ESPECIAL FÚTBOL FEMENINO LIGA DOBLEG FEDERACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN DE FÚTBOL

OTOÑO 2018 - Nº 66 K OTOÑO REVISTA

OFICIAL EN EQUIPO

Selección de Castilla y León UEFA, A UNA TERCERA FASE FINAL EUROPEA

REVISTA OFICIAL EN EQUIPO FEDERACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN DE FÚTBOL

OTOÑO > Nº 66 SUMARIO

Selección UEFA 6 Jugando con la historia

EN EQUIPO Especial fútbol femenino 18 Liga DobleG en la Biblioteca 3D de

www.fcylf.es #LigaRecoletas y 24 #LigaSsangYong

Emergencias en un 26 campo de fútbol

28 Bodas de Oro del Zamora CF

34 Debutantes en Primera División

40 Programa Deportivity

Estudio sobre el ligamento 42 cruzado anterior

@FCyLF www.facebook.com/FederacionCyLFutbol www.youtube/ComunicacionFCyLF fcylf_oficial

• EDITA: FCYLF. C/ Pedro de Valdivia s/n. 47195 Arroyo de la Encomienda. (Valladolid) Teléfono. 983 100 230 - [email protected] - www.fcylf.es • CONSEJO EDITORIAL: Marcelino S. Maté, Jesús Manuel Heredia, Vicente Miguel García, Alfredo Rodríguez, Javier Fernández, Jesús Fernández, Luis Díaz, Eduardo Domínguez Fernando de Andrés, José Nicolás Soriano y Francisco Menéndez. • DIRECTORA: Pilar Alonso • REDACTORES Y COLABORADORES: Manuel Belver, J. Daniel Maté, Carlos García, Silvia Sedano, Fátima Breña y Alicia Carranza. • FOTOGRAFÍA: Julio Calvo, Zamora CF, Real Valladolid CF, Atlético de Madrid, El Mundo Diario de Soria y archivos propios FCyLF. • DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Sonia García Lozano / Opciones. • DEPÓSITO LEGAL: VA 487-2015 PRESIDENTE DE LA FCYLF

EDITORIAL Nuevos Presidentes

Despedíamos la temporada con la estupenda da. Paco Rubio ha dotado al CD Numancia de su noticia del ascenso a Primera División del Real Va- bien más preciado que ha acabado por convertir lladolid CF SAD y, poco después de comenzar la en su esencia, la estabilidad; mientras que Car- nueva campaña, conocíamos la compra del 51 por los Suárez supo darle la vuelta a las circunstan- ciento de las acciones por parte del exfutbolista cias y reflotar un club cuyo destino era otro. A Ronaldo Nazario. A las pocas semanas, el otro pro- ninguno se le puede pedir más de lo que ha he- tagonista de la fase de ascenso a Primera División, cho o dado. el CD Numancia de Soria SAD, también cambiaba de propietario, nombrándose nuevo presidente del Empieza una era nueva para dos de los clu- consejo de administración a Moisés Israel y vice- bes con más presencia de nuestra Comunidad y presidente a Francisco Velázquez. los que han disfrutado, en los últimos años, de las épocas más largas en el fútbol profesional. Todo buen aficionado al fútbol dejará hacer a Qué duda cabe que su devenir será el del fútbol los nuevos responsables de ambos clubes y espe- de Castilla y León y su progreso el de buena par- rará el tiempo correspondiente para valorar su ta- te de este deporte en nuestra Comunidad. rea. El fútbol y sus proyectos deben ser a largo pla- zo y sin prisas, más que nos pese. Pero no tendría El apoyo de la masa social, de las institucio- mucho sentido centrarse ahora en el futuro, a ex- nes, la continua búsqueda de inversión privada, cepción de dar la bienvenida y desear la mayor de los recurrentes derechos audiovisuales y una ca- las suertes, algo que ya he tenido la oportunidad beza visible con las ideas claras —y a poder ser de hacer en persona, a ambos presidentes. de fútbol— seguirán siendo las claves para que los clubes de Castilla y León, aun mirando al pa- Quizás sí que sea momento de engrandecer la sado y en cierta desigualdad de condiciones, se- figura de Francisco Rubio y agradecer la de Car- pan caminar en el nuevo fútbol en el que nos en- los Suárez. Los dos han sabido, desde escenarios contramos. bien distintos, llevar adelante una tarea complica-

4 5 EN PORTADA

SELECCIÓN DE CASTILLA Y LEÓN U E F A JUGANDO CON LA HISTORIA

La Selección de Castilla y León UEFA competirá en la ronda final europea de la XI Copa de Regiones UEFA el próximo mes de junio. Lo hará tras clasificarse en la fase intermedia en Lviv (Ucrania) por delante de los anfitriones, de Azerbaiyán y de Finlandia

combinado arlequinado cumplió el objetivo y vuelve a plantarse entre los ocho mejores grupos amateurs del continente. El conjunto autonómico se converti- rá en la quinta selección en la historia de este torneo en llegar tres veces a una fase final. Igualando a la alemana Wuttemberg, la norirlandesa Región del Es- te, la croata Zagreb y la polaca Silesia –con esta nueva edición-. Ningún con- EL junto ha conseguido cuatro participaciones en ronda final.

6 El fútbol de Castilla y León cumple. La Selección siempre que ha acudido a una ronda intermedia ha logrado colarse en la fase final. Ahora falta sa- ber si también solventará con éxito la prueba fi- nal. El 10 de abril conocerá los emparejamientos. En esta fecha ya se sabrá dónde jugará pues UE- FA celebrará el sorteo en la ciudad anfitriona. Los representantes de Rusia (Region Ckayka), Eslovaquia (Oeste), Francia (Normandía), Tur- quía (Estambul), Alemania (Baviera), República Checa (Hradec Kralové) y Polonia (Baja Silesia) serán los adversarios en esta undécima edición. De las regiones clasificadas, Normandía y Baja Silesia son las que cuentan con más experiencia en rondas finales. España, representada en este caso por Castilla y León, se convierte en el país El Presidente de la FCYLF junto al Presidente de la con más participaciones (8), por delante de Re- Federación de LVIV pública Checa que alcanza 7.

RONDA INTERMEDIA

CASTILLA Y LEÓN 2 - 1 FINLANDIA (WEST DISTRICT)

Estadio: Bohdan Markevych Stadium, Lviv (Leopolis - Ucrania) 2 de octubre de 2018 12:00 h. Árbitros: Sr. Dimitrios Massias (CYP) Asistentes: Sr. Marios Karogirou (CYP) y Sr. Viktor Nyzhnk (UKR) Cuarto árbitro: Sr. Yuriy Mozharovskyy (UKR)

CASTILLA Y LEÓN Suplentes: Peltonen Jesse, Nyholm Sami, Hietarin- Titulares: Pablo Vicente Carmona, Adrián Pé- ta Jaakko , Luotonen Jussi, Sibakov Mikael, Lapinen rez Minguez, Javier Marcos Lucero, Carlos Fer- Roope (entra 61’), Valtanen Mikko (entra 71’) nández Antolín, Héctor Taranilla Iglesias, Juan GOLES Antonio Del Álamo Cruces, Roberto García 0 - 1 Kuusio Niklas 40’ Puente, Jorge Rodríguez Álvarez ( sale 58’), Car- 1 - 1 Hector Taranilla Iglesias 61’ los Alonso López, Javier De Mesa Macias, Ru- 2 - 1 Rubén Sanz Bravo 76’ bén Sanz Bravo (sale 81’)

Suplentes: Daniel Martinez García (entra 58’), Rodrigo Escudero Vega (entra 58’), Angel De La CASTILLA Y LEÓN 2 - 0 AZERBAIYÁN Iglesia Lerma, Facundo Ackermann Fabre, Da- (UGUR) niel García, Javier Amor García (entra 81’), Álvaro Coque Pérez Estadio: Bohdan Markevych Stadium, Lviv (Leopolis FINLANDIA (WEST DISTRICT) Ucrania) 5 de octubre de 2018 12:00 horas Titulares: Ojampera Rami (sale 71’), Puputti Árbitros: Sr. Veaceslav Banari (MDA) Leevi, Filatoff Patri, Madetoja Joonas, Louhela Asistentes: Sr. Anatolie Basiul (MDA) y Sr, Viktor Mikke, Luoma Jani, Muurinen Teemu, Kuusio Nyzhny (UKR) Niklas, Jussila Jani, Ruuskanen Vili, Jaaskelai- Cuarto árbitro: Sr. Yuriy Mozharovskyy (UKR) nen JuhaPekka (sale 61’)

7 CASTILLA Y LEÓN Titulares: Adrián Pérez Mínguez, Carlos Fer- nández Antolín, Héctor Taranilla Iglesias, Da- niel Martínez García (sale 54’), Rodrigo Escude- ro Vega (sale 84’), Roberto García Puente, Jorge Rodríguez Álvarez, Carlos Alonso López (sale 87’), Facundo Ackermann Fabre, Daniel Burgos García, Álvaro Coque Pérez

Suplentes: Pablo Vicente Carmona, Javier Marcos Lucero, Juan Antonio Del Álamo Cru- ces, Ángel De La Iglesia Lerma (entra 54’), Ja- vier De Mesa Macías (entra 87’), Rubén Sanz Bravo, Javier Amor García (entra 84’) AZERBAIYÁN (UGUR) Titulares: Baydamirov Seymur , Khalili Nurlan (sale 88’), Aghayev Anar , Bayimov Vusal , Sal- manzade Tural (sale 70’), Ahmadov Ramil , Ta- ghiyev Nijal , Mehraliyev Nahid , Ahmadov Ra- mal , Rahimov Musa , Hasanzade Vurghun Suplentes: Mustafazade Haydar , Aslanov Alim (entra 90’) , Pashayev Emil , Mehdiyev Matin (entra 70’) , Haziyev Chingiz GOLES 1 - 0 Jorge Rodríguez Álvarez 68’ 2 - 0 Carlos Alonso López 85’

UCRANIA (LVIV) 0 - 1 CASTILLA Y LEÓN

Estadio: SKIF, LVIV 08 de octubre de 2018 13:00 horas Árbitros: Sr. Joao Capela (POR) Asistentes: Sr. Nelson Moniz (POR) y Sr. Ma- rios Kalogiruou (CYP) Cuarto árbitro: Sr. Dimitrios Massias (CYP)

CASTILLA Y LEÓN UCRANIA (LVIV) Titulares: Pablo Vicente Carmona, Adrián Pé- Titulares: Mykhalchuk Rostyslav , Tanechnyk Ro- rez Minguez, Carlos Fernández Antolín, Héc- man , Shandra Oleh , Maiovetskyy Ruslan Roman tor Taranilla Iglesias ( sale 75’ ), Juan Antonio (sale 81’), Boiko Nazar , Tsyupka Nazar , Burmas Del Álamo Cruces, Roberto García Puente, Jor- Marian , Dziurakh Roman , Kit Kopyliak Mykhailo ge Rodríguez Álvarez ( sale 65’ ), Carlos Alonso (sale 68’), Temirov Artur (sale 78’), Yuskevych Ivan López, Daniel Burgos García, Rubén Sanz Bra- Suplentes: Chachun Roman , Znetyniak Mykhailo , vo, Álvaro Coque Pérez Senyshyn Nazar (entra 78’) , Maletskyi Nazarii (en- Suplentes: Javier Marcos Lucero, Daniel Mar- tra 81’) , Leskiv Igor , Fostakovskyi Bohdan (entra tinez García, Rodrigo Escudero Vega, Ángel De 68’) , Hirnyy Svyatoslav La Iglesia Lerma (entra 65’), Facundo Acker- GOLES mann Fabre, Javier De Mesa Macias, Javier 0 - 1 Ángel De La Iglesia Lerma 72’ Amor García (entra 75’)

8 SELECCIÓN UEFA PALABRA DE

CAPITÁN ZAZU “Volvemos a sentirnos profesionales de nuevo dentro de nuestro fútbol amateur. Es una nueva oportunidad que nos da UEFA y la FCyLF y así quitarnos la espina de la anterior fase final. Es dificilísimo llegar a dos rondas finales euro- peas y aquí estamos”

COQUE “Lo hecho estos años es algo que difícilmente volveremos a ver en mucho tiempo. Es muy complicado ganar de ma- nera consecutiva dos campeonatos nacionales y tener la oportunidad de representar a España en Europa. Creo que uno de los éxitos es el grupo formado y la gran rivalidad que existe en el Grupo VIII de Tercera División donde todos y cada uno de los partidos son muy competidos. Creo que es tiempo de disfrutar con mayúsculas de esta experien- cia. Ojalá que en 2019 podamos levantar el título europeo por segunda vez en la historia”

ADRI “Se le debe dar un valor muy alto al hecho de que hayamos conseguido alcanzar otra final europea. Es el reflejo de que el fútbol de Castilla y León se encuentra en lo más alto del fútbol español en este nivel. Y, ahora, del fútbol europeo. Demuestra que todos los equipos del grupo VIII de Terce- ra División tienen una gran nivel futbolístico como normal- mente se muestra en los Play Off”

9 SELECCIONES CAMPEONATOS DE ESPAÑA COMIENZA LA TEMPORADA

Las Selecciones de Castilla y León comienzan la temporada compitiendo en las primeras fases de los Campeonatos de España.

“Es un proceso complejo, estructurado, urante di- Daniel ciembre con una metodología propia y con una y enero, gran coordinación entre todo el perso- Rodríguez los com- nal que forma el Centro de Tecnificación. Valles

binados Cuenta con una primera fase (lunes) seleccionador masculino Sub15 y donde los diferentes cuerpos técnicos juvenil y cadete Sub17 fe- pautan un listado de partidos que con- meninosD y Sub16 y Sub18 sideramos más importantes para cubrir masculinos de fútbol; así co- el fin de semana y enviamos el docu- mo Sub16 y Sub19 de fútbol mento a Julián Jesús Vega (responsable de la Metodología de las sala levantan el telón en los Selecciones), el cual recibe todas estas demandas y, en un trabajo Nacionales. Las nuevas edi- que considero excelente, realiza una propuesta enlazando técnicos ciones de los Campeonatos de seguimiento con esos partidos pautados (miércoles). El jueves que organiza la Real Fede- todos los técnicos tienen que confirmar el partido que van a visionar ración Española de Fútbol para realizar las designaciones o realizar alguna modificación en serán una vara de medir del estado de las escuadras re- los partidos por ver. Una vez realizado, el propio Julián nos envía el gionales. Pero, antes de que viernes por la mañana las designaciones definitivas de los partidos esto llegue, las Selecciones para el fin de semana. En ese momento y antes del comienzo de la se han formado con mucho jornada, los seleccionadores cargamos desde nuestra plataforma trabajo. Los técnicos de se- en Isquad –programa específico de seguimiento de jugadores- los guimiento y los selecciona- partidos propios y los de los diferentes técnicos de seguimiento. A dores realizan la principal ellos les llega un correo de confirmación pues ya tienen a su disposi- labor de visionado y cita- ción en la plataforma, bajo un usuario y contraseña, todos los datos ción. Análisis, pruebas, en- del partido. trenamientos, descartes, formación, aprendizaje, tec- Por último, desde la FCyLF se envía a los clubes el listado de téc- nificación… debe ser lo pri- nicos que van a visitar sus campos para que tengan constancia mero antes de que un fut- de su presencia y solicitar su colaboración en lo que respecta, por bolista vista la camiseta de ejemplo, a facilitar las alineaciones y el acceso a los campos si fuera Castilla y León. Es, sin duda, necesario. Los técnicos intentamos personarnos con tiempo para lo esencial para que un juga- recabar información relativa a onces iniciales, licencias, etc.…para dor de cualquier categoría ello contamos con una acreditación que nos proporciona la FCyLF. pueda comenzar el camino En ocasiones, al finalizar el partido nos entrevistamos con los en- de tecnificación para debu- trenadores para conocer sus pareceres, realizar alguna pregunta o tar –o repetir- en un parti- solventar dudas. do oficial con la Selección de Castilla y León. Una vez finalizado el encuentro, y antes del lunes, el técnico tiene que realizar el informe del partido y de los futbolistas que conside-

10

 Actividad del Centro Campeonato de España

Copa Regiones UEFA

SEPTIEMBRE DE 2018 ntro de ntro Actividad del Centro cnificación e  L M X J V S D  5 / E UEFA Campeonato de España C Te 1 2  12 / E UEFA  19 / E UEFA 3 4 5 6 7 8 9 Copa Regiones UEFA  26 / E UEFA T.18/19 10 11 12 13 14 15 16  29 y 30 / C UEFA 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

SEPTIEMBRE DE 2018

ntro de ntro cnificación e L M X J V S D  6 / E S17 – S15 FEM  1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia) OCTUBRE DE 2018 NOVIEMBRE DE 2018  5 / E UEFA C Te  12 / E PORTEROS F.SALA 1 2   12 / E UEFA 24/ E PORTEROS  13 / E S17 – S15 FEM  L M X J V S D L M X J V S D  19 / E UEFA 31/ E PORTEROS  17 / PRESENTACIÓN3 4 DEL CENTRO5 6 7 8 9  26 / E UEFA Actividad1 2 del3 Centro 4  19 / E PORTEROS F.SALA 1 2 3 4 5 6 7 10 11 12 13 14 15 16  29 y 30 / C UEFA  T.18/19  20 / E S17 – S15 FEM

