© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

ESPECIAL el Periódico 26 DE JUNIO DEL 2020 Viajar por aragón Las empresas turísticas inician la Visitas imprescindibles y lugares Huesca despliega su magia para temporada extremando todas las poco conocidos esperan a los atraer a los visitantes con su oferta medidas de seguridad e higiene viajeros en provincia de ocio, naturaleza y gastronomía

TURISMO DE ARAGÓN

Un río de emociones. La práctica del rafting es una de las numerosas experiencias que la comunidad ofrece a los viajeros durante el verano.

Vacaciones como en casa Aragón se convierte este verano en un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, el deporte y la cultura con tranquilidad y seguridad, y sin aglomeraciones © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón 2 Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020

sin salir de la comunidad Un destino de vacaciones seguro y sostenible Esta temporada, Aragón suma a su variada oferta de cultura, ocio y naturaleza, todas las medidas se seguridad necesarias para disfrutar de unas vacaciones tranquilas, muy cerca de casa, al aire libre y sin preocuparse por las distancias 1

El Periódico MoNOGRÁFICOS AA on la entrada en la nue- escapada de fin de semana mien- va normalidad tras la sello distintivo tras llegan las ansiadas semanas cirsis del covid-19, los de vacaciones, pero también ofre- ciudadanos pueden ‘Aragón seguro’ ce una gran variedad de actividades empezar a moverse li- al aire libre y de visitas culturales y Cbremente por todo el territorio na- para el turista otras experiencias que poder disfru- cional. Para muchos, ha llegado el tar sin preocupaciones. momento de pensar en sus próxi- d Además de extremar todas Los establecimientos turísticos mas vacaciones de verano y de ele- las preocupaciones y preparar aragoneses han comenzado a pre- gir un destino en el que disfrutar de al detalle el inicio de la nueva parar con mucho mimo una tempo- un merecido descanso tras los me- temporada, los establecimien- rada turística en la que se prevé un ses de confinamiento sin poder sa- tos turísticos de Aragón están buen volumen de reservas por la lle- lir de casa ni de la ciudad. tomando todas las medidas gada de viajeros tanto de la propia La actual crisis sanitaria ha lleva- para que los viajeros puedan comunidad como de otros territorios do a muchas personas a replantear- planificar e irse de vacaciones cercanas, atraídos por la cultura, la se el lugar donde pasar sus vaca- con total tranquilidad. naturaleza, la gastronomía y la am- ciones y no son pocos los que mi- plia oferta de ocio de Aragón, pero ran hacia el interior de la península d Entre estas actividades fi- sobre todo por la seguridad que el y a lugares cerca de casa para en- gura la creación del sello ‘Ara- turismo rural o de interior ofrece con contrar la calma que no ha habido gón seguro’, que distingue a respecto a otras alternativas como estos meses. En este sentido, via- aquellos establecimientos que los viajes al extranjero o las masifi- jar por Aragón se perfila como una cumplen con los protocolos de caciones propias de otros destinos excelente alternativa para quienes seguridad e higiene estableci- turísticos. buscan un lugar tranquilo en el que dos por el Ministerio de Sani- relajarse y desconectar, en contac- dad y consensuados con todas garantía de SEGURIDAD to con la naturaleza, alejados de las las comunidades autónomas. El turismo tiene un gran impacto en aglomeraciones y sin problemas pa- la economía aragonesa. Además de ra mantener las distancias de segu- d Los establecimientos que suponer en torno a un 8% del PIB ridad. cuentan con este sello cum- de la comunidad, supone un revul- La comunidad aragonesa tiene plen con todas las normas de sivo para el desarrollo del medio ru- mucho que ofrecer a quienes bus- higiene, desinfección y seguri- ral, contribuyendo a vertebrar el te- can paz y tranquilidad en sus días de dad exigidas por las autorida- rritorio y combatir la despoblación 2 descanso o quieren disfrutar de una des sanitarias. en muchas comarcas. © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020 3

TURISMO DE ARAGÓN / el periódico Por la importancia del sector, y portivas y de ocio, un paraíso para para que viajar por Aragón sea una los amantes del turismo activo. opción más apetecible para los via- La comunidad cuenta con una jeros en tiempos de pandemia, el amplia red de rutas para la prácti- Gobierno de Aragón ha puesto en ca del senderismo y de actividades marcha un plan de choque para como BTT, enclaves espectaculares ayudar a las empresas turísticas de para la escalada, o ríos y cursos de la comunidad a superar la crisis del agua que son el escenario perfecto covid-19 y convertir a Aragón en un para realizar deportes acuáticos co- referente del turismo sostenible, se- mo rafting o barranquismo. guro y de proximidad. El ecoturismo, esa forma de dis- El plan de choque contempla ayu- frutar del tiempo libre de manera das directas al sector y protocolos sostenible, relajada y en contac- para garantizar la seguridad de los to con la naturaleza, goza de muy visitantes en todos los estableci- buena salud en Aragón tanto en la mientos turísticos: hoteles, casas oferta como en la demanda, con nu- rurales, apartamentos, bares, res- merosos alojamientos rurales y acti- taurantes, campings, empresas de vidades en la naturaleza. turismo activo, balnearios, etc. Los La comunidad también ofre- establecimientos que cumplan con ce también interesantes propues- los requisitos exigidos contarán con tas para los amantes de la cultura y un distintivo, el sello ‘Aragón segu- el arte, con monumentos de todas ro’, que servirá para diferenciar a las épocas y estilos, entre los que aquellos que cumplen con las nor- destaca el románico y el mudéjar, y mas de seguridad e higiene estable- centros como Dinópolis, que aunan cidas por los expertos sanitarios. ciencia y entretenimiento, para pa- Todos los negocios dispondrán sar un divertido día en familia. además de material sanitario, de Todo ello sin olvidar las visitas a desinfección, mamparas y otras castillos, monasterios y fortalezas, o medidas de higiene para garanti- zar la salud de sus clientes y evitar posibles contagios del coronavirus. ECOTURISMO Unas precauciones que se extien- den a todos los lugares turísticos d Otra forma de como museos, monumentos, visi- tas guiadas, actividades guiadas en disfrutar del tiempo grupo, etc. El objetivo de todas estas medi- libre de manera das es que Aragón se convierta en respetuosa y en una opción atractiva de cara a quie- nes miran este verano al lado de ca- plena naturaleza sa para disfrutar de unas vacaciones tranquilas. En este sentido, la comu- la posibilidad de hospedarse en al- nidad ofrece planes a la medida de gunos de estos mágicos enclaves, cada viajero, ya venga en busca de convertidos hoy en hospederías. aventuras, de un lugar para alejarse El Monasterio de Piedra es un del estrés o de actividades de ocio ejemplo de la belleza que la comu- para disfrutar en familia. nidad aragonesa encierra. En su en- torno, se puede encontrar además AL LADO DE CASA una amplia oferta de turismo termal Aragón es un destino de naturale- en alguno de sus balnearios con za, cultura y deporte, además de aguas de propiedades curativas. 3 un destino seguro, sostenible y de Por otra parte, en Aragón la gas- proximidad. Uno de los principa- tronomía despliega un atracti- M Turismo activo. Excrusionistas les atractivos de la comunidad son vo abanico de sensaciones, colo- practicando barranquismo en la sus paisajes y entorno natural, con res, aromas y gustos. Son muchos Sierra de Guara. una amplia propuesta de espacios los establecimientos en los que se que van desde los Pirineos, un en- puede disfrutar de los mejores pro- clave de montaña único y excepcio- ductos locales a través de su coci- N Villa medieval. La localidad nal por su belleza y riqueza biológi- na tradicional y de vanguardia. No de Sos del Rey Católico, en la ca, y la Sierra de Guara, con sus im- en vano, Aragón es una potencia comarca zaragozana de las Cinco presionantes senderos y cañones; agroalimentaria. Villas. hasta las sierras de Teruel como las El enoturismo es otra alternativa de Matarraña, típicamente medi- para quienes se plantean unas va- O Pequeños paraísos. Parque terránea, Maestrazgo o el Rodeno caciones diferentes, con rutas di- natural del Monasterio de Piedra en de Albarracín, pasando por el colo- señadas para conocer el proceso la provincia de Zaragoza. so Moncayo o la zona desértica de de elaboración de los vinos con DO Los . aragoneses, así como la historia y En todos estos parajes es posible patrimonio de los lugares de tradi- 4 P Ciencia y ocio. Nueva realizar multitud de actividades de- ción vitivinícola. M atracción en Dinópolis (Teruel). © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón 4 Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020

