un día. Beneficiando con esta promoción, a un total de 51 negocios liderados por mujeres. (Cifras tomadas directamente de Facebook, 2020).Según la encuesta virtual que se realizó los días 22 y 23 de mayo del 2020, a una muestra aleatoria de 17 emprendedoras, de ellas el 59% ha tenido algún beneficio luego de que publicáramos sus emprendimientos; a un 53% le han llamado clientes a consultar sus productos o servicios, y el 75% han tenido de 1 a 5 ventas de productos o servicios, y el 25%, de 5 a 10; por las publicaciones en la Fan Page. El 100% de las encuestadas recomendaría este canal de promoción a otras mujeres emprendedoras.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Se promovió el intercambio de conocimientos e interlocución entre las distintas organizaciones sociales de mujeres, en la generación de estrategias de beneficio económico y social para la mujer.

o 256 mujeres, lideresas de las poblaciones, voceras de organizaciones de mujeres del departamento, participando en la mesa sectorial de la Mujer del Tolima, que consolidó las principales problemáticas y propuestas para beneficiar a las mujeres Tolimenses. Propuestas frente a temas trascendentales como son: acceso a la justicia, garantía de derechos, competitividad, liderazgo, participación política y social, emprendimiento y empoderamiento; que harán parte de las acciones transversales que orientarán el Plan de Desarrollo del Tolima.

o Acompañamiento y seguimiento a las entregas de kits nutricionales y de prevención a cargo de la Gobernación del Tolima para ayudar a las familias vulnerables afectadas económicamente por la Pandemia del COVID19, del municipio de Falan y de la comuna 4 de Ibagué. Concluyendo con la entrega de 500 Kits nutricionales y de prevención en Falán; y en la Comuna 4 de las 2230 visitas que se realizaron, 1388 fueron efectivas.

Dirección Derechos De La Mujer

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Atención a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y/o Sexual

Ruta de Atención

Se construyó la ruta de atención de violencias en donde no solo se estableció el paso a paso para identificar si eres víctimas, sino las entidades a las que puedes acudir y un violentometro de alerta e identificación y actuación urgente en caso de feminicidio

Comités Ciudadanos e Interinstitucionales

Se reactivó y realizó el primer comité de erradicación de violencias contra la mujer, con la participación de los miembros integrantes en la que se expuso la propuesta de ruta de atención liderada por nuestra dirección y se presentó por primera vez la secretaria de la mujer y sus proyecciones para el cuatrienio.

Por otra parte se presentó la proyección del proyecto derogatorio del comité de erradicación de violencias para su revisión y aprobación para la oficina de asuntos jurídicos, teniendo en cuenta los cambios por ser una secretaria nueva y ya no pertenecer este comité a la secretaria de inclusión social.

Con respecto al consejo comunitario de mujeres se viene realizando la convocatoria y revisión de los avances de este, especialmente frente al seguimiento a la política pública de mujer con vigencia hasta este año y su participación en la construcción de la nueva política y desarrollo de las metas incluidas en el Plan de Desarrollo “El Tolima Nos Une 2020-2023”.

En el consejo de política social, se planteó la necesidad de modificar la secretaria técnica de la mesa de mujer y género, la inclusión de la nueva secretaria en el consejo comunitario de mujeres y la necesidad de modificar el decreto 3082 de 2013 por medio del cual se creó el comité Departamental para la prevención y erradicación de la violencia contra la Mujer.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Posicionamiento de la Secretaría y de la Mujer Tolimense

Apoyo en la construcción de la estrategia “Mujer Tolimenses Leal y Valiente” para el posicionamiento de la secretaria en el Departamento y de los temas de mujer. Además de promocionar por redes sociales, rueda de prensa y vallas publicitarias mensajes reflexivos de equidad, no violencia, participación, liderazgos y emprendimiento de las mujeres.

Mes de la Mujer (marzo)

Con el fin de generar una mayor visibilización de las mujeres tolimenses no solo se celebró el día de la mujer, sino que se propuso que se celebrara todo el mes dentro de los que se proyectaron ruedas de negocio, promoción de emprendimientos, entrega de ayudas a mujeres vulnerables, conferencias, promoción en centros comerciales, la semana de la salud y actividades deportivas. Actividades que debido a la pandemia provocada por el Covid-19 no se logró desarrollar en su totalidad.

Asistencia Técnica A Municipios

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Se viene brindando asistencias técnicas a comisarias, enlaces de mujer, personerías, y demás instituciones municipales, se brinda información útil y oportuna para la labor en pro del bienestar y atención a las mujeres del Tolima, 17 hasta el momento que aceptaron esta invitación.

Casa de la Mujer de Ibagué y Casa Refugio

A través de la vicepresidencia de la republica liderada por la Dra. Martha Lucia Ramírez y la alta consejería para la Mujer se gestionó la casa de la mujer para la ciudad de Ibagué y casa de refugio como estrategia que nos permita brindar de manera más fácil garantías y derechos a las mujeres Tolimenses.

Actividades de prevención y apoyo en el marco del COVID-19

Gestión ante el banco mundial de alimentos, para obtener kit alimentarios para mujeres víctimas de violencia

Estrategia de prevención de violencias, haciendo acompañamiento a mujeres de la Policía Nacional, Acompañamiento a Mujeres en la UCI del Hospital Federico Lleras Acosta, en el marco de la campaña de prevención de la violencia contra la mujer, Acompañamiento a personal de Ibagué limpia, en el marco de la campaña de prevención de la violencia contra la mujer, Acompañamiento a mujeres del Coiba Ibagué (internas y guardias), dentro de la campaña de prevención de la violencia contra la mujer, Entrega de alimentos a mujeres trabajadoras sexuales (con el apoyo de Pollos GAR y el Guanabanazo)

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Campaña de prevención de violencias, y promoción del autocuidado en marco a la emergencia por covid-19 e Implementación de la línea de atención de la secretaria de la Mujer en coordinación con el equipo S.O.S MUJER, Acompañamiento y asistencia técnica en Instituciones educativas del Departamento, en torno a la prevención de violencia de género y nuevas masculinidades.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho INDEPORTES

El instituto departamental de deportes del Tolima durante el periodo 2020 – 2023 en cabeza de Ricardo Orozco Valero y Sandra Milena Varón ha buscado desarrollar estrategias enfocadas en el fortalecimiento de tres líneas deportivas estableciendo estrategias de innovación como la descentralización deportiva a nivel departamental, así como capacitaciones a quienes serán los guías en los diferentes procesos de formación deportiva. Proyecto de ordenanza 001 de 2020

Presentación y aprobación de la de Ordenanza No. 001 de 2020, ‘’por medio del cual se asignan recursos del presupuesto departamental para el deporte a través de Indeportes Tolima y se confieren unas facultades al gobernador del Tolima’’ por valor de siete mil doscientos millones de pesos ($7.200 millones), con la cual se permitirá aumentar en más de 110 % la asignación presupuestal para el deporte tolimense desde el Gobierno Departamental durante la vigencia 2020 - 2023.

La Ordenanza Nos Une, Más Apoyo, Más Deporte

Se presentó ante la Asamblea Departamental el balance, del estado y las proyecciones de metas y financieras para la vigencia 2020 - 2023 del Instituto Departamental de Deportes, así como el impacto de los programas y líneas deportivas en los 47 municipios del departamento.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Categorización y Contratación De Entrenadores

Con el fin de mejorar los procesos y los resultados de los tolimenses a nivel nacional, se establecieron los criterios de escalafón departamental de entrenadores, teniendo en aspectos como el nivel educativo, experiencia laboral, logros alcanzado entre otros factores. Fortalecimiento del talento humano idóneo para realizar tan valiosa labor y de esta forma conseguir una excelente formación, preparación y acompañamiento a los deportistas tolimenses, se realizó contratación de 48 entrenadores, 5 monitores de liga, 1 preparador físico de diferentes ligas tolimenses adicionalmente la contratación de 1 fisioterapeuta y 1 psicóloga quienes adelantan procesos de recuperación y acompañamiento a los diferentes deportistas tolimenses por más de 532 millones. Adicionalmente en conjunto con los presidentes de cada liga tolimense se realizan el análisis y evaluación de los planes de trabajo a ejecutar por cada liga identificando eventos fundamentales y necesarios para la preparación a las diferentes justas deportivas, para alcanzar grandes éxitos deportivos a nivel nacional e internacional, y de alcanzar un gran nivel deportivo con miras a los XXII Juegos nacionales y VI Paranacionales 2023.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Homenaje y Reconocimiento a los Campeones Tolimenses

El 12 de marzo del 2020 en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo una noche de gala nombrada ‘’Homenaje a Los Campeones´´, con un costo 13 millones novecientos mil pesos Se contó con la participación de un total de 26 deportistas, 19 de deportes convencionales y los 7 restantes de disciplinas Paranacionales.

DEPORTES CONVENCIONALES NOMBRE DEPORTISTA ORO PLATA TOTAL, MEDALLERIA BILLAR 1 1 Henry Samuel Díaz Parada 1 1 John Fredy Martínez Sánchez BOXEO 2 1 3 Ingrit Lorena Valencia Victoria 1 1 Jennifer Cáceres Avendaño 1 1 Jorge Oswaldo Sánchez Barbosa 1 1 ESGRIMA 1 1 Michael Augusto Lozano Montoya 1 1 HAPKIDO 2 2 Johana Andrea Lozano Vargas 1 1 Valentina Gallego Hurtado 1 1 LEVANTAMIENTO DE PESAS 1 1 Miguel Ángel Suarez Mesa 1 1 LUCHA 1 1 2 John Sebastián Carmona Alcántara 1 1 Uriel Estiven Valencia Quintero 1 1 NATACIÓN 2 2 4 Manuela Ferreira Borras 1 1 María Clara Román Mantilla 1 2 3 TEJO 2 2 Alveiro Izquierdo Otálora 1 1 Héctor Hermógenes Pérez John Alirio Roso Osorio 1 1 José Ramiro Rubiano Ocampo Luis Alberto Soto Sánchez

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Ricardo Soto Sánchez Total, general 7 9 16

DEPORTES PARANACIONALES NOMBRE DEPORTISTA ORO PLATA TOTAL, MEDALLERIA PARACYCLING 5 5 Nelson Eduardo Reinoso 5 5 TENIS DE MESA PARANACIONAL 3 3 Cristian Camilo Laverde 1 2 3 Diego Fernando Guzmán PARANATACIÓN 4 8 12 Kevin Alfonso Moreno 3 1 4 Leidy Jhoana Rivera 5 5 Michael López Tirone 1 1 Simonne Isabella Aldana 1 1 2 TOTAL, MEDALLERIA 9 11 22

Se destaca que los valores fueron medalla de oro equivalía a un total de 16 millones de pesos y medalla de plata 4 millones de pesos. En este evento se realizó el pago total de 336 millones de pesos.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Gestión Programas con el Ministerio del Deporte

Se realizó gestión de los proyectos de cofinanciación ante el ministerio del deporte 2020 y está atento a las convocatorias de los programas; hábitos y estilos de vida saludable, deporte social comunitario, recreación y escuelas de formación deportivas. Cumpliendo con el cronograma de convocatoria en donde actualmente se encuentra en la formulación y aprobación de cada uno de los siguientes programas. Programa deporte social comunitario

Fortalecer los valores, la sana convivencia y la inclusión en el departamento del Tolima, beneficiando personas entre los 18 y los 60 años pertenecientes a grupos poblaciones que por diferentes variables poseen mayores niveles de vulnerabilidad en comparación a otros, y que se encuentran soportados y priorizados en la legislación colombiana y que no hacen parte del sistema del deporte asociado, los cuales son: Indígenas, Negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros NARP, ROM (Gitano), Campesinos, Mujeres (mujer rural), Personas con discapacidad (PCD), Otros grupos según las dinámicas gubernamentales, como los que se encuentran en proceso de reincorporación. Proyecto que tendrá un valor de $ 190.840.000 de los cuales el ministerio aportará un 76,99% y el 23,01% será asumido por el instituto Programa de Escuelas de Formación Deportiva Estrategia educativa curricular para la orientación y la enseñanza del deporte a niños, niñas y adolescentes, buscando el desarrollo físico, motriz, intelectual, afectivo, social y cerebral, el cual pretende favorecer el aumento de la cobertura y cuenta con criterios de inclusión a población desplazada, con discapacidad, Indígena, ROM, Afro, Raizal, Palanquero, migrantes y promover el acceso de los niños, niñas y adolescentes a servicios deportivos, recreativos y de actividad física, a través de la vinculación a Escuelas Deportivas. Proyecto que tendrá un valor de $ 371.830.000 de los cuales el ministerio aportará un 70% y el 30% será asumido por el instituto

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable

Busca fomentar la práctica regular de Actividad Física (AF) para mejorar la calidad de vida, el bienestar y la salud de la población colombiana, por medio de la construcción y socialización de lineamientos basados en la evidencia, la concertación y las metas gubernamentales; a través de un sistema organizado, eficiente y sostenible de políticas, programas y proyectos de AF en los Ámbitos Comunitario, Salud, Educativo y Laboral. Proyecto que tendrá un valor de $ 420.348.000 de los cuales el ministerio aportará un 73,36% y el 26,64% será asumido por el instituto Programa de Recreación

Es un proceso de acción participativa y dinámica, que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de las potencialidades del ser humano para su realización y mejoramiento de la calidad de vida individual y social, mediante la práctica de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento. Aumentar los niveles de participación de la primera infancia e infancia, mujeres gestantes, adolescencia, juventud y persona mayor, personas en condición de discapacidad y grupos étnicos en actividades recreativas. Proyecto que tendrá un valor de $ 209.475.461 de los cuales el ministerio aportará un 76,92% y el 23,08% será asumido por el instituto

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Evento Ciclo Paseo Gualanday

Promoción de la actividad física dentro del turismo, por lo cual ha desarrollado actividades para impulsar, incentivar la actividad y retomar la importancia y dar el valor a cada municipio del departamento del Tolima.

Promoción de la Actividad Física Frente al Covid 19

Frente a la actual emergencia a nivel mundial del COVID 19 indeportes Tolima ha diseñado formas para mantener la promoción de la actividad física y el deporte aprovechando las diferentes herramientas tecnológicas por medio de actividades recreativas y musicalizadas dirigidas, charlas motivacionales de diferentes y destacadas personas en el campo deportivo como Yeison Gordillo defensa del deportes Tolima, Ever Pava deportista de clavados de altura, Cesar Eduardo Vaioly Preparador físico campeón con el deportes Tolima 2018, Eder Chaux arquero del América de Cali entre otros adicionalmente charlas nutricionales, Psicológicas en donde se ha contado con la participación de profesionales en diferentes campos. Se llevo a cabo la contratación de promotores de actividad física por mas de 29 millones para la realización de la estrategia ejercítate en tu cuadra con la cual se promueve la actividad física, en los diferentes barrios de la ciudad de Ibagué teniendo un impacto de 7.328 personas impactadas.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Seminario General en Ciencias Aplicadas al Deporte o Se realizó seminario de forma virtual aprovechando e impulsando el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en el cual se contó con la participación de 240 usuarios, entre deportistas, entrenadores y diferentes personas relacionadas al deporte atrayendo no solo a la comunidad tolimenses sino también de otros departamentos atraídos por la calidad de los ponentes entres los cuales destacamos al señor Wilson Canizales profesional en Actividad Física y deportes y múltiple medallista de oro y Carlos Miguel Entrena Fisioterapeuta de la selección Colombia

o Como segunda actividad se estableció un curso el cual ya cuenta con 310 personas inscritas de diferentes departamentos e incluso de otros países este contara con la participación de ponentes como el Dr. Hernán Tovar, Mag. Gilberto Rodríguez, Mag. Dagoberto Diaz, entre otros con temas como Recreación y Ocio Pedagógico, Juegos Cooperativos, Psicología del desarrollo humano, Pedagogía de la actividad musicalizada entre otras

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

EJE 2. TOLIMA TERRITORIO PRODUCTIVO

Política 2. : Tolima Compite, innova y se interconecta territorialmente

Para el avance de esta política se programó un valor de $26.603 millones, de los cuales se ha ejecutado $796 millones, equivalentes al 3% de lo presupuestado. Este Eje lo conforman los Programas de: Ciencia, Tecnología e Innovación para la competitividad, transformación del campo y ordenamiento productivo y social para la Paz y Conectividad digital y física para integrar y conectar y recoge las acciones de las líneas estratégicos para impulsar el desarrollo del Departamento. PROGRAMA 4. CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD

En el marco de la emergencia de COVID -19, se participó en la convocatoria en Minciencias, para proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, financiados con recursos del Sistema General de Regalías, encaminados a atender la emergencia a través del fortalecimiento de los laboratorios de salud pública del país.

La gobernación, en alianza con la Universidad del Tolima, presentó la propuesta “Fortalecimiento de los niveles de bioseguridad y Biocontension del laboratorio de salud pública del Tolima para la caracterización de microorganismos de alto riesgo enmarcado en la vigilancia en salud pública del departamento del Tolima”, la cual fue aprobada por el OCAD y se encuentra en trámite de iniciar su ejecución. El valor total de recursos solicitados al FCTeI – Sistema General de Regalías es $ 3.911.840.630.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 5. TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO Y ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL PARA LA PAZ

Principales Logros

Incentivos para la Producción agropecuaria: Se desarrolló el evento de comercialización panelaton con el cual se logró incentivar y masificar el consumo de panela en sus diferentes presentaciones (pulverizada, entera, porcionada) a la comunidad en general de la ciudad de Ibagué, así como establecer la comercialización directa de los productores de panela del departamento, evitando la intermediación y logrando unos precios justos para este producto artesanal, limpio y libre de preservantes, que es el sustento de más de 10 mil familias en el departamento del Tolima. Beneficiados: Asociaciones productoras de panela de municipios como Palocabildo, Alvarado, Ibagué y mariquita. 1000 personas – Comunidad en general. Con una inversión de $10.000.000 representado en bienes (2.000kg de panela pulverizada), que se gestionaron a través del ministerio de agricultura y desarrollo rural.

Ejecución y seguimiento al Plan de Desarrollo Agropecuario – 2019. Se logró fortalecer capacidades técnicas mediante capacitación a profesionales en extensión rural brindada por la agencia de desarrollo rural y la conformación del comité técnico de seguimiento a dicho plan al cual pertenecen organizaciones como la Agencia de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación FAO, la Agencia de Desarrollo Rural ADR, secretaria de desarrollo económico, secretaria de desarrollo agropecuario y las 4 alcaldías de los municipios PDET : Rioblanco, chaparral, planadas y ataco Beneficiados: 3.000 Productores de Café y Cacao en el sur del Tolima.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Elaboración del plan de desarrollo agropecuario 2020-2023 del departamento. Se desarrollo la audiencia pública con los 47 municipios del departamento y gremios del sector agropecuario para realizar la construcción del PDEA 2020-2023, a vez se socializaron con cada uno de los municipios del Tolima las 19 cadenas productivas priorizadas para ejecución del Plan Departamental de Extensión Agropecuario y la forma de hacer el registro de usuarios para los servicios de extensión agropecuaria en cada uno de los 47 municipios del departamento. Potenciales Beneficiarios: 15.000 Agricultores con extensión agropecuaria directa del departdel Tolima. Capacitación del Talento humano del sector agropecuario. Se realizó curso de extensión agropecuaria a través del SENA, beneficiando a 40 profesionales del sector agropecuario de la región, fortaleciendo sus capacidades en extensión agropecuaria, para apoyar los diferentes sectores productivos a través del PDA 2020-2023 y lograr así una mejor transferencia de conocimientos al agricultor.

Lineamientos técnicos para el sector agropecuario. Se realizó taller con la participación de los 47 alcaldes de los municipios, secretarios y directores del sector agropecuario, donde se dio a conocer las diferentes políticas públicas para el desarrollo agropecuario del Tolima, como son la política pública para el desarrollo rural (Ordenanza 011-2019), el plan de ordenamiento productivo y de la propiedad rural, la política pública de cambio climático (014-2019), la política pública de seguridad alimentaria y nutrición(Ordenanza 008-2019) y el plan departamental de extensión agropecuaria; para así articular e incorporar esta normatividad nacional y regional a la construcción de los planes de desarrollo local, y sean estas un instrumento fundamental de planificación en cada uno de los territorios del departamento. En dicho taller se contó con la colaboración de entidades como la agencia de estados unidos para el desarrollo internacional USAID, la corporación

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho colombiana de investigación agropecuaria Agrosavia, la Agencia de Desarrollo Rural ADR, universidades y otras entidades.

Resultados de proyectos ejecutados y socialización de nuevas tecnologías. Mediante la participación en el evento AGROSHOW 2020, se logró presentar a la comunidad en general el desarrollo y resultado de los diferentes proyectos ejecutados a través del programa 8 CADENAS, donde se evidencian las investigaciones realizadas a través de las universidades de la región en ciencia, tecnología e innovación de cultivos como arroz, caucho, cítricos, aguacate, cacao y cadenas pecuarias como ganadería y piscicultura; buscando así aumentar la productividad y valor agregado de estos con el manejo apropiado de temas como fitosanitarios, fertilización innovadora, transformación, comercialización e industrialización. De igual manera se apoyó al Tercer Congreso De Ganadería Tropical realizado en el marco del agroshow 2020, donde se logró vincular expertos conferencistas del sector, logrando posesionar en alto el nombre de la ganadería tropical de la región.

De igual manera se desarrollaron ocho (8) mesas técnicas de los proyectos de 8 cadenas, beneficiando a 160 agricultores del Departamento, donde se logró establecer las principales cadenas productoras de la región, las brechas tecnológicas del sector, para así crear las prospectivas a desarrollar en cada una de las cadenas de producción durante el cuatrienio en la región

Nuevas tecnologías para la cosecha asistida de café en el Tolima: 550 Productores de Café beneficiados con la socialización y demostración de métodos de recolección innovadora en el cultivo de café, a los agricultores de los municipios del Ibagué, chaparral, Líbano, san Antonio, planadas y fresno, en convenio con el comité de cafeteros del Tolima, buscando mejorar la productividad del cultivo a la hora de la recolección del mismo, en la incursión de nuevas tecnologías para dicha labor. EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Promoción del Consumo y diversifación de la preparación de la carne.

Esta actividad logro apoyar el proyecto investigativo realizado en coordinación con el SENA para a través del proyecto confort animal y calidad nutricional de la carne de bovinos alimentados en sistemas silvopastoriles en condiciones de trópico seco del Tolima, beneficiando los municipios de Ibagué, Alvarado y San Luis.

De igual forma, como resultado de la actividad anterior se realizó la transformación de 3000 kg de carne de res en donde se brindó asistencia y capacitación para las prácticas de corte y preparación de carne dirigido a aprendices del SENA, como resultado adicional del proyecto, se realizó degustación a cerca de 1000 personas promoviendo el consumo de carne y se brindó los conocimientos sobre las diferentes maneras para su preparación beneficiando a las escuelas de gastronomía de esa institución en los municipios de Ibagué, Espinal y en Melgar.

Reactivación de la mesa de tierras Esta actividad logró la articulación interinstitucional con USAID para la legalización y formalización de 10.000 predios no legalizados de los 102.000 que existen en el departamento, pues el 56% de los predios rurales del Tolima no se encuentran legalizados, lo que no permite mejores oportunidades al sector agropecuario de la región. De igual manera se logró la revisión de avances de los catastros multipropósito de los municipios PDTE y demás del departamento en búsqueda de una dinamización de la economía regional.

Participación en operación del consa 2020

Esta actividad logró evaluar, discutir y validar el Plan Departamental de Desarrollo Agropecuario y Pesquero; En conjunto con las demás secretarias de agricultura del país y el ministerio de agricultura y desarrollo rural, buscando concertar la distribución de los recursos de inversión de las entidades adscritas y vinculadas a dicho ministerio; identificando y

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho promoviendo los proyectos agropecuarios, pesqueros y de desarrollo rural de carácter departamental. Fortalecimiento del nodo gobernación de la unidad de vigilancia tecnológica u.v.t. Esta actividad logró el fortalecimiento del nodo Gobernación del Tolima de la UVT, capacitando cerca de 30 funcionarios de las diferentes secretarias y dependencias, en el uso de la herramienta software Clarivate Analitics, plataforma que permite a los usuarios el acceso de una información calificada para la formulación de proyectos productivos buscando dinamizar los diversos sectores a través de la ciencia, tecnología e innovación y así fomentar la competitividad del departamento.

