2 El Autor nos anima a empaparnos de este bonito libro suyo. El Autor nos anima a empaparnos de este bonito libro suyo. 3 San Luis María de Montftort (1673-1716) TRATADO DE LA VERDADERA DEVOCIÓN (Preparación al Reinado de Jesucristo) Numeral 227

Con la preciosa “Súplica Ardiente para pedir Misioneros”, de Montfort.

Edición Pastoral 2018 CENTROS DE DISTRIBUCIÓN ASOCIACIÓN CATÓLICA CONSECRATIO MUNDI

Tratado de la Verdadera Devoción de San Luis María de Montfort, con apéndices y notas del Pbro. Luciano Ciciarelli misionero Montfortiano, quien alrededor de 1979 fuera nombrado por San Juan Pablo II Misionero Apostólico para llevar este tratado al mundo entero. Promoviendo la formación de núcleos trinitarios, donde se reza el Santo Rosario en comunidad y se hace la lectura de éste hermoso escrito.

IMPRIMATUR: + Mons. Arturo González Amador. Dado en la Sede Episcopal de Santa Clara, provincia de Villa Clara, Cuba, el 8 de Diciembre del 2016

4 El Autor nos anima a empaparnos de este bonito libro suyo. 5 4 ABREVIATURAS SAN LUIS MARÍA DE MONTFORT Nos anima a empaparnos de su precioso tratado ASE: “Amor de la Eterna Sabiduría”, de San Luis María de Montfort. “Si supiera que mi sangre pecadora serviría C: “Cánticos”, de Montfort. para hacer penetrar en tu corazón, lector amigo, CAL: “Contrato de Alianza”, de Montfort. CAC: “Carta Circular a los Amigos de la Cruz”, de Montfort. las verdades que escribo en honor de mi amada CN: «Cuaderno de Notas», de Montfort. Madre y soberana Señora, de quien soy el último GS: «Gaudium et Spes», del Conc. Vaticano II. de los hijos y esclavos, con mi sangre, en vez de LG: “Lumen Gentium”, del Concilio Vaticano II, 21-11-1964. tinta, trazaría estas líneas” (PR 112). MC: “Marialis Cultus”, de Pablo VI, 2-2-1974. PG: “Patrología Griega”, de Migne (1800-1875). “Preveo claramente que muchas bestias PL: “Patrología Latina”, de Migne (1800-1875). rugientes llegan furiosas a destrozar con sus R:“Respuesta”. diabólicos dientes este humilde escrito y a RM: “Regla Manuscrita de la Compañía de María”, de aquel de quien el Espíritu Santo se ha servido Montfort. SAR: “Secreto Admirable del Stmo. Rosario para convertirse y para redactarlo, o sepultar, al menos, estas salvarse”, de Montfort. líneas en las tinieblas o en el silencio de un cofre ST: “Suma Teológica”, de San Agustín a fin de que no sea publicado. Atacarán, incluso, SM: “Secreto de María”, de Montfort. a quienes lo lean y pongan en práctica. PR o bien TVD: “Preparación al Reinado de Jesucristo” (“Tratado de la Verdadera Devoción”), de San Luis María de Pero ¿qué importa? ¡Tanto mejor! ¡Esta Montfort. perspectiva me anima y hace esperar un gran Vulgata: es la traducción de la Santa Biblia publicada (y en éxito, es decir, la formación de un gran escuadrón gran parte realizada) por San Jerónimo (340-420) por orden de aguerridos y valientes soldados de Jesús y del Papa, del idioma Hebreo, Arameo y Griego, al Latín. de María, de uno y otro sexo” (PR 114). Las otras abreviaturas son de los 73 libros de la Biblia (y están explicadas al comienzo o al final de cada Biblia). “Confieso con toda la Iglesia que, siendo María una simple creatura salida de las manos NOTAS: Importantísimas en este libro son sólo del Altísimo, comparada a la infinita Majestad de las páginas del Montfort (págs. 7-184), no los Apéndices Dios, es menos que un átomo, o mejor, es nada, (págs.185-338) ni las Notas (págs. 339-378). Las palabras en letra negrita las hemos puesto así porque sólo Él es ‘El que es’... siempre los editores (no el Montfort) y lo mismo se diga Afirmo, sin embargo, que -dadas las cosas de casi todos los títulos (el Montfort ha puesto los títulos como son-, habiendo querido Dios comenzar solamente en los numerales 120; 213; 226; 257; 266; 267 y y culminar sus mayores obras por medio de la 270). Todo el mundo está invitado a buscar cuidadosamente Santísima Virgen desde que la formó, es de creer en esta edición los errores de cualquier tipo y a indicarlos que no cambiará jamás de proceder” (PR 14-15) al P. Luciano para que pueda corregirlos en las próximas “En prueba de la dependencia en que debemos de ediciones. 6 El Autor nos anima a empaparnos de este bonito libro suyo. 7 vivir respecto a la santísima Virgen, recuerda CAPÍTULO I. LA AMOROSA Y HUMILDE TRINIDAD QUIERE NECESITAR DE LA cuanto hemos dicho al aducir el ejemplo que el EXCELENTE Y HUMILDE MARÍA (N° 1-49) Padre, el Hijo y el Espíritu Santo nos ofrecen de dicha dependencia” (PR 140). 1. Por medio de la Santísima Virgen María “Los devotos presuntuosos son pecadores vino Jesucristo1 al mundo y también por medio de aletargados... Bajo el hermoso nombre de Ella debe reinar en el mundo. cristianos y devotos de la Santísima Virgen esconden el orgullo, la avaricia, la lujuria, la 1. María es Humildísima (N° 2). embriaguez...” (PR 97). Nada en el cristianismo es tan perjudicial a las gentes como esta presunción 2. La vida de María fue oculta. Por ello el diabólica” (PR 98). “Abusar así de la devoción 2 Espíritu Santo y la Iglesia la llaman “Alma ¡Máter: a la Santísima Virgen... constituye un horrible Madre oculta y escondida”. Su humildad fue tan sacrilegio: el mayor y menos digno de perdón profunda, que no hubo para Ella anhelo más firme y después de la Comunión sacrílega” (PR 99). constante que el de ocultarse a sí misma y a todas “Todo se resume en obrar siempre por las creaturas para ser conocida solamente de María, con María, en María y para María, a fin Dios. de obrar más perfectamente por Jesucristo, con

Jesucristo, en Jesucristo y para Jesucristo” (PR 2. Las 3 Personas de la Trinidad apoyan 257). esta humildad de María (N° 3-5). “Vale más… llamarse “esclavo de

Jesucristo” que “esclavo de María”, tomando 3. Ella pidió a Dios pobreza y humildad. el nombre de esta devoción preferiblemente de Y Él, escuchándola, tuvo a bien ocultarla en su fin último562, que es Jesucristo, y no de María, su concepción, nacimiento, vida, misterios, que es el camino y medio para llegar a la meta. resurrección y asunción, a casi todos los hombres. Sin embargo, se puede, en verdad, emplear una Sus propios padres no la conocían. u otra expresión, como yo lo hago (PR 245). “Si Y los Ángeles se preguntaban con frecuencia alguno no quiere que nos llamemos esclavos de uno a otro: “¿Quién es ésta?”3 Porque el Altísimo la Santísima Virgen, ¿qué más da? ¡Hacerte y se la ocultaba. O, si algo les manifestaba de Ella, llamarte esclavo de Jesucristo es hacerte y era infinitamente más lo que les encubría. proclamarte esclavo de la Santísima Virgen! 4. Dios Padre -a pesar de haberle comunicado Porque Jesucristo es el fruto y gloria de María” su poder4- consintió que no hiciera ningún milagro (PR 77). Montfort. -al menos portentoso- durante su vida.

8 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 9 Dios Hijo -a pesar de haberle comunicado su Ella es el sublime y divino mundo de Dios, sabiduría- consintió en que Ella casi no hablara. lleno de bellezas y tesoros inefables. Es la Dios Espíritu Santo -a pesar de ser Ella su magnificencia del Altísimo12, quien ocultó allí, fiel Esposa-5 consintió en que los Apóstoles y como en su seno, a su Unigénito, y con Él lo más Evangelistas hablaran de Ella muy poco y sólo excelente y precioso. en cuanto era necesario para dar a conocer a ¡Oh! ¡Qué portentos y misterios ha ocultado Jesucristo. Dios en esta admirable creatura!, como Ella 5. María es la excelente obra maestra del misma se ve obligada a confesarlo -no obstante Altísimo, quien se ha reservado para sí el su profunda humildad-: “¡El Poderoso ha hecho conocimiento y posesión de Ella6. obras grandes por mí!”13 El mundo los desconoce, María es la Madre admirable del Hijo, quien porque es incapaz e indigno14 de conocerlos. tuvo a bien humillarla y ocultarla durante su vida, 7. Los santos han dicho cosas admirables de para fomentar su humildad, llamándola “mujer”7, esta ciudad15 santa de Dios. Y, según ellos mismos como si se tratara de una extraña, aunque en su testifican, nunca han estado tan elocuentes ni se corazón la apreciaba y amaba más que a todos han sentido tan felices como al hablar de Ella16. los Ángeles y hombres. Todos a una proclaman que la altura de sus María es la fuente sellada8, en la que sólo méritos, elevados por Ella hasta el trono de la puede entrar el Espíritu Santo, cuya Esposa fiel divinidad, es inaccesible17; la anchura de su es Ella. María es el santuario y tabernáculo de caridad, dilatada por Ella más que la tierra, es la Santísima Trinidad9, donde Dios mora más inconmensurable; la grandeza de su poder, que magnífica y maravillosamente que en ningún otro se extiende hasta sobre el mismo Dios, es lugar del universo, sin exceptuar los Querubines y incomprensible18; y, en fin, que la profundidad de Serafines; a ninguna creatura, por pura que sea, su humildad y de todas sus virtudes y gracias es un se le permite entrar allí sin privilegio especial. abismo insondable19. ¡Oh altura incomprensible! ¡Oh anchura inefable! ¡Oh grandeza sin medida! 20 3. Todo el universo proclama la ¡Oh abismo impenetrable! excelencia de María (N° 6-9). 8. Todos los días, del uno al otro confín de la tierra, en lo más alto del Cielo y en lo más 6. Digo con todos los santos que la divina profundo de los abismos, todo pregona y exalta a la María10 es el paraíso terrestre del nuevo Adán11, admirable María. Los nueve coros angélicos, los quien se encarnó en él por obra del Espíritu Santo hombres de todo sexo, edad, condición, religión, para realizar allí maravillas incomprensibles. buenos y malos, y hasta los mismos demonios21, de grado o por fuerza, se ven obligados –por la 10 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 11 evidencia de la verdad- a proclamarla sólo demonio en el infierno que, temiéndola, no la bienaventurada. Todos los Ángeles en el Cielo - respete. dice el Pseudo Buenaventura-22 le repiten continuamente: “¡Santa, Santa, Santa María! 4. María todavía no es suficientemente ¡Virgen y Madre de Dios!” Y le ofrecen todos los conocida y por eso no lo es Jesús (N° 10-13). días millones y millones de veces la Salutación Angélica: “Dios te salve, María...”, prosternándose 10. Es, por tanto, justo y necesario repetir con ante Ella y suplicándole que, por favor, los honre los santos: “Sobre María nunca se hablará lo con alguno de sus mandatos. “San Miguel –llega a suficientemente bien”26: María no ha sido aún decir Conrado de Sajonia-23, aún siendo el príncipe alabada, ensalzada, honrada y servida como de toda la milicia celestial, es el más celoso en debe serlo. Merece mejores alabanzas, respeto, rendirle y hacer que otros le rindan toda clase de amor y servicio. honores, esperando siempre sus órdenes para 11. Debemos decir también con el Espíritu volar en socorro de alguno de sus servidores”. Santo: “Toda la gloria de la Hija del Rey está en 9. Toda la tierra está llena de su gloria24. su interior”27. Como si toda la gloria exterior que el Particularmente entre los cristianos, que la han Cielo y la tierra le tributan a porfía fuera nada en escogido por tutela y Patrona de varias naciones, comparación con la que recibe interiormente de provincias, diócesis y ciudades. ¡Cuántas catedrales su Creador, y que es desconocida de creaturas consagradas a Dios bajo su advocación! ¡No hay insignificantes, incapaces de penetrar iglesia sin un altar en su honor ni comarca ni región de los secretos del Rey. donde no se dé culto a alguna de sus imágenes 12. Debemos también exclamar con el Apóstol: milagrosas, obteniendo toda clase de bienes! “El ojo no ha visto, el oído no ha oído, a nadie ¡Cuántas Cofradías y Congregaciones en su honor! se le ocurrió pensar...”28, las bellezas, grandezas y ¡Cuántos institutos religiosos colocados bajo su excelencias de María, milagro29 de los milagros nombre y protección!25 ¡Cuántos congregantes en de la gracia, de la naturaleza y de la gloria. “Si las Asociaciones piadosas, cuántos Religiosos quieres comprender a la Madre -dice un santo-30, en todas las Órdenes religiosas! ¡Todos publican trata de comprender al Hijo, pues Ella es la digna 31 sus alabanzas y proclaman sus misericordias! Madre de Dios”. “¡Enmudezca aquí toda lengua!” No hay siquiera un pequeñuelo que, al balbucir 13. El corazón me ha dictado cuanto acabo el Avemaría, no la alabe. Ni apenas un pecador de escribir con alegría particular, para demostrar que, en medio de su obstinación, no conserve que la excelsa María ha permanecido hasta ahora una chispa de confianza en Ella. Ni siquiera un desconocida y que ésta es una de las razones 12 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 13 de que Jesucristo no sea todavía conocido como suspiros que hayan exhalado los Patriarcas, debe serlo32. por más ruegos que hayan elevado los Profetas y De suerte que, si el conocimiento y reinado santos de la Antigua Ley durante cuatro mil38 años de Jesucristo han de dilatarse en el mundo a fin de obtener dicho tesoro, solamente María39 lo -como ciertamente sucederá-, esto acontecerá ha merecido y ha hallado gracia delante de Dios como consecuencia necesaria del conocimiento y por la fuerza de su plegaria y la elevación de sus reinado de la Santísima Virgen, quien lo trajo al virtudes. El mundo era indigno -dice el Pseudo mundo la primera vez y lo hará resplandecer la Agustín- de recibir al Hijo de Dios inmediatamente segunda33. de manos del Padre, quien lo entregó a María para 40 que el mundo lo recibiera por medio de Ella . 5. Las 3 Personas de la Trinidad quieren que Dios Hijo se hizo hombre para nuestra María sea necesaria para y para las salvación, pero en María y por María. creaturas (N° 14-21). Dios Espíritu Santo formó a Jesucristo en María, pero después de haberle pedido su

consentimiento por medio de uno de los primeros 14. Confieso con toda la Iglesia que, ministros de su corte41. siendo María una simple creatura salida de 17. Dios Padre comunicó a María su las manos del Altísimo, comparada a la infinita fecundidad, en cuanto una pura creatura era majestad de Dios, es menos que un átomo, o capaz de recibirla, para que pudiera engendrar mejor, es nada, porque sólo Él es “El que es”34. a su Hijo y a todos los miembros de su Cuerpo Por consiguiente, este gran Señor, siempre Místico. independiente y suficiente así mismo, no tiene ni 18. Dios Hijo descendió al seno virginal de 35 ha tenido absoluta necesidad de la Santísima María como nuevo Adán a su paraíso terrestre Virgen para realizar su voluntad y manifestar su para complacerse y realizar allí secretamente gloria. Le basta querer para hacerlo todo. maravillas de gracia. 15. Afirmo, sin embargo, que -dadas las Este Dios-hombre encontró su libertad en cosas como son-, habiendo36a querido36b Dios dejarse aprisionar en su seno; manifestó su poder comenzar y culminar sus mayores obras por en dejarse llevar por esta jovencita; cifró su gloria medio de la Santísima Virgen desde que la formó, y la de su Padre en ocultar sus resplandores a es de creer que no cambiará jamás de proceder: todas las creaturas de la tierra para no revelarlos es Dios, y no cambia ni en sus sentimientos ni en sino a María; glorificó su propia independencia su manera de obrar37. y majestad, sometiéndose a esta Virgen amable 16. Dios Padre entregó su Unigénito al en la concepción, nacimiento, presentación en mundo solamente por medio de María. Por más el Templo, vida oculta de treinta años, hasta la 14 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 15 muerte a la que Ella debía asistir, para ofrecer 20. Dios Espíritu Santo, que es estéril en con Ella un solo sacrificio y ser inmolado por su Dios -es decir, no produce otra persona divina consentimiento al Padre eterno, como en otro en la divinidad-, se hizo fecundo por María, su tiempo Isaac, por la obediencia de Abraham, a Esposa. Con Ella, en Ella y de Ella produjo su la voluntad de Dios. Ella le amamantó, alimentó, obra maestra, que es un Dios hecho hombre, y cuidó, educó y sacrificó por nosotros42. produce todos los días, hasta el fin del mundo, ¡Oh admirable e incomprensible dependencia a los predestinados y miembros de esta Cabeza de un Dios! Para mostrarnos su precio y gloria adorable. Por ello, cuanto más encuentra a María, infinita, el Espíritu Santo no pudo dejar de hablar su querida e indisoluble Esposa, en un alma, tanto de Ella en el Evangelio, a pesar de habernos más poderoso y dinámico se muestra el Espíritu ocultado casi todas las cosas admirables que Santo para producir a Jesucristo en esa alma y a la Sabiduría encarnada realizó durante su vida ésta en Jesucristo. oculta. Jesucristo dio mayor gloria a Dios, su 21. No quiero decir con esto que la Santísima Padre, por su sumisión a María durante treinta Virgen dé al Espíritu Santo la fecundidad, como años, que la que le hubiera dado convirtiendo al si Él no la tuviese, ya que, siendo Dios, posee la mundo entero por los milagros más portentosos. fecundidad o capacidad de producir tanto como el ¡Oh! ¡Cuán altamente glorificamos a Dios cuando Padre y el Hijo, aunque no la reduce al acto para agradarle nos sometemos a María, a al no producir otra persona divina. Quiero decir ejemplo de Jesucristo, nuestro único modelo! solamente que el Espíritu Santo, por intermedio 19. Si examinamos de cerca el resto de de la Santísima Virgen -de quien ha tenido a bien la vida de Jesucristo, veremos que ha querido servirse, aunque absolutamente no necesita inaugurar sus milagros por medio de María. de Ella-, reduce al acto su propia fecundidad, Mediante la palabra de María santificó a San produciendo en Ella y por Ella a Jesucristo y a Juan en el seno de Santa Isabel, su madre43: sus miembros. ¡Misterio de la gracia desconocido habló María, y Juan quedó santificado. Éste fue el aún por los más sabios y espirituales entre los primero y mayor milagro de Jesucristo en el orden cristianos! de la gracia. Ante la humilde plegaria de María, convirtió el agua en vino en las bodas de Caná44: 6. Las 3 Personas de la Trinidad quieren era su primer milagro en el orden de la naturaleza. que María siga siendo necesaria para las Comenzó y continuó sus milagros por medio de creaturas (N° 22-28). María, y por medio de Ella los seguirá realizando hasta el fin de los siglos45. 22. La forma en que procedieron las tres divinas personas de la Santísima Trinidad en la 16 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 17 Encarnación y primera venida de Jesucristo, la su vida se empobreció, humilló y ocultó hasta el prosiguen todos los días, de manera invisible, en fondo de la nada por su profunda humildad. Éstos la Santa Iglesia, y la mantendrán hasta el fin de los son los sentimientos de la Iglesia y de los Santos siglos en la segúnda venida de Jesucristo. Padres50. 23. Dios Padre creó un depósito de todas 26. Si yo hablara a ciertos sabios actuales, las aguas, y lo llamó “mar”. Creó un depósito probaría cuanto afirmo sin más, contextos de la de todas las gracias, y lo llamó María46. El Dios Sagrada Escritura y de los Santos Padres, citando omnipotente posee un tesoro o almacén riquísimo al efecto sus pasajes latinos, y con otras sólidas en el que ha encerrado lo más hermoso, refulgente, razones, que se pueden ver largamente expuestas raro y precioso que tiene, incluido su propio Hijo. por el Reverendo Padre Poiré en su libro “La Este inmenso tesoro es María, a quien los santos Triple Corona de la Santísima Virgen”51. Pero llaman el tesoro del Señor47, de cuya plenitud se estoy hablando de modo especial a los humildes enriquecen los hombres. y sencillos. Que son personas de buena voluntad, 24. Dios Hijo comunicó a su Madre cuanto tienen una fe más robusta que la generalidad adquirió mediante su vida y muerte, sus méritos de los sabios y creen con mayor sencillez y infinitos y virtudes admirables, y la constituyó mérito. Por ello me contento con declararles tesorera de cuanto el Padre le dio en herencia. Por sencillamente la verdad, sin detenerme a citarles medio de Ella aplica sus méritos a sus miembros, pasajes latinos, que no entienden. Aunque no les comunica sus virtudes y les distribuye sus renuncio a citar algunos, pero sin esforzarme por gracias. María constituye su canal misterioso, buscarlos. Prosigamos. su acueducto, por el cual hace pasar suave y 27. La gracia perfecciona la naturaleza, abundan-temente sus misericordias48. y la gloria, la gracia. Es cierto, por tanto, que 25. Dios Espíritu Santo comunicó sus Nuestro Señor es todavía en el Cielo Hijo de dones a María, su fiel Esposa, y la escogió por María como lo fue en la tierra, y por consiguiente dispensadora de cuanto posee. Ella distribuye conserva para con Ella la sumisión y obediencia a quien quiere, cuanto quiere, como quiere y del mejor de todos los hijos para con la mejor de cuando quiere todos sus dones y gracias49. Y no todas las madres. se concede a los hombres ningún don celestial No veamos, sin embargo, en esta dependencia que no pase por sus manos virginales. Porque ningún desdoro o imperfección en Jesucristo. tal es la voluntad de Dios, que quiere que todo lo María es infinitamente inferior a su Hijo, que es tengamos por María. Porque así será enriquecida, Dios. Y por ello no le manda como haría una ensalzada y honrada por el Altísimo la que durante madre aquí abajo a su hijo, que es inferior a ella. María, toda transformada en Dios por la gracia y 18 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 19 la gloria -que transforma en Él a todos los santos-, sometan, de grado o por fuerza, a las órdenes no pide, quiere ni hace nada que sea contrario a de la humilde María, a quien constituyó soberana la eterna e inmutable voluntad de Dios. del Cielo y de la tierra56, capitana de sus ejércitos, Por tanto, cuando leemos en San Bernardo, tesorera de sus riquezas, dispensadora de sus San Buenaventura, San Bernardino y otros, que gracias, realizadora de sus portentos, reparadora en el Cielo y en la tierra todo -inclusive el mismo del género humano, mediadora de los hombres, Dios- está sometido a la Santísima Virgen, quieren exterminadora de los enemigos de Dios, y fiel decir que la autoridad que Dios le confiere es compañera de su grandeza y de sus triunfos57. tan grande que parece como si tuviera el mismo poder que Dios, y que sus plegarias y súplicas 7. Las 3 Personas de la Trinidad quieren de la son tan poderosas ante Dios, que valen como Trinidad que María siga siendo necesaria para mandatos ante la divina Majestad. La cual no Ellas (N° 29-36). desoye jamás las súplicas de su querida Madre porque son siempre humildes y conformes con la 29. Dios Padre quiere formarse hijos por voluntad divina. medio de María hasta la consumación del mundo, Si Moisés, con la fuerza de su plegaria, contuvo y le dice: “Pon tu morada en Jacob”58; es decir, la cólera divina contra los israelitas en forma fija tu morada y residencia en mis hijos y tan eficaz que el Señor, altísimo e infinitamente predestinados, simbolizados por Jacob, y no en misericordioso, no pudiendo resistirle, le pidió que los hijos del demonio, los réprobos, simbolizados le dejase encolerizarse y castigar a ese pueblo por Esaú59. rebelde52, ¿qué debemos pensar -con mayor 30. Así como en la generación natural y razón- de los ruegos de la humilde María, la digna corporal concurren el padre y la madre, también Madre de Dios, que son más poderosos delante en la generación sobrenatural y espiritual hay un de su Majestad que las súplicas e intercesiones Padre, que es Dios, y una Madre, que es María60. de todos los Ángeles y santos del Cielo y de la Todos los verdaderos hijos de Dios y 53 61 tierra? predestinados tienen a Dios por Padre y a María 28. María impera en el Cielo sobre los Ángeles por Madre. Y quien no tenga a María por y bienaventurados. En recompensa a su profunda Madre, tampoco tiene a Dios por Padre. Por eso humildad, Dios le ha dado el poder y la misión los réprobos -tales los herejes, cismáticos, etc., de llenar de santos los tronos vacíos54, de donde que odian o miran con desprecio o indiferencia a por orgullo cayeron los ángeles apóstatas. Tal es la Santísima Virgen, no tienen a Dios por Padre la voluntad del Altísimo, que exalta siempre a los aunque se jacten de ello-, porque no tienen humildes55: que el Cielo, la tierra y los abismos se a María por Madre. Que, si la tuviesen por tal, 20 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 21 la amarían y honrarían, como un hijo bueno y María es el Hombre-Dios, Jesucristo; el segundo verdadero ama y honra naturalmente a la madre es un hombre-hombre, hijo de Dios y de María por que le dio la vida. adopción. La señal más infalible y segura para distinguir Ahora bien, si Jesucristo, Cabeza de la a un hereje, a un hombre de perversa doctrina, a humanidad, ha nacido de Ella, los predestinados66, un réprobo, de un predestinado, es que el hereje que son los miembros de esta Cabeza, deben y réprobo no tienen sino desprecio o indiferencia también, por consecuencia necesaria, nacer de para con la Santísima Virgen, cuyo culto y amor Ella67. Ninguna madre da a luz la cabeza sin procuran disminuir con sus palabras y ejemplos, los miembros, ni los miembros sin la cabeza: de abierta u ocultamente y, a veces, con pretextos lo contrario, aquello sería un monstruo de la aparentemente válidos62. ¡Ay! Dios Padre no ha naturaleza. dicho a María que establezca en ellos su morada, Del mismo modo, en el orden de la gracia, porque son los Esaús. la Cabeza y los miembros nacen de la misma 31. Dios Hijo quiere formarse por medio de Madre68. Y si un miembro del Cuerpo místico de María y, por decirlo así, encarnarse todos los días Jesucristo, es decir un predestinado, naciese de en los miembros de su Cuerpo Místico, y le dice: una madre que no sea María, la que engendró a “Entra en la heredad de Israel”63. la Cabeza, no sería un predestinado ni miembro Como si le dijera: Dios, mi Padre, me ha dado de Jesucristo, sino un monstruo en el orden de la en herencia todas las naciones de la tierra, todos gracia. los hombres buenos y malos, predestinados 33. Más aún, Jesucristo es hoy, como siempre, y réprobos: regiré a los primeros con cetro de fruto de María. El Cielo y la tierra lo repiten millares oro; a los segundos, con vara de hierro; de los de veces cada día: “Y bendito es el fruto de tu primeros seré padre y abogado; de los segundos, vientre69, Jesús”. Es indudable, por tanto, que justo vengador; de todos seré juez. Tú, en Jesucristo es tan verdaderamente fruto y obra cambio, querida Madre mía, tendrás por heredad de María para cada hombre en particular que lo y posesión solamente a los predestinados, posee, como para todo el mundo en general. De simbolizados en Israel: como buena Madre suya, modo que, si algún fiel tiene a Jesucristo formado Tú los darás a luz, los alimentarás y harás crecer en su corazón, puede decir con osadía: “¡Gracias y, como su soberana, los guíarás, gobernarás y mil a María; lo que poseo es obra y fruto suyo, defenderás. y sin Ella no lo tendría!” Y se pueden aplicar a 32. “Uno por uno, todos han nacido en ella”64, María, con mayor razón de la que tenía San Pablo dice el Espíritu Santo. Según la explicación de para aplicárselas a sí mismo, estas palabras: algunos Padres65, un primer hombre nacido de “Hijos míos, otra vez me causan dolores de parto 22 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 23 hasta que Cristo tome forma en Uds.”70 Todos los 35. Cuando María ha echado raíces en un días doy a luz a los hijos de Dios hasta que se alma, realiza allí las maravillas de la gracia que asemejen a Jesucristo71, mi Hijo, en madurez sólo Ella puede realizar, porque sólo Ella es perfecta. la Virgen fecunda, que no tuvo ni tendrá jamás San Agustín72, excediéndose a sí mismo y semejante en pureza y fecundidad. a cuanto acabo de decir, afirma que todos los María ha colaborado con el Espíritu Santo en predestinados -para asemejarse realmente al Hijo la obra de los siglos75, es decir la Encarnación del de Dios-73 están ocultos, mientras viven en este Verbo de Dios. En consecuencia Ella realizará mundo, en el seno de la Santísima Virgen, donde también los mayores portentos de los últimos esta bondadosa Madre los protege, alimenta, tiempos: la formación y educación de los grandes mantiene y hace crecer... hasta que los da a luz santos, que vivirán hacia el final de los tiempos, para la gloria después de la muerte, que es, a están reservadas a Ella76, porque sólo esta decir verdad, el día de su nacimiento, como llama Virgen singular y milagrosa puede realizar, en la Iglesia a la muerte de los justos. ¡Oh misterio unión del Espíritu Santo, las cosas excelentes y de la gracia, desconocido de los réprobos y poco extraordinarias. conocido de los predestinados! 36. Cuando el Espíritu Santo, su Esposo, la 34. Dios Espíritu Santo quiere formarse encuentra en un alma, vuela y entra en esa elegidos en Ella y por Ella, y le dice: “En el pueblo alma en plenitud, y se le comunica tanto más glorioso echa raíces”74. Echa, querida Esposa mía, abundantemente cuanto más sitio hace el alma a las raíces de todas tus virtudes en mis elegidos, su Esposa. Una de las razones de que el Espíritu para que crezcan de virtud en virtud y de gracia Santo no realice ahora maravillas portentosas en en gracia. Me complací tanto en Ti mientras vivías las almas es que no encuentra en ellas una unión sobre la tierra practicando las más sublimes sufícientemente estrecha con su fiel e indisoluble virtudes, que aún ahora deseo hallarte en la tierra Esposa. sin que dejes de estar en el Cielo. Reprodúcete Digo “fiel e indisoluble Esposa” porque desde para ello en mis elegidos. Tenga yo el placer de que este Amor sustancial del Padre y del Hijo se ver en ellos las raíces de tu fe invencible, de tu desposó con María para producir a Jesucristo, humildad profunda, de tu mortificación universal, Cabeza de los elegidos, y a Jesucristo en los de tu oración sublime, de tu caridad ardiente, de tu elegidos, jamás la ha repudiado, porque Ella se esperanza firme y de todas tus virtudes. Tú eres ha mantenido siempre fiel y fecunda. siempre mi Esposa, tan fiel, pura y fecunda como nunca. Tu fe me procure fieles, tu pureza me dé vírgenes; tu fecundidad, elegidos y templos. 24 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 25 8. Por consiguiente María es la en todas las creaturas visibles, de modo que Reina de los Corazones (N° 37-38). podemos llamarla, con los santos, “Reina de los corazones”80. 37. De lo que acabo de decir se sigue evidentemente: 9. Y, siendo hipotéticamente necesaria En primer lugar, que María ha recibido de Dios para Dios, con más derecho María lo es para un gran dominio sobre las almas de los elegidos. las creaturas (N° 39-42). Efectivamente, no podría fijar en ellos su morada, como el Padre le ha ordenado, ni formarlos, 39. Dado que la Santísima Virgen fue necesaria alimentarlos, darlos a luz para la eternidad -como a Dios con necesidad llamada hipotética, es Madre suya-, poseerlos como propiedad personal, decir proveniente de la voluntad divina, debemos formarlos en Jesucristo y a Jesucristo en ellos, concluir que es mucho más necesaria a los echar en sus corazones las raíces de sus virtudes hombres para alcanzar la salvación. La devoción y ser la compañera indisoluble del Espíritu Santo a la Santísima Virgen no debe, pues, confundirse para todas las obras de la gracia... No puede, con las devociones a los demás santos, como repito, realizar todo esto si no tiene derecho ni si no fuese más necesaria81 que ellas y sólo de dominio sobre las almas por gracia singular del supererogación. Altísimo, que, habiéndole dado poder sobre su 40. El docto y piadoso Suárez, jesuita, el Hijo único y natural, se lo ha comunicado también sabio y devoto Justo Lipsio, doctor de Lovaina, sobre sus hijos adoptivos no sólo en cuanto al y muchos82 otros han demostrado con pruebas cuerpo -lo cual sería poca cosa-, sino también en irrefutables, tomadas de los Padres -como San cuanto al alma77. Agustín, San Efrén, diácono de Edesa, San Cirilo 38. María es la Reina del Cielo y de la tierra por de Jerusalén, San Germán de Constantinopla, gracia, como Cristo es Rey78 por naturaleza y por San Juan Damasceno, San Anselmo, San conquista. Ahora bien, así como el Reino de Bernardo, San Bernardino, Santo Tomás y San Jesucristo consiste principalmente en el corazón Buenaventura-, que la devoción a la Santísima o interior de los hombres, según estas palabras: Virgen es necesaria para la salvación, y que así “Dentro de ustedes está el Reino de Dios”79, del como es señal infalible de reprobación -según lo mismo modo el Reino de la Virgen María está han reconocido el mismo Ecolampadio83 y otros principalmente en el interior del hombre, es herejes- el no tener estima y amor a la Santísima decir en su alma. Ella es glorificada sobre todo Virgen, del mismo modo es signo infalible de en las almas -juntamente con su Hijo- más que predestinación el consagrarse a Ella y ser devoto suyo en verdad y plenitud total84. 26 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 27 41. Las figuras y palabras del Antiguo85 y del panegírico que el demonio, a pesar suyo, hizo de Nuevo Testamento lo demuestran. El sentir y esta devoción. ejemplo de los santos lo confirman. La razón y la experiencia lo enseñan y demuestran. El 10. María nos es necesaria especialmente demonio86 y sus secuaces, impelidos por la fuerza porque Jesús (Mt 5,48) nos pide: “Sean de la verdad, se han visto obligados a confesarlo perfectos como el Padre de Uds.” (N° 43-48). muchas veces a pesar suyo. De todos los pasajes de los Santos Padres y 43. Si honrar a la Santísima Virgen es doctores -de los cuales he elaborado una extensa necesario a todos los hombres para alcanzar colección87 para probar esta verdad-, presento su salvación, lo es mucho más a los que son solamente uno para no ser prolijo: “Ser devoto llamados a una perfección excepcional. Creo tuyo, ¡oh María! -dice San Juan Damasceno-, es personalmente que nadie puede llegar a una un arma de salvación que Dios ofrece a los que íntima unión con Nuestro Señor y a una fidelidad quiere salvar”88. perfecta al Espíritu Santo sin una unión muy 42. Podría referir aquí varias historias que estrecha con la Santísima Virgen y una verdadera comprueban esto. Entre otras: dependencia de su socorro. a) La que se cuenta en las crónicas de 44. Sólo María halló gracia delante de Dios92 San Francisco89: Cuando vio en éxtasis una larga sin auxilio de ninguna creatura. Sólo por Ella escalera que llegaba hasta el Cielo y en cuya han hallado gracia ante Dios cuantos después de cima estaba la Santísima Virgen, se le indicó que Ella la han hallado, y sólo por Ella la encontrarán para llegar al Cielo era necesario subir por dicha cuantos la hallarán en el futuro. escalera. Ya estaba llena de gracia cuando la saludó el b) La que se refiere en las crónicas de Arcángel Gabriel. Quedó sobreabundantemente Santo Domingo90: Cerca de Carcasona, donde el llena de gracia cuando el Espíritu Santo la cubrió Santo predicaba el Rosario, quince mil demonios con su sombra inefable. Y siguió creciendo de día que se habían apoderado de un desgraciado en día y de momento en momento en esta doble hereje, por mandato de la Santísima Virgen se plenitud, de tal manera que llegó a un grado vieron forzados a confesar91, con gran confusión inmenso e incomprensible de gracia. suya, muchas, grandes y consoladoras verdades Por ello el Altísimo la ha constituido tesorera referentes a la devoción a María, con tal fuerza única de sus riquezas y dispensadora exclusiva y claridad, que por poco devoto que seas de la de sus gracias para que embellezca, levante y Santísima Virgen, no podrás leer sin derramar enriquezca a quien Ella quiera; haga transitar por lágrimas de alegría, esta auténtica historia y el la estrecha senda del Cielo a quien Ella quiera; 28 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 29 introduzca, a pesar de todos los obstáculos, por más asiduos en implorar a la Santísima Virgen y la angosta93 senda de la Vida a quien Ella quiera; contemplarla siempre como el modelo perfecto y dé el trono, el cetro y la corona regia a quien Ella que imitar y la ayuda eficaz que les debe socorrer100. quiera. 47. He dicho que esto acontecerá Jesús es siempre y en todas partes el fruto94 especialmente hacia el fin del mundo -y muy e Hijo de María; y María es en todas partes el pronto- porque el Altísimo y su Santísima Madre verdadero árbol que lleva el fruto de Vida95 y la han de formar grandes santos que superarán en verdadera Madre que lo produce. santidad a la mayoría de los otros santos cuanto 45. Sólo a María ha entregado Dios las los cedros del Líbano exceden a los arbustos. Así llaves que dan entrada a las bodegas del amor fue revelado a un alma santa cuya vida escribió De divino96 y el poder entrar y dar entrada a los Renty101. demás por los caminos más sublimes y secretos 48. Estos grandes santos, llenos de gracia y de la perfección. celo apostólico, serán escogidos por Dios para Sólo María permite la entrada en el paraíso oponerse a sus enemigos, que bramarán por terrestre a los pobres hijos de la Eva infiel todas partes. Tendrán una excepcional devoción para pasearse allí agradablemente con Dios97, a la Santísima Virgen, quien les esclarecerá con esconderse de sus enemigos con seguridad, su luz, les alimentará con su leche, les guiará alimentarse deliciosamente -sin temer ya a la con su espíritu, les sostendrá con su brazo y les muerte del fruto de los árboles de la vida y de la protegerá, de suerte que combatirán con una ciencia del bien y del mal, y beber a boca llena las mano y construirán con la otra102. Con una mano aguas celestiales de la hermosa fuente que allí combatirán, derribarán, aplastarán a los herejes mana en abundancia. con sus herejías, a los cismáticos con sus cismas, Mejor dicho, siendo Ella misma este paraíso a los idólatras con sus idolatrías y a los pecadores terrestre o tierra virgen y bendita de la que fueron con sus impiedades. Con la otra edificarán el arrojados Adán y Eva pecadores, permite entrar Templo del verdadero Salomón y la mística solamente a aquellos a quienes le place para ciudad de Dios, es decir, la Santísima Virgen, hacerlos llegar a la santidad98. llamada precisamente por los Padres, Templo de 46. De siglo en siglo, pero de modo Salomón y Ciudad de Dios103. especial hacia el fin del mundo, todos los “grandes Con sus palabras y ejemplos atraerán a del pueblo buscan tu favor”99. todos a la verdadera devoción a María. Esto El Pseudo Bernardo comenta así estas les granjeará muchos enemigos, pero también palabras del Espíritu Santo: Los mayores santos, muchas victorias y gloria para Dios solo. Así lo las personas más ricas en gracia y virtud, son los reveló Dios a San Vicente Ferrer104, gran apóstol 30 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 31 de su siglo, como lo consignó claramente en uno Pero en la segunda108 venida de Jesucristo, de sus escritos. María tiene que ser conocida y puesta de Es lo que parece haber predicho el Espíritu manifiesto por el Espíritu Santo, a fin de que por Santo con las palabras del salmista: Ella Jesucristo sea conocido, amado y servido. “Para que se sepa que Dios gobierna a Jacob Pues ya no valen109 los motivos que movieron al y hasta el confín de la tierra. Espíritu Santo a ocultar a su Esposa durante su Vuelven por la tarde, ladran como perros, vida y manifestarla sólo parcialmente desde que merodean por la ciudad”105. se predica el Evangelio. Esta ciudad a la que acudirán los hombres al 50. Dios quiere, pues, revelar y manifestar a fin del mundo para convertirse y saciar su hambre María, la obra maestra de sus manos, en estos de justicia es la Santísima Virgen, a quien el últimos tiempos110. Espíritu Santo llama Morada y Ciudad de Dios106. a) porque Ella se ocultó en este mundo y se colocó más baja que el polvo por su profunda 11. Y María nos es necesaria humildad, habiendo alcanzado de Dios, de los mucho más en estos últimos tiempos (N° 49-50). Apóstoles y Evangelistas, que no la dieran a conocer; 49. La salvación del mundo comenzó por b) porque Ella es la obra maestra de las manos medio de María, y por medio de Ella debe de Dios tanto en el orden de la gracia como en el alcanzar su plenitud. María casi no se manifestó de la gloria, y Él quiere ser glorificado y alabado en la primera venida de Jesucristo, a fin de que en la tierra por los hombres; los hombres, poco instruidos e iluminados aún c) porque Ella es la aurora que precede y acerca de la persona de su Hijo, no se alejaran anuncia al Sol de justicia, Jesucristo, y, por de la verdad, aficionándose demasiado fuerte e lo mismo, debe ser conocida y manifestada si imperfectamente a la Madre, como habría ocurrido queremos que Jesucristo lo sea; seguramente si Ella hubiera sido conocida, a d) porque Ella es el camino por donde vino causa de los admirables encantos que el Altísimo Jesucristo a nosotros la primera vez y lo será le había concedido aún en su exterior. también cuando venga la segunda, aunque de Tan cierto es esto, que el Pseudo modo diferente; Dionisio Areopagita107 escribe que, cuando la vio, e) porque Ella es el medio seguro y el camino la hubiera tomado por una divinidad, a causa de directo e inmaculado para ir a Jesucristo y sus secretos encantos e incomparable belleza, si hallarle perfectamente. Por Ella deben, pues, la fe -en la que se hallaba bien cimentado- no le hallar a Jesucristo las personas santas que deben hubiera enseñado lo contrario. resplandecer en santidad. Quien halla a María, 32 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 33 halla la Vida111, es decir, a Jesucristo, que es el 12. Pues bien en estos últimos tiempos el Camino, la Verdad y la Vida112. Ahora bien, no se triunfo de María está garantizado (N° 51-54). puede hallar a María si no se la busca ni buscarla si no se la conoce, pues no se busca ni desea lo 51. A estas últimas y crueles persecuciones que no se conoce. Es, por tanto, necesario que de Satanás, que aumentarán de día en día hasta María sea mejor conocida que nunca, para mayor que llegue el anticristo, debe referirse, sobre todo, conocimiento y gloria de la Santísima Trinidad; aquella primera y célebre predicción y maldición f) porque María debe resplandecer, más que lanzada por Dios contra la serpiente en el paraíso nunca, en los últimos tiempos en misericordia, terrestre. Nos parece oportuno explicarla aquí, poder y gracia: en misericordia, para recoger y para gloria de la Santísima Virgen, salvación de acoger amorosamente a los pobres pecadores y sus hijos y confusión de los demonios. “Pongo a los extraviados que se convertirán y volverán a hostilidades entre ti y la Mujer, entre tu linaje y la Iglesia católica; en poder contra los enemigos el suyo; Ella herirá tu cabeza cuando tú hieras su de Dios: los idólatras, cismáticos, mahometanos, talón”115. judíos e impíos endurecidos, que se rebelarán 52. Dios ha hecho y preparado una sola terriblemente para seducir y hacer caer, con e irreconciliable hostilidad, que durará y se promesas y amenazas, a cuantos se les opongan; intensificará hasta el fin. Y es entre María, su digna en gracia, finalmente, para animar y sostener Madre, y el diablo; entre los hijos y servidores a los valientes soldados y fieles servidores de de la Santísima Virgen y los hijos y secuaces de Jesucristo, que combatirán por los intereses del Lucifer. De suerte que el enemigo más terrible Señor; que Dios ha suscitado contra Satanás es María, g) por último, porque María debe ser terrible su Santísima Madre. Ya desde el paraíso terrenal al diablo y a sus secuaces “como un ejército en -aunque María sólo estaba entonces en la mente orden de batalla”113, sobre todo en estos últimos divina- le inspiró tanto odio contra ese maldito tiempos, cuando el diablo, sabiendo que le enemigo de Dios, le dio tanta sagacidad para queda poco tiempo114 -y mucho menos que descubrir la malicia de esa antigua serpiente y nunca- para perder a las gentes, redoblará cada tanta fuerza para vencer, abatir y aplastar a ese día sus esfuerzos y ataques. orgulloso impío, que el diablo la teme no sólo más De hecho suscitará en breve crueles que a todos los Ángeles y hombres, sino, en cierto persecuciones y tenderá terribles emboscadas a modo, más que al mismo Dios. No ya porque la los fieles servidores y verdaderos hijos de María, ira, odio y poder divinos no sean infinitamente a quienes les cuesta vencer mucho más que a los mayores que los de la Santísima Virgen, cuyas demás. perfecciones son limitadas, sino: 34 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 35 a) porque Satanás, que es tan orgulloso, viene a ser lo mismo!- han perseguido siempre, y sufre infinitamente más al verse vencido y perseguirán más que nunca de hoy en adelante, castigado por una sencilla y humilde esclava de a quienes pertenezcan a la Santísima Virgen, Dios, y la humildad de la Virgen lo humilla más como en otro tiempo Caín y Esaú -figuras de los que el poder divino116; réprobos- perseguían a sus hermanos Abel y b) porque Dios ha concedido a María un Jacob, figuras de los predestinados122. poder tan grande contra los demonios, que Pero la humilde María triunfará siempre sobre -como, a pesar suyo, se han visto muchas veces aquel orgulloso, y con victoria tan completa que obligados117 a confesarlo por boca de los posesos- llegará a aplastarle la cabeza, donde reside su tienen más miedo a un solo suspiro de María orgullo. María descubrirá siempre su malicia de en favor de una persona, que a las oraciones de serpiente, manifestará sus tramas infernales, todos los santos, y a una sola amenaza suya contra desvanecerá sus planes diabólicos y defenderá ellos, más que a todos los demás tormentos. hasta al fin a sus servidores, de aquellas garras 53. Lo que Lucifer perdió por orgullo lo ganó mortíferas. María con la humildad. Lo que Eva condenó y El poder de María sobre todos los demonios perdió por desobediencia lo salvó María con la resplandecerá, sin embargo, de modo particular obediencia118. Eva, al obedecer a la serpiente, en los últimos tiempos, cuando Satanás pondrá se hizo causa de perdición para sí y para todos asechanzas a su calcañar, o sea, a sus humildes sus hijos, entregándolos a Satanás; María, al servidores y pobres hijos123 que Ella suscitará permanecer perfectamente fiel a Dios, se convirtió para hacerle la guerra. Serán pequeños y pobres en causa de salvación para sí y para todos sus a juicio del mundo; humillados delante de todos; hijos y servidores, consagrándolos al Señor119. rebajados y oprimidos como el calcañar respecto 54. Dios no puso solamente una hostilidad, de los demás miembros del cuerpo. Pero, en sino hostilidades, y no sólo entre María y Lucifer, cambio, serán ricos en gracias y carismas, que sino también entre la descendencia de la Virgen y María les distribuirá con abundancia; grandes y la del demonio. Es decir, Dios puso hostilidades, elevados en santidad delante de Dios; superiores antipatías y odios secretos entre los verdaderos a cualquier otra creatura por su celo ardoroso; y hijos y servidores de la Santísima Virgen, y los tan fuertemente apoyados en el socorro divino, hijos y esclavos del diablo: no pueden amarse ni que, con la humildad de su calcañar y unidos a entenderse120 unos a otros. María, aplastarán la cabeza del demonio y harán Los hijos de Belial121, los esclavos de Satanás, triunfar a Jesucristo. los amigos de este mundo de pecado -¡todo 36 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 37 13. Y también está garantizado nuestro encendido126, ministros del Señor que prenderán triunfo de Apóstoles de “estos últimos por todas partes el fuego del amor divino. tiempos”, con el triunfo de María, (N° 55-59) Serán flechas agudas en la mano poderosa de María para atravesar a sus enemigos: “Como 55. Sí, Dios quiere que su Madre Santísima saetas en manos de un guerrero”127. sea ahora más conocida, amada y honrada Serán hijos de Leví128, bien purificados por el fuego que nunca. Lo que sucederá, sin duda, si los de grandes tribulaciones y muy unidos a Dios. predestinados, con la gracia y luz del Espíritu Llevarán en el corazón el oro del amor, el incienso Santo, entran y penetran en la práctica interior y de la oración en el espíritu, y en el cuerpo, la mirra perfecta de la devoción que voy a manifestarles de la mortificación. en seguida124. Serán en todas partes el “buen olor Entonces verán claramente, en cuanto lo de Jesucristo”129 para los pobres y sencillos; pero permite la fe, a esta hermosa Estrella del Mar, y, para los grandes, los ricos y mundanos orgullosos guiados por ella, llegarán a puerto seguro a pesar serán olor de muerte130. de las tempestades y de los piratas. 57. Serán nubes tronantes y volantes131, en Entonces conocerán las grandezas de esta el espacio, al menor soplo del Espíritu Santo. Sin Soberana y se consagrarán enteramente a su apegarse a nada, ni asustarse, ni inquietarse por servicio como súbditos y esclavos de amor. nada, derramarán la lluvia132 de la Palabra de Dios Entonces saborearán sus dulzuras y bondades y de la vida eterna, tronarán contra el pecado, maternales, y la amarán con ternura como sus descargarán golpes contra el demonio y sus hijos de predilección. secuaces, y con la espada de dos filos133 de la Entonces experimentarán las Misericordias Palabra de Dios traspasarán a todos aquellos a en que Ella rebosa y la necesidad que tienen de quienes sean enviados de parte del Altísimo. su socorro, recurrirán en todo a Ella, como a su 58. Serán los apóstoles auténticos de querida Abogada y Mediadora ante Jesucristo. los últimos tiempos, a quienes el Señor de los Entonces sabrán que María es el medio más ejércitos “dará la palabra y la fuerza necesarias seguro, fácil, corto y perfecto para llegar a para realizar maravillas y ganar gloriosos despojos Jesucristo125, y se consagrarán a Ella en cuerpo sobre sus enemigos134. y alma, y sin reserva alguna para pertenecer del Dormirán sin oro ni plata y -lo que más cuenta- mismo modo a Jesucristo. sin preocupaciones “en medio de los demás 56. Pero, ¿qué serán estos servidores, sacerdotes, eclesiásticos y clérigos”135. Tendrán, esclavos e hijos de María? Serán fuego sin embargo, las alas plateadas de la paloma, para 38 Cap. I. Las 3 Personas de la Trinidad quisieron necesitar de María. 39 volar con la pura intención de la gloria de Dios y CAPÍTULO II. LAS 5 VERDADES de la salvación de los hombres adonde los llame FUNDAMENTALES EN LAS QUE SE BASA el Espíritu Santo. Y sólo dejarán en pos de sí, en NUESTRA DEVOCIÓN PERFECTA (N° 60-92) los lugares donde prediquen, el oro de la caridad, que es el cumplimiento de toda la ley136. 60. Acabo de exponer brevemente que la 59. Por último, sabemos que serán devoción a la Santísima Virgen nos es necesaria. verdaderos discípulos de Jesucristo. Caminarán Es preciso decir ahora en qué consiste. Lo haré, sobre las huellas de su pobreza, humildad, Dios mediante, después de clarificar algunas desprecio de lo mundano y caridad evangélica, y verdades fundamentales que iluminarán la enseñarán la senda estrecha de Dios en la pura maravillosa y sólida devoción que quiero dar a verdad, conforme al santo Evangelio y no a los conocer. códigos mundanos, sin inquietarse por nada ni hacer acepción de personas, sin perdonar, ni 1. El fin último de toda devoción escuchar, ni temerá ningún mortal por poderoso es Jesucristo (N° 61-67). que sea. Llevarán en la boca la espada de dos filos de la 61. El fin último de toda devoción debe ser Palabra de Dios, sobre sus hombros el estandarte Jesucristo, Salvador del mundo, verdadero Dios y ensangrentado de la cruz; en la mano derecha el verdadero hombre139. De lo contrario, tendríamos crucifijo, el rosario en la izquierda137, los sagrados una devoción falsa y engañosa. nombres de Jesús y de María en el corazón, y en Jesucristo es el “alfa y la omega”140, “el principio toda su conducta la modestia y mortificación de y el fin”141 de todas las cosas. La meta de nuestro Jesucristo. ministerio -escribe San Pablo- es “construir el Tales serán los grandes hombres que Cuerpo de Cristo, hasta que todos, sin excepción, vendrán y a quienes María formará por orden alcancemos la edad adulta...”142 Efectivamente, del Altísimo para extender su imperio sobre sólo en Cristo “habita realmente la plenitud total el de los impíos, idólatras y mahometanos. Pero de la divinidad”143 y todas las demás plenitudes ¿cuándo y cómo sucederá esto?... ¡Sólo Dios de gracia, virtud y perfección. Sólo en Cristo lo sabe! A nosotros nos toca callar, orar, suspirar hemos sido “bendecidos con toda bendición del y esperar: “Yo esperaba con ansia al Señor”138. Espíritu”144.

