B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, jueves, 11 31 de de septiembre diciembre de de 2009 2008 n Año 2009 Jueves, 31 de diciembre

249

ANUNCIOS OFICIALES Pág. GRANADA. Delegación de Economía y Hacienda.- Presupuesto 2010 ...... 47 DIPUTACION DE GRANADA. Secretaría General.-Acuerdo Renovación de los vocales del Tribunal Económico pleno disolución y liquidación del Patronato Rodríguez Administrativo Municipal ...... 47 Penalva...... 2 .-Modificación ordenanzas fiscales ...... 47 AGENCIA PROVINCIAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA.- LOS GUAJARES.-Ordenanza Registro Público Municipal de Cobranza primer periodo de 2010 ...... 2 Demandantes de Vivienda Protegida ...... 87 GÜEJAR SIERRA.-Aprobación inicial de ordenanza ...... 50 HUELAGO.-Correción de errores anuncio presupuesto, ejercicio 2009...... 50 JUZGADOS HUENEJA.-Aprobación definitiva expediente modificación de crédito número 4/2009 ...... 51 SOCIAL NUMERO DOS DE GRANADA.-Autos 1197/09-R ...... 3 HUETOR TAJAR.-Crédito extraordinario...... 51 HUETOR VEGA.-Aprobación definitiva ordenanza fiscal nº 1, nº 18 y nº 22...... 51 LENTEGI.-Aprobación definitiva del presupuesto general, AYUNTAMIENTOS ejercicio 2009, y plantilla ...... 59 MARCHAL.-Modificación definitiva ordenanzas fiscales ...... 59 ALBUÑOL.-Aprob. inicial modif. ord. reguladora residuos MOCLIN.-Aprobación definitiva presupuesto 2009 ...... 60 .-Aprobación provisional precio público servicio de sólidos urbanos y limpieza públ...... 4 teleasistencia domiciliaria ...... 61 Aproba. provi. modificación de ordenanzas fiscales en relación Aprobación actualización IPC tarifas ordenanzas fiscales 2010 . 62 bonificaciones...... 4 Aprobación definitiva modificación ordenanzas fiscales 2010... 71 ALHENDIN.-Aprobación definitiva ordenanzas fiscales...... 4 POLOPOS-LA MAMOLA.-Aprobación inicial presupuesto 2009 82 .-Modificación ordenanzas ...... 28 SALOBREÑA.-Modificación presupuesto 2009 (expte. 30/09) ... 82 BENALUA DE LAS VILLAS.-Actualización ordenanzas fiscales.. 28 Modificación ordenanza IBI, aprobación definitiva ...... 82 .-Resolución delegaciones Teniente de Alcalde .... 29 .-Aprobación inicial del CULLAR.-Aprobación definitiva modificación de crédito nº 2/09. 30 presupuesto para el 2009...... 83 Aprobación definitiva modicación de crédito nº 3/09...... 30 .-Expediente de modificación de créditos...... 83 Aprobación definitiva modificación de crédito nº 1/09...... 30 ENTIDAD LOCAL AUTONOMA CARCHUNA-CALAHONDA.- DARRO.-Aprobación provisional modificación ordenanza fiscal Aprobación definitiva ordenanza nº 3 ...... 83 reguladora del IBI Urbana...... 1 .-Ordenanza reguladora del registro municipal de demandantes de vivienda protegida ...... 31 ANUNCIOS NO OFICIALES .-Licitación contrato de servicios...... 38 Plaza de Policía Local...... 38 CONSORCIO CENTRO ALBAYZIN.-Adjudicación provisional de Modificación ordenanza del IBI...... 39 contrato de obras ...... 86 ESCUZAR.-Aprobación definitiva de ordenanza demandantes FUNDACION PARQUE TECNOLOGICO DE LAS CIENCIAS DE viviendas VPO...... 39 LA SALUD DE GRANADA.-Licitación de obras segunda fase .-Aprobación inicial ordenanza V.P.O...... 47 Centro Prevención Riesgos Laborales...... 86

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Telf.: 958 247768 / Fax: 958 247773. Depósito Legal: GR. 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp

NUMERO 15.167 AYUNTAMIENTO DE DARRO (Granada) el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley regula- dora de las Haciendas Locales, se somete el expediente Aprobación provisional modificación ordenanza fiscal a información pública por el plazo de treinta días a con- reguladora del IBI Urbana tar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- EDICTO sados puedan examinar el expediente y presentar las re- clamaciones que estimen oportunas. El Pleno del Ayuntamiento de Darro, en sesión extra- ordinaria celebrada el día 3 de diciembre de 2009, Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- acordó la aprobación provisional de la modificación de tado reclamaciones, se considerará aprobado definitiva- la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bie- mente dicho acuerdo. nes Inmuebles de Naturaleza Urbana. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 Darro, 9 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: Ma- del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por nuel Blas Gómez Jiménez. Página 2 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

NUMERO 15.683 2009 ANUAL Agua y Basura DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA 2008 ANUAL Alcantarillado CORTES Y GRAENA 2008 ANUAL Canalones CORTES Y GRAENA 2009 2º TRIMESTRE Agua y Basura SECRETARIA GENERAL CHAUCHINA 2009 4º.TRIMESTRE Basura DEIFONTES 2009 1ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado Acuerdo pleno disolución y liquidación del Patronato DIEZMA 2009 3ER.TRIMESTRE Basura Rodríguez Penalva DILAR 2009 1ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado EDICTO DILAR 2009 2º TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado 2009 1ER.SEMESTRE Basura La Excma. Diputación Provincial de Granada, en se- GALERA 2009 2º TRIMESTRE Agua, Basura y sión celebrada el día 22 de diciembre de 2009 acordó la Alcantarillado disolución y liquidación del Organismo Autónomo Patro- 2009 2º TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado nato Rodríguez Penalva, con efectos 31 de diciembre de GOBERNADOR 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y 2009 y de conformidad con el artículo 24 de sus Estatu- Alcantarillado tos, la Diputación le sucederá universalmente en todas 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y sus obligaciones y derechos. Alcantarillado GÜEJAR SIERRA 2009 ANUAL Alcantarillado Lo que se hace público para general conocimiento. GÜEJAR SIERRA 2009 ANUAL Canalones GÜEJAR SIERRA 2009 3ER.TRIMESTRE Agua y Basura Granada, 22 de diciembre de 2009.-El Presidente, HUELAGO 2007 ANUAL Canalones fdo.: Antonio Martínez Caler. HUELAGO 2008 ANUAL Canalones 2009 ANUAL Canalones IZNALLOZ 2009 ANUAL Reserva de Aceras IZNALLOZ 2009 ANUAL Vados IZNALLOZ 2009 2º TRIMESTRE Agua y Alcantarillado IZNALLOZ 2009 3ER.TRIMESTRE Agua y Alcantarillado IZNALLOZ 2009 2º.CUATRIMESTRE Ocupación Vía Publica NUMERO 15.678 IZNALLOZ 2009 2º SEMESTRE Basura AGENCIA PROVINCIAL DE ADMINISTRACION 2009 2º TRIMESTRE Agua y Basura TRIBUTARIA (APAT) JAYENA 2009 3ER.TRIMESTRE Agua y Basura 2009 2º TRIMESTRE Agua y Basura JUVILES 2009 3ER.TRIMESTRE Agua y Basura DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA LANJARON 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado Cobranza del primer periodo de 2010 LANJARON 2009 3ER.TRIMESTRE Basura LOJA 2009 JULIO Venta Ambulante LOJA 2009 JULIO Puestos de Mercados ANUNCIO LOJA 2009 JULIO Kioscos LOJA 2009 AGOSTO Venta Ambulante IMPUESTOS, TASAS, PRECIOS PUBLICOS E INGRE- LOJA 2009 AGOSTO Puestos de Mercados SOS DE DERECHO PUBLICO AL COBRO EN EL PRIMER LOJA 2009 AGOSTO Kioscos LOJA 2009 SEPTIEMBRE Venta Ambulante PERIODO DE 2010 LOJA 2009 SEPTIEMBRE Puestos de Mercados Mediante el presente, y de conformidad con lo esta- LOJA 2009 SEPTIEMBRE Kioscos blecido en el artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 LOJA 2009 OCTUBRE Venta Ambulante de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de LOJA 2009 OCTUBRE Puestos de Mercados LOJA 2009 OCTUBRE Kioscos Recaudación, se hace saber a todos los contribuyentes LOJA 2009 NOVIEMBRE Venta Ambulante por los conceptos, municipios y corporaciones de dere- LOJA 2009 NOVIEMBRE Puestos de Mercados cho público que a continuación se relacionan, que los re- LOJA 2009 NOVIEMBRE Kioscos cibos estarán al cobro en período voluntario de cobranza MALAHA (LA) 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado único desde el 1 de enero al 1 de marzo de 2010. MARCHAL 2009 1ER.TRIMESTRE Agua y Basura MARCHAL 2009 2º TRIMESTRE Agua y Basura RELACION DE CORPORACIONES, EJERCICIOS, PERIODOS Y CONCEPTOS MOCLIN 2009 4º.BIMESTRE Agua, Basura y CORPORACION EJERCICIO PERIODO CONCEPTO Alcantarillado ALBUÑOL 2009 ANUAL Cementerios MOCLIN 2009 5º.BIMESTRE Agua, Basura y ALBUÑOL 2009 2º TRIMESTRE Basura Alcantarillado 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado Alcantarillado 2009 2º TRIMESTRE Agua y Alcantarillado MONTEFRIO 2008 ANUAL Basura 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y MONTEJICAR 2008 4º.TRIMESTRE Basura Alcantarillado MONTEJICAR 2009 1ER.TRIMESTRE Agua y Alcantarillado BENALUA 2008 2º TRIMESTRE Agua, Basura y NIGÜELAS 2009 2º TRIMESTRE Agua y Basura Alcantarillado NIGÜELAS 2009 3ER.TRIMESTRE Agua y Basura BENALUA DE LAS VILLAS 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y ORGIVA 2009 JUNIO Ocupación Vía Publica Alcantarillado ORGIVA 2009 JULIO Ocupación Vía Publica CADIAR 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y ORGIVA 2009 AGOSTO Ocupación Vía Publica Alcantarillado 2009 ANUAL Agua, Basura y 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado Alcantarillado PAMPANEIRA 2009 ANUAL Ocupación Vía Publica B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 3