turismo de aragón turismo de aragón

Tesoros. Monumento Natural del Nacimiento del río Pitarque, en la provincia de Teruel. Deporte en la naturaleza. Piragüismo en el embalse de Lanuza, en la provincia de Huesca.

vacaciones en el interior de Espa- CAMBIO EN LOS GUSTOS ña, en lugares en contacto con la naturaleza y al aire libre, en rinco- nes alejados de la multitud, en des- tinos rurales, de calma, volviendo al slow tourism. En cuanto a la práctica de de- Aragón, todo lo que portes asociados a la naturaleza, lo que comúnmen¬te se denomina tu- rismo activo, Aragón es una comu- nidad autónoma de referencia en toda España. Precisamente por el valor que supone este tipo de acti- el viajero necesita vidades dedicadas a proporcionar, de forma habitual y profesional, ac- tividades turísticas de recreo, de- La filosofía ‘slow driving’, las actividades en la naturaleza o el turismo rural, portivas y de aventura que se prac- tican sirviéndose básicamente nuevas preferencias de los turistas tras la crisis sanitaria del covid-19 de los recursos que ofrece la pro-

turismo de aragón pia naturaleza en el medio en que Redacción MONOGRÁFICOS se desarrollan, sea éste aéreo, te- AA rrestre de superficie, subterráneo o ras la emergencia sa- acuático, se tendrán en cuenta pa- nitaria del covid-19, la ra promocionar como destino sos- Dirección General de tenible y experiencial. Turismo del Gobierno La actividad senderista va a co- de Aragón está traba- brar también gran importancia en Tjando con la vista puesta en devol- la salida del confinamiento. Ara- ver la confianza al turista y en la re- gón cuenta con una extensa red de cuperación del sector poniendo en senderos que en los últimos años marcha diversas propuestas para la se está rejuveneciendo y articulan- desescalada con el objetivo de fo- do en base a un decreto de sende- mentar la riqueza turística que po- ros que da cobertura a los Sende- see Aragón. ros Turísticos de Aragón (senderos- La actual crisis sanitaria ha traído turisticos.turismodearagon.com). cambios en los gustos de los viaje- ros a la hora de disfrutar de sus va- IDEAL PARA DESCONECTAR caciones y de su tiempo libre. Ara- Las tres provincias aragonesas son gón recoge muchas de estas nue- magníficas para preparar escapa- vas preferencias de los turistas, con das de turismo rural. No hay nada propuestas como la filosofía slow como perderse por alguno de nues- driving, las actividades al aire libre tros pueblos y dejarse llevar por su o el turismo rural para disfrutar del encanto, su entorno, sus paisajes, contacto con la naturaleza. las muestras de arquitectura popu- Hay una forma de viajar com- lar, los monumentos, la gastronomía patible con la filosofía slow driving y la amabilidad de sus gentes. (www.slowdrivingaragon.com), que Pasear por estos pueblos resul- permite perderse en lugares recón- ta inspirador y es muy fácil quedar- ditos descubriendo toda la riqueza Visitas culturales. Patio de Santa Isabel en el Palacio de La Aljafería, en la capital aragonesa. se prendado de los rincones tan bo- turística, gastronómica, paisajística nitos que posee Aragón. Hay mu- y patrimonial de Aragón. La comu- y las familias van a preferir alojar- Por lo tanto, los esfuerzos en pro- rismo, el turismo activo, el turismo chos pueblos que parecen sacados nidad autónoma se consolida como se en alojamientos rurales, aparta- moción van a ir dirigidos, en primer de salud, el enoturismo, la pesca, la de un cuento y, de hecho, en Ara- un destino distinto, no masificado, mentos turísticos, viviendas de uso lugar, hacia el turista aragonés y, en BTT, la ornitología, la gastronomía, gón se hallan 13 de los pueblos in- con menos riesgos y que tiene mu- turñistico, balnearios, campings y segundo lugar, pero de manera pa- la cultura y el patrimonio, el turismo cluidos en la lista de los más boni- cho que ofrecer. hoteles con encanto, pequeños y ralela, hacia el turista nacional de de montaña, y en definitiva, todo lo tos de España. Una vez decretado el levanta- no masificados, antes que en los proximidad, dando a conocer to- que engloba. Habrá que tener en cuenta que va miento del estado de alarma, el grandes establecimientos. Por ello dos los valores añadidos que apor- Por primera vez, la España va- a haber una gran competencia en- comportamiento del turista va a dichos establecimientos están tra- ta un destino seguro, de calma, en ciada va a ser un valor añadido pa- tre destinos por captar turismo na- cambiar completamente. Los via- bajando en generar confianza para contacto con la naturaleza y el me- ra Aragón, ya que los turistas pue- cional, pero aquellos destinos que jes que se van a realizar van a ser a los viajeros. dio rural a través de recursos y pro- den evitar aquí los destinos de sol nunca lo abandonamos en nuestras destinos cercanos y seguros. Se va El turismo internacional va a ser ductos turísticos como el turismo y playa tradicionalmente masifica- políticas de promoción tendremos a volver a las excursiones de un día el que más tarde en recuperarse. familiar, el slow driving, el sende- dos y van a preferir organizar sus más ventaja competitiva. M © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020 5 © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón 6 Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020

M Lugares menos N Tesoro escondido. O Belleza en los P Huellas del pasado. Q Referente mudéjar. conocidos. El castillo El manantial de muros. Uno de los El mausoleo romano Interior de la iglesia de de , Aguallueve, en , murales de arte urbano de , uno de los Cervera de la Cañada, tan bien conservado uno de ‘los pueblos más de la localidad de vestigios de esta época Patrimonio de la que parece de película. bonitos de España’. Alfamén. en la provincia. Humanidad.