Porque Él es el único Maestro que debe enseñarnos, el único Señor de quien debemos depender, 40 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 41 la única Cabeza a la que debemos estar unidos, al Señor151. Si la devoción a la Santísima Virgen el único modelo a quien debemos asemejarnos, apartase de Jesucristo, habría que rechazarla el único Médico que debe curarnos, como Ilusión diabólica. Pero -como ya lo he el único Pastor que debe apacentarnos, demostrado152 e insistiré en ello más adelante-153, el único Camino que debe conducirnos, sucede todo lo contrario. Esta devoción nos es la única Verdad que debemos creer, necesaria para hallar perfectamente a Jesucristo, la única Vida que debe vivificarnos, y amarlo con ternura y servirlo con fidelidad. el único Todo que en todo debe bastarnos. 63. Me dirijo a Ti por un momento, amabilísimo “No hay otro nombre bajo el cielo, concedido a Jesús mío, para quejarme amorosamente ante los hombres que pueda salvarnos”145. Dios no nos tu divina Majestad de que la mayor parte de los ha dado otro fundamento de salvación, perfección cristianos, aún los más instruidos, ignoran la y gloria que Jesucristo. Todo edificio que no esté unión necesaria que existe entre Ti y tu Madre construido sobre esta roca firme, se apoya en Santísima. arena movediza, y se derrumbará infaliblemente Tú, Señor, estás siempre con María, y María tarde o temprano. está siempre contigo y no puede existir sin Ti, de Quien no esté unido a Cristo como el sarmiento lo contrario, dejaría de ser lo que es. María está a la vid, caerá, se secará y lo echarán al fuego146. de tal manera transformada en Ti por la gracia, En cambio, si permanecemos en Jesucristo, y que Ella ya no vive ni es nada; sólo tú, Jesús mío, Jesucristo en nosotros, no pesa ya sobre nosotros vives y reinas en Ella más perfectamente que en condenación alguna147: ni los Ángeles del Cielo, todos los Ángeles y santos. ni los hombres de la tierra, ni los demonios148 del ¡Ah! ¡Si se conociera la gloria y el amor que infierno, ni creatura alguna podrá hacernos daño, recibes en esta creatura admirable, se tendrían porque nadie podrá separarnos de la caridad de hacia Ti y hacia Ella sentimientos muy diferentes Dios presente en Cristo Jesús149. de los que ahora se tienen! Ella se halla tan Por Jesucristo, con Jesucristo, en Jesucristo150 íntimamente unida a Ti, que sería más fácil lo podemos todo: tributar al Padre en la unidad separar la luz del sol, el calor del fuego; más aún, del Espíritu Santo todo honor y gloria; hacernos sería más fácil separar de Ti a todos los Ángeles perfectos; y ser olor de vida eterna para nuestro y santos que a la divina María, porque Ella Te prójimo. ama más ardientemente y te glorifica con mayor 62. Por tanto, si establecemos la sólida perfección que todas las demás creaturas juntas. devoción a la Santísima Virgen, es sólo para 64. ¿No será, pues, extraño y lamentable, establecer más perfectamente la de Jesucristo, amable Maestro mío, el ver la ignorancia y y ofrecer un medio fácil y seguro para encontrar oscuridad de todos los hombres respecto a tu 42 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 43 Santísima Madre? No hablo tanto de los idólatras tienen para con María. Consideran el Rosario, y paganos: no conociéndote a Ti, tampoco a el Escapulario, la Corona (de cinco misterios), Ella la conocen. Tampoco hablo de los herejes y como devociones propias de mujercillas y cismáticos: separados de Ti y de tu Iglesia, no personas ignorantes, que poco importan para la se preocupan de ser devotos de tu Madre. Hablo, salvación. De suerte que, si cae en sus manos sí, de los católicos, y aún de los doctores entre algún devoto de la Santísima Virgen que reza el los católicos; ellos hacen profesión de enseñar a Rosario o practica alguna devoción en su honor, otros la verdad, pero no Te conocen ni a Ti ni a tu no tardan en cambiarle el espíritu y el corazón, Madre Santísima sino de manera especulativa, y le aconsejan que, en lugar del Rosario, rece árida, estéril e indiferente154. los Siete Salmos penitenciales, y, en vez de la Estos caballeros hablan sólo rara vez155 de devoción a la Santísima Virgen, le exhortan a la tu Santísima Madre y del culto que se le debe. devoción a Jesucristo. Tienen miedo, según dicen, a que se deslice ¡Jesús mío amabilísimo!, ¿tienen éstos tu algún abuso y se Te haga injuria al honrarla a espíritu? ¿Te es grata su conducta? ¿Te agrada Ella demasiado. Si ven u oyen a algún devoto quien, por temor a desagradarte, no se esfuerza de María hablar con frecuencia de la devoción por honrar a tu Madre? ¿Es la devoción a tu hacia esta Madre amantísima, con acento filial, Santísima Madre obstáculo a la tuya? ¿Forma Ella eficaz y persuasivo, como de un medio sólido y bando aparte? ¿Es, por ventura, una extraña, que sin ilusiones, de un camino corto y sin peligros, nada tiene que ver contigo? ¿Quién le agrada de una senda Inmaculada y sin imperfecciones, a Ella, Te desagrada a Ti? Consagrarse a Ella y y de un secreto maravilloso156 para encontrarte y amarla, ¿será separarse o alejarse de Ti? amarte debidamente, gritan en seguida contra él, 65. ¡Maestro amabilísimo!, sin embargo, si esgrimiendo mil argumentos falsos para probarle cuanto acabo de decir fuera verdad, la mayoría que no hay que hablar tanto de la Virgen, que hay de los sabios -justo castigo de su soberbia- no grandes abusos en esta devoción y es preciso se alejaría más que ahora de la devoción a tu dedicarse a destruirlos, que es mejor hablar de Ti Santísima Madre ni mostraría para con Ella mayor en vez de llevar a las gentes a la devoción a la indiferencia de la que ostentan. Santísima Virgen, a quien ya aman lo suficiente. ¡Guárdame, Señor, guárdame de sus Si alguna vez se les oye hablar de la devoción sentímientos y de su conducta! Dame participar a tu Santísima Madre, no es, sin embargo, para en los sentimientos de gratitud, estima, respeto y fundamentarla o inculcarla, sino para destruir amor que tienes para con tu Santísima Madre, a sus posibles abusos. Mientras carecen de piedad fin de que pueda amarte y glorificarte tanto más y devoción tierna para contigo, porque no la perfectamente cuanto más Te imite y siga de cerca. 44 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 45 66. Y, como si no hubiera dicho nada en honor Anhelos todos de mi corazón, de tu Santísima Madre, concédeme la gracia inflámense y desbórdense de alabarla dignamente157, a pesar de todos sus desde ahora hacia el Señor Jesús; enemigos -que son los tuyos-, y gritarles a voz en corran, que mucho se han retrasado; cuello con todos los santos: “No espere alcanzar apresúrense hacia la meta, misericordia de Dios quien ofenda a su Madre busquen al que buscan. bendita”158. ¡Oh Jesús!, 67. Para alcanzar de tu misericordia una ¡anatema el que no Te ama! verdadera devoción hacia tu Santísima Madre ¡Reboce de amargura quien no Te quiera! y difundir esta devoción por toda la tierra, ¡Dulce Jesús!, concédeme amarte ardientemente, y acepta para ¡que todo buen corazón ello la súplica inflamada que Te dirijo con San dispuesto a la alabanza, Agustín159 y tus verdaderos amigos: Te ame, se deleite en Ti, se admire ante Ti! ”Tú eres, ¡oh Cristo!, ¡Dios de mi corazón!, mi Padre santo, mi Dios misericordioso, ¡herencia mía, Cristo Jesús!, mi rey poderoso, mi buen pastor, vive, Señor, en mí; mi único maestro, mi mejor ayuda, enciéndase en mi pecho mi amado hermosísimo, mi pan vivo, la viva llama de tu amor, mi sacerdote por la eternidad, acrézcase en incendio; mi guía hacia la Patria, arda siempre en el altar de mi corazón, mi luz verdadera, mi dulzura santa, queme en mis entrañas, mi camino recto, mi Sabiduría preclara, incendie lo íntimo de mi alma, y mi humilde simplicidad, que en el día de mi muerte mi concordia pacífica, comparezca yo del todo perfecto mi protección total, mi rica heredad, en tu presencia. Amén”. mi salvación eterna... ¡Cristo Jesús, Señor amabilísimo!, He querido transcribir esta maravillosa plegaria ¿por qué habré deseado durante la vida de San Agustín para que, repitiéndola todos los algo fuera de Ti, mi Jesús y mi Dios? días160, pidas el amor de Jesucristo, ese amor que ¿Dónde me hallaba estamos buscando por medio de la excelsa María. cuando no pensaba en Ti? 46 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 47 2. Les pertenecemos a Jesucristo y a María Todo esto nos demuestra que Jesucristo (N° 68-77). quiere recoger algún fruto de nuestras pobres personas, a saber, nuestras buenas obras, porque 68. De lo que Jesucristo es para nosotros, éstas le pertenecen exclusivamente: “Creados, debemos concluir, con el Apóstol161, que ya no mediante Cristo Jesús, para hacer el bien”175. nos pertenecemos a nosotros mismos, sino Estas palabras del Espíritu Santo demuestran que somos totalmente suyos162, como sus que Jesucristo es el único principio y debe ser miembros163 y esclavos, comprados con el precio también el único fin de nuestras buenas obras, y infinito de toda su sangre164. que debemos servirle no sólo como asalariados, Efectivamente, antes del Bautismo sino como esclavos de amor. Me explico: pertenecíamos al demonio como esclavos 69. Hay, en este mundo, dos modos de suyos165. El Bautismo nos ha convertido en pertenecer a otro y depender de su autoridad: el verdaderos esclavos de Jesucristo166, que no simple servicio y la esclavitud. De donde proceden debemos ya vivir, trabajar ni morir sino a fin de los apelativos de criado y esclavo. fructificar para este Dios-Hombre167, glorificarlo Por el servicio común entre los cristianos, en nuestro cuerpo y hacerlo reinar en nuestra uno se compromete a servir a otro durante cierto alma, porque somos su conquista, su pueblo tiempo y por determinado salario o retribución. adquirido y su propia herencia168. Por la esclavitud, en cambio, uno depende de Por la misma razón, el Espíritu Santo nos otro enteramente, por toda la vida, y debe servir al compara a: amo sin pretender salario ni recompensa alguna, 1° árboles plantados junto a la corriente de las como si fuera uno de sus animales, sobre los que aguas de la gracia, en el campo de la Iglesia, que tiene derecho de vida y muerte. deben dar fruto en tiempo oportuno169; 70. Hay tres clases de esclavitud: natural, 2° los sarmientos de una vid, cuya cepa es forzada y voluntaria176. Todas las creaturas son Cristo, y que deben producir sabrosas uvas170; esclavas de Dios según el primer modo: “Del 3o un rebaño, cuyo pastor es Jesucristo, y que Señor es la tierra y cuanto la llena”177. Conforme debe multiplicarse y producir leche171; al segúndo, lo son los demonios y condenados. 4o una tierra fértil, cuyo agricultor es Dios, y Según el tercero, los justos y los santos. en la cual se multiplica la semilla, y produce el La esclavitud voluntaria es la más perfecta treinta, el sesenta, el ciento por uno172. y gloriosa para Dios, que escruta el corazón178, Por otra parte, Jesucristo maldijo a la higuera nos lo pide para sí y se llama Dios del corazón179 infructuosa173 y condenó al siervo inútil, que no o de la voluntad amorosa. Efectivamente, por esta hizo fructificar su talento174. esclavitud –voluntariamente asumida–, optas por 48 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 49 Dios y por su servicio, sin que importe todo lo su Santísima Madre que la esclavitud aceptada demás, aunque no estuvieses obligado a ello voluntariamente, a ejemplo de Jesucristo, que por naturaleza. por nuestro amor “tomó forma de esclavo”181, y 71. Hay una diferencia total entre criado y de la Santísima Virgen, que se proclamó servidora esclavo180: y esclava del Señor182. El Apóstol se honra de 1° El criado no entrega a su patrón todo lo llamarse servidor de Jesucristo183. Los cristianos que es, todo lo que posee, ni todo lo que puede son llamados repetidas veces en la Sagrada adquirir por sí mismo o por otro; el esclavo se Escritura servidores de Cristo184. Palabra que -como entrega totalmente a su amo, con todo lo que hace notar acertadamente un escritor insigne-185 posee y puede adquirir, sin excepción alguna. equivalía antes a esclavo, porque entonces no se 2° El criado exige retribución por los servicios conocían servidores como los criados de ahora, que presta a su patrón; el esclavo, por el contrario, dado que los señores sólo eran servidos por no puede exigir nada, por más asiduidad, habilidad esclavos o libertos. y energía que ponga en el trabajo. Para afirmar abiertamente que somos 3o El criado puede abandonar a su patrón esclavos de Jesucristo, el “Catecismo del Concilio cuando quiera o, al menos, cuando expire el plazo de Trento” se sirve de un término que no deja del contrato; mientras que el esclavo no tiene lugar a dudas, llamándonos “mancipia Christi: derecho de abandonar a su amo cuando quiera. esclavos de Cristo”186. 4o El patrón no tiene sobre el criado derecho 73. Afirmo que debemos pertenecer a alguno de vida o muerte, de modo que, si lo matase Jesucristo y servirle no sólo como mercenarios, como a uno de sus animales de carga, cometería sino como esclavos voluntarios, que, por efecto un homicidio; el amo, en cambio -conforme a la de un intenso amor, se entregan y consagran a ley-, tiene sobre su esclavo derecho de vida y su servicio en calidad de esclavos por el único muerte, de modo que puede venderlo a quien honor de pertenecerle. Antes del Bautismo quiera o matarlo -perdóname la comparación- éramos esclavos del diablo. El Bautismo nos como haría con su propio caballo. transformó en esclavos de Jesucristo187. Es 5o Por último, el criado está al servicio del necesario, pues, que los cristianos sean esclavos patrón sólo temporalmente; el esclavo lo está del diablo o de Jesucristo. para siempre. 74. Lo que digo en términos absolutos de 72. Nada hay entre los hombres que te haga Jesucristo, lo digo, proporcionalmente, de pertenecer más a otro que la esclavitud. Nada la Santísima Virgen. Habiéndola escogido hay tampoco entre los cristianos que nos haga Jesucristo por compañera inseparable de su vida, pertenecer más completamente a Jesucristo y a muerte, gloria y poder en el Cielo y en la tierra, le 50 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 51 otorgó, gratuitamente -respecto de su Majestad- San Anselmo193, San Bernardo194, San Bernardino195, todos los derechos y privilegios que Él posee ¿por qué no ha de tener tantos súbditos y esclavos por naturaleza: “Todo lo que conviene a Dios por como creaturas hay? Y ¿no será razonable naturaleza, conviene a María por gracia”, dicen que, entre tantos esclavos por fuerza, los haya los santos188. De suerte que, según ellos, teniendo también de amor, que escojan libremente a María los dos el mismo querer y poder, tienen también como Soberana? Pues ¿qué? ¿Han de tener los los mismos servidores y esclavos. hombres y los demonios sus esclavos voluntarios 75. Podemos, pues -conforme al parecer y no los ha de tener María? Y ¿qué? Un rey se de los santos189 y de muchos varones insignes-, siente honrado de que la reina, su consorte, llamarnos y hacernos esclavos de amor de la tenga esclavos sobre los cuales puede ejercer Santísima Virgen, a fin de serlo más perfectamente derechos de vida y muerte -en efecto, el honor de Jesucristo. La Virgen Santísima es el medio y poder del uno son el honor y poder de la otra-, del cual se sirvió el Señor para venir a nosotros. y el Señor, como el mejor de los hijos, ¿llevará Es también el medio del cual debemos servirnos a mal que María, su Madre Santísima, con quien para ir a Él. Pues María no es como las demás ha compartido todo su poder, tenga también sus creaturas, que, si nos apegamos a ellas, pueden esclavos? ¿Tendrá Él menos respeto y amor separarnos de Dios en lugar de acercarnos a para con su Madre que Asuero para con Ester196, Él. La tendencia más fuerte de María es la de y Salomón para con Betsabé?197 ¿Quién osará unirnos a Jesucristo190, su Hijo, y la más viva decirlo o siquiera pensarlo? tendencia del Hijo es que vayamos a Él por medio 77. Pero ¿adónde me lleva la pluma? ¿Por de su Santísima Madre. Obrar así es honrarlo y qué detenerme a probar lo que es evidente? Si agradarle, como sería honrar y agradar a un rey alguno no quiere que nos llamemos esclavos el hacerse esclavo de la reina para ser mejores de la Santísima Virgen, ¿qué más da? ¡Hacerte súbditos y esclavos del soberano. Por esto, los y llamarte esclavo de Jesucristo es hacerte y Santos Padres y luego el Pseudo Buenaventura191 proclamarte esclavo de la Santísima Virgen! dicen que la Santísima Virgen es el camino para Porque Jesucristo es el fruto y gloria de llegar a Nuestro Señor. María198. 76. Más aún, si -como he dicho-192 la Todo esto se realiza de modo perfecto con la Santísima Virgen es la Reina y Soberana del devoción de que te voy a hablar199. Cielo y de la tierra: “Al poder de Dios todo está sometido, incluida la Virgen; al poder de la Virgen todo está sometido, incluido Dios”, dicen 52 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 53 3. Debemos revestirnos del hombre nuevo nuestra indignidad para toda gracia, y nuestra que es Jesucristo (N° 78-82). iniquidad en todo lugar. El pecado de nuestro primer padre nos perjudicó 78. Nuestras mejores acciones quedan, a todos casi totalmente; nos dejó agriados, de ordinario, manchadas e infectadas a causa engreídos e infectados como la levadura agria, de las malas inclinaciones que hay en nosotros. levanta e infecta toda la masa en que se la pone. Cuando se vierte agua limpia y clara en una vasija Nuestros pecados actuales, mortales o que huele mal, o vino en una garrafa maleada por veniales, aunque estén perdonados, han otro vino, el agua clara y el buen vino se dañan y acrecentado la concupiscencia, debilidad, toman fácilmente el mal olor. inconstancia y corrupción naturales, y dejado Del mismo modo, cuando Dios vierte en huellas de maldad en nosotros. Nuestros cuerpos nuestra alma, infectada por el pecado original y se hallan tan corrompidos que el Espíritu Santo actual, sus gracias y rocíos celestiales o el vino los llama cuerpos de pecado205, concebidos en delicioso de su amor, sus bienes se deterioran y pecado206, alimentados en el pecado y capaces de dañan ordinariamente a causa de la levadura de todo pecado. Cuerpos sujetos a mil enfermedades, malas inclinaciones que el pecado ha dejado en que de día en día se corrompen y no engendran nosotros. Y nuestras acciones, aún las inspiradas sino corrupción. Nuestra alma, unida al cuerpo, por las virtudes más sublimes, se resienten de se ha hecho tan carnal, que la Biblia la llama ello200. carne: “Toda carne se había corrompido en su Es, por tanto, de suma importancia para proceder”207. Tenemos por única herencia el orgullo alcanzar la perfección -que sólo se adquiere por y la ceguera en el espíritu, el endurecimiento en la unión con Jesucristo-201 liberarnos de lo malo202 el corazón, la debilidad y la inconstancia en el que hay en nosotros. De lo contrario, Nuestro alma, la concupiscencia, las pasiones rebeldes y Señor, que es infinitamente santo203 y detesta la las enfermedades en el cuerpo. menor mancha en el alma, nos rechazará de su presencia y no se unirá a nosotros. Somos, por naturaleza, 79. Para vaciarnos de nosotros mismos204, más soberbios que los pavos reales, debemos: más apegados a la tierra que los sapos, 1° Conocer bien, con la luz del Espíritu Santo, más viles que los machos cabríos, nuestras malas inclinaciones, nuestra incapacidad más envidiosos que las serpientes. para todo bien concerniente a la salvación, nuestra más glotones que los cerdos. debilidad en todo, nuestra continua inconstancia, más coléricos que los tigres. 54 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 55 más perezosos que las tortugas. los mayores sacrificios y las mejores acciones más débiles que las cañas y que ejecutemos; a la hora de la muerte, nos más inconstantes que las veletas208. encontraremos con las manos vacías de virtudes y méritos, y no tendremos ni una chispa de ese En el fondo no tenemos sino la nada y el amor puro que sólo se comunica a quienes han pecado209, y sólo merecemos la ira divina y la muerto a sí mismos, y “cuya vida está escondida condenación eterna210. con Cristo en Dios”216. 80. Siendo ello así, ¿por qué maravillarnos 82. 3o Debemos escoger entre las devociones de que nuestro Señor haya dicho que quien a la Santísima Virgen la que nos lleva más quiera seguirle debe renunciarse a sí mismo y perfectamente a dicha muerte al egoísmo, por ser odiar su propia vida?211 ¿Y que el que ama su la mejor y más santificadora. Porque no hay que alma la perderá y quien la odia la salvará?212 Esta creer que es oro todo lo que brilla, ni miel todo lo infinita Sabiduría -que no da prescripciones sin dulce, ni el camino más fácil y lo que practica motivo- no nos ordena el odio a nosotros mismos la mayoría es lo más eficaz para la salvación. sino porque somos extremadamente dignos de Así como hay secretos naturales para hacer en odio; nada tan digno de amor como Dios, nada poco tiempo, con pocos gastos y gran facilidad tan dignos de odio como nosotros mismos. ciertas operaciones naturales, también hay 81. 2o para vaciarnos de nosotros mismos secretos en el orden de la gracia para realizar en debemos morir todos los días a nuestro poco tiempo, con dulzura y facilidad, operaciones egoísmo, es decir, renunciar a las operaciones de sobrenaturales: liberarte del egoísmo, llenarte de las potencias del alma y de los sentidos, ver como Dios y hacerte perfecto. si no viéramos, oír como si no oyéramos, servirnos La práctica que quiero descubrirte es uno de las cosas de este mundo como si no nos de esos secretos de la gracia ignorado por gran sirviéramos de ellas213. Es lo que San Pablo llama número de cristianos, conocido de pocos devotos, “morir cada día”214. “Si el grano de trigo cae en practicado y saboreado por un número aún menor. tierra y no muere, queda infecundo”215, se vuelve Expongamos la cuarta verdad -consecuencia de tierra y no produce buen fruto. Si no morimos a la tercera- antes de abordar dicha práctica217. nosotros mismos y si nuestras devociones más santas no nos llevan a esta muerte necesaria 4. La acción maternal de María facilita nuestro y fecunda, no produciremos fruto que valga la encuentro con Cristo (N° 83-86). pena y nuestras devociones serán inútiles; todas nuestras obras de virtud quedarán manchadas por 83. Es más perfecto, porque es más humilde, el egoísmo y la voluntad propia; Dios rechazará no acercarnos a Dios por nosotros mismos, sino 56 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 57 acudir a un mediador. Estando tan corrompida por nosotros mismos? ¿No es Él, acaso, Dios nuestra naturaleza -como acabo de demostrar-, igual en todo a su Padre, y, por consiguiente, el si nos apoyamos en nuestros propios esfuerzos, Santo de los santos, tan digno de respeto como habilidad y preparación para llegar hasta Dios su Padre? Si por amor infinito se hizo nuestro y agradarle, ciertamente nuestras obras de fiador y mediador ante el Padre para aplacarlo y justificación quedarán manchadas o pesarán muy pagarle nuestra deuda, ¿será esto razón para que poco delante de Dios para comprometerlo a tengamos menos respeto para con su majestad y unirse a nosotros y escucharnos. santidad? Porque no sin razón nos ha dado Dios Digamos, pues, abiertamente, con San Mediadores218 ante sí mismo. Vio nuestra Bernardo221, que necesitamos un mediador ante indignidad e incapacidad, se apiadó de nosotros, el Mediador mismo y que la excelsa María es la y, para darnos acceso a sus misericordias, más capaz de cumplir este oficio caritativo. Por nos proveyó de poderosos mediadores ante Ella vino Jesucristo a nosotros, y por Ella debemos 222 su grandeza. Por tanto, despreocuparte de nosotros ir a Él . tales mediadores y acercarte directamente a la Si tememos ir directamente a Jesucristo-Dios santidad divina sin recomendación alguna es a causa de su infinita grandeza y de nuestra faltar a la humildad y al respeto debido a un Dios pequeñez o pecados, imploremos con filial osadía tan excelso y santo, es hacer menos caso de ese la ayuda e intercesión de María, nuestra Madre. Ella es tierna y bondadosa. En Ella no hay nada Rey de reyes, del que harías de un soberano o austero o repulsivo ni excesivamente sublime o príncipe de la tierra, a quien no te acercarías sin deslumbrante. Al verla, vemos nuestra propia un amigo que hable por ti219. naturaleza. No es el sol, que con la viveza de sus 84. Jesucristo es nuestro abogado y rayos podría deslumbrarnos a causa de nuestra mediador de redención ante el Padre. Por Él debilidad. Es hermosa y apacible como la luna223, debemos orar junto con la Iglesia triunfante y que recibe la luz del sol para acomodarla a la militante. Por Él tenemos acceso ante la Majestad debilidad de nuestra vista. divina, y sólo apoyados en Él y revestidos de sus María es tan caritativa que no rechaza ninguno méritos debemos presentarnos ante el Padre, de los que imploran su intercesión, por más así como el humilde Jacob compareció ante su pecador que sea, pues -como dicen los santos-224 padre Isaac, para recibir la bendición, cubierto jamás se ha oído decir que alguien haya acudido 220 con pieles de cabrito . confiada y perseverantemente a Ella y haya 85. Pero ¿no necesitamos, acaso, un sido rechazado225. Ella es tan poderosa que sus mediador ante el mismo Mediador? ¿Bastará peticiones jamás han sido desoídas. Basta le nuestra pureza a unirnos a Él directamente y presentarse ante su Hijo con alguna súplica para 58 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 59 que Él la acepte y reciba, se deje siempre vencer en un momento -por un solo pecado- todas las amorosamente por los pechos, las entrañas y las gracias y méritos logrados en muchos años. Su súplicas de su Madre queridísima. malicia, su pericia, su astucia y número deben 86. Ésta es doctrina sacada de los hacernos temer infinitamente esta desgracia; ya escritos de San Bernardo y San Buenaventura. que personas más llenas de gracia, más ricas Según ellos, para llegar a Dios tenemos que subir en virtudes, más experimentadas y elevadas en tres escalones: santidad que nosotros han sido sorprendidas, *El primero, más cercano y adaptado a robadas y saqueadas lastimosamente. ¡Ah! nuestras posibilidades, es María226; ¡Cuántos cedros del Líbano y estrellas del *el segundo es Jesucristo y firmamento cayeron miserablemente y perdieron *el tercero es Dios Padre. en poco tiempo su elevación y claridad! Para llegar a Jesucristo hay que ir a María227, Y ¿cuál es la causa? No fue falta de gracia. nuestra Mediadora de intercesión. Para llegar al Que Dios a nadie la niega. Sino ¡falta de Padre hay que ir al Hijo, nuestro Mediador de humildad! Se consideraron capaces de conservar redención228. Éste es precisamente el orden que sus tesoros. Se fiaron de sí mismos y se apoyaron se observa en la forma de devoción de la que en sus propias fuerzas. Creyeron bastante segura hablaré más adelante229. su casa y suficientemente fuertes sus cofres para guardar el precioso tesoro de la gracia, y por este 5. Llevamos el tesoro de las apoyo imperceptible en sí mismos -aunque les gracias en vasos de arcilla (N° 87-89). parecía que se apoyaban solamente en la gracia de Dios-, el Señor, que es la justicia misma, 87. Es muy difícil, dada nuestra pequeñez y abandonándolos a sí mismos, permitió que fueran fragilidad, conservar las gracias y tesoros de Dios, saqueados. porque: ¡Ay! Si hubieran conocido la devoción 1o Llevamos este tesoro, más valioso que el admirable que a continuación232 voy a cielo y la tierra, en vasijas de arcilla230, en un cuerpo exponer, habrían confiado su tesoro a una Virgen corruptible, en un alma débil e inconstante que por fiel y poderosa, y Ella lo habría guardado como si nada se turba y abate. fuera propio, y hasta se habría comprometido a 88. 2° Los demonios, ladrones muy astutos, ello en justicia. quieren sorprendernos de improviso para 89. 3o Es difícil perseverar en gracia, a causa robarnos y desvalijarnos. Espían día y noche de la increíble corrupción del mundo. Corrupción el momento favorable para ello. Nos rodean tal que es prácticamente imposible que los incesantemente para devorarnos231 y arrebatarnos corazones no se manchen, si no con su lodo, al 60 Cap. II. Las 5 Verdades Fundamentales. 61 menos con su polvo233. Hasta el punto de que es CAPÍTULO III. TRATEMOS NO ESTAR ENTRE una especie de milagro el que una persona se ESTOS 7 FALSOS DEVOTOS DE MARÍA (N° conserve en medio de este torrente impetuoso 90-104) sin ser arrastrada por él, en medio de este mar tempestuoso sin anegarse, o ser saqueada por los 90. Presupuestas las cinco verdades piratas y corsarios, en medio de esta atmósfera anteriores, es preciso, ahora más que nunca, viciada sin contagiarse. hacer una buena elección de la verdadera Sólo la Virgen fiel, contra quien nada pudo la devoción a la Santísima Virgen. En efecto, hoy serpiente, hace este milagro en favor de aquellos más que nunca, nos encontramos con falsas que la sirven lo mejor que pueden. devociones que fácilmente podrían tomarse por verdaderas. El demonio, como falso acuñador de moneda y engañador astuto y experimentado, ha embaucado y hecho caer a muchas almas por medio de falsas devociones a la Santísima Virgen, y cada día utiliza su experiencia diabólica para perder a muchas otras, entreteniéndolas y adormeciéndolas en el pecado so pretexto de algunas oraciones mal recitadas y de algunas prácticas exteriores inspiradas por él. Como un falsificador de moneda no falsifica ordinariamente sino el oro y la plata, y muy rara vez los otros metales, porque no valen la pena, así el espíritu maligno no falsifica las otras devociones tanto como las de Jesús y María -la devoción a la Sagrada Comunión y la devoción a la Santísima Virgen-, porque son, entre las devociones, lo que el oro y la plata entre los metales. 91. Es por ello importantísimo: 1° conocer las falsas devociones, para evitarlas, y la verdadera, para abrazarla; 2o conocer cuál es, entre las diferentes formas de devoción verdadera a la Santísima Virgen, la 62 Cap. III. Los 7 falsos devotos. Cap. III. Los 7 falsos devotos. 63 más perfecta, la más agradable a María, la más exteriores ni son tan cándidos como para creer a gloriosa para Dios y la más eficaz para nuestra tantos cuentos e historietas como corren acerca santificación, a fin de optar por ella. de la Santísima Virgen! Si se les recuerdan las 92. Hay, a mi parecer234, siete clases de falsos admirables alabanzas que los Santos Padres devotos y falsas devociones a la Santísima tributan a María, responden que hablaban como Virgen, a saber: oradores, en forma hiperbólica, o dan una falsa 1° los devotos críticos; explicación de sus palabras. 2o los devotos escrupulosos; Esta clase de falsos devotos, y gente orgullosa 3o los devotos exteriores; y mundana, es mucho de temer: hace un daño 4o los devotos presuntuosos; incalculable a la devoción a la Santísima Virgen, 5o los devotos inconstantes; alejando de ella definitivamente a los pueblos so 6o los devotos hipócritas; pretexto de desterrar abusos. 7o los devotos interesados. 2. Los escrupulosos (N° 94-95). 1. Los críticos (N° 93). 94. Los devotos escrupulosos son personas 93. Los devotos críticos son, por lo común, que temen deshonrar al Hijo al honrar a la Madre, sabios orgullosos, engreídos y pagados de sí rebajar al uno al honrar a la otra. No pueden mismos, que en el fondo tienen alguna devoción tolerar que se tributen a la Santísima Virgen las a la Santísima Virgen, pero critican casi todas las justísimas alabanzas que le prodigan los Santos formas de piedad con que las gentes sencillas Padres. Toleran penosamente que haya más honran ingenua y santamente a esta buena Madre, personas arrodilladas ante un altar de María sólo porque no se acomodan a su fantasía. Ponen que delante del Santísimo Sacramento, ¡como si en duda todos los milagros e historias referidas esto fuera contrario a aquello o si los que oran por autores fidedignos o tomadas de las crónicas a la Santísima Virgen no orasen a Jesucristo por de las Órdenes Religiosas que atestiguan la medio de Ella! No quieren que se hable con tanta misericordia y el poder de la Santísima Virgen. frecuencia de la Madre de Dios ni que los fieles Se irritan al ver a las gentes sencillas y humildes acudan a Ella tantas veces. arrodilladas –para rogar a Dios- ante un altar o Oigamos algunas de sus expresiones más imagen de María o en la esquina de una calle. frecuentes: “¿De qué sirven tantos Rosarios? Llegan hasta acusarlas de idolatría como si ¿Tantas congregaciones y devociones exteriores adoraran la madera o la piedra. En cuanto a ellos a la Santísima Virgen? ¡Cuánta ignorancia en –así dicen-, ¡no les gustan tales devociones tales prácticas! ¡Esto es poner en ridículo nuestra 64 Cap. III. Los 7 falsos devotos. Cap. III. Los 7 falsos devotos. 65 religión! ¡Hábleme, más bien, de los devotos externas. Sólo gustan de lo exterior de esta de Jesucristo! (frecuentemente lo nombran sin devoción, porque carecen de espíritu interior. descubrirse, lo digo entre paréntesis). ¡Hay que Rezan muchos Rosarios, pero atropelladamente. recurrir a Jesucristo: Él es nuestro único mediador! Oyen muchas Misas, pero sin atención. Se Hay que predicar a Jesucristo: ¡esto sí es sólido!” inscriben en todas las cofradías marianas, pero Y lo que dicen es verdad en cierto sentido. Pero sin enmendar su vida, sin vencer sus pasiones, la aplicación que hacen de ello para combatir la sin imitar las virtudes de la Santísima Virgen. Sólo devoción a la Santísima Virgen es muy peligrosa, gustan de lo sensible de la devoción, no buscan es un lazo sutil del espíritu maligno so pretexto lo sólido. De suerte que, si no experimentan algo de un bien mayor. Porque nunca se honra tanto a sensible en sus prácticas piadosas, creen que no Jesucristo como cuando se honra a la Santísima hacen nada, se desalientan y lo abandonan todo Virgen. Efectivamente, si se la honra, es para o lo hacen por rutina. honrar más perfectamente a Jesucristo; pues, si El mundo está lleno de esta clase de devotos vamos a Ella, es para encontrar el camino que exteriores. No hay gente que más critique a las nos lleva a la meta, que es Jesucristo. personas de oración que se empeñan en lo interior como lo esencial, aunque sin menospreciar la 95. La Iglesia, con el Espíritu Santo, bendice modestia exterior que acompaña siempre a la primero a la Santísima Virgen y después a devoción verdadera. Jesucristo: “Bendita Tú entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre”. Y esto no porque la Virgen 4. Los presuntuosos (N° 97-100). María sea mayor que Jesucristo o igual a Él -lo cual sería intolerable herejía-, sino porque 97. Los devotos presuntuosos son pecadores para bendecir más perfectamente a Jesucristo hay aletargados en sus pasiones o amigos de lo que bendecir primero a María. Digamos, pues, mundano. con todos los verdaderos devotos de la Santísima Bajo el hermoso nombre de cristianos y Virgen y contra sus falsos devotos escrupulosos: devotos de la Santísima Virgen esconden el María, bendita Tú entre todas las mujeres y orgullo, la avaricia, la lujuria, la embriaguez, bendito es el fruto de tu vientre, Jesús235. el perjurio, la maledicencia o la injusticia, etc.; duermen pacíficamente en sus costumbres 3. Los exteriores (N° 96). perversas, sin hacerse mucha violencia para corregirse, confíados en que son devotos de la 96. Los devotos exteriores son personas que Santísima Virgen; se prometen a sí mismos que cifran toda su devoción a María en prácticas Dios les perdonará, que no morirán sin confesión 66 Cap. III. Los 7 falsos devotos. Cap. III. Los 7 falsos devotos. 67 ni se condenarán, porque rezan el Rosario, Porque ¿cómo puede alguien decir con verdad ayunan los sábados, pertenecen a la Cofradía que ama y honra a la Santísima Virgen mientras del Santo Rosario, a la del Escapulario u otras con sus pecados hiere, traspasa, crucifica y ultraja congregaciones, llevan el Hábito o la cadenilla de despiadadamente a Jesucristo, su Hijo? Si María la Santísima Virgen, etc. se obligara a salvar por su misericordia a esta Cuando se les dice que su devoción no es clase de personas, ¡autorizaría el pecado y sino ilusión diabólica y perniciosa presunción, ayudaría a cruciificar a su Hijo! Y esto, ¿quién capaz de llevarlos a la ruina, se resisten a creerlo. osaría siquiera pensarlo? Responden que Dios es bondad y misericordia, 99. Protesto que abusar así de la devoción a que no nos ha creado para la perdición, que no la Santísima Virgen –devoción que, después de hay hombre que no peque, que no morirán sin la que se tiene a Nuestro Señor en el Santísimo Confesión, que basta un buen “¡Señor, pequé!”236 Sacramento, es la más santa y sólida de todas– a la hora de la muerte. Y añaden que son constituye un horrible sacrilegio: el mayor devotos de la Santísima Virgen, que llevan el y menos digno de perdón después de la Escapulario, que todos los días rezan puntual y Comunión sacrílega. humildemente siete Padrenuestros y Avemarías Confieso que para ser verdadero devoto de la en su honor y algunas veces el Rosario o el Oficio Santísima Virgen no es absolutamente necesario de la Santísima Virgen, que ayunan, etc. que seas tan santo, que llegues a evitar todo Para confirmar sus palabras y enceguecerse pecado, aunque esto sería lo más deseable. Pero aún más, alegan hechos -verdaderos o falsos, es preciso al menos (¡nota bien lo que digo!): poco importa- que han oído o leído, en que se 1o mantenerte sinceramente resuelto a evitar, asegura que personas muertas en pecado mortal por lo menos, todo pecado mortal, que ultraja y sin Confesión, gracias a que durante su vida tanto a la Madre como al Hijo; rezaron algunas oraciones o cumplieron algunas 2° violentarte para evitar el pecado; devociones en honor de la Virgen, resucitaron 3° inscribirte en las cofradías, rezar los cinco o para confesarse, o su alma permaneció los veinte misterios del Rosario u otras oraciones, 237 milagrosamente en el cuerpo hasta que se ayunar los sábados, etc. confesaron, o a la hora de la muerte obtuvieron de 100. Todas estas buenas obras son Dios, por la misericordia de la Santísima Virgen, maravillosamente útiles para lograr la conversión el perdón y la salvación. ¡Ellos esperan correr la de los pecadores por endurecidos que estén. Y si misma suerte! tú, lector, fueras uno de ellos, aunque ya tuvieras 98. Nada en el cristianismo es tan perjudicial un pie en ..., te las aconsejo, a condición a las gentes como esta presunción diabólica. de que las realices con la única intención de 68 Cap. III. Los 7 falsos devotos. Cap. III. Los 7 falsos devotos. 69 alcanzar de Dios -por intercesión de la Santísima sus pecados y costumbres pecaminosas bajo el Virgen- la gracia de la contrición y el perdón de tus manto de la Virgen fiel, a fin de pasar a los ojos de pecados, y vencer tus hábitos malos, y no para los demás por lo que no son. permanecer tranquilamente en estado de pecado, no obstante los remordimientos de la conciencia, 7. Los interesados (N° 103). el ejemplo de Jesucristo y de los santos, y las máximas del santo Evangelio. 103. Existen, finalmente, los devotos interesados. Son aquellos que sólo acuden a 5. Los inconstantes (N° 101). la Santísima Virgen para ganar algún pleito, evitar un peligro, curar de una enfermedad o 101. Los devotos inconstantes son los por necesidades semejantes, sin las cuales no que honran a la Santísima Virgen a intervalos y se acordarían de Ella. Unos y otros son falsos como a saltos. Ya fervorosos, ya tibios... En un devotos, en nada aceptos a Dios ni a su Santísima momento parecen dispuestos a emprenderlo todo Madre. por su servicio, poco después ya no son los mismos. Abrazan de momento todas las Resumen de los 7 falsos devotos (N° 104). devociones a la Santísima Virgen y se inscriben en todas sus Cofradías, pero luego no cumplen 104. Pongamos, pues, suma atención, a sus normas con fidelidad. Cambian como la fin de no pertenecer al número de los devotos luna238. Y María los coloca debajo de sus pies239, críticos, que no creen en nada, pero todo lo junto a la media luna, porque son volubles e critican; los devotos escrupulosos, que temen indignos de ser contados entre los servidores de ser demasiado devotos a la Santísima Virgen por esta Virgen fiel, que se distinguen por la respeto a Jesucristo; los devotos exteriores, que fidelidad y la constancia. Más vale no hacen consistir toda su devoción en prácticas recargarse con tantas oraciones y prácticas exteriores; los devotos presuntuosos, que, bajo devotas, y hacer menos, pero con amor y fide- el oropel de una falsa devoción a la Santísima lidad, a pesar del mundo, del demonio y de la Virgen, viven encenegados en el pecado; los carne. devotos inconstantes, que -por ligereza- cambian sus prácticas de devoción, o las abandonan, 6. Los hipócritas (N° 102). a la menor tentación; los devotos hipócritas, que entran en las cofradías y visten la librea de 102. Hay todavía otros falsos devotos de la la Santísima Virgen para hacerse pasar por Santísima Virgen: los devotos hipócritas. Encubren 70 Cap. III. Los 7 falsos devotos. 71 santos; y, finalmente, los devotos interesados, CAPÍTULO IV. NUESTRA DEVOCIÓN A que sólo recurren a la Santísima Virgen para JESÚS POR MARÍA DEBE TENER ESTAS 5 librarse de males corporales o alcanzar bienes de CARACTERÍSTICAS (N° 105-110) este mundo. 105. Después de haber desenmascarado y reprobado las falsas devociones a la Santísima Virgen, conviene presentar en pocas palabras la verdadera. Ésta es: 1o interior; 2o tierna; 3o santa; 4o constante; 5o desinteresada240.

1. Interior (N° 106).

106. La verdadera devoción a la Santísima Virgen es interior. Es decir, procede del espíritu y del corazón, de la estima que tienes de Ella, de la alta idea que te has formado de sus grandezas y del amor que le tienes.

2. Tierna (N° 107).

107. Es tierna, vale decir, llena de confianza en la Santísima Virgen, como la confianza del niño en su querida madre. Esta devoción hace que recurras a la Santísima Virgen en todas tus necesidades materiales y espirituales con gran sencillez, confianza y ternura, e implores la ayuda de tu bondadosa Madre en todo tiempo, 72 Cap. IV. Las 5 Características de nuestra Devoción. Cap. IV. Las 5 Características de nuestra Devoción. 73 lugar y circunstancia: en las dudas, para que máximas; a lo carnal y sus molestias y pasiones; te esclarezca; en los extravíos, para que te al diablo y sus tentaciones. De suerte que, si convierta al buen camino; en las tentaciones, eres verdaderamente devoto de la Santísima para que te sostenga; en las debilidades, para Virgen, huirán de ti la veleidad, la melancolía, que te fortalezca; en las caídas, para que te los escrúpulos y la cobardía. Lo que no quiere levante; en los desalientos, para que te reanime; decir que no caiga algunas veces ni experimentes en los escrúpulos, para que te libre de ellos; en cambios en tu devoción sensible. Pero, si caes, las cruces, afanes y contratiempos de la vida, te levantarás tendiendo la mano a tu bondadosa para que te consuele; finalmente, en todas las Madre; si pierdes el gusto y la devoción dificultades materiales y espirituales, María es tu sensibles, no te acongojarás por ello. Porque el recurso ordinario, sin temor de importunar a tu justo y fiel devoto de María vive de la fe de Jesús bondadosa Madre ni desagradar a Jesucristo241. y de María, y no de los sentimientos corporales243.

3. Santa (N° 108). 5. Desinteresada (N° 110).

108. La verdadera devoción a la Santísima 110. Por último, la verdadera devoción a la Virgen es santa. Es decir, te lleva a evitar el Santísima Virgen es desinteresada. Es decir, te pecado e imitar las virtudes de la Santísima inspirará no buscarte a ti mismo, sino sólo a Dios Virgen, y en particular su humildad profunda, su fe en su Santísima Madre. El verdadero devoto de viva, su obediencia ciega242, su oración continua, María no sirve a esta augusta Reina por espíritu su mortificación universal, su pureza divina, su de lucro o interés ni por su propio bien temporal caridad ardiente, su paciencia heroica, su dulzura o eterno, corporal o espiritual, sino únicamente angelical y su sabiduría divina. Estas son las diez porque Ella merece ser servida y sólo Dios en principales virtudes de la Santísima Virgen. Ella. Ama a María, pero no por los favores que recibe o espera recibir de Ella, sino porque Ella es 4. Constante (N° 109). amable. Por eso la ama con la misma fidelidad en los sinsabores y sequedades que en las dulzuras 109. La verdadera devoción a la Santísima y fervores sensibles. La ama lo mismo en el Virgen es constante. Te consolida en el bien y Calvario que en las bodas de Caná. hace que no abandones fácilmente las prácticas ¡Ah! ¡Cuán agradable y precioso es delante de de devoción. Te anima para que puedas Dios y de su Santísima Madre el devoto de María oponerte a lo mundano y sus costumbres y que no se busca a sí mismo en los servicios que le presta! Pero ¡qué pocos hay así! 74 Cap. IV. Las 5 Características de nuestra Devoción. 75 Para que no sea tan reducido ese número, CAPÍTULO V. LA DEVOCIÓN A MARÍA estoy escribiendo lo que durante tantos PRONTO TRIUNFARÁ (N° 111-114) años he enseñado en mis misiones públicas y privadamente con no escaso fruto. 111. Muchas cosas he dicho ya de la Santísima Virgen. Muchas más tengo que decir. E infinitamente más serán las que omita, ya por ignorancia, ya por falta de talento o tiempo. Cuanto digo responde al propósito que tengo de hacer de ti un verdadero devoto de María y un auténtico discípulo de Jesucristo. 112. ¡Oh! ¡Qué bien pagado quedaría mi esfuerzo si este humilde escrito cae en manos de una persona bien dispuesta, nacida de Dios y de María “y no de linaje humano, ni por impulso de la carne ni por deseo de varón”244, y le descubre e inspira, por gracia del Espíritu Santo, la excelencia y precio de la verdadera y sólida devoción a la Santísima Virgen que ahora voy a exponerte! ¡Si supiera que mi sangre pecadora serviría para hacer penetrar en tu corazón, lector amigo, las verdades que escribo en honor de mi amada Madre y soberana Señora, de quien soy el último de los hijos y esclavos, con mi sangre, en vez de tinta, trazaría estas líneas, pues abrigo la esperanza de hallar personas generosas que, por su fidelidad a la práctica que voy a enseñarte, resarcirán a mi amada Madre y Señora por los daños que ha sufrido a causa de mi ingratitud e infidelidad! 113. Hoy me siento, más que nunca, animado a creer y esperar aquello que tengo profundamente grabado en el corazón y que vengo pidiendo a Dios desde hace muchos años, a saber, que 76 Cap. V. El triunfo de los devotos de María está asegurado. Cap. V. El triunfo de los devotos de María está asegurado. 77 tarde o temprano la Santísima Virgen tenga más hijos, servidores y esclavos de amor245 que nunca, y que, por este medio, Jesucristo, mi Señor, reine co-mo nunca en los corazones. 114. Preveo claramente246 que muchas bestias rugientes llegan furiosas a destrozar con sus diabólicos dientes este humilde escrito y a aquel247 de quien el Espíritu Santo se ha servido para redactarlo, o sepultar, al menos, estas líneas en las tinieblas o en el silencio de un cofre a fin de que no sea publicado. Atacarán248, incluso, a quienes lo lean y pongan en práctica. Pero ¿qué importa? ¡Tanto mejor! ¡Esta perspectiva me anima y hace esperar un gran éxito249, es decir, la formación de un MANUSCRITO AUTÓGRAFO de Montfort gran escuadrón de aguerridos y valientes soldados de Jesús y de María, de uno y otro sexo, que combatirán al mundo, al demonio y a Ésta es la fotocopia del numeral 114 del la naturaleza corrompida en los tiempos -como MANUSCRITO AUTÓGRAFO de esta nunca peligrosos- que van a llegar! “Preparación al Reinado de Jesucristo” de San “Entiéndelo, lector”250. Luis María de Montfort, cuyo original se conserva “El que pueda con eso, que lo haga”251. con veneración en: Viale dei Monfortani 65, Roma, Italia. Aquí se describen con precisión las luchas satánicas contra este libro pero también sus definitivos triunfos. 78 Cap. VI. Las 20 Prácticas de Verdaderas Devociones. 79 CAPÍTULO VI. SON 20 LAS PRINCIPALES Virgen tiene también varias prácticas exteriores. PRÁCTICAS DE VERDADERAS DEVOCIONES Éstas son las principales: o A MARÍA (N° 115-119) 1 inscribirse en sus Cofradías y entrar en las Congregaciones marianas; o 1. Ocho Prácticas Interiores (N° 115). 2 entrar en las Órdenes o Institutos religiosos fundados para honrarla; o 115. La verdadera devoción a la Santísima 3 publicar sus alabanzas; Virgen puede expresarse interiormente de 4o hacer en su honor limosnas, ayunos y diversas maneras. He aquí, en resumen, las mortificaciones espirituales y corporales; principales: 5o llevar sus libreas, como el santo rosario, el 1o honrarla, como a digna Madre de Dios, con escapulario o la cadenilla; culto de hiperdulía252, es decir, estimarla y venerarla 6o rezar atenta y modestamente el Santo más que a todos los otros santos, por ser Ella la Rosario, compuesto de veinte decenas672 de obra maestra de la gracia y la primera después de Avemarías, en honor de los veinte principales Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre; misterios de Jesucristo, o la cuarta parte del 2° meditar sus virtudes, privilegios y acciones; Rosario254, que son cinco decenas, en honor de los 3o contemplar sus grandezas; cinco Misterios Gozosos (Anunciación, Visitación, 4o ofrecerle actos de amor, alabanza, acción Nacimiento de Jesucristo, Purificación, y el Niño de gracias; Jesús Perdido y Hallado en el Templo); o de los 5o invocarla de corazón; cinco Misterios Luminosos (Bautismo de Jesús, 6o ofrecerse y unirse a Ella; Bodas de Caná, Anuncio del Reino de Dios, 7° realizar todas las acciones con intención de Transfiguración, Institución de la Eucaristía y del agradarla; Orden Sagrado); o Misterios Dolorosos (Agonía o 8 comenzar, continuar y concluir las acciones de Jesús en el Huerto, Flagelación, Coronación por Ella, en Ella, con Ella y para Ella, a fin de de Espinas, Subida al Calvario Jesús con la Cruz hacerlas por Jesucristo, en Jesucristo, con a cuestas, y Crucifixión y muerte de Jesús); o Jesucristo y para Jesucristo, nuestra meta de los cinco Misterios Gloriosos (Resurrección definitiva. de Jesucristo, Ascensión del Señor, Venida del Más adelante explicaremos esta última Espíritu Santo, Asunción, y Coronación de María práctica253. por las tres personas de la Santísima Trinidad); o