PEDRO MARTINEZ 2009 3ER.TRIMESTRE Agua y Basura - Cajamar. 2009 3ER.TRIMESTRE Basura POLICAR 2005 ANUAL Agua y Basura Así mismo puede hacerse el pago a través de Internet PULIANAS 2008 ANUAL Ocupación Vía Publica por Caja Electrónica de PULIANAS 2008 ANUAL Vados Caja Granada (https://www.caja-granada.es), 2009 3ER.BIMESTRE Agua y Basura Cajamar ((https://www.cajamar.es), PURULLENA 2009 4º.BIMESTRE Agua y Basura QUENTAR 2009 4º.BIMESTRE Agua, Basura y Unicaja (https://www.unicaja.es), Alcantarillado BBVA (https://w3.grupobbva.com), QUENTAR 2009 5º.BIMESTRE Agua, Basura y o en la Oficina Virtual de la página web de la Agencia Alcantarillado Provincial de Administración Tributaria (https://apat.dip- SALAR 2009 3ER.BIMESTRE Agua SANTA CRUZ 2008 4º.TRIMESTRE Agua, Basura y gra.es) usando certificado digital. DEL COMERCIO Alcantarillado Los contribuyentes que por cualquier motivo no reci- SANTA CRUZ 2009 1ER.TRIMESTRE Agua, Basura y ban en su domicilio el recibo correspondiente dentro del DEL COMERCIO Alcantarillado plazo voluntario, podrán solicitar un duplicado del SANTA FE 2009 3ER.TRIMESTRE Basura SORVILAN 2009 3ER.BIMESTRE Basura mismo en la página web de la Agencia Provincial de Ad- SORVILAN 2009 4º.BIMESTRE Basura ministración Tributaria (http://www.apat.dipgra.es), en el TORRE-CARDELA 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Ayuntamiento respectivo o cualquiera de las Oficinas de Alcantarillado la Agencia Provincial de Administración Tributaria en la UGIJAR 2009 3ER.TRIMESTRE Basura VELEZ DE BENAUDALLA 2009 ANUAL Cementerios provincia: ZAFARRAYA 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y - . Plaza de las Animas, nº 2, Bajo 3. Alcantarillado - Alhama de Granada. Cuesta del Matadero, nº 1, Bajo. DIPUTACION DE GRANADA 2009 4º.TRIMESTRE TELEASISTENCIA - Baza. Calle Prolongación de Corredera, nº 2, Bajo. CARCHUNA-CALAHONDA 2009 ANUAL Venta Ambulante CARCHUNA-CALAHONDA 2009 1ER.TRIMESTRE Venta Ambulante - Granada. Plaza Mariana Pineda, nº 7, Bajo. CARCHUNA-CALAHONDA 2009 2º TRIMESTRE Venta Ambulante - Guadix. Urbanización María de los Angeles, Bloque CARCHUNA-CALAHONDA 2009 3ER.TRIMESTRE Venta Ambulante 1, 2º. CARCHUNA-CALAHONDA 2009 4º.TRIMESTRE MERCADOS - Huéscar. Calle Morote, nº 21. CDAD..REG. ATALBEITAR 2009 ANUAL Regadío CDAD. REG. VENTA-MICENA 2009 ANUAL Regadío - Illora. Avenida de San Rogelio, nº 11. CDAD. REG. BUSQUISTAR 2009 ANUAL Regadío - Iznalloz. Calle Ganivet, nº 31, Bajo. CDAD. REG. FERREIRA 2009 ANUAL Regadío - . Plaza de las Marinas, Edificio las Marinas, CDAD. DE REGANTES local 2. ACEQUIA ESTRELLA 2009 ANUAL Regadío JATAR 2009 3ER.TRIMESTRE Agua y Alcantarillado - Loja. Plaza de la Constitución, nº 4, Bajo. 2007 3ER.TRIMESTRE Agua y Alcantarillado - Orgiva. Calle Mulhacén, nº 9, Bajo. DEHESAS VIEJAS 2007 4º.TRIMESTRE Agua y Alcantarillado - Santa Fe. Calle Real, nº 14, 1º. DEHESAS VIEJAS 2008 2º SEMESTRE Basura Así mismo se recuerda que los contribuyentes pue- VENTAS DE ZAFARRAYA 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado den hacer uso de la domiciliación del pago a través de FORNES 2009 3ER.TRIMESTRE Agua y Alcantarillado bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito. 2009 ANUAL Cementerios Se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso en VALDERRUBIO 2009 3ER.TRIMESTRE Basura período voluntario, las deudas serán exigidas por el pro- TAHA (LA) 2006 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Alcantarillado cedimiento de apremio y devengarán los correspondien- TAHA (LA) 2006 4º.TRIMESTRE Agua, Basura y tes recargos del período ejecutivo, los intereses de de- Alcantarillado mora y, en su caso, las costas que se produzcan. NEVADA 2009 3ER.TRIMESTRE Agua, Basura y Lo que se hace público para general conocimiento. Alcantarillado 2009 ANUAL Vados CDAD. REG. PORTUGOS 2009 ANUAL Regadío Granada, 18 de diciembre de 2009.-El Tesorero, fdo.: José Luis Martínez de la Riva Sánchez. El pago de los recibos se podrá realizar, utilizando el impreso que se facilitará a tal efecto, en cualquier banco, caja de ahorro o cooperativa de crédito que tenga la con- sideración de entidad colaboradora de esta Agencia, de NUMERO 15.640 lunes a viernes en los horarios establecidos por las ofici- JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO DOS DE nas de las entidades siguientes: GRANADA - Caja Granada. - Caja Rural de Granada. Expediente autos nº 1197/09-R - La Caixa. - BBVA. EDICTO - SCH. - Caixa de Catalunya. Dª Patricia Power Mejón, Secretaria del Juzgado de lo - Caja Sur. Social numero Dos de Granada. - Caja Madrid. - Unicaja. HAGO SABER: Que en este Juzgado de lo Social y - Banco de Andalucía. con el nº 1197/09-R, se sigue Procedimiento sobre recla- - Banco Popular Español. mación de cantidad, a instancia de Dª Mª Teresa Castillo Página 4 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Sánchez, contra Eolico Valdeprao, S.L., en cuyas actua- NUMERO 15.651 AYUNTAMIENTO DE ALBUÑOL (Granada) ciones se ha señalado para que tenga lugar el Acto del Juicio Oral, el día veinte (20) de enero de 2010, a las 10´40 horas de su mañana, e ignorándose el paradero Aproba. provi. modificación de ordenanzas fiscales en de la demandada, Eolico Valdeprao, S.L., cuyo último relación bonificaciones domicilio conocido fue en Plaza del Campillo, nº 5, 3º-I.- 18001- Granada, por medio del presente se cita para di- EDICTO cho día y hora, advirtiéndole de que deberá concurrir a Juicio con todos los medios de prueba de que intente El Pleno del Ayuntamiento de Albuñol, en sesión ordi- valerse, no suspendiéndose el mismo por su falta de naria celebrada el día tres de diciembre de 2009, acordó la asistencia, con la prevención de que si no compareciere, aprobación provisional de la modificación de las siguien- le parará el perjuicio a que hubiere lugar en derecho, y tes Ordenanzas fiscales en relación a sus bonificaciones: apercibiéndole de que, en caso de no comparecer al acto O.F. reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles. del juicio no se le practicarán más notificaciones que la O.F. reguladora del Impuesto sobre Construcciones, sentencia o resolución que ponga fin al acto del Juicio, Instalaciones y Obras conforme a lo previsto en el artículo 497 de la supletoria O.F. reguladora de la Tasa por recogida de basuras. Ley de Enjuiciamiento Civil. O.F. reguladora de la Tasa por servicio de cementerio. Asimismo, se cita a representante legal de Eolico Val- O.F. reguladora de la Tasa por el otorgamiento de li- deprao, S.L., para que comparezca personalmente al cencias urbanísticas. Acto de Juicio para prestar confesión judicial, aperci- Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 biéndole de que, en el caso de no comparecer ni alegar del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el justa causa que se lo impida, podrá ser tenido por con- que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora feso en los hechos de la demanda, y se le requiere para de las Haciendas Locales, se somete el expediente a in- que aporte al acto del Juicio la documental propuesta formación pública por el plazo de treinta días a contar por la parte actora en su escrito de demanda, cuya copia desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en tiene a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclama- Lo inserto concuerda bien y fielmente con su original ciones que estimen oportunas. a que me remito, y para que conste, a efectos de su cita- Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- ción a la parte demandada, Eolico Valdeprao, S.L., ex- tado reclamaciones, se considerará aprobado definitiva- pido el presente, que firmo, en Granada, a 16 de diciem- mente dicho Acuerdo. bre 2009.-(Firma ilegible). Albuñol, 4 de diciembre de 2009.-La Alcaldesa, fdo.: Mª José Sánchez Sánchez.

NUMERO 15.650 AYUNTAMIENTO DE ALBUÑOL (Granada) NUMERO 15.564 Aproba. inicial modif. ord. reguladora residuos sólidos AYUNTAMIENTO DE ALHENDIN (Granada) urbanos y limpieza publ. ANUNCIO EDICTO No habiéndose presentado reclamaciones durante el SE HACE SABER: que el Pleno del Ayuntamiento de periodo de información pública contra el acuerdo de Albuñol en sesión ordinaria de fecha tres de diciembre aprobación provisional del acuerdo de modificación de de 2009 acordó aprobar inicialmente Modificación de la ordenanzas fiscales, adoptado por el Pleno de esta Cor- Ordenanza reguladora de Residuos Sólidos Urbanos y poración en sesión celebrada el día 13 de noviembre de Limpieza Pública. 2009, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nú- Se abre plazo de información pública, por periodo de mero 224, de fecha 23 de noviembre de 2009, ha resul- un mes, en el transcurso del cual todas las personas in- tado elevado automáticamente el acuerdo a definitivo, teresadas podrán hacer uso a presentar las alegaciones de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 del oportunas conforme a lo previsto en el apartado b) de ar- texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas tículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, Bases de Régimen Local. de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido En el caso de no formularse alegación alguna contra de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. el expediente de aprobación de la presente modificación Se hace público a los efectos de lo dispuesto en el ar- se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo sin tículo 17.4 del citado texto legislativo el texto definitivo necesidad de nuevo acuerdo plenario. de las ordenanzas modificadas, que se acompañan me- diante anexo. Albuñol, 17 de diciembre de 2009.-La Alcaldesa, fdo.: Contra la aprobación definitiva los interesados podrán Mª José Sánchez Sánchez. interponer directamente recurso contencioso adminis- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 5

trativo en el plazo de dos meses, a contar desde la publi- del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del he- cación de este Edicto en el BOP, ante el Tribunal Supe- cho imponible de este impuesto. rior de Justicia de Andalucía, sede de Granada. No obs- En el supuesto de concurrencia de varios concesiona- tante, podrán interponer cualquier otro recurso que rios sobre un mismo inmueble de características espe- consideren pertinente. ciales, será sustituto del contribuyente el que deba satis- facer el mayor canon. Alhendín, 31 de diciembre de 2009.-El Alcalde-Presi- Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación dente, fdo.: Miguel Angel Gamarra García. sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga tributaria soportada conforme a las normas de ANEXO derecho común. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad ORDENANZA Nº 1 REGULADORA DEL IMPUESTO de la cuota líquida del Impuesto en quienes, no reuniendo SOBRE BIENES INMUEBLES la condición de sujetos pasivos, hagan uso mediante con- Artículo 1. Fundamento Legal traprestación de sus bienes demaniales o patrimoniales. En uso de las facultades contenidas en los artículos El sustituto del contribuyente podrá repercutir sobre 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con los demás concesionarios la parte de la cuota líquida que lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, les corresponda en proporción a los cánones que deban de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, satisfacer cada uno de ellos. y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 59 y los ar- Artículo 4. Responsables tículos 60 a 77 y Disposición Transitoria Decimoctava del En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la Texto Refundido de la Ley reguladora de Haciendas Lo- titularidad de los derechos que constituyen el hecho im- cales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 ponible, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos de marzo, este Ayuntamiento establece la regulación del quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tribu- Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que se regirá por la taria, en régimen de responsabilidad subsidiaria, en los presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo términos previstos en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, previsto en los artículos 60 y siguientes del Texto Refun- General Tributaria. A estos efectos, los Notarios solicita- dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, en el rán información y advertirán a los comparecientes sobre Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario apro- las deudas pendientes por el Impuesto sobre Bienes In- bado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, muebles asociadas al inmueble que se transmite. y en el Real Decreto 417/2006, de 7 de abril por el que se Responden solidariamente de la cuota de este Im- desarrolla el Texto Refundido de la Ley del Catastro In- puesto, y en proporción a sus respectivas participaciones, mobiliario. los copartícipes o cotitulares de las Entidades a que se re- Será igualmente de aplicación lo dispuesto en las dis- fiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, posiciones de rango legal o reglamentario dictadas en General Tributaria, si figuran inscritos como tales en el Ca- desarrollo de dicha Ley en las que no existe en la pre- tastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabili- sente Ordenanza Fiscal tratamiento pormenorizado. dad se exigirá por partes iguales en todo caso. La Ordenanza será de aplicación en todo el término Artículo 5. Supuestos de no sujeción municipal de Alhendín. No están sujetos a este Impuesto: Artículo 2. Hecho Imponible a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terres- El hecho imponible del Impuesto sobre Bienes Inmue- tres y los bienes del dominio público marítimo-terrestre bles está constituido por la titularidad sobre los bienes in- e hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento pú- muebles rústicos y urbanos y sobre los bienes inmuebles blico y gratuito. de características especiales, de los siguientes derechos: b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de los 1. De una concesión administrativa sobre un bien in- Municipios en que estén enclavados: mueble o sobre los servicios públicos a que se hallen - Los de dominio público afectos a uso público. afectos. - Los de dominio público afectos a un servicio público 2. De un Derecho Real de superficie. gestionado directamente por el Ayuntamiento, excepto 3. De un Derecho Real de usufructo. cuando se trate de inmuebles cedidos a terceros me- 4. Del derecho de propiedad. diante contraprestación. La realización de uno de los hechos imponibles des- - Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente critos en el párrafo anterior, por el orden establecido, de- los cedidos a terceros mediante contraprestación. terminará la no sujeción del inmueble a las siguientes Artículo 6. Exenciones modalidades previstas. 1) Exenciones de oficio Tendrán la consideración de bienes inmuebles rústi- Estarán exentos de conformidad con el artículo 62.1 cos, bienes inmuebles urbanos y bienes inmuebles de del Texto Refundido de la Ley reguladora de Haciendas características especiales los definidos como tales en las Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, normas reguladoras del Catastro inmobiliario. de 5 de marzo, los siguientes bienes inmuebles: Artículo 3. Sujetos Pasivos a) Los que sean propiedad del Estado, de las Comuni- Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las dades Autónomas o de las Entidades Locales que estén personas naturales y jurídicas y las Entidades a que se directamente afectos a la seguridad ciudadana y a los refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de di- servicios educativos y penitenciarios, así como los del ciembre, General Tributaria, que ostenten la titularidad Estado afectos a la Defensa Nacional. Página 6 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

b) Los bienes comunales y los montes vecinales en c) La superficie de los montes en que se realicen re- mano común. poblaciones forestales o regeneración de masas arbola- c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos das sujetas a proyectos de ordenación o Planes técnicos en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede aprobados por la Administración forestal. Esta exención sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979, y los tendrá una duración de quince años, contados a partir de las Asociaciones confesionales no católicas legal- del período impositivo siguiente a aquel en que se rea- mente reconocidas, en los términos establecidos en los lice su solicitud. respectivos Acuerdos de Cooperación suscritos en vir- Se establece una exención del Impuesto, a favor de tud de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución. los bienes de los que sean titulares los Centros sanitarios d) Los de la Cruz Roja Española. de titularidad pública, siempre que los mismos estén di- e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exen- rectamente afectados al cumplimiento de los fines espe- ción en virtud de Convenios Internacionales en vigor y, a cíficos de dichos Centros. condición de reciprocidad, los de los Gobiernos extran- La concesión de la exención requerirá la previa solici- jeros destinados a su representación diplomática, consu- tud del interesado en la que se relacionen, con indica- lar, o a sus Organismos oficiales. ción de su referencia catastral, los bienes para los que se f) La superficie de los montes poblados con especies solicita la exención y se justifique la titularidad del de crecimiento lento reglamentariamente determinadas, mismo por el Centro sanitario, y su afección directa a los cuyo principal aprovechamiento sea la madera o el cor- fines sanitarios de dichos Centros. cho, siempre que la densidad del arbolado sea la propia Artículo 7. Base Imponible o normal de la especie de que se trate. La base imponible está constituida por el valor catastral g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles de los bienes inmuebles, que se determinará, notificará y y los edificios enclavados en los mismos terrenos, que es- será susceptible de impugnación conforme a lo dispuesto tén dedicados a estaciones, almacenes o a cualquier otro en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. servicio indispensable para la explotación de dichas líneas. Artículo 8. Base Liquidable No están exentos, por consiguiente, los establecimientos La base liquidable será el resultado de practicar en la de hostelería, espectáculos, comerciales y de esparci- base imponible la reducción, que en su caso, legalmente miento, las casas destinadas a viviendas de los empleados, corresponda. las oficinas de la dirección ni las instalaciones fabriles. La base liquidable se notificará conjuntamente con la 2) Exenciones de carácter rogado base imponible en los procedimientos de valoración co- Previa solicitud expresa del interesado, estarán exentos: lectiva. Dicha notificación incluirá la motivación de la re- a) Los bienes inmuebles que se destinen a la ense- ducción aplicada mediante la indicación del valor base ñanza por Centros docentes acogidos, total o parcial- que corresponda al inmueble, así como de los importes mente, al régimen de Concierto educativo, en cuanto a la de dicha reducción y de la base liquidable del primer año superficie afectada a la enseñanza concertada. de vigencia del nuevo valor catastral en este Impuesto. Esta exención deberá ser compensada por la Admi- En los procedimientos de valoración colectiva la de- nistración competente. terminación de la base liquidable será competencia de la b) Los declarados expresa e individualizadamente Dirección General del Catastro y recurrible ante los Tri- monumento o jardín histórico de interés cultural, me- bunales Económico-Administrativos del Estado. diante Real Decreto en la forma establecida por el artí- Cuando se produzcan alteraciones de términos muni- culo 9 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio cipales y mientras no se apruebe una nueva Ponencia de Histórico Español, e inscritos en el Registro General a Valores, los bienes inmuebles que pasen a formar parte que se refiere su artículo 12 como integrantes del Patri- de otro Municipio mantendrán el mismo régimen de monio Histórico Español, así como los comprendidos en asignación de bases imponibles y liquidables que tuvie- las disposiciones adicionales primera, segunda y quinta ran en el de origen. de dicha Ley. Artículo 9. Reducciones de la Base Imponible Esta exención alcanzará a los bienes urbanos ubicados 1. La reducción en la base imponible se aplicará a los dentro del perímetro delimitativo de las zonas arqueoló- bienes inmuebles urbanos y rústicos que a continuación se gicas y sitios y conjuntos históricos, globalmente integra- enumeran; en ningún caso será de aplicación a los bienes dos en ellos, que reúnan las siguientes condiciones: inmuebles clasificados como de características especiales: 1. En zonas arqueológicas, los incluidos como objeto a) Inmuebles cuyo valor catastral se incremente, de especial protección en el instrumento de planea- como consecuencia de procedimientos de valoración miento urbanístico a que se refiere el artículo 20 de la Ley colectiva de carácter general, en virtud de: 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. 1. La aplicación de la primera ponencia total de valo- 2. En sitios o conjuntos históricos, los que cuenten con res aprobada con posterioridad a 1 de enero de 1997. una antigüedad igual o superior a cincuenta años y estén 2. La aplicación de sucesivas ponencias totales de va- incluidos en el catálogo previsto en el Real Decreto lores que se aprueben una vez transcurrido el período de 2159/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Regla- reducción de 9 años a contar desde la entrada en vigor mento de Planeamiento para el Desarrollo y aplicación de de los nuevos valores catastrales. la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, b) Inmuebles situados en Municipios para los que se como objeto de protección integral en los términos pre- hubiera aprobado una Ponencia de Valores que haya vistos en el artículo 21 de la Ley 16/1985, de 25 de junio. dado lugar a la aplicación de la reducción prevista en el B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 7