Tecnología e innovación en cafés especiales este proyecto busca implementar la innovación en los procesos de poscosecha mejorando la calidad del café, mejorando el precio del grano y brindando una oportunidad en mercados internacionales, aumentando los ingresos de los productores. El proyecto cuenta con tres factores de innovación tecnológica en la producción del cultivo del café; inicialmente con un sistema de información el cual se conforma de la siguiente manera: página web del proyecto y tres aplicaciones móviles (aplicación de los seguimientos de tareas a los procesos poscosecha, aplicación al caficultor y mapa de perfiles). De igual manera en el proceso de poscosecha de secado se está realizando el montaje del sistema térmico (Biodigestor) que permitirá controlar la variable de calor dentro de la marquesina. Y finalmente una Capacitación en catación con kit móviles con el fin de que los productores distingan las notas y sabores propios de sus cafés. Capacitación de agricultores en apropiación de APP: 77 Asociaciones cafeteras de Planadas, Rovira, Ataco, San Antonio y chaparral. o Biodigestores – sistema térmico: 30 familias cafeteras de Ataco, Rovira, San Antonio, Planadas, Rio blanco, Ortega y chaparral. o Curso de Catación en Cafés especiales: 300 Agricultores de los municipios de Villahermosa, Líbano, Santa Isabel, Ataco, Dolores, Alpujarra, Planadas, Anzoátegui, Rovira, San Antonio y Rioblanco. o Módulos de beneficio (Canguros de 2 mts, Tolva plástica, Sistema De Filtración Lenta, Despulpadora y Clasificadora, Paleta Lava Café, Sensor PH, Termómetro, Marquesina): EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho 551 módulos entregados en los municipios de Villahermosa, Líbano, Santa Isabel, Anzoátegui, Rovira, san Antonio, chaparral, Rioblanco, alpujarra, dolores, ortega, ataco, planadas.

Fortalecimiento familias cacaoteras del Tolima. 600 familias cacaoteras de pequeños productores de los municipios de Rioblanco, Ataco y Cunday, con procesos para mejorar la productividad mediante la ejecución de un proyecto integral de desarrollo rural. Dicho proyecto aporta la entrega de material vegetal, kits de fertilizantes, unidades de beneficio para fermentación y secado, kits de insumos de huerta casera (malla, polisombra y regadera) y un fortalecimiento en BPA. Mejorando así esta cadena productiva en la región. Se han realizado las siguientes entregas: Se realizó desembolso por valor de $64.329.652,71.

ENTREGABLE CANTIDAD TOTAL MUNICIPIO 26 beneficiarios (300 Material vegetal Ataco clones cada uno) Ataco, cunday y Kit fertilizantes 600 beneficiarios rioblanco Unidad de beneficio: Ataco, cunday y 25 beneficiarios fermentación y secado rioblanco Kit insumos huerta casera: 10 beneficiarios por Ataco, cunday y malla, polisombra y regadera municipio rioblanco Ataco, cunday y Fortalecimiento BPA 80 beneficiarios rioblanco Ataco, cunday y Manual BPA 1000 manuales rioblanco

Pacto por la educación ambiental

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Se logró unir esfuerzos con entidades como la corporación autónoma regional Cortolima, SENA, Universidad del Tolima y la alcaldía municipal de Ibagué, para impulsar a través del comité interinstitucional departamental de educación ambiental CIDEA la educación ambiental en el departamento, y de igual manera la proyección y ejecución de ideas que beneficien el medio ambiente y promuevan la conservación de recursos naturales de la región, con base a la política pública de educación ambiental (ordenanza 024 del 2013). Adecuación y mejora planta clasificadora de aguacate Se logró reunir las 12 asociaciones productoras de aguacate que agrupan 1200 agricultores del norte del Tolima, beneficiados con la planta clasificadora de Armero Guayabal, buscando opciones de mejoras en las condiciones de la misma, para implementación de procesos de trasformación y clasificación de la fruta; esto con el fin de brindar un valor agregado a dicha cadena de producción primordial para la economía de la región.

Adecuación y mejoras a centrales de mieles del Tolima

Se logró visitar las centrarles de mieles del departamento, ubicadas en municipios como Alvarado, mariquita y palocabildo, en búsqueda de gestionar proyectos de mejoras a través de la federación nacional de panela FEDEPANELA, que mejoren las condiciones locativas y de insumos materiales para un mejor aprovechamiento y producción de este producto en la región.

Distrito de riego - Asomaracaibo

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Construcción de la primera fase de los puntos críticos del distrito de riego de la asociación de usuarios de tierras de pequeña escala de Maracaibo Asomaracaibo, tras reglamentarse el uso del agua del afluente por parte de Cortolima, logrando así dinamizar la economía agropecuaria en esta zona bastante seca y de altas temperaturas durante buena época del año; pues con este distrito la meta es captar 320 lts/sg y así lograr irrigar 500 hectáreas favoreciendo el sector agrícola y pecuario de esta región. Se realizo tramite para pago de cuenta parcial del 89,99% de ejecución equivalente a: $619.917.294 Construcción y sustentación del plan de desarrollo 2020-2023 “el Tolima nos une” Se ha alcanzado una participación en las diversas mesas técnicas agropecuarias, como parte de la construcción del plan de desarrollo 2020-2023 “TOLIMA NOS UNE” en los diferentes municipios del departamento, logrando así un análisis de las problemáticas del sector en conjunto con los gremios pertenecientes al mismo para finalmente lograr una articulación de proyectos y propuestas que queden plasmados dentro de dicho plan y se lleguen a ejecutar en el próximo cuatrenio.

Apoyos al agricultor a través de finagro Se logró una reunión con el presidente de FINAGRO, en compañía de nuestro gobernador Ricardo Orozco, donde se busca fomentar el acceso a créditos para medianos y pequeños productores agropecuarios de la región, conociendo los diferentes beneficios que otorga dicha entidad y así lograr mejores ingresos para beneficio los productores agropecuarios.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Activos Improductivos: Se ha realizado el inventario de los activos improductivos del departamento, con el fin de poner en marcha proyectos de reactivación económica especialmente en el sector agroindustrial para la transformación de productos. Generación de Proyectos: Brindamos acompañamiento para la formulación de proyectos de alianzas productivas y proyectos ante el SISTEMA GENERAL DE REGALIAS en las cadenas ovino caprina, ganadería, aguacate y café. Desarrollo Empresarial: Desde nuestra secretaria, acompañamos y articulamos acciones para la realización del primer mercado campesino y rueda de negocios en la Ciudad de Ibagué de manera virtual. Realizamos proyección para expandir esta actividad a diferentes municipios del Departamento.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONOMICO

Principales Logros

Dirección de Asuntos Internacionales

campaña de endomarketing

Más de 200 productores de arroz, de los municipios de Ibagué, Piedras y Alvarado, beneficiados, mediante convenio de cooperación con el Centro Regional de Productividad y Desarrollo Tecnológico del Tolima CPT para la implementación de la Denominación de Origen concedida «Arroz de la Meseta de Ibagué» como estrategia de sofisticación y de impacto en la competitividad del Departamento del Tolima” se ha incluido la campaña de endomarketing en el territorio amparado, bajo la identificación #SomosMeseta,

Feria Artesanal origenes de mi Tolima.

20 creadores de productos autóctonos del Tolima, 5 asociaciones de artesanos del Tolima, compuestas por más de 700 familias, entre otros artesanos de la ciudad de Ibagué, apoyados a través del desarrolló de la Feria Artesanal origenes de mi Tolima, realizada en el centro comercial Acqua Power Center de Ibagué, del 13 al 15 de Marzo de 2020, en articulación con Cámara de Comercio de Ibagué, SENA, Artesanías de Colombia y Municipio de Ibagué y que termino con proyecciones en ventas que superaron los $13.000.000

Apoyo a la Microfranquicias como alternativa de Negocio para emprededores- Microfranquicias un modelo de negocio que nos UNE para el desarrollo económico del Tolima.

7 empresas apoyadas en procesos de comercialización, a traves del evento de fortalecimiento e implementación del modelo de negocio microfranquicias. Los beneficiados fueron; Jus´so, Epil Esthetic, Miel Cocomá, Pigmento Irreverente, The Mommy´s Bakery, Cotornicola Colombiana y CEC Cholados el Caleño

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Diseño e implementación de instrumentos de recolección de información

Del 23 de marzo de 2020 al 30 de marzo de 2020 se llevó a cabo en el departamento del Tolima la Encuesta de impacto Económico del COVid-19 en alianza con FENALCO y las cámaras de comercio del Departamento se aplicaron 532 encuestas, esta información fue procesada y analizada para la toma de decisiones y la construcción de la estrategia de mitigación de impacto elaborada por la secretaria de Desarrollo Económico.

Apoyo a Tejido Empresarial - 24 de marzo de 2020

En coordinación con la Alcaldía de Ibagué, Fenalco Tolima y la Cámara de Comercio de Ibagué, aunamos esfuerzos para organizar y ofrecer un Directorio Telefónico de la ciudad de Ibagué, con las empresas grandes medianas, pequeñas y emprendimientos con el fin de apoyar el tejido empresarial. El directorio de domicilios se han beneficiado más 200 establecimientos 140 restaurantes, más de 20 droguerías, alrededor de 27 establecimientos que comercializan cárnicos, supermercados y mini mercados, veterinarias entre otros. file:///C:/Users/Personal.Personal- PC/Downloads/DIRECTORIO%20TELEFONICO%20EN%20APOYO%20A%20EMPRESARIOS.pdf

Plan Estratégico y Construcción Plan de Contingencia Coronavirus (COVID-19).

En apoyo con la Cámara de Comercio de Ibagué y otras entidades aunamos esfuerzos para definir la oferta institucional, formato de caracterización como insumo para digitalización de la oferta regional, definición de metodologías para el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento en la región, definición de acciones pendientes para la ejecución del plan estratégico para la red de emprendimiento del Tolima “RETO”

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Fase 1 y 2 para motivar a los empresarios y emprendedores - Contingencia Coronavirus (COVID-19).

El “RETO hacerlo una oportunidad”, Fase 1: la cual se denomina RIE (Respirar, Inspirar y Enfocar) es la generación de mentalidad y cultura, la cual consiste en invitar a empresarios y emprendedores a participar en video conferencias para RIE (Respirar, Inspirar y Enfocar) con el fin de identificar nuevas oportunidades de negocio para adaptarse a las tendencias económicas en momentos de crisis ante la emergencia sanitaria, ( ) emprendedores beneficiados en la fase 2: creación y desarrollo del banco de ideas con el fin de brindar a todos los tolimenses en el marco de la Red de Emprendimiento del Tolima “RETO”,

Banco de Ideas COVID19 Emprende: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfa21UvFCgt1leKEVy5HVHdLbiMbh-Pgg7tvF40pn7F_- Ox2Q/viewform

Socialización Líneas de crédito BANCOLDEX para empresarios de la región. 24 de abril

Con el fin de implementar programas para fortalecer las relaciones entre la Banca y los emprendedores para mejorar el acceso al microcrédito de las MIPYMES y promover la inclusión financiera se llevó a cabo jornada de socialización de las líneas de crédito que actualmente tiene Bancoldex en el Departamento. De igual forma se gestionó con Bancoldex para realizar una línea especial de crédito la cual se encuentra en trámite.

Programa crecer emprendiendo

Implementación de la estrategia CRECER emprendiendo en el Marco de la Red de emprendimiento del Tolima RETO seminario certificado que brinda herramientas para que una vez capacitados puedan con todo idoneidad apoyar las ideas de los emprendedores. Se realiza con el fin de proponer soluciones durante este período de cuarentena o Aislamiento Preventivo Obligatorio a nuestro empresario en prevención, mitigación del Coronavirus (Covid-19). https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqZ3o2zXmO5MBCpZTK2_buVxnWZLGOSnIryFM3hB1 J2AgT8w/viewform

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho 1° Feria virtual: #YoLeComproAlTolima 9 y 10 de mayo de 2020

En Ibagué en el marco de la celebración del día de las madres se realizó por Facebook live la 1° feria virtual #YoLeComproAlTolima el objetivo articular la oferta y demanda de productos bienes y servicios del departamento. El resultado de la feria fue alcance: 58.220 personas, interacciones: 7.616, comentarios 433, compartido 299, el nivel máximo: 261 personas conectadas, para un promedio de 220 personas observando el contenido de la feria, total de empresas encuestadas: 58, total de empresas que vendieron: 18, unidad de productos vendidos: 1.190, total en ventas: $13.126.000, se aplicó encuesta telefónica arrojando resultados datos valiosos. esta Fan page podrán ver el Facebook Live: https://bit.ly/2yqz0oN #Tolima #Empresarios #Emprendimientos #YoApoyoelComercioLocalYFormal

Apoyo para la gestión de recursos de cooperación internacional

Se realizaron jornadas de trabajo con la UNIVERSIDAD DE IBAGUE con el fin de participar en la convocatoria Bienes Públicos Regionales del Banco Interamericano de desarrollo BID, el perfil de proyecto “Proyecto: Ecosistema de Información Socioeconómico Regional (EISER)” fue radicado 15 Mayo, participaron como aliados: Argentina a través de la Universidad de Rosario, Bolivia a través de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo – INESAD, Costa Rica desde la Universidad Nacional. Aporte BID: 749,147,39 USD Aporte Países Participantes – Universidades: 500.000,00 USD Monto Total del Proyecto: 1.249.147,39 USD

Capacitaciones para tiempo de crisis covid 19 Junto con Cámara de Comercio de Ibagué y otras entidades aunamos esfuerzos para motivar a empresarios del Tolima y socializar los beneficios otorgados por el Gobierno nacional a través del programa Programa de Apoyo al Empleo Formal PAEF 120 charla virtual.

Segunda Feria virtual: #YoLeComproAlTolima 29 de mayo de 2020 Se organizo la 2° virtual #YoLeComproAlTolima. Se apoyó a 140 emprendedores Formulario: https://bit.ly/2ZMtvMv y envio un video empresarial de máximo 3 minutos en formato horizontal exponiendo su emprendimiento al correo [email protected]

Asesoría para acceder al Programa de Apoyo al Empleo Formal PAEF (beneficio de subsidio a la nómina) En coordinación con la Cámara de Comercio del Sur, se diseñó e implemento una estrategia para realizar acompañamiento a las empresas y personas naturales que quieran acceder a los beneficios del Programa de Apoyo al Empleo Formal PAEF (beneficio de subsidio a la nómina), creado mediante Decretos 639 del 8 de mayo y 677 del 19 de mayo de 2020 (34), con un alcance de 56 personas.

Primer Taller Virtual de capacitación cooperación internacional

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho En alianza con APC Colombia Agencia presidencial de cooperación Internacional y la Alcaldía de Ibagué se llevó a cabo el día 27 de mayo Charla general de Agencia Presidencial de Cooperación y el Taller Territorial de ENCI Tolima, a esta actividad asistieron 22 funcionarios de 8 instituciones. En las jornadas de capacitación se abordaron los siguientes temas: Contexto de la Cooperación Internacional Visión de Colombia sobre la Cooperación Internacional Modalidades de Cooperación y formas de acceso- Estrategia Nacional de Cooperación Internacional (ENCI) 2019-2022

Entidad Asistentes Gobernación del Tolima 3 Alcaldía de Ibagué 7 Cámara de comercio de Ibagué 1 Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima 1 Cámara de comercio del sur y oriente del Tolima 1 Universidad del Tolima 1 SENA 1 Universidad de Ibagué 1 Total 16

Para las anteriores intervenciones, se realizó una inversión de $326.000.000 millones.

Dirección de turismo Ante la emergencia del Covid-19 la dirección de turismo diseñó estrategia publicitaria para apoyar a los empresarios del sector turismo con el #NoCancelesReprograma. La iniciativa promueve que todas las personas que tienen programados sus viajes y en algunos casos con pagos anticipados no cancelen, sino que reprogramen su viaje para futuras fechas.

Turismo Responsable. En el marco del inicio de Semana Santa, temporada alta para la llegada de las águilas cuaresmeras, la Dirección de Turismo hizo una invitación a través de las redes sociales para evitar la caza y muerte de estas aves quienes pasan y descansan en los meses de abril y marzo en el Tolima especialmente en el sector del cañón del combeima.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Mesas técnicas: Se establecieron mesas de trabajo sectoriales virtuales para los empresarios del sector turismo del departamento del Tolima con el propósito de escuchar y liderar acciones que permitan fortalecer el sector en medio de la crisis y construir estrategias que puedan mitigar un poco la crisis económica que está atravesando el sector. Entre los participantes estuvieron agencias de viajes, restaurantes, establecimientos de gastronomía, alojamientos rurales y sitios de naturaleza, alojamientos urbanos, hoteles, transporte especial de turismo, guías de turismo, operadores logísticos, parques temáticos e informadores de turismo. De Ibagué y el Tolima.

El día 7 de mayo se participó en el Foro Virtual Construyendo Futuro en la Región Central donde participaron los directores y gerentes de las entidades de cultura y turismo de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta, Tolima y la ciudad de Bogotá.

Campaña de activación turística #CuandoEstoSeAcabe al Tolima #YOVOY generando recordación de destino y motivando la visita a los diferentes municipios del departamento del Tolima cuando termine la época de aislamiento social se han promocionado a la fecha 32 municipios con publicaciones semanales.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Promoción actividad de aviturismo: se publicó en redes sociales con el #CadaAveCuentaEnCasa: para promover la participación en el Global Big day Colombia, una jornada para tomar registros fotográficos y características de las aves que observemos durante un día. En esta ocasión los hacemos desde #Casa publicada en redes el 8 de mayo de 2020

Promoción y difusión de estrategia RUTA EXPORTADORA EN TURISMO, en conjunto con Procolombia, difundimos a todos los empresarios del sector turismo, las jornadas de capacitación que se adelantan en el marco de la estrategia cambiemos el aislamiento por alistamiento.

De manera articulada con Comfatolima, participamos en el foro de reactivación económica del sector turismo denominada: El Turismo en el Tolima, un sector que reinventa.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Para las anteriores intervenciones, se realizó una inversión de $ 793.000.000 millones

Dirección de Recursos naturales no renovables

Importancia de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para las Asociaciones Mineras

Se avanza en la socialización con las 5 asociaciones mineras de subsistencia, con áreas de reserva especial declaradas en el proceso de formalización minera en el Departamento, de los municipios de: Anzoátegui, Ibagué, Armero-Guayabal, Honda, Chaparral, donde la Gobernación del Tolima les va a brindar el Diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST, para que puedan realizar su actividad minera (es requisito de la autoridad minera para poder realizar la actividad). Las asociaciones que se pretenden beneficiar, son:

o Asociación de pequeños mineros artesanales de material de arrastre del rio Combeima y sus afluentes ASOCOMBEIMA, Ibagué. o Asociación de Areneros de Armero Guayabal "ARGUAGT. o Asociación de Volqueteros de Chaparral y del Sur del Tolima (ASOVOLCHA). o Asociación Paleros Quebrada Seca Municipio de Honda. o Asociación ALTAMIRA del Municipio de Anzoátegui.

Plan de Acción 2020 en articulación con el Ministerio de Minas y Energía

Se realizó Reunión Preparatoria Plan de Acción -Tolima 2020, en el Ministerio de Minas y Energía, para tratar los temas de Minería de Subsistencia, asociaciones de mineros de subsistencia, Formalización Minera, Titulares Mineros, Áreas de Reserva especial, el Ministerio nos citó para socializar todos estos temas y como la Gobernación iba a trabajar estos temas con ellos, donde se expuso lo que la Gobernación está construyendo en su plan de desarrollo y todos estos temas están inmersos en nuestras acciones para realizar de la mano con el Ministerio de Minas y Energía.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho El apoyo a las asociaciones en valor agregado a su actividad y la reconversión laboral a estas asociaciones de mineros de subsistencia.

Programación de visitas a campo con el Ministerio para hacerle seguimiento a unos títulos mineros de pequeña escala en Ibagué, San Luis y Melgar.

Se inició proceso de la contratación de los Profesionales en Salud Ocupacional con Experiencia en proyectos mineros y Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en empresas mineras, los ingenieros o administradores ambientales con experiencia en proyectos mineros para las visitas, acompañamiento técnico y seguimiento en campo, en busca del fortalecimiento de este sector.

Alianza Estratégica Con el Ministerio de minas y energía para el fortalecimiento de los mineros de subsistencia del departamento del Tolima En coordinación con el Ministerio de Minas y Energía, se realizó reunión virtual, para brindar ayudas al sector de los mineros de subsistencia, en los municipios, con proyectos de regalías OCAD exprés, donde el municipio solo llena unos formularios y tener la base de datos de los mineros del municipio que están legalizados por la plataforma SI.MINERO. Reunión virtual con el Gobernador del Tolima: Dr. Ricardo Orozco, Ministerio de Minas y Energía: Viceministra Dra. Carolina Rojas, Alcaldes y Representantes a la Cámara por el Departamento del Tolima, tema central: Mineros de Subsistencia y asociaciones del Tolima, apoyo a este sector en este momento, proyectos de reconversión laboral, proyectos de regalías OCAD exprés, legalidad. Se brindó capacitación a las alcaldías municipales del Tolima, en la utilización de la nueva plataforma GENESIS Registro de Minería de Subsistencia para la legalidad de estos mineros y puedan trabajar legalmente en su actividad extractiva y económica, cumpliendo con todos los requisitos legales establecidos. Para las anteriores intervenciones, se realizó una inversión de $ 68.100.000 millones. Para un total de inversión por la Secretaria de $1.187.400.000 millones.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 6. CONECTIVIDAD DIGITAL Y FISICA PARA INTEGRAR Y CONECTAR

En infraestructura física

Vías secundarias pavimentadas

8,7 km de Pavimentación de la vía Ibagué – Rovira con una intervención de 24 km aproximadamente, con una inversión de 54 mil millones de pesos beneficiando a una población de 600.968 de los municipios de Ibagué, Rovira y Roncesvalles.

2,4 km de Pavimentación de la vía Chaparral – San Antonio; intervención de 6,07 km, con una inversión de 22.500 millones de pesos, beneficiando a una población de 61.456 habitantes de los municipios de San Antonio y Chaparral 7,4 km de Pavimentación de la vía Herrera – El Diamante en el municipio de Rioblanco - intervención total de 7.7 km, con una inversión de 19.000 millones de pesos, beneficiando a una población de 24.139 habitantes del municipio de Rioblanco

Vía secundaria con mantenimiento

El mantenimiento de la red vial secundaria durante este periodo de gobierno se ha venido realizando con el fin de mejorar las condiciones competitividad de la región al igual que la movilidad de los Tolimenses; logro con los contratos de suministro de

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho combustible y de outsourcing para la operación y puesta en marcha de la maquinaria pesada y volquetas de la Gobernación del Tolima Vías Intervenidas con mantenimiento

Via de Segundo Orden 1. Coyaima - ataco 2. Ataco – planadas 3. Rovira – playarica

Vía terciaria mejorada o mantenida

Mantenimiento de las vías terciarias durante este periodo de gobierno se ha venido realizando con el fin de mejorar las condiciones de competitividad de la región al igual que la movilidad de los Tolimenses; logro con los contratos de suministro de combustible y de outsourcing para la operación y puesta en marcha de la maquinaria pesada y volquetas de la Gobernación del Tolima donde se intervinieron las siguientes vías:

Via de Tercer Orden a Intervenir 1. Ibague - juntas

2. Ibague (el salon- tapias) Se adelantó la 3. Chaparral (el pando – san jose hermosas) adjudicación de la Interventoría para el Mejoramiento de la vía Purificación – Chenche, donde se realizará la intervención de 3,4 km con un valor cercano a los $10.000 millones, beneficiando a una población de 18.214 habitantes del municipio de Purificación

Construcción de placa huellas

Se avanza en el mejoramiento de 10,55 km de vías terciarias en el tramo vial Planadas – Bilbao – El Diamante – Herrera, con una inversión de $ 16.696 millones. Beneficiando a 54.256 habitantes del municipio de Planadas y Rioblanco, actualmente se han construido 3,4 km

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Se contrató la construcción de placa huellas en el municipio de Anzoátegui en la vía que conduce a la vereda Lisboa (Sectores la Bandera y Fonda Colombia) por valor de 9.324 millones interviniendo 5,02 km, beneficiando a 5.600 habitantes del municipio de Anzoátegui.