2. Doce Prácticas Exteriores (N° 116). una corona de seis o siete decenas en honor de los años que, según se cree, vivió sobre la tierra la 255 116. La verdadera devoción a la Santísima Santísima Virgen; o la Coronilla de la Santísima 80 Cap. VI. Las 20 Prácticas de Verdaderas Devociones. Cap. VI. Las 20 Prácticas de Verdaderas Devociones. 81 Virgen, compuesta de tres Padrenuestros y doce 11° hacer pintar o grabar sus imágenes o su Avemarías, en honor de su corona de doce monograma y colocarlas en las iglesias, las casas estrellas o privilegios; o el Oficio de Santa María o los dinteles de las puertas y entrada de las Virgen, tan universalmente aceptado y rezado en ciudades, de las iglesias o de las casas; la Iglesia; o el Salterio Menor de María Santísima, 12° consagrarse a Ella en forma especial y compuesto en honor suyo por el Pseudo solemne261. Buenaventura, y que inspira afectos tan tiernos y devotos que no se puede rezar sin conmoverse; o 3. Otras Verdaderas catorce Padrenuestros y Avemarías en honor de Devociones a María (N° 117). sus Catorce Alegrías; u otras oraciones, himnos y cánticos de la Iglesia, como la Salve256, “Madre del 117. Existen muchas262 formas de verdadera Redentor”, “Salve, Reina de los Cielos”, o “Reina devoción a la Santísima Virgen inspiradas por de los Cielos”257, -según los Tiempos litúrgicos-; el el Espíritu Santo a las personas santas, y que himno “Oh Santa María, de Mares Estrella”258; la son muy eficaces para la santificación. Pueden antífona “¡Oh Gloriosa Señora!”; el Magníficat259; leerse, en extenso, en “El Paraíso Abierto a etc.; u otras piadosas plegarias de que están Filagia”263, compuesto por el Reverendo Padre llenos los devocionarios; Pablo Barry, jesuita, quien ha recopilado en esta 7o cantar y hacer cantar en su honor cánticos260 obra gran número de devociones practicadas por espirituales; los santos en honor de la Santísima Virgen. Estas 8o hacer en su honor cierto número de devociones constituyen maravillosos medios de genuflexiones o reverencias, diciéndole, por santificación, siempre que se hagan con las ejemplo, todas las mañanas sesenta o cien veces: debidas disposiciones, es decir: 1° con la buena “Dios Te salve, María, Virgen fiel”, para alcanzar de y recta intención de agradar a Dios solo, unirse a Dios, por mediación suya, la fidelidad a la gracia Jesucristo, nuestra meta final, y edificar al prójimo; durante todo el día; y por la noche: “Dios Te salve, 2° con atención, sin distracciones voluntarias; 3° María, Madre de misericordia”, para implorar de con devoción, sin precipitación ni negligencia; 4° Dios, por medio de Ella, el perdón de los pecados con modestia y compostura corporal respetuosa y cometidos durante el día; edificante. 9o mostrar interés por sus cofradías, adornar sus altares, coronar y embellecer sus imágenes; 4. La Perfecta Devoción a María (N° 118). 10° organizar procesiones y llevar en ellas sus imágenes, y llevar una consigo, como arma 118. Después de todo, protesto abiertamente poderosa contra el demonio; que -aunque he leído casi todos264 los libros que 82 Cap. VI. Las 20 Prácticas de Verdaderas Devociones. 83 tratan de la devoción a la Santísima Virgen y CAPÍTULO VII. LA DEVOCIÓN QUE conversado familiarmente con las personas más PROPONEMOS ES PERFECTA (N° 120-134) santas y sabias de estos265 últimos tiempos- no he logrado conocer ni aprender una práctica de 120. La plenitud de nuestra perfección consiste devoción semejante a la que voy a explicar, que en asemejarnos, vivir unidos y consagrados a te exija más sacrificios por Dios, te libre más de Jesucristo270. Por consiguiente, la más perfecta de ti mismo y de tu egoísmo, te conserve más firme todas las devociones es, sin duda alguna, la que y fielmente en la gracia y la gracia en ti, te una nos asemeja, une y consagra más perfectamente más perfecta y fácilmente266 a Jesucristo, y sea a Jesucristo. Ahora bien, María es la creatura más gloriosa para Dios, más santificadora para ti más semejante a Jesucristo. Por consiguiente, mismo y más útil al prójimo. la devoción que mejor nos consagra y hace 119. Dado que lo esencial de esta devoción semejantes a Nuestro Señor es la devoción a su consiste en el interior que ella debe formar, no Santísima Madre271. Y cuanto más te consagres a será igualmente comprendida por todos: algunos María, tanto más te unirás a Jesucristo. se detendrán en lo que tiene de exterior, sin pasar La perfecta consagración a Jesucristo es, de ahí: será el mayor número; otros, en número por lo mismo, una perfecta y total consagración reducido, penetrarán en lo interior de la misma, de sí mismo a la Santísima Virgen. Ésta es la pero se quedarán en el primer grado. devoción que yo enseño, y que consiste -en otras ¿Quién subirá al segundo? ¿Quién palabras- en una perfecta renovación de los votos llegará hasta el tercero? ¿Quién, finalmente, y promesas bautismales272. permanecerá en él habitualmente? Sólo aquel a quien el Espíritu Santo de Jesucristo revele este 1. Porque es total (N° 121-125). secreto267 y lo conduzca por sí mismo para hacerlo avanzar de virtud en virtud, de gracia en gracia, 121. Consiste, pues, esta devoción, en de luz en luz, hasta transformarlo en Jesucristo una entrega total a la Santísima Virgen, para y llevarlo a la plenitud268 de su madurez sobre la pertenecer, por medio de Ella, totalmente a tierra y perfección de su gloria en el Cielo. Jesucristo. Hay que entregarle: 1o el cuerpo con todos sus sentidos y miembros; 2o el alma con todas sus facultades; 3o los bienes exteriores -llamados de fortuna- presentes y futuros; 4o los bienes interiores y espirituales, o sea, 84 Cap. VII. Nuestra Devoción es la Perfecta. Cap. VII. Nuestra Devoción es la Perfecta. 85 los méritos, virtudes y buenas obras pasadas, y embellezca, como veremos más adelante274. Le presentes y futuras. entregamos nuestras satisfacciones para que las En dos palabras: cuanto tenemos, o podamos comunique a quien mejor le plazca y para mayor tener en el futuro, en el orden de la naturaleza, de gloria de Dios. la gracia y de la gloria, sin reserva alguna -ni de 123. De donde se deduce que: un céntimo, ni de un cabello, ni de la menor obra 1o por esta devoción entregas a Jesucristo, de buena-, y esto por toda la eternidad, y sin esperar la manera más perfecta -puesto que lo entregas por nuestra ofrenda y servicio más recompensa por manos de María-, todo cuanto le puedes dar que el honor de pertenecer a Jesucristo por y mucho más que por las demás devociones, María y en María, aunque esta amable Señora por las cuales le entregas solamente parte de tu no fuera -como siempre lo es- la más generosa y tiempo, de tus buenas obras, satisfacciones y agradecida de las creaturas. mortificaciones. 122. Conviene advertir que en las buenas obras Por esta consagración le entregas y consagras que hacemos hay un doble valor: la satisfacción y todo, hasta el derecho de disponer de tus bienes el mérito, o sea, el valor satisfactorio o impetratorio interiores y satisfacciones que cada día puedes y el valor meritorio273. ganar por tus buenas obras, lo cual no se hace El valor satisfactorio o impetratorio de una ni siquiera en las Órdenes o Institutos Religiosos. buena obra es la misma obra buena en cuanto En éstos se dan a Dios los bienes de fortuna por satisface por la pena debida por el pecado u el Voto de Pobreza, los bienes del cuerpo por obtiene alguna nueva gracia. En cambio, el valor el Voto de Castidad, la propia voluntad por el meritorio o mérito es la misma obra buena, en Voto de obediencia, y algunas veces la libertad cuanto merece la gracia y la gloria eterna. corporal, por el Voto de Clausura. Pero no se Ahora bien, en esta consagración de nosotros entrega a Dios la libertad o el derecho de disponer mismos a la Santísima Virgen le entregamos todo de las buenas obras, ni se despoja uno, cuanto es el valor satisfactorio, impetratorio y meritorio. Es posible, de lo más precioso y caro que posee el decir, las satisfacciones y méritos de todas nuestras cristiano, a saber: los méritos y satisfacciones. buenas obras. Le entregamos nuestros méritos, 124. 2o Una persona que se consagra y gracias y virtudes, no para que los comunique a entrega voluntariamente a Jesucristo por medio otros -porque nuestros méritos, gracias y virtudes, de María, no puede ya disponer del valor de estrictamente hablando, son incomunicables; ninguna de sus buenas obras; todo lo bueno que únicamente Jesucristo, haciéndose fiador nuestro padece, piensa, dice y hace pertenece a María, ante el Padre, ha podido comunicarnos sus quien puede disponer de ello según la voluntad y méritos-, sino para que nos los conserve, aumente mayor gloria de su Hijo. 86 Cap. VII. Nuestra Devoción es la Perfecta. Cap. VII. Nuestra Devoción es la Perfecta. 87 Esta entrega, sin embargo, no perjudica en Consagración lo dice expresamente- al demonio, nada a las obligaciones del estado presente al mundo, al pecado y a nosotros mismos, o futuro en que se encuentre la persona; por y consagrarnos totalmente a Jesucristo por ejemplo, los compromisos de un sacerdote, que, manos de María. Pero hacemos algo más: en por su oficio u otro motivo cualquiera, debe aplicar el Bautismo hablamos ordinariamente por boca el valor satisfactorio e impetratorio de la Santa de otros -los padrinos- y nos consagramos a Misa a un particular. Porque no se hace esta Jesucristo por procurador. Mientras que en esta consagración sino según el orden establecido por devoción nos consagramos por nosotros mismos, Dios y los deberes del propio estado. voluntariamente y con conocimiento de causa. 125. 3o Esta devoción nos consagra, al mismo En el santo Bautismo no nos consagramos tiempo, a la Santísima Virgen y a Jesucristo: explícitamente por manos de María ni entregamos a la Santísima Virgen, como al medio perfecto a Jesucristo el valor de nuestras buenas acciones. escogido por Jesucristo para unirse a nosotros, Y después de él quedamos completamente libres y a nosotros con Él; y a Nuestro Señor, como a para aplicar dicho valor a quien queramos o nuestra meta final, a quien debemos todo lo que conservarlo para nosotros. Por esta devoción, somos, ya que es nuestro Dios y Redentor. en cambio, nos consagramos expresamente a Nuestro Señor por manos de María y le 2. Porque no es más entregamos el valor277 de todas nuestras buenas que la renovación de nuestros acciones. compromisos bautismales (N° 126-130). 127. “Los hombres hacen voto en el Bautismo -dice Santo Tomás-278 de renunciar al diablo y 126. He dicho275 que esta devoción puede muy a sus pompas”. Y “este voto -había dicho San bien definirse como una perfecta renovación de Agustín-279 es el mayor y más indispensable”. Lo las promesas del santo Bautismo. mismo afirman los canonistas280: “El voto principal De hecho, antes del Bautismo, todo cristiano es el que hacemos en el Bautismo”. Sin embargo, era esclavo del demonio, a quien pertenecía. Por ¿quién cumple este voto tan importante? ¿Quién su propia boca o las de sus padrinos, renunció observa con fidelidad las promesas del santo en el Bautismo a Satanás, a sus pompas y a sus Bautismo? ¿No traicionan casi todos los cristianos obras, y eligió a Jesucristo como a su Dueño y la fe prometida a Jesucristo en el Bautismo? ¿De Señor, para depender de Él en calidad de esclavo dónde proviene este desconcierto universal? de amor. ¿No es, acaso, del olvido en que se vive de las Es precisamente lo que hacemos por la promesas y compromisos del santo Bautismo y presente devoción: renunciar -la fórmula276 de 88 Cap. VII. Nuestra Devoción es la Perfecta. Cap. VII. Nuestra Devoción es la Perfecta. 89 de que casi nadie ratifica por sí mismo el “Contrato el más perfecto de todos los medios, que es la de Alianza”281 hecho con Dios por sus padrinos? Santísima Virgen. 128. Es tan cierto esto, que el Concilio de Sens282, convocado por orden de Ludovico Pío para 3. Porque es fácil contestar a las poner remedio a los desórdenes de los cristianos, dos objeciones (N° 131-134). juzgó que la causa principal de tanta corrupción de las costumbres provenía del olvido e ignorancia en 131. Alguien puede objetar que esta devoción que vivían las gentes acerca de los compromisos es nueva o sin importancia. No es nueva: los del santo Bautismo, y no encontró remedio más concilios, los Padres y muchos autores antiguos eficaz para combatir tamaño mal que excitar y modernos hablan de dicha consagración a a los cristianos a renovar las promesas y votos Jesucristo o renovación de las promesas del bautismales283. santo Bautismo como de una práctica antigua286 129. El “Catecismo del Concilio de Trento”, aconsejada por ellos a todos los cristianos. No es fiel intérprete de las intenciones de este santo de poca importancia, puesto que la fuente principal Concilio, exhorta a los párrocos a hacer lo de todos los desórdenes, y, por consiguiente, de mismo y a acostumbrar al pueblo fiel a recordar la condenación de los cristianos, procede del y creer que los cristianos han sido consagrados olvido e indiferencia respecto de esta práctica. a Jesucristo, Señor y Redentor nuestro. Éstas 132. Pudiera alguno decir que esta devoción son sus palabras: “El párroco exhortará al pueblo nos imposibilita para socorrer a las almas de fiel para hacerle comprender que nosotros, más nuestros parientes, amigos y bienhechores, dado que cualquier hombre, debemos ofrecernos y que nos hace entregar a Nuestro Señor, por consagrarnos eternamente como esclavos a manos de la Santísima Virgen, el valor de todas Nuestro Señor y Redentor”284. nuestras buenas obras, oraciones, mortificaciones 130. Ahora bien, si los Concilios, los Padres y limosnas. Le respondo: y la misma experiencia nos demuestran que 1° No es creíble que nuestros amigos, parientes el mejor remedio contra los desórdenes de los y bienhechores salgan perjudicados porque cristianos es hacerles recordar las obligaciones nos entreguemos y consagremos sin reserva al del Bautismo y renovar las promesas que en él servicio de Nuestro Señor y su Santísima Madre. hicieron, ¿no será acaso razonable hacerlo ahora Suponerlo sería menoscabar el poder y bondad de manera perfecta mediante esta devoción y de Jesús y de María, quienes sabrán ayudar a consagración a Nuestro Señor por medio de su nuestros parientes, amigos y bienhechores sea amantísima Madre?285Digo de “manera perfecta” con nuestra módica renta espiritual, sea con otros porque para consagrarnos a Jesucristo utilizamos medios. 90 Cap. VII. Nuestra Devoción es la Perfecta. Cap. VII. Nuestra Devoción es la Perfecta. 91 2o Esta devoción no impide orar por los que las otras? ¡Nada de esto! El Señor y su demás vivos o difuntos, aunque la aplicación de Madre Santísima -lo veremos enseguida-288b se nuestras buenas obras dependa de la voluntad mostrarán generosísimos en este mundo y en el de la Santísima Virgen. Al contrario, nos llevará otro, en el orden de la naturaleza, de la gracia y a rogar con mayor confianza. Sucede como a de la gloria, precisamente con esta persona. la persona rica que hubiera cedido todos sus 134. Conviene ver ahora con la mayor bienes a un gran príncipe para honrarlo más: ella brevedad los motivos que hablan en favor de esta rogaría con mayor confianza a este príncipe que devoción, los admirables efectos que produce y dé una limosna a un amigo suyo que se la pide. sus principales prácticas. El príncipe hasta se sentiría feliz de encontrar la oportunidad de manifestar su gratitud a quien se ha despojado de todo para honrarlo y se ha empobrecido para enriquecerlo. Lo mismo cabe decir de Nuestro Señor y de la Santísima Virgen, que jamás se dejarán vencer en gratitud287. 133. Otro objetará tal vez: “Si doy a la Santísima Virgen todo el valor de mis acciones para que lo aplique a quien Ella quiera, ¡quizá tenga yo que padecer largo tiempo en el Purgatorio!” Esta objeción proviene del amor propio y de la ignorancia que tenemos respecto a la generosidad divina y la de la Santísima Virgen. Y se destruye por sí sola. ¿Es posible, acaso, que una persona ferviente y generosa que vela con mayor empeño por los intereses de Dios que por los propios, da a Dios sin reserva cuanto posee -de suerte que ya “no puede dar más”(en latín: “Non plus ultra”288a)- tiene como única aspiración la gloria de Dios y el reinado de Jesucristo por medio de su Santísima Madre y se sacrifica totalmente para alcanzar este fin..., será posible -repito- que persona tan noble y generosa sea más castigada en la otra vida por haber sido en ésta más generosa y desinteresada 92 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 93 CAPÍTULO VIII. SON 8 LOS MOTIVOS Esta devoción, en cambio, exige entregar a QUE NOS INDUCEN A PRACTICAR ESTA Jesús y a María todos los pensamientos, palabras, DEVOCIÓN PERFECTA (N° 135-182) acciones y sufrimientos y todos los momentos de la vida. De quien ha optado por ella se podrá, 1. Nos consagra totalmente al servicio de pues, decir, con toda verdad, que cuanto hace Dios (N° 135-138). -vele o duerma, coma o beba, realice acciones importantes u ordinarias- pertenece a Jesús y a 135. El primer motivo que nos manifiesta María gracias a la consagración que ha hecho, la excelencia de la consagración de sí mismo a no ser que la haya retractado expresamente. a Jesucristo por manos de María es que no se ¡Qué consuelo! puede concebir ocupación más noble en este 137. Además -como ya he dicho-291 no hay mundo que la de servir a Dios. El último de los práctica que nos libere más fácilmente de servidores de Dios es más rico, poderoso y noble cierto resabio de amor propio que se desliza que todos los reyes y emperadores, si éstos no imperceptiblemente en las mejores acciones. sirven a Dios. ¿Cuál no será entonces la riqueza, Esta gracia insigne la concede Nuestro Señor en poder, dignidad del auténtico y perfecto servidor reconocimiento por el acto heroico y desinteresado de Dios, que se consagra enteramente, sin de entregarle, por las manos de su Santísima 289 reserva y en cuanto le es posible, a su servicio? Madre, todo el valor de las buenas acciones. Si Tal viene a ser, en efecto, el esclavo fiel y ya en este mundo da el céntuplo a los que por amoroso de Jesucristo en María, consagrado su amor dejan los bienes exteriores, temporales y totalmente, por manos de la Santísima Virgen, perecederos292, ¿qué no dará a quienes sacrifican a ese Rey de reyes, sin reservarse nada para sí aún los bienes interiores y espirituales? mismo. Ni todo el oro del mundo ni las bellezas del 138. Jesús, nuestro mejor amigo, se entregó a cielo alcanzan para pagarlo. nosotros sin reserva, en cuerpo y alma, con sus 136. Las demás congregaciones, asociaciones virtudes, gracias y méritos. “Me ganó totalmente y cofradías erigidas en honor de Nuestro Señor y entregándose todo”, dice San Bernardo293. ¿No de su Madre Santísima, y que tan grandes bienes será, pues, un deber de justicia y gratitud darle producen en la cristiandad, no obligan a entregarlo todo lo que podemos? Él fue el primero en todo sin reserva290. Prescriben, ciertamente, a sus mostrarse generoso con nosotros; seámoslo asociados algunas prácticas para que cumplan con Él -lo exige la gratitud-, y Él se manifestará los compromisos adquiridos, pero les dejan libres aún más generoso durante nuestra vida, en la las demás acciones y el resto del tiempo. muerte y por la éternidad: “Eres generoso con el generoso”294. 94 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 95 2. Hace que imitemos el ejemplo de hubiera hecho esto! ¡Oh! ¡Cuán altamente glorifica Jesucristo y practiquemos la humildad a Dios quien, a ejemplo de Jesucristo, se somete (N° 139-143). a María! Teniendo, pues, ante los ojos ejemplo tan 139. Es en sí justo y ventajoso295 para el claro y universalmente reconocido, ¿seremos cristiano el consagrarse totalmente a la Santísima tan insensatos que esperemos hallar medio más Virgen mediante esta práctica a fin de pertenecer perfecto y rápido para glorificar a Dios que no sea más perfectamente a Jesucristo. el someternos a María, a imitación de su Hijo? Este buen Maestro no desdeñó encerrarse en 140. En prueba de la dependencia en que el seno de la Santísima Virgen como prisionero y debemos vivir respecto a la Santísima Virgen, esclavo de amor296, ni de vivir sometido y obediente recuerda cuanto hemos dicho298 al aducir el a Ella durante treinta años. Ante esto -lo repito-297 ejemplo que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo se anonada la razón humana, si reflexiona nos ofrecen de dicha dependencia. seriamente en la conducta de la Sabiduría El Padre no dio ni da su Hijo sino por medio encarnada, que no quiso -aunque hubiera podido de María, no se forma hijos adoptivos ni comunica hacerlo- entregarse directamente a los hombres, sus gracias sino por Ella. sino que prefirió comunicarse a ellos por medio Dios Hijo se hizo hombre para todos solamente de la Santísima Virgen; ni quiso venir al mundo por medio de María, no se forma ni nace cada día a la edad de varón perfecto, independiente de en las almas sino por Ella en unión con el Espíritu los demás, sino como niño pequeño y débil, Santo, ni comunica sus méritos y virtudes sino por necesitado de los cuidados y asistencia de su Ella. Santísima Madre. El Espíritu Santo no formó a Jesucristo sino por Esta Sabiduría infinita, inmensamente María, y sólo por Ella299 forma a los miembros de deseosa de glorificar a Dios, su Padre, y salvar su Cuerpo místico y reparte sus dones y virtudes. a los hombres, no encontró medio más perfecto Después de tantos y tan apremiantes y rápido para realizar sus anhelos que someterse ejemplos de la Santísima Trinidad, ¿podremos, en todo a la Santísima Virgen, no sólo durante acaso -a no ser que estemos completamente los ocho, diez o quince primeros años de su vida ciegos-, prescindir de María, no consagrarnos ni -como los demás niños-, sino durante treinta años. someternos a Ella para ir a Dios y sacrificarnos a Y durante este tiempo de sumisión y dependencia Él? glorificó más al Padre que si hubiera empleado 141. Veamos ahora algunos pasajes de los estos años en hacer milagros, predicar por toda la Padres, que he seleccionado para probar lo que tierra y convertir a todos los hombres. ¡Que si no, acabo de afirmar: 96 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 97 * “Dos hijos tiene María: 143. Esta práctica constituye, además, un * un Hombre-Dios y un hombre-hombre. Del ejercicio de profunda humildad, virtud que Dios primero es madre corporal; del segundo, madre prefiere a todas las otras. Quien se ensalza espiritual”300. rebaja a Dios; quien se humilla lo glorifica. “Dios * “La voluntad de Dios es que todo lo se enfrenta a los arrogantes, pero concede las 305 tengamos por María. Debemos reconocer gracias a los humildes” . que la esperanza, gracia y dones que tenemos Si te humillas creyéndote indigno de dimanan de Ella”301. presentarte y acercarte a Él, Dios se abaja * “Ella distribuye todos los dones y virtudes del y desciende para venir a ti, complacerse en ti y Espíritu Santo a quien quiere, cuando quiere, elevarte, aún a pesar tuyo. Pero si te acercas a Él como quiere y en la medida que Ella quiere”302. atrevidamente, sin mediador, Él se aleja de ti y no * “Dios lo entregó todo a María, para que lo podrás alcanzarlo. recibieras por medio de Ella, pues tú eras indigno ¡Oh! ¡Cuánto ama Él la humildad de corazón! de recibirlo directamente de Él”303. Y a esta humildad precisamente nos conduce la 142. Viendo Dios que somos indignos de práctica de esta devoción, que nos enseña a no recibir sus gracias inmediatamente de sus manos acercarnos jamás a Nuestro Señor por nosotros mismos -por amable y misericordioso que Él sea-, -dice San Bernardo-304 las da a María, para que por sino a servirnos siempre de la intercesión de la Ella recibamos cuanto nos quiere dar. Añadamos Santísima Virgen, para presentarnos ante Dios, que Dios cifra su gloria en recibir, de manos de hablarle y acercarnos a Él, ofrecerle algo o María, el tributo de gratitud, respeto y amor que le unirnos y consagrarnos a Él. debemos por sus beneficios. Es, 3. Nos alcanza la protección maternal de pues, muy justo imitar la conducta de Dios, María (N° 144-150). “para que -añade el mismo San Bernardo- la a). María se entrega a su esclavo (N° 144-145). gracia vuelva a su autor por el mismo canal por donde vino a nosotros”. 144. La Santísima Virgen es Madre de dulzura Esto es lo que hacemos con nuestra devoción: y misericordia, y jamás se deja vencer en amor ofrecemos y consagramos a la Santísima Virgen y generosidad. Viendo que te has entregado cuanto somos y tenemos, a fin de que Nuestro totalmente a Ella para honrarla y servirla y te has Señor reciba por su mediación la gloria y el despojado de cuanto más amas para adornarla, reconocimiento que le debemos. Nos reconocemos se entrega también a ti plenamente y en forma indignos e incapaces de acercarnos por nosotros inefable. Hace que te abismes en el piélago de mismos a su infinita Majestad. Por ello acudimos a la intercesión de la Santísima Virgen. 98 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 99 sus gracias, te adorna con sus méritos, te apoya ¡Oh! ¡Qué poderosos y fuertes somos ante con su poder, te ilumina con su luz, te inflama con Jesucristo cuando estamos armados con los su amor, te comunica sus virtudes306: su humildad, méritos e intercesión de la digna Madre de Dios, su fe, su pureza, etc.; se constituye tu fiadora, tu quien –según palabras de Ambrosio Autpert- 310 suplemento y tu todo ante Jesús. Por último, dado venció amorosamente al Todopoderoso! que como consagrado perteneces totalmente a María, también Ella te pertenece en plenitud. De b). María purifica nuestras buenas obras, las suerte que, en cuanto perfecto servidor e hijo de embellece y hace aceptables a Jesùs (N°146-150). María, puedes repetir lo que dijo de sí mismo el evangelista San Juan: “El discípulo la tuvo en su 146. Por esta devoción entregamos a Nuestro casa”307 como su único bien. Señor, por manos de su Madre Santísima, todas 145. Este comportamiento, observado con nuestras buenas obras. Esta bondadosa Señora fidelidad, produce en tu alma gran desconfianza, las purifica, embellece, presenta a Jesucristo y desprecio y aborrecimiento de ti mismo, y, a la hace que su Hijo las acepte. vez, inmensa confianza y total entrega en manos 1° Las purifica de toda mancha de egoísmo de la Santísima Virgen, tu bondadosa Señora. y del apego aún imperceptible que se desliza Como consagrado a Ella, no te apoyarás insensiblemente en las mejores acciones. Tan ya en tus propias disposiciones, intenciones, pronto como llegan a sus manos purísimas y méritos, virtudes y buenas obras. En efecto, lo fecundas, esas manos –jamás estériles ni ociosas has sacrificado todo a Jesucristo, por medio de y que purifican todo cuanto tocan- limpian en lo esta Madre bondadosa. Por ello, ya no te queda que le ofrecemos todo lo que tenga de impuro o otro tesoro -y éste ya no es tuyo- en donde estén imperfecto. todos tus bienes que María. 147. 2o Las embellece, adornándolas con sus Esto te llevará a acercarte a Nuestro Señor méritos y virtudes. Pensemos en un labrador sin temor servil ni escrúpulos y rogarle con toda cuya única riqueza fuera una manzana y que confianza, y te hará participar en los sentimientos deseara granjearse la simpatía y benevolencia del piadoso y sabio abad Ruperto, quien, aludiendo del rey. ¿Qué podría hacer? Acudir a la reina y a la victoria de Jacob sobre un Ángel308, dirige a presentarle la manzana para que ella la ofrezca la Santísima Virgen estas hermosas palabras: al soberano. La reina acepta el modesto regalo, “¡Oh María, princesa mía y Madre inmaculada coloca la manzana en una grande y hermosa del Hombre-Dios, Jesucristo!, deseo luchar con bandeja de oro y la presenta al rey en nombre este Hombre que es el Verbo de Dios, armado no del labrador. En esta forma, la manzana, de con mis méritos, sino con los tuyos”309. suyo indigna de ser presentada al soberano, se convierte en un obsequio digno de su Majestad 100 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 101 gracias a la bandeja de oro y a la persona que la que dirigía a la perfección era éste: “Si quieres entrega311. ofrecer algo a Dios, procura presentarlo por las 148. 3o María presenta esas buenas obras a manos agradabilísimas y dignísimas de María, si Jesucristo, no reserva para sí nada de lo que se le no quieres ser rechazado”314. ofrece; todo lo presenta fielmente a Jesucristo. Si 150. ¿No es esto, lo que la misma naturaleza la alabas y glorificas, inmediatamente Ella alaba inspira a los pequeños respecto a los grandes315, y glorifica a Jesús. Si la ensalzas y bendices, como hemos visto?316 ¿Por qué no habría de Ella -como cuando Santa Isabel la alabó - entona enseñarnos la gracia a observar la misma su cántico: “Proclama mi alma la grandeza del conducta para con Dios, infinitamente superior a Señor”312. nosotros y ante quien somos menos que átomos? 149. 4o Por insignificante y pobre que sea para Tanto más teniendo como tenemos una abogada Jesucristo, Rey de reyes y Santo de los santos, el tan poderosa, que jamás ha sido desairada; don que le presentas, María hace que Él acepte tan inteligente, que conoce todos los secretos tus buenas obras. Pero quien por su cuenta y para conquistar el corazón de Dios; tan buena y apoyado en su propia destreza y habilidad lleva caritativa, que no rechaza a nadie por pequeño algo a Jesucristo, debe recordar que Él examina o malvado que sea. Más adelante expondré la el obsequio, y muchas veces lo rechaza por historia de Jacob y Rebeca, la figura verdadera hallarlo manchado de egoísmo, lo mismo que en de lo que voy diciendo317. otro tiempo rechazó los sacrificios de los judíos por estar llenos de voluntad propia313. 4. Es medio excelente para procurar la mayor Pero si, al presentar algo a Jesús, lo ofreces gloria de Dios (N° 151). por las manos puras y virginales de su Madre amadísima, lo coges por su flaco -si me permites 151. Esta devoción, fielmente practicada, es la expresión-. Él no mirará tanto el don que le un medio excelente para enderezar el valor de ofreces cuanto a su bondadosa Madre que se lo nuestras buenas obras para la mayor gloria de presenta, ni considerará tanto la procedencia del Dios. Casi nadie obra con esta noble finalidad don cuanto a Aquella que se lo ofrece. -a pesar de que a ello estemos obligados-, sea Del mismo modo, María -jamás rechazada y porque no sabemos dónde está la mayor gloria de siempre recibida por su Hijo- hace que su Majestad Dios, sea porque no la buscamos. acepte con agrado cuanto le ofrezcas, grande o Ahora bien, dado que la Santísima Virgen, pequeño; basta que María lo presente para que a quien cedemos el valor y mérito de nuestras Jesús lo acepte y se complazca en el obsequio. El buenas obras, conoce perfectamente donde gran consejo que San Bernardo daba a aquellos está la mayor gloria de Dios, y todo su actuar es 102 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 103 procurarla, el perfecto servidor de esta amable Claro que también aquí encontramos rudos Señora, que se ha consagrado totalmente a Ella combates y grandes dificultades a superar. como hemos dicho, puede afirmar resueltamente Pero esta bondadosa Madre y Señora se hace que el valor de todas sus acciones, pensamientos tan cercana y presente a sus fieles servidores y palabras se ordena a la mayor gloria de Dios, para iluminarlos en sus tinieblas, esclarecerlos a no ser que haya revocado expresamente su en sus dudas, fortalecerlos en sus temores, ofrenda. ¿Será posible hallar algo más consolador sostenerlos en sus combates y dificultades, que para una persona que ama a Dios con amor puro -en verdad- este camino virginal para encontrar y desinteresado, y aprecia la gloria e intereses de a Jesucristo resulta de rosas y mieles comparado Dios más que los suyos propios? con los demás. Ha habido santos, pero en corto número 5. Nos lleva a la unión con el Señor -como San Efrén, San Juan Damasceno, San (N° 152-168). Bernardo, San Bernardino, San Buenaventura, San Francisco de Sales, etc.-, que han transitado 152. Esta devoción es camino fácil, corto, por este camino suave para ir a Jesucristo, perfecto y seguro para llegar a la unión con porque el Espíritu Santo, Esposo fiel de María, se Nuestro Señor, en la cual consiste la perfección lo ha enseñado por gracia especialísima. Pero los cristiana. otros santos, que son la mayoría, aunque hayan tenido todos devoción a la Santísima Virgen, no -Es camino fácil (N° 152-154). han entrado, o sólo muy poco, en este camino. Es por ello que tuvieron que pasar por las pruebas Es el camino abierto por Jesucristo al venir a más rudas y peligrosas. nosotros, y en que no hay obstáculos para llegar 153. ¿De dónde procederá entonces, me a Él. Ciertamente que se puede llegar a Jesucristo preguntará algún fiel servidor de María, que por otros caminos. Pero en ellos se encuentran los fieles servidores de esta bondadosa Madre cruces más numerosas, muertes extrañas y encuentran tantas ocasiones de padecer, y aún muchas más dificultades apenas superables; será más que aquellos que no le son tan devotos?318 necesario pasar por noches oscuras, extraños Los contradicen, persiguen, calumnian y nadie combates y agonías, escarpadas montañas, los puede tolerar... O caminan entre tinieblas punzantes espinas y espantosos desiertos. Pero interiores, o por desiertos donde no se da la por el camino de María se avanza más suave y menor gota de rocío del cielo. Si esta devoción a tranquilamente. la Santísima Virgen facilita el camino para llegar 104 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 105 a Jesucristo, ¿por qué son sus devotos los más acabo de decir- se avanza por él con mayor gusto crucificados? y facilidad y, por consiguiente, con mayor rapidez. 154. Le respondo que ciertamente, siendo Se adelanta más en poco tiempo de sumisión los más fieles servidores de la Santísima Virgen y obediencia a María que en años enteros de sus preferidos, reciben de Ella los más grandes hacer nuestra propia voluntad y apoyarnos en favores y gracias del Cielo, que son las cruces. nosotros mismos. Porque el hombre obediente y Pero sostengo que los servidores de María llevan sumiso a María cantará victorias señaladas sobre estas cruces con mayor facilidad, mérito y gloria, todos sus enemigos321. Estos, ciertamente, querrán y que lo que mil veces detendría a otros o los impedirle que avance, hacerle retroceder o caer, haría caer, a ellos no los detiene nunca, sino pero -con el apoyo, auxilio y dirección de María, que los hace avanzar, porque esta bondadosa sin caer, retroceder ni detenerse- avanzará a Madre, plenamente llena de gracia y unción del pasos agigantados hacia Jesucristo por el mismo Espíritu Santo, endulza todas las cruces que les camino por el cual está escrito que Jesús vino a prepara con el azúcar de su dulzura maternal y nosotros a pasos de gigante y en corto tiempo322. con la unción del amor puro, de modo que ellos 156. ¿Cuál crees sea el motivo de que las comen alegremente como nueces confitadas, Jesucristo haya vivido tan poco tiempo sobre la aunque de por sí sean muy amargas. tierra y que haya pasado casi todos esos años en Y creo que una persona que quiere ser sumisión y obediencia a su Madre? Es éste: que, devota y vivir piadosamente en Jesucristo319, y, por no obstante la brevedad de su carrera m o r t a l , consiguiente, padecer persecución y cargar todos vivió largos años323, incluso mucho más que Adán los días su cruz, no llevará jamás grandes cruces, -cuyas pérdidas vino a reparar-, aunque éste haya o no las llevará con alegría y hasta el fin, si no vivido más de novecientos años324. Largo tiempo profesa una tierna devoción a la Santísima Virgen, vivió Jesucristo, porque vivió en sumisión325 que es la dulzura de las cruces; como tampoco y unión a su Santísima Madre por obediencia326 al podría una persona, sin gran violencia -que no es Padre. Porque: durable-, comer nueces verdes, no confitadas con 1° “El que respeta a su madre -dice el Espíritu azúcar320. Santo- acumula tesoros”327, es decir, el que honra a María, su Madre, hasta someterse a Ella y -Es camino corto (N° 155-156). obedecerla en todo, pronto se hará muy rico, pues cada día acumula tesoros por el secreto de esta 155. Esta devoción a la Santísima Virgen es piedra filosofal. camino corto para encontrar a Jesucristo. Sea 2° Según una interpretación espiritual de las porque en él nadie se extravía, sea porque -como siguientes palabras del Espíritu Santo: “Mi vejez 106 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 107 se encuentra en la misericordia del seno”328, en El Inaccesible se acercó y unió estrecha, el seno de María -que rodeó y engendró a un perfecta y aún personalmente a nuestra varón perfecto329 y pudo contener a Aquel a quien humanidad por María, sin perder nada de su no puede abrazar ni contener el universo330- Majestad. Del mismo modo, por María debemos los jóvenes se convierten en ancianos por la acercarnos a Dios y unirnos a su Majestad experiencia, luz, santidad y sabiduría, y llegan en perfecta e íntimamente, sin temor de ser pocos años a la plenitud de la edad en Jesucristo331. rechazados. Finalmente, “El que es” quiso venir a lo que -Es camino perfecto (N° 157-158). no es y hacer que lo que no es llegue a ser Dios o El que es. Esto lo realizó perfectamente 157. Esta devoción a la Santísima Virgen es entregándose y sometiéndose incondicionalmente camino perfecto para ir a Jesucristo y unirse a Él. a la joven María, sin dejar de ser en el tiempo Porque María es la más perfecta y santa de las El que es en la eternidad. Del mismo modo, puras creaturas, y Jesucristo, que ha venido a nosotros, aunque no seamos nada, podemos por nosotros de la manera más perfecta, no tomó otro María llegar a ser semejantes a Dios por la gracia camino, para viaje tan grande y admirable, que y la gloria, entregándonos perfecta y totalmente a María. Ella, de suerte que, no siendo nada por nosotros El Altísimo332, el Incomprensible, el Inaccesible mismos, lo seamos todo en Ella, sin temor de y “El que es” ha querido venir a nosotros, engañarnos. gusanillos333 y que no somos nada. ¿Cómo 158. Abridme un camino nuevo para ir a sucedió esto? Jesucristo, embaldosado con todos los méritos El Altísimo descendió de manera perfecta y de los bienaventurados, adornado con todas sus divina hasta nosotros por medio de la humilde virtudes heroicas, iluminado y embellecido con María, sin perder nada de su divinidad y santidad. todos los esplendores y bellezas de los Ángeles, y Del mismo modo, deben subir los pequeñuelos en el que se presenten todos los Ángeles y santos hasta el Altísimo perfecta y divinamente y sin para guiar, defender y sostener a quienes quieran temor alguno a través de María. andar por él; afirmo abiertamente con toda El Incomprensible se dejó abarcar y encerrar verdad que, antes que tomar camino tan perfecto, perfectamente por la humilde María, sin perder prefiero seguir el camino inmaculado de María334, nada de su inmensidad. Del mismo modo, debemos vía o camino sin mancha ni fealdad, sin pecado dejarnos contener y conducir perfectamente y sin original ni actual, sin sombras ni tinieblas. Y si mi reservas por la humilde María. amable Jesús viene otra vez al mundo para reinar gloriosamente en él -como sucederá ciertamente-, 108 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 109 no escogerá para su viaje otro camino que el de la Actitud en la cual perseveró tan fielmente toda excelsa María, por quien vino la primera vez con su vida, que a la hora de su muerte mereció ser tanta seguridad y perfección. La diferencia entre visitado y consolado por su bondadosa Señora y una y otra venida es que la primera fue secreta y escuchar de sus labios la promesa del Paraíso en escondida, mientras que la segunda será gloriosa recompensa de sus servicios340. y fulgurante. Pero ambas son perfectas, porque César Bolando hace mención de un ilustre ambas se realizan por María. ¡Ay! ¡Éste es un caballero, Walter de Birbac341, pariente próximo de misterio que aún no se comprende! “¡Enmudezca los duques de Lovaina, quien hacia 1200 hizo la 335 aquí toda lengua!” consagración de sí mismo a la Santísima Virgen. Muchas otras personas practicaron en privado -Es camino seguro (N° 159-168). esta devoción hasta el siglo XVII, en que se hizo pública342. 159. Esta devoción a la Santísima Virgen es 160. El Padre Simón Rojas343, de la Orden de la camino seguro para ir a Jesucristo y alcanzar la Trinidad Redención de los Cautivos, predicador en perfección uniéndonos a Él. la corte de Felipe III, puso en boga esta devoción 1° Porque esta práctica que estoy enseñando por España y Alemania, y obtuvo de Gregorio XV, no es nueva. Es tan antigua que no se pueden por instancia del mismo rey, grandes indulgencias señalar con precisión sus comienzos -como dice en un libro que escribió sobre esta devoción el para quienes la practicasen. 344 Padre Boudón336, muerto hace poco en olor El Padre Bartolomé de los Ríos , agustino, de santidad-. Es cierto, sin embargo, que se se dedicó con el Beato Simón Rojas, íntimo hallan vestigios de ella en la Iglesia hace más de amigo suyo, a extender de palabra y por escrito setecientos años337. esta devoción en España y Alemania. Escribió un San Odilón338, abad de Cluny -que vivió grueso volumen titulado “La Jerarquía Mariana”, hacia1040-, fue uno de los primeros en practicarla en el que trata con tanta piedad como erudición públicamente en Francia, como se consigna en su de la antigüedad, excelencia y solidez de esta biografía. devoción. El cardenal San Pedro Damiano relata339 que en Los Padres Teatinos propagaron esta devoción el año 1072 su hermano, el Beato Marín, se hizo en Italia, Sicilia y Saboya durante el último esclavo de la Santísima Virgen en presencia de siglo345. su Director Espiritual y en forma muy edificante: 161. El Padre Estanislao Fenicio346, de echose una cuerda al cuello, tomó la disciplina y la Compañía de Jesús, la dio a conocer colocó en el altar una suma de dinero como señal maravillosamente en Polonia. de vasallaje y consagración a la Santísima Virgen. El Padre de los Ríos, en su libro antes citado347, consigna los nombres de los príncipes, princesas, 110 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 111 obispos y cardenales de diferentes naciones que Bautismo. Particularmente con esta última razón abrazaron esta devoción. cerró la boca a sus adversarios, haciéndoles ver El Reverendo Padre Cornelio a Lápide348, tan que esta consagración a la Santísima Virgen, y recomendable por su piedad como por su ciencia por medio de Ella a Jesucristo, no es otra cosa que profunda, recibió de muchos Obispos y teólogos una perfecta renovación de los votos y promesas el encargo de examinar esta devoción. Después del Bautismo. Añade muchas y muy hermosas de estudiarla detenidamente, hizo de ella grandes cosas sobre esta devoción, que pueden leerse en alabanzas, dignas de su piedad. Muchos otros sus obras. grandes personajes siguieron su ejemplo. 163. En el citado libro del Padre Boudón pueden Los Reverendos Padres Jesuitas, siempre verse los nombres de los diferentes Papas que celosos en el servicio de la Santísima Virgen, han aprobado esta devoción, de los teólogos que presentaron, en nombre de los congregantes de la han examinado, las persecuciones suscitadas Colonia, un opúsculo349 sobre la santa esclavitud al contra ella y sobre las cuales ha triunfado, y los duque Fernando de Baviera -arzobispo entonces millares de personas que la han abrazado, sin de Colonia-. Éste lo aprobó y permitió imprimirlo, que jamás ningún Papa la haya condenado351. Y y exhortó a todos los Párrocos y Religiosos de es que no se la podría condenar sin trastornar los su diócesis a difundir, en la medida de lo posible, fundamentos del cristianismo. esta sólida devoción. Consta, pues, que esta devoción no es nueva. 162. El cardenal de Bérulle350, cuya memoria Y, si no es corriente, se debe a que es demasiado bendice toda Francia, fue uno de los más celosos preciosa para ser saboreada por toda clase de en propagar por Francia esta devoción, a pesar personas. de todas las calumnias y persecuciones que le 164. 2° Esta devoción es un medio seguro hicieron los críticos y libertinos. Éstos lo acusaron para ir a Jesucristo. Efectivamente el oficio de de novedad y superstición, y publicaron contra la Santísima Virgen es conducirnos con toda él un folleto difamatorio, sirviéndose -o más seguridad a Jesucristo, así como el de Éste es bien el demonio por medio de ellos se sirvió- de llevarnos al Padre eterno con toda seguridad. mil argucias para impedirle divulgar por Francia No se engañen, pues, las personas espirituales esta devoción. Pero este santo varón respondió a creyendo falsamente que María les impida llegar las calumnias con su paciencia, y a las objeciones a la unión con Dios. Porque ¿será posible que del libelo con un breve escrito, en que las refutó la que halló gracia delante de Dios para todo el victoriosamente, demostrando que esta práctica se mundo en general y para cada uno en particular funda en el ejemplo de Jesucristo, las obligaciones estorbe a las almas alcanzar la inestimable gracia que tenemos para con Él y las promesas del santo de la unión con Él? ¿Será posible que la que fue 112 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 113 total y sobreabundantemente llena de gracia, y Y esto en forma tal que no ha habido ni habrá tan unida y transformada en Dios que lo obligó jamás persona igual a Ella, ya por las gracias a encarnarse en Ella352 impida al alma vivir unida que para ello nos alcanzará -pues, como dice un a Dios? Ciertamente que la vista de las otras santo, “nadie se llena del pensamiento de Dios creaturas, aunque santas, podrá, en ocasiones, sino por Ella”-357, ya por las ilusiones y engaños retardar la unión divina, pero no María, como he del maligno espíritu, de los que Ella nos librará. dicho353 y no me cansaré de repetirlo. 166. Donde está María no puede estar Una de las razones que explican por qué son el espíritu maligno. Precisamente una de las tan pocas las almas que llegan a la Madurez en señales más infalibles de que somos gobernados Jesucristo354 es el hecho que María -que ahora por el buen espíritu es el ser muy devotos de la como siempre es la Madre de Cristo y la Esposa Santísima Virgen, pensar y hablar frecuentemente fecunda del Espíritu Santo- no está bastante de Ella. Así piensa San Germán358, quien añade formada en los corazones. Quien desee tener el que así como la respiración es señal clara de fruto maduro y bien formado, debe tener al que el cuerpo no está muerto, del mismo modo árbol que lo produce. Quien desee tener el el pensar con frecuencia en María e invocarla fruto de Vida -Jesucristo-, debe tener al árbol amorosamente es señal cierta de que el alma no de vida que es María. Quien desee tener en sí está muerta por el pecado. la operación del Espíritu Santo, debe tener a su 167. Siendo así que -según dicen la Iglesia y Esposa fiel e inseparable, la excelsa María, como el Espíritu Santo que la dirige- María sola ha dado hemos dicho antes355. muerte a las herejías359, -por más que los críticos 165. Persuádete, pues, de que cuanto murmuren- jamás un fiel devoto de María caerá en más busques a María en tus oraciones, herejía o ilusión, al menos formales. Podrá, tal contemplaciones, acciones y padecimientos -si no vez -aunque más difícilmente que los otros-, errar de manera clara y explícita, al menos con mirada materialmente, tomar la mentira por verdad y el general e implícita-, más perfectamente hallarás a mal espíritu por bueno...; pero, tarde o temprano, Jesucristo, que está siempre con María, grande conocerá su falta y error material, y cuando lo y poderoso, dinámico e incomprensible, como no conozca no se obstinará en creer y defender lo está en el Cielo ni en ninguna otra creatura del que había tenido por verdadero. universo356. 168. Cualquiera, pues, que desee avanzar, sin Así, la excelsa María, toda transformada en temor a ilusiones -cosa ordinaria entre personas Dios, lejos de obstaculizar a los perfectos la de oración-, por los caminos de la santidad, y llegada a la unión con Dios, es la creatura que nos hallar con seguridad y perfección a Jesucristo, ayuda más eficazmente en obra tan importante. debe abrazar de todo corazón, “con corazón 114 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 115 generoso y de buena gana”360, esta devoción a la 1° quita del alma todo escrúpulo y temor Santísima Virgen, que tal vez no haya conocido servil que pudiera estrecharla, esclavizarla y todavía y que yo le enseño ahora: “Me queda perturbarla; por enseñarles un camino excepcional”361. Es 2° ensancha el corazón con una santa el camino abierto por Jesucristo, la Sabiduría confianza en Dios, haciendo que le mire como a encarnada, nuestra Cabeza. El miembro de esta su Padre; Cabeza que avanza por dicho camino no puede 3° le inspira un amor tierno y filial. extraviarse. 170. No me detengo a probar con razones esta Es camino fácil, a causa de la plenitud de la verdad. Me contento con referir un hecho histórico gracia y unción del Espíritu Santo que lo llena; que leí en la vida de la Madre Inés de Jesús, nadie se cansa ni retrocede si camina por él. Religiosa dominica del convento de Langeac, Es camino corto, que en breve nos lleva a donde murió en olor de santidad en 1634363a. Jesucristo. Contaba apenas nueve363b años, y ya padecía Es camino perfecto, sin lodo, ni polvo, ni grandes congojas espirituales. Oyó entonces una fealdad de pecado. voz que le dijo: “Si quieres verte libre de todas Es, finalmente, camino seguro, que de manera tus angustias y ser protegida contra todos tus directa y segura, sin desviarnos ni a la derecha enemigos, hazte cuanto antes esclava de Jesús ni a la izquierda, nos conduce a Jesucristo y a la y de su Santísima Madre”. Al regresar a casa, vida eterna. se apresuró a consagrarse enteramente como Entremos, pues, por este camino y avancemos esclava de Jesús y María, aunque por entonces en él, día y noche, hasta la perfecta madurez en no sabía lo que era esta devoción. Habiendo Jesucristo. encontrado después una cadena de hierro, se la puso a la cintura y la llevó hasta la muerte. Hecho 6. Nos lleva a la plena libertad de los hijos de esto, cesaron todas sus congojas y escrúpulos, Dios (N° 169-170). y halló tanta paz y amplitud de corazón, que se comprometió a enseñar esta devoción a muchos 169. Esta devoción da a quienes la practican otros, que a su vez hicieron con ella grandes fielmente una gran libertad interior: “La libertad progresos. Recordemos, entre otros, al Padre de los hijos de Dios”362. Porque haciéndose Olier, fundador del Seminario de San Sulpicio, y esclavos de Jesucristo y consagrándose a Él a muchos sacerdotes y eclesiásticos del mismo por esta devoción, este buen Señor nuestro, en Seminario. recompensa de la amorosa esclavitud por la que Se le apareció un día la Santísima Virgen y hemos optado: le puso al cuello una cadena de oro, en prueba 116 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 117 del gozo que le había causado al hacerse esclava tiene la conversión de un pecador o la liberación suya y de su Hijo. Y Santa Cecilia que acompañaba de un alma del Purgatorio: bien infinito, mayor que a la Santísima Virgen, le dijo: “¡Dichosos los fieles la creación del cielo y de la tierra, pues se da a esclavos de la Reina del Cielo, porque gozarán de un alma la posesión de Dios. De suerte que, aún la verdadera libertad! Servirte a Ti es la libertad”364. cuando por esta devoción no se sacase en toda la vida más que a un alma del Purgatorio o no se 7. Procura grandes ventajas al prójimo convirtiese más que a un solo pecador, ¿no sería (N° 171-172). esto motivo suficiente para mover a todo hombre caritativo a optar por ella? 171. Puede movernos a abrazar esta práctica Nótese, además, que nuestras buenas obras, el considerar los grandes bienes que reporta al pasar por las manos de María, reciben un al prójimo. Efectivamente, con ella se ejercita aumento365 de pureza, y, por lo mismo, de mérito de manera eminente la caridad con el prójimo, y valor satisfactorio e impetratorio. Con lo cual porque se le da, por manos de María, lo más se hacen mucho más capaces de aliviar a las precioso y caro que tenemos, que es el valor almas del Purgatorio y convertir a los pecadores, satisfactorio e impetratorio de todas las buenas que si no pasaran por las manos virginales y obras, sin exceptuar el menor pensamiento bueno generosas de María. Lo poco que ofrecemos por ni el más leve sufrimiento. Se acepta que todas las medio de la Santísima Virgen y por caridad pura satisfacciones adquiridas hasta ahora y las que y desinteresada, llega a ser realmente poderoso se adquieran hasta la muerte sean empleadas, para aplacar la cólera de Dios y atraer su según la voluntad de la Santísima Virgen, en la misericordia. De suerte que una persona que haya conversión de los pecadores o la liberación de las sido enteramente fiel a esta práctica, encontrará almas del Purgatorio. a la hora de la muerte que ha liberado a muchas ¿No es esto amar perfectamente al prójimo? almas del Purgatorio y convertido a muchos ¿No es esto pertenecer al número de los pecadores por medio de esta devoción, aunque verdaderos discípulos de Jesucristo, cuyo sólo haya realizado las obras ordinarias de su distintivo es la caridad? ¿No es éste el medio de propio estado. ¡Qué gozo en el día del juicio! ¡Qué convertir a los pecadores sin temor a la vanidad, gloria en la eternidad! y liberar a las almas del Purgatorio casi sin hacer otra cosa que lo que cada cual está obligado a hacer conforme a su estado? 172. Para comprender la excelencia de este motivo sería indispensable conocer el valor que 118 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 119 8. Es un medio maravilloso de perseverancia que yo merecía. La triste experiencia me enseña (N° 173-182). que llevo este tesoro en un vaso muy frágil368, y que soy muy débil y miserable para conservarlo en 173. Finalmente, lo que más poderosamente mí mismo: Soy pequeño y despreciable369. Recibe, nos impele a abrazar esta devoción a la Santísima por favor, cuanto poseo, y consérvamelo con tu Virgen es el reconocer en ella un medio admirable fidelidad y tu poder. Si Tú me guardas, no perderé para perseverar en la virtud y ser fieles a Dios. nada; si me sostienes, no caeré; si me proteges, ¿Por qué, en efecto, la mayor parte de las estaré seguro ante mis enemigos. conversiones no es permanente? ¿Por qué se 174. San Bernardo370 dice en términos recae tan fácilmente en el pecado? ¿Por qué la formales lo mismo para inspirarnos esta práctica: mayor parte de los justos, en vez de adelantar de “Si Ella te sostiene, no caes; si Ella te protege, virtud en virtud y adquirir nuevas gracias, pierde no temes; si Ella te guía, no te fatigas; si Ella te muchas veces las pocas virtudes y gracias que es favorable, llegas hasta el puerto de salvación”. poseía? Esta desgracia proviene -como hemos Conrado de Sajonia parece decir lo mismo en dicho-366 de que, no obstante estar el hombre tan términos más explícitos: “La Santísima Virgen corrompido y ser tan débil e inconstante, confía no solamente se mantiene en la plenitud de los en sí mismo, se apoya en sus propias fuerzas y se santos; Ella mantiene y conserva a los santos en cree capaz de guardar el tesoro de sus gracias, su plenitud, para que ésta no disminuya; impide virtudes y méritos. que sus virtudes se debiliten, que sus méritos Ahora bien, por esta devoción confiamos a se esfumen, que sus gracias se pierdan, que la Virgen fiel cuanto poseemos, constituyéndola los demonios les hagan daño, que el Señor los depositaria universal de todos nuestros bienes de castigue cuando pecan”371. naturaleza y gracia. Confiamos en su fidelidad, 175. María es la Virgen fiel, que por su fidelidad nos apoyamos en su poder y nos fundamos en a Dios repara las pérdidas que la Eva infiel causó su misericordia y caridad, para que Ella conserve por su infidelidad, y alcanza a quienes confían en y aumente nuestras virtudes y méritos a pesar Ella la fidelidad para con Dios y la perseverancia. del demonio, el mundo y la carne, que hacen Por esto, un santo372 la compara a un áncora esfuerzos para arrebatárnoslos. Le decimos, firme, que los sostiene e impide que naufraguen como el hijo a su madre y el buen esclavo a en el mar tempestuoso de este mundo, en donde su señora: “¡Conserva el depósito!”367 Madre y tantos perecen por no aferrarse a Ella: “Atamos Señora, reconozco que por tu intercesión he -dice- las almas a tu esperanza como a un áncora recibido hasta ahora más gracias de Dios de las firme”. 120 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 121 Los santos que se han salvado estuvieron suerte que, si por negligencia suya se perdieran, firmemente adheridos a Ella, y a Ella ataron a sería responsable de la pérdida en rigor de justicia. otros para que perseveraran en la virtud. Pero ¿qué digo? Esta fiel Señora no dejará jamás ¡Dichosos, pues, una y mil veces, los que por negligencia suya se pierda lo que se le ha cristianos que ahora se aferran fiel y enteramente confiado; el cielo y la tierra pasarán antes que Ella a María como a un áncora firme! Los embates sea negligente e infiel con quienes confían en Ella. tempestuosos de este mundo no los podrán 177. ¡Pobres hijos de María! ¡Su debilidad es sumergir ni les harán perder sus tesoros extrema, grande su inconstancia, muy corrompida celestiales. su naturaleza! Lo confieso, ¡han sido extraídos ¡Dichosos quienes entran en María como en el de la misma masa corrompida que los hijos de arca de Noé! Las aguas del diluvio373 de los pecados Adán y Eva! Pero ¡no se desalienten por ello! que anegan a tantas personas no les harán daño, ¡Consuélense y alégrense! Oigan el secreto que “porque los que obran por mí no pecarán”374 -dice les descubro; secreto desconocido a casi todos la divina Sabiduría-; es decir: “Los que están en los cristianos, aún a los más devotos. mí para trabajar en su salvación no pecarán”. No guarden su oro ni su plata en cofres que ¡Dichosos los hijos infieles de la infeliz Eva ya fueron destrozados por el espíritu maligno que se aferran a la Madre y Virgen fiel, la cual que los saqueó. Además, esos cofres son muy permanece siempre fiel y no puede negarse a pequeños y endebles, y están envejecidos para sí misma: “Si somos infieles, Ella permanece poder contener tan grandes y preciosos tesoros. fiel, porque no puede negarse a sí misma”375, y No echen el agua pura y cristalina de la fuente responde siempre con amor a quienes la aman: ‘Yo en vasijas del todo sucias e infectadas por el amo a los que me aman”376. Y los ama no sólo con pecado. Si éste no se halla ya en ellas, queda aún amor afectivo, sino también con amor efectivo y su mal olor, que contaminaría el agua. No echen eficaz, impidiendo, mediante gracias abundantes, sus vinos exquisitos en toneles viejos, que han que retrocedan en la virtud o caigan en el camino, estado llenos de vinos malos, pues, se echarían a y pierdan así la gracia de su Hijo. perder y correrían el peligro de derramarse377. 176. Esta Madre bondadosa recibe siempre, 178. ¡Almas predestinadas, sé que me han por pura caridad, cuanto se le confía en depósito. entendido! Pero quiero hablarles aún con más Y, una vez que lo ha recibido como depositaría, claridad. No confíen el oro de su caridad, la plata se obliga en justicia -en virtud del contrato de de su pureza, las aguas de las gracias celestiales depósito- a guardárnoslo, como una persona ni los vinos de sus méritos y virtudes a un saco a quien yo hubiera confiado en depósito mil agujereado, a un cofre viejo y roto, a un vaso escudos quedaría obligada a guardármelos, de infectado y contaminado, como son ustedes 122 Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. Cap. VIII. Ocho Motivos nos inducen a esta Devoción. 123 mismos. Porque serán robados por los ladrones, cosas del espíritu, o porque es del mundo -de este esto es, por los demonios, que día y noche mundo que no puede recibir al Espíritu Santo-384; asechan378 y espían el momento oportuno para o porque es orgulloso y crítico, que condena o ello; y porque todo lo más puro que Dios les da, desprecia todo lo que no entiende. Pero quienes lo corromperán con el mal olor de su egoísmo, de nacieron no de la sangre, ni de la voluntad de la la confianza en ustedes mismos y de su propia carne ni de la voluntad de varón, sino de Dios385 y voluntad. de María, me comprenden y gustan, y para ellos Guarden más bien, viertan en el seno y estoy escribiendo. Corazón de María todos sus tesoros, gracias y 181. Digo, sin embargo, a unos y a otros – virtudes. Ella es “Vaso espiritual, Vaso de honor, volviendo al asunto interrumpido- que, siendo la Vaso insigne de devoción”379. Desde que el mismo excelsa María la más noble y generosa de todas Dios se encerró en él personalmente y con las puras creaturas, jamás se deja vencer en amor todas sus gracias, este vaso se tornó totalmente ni generosidad386. Ella, como dice un santo devoto, espiritual, y se convirtió en morada espiritual “por un huevo te dará un buey”387, es decir, por lo de las almas más espirituales; se hizo digno de poquito que le damos nos dará, en retorno, mucho honor y trono de honor de los mayores príncipes de lo que ha recibido de Dios. Por consiguiente, de la eternidad; se tornó insigne de devoción y la si te entregas a Ella sin reserva y pones en Ella tu morada de las almas más insignes en dulzuras, confianza sin presunción y trabajando por tu parte gracias y virtudes; se hizo, finalmente, rico como para adquirir las virtudes y domar tus pasiones, una Casa de oro, fuerte como la Torre de David y Ella se dará a ti totalmente. puro como Torre de marfil380. 182. Que los fieles servidores de María digan, 179. ¡Oh! ¡Qué feliz es el hombre que lo ha pues, abiertamente, con San Juan Damasceno388: entregado todo a María, que en todo y por todo “Si confío en Ti, ¡oh Madre de Dios!, me salvaré; confía y se pierde en María! ¡Es todo de María, protegido por Ti, nada temeré; con tu auxilio y María es toda de él! Puede decir abiertamente combatiré a mis enemigos y los pondré en fuga, con David: “María ha sido hecha para mí”381. O porque ser devoto tuyo es un arma de salvación con el discípulo amado: “La tomé por todos mis que Dios da a los que quiere salvar”. bienes”382. O con Jesucristo: “Todo lo mío es tuyo, y lo tuyo es mío383. 180. Si algún crítico, al leer esto, piensa que hablo aquí hiperbólicamente o por devoción exagerada, no me está entendiendo. O porque es hombre carnal, que de ningún modo gusta las 124 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 125 CAPÍTULO IX. PRACTIQUEMOS PARA CON aquella voz, que parecía ser de Jacob, le mandó MARÍA LA CONFIADA CONDUCTA DE JACOB acercarse y, palpando el pelo de las pieles que PARA CON SU MADRE (N° 183-212) le cubrían las manos, dijo que verdaderamente la voz era de Jacob, pero las manos eran las de 183. El Espíritu Santo nos ofrece en el libro Esaú. Después que comió y, al besar a Jacob, del Génesis una figura admirable de todas las sintió la fragancia de sus vestidos, le bendijo y verdades que acabo de exponer respecto a la deseó el rocío del cielo y la fecundidad de la tierra, Santísima Virgen y a sus hijos y servidores. La le hizo señor de todos sus hermanos, y finalizó su hallamos en la historia de Jacob, que, por la bendición con estas palabras: “Maldito quien te diligencia y cuidados de su madre Rebeca, recibió maldiga y bendito quien te bendiga”. la bendición de su padre Isaac. Apenas había Isaac concluido estas palabras, Oigámosla tal como la refiere el Espíritu Santo. he aquí que entra Esaú, trayendo para comer Luego añadiré mi propia explicación389. de lo que había cazado, a fin de recibir luego 184. Esaú había vendido a Jacob sus derechos la bendición de su padre. El santo Patriarca se de primogenitura390. Rebeca, madre de ambos sorprendió, con increíble asombro, al darse cuenta hermanos, que amaba tiernamente a Jacob, le de lo ocurrido. Pero, lejos de retractar lo que había aseguró -muchos años después- estos derechos hecho, lo confirmó. Porque veía claramente el mediante una estratagema santa y toda llena de dedo de Dios en este suceso. misterio391. Esaú entonces lanzó bramidos -anota Isaac, sintiéndose muy viejo y deseando la Sagrada Escritura-, acusando a gritos de bendecir a sus hijos antes de morir, llamó a Esaú, engañador a su hermano, y preguntó a su padre a quien amaba, y le encargó salirse de caza a si no tenía más que una bendición. (En todo esto conseguir algo de comer para bendecirle -como advierten los Santos Padres- fue figura luego. Rebeca comunicó al punto a Jacob lo que de aquellos que, hallando cómodo juntar a Dios sucedía y le mandó traer dos cabritos del rebaño. con el mundo, quieren gozar, a la vez, de los Cuando los trajo y entregó a su madre, ella los consuelos del cielo y los deleites de la tierra). preparó al gusto de Isaac -que bien conocía-, Isaac, conmovido por los lamentos de Esaú, vistió a Jacob con los vestidos de Esaú, que ella lo bendijo por fin, pero con una bendición de la guardaba, y le cubrió las manos y el cuello con tierra, sometiéndole a su hermano. Lo que le hizo la piel de los cabritos, a fin de que su padre, que concebir un odio tan irreconciliable contra Jacob, estaba ciego, al oír la voz de Jacob, creyese -al que no esperaba sino la muerte de su padre menos por el vello de sus manos- que era Esaú. para matar al hermano. Y éste no hubiera podido Sorprendido, en efecto, Isaac por el timbre de escapar a la muerte si Rebeca, su querida madre, 126 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 127 no lo hubiese salvado con su solicitud y con los mismos -que es la morada interior395 y fundamental buenos consejos que le dio y que él siguió. que Dios ha dado a cada hombre, para residir allí, a ejemplo suyo, porque Dios vive siempre en 1. Esaú es figura de los réprobos (N° 185-190). sí mismo-. Los réprobos no aprecian el retiro ni las cosas espirituales ni la devoción interior. 185. Antes de explicar esta bellísima historia Califican de apocadas, mojigatas y hurañas a las es preciso advertir que, según los Santos Padres personas, que cultivan la vida interior, se retiran y los exégetas392, Jacob es figura de Cristo y de del mundo y trabajan más dentro que fuera. los predestinados, mientras que Esaú lo es de los 188. 3) Los réprobos apenas si se interesan réprobos. Para pensar que es así, basta examinar por la devoción a la Santísima Virgen, Madre las acciones y conducta de uno y otro. de los predestinados. Es verdad que no la 1) Esaú, el primogénito, era fuerte y de aborrecen formalmente, algunas veces le tributan constitución robusta, gran cazador, diestro y hábil alabanzas, dicen que la aman y hasta practican en manejar el arco y traer caza abundante. algunas devociones en su honor. Pero, por lo 2) Casi nunca estaba en casa, y, confiando demás, no toleran que se la ame tiernamente, sólo en su fuerza y destreza, trabajaba siempre porque no tienen para con Ella las ternuras de fuera de ella. Jacob. Censuran las prácticas de devoción, a 3) No se preocupaba mucho por agradar a su las cuales los buenos hijos y servidores de María madre Rebeca, y no hacía nada para lograrlo. permanecen fieles para ganarse el afecto de Ella. 4) Era tan glotón y esclavo de la gula, que No creen que esta devoción les sea necesaria vendió su derecho de primogenitura por un plato para salvarse. Pretenden que, con tal de no odiar de lentejas. formalmente a la Santísima Virgen ni despreciar 5) Como otro Caín393, estaba lleno de envidia abiertamente su devoción, merecen la protección contra su hermano Jacob, a quien perseguía de de la Virgen María, cuyos servidores son porque muerte. rezan y dicen entre dientes algunas oraciones 186. Ésta es precisamente la conducta que en su honor, pero carecen de ternura para con observan los réprobos: Ella y evitan comprometerse en una conversión 1) Confían en su fuerza y habilidad para los personal. negocios temporales. Son muy fuertes, hábiles e 189. 4) Los réprobos venden su derecho de ingeniosos para las cosas terrestres, pero muy primogenitura, es decir los goces del Cielo, por flojos e ignorantes para las del Cielo394. un plato de lentejas, es decir por los placeres 187. 2) Por ello no permanecen nunca o casi de la tierra. Ríen, beben, comen, se divierten, nunca en su propia casa, es decir, dentro de sí juegan, bailan, etc., sin preocuparse -como Esaú- 128 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 129 por hacerse dignos de la bendición del Padre complacería. Todo lo cual aumentaba en Rebeca celestial. En pocas palabras: sólo piensan en el amor que ella le profesaba. la tierra, sólo aman las cosas de la tierra, sólo 193. 3) Estaba sometido en todo a su querida hablan y tratan de las cosas de la tierra y de sus madre; la obedecía enteramente en todo, placeres, vendiendo por un momento de placer, prontamente y sin tardar, amorosamente y sin por un humo vano de honra, y un pedazo de tierra quejarse. A la menor señal de su voluntad, el dura, amarilla o blanca396, la gracia bautismal, su humilde Jacob corría a realizarla. Creía cuanto vestido de inocencia, su herencia celestial. Rebeca le decía, sin discutir; por ejemplo, cuando 190. 5) Por último, los réprobos odian y le mandó que saliera a buscar dos cabritos y persiguen sin tregua a los predestinados, abierta se los trajera para aderezar la comida a su padre o solapadamente. No pueden soportarlos: los Isaac, Jacob no replicó que para preparar una sola desprecian, los critican, los contradicen, los comida para una persona bastaba con un cabrito, injurian, los roban, los engañan, los empobrecen, sino que sin replicar hizo cuanto ella le ordenó. los marginan, los rebajan hasta el polvo; mientras 194. 4) Tenía gran confianza en su querida que ellos ensanchan su fortuna, se entregan a los madre, y como no confiaba en su propio valer, placeres, viven regaladamente, se enriquecen, se se apoyaba solamente en la solicitud y cuidados engrandecen y viven a sus anchas. de su madre. Imploraba su ayuda en todas las necesidades y la consultaba en todas las dudas, 2. Jacob es figura por ejemplo, cuando le preguntó, si, en vez de la de los predestinados (N° 191-195). bendición, recibiría, más bien, la maldición de su padre, creyó en ella, y a ella se confió tan pronto 191. 1) Jacob, el hijo menor, era de constitución Rebeca le contestó que ella tomaría sobre sí esa débil; era suave y tranquilo. Permanecía maldición. generalmente en casa, para granjearse los 195. 5) Finalmente, imitaba -según sus favores de Rebeca, su madre, a quien amaba capacidades- las virtudes de su madre. Y parece tiernamente. Si alguna vez salía de casa, no lo que una de las razones de que permaneciera hacía por capricho ni confiado en su habilidad, sedentario en casa era el imitar a su querida y sino por obedecer a su madre. muy virtuosa madre, y el alejarse de las malas 192. 2) Amaba y honraba a su madre. Por eso compañías, que corrompen las costumbres. En permanecía en casa con ella. Nunca se alegraba esta forma, se hizo digno de recibir la doble397 tanto como cuando la veía. Evitaba cuanto bendición de su querido padre. pudiera desagradarle y hacía cuanto creía que le 130 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 131 3. La bella conducta de los “¡Cuán amables son tus moradas!...” Señor Jesús, predestinados para con María (N° 196-200). ¡qué delicia es tu morada!400 El pajarillo encontró casa para albergarse, y la tórtola anidó para 196. Este es el comportamiento habitual de los colocar sus polluelos. ¡Oh! ¡Cuán dichoso es el predestinados: hombre que habita en la casa de María! ¡Tú fuiste 1) Permanecen asiduamente en casa con el primero en habitar en Ella! En esta morada de su madre, es decir, aman el retiro, gustan de la predestinados el cristiano recibe ayuda de Ti solo, vida interior, se aplican a la oración, a ejemplo y y dispone en su corazón las subidas y escalones en compañía de su Madre, la Santísima Virgen, de todas las virtudes para elevarse a la perfección cuya gloria está en el interior398. Ciertamente, de en este valle de lágrimas. 197. 2) Los predestinados aman con filial afecto vez en cuando aparecen en público, pero por y honran efectivamente a la Santísima Virgen obediencia a la voluntad de Dios y a la de su como a su cariñosa Madre y Señora. La aman querida Madre, y a fin de cumplir con los deberes no sólo de palabra, sino de hecho. La honran no de su estado. Y, aunque en el exterior realicen sólo exteriormente, sino en el fondo del corazón. aparentemente cosas grandes, estiman mucho Evitan, como Jacob, cuanto pueda desagradarle más las que adelantan en el interior de sí mismos y practican con fervor todo lo que creen puede en compañía de la Santísima Virgen. En efecto granjearles su benevolencia. allí van realizando la obra importantísima de su Le llevan y entregan no ya dos cabritos, como perfección, en comparación de la cual las demás Jacob a Rebeca, sino lo que representaban los obras no son sino juego de niños. dos cabritos de Jacob, es decir, su cuerpo y su Por eso, mientras algunas veces sus hermanos alma, con todo cuanto de ellos depende, para que y hermanas trabajan fuera con gran empeño, Ella: habilidad y éxito, cosechando la alabanza y * los reciba como cosa suya; aprobación del mundo, ellos conocen -por la luz * los mate y haga morir al pecado y a sí del Espíritu Santo- que se disfruta de mayor gloria, mismos, desollándolos y despojándolos de su provecho y alegría en vivir escondidos en el retiro propia piel y egoísmo, para agradar por este con Jesucristo, su modelo -en total y perfecta medio a su Hijo Jesús, que no acepta por amigos sumisión a su Madre-, que en realizar por sí solos y discípulos sino a los que están muertos a sí maravillas de naturaleza y gracia en el mundo, a mismos; semejanza de tantos Esaús y réprobos que hay en * los aderece al gusto del Padre celestial y a él. “En su casa habrá riquezas y abundancia”399. su mayor gloria, que Ella conoce mejor que nadie; Sí, en la casa de María se encuentra abundancia * con sus cuidados e intercesión disponga de gloria para Dios y de riquezas para los hombres: este cuerpo y esta alma, bien purificados de toda 132 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 133 mancha, bien muertos, desollados y aderezados, estas gracias como consecuencia de su perfecta como manjar delicado, digno de la boca y obediencia a María. Los Esaús, al contrario, bendición del Padre celestial. pierden su bendición por falta de sumisión a la ¿No es esto, acaso, lo que harán los Santísima Virgen. predestinados, que aceptarán y vivirán la perfecta 199. 4) Los predestinados tienen gran consagración a Jesucristo por manos de María, confíanza en la bondad y poder de María, su que aquí les enseñamos, para que testifiquen a bondadosa Madre. Reclaman sin cesar su Jesús y a María un amor intrépido y efectivo? socorro. La miran como su estrella polar, para Los réprobos protestan muchas veces que llegar a buen puerto. Le manifiestan sus penas y aman a Jesús, que aman y honran a María, pero necesidades con toda la sinceridad del corazón. no lo demuestran con la entrega de sí mismos401, Se acogen a los pechos de su misericordia y ni llegan a inmolarles el cuerpo y el alma con sus dulzura para obtener por su intercesión el perdón pasiones, como los predestinados. de sus pecados o saborear, en medio de las 198. 3) Éstos viven sumisos y obedientes a penas y sequedades, sus dulzuras maternales. la Santísima Virgen como a su cariñosa Madre, Se arrojan, esconden y pierden de manera a ejemplo de Jesucristo, quien de treinta y tres maravillosa en su seno amoroso y virginal, años que vivió sobre la tierra, empleó treinta en para ser allí inflamados en amor puro, ser allí glorificar a Dios, su Padre, mediante una perfecta purificados de las menores manchas y encontrar y total sumisión a su Santísima Madre. La allí plenamente a Jesucristo, que reside en María obedecen, siguiendo exactamente sus consejos, como en su trono más glorioso. como el humilde Jacob los de Rebeca cuando ¡Oh! ¡Qué felicidad! “No creas -dice el abad le dijo: “Escucha lo que te digo”402, o como la Guerrico- que es mayor felicidad habitar en el Santísima Virgen: “Hagan lo que Él les diga”403. seno de Abrahán que en el de María, dado que el Jacob, por haber obedecido a su madre, Señor puso en éste su trono”404. recibió -como de milagro- la bendición, aunque, Los réprobos, por el contrario, ponen toda naturalmente, no podía recibirla. Los servidores su confianza en sí mismos. Al igual que el hijo de las bodas de Cana, por haber seguido el pródigo, se alimentan solamente de lo que consejo de la Santísima Virgen, fueron honrados comen los cerdos405, se nutren solamente de con el primer milagro de Jesucristo, que convirtió tierra, a semejanza de los sapos, y, a la par que el agua en vino a petición de su Santísima Madre. los mundanos, sólo aman las cosas visibles y Asimismo, todos los que hasta el fin de los siglos exteriores. No pueden gustar del seno de reciban la bendición del Padre celestial y sean María ni experimentar el apoyo y la confianza honrados con las maravillas de Dios, sólo recibirán que sienten los predestinados en la Santísima 134 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 135 Virgen, su bondadosa Madre. Quieren hambrear ¡Oh Virgen Santísima! ¡Bondadosa Madre miserablemente por las cosas de fuera -dice mía! ¡Cuán felices son -lo repito en el arrebato San Gregorio-406, porque no quieren saborear la de mi corazón-, cuan felices son quienes, sin dulzura preparada dentro de sí mismos y en el dejarse seducir por una falsa devoción, siguen interior de Jesús y de María. fielmente tus caminos, observando tus consejos 200. 5) Finalmente, los predestinados siguen y mandatos! Pero ¡desgraciados y malditos los el ejemplo de la Santísima Virgen, su tierna Madre. que, abusando de tu devoción, no guardan los Es decir, la imitan, y por esto son verdaderamente mandamientos de tu Hijo! “Malditos los que se dichosos y devotos, y llevan la señal infalible de apartan de tus mandatos”408. su predestinación, como se lo anuncia su cariñosa Madre: 4. María es muy cariñosa para “Dichosos los que siguen mis caminos”407, es con sus fieles servidores (N° 201-212). decir, quienes con el auxilio de la gracia divina practican mis virtudes y caminan sobre las huellas 201. Veamos ahora los amables cuidados que de mi vida. la Santísima Virgen, como la mejor de todas las Sí, dichosos durante su vida terrena, por madres, prodiga a los fieles servidores que se la abundancia de gracias y dulzuras que les han consagrado a Ella de la manera que acabo comunico de mi plenitud, y más abundantemente de indicar y conforme al ejemplo de Jacob. que a aquellos que no me imitan tan de cerca. Dichosos en su muerte, que es dulce y -María los ama (N° 201-207). tranquila, y a la que ordinariamente asisto para conducirlos personalmente a los goces de la ‘Yo amo a los que me aman”409. éternidad. a. Los ama, porque es su Madre verdadera, Dichosos, finalmente, en la eternidad, porque y una madre ama siempre a su hijo, fruto de sus jamás se ha perdido ninguno de mis fieles servidores entrañas. que haya imitado mis virtudes durante su vida. b. Los ama, en respuesta al amor efectivo que Los réprobos, por el contrario, son ellos le profesan como a su cariñosa Madre. desgraciados durante su vida, en la muerte y por c. Los ama, porque -como predestinados que la eternidad, porque no imitan las virtudes de la son- también los ama Dios: “Quise a Jacob más Santísima Virgen, y se contentan con ingresar, que a Esaú”410. a veces, en sus Cofradías, rezar en su honor d. Los ama, porque se han consagrado algunas oraciones o practicar otra devoción totalmente a Ella, y son, por tanto, su posesión y exterior. herencia: “Sea Israel tu heredad”411. 136 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 137 202. Ella los ama con ternura, con mayor que le lleven dos cabritos, es decir, su cuerpo y ternura que todas las madres juntas. Reúnan, si su alma, y se los consagren, para aderezar con pueden, todo el amor natural que todas las madres ellos un manjar agradable a Dios. Les aconseja del mundo tienen a sus hijos, en el corazón de también que cumplan cuanto Jesucristo, su Hijo, una sola madre hacia su hijo único: ciertamente, enseñó con sus palabras y ejemplos. Y, si no les esta madre amaría mucho a ese hijo. María, sin da por sí misma estos consejos, se vale para ello embargo, ama en verdad más tiernamente a sus del ministerio de los Ángeles, los cuales jamás hijos de cuanto esta madre amaría al suyo. Los se sienten tan honrados ni experimentan mayor ama no sólo con afecto, sino con eficacia. Con placer que cuando obedecen alguna de sus amor afectivo y efectivo, como el de Rebeca para órdenes de bajar a la tierra a socorrer a alguno de con Jacob y aún mucho más. sus servidores. Veamos lo que esta bondadosa Madre -de 205. 3) Y ¿qué hace esta tierna Madre cuando quien Rebeca no fue más que una figura- hace le entregas y consagras cuerpo y alma, y a fin de obtener para sus hijos la bendición del cuanto de ellos depende sin excepción414 alguna? Padre celestial: Lo que hizo Rebeca en otro tiempo con los cabritos 203. 1) Espía, como Rebeca, las oportunidades que le llevó Jacob: para hacerles el bien, para engrandecerlos y a. los mata y hace morir a la vida del viejo enriquecerlos. Dado que ve claramente en la Adán; luz de Dios todos los bienes y males, la fortuna b. los desuella y despoja de su piel natural, de próspera o adversa, las bendiciones y maldiciones sus inclinaciones torcidas, de egoísmo y voluntad divinas, dispone de lejos las cosas para liberar a propia, y del apego a las creaturas; sus servidores de toda clase de males y colmarlos c. los purifica de toda suciedad y mancha de de toda suerte de bienes; de modo que, si se pecado; tiene que realizar ante Dios alguna empresa por d. los adereza al gusto de Dios y a su mayor la fidelidad de una creatura a un cargo importante, gloria. Y como sólo Ella conoce perfectamente es seguro que María procurará que esta empresa en cada caso el gusto divino y la mayor gloria se encomiende a alguno de sus queridos hijos del Altísimo, sólo Ella puede, sin equivocarse, y servidores, y le dará la gracia necesaria para condimentar y aderezar nuestro cuerpo y alma a llevarla a feliz término. “Ella gestiona nuestros este gusto infinitamente exquisito y a esta gloria asuntos”, dice un santo412. divinamente oculta. 204. 2) Les da buenos consejos, como Rebeca a Jacob: “Hijo mío, escucha lo que te digo. Sigue 206. 4) Luego que esta bondadosa Madre mis consejos”413. Y, entre otras cosas, les inspira recibe la ofrenda perfecta que le hemos hecho 138 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 139 de nosotros mismos y de nuestros propios modo “que todos los de su casa -sus servidores méritos y satisfacciones -por la devoción de y esclavos- llevan doble vestidura”: la de su que hemos hablado-, nos despoja de nuestros Hijo y la de Ella419. Por ello, no tienen que temer el antiguos vestidos, nos engalana y hace dignos de frío de Jesucristo, blanco como la nieve. Mientras comparecer ante el Padre del Cielo: que los réprobos, enteramente desnudos y a. nos reviste con los vestidos limpios415, nuevos, despojados de los méritos de Jesucristo y de su preciosos y perfumados de Esaú, el primogénito, Madre Santísima, no podrán soportarlo; es decir, de Jesucristo, su Hijo, los cuales guarda Ella en casa, o sea, tiene en su poder, ya que es la 207. 5) Ella, finalmente, les obtiene la tesorera y dispensadora universal y eterna de las bendición del Padre celestial, por más que, no virtudes y méritos de su Hijo Jesucristo: virtudes siendo ellos sino hijos menores y adoptivos, y méritos que Ella concede y comunica a quien no deberían, naturalmente, tenerla. Con estos quiere, cuando quiere, como quiere y cuanto vestidos nuevos, de alto precio y agradabilísimo quiere, como ya hemos dicho416; olor, y con cuerpo y alma bien preparados, se b. cubre el cuello y las manos417 de sus acercan confiados al lecho del Padre celestial. servidores con las pieles de los cabritos muertos Que oye y distingue su voz, que es la del pecador; y desollados, es decir, los engalana con los toca sus manos, cubiertas de pieles; percibe el méritos y el valor de sus propias acciones. Mata perfume de sus vestidos; come con regocijo de y mortifica, en efecto, todo lo imperfecto e impuro lo que María, Madre de ellos, le ha preparado; y que hay en sus personas, pero no pierde ni disipa reconociendo en ellos los méritos y el buen olor todo el bien que la gracia ha realizado en ellos, de Jesucristo y de su Santísima Madre: sino que lo guarda y aumenta, para hacer con ello a. les da su doble bendición: bendición del el ornato y fuerza de su cuello y de sus manos, “rocío del cielo”420, es decir, de la gracia divina, es decir, para fortalecerlos a fin de que puedan que es semilla de gloria: “Nos ha bendecido en llevar sobre su cuello el yugo de Señor y realizar la persona de Cristo con toda clase de bienes grandes cosas para la gloria de Dios y la espirituales y celestiales”421; y bendición de la salvación de sus pobres hermanos; fertilidad de la tierra422, es decir, que este buen c. comunica perfume y gracia nuevos a sus Padre les da el pan de cada día y suficiente vestidos y adornos, revistiéndolos con sus propias cantidad de bienes de este mundo; vestiduras, esto es, con sus méritos y virtudes, que b. les constituye señores de sus otros al morir les legó en su testamento -como dice418 hermanos, los réprobos. Lo cual no quiere una santa Religiosa del último siglo muerta en olor decir que esta primacía sea siempre evidente de santidad, y que lo supo por revelación-. De en este mundo -que “pasa en un instante”423 y 140 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 141 al que frecuentemente dominan los réprobos: Vida”434, embriagados con el “Vino que engendra “Discursean profiriendo insolencias, se jactan los vírgenes”435, “llevados en brazos”436, encuentran tan malhechores”424. “Vi a un malvado que se jactaba, suave el yugo437 de Jesucristo, que apenas sienten que prosperaba como cedro frondoso”425-, pero su peso a causa del “aceite de la devoción”438 que que es real, y aparecerá cuando los justos -como les hará madurar. dice426 el Espíritu Santo- gobernarán naciones, someterán pueblos; -María los conduce (N° 209). c. el Señor, no contento con bendecirlos en sus personas y bienes, bendice también a cuantos 209. El tercer bien que la Santísima Virgen los bendigan, y maldice a cuantos los maldigan y hace a sus fieles servidores es el conducirlos y persigan427. guiarlos según la voluntad de su Hijo. Rebeca guiaba a su hijo Jacob, y de cuando en cuando le -María los alimenta (N° 208). daba buenos consejos, ya para atraer sobre él la bendición de su padre, ya para ayudarle a evitar el 208. El segundo deber de caridad que la odio y la persecución de su hermano Esaú. María, Santísima Virgen ejerce con sus fieles servidores estrella del mar, conduce439 a todos sus fieles es el de proporcionarles todo lo necesario para servidores al puerto de salvación. Les enseña el cuerpo y el alma. Les da vestiduras dobles, los caminos de la vida eterna. Les hace evitar los como acabamos de decir428. Les da a comer los pasos peligrosos440. Los lleva de la mano por los platos más exquisitos de la mesa de Dios. Les senderos de la justicia. Los sostiene cuando están alimenta con el Pan de la Vida429 que Ella misma a punto de caer. Los levanta cuando han caído. ha formado: “Queridos hijos míos -les dice por Los reprende, como Madre cariñosa, cuando boca de la Sabiduría-, sáciense de mis frutos, es yerran. Y aun a veces los castiga amorosamente. decir, de Jesús, fruto de vida, que para ustedes ¿Podrá extraviarse en el camino de la eternidad he traído al mundo”430. “Vengan -les dice en otra un hijo obediente a María, quien por sí misma le parte- a comer de mi pan, que es Jesús, y a alimenta y es su guía esclarecida? “Siguiéndola beber el vino”431 de su amor, que he mezclado -dice San Bernardo- no te extravías”441. ¡No para ustedes con la leche de mis pechos. “Coman, temas, pues! ¡Ningún verdadero hijo de María será beban y embriáguense, amigos míos”432. engañado por el espíritu maligno! ¡Ni caerá en Siendo Ella la tesorera y dispensadora433 de los herejía formal!442 Donde María es la conductora, no dones y gracias del Altísimo, da gran porción y la entran ni el espíritu maligno con sus ilusiones, ni mejor de todas, para alimentar y sustentar a sus los herejes con sus sofismas: “¡Si Ella te sostiene, 443 hijos y servidores. Nutridos éstos con el “Pan de no caerás!” 142 Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. Cap. IX. Tratemos a María como Jacob trató a su mamá. 143 - María los defiende y los protege (N° 210). devotos es el interceder por ellos ante su Hijo y aplacarle con sus ruegos. Ella los une y conserva 210. El cuarto servicio que la Santísima unidos a Él con vínculo estrechísimo448. Virgen ofrece a sus hijos y fieles servidores es Rebeca hizo que Jacob se acercara al lecho defenderlos y protegerlos contra sus enemigos. de su padre. El buen anciano lo tocó, lo abrazó y Rebeca, con sus cuidados y vigilancia, libró a hasta lo besó con alegría, contento y satisfecho Jacob de todos los peligros444 en que se encontró, como estaba de los manjares bien preparados y especialmente de la muerte que su hermano que le había llevado. Gozoso de percibir los Esaú le hubiera dado a causa del odio y envidia exquisitos perfumes de sus vestidos, exclamó: que le tenía -como en otros tiempos Caín a su “¡Aroma que bendice el Señor es el aroma de mi hermano Abel-. Así obra también María, Madre hijo!”449 Este campo fértil, cuyo aroma encantó el cariñosa de los predestinados: los esconde bajo corazón del Padre es el aroma de las virtudes y las alas de su protección, como una gallina445 a méritos de María. Ella es, en efecto, campo lleno sus polluelos; dialoga con ellos; desciende hasta de gracias donde Dios Padre sembró, como grano ellos; condesciende con todas sus debilidades, de trigo para sus escogidos450, a su propio Hijo. para defenderlos del gavilán y del buitre; los ¡Oh! ¡Cuán bien recibido es por Jesucristo, rodea y acompaña como “ejército en orden de Padre sempiterno451, el hijo perfumado con el olor batalla”446. ¿Temerá, acaso, a sus enemigos quien gratísimo de María! ¡Y qué pronto y perfectamente 452 está defendido por un ejército bien ordenado de queda unido a Él, como ya hemos demostrado! cien mil nombres? Pues bien, ¡un fiel servidor de 212. María además, después de haber María, rodeado por su protección y poder imperial, colmado de favores a sus hijos y fieles servidores, tiene aún menos por qué temer! Esta bondadosa y de haberles alcanzado la bendición del Padre Madre y poderosa Princesa celestial enviará celestial y la unión con Jesucristo, los conserva legiones de millones de Ángeles447 para socorrer en Jesucristo, y a Jesucristo en ellos. Los protege a uno de sus hijos antes que pueda decirse que y vigila siempre, no sea que pierdan453 la gracia y un fiel servidor de María -que puso en Ella su caigan de nuevo en los lazos del enemigo. “Ella confianza- haya sucumbido a la malicia, número conserva a los santos en su plenitud” y les ayuda y fuerza de sus enemigos. a perseverar en ella, según hemos visto454. Ésta es la explicación de la insigne y antigua - María intercede por ellos (N° 211-212). figura de la predestinación y la reprobación, tan desconocida y tan llena de misterios. 211. Por último, el quinto y mayor servicio que la amable María ejerce en favor de sus fieles 144 Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. 145 CAPÍTULO X. LA CONSAGRACIÓN Patriarcas, Profetas, Apóstoles y todos los demás TOTAL TIENE EN NOSOTROS ESTOS 7 santos. Ahora que reina en los Cielos, no tiene ya MARAVILLOSOS EFECTOS (N° 213-225) esa fe, porque ve claramente todas las cosas en Dios por la luz de la gloria. Sin embargo, con el 213. Persuádete, hermano carísimo, de consentimiento del Altísimo, no la ha perdido al que, si eres fiel a las prácticas interiores y entrar en la gloria459: la conserva para comunicarla exteriores de esta devoción, las cuales voy a a sus más fieles servidores en la Iglesia peregrina. indicar más adelante456, participarás de los frutos Por lo mismo, cuanto más te granjees la maravillosos457 que produce en el alma fiel. benevolencia de esta augusta Princesa y Virgen fiel, tanto más reciamente se cimentará toda tu 1. Nos conocemos y valoramos a nosotros vida en la fe verdadera: mismos (N° 213). - una fe pura, que hará que no te preocupes por lo sensible y extraordinario; Gracias a la luz que te comunicará el - una fe viva y animada por la caridad, que te Espíritu Santo por medio de María su querida hará obrar siempre por el amor más puro; Esposa, conocerás tu mal fondo, tu corrupción - una fe firme e inconmovible como una e incapacidad para todo lo bueno, si Dios no es roca460, que te ayudará a permanecer siempre su principio como autor de la naturaleza o de la firme y constante en medio de las tempestades y gracia. Y, a consecuencia de este conocimiento, te tormentas; despreciarás y no pensarás en ti mismo sino con - una fe penetrante y eficaz, que -como horror. Te considerarás como un caracol, que todo misteriosa llave maestra- te permitirá entrar en lo mancha con su baba; como un sapo, que todo lo todos los misterios de Jesucristo, las postrimerías emponzoña con su veneno, o como una serpiente del hombre y el corazón del mismo Dios; maligna, que sólo pretende engañar. En fin, la - una fe intrépida, que te llevará a emprender humilde María te hará partícipe de su profunda y llevar a cabo, sin titubear, grandes empresas humildad, y mediante ella te despreciarás a ti por Dios y por la salvación de las almas; mismo, no despreciarás a nadie y gustarás de ser finalmente, menospreciado458. - una fe que será tu antorcha encendida, tu vida divina, tu tesoro escondido de la divina 2. Tomamos parte en la fe de María (N° 214). sabiduría y tu arma omnipotente, de la cual te servirás para iluminar a los que viven en tinieblas 214. La Santísima Virgen te hará partícipe y sombras de muerte, para inflamar a los tibios de su fe. La cual fue mayor que la de todos los y necesitados del oro encendido de la caridad, 146 Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. 147 para resucitar a los muertos por el pecado, para 1o porque ya no te acercarás por ti mismo a conmover y convertir -con tus palabras suaves y Jesucristo, sino siempre por medio de María, tu poderosas- los corazones de mármol y los cedros bondadosa Madre; del Líbano y, finalmente, para resistir al demonio y 2° habiéndole entregado tus méritos, gracias y a todos los enemigos de la salvación461. satisfacciones para que disponga de ellos según su voluntad, Ella te comunicará sus virtudes y te 3. Maduramos cristianamente (N° 215). revestirá con sus méritos464, de suerte que podrás decir a Dios con plena confianza: “¡Ésta es María, 215. Esta Madre del Amor Hermoso quitará tu servidora! ¡Hágase en mí según lo que has 465 de tu corazón todo escrúpulo y temor servil dicho!” desordenado, y lo abrirá y ensanchará para 3° habiéndote entregado totalmente a Ella correr462 por los mandamientos de su Hijo con -en cuerpo y alma-, Ella, que es generosa, la santa libertad de los hijos de Dios, y para se entregará a ti, en recompensa, de forma encender en el alma el amor puro, cuya tesorera maravillosa, pero real, de suerte que podrás es Ella. De modo que en tu comportamiento con decirle con santa osadía: Soy tuyo, ¡oh María! el Dios-Caridad ya no te gobernarás -como hasta Sálvame466. O con el discípulo amado467 -como he ahora- por temor, sino por amor puro463. Lo dicho antes-468: “¡Te he tomado, María Santísima, mirarás como a tu Padre bondadoso, te afanarás por todos mis bienes!” O con el Pseudo por agradarle siempre y dialogarás con Él en Buenaventura: “Querida Señora y salvadora mía, forma confidencial como un hijo con su cariñoso obraré confiadamente y sin temor, porque eres mi padre. Si, por desgracia, llegaras a ofenderlo, te fortaleza y alabanza en el Señor... Soy todo tuyo humillarás al punto delante de Él, le pedirás perdón y cuanto tengo es tuyo, Virgen gloriosa y bendita humildemente, tenderás hacia Él la mano con entre todas las creaturas!”469 “¡Que yo te ponga sencillez, te levantarás de nuevo amorosamente como sello sobre mi corazón, porque tu amor es 470 sin turbación ni inquietud, y seguirás caminando fuerte como la muerte!” hacia Él sin descorazonarte. Podrás decir a Dios con los sentimientos del Profeta471: “Señor, mi corazón y mis ojos no tienen 4. Nuestra confianza ningún motivo para enaltecerse y enorgullecerse, en Dios y en María crece (N° 216). ni para buscar cosas grandes y maravillosas. Y, con todo, aún no soy humilde. Pero la confianza 216. La Santísima Virgen te colmará de gran me sostiene y anima. Estoy, como un niño, privado confianza en Dios y en Ella misma: de los placeres terrestres y apoyado en el seno de mi madre; allí me colman de bienes”; 148 Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. 149 4o el hecho de haberle entregado en depósito llenará de gracia. ¿Cuándo llegará, hermano mío, todo lo bueno que tienes para que lo conserve o ese tiempo dichoso, ese siglo de María, en el que comunique, aumentará tu confianza en Ella. Sí, muchas almas escogidas y obtenidas del Altísimo entonces confiarás menos en ti mismo y mucho por María, perdiéndose ellas mismas en el abismo más en Ella, que es tu tesoro. ¡Oh! ¡Qué confianza de su interior, se transformen en copias vivientes y consuelo poder decir que el tesoro de Dios, en de la Santísima Virgen para amar y glorificar el que Él ha puesto lo más precioso que tiene, es a Jesucristo? Ese tiempo sólo llegará cuando también el tuyo! : “Ella es -dice un santo- el tesoro se conozca y viva la devoción que yo enseño: de Dios”472. “¡Señor, para que venga tu reino, venga el reino de 476 María!” 5. María y su espíritu se nos comunican (N° 217). 6. Nos transformamos en María a ejemplo de Jesucristo (N° 218-221). 217. El alma de María estará en ti para glorificar al Señor y su espíritu se alborozará por ti 218. Si María, que es el árbol de la vida, está en Dios, su Salvador473, con tal que permanezcas bien cultivada en ti mismo por la fidelidad a las fiel a las prácticas de esta devoción. “Que el alma prácticas de esta devoción, dará su fruto en tiempo de María more en cada uno para engrandecer al oportuno, fruto477 que no es otro que Jesucristo. Señor, que el espíritu de María permanezca en Veo a tantos devotos y devotas que buscan a cada uno para regocijarse en Dios”474. Jesucristo. Unos van por un camino y una práctica, ¡Ah! ¿Cuándo llegará ese tiempo dichoso -dice los otros por otra. Y con frecuencia, después de un santo varón, en nuestros días475a, ferviente haber trabajado pesadamente durante la noche, enamorado de María-, cuándo llegará ese tiempo pueden decir: “Nos hemos pasado toda la noche dichoso en que la divina475b María sea establecida bregando y no hemos cogido nada”478. Y se les como Señora y Soberana en los corazones, para puede contestar: “Siembran mucho, cosechan someterlos plenamente al imperio de su excelso poco”479. Jesucristo es todavía muy débil en y único Jesús? ¿Cuándo respirarán las almas a ustedes. Pero por el camino inmaculado de María María como los cuerpos respiran el aire? Cosas y esta práctica divina que les enseño, se trabaja maravillosas sucederán entonces en la tierra, de día, se trabaja en un lugar santo y se trabaja donde el Espíritu Santo -al encontrar a su querida poco. En María no hay noche, porque en Ella no Esposa como reproducida en las almas- vendrá hay pecado, ni aun la menor sombra de él. María a ellas con la abundancia de sus dones y las es un lugar santo. Es el Santo de los Santos, en donde son formados y moldeados los santos480. 150 Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. 151 219. Escucha bien lo que te digo: los santos María -en donde Jesucristo483 ha sido perfecta son moldeados en María. Existe gran diferencia y divinamente formado-, sin fiarse de su propia entre hacer una figura de bulto a golpes de habilidad, sino únicamente de la excelencia martillo y cincel, y sacar una estatua vaciándola del molde, se arrojan y pierden en María para en un molde. Los escultores y estatuarios trabajan convertirse en el retrato perfecto de Jesucristo. mucho del primer modo para hacer una estatua y 221. ¡Hermosa imagen y verdadera comparación! gastan en ello mucho tiempo. Mas para hacerla de Pero acuérdate que no se echa en el molde sino la segunda manera trabajan poco y emplean poco lo que está fundido y líquido; es decir, que es tiempo. Ambrosio Autpert llama a la Sma. Virgen necesario destruir y fundir en ti al viejo Adán para “molde de Dios”481, el molde propio para formar y transformarte en el nuevo en María. moldear dioses. Quien sea vertido en este molde divino, quedará muy pronto formado y moldeado 7. Logramos la mayor en Jesucristo y Jesucristo en él; con pocos gastos gloria de Jesucristo (N° 222-225). y en corto tiempo se convertirá en Dios482, porque ha sido arrojado en el mismo molde que ha 222. Por medio de esta práctica observada formado a Dios. con toda fidelidad, darás mayor gloria a Jesucristo 220. Paréceme que los directores y devotos en un mes que por cualquier otra -por difícil que que quieren formar a Jesucristo en sí mismos sea- en varios años. Éstas son las razones para o en los demás por prácticas diferentes a ésta, afirmarlo: pueden muy bien compararse a los escultores, 1° Si ejecutas todas tus acciones por medio que, confiados en su habilidad, destreza y de la Santísima Virgen -como enseña esta arte, descargan infinidad de golpes de martillo práctica-, abandonas tus propias intenciones y y cincel sobre una piedra dura o un trozo de actuaciones, aunque buenas y conocidas, para madera tosca para sacar de ellos una imagen de perderte -por decirlo así- en las de la Santísima Jesucristo. Algunas veces no aciertan a reproducir Virgen, aunque te sean desconocidas. De este a Jesucristo a la perfección, ya por falta de modo entras a participar en la sublimidad de sus conocimiento y experiencia de la persona de intenciones, siempre tan puras que por la menor Jesucristo, ya a causa de algún golpe mal dado de sus acciones -por ejemplo, hilando en la rueca que echa a perder toda la obra. o dando una puntada con la aguja- glorificó a Dios Pero a quienes abrazan este secreto de la gracia más que San Lorenzo sobre las parrillas484 con que les estoy presentando, los puedo comparar, su cruel martirio, y aún más que todos los santos con razón, a los fundidores y moldeadores que, con las acciones más heroicas. Ésta es la razón habiendo encontrado el hermoso molde de de que, durante su permanencia en la tierra, la 152 Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. Cap. X. Los 7 Efectos Maravillosos de nuestra Consagración Total. 153 Santísima Virgen haya adquirido un cúmulo tan alabas y honras a María, Ella alaba y honra a Dios. inefable de gracias y méritos, que antes se Y yo me atrevo a llamarla “la relación de Dios”487, contarían las estrellas del firmamento, las gotas pues sólo existe con relación a Él; o “el eco488 de de agua de los océanos y los granitos de arena Dios”, ya que no dice ni repite sino: “¡Dios!”. Si tú de sus orillas, que los méritos y gracias de María, dices: “¡María!”, Ella dice: “¡Dios!” y que ha dado mayor485 gloria a Dios de cuanta Cuando Santa Isabel alabó a María y la le han dado todos los Ángeles y santos. ¡Qué llamó bienaventurada por haber creído, Ella prodigio eres, oh María! ¡Sólo Tú sabes realizar -eco fiel de Dios- exclamó: “Proclama mi alma la prodigios de gracia en quienes desean realmente grandeza del Señor”489. Lo que en esta ocasión perderse en Ti! hizo María, lo sigue realizando todos los días: 223. 2° Quien se consagra a María por esta cuando la alabamos, amamos, honramos o práctica, como quiera que no estima en nada nos consagramos a Ella, alabamos, amamos, cuanto piensa o hace por sí mismo, ni se apoya ni honramos y nos consagramos a Dios por María y complace sino en las disposiciones de María para en María. acercarse a Jesucristo y dialogar con Él, ejercita la humildad mucho más que quienes obran por sí solos. Éstos, aún inconscientemente, se apoyan y complacen en sus propias disposiciones. De donde se sigue que el que se consagra en totalidad a María glorifica de modo más perfecto a Dios, quien nunca es tan altamente glorificado como cuando lo es por los sencillos y humildes de corazón. 224. 3° La Santísima Virgen -a causa del gran amor que nos tiene- acepta recibir en sus manos virginales el obsequio de nuestras acciones, comunica a éstas una hermosura y esplendor486 admirables, y las ofrece por sí misma a Jesucristo. Es, por lo demás, evidente que Nuestro Señor es más glorificado con esto que si las ofreciéramos directamente con nuestras manos pecadoras. 225. 4o Por último, siempre que piensas en María, Ella piensa por ti en Dios. Siempre que 154 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 155 CAPÍTULO XI. SACAMOS PROVECHO DE devoción interior, sino porque tienen algo externo LAS 7 PRÁCTICAS EXTERIORES DE que las distingue de las actitudes puramente494 ESTA DEVOCIÓN (N° 226-256) interiores.