párrafo anterior y cuyo valor catastral se altere, antes de rán únicamente sobre la primera componente del valor finalizar el plazo de reducción, por alguna de las siguien- catastral, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición tes causas: transitoria primera del Texto Refundido de la Ley del Ca- 1º Procedimientos de valoración colectiva de carácter tastro Inmobiliario. general. A estos efectos, el componente individual de la reduc- 2º Procedimientos de valoración colectiva de carácter ción del artículo 68 del Texto Refundido de la Ley regula- parcial. dora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto 3º Procedimientos simplificados de valoración colec- Legislativo 2/2004, de 5 de marzo será, en cada año, la tiva. diferencia positiva entre la primera componente del va- 4º Procedimientos de inscripción mediante declara- lor catastral del inmueble en el primer ejercicio de su vi- ciones, comunicaciones, solicitudes, subsanación de gencia y su valor base. Este valor base será el resultado discrepancias e inspección catastral. de multiplicar la primera componente del valor catastral En el caso del artículo 8.1.b), punto 1, se iniciará el del inmueble por el coeficiente, no inferior a 0’5 ni supe- cómputo de un nuevo período de reducción y se extin- rior a 1, que se establezca en la ordenanza. guirá el derecho a la aplicación del resto de la reducción Artículo 10. Cuota Tributaria que se viniera aplicando. La cuota íntegra de este Impuesto será el resultado de En el caso del artículo 8.1.b), puntos 2, 3 y 4, no se ini- aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen. ciará el cómputo de un nuevo período de reducción y el La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota ínte- coeficiente reductor aplicado a los inmuebles afectados gra en el importe de las bonificaciones previstas en la tomará el valor correspondiente al resto de los inmue- presente Ordenanza. bles del Municipio. Artículo 11. Tipo de gravamen 2. La reducción de la base imponible se aplicará de 1. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes in- oficio sin necesidad de previa solicitud por los sujetos muebles de naturaleza urbana serán del 0.50% pasivos del Impuesto. Las reducciones establecidas en 2. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes in- este artículo no se aplicarán respecto del incremento de muebles de naturaleza rústica serán del 0.72% la base imponible de los inmuebles que resulte de la ac- 3. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes in- tualización de sus valores catastrales por aplicación de muebles de características especiales serán del 1.30% los coeficientes establecidos en las Leyes de Presupues- Artículo 12. Bonificaciones tos Generales. 1. BONIFICACIONES OBLIGATORIAS. Se establecen 3. La reducción se aplicará durante un período de las siguientes bonificaciones: nueve años a contar desde la entrada en vigor de los a) Empresas de urbanización: Se estable una bonifica- nuevos valores catastrales, sin perjuicio de lo que se dis- ción del 50% a favor de los inmuebles que constituyan el pone en el artículo 70 del Texto Refundido de la Ley re- objeto de la actividad de las empresas de urbanización, guladora de Haciendas Locales aprobado por Real De- construcción y promoción inmobiliaria, tanto de obra creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. nueva como de rehabilitación equiparable a esta. 4. La cuantía de la reducción será el resultado de apli- La bonificación deberá ser solicitada por los interesa- car un coeficiente reductor único para todos los inmue- dos antes del inicio de las obras, acompañando la si- bles afectados del Municipio, a un componente indivi- guiente documentación: dual de la reducción, calculado para cada inmueble. El 1. Declaración sobre la fecha prevista de inicio de las coeficiente reductor tendrá el valor de 0,9 el primer año obras de urbanización o construcción de que se trate. de su aplicación e irá disminuyendo en 0,1 anualmente 2. Acreditación de que la empresa se dedica a la acti- hasta su desaparición. vidad de urbanización, construcción y promoción inmo- 5. El componente individual de la reducción será, en biliaria, mediante la presentación de los Estatutos de la cada año, la diferencia positiva entre el nuevo valor catas- Sociedad, debidamente inscrita en el Registro Mercantil. tral que corresponda al inmueble en el primer ejercicio de 3. Acreditación de que el inmueble objeto de la bonifi- su vigencia y su valor base (en los términos especificados cación es de su propiedad, mediante copia compulsada en el artículo 69 del Texto Refundido de la Ley reguladora de la Escritura de propiedad, certificación del Registro de de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legisla- la Propiedad o alta catastral. tivo 2/2004, de 5 de marzo). Dicha diferencia se dividirá 4. Acreditación de que el inmueble objeto de la bonifi- por el último coeficiente reductor aplicado cuando se trate cación no forma parte del inmovilizado, mediante certifi- de los supuestos del artículo 8.1.b) punto 2 y punto 3. cación del Administrador de la Sociedad o fotocopia 6. A los inmuebles rústicos valorados conforme a lo compulsada del último balance presentado ante la Agen- dispuesto en el apartado 1 de la Disposición Transitoria cia Estatal de Administración Tributaria, a efectos del Im- Primera del Texto Refundido de la Ley de Catastro Inmo- puesto de Sociedades. biliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, 5. Fotocopia compulsada del alta o último recibo del de 5 e marzo, les será de aplicación, hasta la realización Impuesto sobre Actividades Económicas o justificación de un procedimiento de valoración colectiva de carácter de la exención de dicho Impuesto general para inmuebles de esa clase, la reducción a la 6. Acreditación de la fecha de inicio de las obras de ur- que se refiere el artículo 67 y, en su caso, la bonificación banización o construcción de que se trate, la cual se hará que hubiera acordado el ayuntamiento conforme al artí- mediante certificado del Director Técnico competente de culos 74.2. En ambos casos, estos beneficios se aplica- las mismas, visado por el Colegio Profesional. Página 8 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

7.- Certificación del Técnico Director, competente de Para disfrutar de la bonificación deberá presentarse, junto las obras a presentar antes del uno de enero de cada a la solicitud de concesión, la siguiente documentación: año, acreditando que durante el plazo establecido en el - DNI del solicitante segundo párrafo del apartado 1º anterior se han reali- - Título oficial que acredite la condición de familia nu- zado las obras de urbanización o construcción efectiva. merosa. 8.- Si las obras nuevas de construcción o de rehabili- - Certificado de empadronamiento que acredite que tación integral afectasen a diversos solares, en la solici- todos los miembros de la familia que constan en el título tud se detallarán las referencias catastrales de los diver- de familia numerosa están empadronados en el domici- sos solares. lio familiar. 9.- Plano de situación del/los solar/es afectado/s. - Copia del recibo anual del Impuesto sobre Bienes In- El plazo de aplicación de esta bonificación compren- muebles o de documento que permita identificar, de derá desde el período impositivo siguiente a aquel en forma indubitada, la ubicación y descripción del bien in- que se inicien las obras hasta el posterior a la termina- mueble, incluida la referencia catastral. ción de las mismas, siempre que durante ese período se El plazo de disfrute de esta bonificación será el de vi- realicen efectivamente obras de urbanización o cons- gencia del Título de Familia Numerosa, debiendo presen- trucción. En ningún caso podrá exceder de tres períodos tarse nueva solicitud, para la no interrupción del beneficio impositivos. fiscal, antes del 31 de diciembre, excepto para las renova- b) Las viviendas de protección oficial y las que resul- ciones que deban realizarse en el mes de diciembre, en ten equivalentes a estas conforme a la Normativa de la cuyo caso el plazo de solicitud será hasta el 31 de enero. Comunidad Autónoma, gozarán de una bonificación del Asimismo, en el supuesto de cambio de vivienda habi- 50% de la cuota íntegra del Impuesto, durante los tres tual, deberá presentarse nueva solicitud de bonificación. períodos impositivos siguientes al del otorgamiento de Los obligados tributarios, en todo caso, deberán co- la calificación definitiva. municar al Ayuntamiento o a la APAT de la Excma. Dipu- La solicitud de esta bonificación la realizará el intere- tación de Granada cualquier variación que se produzca sado en cualquier momento anterior a la terminación de en su familia y se refiera a las circunstancias que deban los tres períodos impositivos de duración de la misma y ser tenidas en cuenta a efectos de la modificación o ex- surtirá efectos, desde el período impositivo siguiente a tinción del derecho al título familia numerosa. aquel en que se solicite. A la solicitud se acompañará: Con efectos exclusivos para el año 2010, por ser el certificado de la calificación definitiva como vivienda de primer ejercicio en que es de aplicación, se puede solici- protección oficial y documentación justificativa de la titu- tar la concesión de esta bonificación hasta el 1º de fe- laridad de la vivienda. brero de 2010. c) Cooperativas agrarias: Establecer una bonificación En este caso la concesión de la bonificación tendrá del 95% de la cuota íntegra, y en su caso, del recargo del efectos en el mismo ejercicio 2010 y en caso de abono Impuesto, al que se refiere el artículo 153 del Texto Re- del recibo sin bonificación conllevará el reconocimiento fundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales apro- del derecho de devolución del exceso ingresado, cuyo bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, importe será abonado en la cuenta bancaria que, a tal a favor de los bienes rústicos de las Cooperativas agra- efecto, designe el obligado tributario. rias y de explotación comunitaria de la tierra, en los tér- Incompatibilidad de beneficios fiscales: El disfrute de minos establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciem- esta bonificación potestativa es incompatible con cual- bre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. quier otro beneficio fiscal en el Impuesto sobre Bienes 2. BONIFICACIONES POTESTATIVAS. Se establece la Inmuebles que pudiera corresponder al sujeto pasivo, o siguiente bonificación: al inmueble. Titulares de familias numerosas: Gozarán de una boni- Artículo 13. Periodo impositivo y Devengo del Im- ficación en la cuota íntegra del impuesto, en los términos puesto previstos en este apartado, aquellos sujetos pasivos, que El período impositivo es el año natural, devengándose ostentando la condición de titulares de familia numerosa, el Impuesto el primer día del período impositivo. sean sujetos pasivos del impuesto de una única vivienda Las declaraciones o modificaciones que deban ha- que corresponda a la vivienda habitual de la misma. cerse al Registro tendrán efectividad en el devengo del Se entiende por vivienda habitual aquella que figura Impuesto inmediatamente posterior al momento en que como domicilio del Obligado Tributario en el Padrón Mu- se produzcan efectos catastrales. nicipal de Habitantes. Artículo 14. Normas de Gestión Valor Catastral / Familia Numerosa General / Familia La liquidación, recaudación, así como la revisión de los Numerosa Especial actos dictados en vía de gestión tributaria de este Im- Hasta 20.000,00 euros / 50% / 60% puesto, serán competencia exclusiva de este Ayunta- Desde 20.000, 01 hasta 30.000,00 euros / 30% / 40% miento, todo ello sin perjuicio de las delegaciones en ma- Desde 30.000,01 hasta 50.000,00 euros / 20% / 30% teria de gestión, recaudación e inspección conferidas a la Desde 50.000,01 hasta 100.000,00 euros / 10% / 20% APAT de la Excma. Diputación de Granada, realizándose A estos efectos, las unidades familiares, que estén conforme a lo dispuesto en los artículos 76 y 77 del Texto acreditadas como familias numerosas, tendrán derecho Refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales a una bonificación sobre la cuota íntegra en los términos aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de y condiciones siguientes: marzo y comprenderán, entre otras, las funciones de reco- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 9

