56 DIARIO 2 Diario de Navarra Viernes, 27 de diciembre de 2019

Un navarro traduce del japonés 70 cuentos

● Javier de Esteban los ha seleccionado y traducido del millar que se conservan de la colección del siglo XII ‘Konjaku monogatari-shu’

Efe.

La editorial Satori ha publica- Puntillismo natural, 2º premio, fotografiado en . JAVIER ECHEGARAY do la obra Cuentos de un pasa- do lejano–Konjaku monogata- ri-shu, una selección de setenta cuentos japoneses selecciona- dos y traducidos por el navarro Javier de Esteban. Satori en- cargó al periodista navarro re- sidente en Japón la concepción de esta obra. El libro es una se- lección hecha por De Esteban de los más de mil cuentos que componen la colección origi- nal Konjaku monogatari-shu (literalmente “colección de cuentos de un pasado ya leja- no”), anónima y probablemen- te de la primera mitad del siglo XII. Aunque alguno de los rela- La medalla de bronce fue para Érase una vez en . PABLO FRÍAS Galerías a la luna, la fotografía ganadora. IÑIGO LEIVA tos podría haberse traducido anteriormente, es la primera vez que una parte significativa les del Palacio Real de , su titulada Érase una vez en Fitero. se publica en español. De Este- conjunto de pasadizos, puertas y La fotografía de Frías retrata una ban la ha traducido directa- Premio a ‘Galerías a luces en el interior. visita teatralizada a su paso por la mente del japonés, cotejando el El segundo premio ha ido a pa- sala capitular del monasterio cis- japonés antiguo con versiones rar a Javier Echegaray con la ins- terciense de la localidad navarra. en japonés moderno. la luna’, de Iñigo Leiva tantánea titulada Puntillismo na- El concurso de fotografía Na- Se cree que este milla de tural, realizada en Marcilla. En varra, Tierra de cine ha consisti- cuentos pudo ser reunido, re- este caso, la imagen ha sido reali- do en retratar las localidades que escrito o adaptado por un DN Pamplona zada en el paraje natural del Soto han sido escenario de rodaje del monje budista en alguno de La imagen, tomada Contiendas,y Echegaray ha que- festival cinematográfico de esta los monasterios del Japón en Olite, ha resultado Iñigo Leiva ha resultado ganador rido plasmar la belleza de las cho- edición de 2019: Estella, , central. Las historias pueden ganadora del concurso de la segunda edición del Con- peras a orillas del Río Aragón, Marcilla, Fitero, Pamplona, Olite, dividirse en sacras y profanas, fotográfico Navarra, curso de fotografías Navarra, Tie- que crecen perfectamente cua- Urdax, Valle de Egüés, Viana y aunque todas están escritas rra de Cine con su instantánea ti- driculadas asemejándose a labe- Sangüesa. La séptima edición desde una perspectiva budista Tierra de Cine tulada Galerías a la luna, tomada rintos naturales. certamen cinematográfico fue y suelen terminar con una re- en Olite. Se trata de una imagen Pablo Frías, por último, ha re- ganador por el cortometraje El flexión también budista. Algu- (reproducida sobre estas líneas) sultado ganador del tercer pre- último pensionista, rodado en la nas tienen su origen en India, que retrata las Galerías medieva- mio del concurso con la imagen localidad de Sangüesa. otras en China y otras en Ja- pón. La parte japonesa y pro- fana es la más popular. En con- junto, el libro da una imagen multicolor y muy viva de la so- ciedad japonesa en un mo- El patrimonio inmaterial de Olite, en un filme mento de transición entre la Edad Antigua, centrada en la ● ‘Déjame que te cuente’, sentará esta tarde (19 horas) en la herramientas más rudimenta- tre los vecinos intérpretes, Ando- Corte imperial de Kioto, y la de Labrit Multimedia a partir casa de cultura (Rúa Mayor 37). rias labraban la tierra, bodegue- ni Lacarra, alcalde de Olite la pa- Edad Media, en la que la clase de entrevistas a vecinos, Se grabó entre mayo de 2016 y fe- ros que transmitieron los secre- sada legislatura, y Maite Garba- guerrera irrumpe en la escena se presenta esta tarde brero de 2017, cuenta con 31 en- tos que hoy en día siguen sirvien- yo, la actual alcaldesa. Además, política y va ganando poder. en la casa de cultura trevistas y 28 vecinos y vecinas do para elaborar los mejores gracias al grupo de danzas Txiri- Javier de Esteban Baque- actuaron como actores y actrices vinos de la zona, lavanderas que bi Taldea, se recreó el carnaval dano, nacido en Pamplona en DN Pamplona para meterse en el papel de sus lavaban la ropa con jabón de yeso rural de Olite que data de 1600, se 1964, tras licenciarse en Cien- padres, abuelas e incluso bisa- y hábiles canteros a los que los to- recuperó en 1992 por el trabajo cias de la Información viajó a El documental Déjame que te buelos y plasmar de este modo có reconstruir las torres del tan de investigación de Cristina Ba- Japón varias veces hasta esta- cuente. Olite, memoria e identi- una vida ya pasada de esta peque- conocido castillo medieval de Oli- yona y el grupo de danzas y se blecerse allí permanente- dad, sobre el patrimonio cultural ña ciudad navarra. te. Dando voz a esos habitantes y considera una de las más impor- mente en el año 1992. De Este- inmaterial y producido y realiza- Un siglo atrás Olite contó con muchos más se han recreado los tantes manifestaciones cultura- ban trabaja en la Universidad do por Labrit Multimedia, se pre- grandes agricultores que con sus momentos más entrañables. En- les y festivas de Olite. de Meio, en Nago (Okinawa).