8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 Camp8 eonato9 10 de España11  26 / E S16 F.SALA17 18 19 20 21 22 23  27 / E S17 – S15 FEM 12 13 14 15 16 17 18 15 16 17 18 19 20 21 Copa Regiones UEFA  28 / E S18 – 24S16 25 26 27 28 29 30

19 20 21 22 23 24 25 22 23 24 25 26 27 28 26 27 28 29 30 29 30 31  6 / E S17 – S15 FEM  1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia) OCTUBRE DE 2018 NOVIEMBRE DE 2018  12 / E PORTEROS F.SALA  24/ E PORTEROS  13 / E S17 – S15 FEM  31/ E PORTEROS L M X J V S D L M X J V S D SEPTIEMBRE ActividadDE 201 del8 Centro Actividad del Centro  17 / PRESENTACIÓN DEL CENTRO  de ntro  1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4  19 / E PORTEROS F.SALA cnificación e L M X J V S D re para que los seleccionadores tengamos la información y puedan Campeonato de España Campeonato de España  20 / E S17 – S15 FEM  5 / E UEFA 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11  26 / E S16 F.SALA C Te 1 2 8 9 DICIEMBRE DE 2018  12 / E UEFAENERO DE 2019 volver a realizar el ciclo que hemos relatado anteriormente”, expli- Copa Regiones UEFA  27 / E S17 – S15 FEM   2-3 / C S12 12 13Copa 14 Regiones 15 16UEFA 17 18  3 / E S19 F.SALA 3L 4M 5X 6J V7 S8 D9 19 /L E UEFAM 15X 16 J 17 V 18 S 19 D 20 21  28 / E S18 – S16 ca Daniel Rodríguez Valles, responsable de las categorías ju-   2-3-4 / C S19 – S16 F.SALA  4 / E S17 – S15 FEM 26 / E UEFA 19 20 21 22 23 24 25 1 2  1 22 23 24 25 5 26 6 27 28  7 / E S19 F.SALA venilT.18/19 y cadete masculinas. El Centro de5 – Tecnificación6 / C S18 – S16 cuenta 10 11 12 13 14 15 16 29 y 30 / C UEFA2 3 4  14 / E S16 F.SALA  9 / E S12 (captación) 26 27 28 29 30 con técnicos en todas las provincias y maneja un seguimien- 173 184 195 206 217 228 239 7 8 299 3010 31 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM  10 / E S16 F.SALA  21 / E S19 – S16 F.SALA to de alrededor de 60 futbolistas por 11Preselección / E S17 – S15 FEM en las ca- 2410 2511 2612 2713 1428 1529 1630 14 15 16 17 18 19 20  22 / E S17 – S15 FEM tegorías masculinas Sub16 y Sub18 para12 / P llegar S18 – S16 a convocar a SEPTIEMBRE DE 2018  23 / E PORTEROS SEPTIEMBRE DE 2018 ntro de ntro  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase) 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 de ntro Actividad del Centro 18 jugadores en la I Fase del mes de diciembre.  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase) cnificación e  17 / E S19L F.SALAM X J V S D cnificación  e 24 25 26 27 28 29 30 28L 29M 30X 31J V S D  29 / E S17 – S15 FEM  26 – 29 / CE S18 –S16 (I Fase)  5 / E UEFA   Campeonato de España C Te 1 2 6 / E S17 – S15 FEM  305 / /E E UEFA S18 – S16 C Te  1 2  1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia) OCTUBRE DE 2018 NOVIEMBRE3112 / E UEFA DE 201 8  12 / E PORTEROS F.SALA  12 / E UEFA

 19 / E UEFA DICIEMBRE DE 2018 ENERO DE 2019  24/ E PORTEROS 3 4 6 7 8 9   Copa Regiones UEFA 5 13 / 3E S174 – S155 FEM 6 7 8 9 19 / E UEFA  2-3 / C S12  L M X J V S D  L 26 /M E UEFAX J V S D 31/ E PORTEROS 3 / E S19 F.SALA  17 / PRESENTACIÓNL M DEL CENTROX J V S D  26 / E UEFA L M X J V S D 10 11 13 14 15 16   2-3-4 / C S19 – S16 F.SALA T.18/19 LA SELECCIÓN ES DE TODOS 12  29 y4 30 / E/ C S17 UEFA – S15 FEM  19 /10 E PORTEROS11 12 F.SALA13 14 15 16  29 y 30 / C UEFA T.18/191 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2 1 5 6  7 / E S19 F.SALA  5 – 6 / C S18 – S16  20 / E S17 – S15 FEM 2 3 4 17 18 19 20 21 22 23  14 / E S16 F.SALA  5 9 / E 7S12 (captación)8 9 10 11  17 18 19 20 21 22 23 Los combinados masculinos tendrán la8 suerte9 10 de11 jugar 12 en13 14 6 26 / E S16 F.SALA3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM  10 / E S16 F.SALA 24 25 26 27 28 29 30  27 / E S17 – S15 FEM  4 / E S14 F.SALA  casa en la primera ronda que se celebrará del 27 al 29 de di- 24 25 26 27 28 29 30 21 / E S19 – S16 F.SALA 12 13 14 15 16 17 18 15 16 17 18 19 20 21  FEBRERO11 / E S17 – S15 DE FEM 201 9  28 / E S1MARZO8 – S1106 11 DE12 20113 914 15 16  6 / E S12 FEM.14 15 16 17 18 19 20   22 / E S17 – S15 FEM ciembre en Palencia ante los conjuntos 5 / E de S17 Aragón– S15 FEM y Balea-  12 / P S18 – S16  10 / E S12  19L 20M 21X 22J 23V 24S 25D L M X J V S D SEPTIEMBRE DE 2018  23 / E PORTEROS

6 / E S18 – S16 de ntro 22 23 24 25 26 27 28  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase) 17 18 19 20 21 22 23  11 / E S14 F.SALA21 22 23 24 25 26 27 res. “Estamos muy ilusionados de ser sede en  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase)  7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (II Fase) cnificación  e L M X J V S D 26 2717 / E28 S19 29F.SALA 301 2 3 1 2 3  13 / E PORTEROS esta primera toma de contacto del Campeona12 29/ E S12-30  6 / E S17 – S15 FEM 24 25 26 27 28 29 30  28 29 30 31  29 / E S17 – S15 FEM 31  6 / E S17 – S15 FEM 26 – 29 / CE S18 –S16 (I Fase)  1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia)  18 / E S14 F.SALA  5 / E UEFA OCTUBRE DE 2018  1 – 9 / C.REGIONESNOVIEMBRE UEFA (Fase IDEntermedia) 201 8  12 / E PORTEROS F.SALAC Te 1 2  30 / E S18 – S16 13 / E S18 – S16 Palencia 4 OCTUBRE5 6 7 DE8 2019 810 4NOVIEMBRE 5 6 7 DE8 2019 810  12 / E PORTEROS F.SALA  12 / E UEFA  24/ E PORTEROS to de España. Afrontamos esta ronda sabiendo  13 / E S17 – S15 FEM 31  20 / E S12  24/ E PORTEROS  14 – 17 / CEL S19M – S1X6 F.SALAJ (FinalV ) S D  13 / E S17 – S15 FEM   31/ E PORTEROS L M X J V S D  L M X J V S D L M X J V S D  24 / E S12 3 4 6 7 8 9 19 / E UEFA que las familias de los futbolistas y de los2031/ / técE E PORTEROSS18- – S16 albergará los 1117 /12 PRESENTACIÓN 13 14 DEL15 CENTRO16 17 11 12 13 14 15 16 17  17 / PRESENTACIÓN DEL CENTRO5  25 / E S14 F.SALA  26 / E UEFA  1 2 3 4  19 / E PORTEROS F.SALA nicos, 1los 2compañeros 3 4 5de los6 clubes,7 el 2propio1 – 24 / CE S18 –S16 (II Fase) 1 2 3 4  19 / E PORTEROS10 F.SALA11 13 14 15 16  29 y 30 / C UEFA  118 20 /219 E T.18/19S17320 – S15214 FEM 22 5 236 247 18 19 20 21 22 23 24  27 / E PORTEROS 12  25 / E S14 F.SALA Campeonatos  20 / E S17 – S15 FEM personal de los equipos, amigos y conocidos 5 7 8 9 10 11   27 / E S12 8 9 10 11 12 13 14  27 / E PORTEROS6 26 / E S16 F.SALA 5 6 7 8 9 10 11  26 / E S16 F.SALA17 18 20 21 22 23 825 926 1027 1128 12 13 14 25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase19 Final) de España  de nuestro fútbol disfrutarán del gran ambien- 27 / E S17 – S15 FEM  27 / E S17 – S15 FEM DICIEMBRE12 13 14 DE15 20116 817 18 ENERO DE 2019  28 – 31 / CE S14 F.SALA 15 16 17 18 19 20 21  28 / E S18 – S16 12 13 14 15 16 17 18 24 25 26 27 28 29 30  4 / E S14 F.SALA 15 16 17 18 19 20 21   2-3 / C S12 28 / E S18 – S16  3te / E que S19 F.SALAgira alrededor de este evento. Quiero ani- masculinos FEBRERO DE 2019 MARZO DE 2019  6 / E S12 FEM. L 19M 20X 21J 22V 23S D24 25 L M X J V S D  22 23 25 26 27 28  5 / E S17 – S15 FEM 2-3-194 / C 20 S19 –21 S1 6 F.SALA22 23 24 25  4mar / E S17 a que– S15 FEMnos 24 ayuden con su presencia a lograr 22 23 24 25 26 27 28  10 / E S12  6 / E S18 – S16  7 / E S19 F.SALAL M X J V S D L M X J V S D  5 – 6 / C S18 – S16 26 27 28 29 301 2 1 2 3 4 5 6  11 / E S14 F.SALA 29 30  7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (II Fase)  14 /26 E S1627 F.SALA 28 29 30 los objetivos. 31La Selección es de todos”, relata  9 / E S12 (captación) 29 30 31 1 2 3 1 2 3  13 / E PORTEROS  6 / E S17 – S15 FEM 3 4 5 6 7 8 9 7 812 / E9 S12 10 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM  10el / seleccionadorE S16 F.SALA de los combinados masculinos.  ABRIL1 – 9 / C.REGIONES DE 201 UEFA9 (Fase Intermedia) MAYOOCTUBRE DE 201 9DE 2018 NOVIEMBRE DE 2018  1812 / / E E S14 PORTEROS F.SALA F.SALA  13 / E S18 – S16  21 / E S19 – S164 F.SALA5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10  11 / E S17 – S15 FEM 10 11 12 13 14 15 16 14 1524 / 16E PORTEROS17 18 19 20  2013 / / E E S12 S17 – S15 FEM  14 – 17 / CE S19 – S16 F.SALA (Final)  22 / E S17 – S15L FEMM X J V S D L M X J V S D  12 / P S18 – S16  L M31/ E X PORTEROS J V S D L M X J V S D  2417 / / E PRESENTACIÓN S12 DEL CENTRO Para las selecciones de fútbol sala esta temporada será una  20 / E S18 – S16  23 / E PORTEROS11 12 13 14 15 16 17 11 12 13 14 15 16 17  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase) 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27  25 / E S14 F.SALA  21 – 24 / CE S18 –S16 (II Fase)  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase) 1 2 3 4  19 / E PORTEROS F.SALA  1 2 3 4 5 6 7 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 7  17campaña / E S19 F.SALA de novedades. Castilla y León3 – no7 / CE participará S12 con el 18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24  2720 / / E E PORTEROS S17 – S15 FEM 24 25 26 27 28 29 30 28 2925 / 30E S14 31F.SALA  29 / E S17 – S15 FEM  6 / E S12 F.SALA  26 – 29 / CE S18 –S16 (I Fase)  4 – 7 / CE S17 FEM. (Final) 5 6 7 8 9 10 11  2726 / / E E S12 S16 F.SALA combinado femenino por decisiones técnicas pero sí lo hará  8 279 / E10 PORTEROS 11 12 13 14  30 /6 E S187 – S168 8 9 9 1010 1111 1212 13 14  13 / E S12 F.SALA DICIEMBRE DE 2018 ENERO DE 2019 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final)  10 /31 E PORTEROS DICIEMBRE DE 2018 ENERO DE 2019  27 / E S17 – S15 FEM con los conjuntos masculinos infantil, cadete y juvenil como  2-3 / C S12  16 – 19 / CE 12S16 (Fase13 Final14 ) 15 16 17 18   3 / E S19 F.SALA L M X J V S D  11 – 14 / LCE S18M (FaseX FinalJ) V S D 15 16 17 18 19 20 21 13 14 1515 1616 1717 1818 1919 20 21  2-3 / C S12  2828 –/ 31E /S1 CE8 – S1S146 F.SALA  3 / E S19 F.SALA  L 2-3-4M / C X S19 – JS1 6 F.SALAV S D L M X J V S D  novedad. En estas escuadras habrá un alto porcentaje de ju-  2-3-4 / C S19 – S16 F.SALA 4 / E S17 – S15 FEM  4 / E S17 – S15 FEM 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 19 20 21 22 23 24 25 1 2 1 5 6  7 / E S19 F.SALA 22 23 24 25 26 27 28   5 – 6 / C S18 – S16 2 3 4 1 2 1 2 3 4 5 6 7 / E S19 F.SALA gadores que ya han pasado por el Centro5 – 6 / Cde S 18Tecnificación – S16 y  14 / E S16 F.SALA  9 / E S12 (captación) 29 30 27 28 29 30 31  14 / E S16 F.SALA26 27 28 29 30  3 4 5 6 7 8 9 9 / E S127 (captación) 8 9 10 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM 29 30 31  10 / E S16 F.SALA sepan lo que es competir o entrenar con la Selección. “Tene- 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM  10 / E S16 F.SALA  21 / E S19 – S16 F.SALA  21 / E S19 – S16 F.SALA  11 / E S17 – S15 FEM mos buen conocimiento de la mayoría de los jugadores.16 Estamos17 18 19 20  4 / E S14 F.SALA 10 11 12 13 14 15 16  11 / E S1714 – S1515 FEM  1022 /11 E S1712 – S1513 FEM 14 15 16 14 15 16 ABRIL17 18 DE 19 201 209 MAYO DE 2019  12 / P S18 – S16 FEBRERO DE 2019 MARZO DE 2019  22 / E S17 – S15 FEM en pleno proceso de visualización de partidos,12 / P S18 para – S16 acabar de si-  23 / E PORTEROS  6 / E S12 FEM.  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase)  5 / E S17 17– S15 FEM18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 L M X J V S D  23 / E PORTEROSL M X J V S D  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase)  1724 –18 27 / CE19 S1920 – S1621 F.SALA 22 (I 23Fase)  1021 / E S1222 23 24 25 26 27   6tuar / E S18 el – nivel S16 con el que contamos en cada categoría.L M X A priori,J V maS - D L M X J V S D  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase) 17 / E S19 F.SALA  17 / E S19 F.SALA  11 / E S14 F.SALA  7 – 10 / CE24 S1 725 –S1 5 26FEM. 27(II Fase 28) 29 30 28 29 30 31  29 / E S17 – S15 FEM 1 2 3 4 5 6 7  1 2 3 4 5  26 – 29 / CE S18 –S16 (I Fase)  24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31 29 / E S17 – S15 FEM nejaremos jugadores que van a tener continuidad26 – 29 / CE enS18 –futurasS16 (I Fase)1 tem 2 - 3  30 /3 E – 7S18 / CE – S16 S1 2 1 2 3  13 / E PORTEROS   12 / E S12  30 / E S18 – S16 6 / E S12 F.SALA 31  JUNIO4 – 7 / CE S17DE FEM. 201 (Final)9  18 / E S14JULIO F.SALA8 9DE 10201 119 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12  13poradas / E S18 – S16y, lo hasta ahora visto, nos dice que el nivel puede ser ade- 31 DICIEMBRE DE 2018 ENERO DE 2019  13 / E S12 F.SALA