1

aragoza provincia ofre- de la historia y los acontecimientos ce a los visitantes multi- del pasado, otro lugar de visita im- tud de experiencias pa- prescindible es y las ruinas ra disfrutar de unas va- de su pueblo viejo, escenario de una caciones o escapadas Belleza y de las batallas más sangrientas de Zde fin de semana muy cerca de ca- la Guerra Civil, convertido hoy en un sa. Son numerosas las posibilida- símbolo de la sinrazón bélica. des que las comarcas y localidades Otra posibilidad para quienes via- zaragozanas ofrecen a lo largo de jan por la provincia es seguir la hue- todo el año. Sin necesidad de rea- lla de Goya en su casa natal y el Mu- lizar grandes desplazamientos, es relax muy seo del Grabado de , y posible disfrutar de un sinfín de pro- dejarse llevar por el genio del artis- puestas de arte y cultura, del con- ta universal visitando sus pinturas tacto directo con la naturaleza y de en municipios como Muel, Alagón y alternativas de ocio para todos los . y su magnífi- gustos y edades. ca catedral y judería, o el bello con- Para comenzar están las visitas cerca de casa junto medieval de , también ‘imprescindibles’ para todo viajero merecen una visita sosegada, pa- que desee conocer la riqueza cul- ra viajar en el tiempo y sumergirse tural de este territorio, empezando de lleno en las historias del pasado, por su importante patrimonio mu- con multitud de leyendas y episo- déjar, con tres iglesias declaradas dios heroicos que conocer. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: la iglesia fortaleza de Santa JOYAS MENOS CONOCIDAS María de , la iglesia de Santa Además de estos populares encla- Tecla de Cervera de la Cañada y la ves, la provincia de Zaragoza guar- colegiata de Santa María de Calata- da otros tesoros menos conocidos yud, y otros bellos ejemplos en lo- para visitar con calma y tranquili- calidades como , dad. Algunas de estas joyas son el , , , etc. 5 castillo de Mesones de Isuela, muy Entre los monumentos de la pro- próximo al célebre castillo del Papa vincia también destacan los tres Luna de y tan bien conserva- grandes monasterios cistercien- do que parece sacado de una pelí- ses de Veruela, Rueda y Piedra, es- Zaragoza provincia ofrece un sinfín de posibilidades para cula, y otras fortalezas como las de te último con su vergel de jardines y o Sádaba. En esta nómina cascadas, y el románico de las Altas disfrutar de unas vacaciones o escapadas de fin de semana de edificios singulares destaca tam- Cinco Villas, con Sos del Rey Ca- con visitas a lugares imprescindibles, joyas menos conocidas y bién el palacio de los duques de Vi- tólico y como principa- llahermosa, en pleno centro de Pe- les exponentes. Para los amantes multitud de experiencias para todo tipo de viajeros drola, en el que discurren parte de © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020 7

FOTOS: dpz / el periódico PLANES CON NIÑOS De los juegos más tradicionales a los paseos en trineo y segway

FOTO: dpz

2 Disfrute. Museo de los Juegos y Deportes tradicionales de La Almunia.

d Los niños han sido uno de Almunia, visitar el Museo de la los colectivos a los que más ha Mina de y meterse afectado la crisis sanitaria y el en la piel de un auténtico mine- confinamiento decretado para ro, o modelar barro con sus pro- detener la propagación del co- pias manos en el Taller Escuela ronavirus. Ahora que llegan el de Cerámica de Muel. verano y las vacaciones, es mo- mento de dedicarles más tiem- d Los más intrépidos y explora- po y poder realizar actividades dores también pueden conocer en familia para que se diviertan, la Edad de Hierro en el parque aprendan y al mismo tiempo es- arqueológico de Burrén en Frés- timulen su creatividad. cano, o dar un paseo en segway o en un trineo tirado por perros d En la provincia de Zaragoza entre los viñedos de la Ruta de existen numerosos planes pa- la Garnacha. También hay expe- ra hacer con niños, como por riencias para los más pequeños ejemplo la posibilidad de jugar como la de divertirse y aprender como nuestros padres y abue- más sobre los animales en una 3 4 los en el Museo de los Juegos y granja escuela como las de Cer- los Deportes tradicionales de La veruela y Tobed.

los acontecimientos del Quijote de y hacer una cata de esta legenda- AVENTURA Y NATURALEZA reservas naturales de la laguna la ínsula Barataria. ria bebida de los íberos, los roma- de , los sotos y los ga- El viajero también puede remon- nos y los vikingos, o realizar una vi- lachos de La Alfranca y las sala- tarse más atrás en el tiempo y des- sita guiada al Museo de las Momias Paseos por paisajes de ensueño das de , el paisaje pro- cubrir las huellas del pasado roma- de Quinto, único en España y casi y deportes para liberar adrenalina tegido de la sierra de Santo Do- no de la provincia en los restos de la en el mundo. mingo (en las Altas Cinco Villas) presa de , los Quienes recorran la provincia de y el humedal Ramsar de las sala- yacimientos de Los Bañales y Bílbi- Zaragoza este verano también tie-

FOTO: DPZ das de Sástago-Bujaraloz. lis o el mausoleo de Fabara. De gran nen la posibilidad de dormir en Gri- interés geológico es el yacimiento sel en un castillo del siglo XIV, de- d Además, también se pueden de , considerado la Capilla clarada la mejor experiencia turís- recorrer otros paisajes increí- Sixtina de los trilobites y una ven- tica del 2019 en Aragón, o revivir la bles como los Aguarales que la tana única para estudiar la vida de batalla del Ebro en el museo que tie- erosión ha modelado en Valpal- hace 500 millones de años. ne dedicado en Fayón, con más de mas; el barranco de la Hoz Se- Otros rincones con encanto sur- 1.000 metros cuadrados con diora- ca, un cañón de película entre gen al paso de los viajeros en su mas, uniformes, armas, vehículos, y ; los Ojos del recorrido por la provincia, como la mapas, fotos, etc. Pontil, un humedal en plena es- localidad de Anento, uno de «los Otra posibilidad es disfrutar del tepa en Rueda de Jalón; o la sie- pueblos más bonitos de España», mejor arte urbano en localidades rra de Armantes, cerca de Cala- con un casco urbano de cuento do- como , Aladrén o Alfamén, tayud, con sus formaciones ro- minado por su espectacular torre y en las que grandes artistas han de- cosas que parecen sacadas del castillo, y su popular Aguallueve, un jado su huella en forma de murales Lejano Oeste. manantial que cae continuamente y graffitis. en forma de gotas de agua creando Y después de una larga jornada d El Mar de Aragón y el embal- un espectacular relieve con paredes de visitas para conocer los lugares se de Ribarroja, situados al este de piedra y musgo y pequeñas gru- más espectaculares de la provincia, de la provincia de Zaragoza, son tas escondidas en su interior. nada mejor que relajarse y dejarse Cañón de película. Barranco de la Hoz Seca, entre Jaraba y Calmarza. un paraíso para los amantes de mimar en alguno de los balnearios la pesca y de los deportes náu- TIERRA DE SENSACIONES que se pueden encontrar en la Co- ticos. Para los que buscan emo- Todas estas visitas culturales se munidad de o en los mu- d Los amantes de la naturale- na diaria, realizando alguna ruta o ciones fuertes, Murillo de Gálle- completan con las experiencias que chos establecimientos con encanto za y la aventura encontrarán en excursión o practicando todo tipo go ofrece todo tipo de deportes los visitantes pueden disfrutar du- de la provincia, mientras se disfru- la provincia de Zaragoza un am- de actividades deportivas, inclui- de aventura, y otra opción son rante su estancia en tierras zarago- ta de alguno de los exquisitos vinos plio abanico de alternativas pa- das las acuáticas. los descensos en kayak por el zanas y que se salen de lo habitual, de las tres DO de Zaragoza provin- ra dar rienda a sus aficiones y li- río Ebro o las rutas en BTT por para permitir al viajero vivir la histo- cia: Calatayud, Cariñena y Campo berar grandes dosis de adrena- d Zaragoza provincia cuenta con la zona del Moncayo, por la ‘ca- ria y la cultura en primera persona de Borja, cuyas bodegas también lina. Sus diversos paisajes son diversos espacios naturales pro- ra oculta’ del Moncayo, por las a través de los cinco sentidos. En- ofrecen catas y distintas experien- el mejor escenario para desco- tegidos en los que perderse, como Altas Cinco Villas o por la sierra tre otras cosas, hoy en día se pue- cias sensoriales a los amantes del nectar de la ciudad y de la ruti- el parque natural del Moncayo, las de Armantes. de visitar una fábrica de hidromiel enoturismo. M © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón 8 Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020