Construcción de 1 km de placa Huellas tipo INVIAS con un ancho promedio de 5 m, con sus respectivas cunetas a lado y lado. Igualmente, la construcción de 10 alcantarillas. Dichas placa huellas se encuentran en la vía Asturias, puente lata a Playarrica, Municipio de Palocabildo por valor de $ 1.159 millones. Beneficiando a 9.210 habitantes del municipio, específicamente al centro poblado de Asturias y la vereda puente lata.

Construcción de 1.153 metros lineales de placa huellas tipo INVIAS con un ancho promedio de 5 m, con sus respectivas cunetas y la construcción de 8 alcantarillas. Las placas huellas se encuentran en las veredas Lajas y Santa Filomena del Municipio de Falan por valor de $ 1.820 millones. Beneficiando a 9.200 habitantes del municipio.

Se realizó la terminación de la construcción de 1.254Km de Pavimento Rígido en la red vial terciaria del municipio de Rovira en la Vereda La Florida, mediante convenio interadministrativo celebrado con el municipio, e interventoría con una inversión de $2.196 millones de pesos

Conexión intermodal Urbana y/o Rural, y Reposición de alcantarillado. EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Pavimentación de 2.335 m2 en concreto, reposición de alcantarillado de 311 ml tubería 8” y 10”; 244 ml en tubería de aguas lluvia de 24”, en la carrera 4ª y sus intersecciones desde la calle 14 a la 16ª en el Municipio de Ambalema, por valor de $ 1.414 millones. Beneficiando a 6.683 habitantes del municipio.

Pavimentación de 3.857 m2 en concreto; 1.195 ml de reposición de alcantarillado y 355,05 ml de red de acueducto, en la Calle 5 entre carrera 3 y 8 en el Municipio de San Luis, por valor de $ 2.162 millones. Beneficiando a 3.705 habitantes del municipio.

Se avanza en la ejecución del proyecto de pavimentación de vías urbanas en el municipio de Líbano para la intervención de 14.145 m2, se han intervenido 11 calles de 18 Calles por valor de 7.900 millones, beneficiando a 24.735 habitantes del casco urbano del municipio de Líbano

Se encuentra en ejecución la pavimentación de 18.375 m2 y reposición de 2.234 ml de red de alcantarillado en las vías urbanas del municipio de Espinal, con una inversión de $8.014 millones, beneficiando a una población de 22.345 habitantes del casco urbano del municipio de Espinal

Procesos para primera piedra

Proyecto Fecha estimada EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho 1. Construcciòn Puente Coello Marzo 2020

Destinación de Recursos - Etapa de Pliegos

o Mejoramiento de la vía Ibagué - juntas en el municipio de Ibagué, por Valor: $ 13.854 millones, Plazo: 240 días

o Rehabilitación en el sitio crítico de la carretera secundaria Ibagué- san Luis (sector de Payande) en el Departamento del Tolima, Valor: $ 3.189.413.211,47, Plazo: 3 meses

Etapa prepliegos

o Contratar la prestación de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para la maquinaria pesada, volquetas y tractomula (cabezote y/o camabaja) a cargo de la Gobernación del Tolima encargada de realizar el mantenimiento de la red vial de segundo orden, de la red vial de tercer orden y de la malla vial urbana de los municipios del Departamento Tolima, por Valor: $ $ 1.800.000.000,00. Plazo: 180 días

El reto de la transformación digital. Con la articulación de la cámara de comercio y la alcaldía de Ibagué se realizó un evento del reto de la transformación digital, se contó con la participación de un experto en el tema, con el fin de crear conciencia en los empresarios del departamento sobre la importancia de las tecnologías de la información en el crecimiento de las microempresas.

Fuente: Secretaria de Planeación y TIC

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

EJE 3. TOLIMA TERRITORIO EN PAZ Y SEGURO

Política 3.: Un territorio de Convivencia, participación y justicia social

Para el avance de esta política se presupuestó un valor de $22.547 millones de los cuales se ha ejecutado un valor de $2.646 millones, que representa el 12% de lo proyectado.

Este eje está conformado por los Programas de Tolima con oportunidades y menos pobreza, Alimentación sana y con equidad, prioridad para el Tolima y en el Tolima nace la Paz.

PROGRAMA 7. TOLIMA CON OPORTUNIDADES Y MENOS POBREZA

Desde Inclusión social, se realizaron las siguientes actividades: Atención humanitaria de la población vulnerable en la urgencia manifiesta generada por el COVID 19

Con una inversión de $10.744,18 millones correspondientes al Fondo de Mitigación y Emergencias del Tolima – FOMETOL, la Secretaría de inclusión Social ha venido liderando el proceso de selección

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho y entrega de 105.000 kit alimenticios y de elementos de aseo para la población vulnerable del Departamento. Así mismo con el liderazgo del gobernador se gestionaron en una primera fase, 9.720 kits a través de la Campaña “Ayudar nos hace bien… Unidos somos más fuertes”, que lidera la Primera Dama de la Nación, para ser entregados en 32 municipios. Actualmente está pendiente la entrega de nuevos mercados con los que se ampliará la cobertura a los 47 municipios. Igualmente, se recibió donación de la Federación de Ganaderos consistente en 10.000 kit de productos lácteos del Programa “La Ruta Blanca de la Esperanza”, los cuales fueron entregados en los municipios de Ibagué (3.400), Coyaima (3.300) y Natagaima (3.300), para un total de 10.000 personas beneficiadas.

Atención al adulto mayor

Para contribuir a la prevención del COVID en la población adulta mayor del Departamento se diseñaron diferentes piezas pedagógicas difundidas en los Centros de Bienestar y comunidad en general. Aproximadamente 29.410 adultos mayores del Departamento han sido beneficiados con la entrega de Kit nutricionales y de aseo. En coordinación con la Secretarías de Salud se inició un proceso de reconocimiento e inspección de los Centros de Bienestar del Adulto Mayor en los municipios de Villarrica, Ortega, Líbano, Espinal, Guamo, Mariquita, Herveo, Natagaima e Ibagué. Dirección de Hábitat

5.104 viviendas nuevas y/o mejoradas en el sector Urbano y/o rural del Tolima en terrenos con sana posesión:

Se encuentra en ejecución Contrato de obra para el mejoramiento de vivienda rural a través de saneamiento básico para el municipio de Ataco en el Departamento del Tolima, el cual consta de una cocina, baño, cuarto de herramientas y tanque de almacenamiento con una inversión por valor de $ 6.583 millones. Beneficiando a 261 familias. De los cuales hemos ejecutado 211 mejoramientos a la fecha, correspondientes a un 81% de la ejecución del contrato. Impactando en la salud y desarrollo de la población, al mejorar las condiciones de habitabilidad. Fuente recursos: Sistema General de Regalías – Propios

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Se encuentra en ejecución la Construcción del proyecto de vivienda urbana denominado Conjunto Residencial Alfonso Reyes Echandía en el Municipio de Chaparral, en el cual se reasignaron subsidios de vivienda. Dicho proyecto consta de 6 torres para un total de 48 apartamentos de 45 m2 aproximadamente cada uno, con una inversión por valor de $ 2.660 millones. Beneficiando a 48 familias. Hemos ejecutado cuatro (4) torres las cuales constan de 12 apartamentos cada una y las dos (2) torres restantes se encuentran en la construcción de la estructura de segundo piso a la fecha, lo que corresponde a un 75% de la ejecución. Impactando mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de la población del Municipio de Chaparral.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Escenarios dignos y solidarios para el desarrollo deportivo, social, lúdico, recreativo y comunitario, en la zona urbana y rural

Se está ejecutando el Convenio para la recuperación de la orilla del margen derecho del río Gualí en el municipio de Honda, con el cuál se realiza protección de la plazoleta ubicada junto al Puente Agudelo. Impactando en la conservación de las zonas comerciales, de esparcimiento y/o recreativas del Municipio de Honda por valor de 1.461 millones. Beneficiando a 34.023 habitantes del municipio, con una ejecución a la fecha del 70%. Fuente recursos: Sistema General de Regalías

Destinación de Recursos - Adición de Recursos

Convenio N.º 1401 de 2019 – Ampliación Cobertura de Gas Domiciliario en los Municipios de Fresno y Mariquita

Valor Porcentaje Usuarios Valor por Usuarios Usuarios Objeto Municipio contractual ejecución actuales adicionar adicionales totales Ampliación Fresno - cobertura gas 13.112.846.657 87% 2143 1.879.680.000 979 3122 mariquita domiciliario

Se está ejecutando Convenio para la ampliación de la cobertura de gas domiciliario en los municipios de Fresno y Mariquita por valor de 13.112 millones. Beneficiando a 2.143 familias de los municipios de Fresno y Mariquita. Dicho Convenio se encuentra en trámite de adición de recursos por valor de $ 3.915 millones de los cuales el Departamento aporta $ 1.879 millones y con lo cual, se beneficiará a 979 familias adicionales, para un total de 3.122 familias beneficiadas.

En trámite Contrato Interadministrativo

Construcción de la Electrificación rural de red de media y baja tensión en las veredas San Pedro y las Moras en el Municipio de Ataco, Valor total: $ 426 millones. Incluye interventoría Plazo: 180 días calendario. Meta: 25 viviendas con cobertura de energía. Beneficiarios: 100 personas de las veredas San pedro y las moras (Ataco – Tolima) EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

PROGRAMA 8. ALIMENTACION SANA Y CON EQUIDAD PRIORIDAD PARA EL TOLIMA

Seguridad Alimentaria y Nutricional – Consumo y Aprovechamiento Biológico

Mediante la Circular No. 103 del 22 de abril de 2020, se impartieron los Lineamientos para dar continuidad a la implementación de la atención de los niños con diagnóstico de Desnutrición Aguda Moderada y Severa en el contexto de la epidemia de COV1D-19 en Colombia, la cual fue enviada a las IPS del Departamento, DLS y EAPB. Se realizó Facebook live en lactancia materna y salud infantil en tiempos de COVID con el propósito de orientar tanto a la comunidad en general como a los trabajadores de la salud en estos temas de vital importancia para la salud infantil.

Se realizó inspección vigilancia y control a los establecimientos de alimentos en 7 municipios para verificar cumplimiento de normatividad sanitaria e inocuidad de los alimentos

Plan de abastecimiento – RAPE. Se logró la participación de nuestra secretaria de desarrollo agropecuario y producción alimentaria, en el primer encuentro de experiencias y perspectivas del abastecimiento de alimentos como mecanismo de integración regional, promovido por la Región Central RAPE; buscando posesionar al Dpto. del Tolima a nivel nacional como proveedor en programas nacionales como el programa de alimentación escolar PAE, el programa del adulto mayor y alimentación a población vulnerable a nivel país, para beneficiar los 47 municipios del Depto. Logramos articulación para el apoyo de la mesa de abastecimiento alimentario del Tolima, en donde participan entidades como: Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Secretaria de Desarrollo Económico, Secretaria de del Interior, Gremios del sector agropecuario, fuerza pública, cámara de comercio, ANDI, Fenalco, Alcaldía de Ibagué, AGROSAVIA, fortalecimiento procesos de movilización de productos agropecuarios e insumos agropecuarios, estrategias para de regulación de precios,

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho control y permiso de movilidad de vehículos de carga con productos y apoyo en la cadena de comercialización del productor al consumidor.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 9. EN EL TOLIMA NACE LA PAZ

Desde la secretaria del Interior

Principales Logros Fortalecimiento a las juntas de acción comunal

o Apoyo a 843 personas miembros de las Juntas de acción comunal, con bonos canjeables por mercados en el programa “Colombia está Contigo un Millón de Familias” por parte del Ministerio del Interior. en el marco de la pandemia covid-19

o 6.345 miembros de las Juntas de Acción Comunal, en 42 Municipios y 11 corregimientos del Departamento del Tolima, Formados y capacitados en proceso eleccionario y Manejo de Libros. De igual manera se avanzó en el proceso de caracterización de los líderes y miembros de las organizaciones de acción comunal del Departamento del Tolima, se recopiló la información correspondiente a identificación de las características individuales de la población. o 1510 dignatarios de Juntas de acción comunal beneficiados, catalogados como población vulnerable del Departamento del Tolima y se les brindo ayudas humanitarias por la emergencia sanitaria del Covid-19. Costo de la Inversión Total 67 millones

Acciones de Apoyo y de Fortalecimiento de la Seguridad y movilidad en el Tolima

o 16.212 tolimenses, apoyados con la gestión para garantizarle la movilidad a que por fuerza mayor o casos inesperado o sorpresivo requieren movilizarse durante el periodo de Aislamiento Preventivo Obligatorio.

o Atención a coyunturas y hechos que colocaron en riesgo la tranquilidad y el orden público en 13 municipios del Tolima, entre estos Venadillo, Armero Guayabal, Mariquita, Palocabildo, Chaparral, Cunday, Roncesvalles, Espinal (Chicoral), Ataco, Flandes, Piedras, Rioblanco y Planadas; acciones que fueron atendidas a través de 20 Consejos Extraordinarios de Seguridad Departamental, con la asistencia de los organismos de seguridad, autoridades municipales y representantes ciudadanos.

o Se mantiene el seguimiento y evaluación a los indicados de prevención y control al delito en el desarrollo de las actuaciones por parte de los organismos de seguridad, es así como se han desarrollado 5 Consejos Departamentales de Seguridad, a través de los cuales se evidencia la reducción del -39% en los “Delitos de Impacto” en el Departamento del Tolima, aunado a 17 acciones operacionales que permitieron la desarticulación de 8 estructuras delincuenciales. EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

o Se realizó la atención inmediata a las denuncias ciudadanas, frente a escenarios de riesgo y posible vulneración a las poblaciones del Sur del Tolima, siendo atendidas por los organismos de seguridad, entes de control y principales autoridades del departamento y el municipio, a través del desarrollo de 2 Consejo Extraordinarios de Seguridad Departamental con las personas amenazadas entre estos Líderes Sociales.

o Se han atendido las necesidades de fortalecimiento de la Fuerza Pública, para optimizar el desarrollo de las acciones de prevención, control y acción operacional, a través de 5 Comités de Orden Público; es así como, han sido aprobados recursos para el apoyo en combustible, elementos de bioseguridad, dotación y avances en el proceso de ampliación del Circuito Cerrado De Televisión – Sistema Integrado De Emergencias Y Seguridad SIES del municipio del Espinal.

o Fortalecimiento Del Parque Automotor Para Mejorar La Movilidad Y Capacidad Operativa Del Ejercito Nacional Sexta Brigada Tolima, Formulación del proyecto.

o Apoyo a la población venezolana, se ha convertido en una prioridad para el fortalecimiento de la seguridad en el territorio, es así como, en coordinación entre el Gobierno Departamental, Municipal y la Fuerza Pública, se mantienen los controles migratorios logrando a la fecha 108 procedimientos que permitieron la salida voluntaria de 23 personas, 2 expulsiones y 3 deportaciones. Así mismo, a través de la Ruta Humanitaria se logró el retorno voluntario de 262 ciudadanos de los cuales 47 ya se encuentran en su país y los demás están en proceso fronterizo (Ibagué 85, Cajamarca 30 y Melgar 100).

o Se viene articulando acciones diferenciales a través del desarrollo de 7 Comités de Seguridad, 2 de estos para atender las necesidades del sistema penitenciario y carcelario de las 10 cárceles del Tolima; y 5 en coordinación con la Fiscalía General de la Nación - Seccional Tolima, para evaluar el modus operandi de los promotores de homicidios, brindando protección a la vida e integridad de los ciudadanos en la región.

Para las anteriores acciones, se realizó una Inversión Total 18 millones

Acciones para la Garantía de los Derechos Humanos

o Construcción de una estrategia de creación e implementación del Observatorio de Derechos Humanos para monitorear, hacer seguimiento y evaluar la situación de derechos humanos en el departamento del Tolima en reunión adelantada con el Ministerio del Interior y la red de observatorios de derechos humanos y paz a nivel nacional.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

o Socialización con alcaldes y secretarios de gobierno del sur del Tolima de la política pública de ddhh y conformación de los concejos territoriales de paz y concejo Departamental de DDHH del departamento del Tolima.

o Fortalecimiento institucional a travez de capacitación a Fiscalía - Contraloría- Comisarios Y Personeros Zona 4 en temas violencia intrafamiliar - fomento la garantía de derechos humanos emergencia sanitaria COVID 19.

o Implementación De Iniciativas Para La Promoción De Los Derechos Humanos Y La Construcción De La Paz En El Tolima”. El cual corresponde a inversión del sector DDHH: Seguridad y justicia por un valor de $400.000.

o Conformación del consejo de paz en el Tolima. o Construcción del Plan de Desarrollo en el espacio territorial de Reincorporación ETCR – La Fila de Icononzo. o Formulación y actualización de la Ruta de Protección y Asistencia para Trata De Personas. (RPA) del departamento del Tolima. o Acompañamiento y asistencia técnica y consejo extraordinario de seguridad con el fin de analizar y tomar las acciones correspondientes en materia de las presuntas amenazas realizadas a excombatientes de las ETCR del Oso corregimiento de Gaitania municipio de Planadas

Libertad Religiosa y de Cultos o 1.400 beneficiarios de bonos para mercados a líderes y miembros religiosos de la comunidad católica y protestante frente a las ayudas humanitarias por la emergencia sanitaria del Covid- 19, Orientación y participación en el foro interreligioso nacional con el propósito seguir identificando la población cristiana más vulnerable del Departamento del Tolima. o Capacitación al sector religioso sobre Lineamientos de implementación de la Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos para entes territoriales del departamento del Tolima. o Apoyo institucional y capacitación a funcionarios de los municipios del departamento del Tolima para la elaboración del primer informe de los comités de discapacidad, se gestionó la entrega de estos informes de los 47 municipios, se recepción la información, se elaboró el consolidado y se remitió al ministerio del Interior. o Socialización con las secretarias del gabinete, direcciones y entes descentralizados del departamento del Tolima de los insumos para la elaboración del plan de acción 2020

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho discapacidad y las acciones adelantadas frente a la emergencia sanitaria por el tema de la pandemia COVID 19.

Fortalecimiento del Sistema Penitenciario- Cárceles Del Departamento o Fortalecimiento de la penitenciaria Picaleña con maquinaria para la cocina de la penitenciaria, esto con el fin de iniciar la elaboración de un proyecto para la compra. o Reactivación del comité departamental del Sistema De Responsabilidad Penal Para Adolescentes (SRPA). o Acompañamiento Técnico para el desarrollo del “Comité de Seguimiento Penitenciario y Carcelario Departamental, para contrarrestar el crecimiento del COVID-19; y acción a ejecutar de acuerdo a la competencia de cada Institución, para el apoyo a las necesidades de los Centros Penitenciarios, Carcelarios en el Tolima. o Determinación de los lineamientos y acciones sobre la INCIDENCIA del PJJR (Programa Justicia Juvenil Restaurativa) en el Plan de Desarrollo Departamental, (Presidencia SRPA y Secretaria Técnica - ICBF).

Para el desarrollo de las anteriores intervenciones, se realizó una Inversión Total 115 millones

Fortalecimiento a las Víctimas del Conflicto Armado en el Tolima o Determinación de los lineamientos y acciones sobre la INCIDENCIA del PJJR (Programa Justicia Juvenil Restaurativa) en el Plan de Desarrollo Departamental, (Presidencia SRPA y Secretaria Técnica - ICBF). o Acompañamiento técnico y seguimiento a la caracterización de las víctimas de los municipios de Sisbén IV: Ataco-vereda balsillas, Palocabildo, Rioblanco-Vda Quebradon, Honda, Santa Luis, Ibagué, San Luis y Rovira. o Apoyo técnico a los 47 municipios en la socialización de los componentes y las medidas de la política pública de víctimas para ser implementadas en los municipios del Departamento. o Socialización y capacitación con alcaldes, secretarios de gobierno, comisarios, inspectores de policía y personeros de los 47 municipios en los siguientes temas: o Ley 1581 de 2017 – political pública de prevención y contingencia o Alertas tempranas o Política pública de victimas o Planes de prevención o Rutas de atención en política pública de victimas

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho o Plan de prevención, reclutamiento, vinculación, uso y utilización de niños o Ruta de atención a las víctimas en violencia sexual e intrafamiliar o Política de infancia y adolescencia en planes de desarrollo. o Apoyo jurídico, y asesorías en tema de víctimas del conflicto o Asesoría, orientación al subcomité de prevención y en la aprobación de planes de trabajo de la alerta 018 del Covid-19 de los municipios de Cajamarca, Chaparral. y orientación a la mesa departamental de víctimas para la articulación de la oferta institucional del: Sena, Cortolima, Gobernación. o Se tomaron acciones en reunión con el CIPRAT interdepartamental Tolima y Huila para prevenir amenazas de los líderes sociales de estos dos departamentos y activación de las rutas de prevención de reclutamiento y ruta de protección para personas amenazadas o Se estableció una alianza estratégica naciones unidas que permitirá mediante proyectos productivos beneficiar a la población vulnerable del Departamento del Tolima.

Para el desarrollo de las anteriores acciones se realizó una Inversión de 25 millones, realizando una inversión Total de 225 millones

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL TOLIMA - DATT

Principales Logros 709 Actores Viales sensibilizados en temas de Cultura y Educación vial, en los municipios de Chaparral, Palocabildo, Saldaña, Carmen de Apicalá, Lérida, en cooperación con la Policía Nacional – Seccional de Tránsito y Transporte del Tolima, Concesionaria Alternativas Viales, CEMEX y Alcaldías municipales.

Taller Sensibilización Cultura Vial – Lérida Jornada Sensibilización Actores Viales – Carmen de Apicalá

Jornada Sensibilización Actores Viales – Saldaña Taller Sensibilización Cultura Vial – Chaparral

Celebración de la Semana de la Movilidad y Día de la Cultura y Educación Vial en el Tolima del 26 al 29 de Mayo de 2020, en cumplimiento de la Ordenanza No. 003 de 2014, en cooperación con la ARL Positiva Seguros, en la cual se llevó a cabo el Seminario Virtual de Seguridad Vial a través de la plataforma “zoom” impactando a 804 ciudadanos y un acto conmemorativo a las víctimas en siniestros viales que han resultado en el Departamento del

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Tolima.

El Gobierno Departamental, con el objetivo de mejorar la cultura vial, promover una movilidad segura y reducir el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito en el Tolima, y en ocasión a la campaña institucional “En la Vía, la Vida nos Une”, logró la sensibilización de 1513 actores viales, a través del desarrollo de talleres de formación en los municipios de Chaparral, Palocabildo, Saldaña, Carmen de Apicalá, Lérida y; la celebración de la semana de la movilidad entre el 26 y 29 de Mayo en la cual se celebró El Día De La Cultura Y Educación Vial en cumplimiento de la ordenanza No. 003 de 2014 y se orientó el Seminario Virtual de Seguridad Vial a través de la plataforma “zoom.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho EJE 4. TOLIMA TERITORIO SOSTENIBLE Política 4.: Tolima es responsable en el uso de los recursos, en el manejo del cambio climático y protector del medio ambiente

Para el avance de esta política se proyectó un valor de $14.612 millones, de los cuales se ha ejecutado $421 millones, correspondiente a un porcentaje de 3%, del total proyectado.

Este eje lo conforman los programas de: Sostenibilidad ambiental, manejo del riesgo y adaptación al cambio climático y Alianza Territorial para el desarrollo, las cuales con sus acciones aportan para el logro del equilibrio entre el desarrollo productivo y la conservación del ambiente para potenciar nuevas economías y asegurar los recursos naturales para nuestras futuras generaciones.

PROGRAMA 10. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, MANEJO DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ACCIONES DESDE LA SECRETARIA DEL AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO

Principales logros

Conservación de ecosistemas estratégicos:

50 hectáreas reforestadas y actividades realizadas en predios adquiridos para la conservación, en el municipio de Ibagué – vereda Alizal Santa Rita predio El Tesoro 40 hectáreas y en el municipio de Murillo – vereda Alfómbrales predio Humedales 10 hectáreas. Sembrándose en totalidad más de 55 mil árboles.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Reforestación predios Murillo - Ibagué

Se realizó la articulación con la Escuela Internacional del Uso de la Fuerza Policial Para la Paz “CENOP, para la siembra de 5000 plántulas en el municipio de Coello.