4 5 6 7 8 9 10  4 510 / E 6 PORTEROS7 8 9 10  20 / E S12  14 – 17 / CE S19 – S16 F.SALA (Final) L M X J V S D L M 15X 16J 17V 18S 19D 20 21 14 15  162- 3– /19 C / CES12 S16 (Fase Final) cuado, pero debemos dar un plus de carácter y competitividad a  113 /– E 14 S19 / CE F.SALA S18 (Fase Final)  24 / E S12 L M X J V S D 13L M X 16J 17V 18S 19D  20 / E S18 – S16 11 12 13 14 15 16 17 11 12 13 14 15 16 17  2-3-4 / C S19 – S16 F.SALA la Selección. Hay que destacar aquí a algunos de nuestros clubes,  4 / E S17 – S15 FEM 1 2  25 /1 E S142 F.SALA3 4 5 6 7  21 – 24 / CE S18 –S16 (II Fase)  20/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS 22 23 24 25 26 271 282 20 211 22 23 24 255 266  7 / E S19 F.SALA 18 19 20 21 22 23 24 18 195 – 620 / C S2118 – S1622 23 24  27 / E PORTEROS 2 3 4  25que / E S14ya F.SALAllevan bastantes temporadas haciendo un buen trabajo y 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14  14 / E S16 F.SALA  28 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final) pendiente de  9 / E S12 (captación)  27 / E S12 29 30 27 28 29 30 31  27 / E PORTEROS 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM confirmar.25 26 27 28 25 2610 / 27E S16 28 F.SALA 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final)

se va notando en el nivel de los jugadores” in-  104 / E11 S14 12 F.SALA 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21  21 / E S19 – S16 F.SALA   4 / E S14 F.SALA FEBRERO DE 2019 MARZO DE 2019   6 FEBRERO/ E11 S12 / E FEM. S17 – S15DE FEM 201 9 28 – 31 /MARZO CE S1410 F.SALA11 DE 12 201 13 9 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20  5 / E S17 – S15 FEM forma Raúl González, responsable máximo  6 / E S12 FEM.  22 / E S17 – S15 FEM  5 / E S17 – S15 FEM   1710 /18 12E /S12 P19 S18 20– S16 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28  6 / E S18 – S16 L M X J V S D L M X J V S D  10 / E S12 www.fcylf.es  23 / E PORTEROS de las selecciones de fútbol sala de Casti6 / E S18- – S16 Raúl   L M13 – 16X / CEJ S17 V–S1 5 FEM.S (ID Fase) L M 17X 18J 19V 20S 21D 22 23 21 22 23 24 25 26 27 11 / E S14 F.SALA  11 / E S14 F.SALA  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase)  7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (II Fase)  24 2517 / E26 S19 27F.SALA 28 29 30 29 30 31 [email protected] 1 2 3 7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (I I Fase1) 2 3  13 / E PORTEROS  12 / E S12 lla y León cuya participación en los Cam- 1 2 3 24 25 261 272 283 29 30  13 / E PORTEROS28 29 30 31  29 / E S17 – S15 FEM González  12 / E S12   18 / 26E –S14 29 F.SALA/ CE S18 –S16 (I Fase) 983 100 230 Ext. 0 Queda pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y su prepración.  18 / E S14 F.SALA  30 / E S18 – S16  13 / E S18 – S16 peonatos4 de España comenzará en enero. 5 6 7 8 9 JUNIO DE 2019 JULIO DE 2019 5 6 7 8 9 10 13 / E S184 – S16 eleccionador 10  4 20 / 5E S126 7 8 9 10 4 5 316 7 8 9 10  14 – 17 / CE S19 – S16 F.SALA (Final) ABRIL DE s2019 MAYO DE 2019  20 / E S12 “La preparación como siempre será corta14 – de17Igualmente / CE S19 – S16 F.SALA está (Final pendiente) de confirmar 24 / E S12se la preparación de la S12 masculina. Y falta alguna  20 / E S18 – S16 11 12 13 14 15 16 17 11 12 13 de14 F útbol15 sala 16 17 L M X J V S D  24 / E S12 L M X J V S D  20 / LE S18M – S16X J V S D  L11 25 M/12 E S1413X F.SALA 14J 15V 16S 17D 11 12 13 14 15 16 17  21 – 24 / CE S18 –S16 (II Fase) entrenamientos, en una comunidad tan gransession- de porteros.  25 / E S14 F.SALA  21 – 24 / CE S18 –S16 (II Fase)  27 / E PORTEROS 1 2  25 / E S14 F.SALA 18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24  18 1920/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS 19 21 22 23  27 / E PORTEROS1 2 3 4 5 6 7 de, es difícil tener más. Así que exprimiremos 25 / 1E S14 2 F.SALA 3 4 5 6 7  201 212 223 234 245 18 20 24  3 – 7 / CE S12 27 / E S12  27 / E S12  27 / E PORTEROS  6 / E S12 F.SALA  25 26 27 28  27 / E PORTEROS25 26 27 28 29 30 31  28 –28 31 – / 7 CE / C.REGIONES S15 FEM. (Fase UEFA Final (Fase) Final) pendiente de 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 4al – 7 máximo/ CE S17 FEM. los (Final) recursos de los que dispone8 - 9 10 11 12 13 14 6 25 726 278 289 10 11 12 25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final)  13 / E S12 F.SALA  28 –confirmar. 31 / CE S14 F.SALA  10mos. / E PORTEROS La temporada nos ilusiona y queremos 10 11 12 13 14 15 16  28 – 31 / CE 15 S14 F.SALA16 17 18 19 20 21  4 / E S14 F.SALA 15 16 17 18 19 20 21 14 15  16 – 19 / CE S16 (FaseFEBRERO Final) DE 2019 MARZO DE 2019  11 – 14 / CE S18 (Fase Final) 13 16 17 18 19  6 / E S12 FEM. ver plasmado en la pista lo que creemos que los jugadores pueden  5 / E S17 – S15 FEM 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28  10 / E S12 22 23 24 25 26 27 28 20 216 / E 22 S18 –23 S16 24 25 26 L M X J V S D L M X J V S D www.fcylf.es dar”, finaliza Raúl.  11 / E S14 F.SALA  7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (II Fase) 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 [email protected] 29 30 27 28 29 30 31 1 2 3 1 2 3  13 / E PORTEROS  12 / E S12  18 / E S14 F.SALA 983 100 230 Ext. 0 ABRIL DE 2019 MAYO DE 2019  13 / E Queda S18 – S16 pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y su prepración. ABRIL DE 2019 MAYO4 5 DE 6 201 7 9 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10  20 / E S12  14 – 17 / CE S19 – S16 F.SALA (Final) L M X J V S D L M X J V S D Igualmente está pendiente de confirmarse la preparación de la S12 masculina. Y falta alguna  24 / E S12  L M20 / EX S18 –J S16 V S D L M 11X 12J 13V 14S 15D 16 17 11 12 13 14 15 16 17  25 / E S14 F.SALA  21 – 24session / CE S18 –deS16 (Iporteros.I Fase) 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5   3 – 7 / CE S12 Las selecciones de Fútbol Sala 3 4 5 6 7 18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24 27 / E PORTEROS  3 – 7 / CE S12   6 / E25 S12 / E F.SALA S14 F.SALA  4 – 7 / CE S17 FEM. (Final)  6 / E S12 F.SALA  27 / E S12 8 9 10 11 12 13 14  4 – 7 / CE6 S17 FEM.7 (Final)8 9 10 11 12   8 13 / 279E /S12 E F.SALAPORTEROS 7 8 9 10 11 12 JUNIO DE 2019 JULIO10 DE11 20112 913 14 6 25 26 27 28  13 / E S12 F.SALA25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final)  10 / E PORTEROS  10 / E PORTEROS  16 – 19 / CE S16 (Fase Final)  11 – 14 / CE S18 (Fase Final) viajarán15 16 17 18 19 a 20Andalucía 21 13 en 14 enero15 16 17 18 19  16 – 19 / CE S16 (Fase Final)  28 – 31 / CE S14 F.SALA  11 – L14 / CEM S18X (FaseJ FinalV) S D L15 M16 X17 J18 V19 S20 D21 13 14 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 1 2 122 223 324 425 526 627 728 20 21 22 23 24 25 26  20/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS 29 30 27 28 29 30 31 29 30 27 28 29 30 31  28 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final) pendiente de 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 confirmar. 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21 ABRIL DE 2019 MAYO DE 2019 11 L M X J V S D L M X J V S D 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28 www.fcylf.es 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 [email protected] 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5  3 – 7 / CE S12  6 / E S12 F.SALA JUNIO DE 2019 JULIO DE 2019  JUNIO4 – 7 / CE S17DE FEM. 201 (Final)9 JULIO8 DE9983 201100 2309 Ext. 0 7 8 9 10 11 12 Queda pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y su prepración. 10 11 12 13 14 6  13 / E S12 F.SALA  10 / E PORTEROS L M X J V S D L M X J V S D  16 – 19 / CE S16 (Fase Final) Igualmente está pendiente de confirmarse la preparación de la S12 masculina. L M11 – 14X / CE J Y S18 faltaV (Fase SFinalalguna )D L M 15X 16J 17V 18S 19D 20 21 13 14 15 16 17 18 19 1 2 1 2 3 4 5 6 7  20/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS session de porteros. 1 2 1 2 223 234 245 256 267 27 28 20 21 22 23 24 25 26  20/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14  28 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final) pendiente de  28 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final) pendiente de 3 4 5 6 7 8 9 8 9 2910 3011 12 13 14 27 28 29 30 31 confirmar. confirmar. 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28 17 18 19 20 21 22www.fcylf.es 23 22 23 24 25 26 27 28 www.fcylf.es 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 [email protected] 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 [email protected] 983 100 230 Ext. 0 Queda pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y su prepración. 983 100 230 Ext. 0 Queda pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y JUNIOsu prepración. DE 2019 JULIO DE 2019 Igualmente está pendiente de confirmarse la preparación de la S12 masculina. Y falta alguna Igualmente está pendiente de confirmarse la preparación de la S12 masculina.L M Y Xfalta J algunaV S D L M X J V S D session de porteros. session de porteros. 1 2 1 2 3 4 5 6 7  20/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS  28 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final) pendiente de 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 confirmar. 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28 www.fcylf.es 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 [email protected]

983 100 230 Ext. 0 Queda pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y su prepración. Igualmente está pendiente de confirmarse la preparación de la S12 masculina. Y falta alguna session de porteros.

 Actividad del Centro Campeonato de España

 Actividad del Centro Copa Regiones UEFA Campeonato de España

Copa Regiones UEFA

SEPTIEMBRE DE 2018

ntro de ntro cnificación e L M X J V S D  5 / E UEFA C Te 1 2 Actividad del Centro  12 / E UEFA  SEPTIEMBRE DE 2018  19 / E UEFA ntro de ntro 3 4 5 6 7 8 9 Campeonato de España  cnificación 26 / E UEFA e L M X J V S D 10 11 12 13 14 15 16  29 y 30 / C UEFA T.18/19  5 / E UEFA

C Te Copa Regiones UEFA1 2  12 / E UEFA 17 18 19 20 21 22 23 Actividad del Centro Actividad del Centro  19 / E UEFA Actividad del Centro 3 4 5 6 7 8 9    26 / E UEFA 24 25 26 27 28 29 30  T.18/19 Camp eonato de España 10 11 12 Camp13 14eonato 15 de 16España  29 y 30 / C UEFA Campeonato de España 17 18 19 20 21 22 23

Copa Regiones UEFA Copa Regiones UEFA Copa Regiones UEFA 24 25 26 27 28 29 30  6 / E S17 – S15 FEM

SEPTIEMBRE DE 2018  1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia) OCTUBRE DE 2018 NOVIEMBRE DE 2018  12 / E PORTEROS F.SALA ntro de ntro  24/ E PORTEROS  13 / E S17 – S15 FEM cnificación e L M X J V S D  L M X J V S D L M X J V S D 31/ E PORTEROS  17 / PRESENTACIÓN DEL CENTRO  5 / E UEFA C Te 1 2 1 2 3 4  19 / E PORTEROS F.SALA  12 / E UEFA  1 6 /2 E S173 – S154 FEM 5 6 7  1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia)  20 / E S17 – S15 FEM OCTUBRE DE 2018  19 / E UEFANOVIEMBRE DE 2018  12 / E PORTEROS F.SALA  3 4 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 10 11  26 / E S16 F.SALA SEPTIEMBRE DE 201 824 / E PORTEROS SEPTIEMBRE DE 2018  26 / E UEFA  8 13 9/ E S1710 – S1511 FEM 12 13 14

ntro de ntro ntro de ntro SEPTIEMBRE DE 20131/ E 8 PORTEROS L M X J V S D L M X J V S D  27 / E S17 – S15 FEM ntro de ntro   17 / PRESENTACIÓN DEL CENTRO cnificación 10 11 13 14 15 16 29 y 30 / C UEFA cnificación e 12 14 15 16 18 e T.18/19 L M X J V S D L M X J V S D 15 16 17 18 19 20 21 12 13 17  28 / E S18 – S16

cnificación e L M X J V S D 1 2 3 4  19 / E PORTEROS F.SALA  5 / E UEFA 17 181 2 320 214 225 236 7  5 / E UEFA C Te 19 C Te 1 2  20 / E S17 – S15 FEM 19 20 21 22 23 24 25 1 2  5 / E UEFA  22 23 24 25 26 27 28 C Te 1 2  12 / E UEFA 12 5/ E UEFA 7 8 9 10 11  12 / E UEFA 8 9 10 11 12 13 14 6  26 / E S16 F.SALA  19 / E UEFA 24 25 26 27 28 29 30  19 / E UEFA 29 30 3 4 6 7 8 9 26 27 28 3 4 5 6 7 8 9 5  27 / E S17 – S15 FEM  19 / E UEFA  29 30 31 3 4 5 6 7 8 9  26 / E UEFA 26 / E UEFA 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18   26 / E UEFA 28 / E S18 – S16 T.18/19 10 11 12 13 14 15 16  29 y 30 / C UEFA 10 11 12 13 14 15 16  29 y 30 / C UEFA T.18/19 10 11 12 13 14 15 16  29 y 30 / C UEFA 21 22 23 24 25 T.18/19 22 23 24 25 26 27 28 19 20 17 18 19 20 21 22 23 17 18 19 20 21 22 23 17 18 19 20 21 22 23  6 / E S1726 – S15 27 FEM 28 29 30

 1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia) OCTUBRE DE 2018 NOVIEMBRE29 30 31 DE 201 8  12 / E PORTEROS F.SALA 24 25 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30

 24/ E PORTEROS 24 25 26 27 28 29 30  13 / E S17 – S15 FEM

 L M X J V S D L M X J V S D 31/ E PORTEROS  17 / PRESENTACIÓN DEL CENTRO DICIEMBRE DE 2018 ENERO DE 2019 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4  19 / E PORTEROS F.SALA  20 / E S17 – S15 FEM  2-3 / C S12  6 / E S17 – S15 FEM  3 / E S196 / F.SALA E S17 – S15 FEM L M X J V S D L M X J V S D 5 7 8 9 10 11  2-3-4 / C S19 – S16 F.SALA  1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia)  1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia) 8 9 10 11 12 613 / E S1714 – S15 FEM 6   426 / E/ E S17 S16 – S15F.SALA FEM OCTUBRE DE 2018 NOVIEMBRE DE 2018 OCTUBRE 12 / E DE PORTEROS 2018 F.SALA NOVIEMBRE DE 2018  12 / E PORTEROS F.SALA   1 – 9 / C.REGIONES UEFA (Fase Intermedia) OCTUBRE DE 2018 NOVIEMBRE DE 2018  12 / E PORTEROS F.SALA  27 / E S17 – S15 FEM 1 2 1 5 6 7 / E S19 F.SALA  24/ E PORTEROS  24/ E PORTEROS  13 / E S17 – S15 FEM  5 – 6 / C13 S/18 E – S17 S16 – S15 FEM 2 3 4  24/ E PORTEROS 12 13 14 15 16 17 18  14 / E S16 F.SALA  31/ E PORTEROS L M X J V S D31/ E PORTEROS L M X J V S 15D 16L 17M 18X 19J 1320V / E 21 S17S – S15D FEM LDICIEMBRE M X J DEV 201S 8 D   928 / E/ E S12 S1 8(captación) – S1ENERO6 DE 2019 L M X J V S D L M X J V S D  17 / PRESENTACIÓN DEL CENTRO  17 / PRESENTACIÓN DEL CENTRO 7 8 8 9 10 11 12 13   31/ E PORTEROS  17 / PRESENTACIÓN DEL CENTRO  3 4 5 6 9 7 15 / E S17 – S15 FEM  19 / E PORTEROS F.SALA 19 20 21 22 23 24 25  10 / E S1619 / F.SALA E PORTEROS F.SALA 2-3 / C S12 1 2 3 4 5 6 7 1 2  3 22 43 /23 E 1 S1924 F.SALA2 253 264 275 286 7 L M X J1 V2 S3 D4 L M X J V S D  21 / E S19 – S16 F.SALA 1 2 3 4  19 / E PORTEROS F.SALA  11 / E S17 – S15 FEM  2-3-4 / C S19 – S16 F.SALA 1 2 3 4 5 6 7  4 / E S17 – S15 FEM 20 / E S17 – S15 FEM 20 / E S17 – S15 FEM 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20  22 / E S17 – S15 FEM  20 / E S17 – S15 FEM 26 27 28 29 30   7 / E S19 F.SALA 5 7 8 9 10 11 5 7 8 9 10 11 12 / P S18 – S16 8 9 10 11 12 13 14 6  29 5 –30 68 / C31 S918 – 10S16 2611 / E S1612 F.SALA 13 14 6 1 2 26 / E S161 F.SALA2 3 4 5 6  23 / E PORTEROS

8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11  26 / E S16 F.SALA  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase)  1714 /18 E S1619 F.SALA 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27  9 / E S12 (captación) 27 / E S17 – S15 FEM 27 / E S17 – S15 FEM  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase) 12 13 14 15 16 17 18  27 / E S17 – S15 FEM 123 134 514 615 716 817 918  7 8 9 10 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM 15 16 17 18 19 20 21  10 / 15E S1616 F.SALA 17 2818 / E S1198 – S1206 21 17 / E S1928 / F.SALA E S18 – S16 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18   24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31  29 / E S17 – S15 FEM 28 / E S18 – S16  26 – 29 / CE S18 –S16 (I Fase) 21 / E S19 – S16 F.SALA 19 20 21 22 23 24 2511 / E S17 – S15 FEM 1019 1120 1221 1322 1423 1524 1625 14 15 16 17 18 19 20  30 / E S18 – S16 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28  22 / E S17 – S15 FEM 19 20 21 22  23 1224 / P 25 S18 – S16 31 22 23 24 25 26 27 28  23 / E PORTEROS 26 27 28 29 30  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase) 1726 1827 1928 2029 2130 22 23 21 22 23 24 25 26 27