nocimiento y denegación de exenciones y bonificaciones, 2. Se considera vehículo apto para la circulación el realización de las liquidaciones conducentes a la determi- que hubiere sido matriculado en los Registros públicos nación de las deudas tributarias, emisión de los documen- correspondientes y mientras no haya causado baja en tos de cobro, resolución de los expedientes de devolución los mismos. A los efectos de este Impuesto, también se de ingresos indebidos, resolución de los recursos que se considerarán aptos los vehículos provistos de permisos interpongan contra dichos actos, actuaciones para la asis- temporales y matrícula turística. tencia e información al contribuyente referidos a las mate- 3. No están sujetos al Impuesto: rias comprendidas en este apartado, fraccionamiento de a) Los vehículos que, habiendo sido dados de baja en la deuda y plazo para el pago voluntario. los Registros por antigüedad de su modelo, puedan ser El resto de cuestiones relativas a la gestión e inspec- autorizados para circular excepcionalmente con ocasión ción del presente tributo se atenderá a lo previsto en el de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a las de Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se esta naturaleza. aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los b) Los remolques y semirremolques arrastrados por procedimientos de gestión e inspección tributaria y de vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea desarrollo de las normas comunes de los procedimien- superior a 750 kg. tos de aplicación de los tributos, o en su caso, a la Orde- ARTICULO 3. Exenciones nanza General de Gestión, Inspección y Recaudación. 1. Estarán exentos del Impuesto: Artículo 15. Infracciones y Sanciones a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades En todo lo relativo a la calificación de las infracciones Autónomas y Entidades Locales adscritos a la defensa tributarias, así como a la determinación de las sanciones nacional o a la seguridad ciudadana. que por las mismas corresponden en cada caso, se apli- b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, ofi- cará el régimen regulado en la Ley 58/2003, de 17 de di- cinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios con- ciembre, General Tributaria y en las disposiciones que la sulares de carrera acreditados en España, que sean súbdi- contemplan y desarrollan. tos de los respectivos países, externamente identificados y DISPOSICION ADICIONAL a condición de reciprocidad en su extensión y grado. La presente Ordenanza, y en su caso modificaciones, Asimismo, los vehículos de los Organismos Interna- entrará en vigor en el momento de su publicación integra cionales con sede u oficina en España y de sus funciona- en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a apli- rios o miembros con estatuto diplomático. carse a partir del 1 de enero siguiente, permaneciendo en c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de vigor hasta su modificación o derogación expresa. lo dispuesto en Tratados o Convenios Internacionales. DISPOSICION FINAL d) Las ambulancias y demás vehículos directamente La presente Ordenanza fiscal aprobada por el Ayunta- destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heri- miento Pleno en sesión celebrada el día 13 de noviembre dos o enfermos. de 2009, entrará en vigor el día de su publicación en el e) Los vehículos para personas de movilidad reducida Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse el a que se refiere la letra A del Anexo II del Reglamento día 1 de enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su General de Vehículos, aprobado por Real Decreto modificación. 2822/1998, de 23 de diciembre. Se trata de vehículos cuya tara no es superior a 350 kg y que, por construc- ORDENANZA FISCAL Nº 3 REGULADORA DEL IM- ción, no pueden alcanzar en llano una velocidad superior PUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA a 45 km/h, proyectados y construidos especialmente (y ARTICULO 1. Normativa Aplicable no meramente adaptados) para el uso de personas con Esta Entidad Local, en uso de las facultades conteni- alguna disfunción o incapacidad física. das en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Espa- Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a ñola, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exen- 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Ba- ción se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstan- ses del Régimen Local, y de conformidad con lo estable- cias, tanto a los vehículos conducidos por personas con cido en el artículo 15 en concordancia con el artículo 59.1 discapacidad como a los destinados a su transporte. del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de las Haciendas Locales, regula en este término munici- de las mismas por más de un vehículo simultáneamente. pal el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se conside- que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas rarán personas con minusvalía quienes tengan esta con- normas atienden a lo previsto en los artículos 92 a 99 del dición legal en grado igual o superior al 33%. citado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, f) Los autobuses, microbuses y demás vehículos des- por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regula- tinados o adscritos al servicio de transporte público ur- dora de las Haciendas Locales. bano, siempre que tengan una capacidad que exceda de ARTICULO 2. Naturaleza y Hecho Imponible nueve plazas, incluida la del conductor. 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica g) Los tractores, remolques, semirremolques y ma- es un Tributo directo que grava la titularidad de los vehí- quinaria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. culos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías 2. Para poder aplicar las exenciones a que se refieren públicas, cualesquiera que sean su clase y categoría. los párrafos e) y g) del apartado 1 de este artículo, los in- Página 10 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

teresados deberán instar su concesión indicando las ca- b) Aubuses racterísticas del vehículo, su matrícula y la causa del be- De menos de 21 plazas...... 109,95 neficio. De 21 a 50 plazas ...... 156,60 Los interesados deberán acompañar a su solicitud la De más de 50 plazas ...... 195,75 siguiente documentación: c) Camiones a) En el supuesto de vehículos matriculados a nombre De menos de 1.000 kg de carga útil...... 55,80 de minusválidos para su uso exclusivo: De 1.000 a 2.000 kg de carga útil ...... 109,95 * Fotocopia del permiso de circulación De más de 2.999 a 9.999 kg de carga útil ...... 156,60 * Fotocopia del Certificado de Características Técni- De más de 9.999 kg de carga útil ...... 195,75 cas del Vehículo. d) Tractores * Fotocopia de la declaración administrativa de invali- De menos de 16 caballos fiscales ...... 23,32 dez o disminución física expedida por el Organismo o De 16 a 25 caballos fiscales...... 36,65 Autoridad competente. De más de 25 caballos fiscales...... 109,95 * Justificación documental del destino del vehículo e) Remolques y semirremolques arrastrados ante el Ayuntamiento de la imposición: por vehículos de tracción mecánica b) En el supuesto de los tractores, remolques, semi- De menos de 1.000 y más de 750 kg carga útil ..23,32 rremolques y maquinaria agrícola: De 1.000 a 2.999 kg de carga útil ...... 36,65 * Fotocopia del permiso de circulación. De menos de 2.999 kg de carga útil...... 109,95 * Fotocopia del Certificado de Características Técni- f) Otros vehículos cas del Vehículo. Ciclomotores...... 5,83 * Fotocopia de la Cartilla de Inscripción Agrícola expe- Motocicletas hasta 125 cm3...... 5,83 dida a nombre del titular del vehículo. Motocicletas de más de 125 hasta 250 cm3...... 9,99 No procederá la aplicación de esta exención, cuando Motocicletas de más de 250 hasta 500 cm3...... 20,00 por la Administración municipal se compruebe que los Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 cm3.....39,98 tractores, remolques o semirremolques de carácter agrí- Motocicletas de más de 1.00 cm3...... 79,96 cola se dedican al transporte de productos o mercancías 3. A los efectos de la aplicación de las anteriores tari- de carácter no agrícola o que no se estime necesario fas, y la determinación de las diversas clases de vehícu- para explotaciones de dicha naturaleza. los, se estará a lo dispuesto en el Real Decreto Legisla- Declarada la exención por la Administración munici- tivo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el pal, se expedirá documento que acredite su concesión. Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de ARTICULO 4. Sujetos Pasivos Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y disposiciones Son sujetos pasivos de este Impuesto las personas fí- complementarias, especialmente el Real Decreto sicas o jurídicas y las Entidades a que se refiere el artí- 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el culo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Reglamento General de Vehículos. Tributaria, a cuyo nombre conste el vehículo en el per- 4. Se tendrán en cuenta las siguientes reglas: miso de circulación. 1º. En todo caso, dentro de la categoría de “tractores”, ARTICULO 5. Cuota deberán incluirse, los “tractocamiones” y los “tractores y 1. Sobre las cuotas de tarifa señaladas en el cuadro maquinaria para obras y servicios”. contenido en el artículo 95.1 del Real Decreto Legislativo 2º. Los “todoterrenos” deberán calificarse como turis- 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- mos. fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, 3º. Las “furgonetas mixtas” o “vehículos mixtos adap- se aplicarán los siguientes coeficientes de incremento. tables” son automóviles especialmente dispuestos para el Clase de vehículo / Coeficiente de incremento transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas a) Turismos / 1,32 hasta un máximo de 9 incluido el conductor, y en los que b) Autobuses / 1,32 se pueden sustituir eventualmente la carga, parcial o total- c) Camiones / 1,32 mente, por personas mediante la adición de asientos. d) Tractores / 1,32 Los vehículos mixtos adaptables, incluyendo los de- e) Remolques y semirremolques arrastrados por vehí- nominados “PickUps” tributarán como “camiones” ex- culos de tracción mecánica / 1,32 cepto en los siguientes supuestos: f) Otros vehículos / 1,32 a) Si el vehículo se destina exclusivamente al trans- 2. Como consecuencia de lo previsto en el apartado porte de viajeros de forma permanente, tributará como anterior, el cuadro de tarifas vigente en este Municipio “turismo”. será el siguiente: b) Si el vehículo se destina simultáneamente al trans- Coef. Incr. 1,32 porte de carga y viajeros, habrá que examinar cuál de los Potencia y clase de vehículo Cuota 2010* dos fines predomina, aportando como criterio razonable a) Turismos el hecho de que el número de asientos exceda o no de la De menos de 8 caballos fiscales ...... 16,65 mitad de los potencialmente posibles. De 8 hasta 12 caballos fiscales...... 44,98 c) Si el interesado acredita tarjeta de transporte con- De 12 hasta 16 caballos fiscales...... 94,96 llevará la calificación del vehículo como camión. De 16 hasta 20 caballos fiscales...... 118,28 4º. Los “motocarros” son vehículos de tres ruedas do- De 20 caballos fiscales en adelante ...... 147,84 tados de caja o plataforma para el transporte de cosas, y B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 11