servicio especial HUESCA PROVINCIA Una magia que te atrapa

Senderismo, bicicleta, deportes de aventura, planes con niños, cultura y gastronomía, esperan a los visitantes

en las altas cumbres aragonesas Imágenes irrepetibles. El puente románico de Bujaruelo sobre el río Ara, en el pirinero aragonés. s. e. Redacción MONOGRÁFICOS tepas orientales– se extiende hasta rimentar un buen subidón de adre- AA la Sierra y Cañones de Guara, una nalina practicando barranquismo on la vuelta a la nue- abrupta muralla calcárea que dibuja en la Sierra de Guara, con el raf- va normalidad, llega el el límite al sur de los Pirineos. ting en los ríos pirenaicos o engan- momento de volver a Huesca es sobre todo naturale- chado a las vías ferratas que se en- vivir experiencias que za, con un parque nacional (Parque cuentran por todo el territorio. nos permitan disfrutar Nacional de Ordesa y Monte Perdi- La provincia cuenta con numero- Cdel contacto con la naturaleza, con do), tres parques naturales (Valles sas empresas de aventura y turis- el arte, con los pueblos y sus gen- Occidentales, Sierra y Cañones de mo activo con una gran profesio- tes. En definitiva, toca volver a sen- Guara y Posets Maladeta) y múlti- nalidad, que se han adaptado a los tir la vida. Para todo esto y mucho ples senderos señalizados para to- nuevos requerimientos de seguri- más, la provincia de Huesca es un dos los niveles para conocer para- dad necesarios por la pandemia, y destino perfecto para estas vaca- jes de ensueño con ibones, bos- que ofertan diferentes actividades ciones. Un lugar en el que disfrutar ques, ríos salvajes y las cumbres en la naturaleza (rutas en bici eléc- como en casa, en el que descansar, más elevadas del Pirineo, así co- tricas, en vespa, observación aves, salir de excursión y realizar todo ti- mo otras rutas de pequeño recorri- senderismo interpretativo, etc.) po de actividades, respirar aire puro do próximas a las localidades para Huesca es también un destino y no tener que preocuparse por las pasear y desconectar. ideal para las familias, que podrán distancias y aglomeraciones. Esta variedad de paisajes es un realizar un sinfín de actividades que La riqueza natural, monumen- paraíso para disfrutar sobre una quedarán guardadas en su memo- tal, histórica y gastronómica de la bicicleta, tanto en la modalidad de ria. Visitar el Parque faunístico La- provincia de Huesca es un tesoro BTT, Enduro, Gravel como carrete- cuniacha para ver animales en la por descubrir. Huesca es una de las ra. Seis centros BTT, carreteras so- naturaleza, cuevas como la de las provincias más grandes de Espa- litarias y pruebas deportivas como Güixas en Villanúa o la del Oso en ña y cuenta con un vasto territorio la mítica Quebrantahuesos permi- Tella; los parques de aventura de donde las más altas cimas pirenai- ten a los aficionados a las dos rue- Selva Oza, Arratiecho, La Gabar- cas se entrelazan con frondosos va- das sentir la libertad que produce da, etc. y multitud de visitas guia- lles y donde el desierto de Los Mo- practicar este deporte. das especiales harán las delicias de negros –único en Europa, con un A esto se suma una amplia oferta mayores y pequeños. ecosistema más propio de las es- de deportes de aventura para expe-

S. E. MÚSICA Y GASTRONOMÍA Por otra parte, en verano Huesca se transforma en un gran escenario cultural de la mano de la música, el teatro, la danza y el cine. Muestra de ello es el Festival Internacional del Camino de Santiago o el Festi- val Castillo de Aínsa, que este 2020 regresan a su cita con los amantes de la música con todas las medi- das de seguridad. En ellos, la cul- tura se entremezcla con el rico pa- trimonio de la provincia, en el que destacan sus numerosas muestras de arte románico en iglesias y cate- drales, castillos y fortalezas. Patrimonio vivo. Ermita de Santa Orosia de Yebra de Basa. Además, Huesca es conocida por su rica y variada gastronomía que la ha convertido en un desti- app móvil no ineludible para quienes buscan sentir nuevas experiencias a través del paladar. Tras una jornada de vi- Tus vacaciones en el bolsillo sitas culturales o de deporte al aire libre, nada mejor que reponer fuer- d En la web www.huescalama- la magia de Huesca este vera- zas en alguno de los muchos res- gia.es, en el blog www.huesca- no. Además, hay disponible una taurantes de la provincia, disfrutan- lamagia.es/blog y en Facebo- ‘app’ para tener en el bolsillo to- do de su cocina de calidad, enri- ok: ‘TurismoHuescaLaMagia da la información necesaria pa- quecida con productos de la zona se pueden encontrar mil y una ra sacar el máximo partido a las y reconocida en algunos casos con posibilidades para disfrutar de vacaciones en la provincia. Sobre ruedas. Un grupo de excursionistas en BTT en el valle de la Ripera. las estrellas Michelín. M © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020 9 © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón 10 Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020 del 30 de julio al 30 de agosto