226. Aunque lo esencial490 de esta devoción 1. Preparamos y hacemos consiste en lo interior, no por eso carece de la Consagración Total (N°227-233). prácticas exteriores, que no conviene descuidar: “¡Esto había que practicar y aquello no dejarlo!”490 227. Quienes deseen495 abrazar80 esta Ya porque las prácticas exteriores, debidamente devoción particular496 -no erigida aún en ejercitadas, ayudan a las interiores491, ya porque Asociación497, aunque sería mucho498 de desear recuerdan al hombre -acostumbrado a guiarse por que lo fuera dedicarán499 –como he dicho en los sentidos- lo que ha hecho o debe hacer, ya la primera500 parte de esta “Preparación501 al porque son a propósito para edificar al prójimo Reinado de Jesucristo”- doce502 días, por lo que las ve, cosa que no hacen las prácticas menos, a vaciarse del espíritu del mundo, contrario puramente interiores. al de Jesucristo, y tres semanas503 en llenarse de Por tanto, que ningún mundano ni crítico Jesucristo por medio de la Santísima Virgen. Para autosuficiente nos venga a decir que la verdadera ello podrán seguir este orden: devoción está en el corazón, que hay que evitar 228. Durante la primera semana504 dedicarán las exterioridades, ya que pueden ocultar la todas sus oraciones y actos de piedad a pedir el vanidad; que no hay que hacer alarde de la propia conocimiento de sí mismos y la contrición de sus devoción, etc. Yo les respondo con : pecados, haciéndolo todo por espíritu de humildad. “Alumbre también la luz de ustedes a los hombres: Podrán meditar, si quieren, lo dicho antes sobre que vean el bien que hacen y glorifiquen al Padre nuestras malas inclinaciones505, y no considerarse del Cielo”492. Lo cual no significa -como advierte durante los seis506 días de esta semana más San Gregorio- que debemos realizar nuestras que como caracoles, babosas, sapos, cerdos, buenas acciones y devociones exteriores para serpientes, machos cabríos; o meditar estos tres agradar a los hombres y ganarnos sus alabanzas pensamientos del Pseudo Bernardo507: “Piensa -esto sería vanidad-, sino que, a veces, las en lo que fuiste: ´un poco de barro´; en lo que realicemos delante de los hombres con el fin de eres: ´un recipiente de estiércol´; en lo que serás: agradar a Dios y glorificarle, sin preocuparnos por ´pasto de gusanos´”. Rogarán a Nuestro Señor los desprecios o las alabanzas de las creaturas493. y al Espíritu Santo que los ilumine, diciendo: Voy a proponer, en resumen, algunas prácticas “¡Señor, que vea!”508, o: “¡Que yo te conozca!”509- exteriores, llamadas así no porque se hagan sin 510 o también: “¡Ven, Espíritu Santo!” Y dirán todos 156 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 157 los días las Letanías511 del Espíritu Santo y la método que expondré más tarde-529 recitarán la oración señalada en la primera parte512 de esta fórmula de Consagración, que también hallarán obra. Recurrirán a la Santísima Virgen pidiéndole más adelante530. Es conveniente531 que la escriban esta gracia, que debe ser el fundamento de las o hagan escribir, si no está impresa, y la firmen otras, y para ello dirán todos los días el himno “Oh ese mismo día532. Santa María, de Mares Estrella”513, y las Letanías 232. Conviene también que paguen en ese de la Santísima Virgen de Loreto514. día algún tributo a Jesucristo y a su Santísima 229. Durante la segunda semana515 se Madre, ya como penitencia por su infidelidad al dedicarán en todas sus oraciones y obras del compromiso bautismal, ya para patentizar su día a conocer a la Santísima Virgen, pidiendo total dependencia de Jesús y de María. Este este conocimiento al Espíritu Santo. Podrán leer tributo, naturalmente, dependerá de la devoción y meditar lo que al respecto hemos dicho516. Y y capacidad de cada uno, como -por ejemplo- un rezarán con esta intención, como en la primera ayuno, una mortificación, una limosna o un cirio. semana, las Letanías del Espíritu Santo517 y el Pues, aún cuando sólo dieran, en homenaje, un himno “Oh Santa María, de Mares Estrella”518, alfiler, con tal que lo den de todo corazón, sería además, el Rosario519a o la cuarta519b parte de él. bastante para Jesús, que sólo atiende a la buena 230. Dedicarán la tercera semana520 a conocer voluntad. a Jesucristo. Para ello podrán leer y meditar lo 233. Al menos en cada aniversario renovarán que arriba hemos dicho521 y rezar la oración de dicha consagración, observando las mismas San Agustín522 que se lee hacia el comienzo de prácticas durante tres semanas533. Todos los esta segunda parte. Podrán repetir una y mil meses y aún todos los días pueden renovar su veces cada día con el mismo Santo: “¡Que yo entrega con estas pocas palabras: “Tótus túus: Te conozca, Señor!”523, o bien: “¡Señor, vea yo Soy todo tuyo y cuanto tengo es tuyo, ¡oh mi quién eres Tú!”524 Rezarán, como en las semanas amable Jesús!, por María, tu Madre Santísima”534. anteriores, las Letanías525 del Espíritu Santo y el himno “Oh Santa María, de Mares Estrella”526 2. Recitamos la Coronilla y añadirán todos los días las Letanías del Dulce de las 12 Estrellas (N° 234-235). Nombre de Jesús527. 231. Al concluir las tres semanas528 se 234. Rezarán todos los días de su vida – confesarán y comulgarán con la intención de aunque sin considerarlo como obligación- la entregarse a Jesucristo, en calidad de esclavos Coronilla235 de la Ssma. Virgen, compuesta de de amor, por las manos de María. Y después tres Padrenuestros y doce Avemarías, para honrar de la Comunión -que procurarán hacer según el los doce privilegios y grandezas de la Santísima 158 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 159 Virgen. Esta práctica es muy antigua y tiene su por Jesucristo542, con cadenas mil veces más fundamento en la Sagrada Escritura: San Juan gloriosas y preciosas -aunque sean de hierro vio una mujer coronada de doce estrellas, vestida y sin brillo- que todos los collares de oro de los del sol y con la luna bajo sus pies536. Esta mujer emperadores. -según los intérpretes- es María. 237. En otro tiempo no había nada más 235. Sería prolijo enumerar las muchas infamante que la cruz. Ahora este madero es lo maneras que hay de rezarla bien. El Espíritu más glorioso del cristianismo. Lo mismo decimos Santo se las enseñará a quienes sean más de los hierros de la esclavitud. fieles a esta devoción. Para recitarla con mayor Nada había entre los antiguos más sencillez será conveniente empezar así: “Dígnate ignominiosos, ni lo hay entre los paganos. Pero aceptar mis alabanzas, Virgen Santísima. Dame entre los cristianos no hay nada más ilustre que fuerzas contra tus enemigos”. En seguida rezarás estas cadenas de Jesucristo, porque ellas nos el Credo537, un Padrenuestro538, cuatro Avemarías liberan y preservan de las ataduras infames del y un Gloria al Padre; todo ello tres veces. Al fin pecado y del demonio, nos ponen en libertad y 539 dirás: “Bajo tu Amparo...” nos ligan a Jesús y a María, no por violencia y a la fuerza, como a presidiarios, sino por caridad y 3. Llevamos las cadenillas (N° 236-242). amor, como a hijos: “Con correas de amor los atraía”543 -dice el Señor por la boca de su Profeta-. 236. Es muy laudable, glorioso y útil para Estas cadenas de amor son, por consiguiente, quienes se consagran como esclavos de Jesús “fuertes como la muerte”544 y, en cierto modo, en María llevar, como señal de su esclavitud más fuertes aún para quienes sean fieles en de amor, alguna cadenilla de hierro bendecida llevar hasta la muerte estas gloriosas señales. con una fórmula propia que se ofrece más Efectivamente, aunque la muerte destruya el adelante540. Estas señales exteriores no son, en cuerpo reduciéndolo a podredumbre, no destruirá verdad, esenciales, y bien pueden suprimirse541 las ataduras de esta esclavitud, que -siendo de aun después de haber abrazado esta devoción. hierro- no se disuelven fácilmente, y quizás en la Sin embargo, no puedo menos de alabar en gran resurrección de los cuerpos, en el gran juicio del manera a quienes, una vez sacudidas las cadenas último día, estas cadenas, que todavía rodearán vergonzosas de la esclavitud del demonio -con sus huesos, constituirán parte de su gloria y se que el pecado original y tal vez los pecados transformarán en cadenas de luz y de triunfo. actuales los tenían atados-, se han sometido ¡Dichosos, pues, mil veces los esclavos ilustres voluntariamente a la esclavitud de Jesucristo y se de Jesús en María, que llevan sus cadenas hasta glorían, con San Pablo, de estar encadenados, el sepulcro! 160 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 161 238. Estas son las razones para llevar tales funesto: “¡Rompamos sus coyundas, sacudamos cadenillas: su yugo!”547 “Mete los pies en su cepo -para usar el 1° Para recordar al cristiano los votos y lenguaje del Espíritu Santo- y ofrece el cuello a su promesas del Bautismo, la renovación perfecta yugo”548. Inclinemos nuestros hombros y tomemos que hizo de ellos por esta devoción y la estrecha a cuestas la Sabiduría, que es Jesucristo: “Arrima obligación que ha contraído de permanecer fiel el hombro para cargar con ella y no te irrites a ellos. Dado que el hombre, acostumbrado a con sus cadenas”549. gobernarse más por los sentidos que por la fe pura, Toma nota de que el Espíritu Santo, antes olvida fácilmente sus obligaciones para con Dios de pronunciar estas palabras, prepara el alma si no tiene algún objeto que se las recuerde, estas a fin de que no rechace tan importante consejo, cadenillas sirven admirablemente al cristiano para diciendo: “Escucha, hijo mío, mi opinión y no traerle a la memoria las cadenas del pecado y de rechaces mi consejo”550. la esclavitud del demonio -de las cuales lo libró 241. No lleves a mal, amigo, que me una al el Bautismo-, y de la servidumbre que en el santo Espíritu Santo para darte el mismo consejo: “Sus Bautismo prometió a Jesucristo y ratificó por la ataduras son una venda saludable”551. Como renovación de sus votos. Y una de las razones que Jesucristo en la cruz debe “atraerlo todo hacia Él”552 explican por qué tan pocos cristianos piensan en de grado o por fuerza, atraerá a los réprobos con los votos del santo Bautismo y viven un libertinaje las cadenas de sus pecados para encadenarlos, a propio de paganos -como si a nada se hubieran manera de presidiarios y demonios, a su ira eterna comprometido con Dios-, es que no llevan y a su justicia vengadora; mientras553 atraerá – ninguna señal exterior que les recuerde todo esto. particularmente en estos últimos tiempos- a los 239. 2o Para mostrar que no nos avergonzamos predestinados con las cadenas de amor: “Tiraré de la esclavitud y servidumbre de Jesucristo y que de todos hacia mí”554. “Los atraeré con cadenas de renunciamos a la esclavitud545 funesta del mundo, amor”555. del pecado y del demonio. 242. Estos esclavos de amor de Jesucristo o 3o Para liberarnos y preservarnos de las cadenas “encadenados de Jesucristo”556 pueden llevar sus del pecado y del infierno. Porque es preciso que cadenas al cuello, en los brazos, en la cintura o en llevemos las cadenas de la iniquidad o las del los pies. amor y de la salvación546. El Padre Vicente Caraffa, séptimo Superior 240. ¡Hermano carísimo! Rompamos las General de la Compañía de Jesús -que murió cadenas de los pecados y de los pecadores, del en olor de santidad, en el año 1649-, llevaba, en mundo y de los mundanos, del demonio y de sus señal de esclavitud, un aro de hierro en cada secuaces. Arrojemos lejos de nosotros su yugo 162 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 163 pie, y decía que su dolor era no poder arrastrar 244. Observa que digo ordinariamente: “El públicamente la cadena557. esclavo de Jesús en María”, “La esclavitud de La Madre Inés de Jesús, de quien hablamos Jesús en María”. En verdad, se puede decir, como antes558, llevaba una cadena a la cintura. muchos lo han hecho hasta ahora: “El esclavo de Otros la han llevado al cuello, como penitencia María”, “La esclavitud de la Santísima Virgen”. por los collares de perlas que llevaron en el Pero creo que es preferible decir: “El esclavo mundo, y otros, en los brazos, para acordarse, de Jesús en María”, como lo aconsejó el Padre durante el trabajo manual, de que son esclavos de Tronson561, Superior General del Seminario de Jesucristo. San Sulpicio, renombrado por su rara prudencia y su consumada piedad, a un clérigo que le consultó 4. Celebramos especialmente el sobre este particular. Las razones son éstas: misterio de la Encarnación (N° 243-248). 245. 1o Vivimos en un siglo orgulloso, en el que gran número de sabios engreídos, presumidos y 243. Profesarán singular devoción al gran críticos hallan siempre algo que censurar hasta 559 misterio de la Encarnación del Verbo, el 25 de en las prácticas de piedad mejor fundadas y más marzo. Éste es, en efecto, el misterio propio de sólidas. Por tanto, a fin de no darles, sin necesidad, esta devoción, puesto que ha sido inspirada por ocasión de crítica, vale más decir: “La esclavitud el Espíritu Santo: de Jesucristo en María” y llamarse “esclavo de 1° para honrar e imitar la dependencia inefable Jesucristo” que “esclavo de María”, tomando que Dios Hijo quiso tener respecto a María el nombre de esta devoción preferiblemente de para gloria del Padre y para nuestra salvación. su fin último562, que es Jesucristo, y no de María, Dependencia que se manifiesta de modo especial que es el camino y medio para llegar a la meta. en este misterio, en el que Jesucristo se halla Sin embargo, se puede, en verdad, emplear una u 560 prisionero y esclavo en el seno de la excelsa otra expresión, como yo lo hago. Por ejemplo, un María, en donde depende de Ella en todo y para hombre que viaja de Orleáns a Tours, pasando todo; por Amboise, puede muy bien decir que va a 2° para agradecer a Dios las gracias Amboise y que viaja a Tours, con la diferencia, incomparables que otorgó a María, y especialmente sin embargo, de que Amboise no es más que el el haberla escogido por su dignísima Madre; camino para llegar a Tours y que Tours es la meta elección realizada precisamente en este misterio. y término de su viaje. Estos son los fines principales de la esclavitud de 246. 2° El principal misterio que se honra Jesús en María. y celebra en esta devoción es el misterio de la Encarnación. En él Jesucristo se halla presente y 164 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 165 encarnado en el seno de María. Por ello es mejor * que este misterio es el trono de la misericordia, decir “La esclavitud de Jesús en María”, de generosidad y gloria de Dios. Jesús que reside y reina en María, según aquella - Es el trono de la misericordia divina con hermosa plegaria de tantas y tan excelentes nosotros, porque, dado que no podemos almas563: “¡Oh Jesús, que vives en María!...” acercarnos a Jesús sino por María, no podemos 247. 3o Esta manera de hablar manifiesta mejor ver a Jesús ni hablarle sino por medio de Ella. la unión íntima que hay entre Jesús y María. Ellos Ahora bien, Jesús, que siempre complace se hallan tan íntimamente unidos, que el uno está a su querida Madre, otorga siempre allí su totalmente en el otro: Jesús está todo en María, gracia y misericordia a los pobres pecadores. y María toda en Jesús; o mejor, no vive Ella, sino “Acerquémonos, por tanto, confiadamente al trono sólo Jesús en Ella. Antes separaríamos la luz de la gracia”567. del sol564 que a María de Jesús. De suerte que - Es el trono de su generosidad con María, a Nuestro Señor se le puede llamar “Jesús de porque mientras Jesús, nuevo Adán, permaneció María”, y a la Santísima Virgen, “María de Jesús”. en María -su verdadero paraíso terrestre-, 248. El tiempo no me permite detenerme aquí realizó en él ocultamente tantas maravillas, para explicar las excelencias y grandezas del que ni los Ángeles ni los hombres alcanzan a misterio de Jesús que vive y reina en María, es comprenderlas; por ello, los santos llaman a decir, de la Encarnación del Verbo. Me contentaré María la “magnificencia de Dios”568, como si Dios con decir en dos palabras: sólo fuera magnífico en María569. * que éste es el primer misterio de Jesucristo, - Es el trono de la gloria que Jesús tributa al el más oculto, el más elevado y menos conocido; Padre, porque en María aplacó Él perfectamente * que en este misterio, Jesús en el seno de a su Padre, irritado contra los hombres; en Ella María -al que por ello denominan los santos “la reparó perfectamente la gloria que el pecado le sala de los secretos de Dios”565- escogió, de había arrebatado; en Ella, por el holocausto que acuerdo con Ella, a todos los elegidos; ofreció de su voluntad y de sí mismo, dio al Padre * que en este misterio realizó ya todos los más gloria que la que le habían dado todos los demás misterios de su vida, por la aceptación que sacrificios de la ley antigua; y, finalmente, en Ella hizo de ellos: “Por eso, al entrar en el mundo, dice le dio una gloria infinita, que jamás había recibido él: Aquí estoy yo para realizar tu designio”566; del hombre570. * que este misterio es, por consiguiente, el compendio de todos los misterios de Cristo y encierra la voluntad y la gracia de todos ellos; y, por último, 166 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 167 5. Recitamos el Avemaría y el Rosario “Sabe, hijo mío, y hazlo conocer a todos, que es (N° 249-254). señal probable y próxima de condenación eterna el tener aversión, tibieza y negligencia a la recitación 249. Tendrán gran devoción a la recitación de la Salutación Angélica, que trajo la salvación del Avemaría o Salutación Angélica, cuyo valor, a todo el mundo”577. Palabras tan consoladoras y mérito, excelencia y necesidad571 apenas terribles a la vez, tanto que nos resistiríamos a conocen los cristianos, aun los más instruidos. creerlas si no las garantizara la santidad de este Ha sido necesario que la Santísima Virgen se santo varón y la de Santo Domingo antes que él, haya aparecido muchas veces a grandes y muy y después, la de muchos grandes personajes, esclarecidos santos -como Santo Domingo572, San junto con la experiencia de muchos siglos. Pues Juan de Capistrano573 o el beato Alano de la Rupe siempre se ha observado que los que llevan la 574 para manifestarles por sí misma el valor del señal de la reprobación -como los herejes, impíos, Avemaría. Ellos escribieron libros enteros sobre orgullosos y mundanos- odian y desprecian el las maravillas y eficacia de esta oración para Avemaría y el Rosario578. convertir las almas. Los herejes aprenden a rezar el Padrenuestro, Proclamaron a voces y predicaron pero no el Avemaría ni el Rosario. A éste lo públicamente que, habiendo comenzado la consideran con horror. Antes llevarían consigo salvación del mundo por el Avemaría, a esta una serpiente que un rosario. Asimismo, los oración está vinculada también la salvación de orgullosos, aunque católicos, teniendo como cada uno en particular; que esta oración hizo tienen las mismas inclinaciones que su padre que la tierra seca y estéril produjese el fruto de la Lucifer, desprecian o miran con indiferencia el vida, y que, por tanto, esta oración, bien rezada, Avemaría y consideran el Rosario como devoción hará germinar en nuestras almas la palabra de de mujercillas, sólo bueno para ignorantes y Dios y producir el fruto de Vida, Jesucristo; que analfabetos. Por el contrario, la experiencia el Avemaría es un rocío celestial que riega la enseña que quienes manifiestan grandes señales tierra575, es decir el alma, para hacerle producir de predestinación estiman y rezan con gusto y fruto en tiempo oportuno, y que un alma que no placer el Avemaría, y cuanto más unidos viven es regada por esta oración celestial no produce a Dios, más aprecian esta oración. La Santísima fruto, sino malezas y espinas, y está muy cerca de Virgen lo decía al beato Alano a continuación de recibir la maldición576. las palabras antes citadas. 250. Esto es lo que la Santísima Virgen reveló 251. No sé cómo ni por qué, pero es real: no al beato Alano de la Rupe, como se lee en su libro tengo mejor secreto para conocer si una persona “La Dignidad del Rosario” y luego en Cartagena: es de Dios, que observar si gusta de rezar el 168 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 169 Avemaría y el Rosario. Digo “si gusta” porque 254. Les ruego, pues, con insistencia y por el puede suceder que una persona esté natural o amor que les profeso en Jesús y María, que no se sobrenaturalmente imposibilitada de rezarlos, contenten con rezar la Coronilla de la Santísima pero siempre los estima y recomienda a otros. Virgen. Recen también el Rosario, y, si tienen 252. Recuerden, almas predestinadas, tiempo, los veinte655 misterios todos los días. A esclavas de Jesús en María, que el Avemaría la hora de la muerte bendecirán el día y la hora en es la más hermosa de todas las oraciones que aceptaron mi consejo. Y después de haber después del Padrenuestro579. El Avemaría es sembrado las bendiciones582 de Jesús y de el más perfecto cumplido que pueden dirigir a María, cosecharán las bendiciones eternas. María. Es, en efecto, el saludo que el Altísimo le 583 envió, por medio de un Arcángel, para conquistar 6. Recitamos el Magníficat (N° 255) su corazón, y fue tan poderoso -dados sus secretos encantos- sobre el corazón de María, 255. Recitarán frecuentemente el Magníficat que, no obstante su profunda humildad, Ella dio -a ejemplo de la beata María d’Oignies584 y de su consentimiento a la Encarnación del Verbo. muchos585 otros santos- para agradecer a Dios Con este saludo debidamente recitado, también las gracias que otorgó a la Santísima Virgen. El ustedes conquistarán infaliblemente su corazón. Magníficat es el único cántico compuesto por la 253. El Avemaría bien dicha, o sea, con Santísima Virgen, o mejor, en Ella por Jesucristo, atención, devoción y modestia, es -según los que hablaba por boca de María. Es el mayor santos- el enemigo del diablo, a quien hace huir, sacrificio de alabanza que Dios ha recibido en la y el martillo que lo aplasta. Es la santificación del ley de la gracia. Es el más humilde y reconocido, alma, la alegría de los Ángeles, la melodía de los y a la vez el más sublime y elevado de todos predestinados, el cántico del Nuevo Testamento, los cánticos. En él hay misterios tan grandes y el gozo de la Santísima Virgen y la gloria de la ocultos, que los Ángeles los ignoran. Santísima Trinidad580. Gersón586 -tan piadoso como sabio-, después El Avemaría es un rocío celestial que de haber empleado gran parte de su vida en hace fecunda al alma, es un casto y amoroso componer tratados tan llenos de erudición y beso que damos a María, es una rosa encarnada piedad sobre materias tan difíciles, no pudo que le presentamos, es una perla preciosa que le menos de temblar al emprender, hacia el final ofrecemos, es una copa de ambrosía y néctar de su vida, la explicación del Magníficat, a fin de divino que le damos. coronar con ésta todas sus obras. En un volumen Todas estas comparaciones son de los infolio, nos refiere muchas y admirables cosas de santos581. este hermoso y divino cántico. Entre otras, afirma 170 Cap. XI. Nuestras 7 Prácticas Exteriores de esta Devoción Perfecta. 171 que la Santísima Virgen lo rezaba con frecuencia, CAPÍTULO XII. SOBRE TODO y particularmente en acción de gracias después ADOPTAMOS LAS 4 PRÁCTICAS de la sagrada Comunión. INTERIORES QUE CONSTITUYEN LO El sabio Benzonio587, al explicar el Magníficat, ESENCIAL DE ESTA DEVOCIÓN PERFECTA refiere muchos milagros obrados por su virtud, (N° 257-265) y dice que los diablos tiemblan y huyen cuando oyen estas palabras del Magníficat: “Él hace 257. Además de las prácticas exteriores de proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de esta devoción, que acabamos de exponer -no corazón”588. hay que omitirlas por negligencia ni desprecio, en la medida que lo permitan el estado y la condición 7. Menospreciamos el mundo (N° 256). de cada uno-, existen también prácticas interiores que tienen gran eficacia santificadora para 256. Los fieles servidores de María deben aquellos a quienes el Espíritu Santo llama a una poner gran empeño en menospreciar, aborrecer elevada perfección590. y huir de la corrupción del mundo, y servirse de Todo se resume en obrar80 siempre80 las prácticas de menosprecio de lo mundano que por María, con María, en María y para María, hemos indicado en la primera parte589. a fin de obrar más perfectamente por Jesucristo80, con Jesucristo, en Jesucristo y para Jesucristo.

1. Obramos por (orden de) María: le obedecemos (N° 258-259).

258. Hay que realizar las propias acciones por María, es decir, es preciso obedecer en todo a María, moverse en todo a impulso del espíritu de María, que es el Santo Espíritu de Dios. “Hijos de Dios son todos y sólo aquellos que se dejan llevar por el Espíritu de Dios”591. Los que son conducidos por el espíritu de María, son hijos de María y, por consiguiente, hijos de Dios, como ya hemos demostrado592. Y, entre tantos devotos de la Santísima Virgen, sólo son verdaderos y 172 Cap. XII. Nuestras 4 Prácticas Interiores. Cap. XII. Nuestras 4 Prácticas Interiores. 173 fieles devotos suyos los que se dejan conducir por su espíritu. He dicho593 que el espíritu de María es el espíritu de Dios, porque Ella no se condujo jamás por su propio espíritu, sino por el espíritu de Dios, el cual se posesionó en tal forma de Ella que llegó a ser su propio espíritu. Por ello, las palabras de San Ambrosio: “More en cada uno el alma de María, para engrandecer al Señor; more en cada uno el espíritu de María, para regocijarse en Dios”594. ¡Qué dichoso quien -a ejemplo del piadoso Hermano jesuita Alfonso Rodríguez595, muerto POR MARÍA CON MARÍA en olor de santidad- es totalmente poseído y es conducido por el espíritu de María! ¡Espíritu que es suave y fuerte, celoso y prudente, humilde e intrépido, puro y fecundo! 259. Para dejarte conducir por el espíritu de María es preciso que: 1o antes de obrar -por ejemplo, antes de orar, celebrar la Misa o participar en Ella, comulgar, etc.- renuncies a tu propio espíritu, a tus propias luces y voluntad. Porque las tinieblas de tu propio espíritu y la malicia de tu propia voluntad y operaciones son tales que, si las sigues, por excelentes que te parezcan, obstaculizarán al santo espíritu de María; EN MARÍA PARA MARÍA 2° te entregues al Espíritu de María para ser movilizado y conducido por Él de la manera que Ella quiera. Debes abandonarte en sus manos virginales, como la herramienta en manos del LAS 4 PRÁCTICAS INTERIORES: Obrar obrero, como el laúd en manos de un tañedor. siempre por… Jesucristo (PR 257) Tienes que perderte en Ella y abandonarte a Ella como una piedra que se arroja al mar; lo cual se 174 Cap. XII. Nuestras 4 Prácticas Interiores. Cap. XII. Nuestras 4 Prácticas Interiores. 175 hace sencillamente y en un momento, con una constantemente hasta el pie de la cruz en el simple mirada del espíritu, un ligero movimiento Calvario; de la voluntad o pocas palabras, diciendo, por 2° su humildad profunda, que la llevó siempre ejemplo: “¡Renuncio a mí mismo y me consagro a a ocultarse603, callarse, someterse en todo y Ti, querida Madre mía!” Y, aún cuando no sientas colocarse en el último lugar; ninguna dulzura sensible en este acto de unión, no 3° su pureza totalmente divina, que no ha por ello deja de ser verdadero; igual que si dijeras tenido ni tendrá igual sobre la tierra; y finalmente, -¡no lo permita Dios!-: “Me entrego al diablo”, con 4o todas sus demás virtudes. toda sinceridad, aunque lo digas sin inmutarte Recuerda -te lo repito- que María es el grandioso sensiblemente, pertenecerías realmente al diablo; y único604 molde de Dios apto para hacer imágenes 3o durante la acción y después de ella, vivas de Dios a poca costa y en poco tiempo. renueves de tiempo en tiempo el mismo acto de Quien halla este molde y se pierde en él, muy ofrecimiento y unión. Y cuanto más lo repitas, más pronto se transformará en Jesucristo, a quien este pronto te santificarás y llegarás a la unión con molde representa perfectamente605. Jesucristo, unión que sigue siempre a la unión con María, dado que el Espíritu de María es el 3. Obramos en María: Espíritu de Jesús. le pedimos ayuda (N° 261-264).

2. Obramos con María: la imitamos (N° 260). 261. Hay que realizar las propias acciones en María. Para comprender bien esta práctica es 260. Hay que realizar las propias acciones preciso recordar: con María, es decir, mirando a María como el 1o Que la Santísima Virgen es el verdadero modelo596 acabado de toda virtud y perfección597, Paraíso terrestre del nuevo Adán. El antiguo formado por el Espíritu Santo598, en una pura paraíso era solamente una figura de éste606. creatura, para que lo imites según tus limitadas *Hay en este Paraíso607 riquezas, hermosuras, capacidades599. Es, pues, necesario que en cada maravillas y dulzuras inexplicables, dejadas en Él acción mires cómo la hizo o la haría la Santísima por el nuevo Adán, Jesucristo. Allí encontró Él sus Virgen si estuviera en tu lugar. complacencias durante nueve608 meses, realizó Para esto debes examinar y meditar las maravillas e hizo alarde de sus riquezas con la grandes virtudes que Ella practicó durante toda su magnificencia de un Dios. vida, y particularmente600: *Este lugar santísimo fue construido solamente 1o su fe viva601, por la cual creyó602 sin vacilar con una tierra virginal e inmaculada, de la cual fue en la palabra del Ángel y siguió creyendo fiel y formado y alimentado el nuevo Adán sin ninguna 176 Cap. XII. Nuestras 4 Prácticas Interiores. Cap. XII. Nuestras 4 Prácticas Interiores. 177 mancha de inmundicia, por obra del Espíritu *la puerta oriental, por donde entra al mundo y Santo que en Él habita. sale de él el Sumo Sacerdote, Jesucristo; por ella *En este Paraíso terrestre se halla el verdadero entró la primera vez y por ella volverá la segunda; árbol de vida, que produjo a Jesucristo, fruto de *el santuario de la divinidad, la mansión de vida; allí, el árbol de la ciencia del bien609 y del la Santísima Trinidad, el trono de Dios, el altar mal, que ha dado la luz al mundo. y templo de Dios, el mundo de Dios. Epítetos y *Hay en este divino lugar árboles plantados por alabanzas muy verdaderos cuando se refieren a la mano de Dios, regados por su unción celestial, las diferentes maravillas y gracias que el Altísimo y que han dado, y siguen dando día tras día, ha realizado en María611. frutos de exquisito sabor. ¡Qué riqueza! ¡Qué gloria! ¡Qué delicia! ¡Qué *Hay allí jardines esmaltados de bellas y dicha! ¡Poder entrar y permanecer en María, diferentes flores de virtud que exhalan un perfume en quien el Altísimo colocó el trono de su gloria tal, que embalsama a los mismos Ángeles. suprema! *Hay en este lugar verdes praderas de 263. Pero qué difícil es a pecadores como esperanza, torres inexpugnables de fortaleza, nosotros obtener el permiso, capacidad y luz moradas llenas de encanto y seguridad, etc. suficientes para entrar en lugar tan excelso y Sólo el Espíritu Santo puede dar a conocer la santo, custodiado ya no por un Querubín612 -como verdad que se oculta bajo estas figuras de cosas el antiguo paraíso terrenal-, sino por el mismo materiales. Espíritu Santo, que ha tomado posesión de él *Se respira en este lugar un aire puro e y dice: “¡Eres jardín cerrado, hermana y novia incontaminado de pureza, brilla el día hermoso y mía; eres jardín cerrado, fuente sellada!”613¡María sin noche de la santa humanidad, irradia el sol es jardín cerrado! ¡María es fuente sellada! ¡Los hermoso y sin sombras de la divinidad, arde el miserables hijos de Adán y Eva, arrojados del horno encendido e inextinguible de la caridad -en paraíso terrenal, no pueden entrar en este nuevo el que el hierro se inflama y transforma en oro- paraíso sino por una gracia excepcional del corre tranquilo el río de la humildad, que brota Espíritu Santo que ellos deben merecer614. de la tierra y, dividiéndose en cuatro brazos, riega 264. Después de haber obtenido, mediante todo este delicioso lugar: son las cuatro virtudes la fidelidad, esta gracia insigne, te es necesario cardinales610. permanecer encantado en el hermoso interior de 262. 2° El Espíritu Santo, por boca de los María, descansar allí con seguridad y perderte en Santos Padres, llama también a la Santísima él sin reserva, a fin de que en este seno virginal: Virgen: 1° te alimentes con la leche de la gracia y misericordia maternal de María; 178 Cap. XII. Nuestras 4 Prácticas Interiores. Cap. XII. Nuestras 4 Prácticas Interiores. 179 2o te liberes de toda turbación, temor y su servicio y a esta verdadera y sólida devoción; escrúpulo615; hablar y levantar el grito contra quienes abusan623 3° te pongas a salvo de todos tus enemigos: de su devoción para ultrajar a su Hijo y -al mismo demonio, mundo y pecado, que jamás pudieron tiempo- establecer en el mundo esta verdadera entrar en María. Por esto dice Ella misma: “Los devoción; y no esperar, en recompensa de tu que obran por mí no pecarán”616; esto es, los que humilde servicio, sino el honor de pertenecer a tan permanecen espiritualmente en la Santísima noble Princesa y la dicha de vivir unido, por medio Virgen no cometen pecado considerable; de Ella, a Jesús, su Hijo, con lazo indisoluble en 4o te formes en Jesucristo, y Jesucristo sea el tiempo y la eternidad. formado en ti617. Porque el seno de María -dicen 618 los Padres- es la sala de los sacramentos ¡Gloria a Jesús en María! divinos, donde se han formado Jesucristo y todos ¡Gloría a María en Jesús! los elegidos: “Uno por uno, todos han nacido en ¡Gloría a solo Dios! Ella”619.

4. Obramos para María: le agradecemos (N° 265).

265. Finalmente, hay que hacerlo todo para María. Estando totalmente consagrado a su servicio, es justo que lo realices todo para María, como lo harían el criado, el siervo y el esclavo con su patrón. No que la tomes por el fin último620 de tus servicios -que lo es únicamente Jesucristo-, sino como el fin próximo, ambiente misterioso y camino fácil para llegar a Él. Conviene, pues, que no te quedes ocioso621, sino que actúes como el buen siervo y esclavo. Es decir, que, apoyado en su protección, emprendas y realices grandes empresas por esta augusta Soberana. En concreto, debes defender sus privilegios cuando se los disputan622; defender su gloria cuando la atacan; atraer, a ser posible, a todo el mundo a 180 Cap. XIII. La cumbre Eucarística de nuestro Radicalismo. 181 CAPÍTULO XIII. AL COMULGAR Dile, finalmente, que Jesús, que la ama en ALCANZAMOS LA CUMBRE DEL “SOY TODO forma excepcional, desea todavía complacerse y TUYO” DE JESÚS PARA CON NOSOTROS Y descansar en Ella, aunque sea en tu alma, más DE NOSOTROS PARA CON MARÍA sucia y pobre que el establo de Belén en donde (N° 266-273) Jesús se dignó nacer porque allí estaba Ella. Pídele su corazón con estas tiernas palabras: 1. Antes de que Comulguemos (N° 266). “¡Tú eres mi todo, oh María; préstame tu 627b corazón!” 266. 1o Humíllate profundamente delante de Dios. 2. Comulguemos con la Trinidad 2o Renuncia a tus malas inclinaciones y a tus (N° 267-269). disposiciones, por buenas que te las haga ver el amor propio. 267. Dispuesto ya a recibir a Jesucristo, 3o Renueva tu Consagración, diciendo: “Soy después del Padrenuestro le dirás tres veces: todo tuyo, ¡oh María!, y cuanto tengo es tuyo”624. “Señor, no soy digno, etc.”628: como si dijeses la 4° Suplica a esta bondadosa Madre que te primera vez al Padre Eterno que no eres digno preste su corazón para recibir en él a su Hijo de recibir a su Hijo a causa de tus malos con sus propias disposiciones. Hazle notar cuánto pensamientos e ingratitudes para con un Padre importa a la gloria de su Hijo que no entre en un tan bueno; pero que ahí está María, su esclava629, corazón tan manchado e inconstante como el tuyo, que ruega por ti y te da confianza y esperanza que no dejaría de menoscabar su gloria y hasta singulares ante su Majestad: “Porque tú solo me llegaría a perderlo. Pero que, si Ella quiere venir haces vivir tranquilo”630. a morar en ti para recibir a su Hijo, puede hacerlo, 268. Al Hijo le dirás: “Señor, no soy digno, por el dominio que tiene sobre los corazones625, y etc.”: que no eres digno de recibirle a causa de que su hijo será bien recibido por Ella, sin mancha tus palabras inútiles y malas, y de tu infidelidad ni peligro de que sea rechazado: Dios está en Ella, en su servicio, pero que, no obstante, le suplicas no vacila626. tenga piedad de ti, que le introducirás en la casa Dile con absoluta confianza que todos los de su propia Madre, que es también tuya, y que bienes que le has dado valen poco para no le dejarás partir hasta que venga a habitar en honrarla. Pero que por la Sagrada Comunión ella: “Lo agarré, y ya no lo soltaré hasta meterlo quieres hacerle el mismo627 obsequio que le hizo en la casa de mi madre, en la alcoba de la que el Padre Eterno; obsequio que la honrará más me llevó en sus entrañas”631. Ruégale que se que si le dieses todos los bienes del mundo. levante y venga al lugar de su reposo y al arca 182 Cap. XIII. La cumbre Eucarística de nuestro Radicalismo. Cap. XIII. La cumbre Eucarística de nuestro Radicalismo. 183 de su santificación: “Levántate, Señor; ven a tu y verdad635 muchos obsequios que desconocemos mansión, ven con el arca de tu poder”632. Dile que a causa de nuestras espesas tinieblas. no confías lo más mínimo en tus méritos, ni en 271. O te mantendrás profundamente tus fuerzas y preparación -como Esaú-, sino en humillado dentro de ti mismo, en presencia de los de María, tu querida Madre -como el humilde Jesús que mora en María. O permanecerás como Jacob en los cuidados de Rebeca-; que, por muy el esclavo a la puerta del palacio del Rey, quien pecador y Esaú que seas, te atreves a acercarte a dialoga con la Reina. Y mientras Ellos hablan su santidad apoyado y adornado con los méritos y entre sí, dado que no te necesitan, subirás en virtudes de su Santísima Madre633. espíritu al Cielo e irás por toda la tierra a rogar 269. Al Espíritu Santo le dirás: “Señor, no a las creaturas que den gracias, adoren y amen soy digno, etc.”: que no eres digno de recibir la a Jesús y a María en nombre tuyo: “Vengan, obra maestra de su amor a causa de la tibieza adoremos, etc.”636. y maldad de tus acciones, y de la resistencia a 272. O pedirás tú mismo a Jesús, en unión con sus inspiraciones, pero que toda tu confianza está María, la llegada de su Reino a la tierra por medio en María, su fiel Esposa. Dile con San Bernardo: de su Santísima Madre, o la divina Sabiduría, “Ella es mi suprema confianza y la única razón o el amor divino, o el perdón de tus pecados, o de mi esperanza”634. Puedes también rogarle que alguna otra gracia, pero siempre por María y venga a María, su indisoluble Esposa. Dile que su en María, diciendo, mientras fijas los ojos en tu seno es tan puro y su corazón está tan inflamado miseria: “No mires, Señor, mis pecados”637, sino como nunca, y que, si no desciende a tu alma, ni las virtudes y méritos de María. Y, acordándote Jesús ni María podrán formarse en ella ni ser en de tus pecados, añadirás: “Es obra de un ella dignamente hospedados. enemigo”638. Yo soy mi mayor enemigo, yo cometí esos pecados. O también: “Sálvame del hombre 3. Después de Comulgar (N° 270-273). traidor y malvado”639, que soy yo mismo. O bien: “Jesús mío, conviene que Tú crezcas en mi alma 270. Después de la Sagrada Comunión, y que yo disminuya”640: María, es necesario que estándo recogido interiormente y cerrados los tú crezcas en mi alma y que yo sea menos que ojos, introducirás a Jesucristo en el corazón de nunca. “Crezcan y multiplíquense”641. ¡Oh Jesús! María. Se lo entregarás a su Madre, quien lo ¡Oh María! ¡Crezcan en mí! ¡Multiplíquense fuera, recibirá con amor, lo tratará como Él lo merece, lo en los demás! adorará con todo su ser, lo amará perfectamente, 273. Hay mil pensamientos más, que el lo abrazará estrechamente y le rendirá en espíritu Espíritu Santo sugiere, y te sugerirá también a ti, si eres de verdad hombre interior, mortificado, y 184 Cap. XIII. La cumbre Eucarística de nuestro Radicalismo. Apéndices. 185 fiel a la excelente y sublime devoción que acabo APÉNDICES de enseñarte. Pero acuérdate de que cuanto más 643 permitas a María obrar en tu Comunión, tanto 1. LA SEÑAL DE LA CRUZ más glorificado será Jesucristo. Y de que tanto En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu más dejas obrar a María para Jesús, y a Jesús en Santo. Amén. María, cuanto más profundamente te humilles y los escuches en paz y silencio, sin inquietarte por 644 2. PADRE NUESTRO ver, gustar o sentir. Porque el justo vive en todo de la fe, y particularmente en la Sagrada Comunión, Padrenuestro, que estás en el Cielo, santificado que es acto de fe: “Mi justo vive de su fidelidad”642. sea tu Nombre, venga a nosotros tu Reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el Cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.

645 3. AVEMARÍA

Dios te salve, María, llena eres de grada, el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

646 4. GLORIA AL PADRE

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

5. CREDO APOSTÓLICO647

Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del Cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del 186 Apéndices. Apéndices. 187 Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció nuestras necesidades, antes bien, líbranos siempre de bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto todo peligro, ¡oh, Virgen gloriosa y bendita! y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día 650 resucitó de entre los muertos, subió a los Cielos y está 8. ACUÉRDATE (Memoráre) sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Acuérdate, ¡oh piadosísima Virgen María!, que Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, jamás se ha oído decir que alguno, de los que la Comunión de los santos, el perdón de los pecados, han acudido a tu protección implorando tu asistencia y la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén. reclamando tu socorro, haya sido abandonado de Ti. Animado con esta confianza, a Ti acudo, ¡oh Virgen 6. DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE Madre de vírgenes!, y, aunque gimiendo bajo el peso 648 (La Salve) de mis pecados, me atrevo a presentarme ante tu soberana presencia. ¡Oh purísima Madre de Dios! No Dios te salve, ¡Reina y Madre de misericordia! deseches mis humildes súplicas, antes bien inclina a Vida, dulzura y esperanza nuestra, ¡Dios te salve! ellas tus oídos, y dígnate atenderlas favorablemente. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti Amén. suspiramos gimiendo y llorando en este valle de 651 lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve 9. ¡OH JESÚS, QUE VIVES EN MARÍA! a nosotros esos tus ojos misericordiosos, y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito ¡Oh Jesús, que vives en María, de tu Vientre, ¡oh clemente, oh piadosa, oh dulce ven a vivir en tus siervos Virgen María! con tu espíritu de santidad, Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. con la plenitud de tu poder, Para que seamos dignos de alcanzar las promesas con la perfección de tus caminos, de nuestro Señor Jesucristo. Amén. con la comunión de tus misterios! Oremos: Te rogamos, Señor Dios, que nos concedas ¡Domina en nosotros sobre todo poder enemigo, a nosotros tus siervos, gozar de perpetua salud de con tu Espíritu Santo, alma y cuerpo; y por la gloriosa intercesión de la para la gloría del Padre! Amén. bienaventurada Virgen María, seamos librados de la tristeza presente, y disfrutemos de la eterna alegría. 10. EL ÁNGEL DEL SEÑOR (Ángelus)652 Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. El Ángel del Señor anunció a María. 649 7. BAJO TU AMPARO (Sub Túum) Y Ella concibió por obra y gracia del Espíritu Santo. Avemaría. Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no deseches las súplicas que te dirigimos en 188 Apéndices. Apéndices. 189 He aquí la esclava del Señor. de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre, Hágase en mí según tu palabra. Avemaría. la Virgen María, llegar a alcanzar los gozos eternos. Por Nuestro Señor Jesucristo. Amén. Y el Verbo se hizo carne. Y habitó entre nosotros. Avemaría. 12. ¡OH SEÑORA MÍA!... YO ME OFREZCO

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. ¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me ofrezco Para que seamos dignos de alcanzar las promesas enteramente a Ti y en prueba de mi filial afecto Te y gracias de nuestro Señor Jesucristo. consagro en este día y para siempre, mis ojos, mis Oremos: Infunde, Señor, tu gracia en nuestras oídos, mi lengua, mi corazón: en una palabra, todo mi almas, para que los que hemos conocido por el ser. Ya que soy todo tuyo ¡oh Madre de bondad!, anuncio del Ángel la Encarnación de tu Hijo Jesucristo, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. lleguemos por los méritos de su Pasión y su Cruz, a Amén la Gloría de la resurrección. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 13. BENDITA SEA TU PUREZA Gloria al Padre. Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues El Ángelus se reza a las 6 a.m., 12 p.m., y 6 p.m. todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza. A Ti, aproximadamente. Pero durante las 7 semanas de celestial princesa, Virgen Sagrada María, Te ofrezco Pascua, en su lugar se dice: en este día, alma vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Amén. 11. REINA DEL CIELO(Regina Coelli)653 14. CUALQUIERA QUE SEAS Reina del Cielo, alégrate, aleluya. (San Bernardo) Porque el Señor a quien has merecido llevar, aleluya, Cualquiera que seas: Si se desencadena el huracán de las tentaciones, Ha resucitado según su palabra, aleluya. si las tribulaciones están a punto de doblegarte, mira a Ruega al Señor por nosotros, aleluya. la Estrella, invoca a María. Si el orgullo la ambición y la envidia, amenazan Gózate y alégrate, Virgen María, aleluya, sumergirte en su oleaje, mira a la Estrella, Invoca a Porque verdaderamente ha resucitado el Señor, María. aleluya. Si la ira, la avaricia y la lujuria, hacen zozobrar la frágil navecilla de tu alma, mira a la Estrella, Invoca a Oremos: Oh Dios, que por la resurrección de tu María. Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo Si confundido y aterrado por la enormidad de los crímenes que gravitan sobre tu conciencia, te 190 Apéndices. Apéndice 16. Rosario Monfortiano. 191 sientes próximo a hundirte en la desesperación, Padrenuestro, tres Avemarías, Gloria al Padre (pág. mira a la Estrella, invoca a María. No se aparte su 171). nombre de tus labios ni de tu corazón”. Misterios Gozosos: 654 15. UN ENDEMONIADO ALABA A LA VIRGEN 1. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta primera decena en 1. Yo Madre soy de un Dios que es Hijo mío, honor de tu Encarnación en el seno de María. Y Te y yo soy Hija suya, y soy su Madre. pedimos, por este misterio y por intercesión de Ella, Él siempre tuvo el Ser, y es Hijo mío: humildad profunda. R. Amén. Un Padrenuestro, yo nací en este tiempo y soy su Madre. diez Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del 656 2. Él es mi Creador, y es Hijo mío; misterio de la Encarnación, desciendan Uds. a yo soy su creatura y soy su Madre: nuestras almas. R. Amén. es gran prodigio, el ser Él Hijo mío, 2. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta segunda decena pues, siendo eterno, Él tiene en mí a su Madre. en honor de la Visitación de tu Santísima Madre a 3. El Ser, casi es igual entre Hijo y Madre su prima Santa Isabel y de la santificación de San porque la Madre el Ser tuvo del Hijo Juan Bautista. Y Te pedimos, por este misterio y por y así el Hijo lo tuvo de la Madre. intercesión de tu Santísima Madre, la caridad para 4. Pues si del Hijo, tuvo el Ser la Madre, o con el prójimo. R. Amén. Un Padrenuestro, diez bien debe haber manchas en el Hijo Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del misterio o sin mancha, se ha de admitir la Madre”. de la Visitación, desciendan Uds. a nuestras almas. R. Amén.

655 3. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta tercera decena en 16. SANTO ROSARIO MONFORTIANO honor de tu Nacimiento en el establo de Belén. Y (Compuesto por San Luis María de Montfort) Te pedimos, por este misterio y por intercesión de

tu Santísima Madre, el desapego de los bienes de Me uno a todos los santos que están en el Cielo, este mundo, el menosprecio de las riquezas y a todos los justos que están en la tierra, a todas las el amor a la pobreza. R. Amén. Un Padrenuestro, almas fieles que se encuentran en este lugar. Me uno diez Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del a Ti, Jesús mío, para alabar dignamente a tu Santísima misterio del Nacimiento de Jesús, desciendan Uds. Madre, y alabarte a Ti en Ella y por Ella. Renuncio a a nuestras almas. Amén. todas las distracciones que me sobrevengan durante 4. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta cuarta decena en honor este Rosario: quiero rezarlo con modestia, atención de tu Presentación en el Templo y de la Purificación de y devoción, como si fuera el último de mi vida. Te María. Y Te pedimos, por este misterio y por intercesión de ofrecemos, Santísima Trinidad, este Credo para honrar tu Santísima Madre, gran pureza de cuerpo y alma. R. todos los misterios de nuestra fe, este Padrenuestro y Amén. Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria al las tres Avemarías para honrar la unidad de tu esencia Padre. Gracias del misterio de la Purificación, desciendan a y la trinidad de tus personas. Te pedimos fe viva, nuestras almas. R. Amén. firme esperanza y ardiente caridad. R. Amén. Credo, 192 Apéndice 16. Rosario Monfortiano. Apéndice 16. Rosario Monfortiano. 193 5. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta quinta decena en tu Santísima Madre, que contemplemos con gozo honor de haberte encontrado María. Y Te pedimos, el rostro de Jesucristo en los que nos rodean. P. por este misterio y por intercesión de Ella, la Amén. Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria verdadera sabiduría. R. Amén. Un Padrenuestro, al Padre. Gracias del misterio de la Transfiguración diez Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del de Jesús, desciendan a nuestras almas. R. Amén. misterio del Hallazgo de Jesús, desciendan a 10.Te ofrecemos, Señor Jesús, esta décima decena, nuestras almas. R. Amén. en honor de tu Institución de la Eucaristía en el Cenáculo de Jerusalén, y Te pedimos por este Misterios Luminosos: misterio y por la intercesión de tu Santísima Madre, una profunda vida eucarística. R. Amén. 6. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta sexta decena, en Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria al honor del Bautismo que recibiste en el río Jordán, Padre. Gracias del misterio de la institución de y Te pedimos por este misterio y por intercesión la Eucarística, desciendan a nuestras almas. R. de tu Santísima Madre, la fuerza de cumplir con Amén. nuestros compromisos bautismales. R. Amén. Un Padre nuestro, diez Avemarías, un Gloria al Misterios Dolorosos: Padre. Gracias del misterio del Bautismo de Jesús, desciendan a nuestras almas. R. Amén. 11. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta undécima 7. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta séptima decena, en decena en honor de tu Agonía mortal en el Huerto honor de tu Autorrevelación en las Bodas de Caná y de los Olivos. Y Te pedimos, por este misterio y por Te pedimos por este misterio y por la intercesión de intercesión de tu Santísima Madre, la contrición de tu Santísima Madre, la gracia de hacer lo que tú nos nuestros pecados. R. Amén. Un Padre nuestro, digas. R. Amén. Un Padrenuestro, diez Avemarías, diez Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del un Gloria al Padre. Gracias del misterio de las misterio de la Agonía de Jesús, desciendan a Bodas de Caná, desciendan a nuestras almas. R. nuestras almas. R. Amén. Amén. 12. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta duodécima 8. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta octava decena, segunda decena en honor de tu Flagelación en honor de tu Anuncio del Reino de Dios con la sangrienta. Y Te pedimos, por este misterio y por invitación a la conversión, y Te pedimos por este intercesión de tu Santísima Madre, la mortificación misterio y por intercesión de tu Santísima Madre, de nuestros sentidos. R. Amén. Un Padrenuestro, una actitud de constante conversión. R. Amén. diez Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria al misterio de la Flagelación de Jesús, desciendan a Padre. Gracias del misterio del anuncio del Reino nuestras almas. R. Amén. de Dios, desciendan a nuestras almas. R. Amén. 13. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta décimo tercera 9. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta novena decena, decena en honor de tu Coronación de Espinas. Y en honor de tu Transfiguración en el Monte Tabor, y Te pedimos, por este misterio y por intercesión de Te pedimos por este misterio y por la intercesión de tu Santísima Madre, el desprecio del mundo. R. 194 Apéndice 16. Rosario Monfortiano. Apéndice 16. Rosario Monfortiano. 195 Amén. Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria misterio de la Ascensión, desciendan a nuestras al Padre. Gracias del misterio de la Coronación de almas. R. Amén. Espinas, desciendan a nuestras almas. R. Amén. 18. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta décimo octava 14. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta décimo cuarta decena en honor del misterio de Pentecostés. Y Te decena en honor de tu Cruz a Cuestas. Y Te pedimos, por este misterio y por intercesión pedimos, por este misterio y por intercesión de tu de tu Santísima Madre, la venida del Espíritu Santo Santísima Madre, paciencia en todas nuestras a nuestras almas. R. Amén. Un Padrenuestro, diez cruces. R. Amén. Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del misterio Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del de Pentecostés, desciendan a nuestras almas. R. misterio de la Cruz a Cuestas, desciendan a Amén. nuestras almas. R. Amén. 19. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta décimo novena 15. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta décimo quinta decena en honor de la resurrección y triunfante decena en honor de tu Crucifixión y Muerte Asunción de tu Santísima Madre al Cielo. Y Te ignominiosa en el Calvario. Y Te pedimos, por este pedimos, por este misterio y por intercesión de misterio y por intercesión de tu Santísima Madre, Ella, tierna devoción para con tan buena Madre. la conversión de los pecadores, la perseverancia R. Amén. Un Padrenuestro, diez Avemarías, de los justos y el alivio de las almas del Purgatorio. un Gloria al Padre. Gracias del misterio de la R. Amén. Un Padrenuestro, diez Avemarías, Asunción, desciendan a nuestras almas. R. Amén. un Gloria al Padre. Gracias del misterio de la 20. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta vigésima y última Crucifixión de Jesús, desciendan a nuestras almas. decena en honor de la Coronación de tu Santísima R.Amén. Madre. Y Te pedimos, por este misterio y por intercesión de Ella, la perseverancia en la gracia y Misterios Gloriosos: la corona de la gloria. R. Amén. Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del 16. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta décimo sexta misterio de la Coronación de María, desciendan a decena en honor de tu Resurrección gloriosa. Y nuestras almas. R. Amén. Te pedimos, por este misterio y por intercesión de tu Santísima Madre, amor de Dios y fervor en tu Oración a la Santísima Virgen: Te saludo, María, santo servicio. R. Amén. Un Padrenuestro, diez Hija amabilísima del Eterno Padre, Madre admirable Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del misterio del Hijo, Esposa fidelísima del Espíritu Santo, Templo de la Resurrección, desciendan a nuestras almas. augusto de la Santísima Trinidad. Te saludo, Princesa R. Amén. soberana, a quien todo está sometido en el Cielo y en 17. Te ofrecemos, Señor Jesús, esta décimo séptima la tierra. Te saludo, refugio seguro de los pecadores, decena en honor de tu Ascensión triunfante. Y Te nuestra Señora de la misericordia, que a nadie has pedimos, por este misterio y por intercesión de rechazado jamás. Por más pecador que yo sea, me tu Santísima Madre, deseo ardiente del Cielo, prosterno en tu presencia, suplicándote me alcances nuestra patria querida. R. Amén. Un Padrenuestro, del buen Jesús, tu Hijo querido, la contrición y el diez Avemarías, un Gloria al Padre. Gracias del 196 Apéndice 17. Rosario Cantado y Bíblico. Apéndice 17. Rosario Cantado y Bíblico. 197 perdón de todos mis pecados, junto con la divina Misterios Gozosos (lunes y sábado). Sabiduría. Me consagro a Ti del todo y con todo lo que tengo. Te elijo desde hoy por mi Madre y Señora. 1. La Anunciación del Arcángel Gabriel a la Virgen Trátame, pues, como al último de tus hijos y al más María. sumiso de tus servidores. Escucha, Princesa mía, La Madre de Dios, con su dulce humildad, escucha los suspiros de un corazón que desea amarte repite: “¡Que se haga su fiel voluntad!” y servirte con fidelidad. Que no se diga que, de todos Ave, ave, ave María. Ave, ave, ave María. los que a Ti han recurrido, soy el primero que ha sido “Entró, el Ángel, a su presencia y le dijo: “¡Alégrate, abandonado. ¡Esperanza mía, vida mía, mi fiel e llena de gracia, el Señor es contigo” (Lc 1,28). inmaculada Virgen María, escúchame, defiéndeme, 2. La Visita de María Santísima a Santa Isabel. aliméntame, instrúyeme y sálvame! Amén. Muy pronto, apurada, la Virgen partió y San Juan Bautista de gozo saltó. Ave, ave... 17. ROSARIO CANTADO Y BÍBLICO “Al oír Isabel su saludo, el niño dio saltos en su vientre. Isabel se llenó del Espíritu Santo y Primero se anuncian, uno tras otro, los 20 exclamó en alta voz: “¡Bendita tu eres entre todas Misterios (En el primer Misterio Gozoso contemplamos las mujeres!” (Lc 1, 41-42). la Anunciación...). Después, con la música de “El 3. El Nacimiento de Jesús en la gruta de Belén. Trece de Mayo...”, se pueden cantar los dos Belén ve nacer a Jesús Redentor: renglones siguientes, y dos veces “Ave, ave, ave el Ángel le canta, le adora el pastor. Ave, ave... María”. Además se puede leer el texto bíblico que los “Dio a luz a su primogénito, lo envolvió en pañales acompaña. Y al final se recitan un Padrenuestro, diez y lo recostó en un pesebre” (Lc 2,7). Avemarías, y un “Gloría al Padre...” Si se reza devotamente el Rosario en una iglesia, en familia o 4. Jesús presentado en el Templo. con cualquier otro grupo de personas, se consigue la María y su esposo hasta el Templo llevaron Indulgencia Plenaria con tal que se añadan un al Niño Jesús, al que a Dios presentaron. Ave... Padrenuestro y un Avemaría por las intenciones “Llevaron al niño a Jerusalén para presentárselo al del Papa y se cumpla con las otras Señor” (Lc 2,22). acostumbradas condiciones, especialmente con la 5. El Hallazgo de Jesús en el Templo. renuncia a todo pecado venial (ver pág. 202). De otra Jesús llega al Templo: obedece a su Padre, forma, aunque se rece una sola decena, la y allí, muy feliz, lo contempla su Madre. Ave... Indulgencia es parcial. El 16-10-02, al inaugurar el “Después de tres días lo encontraron en el Templo, Año del Rosario que condujo a sus Bodas de Plata de sentado en medio de los maestros de la Ley, Pontificado (16-10-03), Juan Pablo II nos regaló los 5 escuchándolos y haciéndoles preguntas” (Lc 2,46). Misterios Luminosos. 198 Apéndice 17. Rosario Cantado y Bíblico. Apéndice 17. Rosario Cantado y Bíblico. 199 Misterios Luminosos (Jueves). 2. La Flagelación de Jesús. Jesús recibiendo la flagelación, 1. El Bautismo de Jesucristo en el Jordán. por nuestros pecados consigue el perdón. Ave... Recién Jesucristo ha bajado al Jordán: “Pilatos ordenó que tomaran a Jesús y lo azotaran” y el agua nos borra el pecado de Adán. Ave... (Jn19,1). “Luego que fue bautizado, Jesús... vio al Espíritu de 3. La Coronación de Espinas de Nuestro Señor. Dios descender sobre Él” (Mt 3,16). Corona de espinas se deja poner 2. Las Bodas de Caná. y ahora su reino se debe extender. Ave... María nos conduce a su hijo en Caná, “Le quitaron sus vestidos, le pusieron una capa y toda nuestra agua, buen vino será. Ave… roja, y le colocaron en la cabeza una corona que “La Madre de Jesús dice a los sirvientes: ‘Hagan lo habían trenzado con espinas” (Mt 27, 28-29). que Él les ordene” (Jn 2,5). 4. Jesús carga la Cruz camino del Calvario. 3. El anuncio del Reino de Dios. La Cruz, Cristo abraza, por su gran amor El Reino de Dios, al hacerse presente, transforma, para que jamás nos asuste el dolor. Ave... con fuerza, de todos la mente. Ave... “Conviértanse ”Él mismo llevaba la cruz a cuestas y salió a un porque ya ha llegado el Reino de los Cielos” (Mt lugar llamado La Calavera” (Jn 19,17). 4,17). 5. Jesús muere crucificado. 4. La Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor. Jesús, que agoniza en la Cruz, también hoy Al transfigurarse en el Monte Tabor, me dice: “A mi Madre, por Madre te doy”. Ave... Jesús nos alivia por siempre el dolor. Ave... “Jesús gritó muy fuerte: “Padre, en tus manos “Los lleva a una alta montaña y se transfiguró a encomiendo mi espíritu” (Lc 23,46). vista de ellos” (Mc 9,2). 5. La Institución de la Eucaristía. Misterios Gloriosos (miércoles y domingo). En la última Cena Jesús se da al mundo: con Él logra Vida, cualquier moribundo. Ave... 1. La Resurrección de Jesús. “Éste es mi Cuerpo, el que por vosotros es Mirando a Jesús, que el sepulcro ha dejado, entregado. Hagan esto en mi memoria” (Lc 22,19). también el que muere, está siempre confiado. Ave. “Resucitó, no está aquí: éste es el lugar donde le Misterios Dolorosos (martes y viernes). pusieron” (Mc 16,6). 2. La Ascensión de Jesús al Cielo. 1. La Agonía de Jesús en el Getsemaní. Asciende triunfante, Jesús, hacia el Cielo, Jesús sudó sangre en el Getsemaní, del cual, nuestra muerte nos quitará el velo. Ave... logrando que seamos valientes aquí. Ave… “El Señor Jesús después de hablar con ellos, fue “Entró en agonía y oraba con más insistencia; y su llevado al Cielo y se sentó a la derecha de Dios” sudor se convirtió en grandes gotas de sangre que (Mc 16,19). caían hasta el suelo” (Lc 22,44). 200 Apéndices. Apéndice 18. Historia e Importancia del Rosario. 201 3. La Venida del Espíritu Santo el día de Pentecostés. en el Seminario de Espíritu Santo (París), en donde Al que, en el Cenáculo, está con María, se formaban los futuros Misioneros Monfortianos (RM concede, el Espíritu, inmensa alegría. Ave, ave... 12), Montfort dijo: “No existe pecador que me haya “Quedaron llenos de Espíritu Santo y se pusieron a resistido, cuando lo he cogido del cuello con mi hablar idiomas distintos” (Hech 2,4). Rosario” (Daniel, San Luis, pág. 71). Y Santa Rosa 4. La Asunción de María al Cielo. de Lima constata con emoción: “Encierra el Rosario María, con su cuerpo, la tierra dejó, toda la dulzura, todo el consuelo que se encuentra pues, nunca el pecado en su ser penetró. Ave... en la oración mental, y todo el mérito de la oración “Apareció en el cielo una señal grandiosa: una vocal”. El Código de derecho canónico, promulgado Mujer, vestida del sol, con la luna bajo los pies” en Pentecostés de 1917, pide “que los Clérigos... (Ap 12,1). cada día... veneren a la Virgen Madre de Dios con el 5. La Coronación de María como Reina del Cielo y Rosario mariano” (Canon 125). Igualmente Pablo VI de la tierra. (+1978) el 29-4-1965 decía a los Obispos: “No dejen De Reina, le ha puesto Jesús la corona: de recomendar con mucho cuidado la práctica del por eso cualquiera, en María se abandona. Ave... Santo Rosario”. La decisión tajante del Fundador para “En su cabeza tenía una corona de doce estrellas: los Misioneros Monfortianos: estaba embarazada” (Ap 12,1-2). “Establezcan con todas sus fuerzas, durante toda la Misión, ya sea con las lecturas de la mañana, 18. HISTORIA, BELLEZA E ya sea con las conferencias..., la gran devoción del IMPORTANCIA DEL SANTO ROSARIO Rosario de todos los días. Expliquen las oraciones y los misterios que lo componen, ya sea con sus palabras, La oración mariana más bonita es el SANTO ya sea con dibujos y estampas que tienen para este ROSARIO, que quiere decir “conjunto de rosas” que fin; y les den el ejemplo rezando todos los días de la uno desea presentar cariñosamente a nuestra Madre Misión, en alta voz, el Rosario entero, en francés, con del Cielo. Tuvo origen en el siglo XI, cuando los el ofrecimiento de los misterios, en tres momentos analfabetos que no podían rezar los 150 Salmos de la distintos: es decir una Corona en la mañana..., antes Biblia, en su lugar comenzaron a rezar 150 Avemarías. de la predicación; la segunda al mediodía, antes del Ya la conocida Lady Godiva de Couventry (+1080), catecismo, mientras los niños se reúnen; y la tercera utilizaba una corona de piedras preciosas para por la noche, antes de la última charla. Éste es uno de contar sus oraciones, siguiendo una costumbre muy los secretos más grandes, venido del Cielo para regar difundida anteriormente en la India y en otras partes. los corazones con el rocío celeste, y hacerles producir Sin embargo, los más grandes apóstoles del Santo el fruto de la palabra de Dios, según lo experimentan Rosario, fueron San Luis María de Montfort (1673- todos los días” (RM 57). 1716) y, anteriormente, Alano de la Roche (1428-1475), Por eso en 1713 San Luis María de Montfort no los dos de la región de Bretaña (Francia). Hablando quiso ir a predicar a Vallet (Nantes) porque en el pueblo 202 Apéndice 18. Historia e Importancia del Rosario. Apéndice 18. Historia e Importancia del Rosario. 203 se había dejado el Rosario, cuyo rezo el Santo había te corona. A éstas se pueden añadir las siguientes instituido en la Misión de 1708; y añadió: “No se sacaría cláusulas para los recientes Misterios Luminosos: ningún provecho: han dejado mi Rosario”. Al conocer bautizado, que convirtió el agua en vino, que la queja del Santo, el pueblo volvió al Rosario (Ver anunció el reino de Dios, que se transfiguró, que Boussier, La Voie Marial, pág. 333). Como no lograba instituyó la Eucaristía. fundar su deseada (PR 227) Cofradía de esclavos Finalmente el Santo en el rezo del Rosario nos de amor, San Luís María de Montfort exigía (RM 57) exige mucha creatividad, y por eso después de haber que sus Misioneros inscribieran a todo el mundo en la hablado de varios métodos, nos estimula: “Tú mismo Cofradía del Rosario, y un Sacerdote que lo conoció puedes preparar otro método propio” (SA 154). dice del Santo: “Creo que ha comprometido en esta Pero S. Luis de Montfort (+1716), especialista en este devoción a más de cien mil personas” (en Besnard). campo, explica: Sin hablar de León XIII (+1903) que escribió 12 “Tengan sobre todo cuidado con los dos errores encíclicas, y otros 10 documentos menos importantes, ordinarios que hacen casi todos los que dicen el sobre la necesidad de decir el Rosario. También Pío Rosario. El primero es de no tener ninguna intención, IX (+1878) exclamaba: “Yo conquistaría el mundo, si al recitar su Rosario; de tal forma que si tú les tuviera un ejército de católicos que digan el Rosario”. Y preguntas por qué ellos dicen su Rosario, ellos no Pío XI (+1939) confesaba al futuro Cardenal Richaud: sabrían contestarte. Por eso, recitando tu Rosario, “Mientras el Papa no ha dicho el Rosario, su jornada no ten siempre en vista, alguna gracia por pedir, termina”. alguna virtud por imitar, o algún pecado por destruir. El Santo dice también (MR 6) que “se debe añadir El segundo error que ordinariamente se comete a cada Avemaría, de cada decena, una cláusula que al recitar el Rosario, es de no tener ninguna otra nos hace acordar el misterio que se celebra en cada preocupación, al comenzarlo, que de terminarlo lo decena; esa cláusula se debe añadir después de la más pronto posible... Nadie haría un obsequio de palabra Jesús, a mitad del Avemaría”. De eso habla esa forma ridícula ni al último de los hombres, y también Pablo VI (MC 46), al proponernos de “añadir se cree que Jesús y María recibirán honor de eso. Y al nombre de Jesús, en cada ‘Dios te salve, María’, después ¿nos maravillaremos si las oraciones más una cláusula que recordase el misterio anunciado”. santas del cristianismo, se quedan casi sin ningún Montfort propone para los correspondientes Misterios fruto?” (SAR 126.127). Gozosos, Dolorosos y Gloriosos, las siguientes Además Montfort dice: cláusulas (MR 8-14): “Una decena recitada pausadamente, será más Jesús encarnado, santificador, recién nacido, meritoria que mil Rosarios rezados a la carrera” sacrificado, Santo de los Santos, agonizante, (SAR 127). flagelado, coronado de espinas, con la Cruz a cuestas, crucificado, resucitado, que sube al Cielo, que te llena de Espíritu Santo, que te resucita, que 204 Apéndice 19. Coronilla de las 12 Estrellas. Apéndice 19. Coronilla de las 12 Estrellas. 205 658 11. Del Cielo eres siempre el consuelo perfecto: 19. CORONILLA DE LAS 12 ESTRELLAS pues llévanos, Madre, a ese Edén sin defecto. Cantemos diariamente (Ver PR 234), con la Ave... música de: “El Trece de Mayo”, esta Coronilla 12. En vida y en la muerte eres nuestra Abogada: compuesta por San Luis María de Montfort (1673- condúcenos, Madre, a la gran Patria amada. Gloria al Padre. 1716), y basada en la Santa Biblia (Ap 12,1):