29 30 31 26 27 28 29 30 29 30 31  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase)

29 30 31  17 / E S19 F.SALA 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31  29 / E S17 – S15 FEM  DICIEMBRE26 – 29 / CE S18 – S16DE (I Fase)201 8 ENERO DE 2019  30 / E S18 – S16 31  2-3 / C S12  3 / E S19 F.SALA L M X J V S D L M X J V S D  2-3-4 / C S19 – S16 F.SALA  4 / E S17 – S15 FEM 1 2 1 5 6  7 / E S19 F.SALA  4 / E S14 F.SALA  5 – 6 / C S18 – S16 2 3 4 FEBRERO DE 2019 MARZO DE 2019  14 / E S16 F.SALA  6 / E S12 FEM.  9 / E S12 (captación)  5 / E S17 – S15 FEM 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM  10 / E S12 DICIEMBRE DE 20110 /8 E S16 F.SALA ENERO DE 2019 DICIEMBRE DE 2018 ENERO DE 2019  6 / E S18 – S16 L M X J V S D L M X J V S D DICIEMBRE DE 2018 ENERO DE 2019  21 / E S19 – S16 F.SALA  11 / E S14 F.SALA  11 / E S17 – S15 FEM  2-3 / C S12 16 17 18 19 20  7 – 10 / 2CE-3 / S1C 7 S12–S1 5 FEM. (II Fase)  3 / E S19 F.SALA L M X J V S D 3 / E S19 F.SALA L M X J V S 10D 11L 12M 13X 14J 152-V3 / C16 S S12 D 14 15L M X J V S D  22 / E S17 – S15 FEM 1 2 3 1 2 3  13 / E PORTEROS  3 / E S19 F.SALA  12 / P S18 – S16  2-3- 4 / C S19 – S16 F.SALA  12 / E S122-3- 4 / C S19 – S16 F.SALA  4 / E S14 F.SALA  4 / E S17 – S15 FEM L M X J V S4 / E D S17 – S15 FEM L M X J V S D   18 / E S14 F.SALA  2-3-4 / C S19 – S16 F.SALA FEBRERO DE 2019 23 / E PORTEROSMARZO DE 2019  6 / E S12 FEM.  4 / E S17 – S15 FEM  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase)  17 18 19 20 7 21/ E S1922 F.SALA231 2 21 22 231 24 25 26 275 6  13 / E S187 / E– S16 S19 F.SALA 4 5 6 7 8 9  5 – 6 / C S18 – S16 1 2 5 – 6 / C S18 – S16 1 2 3 4 5 56 / E S17 – S15 FEM  7 / E S19 F.SALA 2 3 4  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase) 5 6 7 8 9 10 4 10  20 / E S12   17 / E 1 S19 F.SALA2 1 2 3 4 5 6  14 / E S16 F.SALA  14 – 17 14/ CE / E S19 S16 – F.SALAS16 F.SALA (Final)  10 / E S12  5 – 6 / C S18 – S16  9 / E S12 (captación)  6 / E S18 – S16 L M X J V S D L M X J V S D  9 / E S12 (captación) 24 25 26 27 28 2914 / E 30 S16 F.SALA 28 29 30 31  29 / E S17 – S15 FEM  11 / E S14 F.SALA 24 / E S12 7 8 8 9 10 11 12 13  7 8 8 9 10 11 12 13  20 / E S1815 / – E S16 S17 – S15 FEM 11 12 14 15 16 17  9 / E S12 (captación) 3 4 5 6 26 – 299 / CE S18 –S16 (I Fase)7  7 – 103 / CE 4 S1 7 –5S1 155 FEM. /6 E S17(II Fase – S15) FEM9 7 12 13 14 15 16 17 11 13  10 / E S16 F.SALA 3 4 5 6 7 810 / E9 S16 F.SALA 7 8 9 10 11 12 13  15 / E S17 – S15 FEM  30 / E S18 – S16   25 / E S14 F.SALA  10 / E S16 F.SALA  21 / E S19 – S16 F.SALA 1 2 3  21 – 24 21/ CE / E S18 S19 – S16– S16 ( I IF.SALA Fase) 1 2 3 13 / E PORTEROS  11 / E S17 – S15 FEM  11 / E S17 – S15 FEM  3112 / E S12   27 / E PORTEROS 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 10 11 12 13 2114 / E 15S19 – 16S16 F.SALA 14 15 16 17 18 19 20   1818 /19 E S1420 F.SALA 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24  11 / E S17 – S15 FEM  22 / E S17 – S15 FEM  25 / E S1422 / F.SALA E S17 – S15 FEM  12 / P S18 – S16 10 11 12 13 14 1512 / 16P S18 – S16 14 15 16 17  18 1319 / E 20S18 – S16  22 / E S17 – S15 FEM 4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10  27 / E S12  12 / P S18 – S16  23 / E PORTEROS  27 / E PORTEROS23 / E PORTEROS  20 / E S12  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase) 17 18 19 20 21 22 2313 – 16 / CE S17 –S1215 FEM. 22 (I Fase)23 24 25  26 2714 – 1717 / CE18 S19 19 – S1 620 F.SALA 21 ( Final22) 23 21 22 23 24 25 26 27 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final)  18 20 21 22 23  23 / E PORTEROS  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase)  24 / E S12  13 – 16 / CE S17 –S15 FEM. (I Fase) 17 19  21 22 23 24  25 2026 / E 27S18 – S16 24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase) 11 12 14 15 16 17  17 / E S19 F.SALA 17 / E S19 F.SALA  24 – 27 / CE S19 – S16 F.SALA (I Fase) 12 13 14 15 16 17 11 13   28 – 31 / CE S14 F.SALA  17 / E S19 F.SALA 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31 24 25  26 2927 / E S1728 – S1529 FEM 30 28 29 30 31  29 / E S17 – S15 FEM 25 / E S14 F.SALA    26 – 29 / CE S18 –S16 (I Fase) 21 – 24 / CE S18 –S16 (II Fase) 26 – 29 / CE S18 –S16 (I Fase) 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31  29 / E S17 – S15 FEM   27 / E PORTEROS  26 – 29 / CE S18 –S16 (I Fase)  30 / E S18 – S16 18 19 20 21 22 23 24 3018 / E S1819 – S1620 21 22 23 24  25 / E S14 F.SALA  31 31 30 / E S18 – S16  27 / E S12

31  27 / E PORTEROS  4 / E S14 F.SALA 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final) FEBRERO DE 2019 MARZO DE 2019  6 / E S12 FEM.  28 – 31 / CE S14 F.SALA  5 / E S17 – S15 FEM  10 / E S12  6 / E S18 – S16 L M X J V S D L M X J V S D ABRIL DE 2019 MAYO DE 2019  11 / E S14 F.SALA  7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (II Fase) 1 2 3 1 2 3  13 / E PORTEROS L M X J V S D L M X J V S D  12 / E S12  18 / E S14 F.SALA  13 / E S18 – S16  4 / E S14 F.SALA  4 / E S14 F.SALA 4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10  1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 FEBRERO DE 2019 MARZO DE 2019 FEBRERO DE4 / E201 S14 9F.SALA MARZO DE 2019  20 / E S12  14 – 17 / CE S19 – S16 F.SALA (Final)  6 / E S12 FEM. 3 – 7 / CE6 / ES1 2S12 FEM.   5 / E S17 – S15 FEM FEBRERO DE 2015 /9 E S17 – S15 FEM MARZO DE 2019  6 / E S12 FEM. ABRIL DE 2019  24 / E S12 MAYO DE 2019 6 / E S12 F.SALA   20 / E S18 – S16 11  10 / E S12 12 14 15 16 17  4 – 7 / CE10 / S17 E S12FEM. (Final) 8 9 7 8 9 10 11 12  5 / E S17 – S15 FEM L M X J V S D 6 / E S18 – S16 L M X J V S D 12L 13M 14 X 15J 16V 17S D 11 L 13M X J V S D  10 11 12 13 14 6  13 / E S12 F.SALA 6 / E S18 – S16  10 / E S12  25 / E S14 F.SALA  6 / E S18 – S16 L M X  J 2V1 – 24S / CE D S18 –S16 (II Fase) L M X J V S D  11 / E S14 F.SALA L M X J V S D 10 / E PORTEROS11 L/ E S14M F.SALAX J V S D  7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (II Fase)  7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (II Fase)  11 / E S14 F.SALA  27 / E PORTEROS  16 – 19 / CE S16 (Fase Final)  1 225 / E3 S14 F.SALA 1 2 183 19 20 21 1322 / E 23PORTEROS1 242 3 18 19 20 21 22 231 242 3  11 – 14 13/ CE / E S18 PORTEROS (Fase Final ) 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19  7 – 10 / CE S17 –S15 FEM. (II Fase)  12 / E S12  12 / E S12 1 2 3 1 2 3  13 / E PORTEROS 1 2 3 4 5 6 7 27 / E S12 1 2 3 4 5  12 / E S12  27 / E PORTEROS   18 / E S14 F.SALA 18 / E S14 F.SALA  13 / E S18 – S16  13 / E S18 – S16 253 – 726 / CE27 S1 2 28  18 / E S14 F.SALA 25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final)  22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 6 / E S12 F.SALA  4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10 4 5  6 20 /7 E S128 9 10 4 5 6 7 8 9 10  20 / E S12  13 / E S18 – S16 4 5 6 7 8 914 – 1017 / CE S19 – S16 F.SALA4 ( Final5) 6 7  8 49 – 7 /10 CE S17 FEM. (Final) 8 9 10 11 12 13 14  6 7 8 9 10 11 12 14 – 17 / CE S19 – S16 F.SALA (Final)  20 / E S12 28 – 31 / CE S14 F.SALA  13 / E S12 F.SALA  14 – 17 / CE S19 – S16 F.SALA (Final)  10 / E PORTEROS 24 / E S12 24 / E S12 29 30 27 28 29 30 31   20 / E S18 – S16 11 12 13 14 15 16 1720 / E S18 – S16 11 12 13 14 15 16 17 11 12 13 14 2415 / E 16S12 17 11 12 13 14 15 16 17   20 / E S18 – S16 11 12 14  15 16 17  25 / E S14 F.SALA 15 16 17 18 19 20 21  2513 / E S1414 F.SALA15 16 17 18 19 16 – 19 / CE S16 (Fase Final)  2 1 – 24 / CE S18 –S16 (II Fase) 12 13 14 15 1621 – 1724 / CE S18 –S16 (II Fase)11 13 11 – 14 / CE S18 (Fase Final)  25 / E S14 F.SALA  27 / E PORTEROS  21 – 24 / CE S18 –S16 (II Fase) 18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 2721 / E PORTEROS22 23 24 18 19 20 21 22 23 24  25 / E S14 F.SALA 25 / E S14 F.SALA  27 / E PORTEROS  25 / E S14 F.SALA 18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24  27 / E S12 22 23 24 25 26 27 28  2720 / E S1221 22 23 24 25 26  27 / E PORTEROS  27 / E PORTEROS  27 / E S12 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 28– 3 1 / CE S1 5 FEM. (Fase Final) 25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final)  27 / E PORTEROS 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31  28 – 31 / CE S15 FEM. (Fase Final) 29 30 27 28 29 30 31

ABRIL DE 28201 – 31 9/ CE S14 F.SALA MAYO DE 2019  28 – 31 / CE S14 F.SALA  28 – 31 / CE S14 F.SALA L M X J V S D L M X J V S D JUNIO DE 2019 JULIO DE 2019 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 L M X J V S D L M X J V S D  3 – 7 / CE S12 Los combinados femeninos comenzaron la  6 / E S12 F.SALA  4 – 7 / CE S17 FEM. (Final) 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12  1 2 ABRIL DE 2019 MAYO DE 2019 ABRIL DE 2019 MAYO DE 2019  2130/ /GALA E S12 ENTREGA F.SALA DE MEDALLAS 1 2 3 4 5 6 7 ABRIL DE 20110 / E 9 PORTEROS temporadaMAYO DE 2018/192019 con varias sorpresas. La JUNIO DE 2019  16 – 19 / CE S1JULIO6 (Fase Final DE) 2019 L M X J V S11 – 14D / CE S18 (Fase Final) L M primeraX J Vde ellas,S 15D el16 cambioL 17M 18 Xen 19 lasJ 20edadesV 21S deD las 13 14L 15M 16X 17J 18V 19S D  28 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final) pendiente de 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D confirmar.L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 futbolistas1 2 3 que4 22 participarán5 231 242 253 en264 los275 Campeona286 7 - 20 21 22 231 242 253 264 5 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21  3 – 7 / CE S12 1 2 3 4  5 63 – 7 7/ CE S12 1 2 3 4 5   6 / E S12 F.SALA 1 2  6 /1 E S122 F.SALA3 4 5 6 7  3 – 7 / CE S12  4 – 7 / CE S17 FEM. (Final) tos de España: 29 Sub152 0/ 30GALA yENTREGA Sub17. DE MEDALLASIdea que el fút- 27 28 29 30 31 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28 4 – 7 / CE S17 FEM. (Final) 8 9 7 8 9 10 11 12 8 9 10 11 612 / E S1213 F.SALA14 6 7 8 9 10 11 12  10 11 12 13 14 6  13 / E S12 F.SALA  13 / E S12 F.SALA www.fcylf.es  4 – 7 / CE S17 FEM. (Final) 8 9 10 11 12 1310 / 14E PORTEROS 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 10 / E PORTEROS bol femenino nacional28 – 7 / C.REGIONES venía UEFA hablando (Fase13 / E Final) S12 F.SALA pendientedesde de   10 / E PORTEROS 15 16 17 18 19 20 21 14 15 15 16  17 16 18– 19 /19 CE S1206 (Fase21 Final) 13 14 15 16 17 18 19 16 – 19 / CE S16 (Fase Final) 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 [email protected] 11 – 14 / CE S18 (Fase13 Final ) 16 17 18 19  11 – 14 / CE S18 (Fase Final) 15 16 17 18 19 20 21 tiempo14 15 atrás. “Noconfirmar. hay que olvidar 16que – 19 uno / CE de S16 los(Fase Final)  11 – 14 / CE S18 (Fase Final) 13 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21 983 100 230 Ext. 0 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 Queda pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y su prepración. 22 23 24 25 26 27 28 20 objetivos21 22 23de las24 Selecciones25 26 territoriales es colabo- 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28 www.fcylf.es 29 30 27 28 rar29 con30 los31 conjuntos 29 nacionales 30 en la búsqueda de 27 28 29 30 31 Igualmente está pendiente de confirmarse la preparación de la S12 masculina. Y falta alguna

29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 29 30 31 [email protected] 28 29 30 futbolistas para componerJUNIO sus DE equipos. 2019 Y la idea de JULIO DE 2019 session de porteros. 983 100 230 Ext. 0 Queda pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y su prepración. cambio de edadesL enM las Xcategorías J V enS lasD que com- L M X J V S D petimos viene del SeleccionadorIgualmente nacional, está pendiente quien la de confirmarse la preparación de la S12 masculina. Y falta alguna 1 2 1 2 3 4 5 6 7  20/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS propuso en el Congresosession Nacional de celebradoporteros.