maestro de la música medieval Jor- di Savall con Hesperión XXI. A ello La música antigua regresa hay que sumar las actuaciones de Axivil Trio, el 1 de agosto en la igle- sia de Tamarite de Litera; el León de Oro, el 2 de agosto en la Colegiata a los templos románicos de Bolea; Paradissi Portae y Jesús Gonzalo el 4 de agosto en la Cate- dral de Jaca; Anelicata Consort, el 8 de agosto a las 22.30 horas en la El Festival en el Camino de Santiago Carlos Núñez y Jordi Savall iglesia de Villanúa; Cordis Delicae, el 10 de agosto en la iglesia de San celebra este verano su 29ª edición encabezan el cartel de conciertos Pedro de Siresa; Isabel Villanueva,

fotos: dph el 13 de agosto en Santa Cilia; y Al Redacción MONOGRÁFICOS Ayre Español, el 21 de agosto en la AA iglesia de San Martín de Hecho. os principales alicien- tes turísticos que ofrece MÚSICA EN FEMENINO la provincia de Huesca Además de estas actuaciones, el se basan en sus idílicos festival incluye este año cinco ve- paisajes, las posibilida- ladas dedicadas a las creadoras de Ldes para el deporte de aventura, su la Edad Media, el Barroco y el Re- gran riqueza patrimonial y, por su- nacimiento que cayeron en el olvi- puesto, la cultura. Se trata de uno do, postergadas a un segundo pla- de los pilares del territorio, con citas no en la historia. destacadas como el Festival Inter- En el ciclo específico de «Las ol- nacional en el Camino de Santiago, vidadas», Ilerda antiqua propondrá que cumple este mes de agosto su un programa teatralizado titulado 29ª edición, con medidas preventi- Ave Eva, que representará el 31 de vas excepcionales para garantizar la julio en el Auditorio San Francisco seguridad del público y conciertos de Monzón; la formación La Galia- retransmitidos por streaming. na, con Raquel Andueza al frente, Este festival dedicado a la músi- pondrá en escena La vendetta, el 3 ca antigua recorre templos e igle- de agosto a las 20.30 horas en el sias que jalonan el tramo aragonés salón del Tanto Monta de la Cate- del Camino de Santiago, una expe- dral de Huesca; el prestigioso gru- riencia de transformación personal po francés Les Sacqueboutiers de que no deja a nadie indiferente. En Toulousse presentarán su concier- esta ocasión, el eje del festival es to titulado Música en femenino, el un homenaje «a las olvidadas y los 6 de agosto a las 22.30 horas en la desconocidos», en referencia a las iglesia del Carmen de Jaca; el 9 de compositoras que quedaron sepul- agosto será el turno de Cuarteto de tadas por el olvido y a los músicos Urueña con La voz de la mujer me- portugueses de la antigüedad, tan dieval, a las 22.30 horas en la igle- poco conocidos todavía. Un marco excepcional. Actuación de la pasada edición del festival oscense en la iglesia de Tamarite de Litera. sia de Santa María, en Santa Cruz El festival se celebrará este año del 30 de julio al 30 de agosto con un programa de actividades dedi- en paralelo CICLOS ESPECÍFICOS cado en su mayor parte a la músi- ca antigua, pero también con otras Rutas, teatro propuestas variadas para todos los d El festival rinde públicos. El cartel de la actual edi- y exposiciones homenaje este año ción está compuesto de conciertos de grandes nombres como Carlos d Las actividades paralelas a las compositoras Núñez o Jordi Savall, exposiciones, del Festival en el Camino de olvidadas y a la representaciones teatrales, proyec- Santiago prometen hacer las ciones de audiovisuales y el Festival delicias de un público variado. música de Portugal de Teatro de Calle en Santa Cruz de Además de conocer de cer- la Serós. ca los monumentos que con- de la Serós; y, por último, el 19 de De esta manera, uno de los músi- tiene el tramo aragonés de la agosto a las 22.30 horas tendrá lu- cos más virtuosos de todo el mun- ruta jacobea, se podrá disfru- gar en la iglesia de Castiello de Ja- do, el flautista y gaitero gallego tar de obras teatrales como Mi ca la actuación de Aquel Trovar con Carlos Núñez, interpretará el 11 de primer Quijote, de Teatro Arbo- Cantar Sola. agosto a las 22.30 horas en el Pala- lé, el 5 de agosto en el Colegio Por su parte, el ciclo dedicado a cio de Congresos de Jaca las can- Escuelas Pías de Jaca, y por la música portuguesa comenzarán ciones celtas de Beethoven, para supuesto, del Festival de Tea- el 5 de agosto a las 22.30 horas en conmemorar el 250 aniversario del tro de Calle de Santa Cruz de la la iglesia de Berdún con Jesús Gon- nacimiento del compositor. En el Serós, los días 22 y 23 de agos- zalo y Batallas y sosiegos: la con- mismo escenario, el 15 de agosto to. A esto hay que sumar pro- quista sonora del espacio en el ór- a las 22.30 horas, Sambach realiza- yecciones de audiovisuales en gano ibérico: España y Portugal; Mi- rá un concierto de fusión de músi- Hecho y Jaca, jornadas, con- guel Jalôto interpretará el programa cas brasileñas con composiciones ferencias y una excursión el 24 Compositores portugueses para cla- de Johan Sebastian Bach. Las en- de agosto para recorrer la eta- ve el 17 de agosto a las 22.30 horas tradas para ambos conciertos son pa de Arrés a Martes del Cami- en la iglesia de Santa María, en San- de pago y podrán adquirirse a partir no aragonés. ta Cruz de la Serós; y el grupo Lodo- del 6 de julio en la web del festival o vice Ensemble actuará en la iglesia en las taquillas del Palacio de Con- d La mayor parte de las ac- del Carmen, en Jaca, el 18 de agos- gresos jacetano. Del mismo modo, tividades del festival son gra- to a las 22.30 horas con Pásame por las entradas para la obra teatral de tuitas. Para poder asistir a los Dios, barquero... Claroscuro del día 19 de agosto a conciertos es necesario pre- En el marco de las actividades las 19.30 horas, estarán disponibles sentar la invitación que de- paralelas, destaca la exposición en a partir del 13 de julio. be solicitarse antes en la web: el Museo Diocesano de Jaca, Soni- Otro de los platos fuertes del fes- www.dphuesca.es/festivalca- dos vecinos, una mirada a los instru- tival tendrá lugar el 7 de agosto. La minosantiago-conciertos, o mentos de Portugal, con piezas de iglesia de Canfranc Estación será en las taquillas del Palacio de la colección Luis Delgado, Museo el escenario del concierto del gran Congresos de Jaca. Música celta. El gallego Carlos Núñez actúa el 11 de agosto en Jaca. de la Música de Urueña. M © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020 11 © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón 12 Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020

s. e. servicio especial

Retos verticales. Una de las vías de escalada en la localidad. Paseo por la historia. Las pasarelas permiten contemplar los restos de la presa romana desde una nueva perspectiva. ALMONACID DE LA CUBA La presa romana, un tesoro hasta hace poco desconocido El consistorio ha habilitado unas pasarelas Con 18 vías de escalada, la localidad quiere para recorrer este pedazo de su historia atraer a numerosos aficionados a este deporte