tendrán la consideración, a efectos del Impuesto sobre este caso, el período impositivo comenzará el día en que Vehículos de Tracción Mecánica, de “motocicletas”. se produzca dicha adquisición. Tributarán por la capacidad de su cilindrada 2. El Impuesto se devenga el primer día del período 5º. Los “vehículos articulados” son un conjunto de ve- impositivo. hículos formado por un automóvil y un semirremolque. 3. El importe de la cuota del Impuesto se prorrateará Tributará simultáneamente y por separado el que por trimestres naturales en los casos de primera adquisi- lleve la potencia de arrastre y el semirremolque arras- ción o baja definitiva del vehículo. También procederá el trado. prorrateo de la cuota en los mismos términos en los su- 6º. Los “conjuntos de vehículos o trenes de carretera” puestos de baja temporal por sustracción o robo del vehí- son un grupo de vehículos acoplados que participan en la culo, y ello desde el momento en que se produzca dicha circulación como una unidad. Tributarán como “camión”. baja temporal en el Registro público correspondiente. 7º. Los “vehículos especiales” son vehículos autopro- Cuando proceda el prorrateo de la cuota por alta del pulsados o remolcados concebidos y construidos para vehículo, el sujeto pasivo vendrá obligado a satisfacer la realizar obras o servicios determinados y que, por sus parte de dicha cuota correspondiente a los trimestres del características, están exceptuados de cumplir alguna de año que restan por transcurrir incluido aquel en el que las condiciones técnicas exigidas en el Código o sobre- tenga lugar la referida alta. pasan permanentemente los límites establecidos en el Cuando proceda el prorrateo por baja temporal o defi- mismo para pesos o dimensiones, así como la máquina nitiva del vehículo, el sujeto pasivo vendrá obligado a sa- agrícola y sus remolques. tisfacer la parte de la cuota correspondiente a los trimes- Las máquinas autopropulsadas que puedan circular tres del año que hayan transcurrido incluido aquel en el por las vías públicas sin ser transportadas o arrastradas que haya tenido lugar la referida baja. por otros vehículos de tracción mecánica tributarán por Cuando el Ayuntamiento conozca la baja del vehículo an- las tarifas correspondientes a los “tractores”. tes de la elaboración del documento cobratorio, el Impuesto 8º. Los “Quads” y “buggies” tendrán la consideración, se liquidará con el prorrateo de la cuota que corresponda. a efectos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Me- Cuando la baja del vehículo tenga lugar con posterio- cánica, de “motocicletas”. ridad a la elaboración del documento cobratorio y se La potencia fiscal, expresada en caballos fiscales, se haya hecho efectivo el pago del Impuesto, el sujeto pa- establecerá de acuerdo con lo dispuesto en el artículo sivo podrá solicitar la devolución de la parte de la cuota 11.20 del Reglamento General de Vehículos, en relación correspondiente. con el Anexo V del mismo. En los supuestos de transferencia o cambio de domi- ARTICULO 6. Bonificaciones cilio con trascendencia tributaria la cuota será irreducible 1. Se establecen las siguientes bonificaciones de las y el obligado al pago del Impuesto será quien figure cuotas: como titular del vehículo en el permiso de circulación el a) Una bonificación del 50% a favor de los vehículos cu- día primero de enero y en los casos de primera adquisi- yos motores que utilicen tecnología híbrida, vehículos de ción el día en que se produzca dicha adquisición. motor eléctrico y aquellos que funcionen con hidrógeno y ARTICULO 8. Gestión otros gases no contaminantes y/o emisiones nulas. 1. Corresponde a este Ayuntamiento la gestión, liqui- b) c) Una bonificación del 100% a favor de los vehícu- dación, inspección y recaudación, así como la revisión los históricos o aquellos que tengan una antigüedad mí- de los actos dictados en vía de gestión tributaria de los nima de veinticinco años, contados a partir de la fecha vehículos que, en los correspondientes permisos de cir- de su fabricación o, si esta no se conociera, tomando culación, consten domiciliados en el Municipio de Los como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, Realejos en base a lo dispuesto en el artículo 97 del Real la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se de fabricar, en los términos previstos en el artículo 1 del aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, por el que se Haciendas Locales. aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos. En todo 2. En los supuestos de adquisición y primera matricula- caso, para disfrutar de esta bonificación, el vehículo pre- ción de los vehículos o cuando estos se reformen, de ma- cisará resolución favorable de catalogación del vehículo nera que altere su clasificación a los efectos del presente como histórico, dictada por el órgano competente de la Impuesto, los sujetos pasivos presentarán ante la Admi- Comunidad Autónoma y demás requisitos previstos en nistración municipal y con carácter previo a su matricula- el artículo 2 del citado Real Decreto. ción en la Jefatura Provincial de Tráfico autoliquidación a 2. Las bonificaciones previstas en las letra a) del apar- cuyo efecto se cumplimentará el impreso aprobado por tado anterior deberán ser consignadas y aplicadas por el este Ayuntamiento haciendo constar los elementos tribu- sujeto pasivo en la declaración-liquidación del Impuesto. tarios determinantes de la cuota a ingresar. La bonificación prevista en la letra b) del apartado an- Se acompañará: terior deberá ser solicitada expresamente por el sujeto * Documentación acreditativa de la compra o modifi- pasivo a partir del momento en el que se cumplan las cación del vehículo. condiciones exigidas para su disfrute. * Certificado de Características Técnicas. ARTICULO 7. Período Impositivo y Devengo * DNI o CIF del sujeto pasivo. 1. El período impositivo coincide con el año natural, La liquidación se podrá presentar por el interesado o salvo en el caso de primera adquisición de vehículos. En por su representante. Página 12 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Simultáneamente a la presentación de la autoliquida- vincial el pago del último recibo presentado al cobro del ción, el sujeto pasivo ingresará el importe de la cuota del Impuesto, sin perjuicio de que sea exigible por vía de Impuesto resultante de la misma. gestión e inspección el pago de todas las deudas por di- Esta autoliquidación tendrá la consideración de liqui- cho concepto devengadas, liquidadas, presentadas al co- dación provisional, en tanto que por la Administración bro y no prescritas. Se exceptúa de la referida obligación municipal no se compruebe que la misma se ha efec- de acreditación el supuesto de las bajas definitivas de ve- tuado mediante la correcta aplicación de las normas re- hículos con quince o más años de antigüedad. guladoras del Impuesto. c) Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán La oficina gestora, tras verificar que el pago se ha he- los expedientes, si no se acredita el pago del Impuesto cho en la cuantía correcta, dejará constancia de la verifi- en los términos establecidos en los apartados anteriores. cación en el impreso de declaración. 6. En el caso de sustracción de vehículos, previa solici- 3. En los supuestos de vehículos ya matriculados o tud y justificación documental, podrá concederse la baja declarados aptos para circular, el Impuesto se gestiona a provisional en el Impuesto con efectos desde el ejercicio partir del Padrón anual del mismo. siguiente a la sustracción, prorrateándose la cuota del Las modificaciones del Padrón se fundamentarán en ejercicio de la sustracción por trimestres naturales. los datos del Registro de Tráfico y en las Comunicacio- La recuperación del vehículo motivará la reanudación nes de la Jefatura de Tráfico relativas a altas, bajas, de la obligación de contribuir desde dicha recuperación. transferencias, reformas de los vehículos, siempre que A tal efecto los titulares de los vehículos deberán comu- se altere su clasificación a efectos de este Impuesto, y nicar su recuperación a la Policía Municipal en el plazo cambios de domicilio. de quince días desde la fecha en que se produzca, la que El Padrón del Impuesto se expondrá al público por un dará traslado de la recuperación a al oficina gestora del plazo de un mes para que los interesados puedan exami- Tributo. narlo y, en su caso, formular las reclamaciones oportu- El resto de cuestiones relativas a la gestión e inspec- nas. La exposición al público del Padrón se anunciará en ción del presente tributo se atenderá a lo previsto en el el Boletín Oficial de la Provincia y producirá los efectos Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se de notificación de la liquidación a cada uno de los suje- aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los tos pasivos. procedimientos de gestión e inspección tributaria y de El plazo de ingreso de las deudas de cobro por recibo desarrollo de las normas comunes de los procedimien- notificadas colectivamente se determinará cada año y se tos de aplicación de los tributos. anunciará públicamente en el Boletín Oficial de la Provin- ARTICULO 9. Régimen de Infracciones y Sanciones cia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. En los casos de incumplimiento de las obligaciones Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la establecidas en la presente Ordenanza, de acuerdo con deuda se haya satisfecho, se iniciará el período ejecutivo lo previsto en el artículo 11 del Real Decreto Legislativo de recaudación, lo que comporta el devengo del recargo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- del 20% del importe de la deuda no ingresada, así como fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el de los intereses de demora correspondientes. se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regu- Dicho recargo será del 5% cuando la deuda se ingrese lado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones antes de que haya sido notificada al deudor la Providen- que la complementen y desarrollen. cia de apremio, y del 10% cuando se satisfaga la totali- DISPOSICION ADICIONAL dad de la deuda y el propio recargo antes de la finaliza- Las modificaciones producidas por la Ley de Presu- ción del plazo previsto en el apartado 5 del artículo 62 de puestos Generales del Estado o cualquier otra norma de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. rango legal que afecten a cualquier elemento del pre- 4. No obstante, una vez abonada la cuota del Im- sente Impuesto, serán de aplicación automática dentro puesto, si algún contribuyente se cree con derecho a la del ámbito de esta Ordenanza. devolución podrá solicitarla dentro del plazo determi- DISPOSICION FINAL nado al efecto y por alguna de las causas previstas en la La presente Ordenanza fiscal aprobada por el Ayunta- Legislación vigente. miento Pleno en sesión celebrada el día 13 de noviembre 5. Altas, bajas, reformas de los vehículos cuando se de 2009, entrará en vigor el día de su publicación en el altera su clasificación a los efectos del Impuesto, transfe- BOP y comenzará a aplicarse el día 1 de enero de 2010, rencias y cambios de domicilio. permaneciendo en vigor hasta su modificación. a) Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Trá- fico la matriculación o la certificación de aptitud para cir- ORDENANZA FISCAL NUMERO 4 DEL IMPUESTO cular de un vehículo deberán acreditar previamente el SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS pago del Impuesto. (ICIO) b) Los titulares de los vehículos, cuando comuniquen a I. DISPOSICIONES GENERALES la Jefatura Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, Artículo 1. - AMBITO DE APLICACION siempre que altere su clasificación a efectos de este Im- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 100 puesto, así como también en los casos de transferencia, a 103 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las de cambio de domicilio que conste en el permiso de cir- Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legisla- culación del vehículo, o de baja de dichos vehículos, de- tivo 2/2004 de 5 de marzo, se establece el Impuesto so- berán acreditar previamente ante la referida Jefatura Pro- bre Construcciones, Instalaciones y Obras. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 13

Artículo 2.- HECHO IMPONIBLE tituto podrá exigir del contribuyente el importe de la 1. Constituye el hecho imponible la realización, dentro cuota tributaria satisfecha. del término municipal, de cualquier construcción, insta- Artículo 5. EXENCIONES lación u obra para la que se exija la obtención de la co- Está exenta del pago del impuesto, la realización de rrespondiente licencia de obras o urbanística. cualquier construcción, instalación u obra de la que sea 2. El hecho imponible se produce por el solo hecho de dueño el Estado las Comunidades Autónomas o las Enti- la realización de las mencionadas construcciones, insta- dades locales, que estando sujetas al mismo, vaya a ser laciones u obras, independientemente de que se haya o directamente destinada a carreteras, ferrocarriles, puer- no obtenido la licencia urbanística, siempre que su expe- tos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de po- dición corresponda al Ayuntamiento de Alhendín. blaciones y de sus aguas residuales, aunque su gestión Artículo 3. SUJECCION se lleve a cabo por Organismos Autónomos, tanto si se Están sujetos todos los actos que cumplan el hecho trata de obras de inversión nueva como de conservación. imponible definido en el artículo anterior, y en concreto: Artículo 6. BONIFICACIONES a) Las obras de nueva planta y de ampliación de edifi- De conformidad con lo establecido en el art. 103.2 del cios o necesarias para la implantación, ampliación modi- Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Lo- ficación o reforma de instalaciones de todo tipo. cales aprobado por R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, se estable- b) Las obras de modificación o de reforma que afec- cen las siguientes bonificaciones sobre la cuota del im- ten a la estructura, al aspecto exterior o a la disposición puesto, cuya aplicación simultánea no superará el importe interior de los edificios existentes o que incidan en cual- máximo del 95% en los términos previstos en este artículo: quier clase de instalaciones existentes. A) En base a los criterios de especial interés o utilidad c) Las obras y los usos que se hayan de realizar con municipal y de su incidencia en el fomento del empleo, se- carácter provisional. gún los distintos niveles de protección y la entidad cuantita- d) La apertura de zanjas en la vía pública y las obras tiva de las construcciones, instalaciones u obras, que sean de instalación de servicios públicos o su modificación y declaradas de especial interés o utilidad municipal por con- ampliación. currir circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas e) Los movimientos de tierras, tales como desmontes, o de fomento de empleo que justifiquen tal declaración, se explanación, excavación, terraplenado salvo que estos establecen los siguientes porcentajes de bonificación: actos estén detallados y programados como obras a eje- A1) Construcciones de nueva planta y rehabilitación cutar en un proyecto de urbanización o de edificación integrales en ámbitos de Planes Integrales: aprobado o autorizado. A1) Obras de Rehabilitación de Edificios: f) Los derribos y demoliciones de construcciones, to- OBRAS / BONIFICACION tales o parciales. Obras de Rehabilitación de Edificios de Interés Monu- g) Las obras de cierre de solares o terrenos y de las mental / 40% cercas, andamios y andamiajes de precaución. Obras de Rehabilitación Edificios de Interés Arquitec- h) La nueva implantación, ampliación, modificación, tónico / 40% sustitución o cambio de emplazamiento de todo tipo de Obras de Rehabilitación de Edificios con antigüedad instalaciones técnicas de los servicios públicos. superior a 40 años y uso predominante a vivienda / 40% i) La instalación, reforma o cualquier otra modificación Obras de rehabilitación y arreglo de fachadas en edifi- de los soportes o cercas que contengan publicidad o cios distintos de los apartados anteriores / 40% propaganda visible o perceptible desde la vía pública. Obras realizadas en ejecución del Informe de la I.T.E. j) Las instalaciones subterráneas, dedicadas a aparca- (Inspección Técnica de Edificaciones), siempre y cuando mientos, actividades industriales, mercantiles o profesio- lo hayan sido en el plazo indicado / 40% nales, servicios públicos o cualquier otro uso a que se A2) Otras actuaciones de interés municipal: destine el subsuelo. ACTUACIONES / BONIFICACION k) Y, en general, los demás actos que señalen los Pla- Hospitales, centros sanitarios, residencias de promo- nes, Normas u Ordenanzas, sujetos a Licencia Municipal. ción pública o sus organismos autónomos / 50% Artículo 4.- SUJETOS PASIVOS Colegios de promoción pública / 40% 1. Son sujetos pasivos de este impuesto, a título de Teatros, museos de promoción pública / 30% contribuyentes, las personas físicas, personas jurídicas o A3) Actuaciones de fomento de empleo: entidades del artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de di- ACTUACIONES / BONIFICACION ciembre, General Tributaria, que sean dueños de la cons- Nuevas industrias / 30% trucción, instalación u obra, sean o no propietarios del Comercio tradicional / 15% inmueble sobre el que se realice aquélla. A los efectos Nuevas empresas con creación de más de 30 puestos previstos en el párrafo anterior tendrá la consideración de trabajo o de interés general / 30% de dueño de la construcción, instalación u obra quien so- A5) Actuaciones medioambientales: porte los gastos o el coste que comporte su realización. ACTUACIONES / BONIFICACION 2. En el supuesto de que la construcción, instalación u Para obras que fomenten la energía del agua y/o la re- obra no sea realizada por el sujeto pasivo contribuyente cogida del agua de lluvias / 5% tendrán la condición de sujetos pasivos sustitutos del Para construcciones, instalaciones y obras en las que mismo quienes soliciten las correspondientes licencias o se utilicen calderas de Biomasa para calefacción y agua realicen las construcciones, instalaciones u obras. El sus- sanitaria / 20% Página 14 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Para la determinación de estas bonificaciones resulta- a) Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar rán aplicables las siguientes reglas: ante este Ayuntamiento declaración-liquidación, según A) Procederá la bonificación resultante para devengos el modelo determinado por el mismo, que contendrá los producidos a partir de la entrada en vigor de esta Orde- elementos tributarios imprescindibles para la liquidación nanza, siempre y cuando se cumplan todos los demás procedente. requisitos exigidos. b) Dicha declaración-liquidación deberá ser presen- B) Para poder gozar de las bonificaciones previstas en tada conjuntamente con la solicitud de la oportuna licen- este artículo, el interesado deberá instar su concesión cia de obras o urbanística, acompañando justificante de mediante solicitud dentro del mismo plazo para la pre- abono en cuenta, a favor del Ayuntamiento, en Caja de sentación de la autoliquidación, o impugnación de la li- Ahorros o Banco. quidación si el régimen fuera de declaración; pudiendo El Ayuntamiento en el supuesto de que observe una en el primer caso aplicar la bonificación solicitada siem- variación manifiesta en la cuantía de la autoliquidación, pre y cuando se aporte entre la documentación precep- podrá no admitir la misma, hasta tanto no se subsane la tiva, la justificación de su procedencia, sin perjuicio de la anomalía. ulterior comprobación municipal. 2. En el caso de que la correspondiente licencia de Asimismo, se establecen las siguientes obligaciones: obras o urbanística sea denegada, los sujetos pasivos ten- - Comunicar el inicio y el final de las obras aportando drán derecho a la devolución de las cuotas satisfechas. la documentación exigida. 3. La autoliquidación a practicar tendrá carácter provisio- - Conservar el edificio en las debidas condiciones físicas. nal y a cuenta, determinándose la base imponible en fun- - Mantener las condiciones de uso o destino autori- ción de los Costes de Referencia de la Construcción que zado por un periodo mínimo de 2 años. para cada año se establecen por el Colegio Oficial de Arqui- En caso de no realizarse las obras que integran el as- tectos de Granada; y que se actualizan automáticamente. pecto objetivo de la bonificación, o en las condiciones 4. Una vez finalizada la construcción, instalación u establecidas anteriormente, deberá abonarse la parte del obra, y teniendo en cuenta el coste real y efectivo de la impuesto que se hubiese dejado de ingresar como con- misma, el Ayuntamiento, mediante la oportuna compro- secuencia de la bonificación practicada y los intereses de bación administrativa, modificará, en su caso, la base im- demora. A tal fin la Administración municipal podrá ponible a que se refiere el apartado anterior practicando comprobar la adecuación de las obras efectuadas con la la correspondiente liquidación definitiva, y exigiendo del actuación de construcción o rehabilitación bonificada, sujeto pasivo o reintegrándole, en su caso, la cantidad así como realizar cuantas actuaciones de policía consi- que corresponda. dere oportunas para acreditar el disfrute del beneficio. Para la comprobación del coste real y efectivo, a que Artículo 7. BASE IMPONIBLE se refiere el párrafo anterior, el sujeto pasivo estará obli- La base imponible del impuesto está constituida por gado a presentar a requerimiento de la Administración la el coste real y efectivo de la construcción, instalación u documentación en la que se refleje este coste, como el obra, y se entiende por tal, a estos efectos, el coste de presupuesto definitivo, las certificaciones de obra, los ejecución material de aquélla. contratos de ejecución, la contabilidad de la obra, la de- No forman parte de la base imponible, el Impuesto sobre claración de obra nueva y cualquier otra que, a juicio de el Valor Añadido y demás impuestos análogos propios de los Servicios de Inspección pueda considerarse válida regímenes especiales, las tasas, precios públicos y demás para la determinación del coste real. Cuando no se prestaciones patrimoniales de carácter público local relacio- aporte esta documentación administrativa podrá efec- nadas, en su caso, con la construcción, instalación u obra, ni tuarse por cualquiera de los medios previstos en artículo tampoco los honorarios de profesionales, el beneficio em- 57 de la Ley General Tributaria. presarial del contratista ni cualquier otro concepto que no in- 5. En el supuesto de actividades realizadas por Em- tegre, estrictamente, el coste de ejecución material. presas explotadoras de servicios de suministros que Artículo 8. TIPO DE GRAVAMEN afecten a la generalidad o una parte importante del ve- El tipo de gravamen será el 3,60% de la base imponible. cindario, en su actividad de ocupación de dominio pú- Artículo 9. CUOTA TRIBUTARIA blico, el impuesto se gestionará de acuerdo con lo dis- La cuota de este impuesto será el resultado de aplicar puesto en el art. 103.1 del Texto Refundido de la Ley a la base imponible el tipo de gravamen. reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Artículo 10. DEVENGO Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo. De igual ma- El impuesto se devenga en el momento de iniciarse la nera se operará para cuando se trate de esas mismas ac- construcción, instalación u obra, aunque no se haya soli- tividades en lo referente a la licencia urbanística, y a la citado u obtenido la correspondiente licencia. tasa correspondiente. Artículo 11. GESTION 6. A los efectos de los precedentes apartados, la fecha 1. El impuesto se exigirá en régimen de autoliquida- de finalización de las construcciones, instalaciones y ción, a cuyo fin los sujetos pasivos están obligados a obras, será la que se determine por cualquier medio de practicar la misma y abonar su importe, de acuerdo con prueba admisible en derecho lo dispuesto en el artículo 103.4 del Texto Refundido de Artículo 12. MODIFICACIONES DE PROYECTOS la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por 1. Cuando se modifique el proyecto de la construc- Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, en los ción, instalación u obra y hubiese incremento de su pre- momentos siguientes: supuesto, una vez aceptada la modificación por la Admi- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 15