Siembra de Árboles CENOP

En la Institución Educativa Vallecito se realizó la entrega de material vegetal para la siembra de 200 plántulas en el municipio de Valle de San Juan, buscando la generar una cultura de conservación de nuestros ecosistemas estratégicos en niños, niñas y adolescentes.

Entrega de Material vegetal para jornadas de siembra EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho En cumplimiento a la apuesta del Gobernador del Tolima, de sembrar un millón de árboles en el departamento, se entregó en Coyaima 250 árboles ente ellos Samanes, Iguá y Ocobos.

Entrega de árboles en el municipio de Coyaima. En el mes de Mayo de 2020 se realizó el mantenimiento de las compensaciones ambientales, realizadas por la Gobernación del Tolima, como medida compensatoria de obras de infraestructura vial ejecutadas en años anteriores y que conllevaron a la ocupación del cauce de fuentes hídricas, ejecutadas según contrato 1734 de 2019, de tal manera se hizo mantenimiento consistente en limpia, resiembra, fertilización y control fitosanitario a los 4611 árboles establecidos inicialmente así: Total Ejecutado Municipio Vereda o sector Cant. Ml. Arboles Aislamiento Cajamarca Anaime 1200 400 Puente colache sobre el rio Coyaima Saldaña une a coyaima con 800 350 ortega Quebrada la paula vereda la Chaparral 50 104 paula Ibague Quebrada las perlas 100 135 Alpujarra Zona influencia rio cabrera 300 160 Valle de san juan Tierras blancas – rio luisa 1111 260 Berma de la vía casco San Luis 1000 261 Urbano san Luis Ibagué Armero Guayabal y Falan San Felipe – rio cuamo 50 130 TOTAL 4.611 1.800 M.L Total de compensaciones ambientales en el Departamento del Tolima

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Seguimiento a los procesos de reforestación

Consolidación de una cultura de educación ambiental comprometida:

En coordinación con la Alcaldía de Ibagué y Cortolima, el 31 de enero se celebró el día de la Educación Ambiental, con la realización de un circuito ambiental donde se desarrollaron los ejes de Productividad y Transferencia a cargo de la Alcaldía, Conservación a cargo de Cortolima e Innovación liderada por la dirección de Asuntos Ambientales de la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo, esta actividad se realizó en el vivero de la alcaldía de Ibagué, ubicado en el barrio El Libertador, con una participación de más de 100 ibaguereños.

Día de la educación ambiental Se realizó la campaña “YO ME UNO POR UN AMBIENTE SANO REUTILIZAR Y RECICLAR PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTE” con motivo de la celebración del día mundial del reciclaje los estudiantes del colegio Comfatolima Ana Julia Suarez de Zorroza, de los grados decimo y once, recibieron una capacitación virtual acerca de la importancia de reciclar y clasificar los residuos sólidos de una manera adecuada, aplicando la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar con el propósito de proteger el ambiente, en la cual participaron 120 estudiantes.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Capacitación Yo me Uno por un Ambiente Sano Reactivación Mesa Departamental de Cambio Climático: se realizó Mesa Departamental de Cambio Climático, de conformidad con lo establecido en la Ordenanza 014 de 2019. Entre los compromisos quedo la realización de la Convocatoria de la reunión programada para el 15 de mayo dirigida a las entidades Representantes de la Mesa Departamental de Cambio Climático: Universidades, Organizaciones Indígenas, alcaldes, ONG, Gremios, donde se realizará la elección de cada uno de los representantes.

El 15 de mayo de 2020, se realizaron reuniones virtuales para la elección de los representantes ante la Mesa Departamental de Cambio Climático, de los siguientes sectores: Alcaldes municipales, organizaciones indígenas, ONG ambientalistas y universidades del departamento del Tolima, de conformidad con el Decreto 298 de 2016 “Por medio del cual se establece la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Cambio Climático y se dictan otras disposiciones", se contempló como órganos coordinadores del SISCLIMA la Comisión Intersectorial de Cambio Climático – CICC y los Nodos Regionales de Cambio Climático, como responsables de promover, acompañar y apoyar la implementación de las políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones en materia de cambio climático de las regiones, mediante la ordenanza No. 014 de 2019 la asamblea departamental adopta la Política publica integral de gestión del cambio climático territorial del Tolima ·”Ruta Dulima, el Tolima enfrenta el cambio en el clima” al 2031 con una apuesta inspiradora al año 2040, la cual en su artículo 12 establece que el seguimiento a la Ruta Dulima estará en cabeza de la Mesa Departamental de Cambio Climático del Tolima - MDCCT, la cual garantizará la articulación de sus funciones con el Nodo Regional de Cambio Climático Centro Oriente Andino, o la instancia que haga sus veces.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Sostenibilidad Ambiental, Manejo del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático:

Activación Consejo Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres:

El día 23 de enero de 2020 se realizó la activación del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de articular de manera eficiente a las entidades partes del Sistema departamental de gestión del riesgo, en pro de salvaguardar la vida de la población tolimense frente a diversos escenarios de riesgo que puedan llegarse a presentar en el territorio departamental. Entre las primeras medidas tomadas, se definió realizar un plan de acción para afrontar oportunamente los diferentes fenómenos recurrentes, categorizados como puntos críticos en los diferentes municipios del Departamento.

Sesiones 1 y 2 Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres

Así mismo, el 12 de marzo de 2020, el Gobernador del Tolima presidio Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, teniendo en cuenta la problemática de orden nacional respecto a la llegada del COVID- 19. Por lo tanto se establecieron medidas a adoptar por el gobierno departamental para la prevención, autoprotección y cuidado colectivo frente al virus.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

12 de marzo - Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres. COVID-19

El día 15 de marzo se realizó Consejo Departamental de Gestión del Riesgo – CDGRD, donde se aprobó Calamidad Pública y Emergencia Sanitaria, seguidamente el día 17 de marzo de 2020, se llevó a cabo el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, dónde fueron convocados, representantes de las distintas iglesias - comunidades religiosas del Tolima, Gremios, representantes de la terminal de transporte, ARL, gerentes de centros comerciales, delegados de las universidades y miembros del Consejo Departamental. Se tomaron medidas y estrategias de contingencia para evitar la presencia del COVID-19 en el departamento del Tolima y se llevó a cabo l aprobación de la Urgencia Manifiesta.

17 de marzo de 2020, Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres

En coordinación con la Secretaria de Salud del Tolima y partiendo de la importancia de conservar la salubridad de los tolimenses, el día 18 de marzo de 2020, se instaló el Puesto de Mando Único (PMU), el cuál es coordinado por la Directora de Gestión del Riesgo del Tolima con el apoyo de los diferentes organismos de socorro y miembros del gabinete departamental. El PMU cuenta con dos momentos diarios, a las 7:00 am y a las 3:00 pm, dónde un representante de cada uno de las entidades del comité está presente para cualquier emergencia que se pueda presentar, Policía, Bomberos, Defensa Civil, Bienestar Familiar, Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Puesto de Mando Unificado, seguimiento emergencia sanitaria por Covid-19

Se realizó el 18 de marzo de 2020 el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres en videoconferencia con el Señor Presidente de la República, Iván Duque, quien lidera el Puesto de Mando Unificado. En dicho consejo fue explicado a los Alcaldes de ciudades capitales y Gobernadores, las medidas que desde el Gobierno Nacional se han implementado debido al Estado de Emergencia que fue declarado, con el fin de contener la propagación del COVID-19 en el País.

18 de marzo Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres

A través del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, efectuado el día 19 marzo se apruebo toque de queda como medida de contención del Covid – 19. En CDGRD del 20 de marzo se surtió la aprobación del Plan de Acción de la calamidad pública.

Se han realizado 12 Consejos Departamentales para la Gestión del Riesgo de Desastres, 10 de ellos para tratar específicamente las diferentes temáticas, lineamientos y acciones a seguir frente a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus – Covid-19.

Entrega de ayudas humanitarias

Se ha realizado la entrega de ayudas humanitarias, consistentes en mercados, tejas de zinc, tanques, tubos de PVC, kit de cocina y kit de aseo, a los municipios de Carmen de Apicala, Ortega, Melgar, EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Santa Isabel, Roncesvalles, Villahermosa y Planadas respectivamente; los cuales se vieron afectados en la temporada de menos lluvias y vendavales. Las familias beneficiadas fueron 200 por un valor de $37.950.000.

Entrega ayudas humanitarias municipios de Carmen de Apicala, Ortega, Melgar, Santa Isabel, Roncesvalles, Villahermosa y Planadas Socialización Plan de Contingencia Temporada de menos lluvias:

El 13 de enero de 2020 se realizó junto a los coordinadores municipales de gestión del riesgo del departamento y los Alcaldes, la socialización del plan de contingencias para la temporada de menos lluvias. Con esto se busca establecer líneas de acción que permitan actuar de manera preventiva y reactiva en cada una de las jurisdicciones. Así mismo se instó a las municipalidades la importancia de incorporar la gestión del riesgo en los planes de desarrollo territorial.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Reunión Coordinadores Municipales de Gestión del Riesgo y Alcaldes Seguimiento problemática municipio de Villarrica:

Se adelantó mesa con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo con el objetivo de continuar avanzando en los procesos de reubicación de las 106 viviendas, de acuerdo a lo establecido en el Plan Integral de Reducción del Riesgo del municipio de Villarrica.

Reunión Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Acompañamiento Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres:

Se realizó acompañamiento técnico y jurídico a los consejos municipales de gestión del riesgo de los municipios de Cajamarca, Carmen de Apicalá, Ibagué, Ortega, Piedras, San Luis y Suarez, especialmente durante la temporada de incendios forestales y procesos de remoción en masa.

Acompañamiento municipios de Suarez, Carmen de Apicalá e Ibagué Programa de apoyo al Adulto Mayor:

La secretaria de gestión del riesgo bajo la coordinación del gobierno Nacional brindo una asistencia humanitaria-alimentaria a los adultos mayores de 70 años. Mediante el uso de plataformas digitales (RUDA COVID-19) enfocado a atender a adultos mayores que no se encuentran registrados en ningún EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho programa del Gobierno Nacional, con la entrega de kits de ayuda alimentaria a Municipios como Planadas, Espinal, Alvarado, entre otros a través del acompañamiento de los coordinadores de gestión del riesgo designados por cada alcaldía. En el Tolima, hasta el momento lleva registrados cerca de 5.576 y entregado una cantidad de kits alimentarios de 4.708 por parte de la Gobernación del Tolima.

Acompañamiento y entrega de Kits alimentarios en los Municipios de Espinal y Planadas

Total de kit nutricionales entregados a población mayores de 70 años en el Tolima

Municipio No. Kits Municipio No. Kits Alpujarra 37 Líbano 198 Alvarado 162 Mariquita 308 Anzoátegui 31 Melgar 321 Armero 116 Murillo 51 Ataco 168 Natagaima 88 Cajamarca 55 Ortega 72 Carmen de apicala 276 Palocabildo 45 Casabianca 33 Piedras 113 Chaparral 55 Planadas 47 Coello 103 Prado 99 Coyaima 55 Purificación 96 Cunday 229 Rioblanco 29 Dolores 120 Roncesvalles 19 Espinal 197 Rovira 58 Falan 82 Saldaña 121 Flandes 86 San antonio 96 Fresno 215 San Luis 36 Guamo 119 Santa Isabel 84 Herveo 115 Suárez 7 Honda 50 Valle de san juan 97

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Ibagué 661 Venadillo 74 Icononzo 216 Villahermosa 9 Lérida 47 Villarrica 101 TOTAL 5397 Total de Ayudas del Programa para el Departamento del Tolima Apoyo en la capacidad operativa y de respuesta de las entidades del CDGRD y de los CMGRD del Tolima - Cuerpo de Bomberos Voluntarios Municipio de Espinal:

Para el fortalecimiento de la capacidad de operación y respuesta de las entidades que hacen parte del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo (CDGRD) y los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo (CMGRD), el día 07 de mayo del año en curso se llevó a cabo entrega de dotación de elementos de comunicación, elementos para la extinción de incendios y protección personal para la atención de emergencias, al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Municipio de Espinal.

Entrega de dotación de elementos Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Municipio de Espinal. Colombia está contigo, un millón de familias:

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Entrega de 17.449 mercados del programa Colombia está contigo, un millón de familias para atender a las comunidades LGBTI, afro, negros, palanqueros, entidades religiosas, indígenas y juntas de acción comunal. También se ha conferido al departamento del Tolima 2.000 mil kits alimentarios. Cada mercado tiene productos básicos de la canasta familiar: azúcar morena, fríjol, aceite vegetal en envase plástico, leche entera en polvo, lenteja, harina de maíz, panela, atún, arroz, sal, café, chocolate, harina de trigo fortificada y pasta tipo espagueti. En compañía de los coordinadoras de gestión del riesgo que integran los Municipios de Ataco, Chaparral, Coello, Coyaima, Dolores, Espinal, Guamo, Natagaima, Ortega, Planadas, Prado, Purificación, Rioblanco, Rovira, Saldaña, San Antonio, Cunday y Ibagué. En el presente, la secretaria de gestión del riesgo ha realizado el acompañamiento de entrega de 324 mercados a Prado, 25 mercados a Dolores, 347 a Purificación, entre otros Municipios.

Verificación y entrega de Kits alimentarios en los Municipios de Espinal y Coello.

TOTAL DE KIT NUTRICIONALES PARA LAS COMUNIDADES ETNICAS IBAGUÉ 934 ATACO 444 COELLO 50 RIOBLANCO 129 ESPINAL 150 PLANADAS 876 ROVIRA 26 SAN ANTONIO 565 ORTEGA 3994 PURIFICACIÓN 347 CHAPARRAL 913 GUAMO 39 COYAIMA 4697 SALDAÑA 203 NATAGAIMA 2018 DOLORES 25 CUNDAY 25 PRADO 314 TOTAL 15749 Total de Ayudas del Programa para el Departamento del Tolima

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho EMPRESA DEPARTAMENTAL DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DEL TOLIMA EDAT S.A. E.S.P. OFICIAL

Principales Logros

Municipios del Tolima vinculados al PDA:

El día 10 de febrero de 2020 se llevó a cabo la socialización del Plan Departamental de Aguas y el proceso a seguir para la vinculación. Se contó con la participación del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Consorcio FIA y EDAT S.A. E.S.P. OFICIAL. Dicha socialización fue dirigida a los alcaldes, gerentes de empresas de servicios públicos y presidentes de Concejos Municipales. Así mismo se han venido realizando visitas y acompañamiento a los municipios que han manifestado su intención de continuar en el plan departamental de aguas, dentro de los interesados tenemos a (Ambalema, Anzoátegui, Alpujarra, Armero Guayabal, Ataco, Cajamarca, Casabianca, Coyaima, Cunday, Falan, Flandes, Fresno, Herveo, Icononzo, Lérida, Líbano, Mariquita, Murillo, Natagaima, Ortega, Piedras, Suarez, Villahermosa, Valle de San Juan).

A la fecha los municipios de Purificación, Roncesvalles, San Antonio y Villarrica, tienen las facultades dadas por los Concejos Municipales para continuar en el Plan Departamental de Agua del Tolima y aportar recursos del SGP APSB de Inversión al mismo.

Socialización Alcaldes Participación Concejo Municipal Honda

Avance en el programa de SIASAR para las primeras 127 comunidades rurales:

Con el propósito de asegurar la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, se dio inicio al plan piloto SIASAR (Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural), según política a nivel nacional que pretende impactar los servicios públicos en el sector rural, conociendo la verdadera situación y cobertura de los sistemas. Para lo cual se han invertido recursos de los municipios vinculados al PDA por valor de $ 978 millones de pesos. Un total de 127

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho comunidades rurales se ven beneficiadas con este proyecto. De acuerdo con el cargue de información hemos llegado al 96% de validación de la información, en el plan de gestión y perfil de proyectos.

Asociación usuarios acueducto Frías Municipio de Vereda Vega Grande Municipio de Alpujarra Falan Inicio de la elaboración del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y pluvial en el área urbana de la ciudad de Ibagué

Con recursos del municipio por valor de $7.479 millones de pesos, se dio inicio el 3 de marzo de 2020 a la ejecución del proyecto Elaboración del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y pluvial en el área urbana de la ciudad de Ibagué, beneficiando a 492.554 personas. Con este proyecto se espera tener el insumo primordial para las obras necesarias que contribuyan en un aumento del acceso al servicio de alcantarillado de toda la población de la zona urbana de Ibagué. En este momento tenemos un 12% de avance en la ejecución de este importante proyecto para la ciudad de Ibagué, es de anotar que por la complejidad en la consecución y el diligenciamiento de la información el avance del proyecto no ha sido el esperado, dado que por la complejidad respecto al Covid -19, y el aislamiento obligatorio, las actividades no se han podido desarrollar con la programación inicialmente estipulada por el contratista.

Socialización de inicio de la consultoría EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Avance del 30% en la Optimización del sistema de acueducto de la cabecera municipal de Anzoátegui:

2.900 habitantes del Municipio de Anzoátegui se beneficiarán con la ejecución del proyecto Optimización del sistema de acueducto de la cabecera municipal de Anzoátegui, el cual comprende la optimización de la PTAP existente, almacenamiento, optimización línea de conducción, red de distribución y micro medición. La inversión asciende a los $2.770 millones, se cuenta con un 30% de avance a la fecha. Este proyecto fue viabilizado a través del mecanismo de Viabilización departamental. En este momento nos encontramos en la revisión y aprobación de los respectivos protocolos de bio-seguridad, los cuales serán revisados y viabilizados por la respectiva ARL e Interventoría, para que posteriormente el municipio autorice la movilidad del personal y equipos en su territorio.

Avance de las obras acueducto Anzoátegui Primera piedra en las obras de acueducto en Castilla Municipio de Coyaima

El día 01 de marzo de 2020 se realizó el acto protocolario de primera piedra para la construcción del sistema de acueducto del centro poblado de Castilla del Municipio de Coyaima, el cual comprende la Optimización del pozo profundo y sistema de bombeo existente, construcción tanque de almacenamiento, suministro e instalación de redes de distribución, 470 micromedidores. Con este proyecto se beneficiarán 1.986 habitantes del centro poblado, con una inversión de recursos de la Nación por valor de $2.562 millones. En este momento ya se encuentran aprobados los respectivos protocolos de Bio-seguridad, para el cumplimiento de las exigencias que desde el gobierno nacional y los respectivos ministerios se han generado, hemos solicitado al municipio la revisión de los protocolos y así se genere la documentación necesaria para que nuestros contratistas puedan adelantar las obras en el territorio, lógicamente cumpliendo con las recomendaciones existentes para el sector de agua potable y saneamiento básico.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Primera piedra Acueducto Castilla Municipio de Coyaima Entrega e inauguración de las obras del acueducto del Centro Poblado de Bilbao del municipio de Planadas:

Con una inversión de $3.421.183.395 millones de pesos, se realizó el 10 de mayo de 2020, la entrega definitiva de las obras de construcción del Plan Maestro de Acueducto del Centro Poblado de Bilbao en el municipio de Planadas beneficiando aproximadamente a 317 familias del sector. Con este proyecto el Centro Poblado contará con agua potable las 24 horas del día, logrando minimizar las afectaciones en temas de salud y falta de continuidad del servicio ya que se llevó a cabo la Construcción de bocatoma, desarenador, línea de aducción, tanque subterráneo, construcción de planta de tratamiento y redes de distribución.

Planta de tratamiento de agua potable vereda Bilbao

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Adquisición de los carros compactadores para los municipios de Fresno y Planadas el cual beneficiará a las comunidades de Bilbao y Gaitana:

Se realizó entrega de los Certificados de disponibilidad de recursos al municipio de Fresno por valor de $ 438.338.700 y al municipio de Planadas por valor de $ 450.073.314, para adelantar la contratación de los carros compactadores, en estos momentos el municipio de fresno ya realizó el proceso de contratación, se encuentran en el proceso de adecuación del vehículo para su posterior entrega y puesta en operación, el municipio de Planadas, se encuentra realizando las gestiones propias de estructuración del proceso contractual para la adquisición del mismo.

Entrega de los Certificados de Disponibilidad de Recursos a los Municipios Proyectos próximos para reiniciar Es evidente que la situación del Covid-19 ha afectado todos los procesos, ya que tuvimos que reorganizarnos y adaptarnos a una forma de trabajo diferente, cambiando nuestros métodos de trabajo y funcionamiento, es por esto que desde la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. Oficial, hemos venido trabajando virtualmente, adelantando reuniones semanales con cada uno de los contratistas de nuestros proyectos en ejecución y algunos que están por iniciar, hemos adelantado gestiones de protocolos de bio-seguridad para que al momento de iniciar nuevamente nuestras obras, estas cumplan con la exigencias que desde el Gobierno Nacional y los respectivos Ministerios han generado, con estas acciones de cumplimiento estaremos reiniciando el próximo 1 de junio labores en los siguientes frentes de obra: Anzoátegui optimización del acueducto del municipio. Armero Guayabal optimización del acueducto del municipio. Valle de San Juan optimización del acueducto del municipio. Rovira optimización del acueducto del municipio.

Así mismo estaremos iniciando importantes proyectos en: La vereda Santa Marta del municipio de Coyaima, con la construcción del acueducto. Veredas los Medios y Vega de Gramal en Alpujarra, con la construcción del acueducto. Casco urbano de Saldaña, con la construcción de una Fuente alterna de suministro para el Sistema de acueducto.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 11. ALIANZA TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO

Consolidación de alianza estratégica para la conservación de páramos:

Firma del ‘PactoSumaPaz’, estrategia liderada por la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E), de la cual hacen parte los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, además de la ciudad capital Bogotá, este pacto es una iniciativa que busca sellar y comprometer conductas responsables de protección del medio ambiente y sus diferentes ecosistemas, a través de la firma de un documento que integre los Planes de Desarrollo de Bogotá y los departamentos integrantes, para trabajar sobre líneas temáticas ambientales, agropecuarias y de sostenibilidad.

Pacto Sumapaz

Así mismo, el 03 de marzo de 2020 el Gobernador del Tolima firmó el pacto para la conservación de los complejos de páramos Chilí-Barragán, Las Hermosas y Los Nevados, la firma del pacto por la conservación de los páramos de la Cordillera Central, contó con la presencia Las autoridades locales del Tolima, Valle del Cauca, Cauca, Risaralda, Caldas y Quindío, junto a las corporaciones autónomas regionales Carder, Cortolima, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Instituto de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo..

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Pacto por la Conservación de los páramos Las Hermosas, Chili – Barragán y Los Nevados.

Para la Secretaría del Ambiente y Gestión del riesgo, hacer parte de estas iniciativas permitirá la articulación de acciones para la protección y conservación de uno de los ecosistemas más grandes del mundo, el cual cuenta con especies de flora y fauna únicas, y es considerado una fábrica y reserva natural de agua en el país.