Redacción MONOGRÁFICOS 18 vías de escalada de diferentes AA grados de dificultad. Estas vías se escasos 60 kilómetros han realizado en dos puntos dife- de la capital aragone- rentes: la peña del Águila y en la zo- sa son muchas las na de la carretera dentro del casco personas que están urbano. «Para este año ya estamos comenzando a des- gestionando con el servicio comar- Acubrir los secretos que se guardan cal de deportes cursillos de escala- al transcurrir la carretera que lleva da», explica el alcalde. directa a Almonacid de la Cuba. Mu- chas otras, aún no saben los gran- DESTINO DE ESCAPADAS des tesoros que pueden apreciar si Martínez lleva dos legislaturas como pasan un día en esta pequeña loca- alcalde y cinco de esos años ha es- lidad de la comarca de Campo de tado totalmente involucrado en dar- Belchite. Por este motivo, el alcalde le a su pueblo el valor que se mere- del municipio, José Enrique Martí- ce. «Tenemos un potencial tremen- nez, presume orgulloso de todo lo do, la presa estaba en muy buenas que en pocos años han conseguido condiciones y había que darle la im- e invita a que, con precaución, los portancia que se merecía», cuenta, turistas comiencen a visitar estos y asegura que «ha sido y es un en- rincones sin moverse de Aragón. torno desconocido hasta para la Almonacid de la Cuba cuenta gente del pueblo, que hasta que no desde marzo de 2019 con un con- se han puesto las pasarelas no sa- junto de pasarelas que acercan a los Visitas guiadas. Durante el fin de semana se puede conocer la presa y otros lugares de interés de la localidad. bía lo que había». visitantes a una parte muy impor- El máximo responsable municipal tante de la historia de la localidad, ción turístico abierto al público los didos al recorrer ambas partes». de marzo, tuvieron «una gran can- quiere seguir creciendo y conseguir, la gran presa romana que data del viernes, sábados y domingos desde Para este verano, Almonacid de tidad de turistas que saturó a la junto con localidades cercanas co- siglo I d. C. y que según cuenta su donde se organizan visitas guiadas. la Cuba iba a contar también con guía durante todos los días». Esta mo Fuendetodos, «formar un reco- alcalde, «fue la más alta del mundo «La visita se divide en dos partes. un museo que se iba a instalar en gran acogida permitió que se crea- rrido turístico en el que poder pasar hasta el siglo XV». A pesar de que La primera de ellas se desarrolla en una habitación de la parroquia de la ran «unas grandes perspectivas de un fin de semana». Para ello, tam- la crisis sanitaria vivida no ha per- el entorno de la presa con el molino localidad «pero que no ha sido po- turismo» que se han visto anuladas bién es importante saber que es- mitido realizar una inauguración en harinero y las pasarelas. La segunda sible por la llegada del covid-19» y durante el confinamiento pero que, ta localidad del Campo de Belchite condiciones, hace apenas tres se- parte es la visita al pueblo, las igle- que, de momento, sigue esperando poco a poco, se van retomando con cuenta con dos casas rurales, Ca- manas se terminó el segundo tra- sias, el casco urbano, los lavaderos a poder terminar de prepararse para cautela, pero con muchas ganas de sa Goya y los apartamentos rurales mo de estas pasarelas. y las pinturas y murales que tene- abrir en cuanto sea posible. que por fin la normalidad vuelva a la Molino Alto, donde podrán hospe- Además, esta pequeña localidad mos», cuenta Martínez, que asegura Martínez cuenta que antes del es- localidad. darse para disfrutar de todos los rin- cuenta con un punto de informa- que los turistas «se quedan sorpren- tado de alarma, durante el puente El municipio también cuenta con cones que esta zona ofrece. M © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020 13

ayuntamiento de borja 3D y tecnologías avanzadas de na- proyecto innovador vegación por satélite para el guia- do por entornos abiertos a través de dispositivos móviles.

‘Borja con todos segunda fase A lo largo de este año y el 2021 Bor- ja con todos los sentidos seguirá los sentidos’ avanzando en la segunda fase en la que están previstas nuevas ini- ciativas como la de rebajar aceras apuesta por el o identificar una Ruta accesible en el casco histórico. En este caso se dará prioridad a los peatones y per- turismo inclusivo sonas con movilidad reducida frente a los coches en aquellas calles que no sean de plataforma única o la an- chura de las aceras no permitan un Se acerca a personas con discapacidad tránsito seguro. También se va a crear una Ruta auditiva, visual, física o intelectual ‘Con todos los sentidos’. Pictolibro y tablet con lengua de signos. cultural inclusiva en la que se iden- tifiquen numerosos edificios emble- Redacción MONOGRÁFICOS en la adecuación de contenidos in- sonas con discapacidad auditiva los turistas. Se han realizado tam- máticos de la ciudad y en los que AA formativos para personas con dis- dispongan de la misma información bién varios ejemplares de pictolibros se instalarán códigos QR que lle- on el objetivo de acer- capacidad visual y auditiva de tres que se ofrece al resto de turistas en en los que se recoge la información ven a videos en los que aparecerá car la cultura, el patri- monumentos de especial relevancia las visitas guiadas. Las personas más relevante de la ciudad de Borja información del edificio en lengua monio, el arte y el tu- para la ciudad como son el Museo con esta discapacidad pueden ac- en braille así como con texto de gran de signos, con subtítulos y voz en rismo de la ciudad a de la Colegiata, el Museo Arqueoló- ceder a la información a través de tamaño y con alto contraste cromá- off. Además, para las personas con todas las personas, el gico y el Santuario de la Misericor- códigos QR que encontrarán repar- tico. Estos pictolibros incluyen ade- discapacidad visual, se van a incluir CAyuntamiento de Borja está desa- dia. En ambos casos se han realiza- tidos por ambos museos y podrán más varias reproducciones gráficas otros códigos QR en alto relieve y rrollando una iniciativa que favorece do videos a los que se les ha dotado escanear con sus propios dispositi- en alto relieve, como el arco de la braille con información en formato el disfrute de la oferta turística y cul- de accesibilidad a través de la in- vos móviles o bien hacer uso de las Puerta de Zaragoza o el Ecce Homo pdf accesible, que incluirán, no só- tural de la ciudad también a aquellas clusión de lengua de signos en cas- tablet disponibles para tal fin. antes y después de su restauración, lo la información histórica sino tam- que tienen necesidades especiales tellano y subtítulos, así como audio para que las personas con ceguera, bién descripciones de los edificios, como son las personas con disca- descripción para las personas con VISUAL con baja visión e incluso con sordo fachadas o recursos turísticos para pacidad auditiva, visual, física o in- discapacidad visual. Las personas con discapacidad vi- ceguera, puedan tener acceso a es- que tengan una idea más cercana telectual. sual a su vez, pueden acceder a la tos contenidos. de la forma de los mismos. El proyecto Borja con todos los DISCAPACIDAD AUDITIVA información del museo y orientar- Otra de las acciones realizadas es En esta segunda fase se trabajará sentidos, que se ha dividido en dos En los museos de la Colegiata y Ar- se en el mismo, a través de balizas la creación de una Ruta de guiado también la adecuación de los con- fases, ve ya materializados los re- queológico se ha desarrollado una bluetooth que lanzan la información sensorial por el casco histórico de la tenidos informativos disponibles en sultados del trabajo realizado du- signo guía, una guía en lengua de de forma locutada en MP3 a sus dis- ciudad a través de la App Blind Ex- los museos de la ciudad para per- rante el 2019. En esta primera fase signos en la que también se han in- positivos móviles o a las tablet que plorer. Se trata de una aplicación de sonas con discapacidad intelectual se ha trabajado fundamentalmente cluidos subtítulos para que las per- los museos tienen a disposición de guiado sensorial que utiliza sonidos en lectura fácil. M publicación Una guía gastronómica para dejarse llevar