nistración municipal, los sujetos pasivos deberán practi- 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Ba- car y abonar la autoliquidación complementaria por la di- ses del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto ferencia entre el presupuesto inicial y el modificado con en el artículo 15 en concordancia con el artículo 59.2 del sujeción a los plazos, requisitos y efectos indicados en Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el los apartados anteriores. que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora 2. Cuando los sujetos pasivos no hayan practicado la de las Haciendas Locales, establece el Impuesto sobre el correspondiente autoliquidación por el Impuesto, en los Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Ur- plazos anteriores señalados o se hubiera practicado y bana, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cu- abonado aquélla por cantidad inferior al presupuesto yas normas atienden a lo previsto en los artículos 104 y aportado, la Administración municipal podrá practicar y siguientes del citado Real Decreto Legislativo 2/2004, de notificar una liquidación provisional por la cantidad que 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de proceda, en la forma reglamentaria. la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 13. INSPECCION Y RECAUDACION La Ordenanza será de aplicación en todo el término La inspección y recaudación del impuesto se realizará municipal. de acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria y ARTICULO 2. Naturaleza Jurídica las demás leyes del Estado reguladoras en la materia, así El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Te- como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. rrenos de Naturaleza Urbana es un Tributo directo, que Artículo 16. DEVOLUCIONES no tiene carácter periódico. Salvo que se haya producido el devengo, los sujetos ARTICULO 3. Hecho Imponible pasivos tendrán derecho a la devolución de las cuotas El hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento satisfechas en los casos de que se renuncie a la licencia de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana está de obras o urbanística, sea ésta denegada, o se produzca constituido por el incremento de valor que experimentan su caducidad por causa imputable al interesado. los terrenos de naturaleza urbana, que se pone de mani- Artículo 17. CONFIRMACION DE AUTOLIQUIDACIONES fiesto a consecuencia de: 1. En los supuestos de autoliquidación los sujetos pa- - La transmisión de la propiedad de los terrenos por sivos podrán instar a la Administración municipal su cualquier título. conformidad con la autoliquidación practicada o su recti- - La constitución o transmisión de cualquier Derecho ficación y restitución, en su caso, de lo indebidamente Real de goce, limitativo del dominio, sobre los referidos ingresado antes de haber practicado aquélla la oportuna terrenos. liquidación definitiva, en su defecto, antes de haber pres- El título podrá consistir en: crito tanto el derecho de la Administración para determi- a) Negocio jurídico mortis causa, tanto sucesión tes- nar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación tada como ab intestato. como el derecho a la devolución del ingreso indebido. b) Negocio jurídico ínter vivos, tanto oneroso como 2. Transcurridos seis meses sin que la Administración gratuito. notifique su decisión, el obligado tributario podrá espe- c) Enajenación en subasta pública. rar la resolución expresa de su petición, o sin necesidad d) Expropiación forzosa. de denunciar la mora considerar desestimada su solici- ARTICULO 4. Terrenos de Naturaleza Urbana tud al efecto de deducir frente a la resolución presunta el Tendrán la consideración de terrenos de naturaleza correspondiente recurso. urbana: Artículo 18. INFRACCIONES Y SANCIONES a) Suelo urbano. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones b) Suelo urbanizable o asimilado por contar con las fa- tributarias, así como a la determinación de las sanciones cultades urbanísticas inherentes al suelo urbanizable en que por las mismas corresponden en cada caso, se apli- la Legislación urbanística aplicable. cará el régimen regulado en la Ley General Tributaria y c) Los terrenos que dispongan de vías pavimentadas en las disposiciones que la completan y desarrollan. o encintado de aceras y cuenten, además, con alcantari- DISPOSICION FINAL llado, suministro de agua, suministro de energía eléc- La presente modificación de la Ordenanza fiscal, cuya trica y alumbrado público. relación ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación d) Los ocupados por construcciones de naturaleza ur- en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2009, entrará bana. en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi- e) Los terrenos que se fraccionan en contra de lo dis- cial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 puesto en la Legislación agraria, siempre que tal fraccio- de enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su mo- namiento desvirtúe su uso agrario. dificación o derogación expresas. ARTICULO 5. Supuestos de no Sujeción No está sujeto a este Impuesto el incremento de valor ORDENANZA FISCAL Nº 5 REGULADORA DEL IM- que experimenten los terrenos que tengan la considera- PUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS ción de rústicos a efectos del Impuesto sobre Bienes In- TERRENOS DE NATURALEZA URBANA muebles. ARTICULO 1. Fundamento Legal No se producirá la sujeción al Impuesto en los su- Esta Entidad Local, en uso de las facultades conteni- puestos de aportaciones de bienes y derechos realizadas das en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Espa- por los cónyuges a la sociedad conyugal, adjudicaciones ñola, y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y que a su favor y en pago de ellas se verifiquen y transmi- Página 16 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

siones que se hagan a los cónyuges en pago de sus ha- transmisión o constitución de Derechos Reales de goce li- beres comunes. mitativos del dominio, realizadas a título lucrativo o gra- Tampoco se producirá la sujeción al Impuesto en los tuito por causa de muerte a favor de los descendientes y supuestos de transmisiones de bienes inmuebles entre adoptados, los cónyuges y los ascendientes y adoptantes. cónyuges o a favor de los hijos, como consecuencia del ARTICULO 9. Sujetos Pasivos cumplimiento de Sentencias en los casos de nulidad, se- Es sujeto pasivo del Impuesto a título de contribuyente: paración o divorcio matrimonial, sea cual sea el régimen a) Transmisiones gratuitas. En las transmisiones de te- económico matrimonial. rrenos o en la constitución o transmisión de Derechos Re- ARTICULO 6. Exenciones Objetivas ales de goce limitativos del dominio a título lucrativo, la Están exentos de este Impuesto los incrementos de persona física o jurídica, o la Entidad a que se refiere el ar- valor que se manifiesten a consecuencia de los actos si- tículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General guientes: Tributaria, que adquiera el terreno o a cuyo favor se cons- a) La constitución y transmisión de cualesquiera dere- tituya o transmita el Derecho Real de que se trate. chos de servidumbre. b) Transmisiones onerosas. En las transmisiones de b) Las transmisiones de bienes que se encuentren terrenos o en la constitución o transmisión de Derechos dentro del perímetro delimitado como Conjunto Histó- Reales de goce limitativos del dominio a título oneroso, rico-Artístico, o hayan sido declarados individualmente la persona física o jurídica, o la Entidad a que se refiere el de interés cultural, según lo establecido en la Ley artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Ge- 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, neral Tributaria, que transmita el terreno, o que consti- cuando sus propietarios o titulares de Derechos Reales tuya o transmita el Derecho Real de que se trate. acrediten que han realizado a su cargo obras de conser- En los supuestos a que se refiere la letra b) del apar- vación, mejora o rehabilitación en dichos inmuebles. tado anterior, tendrá la consideración de sujeto pasivo En estos supuestos, la solicitud de exención deberá sustituto del contribuyente, la persona física o jurídica, o acompañarse de la documentación que acredite la reali- la Entidad a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley zación de las obras de conservación, mejora o rehabilita- 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que ad- ción, así mismo, se presentará licencia de obras, docu- quiera el terreno o a cuyo favor se constituya o transmita mentos que acrediten el pago de la tasa por la licencia el Derecho Real de que se trate, cuando el contribuyente tramitada, certificado de finalización de las obras. Asi- sea una persona física no residente en España. mismo, se presentarán los documentos que acrediten ARTICULO 10. Base Imponible que el bien se encuentra dentro del perímetro delimitado 1. La base imponible de este Impuesto está consti- como Conjunto Histórico-Artístico. tuida por el incremento real del valor de los terrenos de ARTICULO 7. Exenciones Subjetivas naturaleza urbana puesto de manifiesto en el momento Asimismo, están exentos de este Impuesto los incre- del devengo y experimentado a lo largo de un período mentos de valor correspondientes cuando la obligación máximo de veinte años. de satisfacer dicho Impuesto recaiga sobre las siguientes A efectos de la determinación de la base imponible, personas o Entidades: habrá de tenerse en cuenta el valor del terreno en el mo- a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Enti- mento del devengo, de acuerdo con lo previsto en los dades Locales a las que pertenezca el Municipio, así apartados 2 y 3 de este artículo, y el porcentaje que co- como sus respectivos Organismos Autónomos del Es- rresponda en función de lo previsto en su apartado 4. tado y las Entidades de derecho público de análogo ca- 2. Para determinar el importe exacto del valor del te- rácter de las Comunidades Autónomas y de dichas Enti- rreno en el momento del devengo, se deben distinguir dades Locales. las siguientes reglas: b) El Municipio de la imposición y demás Entidades 2.1. En las transmisiones de terrenos, el valor de los Locales integradas o en las que se integre dicho Munici- mismos en el momento del devengo será el que tengan pio, así como sus respectivas Entidades de derecho pú- determinado en dicho momento a efectos del Impuesto blico de análogo carácter a los Organismos Autónomos sobre Bienes Inmuebles. del Estado. No obstante, cuando dicho valor sea consecuencia de c) Las Instituciones que tengan la calificación de bené- una Ponencia de Valores que no refleje modificaciones de ficas o benéfico-docentes. planeamiento aprobadas con posterioridad a la aproba- d) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social, y las ción de la citada ponencia, se podrá liquidar provisional- Mutualidades de Previsión Social reguladas por la Ley mente este impuesto con arreglo al mismo. En estos ca- 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervi- sos, en la liquidación definitiva se aplicará el valor de los sión de los Seguros Privados. terrenos una vez se haya obtenido conforme a los proce- e) Los titulares de concesiones administrativas rever- dimientos de valoración colectiva que se instruyan, refe- tibles respecto de los terrenos afectos a las mismas. rido a la fecha del devengo. Cuando esta fecha no coin- f) La Cruz Roja Española. cida con la de efectividad de los nuevos valores g) Las personas o Entidades a cuyo favor se haya recono- catastrales, estos se corregirán aplicando los coeficientes cido la exención en Tratados o Convenios Internacionales. de actualización que correspondan, establecidos al efecto ARTICULO 8. Bonificaciones en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado. Se establece una bonificación del 50% de la cuota ínte- Cuando el terreno, aun siendo de naturaleza urbana o gra del Impuesto, en las transmisiones de terrenos, y en la integrado en un bien inmueble de características espe- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 17