EJE 5. TOLIMA TERRITORIO CON BUEN GOBIERNO

Política 5.: Gobernabilidad con eficacia y eficiencia para una gestión pública moderna

Para el avance de esta política de presupuesto un valor de $16.388 millones, de los cuales se ha ejecutado $6.291 millones, que equivale al 38% del total proyectado. Este eje está integrado por el programa de: Una Gobernanza para la Paz y agrupa las secretarias que con sus acciones aportan a mejorar la gestión pública del Departamento incorporando los retos la trasformación digital en el escenario de los efectos del COVID -19 , con el fin de garantizar una

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho prestación de servicios eficiente de cara a la ciudadanía, un manejo eficiente y transparente de los recursos públicos, permitiendo crear oportunidades para la participación ciudadana, la construcción de paz y el respeto a los derechos humanos en el marco de la seguridad para todos los Tolimenses. Es así como está integrado por las Secretarias de Planeación y TIC, Hacienda, Administrativa, General y Apoyo a la Gestión y la Dirección de control disciplinario y entidades descentralizadas como Fábrica de Licores, Lotería del Tolima

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROGRAMA 12. UNA GOBERNANZA PARA LA PAZ

SECRETARIA DE PLANEACION Y TIC

La Secretaria de Planeación y Tic, presenta los principales logros asociados a la ejecución de los siguientes proyectos de inversión, la cual alcanzó el 34% de ejecución:

PRESUPUESTO PRESUPUESTO PORCENTAJE DESCRIPCION COMPROMETIDO INICIAL DEFINITIVO DE EJECUCÓN

Fortalecimiento de las soluciones para resultados durante el ciclo de la 3.621.146.712,00 3.621.146.712,00 2.029.442.333,00 56% gestión en el Tolima. BPIN 2017-00473-0095 Fortalecimiento de las herramientas GEL y TIC para el desarrollo 500.000.000,00 500.000.000,00 71.350.000,00 14% tecnologico y la interacción en el Tolima. BPIN 2017-00473-0050 Fortalecimiento de alianzas territoriales para el desarrollo integral, 330.000.000,00 230.000.000,00 230.000.000,00 100% complementario y en paz en el Tolima. BPIN 2017- 00473-0109 Fortalecimiento de las herramientas GEL y TIC para el desarrollo 2.500.000.000,00 2.500.000.000,00 0,00 0% tecnologico y la interacción en el Tolima. BPIN 2017-00473-0050 TOTAL 6.851.146.712 2.330.792.333 34% Fuente: Secretaria de Planeación y TIC

Principales Logros Dirección Planeación para el Desarrollo

Plan de Desarrollo Departamental “el Tolima nos une 2020 – 2023”

En cumplimiento de lo consagrado en el artículo 342 de nuestra Constitución Política y la Ley 152 de 1994 por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo; la Administración Departamental

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho llevo a cabo el proceso de elaboración, formulación y aprobación del Plan de Desarrollo “EL TOLIMA NOS UNE 2020 – 2023”. Para lo cual se desarrollaron las siguientes actividades: o El Gobernador impartió las orientaciones para la elaboración del plan de desarrollo conforme al programa de gobierno presentado al inscribirse como candidato. o Se conformó el equipo técnico para la formulación del plan con la participación de funcionarios de todas las dependencias de la Administración Departamental, el grupo asesor externo, bajo la coordinación de la secretaria de Planeación y TIC. o Se realizaron junto con el DNP la jornada de socialización de la estrategia “Gobierno al Plan” y presentación de la herramienta KIT territorial de planeación para los 47 Municipios y la Gobernación. o Se realizó la Convocatoria Pública 002 de 2020 para la elección de los representantes al Consejo Territorial de Planeación del Departamento del Tolima, donde tienen asiento 29 integrantes, agrupados en diferentes áreas como: alcaldes, sectores económico, social, educativo, ecológico, comunitario, indígena, grupos poblacionales, economía solidaria y cultura. o Mediante Decreto No. 0183 del 28 de febrero de 2020, se designaron los miembros del consejo territorial de planeación del Tolima para el periodo 2020 – 2027. o Se desarrolló jornada de capacitación al equipo técnico de la Administración Departamental, el cual permitió la articulación del marco de referencia para el enfoque de los pilares, la alineación con las políticas públicas nacionales e internacionales como los objetivos de desarrollo sostenible, Programa de Gobierno del Gobernador Ricardo Orozco Valero, el Documento de la Misión de Sabios, Plan Nacional de Desarrollo “ Un Pacto por la Equidad “, Plan Territorial de Salud pública, la política pública departamental Soy Con Todos, entre otros, para la estructuración de los componentes estratégico y financiero del Plan.

o El proyecto de Plan de desarrollo fue presentado y aprobado por el Consejo de Gobierno Departamental.

o El proyecto de Plan de desarrollo fue presentado al Consejo Territorial de planeación para su estudio y emisión de concepto. Dicho consejo emitió concepto dentro de los términos de ley.

o El proyecto de Plan de desarrollo fue presentado a la Corporación autónoma del Tolima – CORTOLIMA para su estudio y emisión de concepto en temas ambientales. Dicha corporación emitió concepto dentro de los términos de ley.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

• Se brindó respuesta a las anteriores instancias de planeación (CTP y CORTOLIMA), con respecto a las observaciones y recomendaciones propuestas. • El proyecto de Plan de desarrollo fue presentado el día 30 de abril de 2020 a la Asamblea Departamental dentro de los términos de ley, el cual fue ampliamente analizado, discutido y aprobado por dicha corporación en el marco de las sesiones extraordinarias

Dentro del proceso se formulación del Plan se garantizó la participación ciudadana de los Tolimenses, a través de las siguientes acciones: Mesas de trabajo internas: Grupos internos de trabajo en la administración departamental, donde se generaron los espacios de análisis, discusión y logro de consensos en la definición de componentes, programas y metas por cada uno de los pilares del Plan de Desarrollo.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Mesas Técnicas Sectoriales: Se realizaron 25 mesas participativas con los representantes de los sectores y actores más representativos del Deparatmento, los cuales permitieron recoger los aportes que contribuyeron a la formulación del Plan de Desarrollo. Mesas Técnicas Municipales: Se realizaron reuniones y mesas de trabajo técnicas presenciales en 30 municipios, con la participación de los alcaldes, concejales, equipos técnicos de trabajo de las alcaldías, presidentes de Junta de Acción Comunal y líderes comunales, donde se escucharon las problemáticas más sentidas por los territorios y sus habitantes. Mesas Técnicas Municipales e Ibagué: Se realizaron 29 mesas técnicas y reuniones de socialización, articulación y consenso en 13 comunas y 16 corregimientos de Ibagué, donde se escucharon las voces de la comunidad ibaguereña. El plan de Desarrollo fue consultado, socializado y discutido con las fuerzas vivas del Tolima, a lo largo y ancho del departamento, para tal fin, se realizaron más de una treintena de audiencias, con representantes de todos los sectores y organizaciones sociales lo que nos permitió incluir, sus sueños, sus anhelos y esperanzas.

Los resultados de esta estrategia de participación se resumen en la siguiente tabla:

o De igual manera apoyado en las herramientas tecnológicas , acatando las recomendaciones a causa del aislamiento preventivo y obligatorio que afronta el país por la Pandemia del COVID – 19 y en cumplimiento del Artículo 22 la Ley 1909 de 2018 – Estatuto de oposición política, la Ley 1757 de 2015 disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática y Circular Externa Ministerio del interior – cir2020-21dmi-1000, se realizo la AUDIENCIA PUBLICA VIRTUAL , donde se socializó y se dio a conocer a los ciudadanos tolimenses y se recogieron aportes de priorización de la inversión del Plan Plurianual de Inversiones en el Marco del Plan de Desarrollo Departamental ” El Tolima Nos Une” 2020 – 2023.

“Con la aprobación del proyecto de ordenanza del Plan de Desarrollo “El Tolima nos une 2020-2023" el departamento tiene ya su brújula de acción e inversión para el cuatrienio” 2020- 2023. EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG

o Índice de Desempeño Institucional - IDI.

Con base en los resultados de la Medición del Índice de Desempeño Institucional IDI a través del FURAG del año 2019, la Gobernación del Tolima, se ubica en el puesto 15 con 71.8/100 puntos, entre 32 gobernaciones. Se logró un incremento de 10.5/100 puntos frente a los resultados 2018, vigencia en la cual se obtuvo 61.3/100 puntos. Lo que nos permite concluir, que el Depto. del Tolima subió en el 20119 6 puestos en el ranking nacional de Gobernaciones, con respecto al año 2018. Se realizó análisis del estado de avance de las dimensiones, políticas y procesos del Modelo MIPG al interior de la Gobernación, lo cual permitió establecer el Plan de acción y las estrategias para avanzar en los indicadores de desempeño institucional durante el siguiente cuatrienio.

Rendición de Cuentas a la Comunidad

En desarrollo de las buenas prácticas de Gobierno transparente y participativo, se realizó y público en la página web de la Gobernación el INFORME DE GESTION DE LOS PRIMEROS 100 DIAS DE GOBIERNO “EL TOLIMA NOS UNE". Se realizó el EVENTO DE RENDICION DE CUENTAS DE LOS PRIMEROS 1OO DIAS DE GOBIERNO “ EL TOLIMA NOS UNE “, del Dr. Ricardo Orozco Valero Presentación de Video en el Evento de Rendición de cuentas de los primeros 100 días de Gobierno del Dr. Ricardo Orozco, a través del siguiente link: https://www.facebook.com/watch/live/?v=297826521201687&ref=watch_permalink

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Se realizó publicaciones en Facebook, Twitter y portal web de la Gobernación del Tolima y desde las redes de la Secretaría de Planeación y TIC.

Plan anticorrupción y atención al ciudadano

En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, el cual orienta la formulación y seguimiento al PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO, como la herramienta de planeación que contiene la apuesta institucional para combatir la corrupción en la Gobernación del Tolima, se realizó monitoreo y seguimiento a las acciones establecidas en los seis (6) componentes del plan, correspondientes al primer cuatrimestre de la presente vigencia (periodo 01 de enero al 30 de abril de 2020.), obteniendo los siguientes resultados:

COMPONENTES % DE CUMPLIMIENTO GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN 20% RACIONALIZACIÓN DE TRAMITES 10%

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

COMPONENTES % DE CUMPLIMIENTO RENDICION DE CUENTAS 17% MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCION 10% AL CIUDADANO TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA 33% INFORMACIÓN ADICIONALES 10%

Política de Infancia y adolescencia “Soy con Todos” o Se realizó el primer Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas por la Infancia y la Adolescencia para la inclusión de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Tolima para esta vigencia, con el fin de fortalecer a las administraciones municipales en los procesos de planeación y gestión, para la formulación de los planes de desarrollo locales 2020-2023 de acuerdo a los lineamientos de la Procuraduría General de la Nación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. En el Tolima el 50% de la población es menor de 28 años, lo que significa que es un departamento joven que requiere implementar estrategias y programas orientadas a promover el acceso y disfrute de la niñez y la juventud a una educación pertinente y de calidad, a una salud integral y preventiva, al deporte y la cultura como entornos protectores, a la tecnología y la innovación para afrontar los retos del siglo XXI.

o Se llevó a cabo la Mesa Técnica de Infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar. Con la participación de entidades como SENA, ICBF, Policía Nacional, Prosperidad Social, Indeportes, Organización Internacional para las Migraciones, Aldeas infantiles SOS, Asociación Cristiana de jóvenes, CONCERN Universal, Centro de Formación para la Paz, entre otras organizaciones de la sociedad civil, las diferentes secretarias de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía Municipal de Ibagué, realizaron valioso aportes para la inclusión de los derechos de la niñez en el plan de desarrollo El Tolima nos Une 2020-2023.

Fuente: Secretaria de Planeación y TIC

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Primer encuentro de Alcaldes y alcaldesas por la Infancia y Adolescencia del Tolima. 17 de Febrero 2020.

Mesa técnica de Infancia y adolescencia para la incidencia en plan de desarrollo “El Tolima Nos Une 2020-2023”. 04 de Febrero de 2020.

o Se elaboró el diagnostico de niñez, adolescencia y juventud 2015-2019 en el cual se identificaron las principales problemáticas de la niñez tolimense y sirvió como insumo para la incorporación de los derechos de la niñez y la formulación de estrategias en el plan de desarrollo 2020-2023.

o Se realizó la campaña de participación infantil a través del uso de las TIC, en la cual niños, niñas y adolescentes por medio de videos expresaron sus deseos para el buen vivir en el Tolima. Dentro de los deseos de mayor frecuencia están: Espacios para la recreación, Familias amorosas y protectoras, apoyo al deporte competitivo, mayor acceso a tecnologías e internet en el colegio, educación ambiental, prioridad de inversión en la juventud rural.

o Se realizó armonización entre la política pública de infancia y adolescencia del Tolima ¨Soy Con Todos¨ 2018-2026 y el Plan de desarrollo El Tolima Nos Une, para la inclusión de los derechos de la niñez en las estrategias y metas del gobierno departamental 2020-2023, especialmente en el Pilar de

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Equidad: Tolima tierra de inclusión y bienestar, donde se ubican los sectores de salud, educación, cultura, deportes e inclusión social.

Apoyo a Municipios para la actualización de sus POT

El Departamento del Tolima suscribió el convenio N°1324 /360 de 2019 con Cortolima con el fin de apoyar los municipios de Rovira, Ataco y Rioblanco con los estudios básicos de amenaza exigidos para la actualización de sus POT, los cuales fueron entregados a los municipios al igual que equipos de cómputo, licencias y capacitación a funcionarios municipales.

Banco de Programas y Proyectos de Inversión Departamental (BPID)

Proyectos radicados

El banco de programas y proyectos de inversión pública del departamento, en el periodo del 01 de enero al 31 de mayo de 2020, ha recepcionado un total de 55 subproyectos, de los diferentes sectores de inversión; los cuales han surtido los trámites pertinentes y se encuentran en los siguientes estados:

Numero Proyectos Radicados Vigencia 020 ESTADO Numero % Devuelto 19 35% En tramite 19 35% Viabilizado 17 30% TOTAL 55 100%

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

ESTADO DE LOS PROYECTOS RADICADOS VIGENCIA 2020

Viabilizado Devuelto 30% 35%

En tramite 35%

Proyectos viabilizados

A través de la gestión del banco de programas y proyectos de inversión departamental (BPID) se ha brindado procesos de fortalecimiento a los bancos de proyectos de los municipios del Departamento, por medio de capacitaciones y asistencia técnica en plataformas y herramientas como MGA WEB, SUIFP Territorio, SUIFP SGR, subsanaciones de alertas GESPROY, asesoría en estructuración de proyectos y subsanaciones de proyectos a viabilizar. Como resultado de los procesos adelantados por el BPID y los diferentes entes proponentes de proyectos, se han viabilizado técnicamente 17 proyectos de inversión, que beneficiaria directa e indirectamente a la población del departamento del Tolima.

Proyectos Viabilizados por Sector Vigencia 2020

Sector Número % Salud 8 47% Educación y Cultura 4 24% Infraestructura y hábitat 2 12% Interior 2 12% Administrativa 1 5% TOTAL 17 100%

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

PROYECTOS VIABILIZADOS POR SECTOR Administrativa VIGENCIA 2020 5%

Interior 12% Infraestructura Salud y hábitat 47% 12%

Educación y Cultura 24%

Mecanismo departamental para la presentación, viabilizacion y aprobación de proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico

Se ha contado con el acompañamiento de la Empresa de acueducto, alcantarillado y aseo del Tolima EDAT como secretaria técnica del mecanismo departamental, tal como lo estipula el Decreto 613 de 2017. A continuación, se detalla reuniones y seguimiento realizado: o Se realizaron reuniones virtuales, con el fin de hacer seguimiento al avance de los proyectos de la Ventanilla única Regional, definición de compromisos para coordinar con la Interventoría del proyecto de consultoría 077 de 2014 .

o Desarrollo de reuniones de seguimiento con la interventoría de la consultoría 077 de 2014, con el fin de establecer concepto faltante del Proyecto construcción del plan maestro de alcantarillado del centro poblado san Jerónimo municipio de Casabianca.

o Se realizó reunión virtual en coordinación con la EDAT S.A. E.S.P. con la finalidad de establecer los lineamientos para la presentación de carros compactadores.

A continuación se relaciona el estado de los proyectos revisados por Ventanilla única:

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho PROYECTOS REVISADOS POR VENTANILLA UNICA - 2019 CONCEPTO MUNICIPIOS TECNICO REVISADO Total FAVORABLE Alpujarra 1 1 Ambalema 1 1 Asoc. usuarios acueducto 3 3 Ataco 1 1 Casabianca 1 1 Falan 1 1 Herveo 1 1 Honda 1 1 Paolocabildo 1 1 Rovira 1 1 Suarez 1 1 Total general 2 11 13

Sistema general de regalías SGR

Se realizó mediante sesión de OCAD Departamental, la aprobación de los recursos destinados al pago de servicio de la deuda pública del mes de marzo de 2020, de conformidad con lo señalado en el artículo 144 de la Ley 1530 de 2012. (Pago del servicio de la deuda) por un valor de $2.012.801.750, recursos correspondientes a las asignaciones directas, rendimientos financieros y recursos del balance del Departamento del Tolima.

Se realizó mediante sesión de OCAD Regional Centro Sur, la aprobación de los recursos destinados al pago al servicio de la deuda pública del mes de abril a diciembre de 2020, de conformidad con lo señalado en el artículo 144 de la Ley 1530 de 2012. (Pago del servicio de la deuda) por un valor de $10.183.061.750, recursos correspondientes al fondo de compensación regional FCR60% del Departamento del Tolima.

Valor solicitado para pago Vigencia OBLIGACION deuda abril a diciembre de Fuente de financiación presupuestal 2020 Plan Vial FCR60% Departamento del $5.228.581.750 2019 – 2020 Departamental Tolima Infraestructura FCR60% Departamento del $4.954.480.000 2019 – 2020 Educativa Tolima FCR60% Departamento del TOTAL $10.183.061.750 2019 - 2020 Tolima

o Apoyo y acompañamiento para la viabilización del proyecto de dotación de mobiliario educativo para 8 municipios Zomac y PDET por el valor de $1.162 millones. Los municipios

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho beneficiados son: Ataco, Chaparral, Dolores, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira y San Antonio.

o Se han realizado 5 mesas técnicas virtuales con apoyo del Ministerio de Salud, como Ministerio líder del OCAD Departamental, con los equipos consultores de los proyectos y con los Ministerios del sector, en donde se revisaron los avances de las subsanaciones de los proyectos susceptibles de ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías, específicamente con asignaciones directas del Departamento, los cuales se relacionan en el cuadro siguiente.

o Se realizó mesa técnica virtual con la subdirección de control del DNP, donde se revisaron los procedimientos administrativos preventivos PAP, logrando el levantamiento de la medida preventiva de suspensión de giros del proyecto: Mejoramiento de la vía secundaria Herrera- el Diamante en el municipio de Rioblanco Departamento del Tolima.

o Se realiza de manera permanente el apoyo técnico para el trámite de viabilización, priorización y aprobación de los 10 proyectos que se financiarán con recursos del SGR (6 proyectos por A.D y 4 por OCAD PAZ), y que a la fecha se viene estructurando con los equipos consultores, secretarías de despacho y Ministerios del sector. Se incluyen los proyectos con recursos de asignaciones directas y asignaciones para la Paz, los mismos son:

NOMBRE MUNICIPIO FUENTE VALOR Construcción Institución Educativa Juan Valle de San Juan Asignaciones $11.772.052.076 Lasso de la Vega en el Municipio de Valle Directas De San Juan Rehabilitación de la vía Líbano - Líbano - Asignaciones $8.995.392.193 Villahermosa en el departamento del Villahermosa Directas Tolima Construcción del internado y área del Planadas Asignaciones $4.601.562.911 restaurante para la institución educativa Directas NASAESXFIZÑI sede principal del municipio de Planadas, Dpto. Tolima Pavimentación de vías urbanas en el Ataco Asignaciones $6.716.210.632 municipio de Ataco, Tolima Directas Construcción obras de pavimentación de San Antonio Asignaciones $4.531.846.102 vías urbanas calle 5 entre carreras 6-11 Directas municipio de San Antonio, departamento del Tolima Reposición de las redes de acueducto, Planadas Asignaciones $6.221.743.509 alcantarillado y reemplazo de la carpeta de Directas pavimento en el centro poblado del corregimiento de Gaitania del municipio de Planadas, Tolima Planadas Construcción del nuevo hospital María Rioblanco Asignaciones $10.626.173.738 Inmaculada de Rioblanco por fases para la Paz Rioblanco

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho NOMBRE MUNICIPIO FUENTE VALOR Fortalecimiento integral de la productividad Departamento del Asignaciones $8.432.170.023 bovina en sistemas doble propósito en los Tolima para la Paz municipios PDET del sur del Tolima "un aporte a la construcción de la paz con legalidad Construcción para la electrificación rural Chaparral Asignaciones $8.446.934.251 por medio de redes eléctricas en el para la Paz Municipio de Chaparral Construcción para la electrificación rural Planadas Asignaciones $10.258.815.375 por medio de redes eléctricas en el para la Paz Municipio de Planadas

o Se realizó el cierre de 7 proyectos en el aplicativo GESPROY. Los mismos son:

BPIN PROYECTO SECRETARÍA ESTADO Mejoramiento de la vía ataco - planadas 2012004730025 Infraestructura y hábitat Cerrado sector de Santiago prez - el cóndor Mejoramiento de la vía Ibagué - variante 2012004730026 Infraestructura y hábitat Cerrado totumo - va Rovira Construcción de vivienda en sitio propio 2012004730031 nucleado urbanización ciudadela Infraestructura y hábitat Cerrado comunitaria mariquita - Tolima

Mejoramiento y rehabilitación de la vía 2013000060044 secundaria Saldaña – purificación en el Infraestructura y hábitat Cerrado departamento del Tolima, centro sur Mejoramiento del sistema de acueducto según plan maestro del municipio de Infraestructura y hábitat Cerrado 2013004730001 venadillo, Tolima Pavimentación de la vía palocabildo - san jerónimo (casabianca) en el departamento Infraestructura y hábitat Cerrado 2017000060068 del Tolima Fortalecimiento de las capacidades 2016004730021 productivas acuícolas en comunidades Inclusión social Cerrado indígenas del departamento del Tolima

o Se brindó acompañamiento a las secretarías ejecutoras para la subsanación de las alertas y definición de planes de trabajo en el aplicativo GESPROY, lo cual permite avanzar en el índice de gestión de proyectos y medir el cumplimiento del objetivo de los contratos. A continuación, se relaciona en grafico el comparativo de las alertas subsanadas del trimestre 4 de 2019 y trimestre 1 de 2020.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho 40 37 35 30 TOTAL 25 22 20 ICO - Informacion 15 Incompleta 15 12 ll - Informacion Inconsitente 10 8 4 5 0 T. 4 - 2019 T. 1 - 2020

o Asistencia técnica a los municipios adheridos y desadheridos del OCAD Departamental (adheridos son los municipios que tramitan sus proyectos a través del Departamento, y los desadheridos son los municipios que conformaron su propio OCAD y tramitan directamente sus proyectos con DNP), en el uso de las herramientas y aplicativos del DNP, así como los procedimientos correspondientes para adelantar los procesos de priorización, viabilización y aprobación de los proyectos de inversión de cada municipio. De igual manera se asistió a los municipios adheridos en la estructuración de los proyectos presentados para la atención de la emergencia, de acuerdo a los parámetros establecidos en el acuerdo 58 de 2020.

o Se realizó por parte del señor Gobernador del Tolima, la designación de los delegados del nivel departamental para los OCAD Municipales, a través del Decreto 0094 del 24 de enero de 2020. Prestando apoyo en el trámite de viabilización, priorización y aprobación de sus proyectos.