Oración: Te saludo, María, Hija predilecta de Permíteme, oh Virgen, tu gloria cantar, Dios Padre. Te saludo, María, Madre admirable de y a aquel que te ataca, por siempre acallar. Ave, ave, ave María (2). Padrenuestro. Dios Hijo. Te saludo, María, Esposa fidelísima del Corona de Excelencia: Avemaría. Espíritu Santo. Te saludo, María, Templo augusto de 1. ¡Feliz! Pues tuviste en tu seno al Creador, la Santísima Trinidad. Te saludo, María, querida dueña y bondadosa Madre mía. Reina de mi corazón; vida, y, Virgen y Madre, engendraste al Señor. Ave, ave, ave María (2). Avemaría. dulzura y esperanza mía ante Jesús; corazón y alma 2. No sé cómo honrarte: has podido llevar mía. Soy todo tuyo y cuanto tengo es tuyo. Virgen más al que el universo no puede abarcar. Avemaría. bendita que todas las puras creaturas, te pido que tu 3. Cómo eres de hermosa, Tú, Virgen María: en Ti, no alma more en mí para glorificar al Señor, que tu espíritu hay pecados, hay santa alegría. Avemaría. habite en mí para regocijarse en Dios. Virgen fiel, ponte 4. Hay tantas grandezas, oh Virgen, en Ti: como un sello amoroso sobre mi corazón para que en las noches serenas no brillan así. Gloria al Padre. ti y por ti sea encontrado fiel a Dios. Madre de bondad, Corona de Poder: Padrenuestro, Avemaría. concédeme la gracia de contarme hoy en el número 5. “Emperatriz”: siempre Te llama este mundo: de aquellos a quienes amas, enseñas, nutres, diriges del Cielo nos llevas al gozo profundo. Avemaría. y proteges como a hijos tuyos. Reina del Cielo, no 6. De todas las gracias, inmenso tesoro: permitas que haya en mí algo que no sea tuyo, porque a ello renuncio ahora. Hija del Rey de los reyes cuya otórganos parte de ése, tu oro. Avemaría. gloria principal se halla en el interior, no permitas que 7. Dulce Mediadora entre Dios y lo humano: me disipe en lo visible y pasajero; haz, más bien, que camino del Cielo, Tú, danos la mano. Avemaría. 8. De tantos errores, eres destructora, mediante una abundancia de gracias, esté siempre de todos nosotros sé fiel conductora. Gloria al ocupado dentro de mí mismo, para encontrar allí a Padre. Corona de Bondad: Padrenuestro, Dios, mi delicia, mi tesoro, mi honor, mi gloria y mi Avemaría. descanso, y a fin de que por medio del Espíritu Santo, 9. De los pecadores Refugio grandioso: tu Esposo fiel, y de Ti, fiel Esposa suya, Jesucristo, devuélvenos, rápido, al Dios amoroso. Avemaría. tu queridísimo Hijo, sea formado perfectamente en 10. En Ti, cada huérfano encuentra a una Madre: nuestros corazones para la mayor gloria de Dios Padre a todos tus hijos, conduce hasta el Padre. por todos los siglos de los siglos. Amén. Avemaría. 206 Apéndice 20. Letanías de la Santísima Virgen. Apéndice 20. Letanías de la Santísima Virgen. 207 659 20. LETANÍAS DE LA STMA. VIRGEN Vaso digno de honor, ruega por nosotros. Vaso insigne de devoción, “ Señor, ten piedad de nosotros (2). Rosa mística, “ Cristo, ten piedad de nosotros (2). Torre de David, “ Señor, ten piedad de nosotros (2). Torre de marfil, “ Cristo, óyenos (2). Casa de oro, “ Cristo, escúchanos (2). Arca de la Alianza, “ Dios, Padre Celestial,……..ten piedad de nosotros. Puerta del Cielo, “ Dios Hijo, Redentor del mundo, “ Estrella de la mañana, “ Dios, Espíritu Santo,………ten piedad de nosotros. Salud de los enfermos, “ Trinidad Santa, que eres un solo Dios. “ Refugio de los pecadores, “ Santa María,……………….ruega por nosotros. Consuelo de los afligidos, “ Santa Madre de Dios, “ Auxilio de los cristianos, “ Santa Virgen de las vírgenes, “ Reina de los Ángeles, “ Madre de Jesucristo, ” Reina de los Patriarcas, “ Madre de la Iglesia, “ Reina de los Profetas, “ Madre de la divina gracia, “ Reina de los Apóstoles, “ Madre purísima, “ Reina de los Mártires, “ Madre castísima, “ Reina de los Confesores, “ Madre virgen, “ Reina de las Vírgenes, “ Madre inmaculada, “ Reina de todos los Santos, “ Madre amable, “ Reina concebida sin pecado original, “ Madre admirable, “ Reina asunta al Cielo, “ Madre del buen consejo, “ Reina del Santísimo Rosario, “ Madre del Creador, “ Reina de “ Madre del Salvador, “ Reina de la paz, “ Virgen prudentísima, “ Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Virgen venerable, “ perdónanos, Señor. Virgen laudable, “ Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Virgen poderosa, “ escúchanos, Señor. Virgen clemente, “ Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Virgen fiel, “ ten piedad de nosotros. Espejo de justicia, “ Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. Trono de la sabiduría, “ Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Causa de nuestra alegría, “ Nuestro Señor Jesucristo. Amén. Vaso espiritual, “ 208 Apéndice 20. Letanías de la Santísima Virgen. Apéndice 21. Letanías del Dulce Nombre de Jesús. 209 Oremos: Te rogamos, Señor, que nos concedas a Jesús, modelo de las virtudes, ten piedad de nosotros. nosotros tus siervos, gozar de perpetua salud de alma Jesús, celador de las almas, “ y cuerpo, y por la intercesión de la Bienaventurada Jesús, Dios nuestro, “ Virgen María, seamos librados de la tristeza presente, Jesús, refugio nuestro, “ y disfrutemos de la alegría eterna. Por Jesucristo Jesús, padre de los pobres, “ nuestro Señor. Amén. Jesús, tesoro de los fieles, “ Jesús, buen Pastor, “ 660 21. LETANÍAS DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS Jesús, luz verdadera, “ Jesús, Sabiduría Eterna, “ Señor, ten piedad de nosotros (2). Jesús, bondad infinita, “ Cristo, ten piedad de nosotros (2). Jesús, Camino y Vida nuestra, “ Señor, ten piedad de nosotros (2). Jesús, Rey de los Patriarcas, “ Jesús, óyenos (2). Jesús, alegría de los Ángeles, “ Jesús, escúchanos (2). Jesús, Maestro de los Apóstoles, “ Dios Padre Celestial,…… ten piedad de nosotros. Jesús, Doctor de los Evangelistas, “ Dios Hijo, Redentor del mundo, “ Jesús, fortaleza de los Mártires, “ Dios Espíritu Santo, “ Jesús, luz de los Confesores, “ Trinidad Santa, que eres un solo Dios, “ Jesús, pureza de los Vírgenes, “ Jesús, Hijo del Dios vivo, “ Jesús, corona de todos los Santos, “ Jesús, esplendor del Padre, “ Muéstrate propicio,………… perdónanos, Jesús. Jesús, brillante blancura de luz eterna, “ Muéstrate propicio,…………escúchanos, Jesús. Jesús, Rey de la gloria, “ De todo mal,…………………… líbranos, Jesús. Jesús, Sol de justicia, “ De todo pecado, “ Jesús, Hijo de María Virgen, “ De tu ira, “ Jesús, amable, “ De las insidias del diablo, “ Jesús, adorable, “ Del espíritu de fornicación, “ Jesús, Dios fuerte,…….. ten piedad de nosotros. De la muerte eterna, “ Jesús, Padre del siglo futuro, “ Del menosprecio de tus inspiraciones, “ Jesús, Ángel del gran consejo, “ Por el misterio de tu santa Encarnación, “ Jesús, potentísimo, “ Por tu natividad, “ Jesús, pacientísimo, “ Por tu santa infancia, “ Jesús, obedientísimo, “ Por tu vida totalmente divina, “ Jesús, manso y humilde de Corazón, “ Por tus trabajos, “ Jesús, que amas la castidad, “ Por tu pasión y muerte, “ Jesús, que amas a todos los hombres, “ Por tu cruz y tu abandono, “ Jesús, Dios de paz, “ Por tu muerte y sepultura, “ 210 Apéndice 21. Letanías del Dulce Nombre de Jesús. Apéndice 22. Letanías del Espíritu Santo. 211 Por tu Resurrección,…………. líbranos, Jesús. Espíritu, por cuya unción nos enseñas Por tu Ascensión, “ todas las cosas………….ten piedad de nosotros. Por tus alegrías, “ Espíritu, que das testimonio de Cristo, “ Por tu gloria, “ Espíritu de la Verdad, que nos instruyes “ Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, sobre todas las cosas, “ perdónanos, Jesús. Espíritu, que sobreviniste sobre María, “ Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Espíritu del Señor, que llenas el orbe “ escúchanos, Jesús. Espíritu de Dios, que habitas en nosotros, “ Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Espíritu de sabiduría y de entendimiento, “ ten piedad de nosotros. Espíritu de consejo y fortaleza, “ Bendito sea el Nombre del Señor, ahora y siempre. Espíritu de ciencia y de piedad, “ Oremos: Señor Jesucristo, que dijiste: “Pidan y Espíritu de temor del Señor, “ les darán, busquen y hallarán, toquen a la puerta y Espíritu de gracia y de misericordia, “ les abrirán”, te pedimos nos enseñes a responder a Espíritu de fuerza, dilección y sobriedad, “ tu divino amor, para que amándote de todo corazón Espíritu de fe, esperanza, amor y paz “ con hechos y palabras, no nos cansemos nunca de Espíritu de humildad y castidad, “ alabarte. A Ti que vives y reinas por los siglos de los Espíritu de benignidad y mansedumbre, “ siglos. Amén. Espíritu de gracia multiforme, “ Espíritu, que escrutas hasta los secretos 661 22. LETANÍAS DEL ESPÍRITU SANTO de Dios “ Espíritu, que ruegas por nosotros con Señor, ten piedad de nosotros (2). gemidos inenarrables, “ Cristo, ten piedad de nosotros (2). Espíritu, que descendiste sobre Cristo en Señor, ten piedad de nosotros (2). forma de paloma, “ Cristo, óyenos (2). Espíritu, en el cual renacemos, “ Cristo, escúchanos (2). Espíritu, que difundes la caridad en Dios, Padre Celestial,……….ten piedad de nosotros. nuestros corazones, “ Dios Hijo, Redentor del mundo, “ Espíritu de adopción de los hijos de Dios, “ Dios, Espíritu Santo, “ Espíritu, que apareciste sobre los Apóstoles Trinidad Santa, que eres un solo Dios, “ en lenguas de fuego, “ Espíritu, que procedes del Padre y del Hijo, “ Espíritu, que colmó a los Apóstoles, “ Espíritu Santo, que al comienzo de la creación, Espíritu, que distribuyes tus dones a cada uno como planeando sobre las aguas, las fecundaste, ” quieres, “ Espíritu, por cuya inspiración han hablado Muéstrate propicio,………………..perdónanos, Señor. los santos hombres de Dios, ” Muéstrate propicio,………………..escúchanos, Señor. De todo mal,…………………………….líbranos, Señor. 212 Apéndice 22. Letanías del Espíritu Santo. Apéndices. 213 De todo pecado,……………………….líbranos, Señor. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, De las tentaciones e insidias del demonio, “ escúchanos, Señor. De toda presunción y desesperación, “ Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, De la resistencia a la verdad conocida, “ ten piedad de nosotros. De la obstinación y de la impenitencia, “ Oremos: El Espíritu que procede de Ti, Señor, De toda impureza, “ ilumine nuestras almas y, según la promesa de tu Del espíritu de fornicación, “ Hijo, nos dé a conocer toda la verdad, por Jesucristo De todo espíritu malo, “ Nuestro Señor. Amén. Por tu eterna procesión del Padre y del Hijo, “ Por tu descenso sobre Cristo en el Jordán, “ 23. EL GIGANTESCO SAN LUIS MARIA DE Por tu descenso sobre los Apóstoles, “ MONTFORT En el día del juicio, nosotros pecadores,………………………..Te rogamos, óyenos. Era un atleta que habría podido ganar Que así como vivimos por el Espíritu, obremos cómodamente medallas de levantamiento de pesas. también por el Espíritu,…………Te rogamos, óyenos. Una vez cuatro hombres intentaban inútilmente Que, recordando que somos templo del Espíritu mover una lápida sepulcral pesadísima en un Santo, no lo profanemos,……….Te rogamos, óyenos. cementerio: él la agarró solo, y la llevó a otro sitio. Que, viviendo según el Espíritu, no cumplamos los Esta fuerza de gigante estaba al servicio de un deseos de la carne………………Te rogamos, óyenos. temperamento colérico. Decía de sí mismo: “Siguiendo Que por el Espíritu mortifiquemos las obras de la carne, mi naturaleza, yo hubiera sido el hombre más Te rogamos, óyenos. terrible de mi siglo”. Que no te contristemos a Ti, Sin embargo todos lo aclamaban “El buen Padre Espíritu Santo de Dios, “ de Montfort”. Que seamos solícitos en guardar ¿Cómo endulzó ese temperamento violento la unidad del espíritu, servido por músculos formidables? Con su total en el vínculo de la paz “ consagración a la dulce Virgen María. Que no creamos a todo espíritu, “ Nacido el 31 de enero de 1673 en Montfort, Que probemos a los espíritus, pueblo de Bretaña (Francia), a los 12 años se traslada si son o no de Dios, “ a la ciudad de Rennes, en donde termina su Que te dignes renovar en nosotros secundaría en el Colegio de los Jesuitas. Pero en el espíritu de rectitud, “ 1694 entra en el Seminario de San Sulpicio, de París. Que nos confirmes con tu Espíritu soberano, “ Sus padres Juan Bautista (1647-1716), que era Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, abogado, y Juana Robert (1649-1718) tuvieron 18 perdónanos, Señor. hijos: tres de ellos llegaron a ser Sacerdotes y tres hijas entraron en el Convento. Además la mamá tenía dos hermanos Sacerdotes. 214 Apéndice 23. El Gigantesco San Luis de Montfort. Apéndices. 215 San Luis María fue consagrado Sacerdote en devoción a la Virgen, ya lo vemos firmar como testigo París el 5-6-1700, y después se dedicó a predicar 200 cuando tenía 8 años, en el registro de Bautismo de Misiones Parroquiales. su hermanita Francisca. Tanto más que igualmente su Además de este Tratado, Montfort ha escrito otros Patrono, San Luis IX (1214-1270), Rey de Francia, no bellísimos libros: El Secreto de María; Súplica ardiente añadía a su nombre el título de “Rey” a sus firmas, sino para pedir Misioneros; El Amor de la Sabiduría Eterna; que firmaba: “Luis de Poissy”, refiriéndose al pueblito Carta circular a los Amigos de la Cruz; El Secreto que se encuentra en las afueras de París, al oeste, Admirable del Santísimo Rosario; 23.000 versos en cuya Parroquia había recibido la vida divina en el de Cánticos, etc. Entre incontables persecuciones momento del Bautismo. e incomprensiones, fundó muchas Asociaciones Inclusive, a su hermanita Guyonne, para animarla Católicas en vista de desarrollar el Apostolado Seglar. a rezar el Santo Rosario, le daba regalitos y le Siempre viajaba a pie y llevaba consigo la Biblia de felicitaba: “Vas a ser muy bonita…”, y en las cartas que Le Maistre de Sacy, recién impresa en francés, en le escribió durante toda su vida (y que conservamos) 1704. Fue hacia Roma y el 6-6-1706 pidió a Clemente la llama siempre “Luisa”, porque él se llamaba Luis, en XI (1700-1721) el permiso para ir a evangelizar a los cuanto que Jesús nos ha ordenado: “Ama a tu prójimo infieles de Canadá, pero el Papa le mandó que siguiera como a ti mismo” (Mt 22,39). evangelizando Francia como Misionero “Apostólico” (o Y a la edad de 19 años, saliendo da Rennes sea en nombre del mismo Papa). Por el veneno que hacia París para estudiar en la Sorbona en vista del le pusieron en la sopa (aunque pronto tomó algún sacerdocio, después de rechazar el caballo que se le remedio para combatir sus efectos) y por el cansancio ofreció para recorrer esos 400 km., al primer pobre se fue debilitando. que encontró en el camino con gran emoción le regaló Muere de pleuresía a los 43 años, en plena Misión, los 20 escudos que su papá le había dado para sus el 28 de abril de 1716, en el pueblo de Saint-Laurent- gastos, al segundo le regaló toda la maleta que su sur-Sèvre, dejando en herencia su celo misional, mamá le había preparado, y con el tercero intercambió caritativo y mariano, a las Congregaciones que él el elegante vestido que llevaba puesto, con el suyo, fundó, a la Legión de María, y en general a los millones porque sabía que Jesús nos felicitará a todos: “Cada de católicos que se alimentan de sus escritos y de sus vez que lo hicieron con el más pequeño de mis ejemplos. hermanos, lo hicieron conmigo” (Mt 25,40). MONTFORT, basado en que la Biblia que ordena: “Hay que nacer de lo Alto” (Jn 3,4), poco a 24. HISTORIA MARAVILLOSA DE ESTA poco había renunciado a sus identidades humanas “PREPARACIÓN AL REINADO DE JESUCRISTO” hasta hacerse llamar tan sólo “L. Montfort” (ver págs. 223), e, inclusive “Montfort” (ver pág. 269) porque en San Luis María de Montfort escribió este libro en Monfort había renacido espiritualmente con el Santo 1712, en la sencilla casita de la calle des Sauniers, Bautismo, en lugar de hacerse llamar “Luis”, nombre 3 (en la ciudad de La Rochelle). Cuando murió, el con el que fue bautizado, o “Luis María”, como, por su manuscrito autógrafo (que actualmente se venera 216 Apéndice 24. Historia Maravillosa de este Libro. Apéndice 24. Historia Maravillosa de este Libro. 217 en Roma, Viale dei Monfortani 65) quedó en las manos este libro y lo demás fueron depositados en un rincón de los Misioneros de las Congregaciones que él fundó de la Biblioteca, en un cajón lleno de cuadernos y y quienes no podían publicar nada por la dificultad de libros estropeados, hasta que el 22 de abril de 1842, el obtener el necesario permiso del rey, además que por bibliotecario, P. Pedro Rautureau (1807-1869), leyendo falta de tiempo y de dinero. el manuscrito en vista de preparar un sermón sobre la Así se comenzaba a realizar la asombrosa y Virgen, reconoció el estilo de Montfort, y lo llevó con detallada profecía que San Luis María había formulado alegría al Superior General, P. Dalin, que reconoció en el numeral 114 de este libro, sobre los esfuerzos inmediatamente la escritura, porque en vista de la que Satanás haría “para que no sea publicado”, y beatificación de Montfort, acababa de enviar a Roma sobre el definitivo “gran éxito” del libro y de “aquél de los otros manuscritos del Santo. quien el Espíritu Santo se ha servido para redactarlo”. En 1843 ya salieron las dos primeras ediciones Llegó, pues, la anticlerical Revolución Francesa en París, a cargo del P. Agustín Grillard (1813-1882), (1789-1794), y los policías comenzaron a controlar Director del Seminario de Luçon, que el 6-10-1851 minuciosamente la Casa Madre de los Monfortianos, se haría Monfortiano y después tomaría parte en el en Saint-Laurent-sur-Sèvre, en donde había fallecido Concilio Vaticano I (1869-1870) como teólogo del y está sepultado San Luis María. Inclusive asesinaron Obispo de Luçon. En la 3a. edición monfortiana italiana cruelmente a tres Misioneros en la huerta de la (1919), publicada en Via Romagna 44 (Roma), se Comunidad. Buscando documentos comprometedores, introdujo la actual numeración marginal. En castellano los policías probablemente destruyeron las primeras la primera edición salió en 1872 en Lérida (España), y últimas páginas que actualmente faltan en el pero en nuestro idioma se ha impreso también en Cuba manuscrito. Al comienzo, además del título, faltan 96 (1885), Ecuador (1890), Francia (1891), Argentina (o por lo menos 84) páginas: en ellas -lo declara el (1910), Colombia (1939), Chile (1954), México (1980), mismo San Luis María (PR 227-228,256)- se hablaba Perú (1980), Paraguay (2003), Venezuela (2004), del desprecio del mundo y se transcribían las Letanías Uruguay (2008), Costa Rica, El Salvador, Panama al Espíritu Santo, con la Oración que las sigue. Al final (2013), Nicaragua (2014). faltan no menos de unas 6 páginas, que contenían Así es que en 1960 ya habían salido más de (según PR 231,236) la Consagración (remplazada 300 ediciones en unos 30 idiomas: ahora, en los 5 aquí con el texto que el Santo ha formulado al final de continentes, las ediciones se han vuelto incontables. su “El Amor de la Sabiduría Eterna”), y la Bendición de Como se han perdido las primeras páginas que debían las cadenillas, que hemos recuperado en la Nota 340. llevar el título, desde la primera edición se le puso Lo cierto es que entonces los Padres Monfortianos como título: “Tratado...”, pero (según PR 227) su título para salvarlos, entregaron ese libro y otros documentos original (si es que hubo alguno) debe ser: “Preparación a unos amigos campesinos de la zona, quienes los al Reinado de Jesucristo”. escondieron bajo tierra, en el campo que está cerca de la capilla de San Miguel. Pasada la Revolución, 218 Apéndices. Apéndice 25. Remplazamos el Espíritu del Mundo. 219 25. REMPLAZAMOS EL ESPÍRITU golpeado a los servidores de Dios” (35,58). “Yo seré DEL MUNDO CON EL DE JESUCRISTO auténticamente feliz si en esta vida se me combatiere en todas partes con calumnias y envidias; En las págs. 216-217 se explica cómo se extravió si, a pesar del qué dirán y del infierno, yo resistiré” “la primera parte de esta preparación al Reinado de (39,149). “Voy a sostener con fuerza al hombre Jesucristo” (PR 227) en la cual Montfort desarrollaba débil para que no caiga; le llamaré la atención con la necesidad de reemplazar el espíritu del mundo con dulzura aunque se me persiga” (38,124). el espíritu de Jesucristo. Pero el Santo trata de la “Quiero volverme todo para todos, intentando misma materia también en otras obras suyas, por conseguirlos a todos para Jesús con mi penitencia” ejemplo en los 2.628 versos de sus once Cánticos 29- (32,122). “Tomemos las armas de la verdad contra los 39, de los cuales sacamos los siguientes párrafos: amigos de la mentira: debemos hacerles ver -es un “No se puede -Jesús lo ha dicho- dar gusto, a la acto de caridad- que todos sus bienes no son más que vez, al mundo y a Dios: las dos cosas se un sueño” (29,3). “Si uno habla contra nuestro honor contradicen... ¿El mundo es tu enemigo? Pues el utilizando la calumnia, y el otro nos censura riéndose Señor es tu amigo” (36,89). “Si Jesucristo es tu Señor, a carcajadas, ese honor que ellos creen quitarnos, con debes renunciar al mundo tramposo” (36,90). nuestro sufrimiento no hace más que crecer. Inclusive, ”Si estuvieras convertido, los mundanos tomarían es un honor que unos locos se burlen de ti” (35,47- partido contra ti” (37,102). “Aléjense de nosotros... 48). “Dios ha dicho: si el mundo les odia alégrense... Uds., que, en contra de lo que el Espíritu Santo pide, porque Uds. no son de este mundo, y por eso recibirán unen el mundo a Jesucristo” (37,103). “Huyan de en el Cielo un maravilloso precio de Gloria” (35,52). “El los infelices mundanos, y pisoteen su vano lenguaje” oro y la plata son bienes falsos... ¿Acaso la pobreza (37,104). “¿Qué es el mundo tramposo? Es la asamblea puede ser un mal, si con ella se adquiere el Cielo?” universal de los pecadores que hacen al Señor una (35,50). “La virtud ha coronado a todos los santos” guerra horrible y cruel, a veces descaradamente (36,69). pero más a menudo secretamente” (29,5). “El ”Es una locura apoyarse en el hombre... Cuando la Espíritu Santo lo llama carne apestosa, camino ancho muerte te ataque, él ¿te va a ayudar en algo? Cuando que lleva a la perdición..., la sinagoga de Satanás..., la el Señor te juzgue, ¿vendrá él a defender tu causa?” gran asamblea de los malvados..., la infame y grande (32,84 y 87). “Virgen Santísima, ven a socorrerme Babilonia... El mundo es Satanás que se disfraza para contra el infeliz mundo, contra su respeto humano volverse agradable..., para enrolar al universo entero y y el miedo que le tengo... Gran Dios, dame la mano llevárselo al infierno” (29,5-8). para que yo venza el respeto humano” (39,147- “Jesucristo es nuestro gran modelo...: los 148). “Aunque todo el mundo te diera la espalda y te mundanos lo han llamado pecador, borracho, brujo, combatiera en la tierra, no debes temer estos males mentiroso” (35,55). “El discípulo como el maestro, porque si el Señor está contigo, obtendremos la el esclavo como su dueño, deben sufrir de parte de victoria contra todos” (37,106). ese traidor. El mundo siempre y en todas partes ha 220 Apéndice 25. Remplazamos el Espíritu del Mundo. Apéndice 25. Remplazamos el Espíritu del Mundo. 221 “Perros del Señor, santos sacerdotes llenos de los bienes de la vida eterna, sin preocuparse del celo, ladren con el corazón y con la boca, hagan la prójimo” (29,52). “La danza es indiferente... Ella puede guerra al mundo rebelde... Esos ciegos nos consideran ser inocente porque David danzaba fervorosamente visionarios locos, y de repente nos dicen: ‘No se metan delante del Arca del Señor” (31,13). en nuestros asuntos’. Aguanten, ladren siempre... Si ”El juego... es una recreación..., es un gusto no combatimos esos juegos, espectáculos y comedias, relajarse para trabajar con más fuerza cuando sea Dios a nosotros nos va a castigar por su pecado y más necesario..., para alegrarse santamente, para alegrar que a ellos mismos en la otra vida: tendremos que dar al prójimo... Ha habido santos, quienes, aunque muy cuenta por todo el mundo” (32,31-34). serios, algunas veces han practicado algunos juegos... “El mundo... entre las personas importantes Su caridad los inventaba. El juego no debe ser fanático siembra el orgullo..., entre los campesinos siembra la sino moderado, dulce y prudente, que dure un tiempo ignorancia, la borrachera y la difamación..., la envidia razonable, sin peleas, lleno de dulzura, sin injusticia, y las divisiones inclusive entre los Religiosos, la lleno de honor!... Cojan la dama, el ajedrez... No injusticia en los palacios, los escándalos en los lugares jueguen con ellos a cada rato... Pero ¡cuántos juegos públicos, las impurezas más asquerosas en las camas prohibidos! ¡Cuántos con ellos se han perdido!... Un y en los lugares secretos..., la vanidad entre casi todas jugador... ya no sirve ni para sí ni para Dios: es el las mujeres, la avaricia entre los comerciantes, y la juego que lo arrastra... En el juego están todas sus soberbia entre los intelectuales... En todas partes hay emociones, toda su alma y toda su energía. Sólo actúa mil desórdenes..., Adultos y muchachos, mujeres de a su servicio, sólo de él es esclavo. El juego es su edad y señoritas, casi todos arden por el fuego de cruel cadena!... Un jugador... roba a sus pobres hijos, su infame concupiscencia” (29,17-22). “El respeto a su esposa y a sus preocupados padres... La Misa le humano...: su autor principal es el amor al mundo” resulta demasiado larga... Él se precipita de juego en (38,113). “Combatamos al mundo y sus atractivos... juego, y del juego al infierno” (30,1-15). “Cuando juega Estando Dios con nosotros, lo venceremos” (29,2). “Yo no tiene sueño, durante la oración hay que despertarlo” quiero comprometerme a ser devoto pero auténtico, a (29,74). alcanzar la perfección” (38,119). “El mundano... tiene pan para su perro, en “El mundano quiere ser considerado el primero cambio para su hermano no tiene nada” (29,80). en todo, hasta en la humildad” (29, 66). “Entre “Esa mundana insolente ya no respeta ninguna ley, tantos ‘qué dirán’, escoge bien, alma fiel, no los del inclusive se atreve a llevar la cruz al cuello encima de mundo..., sino los de personas piadosas... ¿Qué dirá su carne escandalosa” (33,20). “El mundo... aunque el Santo que está en la Gloria?... ¿Qué dirá Jesús mi exteriormente aparenta estar feliz, interiormente está Salvador?” (37,109). “El pecador mundano... inventa, triste” (29,87). “Los mundanos llaman escrupulosos a para su desgracia, mil placeres y mil modas: tabaco...” todos los que no actúan como ellos” (29,17). (29,61).”El dinero es la divinidad a la cual el mundo sacrifica su tiempo, su descanso, su salud y todos 222 Apéndices. Apéndice 26. Consagración durante las Misiones. 223 26. CONSAGRACIÓN DURANTE 7. Llegados al altar, se pone la cruz en el centro LAS MISIONES PARROQUIALES del presbiterio, y por grupitos, delante de la Virgen María que se encuentra a su derecha, antes de besar 1. Al final de las Santas Misiones Parroquiales a la Virgen y de ir a la banca para la Santa Misa, se (de unos 25 días cada una), que Montfort predicaba dice: “Me consagro totalmente a Jesucristo, por de pueblo en pueblo, el Santo organizaba una tus manos, oh María, para vivir mi compromiso con Consagración comunitaria, cuyos puntos esenciales Él todos los días de mi vida”. citamos entre comillas a continuación, para que 8. Montfort durante las Santas Misiones que cualquiera los aproveche según las circunstancias predicaba trasladándose de pueblo en pueblo pastorales de los distintos ambientes. aproximadamente cada mes, no daba la absolución a 2. Antes de la Santa Misa el Sacerdote bendice los fieles que no firmaban el “Contrato de Alianza” el agua y asperje a los presentes. Sigue una corta que él hacía imprimir en media carita de página (y procesión hacia la puerta de la iglesia, cantando o de la que nos quedan 4 ejemplares, con la firma recitando una decena de Rosario. Los Ayudantes del penitente y también del mismo Santo): en ese llevan la cruz, la Imagen de la Virgen, el Evangelio, Contrato están resumidos todos los deberes de aquel el Cirio y el Agua Bendita. El Celebrante Principal, y que se consagra a Jesús por las manos de María. Él después el Pueblo, llegan al final. de Vouvant, del 3-12-1715, dice: “¡Contrato de Alianza 3. Por grupitos, delante de la Cruz, que en la con Dios! Votos o promesas bautismales. 1. Creo puerta de la iglesia tiene a su derecha la Virgen y a su firmemente todas las verdades del santo Evangelio izquierda el Evangelio, se lee en voz alta este letrero: de Jesucristo. 2. Renuncio para siempre al demonio, “Renuncio para siempre a lo mundano, al pecado, al mundo, al pecado y a mí mismo. 3. Prometo, con al demonio y a mis pecados”. la gracia de Dios que no me faltará, guardar fielmente 4. Pasando el mismo grupito al Evangelio, dice: todos los mandamientos de Dios y de la Iglesia, “Creo firmemente en todas las verdades del Santo evitando el pecado mortal y sus ocasiones, entre Evangelio de Jesucristo”. otras, las malas compañías. 4. Me entrego totalmente 5. Cuando la procesión llega a la pila bautismal, a Jesucristo por medio de María, para llevar mi cruz siempre por grupitos, se dice: “Prometo, con la gracia en su seguimiento todos los días de mi vida. 5. Creo de Dios que no me faltará, guardar los Mandamientos que quienes infrinjan estos votos sin arrepentirse de de Dios y de la Iglesia, aceptados el día de mi ello, se condenarán, y que quienes los guarden hasta Bautismo”. la muerte, se salvarán. En fe de lo cual firmo. Dado 6. La procesión llega al Altar Mayor cantando enfrente de la iglesia, en la Parroquia de Vouvant, el el Credo y levantando por tres veces el Evangelio y 3 de diciembre del año 1715. L. Montfort. Prácticas diciendo cada vez en tono más elevado: “Éste es el de quienes han renovado los votos bautismales a Evangelio de Jesucristo” y todos responden: “¡Sea fin de vivir cristianamente. 1. Huiré de la danza, las alabado Jesucristo en el tiempo y la eternidad!” comedias y demás espectáculos, de los juegos de azar, el lujo, la vanidad, la lectura de libros malos 224 Apéndices. Apéndice 27. Indulgencia Plenaria para los Consagrados. 225 y las canciones frívolas. 2. Sólo por necesidad BAC 46, 731), inclusive el mismo título de “Reina de entraré en las tabernas y demás lugares peligrosos. los Corazones” se encuentra explícitamente en “La 3. Me confesaré cada mes, y con mayor frecuencia, Devoción al Smo. Corazón de la Santa Virgen María”, si me es posible, por obediencia a un buen director. de 60 páginas (IV, 5) que San Juan Eudes (1601-1680) 4. Cada año, el 4 de julio, renovaré en privado mis publicó en 1650: “Cuántas alabanzas no merece esta votos bautismales, recitaré el Santo Rosario, adoraré Reina de los Corazones” (pág. 500 de la edición en al Santísimo Sacramento durante media hora y trataré castellano, sacada de las Obras completas en francés, de comulgar el mismo día. 5. Recitaré todos los días T. VIII, págs. 411-444). la Coronilla de la Virgen, y cinco padrenuestros y cinco El padre Grandet, que en 1724 publico la primera Avemarías en honor del Santo Nombre de ‘JESÚS’, Vida del Montfort, narra que el Obispo de La Rochelle, que guardaré con cariño hasta la muerte”. Mons. de Champflour, autorizó al P. Mulot, sucesor del Con el permiso del Papa, Montfort repartía Montfort, a “bendecir las cadenillas como las bendecía pedacitos de tela o de papel que llevaban escrito el el difunto P. De Montfort”. Y el 20-9-1740 Benedicto nombre de Jesús. Y ordenó a sus Misioneros: “Harán IV autorizó al Obispo de la Rochelle para que el 10- renovar las promesas del Bautismo, conforme a 11-1740 aprobara la Esclavitud de La Santísima e la orden del Papa, de la manera más solemne, y Inmaculada Virgen María y lo hizo con tanto éxito, que no darán la Absolución y la Comunión a ningún siete meses después, el párroco de la parroquia de penitente que antes, con los otros, no haya San Nicolás escribe que ya estaban inscritas en ella miles renovado las promesas del Bautismo. Hay que de personas, entre otras, numerosos miembros de la corte haber experimentado los frutos de esta práctica del Rey de Francia, un buen número de Sacerdotes de para conocer su valor” (Regla M. 56) varías Diócesis, Jesuitas, Capuchinos, Mulot, y casi todos los Padres Monfortianos y las Madres Monfortianas, pero en 27. INDULGENCIAS PLENARIAS 1758 esta Cofradía fue prohibida por el Rey de Francia y 662 PARA LOS CONSAGRADOS desapareció. La primera nueva “Cofradía de María Reina de los Actualmente los esclavos de amor de María, de Corazones” fue fundada el 25-3-1899 en la Parroquia de todos los países del mundo, suelen, aunque no es Nuestra Señora de Lourdes, en Ottawa (Canadá), que está obligatorio hacerlo, inscribirse en la “Asociación María confiada a los Padres Monfortianos. La fundó el Arzobispo Reina de los Corazones”, cuyo Santuario está en: Via de Ottawa, J. Thomas Duhamel. Romagna 44, Roma, Italia. Teléfono: 06 4883982, León XIII el 30-5-1899 ya concedía la indulgencia [email protected], pero su Dirección General plenaria a los miembros de esa Cofradía el día de está en: Viale dei Monfortani, 65. CP 00135 la inscripción, y cada año, el día de la Anunciación. Roma, Telefax: 063011908, E-mail: Mientras tanto otras Cofradías con el mismo nombre [email protected] iban surgiendo por todas partes. El título de “Reina de los Corazones” fue difundido El 16-6-1906 el Cardenal Respighi, Vicario de por San Luis María de Montfort (PR 38), aunque la idea Roma, aprueba los estatutos de la Cofradía de Roma, es común a muchos Santos anteriores (PL 144, 557; 226 Apéndice 27. Indulgencia Plenaria para los Consagrados. Apéndice 27. Indulgencia Plenaria para los Consagrados. 227 que queda erigida oficialmente en la nueva iglesia de un Ángel, que lleva en sus manos el lema: “Tuus totus los Padres Monfortianos, dedicada exactamente a la ego sum: ¡Soy todo tuyo!” del PR 233. Reina de los Corazones (Via Romagna 44, Roma). En las intenciones de la Virgen María, el cetro de Y el 28-4-1913 San Pío X, el cual ya estaba mando que Ella lleva en sus manos no quiere poner inscrito en la Cofradía de Ottawa, elevó al grado de en relieve su poder sobre nosotros, sino su gran poder Archicofradía esa Cofradía romana. A ella se afilian los a favor nuestro y en contra de todos nuestros fuertes centros que se van fundando en todos los países del enemigos espirituales, para que nos convenzamos de mundo y que el 25-3-1964 ya eran 145. que, mientras sigamos a su lado, nadie ni nada nos Ese primer santuario del mundo dedicado a puede hacer daño. María Reina de los Corazones, es de estilo románico- En cuanto a la edad en que uno hace su lombardo, obra del arquitecto Tullio Passarelli (1869- Consagración y se inscribe en la Asociación, en las 1941), inspirado y guiado por el primer Procurador actas del Segundo Encuentro Intermonfortiano de General de los Padres Monfortianos, P. Enrique Jouet, 1958 se lee: “En Italia, en Colombia..., la Consagración quien murió el 29-4-1907. se hace hacia los 9 años... En el Canadá francés las La iglesia estaba terminada, cuando, el 27-5- Religiosas proponen la Consagración a niños de muy 1907 fue elegido Procurador General el Monfortiano poca edad. Les animaba en tal sentido su Arzobispo, holandés P. Humberto María Gebhard (1876-1939). Él el Cardenal Léger, de Montreal: ‘Los niños... desde la adornó la iglesia y el 13-5-1913 la hizo consagrar por edad de ocho o nueve años están listos para dársele el Cardenal Protector de los Monfortianos, Vincenzo enteramente’. Vannutelli. Su primera piedra había sido puesta el El día 24-4-2001 Juan Pablo II aprobó los 8-12-1903. Fue inaugurada el 8-12-1904. últimos Estatutos de la Cofradía con el nuevo Una Hija de la Sabiduría consiguió el dinero nombre de “Asociación”, y el 2-4-2001 le concedió necesario para que, después de mejorar la disposición las más abundantes Indulgencias Plenarias al de los personajes de yeso del altar mayor, se pudiera que, cumpliendo las acostumbradas condiciones reemplazarlos con un único bloque de mármol, de (Confesión y Comunión hasta 20 días antes o después, metros 2,25 por 2,55 por 1, que representa a la Reina propósito de evitar todos los pecados, inclusive los de los Corazones con San Luis María de Montfort. veniales, rezo del Padrenuestro y del Avemaría según Desde febrero de 1911 se buscó en Carrara el bloque las intenciones del Papa: basta una sola Confesión de mármol, que en un mes de tren llegó a Roma. Allí el para lograr todas las Indulgencias Plenarias de ese gran artista Pablo Bartolini (+1930) realizó la obra, que período, pero la Santa Comunión debe repetirse para fue instalada en su Santuario a las 7.30 a.m. del 29-4- cada Indulgencia Plenaria; además se debe saber 1912. que cada día se puede lograr una sola Indulgencia Representa a la Madre de Dios sentada en un trono Plenaria, que se puede aplicar para si mismo o real. El Niño Jesús sostiene el mundo del que es Rey. para cualquier alma del Purgatorio, la cual pasaría Al pie de la Virgen, en actitud de consagrársele, está inmediatamente al Cielo), renueven el propósito de San Luis María de Montfort, y al otro lado se encuentra obedecer a los Estatutos de la “Asociación María 228 Apéndice 27. Indulgencia Plenaria para los Consagrados. Apéndices. 229 Reina de los Corazones” en las siguientes fechas: el Liturgia de las Horas de la Santa Virgen y su Misa... primer sábado de cada mes, el Jueves Santo, en la La Iglesia ha dedicado el sábado a la Santa Virgen... fiesta de la Anunciación-Encarnación, el 28 de abril, porque solamente Ella conservó la fe viva y clara en el 8 de diciembre y el 25 de diciembre. Bastaría decir la Resurrección de nuestro Señor mientras estuvo en en esas fechas (aunque sea mentalmente): “Renuevo el sepulcro. Lo afirman San Antonio, San Bernardo, el compromiso de cumplir con los Estatutos de San Buenaventura, San Alejandro de Alejandría la Asociación María Reina de los Corazones” (los (+326)”. También San Buenaventura (+1274) en el cuales nos exigen el deseo de vivir y difundir la Capítulo General de 1269 pedía a los Franciscanos Consagración Monfortiana explicada en este libro). que todos los sábados ofrecieran la Santa Misa en Por los inscritos en esta asociación, los Misioneros honor de la Virgen María. El primer sábado de cada Monfortianos de todo el mundo celebran la Santa mes, los devotos de María ya recibieron del Papa una Misa de salud (que después de la muerte se vuelve Indulgencia plenaria el 13-6-1912. Y el 10-12-1925 de sufragio, o sea que si la persona estuviera en el la misma Virgen Santa le dijo a la vidente de Fátima, Purgatorio, se intercede para que vaya al Cielo) el Lucía dos Santos: “En la hora de su muerte prometo primer lunes de cada mes. Además hay comunicación asistir, con las gracias necesarias para la salvación, de todos los bienes espirituales entre los inscritos y a todos aquellos que el primer sábado de cinco toda la Familia Monfortiana. meses consecutivos se confiesen, reciban la Santa Antes de inscribirse en esta Asociación hay Comunión, recen una… parte del Rosario y me hagan que realizar una seria preparación (PR 227-233) y compañía durante un cuarto de hora, meditando sobre pronunciar la fórmula de los Consagrados (pág. 251). los… Misterios del Rosario”. Y después hay que pedir y motivar la inscripción, mandando los nombres propios y dirección al Director 28. DEL TÓTUS TÚUS TRINITARIO General de la Asociación de María Reina de los AL TÓTUS TÚUS EUCARÍSTICO Corazones: Viale dei Monfortani 65-00135 Roma (Italia). Tel.: 063052332. Fax. 0635505742. E. mail: La Iglesia Católica está basada en el Totus tuus [email protected] Trinitario que actúa desde toda la eternidad, y concluye Desde hace más de mil años los católicos dedican con el Totus Túus Eucarístico en el cual Jesús se nos a María el día sábado. Por ejemplo San Luis María de entrega en cuerpo, sangre, alma y divinidad, y que Montfort escribe (CN 143) que “la costumbre de dedicar durará eternamente. el Sábado en honor de la Santísima Virgen comenzó con Por eso San Luis habla mucho de las tres personas San Ildefonso Obispo de Toledo (+667), al que la Santa de la Trinidad desde el comienzo del Tratado (PR 5;16- Virgen se apareció un sábado en el coro de su iglesia, 36;140;267-269) hasta el momento de comulgar (PR en donde los Ángeles cantaban alternativamente una 267-269) y sobre todo en su “Suplica Ardiente para Liturgia de las Horas que él había compuesto en su pedir Misioneros” (pág. 294). El Hijo debe ser infinito honor. Urbano II (+1099), en el Concilio de Clermont porque el Padre le entrega el 100% de sí mismo, le (1095) ordenó que todos los sábados se celebrara la dice: “Tótus túus: Soy todo tuyo” (y también a nosotros 230 Apéndice 28. Tótus Túus Trinitario y Eucarístico. Apéndice 28. Tótus Túus Trinitario y Eucarístico. 231 nos lo repite, como lo explica San Juan de la Cruz en de entendimiento, noticia y amor en la Trinidad la siguiente sublime página). Los musulmanes nos juntamente con ella como la misma Trinidad, por creen politeístas a los católicos porque decimos que modo participado, obrándolo Dios en la misma alma? cada una de las tres Personas de la Santísima Trinidad Y cómo esto sea, no hay más saber ni poder es Dios, es infinita, pero nosotros les respondemos para decir, sino dar a entender cómo el Hijo de Dios que si Dios no fuera solidario sino solitario, no se nos alcanzó este alto estado y nos mereció este alto podría decir: “Dios es Amor” (1 Jn 4,8), porque amar puesto, como dice san Juan, “de poder ser hijos de es preocuparse por la felicidad del otro. Dios” (1,12). Igualmente el Santo de Montfort dedica el último De donde las almas esos mismos bienes capítulo del Tratado a la Eucaristía, que es el “Todo poseen por participación que Él por naturaleza; por lo tuyo: Tótus túus” de Jesús para con nosotros: Jesús en cual verdaderamente son dioses por participación, la Eucaristía no nos entrega el 10% de sí mismo sino iguales y compañeros suyos de Dios. el 100%, se nos entrega en cuerpo, sangre, alma y Así, somos hechos compañeros de la divina divinidad, y eso por toda la eternidad: “El que come mi naturaleza. Lo cual es participar el alma a Dios cuerpo tiene vida eterna y yo lo resucitaré” (Jn 6,54). obrando en Él, acompañadamente con Él, la obra de la Por eso San Luis de Montfort no exige el diezmo, como Santísima Trinidad de la manera que habemos dicho, los Protestantes, sino el 100%, como lo practican para por causa de la unión sustancial entre el alma y Dios. con nosotros Jesucristo en la Eucaristía, y también la ¡O almas criadas para estas grandezas y para entera Trinidad. ellas llamadas! ¿qué hacéis?, ¿en qué os entretenéis? Vuestras pretensiones son bajezas, y vuestras He aquí el precioso texto del Cántico Espiritual posesiones miserias. ¡O miserable ceguera de los (A 48) de San Juan de la Cruz (1542-1591): ojos de vuestra alma, pues para tanta luz estáis ciegos y para tan grandes voces sordos, no viendo El aspirar del aire: que, en tanto que buscáis grandezas y gloria, os Éste muy subidamente levanta al alma y la informa, quedáis miserables y bajos, de tantos bienes hechos para que ella aspire en Dios la misma aspiración de ignorantes e indignos! amor que el Padre aspira en el Hijo y el Hijo en el Padre… Que es lo que entiendo quiso decir san Pablo El canto de la dulce voz del ruiseñor: (Gál 4,6) cuando dijo: Por cuanto sois hijos de Dios, Lo que nace en el alma de aquel aspirar del envió Dios en vuestros corazones el Espíritu de su aire, es el canto de la dulce voz del ruiseñor; porque Hijo, clamando en oración al Padre”. así como el canto del ruiseñor, se oye en la primavera, Y no hay que maravillar que el alma pueda una pasados ya los fríos y lluvias del invierno y hace cosa tan alta; porque, dado que Dios la haga merced melodía al oído y al espíritu recreación, así en esta que llegue a estar deiforme y unida en la Santísima actual comunicación y transformación de amor, Trinidad, en que ella se hace Dios por participación. amparada ya la esposa y libre de todas las turbaciones ¿Qué cosa tan increíble es que obre ella su obra y variedades temporales, y desnuda y purgada de las 232 Apéndice 28. Tótus Túus Trinitario y Eucarístico. Apéndice 28. Tótus Túus Trinitario y Eucarístico. 233 imperfecciones y penalidades y nieblas naturales, Con llama que consume y no da pena: siente nueva primavera en su espíritu, en el cual La cual llama se entiende aquí por el amor de Dios siente la dulce voz del Esposo, que es su dulce voz ya perfecto en el alma. Porque para ser perfecto estas de ruiseñor, la cual refrigera y renueva la sustancia de dos propiedades ha de tener, conviene saber: que su alma… en cuyo refrigerio y amparo y sentimiento consuma y transforme el alma en Dios, y que no dé sabroso ella también da su dulce voz de ruiseñor con pena la inflamación y transformación de esta llama en nuevo canto a Dios juntamente con Él que la causa. el alma. Y así esta llama es ya amor suave, porque en la El soto y su donaire: transformación del alma en ella hay conformidad y Por soto entiende aquí a Dios con todas las satisfacción de ambas partes, y, por tanto, no da criaturas que en Él están; porque, así como todos los pena de variedad de más o menos, como hacía antes árboles y plantas tienen su vida y raíz en el soto, así las que el alma llegase a la capacidad de este perfecto criaturas celestes y terrestres tienen en Dios su raíz y amor. Porque, habiendo llegado ésta ya el alma tan su vida. Esto, pues, dice el alma, que allí se mostrará a transformada y conforme con Dios como el carbón Dios en cuanto es vida y ser a todas las criaturas. encendido lo está con el fuego, sin aquel humear y El donaire del soto desea también mucho el respendar que hacía antes que lo estuviese (Cántico alma ver, el cual es la gracia y sabiduría y donaire que Espiritual, A 38). de Dios tiene no sólo cada una de las criaturas, sino la que hacen entre sí en la respondencia sabia y Igualmente Concepción Armida (1882-1937), el 28 ordenada de unas a otras, así superiores como agosto 1898 escribía: inferiores. Lo cual es conocer en las criaturas por vía “Veía al Eterno Padre gozándose eternamente contemplativa, que es cosa de gran deleite, porque es en sí mismo, en sus perfecciones infinitas, en una conocer acerca de Dios. complacencia indecible, y de este gozo purísimo reproducirse, con la intensidad de aquella limpidez, En la noche serena: en la Segunda Persona divina que es el Verbo. Veía Esta noche en que el alma desea ver estas cosas, yo a este Verbo como el reflejo completo y exacto es la contemplación, porque la contemplación es del Padre y, ante aquel arrebato eterno de santísimo oscura, que por eso la llaman por otro nombre “mística amor divino, entre el Padre y el Hijo, producirse el teología”, que quiere decir sabiduría escondida y Lazo de luz y amor, el Espíritu Santo, inseparable secreta de Dios, en la cual, sin ruido de palabras y sin del Padre y del Hijo. Lo entendía todo en un punto, sin servicio y ayuda de algún sentido corporal ni espiritual, tiempo ni división”. como en silencio y quietud de la noche, a oscuras de todo lo sensitivo y natural, enseña Dios ocultísima y secretísimamente al alma, sin ella saber cómo. 234 Apéndices. Apéndice 29. “Sean mutuamente esclavos de amor” (Gál 5,13). 235 29. “SEAN MUTUAMENTE y “también María se da toda” (PR 44) a su esclavo, ESCLAVOS DE AMOR” (Gál 5,13) “María le pertenece totalmente” (PR 179). De la misma forma nosotros debemos ser esclavos de Jesús (Rom Queremos ser esclavos de amor porque Jesús 6,18-19) y de María, e inclusive los unos de los otros, y María también lo fueron: Nuestro Señor Jesucristo según lo ordena la Santa Biblia (Mt 20, 27; Mc 10, 44; “a pesar de su condición divina, no se agarró a su 1 Cor 9,19; 2 Cor 4,5), siendo “mutuamente esclavos igualdad con Dios, sino que se rebajó a sí mismo de amor” (Gál 5,13), aunque combatiendo siempre hasta ya no ser nada, tomando la condición de cualquier esclavitud embrutecedora (1 Cor 7,23.21; esclavo (Filp 2,6-7). Sin embargo nosotros no lo consi- Gál 5,1). Esa Esclavitud de amor, exactamente por ser deramos esclavo nuestro, sino nuestro Dios: “Uds. me la más desinteresada, se disuelve en la Infinitamente llaman Maestro y Señor, y con razón, porque lo soy” gozosa unidad trinitaria (Jn 17,21): “Que todos sean (Jn 13,14). Igualmente, nosotros queremos ser sus uno como Tú, Padre, estás en mí, y yo en Ti: sean esclavos: “Cuando Uds. hayan hecho todo lo que también uno en nosotros”. Dios es trino porque “es se les ha mandado, digan: Somos esclavos inútiles” amor” (1 Jn 4,8), y el amor más grande consiste en (Lc 17, 10). Pero Dios no quiere considerarnos “dar la vida” (Jn 15,13) como un esclavo. esclavos, sino dioses: “Ya no los llamo esclavos... Los La santa esclavitud es declarativa: Para llamo amigos” (Jn 15,15), “partícipes de la naturaleza nuestra Consagración vale lo que León XIII el 25-5- divina” (1 Pe 1,4). Es la ley del amor auténtico, en el 1899 decía de la Consagración a Jesucristo, el cual que cada uno se pone desinteresada y totalmente al “llevado de su bondad y caridad infinita, no rechaza servicio del otro. Además el Santo ya había contestado que le ofrezcamos lo que es suyo y que se lo a las futuras dudas, citando a Grenier: “Es falso decir debemos y consagramos como si se tratara de cosa que el amor perfecto es la característica de los hijos nuestra, y... consagrándonos al mismo, no solamente y no de los esclavos. Porque la esclavitud para con reconocemos y acatamos su poderío de un modo grato la Santa Virgen es una esclavitud voluntaria, que y manifiesto, sino que al mismo tiempo atestigüemos supone un amor tan grande, que la persona quiere con ello que si en realidad fuera verdaderamente voluntariamente hacerse esclava” (CN 301). Y citando nuestro lo que ofrecemos, lo diríamos con la a Olier el Santo añade: “Los vínculos y los compromisos misma excelente voluntad”. Y el mismo Papa mandó amorosos, para el alma bien dispuesta y ferviente, que en ese sentido todos los cristianos cada año en son un desahogo y un alivio; y para el alma tibia son el 34° Domingo Ordinario dijeran a Jesucristo: “Tuyos un tormento y un obstáculo” (CN 303). Dios “se hizo somos y tuyos queremos ser”. Y antes de León XIII, esclavo” (Filp 2,7) por amor a María y a todo el mundo. San Luis María de Montfort, hablando de Jesucristo, María se hizo “esclava” (Lc 1,38) por amor a Dios y había expresado la misma idea: “Por amor y por a todo el mundo. Dice San Luis María de Montfort: justicia debemos consagrarnos a Él” (C 44,4). Por eso “Al Señor lo podemos llamar “Jesús de María”, y a se dice que la esclavitud de amor no es constitutiva, la Santísima Virgen, “María de Jesús” (PR 247). sino declarativa: al consagrarnos como esclavos de Además el Señor “se ha dado entero a mí” (PR 138), amor de Jesús y de María, no hacemos más que 236 Apéndices. Apéndice 30. Nos incorporamos en la Consecratio Mundi. 237 constatar con gozo una realidad anterior, dejando de una palmada en el hombro, le dijo: “¡Padre, yo lo sabía rebelarnos a ella con los pecados de acción y sobre de memoria!” todo de omisión. Por eso nadie se sorprende si el Papa invita a los seminaristas (el 6-1-1980) y a los otros católicos 30. NOS INCORPORAMOS EN LA (Redemptoris Mater, 48) que mediten en los escritos de CONSECRATIO MUNDI San Luis María de Montfort. También el 21-6-1997, hablando de la “preciosa El lema “Totus tuus” de Juan Pablo II, es el herencia de San Luis María”, decía: “Les animo a volver resumen del “Tratado de la Verdadera Devoción fructífero este tesoro que no debe quedar escondido”. a la Virgen María” de San Luis de Montfort, del que En cuanto a la Consagración del Mundo a la el Papa, en el libro “No tengan miedo” de Andrés Santísima Virgen, Juan Pablo II el 25-3-1984, antes de Frossard, dice: “La lectura de este libro ha significado que terminara el Año Santo de la Redención, la realizó en mi vida un decisivo cambio de rumbo... Se trataba mientras los Obispos de los cinco continentes lo hacían de algo fundamental... Esta devoción perfecta, resulta con sus feligreses en las distintas Diócesis. Y la repetiría INDISPENSABLE para el que pretenda entregarse sin el 8-10-2000 desde la plaza de San Pedro rodeado de reserva a Cristo y a la obra de la redención”. 1500 Obispos que habían venido a Roma a celebrar su Y el 13-10-2000, en la audiencia que nos Jubileo del año 2000, en presencia de la estatua (traída concedió a los que participábamos en el VIII especialmente desde Portugal) de la Virgen María que se Coloquio Internacional de Mariología, organizado venera en Fátima (en el lugar en donde estaba el árbol por la Postulación del “Doctorado a nivel de Iglesia encima del cual Ella se aparecía) desde 1920. Universal” para San Luis de Montfort, cuando el Obispo Y anteriormente la había llevado a cabo (por de Luçon (Francia) pidió explícitamente al Papa que primera vez) Pío XII en plena Segunda Guerra Mundial el “declare Doctor de la Iglesia”, a este Santo, Juan 31-10-1942, a los 25 años de las apariciones de Fátima, Pablo II ha dicho: “He leído y releído muchas veces, y según se lo pidió Jesús a la Beata Alexandrina María da con gran provecho espiritual, este precioso librito” de Costa el 30-7-1935. Montfort. Por su lado Pablo VI el 16-5-1967 escribía: Del mismo modo el martes 14-2-1985 algunos “Exhortamos a todos los fieles de la Iglesia a renovar mariólogos fueron invitados a reunirse con el Papa que les personalmente su propia Consagración al Corazón de animaría a sacar en las revistas algún artículo sobre cómo la Madre de la Iglesia y a vivir este nobilísimo acto de prepararse a la Consagración Mariana del Mundo del 25-3- culto cada vez con más conformidad a la divina 1984. Y cuando salieron de su capilla privada después de voluntad” (Signum magnum). almorzar con el Papa, uno del grupito, el Padre Alberto Respondiendo a las repetidas invitaciones de Rum (monfortiano, que ha fallecido en Roma el 13-3- la Jerarquía católica, nuestra Consecratio Mundi 2008, al día siguiente al 70° Aniversario de su Ordenación desea ayudar a profundizar, practicar y difundir la Sacerdotal), sacó del bolsillo y le enseñó un Tratado en la Consagración, entre otros modos, distribuyendo edición polaca de 1926. Entonces Juan Pablo II, dándole gratuitamente los escritos de San Luis María de 238 Apéndice 30. Nos incorporamos en la Consecratio Mundi. Apéndice 30. Nos incorporamos en la Consecratio Mundi. 239 Montfort, especialmente su “Tratado de la Verdadera ordena la Santa Biblia: “Háganse esclavos del amor Devoción” (Estatuto, 4, c): deseamos que en cada los unos de los otros” (Gál 5,13). Tanto más que a zona por lo menos tres voluntarios se dediquen a este Dios nosotros ya le pertenecemos, porque Él nos ha apostolado (nuestra institución había nacido con el creado y nos ha redimido: “Dios nos ha creado y por nombre de “Movimiento Internacional Amigos de la eso le pertenecemos” (Sal 100,3); y por su Hijo, “por Espiritualidad de Montfort”). su sangre hemos recibido la redención;... ha sido un Hasta ahora la Consecratio Mundi ha publicado y derroche para con nosotros” (Ef 1,7-8). Así como “a distribuido gratuitamente esta Preparación al Reinado Nuestro Señor lo podemos llamar ‘Jesús de María’ de Jesucristo de San Luis María de Montfort sólo en y a la Santísima ‘Virgen María de Jesús” (PR 247), italiano, inglés, castellano y croata, pero en la medida Igualmente Jesús “se ha dado eternamente a mí” en que los católicos nos envíen sus generosas y (PR 138), y también María “se da toda” (PR 44) a su necesarias donaciones, imprimiremos ésta y las otras esclavo, “María es toda de él” (PR 179). maravillosas obras del Santo, también en los demás La Consecratio Mundi organiza retiros, charlas idiomas más hablados, y volveremos a publicar (también por radio y televisión), y publica libros marianos, aquellas cuyas ediciones con el tiempo se vayan circulares, etc. Por ejemplo en un Congreso Mariano agotando. de 3 días que propusimos en Lima (Perú) en 1997 con Con ese deseo, nuestro fundador, el Padre Luka 5000 participantes, hemos regalado más de 1000 PR Cirimotić, el 24-8-1989 escribió al Papa: “Nuestro en castellano a los laicos más comprometidos. Movimiento se propone cuidar de la traducción, Nuestro fundador, el Padre Luka, croata, ha nacido impresión y divulgación gratuita, en grandes en Janievo (en el Kosovo) el 16-8-1929; en 1948 cantidades, del Tratado de la Verdadera Devoción y entró en el Seminario (en donde enseguida se de las otras obras de Montfort. Como la tierra ha sido enamoró de este libro que el Director Espiritual le prestó inundada con los libros de Marx (que se ilusionaba de durante su primer retiro), fue consagrado Sacerdote el poner remedio a los problemas de la humanidad, pero, 26/9/1959; estuvo de Párroco 15 años en su Kosovo lejos de solucionarlos, los agravó), del mismo modo, a la vez en las 3 parroquias cercanas de Ferisaj nuestro Movimiento se propone inundar la tierra (Urosevac), Binac y Gornja Stubla; el 13-10-1973 con el Tratado, para ofrecer a los que lo acojan de pronunció sus Votos como Misionero Monfortiano, y corazón, y pongan en práctica sus enseñanzas, una después de promover la Consagración en los países verdadera (tal vez la única) áncora de salvación”. de la antigua Yugoslavia volvió a Italia estableciéndose Es lindo ser “esclavo de amor” (PR 242) imitando en Roma, en donde el 31-1-1991 fundó la Consecratio a Jesús quien tomó la condición de esclavo (Filp 2,7), Mundi. P. Luka ha fallecido de cáncer al páncreas en y a María, la cual igualmente se declaró con alegría un edificio del Arzobispado de Skopje (Macedonia), a “esclava del Señor” (Lc 1,38). Pues bien, si Jesús y las 11:45 a.m. del 23-3-2006, fecha del Domingo de María se hicieron esclavos mutuamente y de toda la la Divina Misericordia, estando presente su hermano, humanidad, también nosotros debemos ser esclavos Padre Ante (Antonio), Vicario General de esa de Jesús, de María y de nuestro prójimo, según lo Arquidiócesis. Apéndice 30. Nos incorporamos en la Consecratio Mundi 240 Apéndice 30. Nos incorporamos en la Consecratio Mundi. 241 jóvenes y a los laicos comprometidos, en sus A las personas que nos manifiestan el deseo de sacar correspondientes Jubileos del 20 de agosto y del 26 de algún provecho espiritual de nuestra humilde Consecratio noviembre del año 2000. Mundi, nosotros mandamos los primeros PR para los que quieran leerlos, vivirlos y difundirlos. Igualmente les 31. MES DE PREPARACIÓN A LA 663 enviamos nuestro Estatuto con la aprobación oficial de la CONSAGRACIÓN MONFORTIANA Iglesia, y los documentos con los cuales Juan Pablo II y varios Obispos nos apoyan. Este esquema de mes monfortiano de 30 días Inclusive, gustosamente visitamos (en nombre (PR 228) se puede emplear en cualquier oportunidad de la Consecratio Mundi) a nuestros adherentes aunque San Luis María de Montfort recomienda abasteciéndolos de libros (que ellos deben difundir) y únicamente que lo utilices para prepararte a tu primera alimentándolos en la vida espiritual. Y en la oportunidad Consagración, y, en sus últimos 18 días (PR 233), de algunos de esos viajes, si y cuando el Obispo de cada en cada aniversario de tal Consagración. Diócesis lo juzgara conveniente, quisiéramos saludarlo y El Santo no desarrolla su mes de ejercicios pedirle que bendiga nuestra Asociación Católica. espirituales y por eso cada uno puede darle la forma Evidentemente (y lo pide nuestro mismo Estatuto: que prefiere. Como simple ejemplo que debes Capítulo III ), todas las actividades de la adaptar a tus condiciones, aquí se sugieren, para cada Consecratio Mundi deben desarrollarse “en día, un trozo bíblico y otro de este Libro, en los que coordinación con el Párroco”. meditar con atención, un propósito para que lo lleves Según el Canon 299,1 del Código de Derecho a la práctica en ese día, y una jaculatoria que podrás Canónico, “los fieles tienen el derecho de constituir repetir frecuentemente a lo largo del día. asociaciones privadas entre ellos para conseguir los Durante ese mes, por una media hora diaria, fines de los que se habla en el Canon 298,1” pero empápate, pues, de los escritos de San Luis María “para erigir válidamente en la diócesis una asociación de Montfort e intenta imitar su heroica vida mariana y o una sección suya... se requiere el consentímiento misionera. Montfort no propone oraciones para los por escrito del Obispo diocesano” (Canon 312,2). primeros 12 días: si uno quiere, puede utilizer las que Añádase que “la asociación privada de fieles él propone para los días siguientes. puede escoger libremente, si lo desea, un Consejero Espiritual de entre los sacerdotes que ejercen A. Doce días para vaciarte del espíritu del legítimamente el ministerio en la diócesis; sin embargo mundo. San Luis María de Montfort, a los que quieren aquel que es escogido debe ser confirmado por el consagrarse como esclavos de amor de una forma Ordinario del lugar” (Canon 324,2). seria, les pide una preparación de un mes, o sea de La doctrina espiritual de San Luis María de Montfort, cinco semanas de seis días (PR 227-228). que le ha transmitido a Juan Pablo II tanta creatividad, 1. Textos de la Biblia y de este libro: Las 8 nos transmita también a nosotros que nos adherimos Bienaventuranzas y las maldiciones (Mt 5,1-12 y a la Consecratio Mundi, el mismo radicalismo que nos Lc 6,24-26). PR 227.213-214. lleve a servir a la Iglesia y a la humanidad, hasta “incendiar el mundo” con la civilización del amor, según el Papa se lo pidió a los dos millones de