ciales, en el momento del devengo del Impuesto, no PERIODO / PORCENTAJE ANUAL tenga determinado valor catastral en dicho momento, el De uno hasta cinco años / 3,00 Ayuntamiento podrá practicar la liquidación cuando el De hasta diez años / 2,90 referido valor catastral sea determinado, refiriendo dicho De hasta quince años / 2,80 valor al momento del devengo. De hasta veinte años / 2,70 2.2. En la constitución y transmisión de Derechos Re- Para determinar el porcentaje, se aplicarán las reglas ales de goce limitativos del dominio, los porcentajes siguientes: anuales contenidos en el apartado 4 de este artículo, se 1.ª El incremento de valor de cada operación gravada aplicarán sobre la parte del valor definido en la letra an- por el Impuesto se determinará con arreglo al porcentaje terior que represente, respecto del mismo, el valor de los anual fijado por el Ayuntamiento para el período que referidos derechos calculado mediante la aplicación de comprenda el número de años a lo largo de los cuales se las normas fijadas a efectos del Impuesto sobre Transmi- haya puesto de manifiesto dicho incremento. siones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. 2.ª El porcentaje a aplicar sobre el valor del terreno en En particular, serán de aplicación las siguientes nor- el momento del devengo será el resultante de multiplicar mas: el porcentaje anual aplicable a cada caso concreto por el a) El valor del usufructo temporal se reputará propor- número de años a lo largo de los cuales se haya puesto cional al valor total de los bienes, en razón del 2% por de manifiesto el incremento del valor. cada período de un año, sin exceder del 70%. 3.ª Para determinar el porcentaje anual aplicable a b) En los usufructos vitalicios se estimará que el valor cada operación concreta conforme a la regla 1.ª y para es igual al 70% del valor total de los bienes cuando el determinar el número de años por los que se ha de mul- usufructuario cuente con menos de veinte años, mino- tiplicar dicho porcentaje anual conforme a la regla 2.ª, rando, a medida que aumenta la edad, en la proporción solo se considerarán los años completos que integren el de un 1% menos por cada año más con el límite mínimo período de puesta de manifiesto del incremento de va- del 10% del valor total. lor, sin que a tales efectos puedan considerarse las frac- c) El usufructo constituido a favor de una persona jurí- ciones de años de dicho período. dica, si se estableciera por plazo superior a treinta años o Los porcentajes anuales fijados en este apartado po- por tiempo indeterminado, se considerará fiscalmente drán ser modificados por las Leyes de Presupuestos Ge- como transmisión de plena propiedad sujeta a condición nerales del Estado. resolutoria. ARTICULO 11. Tipo de Gravamen y Cuota Tributaria d) El valor de los Derechos Reales de uso y habitación 1. El tipo de gravamen del impuesto se fija en el 28%. será el que resulte de aplicar al 75% del valor de los bie- 2. La cuota integra del impuesto será el resultado de nes sobre los que fueron impuestos, las reglas corres- aplicar a la base imponible el tipo de gravamen pondientes a la valoración de los usufructos temporales 3. La cuota liquida será el resultado de aplicar sobre la o vitalicios, según los casos. cuota integra, en su caso la bonificación a que se refiere e) Los Derechos Reales no incluidos en apartados an- el articulo 8 de la presente ordenanza. teriores se imputarán por el capital, precio o valor que ARTICULO 12. Devengo del Impuesto las partes hubiesen pactado al constituirlos, si fuere igual El Impuesto se devenga: o mayor que el que resulte de la capitalización al interés a) Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya básico del Banco de España de la renta o pensión anual, sea a título oneroso o gratuito, ínter vivos o mortis o este si aquel fuere menor. causa, en la fecha de la transmisión. 2.3. En la constitución o transmisión del derecho a b) Cuando se constituya o transmita cualquier Dere- elevar una o más plantas sobre un edificio o terreno, o cho Real de goce limitativo del dominio, en la fecha en del derecho de realizar la construcción bajo suelo sin im- que tenga lugar la constitución o transmisión. plicar la existencia de un derecho real de superficie, los A los efectos de lo dispuesto se considerará como fe- porcentajes anuales contenidos en el apartado 4 de este cha de transmisión: artículo se aplicarán sobre la parte del valor definido en 1. En los actos o contratos ínter vivos, la del otorga- el párrafo a) que represente, respecto del mismo, el mó- miento del documento público. dulo de proporcionalidad fijado en la Escritura de trans- 2. Cuando se trate de documentos privados, la de su in- misión o, en su defecto, el que resulte de establecer la corporación o inscripción en un Registro Público o la de proporción entre la superficie o volumen de las plantas a su entrega a un funcionario público por razón de su oficio. construir en vuelo o subsuelo y la total superficie o volu- 3. En las transmisiones por causa de muerte, la del fa- men edificados una vez construidas aquellas. llecimiento del causante. 2.4. En los supuestos de expropiaciones forzosas, los d) En las subastas judiciales, administrativas o nota- porcentajes anuales contenidos en el apartado 4 de este riales, se tomará la fecha del Auto o Providencia apro- artículo se aplicarán sobre la parte del justiprecio que co- bando su remate. rresponda al valor del terreno, salvo que el valor definido 4. En las expropiaciones forzosas, la fecha del Acta de en el párrafo a) del apartado 2 anterior fuese inferior, en ocupación y pago. cuyo caso prevalecerá este último sobre el justiprecio. 5. En el caso de adjudicación de solares que se efec- 3. Sobre el valor del terreno en el momento del de- túen por Entidades urbanísticas a favor de titulares de de- vengo, derivado de lo dispuesto en los apartados ante- rechos o unidades de aprovechamiento distintos de los riores, se aplicará el siguiente porcentaje anual: propietarios originariamente aportantes de los terrenos, Página 18 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

la fecha de adquisición inicial del terreno que se aporta a Los Notarios estarán obligados a remitir al Ayunta- la Junta de Compensación o Unidad de Ejecución. miento respectivo, dentro de la primera quincena de cada ARTICULO 13. Devoluciones trimestre, relación o índice comprensivo de todos los do- Cuando se declare o reconozca judicial o administrativa- cumentos por ellos autorizados en el trimestre anterior, mente por resolución firme haber tenido lugar la nulidad, en los que se contengan hechos, actos o negocios jurídi- rescisión o resolución del acto o contrato determinante de cos que pongan de manifiesto la realización del hecho la transmisión del terreno o de la constitución o transmi- imponible de este Impuesto, con excepción de los actos sión del Derecho Real de goce sobre el mismo, el sujeto de última voluntad. También estarán obligados a remitir, pasivo tendrá derecho a la devolución del Impuesto satis- dentro del mismo plazo, relación de los documentos pri- fecho, siempre que dicho acto o contrato no le hubiere vados comprensivos de los mismos hechos, actos o ne- producido efectos lucrativos y que reclame la devolución gocios jurídicos, que les hayan sido presentados para co- en el plazo de cinco años desde que la resolución quedó nocimiento o legitimación de firmas. Lo prevenido en firme, entendiéndose que existe efecto lucrativo cuando este apartado se entiende sin perjuicio del deber general no se justifique que los interesados deban efectuar las recí- de colaboración establecido en la Ley General Tributaria. procas devoluciones a que se refiere el artículo 1295 del En la relación o índice que remitan los Notarios al Código Civil. Aunque el acto o contrato no haya producido Ayuntamiento, estos deberán hacer constar la referencia efectos lucrativos, si la rescisión o resolución se declarase catastral de los bienes inmuebles cuando dicha referencia por incumplimiento de las obligaciones del sujeto pasivo se corresponda con los que sean objeto de transmisión. del Impuesto, no habrá lugar a devolución alguna. Dicha relación o índice podrá ser igualmente remitida a Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de través de la Agencia Notarial de Certificación (Ancert) las partes contratantes, no procederá la devolución del El resto de cuestiones relativas a la gestión e inspec- Impuesto satisfecho y se considerará como un acto ción del presente tributo se atenderá a lo previsto en el nuevo sujeto a tributación. Como tal mutuo acuerdo se Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se estimará la avenencia en acto de conciliación y el simple aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los allanamiento a la demanda. procedimientos de gestión e inspección tributaria y de En los actos o contratos en que medie alguna condi- desarrollo de las normas comunes de los procedimien- ción, su calificación se hará con arreglo a las prescripcio- tos de aplicación de los tributos. nes contenidas en el Código Civil. Si fuese suspensiva, ARTICULO 15. Comprobaciones no se liquidará el Impuesto hasta que esta se cumpla. Si La Administración tributaria podrá por cualquiera de la condición fuese resolutoria, se exigirá el Impuesto los medios previstos en el artículo 57 de la Ley 58/2003, desde luego, a reserva, cuando la condición se cumpla, de 17 de diciembre, General Tributaria comprobar el va- de hacer la oportuna devolución según la regla del apar- lor de los elementos del hecho imponible. tado anterior. ARTICULO 16. Inspección ARTICULO 14. Gestión La inspección se realizará según lo dispuesto en la Ley 1. Los sujetos vendrán obligados a presentar ante el General Tributaria y en las disposiciones dictadas para Ayuntamiento correspondiente la declaración, según su desarrollo. modelo que determine el mismo. ARTICULO 17. Infracciones 2. Dicha declaración deberá ser presentada en los si- En los casos de incumplimiento de las obligaciones guientes plazos, a contar desde la fecha en que se pro- establecidas en la presente Ordenanza, de acuerdo con duzca el devengo del Impuesto: lo previsto en el artículo 11 del Real Decreto Legislativo a) Cuando se trate de actos ínter vivos, el plazo será 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- de treinta días hábiles. fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regu- plazo será de seis meses prorrogables hasta un año a so- lado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones licitud del sujeto pasivo. que la complementen y desarrollen. A la declaración se acompañará el documento en el que DISPOSICION FINAL consten los actos o contratos que originan la imposición. La presente modificación de la Ordenanza fiscal, cuya 3. Con independencia de lo dispuesto en el punto an- relación ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación terior de este artículo, están obligados a comunicar al en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2009, entrará Ayuntamiento la realización del hecho imponible en los en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi- mismos plazos que los sujetos pasivos: cial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 a) En los supuestos del artículo 9.a) de la Ordenanza, de enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su mo- siempre que se hayan producido por negocio jurídico dificación o derogación expresas. entre vivos, el donante o la persona que constituya o transmita el Derecho Real de que se trate. MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 6 RE- b) En los supuestos del artículo 9.b) de la Ordenanza, GULADORA DE LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA el adquirente o la persona a cuyo favor se constituye o DE ESTABLECIMIENTOS transmita el Derecho Real de que se trate. ARTICULOS MODIFICADOS Las liquidaciones del impuesto se notificarán íntegra- Articulo 1.- Fundamento y naturaleza. mente a los sujetos pasivos con indicación del plazo de En uso de las facultades conferidas por los artículos ingreso y expresión de los recursos procedentes. 133.2 y 144 de la Constitución y por el art.106 de la Ley B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 19

7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- superficie en los que sí se aplicará el coeficiente corres- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. pondiente. 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Artículo 11.- Infracciones y sanciones. marzo, por el que aprueba el texto refundido de la Ley re- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- guladora de las Haciendas Locales, de este Ayunta- butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- miento establece la “Tasa por licencia de apertura de es- rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los tablecimientos”, que se regirá por la presente Ordenanza artículos 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en los artí- DISPOSICION FINAL culos 20 a 27 de dicho Real Decreto legislativo 2/2004. La presente modificación de la Ordenanza Fiscal, Articulo 3.- Sujeto Pasivo. aprobada por el Ayuntamiento en Pleno en sesión cele- Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físi- brada el 13 de noviembre de 2009 entrará en vigor el día cas y jurídicas y las entidades a que se refiere el art. 35.4 de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y de la Ley General Tributaria, titulares de la actividad que comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2010. se pretende desarrollar o, en su caso, se desarrolle en cualquier establecimiento industrial o mercantil. MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 7 RE- Articulo 4.- Responsables. GULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA y TRATA- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- MIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas ARTICULOS MODIFICADOS que se refiere el art. 42 de la Ley General Tributaria. Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. 2. Serán responsables subsidiarios las personas y en- En uso de las facultades conferidas por los artículos tidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General 133.2 y 144 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley Tributaria. 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Artículo 6.- Tarifa Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 1. Las cuotas de tarifa para cada tipo de procedi- 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por miento son: el que aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de TIPO DE PROCEDIMIENTO / Importe en euros las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Actuaciones incluidas en el Anexo I de la Ley 7/2007, “Tasa por recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos Ur- de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambien- banos”, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cu- tal / 1.576,06 yas normas atienden a lo prevenido en los artículos 20 a Actuaciones no incluidas en el Anexo I de la Ley 27 de dicho Real Decreto legislativo 2/2004. 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Artículo 3.- Sujetos Pasivos. Ambiental / 776,62 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas fí- 2. Sobre las cuotas de tarifa indicadas se aplicarán los sicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el art. siguientes coeficientes de superficie dependiendo de la 35.4 de la Ley General Tributaria, que ocupen o utilicen extensión en metros cuadrados construidos del local de- las viviendas y locales ubicados en los lugares, plazas y dicado a la actividad que se trate: calles o vías públicas en que se preste el servicio, ya sea - Hasta 50 metros cuadrados: 1 a título de propietario o de usufructuario, habitacionista, - De más de 50 a 100 metros cuadrados: 1,40 arrendatario o incluso de precario. - De más de 100 a 200 metros cuadrados: 1,80 2. Tendrán la consideración de sujeto sustituto del - De más de 200 a 500 metros cuadrados: 2,20 contribuyente el Propietario de las viviendas o locales, - De más de 500 a 1.250 metros cuadrados: 2,60 que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas - Más de 1.250 metros cuadrados: 3 sobre los usuarios de aquellas, beneficiarios del servicio. 3. Otras tarifas: Artículo 4.- Responsables. - Consulta previa: se satisfará el 10% de la cantidad 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- que corresponda a la solicitud de licencia de apertura o butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas similar que corresponda. La cantidad abonada por con- a que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria. sulta previa se deducirá de la correspondiente a la licen- 2. Serán responsables subsidiarios las personas y enti- cia si esta se solicita antes de transcurrir tres meses a dades a que se refiere el art. 43 de la Ley General Tributaria. contar desde la recepción del informe correspondiente a Artículo 5.- Cuota Tributaria (artículo modificado). la consulta realizada, salvo que se hubiese producido al- 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, guna modificación en la normativa sectorial o municipal por unidad de local, y a tal efecto se aplicará la siguiente: aplicable a ese supuesto. TARIFA / CONCEPTO / IMPORTE - Certificación sobre datos de licencias obrantes en los - Por cada vivienda, en general, al bimestre: 14 Euros archivos del Ayuntamiento: 36,94 Euros. - Por cada local industrial o mercantil o despacho de - Cambios de Titularidad: 184,68 Euros. profesional (hasta contenedores de 250 litros) al bimes- - Reapertura de Piscinas: 388,31 Euros. tre: 30 Euros - Modificaciones sustanciales y no sustanciales: se sa- - La industria, local o despacho que use más de un con- tisfará el importe correspondiente al procedimiento de tenedor en lo que exceda a 250 litros: 0,15 Euros / litro aplicación a la actividad ampliada, sin la aplicación de los Artículo 8.- Infracciones y sanciones. coeficientes de superficie y emplazamiento, salvo en los En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- casos en que la modificación se refiera a ampliación de butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- Página 20 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los El pago de la Tasa se realizará: artículos 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovecha- DISPOSICION FINAL mientos, por ingreso directo en la Depositaría Municipal La presente modificación de la Ordenanza fiscal, apro- o donde estableciéndose el Excmo. Ayuntamiento, pero bada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada 13 siempre antes de reiterar la correspondiente licencia. de noviembre de 2009 entrará en vigor el día de su publi- Este ingreso tendrá carácter de depósito previo, de con- cación en el BOP, y comenzará a aplicarse a partir del día formidad con lo dispuesto en el art. 50.2 de la Ley 1 de enero de 2010 permaneciendo en vigor hasta su 58/2003, de 17 de diciembre, quedando elevado a defini- modificación o derogación expresa. tivo al concederse la licencia correspondiente. b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 8 RE- ya autorizados y prorrogados, una vez incluidos en los GULADORA DE LA TASA POR INSTALACION DE PUES- padrones o matrículas de esta Tasa, por semestres natu- TOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTACU- rales en las oficinas de la Recaudación Municipal, du- LOS, ATRACCIONES O RECREO, SITUADOS EN rante los días que al efecto se señalen. TERRENOS DE USO PUBLICO LOCAL ASI COMO IN- Artículo 10.- Infracciones y sanciones. DUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES Y RODAJE En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- CINEMATOGRAFICO. butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- ARTICULOS MODIFICADOS rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. art. 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. En uso de las facultades conferidas por los artículos DISPOSICION FINAL 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley La presente modificación de la Ordenanza fiscal, cuya 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- relación ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. en sesión celebrada el 13 de noviembre 2009, entrará en 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial marzo, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 de reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su modifi- establece la Tasa por utilización privativa o aprovecha- cación o derogación expresas. mientos especiales del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 9 RE- cuyas normas atienden a lo prevenido en los artículos 20 GULADORA DE LA TASA POR OCUPACION DEL SUB- a 27 de dicho Real Decreto Legislativo 2/2004. SUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PUBLICA. Artículo 4.- Sujetos Pasivos. ARTICULOS MODIFICADOS Son sujetos pasivos contribuyentes las personas jurí- Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. dicas y las entidades a que se refiere el art. 35.4 de la Ley En uso de las facultades conferidas por los artículos General Tributaria, beneficiarias de la utilización privativa 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley o aprovechamiento especial del dominio público que 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- constituye el hecho imponible. men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. Artículo 5.- Responsables. 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004. de 5 de 3. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento a que se refiere el art. 42 de la Ley General Tributaria. establece la Tasa por utilización privativa o aprovecha- 4. Serán responsables subsidiarios las personas y en- mientos especiales del subsuelo, suelo y vuelo de la vía tidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General pública, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, Tributaria. cuyas normas atienden a lo prevenido en los artículos 20 Artículo 7.- Tarifa. a 27 de dicho Real Decreto legislativo 2/2004. La Tarifa a que se refiere el artículo anterior se estruc- Artículo 4.- Sujetos Pasivos. tura de la siguiente forma: Son sujetos pasivos contribuyentes las personas jurí- a) Puestos fijos, abonaran por cada m2 y día la canti- dicas y las entidades a que se refiere el art. 35.4 de la Ley dad de 0,36 Euros. General Tributaria, beneficiarias de la utilización privativa b) Puestos ambulantes, abonarán por cada m2 y día la o aprovechamiento especial del dominio público que cantidad de 0,36 Euros. Mínimo 7,20 Euros. constituye el hecho imponible. Artículo 10.- Declaración e ingreso. Artículo 5.- Responsables. La obligación de pago de la Tasa regulado en esta Or- 5. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- denanza nace: butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovecha- a que se refiere el art. 42 de la Ley General Tributaria. mientos de la vía pública, en el momento de solicitar la 6. Serán responsables subsidiarios las personas y en- correspondiente licencia. tidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos Tributaria. ya autorizados y prorrogados, el día primero de cada Artículo 7.- Tarifa. uno de los períodos naturales de tiempo señalados en La Tarifa a que se refiere el artículo anterior se estruc- las Tarifas. tura en los siguientes epígrafes: B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 21