No. MUNICIPIO ALCALDE DELEGADO DECRETO

1 ALPUJARRA ALBEIRO TRUJILLO Martha Johanna Palacios Uribe 0094 del 24/01/2020 2 ALVARADO HENRY HERRERA VIÑA - - 3 AMBALEMA JUSTINIANO CHACON ORJUELA Juan Camilo Hueje Ribera 0094 del 24/01/2020 4 ANZOATEGUI CARLOS HUGO SALINAS RUIZ Jorge Armando Duque Arciniegas 0094 del 24/01/2020 ARMERO MEDARDO ORTEGA FONSECA 5 GUAYABAL Edna Constanza Bustos Torres 0094 del 24/01/2020 6 ATACO MILLER ALDANA CASTRO Claudia Paola Muñoz Barreto 0094 del 24/01/2020 7 CAJAMARCA JULIO ROBERTO VARGAS MALAGON - - CARMEN DE GERMAN MOGOLLON DONOSO 8 APICALA Claudia Paola Muñoz Barreto 0094 del 24/01/2020 9 CASABIANCA MARIA YINETH CIFUENTES GIRALDO Juan Felipe Bonilla Troncoso 0094 del 24/01/2020 13 CHAPARRAL HUGO FERNANDO ARCE HERNANDEZ Martha Johanna Palacios Uribe 0094 del 24/01/2020 10 COELLO EVELIO CARO CAÑIZALES - - 11 COYAIMA WILLAIM WALTER LUNA YARA Juan Manuel Rojas Rojas 0094 del 24/01/2020 12 CUNDAY LUIS GABRIEL PEREZ RIVERA Jorge Armando Duque Arciniegas 0094 del 24/01/2020 EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Jaissney Alexandra Ospina CESAR GIOVANNY HERRERA PEÑA 14 DOLORES Malagón 0094 del 24/01/2020 15 ESPINAL JUAN CARLOS TAMAYO SALAS Carlos Alberto Sánchez Alfonso 0094 del 24/01/2020 16 FALAN LUCERO CASTAÑO CASTILLO Juan Felipe Bonilla Troncoso 0094 del 24/01/2020 Jaissney Alexandra Ospina YOVANNY HERERRA DIAZ 17 FLANDES Malagón 0094 del 24/01/2020 18 FRESNO JORGE ALEXANDER MEJIA CASTELLANOS Juan Camilo Hueje Ribera 0094 del 24/01/2020 19 GUAMO RAFAEL MONROY GUZMAN Claudia Paola Muñoz Barreto 0094 del 24/01/2020 20 HERVEO ARBEYS ROJAS RUBIO Edna Constanza Bustos Torres 0094 del 24/01/2020 Jaiber Antonio Bermúdez RICHAR FABIAN CARDOZO CONTRERAS 21 HONDA Guáqueta 0094 del 24/01/2020 22 IBAGUE ANDRES FABIAN HURTADO BARRERA - - 23 ICONONZO MARGOTH MORALES RODRIGUEZ Juan Manuel Rojas Rojas 0094 del 24/01/2020 24 LERIDA MARCO ANTONIO OSPINA VELANDIA Marlene Rozo Infante 0094 del 24/01/2020 25 LIBANO JESÚS ANTONIO GIRALDO VEGA Juan Camilo Hueje Ribera 0094 del 24/01/2020 26 MARIQUITA JUAN CARLOS CASTAÑO POSADA Marlene Rozo Infante 0094 del 24/01/2020 27 MELGAR AGUSTIN MANRIQUE GALEANO Martha Johanna Palacios Uribe 0094 del 24/01/2020 Jaiber Antonio Bermúdez ANTONIO JOSE GARCÍA RODRÍGUEZ 28 MURILLO Guáqueta 0094 del 24/01/2020 29 NATAGAIMA DAVID MAURICIO ANDRADE RAMIREZ Juan Manuel Rojas Rojas 0094 del 24/01/2020 30 ORTEGA OMAR IVAN CARRILLO RAMIREZ Carlos Alberto Sánchez Alfonso 0094 del 24/01/2020 31 PALOCABILDO NELSON GÓMEZ VELASQUEZ Juan Felipe Bonilla Troncoso 0094 del 24/01/2020 32 PIEDRAS JULIO CESAR GÓNGORA SÁNCHEZ Juan Felipe Bonilla Troncoso 0094 del 24/01/2020 33 PLANADAS JHON JAIRO HUEJE Carlos Alberto Sánchez Alfonso 0094 del 24/01/2020 Jaissney Alexandra Ospina LUIS ERNESTO CASTAÑEDA 34 PRADO Malagón 0094 del 24/01/2020 CRISTHIAN ANDRÉS BARRAGAN 35 PURIFICACION CORRECHA Martha Johanna Palacios Uribe 0094 del 24/01/2020 36 RIOBLANCO ELIZABETH BARBOSA Juan Manuel Rojas Rojas 0094 del 24/01/2020 Jaiber Antonio Bermúdez OMAR RICARDO ESPINOSA ALVAREZ 37 RONCESVALLES Guáqueta 0094 del 24/01/2020 38 ROVIRA DIEGO ANDRÉS GUERRA QUINTERO: Edna Constanza Bustos Torres 0094 del 24/01/2020 Jaiber Antonio Bermúdez LUIS JORGE RODRIGUEZ PEÑA 39 SALDAÑA Guáqueta 0094 del 24/01/2020 40 SAN ANTONIO JORGE IVAN VÁSQUEZ MARTINEZ Carlos Alberto Sánchez Alfonso 0094 del 24/01/2020 41 SAN LUIS GUILLERMO IGNACIO ALVIRA ACOSTA Juan Camilo Hueje Ribera 0094 del 24/01/2020 Jaissney Alexandra Ospina RODOLFO ANDRÉS LÓPEZ SIERRA 42 SANTA ISABEL Malagón 0094 del 24/01/2020 43 SUAREZ LUCELLY VILLALBA DE SUÁREZ - - VALLE DE SAN DANIEL RICARDO GARCIA CASTILLO 44 JUAN - - 45 VENADILLO JORGE ARMANDO CABRERA GUTIÉRREZ Claudia Paola Muñoz Barreto 0094 del 24/01/2020 46 VILLAHERMOSA CESAR AUGUSTO RESTREPO Edna Constanza Bustos Torres 0094 del 24/01/2020 47 VILLARRICA JULIO CÉSAR PÉREZ ANGEL Martha Johanna Palacios Uribe 0094 del 24/01/2020

Nota. Los municipios de Alvarado, Cajamarca, Coello, Ibagué, Suarez y Valle de San Juan, no tienen delegado por ser adheridos y/o pertenecer al OCAD Departamental. EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Dirección de TIC

Socialización de herramienta digital para la participación ciudadana en las mesas técnicas de participación ciudadana para la construcción del plan de desarrollo “El Tolima Nos une 20202023”.

Fuente: Secretaria de Planeación y TIC

Mesa Técnica de Gremios, CTEI y TIC Con la participación de entidades como Cámara de Comercio, Secretaria de TIC Alcaldía de Ibagué, Universidad del Tolima, CPT, Universidad de Ibagué, Empresarios TIC, Clúster TIC, Coordinadores TIC municipales (Coello y Villarrica), SENA, Tecno parque SENA y Tecno academia SENA, entre otras organizaciones de la sociedad civil y las diferentes secretarias de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía Municipal de Ibagué, se recogieron los aportes para la formulación del plan de desarrollo con el objetivo de fortalecer la industria TIC en el departamento, se contó con la participación de 138 personas.

Fuente: Secretaria de Planeación y TIC

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Desarrollo de herramienta de participación ciudadana para la construcción del plan de desarrollo “El Tolima Nos Une 2020-2023”, Se habilita un espacio virtual donde los ciudadanos puedan expresar sus opiniones, necesidades y problemáticas para la construcción participativa del plan de desarrollo departamental. Ingresando al portal web: https://www.tolima.gov.co/ y dar clic en el pilar respectivo según sus necesidades, diligenciar un correo electrónico y realizar su aporte. En ese sentido, el Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Planeación y TIC tiene a disposición de los ciudadanos una serie de herramientas tecnológicas que le permita interactuar con los procesos de participación dispuestos por la ley. A continuación un video tutorial explicativo: https://www.facebook.com/137977743323360/posts/889864378134689/?sfnsn=scwspmo&extid =IFJ7dR2mkq6H5SG5&d=n&vh=e

Se dio la viabilidad técnica a 4 proyectos por un valor aproximado de $ 3.026 millones, se viabilizaron los siguientes proyectos a través de la Dirección de TIC y el grupo temático:

o Ampliación del circuito cerrado de televisión – sistema integrado de emergencias y seguridad SIES municipio del espinal por un valor de $2.947.820.273.

o Implementación De Una Estrategia De Apropiación Social De La CTEI Que Promueva El Pensamiento Crítico Y Creativo En Niños, Niñas Y Jóvenes De Las IE Del Tolima - $24.552.687.

o Implementación De Innovación De Proceso A Nivel De Postcosecha para La Incorporación De Valor Agregado en la diferenciación de Cafés Especiales del Tolima. Por un valor de $14.304.990.

o Intervención y dotación de infraestructura cultural por un valor de $41.797.917

Apoyo técnico en la organización, administración y transmisión de eventos. En el marco de la pandemia, las reuniones virtuales se tornan una necesidad, por esta razón la Dirección de TIC se comprometió a brindar acompañamiento a las diferentes dependencias de la Gobernación del Tolima, donde se apoyaron cerca de 50 eventos virtuales como: Audiencias Públicas, Consejos de Gobierno, Plan plurianual, reuniones virtuales y asistencias técnicas a municipios, apoyando a las siguientes dependencias:

o Secretaria de Desarrollo Económico, Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Secretaria de la Mujer, Despacho del Gobernador, Secretaria de Salud, Secretaria de Infraestructura, Dirección de Contratación, Lotería del Tolima, Fábrica de Licores

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Página web www.CoronavirusTolima.gov.co: Diseño e implementación de la página web Coronavirus Tolima, donde la ciudadanía encuentra información de las actividades desarrolladas por la Administración Departamento para el manejo y mitigación del virus Covid 19, así como un módulo de información nacional que está conectado en tiempo real con las Cifras del INS. o También cuenta con un módulo de consulta, donde la ciudadanía diligenciando su número de cedula, puede conocer si es o no beneficiario del Kit Nutricional entregado por la Gobernación del Tolima. También ofrece la opción de actualización de los datos personales de los beneficiarios a través de un formulario en línea. o La base de Datos que alimenta el módulo de consulta de la página web fue suministrada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y depurado según criterios asignados para

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho favorecer a las personas más necesitas del Departamento, por los Ingenieros de la Dirección de TIC. o La página web en total, desde el 13 de abril hasta el 27 de mayo ha obtenido un total de 1.675.044 visitas y 750.605 sesiones.

Ferias Virtuales yo le compro al Tolima: Con la articulación de la secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de TIC, se realizó la planeación y emisión de la feria Yo le Compro Al Tolima, de la cual se desarrollaron 3 versiones en la fan page de Facebook de la gobernación los días 8, 9 y 29 de Mayo. Se apoyó en toda la parte técnica, creativa y de realización de estas transmisiones. Se impactaron en total 60.000 personas y 215 empresarios, con lo que se da un paso importante en el proceso de reactivación económica a través del uso de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones.

Zonas de Internet Gratis WI FI: Definición de las características y realización de carpeta definitiva del proceso contractual con objeto CONTRATAR LA PRESTACION DEL SERVICIO EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho DE CONECTIVIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ZONAS WI FI EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. El cual se realizará por subasta inversa y se prestara el servicio a 113 zonas de internet gratis. Con este contrato se beneficiaran 32 municipios del Departamento con una inversión aproximada de $2.500.000 millones

Proyecto iNNovacluster: Con la articulación de las tres Cámaras de Comercio del Tolima y la Administración Departamental en cabeza de la Secretaria de Planeación y TIC – Dirección de TIC , se formuló el proyecto “Laboratorio Virtual de Transformación Digital del Tolima para el fortalecimiento del Clúster TIC como mecanismo de mitigación de los efectos negativos del Covid-19”, con el cual se participara de la convocatoria “iNNovaClúster: recursos de cofinanciación a proyectos para fortalecer clústeres en el país” de iNNpulsa Colombia.

El Objetivo del proyecto es Fortalecer el Clúster TIC del Tolima a través de la sofisticación de los productos para la ampliación de mercados en el ámbito local. Donde se beneficiaran directamente 18 empresas del Sector TIC e indirectamente más de 200 MiPymes del Departamento.

El proyecto tendrá un valor de $ 500 millones de pesos, donde la Gobernación del Tolima aportara en efectivo $ 75 millones, las empresas del Sector TIC a ser beneficiadas aportaran $ 35 millones, y las Cámaras de Comercio $ 65 millones. Mientras que en especie las Cámaras de comercio aportaran lo equivalente a $39 millones y las empresas del Sector TIC a ser beneficiadas aportaran $ 36 millones. iNNpulsa Colombia, será el aportante del 50% restante del valor total de proyecto, el cual equivale a $ 250 millones en efectivo.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Aula Virtual Móvil: Avance en el proceso de contrtación contratación directa con objeto “contratar la prestación de servicios de rediseño, alojamiento y soporte técnico, del portal web de la gobernación del Tolima, para el cumplimiento de la normatividad de gobierno digital de última version en el marco del proyecto "fortalecimiento de las herramientas gel y tic para el desarrollo tecnológico y la interacción en el Tolima" .

Capacitaciones Gobierno Digital: Con la articulación del MinTIC y la Dirección de TIC de la Gobernación del Tolima, se desarrollaron 3 eventos virtuales donde se capacitaron más de

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho 48 entidades públicas del Departamento con la participación de más de 150 funcionarios en Gobierno Digital, Arquitectura TI, Smart Cities y Colombia Compra Eficiente.

Dirección de Gestión Pública Territorial Se realizó la publicación en la página de la gobernación del informe de MDM 2018. Este informe tiene como objetivo medir, comparar y ordenar a los municipios según su desempeño, entendido como la capacidad de gestión y resultados de desarrollo, teniendo en cuenta sus dotaciones iniciales para incentivar una mejor gestión, calidad el gasto y la inversión orientada a resultados de los 47 municipios del Departamento.

Fortalecimiento de capacidades institucionales a las Entidades Territoriales: 530 personas asistiendo a procesos de capacitación y socialización en temas de interés de la gestión pública, así:

➢ En articulación con el Departamento Nacional de Planeación se realizó jornada de capacitación sobre lineamientos estratégicos y recomendaciones técnicas a tener en cuenta en el proceso de formulación de los planes de desarrollo territorial, con especial énfasis en el uso y esquema de asistencia técnica del Kit de Planeación Territorial que fue dirigido a los nuevos mandatarios, secretarios de planeación, hacienda y asesores de los 47 municipios del departamento y que contó con la participación de 19 Alcaldes, 40 secretarios de planeación, 21 secretarios de hacienda, 294 entre jefes de control interno, asesores y otros actores.

➢ Se realizó una socialización de gestores y catastro multipropósito con la Rape dirigida a los municipios de Carmen de Apicala, Espinal, Ibagué, Melgar, Honda, Prado, Flandes con la participación de 31 funcionarios.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Se realizaron 4 encuentros subregionales de Asistencia Técnica, con el fin de brindar apoyo en la construcción de Planes de Desarrollo, en los cuales participaron funcionarios de 34 municipios de: Espinal, Melgar, Ambalema, Venadillo, Carmen de Apicala, Lérida Fresno, Palocabildo, Armero, Herveo, Mariquita, Honda, Murillo, Casabianca, Falan y Villahermosa, Guamo, Suarez, Ortega, Saldaña, Purificación, Alpujarra, San Antonio, Prado, Anzoátegui, Santa Isabel, Alvarado, Piedras, Valle de San Juan, Coello, Venadillo, Cunday, Flandes y Villarrica. o En articulación con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público se realizó capacitación en FUT y Nuevo Catálogo de Clasificación Presupuestal dirigido a los 47 municipios del departamento con la participación de 95 funcionarios correspondientes a 39 Alcaldías.

o Dentro del proceso de asistencia técnica municipal en el marco de la pandemia se realizaron varias actividades virtuales entre algunas de ellas: se invitó y compartió con las administraciones municipales del departamento la webinar de socialización del decreto 683 de 2020 (por el cual se adoptan medidas con relación a la aprobación de los planes de desarrollo territorial para el periodo constitucional 2020-2023 , en el marco de emergencia económica, social y ecológica), liderada por el DNP y el Ministerio de Interior. También se realizò la socialización a las administraciones municipales, sobre el uso de la herramienta diseñada por la División de apoyo fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para calcular la incidencia de la pandemia en las finanzas territoriales.

o Se elaboró el Informe de Viabilidad Financiera y Fiscal de los 47 Municipios del Tolima de la vigencia 2019 de acuerdo a la Ley 617 de 2000 y los artículos 1 y 2 del Decreto reglamentario 4515 de 2007, y cumpliendo con el proceso de seguimiento a la gestión financiera de las entidades territoriales del departamento, se entregó este a la honorable asamblea del departamento.

Este informe muestra la capacidad fiscal de las entidades territoriales del departamento del Tolima, establecido de acuerdo con la categoría del ente, medida en términos del límite de gastos de la EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho administración central y los gastos máximos del Concejo, la Personería y la Contraloría en proporción a los ingresos corrientes de libre destinación (ICLD), evaluando de esta manera los indicadores establecidos por la Ley 617 de 2000 y 1416 de 2010. La evaluación financiera del año 2019, se realizó con base en el reporte definitivo de las ejecuciones presupuestales de las entidades territoriales en el formulario único territorial – FUT, a través del sistema CHIP - Consolidador de Hacienda e información púbica de la Contaduría General de la Nación, el reporte de información relacionada con el Sistema General de Regalías - SGR, que se reportó a través de la categoría de la Contraloría General de la República - CGR SISTEMA GENERAL DE REGALIAS y así como las certificaciones expedidas por los Alcaldes en virtud del artículo 2 del Decreto 4515 de 2007 y la información complementaria que fue requerida a los entes territoriales, en el transcurso de la evaluación. Finalmente se concluye que los 47 municipios cumplieron límites de gastos de funcionamiento, y de transferencia a personería y que los municipios de Espinal y Casabianca incumplieron límite de transferencias al concejo. Con relación al indicador de cumplimiento de la administración central el departamento tiene 2 municipios solventes 16 municipios catalogados en sostenible, 20 en vulnerable, 9 en riesgo y ningún municipio del Tolima se encuentra en crítico.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho SECRETARIA DE HACIENDA

Informe de gestión enero 1 al 30 de abril de 2020

El presupuesto inicialmente aprobado por la Honorable Asamblea Departamental para la vigencia 2020 de conformidad con la Ordenanza 0016 del 25 de noviembre de 2019 y el Decreto Departamental 1916 del 26 de noviembre de 2019 se encontraba aforado en $845.121 millones (sin incluir SGR ni rentas administradas de los municipios descertificados en APSB), al cual durante lo corrido de los cuatro(4) primeros meses del año 2020 se le realizaron adiciones presupuestales por $108.901 millones y reducciones por $26.097 millones para un presupuesto definitivo al corte del 30 de abril de $927.925 millones, presentando en materia de ingresos una ejecución en su recaudo del 37% equivalente a $344.691 millones y en materia del gasto una ejecución de $287.224 millones que representan el 31% del presupuesto definitivo. En materia de rentas e ingresos El comportamiento de los ingresos al corte del 30 de abril de 2020 (sin SGR ni rentas administradas) por concepto es el siguiente:

PPTO PPTO PPTO RECAUDO RECAUDO DEF A % DE DEF A % DE VARIACIÓN CONCEPTO INICIAL ADICIONES REDUCCIONES A A ABRIL ABRIL EJECUCIÓN ABRIL EJECUCIÓN 2020-2019 2020 ABRIL 2020 2019 2020 2019

TRIBUTARIOS 192.704 0 0 192.704 49.410 26% 184.557 58.377 32% -15%

NO 55.472 39.975 0 95.447 19.794 21% 88.864 29.437 33% -33% TRIBUTARIOS

F. ESPECIALES 4.645 18.739 0 23.384 15.205 65% 4.591 1.387 30% 996%

REC. DE 40.261 35.890 0 76.151 50.019 66% 86.118 81.435 95% -39% CAPITAL

F. EDUCATIVO 469.513 13.110 26.097 456.526 182.424 40% 456.541 160.055 35% 14%

F. DE SALUD 82.526 1.187 0 83.713 27.839 33% 102.084 37.883 37% -27%

TOTAL 845.121 108.901 26.097 927.925 344.691 37% 922.755 368.574 40% -6%

Fuente: Secretaría de Hacienda - Dirección Financiera de Rentas e Ingresos.

En cuanto a los recursos del Sistema General de Regalías, de conformidad con la Ley 1530 de 2012, el decreto 1949 de 2012 y la Ley 1942 de 2019, se establece la bianualidad de los recursos del SGR. El presupuesto bianual de ingresos 2019 - 2020, inicio con un presupuesto de $193.785 millones, de enero de 2019 a abril de 2020 se han realizado adiciones por $138.327 millones y reducciones por $11.276 millones para un presupuesto definitivo de $320.836 millones. A 30 de abril de 2020 se ha presentado un recaudo de $ 252.615 millones equivalente a un 79% del valor presupuestado.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho RECAUDO PRESUPUESTO DE INGRESOS SGR BIENIO ENERO 2019 A ABRIL DE 2020

PPTO PPTO DEF REC. BIENO ADICIONES A REDUCCIONES PPTO DEF A REC. BIENO ENERO 2017 A INICIAL A ABRIL ENERO 2019 ABRIL 2020 A ABRIL 2020 ABRIL 2018 ABRIL 2018 2020 2020 A ABRIL 2020

193.785 138.327 11.276 320.836 252.615 215.934 95.659 43% 4% 66% 79% 44% 164% Fuente: Secretaría de Hacienda - Dirección Financiera de Rentas e Ingresos. El comportamiento de las rentas administradas en materia de agua potable y saneamiento básico es el siguiente, teniendo en cuenta que al cierre del mes de abril de 2020 ningún municipio se encuentra descertificado:

RENTAS ADMINISTRADAS PRESUPUESTO DE INGRESOS A ABRIL DE 2020 REC. A PPTO INICIAL ADICIONES A REDUCCIONES PPTO DEF A PPTO DEF A REC. A ABRIL ABRIL 2020 ABRIL 2020 A ABRIL 2020 ABRIL 2020 ABRIL 2019 2019 2020

0 0 0 0 0 119 119 100% -100%

Fuente: Secretaría de Hacienda - Dirección Financiera de Rentas e Ingresos.

Es importante tener en cuenta que la resolución de Ministerio de Vivienda MVCT 927 de 2019, establece que para el primer informe de avance del periodo enero a abril de 2020, los municipios de Flandes y Santa Isabel tendrán plazo hasta el 29 de mayo del presente año, fecha en la cual la Gobernación del Tolima revisará dichos informes y remitirá al Ministerio el resultado de los mismos. Para la consecución de los resultados en materia de ingresos se han desarrollado las siguientes acciones:

Estructurar y realizar campañas publicitarias encaminadas a fortalecer la legalidad y la cultura de pago de los contribuyentes.

Se estructuro la campaña publicitaria “Unidos invertimos en el Tolima” la cual pretende ser difundida mediante medios digitales, incluye pasacalles, puntos de liquidación móvil realizando desplazamiento de personal en el bus interactivo de la gobernación del Tolima a los municipios del departamento, adecuación del centro de atención al contribuyente, habilitación de puntos de liquidación de pago del impuesto en las diferentes comunas de la ciudad, sedes operativas de tránsito del departamento y socialización a través de las alcaldías municipales. También se realizarán las publicaciones en el home de la página web de la gobernación, con el fin de incentivar la cultura de la legalidad y el pago de los impuestos.

Reproyectar los ingresos del departamento.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Con base al comportamiento presentado de las variables macroeconómicas generado a raíz de la emergencia social y ecológica, que afectan la dinámica financiera del departamento; se estableció un nuevo escenario en donde se estima el posible impacto en las rentas del ente territorial para los años 2020-2023.

Como consecuencia de la coyuntura económica mencionada anteriormente y según las proyecciones realizadas por la CEPAL en donde se prevé un decrecimiento de la economía latinoamericana del 1,8% y una contracción de la economía del país entre el -2.7% en escenario más optimista hasta -7.9% en el escenario más pesimista según Fedesarrollo; por lo tanto, se hizo necesario replantear los ingresos departamentales en función de las consecuencias económicas que traerá la crisis que se está presentando actualmente y basándonos en las proyecciones emitidas por los diferentes organismos nacionales e internacionales acerca de las previsiones económicas.

2020 RE- 2020 VARIACIÓN VARIACIÓN CONCEPTO PROYECCIÓN APROBADO ABSOLUTA RELATIVA INGRESOS CORRIENTES DE 178.052 190.487 -12.435 -7% LIBRE DESTINACIÓN ICLD DESTINACIÓN 159.733 113.055 46.678 41% ESPECÍFICA SGP 491.721 495.723 -4.002 -1% RENTAS CEDIDAS 41.556 45.857 -4.300 -9% NACIÓN 60.000 0 60.000 FOMETOL 18.739 0 18.739 TOTAL 949.801 845.121 104.680 12% Fuente: Dirección Financiera de Rentas e Ingresos – En millones de pesos.

Para el periodo de gobierno 2020-2023, el plan financiero en lo que respecta a los ingresos quedo de la siguiente forma: CONCEPTO 2020 2021 2022 2023 PRESUPUESTO DE INGRESOS 949.801 973.517 932.252 895.417 INGRESOS CORRIENTES 232.283 233.444 235.778 239.247 TRIBUTARIOS 170.632 171.484 173.199 175.796 NO TRIBUTARIOS 61.652 61.960 62.579 63.450 FONDOS ESPECIALES 622.492 544.601 550.047 558.297 FONDO EDUCATIVO 469.430 471.777 476.495 483.642 DEPARTAMENTAL FONDO DEPARTAMENTAL DE 130.747 69.229 69.921 70.970 SALUD FONDO DE SEGURIDAD 2.679 2.692 2.719 2.760

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho FONDO TERRITORIAL DE 898 902 911 925 PENSIONES FONDO DE MITIGACIÓN DE 18.739 0 0 0 EMERGENCIA (FOMETOL) RECURSOS DE CAPITAL 95.026 195.473 146.427 97.874 RECURSOS DEL BALANCE 1.626 1.606 1.622 1.646 OTROS RECURSOS DE CAPITAL 93.400 93.867 94.805 96.227 Desahorro FONPET 81.035 81.440 82.255 83.488 Bono de Concurrencia BVC SERIE 12.364 12.426 12.551 12.739 A DEC2337-96 RECURSOS DEL CRÉDITO 0 100.000 50.000 0 INTERNO 0 100.000 50.000 0 DEL SECTOR FINANCIERO 0 100.000 50.000 0 Banca Comercial 0 100.000 50.000 0 Fuente: Dirección Financiera de Rentas e Ingresos – En millones de pesos.