242 Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. 243 Propósito: Trataré de vivir, como María en Belén, que hacer la voluntad de mi Padre que está en el la bienaventuranza de la pobreza en los momentos en Cielo” (Mt 7,21). los cuales no consigo lo que considero necesario o 6. Jesús no quiere que lo hagan rey (Jn 6,15). útil para mí y para los demás. PR 135-138. Jaculatoria: “Felices los pobres, porque de Usaré de mi cargo, no con orgullo, sino únicamente ustedes es el Reino de Dios” (Lc 6,20). con auténtico espíritu de servicio, fomentando la plena 2. En Nazaret rechazan a Jesús (Lc 4,16-30). realización espiritual y humana de las personas sobre PR 215-216. las que tengo alguna autoridad. Haré apostolado en donde vivo o trabajo, animando “Mi reino no es de este mundo” (Jn 18,36). a alguna persona a incorporarse en cualquier grupo 7. La tentación de Jesús (Lc 4,1-13). PR 139- apostólico o de oración, o a meditar constantemente 143. en la Biblia, o a encariñarse con la esclavitud de amor. Consagraré a la oración exactamente todo el ”Se rebajó a sí mismo hasta ya no ser nada, tiempo que mi reglamento de vida le asigna, y haré tomando la condición de esclavo” (Filp 2,7). de ella una auténtica conversación con el Cristo de 3. Martirio de San Juan Bautista (Mc 6,17-29). Nazaret, en presencia de la Madre suya y mía. PR 217-218. “Sean perfectos como es perfecto el Padre de Haré algo en favor de los más oprimidos humana ustedes que está en el Cielo” (Mt 5,48). y espiritualmente, por ejemplo escribiendo a algún 8. El buen samaritano (Lc 10,25-37). PR 144- periódico, hablando por radio, difundiendo hojas, 150. solidarizándome con una huelga justa. Durante el horario de visita de cualquier hospital “Preparen el camino del Señor” (Mc 1,3). me acercaré a conversar con algún enfermo que no 4. El mundo nos odia como odió a Jesús (Jn tenga visita. 15,18-27). PR 219-222. “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Mt 22,39). Combatiré la rutina inventando con creatividad 9. El rico y Lázaro (Lc 16,19-31). PR 151-154. y dinamismo, formas concretas para ayudar a mis Haciendolo para que nadie lo llegue a conocer, familiares más necesitados espiritualmente, a mejorar daré una ayuda económica a algún necesitado más sus relaciones con Dios. pobre que yo, o a alguna obra de asistencia social o “Si me persiguieron a mí, también los religiosa. perseguirán a ustedes” (Jn 15,20). ”Tienen a Moisés y a los profetas, que los 5. El ejemplo del sembrador (Mt 13,1-23). PR escuchen” (Lc 16,29). 223- 225. 10. Pecadora de Magdala arrepentida (Lc 7,36- Enseñaré a alguna persona, sana o enferma, a 50). TVD 111-114. utilizar la Santa Biblia, y a meditar constantemente en Amando en ella al Jesús que sufre y a la Virgen ella con el mayor provecho espiritual. dolorosa, haré algo para ayudar a la pobre gente “No basta con que me digan: ‘¡Señor, Señor!’, enredada en la prostitución, la droga y el alcoholismo, para entrar en el Reino de los Cielos, sino que hay como por ejemplo difundiendo folletos que combaten 244 Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. 245 esas horribles plagas, o aconsejando a los jóvenes y Al que se consagra por primera vez, San Luis a los adultos, antes y después de que hayan caído en le pide que lo haga con un mes de preparación (PR ellas. 227), pero después “al menos en cada aniversario” (PR Sus numerosos pecados, le quedan perdonados, 233), la Consagración debe renovarse preparándose por el mucho amor que demostró” (Lc 7,47). “durante tres semanas”, de “seis días” cada una (PR 11. El fariseo y el publicano (Lc 18,9-17). PR 56- 228), y por eso (PR 228) ésta pasa a ser la “primera 59. semana”, según la llama San Luis María de Montfort. Combatiendo mi vanidad y mi envidia, me alegro En los siguientes días recitarremos las Letanías profundamente de la felicidad y de los triunfos ajenos, de Espíritu Santo (pág.210), el Himno “Oh Santa y exteriorizaré esa alegría. María, de Mares Estrella” (pág. 277) y las Letanías de “Dios mío, ten piedad de mí que soy un la Stma. Virgen de Loreto (pág. 206). pecador (Lc 18,13). 13. La triple negación de Pedro (Mc 14,26- 12. Jesús expulsa del Templo a los mercaderes 31,66-72). PR 228.78-82. (Jn 2,13-22). PR 97-100. Alabaré delante de otros y de la persona misma, Mortificaré mi vista y mis otros sentidos en las buenas cualidades y los auténticos valores que todo lo re-lacionado con el sexto mandamiento, encuentro en los que me son menos simpáticos. ofreciendo a Dios mis luchas contra las tentaciones “Señor, Tú lo sabes todo, Tú sabes que te de impureza por las muchas personas que en quiero (Jn 21,17). el mismo momento tengan peores tentaciones que 14. Los malos pensamientos (Mt 5,28). PR 83-89. yo, de traicionar su matrimonio o su consagración a Combatiré la pornografía y el ateísmo, por ejemplo Dios, o bien de cometer cualquier otro acto impuro. promoviendo el apostolado de la buena prensa para “No soy yo el que vive, sino que es Cristo el que las publicaciones, humana y espiritualmente que vive en mí” (Gál 2,20). formativas, vayan remplazando las dañinas. “Si tu ojo derecho es ocasión de pecado para ti, B. Seis días para conocerme a mí mismo. sácatelo y tíralo lejos; porque es más provechoso “Durante la primera semana emplearán todas sus para ti perder una parte de tu cuerpo, antes que oraciones y actos de piedad para pedir el conocimiento todo tu cuerpo sea arrojado a la gehena” (Mt 5,29). de sí mismos y la contrición de sus pecados, y lo harán 15. El amor a los enemigos (Mt 5,38-48). PR todo en espíritu de humildad” (PR 228). Porque “somos 120-122. más soberbios que los pavos reales, más apegados Combatiré el respeto humano profesando mi a la tierra que los sapos, más asquerosos que los cristianismo en público, por ejemplo no me avergonzaré machos cabríos, más envidiosos que las serpientes, de que la gente vea en mis manos algún libro sobre la más glotones que los cerdos, más coléricos que los Virgen. tigres, más perezosos que las tortugas, más débiles que las cañas y más inconstantes que las veletas” (PR 79). 246 Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. 247 “Deja ahí tu ofrenda ante el altar, anda primero a la Santísima Virgen. Pedirán este conocimiento al a reconciliarte con tu hermano; entonces vuelve y Espíritu Santo” (PR 229). presenta tu ofrenda” (Mt 5,24). Durante los siguientes días debemos recitar las 16. El hijo pródigo (Lc 15,11-32). PR 123-125. Letanías de Espíritu Santo (pág. 210), el Himno “Oh Respetaré a mis mayores y superiores con servicial Santa María, de Mares Estrella” (pág. 277) y el Santo premura, por ejemplo cediéndoles el asiento en el Rosario (págs. 190-200). ómnibus, o en la mesa dejándoles la mejor porción. 19. La Anunciación del Señor y su “Habrá más alegría en el Cielo por un pecador que Encarnación (Lc 1,26-38). PR 105-108. se convierte, que por noventa y nueve justos que no Pondré por escrito los conceptos fundamentales de tienen necesidad de convertirse” (Lc 15,7). la esclavitud de amor en vista de vivirlos profundamente 17. El ejemplo de los talentos (Mt 25,14-30). PR en todos los momentos del día de hoy. 126-130. “He aquí la esclava del Señor: hágase en mí lo Me esforzaré para ser puntual en mi horario de que has dicho” (Lc 1,38). trabajo, y lo realizaré con precisión y entusiasmo, por 20. La Virgen María visita a Isabel (Lc 1,39-56). ejemplo pensando con cariño en las muchas personas PR109-110. que de alguna forma van a aprovecharlo, o en mis Tendré limpia y ordenada toda mi casa y así viviré familiares y otros necesitados a los que voy a poder con satisfacción la presencia y la complacida mirada ayudar con el dinero que gano con mi actividad de hoy. de mi Reina del Cielo. ”Debías haber puesto mi dinero en el banco, “¿Quién soy yo para que me visite la Madre de y a mi vuelta me lo hubieras entregado con los mi Señor?” (Lc 1,43). intereses” (Mt 25,27). 21. Jesús nace en Belén (Lc 2,1-40). PR 257-259. 18. El joven rico (Mc 10,17-31). PR 131-134. Haré apostolado por carta o por teléfono, por ejemplo Por mortificación renunciaré a algo que no me es escribiendo a mis amistades sobre cómo me preparo a mi necesario y a lo cual estoy acostumbrado (cigarrillo, Consagración de esclavo de amor, con la esperanza de fruta, película, bebida, dulce, periódico...). Pondré en que también ellas se animen a hacer lo mismo. un sobre el dinero ahorrado, especificando que se ”Vengo a comunicarles una bonita noticia que debe emplear en favor de los más necesitados o de será motivo de mucha alegría para todo el pueblo: las vocaciones misioneras, y lo entregaré el próximo hoy nació para ustedes en la ciudad de David un domingo durante la Misa en el momento de la colecta. Salvador” (Lc 2,10-11). “El que quiere a su padre o a su madre más 22. Jesús encontrado en el Templo (Lc 2,41-52). que a mí, no es digno de mí…; el que no coge su PR 260-261. cruz y me sigue, no es digno de mí” (Mt 10,37-38). Buscaré a mi Padre Espiritual o a otro Sacerdote para estudiar con él la puesta al día de mi reglamento C. Seis días para conocer a la Santísima Virgen. de vida. Especialmente me fijaré en los puntos que más “Durante la segunda semana se dedicarán en descuido, en vista de encontrar medios cada vez más todas sus oraciones y obras de cada día a conocer eficaces que me lleven a un cristianismo auténtico. 248 Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. 249 “Jesús bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su “Completo en mi carne lo que falta a los autoridad. Y su Madre conservaba en su corazón sufrimientos de Cristo, para bien de su cuerpo que todos estos recuerdos” (Lc 2,51). es la Iglesia” (Col 1,24). 23. Las bodas de Caná (Jn 2,1-12). PR 262-264. 26. La mujer adúltera (Jn 8,1-11). PR 61-63. Tomaré la iniciativa, por ejemplo con la excusa de Leeré el periódico, escucharé la radio, o veré la pedirle un favor, de volver a tratar amigablemente, televisión, con las mismas reacciones que tendría como si fuera con la Virgen y como lo haría la Virgen, la Virgen Santa. Por ejemplo, conversando con mis con alguna persona con la que mis relaciones se han conocidos, a lo largo de este día pondré de relieve lo enfriado por descuido o Incomprensiones. bueno o concientizaré sobre lo malo que los medios de “Hagan lo que Él les diga” (Jn 2,5). comunicación hayan transmitido. 24. La Madre de Jesús es nuestra Madre (Jn “El que no tenga pecado, lance la primera 19,25-27). PR 265. piedra” (Jn 8,7). Soportaré, con humilde pero alegre confianza en la 27. El juicio final (Mt 25,31-46). PR 64-67. Virgen María, la incapacidad de ayudar espiritualmente Después de averiguar, directamente o por teléfono, a algún pecador, un contratiempo, una enfermedad, un el horario en el cual se pueda hacerlo, iré a la cárcel robo, una incomprensión, una calumnia, una fracaso..., más cercana para entretenerme con los presos que no Imitando a San Luis de Montfort, que se quejaba: tengan visita, y les dejaré algún libro religioso, para que “¡Qué tal cruz, no tener cruces!” lo estudien por turno, hasta una determinada fecha en “Ahí tienes a tu Madre. Y desde esa hora la cual iré a recogerlo. el discípulo la tuvo en su casa” (Jn 19,27). “Estuve en la cárcel y me fueron a ver” (Mt 25,36). 28. La última Cena (Lc 22,7-30). PR 68-77. D. Seis días para conocer a Jesucristo. Hoy practicaré la Santa Comunión con María, “Emplearán la tercera semana en conocer a según el método desarrollado por San Luis María Jesucristo. Podrán... repetir centenares de veces al de Montfort del que trataré de sacar el máximo día: ‘¡Señor, que yo te conozca!’ o bien: ‘¡Señor, que provecho espiritual. yo vea quién eres!” (PR 230). “El más grande entre ustedes debe igualarse al Durante los siguientes días debemos recitar las más joven, y el que manda, al que sirve” (Lc 22,26). Letanías de Espíritu Santo (pág. 210), el Himno “Oh 29. La agonía de Jesús en Getsemaní (Lc Santa María, de Mares Estrella” (pág. 277) y las 22,39-46). PR 266-269. Letanías del Dulce Nombre de Jesús (pág. 208). Con todo fervor mariano, hoy me confesaré 25. Jesús resucita al hijo de la viuda de Naím (Lc para prepararme a mi Consagración y para lograr la 7,11-17). PR 230.243-248. indulgencia plenaria en esa oportunidad. Con espíritu de creatividad buscaré las formas más “Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz, sin eficaces para hacer felices a determinadas personas, embargo, que no se realice mi voluntad, sino la que viven cerca de mí, pero de las que hasta ahora me tuya” (Lc 22,42). he preocupado menos. 250 Apéndice 31. Mes de Preparación a la Consagración. Apéndices. 251 30. La resurrección de Jesucristo (Jn 20,1-31). (Roma), cuando agregó a 12 jóvenes a una Cofradía PR 270-273. mariana fundada allí por el Papa el 31-8-1808. Combatiré despiadadamente mi defecto predominante, después de estudiar por cuál motivo 32. CONSAGRACIÓN DE SÍ MISMO A hasta ahora he tenido poco éxito en esta lucha. JESUCRISTO, LA SABIDURÍA ENCARNADA, POR 664 “Donde están dos o tres apelando a mí, ahí LAS MANOS DE MARÍA estoy yo, en medio de ellos” (Mt 18,20). ¡Sabiduría eterna y encarnada, amabilísimo y E. El día de mi Consagración. Después de adorable Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, Comulgar o al final de la Santa Misa, aunque sea Hijo único del Padre eterno y de María siempre Virgen! en voz baja, leerás despacio, saboreando cada Te adoro profundamente en el seno y esplendores idea, el acto de Consagración, cuyo texto firmarás a del Padre durante la eternidad, y en el seno virginal continuación “el mismo día” (PR 231). Si fuera posible, de María, tu dignísima Madre, en el tiempo de la puede firmarlo también algún Sacerdote, en nombre de Encarnación. la Virgen María. Te doy gracias por haberte anonadado, tomando El mismo Sacerdote puede aceptar la forma de esclavo para liberarme de la cruel esclavitud Consagración, diciendo: del demonio. “En nombre de la Santísima Virgen acepto la Te alabo y glorifico por haberte sometido ofrenda de Uds. y escribo su nombre en el libro de libremente y en todo a María, tu Santa Madre, para sus hijos predilectos. Y si Uds. perseveran en el santo hacerme por Ella tu esclavo fiel. propósito, les prometo de parte del Dios todopoderoso, Pero ¡ah!, ingrato e infiel como soy, no he cumplido la vida eterna y la unión con el Corazón de la Virgen contigo los votos y promesas que tan solemnemente te María en la bienaventurada eternidad del Cielo”. hice en el Bautismo, no he cumplido mis obligaciones: Finalmente el sacerdote puede imponer la no merezco llamarme hijo ni esclavo tuyo. cadenilla bendita (preferiblemente con alguna medalla Y no habiendo en mí, nada que no merezca tu rechazo de la Virgen) a cada consagrado, haciendo sobre él la y tu cólera, ya no me atrevo a acercarme por mí mismo señal de la cruz y diciendo: a tu santa y augusta Majestad. “Por intercesión de la Virgen y Madre María, que Por ello acudo a la intercesión y misericordia de tu nuestro Señor te conceda salud y paz. Amén”. Santísima Madre. Tú me la has dado como Mediadora Como despedida, después de la Misa en la que se ante Ti. Yo espero alcanzar de Ti, por mediación realizó la Consagración de nuevos esclavos de amor, suya, la contrición y el perdón de mis pecados, y la se suele cantar el “Cántico del Esclavo de amor”: “Con adquisición y conservación de la Sabiduría. María lo hago todo” (pág. 273). ¡Te saludo, pues, María Inmaculada, tabernáculo Las dos citaciones anteriores son las que un Obispo viviente de la divinidad, en donde la Sabiduría eterna, pronunció en 1808 en la iglesia de San Eustaquio escondida, quiere ser adorada por Ángeles y hombres! 252 Apéndice 32. Consagración de sí mismo a Jesús por María. Apéndice 32. Consagración de sí mismo a Jesús por María. 253 ¡Te saludo, Reina del Cielo y de la tierra! A tu imperio ¡Madre de misericordia!, concédeme la gracia está sometido cuanto está debajo de Dios. de alcanzar la verdadera Sabiduría de Dios, ¡Te saludo, Refugio seguro de los pecadores! colocándome, con ese fin, en el número de aquellos Todos experimentan tu gran misericordia. a quienes amas, enseñas, diriges, nutres y proteges, Atiende mis deseos que tengo de alcanzar la divina como a tus verdaderos hijos y esclavos. Sabiduría, y recibe para ello los votos y ofrendas que ¡Virgen fiel!, haz que yo sea en todo tan perfecto en mi bajeza te vengo a presentar. discípulo, imitador y esclavo de la Sabiduría encarnada, Yo, N.N., pecador infiel, renuevo y ratifico hoy en Jesucristo, tu Hijo, que logre llegar, por tu intercesión y tus manos los votos de mi Bautismo: renuncio para a ejemplo tuyo, a la plenitud de su edad en la tierra y de siempre a Satanás, a sus pompas y a sus obras, y su gloria en el Cielo. Amén. me consagro totalmente a Jesucristo, la Sabiduría encarnada, para llevar mi cruz en su seguimiento Lugar...... todos los días de mi vida y a fin de serle más fiel de lo que he sido hasta ahora. Fecha ...... Firma ...... Te escojo hoy, en presencia de toda la corte celestial, por mi Madre y Señora. Te entrego y consagro, Firma de un testigo ...... en calidad de esclavo, mi cuerpo y mi alma, mis bienes interiores y exteriores, y hasta el valor de mis buenas acciones pasadas, presentes y futuras. Te dejo un entero y pleno derecho para que dispongas de mí y de cuanto me pertenece, sin excepción, según tu voluntad, para la mayor gloria de Dios en el tiempo y la eternidad. ¡Recibe, Virgen bondadosa!, esta humilde ofrenda de mi esclavitud, en honor y unión de la sumisión que la Sabiduría eterna ha querido tener para con tu maternidad, como homenaje al poder que ambos tienen sobre este gusanillo y miserable pecador, y en acción de gracias por los privilegios con los que la Santísima Trinidad ha querido favorecerte. Declaro que de hoy en adelante quiero, como verdadero esclavo tuyo, buscar tu honor y obedecerte en todo. ¡Madre admirable!, preséntame a tu querido Hijo, en calidad de eterno esclavo, a fin de que, habiéndome rescatado por tu mediación, me reciba ahora de tu mano. 254 Apéndices. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 255 33. MI JORNADA DE ESCLAVO DE AMOR nunca es pecado ni siquiera venial, faltar a cualquier punto del reglamento. 1. Es necesario que yo siga un reglamento: Cada mes, preferiblemente en el día del retiro, San Luis María de Montfort, en un Cántico (C 139) de lo revisaré para humillarme por las transgresiones y 497 versos, describe detalladamente el reglamento de modificaré lo que vaya perdiendo actualidad. vida de todo católico verdaderamente adulto: “Todos También cada mes, aunque no seamos más los momentos del día están previstos con exactitud. que dos, los consagrados de cada zona hacemos lo Tengo horas fijas para cada actividad, hasta para las posible para reunimos y rezar juntos, y para ver qué comidas... hacer para que el mayor número de gente tenga la Para no equivocarme, he escogido a un buen misma suerte nuestra de hacerse esclava de Jesús Director Espiritual. Con toda confianza le descubro mi en María. Los que no fueran ya miembros de algún corazón. Escucho y sigo sus decisiones que para mí otro grupo apostólico, deberían tener esa reunión cada constituyen los más grandes milagros”. En ese cántico semana. La hora y el día de esa reunión deberían cada católico medita en la trágica necesidad de ser comunicarse a algún Responsable de la Consecratio un enérgico apóstol seglar: “Hago la guerra al pecado, Mundi: así éste podría ir alguna vez a tomar parte en la para salvar al pecador”; habla de la bondad con la que reunión, y también para resolver las dudas que hayan quiere tratar a los demás, de su constante contacto podido surgir en los miembros sobre la marcha del con la Biblia, de su confesión mensual, de su rezo de grupo. la Liturgia de las Horas, de su meditación diaria, de En este libro no se repite casi nunca lo que se su jornada eucarística mensual, de sus otros deberes encuentra en el “Devocionario” del P. Luciano, porque de cristiano auténtico, y proclama: “Cada hora yo miro se supone que uno lo tiene siempre a la mano para leer hacia el Cielo y digo: ‘Allí está mi casa y mi eterna diariamente el texto bíblico de la Santa Misa (págs. 57- habitación”. 148) hasta el 2111, para contestar a las preguntas de Mi reglamento de vida no es únicamente un horario, los Protestantes contra nuestra devoción a la Virgen sino que debe guiar toda mi vida interna y externa (págs. 62 y 622-629), y para aprovechar sus muchos teniendo presente todos mis contactos con los demás cantos, oraciones y temas doctrínales o de actualidad. (familiares, superiores, súbditos, desconocidos...), En cuanto a los Votos, a un seglar que se queda enfrentándome especialmente con mi defecto principal, en el mundo, el Padre Espiritual frecuentemente le y estimulándome a practicar la virtud de la que más permite emitir bajo pecado venial y por renovarse tengo necesidad. cada seis meses, el voto de pobreza o de castidad El reglamento me ayuda a combatir mi flojera (que a una persona casado por ejemplo impide, por e inconstancia. Por eso, más que sobrecargarme un nuevo motivo, el adulterio, pero no le impide hacer con muchas prácticas externas, me esforzaré para uso del matrimonio, como, al contrarío, se lo impediría cumplirlas bien y de sacar de ellas el máximo provecho. el voto de virginidad), o cualquier otro. Así se evitan Después debo evitar esa rigidez que vuelve escrúpulos inútiles, y, por ejemplo, para uno que ha antipática la vida espiritual, y tener presente que 256 Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 257 hecho voto de castidad un adulterio no constituiría un Ángelus. doble pecado mortal (uno contra la virtud y uno contra Almuerzo (con breve canto u oración antes y el voto), sino tan sólo un pecado mortal contra la virtud después). de castidad, y uno simplemente venial contra el voto Tercera y cuarta Corona del Santo Rosario que uno espontáneamente se impuso. Además, antes (trasladándome al lugar de trabajo). de los votos, por cierto tiempo el Padre espiritual Trabajo. permite hacer únicamente una promesa, la cual no Visita al Santísimo y comunión espiritual (pasando obliga ni siquiera bajo pecado venial, y constituye, por cualquier iglesia, al volver del trabajo). sin embargo, un mayor estímulo (aunque no tan fuerte 5.00 p.m. Apostolado. como el que viene del Voto), que facilita el cumplimiento Ángelus. del buen propósito, y aumenta el mérito del que lo Vísperas (el que no va a Misa, en las Vísperas cumple. medita en los textos bíblicos de la Misa del día). Las próximas páginas de este artículo en su mayor Meditación (utilizando la Santa Biblia u otro buen parte están sacadas de “El Perfecto Devoto de María”, libro. Dura media hora). que el P. Antonio Jiménez, misionero monfortiano, Comida (con breve canto u oración antes y publicó en Bogotá en 1958. después). He aquí varios elementos de un horario que, de 8.00 p.m. Lectura espiritual (durante ese cuarto acuerdo con mi Padre espiritual, adaptaré a mis de hora leo obras de Santos, sus vidas, u otros libros propias condiciones. espirituales). 6.30 a. m. Beso de la Medalla y de la cadenilla. Reunión semanal con mi Comunidad Cristiana (con “Soy todo tuyo” (PR 233). la que oro y planeo mi trabajo apostólico). Ángelus (págs. 187). Laudes. En otras noches me dedico al diálogo fraterno en 7.00 a.m. Misa y Comunión con María (págs. 265- casa, o a cualquier sana diversión. 266). 10.30 p.m. Me acuesto después de una breve Magníficat (pág. 275). oración que comprende el examen general de Coronilla de las 12 Estrellas (págs. 204 y PR 234- conciencia con María. 235). Desayuno (con breve canto u oración antes y 2. Mi actitud habitual de esclavo de amor. después). San Luis de Montfort, hablando de María, me dice: Primera Corona del Santo Rosario (trasladándome “Es necesario perderse y abandonarse en Ella, como al lugar de trabajo): págs. 190-203. una piedra que se arroja al mar; lo cual se hace Trabajo (estudio, paseo...). sencillamente y en un instante, con una sola mirada 12.00 m. Segunda Corona del Santo Rosario del espíritu, un ligero movimiento de la voluntad, o con (volviendo del lugar de trabajo). pocas palabras, diciendo, por ejemplo: “Renuncio a mí Examen particular (se refiere a un solo defecto y mismo y me doy a Ti, mi querida Madre” (PR 259), o dura unos minutos). 258 Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 259 bien “Soy todo tuyo, amable Jesús mío, y te ofrezco Respiraré a María “como los cuerpos respiran el cuanto tengo, por las manos de tu Santa Madre, aire” (PR 217), para alcanzar la máxima unión con María” (PR 233). Jesucristo, en la Santísima Trinidad, a favor mío y de “Es necesario, de cuando en cuando, durante todo el universo: “Que todos sean uno como tú, Padre, la acción y después de ella, que renueves el mismo estás en mí y yo en TI. Sean también uno en nosotros” acto de ofrecimiento y de unión; y cuanto más veces (Jn 17,21). lo repitas, más pronto te santificarás y llegarás a la Así la profunda compenetración entre mi vida y la unión con Jesucristo, que sigue siempre a la unión con de María, harán realidad las bonitas palabras de San María, puesto que el espíritu de María es el espíritu de Ambrosio (340-397), citadas también por San Luis Jesús” (PR 259). María de Montfort (SM 54; PR 217) y por Pablo VI (MC “En nuestras acciones debemos mirar a María 21): “En cada uno esté el espíritu de María para que se como al modelo acabado de toda virtud y perfección... alegre en Dios” (CSEL 32, IV, pág. 55). Es, pues, necesario que en cada acción miremos Madre bondadosa, no quiero ser uno de tus falsos cómo María la hizo o la haría si estuviera en nuestro devotos, de los que habla con amargura San Luis lugar” (PR 260). María de Montfort: “Pongamos, pues, suma atención No veo sino a María velando amorosamente sobre a fin de no ser del número de los devotos críticos, que mí, con el deseo de conducirme a Jesús... no creen en nada, pero todo lo critican; de los devotos Dulce, pero eficazmente... con Ella... y como Ella, escrupulosos, que temen ser demasiado devotos renuevo la decisión de hacer siempre lo que pueda de la Santísima Virgen, por respeto a Jesucristo; ser más agradable a Nuestro Señor..., evitando con de los devotos exteriores que hacen consistir toda cuidado todo lo que pueda causarle tristeza... en las su devoción en prácticas exteriores; de los devotos pequeñas, como en las grandes cosas... presuntuosos, que bajo el oropel de una falsa devoción Ya no estaré preocupado sólo de mí mismo... a la Santísima Virgen, viven encenagados en el pecado; y de los bienes pasajeros..., sino sobre todo de los de los devotos inconstantes, que por ligereza, cambian intereses de Jesús y de los bienes eternos. sus prácticas de devoción o las abandonan a la menor Actuaré con decisión en todos los deberes de mi tentación; de los devotos hipócritas, que entran en las estado..., sin respeto humano..., sin negligencia... ni cofradías y visten la insignia de la Santísima Virgen reserva..., como un verdadero esclavo de amor..., para hacerse pasar por santos; y, finalmente, de los como un niño entusiasta, que no busca excusas, sino devotos interesados, que sólo recurren a la Virgen que ama y obedece. para librarse de males corporales o alcanzar bienes En adelante ya lo recibiré todo de las manos de de este mundo” (PR 104). María..., los acontecimientos gozosos de la vida..., Para el Santo son “insignias, por ejemplo, el pero también los dolorosos... escapulario, la corona del Rosario” (CN 174). Igualmente, ya no ofreceré nada a Dios ni a los hombres, sino por las manos perfumadas de la Reina 3. Al levantarme y al acostarme renuevo mi de los Corazones... entrega. Poniéndome de rodillas beso con devoción 260 Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 261 y cariño la medalla mariana que llevo al cuello, y su sufrió tanto como Ella, cuya alma fue atravesada por cadenilla, signo sensible del vínculo espiritual que “una espada” (Lc 2,35)? me une Indisolublemente a María. Después repito la Existen otros sufrimientos: el amor propio herido, pequeña Consagración: “Soy todo tuyo...” (PR 233). deseos insatisfechos, fracasos... Me duelen, me abaten... Iré igualmente a contarle a María mis 4. El minuto de María (cada hora). Concretizando amarguras. Y Ella me hará comprender que en más mi actitud habitual, por lo menos antes de cada muchos de esos casos el sufrimiento es fruto de mi acción principal, antes de cada ejercicio de piedad, orgullo y de mi egoísmo... Entonces haré un meritorio antes de cada nueva ocupación, antes de las comidas acto de humildad y recobraré la paz... y de las diversiones, o al toque de cada hora, me recojo Y ¿qué decir del sufrimiento provocado por profundamente dentro de mí mismo durante algunos el desaliento... cansancio, dudas contra la fe, instantes. Con humildad y espíritu de contrición, pido tentaciones... En cuanto alguna queja desesperada a María que me traiga sus disposiciones, y renuevo el salga de mis labios, me acordaré de que también Jesús compromiso de “hacerlo todo con María, en María, por se quejó en el Huerto de los olivos, y entonces oraré María y para María” (SM 28). Al mismo tiempo repito, como Él: “Padre, para Ti todo es posible: aparta de mí verbal o mentalmente, mi consagración total a Jesús este trago, pero no se haga lo que yo quiero, sino lo en María... que quieres Tú” (Mc 14,36). Y cuando, por ejemplo, Como yo no soy nada, y Ella es la sublime Madre yo tenga una tentación contra la pureza, ofreceré de Dios, aplicaré gustosamente a María lo que San los méritos de mi lucha, a favor de tantos cónyuges, Pablo decía de Jesucristo: “No soy yo el que vive, sino Sacerdotes... que en ese instante tengan una tentación que es Cristo el que vive en mí” (Gál 2,20). Porque si mucho más violenta que la mía... e Inmediatamente un alma está consagrada a María, “ya no es el alma la María me devolverá la serenidad. que vive, sino María en ella, o sea, por así decirlo, el Si estoy con Jesús y con María, todos mis alma de María se vuelve alma suya” (SM 55). sufrimientos enriquecen espiritualmente mi alma y Madre mía, actúa, pues, en mí, ora en mí, sufre también constituyen un mérito en favor del mundo en mí, trabaja en mí... tranquilamente, alegremente... entero, según lo constataba en sí mismo San Pablo: pero con exactitud y perseverancia... “Me alegro cuando tengo que sufrir por ustedes; así Como esclavo de amor que soy, tendré predilección completo en mi carne lo que falta a los sufrimientos de por los trabajos más humildes, sirviendo a María en mi Cristo, para bien de su Cuerpo, que es la iglesia” (Col prójimo... 2,24). Es que por parte nuestra “no sabemos orar como 5. Sufro con María. Contratiempos, injusticias, se debe” (Rom 8,26), y por otro lado “Él ya sabe lo que calumnias, pobreza... con que mi prójimo me hace Uds. necesitan antes de que se lo pidan” (Mt 6,8). sufrir, ya no me asustan. Recurro a María. Es tan dulce Por consiguiente también cuando oramos a la llorar junto a la Virgen Dolorosa... Pues ¿quién Virgen María debemos tener presente el consejo del filósofo Kierkegaard (+1855): “La verdadera situación 262 Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 263 del que ora, es... que siga orando hasta que sea él, el Te entrego mi memoria... mi entendimiento... que escuche lo que Dios quiere”. mi voluntad... Ora Tú en mí... Ayúdame a ponerme en presencia de Jesús... Borra de mi memoria todo 6. En mis necesidades lo consigo todo de recuerdo que no me ayude en mi vida espiritual... aleja María. María lo puede todo, o sea siempre logra de mi inteligencia todo otro conocimiento... Arranca de lo que desea, primero, “porque así lo ha decidido mi voluntad todo otro querer... el mismo Dios”, escribe San Luis María de Montfort Madre buena, indícame la virtud que más (ASE 205), el cual cita (SM 23) a Santo Tomás de necesito... y ayúdame a practicarla con entusiasmo, Aquino (+1274), que explica: “Es Imposible que Dios como la practicaron Jesús y los Santos... haga algo, si previamente vio y decidió que no Iba a Meditaré... reflexionaré profundamente... tomaré hacerlo” (S.T. 1,25,5,1); en segundo lugar, “todo, hasta decisiones firmes… y sobre todo pediré, con la el mismo Dios, está sujeto a la Santísima Virgen..., la certeza de conseguirla, la grada para llevar a la autoridad que ha querido darle, es tan grande, que práctica con prontitud, lo que Tú y Jesús me vayan parece que tenga, el mismo poder que Dios..., porque enseñando. ella es siempre humilde y conforme a su voluntad” (PR Nunca terminaré la meditación sin primero hacer 27; Camus, en CN 295b - 296a; Olier, en CN 77). Y un propósito concreto, sobre cuyo cumplimiento me San Pablo dice: “Si nosotros pedimos algo conforme examinaré en la noche. a su voluntad, Él nos escucha” (1 Jn 5,14). María cumple siempre con la orden de Jesucristo: “Hágase 8. Rezo diariamente las coronas del Rosario. El tu voluntad”. “Pidan y se les dará (Lc 11,9), pero su Santo Rosario es una grandiosa meditación en la vida Intención, según lo explica San Luis María (Máximas entera de Jesús y de María: “Es un resumen de todo el 27), es la siguiente: “Me pidan Uds. encarecidamente Evangelio”, decía Pío XII (+1958) el 31-7-1946. gracias especiales, pero me las pidan sólo porque yo Por eso lo recitaré con el mismo método con el quiero que me las pidan; y la conformidad a mi voluntad cual hago mi meditación diaria. Entonces llegaré sea la esencia de su petición”. La razón de eso nos a encariñarme con él hasta poder decir, como Juan la da San José Cottolengo (+1842): “Estamos en las Pablo II: “El Rosario es mi oración predilecta” (29-10- manos de un Padre que se preocupa de nosotros más 1978). de como lo hacemos nosotros mismos”; y también San Con igual puntualidad y cariño rezaré la “Coronilla Agustín (+430): “No se les escuchó, porque Uds. han de las doce estrellas”, muy recomendada por San pedido mal, cosas malas, y siendo malos”. Luis María de Montfort (PR 234), y que puede ser considerada la oración especifica de los esclavos de 7. Medito con María. Madre mía, debo meditar. Sin amor de María. meditación me vuelvo tibio... y así me alejo del Cielo. Mi En un precioso libro que dedicó al Rosario, vida será lo que sea mi oración... mi conversación con San Luis María de Montfort nos da consejos muy Dios. prácticos, para que lo recemos con abundantes frutos espirituales: “Tengan cuidado sobre todo con los dos 264 Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 265 errores ordinarios que hacen casi todos los que dicen Tres veces al día, junto con el Papa y con todos una corona o el Rosario”. los Católicos del mundo, rezaré el Ángelus meditando “El primero es de no coger ninguna intención, al en ese instante central de la historia del universo, en recitar su Corona; de tal forma que si tú les preguntas el que “el Hijo de Dios se hizo hombre, para que el por qué ellos dicen su Corona; no sabrían contestarte. hombre, unido íntimamente al Verbo de Dios, se Por eso, al rezar tu Rosario, ten siempre a la vista hiciera hijo de Dios por adopción”, dice San Ireneo (+ alguna gracia por pedir, alguna virtud por imitar, o 200). algún pecado por destruir”. San Luis María de Montfort, que cita a Grasset, ”El segundo error que ordinariamente se comete nos estimula enérgicamente a rezar esa linda oración: al rezar el Rosario, es de no tener ninguna otra “El Ángelus ha sido instituido para agradecer a Dios, preocupación, al comenzarlo, sino la de terminarlo lo Verbo Encarnado, y a su Santa Madre, por habernos más pronto posible... Nadie haría un obsequio de esa rescatado. Hay que ser bien Ingratos, para no forma ridícula ni siquiera al último de los hombres, y agradecer a la Santa Virgen por ese beneficio” (CN se cree que Jesús y María recibirán honor de eso. Y 154). después ¿nos maravillaremos si las oraciones más santas del cristianismo, se quedan casi sin ningún 10. Tomo parte en la Misa junto a María. Madre fruto’” (SAR 126-127). mía llévame al Calvario... ofréceme con Jesús al Juan XXIII dijo el 12-10-1960: “No me contento con Padre... enseñándome a entregar al Padre los méritos rezar diariamente una tercera parte del Rosario, sino de Jesús para la salvación del mundo, como lo hiciste que rezo completo en sus sucesivos quince misterios”. Tú... a inmolarme a tu lado... en Jesús... como Jesús... San Luis de Montfort afirma: “El Rosario es el a Jesús... por todas sus intenciones... por todos misterioso resumen de todas las más bonita oraciones aquellos que están al borde de la perdición eterna. ¡La de la Iglesia” (MR 36). Misa! El Sacrificio de valor infinito... ¡Qué alegría vivirla Y Juan Bautista de la Salle (1651-1719) escribe: contigo! “La Regla de nuestro Instituto dice que no se debe dejar pasar ningún día sin rezar la Corona, y que andando 11. Comulgo siempre con María. Para sacar el por las calles, hay que rezarla continuamente” (Du máximo provecho de mi encuentro con Cristo, seguiré Manoir, María, III, 218). detalladamente los consejos de San Luis de Montfort, que son el fruto de su experiencia personal: 9. Cada día rezo los tres Ángelus. Mi fiesta Antes de comulgar “suplicarás a esta buena Madre patronal de consagrado es el 25 de marzo, en que que te preste su corazón, para recibir en él a su Hijo Dios “tomó la condición de esclavo” (Filp 2, 7) de amor con sus mismas disposiciones. Le harás presente de María, en cuyo vientre se quedó encerrado, y en que cuánto conviene a la gloria de su Hijo que no sea Ella se proclamó amorosamente “esclava del Señor” puesto en un corazón tan manchado como el tuyo y (Lc 1,38). tan inconstante, lo cual sería a costa de su gloria o a costa suya; pero que si Ella quiere venir a habitar en 266 Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 267 ti para recibir a su Hijo, lo puede ser por el dominio hablarle y especialmente a escucharlo... a compartir que tiene sobre los corazones; y que su Hijo será por sus preocupaciones... a seguirlo siempre... como Ella bien recibido, sin mancha y sin peligro de que sea Tú... hacia la alegría de Cana, pero también hacia el ultrajado o echado a perder: ´Dios está en Ella, no Calvarlo... puede tambalearse´. Le dirás confiadamente que todo lo que le has dado de tus bienes es poca cosa para 13. Mis modales y diversiones de esclavo de honrarla, pero que con la santa Comunión le quieres amor. Madre mía, que mi actitud sea idéntica a la hacer el mismo obsequio que le hizo el Padre Eterno, tuya... idéntica como si te reflejaras en un espejo... con el cual Ella recibirá más honor que si le dieras Que mi forma de vivir sea siempre digna... humilde... todos los bienes del mundo; y que, en fin, Jesús, que decente... modesta... Que para nadie sea yo ocasión la ama singularmente, desea también tener en Ella sus de pecado... complacencias y su descanso, aún cuando sea dentro SI me recreo, que sea en tu presencia... nunca en de tu alma, más sucia y más pobre que el establo en diversiones peligrosas para mi alma... Y esto, a pesar donde Jesús no encontró dificultades en venir, porque de lo que diga la carne... el mundo... el demonio... mis Ella estaba allí” (PR 266). parientes... mis amistades... “Después de la santa Comunión, estando interiormente recogido y con los ojos cerrados, 14. Tomo alimentos con la sencillez de María. introducirás a Jesucristo en el corazón de María. Tomo mis alimentos al lado de María, alegremente Se lo entregarás a su Madre, la cual lo recibirá y con ánimo agradecido por los dones de Dios... amorosamente, lo amará perfectamente, lo abrazará Procuraré que no les falte nada a los que comen estrechamente, y le rendirá en espíritu y en verdad conmigo, como María que en las Bodas de Cana notó muchos servicios que nosotros no conocemos, porque Inmediatamente la falta de vino... estamos envueltos en espesas tinieblas” (PR 270). Comeré para vivir, lejos de vivir para comer... “O bien te mantendrás, con un corazón Millones de hombres siguen muriendo de hambre, y profundamente humillado, en la presencia de Jesús por eso gustosamente me privaré de algo para dárselo. que reside en María. O te considerarás como un San Luis María de Montfort me ayuda a combatir esclavo a la puerta del palacio del Rey, quien está mi gula animándome a “consumir en cada comida un hablando allí con la Reina; y mientras ellos hablan pedacito de pan para alimentar a los gusanos que entre sí sin que te necesiten a ti, irás en espíritu al Cielo comerán nuestro cuerpo” (DBM 4). y por toda la tierra, a rogar a las creaturas que den gracias, que adoren y amen a Jesús y a María en lugar 15. Hago con María mi lectura espiritual. tuyo” (PR 271). Madre del amor hermoso, voy a leer un capítulo de algún buen libro que me hará conocer a Jesús... hará 12. Visito al Santísimo con María. Virgen Santa, aumentar mi amor a la Iglesia... Seré más generoso... ven conmigo... Ayúdame a conversar amigablemente me haré santo con más facilidad... Me alejaré de toda con Jesús presente en el tabernáculo. Ayúdame a 268 Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 269 lectura peligrosa... Tú lo quieres... Dios lo quiere... y lo o es apóstata”... Slogan que el enérgico poeta Claudel quiero yo, ¡Virgen Santa! (1868-1955) formula así: “Ustedes pueden salvarse sólo salvando a los demás”... 16. Hago apostolado con el entusiasmo de Me estimulan al apostolado los primeros cristianos, María. Reina de los Apóstoles, siendo soldado de quienes después de Pentecostés, “todos... se pusieron Cristo por la Confirmación, dedicaré al apostolado a anunciar con valentía la Palabra de Dios” (Hech todo mi tiempo libre... Quiero dar alegría a los demás... 4,31)... material y espiritualmente... Y cuando mi flojera busque excusas para Tú caminaste 157 km. para visitar a Santa Isabel, convencerme de que para mi es Imposible hacer y al son de tu saludo San Juan Bautista en su vientre apostolado, escucharé a San Juan Crisóstomo (347- “saltó de alegría” (Lc 1,44)... yo también quiero hacer 407): “Es más fácil que el sol no caliente y no alumbre, “saltar de alegría” a todas las personas que me rodean antes que deje de dar luz un cristiano... No digas que y a las que yo evangelice... es cosa Imposible: ¡Lo contrario es Imposible! Estaré al lado de mi prójimo en todas sus Madre dulce y valiente, contigo haré apostolado necesidades... Como lo hiciste Tú con los felices alegre y fácilmente... a favor de las personas más novios de Cana... con los alegres pastores y Magos rechazadas por todo el mundo... locos, presos, de Belén... con el desanimado Juan al pie de la Cruz... agonizantes, ateos... Debo hacer apostolado... y hacerlo bien... como Luchare con todos los medios Imaginables, para María... Debo utilizar con Inteligencia creadora la sacar de la prostitución a todas esas esclavas de la buena prensa y los otros medios de comunicación brutalidad del hombre... al que contemporáneamente social... tengo que sacar de su pecado mortal de Impureza. Me lo ordena el Concilio Vaticano II: “La vocación Si no me preocupo por ellas, Jesús me dirá: “Las cristiana es, por su misma naturaleza, vocación prostitutas entrarán antes que ustedes al Reino de los también al apostolado” (AA 2); y por consiguiente Cielos” (Mt 21,31)... “todos los hijos de la Iglesia deben... consagrar sus Las prostitutas, como todos los más necesitados, esfuerzos a la obra de la evangelización” (AG 36)... encontraron en San Luis María el gran defensor. Me lo manda con su ejemplo San Agustín (345- Dice el Sacerdote Leschassiers: “Montfort me 430): “¿Para qué vivo, si no es con el único fin llevó, sin avisarme, a lugares de prostitución. Al de que todos juntos vivamos con Cristo?... Yo no entrar se arrodillaba. Yo lo Imitaba y rezábamos un quiero salvarme sin ustedes”. Me lo manda el Padre Avemaría, Después de haber besado el suelo, nos Lallement (1588-1635): “Hay almas a las que Dios ha levantábamos... Entonces Montfort les hablaba con decidido no ayudar sino por Intermedio nuestro... Se tanta fuerza y unción que... las más de las veces, los piensa poco en esta clase de faltas, que sin embargo, hombres salían; las mujeres se quedaban. Algunas son terribles”... lloraban amargamente; otras permanecían como El gran Tertuliano (160-240) lo declara con un estatuas, pero Montfort las hacía poner de rodillas y violento slogan: “Todo el pueblo cristiano, o es apóstol rezar”. 270 Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. Apéndice 33. Mi jornada de esclavo de amor. 271 ¡Qué agradecida se sentiría al pie de la Cruz, Arranca mis siete vicios capitales... corta mis la prostituta María Magdalena, al lado de la Virgen perversas inclinaciones... endereza toda mi conducta... Inmaculada!... Lucharé para que todas las prostitutas Como valiente soldado tuyo, ya no debo dejarme lleguen a estar igualmente a tu lado, Virgen bendita... derrotar... Cada tentación que venzo con tu ayuda, La rehabilitación de las prostitutas fue un gran constituye para Ti una nueva victoria contra el poder apostolado de la Legión de María, recién fundada por del mal... Francis Duff en Irlanda en 7-9-1921. Y fue un rotundo éxito. 19. Me confieso bajo la dulce mirada de María. Mi diario trabajo profesional, también debe Madre misericordiosa, estoy como el buen ladrón, muy constituir el fruto de mi altruismo de esclavo de amor, cerca de Ti, junto a la Cruz de Jesucristo... Haz que yo según lo pide el Vaticano II (Lumen Gentium, 67): sienta en mi corazón tu vivo horror al pecado... “El trabajo humano... es para el trabajador y para Tu dureza virginal y tu incomparable perfección su familia el medio ordinario de subsistencia... por destruyan hasta las pequeñas manchas de mi alma... él el hombre se une a sus hermanos y les hace un La sangre divina de tu Hijo, derramada por mi culpa SERVICIO, puede practicar la verdadera CARIDAD y en la Cruz, borre para siempre todas mis iniquidades... cooperar al perfeccionamiento de la creación divina. Haz que mi Confesión sea sería... mi contrición sea Además sabemos que con la oblación de su trabajo profunda... mi propósito sea inquebrantable... a Dios, los hombres se asocian a la propia obra REDENTORA de Jesucristo, quien dio al trabajo una 20. Hago con María mi retiro mensual. Si elevada dignidad, laborando con sus propias manos no puedo hacer mi retiro mensual en un ambiente en Nazaret” (Mc 6,3). solitario, lo haré en mi casa, e invitaré también a mis vecinos a pasar el día de oración conmigo. Siguiendo 17. En mis tentaciones María no me deja solo. un programa muy libre, nos dedicaremos únicamente a Virgen bendita, me siento demasiado débil. Por eso nuestros intereses sobrenaturales... Nos ayudaremos quiero seguir siempre en tus brazos de Madre... Y unos con otros con reflexiones espirituales, también entonces mi fortaleza serás Tú misma... utilizaremos lecturas seleccionadas de antemano. Escucharé una vez más, con tranquila e infinita Cada año trataré de hacer además un retiro que confianza; las consoladoras palabras de San dure tres o cinco días, en régimen de Internado, por Bernardo (+1153): pág. 174. ejemplo tomando parte en alguno de los muchos que se realizan por todas partes. 18. Examino mi conciencia con María. Bajo tu dulce mirada, Virgen Inmaculada, y con tus 21. Muero contento entre los brazos de mi ojos límpidos, fácilmente descubriré mis pecados y Madre. Quiero verte, Reina mía... Por eso “para mí la defectos... muerte es una ganancia... Quisiera morir para ir a Debo corregirme y hacer penitencia, si quiero estar con Cristo, porque eso sería mucho mejor para salvarme... 272 Apéndices. Apéndices. Cánticos. 273 mi” (Filip 1,21.23)... para ir a estar con María y con todos los Santos... eterna e infinitamente feliz... -¡gran secreto de bondad!- Con San Luis María de Montfort moribundo, al siendo a Dios, fiel de tal modo, demonio que probablemente vuelva a atacarme por y a su santa voluntad. Siendo... última vez, repetiré tranquilo: “En vano me atacas. 1. Canta y exalta, alma mía, Estoy entre Jesús y María. Llegué al término de mi para gloría del Señor carrera. En adelante ya no pecaré”. la ternura de María, para con su servidor. La ternura... 34. BENDIGAMOS AL SEÑOR. 2. ¡Yo de un trueno, voz tuviera! Cantaría: “¡Humanidad, 1. Bendigamos al Señor, el que a Ella, más venera, que nos une en caridad logra más felicidad”. El que... y nos nutre con su amor, 3. Cuando voy a Dios, mi Padre, en el Pan de la unidad. desde honda iniquidad, ¡Oh Padre nuestro! siempre me lleva mi Madre, 2. Conservemos la unidad con dulzura y caridad. Siempre... que el Maestro nos mandó. Donde hay guerra que haya paz, 36. CONSAGREMOS EL MUNDO donde hay odio que haya amor. 3. El Señor nos ordenó (Canto de la Consecratio Mundi, con la música de: devolver el bien por mal: “Desde el Cielo, una hermosa”) ser testigos de su amor, perdonando de verdad. 1. Consagremos el Mundo a María (2): 4. Al que vive en el dolor, y al quien sigue a María (3) que sufre soledad, llega hasta Jesús. Quien sigue a María… entreguemos nuestro amor, 2. Con la Virgen llegando a Jesús (2) y consuelo fraternal. ya se llega al Padre (3) 5. El Señor, que nos llamó y a la Trinidad. Ya se llega al... a vivir en unidad, 3. Que María nos genere, a los miembros (2), nos congregue con su amor, completando a Cristo (3) en feliz eternidad. por la eternidad. Completando a...

665 4. Siendo miembro del Cuerpo de Cristo (2), 35. CON MARÍA LO HAGO TODO con Él y su Madre (3) (San Luis María de Montfort) busco a los demás. Con Él y su Madre... (Música de: ¡Oh María, Madre mía!)

Con María lo hago todo 274 Apéndices. Cánticos. Apéndices. Cánticos. 275 37. DESDE EL CIELO, UNA HERMOSA 38. EL TRECE DE MAYO MAÑANA, LA GUADALUPANA BAJÓ Desde el Cielo, una hermosa mañana (2), 1. El trece de Mayo, la Virgen María, la Guadalupana (3) bajó al Tepeyac. La... bajó de los Cielos, a Cova de Iria. 1. Suplicante juntaba sus manos (2), Ave, ave, ave María. Ave, ave, ave María. y eran muy humanos (3), 2. A tres Pastorcitos, la Madre de Dios, su porte y su faz. Y eran... descubre el misterio de su Corazón: 2. Su llegada llenó de alegría (2), 3. “Haced penitencia, haced oración: de luz y armonía (3) por los pecadores, implorad perdón”. todo el Anáhuac. De luz... 4. “El Santo Rosario constantes rezad, 3. Junto al monte pasaba Juan Diego (2) y la paz al mundo, el Señor dará”. y acercose luego (3) al oír cantar. Y acercose... 39. JUNTOS COMO HERMANOS 4. “Juan Dieguito, la Virgen le dijo (2), este cerro elijo (3) Juntos como hermanos, para hacer mi altar”. Este... miembros de una Iglesia, 5. Y en la tilma entre rosas pintada (2) vamos caminando al encuentro del Señor. su imagen amada (3) se dignó dejar. Su imagen... 1. Un largo caminar, por el desierto bajo el sol: 6. Desde entonces para el buen cristiano (2) no podemos avanzar sin la ayuda del Señor. ser Guadalupano (3) 2. Unidos al rezar, unidos en una canción: es algo esencial. Ser... viviremos nuestra fe con la ayuda del Señor. 7. En sus penas se postra de hinojos (2) 3. La Iglesia en marcha está, y eleva sus ojos (3) a un mundo nuevo vamos ya: hacia el Tepeyac. Y eleva... donde reinará el amor, donde reinará la paz. 8. En el mundo ya todos Te amamos (2) 666 y a Ti Te confiamos (3) 40. MAGNÍFICAT (Lc 1,46-55) todo nuestro ser. Y a… (En México, en la primera estrofa se dice: “Eran Proclama mi alma la grandeza del Señor, Mexicanos su porte y su faz” en lugar de “eran muy se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador, humanos”, y en la sexta estrofa se dice: “Para el porque ha mirado la humillación de su esclava. mexicano” en lugar de: “Para el buen cristiano”. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, La Virgen de Guadalupe es la única imagen viva porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: de María Santísima y por eso San Juan Pablo II su nombre es santo y su misericordia mandó poner su imagen en el Vaticano al lado de llega a sus fieles de generación en generación. las reliquias del primer Papa en la Basílica de San Pedro). 276 Apéndices. Cánticos. Apéndices. Cánticos. 277 1. Con el Ángel, de María las grandezas celebrad; Él hace proezas con su brazo: dispersa a los transportados de alegría sus finezas publicad. soberbios de corazón, derriba del trono a los Transportados... poderosos y enaltece a los humildes, a los 2. De sus gracias, tesorera la nombró el Redentor; hambrientos los colma de bienes y a los ricos los con tal Madre y Medianera, nada temas, pecador. despide vacíos. Con tal... Auxilia a Israel, su siervo, 668 acordándose de su misericordia 43. OH SANTA MARÍA, DE MARES ESTRELLA -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abrahám y su descendencia por 1. Oh Santa María, siempre. Gloria al Padre... de Mares Estrella, Virgen de Dios Madre 667 41. MIENTRAS RECORRES LA VIDA y del Cielo Puerta. 2. Retomando el Ave 1. Mientras recorres la vida, tú nunca solo estás: que Gabriel te diera, contigo por el camino, Santa María va. la paz corrobora, ¡Ven con nosotros, al caminar, Santa María, ven! (2). cambia el nombre de Eva. 2. Aunque te digan algunos que nada puedes 3. Al ciego ilumina cambiar, y libra al cautivo, lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad. ahuyenta los males, 3. Si por el mundo los hombres, sin conocerse van, da bienes divinos. no niegues nunca tu mano, al que contigo está. 4. Haz ver que eres Madre, 4. Aunque parezcan tus pasos, inútil caminar, por Ti nuestras preces tú vas haciendo camino: otros lo seguirán. reciba El que es tuyo ¡Ven con...! Santa María, ven. Santa María, ven. y ser nuestro quiere. 5. Bendita Señora, 42. ¡OH MARÍA, MADRE MÍA! la más dulce y buena, borrando el pecado, ¡Oh María, Madre mía, oh consuelo del mortal: endulza las penas. amparadme y guiadme a la Patria Celestial! 6. Danos vida santa Amparadme... y recto camino, para que en el Cielo veamos a tu Hijo. 7. Gloria al Padre eterno, gloria a Jesucristo, gloria al Santo Espíritu y gloria a los Tres. Amén. 278 Apéndices. Cánticos. Apéndices. Cánticos. 279 44. SALUDA A MARÍA (Ángelus Cantado) Reine Jesús por siempre, reine su Corazón En este Ángelus, cantando con la música del “Ave en nuestra Patria, en nuestro suelo, María” de Lourdes o de Fátima, después de cada que es de María la nación. En nuestra... estrofa se puede añadir un “Dios te salve, María”, y, al final, la Oración de la página 188: Infunde... 2. ¡Tú reinarás! Dulce esperanza, 1. Saluda a María el Ángel de Dios: que el alma llena de placer: le anuncia el misterio de la Encarnación. habrá, por fin, paz y bonanza, Ave, ave, ave María. Ave, ave, ave María. felicidad habrá doquier. 2. La Virgen responde: “Su esclava soy yo: 3. ¡Tú reinarás! ¡Dichosa era, en mí su Palabra realice el Señor”. dichoso pueblo con tal Rey! 3. El Verbo hecho hombre, la tierra habitó: ¡Será tu cruz, nuestra bandera: bendice, alma mía, su gran dignación. tu amor será la única ley! 5. ¡Tú reinarás en este suelo! 45. SALVE, SALVE Te prometemos nuestro amor. ¡Oh buen Jesús, danos consuelo, “¡Salve, salve -cantaban-, María! en este valle de dolor! ¿Quién más pura que Tú? ¡Sólo Dios!” 6. ¡Tú reinarás! Toda la vida, Y en el cielo una voz repetía: trabajaremos con gran fe “¡Más que tú, sólo Dios, sólo Dios!” en realizar y ver cumplida 1. Con torrentes de luz que te inundan, la gran promesa: “¡Reinaré!” los Arcángeles besan tu pie; 669 las estrellas tu frente circundan, 47. ¡VEN, CREADOR ESPÍRITU! y hasta Dios complacido te ve. 2. Y al mirarte entre el ser y la nada, 1. ¡Ven, creador Espíritu!, modelando tu cuerpo exclamo: nuestras almas visita “¡Desde el seno será Inmaculada, y tu gracia infinita si del suyo, nacer debo yo!” infunde al corazón. 2. Tú eres el Abogado, 46. TÚ REINARÁS don de Dios, viva fuente, fuego y amor ardiente 1. “¡Tú reinarás!” Éste es el grito, y espiritual unción. que ardiente exhala nuestra fe. 3. Fuente de siete dones, Tú reinarás, oh Rey bendito, mano de Dios abierta, pues Tú dijiste: “¡Reinaré!” del Padre rica oferta, hálito inspirador. 4. Infúndenos tu lumbre 280 Apéndices. Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. 281 y con tu viva llama entregarse sin reservaa Cristo y a la obra de la redención” al corazón inflama, (lo declaró el Papa a Andrés Frossard en 1982 en la dale fuerza y vigor. página 132 del libro “No tengan miedo”). 5. Aleja al enemigo, Y por eso el Papa en el número 48 de la encíclica danos paz y victoria, Redemptóris Máter ha animado a los católicos de todo el guíanos a la Gloria, mundo a vivir este “Tratado”. divino Defensor. Engelbert Monnerjahn, principal biógrafo de José 6. Obtennos conocerte, Kentenich (Fundador de Shoenstatt en 1915) dice que Espíritu divino, en 1905 “En su primer año de noviciado José logró vivir de Ti, Dios trino: conocer también el “Tratado de la Verdadera disfrutar de tu amor. Amén. Devoción” y el “Secreto de María” de Grignon de 48. SAN JUAN PABLO II Y OTROS Montfort. Y diez años más tarde los volvería familiares RECOMIENDAN ESTE LIBRO a sus alumnos con esos dos libros” (págs. 28-29). “Éste es el libro predilecto de Su Santidad el San Juan Pablo II nos dijo: “Leíy releí muchas veces ycon Papa Juan Pablo II. Desde hace años no se separa gran provechoespiritual este valioso librito” (13-10-2000). de él” (el Episcopado Polaco en su carta colectiva Indicando una copiade este libro enpolaco, que el P. Alberto del 14-10-1980 así definió esta PR). Rum, tenía en sus manos el 14-2-1984, le dijo: “Padre, yo lo Juan Pablo II “leía cada día un pasaje del Tratado” sabíade memoria” . (lo declara el diario del Papa, “L’Osservatore Romano” Y el 21-6-1997 añadía: “La preciosa herencia de San Luis del 17-12-2009 en la pág. 7). María” es un “tesoro que no debequedar escondido”. El Papa Juan Pablo II durante la Santa Misa Juan Pablo II el 20-7-1987, con las siguientes expresiones celebrada en el Santuario Mariano de Czestochowa describía la profunda, esclarecedora y ecuménica doctrina que el (Polonia), en la mañana del 4-6-1979, delante de un Santode Montfort desarrollaen este Tratado: millón de cristianos, se consagró como esclavo de “San Luis María... ha invertido los caminos..., les ha amor de María, según la enseñanza de San Luis María dado una nueva complementariedad: porque tradicionalmente se de Montfort. Dos días después, en el mismo Santuario, ha pensado que por María se va a Jesús... Él nos ha enseñado renovó la misma consagración, diciendo: que por Jesús se va a Ella. Evidentemente estas dos rutas “Me consagro a Ti en tu materna esclavitud de de nuestro camino son complementarias”. Jesús nos lleva a amor: Totus tuusl ¡Soy todo tuyo! Te consagro la María con el ejemplo de su vida entera, y desde la cruz, con su Iglesia entera... Madre, ¡acepta!” Además, el 4-6-1979 testamento: `Aquí tienes a tu Madre” (ver Nota 1 y Jn 19,27). Y había desarrollado las grandes bases teológicas y María nos devuelvea Jesús:“Haganlo que Él les diga” (Jn 2,5). psicológicas de su esclavitud de amor: “El acto habla “La lectura deestelibro hasignificadoen mi vida un decisivo de la esclavitud... En efecto, el amor constituye la cambio de rumbo... Se trataba de algo fundamental... Esta perfección de la libertad, pero, al mismo tiempo, el devoción perfecta resulta indispensable para el que pretenda pertenecer, es decir el no ser libres forma parte de 282 Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. 283 su esencia... La esclavitud (la no libertad) expresa “El Papa confía a la Virgen su propia persona, la plenitud de la libertad, del mismo modo que el como siervo de los siervos... Se le confía y se le ofrece Evangelio habla de la necesidad de perder la vida como propiedad suya: Tuus totus ego sum... Soy todo para encontrarla de nuevo en su plenitud... ¡Todo por tuyo”. medio de María! Esta es la interpretación auténtica San Maximiliano Kolbe (mártir de Hitler el 14- de la presencia de la Madre de Dios en el misterio de 8-1942) el día 2-9-1930 desde Japón escribió a su Cristo y de la Iglesia, como la propone el Capítulo VIII hermano Padre Alfonso (Superior de la Comunidad de de la Constitución Lumen Gentium. Esta interpretación Polonia quien moriría el 3-12-1930): se ajusta a la tradición de los Santos, como Bernardo “¡Oye! Dale un vistazo todos los días al librito de Claraval, Grignon de Montfort, Maximiliano Kolbe”. del Beato de Montfort”. Para que los prisioneros Por eso el Papa quiere que también cada uno de impidieran a sus compañeros que se escaparan, nosotros se entregue enteramente a Ella, primero cuando uno se escapó, se condenó a morir de hambre todos los sacerdotes del mundo, a los que el 8-4- a uno de cada 10 de su grupo, y cuando 1979 escribió: Francisco, uno de ellos (que después estaría en ”Deseo que confiéis particularmente a Ella vuestra Roma cuando Kolbe fue beatificado el 17-10-1971), sacerdocio. Permitid que yo mismo lo haga poniendo gritó: “¡Pobre de mi esposa, pobres de mis hijos!”, en manos de la Madre de Cristo a cada uno de vosotros Maximiliano logró remplazarlo. -sin excepción alguna- de modo solemne y, al mismo En París se encuentra el famoso Santuario en el tiempo, sencillo y humilde. Os ruego también, amados cual se ha aparecido la Virgen Milagrosa (en 140 rue Hermanos, que cada uno de vosotros lo realice du Bac ) y a poca distancia, en la misma calle (128 rue personalmente... (Entregándole) también la propia du Bac), se conserva el texto rede la Consagración debilidad, que camina a la par con el deseo del servicio Monfortiana, cuyos dos párrafos centrales (desde: y de la santidad. Os lo ruego encarecidamente”. “Yo…”), además de su firma y su sigla M.S. (Mariae Juan Pablo II había sacado de San Luis María Servus: Esclavo de María), están escritos con de Montfort (PR 233) el lema (Tuus Totus - Soy todo su propia sangre por San Teófano Vénard (que tuyo) de su escudo episcopal. Al ser elegido Sumo siempre añadía a su firma esa devota sigla), Misionero Pontífice el 16-10-1978, el Papa renunció a ese lema, que había nacido el 21-11-1829 en la Diócesis de pero dejó la abreviatura (M) del nombre de María, que Poitiers, en donde San Luis María había fundado sus lo representa, a pesar de que ningún escudo de los dos Congregaciones. San Teófano (1829-1861) ha Papas anteriores llevaba letra alguna. El mismo Juan sido martirizado en Vietnam el 2-2-1861. Es que Pablo II lo explicó el 27-11-1978: cuando tenía 9 años, en la Revista de las Misiones “¡San Luis María de Montfort! He estudiado mucho su extranjeras de París leyó la historia del P. Charles, que doctrina. Por otro lado el Tuus totus “ lo he tomado acababa de ser martirizado en Vietnam, porque allí del Montfort”. El Papa había pronunciado estaba prohibido predicar el Cristianismo, y se llenó de solemnemente su Consagración monfortiana (PR 266) envidia, tanto que no descansó hasta ser martirizado, también en Santa María la Mayor el 8-12-1978, también él en Vietnam, el 2-2-1861 (decapitado con diciendo: 284 Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. 285 5 intentos porque el verdugo estaba borracho): cuando a vivir con mayor intensidad y fidelidad su propio el verdugo le había pedido regalos para conseguir que carisma” (Sacado de Internet). el martirio durara poco tiempo, San Teófano, fortalecido El Congreso Mariano Internacional de Roma por la radical doctrina del Tratado (queriendo convertir de 1904, organizado para celebrar los 50 años del a más paganos presentes, dándoles un mayor Dogma de la Inmaculada, hablando de la doctrina ejemplo de amor a Jesucristo), le contestó: “Cuanto espiritual del Tratado de San Luis María de Montfort, más dure, es mejor para mí”. Su Obispo (que lo vio pide: “Los que escriben para el pueblo, expongan en la jaula en donde fue puesto cuando el nieto de y difundan la verdadera devoción arriba indicada, la señora que lo escondía, el 30-11-1960 lo traicionó contribuyendo así eficazmente a restaurar y avisando a la Policía) escribía: “Estando restablecer el Reinado de Jesucristo en el mundo”. encadenado, es feliz como un pajarito”. La La Beata Madre Teresa de Calcuta (cuya Doctora de la Iglesia y Patrona Universal de las fervorosa charla escuché e n el Vaticano en 1982 Misiones Católicas, Santa Teresita de Lisieux se junto con otros cinco mil Sacerdotes) ha dejado la alimentó abundantemente de los ejemplos y escritos orden de Consagrarse y de vivir la Consagración de San Teófano Vénard (del cual ella decía: “Mi Monfortiana a sus miles de monjitas que trabajan alma se parece a la suya: Mon âme ressemble à la en los 700 Conventos esparcidos por el mundo sienne”). entero. El Sacerdote Diocesano Padre Rodrigo María, que El famoso Sacerdote Brémond, en su historia ha nacido en Brasil el día 21-9-1973 y ha fundado de la espiritualidad, escribe que en Montfort: “La “El Arca de María”, que se dedica a difundir la devoción de los líderes y la devoción de las masas espiritualidad monfortiana (y que ya está presente convergen” (H. L. S. R., IX, 3, pág. 272). en Italia y otros Países), explica: El Sacerdote diocesano argentino Carlos Miguel “Los designios de Dios son claros y simples: El Buela el 25-3-1984 fundó el Instituto del Verbo Reino de Cristo se establecerá por el Reino de María y Encarnado, y pide a sus miembros, esparcidas en el Reino de María, por la difusión de la Consagración los 5 Continentes, el Voto de practicar la Total a la Santísima Virgen o Esclavitud de Amor Consagración Monfortiana. enseñada por San Luis de Montfort en el Tratado de Frank Duff (1889-1980), seglar que fundó la la Verdadera Devoción… Es urgente y necesario que Legion de maría el 7-9-1921, escribe: “Cualquiera que todos (independientemente de grupos, movimientos o estudie el Tratado, cae bajo sus redes, porque el libro comunidades a los que uno pertenezca) conozcan, lo posee todo: estilo, fervor, convicción intensa, pronuncien, vivan y propaguen la Consagración solidez, elocuencia arrebatadora, autoridad e Total a Nuestra Señora, porque esta Consagración inspiración” (pág. 10 de “De Montfort Way” y pág. 2 de Total es patrimonio de la Iglesia Católica, que no “Camino Monfortiano”. estorba la espiritualidad de ningún carisma particular, La Madre Adela Galindo (fundadora de las al contrario, cuando alguien se consagra totalmente Siervas de los Corazones Traspasados), difunde a Nuestra Señora, Ella misma conduce a la persona por todas partes la espiritualidad monfortiana. 286 Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. 287 El laico José Rodrigo Jaramillo Fernández (que María Reina de los Corazones… la Virgen del Beato el 16-7-1999 ha fundado Lazos de Amor Mariano) Grignon de Montfort” (15-05-1926). “La devoción desde Colombia, entre muchos otros católicos, no se principal a María es aquella que bien ha enseñado, abastecen en el trabajo de difundir por todas partes la bien ha explicado San Luis G. de Montfort… es la Consagración con este libro. más excelsa porque es una total consagración a Joao Scognamiglio, después de leer 33 veces María”. el Tratado completo, sintió la obligación de fundar Alexis-Armand Charost (1860-1930), cardenal los Heraldos del Evangelio (aprobados por el Beato de Rennes, que fue premiado por su gobierno con Juan Pablo II el día…) cuyas decenas de miles de la Legión de Honor por haber defendido su Diócesis miembros están esparcidos por todas partes. contra los alemanes invasores, decía de este libro: El Jesuita alemán Wilhelm Klein (que ha fallecido “Es la más poderosa síntesis de Teología Moral en 1996 a la edad de 107 años, y del cual el gran que yo conozca” (pág. 10 del PR del Padre Plessis). teólogo Karl Rahner decía: “Es, tal vez, el teólogo El arma del apostolado de Sor Eusebia Palomino católico más significativo del siglo XIX”), junto con Yenes (1899-1935) durante su breve existencia ha sido San Agustín, tenía como fuente importante de su la “verdadera devoción mariana” de San Luis María pensamiento los escritos de San Luis María de Montfort, de Montfort: los destinatarios serán las niñas, los y quería que sus Seminaristas y Sacerdotes, de los jóvenes, las madres de familia, los seminaristas y los sacerdotes. Se dice en los procesos bajo juramento: cuales era Director Espiritual, también conocieran al “Quizá no haya párroco en toda España que no Montfort, y sobre todo que lo aprovecharan haya recibido una carta de Sor Eusebia a propósito de “teológicamente”, y no sólo desde el punto de vista la esclavitud mariana”. devocional, y, siempre hablando de San Luis María de En la “Vida de Jordi Roca Bessó, Sacerdote y Montfort, añadía: “Yo lo cito con frecuencia, explícita Víctima” de Enrique Miró Navarro, pág. 96-98, dice que o implícitamente”. el 8 de diciembre de 1992 el Hno. Jordi se consagraba El Fundador de las Madres Paulinas y de los como esclavo según la conocida fórmula de San Luis Padres Paulinos, Padre Giacomo Alberione (1884- María de Montfort. “Desde ese día siempre añadiría 1971), beatificado el 27-4-2003, en una carta escribió: las iniciales ´E.d.M.´, o sea, ´Esclavo de María´… Su “El Retiro tuvo como objetivo la devoción perfecta firma era culminada con una cruz”. Escribía: “Tenemos a la Virgen María enseñada por el Beato Grignon de que vivir una vida mariana. María ha de estar siempre Montfort y se cerró con la Consagración a María Reina en nuestros Corazones… Grande fue la alegría en el de los Corazones” (10-6-25). “Los novicios de la Pía día de la Inmaculada ya que me fue concedido ser Sociedad San Pablo… tienen como tarea aprender esclavo de Ella… Lumen Dei resplandece como signo y practicar la Devoción Perfecta, la filial esclavitud a de Dios. No han sido los hombres los que han formado María, enseñada por el Beato Grignon de Montfort” y siguen formando Lumen Dei. Es la mano de Dios (20-08-1925). “Se ha realizado el retiro mensual en la mediante María… En esta obra de Dios se respira, preparación a la fiesta de la Reina de los Apóstoles y se vive con María. Estamos consagrados a María… hemos ido a clausurarlo en el Santuario a los pies de 288 Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. 289 Un hermano seminarista firmaba siempre así: ´El le hubiera tomado por loco… Vivía alejado de Dios. No Esclavo de la Esclava… Los sábados ayunamos en lo conocía, no sabía quién era. Sentía repugnancia al honor de María… Nuestro amor a Jesús es a través de escuchar su Nombre”. María”. El 71 fue el número asignado al Hno. Jordi. San José María Robles Hurtado, Párroco de la Con esta cifra identificaba los objetos de su ´uso´. Un Diócesis de Guadalajara (México), martirizado a las amigo del P. Jiordi escribe: “A mi pregunta de por qué 4 a.m. del domingo 26-6-1927 y cuya tumba está colocaba su número 71 debajo de una M atravesada en Guadalajara (Jalisco), en la Casa General de la por una cruz, me respondió que era su manera de floreciente Congregación que él había fundado expresar que él estaba siempre bajo la protección de (Churubusco 366 S.L., Tel. 6177639), ya el 25- María. Era suyo… y todo para Ella”. Dejó el Cusco 3-1915 (en la página 13 de su librito de cien páginas para su España el 30-8-1999. Pero añoraba a “sus que él publicó “Según las enseñanzas del Santo pobres quechuas” cuya lengua amaba: “No te puedes Padre Luis María Grignión de Montfort” y del que imaginar el dolor de dejar a mis pobres, es como si sacó cuatro ediciones) se preocupaba al constatar me arrancaran el corazón”. El neumático delantero con tristeza que los mexicanos, tan devotos de la derecho estalló en el kilómetro 152 de la carretera Santísima Virgen, no nos empapamos suficientemente Valencia-Caracas. El 5-7-1997 salió a Puerto Rico de este importantísimo libro: y después fue al Perú. Había nacido el 16-8-1967 y ”Desgraciadamente en nuestra Patria (México) murió el 7-2-2000 con sólo dos años de Sacerdocio. es muy poco conocida esta devoción, a penas si he El 8 de diciembre 1989 a la edad de 24 años murió hallado vestigios de ella en algunas capitales y nunca de cáncer su hermano David que había querido en la estimación que se merece, cuando de suyo ser Sacerdote, y Jordi lo acompaño hasta el último es la más excelente y como la base de todas las momento. Así comenzó su conversión. En Barcelona devociones marianas”. leyó una carta desde el Perú en donde se hablaba del Padre William Faber, Sacerdote inglés convertido Lumen Dei, y así el 3 de mayo del 1992 escribía a Doña del Anglicanismo, el 21-11-1862, al comienzo de la Josefina Segriá: “Es demasiado grande mi indignidad. PR que él acababa de traducir del francés al inglés, Cuando recuerdo los Años que la he menospreciado escribió: (a la Santísima Virgen), tendría que callar y pedirle “Después de haberlo leído repetidamente, ni se perdón por tantas y tantas caídas e ingratitudes. Si agota la novedad de su contenido, ni disminuye su miro hacia atrás no veo más que ceguera y oscuridad. densidad integral, ni se debilitan el fresco perfume Sumergido en el pecado. Cuántas veces he crucificado y el motivado incendio de su unción... No puedo a Jesús, cuántas espadas de dolor traspasadas al imaginar, para cualquiera, una actividad más alta y Corazón de María. He merecido el infierno multitud una vocación más fecunda, que la de dedicarse de veces. Gracias a Dios, a su infinita misericordia, sencillamente a difundir esta devoción especial” gracias a nuestra Madre, a David… se han abierto El P. Pedro Fernández, en la página 486 de la biografía las puertas de la esperanza… Si alguien me hubiera que él ha dedicado al Venerable José Luis Martínez, dicho hace dos años que ahora me encontraría aquí, grande Arzobispo de la ciudad de México, escribe: 290 Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. 291 “La devoción a la Virgen María bajo la forma clásica Monasterio de la Visitación de Morelia el 8-1-1905, de la esclavitud Mariana, modeló la vida cristiana de por motivos de la persecución anticlerical estuvo en Mons. Martínez en su relación con Jesús a través de España del 14-2-1915 al 27-6-1948, y después volvió la Virgen María, ya desde el 7 de octubre de 1915, a la ciudad de México para fundar el Monasterio de cuando se consagró como esclavo a Nuestra Señora, la Visitación de la Calle Campana 47, en la cual ha entrega que fue completada el 25 de marzo de 1916”. fallecido el 12-7-1977, y en donde los católicos visitan Hablando de este último día, el 20-4-1916 Mons. su tumba. La Madre María Angélica en su Diario del Martínez escribe: “En este día me puse al cuello 2-2-1938 considera fecha de su “conversión” el 2-2- la esclavitud”. Y en relación al 7 de octubre en sus 1903, porque ese día, con el permiso de su Director apuntes escribe: “En la Fiesta del Rosario me di a Dios Espiritual, P. Vera, pronunció sus votos privados de con una entrega que cambió el cauce de mi vida”. pobreza, castidad y obediencia, y porque el mismo Mons. Martínez el día el 14-2-1915, en Morelia, en día se entrevistó con el P. Juan Serrallonga, al que donde los dos vivían (aunque él había nacido allí, pero una humilde sirvienta había vuelto tan fervoroso, y la Madre María Angélica era de la Capital), conoció a que moriría de viruela negra a la edad de 37 años el 14 la Madre María Angélica, y hasta el 26-2-1916, en que de mayo del año siguiente). Ella en su Autobiografía ella, perseguida por el Gobierno anticlerical, salió a (escrita porque Monseñor Luis Martínez en la carta del 21-8-1928 le pidió que la redactara) narra su España, cada lunes se entrevistaba con ella por tres preciosa Consagración monfortiana: horas, durante las cuales ella le leía los “Encantos del “Una Hermana novicia me habló del libro de ‘La Amor Divino” que ella misma había escrito, y lo animó Verdadera Devoción’, del Beato Luis María Grignión a poner en práctica la espiritualidad de San Luis María de Montfort, porque ella había conocido ese libro y de Montfort. El 20 de abril de 1914 la Madre María era una entusiasta esclava; me lo prestó y... entonces Angélica acaba de celebrar su “Matrimonio Espiritual de veras, yo no vivía sino por María, con María, para con Jesucristo”. Por eso Mons. Martínez el 5-5-1946 María, de María, y fui de María al Hijo bendito”. le escribía a España desde la ciudad de México (en la “Lo que es la aurora con relación a la que él estaba de Obispo desde el 20-2-1937): noche, lo que es un delicioso amanecer que precede ”El 20 de abril que acaba de pasar sentí vivísima a la claridad del mediodía, eso fue para mí esa época gratitud con Dios y con Vuestra Caridad que fue el de mi vida: la aurora divina que precedió al Sol del instrumento de Él, por el inmenso bien espiritual que amor me la trajo María Santísima. ¿Cómo no me el acontecimiento conmemorado en ese día, hizo a había de entregar a Ella como la más rendida de mi alma. Vuestra caridad sabe que los ‘Encantos del sus esclavas, la más amante de sus hijas? Nuestra Amor Divino’, que tienen por causa y origen ese gran Hermana Isabel María, la esclava entusiasta de que acontecimiento, señalaron a mi vida un nuevo cauce, he hablado, me inició en el voto de esclavitud a la y que conforme a ese cambio hice a Dios el 7 de Santísima Virgen, y me preparó al acto que revistió octubre de 1915 una entrega total de mí mismo”. toda la solemnidad posible, con preparación de La Madre María Angélica ha nacido en la varios meses, ejercicios, etc.; todo, por supuesto, de ciudad de México el 17-12-1887, ha entrado en el acuerdo y con aprobación de nuestra Madre”. 292 Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. Apéndice 48. Juan Pablo II y otros recomiendan este libro. 293 “Escogí para hacer mi voto de esclavitud la o dañar, porque María, a quien pertenecéis, velará por fiesta de la Purificación de Nuestra Señora, 2 de lo que es suyo’. febrero de 1912, por ser aniversario de la gracia de “A continuación yo leí en voz alta la fórmula 1903. Graciosamente adornada con sus mejores galas que en su libro pone el Beato Grignión: ‘¡Oh Sabiduría estaba la capillita y altar de Nuestra Señora de Loreto eterna y encarnada, etc.’, fórmula que escribí en un para la fiesta que allí íbamos a celebrar; fue una fiesta pequeño librito, y que desde entonces traigo encima íntima y conmovedora que tuvo por testigos a los del corazón, renovándola muchas veces, y con más ángeles y en la que se dejaba sentir la complacencia solemnidad en las fiestas de la Santísima Virgen. de nuestra dulcísima Madre María y la presencia de Después nuestra Hermana Isabel María me puso una Dios”. cadena bendecida expresamente para el acto y me ”De rodillas delante del altar estábamos las dijo: dos: nuestra Hermana Isabel María entonó el “Veni, ‘Que esta cadena os recuerde siempre, Hermana Creator” que proseguimos una y otra a coros; después mía, que ya no os pertenecéis, sino que sois toda de me dirigió, con mucha unción estas palabras: María, y por María de Jesús. Amén’. ‘Profundamente conmovida con vuestra invitación, “Rezamos a continuación tres Avemarías con he aceptado el acompañaros en este acto trascendental el ‘Soy todo tuya ¡oh María!, sé tú siempre mi amada de vuestra vida; vais a entregaros completa y Madre’ y alguna otra cosa que ya no recuerdo. Con esto definitivamente en las manos, o más bien, en el parece se abrió para mí una nueva era de gracias Corazón de Nuestra Señora, la Virgen María; seréis divinas. Así como nuestra Hermana Isabel María me perpetuamente su hija, su esclava y su posesión; ya había invitado a mí, yo a mi vez di parte del libro de ‘La nada os pertenece pues le entregáis todo: vuestro Verdadera Devoción’ a otras de nuestras Hermanas, corazón, alma, cuerpo, bienes espirituales, que y poco a poco empezó a cundir la buena nueva y aún os pertenecían después de vuestra Profesión hacerse más de esclavas la Santísima Virgen...” Religiosa, y aún el valor de vuestras buenas obras ”¡Oh feliz esclavitud que me pone al servicio de pasadas, presentes y porvenir; toda sois de María, tal Señora! ¡Con qué amor beso la cadena que traigo y por María de Jesús: Yo no sé qué os tendrá Dios al cuello como señal de mi esclavitud. Soy toda tuya, preparado en el mar de vuestra vida y si allí algún día María, y todo lo que en mí está te pertenece, y así sentiréis la zozobra y la angustia de la tempestad; como los ojos de la esclava están siempre fijos en las si es así y Jesús vuestro Piloto parece dormir en la manos de su señora, así también mi alma está siempre barca, y aparenta no oír vuestros clamores en medio fija en ti. ¡Oh María, Madre, Reina y Señora mía”. de la tormenta, no temáis, alzad vuestros ojos y mirad Ver otros testimonios sobre la grandísima a la estrella, mirad a María y depositad vuestras importancia de este libro en las Notas 670, 671 y 248. lágrimas en el Corazón de Jesús... A María os entregáis toda, no temáis pues nada; ni la borrasca ni la tempestad, ni cosa alguna que os pueda hacer sufrir 294 Apéndices. Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. 295 2 49. SÚPLICA ARDIENTE PARA PEDIR “¡Renueva tus prodigios; haz nuevas maravillas!” MISIONEROS ¡Que sintamos la ayuda de tu brazo!3 Dios soberano, (compuesta por San Luis María de Montfort) que de piedras toscas4 puedes forjar otros tantos hijos de Abrahán, ¡pronuncia tu palabra divina para enviar NOTA: Después de las Cartas de San Pablo no buenos “obreros a tu cosecha”5 y buenos Misioneros sé si en la literatura mundial existen otras páginas a tu Iglesia! tan fuertes como las 10 paginitas de esta “Súplica 4. Acuérdate, Dios de bondad, de tus antiguas Ardiente para pedir Misioneros”, y por eso ”Jean misericordias y por estas mismas misericordias, Baptiste Berthier, fundador de los MSF, nos hizo acuérdate de esta Congregación. rezar DIARIAMENTE la ‘Súplica Ardiente” (me lo Acuérdate de las plegarias que tus siervos y siervas escribió desde Chile el P. Cornelio Fouchier MSF. Cas. te han hecho sobre el particular desde hace tantos 43, Calbuco, Chile, el 18-8-1980). Notemos que la siglos: que sus votos, sus gemidos, sus lágrimas, la enérgica palabra latina “Líberos” tiene a la vez tres sangre por ellos derramada lleguen a tu presencia sentidos (“Esclavos”, “Hijos”, y “Liberados” por para implorar poderosamente tu misericordia. Jesucristo). Las Notas para esta Súplica están aquí Acuérdate sobre todo de tu querido Hijo: al final de la misma, para que uno pueda difundirla, “Contempla la cara de tu Ungido”6. Su agonía, su imprimiendola o mandándola por e-mail. La fracesa confusión y su llanto amoroso en el Huerto de los Thérèse Durnerin (1848-1905) la difundió en millones Olivos, cuando dice:” ¿Qué ganas con mi muerte?7 de copias en todos los idiomas (D. S. III, 1842). Su muerte cruel y su sangre derramada te imploran a gritos misericordia, a fin de que, por medio de esta (Imploración al Padre). Congregación, se establezca su imperio sobre las 1. “Acuérdate, Señor, de tu Congregación que ruinas de sus enemigos. tenías en la mente, pensando en ella desde la eternidad 5. Acuérdate, Señor, de esta comunidad en los que tenías en la mano, cuando con tu palabra creaste efectos de tu justicia: “Señor ya es hora de que actúes, el universo; que llevabas en el corazón, cuando tu porque han violado tú Ley”8. Es tiempo de hacer lo Hijo, al morir en la cruz, la consagró con su sangre y la que has prometido. ¡Tu divina Ley es quebrantada! confió al cuidado de su Madre Santísima. ¡Tu Evangelio ha sido abandonado! Torrentes de 2. Escucha, Señor, los designios de tu misericordia; iniquidad inundan toda la tierra y arrastran a tus suscita los hombres de tu diestra, que has mostrado en mismos servidores. La tierra entera está desolada9. visión profética a algunos de tus mayores servidores: La impiedad esta sobre el trono. Tu santuario es San Francisco de Paula, San Vicente Ferrer, Santa profanado y la abominación se halla hasta en el lugar Catalina de Siena y tantas otras almas en el último santo10. siglo y aún en éste en que vivimos. ¿Lo dejarás todo abandonado, Señor de la justicia, 3. Acuérdate, Dios Todopoderoso, de esta Dios de las venganzas? ¿Vendrá, a ser todo, al fin, Compañía, aplicándole sin medida todo el poder de tu como Sodoma y Gomorra? ¿Permanecerás callado? brazo, para sacarla a la luz y llevarla a su perfección. ¿Seguirás soportándolo todo? ¿No es acaso necesario 296 Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. 297 que se haga tu voluntad en la tierra como en el Cielo y sin amigos según el mundo, sin bienes, sin estorbos y que venga tu reino? ¿No has mostrado de antemano aún sin voluntad propia16. a algunos de tus amigos una, renovación futura de tu 8. Líberos: Esclavos de tu amor y de tu voluntad; Iglesia? hombres según tu corazón, que sin voluntad propia ¿No han de convertirse los judíos a la verdad? ¿No que los manche y los detenga, cumplan todos tus es esto lo que espera la Iglesia? ¿No te piden a gritos designios y arrollen a todos tus enemigos, como todos los santos del Cielo: “¡Justicia!” “¡Venganza!”?11, nuevos Davides, con el báculo de la cruz y la honda ¡No te dicen todos los justos de la tierra: “¡Sí, del santo rosario en las manos17. ven, Señor!”?12 Las creaturas todas, aún las más 9. Líberos: Nubes levantadas de la tierra y llenas insensibles, gimen bajo el peso de los pecados de rocío celeste, que sin obstáculos vuelen por todas innumerables de Babilonia y piden tu venida para partes al soplo del Espíritu Santo. Son ellos, en parte, restaurar todas las cosas: “La creación entera gime”13. aquéllos a quienes contemplaron tus profetas cuando (Imploración al Hijo). preguntaban: “¿Quiénes son ésos que vuelan como 6. Señor Jesús, acuérdate de tu Congregación. nubes?’’18 Iban a donde el Espíritu los empujaba”19. Acuérdate de dar a tu Madre una nueva Compañía, 10. Líberos: Hombres siempre en tu mano prontos para renovarlo todo por Ella y acabar por María los siempre a obedecerte a la voz de sus superiores, años de la Gracia, como los has comenzado por como Samuel: “Heme aqui”20 Siempre dispuestos a Ella. “Da hijos” y servidores a tu Madre. “Que si correr y a sufrirlo todo contigo y por tu causa como los 14. 21 no, me muero” Apóstoles: “Vamos también nosotros a morir con El” . ”Dalos a tu Madre”. Por Ella te pido. Acuérdate 11. Líberos: Verdaderos hijos de María, tu de sus entrañas y de sus pechos, y no me rechaces. Santa Madre, engendrados y concebidos por su Acuérdate de que eres su Hijo y escúchame. Acuérdate caridad santa22, llevados en su seno, pegados a sus de lo que Ella es para Ti y de lo que Tú eres para Ella pechos, alimentados con su leche, educados por sus y cumple mis deseos. cuidados, sostenidos por su brazo y enriquecidos con ¿Qué te pido? Nada en mi favor. Todo para tu sus gracias. gloria. 12. Líberos: Verdaderos servidores de la Sma. ¿Qué te pido? Lo que Tú puedes, y aún me Virgen, que como otros tantos Domingos, vayan por atrevo a decirlo, lo que debes concederme como Dios todas partes con la antorcha brillante y ardiente del verdadero que eres, a quien se ha dado todo poder en Santo Evangelio en la boca y el Santo Rosario en la el Cielo y en la tierra15 y como el mejor de todos los mano, a ladrar como perros, a quemar como brasas hijos que amas infinitamente a tu Madre. y alumbrar las tinieblas del mundo como soles 7. ¿Qué te pido? santos23. Y que, por medio de la verdadera devoción Líberos: Sacerdotes libres con tu libertad, a María, es decir, interior sin hipocresía, exterior sin desprendidos de todo, sin padre, sin madre, sin crítica, prudente sin ignorancia, tierna sin indiferencia, hermanos, sin hermanas, sin parientes según la carne, constante sin liviandad y santa sin presunción, aplasten, por dondequiera que vayan, la cabeza 298 Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. 299 de la antigua serpiente para que la maldición que le servidor muera en paz, porque mis ojos han visto a tu lanzaste se cumpla enteramente: “Pongo perpetua Salvador”28. enemistad entre ti y la Mujer; entre tu linaje y el suyo; Ella te aplastará la cabeza”24. (Imploración al Espíritu Santo). 13. Es verdad, Dios soberano, que el demonio 15. Espíritu Santo, acuérdate de producir y formar pondrá, como Tú lo has predicho, grandes asechanzas hijos de Dios con María, tu divina y fiel Esposa. Tú al calcañar de esta mujer misteriosa, es decir, a esta formaste la Cabeza de los predestinados con Ella y pequeña Compañía de hijos tuyos, que vendrán hacia en Ella. Con Ella y en Ella debes formar todos sus el fin del mundo. Y que habrá grandes enemistades miembros. entre esta bienaventurada descendencia de María y Tú no engendras ninguna persona divina en la la raza maldita de Satanás. Pero es una enemistad Divinidad. Pero Tú solo formas, fuera de la Divinidad, totalmente divina, la única de que Tú eres autor: “Pon todas las personas divinas. Y todos los santos que han enemistades”. sido y serán hasta el fin del mundo son otras tantas Pero estos combates y persecuciones que los obras de tu amor unido a María. hijos de la raza de Satanás desencadenarán contra 16. El reino especial de Dios Padre duró hasta la raza de tu santa Madre, sólo servirán para hacer el diluvio y terminó con un diluvio de agua. El reino brillar más el poder de tu gracia, la valentía de su virtud de Jesucristo terminó con un diluvio de sangre. y la autoridad de tu Madre; puesto que Tú, desde el Pero tu reino, Espíritu del Padre y del Hijo, continúa principio del mundo, le has dado el encargo de aplastar actualmente y terminará con un diluvio de fuego, de a este orgulloso, por la humanidad de su corazón y de amor y de justicia29: su planta: “Ella te aplastará la cabeza”. 17. ¿Cuándo vendrá este diluvio de fuego de 14. “Que si no, me muero”. ¿Acaso no sería mejor puro amor, que Tú debes enviar sobre toda la tierra, morir que verte, Dios mío, todos los días tan cruel e de manera tan dulce y vehemente, que todas las impunemente ofendido y hallarme todos los días más naciones -los turcos, los idólatras, los mismos judíos- y más en peligro de ser arrastrado por los torrentes se abrasarán en él y se convertirán? “Ninguna cosa de iniquidad que van creciendo? Mil muertes me escapa a su ardor”30. serían más tolerables. ¡Envíame socorro desde el Que este fuego divino, que Jesucristo vino a traer a cielo o llévate mi alma! Si no tuviera la esperanza de la tierra, se encienda, antes de que tú enciendas el de que oirás tarde o temprano a este pobre pecador, tu cólera, que reducirá toda la tierra a cenizas. Envía en interés de tu gloria, como has oído a tantos otros tu Espíritu y serán creadas las cosas y renovarás la -”Gritó este pobre, el Señor lo escuchó”-25, te pediría faz de la tierra”31. insistentemente con un profeta: “Llévate mi alma”26. Envía este Espíritu, que es todo fuego, sobre la Pero la confianza que tengo en tu misericordia me tierra para crear en ella Sacerdotes totalmente de hace decir con otro profeta: “No. No me moriré, viviré fuego, por ministerio de los cuales sea renovada la faz y publicaré las obras del Señor”27. Hasta que pueda de la tierra y tu Iglesia reformada. decir con Simeón: “Ahora ya puedes dejar que tu 300 Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. 301 18. “Acuérdate de tu Congregación”. Es una para bien de tu Iglesia, tan debilitada y manchada por Congregación, una asamblea, una selección, un grupo los crímenes de sus hijos? escogido de predestinados que Tú debes formar en 21. ¿Quiénes son esa familia y esos pobres que el mundo y del mundo: “Yo los elegí de en medio del morarán en tu heredad y que serán alimentados en mundo”32. Es un rebaño de corderos pacíficos, que Tú ella con la dulzura divina que Tú les has preparado, debes reunir en medio de tantos lobos33. Una compañía sino estos pobres Misioneros abandonadas a la de castas palomas y de águilas reales, en medio de Providencia, que rebosarán de tus delicias divinas, tantos cuervos. Un enjambre de abejas en medio de sino los animales misteriosos de Ezequiel36, que tantos zánganos. Una manada de ágiles ciervos, en tendrán la humanidad del hombre por su caridad medio de tantas tortugas. Un escuadrón de leones desinteresada y bienhechora para con el prójimo; la valerosos, en medio de tantas liebres tímidas. valentía del león por su santa cólera, y su celo ardiente “¡Señor, reúnenos de entre las gentes”34. y prudente contra los demonios, hijos de Babilonia; Congréganos, reúnenos para que se dé toda la gloria la fuerza del buey por sus trabajos apostólicos y a tu Nombre santo y poderoso. su mortificación de la carne; y en fin la agilidad del águila por su contemplación en Dios? Tales serán los (Por intercesión de María). Misioneros que Tú quieres enviar a tu Iglesia: Tendrán 19. Tú anunciaste esta ilustre Compañía a tu ojos de hombre para el prójimo, ojos de león contra tus profeta, que habla de ella en término muy oscuro y enemigos; ojos de buey contra sí mismos, y ojos de misteriosos, pero totalmente divinos: “Hiciste caer una águila para Ti. lluvia generosa, para reanimar a los tuyos redimidos. 22. Estos imitadores de los Apóstoles predicarán Y tus familiares hallaron reposo, en el lugar que tu con gran fuerza y poder; tan grande y resplandeciente, bondad les preparó. El Señor da a los mensajeros la que conmoverán las almas y los corazones en los noticia. Dios dispersó un inmenso ejército: ‘Huyen los lugares en donde prediquen. A ellos darás tu palabra, reyes, huyen con sus tropas; una mujer en su carpa tu misma boca y sabiduría a las que ninguno de sus reparte el botín; alas de paloma cubiertas de plata y de enemigos podrá resistir. oro en su plumaje’. Mientras el Todopoderoso vencía 23. Entre estos predilectos, Tú en calidad de rey a los reyes, caían nieves sobre el Salmón. Montes de de las virtudes de Jesucristo, el Predilecto, tendrás tus Dios, montes de Basán, altos y encumbrados, montes complacencias, puesto que ellos en todas sus Misiones escarpados, montes de Basán. ¿Por qué miran no tendrán más, finalidad que darte toda la gloria de celosos al monte que Dios quiso habitar, en que el los despojos que arrebatarán a sus enemigos37. 35 Señor habita para siempre?” 24. Por su abandono a la Providencia y su devoción 20. ¿Cuál es, Señor, esa lluvia generosa que has a María, tendrán las alas plateadas de la paloma, es preparado y escogido para tu heredad agobiada, sino decir la pureza de la doctrina y de las costumbres. Y estos santos Misioneros, hijos de Marta, tu Esposa, su espalda dorada, es decir una perfecta caridad con que debes reunir y separar del común de las gentes, el prójimo para soportar sus defectos y un gran amor, a Jesucristo para llevar su cruz. 302 Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. 303 25. Tú solo, como Rey de los Cielos y Rey de los el hombre pone en ello el primero la mano, nada se reyes, separarás del común de las gentes a estos hará. Si mezcla de lo suyo contigo, lo echará todo a Misioneros como a otras tantos reyes, para hacerlos perder, lo trastornará todo. “Es tu Congregación”: es tu más blancos que la nieve sobre el monte Salmón, obra, Dios soberano; realiza tus designios totalmente monte de Dios, monte abundante y fértil, monte fuerte divinos: junta, llama, reúne de todos los confines de y macizo, monte en, el que habita el Señor y habitará tus dominios a tus, elegidos, para formar con ellos un hasta el fin. cuerpo de ejército contra tus enemigos. ¿Quién es, Señor, Dios de verdad, este misterioso 27. ¡Mira, Señor, Dios de los ejércitos, los capitanes monte; del que nos dices tantas maravillas, sino María, que forman compañías completas; los potentados que tu querida Esposa, cuyos cimientos has colocado levantan ejércitos numerosos; los navegantes que 38 sobre las cumbres de las más altas montañas? arman flotas enteras; los mercaderes que se reúnen Dichosos, una y mil veces, los Sacerdotes que de en gran número en los mercados y en las ferias! manera tan particular has escogido y predestinado para ¡Cuántos ladrones, impíos, borrachos y morar contigo en esta abundante y divina montaña, a libertinos se reúnen en tropel contra Ti todos los fin de que lleguen a ser los reyes de la eternidad; por días, tan fácil y prontamente! su desprecio de la tierra y su elevación en Dios; a Un silbido, un toque de tambor, una espada fin de que se tornen más blancos que la nieve por su embotada que se muestre, una rama seca de laurel unión con María, tu Esposa, toda hermosa, toda pura que se prometa, un poquito de oro o de plata que y toda inmaculada; a fin de que se enriquezcan allí del se ofrezca... en tres palabras: un humo de honra, un rocío del cielo y de la fertilidad de la tierra39, de todas interés de nada, un miserable placer de bestias que las bendiciones temporales y eternas de que María está a la vista, reúne al momento ladrones, agrupa está llena. soldados, junta batallones, congrega mercaderes, Desde lo alto de esta montaña, como otros Moisés, llena las casas y los mercados y cubre la tierra y el lanzarán -por sus ardientes plegarias-, dardos contra mar de una muchedumbre innumerable de réprobos, sus enemigos para derrotarlos o convertirlos40. que, aunque divididos unos de otros por la distancia de En esta montaña aprenderán de la boca del mismo los lugares o por la diferencia de los temperamentos Jesucristo, que siempre mora en Ella, la inteligencia o de su propio interés, se unen no obstante hasta la de sus ocho bienaventuranzas41. muerte, para hacerte la guerra bajo el estandarte y la En esta montaña de Dios serán transfigurados dirección del demonio. con El como en el Tabor, morirán con EI como en el 28. Y por Ti, Dios soberano, aunque en servirte Calvario y subirán al Cielo con El como desde el monte hay tanta gloria, tanta dulzura y provecho, ¿casi de los Olivos. nadie tomara tu partido? ¿Casi ningún soldado se alistará bajo tus banderas? ¿Ningún San Miguel (Con trágica urgencia). gritará de en medio de tus hermanos por el celo de tu 42 26. “Acuérdate de tu Congregación”. A Ti solo gloria: “¿Quién como Dios? toca formar, por tu gracia, esta Congregación. Si 304 Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. Apéndice 49. Súplica Ardiente para pedir Misioneros. 305 Ah! Permíteme ir gritando por todas partes: ¡Fuego, (18) Is 60,8. (19) Ez 1,12. (20) 1 Re 3,1.6. (21) Jn fuego, fuego! ¡Socorro, socorro, socorro! ¡Fuego en 11,16. (22) San Agustín PL 37,1923. (23) Jordán de la casa de Dios! ¡Fuego en las almas! ¡Fuego en el Sajonia, Libellus de P.O.P. (24) Gén 3,15. (25) Sal santuario! ¡Socorro, que se asesina a nuestros 33,7. (26) 1 Re 19,4. (27) Sal 117,17. (28) Lc 2,29- hermanos! ¡Socorro, que se degüella a nuestros 30. (29) 1 Jn 5 8, Manuscrito Renty 3177 escrito por hijos! ¡Socorro, que se apuñala a nuestro padre! María de Coutances (Biblioteca Mazarine) pág. 185: 29. “¡El que sea del Señor júntese conmigo!”43. Que PR 47. (30) Sal 18. 7. (31) Sal 103,30. (32) Jn 15,19. todos los buenos Sacerdotes repartidos por el mundo (33) Lc 10,3. (34) Sal 105, 47. (35) Sal 67,10-17. (36) cristiano, sea que actualmente se hallen combatiendo Ez 1,5-14. (37) Lc 1, 15. (38) Sal 86,1; Is 2,2; Miq 4,1. o que se hayan retirado de la pelea a los desiertos y (39) Gén 27, 28. (40) Ex 17,8-13. (41) Mt 5,3-11. (42) soledades; que todos esos buenos Sacerdotes vengan San Gregorio, PL 76,1251A, Olier, Lettres II 1885, pág. y se junten con nosotros -la unión hace la fuerza-, 576. En hebreo “Miguel” quiere decir: “¿Quién como para que formemos, bajo el estandarte de la cruz, Dios?” (43) Éx 32,26. (44) Sal 45,4. (45) Sal 34,16. un ejército bien ordenado en batalla y bien dispuesto (46) Sal 2,1. (47) Sal 24,19. (48) Sal 2,3-4. (49) Sal para atacar de concierto a los enemigos de Dios, que 67,1. (50) Sal 43,24. (51) Jn 10,16. (52) Sal 28,9. “ya han tocado alarma”44, “rechinaron los dientes”45, “bramaron”46, “se multiplicaron”47. Amén. “Rompamos sus coyundas, arrojemos de nosotros sus ataduras. El que mora en los Cielos se ríe de ellos”48. 49 30. “¡Álzase Dios! ¡Se dispersan sus enemigos! “¡Despierta! ¿Por qué estás dormido Señor? ¡Desperézate!” Levántate, Señor, en tu omnipotencia, tu misericordia y tu justicia, para formar una Compañía escogida de guardias personales que guarden tu casa, defiendan tu gloria y salven sus almas, a fin de que “no haya sino un rebaño y un pastor”51 y que “todos Te rindan gloria en tu templo”52. Amén. ¡Dios Solo!