Redacción MONOGRÁFICOS AA l Ayuntamiento de Borja ha editado una guía gastronó- E mica para que los visitantes disfruten de la historia, los rincones, las gentes y, cómo no, de los sa- bores de la localidad. Este delicioso paseo acerca diferentes propuestas donde comer y beber. Una veintena de bares, restaurantes, panaderías y pastelerías comparten protagonis- mo con las bodegas y las denomi- naciones de origen Campo de Borja y Aceite Sierra del Moncayo. te Sierra del Moncayo comprende En cada bar y restaurante figura más de 2.500 hectáreas de olivo en- una reseña con su dirección, histo- tre el Campo de Borja y Tarazona y ria y principales especialidades para el Moncayo. En la localidad se en- tapear y comer. También aparecen cuentra la almazara de la Sociedad panaderías y pastelerías donde dis- Cooperativa Agrícola de Borja. frutar de sus creaciones, bodegas Otro apartado está dedicado al para sumergirse en sus vinos y alo- IES Juan de Lanuza que cuenta con jamientos donde descansar. Como el ciclo formativo de grado medio recetario tradicional, esta guía su- de cocina y gastronomía. Con esta giere Bacalao a la borjana, receta de formación, los alumnos llegan a ser Mª Pilar Garde extraída del libro Co- grandes profesionales, creando así cina popular del Valle del Huecha. una gran esperanza de futuro para Los vinos y aceites de la zona ad- Borja y su comarca. quieren especial protagonismo. En Esta guía, realizada por Asún la DO Campo de Borja, la variedad y que se puede descar- Garnacha alcanza todo su esplen- gar a través de un código QR, inclu- dor. Cuenta con vinos tintos mono- ye los principales lugares turísticos varietales que gozan de un amplio y patrimoniales de Borja para que el prestigio en todo el mundo. Respec- visitante pueda disfrutar de un pa- to al aceite virgen extra, la DO Acei- seo cultural y gastronómico. M © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón 14 Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020

SERVICIO ESPECIAL pueblos con encanto Aísa, un pequeño valle para disfrutar de la esencia pirenaica

Jaca o el Parque de los Valles Occidentales, lugares ideales para recorrer en verano

Redacción MONOGRÁFICOS que disfrutar de la rica gastrono- AA mía pirenaica. l Pirineo aragonés está re- La cercanía del valle de Aísa con pleto de lugares con en- Jaca permite a los visitantes pasar E canto, pequeños rincones una tarde de compras o de tapeo en los que perderse para disfru- en la vibrante capital de la Comar- tar del descanso, el deporte y la ca de La Jacetania y visitar alguno naturaleza. A unos 20 kilómetros de sus lugares de interés turístico, de Jaca, el valle de Aísa conserva como su bella catedral románica, intacta su esencia pirenaica con su Museo Diocesano o su Ciuda- multitud de servicios para disfru- dela, una fortaleza militar de forma Experiencias inolvidables. Entrada a una galería minera real en el Museo de la Minería de Escucha, en Teruel. tar de unas vacaciones o escapa- pentagonal. das de fin de semana. Formada por el Castillo de San El municipio de Aísa se com- Pedro y el Museo de las Miniaturas en familia o a la aventura pone a su vez de las pedanías Militares, con dioramas de la his- de Esposa y Sinúes. La localidad y es- tas dos poblaciones son ideales para pa- Muchas maneras sear y deleitarse con la arquitectura típica de la zona y sus be- llas iglesias romá- nicas. Aísa cuenta de sentir Teruel además con el com- plejo de Santa Ju- liana, junto al cau- ce del río Estarrún, La provincia ofrece planes para todos los gustos, con en el que poder dis- frutar de un alto en espacios variados para disfrutar la cultura y la naturaleza el camino o una jor- nada de ocio en fa- Redacción MONOGRÁFICOS ca lo qué puede ver y hacer en la zo- con su mezcla de ciencia y atraccio- milia, con merende- AA na en la que se encuentre y planifi- nes en torno a los dinosuarios. ro, piscinas y varias ay tantas maneras de que sus excursiones. A estos se suman otros muchos pistas deportivas. sentir Teruel como ti- En Teruel hay lugares de visita lugares para disfrutar de la historia y Pasado el munici- pos de viajeros visi- obligada como su capital, en cuyas la cultura de distintas maneras. En- pio, la carretera con- tan y recorren la pro- calles se mezclan estilos como el tre los enclaves más originales des- duce hasta el fondo Relax. La localidad de Aísa, en La Jacetania. vincia del sur de Ara- mudéjar o el modernismo, o los mu- taca el castillo de Peracense, una de del valle para termi- Hgón. Este territorio ofrece planes nicipios de Albarración o Valderro- las fortalezas más impresionantes y nar en una de las entradas al Par- toria de los ejércitos hechos con para todos los gustos, ya sea en fa- bres, que figuran en la lista de «los mejor conservadas de Aragón, en- que Natural de los Valles Occiden- clips de Playmobil, la Ciudadela milia siguiendo las huellas de los di- pueblos más bonitos de España». vuelta por la belleza de los paisajes tales con una naturaleza prodigio- de Jaca combina historia y diver- nosaurios o metiéndose en la piel En cuanto a la naturaleza, la la- que la rodean. sa, densos hayedos e imponentes sión para toda la familia, que es de un auténtico minero, como pro- guna de Gallocanta es uno de los En el Museo Minero de Escucha, montañas que albergan una rica y posible conocer a través de dis- puestas de aventura en algunos de principales destinos para la obser- los visitantes pueden descender a variada flora y fauna. Desde este tintas modalidades de visita y di- sus numerosos espacios naturales, vación de aves en el sur de Euro- una profundidad de casi 200 metros punto se puede iniciar excusiones versas actividades adaptadas a con multitud de actividades depor- pa, aunque lo provincia está llena para visitar una mina de carbón au- al pico del Aspe (2.700 metros), al todos los públicos. tivas que realizar. de senderos para caminar o reco- téntica y conocer de primera mano Refugio de Lizara o al Ibón de Es- Cerca de Jaca, otra visita in- La Diputación de Teruel lleva años rrer en bicicleta y de espacios para cómo era el trabajo de los mineros. tanés, o adentrarse en alguna de eludible es la del Monasterio vie- promocionando el atractivo turísti- la escalada u otras actividades de Una vez abajo, se pueden contem- sus rutas senderistas para descu- jo de San Juan de la Peña, consi- co de la provincia con la campaña turismo activo. plar herramientas y utensilios nece- brir cuevas, refugios y dólmenes. derado la cuna del Reino de Ara- #SienteTeruel, que este verano se Dinópolis, con siete centros re- sarios para extraer el carbón. Una La localidad cuenta además gón y, según las leyendas, uno de ha intensificado para llegar a más partidos por toda la provincia, es experiencia inolvidable, sobre todo con varios alojamientos turísti- los lugares que albergaron el San- gente y para que el visitante conoz- una opción ideal para las familias, para los más pequeños. M cos, restaurantes y bordas en las to Grial. M © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón Especial I Viajar por Aragón 26 DE JUNIO DEL 2020 15