JUNIO DE 201 928 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final)JULIO pendienteeste DE año. de 201 Era9 una 3 propuesta 4 5JUNIO bastante6 7DE 8 201 habla9 9- 8 9 10JULIO 11 12 DELa 13 201 RFEF149 confirmará JUNIO DE confirmar.2019 JULIO DE 2019 L M X J V S D L M daX y Jcon Vla queS estamos10D 11L de12M acuerdo13X 14J desde15V 16S el D 15 16L 17M 18X 19J 20V 21S D L M X J V S D L M X J V S D Numi las fechas del 1 2 1 2 Centro3 4 de5 Tecnificación.6 177 18 19 Si esta20 21medida 22 23se1 - 2 22 231 242 253 264 275 286 7 www.fcylf.es  20/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS  12 0/ GALA2 ENTREGA DE MEDALLAS1 2 3 4 5 6 7  20/ GALA ENTREGA DE MEDALLAS rá o no positiva habrá24 25 que 26 verlo27 más28 29adelan 30 - Antón29 30 31 [email protected]  28 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final) pendiente de 3 4 5 6 7 8 9 28 – 7 / C.REGIONES UEFA8 (Fase9 Final)10 pendiente11 12 de13 14 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14  28 – 7 / C.REGIONES UEFA (Fase Final) pendiente de 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 Campeonato de confirmar. confirmar. te”, explica Numi Antón, seleccionador seleccionador 983 100 230 Ext. 0 confirmar. 10 11 12 13 14 15 16Queda pendiente15 16 17la fecha18 19 20del 21campeonato 10 11 12 13d e14 España15 16 S12 femenino15 16y 17su 18prepración. 19 20 21 regional femenino. Otras de las sorpre- Femenino 10 11 12 13 14 15Igualmente 16 está pendiente15 16 17 18de 19confirmar 20 21 se la preparación de la S12 masculina. Y falta algunaEspaña alevín 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24sas 25con 26 las 27 que 28 el 17fútbol 18 femenino19 20 21 cas22 - 23 www.fcylf.es22 23 24 25 26 27 28 www.fcylf.es 17 18 19 20 21 22session 23 de porteros.22 23 24 25 26 27 28 www.fcylf.es 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31tellano y leonés comenzó24 25 26la temporada27 [email protected] 29 30 29 30 31 [email protected]

24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 [email protected] fue la convocatoria de Andrea Martínez 983 100 230 Ext. 0 femenino 983 100 230 Ext. 0

Queda pendiente la fecha del campeonato de EspañaQueda S12 femenino pendiente y sula fechaprepración. del campeonato de España983 S12 100 230femenino Ext. 0 y su prepración. Queda pendiente la fecha del campeonato de España S12 femenino y su prepración. Igualmente está pendiente de confirmarse la preparación deIgualmente la S12 masculina. estáCadenas, pendiente Y falta militante algunade confirmar en el DFse Trobajo la preparación del de la S12 masculina. Y falta alguna Igualmente está pendiente de confirmarse la preparación de la S12 masculina. Y falta alguna session de porteros. session de porteros.Camino, con la Selección Española Sub16. “Su- session de porteros. puso una alegría grande y un premio para el traba- vel competitivo evidentemente es inferior. Y pa- jo e ilusión de Andrea. Ojalá que tenga continuidad ra poder ver a estas niñas las dificultades son y no sea flor de un día. Como también estoy seguro mayores”, se queja el seleccionador. El fút- de que habrá nuevas oportunidades para Iria Cas- bol femenino ha crecido en la última tem- tro – CD Parquesol- quien finalmente no acudió al porada en licencias y equipos. La Liga Go- Campeonato del Mundo Sub17 en Uruguay por en- nalpi y la Liga DobleG ganan en cantidad contrarse lesionada y sin apenas jugar en su club”, y calidad. Existiendo ya equipos femeninos relata Antón. en todas las provincias. Para Numi Antón la clave del crecimiento cualitativo puede llegar creándose más equipos en categoría infantil, alevín y benjamín: “En las categoría EQUIPOS FEMENINOS EN TODAS LAS más pequeñas está el futuro. Tampoco pode- PROVINCIAS mos olvidar que hay futbolistas aficionadas o juveniles compitiendo con jugadoras de 13, 14 El Centro de Tecnificación de la FCyLF ha au- o 15 años. Y, a mi juicio, no creo que sea positivo mentado el seguimiento del fútbol femenino. para éstas últimas especialmente. La solución Los equipos de categoría Nacional y Regional es complicada pero puede pasar porque entre son controlados semana a semana. Pero las di- todos seamos capaces de crear una Regional ficultades no son pocas tratándose de las carac- Infantil Femenina. León, Salamanca, Zamora, terísticas e idiosincrasia de Castilla y León y su Burgos, Ponferrada y Valladolid tienen equipos fútbol femenino. “En la Selección Sub15 pueden infantiles femeninos compitiendo en categoría jugar futbolistas nacidas en los años 2004 y 2005. provincial con conjuntos masculinos (algo que Sin embargo, en las dos competiciones de catego- no me parece malo, sino todo lo contrario). Pero ría regional –Liga Gonalpi y Liga DobleG- tan solo ese paso hacia la Regional Infantil sería un sal- hay 17 niñas del 2005. El resto juegan en categoría to de calidad importante para nuestro fútbol fe- provincial. Este es un hándicap tremendo pues el ni- menino”, sentencia.

12 COPA RFEF

Arandina y Mirandés, en la Fase Nacional

El conjunto burgalés se impuso al Bupolsa, también de Ter- cera, y Burgos, de Segunda B, para clasificarse para la Fase Nacional, en la que tiene al Mirandés como rival en un doble enfrentamiento. La Arandina CF se convirtió a finales de octubre en el cam- peón de la Fase Autonómica de la Copa Real Federación Es- pañola. Sumándose ahora conjuntos eliminados de la Copa del Rey, como el Mirandés, precisamente el rival de los aran- dinos en la primera eliminatoria nacional. El conjunto de la Ribera eliminó a los otros dos conjuntos de la Fase Autonómica, el CD Bupolsa y el Burgos CF. Lo hizo por mejor diferencia de goles respecto al conjunto de Se- gunda B, ya que ambos se impusieron al tercer integrante de esta Fase. El Burgos arrancó la liguilla con un triunfo sobre el Bupolsa por 2-0. Los goles de Gabri y Javi Cantero bastaron al cua- dro de Segunda B para tomar ventaja en esta Copa. El segundo encuentro midió, de nuevo, a los blanquinegros con la Arandina en El Montecillo a finales de septiembre. En COPA esta ocasión con empate final (1-1), tras los goles de Diego Abad y Gabri. Eso hacía que toda la emoción se dirigiese al último encuentro, que se jugó el 24 de octubre entre ribe- SM EL REY reños y Bupolsa. Los primeros, pese a jugar a domicilio, se impusieron por 1-4, con tantos de Diego Abad, Nico, Óscar de Frutos y Zazu. Por otro lado, en la Copa SM El Rey, Unio- nistas de Salamanca quedó apeado en la Esto le permitió pasar a la fase nacional por mejor diferen- segunda ronda tras caer en el minuto 115 cia de goles respecto al Burgos. Mirandés, Tropezón, Alco- de su encuentro ante el Lorca (2-1). Los bendas Sport o Real Unión estaban en la lista de candidatos charros se habían impuesto en la prime- a medirse a los de Alvarez de los Mozos. Finalmente fue el ra eliminatoria al Rápido de Bouzas por cuadro de Miranda de Ebro, eliminado en la primera ronda un contundente 0-4. Manjón (2), Carlos de la Copa del Rey por el Racing de Santander, el que tocó de la Nava y un tanto más en propia meta en suerte. les llevaron al pase. Pero en la segunda, cedieron ante un conjunto de Tercera en Al cierre de En Equipo se había disputado el encuentro de la prórroga. ida correspondiente a los dieciseisavos de final con resul- tado de empate a 2 en El Montecillo dejando la eliminatoria Por contra, el Segovia Futsal continúa pe- abierta para el 5 de diciembre en Anduva. leando en la Copa SM El Rey y se enfrenta al InterMovistar en diciembre, ya en octa- Sólo el Burgos CF conoce la victoria nacional de este torneo vos de final, tras haber eliminado al Lega- RFEF. Sucedió en el año 1997 cuando venció a la Unión De- nés FS por 1 a 2. portiva Gáldar en la final de la Copa.

13 FÚTBOL FEMENINO

Selección 1ª CONVOCATORIA Nacional PARA ANDREA MARTÍNEZ CADENAS

El inicio de la temporada trajo consigo una gran no- ticia para el fútbol femenino cadete de la Comuni- dad. La futbolista Andrea Martínez Cadenas, mili- tante en el CDF Trobajo del Camino, se entrenó por vez primera con la Selección Nacional Sub16 en la Ciudad del Fútbol de la Real Federación Española. La futbolista bañezana acudió, junto a otras 24 ju- gadoras, a la concentración de tres días a las órde- nes de Toña Is, seleccionadora de la categoría.

“La convocatoria me la transmitió mi entrenador y fue una gran alegría y un sueño hecho realidad. Me acordé de mi familia por lo mucho que me apoya en la práctica del fútbol”

Precisamente, la lateral habla de las similitudes en- tre ambos combinados a la hora de la preparación: “Nos presentaron al cuerpo técnico del combinado nacional y a todas las compañeras de vestuario. La seleccionadora nos informó de lo que íbamos a ha- cer en casa sesión y revisamos la posición de ca- da una. Los entrenamientos fueron muy parecidos a los que ya había hecho con la Selección regional, quizás lo viví de manera más intensa”, relata. Andrea tuvo tiempo para fotografiarse con el se- leccionador nacional, Luis Enrique, al estar con- centrado con la Selección absoluta en la Ciudad del Fútbol, y de recibir el cariño de su equipo en la Liga Gonalpi, el CD Femenino Trobajo del Camino.

14 AF_PCL_GAMA_SUV_170x240mm.pdf 1 19/11/18 12:16

Gama SUV SÍMBOLOS DE desde Cuotas: 36 Entrada: 4.180,61€ TAE: 7,44% COMPETITIVIDAD 5 /día Cuota final: 8.837,52€

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

HAY UN TÍVOLI PARA TODO LO QUE SEDUCTOR POR CADA CROSSLOVER® ESPERAS...Y MÁS NATURALEZA

Crossover de diseño Versiones 4x2 y 4x4 Versiones 4x2 y 4x4, 5 y 7 plazas Etiqueta ECO Excelente aptitud o‰-road Robusto y elegante Seguridad Activa SsangYong (SASS®) Líder en confort y capacidad SASS® + Detector tráfico lateral y trasero 66 personalizaciones Máximo equipamiento Sist. infoentretenimiento y conectividad

Nuevo Tívoli. Nuevo Korando. Nuevo Rexton. Lo amas… o lo amas. Lo que esperas… y mucho más. Nacido para triunfar.

Gama SUV SsangYong: Consumo WLTP entre 5,3 y 8,4 L/100Km. Emisiones CO2 WLTP entre 138 y 220 g/Km / NEDC entre 131 y 217 g/Km. *PVPR en Pen. y Bal. de 16.400€ para SsangYong Tívoli G16 Premium 4x2. Incluye impuestos, transporte y promoción. Cuota ofrecida para una duración del contrato de 36 meses. 1 cuota de 147,31€, 34 cuotas de 150,00€ y 1 cuota de 8.837,52€. Tipo Deudor Fijo 5,90%, TAE 7,44% (la TAE, así como la primera cuota, podrán variar ligeramente en función del día de la rma del contrato y de la fecha de pago de las cuotas). Comisión de Apertura (3%) 366,58€ al contado. Importe total del crédito 12.219,39€. Coste total del crédito 2.232,02€. Importe total adeudado 14.451,41€. Precio total a plazos 18.632,02€, siendo el día de contratación 9/11/2018 y primer pago el 5/12/2018. Al nalizar el contrato podrá elegir entre entregar su vehículo, abonar o re nanciar la última cuota. Oferta válida hasta el 31/12/2018. Financiación ofrecida y sujeta a aprobación por parte de Santander Consumer, E.F.C., S.A. 15 FÚTBOL FEMENINO LA ESCUELA DE FÚTBOL FEMENINO SE ACOSTUMBRA A LA ILUSIÓN

Divulgar, enraizar, entusiasmar y formar. Esos son los verbos sobre los que se sostiene la Escuela de Fútbol Femenino de la FCyLF. La delegación provincial de Valladolid sigue apostando por la formación sin competición de futbolistas llegadas de toda la Comunidad.

EL XIV Curso de la Escuela de Fútbol Femenino ya está a ple- no rendimiento. 80 niñas y jó- venes de Ávila, Burgos, Palen- cia, Segovia, Salamanca y Va- lladolid aprenden, juegan y ´no compiten´ durante dos domin- gos al mes hasta mayo. Serán 18 las sesiones para estas fut- bolistas, desde prebenjamines hasta cadetes, que cada año se inscriben en esta actividad for- mativa de carácter quincenal. Desde que en 2014, la delega- ción de la FCyLF en Valladolid pusiera en marcha esta Escue- la formativa de Fútbol Femeni- no ha formado a un millar de pequeñas futbolistas. Algunas de ellas son hoy jugadoras en la elite. El ambiente de apren- dizaje y fuera de cualquier pre- sión, motiva a las participantes jornada a jornada. Circuns- tancia que se recalca desde el equipo técnico. “El trabajo no

16 es ni táctico ni de sistemas de juego. Enseñamos a querer ju- gar al fútbol, estén o no federa- das”, aclara Manuel Vidal, di- rector de la Escuela. LOS PADRES, IMPLICADOS “Hace 15 años había escasez de Las actividades programadas, además de las sesiones de entrena- mujeres en el fútbol. Parecía miento, giran alrededor de la formación integral. Los padres for- algo inusual. Hoy eso ha cam- man, además, parte del éxito de esta Escuela. Su compromiso con biado y queremos seguir divul- la educación deportiva de sus hijas manda jornada tras jornada gando la práctica del fútbol en en el esfuerzo de venir desde Ávila, Burgos, Salamanca o Palen- niñas y jóvenes. Hemos conse- cia. Las charlas también están pensadas para ellos y su participa- guido mucho. Fuimos pioneros ción. El proveedor sanitario de la FCyLF, Grupo Recoletas, impar- en la explosión del fútbol feme- tió una ponencia sobre Medicina de la Adolescencia dirigida a las nino en la provincia, caminados familias y a las propias futbolistas. El doctor Rodríguez Molinero de la mano con su crecimiento habló sobre respeto, esfuerzo, disciplina, valores deportivos y de- y hoy en día muchas de estas sarrollo emocional. niñas juega en Primera y Se- gunda División femenina”, co- El conocimiento social del fútbol femenino, evitar el abandono pre- menta Manuel Heredia, delega- maturo de su práctica y formar deportiva e integralmente a estas do provincial de la Federación jóvenes son los objetivos de esta Escuela que ha conseguido ser un de Castilla y León de Fútbol en referente de formación para la base del fútbol femenino en la pro- la provincia de Valladolid. vincia de Valladolid y en Castilla y León.

17 GONALPI, S.L. Avda. de la Paz, 15 - 1º - 09004 Burgos - www.gonalpi.com - [email protected]

FÚTBOL FEMENINO Tel. contacto 947 23 94 08

Liga DobleG NUEVA PROMOCIÓN EQUIPOS FEMENINOS Viviendas 4 dormitorios ALUVIÓN DE NUEVAS Un lujo a su alcance INSCRIPCIONES Zona G-3 De los 14 equipos que forman la Liga DobleG, 11 son novatos en la competición. Un aluvión de inscripciones en esta Segunda Regional Viviendas de Femenina ha llamado la atención de EN ZONA HOSPITAL 2 y 3 dormitorios EQUIPO que ha hablado con los responsables y coordinadores de estos nuevos proyectos deportivos en femenino. Ilusión, formación, C/ Duque de Frías mejoras, objetivos y ganas de asentarse en la categoría son el denominador común de esta Liga DobleG que reúne a conjuntos muy Zona G-3 dispares entre sí de la nueves provincias de Castilla y León. Precisamente, esta temporada 2018/19 se convierte en la primera de la historia con presencia de equipos femeninos Viviendas en todo el territorio autonómico. Parque Lineal Unifamiliares Pareadas LINCE – LAGUNA DE DUERO, VALLADOLID RIBERA DEL VENA El presidente del Atlético Lince – Laguna de Duero, Valladolid- Javier del Pozo, siempre lo tuvo en mente: “Fundamos el club en 2011 y el femenino era nuestra prioridad aunque las posibilidades a veces, son las que son. Gracias a 300 m del hospital al nuevo patrocinador, Dental Company, hemos podido sacarlo adelante. La temporada pasada teníamos un equipo mixto en categoría infantil que es el germen del actual. Estamos contentos y vamos a seguir adelante. Creemos que una posible liga regional infantil sería fundamental para continuar con las Zona G-3 mejoras”. La propia entrenadora del equipo de la Liga DobleG, Isabel Aparicio, habla del buen grupo existente: “El objetivo es ascender aunque sea algo pretencioso. Hay muchas futbolistas que nunca habían competido exclusivamente con chicas, es su primer año y son recién llegadas de Infantil pero hay mucha unión”.

18 GONALPI, S.L. Avda. de la Paz, 15 - 1º - 09004 Burgos - www.gonalpi.com - [email protected] Tel. contacto 947 23 94 08 NUEVA PROMOCIÓN Viviendas 4 dormitorios Un lujo a su alcance Zona G-3

Viviendas de ZONA HOSPITAL 2 y 3 dormitorios

C/ Duque de Frías Zona G-3

Viviendas Parque Lineal Unifamiliares RIBERA DEL VENA Pareadas

a 300 m del hospital Zona G-3

19 Liga DobleG

CD SAN JOSÉ – SORIA Soria ha estrenado equipo femenino por vez primera gracias al CD San José. Su coordinador deportivo, Daniel Salazar, relata las claves de este estreno histórico: “Nadie se había atrevido o se había planteado un equi- po femenino en Soria pero creímos que había demanda, nos tiramos a la piscina y estamos contentos. Existían futbolistas jugando en mixto hasta infantiles entre otros clubes como Almazán o Norma y al final de la tem- porada hicimos el equipo. Es curioso, pero muchas estudiantes no eligen Soria como destino en sus estudios superiores por no existir equipo de fút- bol. Partimos de cero y desconocíamos el nivel del equipo y de la competición. Todos hemos ido con una venda en los ojos pero creo que no nos está yendo mal. Nuestro objetivo es llegar lo más arriba posible”

CD NAVEGA – SALAMANCA Una vuelta a los orígenes es lo que ha sucedido en el CD Navega – Sala- manca- con la participación de su equipo femenino en la Liga DobleG, hay que recordar que el club tuvo equipo en Segunda Nacional durante dos temporadas. “Hemos recuperado la sección femenina; en tiempos anterio- res contábamos con cuatro equipos que después se transformaron en un club independiente sólo femenino y nuestra idea ahora es dar continuidad a lo que un día tuvimos con el resto de categorías”, declara Gelu García, director técnico del Club y quien fuera entrenador del conjunto femenino en Nacional.