Fortalecer la base de datos del impuesto sobre vehículos automotores.

Se realizó la actualización de los datos personales de los contribuyentes para llevar a cabo los procesos de fiscalización, liquidación y cobro de esta renta.

Mediante el cruce e intercambio de información con diferentes entidades como la dirección seccional de Impuestos y Aduanas Nacionales de la ciudad de Ibagué, representantes del Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT, con proveedores de software, en la cual se recogieron las propuestas y se definieron las acciones para fortalecer continuamente la base de datos del impuesto de vehículo, permitiendo optimizar y evaluar el proceso de gestión del recaudo que se ajusten a las necesidades la Gobernación.

La campaña “Unidos Invertimos en el Tolima”.

Se enviaron los formularios de pago invitando a funcionarios públicos y contratistas, de las diferentes dependencias de la administración central y entidades descentralizadas, sujetos al pago del impuesto de vehículos, para que cumplan con su deber como contribuyentes.

Presentación del Proyecto de Ordenanza a la Honorable Asamblea Departamental “Por medio del cual se adoptan unos beneficios contemplados en la ley 2010 del 27 de diciembre de 2019”.

La Honorable Asamblea Departamental aprobó la ordenanza 0003 de marzo 25 de 2020 que otorga algunos descuentos en sanciones e intereses para contribuyentes que se encuentren en mora en el pago de sus tributos departamentales y que sus procesos estén en etapa de determinación y/o cobro coactivo.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Se espera una recuperación de cartera y mayores recaudos para el departamento por un valor de dos mil cuatrocientos noventa y tres ($2.493) millones de pesos, para la renta de impuesto sobre vehículos automotores.

Revisar y ajustar los procedimientos y/o trámites realizados en el proceso de Registro de propiedad en el Marco del indicador Doing Bussines.

Se realizó la revisión y ajuste para la creación de una ventanilla única, la cual busca la reducción de trámites particularmente en lo que tiene que ver con el registro de la propiedad; vale la pena anotar, que la medición de número de trámites, tiempos y desplazamientos llevados a cabo por el ciudadano, son realizadas por la publicación Doing Bussines quien compara con otros departamentos y sugiere la implementación de acciones. Se encuentran involucrados en dicho proceso la Alcaldía de Ibagué, el IGAC, la Oficina de Instrumentos Públicos y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Realizar seguimiento periódico de los ingresos Departamentales los cuales se están viendo afectados por la pandemia del COVID-19.

Debido a la crisis económica, social y ecológica que está generando el COVID-19, se hace necesario realizar un seguimiento continuo a los ingresos departamentales como medida preventiva para conocer el impacto que están teniendo por la pandemia y así mismo generar estrategias que permitan mejorar el recaudo de los mismos, por tal motivo periódicamente se realiza un análisis estadístico comparativo en el cual se evidencia el porcentaje de ejecución de las rentas y se mide la variación que tiene frente al mismo periodo del año anterior. Habilitar canales de comunicación con los contribuyentes de las diferentes rentas Departamentales.

Se expidió la circular 003 del 25 de marzo de 2020 por la cual se dictaron los lineamientos para la atención a los ciudadanos y contribuyentes de las diferentes rentas departamentales, mediante la habilitación de correos electrónicos y atención virtual.

En materia presupuestal: El comportamiento de los gastos al cierre del de mes de abril de 2020 y comparativo con el 2019 por unidad ejecutora incluido el sistema general de regalías y las rentas administradas por concepto es el siguiente:

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

ENERO - ABRIL DE 2020 ENERO - ABRIL DE 2019 PRESUPUESTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO % CONCEPTO EJECUTADO % EJECUCION EJECUTADO DEFINITIVO DEFINITIVO EJECUCION (compromisos) (compromisos) ASAMBLEA 5,773 2,882 50% 5,773 2,998 52% CONTRALORIA 6,986 2,512 36% 6,841 2,396 35% ADMINISTRACION CENTRAL 374,927 100,280 27% 351,516 157,187 45% FUNCIONAMIENTO 132,231 38,525 29% 134,524 39,448 29% SERVICIO A LA DEUDA 34,046 2,578 8% 24,183 12,044 50% INVERSION 208,650 59,177 28% 192,809 105,695 55% FONDO EDUCATIVO 456,526 173,046 38% 456,541 141,000 31% FONDO DE SALUD 83,713 8,504 10% 102,084 37,842 37% FUNCIONAMIENTO 10,939 3,618 33% 11,292 4,305 38% INVERSION 72,774 4,886 7% 90,792 33,537 37% SUBTOTAL 927,925 287,224 31% 922,755 341,423 37% RENTAS ADMINISTRADAS 0 0 0% 119 0 0% SISTEMA GENERAL DE REGALIAS 320,836 253,375 79% 225,684 158,744 70% TOTAL 1,248,761 540,599 43% 1,148,558 500,167 44%

Fuente: Secretaría de Hacienda Dirección Financiera de Presupuesto

Indicador de Ley 617 de 2000 Teniendo en cuenta la afectación de la pandemia del Covid 19 en las finanzas de los entes territoriales, a la inflexibilidad en los gastos de funcionamiento de nómina y mesadas pensionales, el indicador de 617 presenta un resultado del 70.81% superando en un 10.81% el límite fijado por la Ley 617. Sin embargo, es importante mencionar que en razón a dicha afectación el Gobierno Nacional mediante Decreto 678 de mayo 20 de 2020 establece en el artículo 5 lo siguiente: “Límites de gasto de funcionamiento de las entidades territoriales. Durante las vigencias fiscales 2020 y 2021, las entidades territoriales que como consecuencia de la crisis generada por los efectos de la pandemia del COVID - 19, presenten una reducción de sus ingresos corrientes de libre destinación, y producto de ello superen los límites de gasto de funcionamiento definidos en la ley 617 de 2000, no serán objeto de las medidas establecidas por el incumplimiento a los límites de gasto, definidas en esta ley y en la ley 819 de 2003.”

Fuente: Secretaría de Hacienda Dirección Financiera de Presupuesto Es importante resaltar que no obstante la autorización del gobierno nacional de no sancionar durante los años 2020 y 2021 su incumplimiento, la actual administración continuará realizando acciones

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho tendientes a limitar el gasto de funcionamiento al estrictamente necesario y ejecutar acciones que nos permitan obtener mayores recaudos. Para la consecución de estos resultados en materia presupuestal se han desarrollado las siguientes acciones: Cierre del ejercicio fiscal de la vigencia de 2019.

Se realizó el proceso de cierre fiscal de la vigencia de 2019, obteniendo un proceso exitoso, en cada uno de los ciclos financieros del presupuesto del Departamento permitiendo la apertura del año fiscal 2020.

Cancelación de la reserva presupuestal de la vigencia de 2018.

Efectuado el cierre fiscal de 2019, se procede a realizar la cancelación de reservas presupuestales, correspondiente a los saldos no ejecutados de las obligaciones contractuales del año 2018, para continuar el proceso de ejecución como pasivos exigibles, constituida bajo la resolución 003 de enero 14 de 2020.

Constitución de reservas presupuestales de la vigencia de 2019.

Se realizó el cierre fiscal de 2019, se procede a realizar la constitución de la reserva presupuestal con ejecución en el año 2020, y obedece a los saldos de compromisos no ejecutados al cierre del ejercicio fiscal del año anterior, y constituida bajo la resolución 004 de enero 14 del 2020 por valor Ochenta y ocho mil ochenta y cuatro ($88.084) millones de pesos.

Incorporación de recursos al presupuesto de Ingresos y gastos del 2020.

En el proceso de incorporación de recursos al Presupuesto de Ingresos y Gastos del año 2020, a cierre del mes de abril se incorporaron recursos por valor de Ciento veinte seis mil doscientos cuarenta y dos ($126.242) millones de pesos. Detallados de la siguiente manera:

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho SECRETARIA DESCRIPCION VALOR ORDENADORA DEL GASTO FUNCIONAMIENTO GASTOS GENERALES 1.199 ADMINISTRATIVA TRANSFERENCIAS 20.308 HACIENDA DEUDA PUBLICA CONTINGENCIAS 4.378 HACIENDA BONOS PENSIONALES 4.308 HACIENDA INVERSION PROVEER OPORTUNIDADES Y BIENESTAR PARA LOS TOLIMENSES PARA VIVIR CON EDUCACION QUE TRANSFORMA EL TOLIMA 38.942 EDUCACION Y CULTURA CULTURA, TRADICIÓN PATRIMONIO E 2.564 EDUCACION Y CULTURA IDENTIDAD TOLIMENSE PARA LA PAZ SOLUCIONES DE SALUD QUE TRANSFORMAN Y 2.353 SALUD CONSTRUYEN PAZ TOLIMA COMPITE, EMPRENDE INNOVA Y SE INTERCONECTA TERRITORIALMENTE CONECTIVIDAD DIGITAL Y FISICA PARA INFRAESTUCTURA Y 260 INTEGRAR Y CONECTAR HABITAT UN TERRITORIO DE CONVIVENCIA, PARTICIPACION Y JUSTICIA SOCIAL TOLIMA CON OPORTUNIDADES Y MENOS INFRAESTUCTURA Y 1.254 POBREZA HABITAT GOBERNABILIDAD CON EFICACIA Y EFICIENCIA PARA UNA GESTION PUBLICA MODERNA UNA GOBERNANZA PARA LA PAZ 300 ADMINISTRATIVA FONDO DE MITIGACION DE EMERGENCIA DEL 18.738 SALUD DEPARTAMENTO DEL TOLIMA-FOMETOL FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL 13.110 EDUCACION Y CULTURA FONDO DE SALUD INVERSION 1.187 SALUD SISTEMA GENERAL DE REGALIAS SGR- INFRAESTRUCTURA INVERSION 3.961 Y HABITAT SGR - SECRETARIA DE 13.380 SERVICIO A LA DEUDA HACIENDA TOTAL ADICIONES A GASTOS 126.242 Fuente: Dirección Financiera de Presupuesto – En millones de pesos.

Reducción de recursos al presupuesto de Ingresos y gastos del 2020.

En el proceso de ajuste de recursos al Presupuesto de Ingresos y Gastos del año 2020, a cierre del mes de abril se redujo recursos por valor de Veintiséis mil noventa y siete ($26.097) millones de pesos, como ajuste a las políticas del gobierno nacional a través del Ministerio de Educación del SGP.

En materia contable

Deuda Pública Financiera: A 30 de abril de 2020 el saldo de la deuda pública financiera contratada en el año 2009 para llevar a cabo las obras del plan vial departamental e infraestructura educativa es de $22.576 millones. Es importante resaltar, que la deuda se encuentra respaldada con la pignoración de las regalías por asignaciones y directas en un 100% para los créditos de infraestructura educativa y del 50% para plan vial que igualmente se encuentra respaldada apalancados con el 50% de la sobretasa al ACPM, deuda que se encuentra pactada bajo las siguientes condiciones financieras: EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho SALDO A ABRIL PERIODO TASA A LINEA BANCO PLAZO AÑOS DESTINO 2020 GRACIA XII-2013 CREDITO AV VILLAS 125 10 2 DTF+2.75 FINDETER PLAN VIAL DAVIVIENDA 2,344 10 2 DTF+2.90 FINDETER PLAN VIAL DAVIVIENDA 1,031 10 2 DTF+3.70 ORDINARIA PLAN VIAL BOGOTA 1,875 10 2 DTF+2.75 FINDETER PLAN VIAL BOGOTA 5,569 10 3 DTF+2.75 ORDINARIA PLAN VIAL BBVA 1,069 10 1 DTF+2.80 ORDINARIA INF.EDUC OCCIDENTE 2,143 10 3 DTF+2.75 ORDINARIA INF.EDUC BOGOTA 4,357 10 3 DTF+2.75 ORDINARIA INF.EDUC POPULAR 1,563 10 2 DTF+2.75 FINDETER PLAN VIAL

POPULAR 2,500 10 3 DTF+2.75 ORDINARIA PLAN VIAL

TOTAL 22,576 PROMEDIO DTF + 2.86

Fuente: Secretaría de Hacienda - Dirección Financiera de Contabilidad

Los pagos realizados desde el año 2010 al 30 de abril de 2020 fueron los siguientes:

PAGOS DEL SERVICIO DE LA DEUDA CONCEPTO / AÑO ENERO A 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 ABRIL 2020 INTERESES 275 6,900 12,920 11,863 9,141 8,528 8,841 7,126 4,492 3,008 547 CAPITAL - 250 2,106 9,106 12,822 20,179 19,929 18,983 18,736 19,607 5,137 TOTAL 275 7,150 15,026 20,969 21,963 28,707 28,770 26,109 23,228 22,615 5,684 Fuente: Secretaría de Hacienda - Dirección Financiera de Contabilidad La proyección del servicio de la deuda financiera calculada con tasa de riesgo hasta su vencimiento final en el año 2021 es como se muestra a continuación:

PROYECCION MAYO A CONCEPTO / AÑO DICIEMBRE 2021 2020 INTERESES 1,164 446 CAPITAL 13,613 8,962 TOTAL 14,777 9,408

Fuente: Secretaría de Hacienda - Dirección Financiera de Contabilidad

Capacidad de endeudamiento De conformidad con la Ley 358 de 1997, al 30 de abril de 2020 el Departamento se encuentra en semáforo VERDE con un endeudamiento autónomo.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Para la consecución de estos resultados en materia contable se han desarrollado las siguientes acciones: Elaborar procedimientos contables que involucren las diferentes dependencias de la Administración Departamental.

Elaborar procedimientos contables que permitan una mayor razonabilidad de los Estados financieros. A la fecha se han realizado mesas de trabajo con las dependencias de rentas e ingresos, tránsito, administrativa, tesorería, contraloría, asuntos jurídicos, nomina, con el fin de dar directrices que permitan que la información cumpla con las características plasmadas en la Resolución 533 de 2015 expedida por la Contaduría General de la Nación.

Realizar sostenibilidad de las cuentas que componen los Estados Financieros de la Gobernación del Tolima.

Sostenibilidad de cada una de las cuentas que componen los estados financieros con el fin de dar mayor razonabilidad a los estados financieros de la gobernación del Tolima de acuerdo con el nuevo marco normativo expedido por la contaduría general de la nación:

o Se realizó contabilización de las pretensions de los procesos judiciales en contra de la Gobernación del Tolima en cuentas deudoras de orden con el fin de llevar un control en cada uno de los procesos. o Se realizaron ajustes a la clasificación de las cuentas que contabilizan la nómina de administración central, educación y salud, honorarios a profesionales, servicios técnicos y servicios en general, con el fin tener mayor claridad sobre los gastos en aportes patronales y al sistema de seguridad social de la Entidad. o Solicitud a las diferentes secretarias de actas de finalización y/o entregas de obras o productos, con el fin de legalizar avances, anticipos, y recursos dados por la administración en periodos anteriores. o Contabilización de la reserva presupuestal de la vigencia 2019. o Elaboración y presentación de informes a los entes de control y vigilancia.

Realizar proyección de nuevo endeudamiento de la Gobernación del Tolima.

Con el propósito de apalancar los recursos que financian el nuevo Plan de Desarrollo “El Tolima nos Une 2020-2023” se realizaron las proyecciones financieras que permitieran obtener un nuevo endeudamiento, realizándose las siguientes actividades: o Sondeo de tasas con la banca comercial y FINDETER. o Proyección de endeudamiento por $150.000 millones de pesos. o Proyección de indicadores de acuerdo a la ley 358 de 1997 y 819 de 2003.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho o Presentación de la proyección del endeudamiento en el plan financiero 2020-2023.

En materia tesoral

En materia tesoral se han desarrollado las siguientes acciones: Corresponde realizar el pago de la reserva de cuentas por pagar de la Vigencia 2019 con ejecución en el 2020.

Se constituyó la reserva de cuentas por pagar mediante Resolución No 002 del 2020 por un valor de cinco mil quinientos catorce ($5.514) millones de pesos y se adelantaron todas las acciones necesarias para realizar el pago total de la misma como se muestra a continuación:

cxp ejecutada Concepto cxp constituida (pagos) Administración central 1,158 1,158 Funcionamiento 202 202 Deuda 0 0 Inversión 956 956 Fondo educativo 2,056 2,056 Inversión 2,056 2,056 Fondo salud 664 664 Funcionamiento 2 2 Inversión 662 662 SGR 1,636 1,636 TOTAL RESERVA 5,514 5,514

Fuente: Dirección Financiera de Tesorería – En millones de pesos.

Suscripción de convenio de cooperación administrativa para el manejo de la cuenta maestra de “subcuenta de cofinanciación para el saneamiento financiero del sector salud”. Se adelantó apertura de cuenta de ahorros 220-550-29439-1 con el Banco Popular, previa suscripción del convenio número 0488-1 del 25 de marzo de 2020, para el manejo de los recursos del acuerdo en cumplimiento a la Resolución Nacional Punto Final número 1018 del 16 de abril de 2020.

El Ministerio de Salud y Protección Social en desarrollo de dicho convenio, giró recursos al Gobierno Departamental del Tolima durante el mes de abril de 2020, por valor de $35.839 millones de pesos.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Fortalecimiento de la inversión para resultados del desarrollo de la comunidad y el territorio con la gestión financiera y fiscal del Tolima.

VALOR EJECUCION FINANCIERA A ABRIL 30 DE PORCENTAJE DE META DE 2020 AVANCE A % DE EJECUCIÓN EJECUCION META DE PRODUCTO CUATRIENIO PRODUCTO RECURSOS 30/04/2020 DEL AVANCE CON REGISTROS FINANCIERA A VIGENCIA 2020 ASIGNADOS A CADA PRESUPUESTALES 30/04/2020 META 2020 4% DE INCREMENTO ANUAL EN LOS INGRESOS PROPIOS DEL $ 197,375 $ 45,615 23.11% $ 4,226 $ 1,473 35% DEPARTAMENTO. REDUCIR EN 21.639 MILLONES EL VALOR DEPURADO Y LIBERADO DE $ 5,766 $ 467 8.10% $ 568 $ 209 37% LAS RESERVAS EN EL CUATRIENIO. 100% DE ESTADOS FINANCIEROS 0.11% 0.05% 99.94% $ 505 $ 214 42% DEPURADOS. 37.997 MILLONES DE PROVISIONES DE EFECTIVO DEPURADAS EN EL $ 3,667 $ 1,798 49.03% $ 947 $ 413 44% CUATRIENIO. TOTAL $ 6,246 $ 2,309

Fuente: Secretaria de Hacienda Departamental

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

LOTERÍA DEL TOLIMA

Transferencias al sector Salud Por venta de Lotería Se logró un incremento significativo en los primeros 11 sorteos jugados en el año, en el cual las ventas crecieron en más del 5,1%; posteriormente, por la emergencia decretada por efectos del Covid 19, mediante el acuerdo No 541 de 2020, el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar suspendió el juego de la Lotería tradicional a partir del sorteo 3856 (24 de marzo), y mediante el acuerdo No 542 de 2020 se suspendió y se reactivaron los sorteos a partir del 11 de mayo de 2020, sin que la mayor fuerza de venta del producto lotería pueda participar en el proceso de comercialización, ya que el confinamiento para los vendedores que superan la edad de 60 años sigue vigente, así como el potencial de comparadores. Las estrategias apuntan a la venta por medio de los distribuidores virtuales y demás plataformas que den un giro al negocio tradicional que manejamos. Lo anterior, traduce que en el periodo comprendido entre el 24 de marzo y el 10 de mayo de 2020, no se operó el juego de lotería por lo cual las ventas de estos productos y las trasferencias en este periodo son cero, ante esta situación, se generan los siguientes resultados:

Mes Año 2019 ($) Año 2020 ($) % Incremento Enero $1.287.376.000 $ 1.357.512.000 5% Febrero $1.386.284.000 $ 1.459.821.000 5% Marzo $1.324.094.000 $1.083.228.000 -22% Abril $1.837.677.000 $0.0 -100% Mayo $1.421.496.000 $385.419.000 -72% TOTAL $ 7.256.927.000 $ 4.285.980.000 -36,8% Ingresos por venta de lotería

Mes Año 2019 ($) Año 2020 ($) % Incremento Enero $154.485.120 $162.901.440 5% Febrero $166.354.080 $175.178.520 5% Marzo $158.891.280 $129.987.360 -18% Abril $220.521.240 $0.0 -100% Mayo $170.579.520 $46.250.280 -72% TOTAL $870.831.240 $ 514.317.600 -36% Transferencias por concepto de venta de lotería.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Transferencias al sector Salud Por venta de chance Las transferencias al sector salud por concepto de venta de chance con las condiciones pactadas en el contrato de concesión se mantuvieron hasta el 24 de marzo, fecha en el cual los sorteos de lotería y juegos autorizados con los que juegan las apuestas permanentes fueron suspendidos, por lo cual no se generaron ventas ni transferencias entre el 24 de marzo y el 30 de abril de 2020.

Por lo anterior, las transferencias realizadas con concepto de derechos de explotación al 30 de abril de 2020 se mantuvieron en $2.288.055.319, ya que para el mes de mayo las transferencias se realizan aproximadamente el 15 de junio.

Transferencias al sector Salud Por otros Conceptos A Abril de 2020, se ha transferido al sector salud por concepto de impuesto a ganadores (17%) y premios no reclamados (75%), la suma de $332.154.235. Para estas transferencias se ha tenido la afectación del periodo de suspensión de los juegos (entre el 24 de marzo y el 10 de mayo de 2020) con una disminución en un 5% respecto a lo transferido el año inmediatamente anterior, ya que no hubo ganadores ni premios no reclamados, porque los términos fueron suspendidos.

Mes Año 2019 ($) Año 2020 ($) % Incremento Enero $82.383.000 $107.347.477 30% Febrero $97.214.116 $133.390.375 37% Marzo $76.802.058 $91.536.303 26% Abril $92.503.433 %0.0 -100% TOTAL $ 348.902.607 $ 332.154.235 -5 Transferencias por otros conceptos

Estrategias para aumentar la venta de la Lotería Club de clientes VIP (Abonados) de la Lotería del Tolima:

Se continuó con el fortalecimiento del club de clientes VIP de la lotería del Tolima, con el fin de aumentar el número de abonados virtuales y fidelizando con sorteos exclusivos a los miembros del club.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Desarrollo proyecto de innovación – canal de venta virtual propio:

La Lotería del Tolima continúa trabajando en desarrollo de la primera página interactiva para la venta directa virtual de la lotería, adicionalmente se ha trabajado con plataformas existentes que puedan articularse a la página para obtener un mayor alcance de potenciales jugadores.

Durante el cierre de la entidad Proyecto de responsabilidad social debido a la pandemia, la gerencia de la Lotería del Tolima ha gestionado ayudas para los vendedores de Lotería, a través de la campaña DONALOTERO, con la cual se llegó a 250 vendedores de la ciudad de Ibagué y con la campaña GRAN EXTRA SOLIDARIO, con la cual a través de la Federación de loterías de Colombia se logró una donación de $621 millones de pesos para los 10.000 loteros que existen en el país.

Promocionales para Distribuidores de Lotería a nivel nacional Realización de estrategias promocionales con el top 10 de distribuidores a nivel nacional, quienes representan el 62% de las ventas de lotería, para ello, se estableció como primera medida la atención personalizada a los distribuidores e incentivos condicionados a incrementos de ventas.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Se van a proyectar incentivos para los distribuidores y apostadores virtuales, con el fin de posicionar este mercado, que es la opción número uno permitida por los decretos y acuerdos emitidos para el sector de juego de lotería tradicional, durante este tiempo de confinamiento, al igual, se está promoviendo la venta de Lotería a domicilio para llegarle al apostador hasta la comodidad de su casa.