(1) Sal 73,2. (2) Eclo 36,6. (3) Sab 5.17. (4) Mt 3,9. (5) Le 10,2. (6) Sal 83,10. (7) Sal 29,10. (8) Sal 118, 126. (9) Jer 12,11. (10) Dan 9,27; Mt 4,15; Mc 13,14. (11) Ap 6,10. (12) Ap 22,20. (13) Rom 8,22. (14) (Gén 30,1. (15) Mt 28,18. (16) Mc 10,29; Lc 14,26. (17) 1 Re 17,40; Sal 22,4; San Pedro’ Damián, PL 144,721C. 306 Apéndices. Apéndices. 307

50. NUESTRO FUNDADOR Y SU HERMANO

P. Luka Cirimotić, Fundador de la Consecratio Mundi, celebra la Santa Misa en Padova (Italia) en la noche del 23-3-2006. A su izquierda se encuentra P. Luciano Cicia- relli, y después está el Padre Ante (Antonio), hermano mayor de P. Luka y Vicario General de Skopje. P. Luka ha fallecido de cáncer al páncreas, un mes después, el 23- 4-2006 (fiesta de la Divina Misericordia), en los locales del Arzobispado de Scopje (capital de Macedonia en donde ha nacido la Beata Teresa de Calcuta). El hermano

Sacerdote, a las 11:45 lo vio respirar profundamente tres veces (como si hubiera querido honrar a la S.ma Trinidad, que siempre ha estado al centro de su vida), y después ya no volvió a respirar: como si hubiera 51. MARÍA, REINA DE LOS CORAZONES querido alcanzar a recitar en el Cielo, el Ángelus de las Altar Mayor del Santuario de los Consagrados 12 del día en honor de su amadísima Madre, en el día de Monfortianos (Via Romagna, 44, Roma, la Divina Misericordia, de la que era tan devoto. La Italia). Ver aquí las págs. 224-228. vida del P. Luka se narra en las págs. 237-240. Y su foto con San Juan Pablo II está en la pág. 309. 308 Apéndices. Apéndices. 309

52. ESTATUA DE MONTFORT EN SAN PEDRO Entrando en San Pedro (Vaticano), se encuentra a la izquierda, alta casi 3 mts., en el segundo nicho del 53. NUESTRO FUNDADOR, EL 13-10-2000 nivel superior de la nave central, frente a la tumba ENTREGA A JUAN PABLO II UN ARTÍSTICO de San Juan Pablo II. Montfort pisa al demonio que, CÁLIZ MARIANO QUE ÉL HABÍA IDEADO según PR 114, destruyó las primeras 96 (o al menos 84) páginas de este libro. Ver Nota 670.

310 Apéndices. Apéndices. 311

55. SAN JUAN PABLO II BENDICE LACONSECRATIO MUNDI DE PESCARA (El Arzobispo de Pescara ha sido el primer Obispo a nivel 54. JUAN PABLO II MANDA SU BENDICIÓN A internacional que, el día 25-3-2000, ha aprobado nuestra NUESTRA CONVENCIÓN Consecratio Mundi: el 25 de marzo se celebra la Fiesta Patronal de todos los consagrados monfortianos). 312 Apéndices. Apéndices. 313

56. PAPA FRANCISCO YA NOS HABÍAAUTORIZADO EN BUENOS AIRES 57. CARDENAL DE FLORENCIA (ITALIA) APRUEBA LA CONSECRATIO MUNDI

Apéndices 315 314 Apéndices

58. OBISPO DE NEW YORK 59. OBISPO DE SAN JUAN DE LOS RECONOCE LA CONSECRATIO MUNDI LAGOS, MEXICO. APRUEBA LA INCORPORACIÓN DE LA CONSECRATIO MUNDI 316 Apéndices. Apéndices. 317

61. OBISPO DE CHILPANCINGO, CHILAPA- 60. CARDENAL DE GUADALAJARA (MÉXICO) MEXICO - AUTORIZA AL PBRO. LUCIANO RECOMIENDA LA CONSECRATIO MUNDI CICIARELLI Y A LA CONSECRATIO MUNDI 318 Apéndices. Apéndices. 319

62. OBISPO DE IRAPUATO RENUEVA SU AUTORIZACIÓN A LACONSECRATIO MUNDI 63. OBISPO DE SALTILLO APRUEBA LA CM 320 Apéndices. 321 Apéndices Apéndices. 321

64. CARDENAL DE TEGUCIGALPA EN HONDURAS CARDENAL DE TEGUCIGALPA EN HONDURAS APRUEBA LOS ESTATUTOS DE LA CONSECRATIO APRUEBA LOS ESTATUTOS DE LA CONSECRATIO MUNDI MUNDI

Apéndices. 323

322 Apéndices.

65. EL “TÓTUS TÚUS” DE LA PLAZA SAN PEDRO (VATICANO)

San Juan Pablo II el 8-12-1981 inauguró a la derecha del que mira la Basílica desde el fondo de su escalinata, este “TÓTUS TÚUS” (en latín: “Soy todo tuyo”) del numeral 233 de este libro (del que es un resumen): está al pie del mosaico de la “Mater Ecclesiae” (en latín: “Madre de la Iglesia”), alto más de 2 metros y medio, e invita (a las decenas de millones de visitantes que cada año llegan allí) a empaparse de este libro que ese Papa aprendió de 66. OBISPO DE MATAMOROS, MEXICO. DA SU memoria. ANUENCIA Y RECONOCIMIENTO A LA CM 324 Apéndices. Apéndices 325

67. CARDENAL DE TEGUCIGALPA AUTORIZA A 68. OBISPO DE CELAYA EN, MEXICO DA SU PBRO. LUCIANO Y A LA CONSECRATIO MUNDI PERMISO A LA CONSECRATIO MUNDI

Apéndices 326 Apéndices. 327

69. OBISPO DE CUAUTITLÁN APOYA A LA 70. OBISPO DE VERACRUZ RECOMIENDA CONSECRATIO MUNDI VIVAMENTE A LA CM

Apéndices. 329

329 Apéndices 328 Apéndices.

72.EL FUNDADOR NOMBRA REPRESENTANTE DE LA CONSECRATIO MUNDIAL A PBRO. 71. OBISPO DE CUERNAVACA DA SU LUCIANO CICIARELLI CONSENTIMIENTO A LA CONSECRATIO MUNDI 330 Apéndices. 331 Apéndices. 73-.LA CARÁTULA DE ESTE LIBRO ES Pero la base de todo el libro es la humilde Trinidad, IMPORTANTE que para salvar al mundo quiso necesitar de la Virgen, según lo aclaran los numerales 4; 16- La imagen de la carátula de este libro sirvió 25; 29-35; 17; 18-21; 23-26; 29-36; 140. Por eso para la propaganda de nuestra Convención nuestro Fundador, publicaba en italiano la revista Internacional anual del 24-25 de marzo del 1999 en “Apostoli della Trinitá: Apóstoles de la Trinidad”, y el Santuario Mariano Internacional de Loreto a nuestros grupos de oración los llamó “Núcleos (Italia), en cuya Santa Casa hace 2000 años ha Trinitarios”. tenido lugar la Anunciación del Ángel a la Virgen. En el 2012 la imagen de esta carátula fue Como todo el libro, esta carátula es escogida como logo de nuestra Consecratio bíblicamente cristocéntrica y trinitaria, y por eso Mundi. es mariana pero también ecuménica. Representa a la Trinidad, con Jesucristo en el centro, y con la figura de la Virgen (que P. Luka, nuestro Fundador, 74. DEPOSITAMOS DINERO EN ESTOS BANCOS había hecho añadir a la imagen original) al pie de la Para que se impriman otras copias del presente libro gratuito Cruz. Desde el primer numeral del PR San Luis Si cada uno de los miles y miles de personas que habla del Reino de Jesús. desde el año 2000 ya han recibido gratuitamente este Jesucristo, desde la Cruz pide a su “Tratado” predilecto de Juan Pablo II, depositara en Madre (Jn 19,27) que nos genere también a cualquiera de nuestros Bancos aunque sea un dólar nosotros (PR 32), y por eso la Virgen nos repite a (o un dinero por el valor correspondiente a un dólar) todos, como a San Juan Diego el 12-12-1531: “No al año, pronto regalaríamos anualmente millones estoy aquí yo, que soy tu Madre?” de “Tratados”, hasta “cubrir la tierra” con él, según El letrero puesto encima de su cabeza se lo hemos prometido a San Juan Pablo II el 24-8- declara Rey a Jesús (Jn 19,20), cuyo Reino no es 1989. Pero, como los Bancos no permiten que alguien de este mundo (Jn 18,36). Y Jesús compartirá deposite un solo dólar, uno puede, por ejemplo, enviar ese Reino con los que cumplamos con este la donación adelantada por 10 años, por 50 años, etc., libro, según nos lo garantiza su título. Al buen o bien juntar el dinero entre varios bienhechores, y ladrón que le pidió a Jesús que lo aceptara en después enviarlo junto. su “Reino” (Lc23, 42), Jesús lo atendió: “Hoy Así es que les agradecemos por su inigualable estarás conmigo” (Lc 23,43). El Reino de generosidad a los Presidentes Nacionales de los Jesucristo es el Cielo, es el mismo Jesús (Lc distintos Países y a sus bienhechores que hasta 17,21), es el Cuerpo Místico de Cristo del que ahora han hecho imprimir tantos PR, y pedimos a Dios nosotros somos miembros (PR 20 y 1). Jesús que todo el mundo se ponga al día en su donación describe su “Reino” con las 7 (el número 7 es periódica voluntaria, que cada año nos permitirá símbolo de la perfección) parábolas del capítulo 13 de San Mateo. Apéndices. 332 Apéndices. 333 imprimir aunque sea 100.000 tratados en cada 76. ROSARIO CANTADO Y BÍBLICO semanal idioma importante, hasta “cubrir la tierra” con este o mensual de los Núcleos Trinitarios de la libro, según nuestro Fundador, P. Luka Cirimotic, en Asociación Católica Consecratio Mundi nombre de toda nuestra institución, o sea en nombre de cada uno de nosotros, se lo ha prometido a San 1. EN EL NOMBRE del Padre y del Hijo y del Juan Pablo II desde el 24-08-1989. Espíritu Santo. Amén. El dinero debe enviarse a los siguientes Bancos y 2. ¡VEN, CREADOR ESPÍRITU! (pág. 279). está destinado exclusivamente a la difusión gratuita (Este himno se puede remplazar con otro canto o de este tratado: con el Acto de Contriciòn). MÉXICO: La Cuenta Corriente en pesos 3. PRESENTEMOS NUESTRAS INTENCIONES. mexicanos en el Banco Bancomer. Cuenta: Por ejemplo se puede pedir por las necesidades de 0108154724 sucursal 0438. Clave interbancaria: la Iglesia, de nuestra comunidad, de la familia, de la 012320001081547246 a nombre de CONSECRATIO Consecratio Mundi, de los pecadores, de los difuntos, MUNDI MEXICO A.C. de niños no nacidos, de los Bienhechores que nos Argentina: Caja de Ahorro en Banco de la Nación permiten utilizar y repartir los Tratados gratuitos, etc. Argentina - 0042- (Sucursal: 0042). Cuenta: 90629503. La “t” de “Consecrátio Múndi” (que en latín quiere CBU: 01100099 - 30000906295033. A nombre de decir:“Consagración del Mundo”) se pronuncia “ts” o la Tesorera y la Pro-Tesorera: Paula Andrea Marcovich sea como la “z” en la palabra italiana “Consagrazione”. y/o Gisela Marta Riverti). (Las Letanías no se rezan para dar más tiempo al Tratado). 75. VEN A NUESTRO NÚCLEO TRINITARIO y llévate 4. DE SAN LUIS MARÍA DE MONTFORT este tratado gratuito (ver Mt 8,20). (pág. 190). Agenda para nuestro rosario y lectura de éste tratado: 5. CREDO APOSTÓLICO (pág. 185).

6. PADRE NUESTRO (pág. 185). HORA...... DÍA...... 7. AVEMARÍA (3 veces): pág. 185. DIRECCIÓN...... INFORMES: Indicar aquí el nombre, la dirección, el 8. GLORIA AL PADRE (pág. 185). teléfono y el e-mail de por lo menos 3 participantes de 9. DESPUÉS DE CADA “PADRE NUESTRO”: tres familias distintas (Mt 18,20), con el horario en el ¡Oh María!, como el Arcángel San Gabriel, también que atienden. nosotros queremos saludarte en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, en el nombre de todos los Ángeles y todos los hombres, y queremos pedirte que seas nuestra Madre como eres Madre de Jesús en el Espíritu Santo. 10. DESPUÉS DE CADA “GLORIA AL PADRE”: ¡Oh Jesús mío!, perdona nuestros pecados, líbranos misericordia. Jesús, María, les amo, salven a las almas, salven a 334 Apéndices. Apéndices. 335 15. DONACIÓN VOLUNTARIA PARA PODER los consagrados, salven a nuestra familia, salven al REGALAR MUCHOS TRATADOS GRATUITOS. mundo entero. El dinero se deposita en una bolsa secreta (después “María, Reina de la Paz y de nuestros corazones, de la reunion lo cuentan el tesorero y el que preside). ruega por nosotros”. No se debe exigir dinero a los Hermanos y a las “Oh María, templo vivo de la Santísima Trinidad, consíguenos y transmítenos la Vida trinitaria”. Hermanas de la Consecratio Mundi, pero la primera 11. SANTO ROSARIO CANTADO Y Avemaría del Santo Rosario, aunque nadie lo anuncie, BÍBLICO (pág. 196). se reza por la salud de los bienhechores, y para que su 12. INDULGENCIAS PLENARIAS: número y su generosidad aumenten. Después de las 5 decenas, se ofrece un

Padrenuestro, un Avemaría, y un Gloria al Padre (por 16. BENDICIÓN (si no hay Sacerdote). las intenciones del Papa (para lograr las Indulgencias Que la bendición de Dios Padre todopoderoso, Plenarias). Ver pág. 227. descienda sobre todos y cada uno de nosotros, nos 13. LA SALVE (pág. 186). libre del pecado y nos lleve a la vida eterna!. Amén. Ruega por nosotros, Santa Madre de En Nombre del Padre, y del Hijo y el Espíritu Santo. Dios. Amén. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas 17. CONSAGREMOS EL MUNDO (pág. 273). de nuestro Señor Jesucristo. Amén. Oremos: Te rogamos, Señor Dios, que nos concedas (Basta cantar sólo la primera y la última estrofa). a nosotros tus siervos, gozar de perpetua salud de 18. LOS GRUPOS que ya tienen su forma propia de alma y cuerpo; y por la gloriosa intercesión de la rezar, no hace falta que sigan esta Agenda, con tal que Bienaventurada Virgen María, seamos librados de la añadan a su Rosario, la Lectura y Meditación del tristeza presente, y disfrutemos de la eterna alegría. Tratado al menos cada mes. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 14. LEER Y MEDITAR la PR (“Preparación al 19. NO SE ESPERE al que llega tarde a la Oración, que Reinado de Jesucristo”) también llamada TVD no dura más de hora y media (y, salvo excepciones, (“Tratado de la Verdadera Devoción”), de San Luis termina sin refresco). María de Montfort, que se entrega gratuitamente a 20. FALTAR A CUALQUIER punto de nuestro Manual (o todo aquel que pertenece a los grupos de por lo menos 3 personas de tres familias distintas, que cada Agenda o TVD) no constituye ni siquiera pecado venial: semana o cada mes se reúnen para rezar el Santo Dios no castiga por la parte que uno no cumpla, sino que Rosario y para leer alguna página de este libro del que sólo premia por la parte que uno cumpla: no es bajo San Juan Pablo II el 14-2-1984 dijo: “Yo lo sabía de pecado sino sólo bajo PREMIO (Nota 499 y pág. 256 de memoria”. Jesús se ha comprometido: “Donde dos o tres nuevo TVD). Pero si exagera se le quita el libro. están reunidos en mi Nombre, allí estoy yo en medio 21. CUANDO HAY POCO TIEMPO para profundizar el Tratado, se reza una sola decena del Rosario, porque, de ellos” (Mt 18,20). dice Montfort: 336 Apéndices. Apéndice 78. Aquí regalamos este libro. 337

"Una decena recitada pausadamente, será más 29. “TÓTUS TÚUS”: “Soy todo Tuyo y meritoria que mil Rosarios rezados a la carrera" (SAR 127). cuanto tengo es tuyo, ¡oh mi amable 22. Según el capítulo II de nuestros Jesús!, por María, tu Madre Estatutos, de la Asociación Consecratio Mundi “Son SanTíSiMa” (PR 233). miembros activos de la Consecratio Mundi aquellos que han aceptado formar o integrarse a los Núcleos 30. “Todo se resume en obrar siempre por María, con Trinitarios y se comprometan en los mismos, al rezo María, en María y para María, a fin de obrar más del Santo Rosario y a la lectura y meditación de un perfectamente por Jesucristo, con Jesucristo, en numeral del “Tratado de la Verdadera Devoción a la Jesucristo y para Jesucristo” (PR 257). Santísima Virgen María”, una vez en la semana o cada quince días o al menos una vez al mes”. Esto hay que hacerlo en coordinación con el Párroco y 77. AQUÍ REGALAMOS ESTE TRATADO al programar el futuro apostolado de cada uno. que cumple con el Compromiso 23. Después de la lectura se medita en lo leído (en voz alta o silenciosamente) y si es posible, alguien da Todo el mundo está invitado a pedir este tratado alguna enseñanza, preferiblemente sobre lo leído. gratuito, si se compromete a leerlo entre personas 24. Las reuniones pueden llevarse a cabo en las que pertenezcan a tres o más familias, las cuales se iglesias (por ejemplo, antes o después de las Santas reúnan por lo menos cada mes, en una fecha y lugar Misas), en las casas, en los parques y en cualquier otro determinados, para rezar el Santo Rosario y leer una local público o particular. página suya. 25. Después de conseguir el necesario permiso, en cada Diócesis hay que exponer en muchos lugares, Alemania:[email protected] los horarios y las direcciones de los Núcleos Trinitarios, Argentina: [email protected] y los teléfonos e e-mails de sus Responsables Aruba: [email protected] (ayudemos a los Párrocos a poner letreros también Australia:[email protected] con los horarios de las Misas y de los Sacramentos). Bolivia: [email protected] 26. Salvo excepciones, si no hay un permiso Canadá: [email protected] especial del Presidente Nacional de la Consecratio Chile: [email protected] Mundi, esta oración dura menos de hora y media y Colombia: [email protected] termina sin refresco. Costa Rica: [email protected] 27. Si en una reunión se han contemplado los Cuba: [email protected] Misterios Dolorosos, en las siguientes se deben [email protected] contemplar sucesivamente los Gloriosos, los Gozosos Curazao: [email protected] y los Luminosos, aunque a tal día de la semana le Dominicana: [email protected] tocarían otros Misterios. Ecuador: [email protected] 338 Notas de todo este libro. 339 NOTAS