CD PALENCIA FÚTBOL FEMENINO También de nueva creación es el CD Palencia Fútbol Femenino, así lo cuen- ta José Ignacio “Zubi” presidente del club y antiguo responsable del CD San Juanillo: “Pertenecíamos al San Juanillo y vimos la oportunidad de crear un nuevo club para aspirar a más en femenino. Sin desmerecer al an- terior club que hacía las cosas muy bien, desde luego. Estamos contentos y queremos crecer en números de equipos en la base. Pero sobre todo, diver- tirnos y ascender pero no necesariamente este año. Vamos mejorando y el equipo está muy unido. Jornada a jornada progresamos en nuestro juego”

20 LEÓN FF OLÍMPICO Con un bagaje más que importante, llega el nuevo equipo del León FF Olím- pico a la Liga DobleG. La presidenta del club, Aurora López, quien firmó la integración del club en el denominado Olímpico de León a final de la tempo- rada pasada, habla de razones de formación y trabajo con la cantera como motivos principales de este nuevo proyecto: “Estamos creando una Escue- la, tenemos dos equipos femeninos en infantil y cadete… vamos creciendo y nuestro deseo es continuar así. La participación en la Liga DobleG espe- ramos que sirva para que las futbolistas cojan experiencia de cara a jugar en la Segunda Nacional femenina con nuestro primer equipo. No tenemos por qué ascender necesariamente, queremos trabajarlo”.

CD FF MEDINA CIUDAD DEL MUEBLE- VALLADOLID Bien distintas son las circunstancias del CD FF Medina Ciudad del Mueble, club con un único equipo, el de la Liga DobleG. Su presidente, Paco García, tiene claro que esta Segunda Regional es un buen trampolín para que las futbolistas crezcan, aprendan y se experimenten: “La idea surge hace tres años con una Escuela de Fútbol en Medina del Campo – Valladolid - con niñas de la comarca: Tordesillas, Arévalo… trabajábamos dos domingos al mes, cuando no coincidíamos con la Escuela de Fútbol Femenino de la de- legación de Valladolid de la FCyLF. Era simplemente un divertimento para ellas pero cuando han tenido la edad suficiente hemos creado el equipo. El 90 por ciento son infantiles y cadetes. Duda- mos de lanzarnos en Regional pero al final lo hicimos al ver que estaba creciendo muchísimo el fútbol femenino y estamos contentos. Desde luego que estaría genial aglutinar una regional infantil y cadete aunque sé que es complicado, pero seguro que se logrará. Nos estamos planteando crear un alevín de niñas para el año que viene porque es necesario tener una base. Es un proyecto que queremos que continúe, que no sea flor de un día, con buen fútbol, juego limpio y diversión”

CD QUINTANAR-PALACIO LA GRANJA El primer equipo femenino en Regional del CD Quintanar-Palacio La Granja es el de la Liga DobleG. El coordinador y entrenador, Alberto Miguel, des- taca el compromiso de las futbolistas: “La competición está siendo buena, el número de equipos está bien y resulta entretenida. A nosotros nos está costando porque hemos hecho el equipo hace relativamente poco tras ver que había chicas interesadas unido a nuestras ganas de creer. Ojalá poda- mos ir ascendiendo, de momento, a pesar de que hay equipos superiores, vamos compitiendo y disputando los partidos con garantías”

CD PARQUESOL - VALLADOLID Tras disponer de un equipo en Segunda Nacional Femenina y otro en la Liga Gonalpi, el CD Parquesol de Valladolid decidió inscribir un conjunto “C” en la Liga DobleG. Su presidente, Jacinto Santos, cuenta las razones de esta decisión y sugiere una pincelada de futuro: “Teníamos mucha de- manda de chicas que querían jugar. Hicimos un equipo infantil el pasado año y al pasar unas cuantas de ellas preferimos que compitan en regional aunque sean de corta edad. Nuestras futbolistas son muy jóvenes y a veces es complicado tener enfrente a jugadoras de mayor edad y tamaño, por eso, hacer una competición cadete/juvenil, aunque sea complicadísimo por el resto de provincias y las circunstancias de cada uno, sería un tema importante para el futuro bajo mi punto de vista”

21 Liga DobleG

CD. MONTERESMA-LA ATALAYA – SEGOVIA Que el pueblo de Palazuelos de Eresma – Segovia- cuente con su primer equipo femenino es una fantástica noticia. El CD Monteresma-La Atalaya está implicado con su proyecto femenino a pesar del esfuerzo mayúsculo que supone contar con futbolistas que llegan a entrenar desde lejos. “La idea surgió hace dos años cuando teníamos un equipo juvenil y vinieron dos o tres chicas a entrenar y a los pocos días aparecieron siete. Y así, de la nada, empezamos a entrenar con ellas. Entre todos probamos y en mes y medio vinieron más de 20 chicas al club. Han estado dos años entrenándo- se y este es el equipo de aquel entonces. El proyecto es seguir adelante porque tenemos bastante gente y no nos importa la clasificación. Hay nivel en la Liga DobleG, la calidad es buena y hay equipos con buenas futbolistas. Intentaremos hacer- lo bien e ir cubriendo alguna carencia para dar estabilidad”, comenta el secretario del Club, Jesús Sanz.

CD MILAGROSA-LAS NIEVES DE ÁVILA Algo parecido sucede en el CD Milagrosa-Las Nieves de Ávila, las carencias son suplidas por ilusión, alegría y ganas de estar en la Liga DobleG. Con la base del colegio del mismo nombre, surgió el proyecto hace ahora tres años. “Queríamos que compitieran de modo federado y había en las aulas niñas que jugaban mucho y bien al fútbol. Nuestras futbolistas no tienen más de 18 años porque pretendíamos crear un equipo desde la base aun- que sea complicado competir frente a jugadoras de más edad pero quere- mos que nuestra filosofía sea esa. Queremos asentarnos en la Liga DobleG porque al fin y al cabo es una competición distinta al mixto en el que estaban jugando. Según se desarrollan los partidos se ve otro fútbol y nosotros vamos mejorando. No nos ponemos límites a largo plazo”, resalta Chendo García, entrenador y coordinador deportivo.

CD CAPISCOL B - BURGOS Para el CD Capiscol B de Burgos la inscripción de su equipo en la Liga Do- bleG responde a una apuesta absoluta de fútbol femenino de formación. “Queremos nutrirnos de futbolistas para el primer equipo habiéndolas for- mado nosotros. Hay nivel en la competición pero grandes diferencias, te- niendo en cuenta las circunstancias y lugares de cada equipo participante. El apoyo al primer equipo y la formación nos movieron a crear este nuevo proyecto”, recalca Perfecto Sendino, directivo de fútbol femenino del club.

A estos 11 equipos, hay que sumar tres que ya conocen lo que es competir en Regional Feme- nina: CD Zamora Amigos del Duero “B”, CD Capuchinos –Salamanca- y CD San Pío X “B”–Va- lladolid-.

Entre todos, conseguirán algo inédito para el fútbol de Castilla y León: presencia femenina en todas las provincias en una Segunda Regional, la Liga DobleG. Además, la Liga Gonalpi aglu- tina 13 conjuntos de siete provincias diferentes: CD Femenino Ponferradina, CD San Pío X, CD Zamora Amigos del Duero, UD Santa Marta de Tormes, Casa Social Católica, Capiscol CF, CD Parquesol B, CD Salamanca Fútbol Femenino B, Femenino Trobajo del Camino, CD Juventud Rondilla, Arandina CF, CD Juventud Villaquilambre y CD Nuestra Señora de Belén B. Llegan para quedarse.

22 Pag Seg FedCL 170x240 AF 23/11/18 11:23 P�gina 1

C M Y CM MY CY CMY K

23

Composici�n FCYLF PATROCINIOS DEPORTIVOS

La Federación de Castilla y León #LigaRecoletas de Fútbol ha renombrado dos de sus competiciones como Liga Recoletas (Primera División Regional de Juveniles) y Liga SsangYong (Primera División Regional de Cadetes) tras el convenio de patrocinio firmado con las dos marcas mencionadas. Estas nuevas designaciones se suman a las ya denominadas Liga Recoletas Red Hospitalaria se bol juvenil de la Comunidad, con Gonalpi y Liga convierte en proveedor sanita- la imagen del nuevo patrocina- rio oficial del fútbol de Castilla dor en los protocolos de inicio Doble G para la y León gracias a la rúbrica ente de los encuentros. Además, Re- Primera y Segunda el director general de Hospita- coletas pondrá nombre al trofeo les, Roldán Rodríguez, y el presi- de máximo goleador y portero División Regional dente de la FCyLF, Marcelino S. menos goleado cuyos premios se Femenina. Maté, llevada a cabo en la última entregarán a la finalización de la Asamblea General. presente temporada. La Liga Recoletas ya se muestra, Las futbolistas de la Escuela de en algunos de los campos de fút- Fútbol Femenino de la FCyLF

24 PATROCINIOS DEPORTIVOS han sido las primeras en recibir en Medicina de la Adolescencia, emocional a través del deporte´. una de las charlas formativas Dr. Luis Rodríguez Molinero, Durante toda la temporada se de los profesionales de la sani- habló a las alumnas de la Escue- llevarán a cabo diversas forma- dad de Recoletas Red Hospita- la y a sus familias sobre `Edu- ciones con los colectivos que for- laria. El pediatra especializado cación en valores y desarrollo man el fútbol de Castilla y León. #LigaSsangYong

ta ingresará cien euros al fe- derado. Los 16 equipos de la nueva Liga SsangYong llevarán el nombre de esta significativa marca de automóviles a las provincias de Castilla y León, algo que destacó el director general de SsangYong Espa- ña, Tomás Galbis, presente en Asimismo, SsangYong Espa- para adquirir un vehículo de su la firma del acuerdo: “Nuestra ña se unió hace escasas sema- marca. filosofía es la del deporte mi- nas al fútbol base castellano y noritario y así lo hemos veni- leonés con el acuerdo alcanza- Cualquier federado puede soli- do haciendo en nuestras últi- do a través de Grupo Julián, el citar un certificado en la FCyLF mas colaboraciones. El fútbol concesionario de automóviles y presentarlo en el concesiona- nunca es minoritario pero es- más grande de España. Ade- rio de Castilla y León (esta pro- tamos encantados de ayudar más de la nueva denominación moción es válida para toda la a la cantera de cadetes de es- de la competición regional ca- Comunidad). En el momento ta Comunidad y agradecidos dete, SsangYong ofrece venta- que se efectúe la compra-ven- a su vez por vincularnos, una jas económicas a los afiliados de ta del vehículo y se entregue es- vez más, con los valores del la Federación de Castilla y León te documento en la FCyLF, és- deporte”.

25 ENTREVISTAMOS A... Carlos García Calvo JEFE DE LA UNIDAD DE URGENCIAS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO PÍO DEL RÍO HORTEGA

“SOY UN CONVENCIDO DE QUE LA GENTE TIENE QUE ESTAR FORMADA”

EN EQUIPO se ha puesto en contacto con uno de los responsables de la Unidad de Urgencias del Hos- pital Universitario Pío del Río Hortega de Valladolid con la intención de hablar sobre la realidad de los primeros auxilios y emergencias en el fútbol. El Doctor García Calvo ha atendido a la FCyLF con el pleno convencimiento de que el futuro y las buenas prácticas en las atenciones en el fútbol pa- san por la formación de todos los participantes en el mismo, incluidos, por supuesto, los padres que acuden cada domingo a ver a sus hijos jugar.

¿Cuáles son los mayores peligros y el modo más lógico de proceder ante ellos en un campo de fútbol? Lo primero y más lógico es mentalizar a todo el mundo de que lo peor que puede pasar en cualquier circunstancia y tam- bién en un campo de fútbol es una para- da cardiaca. La mejor solución ante ello es, sin duda, tener a gente formada que sepa afrontar esa situación y, por su- puesto, disponer de un desfibrilador en la instalación. Hay otras situaciones me- nos urgentes que pueden ser solventa- das, por no ser de urgencia vital, con la llamada al 112 que tiene un tiempo me- dio de respuesta de 13 minutos, sino más bajo. Como digo, lo más importante es la formación a futbolistas, entrenadores, padres, árbitros, delegados…. Pero no sólo para el fútbol sino también en cual- quier ámbito de la vida. Los primeros au- xilios –saber qué hacer ante una rotura, un esguince, convulsiones, una hipoglu- cemia… -son importante pero no es vital; mientras que si sabemos utilizar un des- fibrilador y realizar la reanimación car- diopulmonar podremos salvar vidas, así de sencillo.

26 ¿Existen estudios que avalen diferen- primeros auxilios y de reanimación rea- cias entre el uso de los desfibriladores lizado se apoyarían la una en la otra y lo por parte de personal sanitario o por sacarían adelante. Por eso es tan impor- gente ajena al mundo sanitario forma- tante la cantidad de personas que dispo- da? nen de esa formación. Cada día vemos en El SAMUR realizó un estudio hace unos nuestra Comunidad que es mucho el per- años de las diferencias que existían en sonal no sanitario que saca adelante una cuanto a salvar vidas cuando una para- parada cardiaca. Hace poco en Benaven- da era atendida por una ambulancia me- te, Palencia o Valladolid… se han salvado dicalizada (con un médico y un enferme- vidas con un desfibrilador a mano. ro) o cuando era atendida por un técnico de transporte sanitario que tiene cursos ¿Defiende entonces la formación co- al respecto como puede tenerlo cualquie- mo clave en la atención sanitaria en un ra que se lo proponga y la diferencia era campo de fútbol? nula. Lo que va a distinguir vivir o morir Sin lugar a dudas. Esta formación, que será el tiempo de atención a ese pacien- está regulada por un Decreto en todas te con un desfibrilador. Si podemos po- las Comunidades Autónomas, debe pa- ner el desfibrilador a los dos minutos en sar por saber usar un desfibrilador. En vez de a los tres, mejor que mejor. Lo que Castilla y León se prevé un curso de me demuestra que quién lo haga es indi- ocho horas homologado y un reciclaje ferente, lo importante es que alguien lo cada dos años para el personal no sani- haga y cuanto antes. No se necesita un tario, puesto que las normas internacio- médico o una ambulancia para ello. En nales cambian. La Ley no obliga a tener países de nuestro alrededor hay una ta- una ambulancia pero sí a tener un desfi- sa de formación de entre el 50 y 60 por brilador. No en Castilla y León pero sí en ciento de la población, mientras que en siete Comunidades Autónomas de nues- España sólo el 10 por ciento de la gente tro país. Pero no sólo en una instalación está formada para usar un desfibrilador. deportiva, también en una empresa con muchos trabajadores, o con trabajadores ¿Qué les diría a esas personas –como que superen los 50 años, en un gran al- los delegados o técnicos formados por macén con mucha afluencia de público… la FCyLF – que disponen de nociones en Estoy seguro de que en dos o tres años primeros auxilios pero que pueden du- se regulará por ley el uso del desfibrila- dar a la hora de actuar? dor también en Castilla y León para aca- La clave está en cuántas personas que bar de repartir estos aparatos por don- están viendo un partido de fútbol están de todavía no los hay y de los que, repito, formadas; es decir, estoy seguro de que si pueden salvar vidas con la ayuda de gen- hay más de una persona con un curso de te formada sin un médico al lado.