Promocionales para vendedores de Lotería de la ciudad de Ibagué

Se realizaron promocionales dirigidos a vendedores de Lotería de la ciudad de Ibagué, apoyándolos con la entrega de mercados.

Promocionales para vendedores de las zonas foco: Valle y Eje cafetero

Se realizaron promocionales para estas zonas que representan más del 30% de las ventas totales a nivel nacional. Reuniones con más de 110 vendedores en la ciudad Armenia y una reunión en Pereira con más de 280 Loteros, donde se entregaron dotaciones e incentivos, y se realizó el lanzamiento del promocional “Gana fijo Jugando Legal”, el cual se llevará a cabo el 24 de Marzo con los billetes completos vendidos. Con este promocional se espera incrementar las ventas en un 15%. A partir de la reactivación se han realizado alianzas comerciales con los concesionarios de apuestas permanentes quienes tienen habilitada la venta de lotería en puntos fijos y a través de los canales virtuales.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

FÁBRICA DE LICORES DEL TOLIMA

La Gerencia de la Fábrica de Licores del Tolima, en su apuesta de contribuir con el desarrollo de los programas de salud, el Deporte y la Educación de los tolimenses con la transferencia del impuesto al consumo de licores, ha transferido al Departamento del Tolima $1.212.477.000 millones del 1 de enero de 2020 al 15 de Mayo de 2020.

Es así como a través de sinergias entre las áreas de producción, comercialización y ventas y todas las áreas de apoyo de la factoría, se ha logrado avanzar significativamente en los procesos, con el propósito de mejorar la calidad del servicio para nuestros clientes buscando realizar una planeación estratégica que dé como resultados tener siempre el producto disponible para nuestros clientes mientras se realizan las diferentes actividades transversales de desarrollo de nuevos proyectos, entre ellos, registros de marca en otros países y/o actualización de la propiedad intelectual, desarrollo del marketing digital, relanzamiento del ron San Juan con diseño de envase, etiqueta, entre otros proyectos.

En el desarrollo del primer bimestre del año 2020 comparado con el año 2019, la Fábrica de Licores del Tolima desarrolló una agenda comercial permanente en ferias y fiestas, establecimientos nocturnos, grandes superficies en 15 municipios del Departamento del Tolima y en Bogotá y Girardot del Departamento de Cundinamarca, lo que consolidó el posicionamiento del aguardiente Tapa Roja, reflejado en la facturación por el aumento porcentual del 15% y del 12% de las ventas, esto debido al ejercicio personalizado, las estrategias de comercialización, posicionamiento de marca y activación de consumo implementadas.

Igualmente, se tenía un plan estratégico para aplicar en los trimestres II, III y IV, como hacer presencia física en municipios, actividades junto con el club del deporte Tolima, con tenderos y supermercados, activación de marca en productos publicitarios para eventos masivos, vallas publicitarias para municipios del Tolima, diversificar con nuevos productos con el objetivo de dinamizar la categoría y llegar a nuevos mercados como estrategia de innovación, como el Sachet (bolsa hermética) de 50 ml como gancho comercial y herramienta de impulso para el posicionamiento del aguardiente, al igual que, incursionar en el mercado de la región costera del país, entre otras actividades.

Desde la última quincena de Marzo producto de la pandemia del covid 19 y el confinamiento obligatorio y necesario para preservar la vida de los colombianos y el escenario natural de comercialización del aguardiente Tapa Roja, se ha diseñado un plan de acción comercial denominado “TAPA ROJA NOS EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho UNE” con el fin de seguir posicionando el aguardiente, en el marco de las buenas prácticas de manufactura y el cumplimiento de la regulación del mercado de licores, interactuando con la gente a través de las redes sociales, para lo cual se cuenta con un plan de acción comunicacional y de contenidos, con un modelo de Distribución y venta Directa con clientes aliados y de logística, de marketing digital.

En la estrategia de Distribución y Venta: Se han desarrollado estrategias de precio y canales de comercialización tienda a tienda, campañas publicitarias de identidad regional con posicionamiento de los aguardientes TAPA ROJA, detonando el sentido de pertenencia en todos los momentos de consumo y estatus. Igualmente, la factoría ha empezado a diversificar el portafolio de productos con el alcohol glicerinado al 70%, en gel y antiséptico al 70%. En el desarrollo del PAC, se han realizado las siguientes actividades: o Serenatas en línea, pautas radiales, escritas, TV, redes sociales. o Convenio con domiciliarios.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho o Mercadeo en grandes superficies. o Recetas virtuales, coctelera, gastronomía. o Concurso virtual Tik Tok. o Presencia tapa Roja, acción social con distribuidores. o Concurso virtuales y DJ. o Marketing digital, influenciadores, Instagram. o Contacto telefónico con tenderos. o Recordación de marca – tienda virtual. o Influenciar, difusión, contenidos o Marketing digital – tendencia. o boletines de prensa, información televisiva

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

A través de esa Secretaría se adoptan e implementan políticas, estrategias y directrices organizacionales, para proveer un talento humano altamente productivo, la atención oportuna a las obligaciones pensionales y prestaciones económicas, modelos organizacionales orientados a la calidad del servicio y la mejora continua, así como recursos físicos, tecnológicos y documentales, que permitan el fortalecimiento de la capacidad administrativa y el desempeño institucional de la Administración Central Departamental.

Principales Logros

Evaluación Desempeño Laboral EDL CNSC

Asesoria al personal de carrera administrativa (139 funcionarios) de la entidad para dar cumplimiento a los lineamientos establecidos en la Circular 063 del 18 de Diciembre de 2019 en lo relacionado con la Evaluación del Desempeño Laboral EDL establecida por parte de la CNSC mediante Acuerdo 617 de 2018, logrando los siguientes resultados:

o Evaluación semestral corte 31 enero de 2020: avance 53 funcionarios (40%) o Evaluación anual corte 31 enero de 2020: avance 59 funcionarios (43%) o Suscripción de Compromisos 1 febrero de 2020 al 31 enero de 2021: avance 32 funcionarios (24%)

Dentro del acompañamiento se realizaron actividades como, asignación de usuarios, cambios de directivos o usuarios de dirección, orientación para el uso y buen funcionamiento de la plataforma, actualización de los compromisos.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Mejoramiento De La Imagen De #migobernación o Mejorar el aspecto físico de la gobernación del Tolima con el fin de embellecer las diferentes zonas de la gobernación y asamblea departamental; esta labor es de constante con el fin de mantener en excelentes condiciones las instalaciones físicas. Después Después

Campaña de aseo y limpieza Campaña que mi basura no hable de mí o Primera fase: Inicia el 12 de marzo de 2020 y termina el 26 de marzo de 2020 en donde se busca concientizar a los servidores públicos en la destinación final de sus desechos, el aprovechamiento de los mismos y en una medida institucional ORGANIZAR Y DEPURAR LOS INVENTARIOS DE CADA UNA DE LAS DEPENDENCIAS, mejorando con esto la presentación física de las oficinas y liberar la carga edificio mediante la depuración de electos inservibles. Se planteo alcanzar dicho objetivo, al entregar en forma ordenada y con soporte, aquellos elementos que no prestan una utilidad para las actividades cotidianas.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

o Segunda fase: inicia el 27 de marzo y termina el 30 de junio esta fase se plantea la limpieza balcones y depuración de aquellos elementos que no prestan una utilidad para las actividades cotidianas de los funcionarios, a corte 31 de Mayo el proceso se encuentra en un 80% de ejecución, mediante el cual se ha logrado alivianar en 20 toneladas la carga del edificio central de la gobernación de la gobernación del Tolima y a su vez mejorando con esto la presentación física de las oficinas, balcones y pasillos.

Antes Después

conmemoración del día de la mujer

o En coordinación con la caja de compensación familiar Comfatolima se realizó serenata piso por piso de la gobernación del Tolima y entes descentralizados en donde se realizó la entrega de invitaciones para la conmemoración del día de la mujer que se realizaron en el centro de convenciones el día 9 de marzo de 2020.

o En coordinación con la secretaria de la mujer y la primera Gestora Social departamental la Dra. Liliana de Orozco el día 09 de marzo en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo realizaron la conmemoración y homenaje del día de la mujer Tolimense leal y valiente se realizó evento llamado enamórate de ti donde fueron invitadas especiales todas EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho las funcionarias de la gobernación y entes descentralizados a disfrutar de un desayuno, serenata, sala de spa, actividades lúdico recreativas con la participación de 383 mujeres

Celebración de cumpleaños a funcionarios o Con el apoyo de la dirección de Cultura y la caja de compensación familiar Comfatolima realizo en el salón el Mohán del Hotel Ambala la celebración de los funcionarios que cumplieron años en los meses de noviembre-diciembre del año 2019 enero- febrero del año 2020. En este espacio se realizaron actividades de esparcimiento y recreación contando con una asistencia de 52 funcionarios.

Celebración del día de la secretaria o La semana del 28 al 30 de abril la Secretaria Administrativa-Dirección De Talento Humano de la gobernación del Tolima en conjunto con la caja de compensación del Tolima Comfatolima realizaron la conmemoración del día de la secretaria en donde se le realizo la exaltación piso a piso y casa por casa de cada una de las funcionarias en donde seles entrego un obsequio.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

Estrategias de acompañamiento a funcionarios

A raíz de la emergencia sanitaria coovid-19, comprometido con la salud emocional y fortalecimiento del trabajo en casa de cada uno de los funcionarios realizo el lanzamiento de las siguientes estrategias

o Capacitation prevención covi-19 ,en conjunto con la ARL positive, se realizaron jornadas de sensibilización piso por piso de la gobernación del Tolima en donde se brindó capacitación a los funcionarios sobre el uso correcto del tapabocas, lavado de manos adecuado según protocolos establecidos y demás medidas por la recomendadas por OMS (organización mundial de la salud) con el fin de mitigar el nivel de contagio el virus Covid- 19.

o Lanzamiento de la oferta de servicios en casa donde los funcionarios podrán disfrutar de forma gratuita las diferentes actividades con solo ingresar a las páginas web, por correo electrónico institucional se les hace llegar a los 410 funcionarios de la gobernación del Tolima como lo son; cursos virtuales, deportes, cultura, apoyo psicosocial en línea, Gastronomía, variedades, museos virtuales, audiolibros.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

o Lanzamiento de la Estrategia de apoyo psicológico virtual pensando en el Bienestar emocional de todos los funcionarios ofrece atención psicosocial con dos de las psicólogas, quienes están prestas para atender desde las 8 a.m. a 5 p.m. en las líneas 310 791 25 88 y 320 964 34 10 ante cualquier eventualidad o Situación de estrés o cualquier factor de Riesgo Psicosocial a quien lo requiera.

o La secretara administrativa mediante mesas de trabajo en con diferentes grupos de trabajo emite como resultado la RESOLUCIÓN No. 0659 de 19 de mayo de 2020 “Por medio de la cual se dictan medidas para implementar al interior de la Gobernación del Tolima el protocolo de bioseguridad para mitigar y controlar la pandemia del coronavirus COVID-19. o Se parametrizó el sistema de seguridad FIREWALL de una red privada virtual o VPN, que permitiera a los funcionarios en aislamiento en su vivienda o través de dispositivos móviles, conectarse a la intranet institucional TOLIMA.GOB, con los perfiles de acceso requeridos. Se configuró el sistema de seguridad física para conectar funcionarios a través del modelo de "Escritorio Remoto de Windows"

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho SECRETARÍA GENERAL Y DE APOYO A LA GESTIÓN

La Secretaria General y de Apoyo a la Gestión se perfila como una dependencia transversal a toda la administración departamental, coordinando y articulando administrativamente las gestiones de las dependencias del nivel central y descentralizado, esto con el fin de contribuir a la efectiva conducción del desarrollo del Gobierno Departamental el Tolima nos une. Principales Logros Implementación y seguimiento de la Ley 1712de 2014.

Decreto 0997 del 15 de septiembre de 2017

Reunión con las se realizó revisión del diferentes link de Transparencia dependencias para creado en el portal entrar en contexto con el tema, se presentó un WEB de la informe del estado Gobernación del actual de la Tolima implementación de la ley 1712 de 2014 en la Gobernación del Tolima

Acompañamiento a los proyectos de ordenanza.

La grafica representa el acompañamiento a los proyectos de ordenanza presentados a la Asamblea del Tolima: de los cuales a la fecha se radicaron 8 proyectos de ordenanza, 5 han sido sancionados, 2 negados y 1 se encuentra pendiente de la sanción del Señor Gobernador.

Fuente. Secretaría General y Apoyo a la Gestión EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho Participación en las juntas Directivas de hospitales, entes descentralizados y demás entidades delegadas por el señor Gobernador, mediante acto administrativo: el secretario general ha asistido: a la junta directiva ordinaria de la EDAT S.A. E.S.P., sección ordinaria de junta directiva de EGETSA, junta directiva ordinario del Hospital San Juan de Dios de Honda E.S.E., junta ordinaria del nuevo Hospital la Candelaria de Purificación Tolima, junta directiva virtual del Hospital San Juan Bautista E.S.E. de chaparral, junta directiva Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar E.S.E. - Líbano, junta directiva del nuevo Hospital la Candelaria de Purificación Tolima.

Convocatorias a los miembros de los Consejos de Gobierno. A la fecha se han realizado diez Consejos de Gobierno. Se realiza seguimiento continuo a la ejecución presupuestal, realizada por las secretarias y entes descentralizados del Gobierno Departamental, seguimiento a todas las acciones establecidas en el Plan de Acción mediante reuniones periódicas, se realizó seguimiento periódico a los diferentes informes de competencia de las dependencias, por medio del programa pilos, este seguimiento se realiza a través del correo electrónico [email protected].

Elaboración y expedición de los pasaportes. De acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se han expedido 4.558 pasaportes hasta el 17 de marzo del 2020, debido a la situación que atraviesa nuestro país a causa de la "pandemia del COVID 19”

Fuente: Secretaria General y Apoyo a la Gestión

DIRECCION DE CONTROL DISCIPLINARIO

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho La Dirección de Control Disciplinario, teniendo en cuenta las buenas practicas del Gobierno, autorreguladoras que previenen la corrupción y que requieren acciones concretas contra la lucha de la misma, ha buscado que los funcionarios públicos garanticen el cumplimiento de los principios de la función pública, por ello la Dirección de Control Disciplinario, tiene como función adelantar los procesos Disciplinarios de los servidores públicos, adscritos a la planta global de cargos de la Administración Central Departamental del Tolima, por el incumplimiento de los deberes e infringir las prohibiciones previstas en el Código Único Disciplinario, con el fin de establecer la responsabilidad del funcionario que pueda estar incurso en conductas constitutivas de falta disciplinaria. Proceso que esta reglado por la ley 734 de 2002. Dicho lo anterior, es importante resaltar que este operador disciplinario cuenta con aproximadamente nueve mil cien (9.100) sujetos disciplinables, que comprenden los funcionarios de planta de la Gobernación del Tolima, docentes y personal administrativo de las Instituciones Educativas del Departamento. Es así, que ante el gran número de sujetos disciplinables que por competencia se tiene, de manera constante se allegan quejas, que conllevan al inicio del proceso disciplinario. A continuación, se relaciona el número de procesos activos por vigencia:

NUMERO DE PROCESOS ACTIVOS

Numero de Procesos Activos

157

87 74 30 25

2016 2017 2018 2019 2020

Dando cumplimiento a lo establecido en la ley, se relaciona la gestión y ejecución de actividades realizadas en los primeros cinco (5) meses de Gobierno, informe que se rinde a continuación de manera detallada de conformidad a los autos proferidos:

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

ACTUACIONES ADELANTADAS

Aperturas de Indagacion e Investigacion 1 9 25 Autos de Tramite 11 Decisiones de Fondo

Pliego de Cargos

118 Autos Inhibitorios

La grafica indica las actuaciones más relevantes o significativas dentro del proceso disciplinario, no obstante estas van correlacionadas con otras actividades como son: radicaciones, declaraciones, versiones libres, comisorios, comunicaciones, notificaciones, contestación de recursos, acciones de tutela, derechos de petición, solicitud de información, entrega de informes, mesas de trabajo, mesas de abogados, asistencia a reuniones y capacitaciones, organización de archivos – gestión documental, plan de acción, entre otras, todas conllevando al cumplimiento de las funciones propias de la Dirección de Control Disciplinario.

EJECUCIÓN POR EJES, PROGRAMAS Y METAS DE PRODUCTO DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL - 2016-2019 “SOLUCIONES QUE TRANSFORMAN” El informe de ejecución de las metas del Plan de Desarrollo Departamental del Tolima, se muestra agrupado de acuerdo a la estructura estratégica del Plan de Desarrollo “Soluciones que Transforman”; por ejes, Programas, proyectos y productos con su respectiva línea base, metas programadas y ejecutadas en cada una de las vigencias 2016, 2017, 2018 y 2019; con base en la información reportada en el Sistema de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Pública del Tolima “Ejecutor” El componente estratégico del Plan de Desarrollo Departamental, fue integrado por los cinco (5) ejes, doce (12) programas, proyectos, estrategias y metas de producto, permite obtener el avance de los seis (6) indicadores de impacto, 148 metas de resultado y 431 metas de producto, cuyos resultados permitieron impactar en el logro de la visión y misión del Plan de Desarrollo Departamental. Se presenta la ejecución acumulada, por cada uno de los ejes y programas estructurados en el Plan de Desarrollo Departamental, del periodo comprendido entre el año 2016 al 31 de Diciembre de 2019, así:

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho EJE 1: TOLIMA TERRITORIO INCLUYENTE Este eje, lo conforman los programas de: Educación que Transforma el Tolima, Cultura, tradición, patrimonio e identidad tolimense y Soluciones de salud que transforman y construyen paz. La ejecución física de este eje para el año 2016 fue del 96.39%, para el año 2017 alcanzó el 87.4%, para el año 2018 fue del 90.50 y para el año 2019 de 92,18% registrando un acumulado del cuatrienio del 95,75% y una ejecución financiera de 96.82% del total de los recursos asignados. EJE 2: TOLIMA TERRITORIO PRODUCTIVO Este Eje lo conforman los Programas de: Ciencia, Tecnología e Innovación para la competitividad, transformación del campo y ordenamiento productivo y social para la Paz y Conectividad digital y física para integrar y conectar. Para el año de 2016, este eje presentó se ejecutó en un 84.80%, para el año 2017 en un 79.15%, para la vigencia 2018 del 79.87%, y para la vigencia 2019 en un 92,91% lo que corresponde a una ejecución acumulada para el cuatrienio del 92,38% y una ejecución financiera de del 75.08% del total de los recursos asignados. EJE3: TOLIMA TERRITORIO EN PAZ Y SEGURO Está conformado por los Programas de Tolima con oportunidades y menos pobreza, Alimentación sana y con equidad, prioridad para el Tolima y en el Tolima nace la Paz. Este eje registró un avance físico del 74.55% para el año 2016, del 69.81% para el año 2017, del 68.27% en la vigencia 2018, y se ejecutó en un 82.39% en la vigencia 2019 para una ejecución acumulada del 92.64% en el cuatrienio y una ejecución financiera de 78.65% del total de los recursos asignados. EJE4: TOLIMA TERRITORIO SOSTENIBLE Lo conforman los programas de: Sostenibilidad ambiental, manejo del riesgo y adaptación al cambio climático y Alianza Territorial para el desarrollo. La ejecución física de metas del Plan de Desarrollo de este eje para el año 2016 fue del 89.52%, para el año 2017 del 80.02%, del 79.85% para la vigencia 2018, y del 80.53% para el año 2019, lo que corresponde a una ejecución acumulada del 92.47% en el cuatrienio y una ejecución financiera del 90.99%, del total de los recursos asignados. EJE 5: TOLIMA TERRITORIO CON BUEN GOBIERNO Este eje está integrado por el programa de: Una Gobernanza para la Paz. El avance de este eje para el año 2016 fue del 93.34%, para el año 2017 del 85.42%, para la vigencia 2018 del 89.15%, para el año 2019 el 80.77%, para un total acumulado del cuatrienio del 89.39% y un porcentaje de ejecución financiera del 93.31%.

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho En resumen el PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL "Soluciones que Transforman" 2016-2019, logro una ejecución física total del 95.1% y una ejecución financiera del 93.93% del total de los recursos asignados, según se muestra en la siguiente tabla:

ACUMULADO CUATRENIO EJES/PROGRAMAS AVANCE FISICO AVANCE FINANCIERO (MILES $)

EJE 1 95,75% 2.720.188.629,01 96,82%

PROGRAMA 1 95,42% 2.224.902.983,40 97,73%

PROGRAMA 2 96,80% 31.588.351,49 77,96%

PROGRAMA 3 97,51% 463.697.294,12 93,77%

EJE 2 92,38% 269.448.330,79 75,08%

PROGRAMA 4 98,13% 5.766.280,04 94,50%

PROGRAMA 5 86,88% 27.081.121,52 95,60%

PROGRAMA 6 91,69% 236.600.929,23 72,26%

EJE 3 92,64% 168.798.673,68 78,65%

PROGRAMA 7 94,71% 88.444.313,44 90,31%

PROGRAMA 8 93,12% 6.072.260,40 94,09%

PROGRAMA 9 85,24% 74.282.099,84 63,51%

EJE 4 92,47% 61.867.545,70 90,99%

PROGRAMA 10 91,46% 60.091.675,67 90,73%

PROGRAMA 11 100,00% 1.775.870,03 100,00%

EJE 5 89,39% 67.689.904,32 93,31%

PROGRAMA 12 89,39% 67.689.904,32 93,31%

EJECUCION DEL PLAN DE DESARROLLO SOLUCIONES QUE TRANFORMAN 95.1% 3.287.993.083,48 93,93% "Soluciones que Transforman" 2016-2019

Fuente: Secretaría de Planeación y Tic EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho BALANCE DEL ESTADO DE EJECUCIÓN DE LAS METAS PLAN DE DESARROLLO

"SOLUCIONES QUE TRANFORMAN" 2016 - 2019

NUMERO DE PORC. DE ESTADO DE EJECUCIÓN DE LAS METAS METAS EJECUCION Ejecutado menor o igual que 39% 11 2,55 Ejecutado mayor a 39% y menor o igual que 74% 29 6,73 Ejecutado mayor que 74% y menor que 100% 115 26,68 Ejecutado Igual a 100% 276 64,04 Fuente: Secretaría de Planeación y Tic

Fuente: Secretaría de Planeación y Tic

BALANCE DEL ESTADO DE EJECUCIÓN DE METAS PLAN DE DESARROLLO "SOLUCIONES QUE TRANFORMAN" 2016- 2019 POR EJES

EJE 1 EJE 2 EJE 3 EJE 4 EJE 5 ESTADO DE EJECUCIÓN NUMERO PORC. NUMERO PORC.( NUMERO PORC.( NUMERO PORC.( NUMERO PORC. DE METAS (%) DE METAS %) DE METAS %) DE METAS %) DE METAS (%) Ejecutado menor o igual que 39% 2 18,18 4 36,36 3 27,28 1 9,09 1 9,09

Ejecutado mayor a 39% y menor o igual que 74% 2 6,89 4 13,79 11 37,93 4 13,79 8 27,6 Ejecutado mayor que 74% y menor que 100% 46 40 13 11,3 24 20,86 10 8,69 22 19,15 Ejecutado Igual a 100% 125 45,28 42 15,21 54 19,56 29 10,5 26 9,45 Fuente: Secretaría de Planeación y Tic

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia

Gobernación del Tolima NIT: 800.113.672-7 SECRETARÍA DE PLANEACION Y TIC Despacho

140 125 120 100 80 54 60 46 42 29 40 24 22 26 13 11 10 8 20 2 2 4 4 3 1 4 1 0 EJE 1 EJE 2 EJE 3 EJE 4 EJE 5

Ejecutado menor o igual que 39% Ejecutado mayor a 39% y menor o igual que 74% Ejecutado mayor que 74% y menor que 100% Ejecutado Igual a 100%

Fuente: Secretaría de Planeación y Tic

EL TOLIMA NOS UNE Edificio Gobernación del Tolima – Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 2° www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 800 - Telefax (8) 2 61 16 62 Código Postal 73001 Ibagué - Tolima - Colombia