MUSEOS DE MEQUINENZA cultura y naturaleza Mequinenza, un pueblo minero en un entorno fluvial único en Europa Los museos del municipio recuperan la memoria colectiva del pueblo viejo

Redacción MONOGRÁFICOS reducida. A lo largo de todo el reco- AA rrido se ofrece una panorámica de a confluencia de los ríos los distintos métodos de extracción Ebro, Segre y Cinca, a de carbón empleados en las minas su paso por la locali- de la zona a lo largo del tiempo y su dad zaragozana de Me- transporte por el río Ebro hasta lo- Vistas espectaculares. El Ebro, a su paso por Mequinenza, con el castillo gótico de la localidad al fondo. quinenza, dibuja una de calidades como Tortosa o Fayón. Llas estampas más bellas y singula- «Para ello se empleaban los res que pueden contemplarse hoy llauts, unas barcas típicas de este en día en Aragón. Las aguas de los tramo del Ebro que cargaban entre tres ríos, de distintas tonalidades, se 20 y 30 toneladas de mineral en ca- juntan sin llegar a mezclarse en la da viaje», cuenta Rodes, que eran zona conocida como Aïguabarreig, remolcadas río arriba de nuevo has- la confluencia fluvial más grande de ta la localidad a través de los cami- Europa, todo un espectáculo para nos de sirga, un sistema muy curio- disfrutar cámara de fotos en mano. so y poco habitual en cualquier otra Muy cerca, en lo alto de un es- cuenca minera. «Esta sirga era una polón, se ubica el Castillo de Me- cuerda de la que estiraban los sirga- quinenza, uno de los principales ex- dores, que se colocaban una coraza ponentes de arte gótico de la co- para tirar de ella y poder de este mo- munidad, testigo durante siglos del do remontar los barcos, un trabajo devenir de un pueblo con una histo- que era de gran dureza», apunta el ria de sacrificio y tesón. Las cons- responsable. En familia. Recorrido por el Museo de la Mina. Tradiciones. Maqueta de un llaut, barca típica. trucción del embalse de Ribarroja, que junto al de Mequinenza forma VIAJE POR LA HISTORIA Además, cuenta con un espacio fin de semana, algunos de los cua- el Mar de Aragón, obligó a los me- Por su parte, el Museo de la Historia visitas guiadas dedicado al famoso escritor mequi- les pueden verse expuestos», cuen- quinenzanos hace ahora 50 años a de Mequinenza plantea un viaje por nenzano Jesús Moncada, que a tra- ta el responsable de los museos. trasladarse de su pueblo viejo a uno el tiempo desde la Prehistoria, con A los museos vés de su literatura y de su famosa nuevo, como recuerdan los nom- reproducciones de los yacimientos obra Camí de sirga, dejó testimonio DEPORTES ACUÁTICOS bres de letra de sus calles que con- arqueológicos de la zona y de su ar- y el castillo escrito de un pueblo que estaba a Mequinenza ofrece además otras serva de aquel nuevo inicio. te rupestre declarado Patrimonio de punto de desaparecer. El recorrido alternativas para los amantes del Una opción para asomarse a la Humanidad por la Unesco; pasan- d El horario de apertura de los finaliza con un espacio dedicado a senderismo, la observación de aves la historia de esta localidad, liga- do por la llegada de los romanos y la Museos de Mequinenza es los la nueva Mequinenza y a la unión o los deportes acuáticos. Un paseo da al agua de sus ríos y a la activi- fundación del primer asentamiento sábados, de 10.00 a 14.00 y de y esfuerzo de todos sus habitantes fluvial enlaza la localidad con la zo- dad minera, es visitar alguno de los de Mequinenza en la Edad Media, a 16.00 a 20.00 horas, y domin- para comenzar de cero. na del Aïguabarreig, las ruinas del Museos de Mequinenza que inten- cargo de la tribu bereber de los Mik- gos de 10.00 a 14.00 horas. Se El museo se completa con una pueblo viejo y los museos municipa- tan «conservar la memoria colecti- nasa, a los que debe su nombre. pueden hacer visitas guiadas, sala de exposiciones temporales, les de la mina y la historia. El GR99 va que se perdió con el derribo del La segunda parte de la visita es- previa reserva en www.mu- que actualmente acoge una mues- o Camino del Ebro atraviesa el mu- pueblo viejo», explica Javier Rodes, tá dedicada a la época contempo- seosdemequinenza.com. En tra sobre las fiestas de San Blas y nicipio y discurre paralelo al río, si- responsable de Museos del consis- ránea, que comienza con la extrac- esta página también se pue- Santa Águeda, declaradas de Inte- mulando el antiguo trazado de los torio mequinenzano. ción del carbón a partir de 1850 y el den solicitar visitas guiadas al rés Turístico en Aragón, que se ce- caminos de sirga que se utilizaban El Museo de la Mina de Mequi- traslado de la población al pueblo Castillo de Mequinenza, dis- lebran en Mequinenza el primer fin para remolcar los llauts. Numerosas nenza ofrece una experiencia pen- nuevo por la construcción del pan- ponibles solo los martes por la de semana de febrero. «Se trata de empresas de turismo activo ofrecen sada para el público familiar, con la tano. En esta zona pueden contem- mañana. Situado en lo alto de una celebración con más de 300 la posibilidad de practicar deportes posibilidad de meterse en la piel de plarse fotografías del pueblo anti- un espolón junto al cauce del años de historia en la que los ve- como remo, piragüismo, kayak o un minero y acceder a una galería guo, del inicio de las obras del em- Ebro, ofrece unas espectacu- cinos confeccionan espectaculares paddle surf en el entorno tanto del minera real de un kilómetro, adap- balse y del derribo de las casas del lares vistas de la localidad ri- disfraces para participar en los con- río como de los embalses del Mar tada para personas con movilidad pueblo viejo. bereña y de todo su entorno. cursos que tienen lugar durante el de Aragón. M © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

VIERNES el Periódico de Aragón 16 Publicidad 26 DE JUNIO DEL 2020

webinar martes 30 de junio, 10.30 h. retransmitida en directo en streaming en la web de el periódico de aragón Javier Lambán moderada por nicolás espada Director de el Periódico de aragón

Formula ya tu pregunta al Presidente a través del email

eventos@.elperiodico.com

el Presidente contestará las preguntas planteadas en directo el martes, 30 de junio, a partir de las 10.30 h. patrocina