NUEVA DIRECCIÓN C/ LOGROÑO 34 bajo 09200 Miranda de Ebro (Burgos) Tfno.- 947 31 03 69- Fax.-947 06 92 13

27 ANIVERSARIOS CLUBES EL ZAMORA RECUPERA LA ILUSIÓN EN SUS BODAS Cuando se conmemora el 50 DE ORO aniversario de su nacimiento, el club zamorano, saneado económicamente tras la llegada de un nuevo grupo inversor, ha configurado un plantel competitivo para volver a Segunda División B

Los más mayores recordarán aquella histórica desaparición en más de una ocasión, la última es- victoria 2-0 ante el Albacete en el Ramiro Ledes- te pasado verano. ma que significaba el primer ascenso del Zamora Ahora, un grupo inversor madrileño (Grupo Vi- a Segunda División B. Era el 7 de mayo de 1978. vir) ha tomado las riendas del club, insuflando su- Otros no tan viejos guardarán en su memoria el ficiente liquidez para sufragar las deudas contraí- 0-1 al Santa Ana del 22 de junio de 1997, en el que das hasta la fecha con proveedores, trabajadores, se recuperaba la categoría de bronce once años jugadores… y configurando una plantilla compe- después de perderla tras la reestructuración. Y titiva que ha devuelto la ilusión a la afición roji- los más jóvenes probablemente nunca olvidarán blanca tras unos años de incertidumbre económi- ese 3 de enero de 2006 en el que durante media ca y deportiva. hora su equipo fue ganando en el Ruta de la Pla- ta al FC Barcelona de los Puyol, Iniesta, Márquez Un gran inicio de temporada, con victorias ante o Giuly, entre otros, en los octavos de final de la rivales directos por el play off como la Arandina, Copa SM El Rey. el Numancia B o el Atlético Astorga, han coloca- do al Zamora CF entre los mejores del Grupo VI- Estas tres fechas y alguna que otra más, como las II de Tercera División. Este buen comienzo llena fases de ascenso a Segunda División ante el Cas- de optimismo a los alrededor de 2.000 socios del tellón o el Rayo Vallecano, están subrayadas en club, esperanzados con la posibilidad de celebrar rojo en la historia del Zamora Club de Fútbol, que las Bodas de Oro a la vez que el ascenso a Se- este curso cumple 50 años. Medio siglo de altiba- gunda B. jos en el que la entidad ha llegado a acariciar va- rias veces con los dedos la División de Plata pe- El libro ‘40 años Zamora CF 1968-2008. Historia ro también ha coqueteado peligrosamente con la de una ilusión’, de Rogelio Lorenzo y el periodis-

28 07/05/1978: Ascenso a Segunda B, Zamora C.F. (2) - Albacete (0) De pie: Sr. Pepe “Pollero” (Masajista). José Manuel, Rubén, Yesus, Pepe, Neke, Merino y Coruja / Agachados: Silva, Garre, Poli, Juan Antonio, Mateos ta Luis Fradejas, narra a lo lar- por los problemas económicos. go de sus 430 páginas y cerca Hay que remontarse a finales de los sesenta para fijar el nacimien- de 800 fotografías las primeras to del actual Zamora CF. El gobernador civil de la ciudad en la épo- cuatro décadas del equipo roji- ca, Manuel Hernández Sánchez, reunió a directivos y aficionados blanco. Uno de sus autores, hijo del fútbol zamorano, que dieron un paso adelante en octubre de del que fue durante años socio 1968 e inscribieron al club en la Federación el 7 noviembre de ese número 1 y actual responsable mismo año. El primer partido oficial, ante el Cervezas Damm, fue de los Veteranos, Rogelio Lo- el 6 de enero de 1969, con Antonio Díez Costa en el banquillo y su renzo, destaca los tres ascen- hermano Germán como presidente. sos a Segunda B y la elimina- toria copera ante el FC Barce- Tras varios años compitiendo a nivel provincial, el Zamora CF dio lona como “grandes hitos” de el salto a Tercera División desde la Regional Preferente el 11 de la entidad, marcada “siempre” abril de 1971, después de vencer a la Hullera (0-2). En aquel equipo

29 ANIVERSARIOS CLUB ZAMORA CF Imágenes correspondientes correspondientes Imágenes al primer ascenso a 3ª División en 1971

destacaban varios futbolistas que habían llegado cendió en 1986 por la reestructuración de la ca- procedentes del Salamanca, entre ellos Agustín tegoría. Prieto Pollo, un nombre ilustre en la historia del Entonces comenzó un largo peregrinaje por el club, con más de 230 partidos en siete tempora- pozo de Tercera del que no pudo salir en 1993, das. cuando el Real Madrid C amargó las Bodas de Hubo que esperar otros siete años para alcan- Plata del club zamorano en el último encuentro zar la categoría de bronce del fútbol español, de de la fase de ascenso. Un año más tarde, la ame- la mano del técnico Miguel Ángel Montes. Fue el naza de la desaparición sobrevoló el Ramiro Le- 7 de mayo de 1978 gracias a una histórica victo- desma, pero entonces apareció Antonio Ávila, ria en el Ramiro Ledesma contra el Albacete (2- que negoció las deudas contraídas y evitó la de- 0), con gol incluido del portero Merino. Cuatro función. Ávila, sucesor de Julián Prieto y prede- temporadas después, el Zamora pasó de la ale- cesor de José María Casas, fue uno de los gran- gría a la decepción en unos meses. De quedarse a des presidentes de la entidad. un triunfo del ascenso a Segunda a caer a Terce- Once años de espera después, el Zamora regresó ra por problemas económicos. Y aunque no tardó en 1997 a Segunda B al ganar al Santa Ana, pe- en volver a Segunda B, al equipo rojiblanco des-

C/ Cartagena 113. 28002 Madrid. C/ J. Antonio Primo de Rivera, 5. 47001 Valladolid. Tel.: 91 510 2795 / 2422 Fax: 91 519 5244 Tel.: 983 291 466 / 983 291 690 Fax: 983 342 095 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]

30 31 ro lo hizo de forma efímera, “HOY ES FIESTA “El partido que cambió la descendiendo 357 días más historia del Zamora fue el tarde. Lo enmendó en 1999 del ascenso ante el Albace- el técnico burgalés Carlos DOMINGUERA Y te, pero por la trascenden- Tornadijo, superando al cia que tuvo, porque se te- Siero, Viveiro y Coslada en DEPORTIVA, LA ILUSIÓN levisó en Europa, porque ju- el partido decisivo. A par- gamos en el Camp Nou... la tir de ahí, el club encadenó eliminatoria ante el Barcelo- unas cuantas buenas tem- Y LA ESPERANZA VAN na fue muy importante pa- poradas y a las órdenes de ra el club”, reconoce Rogelio Miguel Ángel Álvarez To- DEL BRAZO POR LAS Lorenzo. mé se clasificó en 2001 para El Castellón en 2005, el Ra- el primero de los cinco play yo Vallecano en 2008 y el off de ascenso a la División CALLES DE ZAMORA Villarreal B en 2009 fueron de Plata que disputó. CON BANDERAS los últimos equipos en trun- Por entonces, el Zamora, car el sueño de Plata del Za- que progresaba deportiva- mora, que con el paso de las mente, se mudó del estadio ROJIBLANCAS”, temporadas fue bajando su de La Vaguada a uno nue- nivel deportivo por los pro- vo y de mayor capacidad, TRAZOS DEL HIMNO blemas económicos e insti- el Ruta de la Plata, recinto tucionales de la entidad y municipal que entre parti- acabó descendiendo a Ter- dos de Segunda B, fases de QUE ENTONAN LOS cera en 2015, categoría de la ascenso y algún encuentro que busca salir ahora, tras internacional, albergó la SEGUIDORES CON LA la llegada del Grupo Vivir, ida de los octavos de final que ha saneado las deudas de la Copa SM El Rey 2005- ESPERANZA DE QUE del club y ha devuelto la es- 2006 ante el FC Barcelo- peranza a los aficionados. na de Rijkaard, con Puyol, “Es de agradecer que esta Iniesta, Márquez o Giuly en SU EQUIPO VUELVA gente haya venido. Sin ellos, el once titular, que llegó a ir no habríamos podido pagar perdiendo durante media A SER UN REFERENTE las deudas. Quieren intentar hora tras el gol de Xaco na- recuperar el fútbol a nivel da más empezar. EN SEGUNDA B.

32 importante en Zamora y el equipo parece que va para adelante”, indica Lorenzo, que como la mayoría de la afición rojiblanca ha recuperado el optimismo. Atrás quedaron futbolistas como Felipe Miñambres, ex del Tenerife o Sporting que fue internacional con España; Atilano Vecino, que jugó siete años en Primera con el Celta; Marcelino Mateos, máximo goleador de la historia zamorana con 71 goles en 196 encuentros; o Vicente León, el que más veces lu- ció la rojiblanca: 463 en 14 temporadas.

Hoy suenan en el Ruta de la Plata nombres como Coque, Carlos Ramos, Fer, Juanan, Garban o Murci, entre otros, y se escucha tararear aque- llo de… “Hoy es fiesta domin- guera y deportiva, la ilusión y la esperanza van del brazo por las calles de Zamora con ban- deras rojiblancas”, trazos del himno que entonan los segui- dores con la esperanza de que su equipo vuelva a ser un refe- rente en Segunda B.

ACTOS DEL 50 ANIVERSARIO Con motivo del 50 aniversario, la entidad trabaja “a pleno rendimiento” en la elaboración de un calen- dario de actividades conmemorativas a celebrar, sobre todo, a lo largo de 2019. La puesta en marcha del Museo del Zamora CF, un espacio que pretende convertirse en el corazón de todos sus aficionados, socios y amantes del fútbol en general, será el “colofón”. Se trata de “un reto ilusionante en el que to- dos los que aman al club tendrán cabida y queremos que se sientan representados”, indican desde el club. Se ubicará en el estadio Ruta de la Plata, que también ha empezado a renovarse y a recibir un la- vado de cara para brillar en las Bodas de Oro de un club que con la entrada de la nueva directiva bus- ca una mayor profesionalización.

33 FÚTBOL PROFESIONAL

DOS DEBUTANTES

Y CASTILLAMEDIO Y LEÓN EN PRIMERA DIVISIÓN

os valli- soleta- nos Fer- nando Calero y LMiguel de la Fuente se han estrenado esta CALERO temporada en la máxi- ma categoría del fútbol CENTRAL español, en la que Ser- gio Reguilón, de origen “ES UN SALTO zamorano, ha sido una GRANDE PORQUE de las sorpresas de to- HACE DOS AÑOS do un Real Madrid ESTABA JUGANDO EN SEGUNDA B. HE El palentino Sergio IDO HACIENDO LAS Asenjo, el abulense Ru- COSAS BIEN PARA bén Peña y los valliso- PODER GANARME letanos Sergio Escude- ESTA OPORTUNIDAD ro e Iván Alejo cuentan DE PODER desde esta temporada PARTICIPAR CONTRA con otros dos compa- LOS MEJORES triotas, y medio, en la DEL MUNDO” máxima categoría del fútbol español, la Pri- mera División. Nació en Boecillo hace 23 años, formándose en las categorías inferio- Fernando Calero y Mi- res del Real Valladolid guel de la Fuente, capi- hasta que en 2011, con tán de la Selección au- 16 años, decidió salir de tonómica juvenil en su casa e irse al Málaga. momento, han entrado Allí estuvo cinco tem- en la lista de castellano poradas. En 2016 re- y leoneses en la elite del gresó a casa, siendo la balompié nacional en la temporada pasada uno rona. “Es un salto grande porque hace dos campaña 2018-19. Am- de los futbolistas claves años estaba jugando en Segunda B. He ido bos juegan en el Real en el ascenso del club haciendo las cosas bien para poder ganar- Valladolid y son de dos vallisoletano. Debutó me esta oportunidad de poder participar localidades de la pro- en Primera el 17 agosto contra los mejores del mundo”, señalaba vincia vallisoletana. en Montilivi ante el Gi- poco después de su primer encuentro.

34 MIGUELÍN DELANTERO

. “ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD Y LA VERDAD ES QUE ESTOY MUY AGRADECIDO A TODAS LAS PERSONAS QUE LO HAN HECHO POSIBLE. ERA MI QUINTA CONVOCATORIA CON EL PRIMER EQUIPO Y EL ENTRENADOR SIMPLEMENTE ME DIJO QUE DISFRUTARA DEL MOMENTO”

Nació en Tudela de Duero hace 19 años, entrando en las categorías inferiores del Real Valladolid cuando era cadete. Ha ido quemando etapas, siendo internacional Sub18 y Sub19. Su debut fue a lo grande, en el Benito Vi- llamarín ante el Betis, jugando los últimos minutos. De momento, su sitio es el filial pero sigue entrenando con el primer equipo. “Es un sueño hecho realidad y la ver- dad es que estoy muy agradecido a todas las personas que lo han hecho posible. Era mi quinta convocatoria con el primer equipo y el entrenador simplemente me dijo que disfrutara del momento”, explicó el futbolista en rueda de prensa un par de días después de esos pri- meros minutos en Primera.

Además de ambos, otro debutante esta temporada en la máxima categoría, Sergio Reguilón, en este caso en el Real Madrid, tiene origen zamorano, ya que sus padres son de dos localidades de esta provincia, Molacillos y Piedrahita de Castro. Algo similar a lo que le ocurre al central de la Real Sociedad Diego Llorente, cuyo padre es de Sepúlveda (Segovia).

CASTELLANOS Y LEONESES EN LA PREMIER Fuera de la Liga española hay un buen puñado de castellano y leoneses, destacando los dos burgaleses que militan este año en la Premier League, ambos nacidos en Burgos. Diego Rico juega en el Bournemou- th y Juan Mata en el Chelsea. Ambos lideran a la colonia de la Comunidad lejos de nuestras fronteras, que está completada por el salmantino Daniel García Rodríguez, más conocido como Toti, que juega en el Bangkok Glass, de la Premier de Tailandia; el soriano Mario Martínez, en el PS Kalamata de Grecia; el leonés Alberto Prada, que milita en el Wiener Neustadt de la Primera (la Segunda de aquí, de Austria); el salmantino Javi Hernández, en el Cracovia Krakow polaco; o el leonés José Antonio Pedrosa Galán, en el Al-Shamal de Qatar, entre otros.

35 ENTRENADORES IV JORNADAS DE FORMACIÓN de la fcylf PERMANENTE PARA ENTRENADORES

Comi- té y la Escue- la de Entre- nado- resEL de la Federación de Cas- tilla y León de Fútbol ponen a disposición de los técnicos de Castilla y León la actua- lización anual para alcanzar Pablo Alfaro, en la edición pasada las capacidades necesarias en ‘Metodología de los entrena- mientos en fútbol’ Para ello, 3, 10 y 17 de DICIEMBRE 3 DE DICIEMBRE: contará con la colaboración 14, 21 y 28 de ENERO JAVIER RODRÍGUEZ de profesionales de prime- Lunes de 19 a 21,30 horas. VIDALES ra línea en las áreas deporti- vas y de formación de distin- Número máximo de alumnos Director deportivo de la Aca- tos equipos, así como con do- 60. Diploma de asistencia pa- demia del Atlético de Madrid. centes de la propia Escuela de ra quienes cubran el 80% de la Entrenadores. Las jornadas asistencia. Cuota de 30 euros formativas están dirigidas a Exfutbolista leonés. Responsa- para colegiados y 50 para no alumnos y exalumnos de la ble de Metodología y Forma- colegiados. FCyLF, ya sean entrenadores ción de la Escuela de Fútbol de colegiados o sin colegiar que deseen actualizar sus conoci- mientos y herramientas.

Las inscripciones deben rea- lizarse únicamente online a través de la web de la FCyLF www.fcylf.es

En la sede de la FCYLF en Jose Luis González, en la edición pasada Arroyo de la Encomienda (VALLADOLID) 36 200 ENTRENADORES SE RECICLAN CADA TEMPORADA EN LAS AULAS DE LA FCYLF

Mareo hasta 2013. Desde 2017 nados. Profesor de la Escuela 14 DE ENERO: diseña y gestiona la dirección de Entrenadores de la FCyLF. LUKI IRIARTE deportiva de la Academia del Atlético de Madrid, proyecto 17 DE DICIEMBRE: Director de fútbol base de la formativo integral para el fut- MIGUEL ÁNGEL ESPAÑA Real Sociedad. Hombre de bolista de categorías inferiores. club. Desde 2015 se encarga Entrenador de porteros de las de la dirección y coordinación Selecciones Nacionales RFEF. de la formación de los equipos 10 DE DICIEMBRE Y 21 DE txuri-urdin en Zubieta. ENERO: PABLO CORTÉS SÁNCHEZ Exportero profesional. Desde 2006 se ocupa de la formación Entrenador Nacional. Direc- de los porteros de las seleccio- 28 DE ENERO: tor de cantera y responsable nes nacionales en categorías PEDRO LÓPEZ del ascenso del Salamanca CF inferiores. En su labor, ha con- quistado dos Campeonatos de UDS a Segunda División B. Ac- Entrenador natural de Aguilar Europa Sub21, dos Europeos tualmente es entrenador del de Campoo. Seleccionador na- Sub17 y un Europeo Sub19. equipo de Regional de Aficio- cional femenino Sub17 y Sub19.

37 IV JORNADAS DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA sistema y modelo. Estaremos ENTRENADORES creando un jugador libre.

Acude a las jornadas recién llegado del Campeonato del Mundo ¿Qué pilares básicos debe te- Sub17 de Uruguay. Sus reciente títulos como campeón de Europa ner esa metodología? Sub19, subcampeón del Mundo con la Selección Nacional Femeni- Nosotros trabajamos sobre to- na Sub20 y campeón de Europa con la Selección Sub17 hablan del do cómo obtener ventaja inclu- trabajo del palentino en el fútbol femenino nacional. so antes de tener el balón. Me explico. Hay que formar en la visión de juego que tiene el ni- ño o el futbolista antes de te- EN LAS DELEGACIONES PROVINCIALES FCYLF ner el balón. La percepción o el desmarque en tiempo y forma A cargo de Pablo Cortés Sánchez: “Metodología de los entrena- para ganar situaciones pueden mientos en fútbol. Del fútbol formativo al fútbol de rendimiento” ser buenas maneras de hacerlo.

• Burgos: 28 de enero y 4 de febrero Su larga trayectoria le permi- • Segovia: 11 y 18 de febrero te comparar tipos de futbolis- • Palencia: 25 de febrero y 4 de marzo tas, ¿ha variado con el paso de • León: 11 y 18 de marzo los años? • Salamanca: 25 de marzo y 1 de abril Yo creo que ahora el fútbol va- • Ávila: 8 y 29 de abril lora más al futbolista que hace • Zamora: 6 y 13 de mayo mejores a sus compañeros. Es- • Soria: 20 y 27 de mayo te deporte ha crecido una bar- • Bierzo: 3 y 10 de junio baridad en todas las materias de preparación física, conoci- • miento del juego, aspectos téc- Número de alumnos máximo por provincia 40. Diploma de asis- nicos, nutrición, fundamentos tencia para quienes cubran el 80 % de asistencia. Cuota de 10 eu- emocionales…. todo ha hecho ros para colegiados y 20 euros para no colegiados que se esté dando un tipo de jugador muy completo. Busca- JAVIER VIDALES: mos un futbolista que no tenga problemas para desenvolverse “A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA PODEMOS en cualquier tipo de situación CREAR UN FUTBOLISTA LIBRE” y fútbol, que sea generoso en nuestro juego y en cualquiera. Javier Rodríguez Vidales abrirá las IV Jornadas de formación pa- ra entrenadores de la Federación de Castilla y León de Fútbol. Este astorgano de nacimiento, asturiano de adopción y ciudada- no del mundo futbolísticamente, posee una amplísima trayectoria en la dirección de canteras y escuelas de fútbol base. Su respon- sabilidad en el Atlético de Madrid centrará la primera de las po- nencias para los entrenadores de Castilla y León: ¿Qué intentará transmitir a los entrenadores de la FCYLF? Procuraré explicar nuestro método. Qué y cómo enseñamos en la Academia del Atlético de Madrid. Sobre todo cómo lo desa- rrollamos.