El Salvador: [email protected] 1) Juan Pablo II el 20-7-1987 (40° aniversario de la Canonización de San Luis María de Montfort, Emiratos Arabes: [email protected] realizada el 20-7-1947) en un diálogo grabado, decía Espa a:[email protected] ñ al Capítulo General de los Misioneros Monfortianos Francia:[email protected] (en Castelgandolfo, a 25 Kmts. de Roma): “San Gabón:[email protected] Luis María... Se puede igualmente decir que él haya Guatemala:[email protected] invertido los caminos, que les haya dado una nueva Honduras: [email protected] complementariedad: de hecho, tradicionalmente se Líbano: [email protected] ha pensado que por María se va a Jesús. En estos misterios (misterios de la Trinidad, de la Encamación y Luxemburgo: [email protected] de la Redención) Él nos ha enseñado que por Jesús Japón: [email protected] se va a Ella. Evidentemente estas dos rutas de nuestro México: [email protected] camino son complementarías”. Pero la segunda es Panamá: [email protected] más importante y más ecuménica: nos ponemos a la orden de María porque Jesús lo ha hecho (Lc 1,38; Paraguay: [email protected] 2,51; Jn 2,5) y porque nos ha pedido que lo hagamos Perú: [email protected] (Jn 19,27). Ver PR 139-140. Los dos Pilares de la Puerto Rico: [email protected] Consagración: Encarnación y Bautismo. Nuestra Siria: [email protected] esclavitud de “amor” está basada en dos pilares: la Suiza: [email protected] Encarnación, en la que Dios espontáneamente se nos ha dado por puro amor, y en el Bautismo, en Uruguay: [email protected] el que, respondiendo a ese radical amor de Dios, USA: [email protected] también nosotros con gratitud nos entregamos Venezuela: [email protected] voluntariamente a Él. En la Encamación Dios se ha hecho hombre, para dar a la humanidad entera su plenitud divina, y en el Bautismo cada hombre en concreto, se diviniza aceptando personalmente a ese Dios que viene a llenar su nada, porque Dios no impone a nadie ni siquiera sus dones. Pues bien, con nuestra esclavitud de amor imitamos (SM 35) a Dios, que en su Encarnación se ha hecho nuestro esclavo (Filp 2,7), y renovamos con más espontaneidad y radicalismo (PR 126; SM 34) la entrega que en el Bautismo hemos hecho de nosotros a Dios (Hech 2, 340 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 341 38; Mc 16,16). Así es que la Encarnación, que es el “falso”. 23) Ver Speculum, II, 39. Montfort, con sus primero de los 20 misterios en los que el Santo Rosario contemporáneos, atribuye equivocadamente a San resume la vida de Jesucristo, y el Bautismo, que es el Agustín, este texto que es de un autor desconocido. primero de los 7 Sacramentos, los cuales divinizan y 24) Ver San Germán de Constantinopla, PG 98,354. robustecen al Cristiano en las distintas etapas de su 25) Ver Gambari, Enc. Mariana Theotocos, pág. 599- vida, también constituyen los dos fuertes pilares 605. 26) Ver Boudon, Immaculée, II, 589. Montfort en los que descansa toda la vigorosa espiritualidad escribe este texto en latín (De María numquam satis) monfortiana, llamada “esclavitud de amor” (SM 34). con letras tres veces más grandes que las letras de Ver 4a. página de cubierta y nota 296. 2) Por ejemplo en los demás renglones. También la Biblia y el Vaticano el himno de la página 277: «Oh Santa María, de Mares II hablando de María utilizan medidas muy amplias: Estrella», en el texto original en latín al comienzo se “Bendita Tú entre todas las mujeres” (Lc 1,42), “todas lee: «Ave, Maris Stella, Dei Mater Alma». Pues bien, en las generaciones me llamarán bienaventurada” (Lc latín «alma» viene del verbo «álere» que quiere decir 1,48), “llena de gracias” (Lc 1,28), “Reúne y refleja los “alimentar”, pero siguiendo a Bernardino de París (ver máximos datos de la fe” (LG 65). Pero esta expresión CN 287), San Luis de Montfort da a la palabra “alma” no se encuentra en San Bernardo (1090-1155) al que el sentido de “escondido, secreto”, que San Jerónimo Montfort y sus contemporáneos la atribuían, aunque la (PL 24,100) atribuye a la palabra hebrea “almah” de idea es común a muchos autores, inclusive anteriores Isaías (7,14), traducida en San Lucas (1,23) con la a San Bernardo. Aquí citaré sólo a tres autores: Th. palabra “Virgen”. 3) Cant 8,5. 4) S. T. III, 27, 5, ad 3. Raynaud (Diptycha Mariana, 1643, Gratianopoli: 5) Pío XII, 13-5-1946. 6) San Bernardino de Siena, en “Dicta patrum de nunquam satis laudanda Virgine”); Fr. CN 1. 7) Cuando Jesús llamaba “mujer” a su Madre (Jn Robertus Berthelot, Obispo de Damasco, al comienzo 2,4; 19,26) quería honrar en ella la “mujer” triunfadora de su Elucidarium Deiparae, del jesuita J. B. Poza, contra Satanás (Gén 3,15; Ap 12,1), aunque tal vez los Lyón, 1627: “De Beatissima Virgine nunquam satis que lo oían, pensaban que le estaba faltando respeto. digne dixerint Autores..., nunquam satis devote...” 8) Cant 4,12. Ver TVD 162. 9) San Efrén, III, 548. San El mismo Lutero, fundador de los protestantes, en la Ambrosio, PL 14,948; San León Magno, PL 54,508- fiesta de la Anunciación de 1533 debe admitir: “María 511. 10) Ver 2 Pe 1,4. non potest satis laudari” (Tischreden, 25-3-1533). 27) 11) Ver Gén 2,8; PR 18.248.261. 12) Ricardo de Ver Sal 45,14 Vulgata. 28) 1 Cor 2,9. 29) Ver San Isidro San Lorenzo, De Laudibus, 228. Ver PR 248. 13) Lc de Tes., PG 139,70. 30) San Bruno de Asti, PL 165,74 1,49. 14) Mt 7,6 (“No arrojen sus perlas ante los B, y CN 137 (San Eucario). puercos”). Ver también Mt 18,20. 15) PR 48. 16) San 31) Nicolás de Claraval, PL 144,738. 32) Ver PR Bernardo, PL 183,427. 17) San Gregorio Magno, PL 64. 33) Ver LG 66 y 65. 34) Éx 3,14. 35) Ver PR 39. 79,25. 18) Ver PR 37.76. 19) Ver Pseudo Gregorio 36a) Los números 14-15 y 61.62 del TVD son muy Magno, PL 462 D. 20) Ver Ef 3,18; Ap 21,15-16. importantes para ayudar a los Protestantes a aceptar 21) Ver PR 42. 22) Ver Pseudo Buenaventura, lo que la Iglesia Católica y la Santa Biblia dicen sobre la XIV, 222; Is 6,3. En griego “Pseudo” quiere decir Madre de Jesús. 36b) Concepción Armida de Cabrera 342 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 343 (1882-1937) escribe: “María ha sido un instrumento Serm. de los doce priv., 1.2. 50) Ver San Bernardo, PL precioso y necesario, porque así lo quiso Dios, 183,448 A. para la creación, regeneración, glorificación de la 51) Jesuita (1584-1637). 52) Éx 32,10. 53) Suárez, humanidad. Sin Ella no hubiera tenido lugar la en CN 82. 54) San Anselmo, PL 158,955. 55) Lc 1,52. encarnación y redención” (Sed Perfectos”, pág. 136). Ver Pseudo Buenaventura, XIV, 222. 56) LG 59. 57) 37) Ver Rom 11,29; Mal 3,6; Heb 1,12. 38) Los judíos Poiré, en CN 57-85. 58) Sir 24,13 Vulgata. Ver Spinelli, (que hasta hoy en Israel siguen ese calendario) y los Deipara T. D., pág. 468. 59) Ver PR 185. 60) Ver San cristianos antiguos creían que desde la creación del Cipriano, PL 4,519 A: “Ya no puede tener a Dios como mundo hasta la llegada de Jesucristo habían pasado Padre, el que no tiene a la Iglesia como Madre”. sólo 3760 años, pero Montfort redondea las cifras 61) Ver Rom 8,28-30. 62) Ver PR 63-65. 63) Sir (en cambio, actualmente los científicos atribuyen 24,13 Vulgata. 64) Sal 87,6 y PR 264. 65) Olier, Cartas, al universo la edad de unos quince mil millones de pág. 883. 66) Ef 1,11. Los predestinados, aceptando años). María y la Trinidad: El Santo escribe páginas las gracias (que Dios concede a todo el mundo), incomparables (SM 11-15) también sobre las íntimas logran portarse bien, y por eso se salvan. En cambio relaciones entre María y la Santísima Trinidad, los réprobos no logran portarse bien porque rechazan relaciones ya constatadas por Bartolomé de los Ríos esas gracias, y por eso se pierden. “Dios quiere que (1580-1652), quien en un libro impreso en 1641, se nadie se pierda” (1Tim 2,4), pero Jesús dice: “Sin Mí, consagraba a la Santa Virgen diciéndole: “Veo a las Uds. no pueden hacer nada”. Ver Nota 397. 67) LG tres divinas Personas de la Santísima Trinidad, Padre, 53; SM 12. 68) San Pío X, 8-9-1903. 69) Lc 1,42. 70) Hijo, y Espíritu Santo, compitiendo en adornar tu Gál 4,19. Ver PR 56. Guerrico, PL 185,189 A. alma con infinitas gracias para hacerte Hija, Madre y 71) Ef 4,13; Gál 4,19. 72) San Agustín, PL Esposa suya dignísima, y nuestra Emperatriz, Reina y 40,399.659-660: este segundo texto se le atribuye a Señora” (De H. M., pág. 302). 39) Ver San Ambrosio, PL un autor desconocido. 73) Rom 8,29. 74) Sir 24,13 15,1636 B. 40) Pseudo Agustín, PL 38,1074; 40,1191- Vulgata. 75) Ver MC 37. 76) Ver PR 47-49. 77) Pío 1192. Montfort y sus contemporáneos atribuían a San XII, 13-5-1946: “No hay nada que quede fuera de su Agustín este texto que después resultó pertenecer a dominio”. 78) Lc 1,33. 79) Lc 17,21. 80) Montfort un autor desconocido. y sus fuentes atribuían equivocadamente a San 41) Ver MC 25. 42) Ver LG 61. 43) Lc 1,41.44. 44) Pedro Damiano, este texto que pertenece a Nicolás Jn 2,1.11. 45) Ver CN 131.301.86.87.89. 46) Pedro de Claraval, PL 144,557. Reina de los Corazones: El de Celles (+1183), PL 202,714. «María» en latín, si Montfort ama mucho esta denominación de la Virgen, se pronuncia con el acento en la “I”, indica a la Sma. porque ella con la palabra “corazones” pone de relieve Virgen, en cambio si se pronuncia con el acento en que le debemos “cariño” y, por consiguiente, atención, la primera “a”, indica “los mares” (pero la escritura es porque se refiere a nuestros corazones, símbolos de idéntica por que el latín no utiliza los acentos). 47) Ver nuestro amor, y con la palabra “Reina”, le debemos PR 216. 48) Ver PR 142. 49) San Bernardino de Siena, “obediencia”, en cuanto que a una Reina se le obedece. En cambio la mayoría de las otras denominaciones 344 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 345 marianas ponen de relieve la belleza, el poder y la que la Santísima Virgen, siendo auténtica Madre de bondad de la Virgen, indicando lo que ella tiene en Jesucristo que es verdadero Dios, necesariamente nuestro favor: por ejemplo hablando del “Corazón debía haber tenido una Concepción Inmaculada (aquí Inmaculado de María Santísima”, con la palabra lo traducimos del idioma original que es el italiano): “Corazón” se pone de relieve su amor para con ver pág. 190. 92) Lc 1, 28, 30. 93) Mt 7,14. 94) Lc nosotros, llamándola “Inmaculada” indicamos que 1,42. 95) Gén 2,9; Jn 14,6. 96) Cant 1,3. 97) Gén María ha sido concebida sin pecado original, y 3,8. 98) Gén 3,23. PR 261. 99) Sal 45,13. 100) PL con “Santísima” se constata que Ella no ha cometido 184,1073. Montfort y sus contemporáneos atribuían a ningún pecado. Pero todo eso ya es muy evidente. San Bernardo de Claraval este texto que es a un autor Por ello Montfort tiene un fuertísimo capítulo de desconocido. este libro (PR 90-104) para que los “falsos devotos” 101) De Renty (1611-1649) escribiendo la vida de de la Virgen, no se contenten con admirar a la María des Vallées (1590-1656), en la pág. 185 dice: Virgen y a venerarla (no se contenten con dar a la «En los últimos tiempos habrá... santos que superarán Virgen un beso como lo hizo Judas para con a los actuales como los cedros del Líbano superan a Jesús). Quien lo exige es Jesús: “No son los que los arbustos ». Pero allí no se habla de la Virgen María. me dicen: ´Señor, Señor´, los que entrarán en el 102) Neh 4,17. 103) San Germán de Constantinopla, Reino de los Cielos, sino los que cumplen la PG 98,306 P. 104) Biografía y Escritos de San Vicente voluntad de mi Padre que está en el Cielo” (Mt 7,21). Ferrer, BAC, pág. 540. Pero en esa obscura profecía Ver Mt 20,28-31, en donde se le felicita al que dice no se habla de la Virgen María. 105) Sal 59,14-16. El que no quiere ir a trabajar pero va. texto se refería a la conversión de los judíos o bien a 81) PR 15. Ver San Alfonso, Selva Ap. 2: “No la predicación del Evangelio en los últimos tiempos. por necesidad absoluta, sino moral”. 82) CN 45- 106) Sal 87,3. En la medida en la cual el Magisterio y 47.91.127.130-133.173-175. Pero no todas las citas la teología a lo largo de los siglos se han desarrollado, resultan auténticas. 83) Juan Ecolampadio, La lode di tales peligros se han alejado. 107) BourasséX, 843. Dio in Maria, Ed. Monfortane, 1983, pág. 49. 84) Ver Montfort y sus contemporáneos atribuían al Dionisio LG 68 y MC 56. 85) LG 55. 86) Ver PR 42. 87) CN. Ver Areopagita de los Hechos de los Apóstoles (17,34) los PR 40... 88) PR 182. Pío XII dice en su Mediator Dei: escritos que de hecho pertenecen a un desconocido “El culto dirigido a la Virgen Madre de Dios, según la autor (al que por eso llamamos Pseudo Dionisio opinión de los santos, es una señal de predestinación”. Areopagita). En el año 532, en Constantinopla, 89) Florecillas de San Francisco, c.10. 90) Boisseau, durante un encuentro entre Católicos y herejes pág. 622. SAR 101.104. Actualmente ya no se atribuye monofisitas, éstos, para defender sus errores, entre ninguna base histórica a tales narraciones, que De La otros autores, citaron uno de los cinco escritos que Roche trascribe 250 años después de la muerte de ellos atribuían al Dionisio Areopagita del que se Santo Domingo (1117-1221). habla en los Hechos de los Apóstoles (17,34). Pero 91) Por ejemplo, un chico poseído por el demonio, inmediatamente Ipacio, Obispo de Éfeso, que estaba en 1823 por orden de dos exorcistas Dominicos de presente, negó la posibilidad de esa atribución. Sin Nápoles compuso este precioso soneto para demostrar 346 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 347 embargo, la prueba definitiva para desenmascarar Espíritu Santo”. El principal fin del mundo es nuestra esa falsa atribución, llegará recién en 1895, cuando muerte, y el otro no tiene tiempo: “Mil años son como Koch demostró que algunos trozos de esos cinco un día” (Sal 90,4 y 2 Pe 3,8). 109) El Magisterio y la escritos dependen totalmente del De Malorum, de teología se han desarrollado y tales peligros se han Proclo (390-446), Arzobispo de Constantinopla; y alejado. 110) Ver LG 48-51. Stiglmann, en los años siguientes, estudiando otros 111) Prov 8,25. 112) Jn 14,6. 113) Cant 6,3. Ver cuatro paralelismos, demostró que las fechas en las PR 210. 114) Ap 12,12. 115) Gén 3,15. El dragón, cuales fueros escritos los cinco libros del Pseudo que representa todas las fuerzas del mal, después Dionisio se encuentran entre los años 482 y 510. de haber dado muerte al primogénito (Rom 8,29), se 108) De Fiores escribe en las págs. 1229.1234 del lanza contra los “otros hijos” (Ap 12,17) de la Mujer. “Diccionario de Espiritualidad Monfortiana”, Bogotá, 116) Argentan, CN 70. 117) Ver PR 42. 118) Pío XII, 1998: “En los textos monfortianos la segunda venida 11-10-1954. 119) Ver San Ireneo, PL 7,959. 120) Lc de Jesús comprende tanto el tiempo de la Iglesia como 16,13. su cumplimiento escatológico en el juicio universal. 121) Deut 13,14. 122) Gén 4,8. PR 185-212. Por lo tanto, hablar de tres venidas es estrellarse 123) Montfort a menudo (PR 112-113) utiliza a la contra el texto de Montfort... El guión de los últimos vez las palabras «hijos» y «esclavos». Cuanto más tiempos, la interpretación de la segunda venida de nosotros nos consideremos humildemente «esclavos» Jesús, la presencia de santos extraordinarios, el diluvio suyos, tanto más Jesús y María nos considerarán de fuego y el papel de María constituyen elementos cariñosamente «hijos» suyos: ver Lc 18,13-14 (el originales propios de Montfort. La escatología católica publicano y el fariseo), Lc 14,10 (el invitado que escoge clásica no los rechaza ni los acepta: simplemente los el último asiento), Lc 14,26 (el que odia su propia vida ignora porque normalmente se limita a enumerar entre la salvará); Lc 17,10; Jn 15,15... 124) Ver PR 118-265. los signos que preceden la parusía, el enfriamiento de 125) PR 120.152-168. 126) Sal 104,4; Heb 1,7. 127) la fe (Lc 18,8), la aparición del Anticristo (2 Tes 2,3- Sal 127,4. 128) Mal 3,3; 1 Cor 6,17. 129) 2 Cor 2,15. 11; 1 Jn 2,18-23), la publicación del Evangelio a 130) 2 Cor 2,16. todas las naciones (Mt 24,14) y la conversión de 131) Ver Is 60,8. 132) Is 55.10-11. 133) Heb 4,12; Israel (Rom 11,25-26)... Los que se consagran a Cristo Ef 6,17. 134) Ver Lc 1,48-49. 135) Sal 68,14 Vulgata. por manos de María tendrán que comprometerse a 136) Rom 13,10; Mt 22,40. 137) Ver CAC 19; SA 8. destruir el reino del mal, a establecer el reino de Dios 138) Sal 40,2. 139) MC 25. 140) Ap 1,8. y a extenderlo por el mundo entero. Cuando lleguen 141) Ap 21,6. 142) Ef 4,13. 143) Col 2,9. 144) Ef a la sintonía diaria con María (que Montfort compara 1,3. 145) Hech 4,12. 146) Jn 15,6. 147) Rom 8,1. con la respiración), hasta el punto de identificarse con 148) Ver PR 42. 149) Rom 8,39. 150) Conclusión de ella (a ser “coplas vivas” de ella), entonces Jesús será todos los Cánones de la Misa. amado y glorificado (PR 217)… Sólo cuando la Iglesia 151) MC 25; LG 62.66. 152) PR 24.31-33.50. 153) sea María, nacerá de nuevo Jesús en el mundo, es PR 75.83-86.120.152-168. 154) PR 13. 155) Montfort decir, volverá para establecer el Reino del Padre en el se refiere a los jansenistas y a los “Avisos Saludables” 348 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 349 que A. Widenfelt había publicado en Gand (Bélgica), Rom 6,22. 188) Niquet, en CN 14.18. 189) San Juan con la aprobación del Obispo de Colonia, en 1673 y Dam., PG 96,742 A-C. 190) Ver PR 164. cuya lectura el Papa había prohibido tres años más 191) Pseudo Buenaventura, XIV, pág. 215. tarde. Ver PR 93. Los siete salmos penitenciales de los Montfort y sus contemporáneos atribuían que se habla en este número de este libro (y cuyo rezo equivocadamente a San Buenaventura este texto que sigue teniendo Indulgencia parcial) son los Salmos después resultó pertenecer a un autor desconocido. 6;31;37;50; 101;129;142. Hubo costumbre de rezarlos 192) PR 27,37-38. 193) PL 158,943-944. 194) PL los viernes de Cuaresma. 156) Para comprender 183,60. 195) En la “Corona” que Montfort atribuía a la palabra «secreto» en Montfort, basta saber que San Buenaventura, y en Sermo 5 De Nat. B. M. V., el Nuevo Testamento se escribió en griego, y en tal c.5. 196) Est 5,2-8. 197) 1 Re 2,19. 198) PR 244-245. idioma «secreto» se dice «misterio»: Col 1,26; Rom 199) Ver PR 146.173.213.228 y MC 47. 200) Ver PR 16,25; Mc 4,11; etc. 157) Pseudo Buenaventura, XIV, 146.173.213.228. pág. 210. Montfort y sus contemporáneos atribuían 201) PR 120 y siguientes. 202) PR 79. 203) PR 85. a San Buenaventura este texto, pero en los siglos 204) Mt 16,24 ; Filp 2,5.7. 205) Rom 6,6. 206) Sal 51,7. siguientes se ha constatado que pertenece a un autor 207) Gén 6,12 Vulgata. 208) San Juan Crisóstomo, PG desconocido. 158) Guillermo de París, en CN 130. 57,48. 209) GS 10. Segundo Concilio de Orange (año 159) Montfort refiere en latín esta preciosa oración que 529), en Francia, canon 22: “Como algo propio, nadie un autor desconocido ha sacado de distintas obras, posee más que mentira y pecado”. 210) Mt 16,24. algunas de las cuales son de San Agustín, mientras 211) Ver LG 10. 212) Jn 12,25. 213) Ver 1 Cor 7, que otras, antes se atribuían erróneamente a este 30-31. 214) 1 Cor 15,31. 215) Jn 12,24. 216) Col 3,3. Santo pero después se ha constatado que pertenecen 217) Ver SM 44. 218) LG 62. 219) Ver PR 83-86 con a autores desconocidos. Ver CN 310. 160) Ver PR 230. LG 60 y 62. 220) 1 Jn 2,1; 1 Tim 2,5; Rom 13,14. PR 161) 1 Cor 16,22. 162) 1 Cor 6,19-20. 163) 1 Cor 183-211. 3,23. 164) 1 Pe 1,19. 165) S.T. Ill,48,4; PR 126. 166) 221) PL 183-429. 222) San Bernardo, PL 183,441. El Catecismo del Concilio (1545-1563) de Trento, 223) Cant 6,10. 224) Ver CN 78.79.106.147. 225) San ciudad del norte de Italia (I, 3,12), ordena: “Debemos Buenaventura, XIV.113. 226) Ver LG 54 y MC 28. 227) ofrecemos y consagrarnos como esclavos a nuestro Conrado de Sajonia (+1279), Speculum, 6,2 y León Señor que nos ha redimido”. 167) Rom 7,4. 168) 1 Pe XIII, 22-9-1891. 228) Ef 2,18 habla de las tres gradas: 2,9. 169) Sal 1,3. 170) Jn 15,5. Padre, Espíritu (con el que trabaja la Virgen María), y 171) Jn 10,2.11. 172) Mt 13,3.8. 173) Mt 21,19. Jesús. 229) Ver PD 120. 230) 2 Cor 4,7. 174) Mt 25,24-30. 175) Ef 2,10. 176) San Agustín, PL 231) 1 Pe 5,8. 232) PR 120. 233) San León Magno, 40,1139; S.T. III, 48, 4. 177) Sal 24,1. 178) Sal 73,26. PL 54,275. 234) Crasset, en CN. 137-139 y Tronson, 179) 1 Sam 16,7. 180) Boudon, Esclavage, III, 380. I, 170-172. 235) Lc 1,42. 236) 2 Sam 12,13. 237) Ver 181) Filp 2,7. 182) Lc 1,46-48.38. 183) Rom 1,1; SM 26-56. 238) Sir 27,12. 239) Ap 12,1. 240) LG 67; Film 1,1. 184) Rom 1,1; 1 Cor 7,22; 2 Tim 2,24. 185) S.T. Il-ll, 82,1. Grenier, pág. 317, en CN 302. 186) Ver PR 129. 187) 350 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 351 241) LG 56. 242) PR 34.144.260. 243) Heb 10,38 de enviarme con la Hermana María Luisa Barrientos. y PR 214. 244) Jn 1,13. 245) Catecismo del Concilio Le ruego de la manera más atenta, me haga Ud. de Trento, 1,3,12: también habla de los tres términos. saber cómo puedo y en qué forma mandarle el dinero 246) En la pág. 138 de este libro describe cómo del mismo. Estoy muy contenta porque poco a poco esta profecía se realizó literalmente. 247) El autor estamos difundiendo la Devoción a la Santísima de este Tratado fue “destrozado” en cuanto (escribe Virgen, según Montfort... Yo estoy preparando a cuatro en Argentina su biógrafo franciscano P. Contardo Hermanos: uno de ellos es presidente del Comitium... Miglioranza, pág. 217) “los calvinistas enfurecidos por de Puebla. Su idea es impartirla a los Hermanos las numerosas conversiones que diezmaban su del Comitium. Se van a ‘Consagrar’ el día de la número..., pudieron verter veneno en el caldo que se le ‘Anunciación’, y cinco Hermanos vamos a renovarla: daría. Al sufrir inmediatos trastornos en el cuerpo, pudo ya aparté la Misa de 9.30 hrs... Invité a tres Señoras tomar los antídotos necesarios y salvar su vida; pero (del Círculo Bíblico) para que se preparen para su desde entonces su salud quedó seriamente afectada y Consagración el día 28-IV-83: para esa fecha ya sus fuerzas debilitadas, experimentando una creciente tengo apartada la Misa de las 20 hrs. El año pasado, extenuación que lo llevaría prematuramente a la tumba” hicimos diecinueve Hermanos la Consagración... Y ya a la edad de sólo 43 años, el 28-4-1716. 248) Este libro nada más que tratar. Se despide su segura servidora. demuestra (PR 153;154;152) que si cumplimos con lo A Jesús por María. Elsa Berea Tirado”. 249) «Gran que él dice, aunque tendremos que sufrir muchísimo, éxito»: ver Lc 1,48-49. 250) Mt 24, 13. lo haremos con grandísimo gozo espiritual y tantos 251) Mt 19,12. 252) “Dulía” en griego quiere decir méritos. Juan Pablo II, gran admirador de este libro, “esclavitud” que en latín se dice “servitudo”. También recibió dos balazos el 13-5-1981 en la Plaza de San el “chau” del que se despide (en Italiano se escribe Pedro en Roma. Una de las dos balas ahora está en “ciao”, se pronuncia “chao” y se utiliza inclusive Fátima, incrustada en la corona de la Virgen. Pero la cuando recién se encuentra una persona) viene de la Virgen desvió la bala mortal y ha sido el Papa con más palabra “esclavo”. Y ésta viene de “eslavo”, porque el años de Pontificado después de Pío IX. Ver también el rey Enrique II entre los años 860 y 870 derrotó a los ejemplo de Elsa Berea, que con tanto amor, desde su eslavos y vendió 800.000 de ellos por todos los países silla de ruedas, tomó parte en el curso que P: Luciano de Europa. «Hiperdulía» quiere decir: «por encima» dictó en México D. F. en 1980 como preparación a la de las demás «dulías». A Dios se le debe un culto de Consagración Monfortiana, curso que ella después latría, a los santos de dulía, y a la Virgen de hiperdulía. dictaba a otras personas hasta su muerte: El 253) PR 257 y siguientes. 254) Página 175. 255) Pág. Monfortiano le contestaba a esta dirección: Elsa Berea 204 y PR 234-235. 256) Pág. 186. 257) Pág. 188. 258) Tirado, Gabriel Macera 349, Delegación Benito Juárez, Pág. 277. 259) Pág. 275. 260) Pág. 273-279. 63100 México, D. F. En su última carta que envió al P. 261) PR 227-233 y pág. 236-272. 262) LG 66; MC Monfortiano, entre otras noticias, envía las siguientes: 2.40. 263) Publicado en 1636 y reimpreso muchas “Padre Luciano:... Le escribo la presente para darle las veces. 264) Montfort era bibliotecario de su Seminario gracias por el material tan valioso que me hizo el favor de San Suplicio, y ha llegado hasta nosotros la lista 352 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 353 (de los libros de ese Seminario) que él redactó. que vaya a la tienda a comprar varías bebidas (valor 265) Por ejemplo Tronson (1622-1700): Ver PR 244. impetratorio). El “Vocabolario della lingua italiana” 266) LG 66.60. 267) Ver SM 1. La consagración es (que Treccani publicó en 1994, Roma, volumen IV, un secreto: La esclavitud de amor, según lo ilustra pág. 396) dice que el valor satisfactorio de nuestros (PR 159-163) el mismo San Luis María de Montfort, pensamientos, palabras, obras y omisiones es aquel estaba muy difundida desde hacía muchos siglos, ya con el cual uno “da satisfacción a Dios por las culpas sea en los libros, ya sea en la vida de los católicos: propias” o ajenas, y por consiguiente ya no las tendrá “Existen MUCHOS LIBROS que tratan de esta que expiar en el Purgatorio. Y en la pág. 782 del devoción” (ASE 219), practicada por “muchos Santos volumen II dice que el valor impetratorio de nuestras y grandes personajes” (SM 42). Sin embargo tan sólo acciones tiene como objetivo “impetrar, obtener” algo, nuestro Santo le ha dado una estructura sistemática especialmente la gracia en este mundo y la Gloría en tan completa, vivencial y llena de unción. Y si San el Cielo. Una misma acción (por ejemplo el tomar parte Luis María de Montfort nos dice: “Aquí tienes un fervorosamente en una Santa Misa de obligación) secreto... que no he podido encontrar en NINGÚN puede tener tres valores a la vez: satisfactorio (sacar LIBRO, ni antiguo ni moderno” (SM 1), no se refiere un alma del purgatorio), impetratorio (conseguir a la teoría, sino a la práctica: “Encontrarás tantas para un joven la gracia de la vocación sacerdotal), riquezas y gracias en esta práctica, que te quedarás y meritorio (lograr para después de la propia muerte sorprendida” (SM 53). Pues la práctica de la Santa un más alto grado de Gloria en el Cielo). A los dos Esclavitud evidentemente no se encuentra en ningún primeros valores podemos renunciar en favor de otros libro. A ella llegará “la sola persona a la que el Espíritu o aplicarlos a nosotros mismos, pero no podemos de Jesucristo revele este secreto, al cual Él mismo renunciar al tercero (y tampoco a las gracias y virtudes). llevará al alma particularmente fiel” (PR 119). Ahora Por ejemplo, el que ha tomado parte en la Misa de bien el Espíritu Santo “quiere” (PR 34) llevar a la “Santa obligación no puede dar ese mérito al que ha cometido Esclavitud” (SM 44) a “todo el mundo”. 268) Ef 4,13; PR pecado mortal faltando a ella, no puede cargar con 33. 269) Este es el primer título que Montfort escribió el pecado de otra persona, la cual, por consiguiente, al interior del Tratado, y lo hizo con grandes letras. si muriera sin arrepentirse, iría al infierno. Debemos 270) PR 61-62. entregarlo todo: Debemos tener presente también que 271) PR 61.152. 272) PR 126 y Perfectae Caritatis, en la Consagración monfortiana, que es totalitaria, 5. 273) Por ejemplo, el que traslada un bulto robustece uno no renuncia a la libertad, sino a hacer mal uso sus músculos (ese fortalecimiento de los músculos de ella. Del mismo modo, “no podemos comunicarnos es inajenable porque no se puede regalar a otra mutuamente los méritos de la gracia santificante, ni los persona, y corresponde al valor meritorio) y a la vez de la Gloria” (SM 31): no lo entregamos estrictamente gana un dinero: éste sí, puede regalarlo a un amigo o todo, sino tan sólo (pero completamente) lo que “se guardarlo para sí. Además con este dinero, cualquiera puede dar” (SM 38; PR 123). Y si entregamos a María que lo tenga, uno puede pagar una antigua deuda nuestros méritos, es “para que los conserve” (SM 31). (valor satisfactorio) o bien entregarlo a su hijo para Y describiendo (SM 29-31) el radical desinterés, hasta 354 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 355 bajo el aspecto espiritual, de nuestra Consagración, Il,ll,82,2. 279) PL 33,637. 280) Calvinus, Lexicon, San Luis María de Montfort asimila el pensamiento 1610, pág. 956. de San Pablo (Rom 9,3) y sintetiza magistralmente a 281) Págs. 223. 282) Este IV Concilio de los autores que lo han precedido. Así Enrique Boudon París (año 839), que Lodovico el Pío (778-840) ha (1624-1702), muy aprovechado por el Santo (PR convocado, se llama “de Sens” porque entonces la 163.159), se había consagrado a María diciéndole: diócesis de París dependía de la Arquidiócesis de “Con una resolución irrevocable, decido ser todo tuyo Sens. 283) El Papa Clemente XI en 1706 daba a en cuanto lo puedo... Quiero honrarte en todas las San Luis María (que había ido a Roma a pedirle en acciones de mi vida y darte, en la medida en que se vano el permiso de ir de Misionero a Canadá) el título pueda hacerlo, el entero valor de todas mis buenas de “Misionero Apostólico” con la invitación a volver a acciones..., también todas las satisfacciones que van Francia para promover allí la vida cristiana a través a ser ofrecidas por mí durante mi vida y después de de la renovación de los compromisos bautismales. mi muerte..., para que hagas de ellas lo que prefieras, Ver RM 48. 284) I, c.3, n.12. 285) Pablo VI, en aplicando su valor satisfactorio al que quieras... Signum Magnum, del 13-5-1967, también pide la Porque prefiero cien y mil veces estar quemándome consagración personal a la Virgen María. 286) Ver cruelmente en el Purgatorio, si Tú lo quisieras, antes Boudon, Esclavage, 11,395. PR 159-163. 287) PR que salir de allí sin tu beneplácito... Todo lo que se 171. 288a) Montfort transcribe en latín esta expresión refiere a Ti me está a pecho incomparablemente más (“Non plus ultra”). Antes de Jesucristo, los antiguos que mis propios intereses... ¡Virgen Santísima, ah, si romanos creían que, en los dos lados del Estrecho se conociera el valor de la devoción hacia Ti, si los de Gibraltar (que ellos llamaban las “Columnas de hombres supieran apreciar el valor de tu amor! ¡Dios Hércules”, tiene un ancho de 14 Km y separa África de solo! ¡¡Dios solo!! ¡¡¡Dios solo!!!” (S.M., Un Segreto di Europa) hubiera dos columnas, cuyos restos serían, al Felicitá, pág. 779-780). Y anteriormente, en el libro norte, Calpe (que pertenece a Inglaterra desde 1704, impreso en 1630, Poiré ya había dicho: “Lo primero es alto 426 metros, y tiene 31.000 habitantes), y en que el amor nos inspira es de ofrecernos a nuestra África, la humilde lomita de Abila, que es alta 204 divina Señora con una donación solemne e irrevocable, metros, y pertenece a España. Ellos pensaban que de consagrarle nuestras personas en la medida en que el héroe Hércules (conocido por las 12 fatigas a las lo podamos, entregándole el derecho que tenemos que habría sido obligado como castigo), había puesto en nuestras buenas obras..., dando prioridad a sus allí las dos columnas al servicio de su primo Euristeo. intereses en relación con los nuestros, dejándole En ellas imaginaban colgado un letrero con el cual las generosamente lo que tenemos, para que disponga divinidades antiguas prohibían que los marineros, de ello según su libre opinión” (La Triple Couronne, con los frágiles barcos de entonces, se atrevieran a 1,4). 274) PR 146. 275) PR 120. 276) Pág. 219. 277) pasar entre ellas para enfrentarse con las peligrosas PR 122. Las motivaciones de PR 226-227.219 están olas del Océano Atlántico. Pero esta expresión, que sacadas de Bérulle, Narré, págs. 399-401. 278) S.T. en un primer momento constituía la orden de “no avanzar más allá”, pasó a indicar también, como en 356 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 357 este párrafo de Montfort, que “no hay nada mejor” de trituradas, transformaban en oro los metales fundidos algo. 288b) PR 144.169. 289) Ver LG 36. 290) Ver PR con los cuales uno las mezclaba. 327) Sir 3,5. Ver AES 110; Boudon, Esclavage, I, 280. 86-87. 328) Sal 92,15 Vulgata. Esta interpretación 291) PR 110. 292) Mt 19, 29. 293) PL 183,598. 294) actualmente ya no se admite. 329) Jer 31,22. 330) Sal 18,26. 295) Ver PR 118. 296) La importantísima Responsorio de la última lectura de la Liturgia de las idea desarrollada aquí se basa en 1 Cor 11,1 con Lc Horas del Común de la Virgen María; 2a. Estrella de la 2,51, y cuando Juan Pablo II con la ayuda de Montfort Coronilla de las Doce Estrellas, en la pág. 204. la descubrió, su devoción mariana tuvo un decisivo 331) Ver Ef 4,13 y PR 33. 332) Ver San León “cambio de rumbo”: además (y antes) de (según Jn Magno, PL 54,193-194. 333) Sal 22,7. 334) Sal 18,33 2,5) alcanzar “a Jesús por María” hay que alcanzar “a Vulgata. 335) PR 12. San Pedro Damiano, PL 144,738. María por Jesús”: y Jesús nos conduce a María con 336) Enrique María Boudon (1624-1702). Historia de su ejemplo (Lc 1,38; 2,51; Jn 2,38) y con su invitación la santa esclavitud: En varios escritos suyos, San explícita (Jn 19,27). El Concilio Vaticano II dice (LG 56) Luis María de Montfort resume la larga y gloriosa que María colaboró “a la salvación humana con la fe historia de la esclavitud “de amor” (PR 55,69.73; SM libre y la obediencia” y no como “instrumento pasivo”. 34). En latín esclavo se dice servus, porque en las Ver Nota 1. 297) Ver PR 18. 298) PR 14-39. 299) Ver guerras a veces en lugar de matar a los enemigos, LG 63 y MC 17. 300) Conrado de Sajonia, Speculum los “conservaban” para hacerlos trabajar gratis como B. M. V., 3, 1,2. Ver Orígenes, PG 12,1547. animales. Sin hablar del Antiguo Testamento (en que, 301) San Bernardo, PL 183,441. 302) San en hebreo, esclavo se dice hébed, y esclava se dice Bernardino, Sermo in Nativ. B. M. V., c. 8; PR 141. hámah), el Nuevo Testamento, escrito en griego, la 303) San Bernardo, PL 183,100. 304) PL 183,448 A. palabra “dúlos”, que quiere decir esclavo (esclava se 305) Sant 4, 6. 306) Ver PR 108. 307) Jn 19,27. Ver dice “dúle” en griego, y “ancilla” en latín), se encuentra PR 179. 308) Gén 32,23-33. 309) PL 168,837.838. 182 veces. A esta palabra se refiere el viejo Código 310) PL 39,2130-2131. Autpert ha nacido en Francia de Derecho Canónigo promulgado por el Papa el día y ha muerto en Italia en el año 781. Montfort y sus de Pentecostés de 1917, cuando dice que por parte contemporáneos atribuían a San Agustín este texto. de todos los católicos, “a la Bienaventurada Virgen 311) Ver SM 37. 312) Lc 1,46; Ver PR 225. 313) María le es debido el culto de hiperdulía” (canon Heb 10,5-7. 314) PL 183,448. Ver PR 142 y SM 37. 1255,1). Ya San Efrem (+379) se llama a sí mismo 315) Ver Boudon, II, 392. 316) Ver PR 147. 317) “esclavo de María” (Assemani, Op. Graeca, III, 548). PR 183-212. 318) SM 22. 319) 2 Tim 3,12. 320) Ver San Ildefonso (607-667) se declara esclavo Boisseau, pág. 87. de María, añadiendo: “Es que mi Señor es Hijo tuyo”; 321) Ver Prov 21,28 Vulgata. Esta interpretación y en el Capítulo XII del libro que escribió sobre la actualmente se considera sin fundamento. 322) Sal Virginidad, declara: “Para que yo sea el devoto esclavo 19,6. 323) Sal 4,13. 324) Gén 5,5. 325) Heb 10,9. 326) del Hijo, deseo volverme el fiel esclavo de la Madre”. En tiempos de Montfort varios estafadores decían El Papa Juan VII (+707) se declara en griego “esclavo que algunas piedras especiales (filosofales), bien de María” en la inscripción que se encuentra hasta 358 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 359 ahora en el pulpito de Santa María Antigua (Roma) y siempre” (Oeuvres, Voeux, col. 631). Desde Roma en un mosaico que está en las Grutas Vaticanas. San el Papa recomendaba la difusión de la esclavitud Odilón (962-1048), abad de Cluny, se consagró a María Mariana. En 1612 Paulo V aprobó la Cofradía de los diciendo: “Es con deliberada voluntad que me entrego esclavos de María, fundada por el benedictino de para siempre a tu servicio como esclavo tuyo”. Eusebio Valladolid, Antonio Alvarado. Lope de Vega (1562- Brunon, del siglo XI, dice a María: “Desde mi nacimiento 1635) canta: “Escríbeme por esclavo / de quien dijo soy esclavo tuyo”. Y Pedro de Celles (+1183), Obispo que era esclava: / que ya el nombre de María / lo tengo de Chartres, exclamaba: “Señora, yo soy tu esclavo, escrito en el alma”. 337) Esto vale para las “fórmulas te lo repito, soy tu esclavo... Libérame, como tuyo que de Consagración”, pero existen restos arqueológicos soy” (PL 102, 714). Sor Inés de San Pablo, franciscana que hablan de personas que se han entregado a la concepcionista del Convento de Santa Úrsula, fundado Virgen María como “esclavos” mucho tiempo antes (en en 1575 en Alcalá de Henares (España), el dos de griego “dúlos”): pertenecen al IV siglo. Y con textos agosto de 1595 por orden de la Virgen Santísima dio mucho más extensos se consagra San Idelfonso de inicio a la primera Cofradía de Esclavos de la Madre de Toledo (+667) en España: PL 96, 106,108. Igualmente Dios. Inmediatamente después se fueron organizando se llama “esclavito” de María (en sus Ejercicios) San grupos de esclavos de María en todo el mundo, tanto Ignacio de Loyola (+1556). 338) San Odilón (962-1048) que Fray Melchor de Cetina (BAC 46, pág. 729), en un fue abad de Cluny desde el año 994. 339) Montfort libro mariano que él imprimió en 1618, se maravilla de dice erróneamente “1076”, pero eso es imposible “que la Esclavitud de nuestra Señora está tan dilatada porque Pedro Damiano vivió de 1007 a 1072. 340) Ver por toda la cristiandad”. En el Perú, por ejemplo, PL 145,565-567. Santa Rosa de Lima (+1617) estaba tan feliz de ser 341) César de Heisterbach (1188-1240 esclava de María, que en las cartas que escribía y aproximadamente), cisterciense, en su libro escrito que poseemos, firmaba: “Yo, Rosa de Santa María, en 1222 (lllustrium, XII,7) habla de este Gauthier de indigna esclava de la Reina de los Ángeles, Virgen y Bierbeek, que por consiguiente no podía morir hacia Madre de Dios”. Contemporáneamente en Colombia el año 1300, como escribe Montfort, al que hemos San Pedro Claver (1580-1654) se llamaba: “Esclavo de corregido. 342) Ver Brémond, Histoire VI, pág. 266. los esclavos negros para siempre”, y vivió conforme a 343) Trinitario español (1552-1624). 344) 1580-1652. ese título, que ya los Papas habían adoptado desde 345) Silos, Historia, II, pág. 119-121.444. 346) Escribió: los primeros siglos del Cristianismo, declarándose Mariae Mancipium, Lublín, 1663. Vivió de 1592 a 1652. hasta ahora en sus documentos más importantes: 347) PR 160. 348) 1567-1637. Su nombre verdadero “Esclavo de los esclavos de Dios”. También en era: Cornelius van den Steen. 349) Escrito por el Italia los Padres Teatinos desde 1601 difundieron la jesuita Maximiliaan van der Zandt. 350) Pedro de costumbre de consagrarse como esclavos de Nuestra Bérulle (1575-1637). Señora de Vico Equense (Nápoles), y en Francia el 351) II, pág. 402-406. Los Papas habían Cardenal Pedro de Bérulle (1575-1629)hablaba de condenado sólo algunos abusos. 352) S.T. III, 9.2, la Virgen, escribiendo: “Yo me hago su esclavo para a.11, ad 3. 353) Ver PR 75 y SM 21. 354) Ver PR 33- 360 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 361 36. 355) Ver PR 20-21.34.36. 356) Ver LG 65. 357) del 23 al 25 de marzo, su Convención Internacional San Germán de Constantinopla, PG 98,350. 358) San anual. 380) Letanías Lauretanas. Germán de Constantinopla, PG 98, 378-379. 359) 381) Sal 118,58 Vulgata. 382) Ver Jn 19,27; PR Ver Liturgia de las Horas, antes del C. Vaticano II, III 216.226; SM 66. 383) Jn 17,10. 384) Jn 14,17. Ver nocturno, VIl antífona del Común de la Virgen María. Mt 16,23. 385) Jn 1,13. 386) Poiré, en CN 105. 387) 360) 2 Mac 1,3. En el texto original que está en francés, las dos 361) 1 Cor 12,31. 362) Ver Gál 5,1-13; 2 Cor 3,17; palabras “huevo-buey” hacen rima (“oeuf-boeuf). 388) PR 107.125; Rom 8,21. 363a) Inés de Langeac (1602- CN 130.132. Montfort, siguiendo a Crasset, atribuye 1634), La Vie de A. de L., 1675, pág. 581. Se quedó erróneamente a San Juan Damasceno este texto que impresionada al ver el cadáver de un condenado después se ha revelado de un autor desconocido. a muerte. 363b) Montfort dice “siete”, pero nuevos 389) Gén 27,1-44. 390) Gén 25,33. No es fácil explicar documentos originales lo corrigen. 364) Lastages, La cómo el glotón de Esaú llegó a vender el derecho Vie de A. de L., pág. 581 (1675) y San Agustín, PL de primogenitura (con la cual, según las costumbres 35,1823. 365) Ver PR 146-147.151. 366) Ver PR 87- antiguas, heredaría casi la totalidad de los bienes 89. 367) 1 Tim 6,20; Ver SM 40. 368) 2 Cor 4,7. 369) paternos) por un pobre plato de lentejas, por lo cual su Sal 119,141. 370) PL 183,71 A. mamá Rebeca, e Inclusive el mismo Dios (Mal 1,2-3; 371) Speculum 7,6. Montfort y sus contemporáneos Rom 9,13; Heb 11,20 y 12,16) no ven por qué el papá atribuían a San Buenaventura este texto que después quiera dársela de nuevo (y cierran un ojo delante de la resultó pertenecer a Conrado de Sajonia. 372) San mentira que Jacob dice para que no se le quite lo que Juan Damasceno, PG 96,719. 373) Gén 7,15. 374) le toca). Ver San Agustín, PL 41,513-516. Sir 24,30 Vulgata. Ver PR 264. 375) Montfort aplica 391) Gén 27,28-29. 392) San Ambrosio, PL 14,648; a la Virgen el texto de 2 Tim 2,13. 376) Prov 8,17. San Bernardo, PL 183,922-923; Poiré, en CN 7.101. Ver PR 201. 377) Mc 2,22. Ver PR 78-81. 378) 1 Pe 393) Ver Gén 4,8. PR 54.210. 394) San Gregorio 5,8. San Gregorio Magno, PL 76,111. 379) Estas son Magno, I.32, c.22, n.46. 395) Mt 6,6. 396) Para indicar invocaciones de las Letanías de la Santísima Virgen, unas pobres creaturas, por conseguir las cuales se llamadas “Lauretanas” porque desde hace siglos cometen tantos y gravísimos pecados, las palabras se recitan en el Santuario Mariano Internacional de “oro” y “plata” a Montfort le parecen demasiado bonitas, Loreto (Italia): allí desde el 10-12-1294 se venera la y por eso las remplaza con estos sinónimos menos casa de Nazaret en la cual vivió la Virgen María, y que elegantes. 397) Las de Gén 27,27-29 y de Gén 28,3- los cristianos (después de reducirla en pedazos) con 4. La consagración es señal de Predestinación: sus barcos trajeron de Palestina para que no fuera “Predestinado” (Rom 8,30) es el hombre al que Dios destruida por los enemigos del cristianismo. Montfort ha “destinado de antemano” a gozar de su vida estuvo 15 días en Loreto de peregrino en 1706 antes de divina en ese estado feliz que llamamos Cielo. En ir a Roma. Entre 1990 y 2004, en Loreto, a 300 km. de tal sentido cada hombre es un predestinado, porque Roma, el Movimiento Consecratio Mundi solía realizar, Dios “quiere que todos se salven” (1 Tim 2,4), y con esa finalidad Dios da su gracia “a todo el mundo” (SM 362 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 363 5). Pero alguna vez se considera predestinado sólo de los pecadores” (ASE 224; Grenier, en CN 109; Deut al que realmente llega a ir al Cielo, es decir, al que 19,3). Ver también la Nota 66. 398) Ver PR 11. 399) no rechaza diabólicamente la bondad de Jesucristo, Sal 112,3. 400) Sal 84,2-6. que por amor a nosotros aceptó la peor muerte, y que 401) Prov 3,9. 402) Gén 27,8. 403) Jn 2,5. 404) nos dijo claramente: “No seré yo quien lo condene, Guerrico, PL 185,189. 405) Lc 15,15. 406) San porque yo no he venido para condenar al mundo, Gregorio Magno, PL 76,1266; PR 48. 407) Prov 8,32. sino para salvarlo” (Jn 12,47). Es que en la palabra 408) Sal 119,21. 409) Prov 8,17. 410) Rom 9,13. “predestinado” el prefijo “pre” no indica el adverbio de 411) Sir 24,13 Vulgata. 412) Ramón Jordán (que tiempo “antes”, como de costumbre, porque para Dios por humildad firmaba “El Idiota”), en CN 100. 413) Gén el tiempo (que es la medida del movimiento de las cosas 27,8 Vulgata. 414) TVD 121-125. 415) Prov 31,21. materiales que el mismo Dios ha creado) no existe: 416) PR 24-25.141. 417) Gén 27,16. 418) María de toda la historia le está presente, y por eso el hecho Águeda, española (1602-1665), La Mística Ciudad de de que Dios sepa si alguien va al Cielo o al infierno, Dios, III, 8,18. 419) Prov 31,10-31. Cornelio Alapide, no contradice la tremenda libertad y la completa III, 939. 420) Gén 27,28. responsabilidad de la persona humana. Y si San Luis 421) Ef 1,3. 422) Gén 27,28. 423) Ver 1 Cor 7,29- María de Montfort, hablando de María, dice que “serle 31. 424) Sal 94,3-4. 425) Sal 37,35. 426) Sab 3,8. 427) entera y verdaderamente devoto es señal infalible de Gén 27,29. 428) PR 206. 429) Jn 6,35. 430) Sir 24,26 predestinación” (PR 40), también escribe: “Cuando Vulgata. 431) Prov 9,5. 432) Cant 5,1. 433) PR 23-25. se dice que la Santa Virgen, aunque odia el pecado, 434) Jn 6,35. 435) Za 9,17. 436) Is 66,12. 437) Mt sin embargo ama a los pecadores, se quiere hablar de 11,30. 438) Is 10,27 Vulgata. 439) San Bernardo, PL los que se han convertido o tienen el deseo de hacerlo, 183,700. 440) Ver Sal 23,3. y no de los pecadores endurecidos y presuntuosos” 441) Ver PR 174. San Bernardo, PL 183,700. (CN 111.133.173.297a). En esa línea, María a los 442) PR 167. 443) PR 174. 444) Ver Gén 4,8. 445) “elegidos” (PR 37; Vat. II, LG 2) dice claramente: “De Ver Mt 23,37; Sal 91,4. 446) Cant 6,3; LG 62; PR 50. mis fieles siervos, ninguno que durante su vida haya 447) Ver Sal 91,11; Dan 7,10; Mt 26,53. 448) Estos imitado mis virtudes, se ha perdido nunca” (PR 174). tres beneficios están conectados, el primero, a PR Al contrarío, San Luis María de Montfort, citando a 39-48 (necesidad de esta devoción) y a las verdades D’Argentan, dice: “No es una verdadera devoción a la fundamentales 3a. y 4a (PR 77-88); el segundo, al 5o. Santa Virgen, la de mostrarle alguna devoción exterior, motivo (PR 152-158); y el tercero, al 8o. motivo (PR por ejemplo diciéndole determinadas oraciones, 173-182). 449) Gén 27,17. 450) Za 9,27. llevando el escapulario... Y si se ve morir con mucha 451) Ver Is 9,6. 452) Ver PR 152-168. 453) Ver PR tranquilidad a esa gente después de haber vivido mal, 174. 454) Ver PR 173-182. 455) El título que Montfort se trata únicamente de una ilusión del demonio, que pone aquí, es: “Los efectos maravillosos que esta así quiere inducir al crimen a los demás, bajo pretexto devoción produce en un alma que le es fiel”. 456) Ver de la devoción a la Santa Virgen” (CN 179). En ese PR 226-265. 457) Anunciados en PR 35. 458) Imitación sentido hay que entender el título mariano de “Refugio de Cristo, 1.1, c.2. 459) Ver PR 34. 460) Los millones 364 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 365 de miembros de la Legión de María de todo el mundo Papa le había encargado el cuidado de los pobres. Al cada día oran utilizando el texto de este número 214, emperador que le reclamaba los supuestos tesoros de e invocan explícitamente al autor de este libro (con la Iglesia, él presentó a sus pobres: “He aquí nuestros exclusión de cualquier otro santo cuyo nombre no tesoros que nunca disminuyen, y siempre producen, y se encuentre en el Nuevo Testamento); y en el Acies los puedes encontrar en todas partes”. Y estando ya por la fiesta de la Anunciación, cada año repiten la en la parrilla, a la inaudita crueldad de los verdugos conclusión del número 233 con algunos cambios. respondió mansamente con una broma: “Miren, por 461) Este numeral 214 está lleno de alusiones esta parte ya estoy cocinado. Pueden voltearme”. bíblicas: Gál 5,6; Col 1,23; Rom 5,1-2; Heb 11,33; Por eso los romanos le dedicaron cariñosamente 34 Col 2,3; Lc 1,79; 1 Pe 6,8-9. 462) Sir 24,24. Sobre el iglesias, y su fiesta fue de precepto hasta el siglo XIX. Amor Hermoso, ver Sir 24,24. 463) Rom 8,21. 464) 485) Olier, en CN 185. 486) Ver PR 146-149. 487) Ver PR 34.37.121-125.144.206.211; SM 29-31.38. 465) Pablo VI, el 21-11-1964 dijo: “María, humilde creatura Lc 1,38. 466) Sal 119,94. 467) Ver Jn 19,27. 468) Ver del Señor, es toda relativa a Dios y a Cristo”. 488) PR 179. 469) Psalterium Majus, XIV,221 a. Montfort Expresión del Bérulle, II, pág. 976. 489) Lc 1,46. 490) y sus contemporáneos atribuían a San Buenaventura Mt 23,23. este libro que después resultó pertenecer a un autor 491) San Francisco de Sales, Tratados desconocido. 470) Cant 8,6. Espirituales, 1. 492) Mt 5,16. 493) San Gregorio 471) Sal 131,1-2. 472) Ramón Jordán, en CN 72. Magno, PL 76,1115. 494) Ver PR 257. 495) Montfort 473) Lc 1,47. 474) San Ambrosio, PL 15,1642; Ver deja libres. 496) “Particular”: Esta devoción tiene SM 54; LG 65; PR 258. 475a) P. Rigoleuc: pág. 72- requisitos más radicales y profundos que las otras 73 de su vida, escrita por Champion. 475b) En base Cofradías de Esclavos de Amor de la Virgen, que a 2 Pe 1,4, el Bautismo nos diviniza a todos. 476) existían (PR 159-163) en su tiempo, y de cuyos Se ha vuelto muy popular este slogan que Montfort estatutos Montfort no se contenta. 497) Ver págs. 224- formuló en latín (Ut adveniat regnum tuum adveniat 229. 498) Montfort y todo el mundo deseaba “mucho” regnum Mariae) agregando una palabra antes y una que se fundara la asociación (o cofradía) porque ella después, a la segunda petición (en parte repetida) facilita la formación permanente y la ayuda mutua del Padrenuestro (Adveniat regnum tuum) de Mt 6,10. de sus miembros (sin contar las abundantes 477) Lc 1,42. 478) Lc 5,5. 479) Ag 1,6. 480) LG 63. Ver Indulgencias plenarias que los Papas suelen conceder Sal 18,33; Jn 9,4; 1 Jn 1,5; Éx 26,34. a las asociaciones). Montfort aquí habla de “Cofradía”, 481) PL 39,2131. Montfort y sus contemporáneos pero siguiendo el nuevo Código de Derecho Canónico atribuían erróneamente a San Agustín este texto que de 1983, desde el 26-4-2001 sus nuevos estatutos después resultó pertenecer a Ambrosio Autpert. Ver PL han sido aprobados por el Papa con el nombre de 89,1275-1278. 482) Ver Sal 82,6. 483) Ver PR 82 y “Asociación “. 499) El que abraza esta devoción, se S.T. I-II, 38,5. 484) Ver Saint-Jure, Con. 1,49. El 10 somete a varias obligaciones (las cuales, sin embargo, de agosto se celebra la fiesta de este diácono nacido no obligan bajo pecado, ni siquiera venial, sino bajo en España y martirizado el 10-8-258 en Roma. El premio, o sea que Dios premia lo que uno cumple, y 366 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 367 no castiga por lo que uno no cumple) expuestas en los parece ser el título que Montfort utilizó (y se perdió) numerales 227-233: “Destinarán” (227-230); para este libro (si es que puso alguno): ver las págs. “Rogarán” (228); “Recurrirán” (228); “Dirán todos los 194-195. 502) “Doce días”, o sea “dos semanas” de días” (228); “Rezarán” (229-230); “Añadirán” (230); “Se “seis días” cada una. Montfort durante este mes, invita confesarán, comulgarán... procurarán hacer..., a profundizar cinco temas, dedicándole a cada uno, recitarán” (231); “Renovarán” (233). Sin embargo por consiguiente, “seis días” (PR 228), que él llama Montfort también deja a los miembros de la futura con el nombre aproximativo de “semana” (PR 227- asociación una serle de consejos que nadie está 331.233). Pero sobre estos “doce” días de las primeras obligado a seguir: “Podrán seguir” (227); “Podrán dos “semanas”, anotamos las siguientes cinco meditar (228); “Podrán leer” (229-230); “Podrán observaciones. Primero. Sus dos temas “Vaciarse repetir” (230); “Es conveniente” (231); “Conviene” del espíritu del mundo” y llenarse del “de Jesucristo”, (232); “Todos los días pueden renovar” (233). parece que están mezclados, y no separados. Hablando de “obligaciones” para los miembros de Segundo. Habiéndose perdido “la primera parte” de las Asociaciónes de “María, Reina de los este librito, en la cual Montfort había desarrollado los Corazones”, y “Consecratio Mundi”, no se quiere dos temas, para remplazarla de alguna forma, creo decir que quienes no las cumplen, cometen pecado que se puede acudir a la Santa Biblia (como se ha mortal o venial: ellos no cometen ningún pecado hecho en la pág. 241-250) o a lo que el Santo escribe (salvo cuando algo ya está mandado bajo pecado por en AES 111, ó a los 2,628 versos de sus cánticos parte de la Iglesia), porque nadie entraría libremente (págs. 218-221). Tercero. No sabemos si en esa parte en una Asociación Católica para llenarse de más perdida de este libro, el Santo recomendaba recitar pecados: sólo se entra para crecer espiritualmente y oraciones especiales durante los doce días como ayudar a otros a crecer. En las Asociaciones se habla las pide para las tres semanas siguientes: por lo cual de “obligaciones” de sus miembros porque si uno las uno no debe sentirse obligado a escoger alguna de descuida exageradamente, los Dirigentes, con mucho las oraciones indicadas en los numerales 228-230 de cariño, deben expulsarlo de la institución para que este libro o en otros libros. Cuarto. Este período de él no le haga daño con su mal ejemplo. 500) Esta doce días no es rígido porque se especifica: “Por lo “primera parte” se ha perdido (ver págs. 216-217 y PR menos”. Por eso algunas personas (por un injustificado 114). Pero ver págs. 218-219. temor o por otros motivos) lo vuelven un periodo de 501) Con el título de “Preparación al Reinado meses o años. Quinto. Montfort pide esta preparación de Jesucristo” este libro (que hasta ahora, desde su de doce días sólo a las personas que se consagran primera edición de 1943, se imprimía con el título de por primera vez: a los otros (PR 233) les exige sólo los “Tratado de la Verdadera Devoción” o algo parecido) restantes dieciocho días. Y como los que renuevan ha sido impreso por primera vez (en Francia, en la consagración son la gran mayoría (en cuanto cada francés: “Préparation au Règne de Jésus-Chist”) en uno debe hacerlo “al menos en cada aniversario”), en el 2009 en la primera edición crítica de su manuscrito comparación con los que la realizan por primera vez, autógrafo (ver también la pág. 217). Aunque no lo puso el Santo enumera las últimas tres semanas de “seis entre comillas y tampoco con letras mayúsculas, éste 368 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 369 días”, en un modo ya preparado para ellos (por eso, dieciocho días. 534) Ver Sal 119,94. Esta pequeña hablando de la “tercera” semana del Mes Monfortiano, Consagración de Montfort es también la que la Legión en el numeral 228 la llamó “primera” semana). 503) Se de María utiliza en su fiesta anual del Acies. trata de semanas de “seis días” cada una (Ver PR 228). Montfort, citando de memoria el “Salterio Mayor” del 504) Cada semana tiene “seis días”, como se explica Pseudo Buenaventura (Opera, París, 1868, 14,221ab), en este mismo numeral 228. 505) PR 78-79. 506) El escribe siempre (en latín: PR 266; 216) “Tuus totus”, mes monfortiano de preparación a la “Consagración a pero el texto original del “Salterio Mayor” (al que Juan Jesús por las manos de María” tiene 30 días, o sea Pablo II ha vuelto, al escoger su lema episcopal) dice cinco “semanas” de “seis días” cada una, incluyendo al revés: “Totus tuus”. Esta expresión se encuentra los “doce días” de las primeras dos semanas (ver PR también en el certosino alemán Juan Lanspergio 227). 507) Pseudo Bernardo, PL 184,409 B. Montfort y (1489-1539). Las Clarisas (Tel. (0039)095686078) del sus contemporáneos pensaban equivocadamente que Monasterio de Santa Chiara, 95033 Biancavilla este texto fuera de San Bernardo pero posteriormente (Catania, Italia) están publicando en italiano (y otros lo se constató que pertenece a un autor desconocido. acaban de traducir en sus correspondientes idiomas) Montfort lo cita en latín: “Cogita quid fueris: semen las 60 paginitas del precioso “Salterio Menor”, también putridum; quid sis: vas stercorum; quid futurus sis: atribuido falsamente a San Buenaventura (1218- esca vermium”). 508) Lc 18,41. 509-510) San 1274). El autor escribió el “Salterio Mayor” siguiendo Agustín, PL 32,885.. el modelo del Éxodo 15,1-21. 535) Pág. 204. 536) Ap 511) Pág. 210-213. 512) Es la parte extraviada. 12,1. 537) Pág. 185. 538) Pág.185. 539) Pág. 186. Ver pág. 218-221. 513) Pág. 277. 514) Pág. 206. 540) El texto (en latín) de la bendición de las 515) Son semanas de “seis días”: Ver PR 228. 516) cadenillas no se encuentra en el Manuscrito de PR 16-36.83-89. 517) Pág. 210. 518) Pág. 277. 519) Montfort (pág. 216), pero se puede leer en la revista Pág. 190-196. 520) Son semanas de “seis días” (ver de Roma “Regina dei Cuori” (mayo de 1943, págs. 85 PR 228). y 88) que la ha sacado del libro de Boudon 521) PR 61-77. 522) PR 67. 523) San Agustín, PL (Esclavage), del cual, también Montfort seguramente 32,885. 524) Lc 18,41. 525) Pág. 210 . 526) Pág. la sacó. He aquí su traducción al castellano: 277. 527) Montfort aquí las llama: “Letanías de Jesús”: “BENDICIÓN DE LAS CADENILLAS. Sacerdote: pág. 208. 528) Semanas de “seis días”: ver PR 228. Nuestra ayuda está en el Nombre del Señor. R. Que 529) PR 266-273. 530) Esta “Formula de ha hecho el Cielo y la tierra. S. El Señor esté con Consagración” se ha perdido (ver PR 194-195) y por ustedes. R. Y con tu espíritu. S. OREMOS. Oh Dios eso en su lugar, al final de este libro todo el mundo de grandeza infinita, que sostienes con tres dedos la imprime la “Consagración”, con la cual Montfort (ASE mole de la tierra, y pesas los montes con la báscula 223-227) concluye “El amor de la Eterna Sabiduría”: y las colinas con la balanza, en cuya presencia las pág. 251-253. columnas del cielo tiemblan y temen; igualmente la 531) No es obligatorio. 532) Basta firmar la hoja o luna no resplandece y las estrellas no son limpias; y el libro en los cuales se leyó el texto. 533) “Semanas” todas las naciones casi no existen, y casi son una nada de “seis días” cada una, según el PR 228, o sea por 370 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 371 y un vacío; que haces volver atrás a los sabios y haces Señor, desde tu excelsa mansión celestial y desde tu necia su sabiduría; porque lo que para los hombres es santuario, mira a estos esclavos tuyos, atados con elevado, para Ti es una abominación; que escoges las estas cadenas porque esperan la libertad de la gloría de cosas tontas del mundo, para confundir a los sabios, y ser hijos tuyos, e infúndeles tal bendición, que sientan las ínfimas cosas del mundo para confundir las fuertes; continuamente la ayuda de tu divina providencia en las las abyectas, las despreciables y las que no son, para circunstancias favorables y en las adversas, todos los destruir las que son, para que ningún ser humano días de su vida y en la hora de la muerte. Concédeles se enorgullezca en tu presencia. Tú, que revelas a la virtud de la verdadera humildad, resplandezca su los pequeños las cosas ocultas de tu sabiduría, que corazón y su cuerpo con la pujanza de su pudor y una ninguno de los príncipes de este siglo ha conocido, y renovada castidad, sean liberados de la corrupción de las escondes a los sabios y prudentes; pues tú acabas la carne, de los peligros de las tentaciones y de con la sabiduría de los sabios, y rechazas la prudencia las seducciones de este mundo. Dales una auténtica de los prudentes, resistiendo a los soberbios, dando conformidad con tu voluntad e infúndeles el espíritu en cambio la gracia a los humildes; al cual siempre de tu caridad, concédeles el don de la paciencia, le gustó la súplica de los humildes y de los mansos: destruye sus pecados para que el remordimiento de temblando y suplicantes te adoramos en el Nombre de su conciencia, cual castigo, ya no les haga daño, y Nuestro Señor Jesucristo, Hijo tuyo, Dios verdadero, transfórmalos de nuevo en imagen tuya: dejen de lado sin el cual no somos nada, no podemos nada, siendo al hombre viejo con todos sus modos de actuar, y se siervos inútiles, pecadores, y sólo dignos del infierno, vistan del hombre nuevo, creado a tu imagen, oh Dios, pidiendo humildemente que te dignes bendecir y en la justicia y la santidad: con el poder de tu defensa, santificar estos vínculos, que en señal de perpetuo derrota a aquellos que los combaten, y por intercesión servicio en honor de la Bienaventurada María, siempre de la misma siempre Virgen María, tu gracia no los Virgen, siempre inmaculada, purísima en su Santísima abandone, sino que los prevenga y los acompañe, y Concepción sin mancha, verdadera Madre de Dios; en la hora de la muerte cuide de ellos en su salida de y concédenos propicio que todos aquellos que los este mundo. Por el mismo Nuestro Señor Jesucristo, lleven devotamente, sean liberados de la esclavitud de etc. A continuación el Sacerdote rocía las Cadenillas este mundo y del poder del diablo, los príncipes de con agua bendita”. las tinieblas se alejen de ellos temblando y huyendo asustados con todos sus ministros. Ni presuman 541) El 18-12-1631 el Papa Urbano VIII aprobó inquietar ulteriormente o molestar a los servidores una Cofradía en la cual las cadenillas eran obligatorias. de la potentísima Reina del Cielo y de la tierra, Actualmente se prefiere utilizar cadenillas que lleven Señora de los Ángeles y de los hombres, vencedora alguna medalla de la Virgen, pero con la conciencia del infierno. Estos vínculos sean para ellos señal de de que no es el consagrado el que lleve la medalla, buen agüero, para que los que los odian, viéndolos sino que la Virgen debe llevarlo a él (y él no debe queden confundidos. Envíales tu buen Ángel, que resistirse). 542) Ver Ef 3,1; Film 1,1.9. 543) Os 11,4. cuide de ellos y los favorezca en todos sus caminos. 544) Cant 8,6. 545) Rom 6,16. 546) Ver PR 68-77; 372 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 373 Is 5,18; Os 11,4. 547) Sal 2,3. 548) Sir 6,25. 549) Sir El clérigo del que aquí se habla es el mismo Montfort 6,26. 550) Sir 6,24. (ver PR 118). 562) Ver PR 61-62.120. 563) Pág. 187. 551) Sir 6,24. Ricardo de San Lorenzo, de Laudibus, Olier (1608-1657) dice (Journée, pág. 211) que su 1,2,3. 552) Jn 12,32. 553) Ver 49-59.114. 554) Jn autor es Condren (1588-1641). Esta oración ya está 12,32. 555) Os 11,4. 556) Ver Ef 3,1; Film 1,1.9. 557) representada plásticamente en una bonita imagen del Boudon, Esclavage, II, pág. 580. Montfort, siguiendo a siglo V (Du Manoir, Maria, III, 159). 564) Ver Argentan, Boudon, ha escrito “1643” en lugar de “1649”, que es el en CN 164. 565) San Ambrosio, PL 16,333. 566) Heb verdadero año de la muerte del Padre Vicente. 558) PR 10,5-9. 567) Heb 4,16. 568) Ver PR 6. 569) Ver Is 170. 559) Un modo práctico de celebrar el misterio de 33,21. Montfort aplica a la Virgen María lo que Isaías la Encarnación consiste en recitar fielmente el Ángelus dice del Templo. 570) Ver S.T. Ill,48,6,3. (páginas 187 y 278). La importancia fundamental que 571) SAR 44-52. 572) SAR 1-5. 573) SAR 11-17. San Luis María de Montfort atribuye a la Anunciación 574) CN 189. 575) SAR 18-20. 576) Gén 3,17-18; (SM 63) ya era tradicional entre los esclavos de amor. Heb 6,8. 577) SAR 49. 578) SAR 50.77. 579) SAR 44- Por eso Bartolomé de los Ríos escribía en 1641: “El 25 45. Antonino Thomas, Rosal Místico, 1683, c. 6. 580) de marzo... se puso el fundamento de esta Esclavitud, SAR 46-48. cuando la Virgen Madre de Dios, declarándose con 581) Ver Carthagena, en CN 157. 582) 2 Cor 9,6. humildísimas palabras la esclava de Dios, fue 583) Pág. 285. 584) María de Oignies (1177-1212), hecha Madre suya; de donde redunda en Ella en CN 161.283. 585) Argentan, en CN 283. 586) Juan el absoluto dominio sobre todas las cosas” (De H. M. Gersón (1363-1429), II, pág. 904-915. 587) Bensonio IV, VI, 392 b). Asimismo Fray Melchor de Cetina, en Rutilio (+1613), Obispo de Loreto (Italia), pág. 134. 588) un libro impreso en 1618, dice que la Madre Inés de Lc 1,51. 589) Esta parte se ha perdido. Pero ver AES San Pablo en 1595 fundó en Alcalá la primera Cofradía 194-200 y PR 227. 590) Ver PR 119-226. Lo esencial de esclavos de amor basándola en la Anunciación es vivir las cuatro preposiciones: Nadie antes de del Ángel a María, en que “el mismo Hijo de Dios se San Luis María de Montfort había desarrollado hasta le ofreció por esclavo... Por ser Hijo de la Esclava las últimas consecuencias la feliz y profunda fórmula de Dios, se reconoció Cristo, en cuanto hombre, por que sintetiza en 4 preposiciones (por, con, en, para), Esclavo de su Padre, porque... el hijo de la esclava toda la Santa Esclavitud: “Esta consiste... en hacerlo nace esclavo. Imitando, pues, a Hijo y a Madre, todo con María, en María, por María y para María” (SM ordenó la devota fundadora de esta santa Hermandad 28), “para hacerlo más perfectamente por Jesucristo, que los hermanos y hermanas de ella se llamasen con Jesucristo, en Jesucristo y para Jesucristo” (PR ‘esclavos de nuestra Señora” (BAC 46, pág. 728- 257). El uso de esas 4 preposiciones, con las que se 729). 560) Ver PR 139. formula la única “práctica interior” (SM 60), se inspira 561) Luis Tronson (1622-1700) es el tercer Superior en la conclusión del Canon de la Santa Misa y en la del Seminario de San Sulpicio (en París), en donde Biblia (Rom 11,36; Col 1,17; Jn 1,3), y ya se encuentra estuvo Montfort desde 1693 en que llegó a París, y en en autores anteriores al Santo. Por ejemplo San Pedro donde el 5 de Junio de 1700 celebró su primera Misa. Damiano (1007-1072) describiendo la Anunciación a 374 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 375 María como la base de la salvación del mundo, añade: Ver SM 52. 615) Ver PR 168-169. 616) Sir 24.30; Ver “Todo esto se decide por medio de María, en Ella, a PR 175. 617) Ver PR 219. 618) Ver PR 248. 619) Sal favor de Ella, con Ella” (PL 144, 558). También el Idiota, 87,5. Ver TVD 32. 620) Ver PR 61-62.74-77.168. o sea Raimundo Jordano (+1381), hablando de María, 621) Pío XII, 1-11-1954. 622) Ver PR 93. 623) dice: “Por medio de Ella y con Ella y en Ella y por parte Ver PR 97-99. 624) Ver PR 233. 625) PR 37-38. 626) de Ella el mundo recibe y seguirá recibiendo todo el Sal 46,6. 627a) Dios Padre un 25 de marzo le había bien” (Prólogo a sus “Contemplaciones”). Igualmente donado sólo la divinidad de Jesucristo, en cambio la carmelita belga María de Santa Teresa escribía en nosotros, al entregarnos a la Virgen después de 1657: “La vida sobrenatural del alma en María, para comulgar, le damos el Cuerpo, la Sangre, e Alma y la Ella, con Ella y por Ella se conserva y crece hacia una Divinidad de Jesucristo, al que acabamos de recibir más grande perfección y estabilidad”. sacramentalmente en nosotros.627b) Unión de Jn 591) Rom 8,14. 592) PR 29-30. 593) PR 217.225. 19,27 con Prov 23, 26. 628) Mt 8,8; Lc 7,6. 629) Ver Lc 594) San Ambrosio, PL 15,1642. Ver PR 217. 595) Este 1,38. 630) Sal 4,10. San Alfonso Rodríguez (1531-1617), no era Sacerdote 631) Cant 3,4. 632) Sal 132,8. 633) Ver PR 205- sino Hermano y ha sido declarado Santo el 15-1-1888: 206. 634) San Bernardo, PL 183, 441 D. 635) Jn 4,24. no se debe confundir con el Sacerdote, también jesuita 636) Sal 95,6. 637) Segunda oración después del (fallecido en 1610), que lleva el mismo nombre y Padrenuestro en el Misal Romano. 638) Mt 13,28. 639) apellido, pero que todavía no ha sido declarado Santo, Sal 43,1. 640) Ver Jn 3,30. y es autor de la “Práctica de la Perfección Cristiana” 641) Gén 1,28. 642) Heb 10,38; Rom 1,17; (que Lumen Dei difunde mucho), y tampoco con San Gál 3,11. 643) Mt 28,19. 644) Mt 6,9-13. 645) Lo que Alfonso Rodríguez, igualmente Sacerdote Jesuita en el Rosario se repite más veces es el AVEMARIA. español, quien nació en Zamora el 10-3-1598, trabajó Sus primeros renglones están sacados de la Biblia como Misionero en el Paraguay, y fue martirizado (Lc 1,28.42). Las inscripciones del siglo I, en Brasil el 15-11-1628. 596) “Modelo”: Esto es lo encontradas en Nazareth en la casa de la Virgen “esencial” para los consagrados monfortianos según María, ya contienen sus 2 primeras palabras. SM 45-46. 597) Ver LG 65 y MC 37. 598) Ver LG 56. Teodoro de Ancira (+446) nos anima a repetir las 599) La Virgen María nos ama en nuestra debilidad: palabras del Ángel (PL 77, 1393), a las que se ver San Pío X, 2-2-1904. 600) Ver PR 108. agregaron las de Santa Isabel en el siglo V (PL 601) Ver PR 214. 602) Ver Lc 1,45. 603) Ver PR 78,645). Las palabras siguientes se fueron añadiendo 2-5. 604) Ver PR 164.219. 605) Ver PR 219-221. 606) poco a poco, hasta que Gasparino Boro en 1498 Ver Gén 2,8-10. PR 6. 607) Gén 2,9. 608) Lc 1,42. 609) imprimió en Brescia (Italia) un libro con el texto en Gén 2,17. 610) Adaptación espiritual de Gén 2,8-10. latín exactamente igual al actual. 646) Ver Mt 28,19; Las cuatro virtudes son: prudencia, justicia, fortaleza y Rom 11, 26; Ap 1,4-6. 647) Su texto definitivo se templanza. Ver PR 6. encuentra en el “Orden Romano Antiguo” publicado 611) Ver Ez 44,1-3; Is 6,1-4; Sal 86,1 y Poiré en CN en el 950, pero ya está documentado en Faustus 43.181. 612) Ver Gén 3,24. 613) Ver Cant 4,12. 614) Riensis (+486), y sus elementos esenciales se 376 Notas de todo este libro. Notas de todo este libro. 377 utilizaban en el Bautismo desde el tiempo de los Año del Rosario que terminaría el 16-10-2003, Bodas Apóstoles. Por eso muchos lo llaman “Símbolo de Plata de su elección para Sumo Pontífice). 656) Apostólico”: “símbolo” en griego quiere decir San Luis María de Montfort al final de cada decena “contrato”, porque el Bautismo es un contrato (CA 1-4; del Rosario, suele pedir las gracias propias de cada Regla M. 56 y nota 281). 648) Al final del Rosario misterio, a las que personifica, porque, dice el Santo algunos tienen la costumbre de rezar el “Dios te citando a Bernardin de París, “las gracias se nos Salve, Reina y Madre”, cuyo autor es San Pedro de representan como tres jóvenes princesas, quienes se Mezonzo (+1003), Obispo de Compostela, o bien cogen de la mano” (CN 290). 657) Compuesto por el P. Hermann Contractus (+1054), que en un cuerpo Luka Cirimotić (1929-2006), fundador del Movimiento enfermizo, tuvo un alma de poeta, matemático y Consecratio Mundi. 658) Desde San Bernardo (1091- lingüista. San Luis María de Montfort habla de la Salve 1153), muchos Santos se basaron en ese texto bíblico en CN 295. 649) Ésta es la más antigua oración a para componer lindas oraciones en honor de la Virgen María, recomendada también por San Luis María (PL 183,430-438), pero fue San Luis María de Montfort de Montfort (PR 235). En el siglo III ya circulaba en quien elaboró la elegante “Coronilla” que utilizamos Egipto. 650) Esta dulce oración es de San Bernardo actualmente los Monfortianos del mundo entero, y en (1091-1153). cuya oración conclusiva se encuentra un resumen y 651) Montfort aprecia mucho esta oración (PR comentarlo de los breves textos que acompañan cada 246). 652) El Papa Urbano II (+1099) en 1095 mandó una de las doce Avemarías. 659) Ver PR 228. Tienen que por la mañana y por la tarde, al triple toque de indulgen-cias. 660) Ver PR 229. Tienen indulgencias. la campana, todos le rezaran a la Virgen. Más tarde, 661) Ver PR 229. 662) Más detalles sobre las en 1250, Benedicto Sinigardi recomendaba a los indulgencias están en el artículo 12 del 1er. Capítulo Franciscanos de Arezzo (Italia), de los cuales era del Devocionario, del P. Luciano, que se encuentra Superior, que después de Completas cantaran en las también en la página web: www.blbllaamada.org 663) noches la antífona “Ángelus Domini” y el Avemaría. Ver PR 227-231. 664) Ver PR 231 y ASE 223-227. El texto actual del Ángelus fue promulgado por el 665) C 77. 666) Ver PR 255. 667) Su letra y música Papa Benedicto XVI, el 28-6-2005, en el Compendio son del P. Espinoza, jesuita español, que lo compuso del Catecismo Católico. 653) En lugar del Ángelus, cuando vivía en Huancayo (Perú) antes de ser Benedicto XIV el 20-4-1742 mandó que durante las Sacerdote. 668) Este himno mariano se atribuye (PL 7 semanas de Pascua de Resurrección se rezara el 88,265) a Venancio Fortunato (675-735). San Beda himno “Reina del Cielo, Alégrate”, atribuido al Papa (+735) lo cita, y en San Galo (Suiza) un manuscrito alemán Gregorio V (+999). Se puede leer en el del siglo IX ya lo contiene integralmente. La Virgen “Antifonario de San Pedro”, del siglo XII, y también en nos guía, y por eso le damos el bonito nombre de el Breviario franciscano publicado en 1249. Montfort “Estrella del Mar” (Estrella Polar), que guía a los que profundiza su contenido en el Cántico 84 (Regina viajan por mar (Camus, en CN 294b). Se canta en las Coeli).1153). Ver PR 177. 655) A este Rosario del II Vísperas del Común de la Santísima Virgen María, Montfort, hemos añadido los Misterios Luminosos de la Liturgia de las Horas. 669) San Luis María de (que el Papa propuso el 16-10-2002, inaugurando el

378 Notas de todo este libro. Índice. 379 ÍNDICE Montfort pide (SM 2) que recemos frecuentemente el: “¡Ven, Creador Espíritu!”, que se le atribuye a Rabano Pág. Mauro (776-856). El Papa León IX cantó este himno COMPROMISO antes de llevarse este tratado en 1049, durante el Concilio de Reims (Francia), pero gratuito (segunda página de la cubierta) ya se encuentra en un manuscrito de nes del siglo X. Este himno tiene Indulgencia parcial. Se canta en ABREVIATURAS……..……...………...... 4 las dos Vísperas de Pentecostés. 670) Es del escultor A. Parisini y la mandó poner el Papa Pío XII, quien San Luis María de Montfort nos anima el 20-7-1947, al declararlo Santo, dijo: “El devoto a empaparnos de su precioso libro…………………... 5 visitador de la Basílica de San Pedro en el Vaticano no olvide de admirar la hermosa estatua del Capítulo I. La amorosa y humilde Montfort, profeta para nuestros tiempos”. 671) Trinidad quiere necesitar de la excelente y SAN JUAN XXIII y MONTFORT: San Juan XXIII, el 18-7- humilde María (N° 1-49)……………………………..... 7 1959 dijo al Provincial de los Monfortianos, Padre Pascual Buondonno: “Yo soy muy devoto del Santo 1. María es humildísima (N° 2)…...... 7 de Montfort… Tengamos cuidado: no insistamos 2. Las 3 Personas de la Trinidad apoyan demasiado en cosas exteriores… Los Protestantes se esa humildad de María (N°3-5)…………...... 7 ríen de eso y se alejan cada vez más”. Ese Papa regaló el artístico relicario (del mismo escultor A. Parisini, que ha 3. Todo el universo proclama la excelencia de hecho la estatua que está en San Pedro) con reliquias del María (N° 6-9)...... 8 Montfort (que los Monfortianos habían regalado a Pío XII 4. María todavía no es suficientemente y que éste había venerado en su capilla privada) a la conocida y por eso no lo es Jesús (N° 10-13).. 11 iglesia Reina de los Corazones de los Monfortianos de 5. Las 3 Personas de la Trinidad quieren Redona de Bérgamo, la primera que él había consagrado que María sea necesaria para ellas y las cuando fue hecho Obispo. Igualmente estuvo a su cargo creaturas (N°14-21)..………………………...... 12 la celebración en el Calvario de Pontchateau, por la 6. Las 3 Personas de la Trinidad quieren Canonización del Montfort en 1947 frente a doscientos que María siga siendo necesaria para las mil devotos, por lo cual dijo proféticamente al P. creaturas (N° 22-28)….………………………… 15 Buondonno: “Me parecía que yo era Papa”. Habiendo 7. Las 3 Personas de la Trinidad quieren que estudiado en su tierra, en Bérgamo, 6 años, desde la María siga siendo necesaria para Ellas (N° secundaria, antes de que fuera Cardenal varias veces he 19 conversado con él y le he ayudado en la Misa, y por eso 29-36)……………………………………………... tengo fotos con él en el Congreso Eucarístico de Zogno, 8. Por consiguiente María es la Reina de clausurado el 21-9-1952. Es “el Papa bueno”. 672) los corazones (N° 37-38)…...... 24 Actualizado con los misterios Luminosos por el P. Luciano Ciciarelli

380 Índice. Índice. 381

Pág. Pág.

9. Y, siendo María hipotéticamente necesaria Capítulo III. Tratemos no estar entre estos 7 para Dios, con más derecho María lo es para Falsos Devotos de María (Nº 90-104)……………. 61 las creaturas (N° 39-42)………………...... 25 1. Los críticos (N° 93)...... 62

10. María nos es necesaria especialmente porque 2. Los escrupulosos (N° 94-95)……...... 63 Jesús (Mt 5,48) nos pide: “Sean perfectos 3. Los exteriores (N° 96)…………….……………... 64 como el Padre” de Uds. (N° 43-48)...... 27 4. Los presuntuosos (N° 97-100)….……………… 65 11. Y María nos es necesaria mucho más en 68 “estos últimos tiempos” (N° 49-50)...... 30 5. Los inconstantes (N° 101)...... 68 12. Pues bien en estos últimos tiempos el triunfo 6. Los hipócritas (N° 102)...... de María está garantizado (N° 51-54)...... 33 7. Los interesados (N° 103)...... 69 13. Y también está garantizado nuestro triunfo de Resumen de los 7 falsos devotos (N° 104)...... 69 Apóstoles de “estos últimos tiempos” (N° 55- 59)……………………...... 36 Capítulo IV. Nuestra Devoción a Jesús por María debe tener estas 5 características (N° 105-110)…. 71 Capítulo II. Las 5 Verdades Fundamentales en las que se basa nuestra devoción perfecta (N° 1. Interior (N° 106)………………………………….. 71 39 60-92)…………………………………………………...... 2. Tierna (N° 107)...... 71

3. Santa (N° 108)...... 72 72 1. El fin último de toda devoción es Jesucristo 4. Constante (N° 109)...... (N°61-67)...... 39 5. Desinteresada (N° 110)…...... 73 2. Les pertenecemos a Jesucristo y a María (N° 68-77)...... 46 Capítulo V. La Devoción a María pronto triunfará 3. Debemos revestirnos del hombre nuevo (N°111-114)...... 75 que es Jesucristo (N° 78-82)...... 52 Autógrafo del N° 114 del Tratado del Montfort...... 77 4. La acción maternal de María facilita nuestro encuentro con Cristo (N° 83- 55 Capítulo VI. Son 20 las principales prácticas 86)…...... de Verdaderas Devociones a María (N° 115- 78 5. Llevamos el tesoro de las gracias en vasos 119)……………………………………………………...... 58 de arcilla (N° 87-89)...... 78 1. Ocho Prácticas Interiores (N° 115)......

382 Índice. Índice. 383

Pág. Pág.

78 1. Doce Prácticas Exteriores (N° 116)……………. 6. 6Nos lleva a la plena libertad de los hijos de 2. Otras Verdaderas Devociones a María (Nº 81 Dios. (N° 169-170)...... 114 117)……………………………………………….. 7. 7Procura grandes ventajas al prójimo (N° 3. La Perfecta Devoción a María (N° 118-119)….. 81 171. -172)………………………………………...... 116

8. Es un medio maravilloso de perseverancia Capítulo VII. La Devoción que proponemos (N°173-182)…………………………………...... 118 es perfecta (N° 120-134)...... 83

1. Porque es total (N° 121-125)...... 83 Capítulo IX. Practiquemos para con María

2. Porque no es más que la renovación de la confiada conducta de Jacob para con su 124 nuestros compromisos bautismales (N° 126- madre (Nº 183- 212)……………………………………

130)………………………………………………. 86 1. Esaú es figura de los réprobos (N° 185-190)… 126 3. Porque es fácil contestar a sus dos objeciones

(N°131-134)……………………………………… 89 2. Jacob es figura de los predestinados (N° 191-195)………………………………………….. 128 Capítulo VIII. Son 8 los Motivos que nos inducen 3. La bella conducta de los predestinados para a practicar esta Devoción Perfecta (N° 135-182)... 92 con María (N° 196-200)...... 130

4. María es muy cariñosa para con sus

1. Nos consagra totalmente al servicio de Dios fieles servidores (N° 201-212)………………… 135 (N°135-138)…………………………………...... 92 -María los ama (N° 201-207)…………………… 135 2. Hace que imitemos el ejemplo de -María los alimenta (N° 208)…………………… 140 Jesucristo y practiquemos la humildad (N° -María los conduce (N° 209)…………………... 141 139-143)…...... 94 -María los depende y protege (N° 210)……….. 142 3. Nos alcanza la protección maternal de María -María intercede por ellos (N° 211-212)………. 142 (N°144-150)……………………………………… 94 4. Es medio excelente para procurar la mayor Capítulo X. La Consagración Total tiene en gloria de Dios (N° 151)………………………….. 97 nosotros estos 7 maravillosos efectos (N° 213- 225)……………………………………………………… 144 5. Nos lleva a la unión con el Señor (N° 152)……. 101

-Es camino fácil (N° 152-154)………………...... 102

-Es camino corto (N° 155-156)…………………. 104 1. Nos conocemos y valoramos a nosotros 144 -Es camino perfecto (N° 157-158)…………...... 106 mismos (N° 213)……………………………….. -Es camino seguro (N° 159-168)……………...... 108 2. Tomamos parte en la fe de María (N° 214)…... 144

384 Índice. Índice. 385

Pág. Pág.

146 3. Maduramos cristianamente (N° 215)………...... 1. Obramos por (orden de) María: le obedecemos 4. Nuestra confianza en Dios y en María (N° 258-259)……………………………………… 171 crece (N° 216)…………………………………… 148 Ilustración de las 4 Prácticas 172 5. María y su espíritu se nos comunican (N° 217) 148 Interiores………... Obramos con María: le imitamos (N° 260)….. 174 6. Nos transformamos en María a imagen 2. de Jesucristo (N° 218-221)…………………….. 149 3. Obramos en María: le pedimos ayuda (N° 261-264)………………………………………….. 175 7. Logramos la mayor gloria de Jesucristo (N° Obramos para María: le agradecemos (N°265) 178 222-225)………………………………………….. 151 4.

Capítulo XIII. Cuando comulgamos alcanzamos la cumbre del “Soy todo tuyo” de Jesucristo para Capítulo XI. Aprovechemos las 7 Prácticas con nosotros y de nosotros para con María (N° 266-273)………………………………………………… 180 Exteriores de esta Devoción Perfecta (N° 226-256) 154

180 1. Preparamos y pronunciamos nuestra 1. Antes de que comulguemos (N° 266)…………. Consagración total (N° 227-233)……………….. 155 2. Comulguemos con la Trinidad (N° 267-269)….. 181 2. Recitamos la Coronilla de las 12 Estrellas 3. Después de Comulgar (N° 270-273)………...... 182 (N°234-235)……………………………………… 157

158 3. Llevamos las cadenillas (N° 236-242)…………. APÉNDICES

4. Celebramos especialmente el misterio de la Encarnación (N° 243-248)……………………… 162 1. 185 5. Recitamos el Avemaría y el Rosario (Nº 249- La Señal de la Cruz……………………………... 254)……………………………………………….. 166 2. El Padrenuestro…………………………………. 185 6. Recitamos el Magníficat (N° 255)……………… 169 3. El Avemaría……………………………………… 185 7. Menospreciamos el mundo (N° 256)………...... 170 4. El Gloria al Padre……………………………….. 185 5. El Credo Apostólico……………………………... 185

6. El Dios te Salve, Reina y Madre (La Salve)….. 186

186 Capítulo XII. Pero sobre todo adoptamos las 7. Bajo tu amparo (Sub Túum)……………………. 4 Prácticas Interiores que constituyen lo 8. Acuérdate (Memoráre)…………………………. 187 “Esencial” de esta Devoción Perfecta (N° 257- 9. Oh Jesús, que vives en María………………..... 187 265)………………………………………………………. 171 10. El Ángel del Señor (Ángelus)…………………... 187

386 Índice. Índice. 387

Pág. Pág.

272 11. Reina del Cielo, alégrate (Regina Coeli)……… 188 34. Bendigamos al Señor…………………………… 273 12. ¡Oh Santa María!… me consagro a Ti………… 189 35. Con María lo hago todo (Montfort)…………….. 273 13. Bendita sea tu pureza…………………………... 189 36. Consagremos el mundo a María……………..... 274 14. Cualquiera que seas (San Bernardo)…………. 189 37. Desde el Cielo, una hermosa mañana………… 275 15. Un Endemoniado alaba a la Virgen…………… 190 38. El Trece de Mayo……………………………….. 275 16. Rosario Monfortiano…………………………..... 190 39. Juntos como hermanos…………………………. 275 17. Rosario cantado y bíblico………………………. 196 40. Magníficat (Lc 1,46-55)………………………… 276 18. Historia e importancia del Santo Rosario…….. 200 41. Mientras recorres la vida………………………... 276 19. Coronilla de las 12 Estrellas………………….... 204 42. ¡Oh María, Madre mía!...... 277 20. Letanías de la Santísima Virgen (de Loreto)…. 206 43. Oh Santa María, de Mares Estrella…………….. 278 21. Letanías del dulce Nombre de Jesús…………. 208 44. Saluda a María (Ángelus cantado)…………….. 278 22. Letanías del Espíritu Santo…………………….. 210 45. Salve, salve………………………………………. 278 23. El gigantesco San Luis María de Montfort……. 213 46. Tú Reinarás………………………………………. 279 24. Historia maravillosa de este libro……………… 215 47. Ven, Creador Espíritu…………………………….

25. Remplazamos el espíritu del mundo con el 48. SAN JUAN PABLO II Y OTROS 280 de Jesucristo……………………………………. 218 RECOMIENDAN éste libro………………………

26. Consagración durante las Misiones 49. SÚPLICA ARDIENTE para pedir 294 Parroquiales……………………………………… 222 Misioneros (Montfort)……………………………

27. Indulgencia Plenaria para los consagrados….. 224 50. Nuestro Fundador con su hermano Sacerdote………………………………………… 306 28. Del Tótus túus Trinitario al Tótus túus

Eucarísitico………………………………………. 229 51. Altar con “María, Reina de los Corazones” (en Roma)………………………………………… 307 29. “Sean mutuamente esclavos de amor” (Gál 308 5,13)………………………………………………. 234 52. Estatua de Montfort en San Pedro (Vaticano)…

30. Nos incorporamos en la Consecratio 236 53. Nuestro Fundador conversa con Juan Pablo 309 Mundi…………………………………………...... II…………………………………………………… 310 31. MES de Preparación a la 241 54. Juan Pablo II bendice nuestra Convención…… Consagración Monfortiana……………………… 55. Juan Pablo II bendice la Consecratio

32. CONSAGRACIÓN de sí mismo a Mundi de Pescara, cuyo Arzobispo ha sido 311 Jesucristo, Sabiduría Encarnada, por las el primero en Aprobarla……………………….. manos de María…………………………………. 251 33. MI JORNADA de Esclavo de Amor…………… 254

388 Índice Índice. 389 Pág.

Pág.

56. Papa Francisco ya nos había autorizado en Buenos Aires…………………………………….. 312 75. VEN A NUESTROS NÚCLEOS TRINITARIOS 313 57. Cardenal de Florencia (Italia) aprueba la en donde regalamos este tratado………………. 332 Consecratio Mundi………………………………. 76. Rosario cantado y bíblico………………………. 333 58. Arzobispo de New York reconoce la CM…….... 314 77. AQUÍ REGALAMOS ESTE TRATADO al que 59. Obispo de San Juan de los Lagos aprueba la cumple con el Compromiso……………………... 337 incorporación de la CM………………….……… 315 NOTAS...... 339 60. 316 Cardenal de Guadalajara recomienda la CM... INDICES...... 379 61. Obispo de Chilpancingo-Chilapa, México AGRADECIMIENTOS...... 389 autoriza al pbro. Luciano y a la CM……………. 317 COMPROMISO por firmar y devolver...... 391 62. Obispo de Irapuato, Gto renueva su autorización a la asociación CM……………….. 318 63. Arzobispo de Saltillo aprueba a la Consecratio 319 Mundi…………………………………………….. 64. Cardenal de Tegucigalpa aprueba los 320 estatutos de la Consecratio Mundi...... AGRADECIMIENTOS: Los fieles de la Consecratio Mundi agradecemos de todo corazón a los que 65. El “Tótus Túus” de la Plaza San Pedro generosamente colaboran con sus donaciones para que (Vaticano)…………………………………………. 322 podamos seguir regalando este tratado hasta “cubrir la

66. Obispo de Matamoros, Tamps. México da su tierra”, según se lo hemos prometido a San Juan Pablo 322 anuencia y reconocimiento a la CM II (pág. 238). Y hemos acordado una vez para 67. Cardenal de Tegucigalpa autoriza a la CM…… 324 siempre que en cada reunión de nuestros Núcleos 68. Obispo de Celaya México da su permiso…….. 325 Trinitarios, la primera Avemaría del Rosario es por su 69. Obispo de Cuautitlán apoya a la CM………….. 326 salud (y después de su muerte es para que Dios los 70. Obispo de Veracruz recomienda la CM…...….. 327 premie eternamente). Y también la ofrecemos para que tengamos bienhechores cada vez más numerosos y 71. 328 Obispo de Cuernavaca da su Consentimiento.. generosos. P. Luciano Ciciarelli 329 72. Fundador nombra Representante de la Consecratio Mundi al Pbro. Luciano…………… 73. La Carátula de este tratado es muy 330 importante...... 74. DEPOSITAMOS DINERO en estos Bancos para que se impriman otros de estos 331 tratados......

390 Apéndices 391

ESTE TRATADO ES GRATUITO (pero con un Compromiso: Llenar y devolver)

Deseo que la “Consecratio Mundi”, Asociación Católica Internacional, me envíe gratuitamente éste “Tratado de la Verdadera Devoción”, (Preparación al Reinado de Jesucristo) de San Luis María de Montfort, y yo me comprometo a recitar, al menos cada mes, en una hora y lugar fijos (por lo menos entre tres personas

de tres familias diferentes, que al hacerlo tengan la misma alegría que yo), el Santo Rosario, añadiéndole la lectura de algunos párrafos de este tratado, cuya enseñanza intentaré poner en práctica en cada instante de mi vida. Les transmito mis datos para que se me avise cuando la Asociación realice actividades en las cuales yo pueda tomar parte y robustecer mi vida espiritual

Nombres: ………………………………………………

Dirección: ………………………………………………

Parroquia: ………………………………………………

Tel. ………………………………………………

E-mail: ………………………………………………

He sacado muchas copias de esta hojita (para otras personas), y después la he llenado y la he mandado a una de las direcciones de las páginas 337-338. Quiero que “todo el mundo” se alimente de este tratado, según se pide en su página 237

www.consecratio-mundi.com [email protected] Facebook: Consecratio Mundi Internacional