¿Qué importancia tiene la metodología en el fútbol formativo? Yo entiendo la metodología como un camino para crear futbo- listas independientes. A través de ella podremos dejar al niño las herramientas necesarias para jugar a fútbol en todo tipo de

38 39

Untitled-2 1 23/11/2018 12:27:56 DEPORTIVIDAD DeportivityPROGRAMA

EN LA FCYLF

¿COMPETIR PARA GANAR? Y, ¿SI COMPITIERAS EN DEPORTIVIDAD? LA FEDERACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN DE FÚTBOL PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA DEPORTIVIDAD QUE AÚNA FÚTBOL, FORMACIÓN, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Las categorías cadete e infan- jetivo principal sea la formación y el desarrollo integral de los til de Burgos han sido las ele- jóvenes deportistas’ relata Álvaro Sáenz, responsable de Gesto gidas para implantar el Pro- Deportivo, empresa con la que colabora la Federación de Castilla grama Deportivity en sus com- y León de Fútbol para hacer efectivo el complicado propósito de peticiones de Primera División desarrollar valores y prevenir violencia en el fútbol. Provincial. En total, 30 entre- nadores y 15 árbitros evalúan cada jornada el juego limpio en A través de una aplicación móvil, ‘Deportivity’ los equipos partici- los partidos en los que intervie- pantes en el programa compiten en deportividad. Ellos son quie- nen. Te contamos cómo. nes detectan actitudes y conductas no deportivas en los campos de fútbol base burgaleses. A partir de ahí comenzará el protocolo de intervención llegado el caso, entre quienes han protagonizado al- ‘Somos conscientes de que, gún tipo de incidente. “Está dirigido a promover buenas conduc- además de competir, el de- tas entre los agentes que intervienen en el fútbol: futbolistas, porte en general y el fútbol entrenadores, padres, madres y árbitros. Es un programa inte- en particular son elementos gral de prevención. La Federación de Castilla y León se convier- poderosos de transmisión de te en pionera al combinar fútbol, formación y nuevas tecnolo- valores a los más jóvenes. Es gías. El mero hecho de participar en el programa ya supone un imprescindible innovar para punto de partida para trabajar el fomento de la deportividad. dotar al fútbol base de herra- La FCyLF y, en este caso su delegación en Burgos, ha demostra- mientas específicas cuyo ob- do sensibilidad y coordinación al realizar un taller formativo,

40 recogida de datos y coordina- ción de más de 500 personas jornada a jornada”, explica Gesto Deportivo.

La evaluación comenzó en la jornada del pasado 27 de oc- tubre, tras el correspondiente taller de formación realizado en la delegación burgalesa, y fi- nalizará con la temporada. Por delante, obtención de resulta- dos para su evaluación y pos- terior intervención. Por el ca- mino los equipos pueden com- parar semanalmente su nivel de deportividad con el resto de equipos de su grupo.

¿El VAR del fútbol base? La App Deportivity es la herra- mienta y el hilo conductor de este programa. Recoge de ma- nera sencilla e instantánea los datos y detecta dónde están las deficiencias. “Personalmente, considero que innovar en el fútbol, aplicar nuevas tecno- logías, etc, no es sencillo. Pero es posible. El fútbol profesio- nal cuenta con importantes recursos que le permiten de- sarrollar todo tipo de iniciati- vas. Por ejemplo el VAR per- mite, entre otras cosas, iden- tificar conductas inadecua- das durante el partido. En el fútbol base también se deben proponer iniciativas novedo- sas, como el Programa Depor- tivity. Esta herramienta, di- señada específicamente para el fútbol base, permite cono- cer las actitudes y conductas de deportividad y no depor- Los conjuntos cadetes e infantiles, árbitros y entrenadores han tividad de los agentes que se respondido a esta iniciativa con la implicación semanal en la in- dan cita en los campos de fút- troducción de datos. El compromiso de todos los agentes intervi- bol base. Es el VAR del fútbol nientes en el fútbol es fundamental para dictaminar si este pro- base” finaliza Álvaro Sáenz. grama puede ser una herramienta efectiva.

41 FÁTIMA BREÑA SILVIA SEDANO ALICIA CARRANZA CASCO CAMPO QUEVEDO Médico DEL CENTRO Profesora de la Facultad de Ciencias de la Estudiante de Ciencias de la Actividad Tecnificación de la FCyLF Salud de la UEMC. Preparadora física en el Física y el Deporte en la UEMC. Técnica en el Centro de Tecnificación de la FCyLF. Centro de Tecnificación de la FCyLF.

¿por qué es mayor en el fútbol femenino?

ntre los deportes en conllevan momentos de traslación los que se registran anterior de la tibia unidos a rotación más lesiones del te- y valgo de rodilla. De manera general, mido ligamento cru- se puede decir que en fútbol predo- zado anterior en mu- minan tres mecanismos de lesión: jeres está el fútbol, siendoE el índice mayor que en hom- - Cambio de dirección: Espe- bres, algo que se debe a factores de Figura 1: cialmente cuando el futbolista carácter anatómico, biomecánico y pivota hacia el mismo lado de la fisiológico. Representación del genu rodilla que se lesiona. En esta ac- varo y el genu valgo ción, la rodilla se sitúa en valgo y recibe una carga con poca fle- ¿Qué es el ligamento cruzado ante- xión que produce una traslación rior (LCA)? Fuente: http://www. anterior de la tibia y una rota- Es una estructura fibrosa situada en familiaysalud.es/sinto- ción interna. la rodilla encargada de unir el fémur mas-y-enfermedades/ aparato-locomotor/ - Aterrizaje tras salto: Normal- y la tibia e impedir el desplazamien- extremidades/genu-varo- to de ésta respecto de aquel en el pla- y-genu-valgo) mente sobre una sola pierna, no anterior. De manera secundaria, tras efectuar por ejemplo una ayuda en el control de movimientos disputa aérea. En esta acción en varo y valgo (figura 1), así como en también se produce una trasla- la rotación de la rodilla. En definitiva, ción anterior de la tibia acompa- es un elemento que confiere estabili- ñada de una acentuación del val- dad a esta articulación. Su rotura es go de rodilla. una lesión habitual en deportes como el fútbol, que implican patrones de - Contacto de un rival: General- movimiento arriesgados como pue- mente con el pie de apoyo fijo, lo den ser los aterrizajes tras un salto que provoca una rotación brus- o los cambios de dirección bruscos. ca de la tibia así como una tras- No es la más frecuente, pero sí una lación hacia delante respecto del de las más graves, ya que incapacita fémur. de manera inmediata y conlleva un importante tiempo de baja deporti- va, siendo muy complejo su proceso ¿Qué factores de riesgo existen? de recuperación. Además, se produ- Figura 2: Aunque son numerosos los factores ce más en partidos de competición y Figura 2: Representación tiene una especial incidencia en fút- de riesgo, tradicionalmente se han bol femenino. (FIG. 1) del ángulo Q (fémur-tibia) venido señalando los siguientes como principales:

https://bulevip.com/blog/ 1-EXISTENCIA DE ¿Cómo se rompe? conoces-la-importan- LESIONES PREVIAS cia-del-angulo-q-de-la-ro- Un porcentaje muy elevado de las ro- dilla/ Especialmente aquellas que afectan turas de LCA se producen sin con- directamente a la articulación de la tacto (más del 60%), en acciones que rodilla.

42 LA LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR 2-DEBILIDAD EN tivarse en el momento oportuno dentro de las maniobras LA MUSCULATURA de riesgo. ESTABILIZADORA DE LA RODILLA ¿Por qué se produce más en mujeres? Desde el punto de vista anatómico, se ha demostrado que el Cuádriceps e isquiotibiales, entre LCA es más pequeño y con menor sección transversal, so- otros, se encargan de la estabilización de la articulación. En futbolistas, gene- portando peor la tensión exigida en esas maniobras de ries- ralmente el riesgo de lesión se incre- go. Por otro lado, la mayor anchura de la pelvis hace que se menta por una debilidad en la muscu- incremente el ángulo Q (fémur-tibia) (figura 2), que en el latura posterior del muslo. caso de las mujeres se sitúa de media en torno a 15º, fren- te a los 12º de los hombres, aumentándose el valgo estático 3- DEBILIDAD EN de rodilla. LA MUSCULATURA ESTABILIZADORA DE LA A esas diferencias anatómicas se le une un patrón de activa- ción muscular diferente en las maniobras de riesgo: ZONA LUMBOPÉLVICA. - De manera general, menor fuerza en los estabilizadores La debilidad de la musculatura de esa lumbopélvicos y de la rodilla. zona, especialmente de los abducto- res de cadera como el glúteo medio, se - Menor flexión de cadera y rodilla y mayor momento de asocia a una mayor inestabilidad de la aducción y rotación interna, lo que provoca la acentua- rodilla. ción del valgo de rodilla. 4- VALGO FISIOLÓGICO - Mayor lentitud en la activación de los músculos estabi- INCREMENTADO lizadores de la rodilla y de la articulación lumbopélvica, incrementándose el riesgo debido a la inestabilidad. El riesgo es mayor en aquellas perso- nas que presentan un ángulo Q (fé- - Predominio de la contracción del cuádriceps respecto a mur-tibia) incrementado. (FIG. 2) los isquiotibiales provocando un desplazamiento ante- rior de la tibia. 5- LENTITUD EN LA Finalmente hay que añadir el hecho de que las fluctuaciones ACTIVACIÓN MUSCULAR EN hormonales motivadas por el ciclo menstrual hacen que ha- MANIOBRAS DE RIESGO. ya determinados momentos del mismo en los que el riesgo La velocidad e activación neuromus- se vea aumentado, por ejemplo, cuando existe un pico en la cular incide directamente en la estabi- liberación de relaxina. lidad de la zona lumbopélvica y de la articulación de la rodilla. Si el patrón ¿Cómo se puede reducir el riesgo de padecer esta lesión? de activación es lento, se incrementa el A la hora de plantearnos un trabajo preventivo tenemos que riesgo de lesión. tener en cuenta que éste no sirve para nada si no tiene ca- rácter sistemático, está correctamente estructurado e in- 6- FATIGA MUSCULAR troduce progresiones a lo largo de una temporada deporti- La fatiga disminuye la velocidad de va. Además, debe ser siempre individualizado y enfocado a transmisión nerviosa y, por tanto, la los factores de riesgo más importantes en cada caso. capacidad de la musculatura para ac- 43 UEMC En equipo A4 2018 B.pdf 1 25/05/2018 8:59:06

LA LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

A continuación se enumeran los aspectos EJERCÍCIOS EN que deberíamos incluir en un programa de reducción del riesgo de lesión de LCA: IMÁGENES 1- EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO DE LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL QUE CONLLEVEN TRABAJO DE CARÁCTER EXCÉNTRICO. Puente glúteo • Nordic curl. • Peso muerto monopodal. • Trabajo de isquio Nordic curl 2- EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO DE LA MUSCULATURA Plancha frontal ESTABILIZADORA DE LA ARTICULACIÓN LUMBOPÉLVICA, CON ESPECIAL INCIDENCIA EN LOS GLÚTEOS MAYOR Y MEDIO. • Clum exercise

C • Sentadilla monopodal Peso muerto monopodal Plancha lateral • Puente glúteo M

Y

3- EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO CM DE LA MUSCULATURA MY ESTABILIZADORA DEL CY TRONCO (CORE). CMY

K • Plancha frontal. • Plancha lateral. Trabajo de isquios Propiocepción I 4- EJERCICIOS PARA MEJORAR EL EQUILIBRIO DINÁMICO EN ACCIONES ESPECÍFICAS DEL FÚTBOL, (PROPIOCEPCIÓN CON DESEQUILIBRIOS Y ATERRIZAJES MONOPODALES). • Propiocepción I, Propiocepción II, • Propiocepción III Clum exercise Propiocepción II

5- EJERCICIOS PLIOMÉTRICOS, QUE SIRVEN PARA INCREMENTAR LA FUERZA DE LOS ESTABILIZADORES DE RODILLA Y MEJORAN LOS PATRONES DE ACTIVACIÓN NEUROMUSCULAR.

Sentadilla monopodal Propiocepción III

44 UEMC En equipo A4 2018 B.pdf 1 25/05/2018 8:59:06

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

45 HISTORIAS DE FÚTBOL FÚTBOL INCLUSIVO

“LOS LÍMITES LOS PONES TÚ” Esta frase terminó de convencer a Iván Bragado Fernández, futbolista del Grupo VIII de Tercera División con el CD Benavente durante ocho temporadas hasta que un tu- mor cerebral le alejó, sólo de manera momentánea, de los campos de fútbol. Iván es un deportista de alto rendimiento, como su currículum reza, en el campo de juego y en la vida misma. Cursará nivel básico en la escuela de entrenadores de la FCYLF.

Hoy, ocho años después de haber sido diagnosticado con su enfermedad, comienza el nivel básico del Curso de En- trenadores de la Federación de Castilla y León de Fútbol en León, ciudad donde resi- de de lunes a viernes, ocupa- do en su recuperación en el Centro de Referencia de Dis- capacidad y Dependencia de San Andrés de Rabanedo. Cuando llega el fin de sema- na, se desplaza hasta su lo- calidad natal, Benavente, pa- ra entrenar y compartir par- tido con los benjamines de su equipo de siempre – Iván ya posee el título de Moni- tor- “Hago de segundo entre- nador, porque hay otras per- sonas que están más en el día a día, pero yo tengo una rela- ción magnífica con los futbo- listas y con sus padres que

46 me han acogido muy bien”, re- peraron las exigencias de los “Para mí el fútbol lo ha sido y lata Iván, a punto de comenzar cursos temporadas atrás. lo es todo. Los mejores amigos sus pruebas de ingreso para el son los del fútbol y siguen es- curso de Nivel Básico de la Es- Iván Bragado se aventuró este tando ahí”, relata Iván, recién cuela de Entrenadores. Debe verano con la ruta jacobea. Ha- llegado de disfrutar de una co- recorrer 1600 metros sobre el cer el Camino de Santiago des- mida con sus antiguos compa- tartán en menos de 12 minutos de Roma en una bicicleta adap- ñeros de alineación por el 70º en su silla de ruedas y lanzar un tada. Junto a él, otras personas aniversario del club. Sus limita- balón medicinal. No le preocu- discapacitadas se apoyaron los ciones motoras le han dado alas pa en exceso. Está seguro de unos a los otros, dándose el re- a sus ahora 38 años. Espera ter- sí mismo; como también lo es- levo. Su monitor en esta aven- minar la temporada con el títu- tá, Héctor Menéndez, profesor tura le animó a continuar su lo de Entrenador debajo el bra- de la Escuela y responsable de formación como entrenador zo. La Escuela de Entrenadores examinar a Iván. “Lo importan- de fútbol, su verdadera pasión. de la FCyLF adaptó, hace años, te es normalizar estas situacio- “Fue él quien me dijo que los lí- las pruebas de acceso para que nes y ver que su integración es mites eran cosa mía; que a qué aquellas personas con distintas perfectamente posible. La ac- esperaba. Y le hice caso. Ade- capacidades físicas pudieran titud lo es todo. Nuestra labor más de matricularme en el Ni- formarse en Castilla y León. será después adaptar las prác- vel Básico, llamé a mi club y a Iván será entrenador de fútbol ticas a sus condiciones”, relata la concejalía de Deportes de gracias a su esfuerzo, valentía, Héctor. No en vano, Iván será la Benavente y les pregunté si po- lucha y superación. La sensibi- tercera persona con capacida- día echar una mano. Desde este lidad y alegría que despierta a des distintas en ingresar en la inicio de temporada estoy con su alrededor servirá para ani- Escuela de Entrenadores de la los chavales enseñando desde mar a personas con dificultades FCyLF. Antes que él, hubo dos la banda”. Su historia de supe- a superar sus miedos apoyán- alumnos que se formaron y su- ración se ha visto ligada siem- dose en el fútbol. pre al deporte. Gracias a él con- tinúa en la sociedad de una ma- nera muy activa. Ha logrado practicar equitación, esquí, ba- rranquismo, ciclismo, pilotar una avioneta, vela, submarinis- mo, kayak, moto acuática… con sus correspondientes trofeos, alegrías y triunfos, porque Iván continúa siendo un competidor nato, como lo era cuando corría la banda de Los Salados como capitán de su equipo en Terce- ra División.

47 Y DISFRUTA DEL FÚTBOL SALUD / VIDA / HOGAR / AHORRO / VIAJE

Para un asesoramiento personalizado sobre cualquiera de nuestros seguros, puedes dirigirte a tu mediador o a nuestras oficinas de Castilla León en Ávila, Burgos, León y Valladolid

www.fiatc.es 902 110 120