c) TARIFA PRIMERA. Palomillas, transformadores, ca- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 10 jas de amarre, distribución y registro de cables, raíles y REGULADORA DE LA TASA POR USO PUBLICO LOCAL tuberías y otros análogos. CON MERCANCIAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, 1. Palomillas para el sostén de cables. Cada una, al ESCOMBROS, VALLAS PUNTUALES, ASNILLAS, ANDA- año: 3,60 Euros. MIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANALOGAS. 2. Transformadores colocados en quiscos. Por cada ARTICULOS MODIFICADOS m2 o fracción, al año: 12,00 Euros. Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. 3. Cajas de amarre, distribución y registro. Cada una, En uso de las facultades concedidas por los artículos al año: 2,40 Euros. 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley 4. Cables de trabajo colocados en la vía pública o te- 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen rrenos de uso público. Por metro lineal o fracción, al Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a año: 0,60 Euros. 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por b) TARIFA SEGUNDA. Postes. el que aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora 1. Por cada poste y año: 6,00 Euros. de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la c) TARIFA TERCERA. Básculas, aparatos o máquinas Tasa por utilización privativa o aprovechamientos espe- automáticas. ciales por la ocupación de terrenos de uso público con 1. Por cada báscula, al año: 24,00 Euros. mercancías, materiales de construcción, escombros, va- d) TARIFA CUARTA. Aparatos surtidores de gasolina llas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones y análogos. análogas, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, 1. Ocupación de la vía pública o terrenos municipales cuyas normas atienden a lo prevenido en los artículos 20 con aparatos surtidores de gasolina. Por cada m2 o frac- a 27 de dicho Real Decreto legislativo 2/2004. ción, al año: 12,00 Euros. Artículo 4.- Sujetos Pasivos. 2. Ocupación del subsuelo de la vía pública con depó- Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físi- sitos de gasolina. Por cada m3 o fracción, al año: 12,00 cas y jurídicas y las entidades a que se refiere el art. 35.4 Euros. de la Ley General Tributaria, beneficiarias de la utiliza- Artículo 11.- Ingreso. ción privativa o aprovechamiento especial del dominio 1. La obligación de pago de esta tasa nace: público que constituye el hecho imponible. a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovecha- Artículo 5.- Responsables. mientos de la vía pública, en el momento de solicitar la 7. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- correspondiente licencia. butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas b) Tratándose de concesiones de aprovechamiento ya a que se refiere el art. 42 de la Ley General Tributaria. autorizados y prorrogados, el día primero de cada uno 8. Serán responsables subsidiarios las personas y en- de los períodos naturales de tiempo señalados en la Ta- tidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General rifa. Tributaria. El pago de la Tasa se realizará: Artículo 7.- Tarifa. a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovecha- La Tarifa a que se refiere el artículo anterior se estruc- mientos, por ingreso directo en la Depositaria Municipal tura de la siguiente forma: o donde estableciese el Excmo. Ayuntamiento, pero d) Por la ocupación de terrenos de uso público con siempre antes de retirar la correspondiente licencia. Este materiales de construcción y escombros, pagarán por ingreso tendrá carácter de depósito previo, de conformi- m2 y día: 0,07 Euros. dad con lo dispuesto en el art. 50.2 de la Ley 58/2003, de e) Por ocupación de terrenos de uso público con mer- 17 de diciembre, quedando elevado a definitivo al con- cancías, pagarán por m2 y día: 0,07 Euros. cederse la licencia correspondiente. f) Por cada puntal o asnilla u otros elementos de b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos apeos abonarán por día y metro lineal: 0,07 Euros. ya autorizados y prorrogados, una vez incluidos en los g) Por ocupación con vallas, se abonarán por m2 y padrones o matrículas de esta Tasa, por años naturales día: 0,07 Euros. en las oficinas de Recaudación Municipal, durante los h) Por ocupación con andamios, se abonarán por m2 días que al efecto se señalen. y día: 0,07 Euros. Artículo 12.- Infracciones y sanciones. i) Por ocupación de la vía pública con cubas para re- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- cogida de escombros, se abonará por día y m2 ocupado: butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- 0,07 Euros. rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los Artículo 12.- Infracciones y sanciones. art. 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- DISPOSICION FINAL butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- La presente modificación de la Ordenanza fiscal, cuya rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los relación ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación art. 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2009, entrará DISPOSICION FINAL en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi- La presente modificación de la Ordenanza fiscal, cuya cial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 relación ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación de enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su mo- en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2009, entrará dificación o derogación expresas. en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi- Página 22 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

cial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 cia sean inferiores a un 125 por ciento del Salario Mínimo de enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su mo- Interprofesional vigente. dificación o derogación expresas. Grupo 2. De pago limitado del 10% del coste total de la prestación: Serán aquellos usuarios que los ingresos MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 11 de la unidad de convivencia de pertenencia estén com- REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE PRES- prendidos entre el 126% del salario Mínimo Interprofe- TACION DE AYUDA A DOMICILIO. sional y el 150% del salario Mínimo Interprofesional. ARTICULOS MODIFICADOS Grupo 3. De pago limitado al 20% del coste total de la Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. prestación: Serán aquellos usuarios que los ingresos de En uso de las facultades conferidas por los artículos la unidad de convivencia de pertenencia estén compren- 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley didos entre el 151% y el 175% del Salario Mínimo Inter- 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- profesional. men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. Grupo 4. De pago limitado al 30% del coste total de la 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de prestación para los usuarios que los ingresos de la uni- marzo, por el que aprueba el texto refundido de la Ley re- dad de convivencia de pertenencia estén comprendidos guladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento entre el 176% y el 200% del Salario Mínimo Interprofe- establece la Tasa por el servicio de prestación de Ayuda sional. a domicilio, que se regirá por la presente Ordenanza fis- Grupo 5. De pago limitado al 50% del coste total de la cal, cuyas normas atienden a lo prevenido en los artícu- prestación para los usuarios que los ingresos de la uni- los 20 a 27 de dicho Real Decreto legislativo 2/2004. dad de convivencia de pertenencia estén comprendidos Artículo 3.- Sujeto Pasivo. entre el 201% y el 250% del Salario Mínimo Interprofe- Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, sional. las personas físicas y jurídicas así como las entidades a Grupo 6. De pago limitado al 75% del coste total de la que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria prestación para los usuarios que los ingresos de la uni- que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por el dad de convivencia de pertenencia estén comprendidos servicio de prestación de Ayuda a Domicilio prestados entre el 251% y el 300 % del Salario Mínimo Interprofe- por este Ayuntamiento, en colaboración con otras Enti- sional. dades o Instituciones Públicas. Grupo 7. De pago total: Abonarán el 100% del coste Artículo 4.- Responsables. de la prestación y serán aquellos usuarios para los que 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- los ingresos de la unidad de convivencia de pertenencia butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas sean mayores del 301% del Salario Mínimo Interprofe- a que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria. sional. 2. Serán responsables subsidiarios las personas y en- B) A los efectos de aplicación de la tasa para la presta- tidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General ción de Ayuda a Domicilio, en los supuestos del apar- Tributaria. tado b) del artículo anterior, los usuarios de los mismos Artículo 5.- Cuota Tributaria se clasificaran en tres grupos: La cuota tributaria será la fijada en las Tarifas conteni- Grupo 1. Exentos de pago: Serán aquellos usuarios das en el apartado siguiente: cuya renta mensual sea inferior a la Pensión Mínima no a) Atención profesional y personalizada para atender Contributiva del año en el que se preste el servicio. necesidades de carácter personal como limpieza de vi- Grupo 2. De pago limitado al 50% del coste total de la vienda, planchado y costura de ropa, realización de com- prestación para los usuarios cuya renta mensual sea su- pras y de comidas, higiene personal, movilidad, cambio perior a la Pensión Mínima no Contributiva del año en el de ropa, administración de medicamentos, puesta de que se preste el servicio e inferior a la cantidad resul- aparatos, compañía para ocio (lectura, paseo, etc.) com- tante de multiplicar el Salario Mínimo Interprofesional pañía “de vela”, apoyo emocional y educación del usua- del año en el que se preste el servicio por 14 y dividirlo rio y/o de los miembros que convivan en el domicilio y por 12. otros de estas mismas características que por imposibili- Grupo 3. De pago total: Abonarán el 100% del coste dad personal se precise realizar: 7,80 Euros/hora. total de la prestación y serán aquellos usuarios cuya b) Por el suministro de comidas a domicilio cocinadas renta mensual supere la cantidad resultante de multipli- fuera del mismo (almuerzo, cena): 3,80 Euros/día. car el Salario Mínimo Interprofesional del año en el que c) Lavado y secado de ropa: 1,20 Euros/Kg. se preste el servicio por 14 y dividido por 12. Las tasas fijadas en el apartado b) y c) que anteceden Articulo 9. Infracciones y sanciones. se cobrarán enteras sin aplicar ninguna de las reduccio- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- nes establecidas. butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- Artículo 6- Exenciones y bonificaciones. rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los A) A efectos de aplicación de la tasa, en los supuestos artículos 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. de los apartados a) y c) del artículo anterior para la pres- DISPOSICION FINAL tación de Ayuda a Domicilio, los usuarios de los mismos La modificación de la presente ordenanza fiscal, cuya se clasificarán en siete grupos: redacción ha sido aprobada por el Pleno de la Corpora- Grupo 1. Exentos de pago: Serán aquellos usuarios ción en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2009, que los ingresos de unidad de convivencia de pertenen- entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Bo- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 23

letín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir D) Licencias de primera ocupación: 1,20% del coste del día 1 de enero de 2010, permanecido en vigor hasta real y efectivo de la obra, con un mínimo de 100,00 euros. su modificación o derogación expresas. Artículo 10.- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 12 butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS URBANIS- rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto la Or- TICAS. denanza Fiscal General y en los artículos 181 y siguientes ARTICULOS MODIFICADOS de la Ley General Tributaria, demás disposiciones que la Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. desarrollen y complemente. En uso de las facultades conferidas por los artículos Las infracciones y sanciones tributarias lo serán sin 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley perjuicio de las que puedan corresponder por infraccio- 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- nes urbanísticas prevista en la Ley del suelo y normas men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. concordantes. 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de DISPOSICION FINAL marzo, por el que aprueba el texto refundido de la Ley re- La presente modificación de la Ordenanza fiscal, cuya guladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento redacción ha sido aprobada por el Pleno de la Corpora- establece la “Tasa por licencias urbanísticas”, que se re- ción en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2009 en- girá por la Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo trará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial prevenido en los artículos 20 a 27 de dicho Real Decreto de la Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 legislativo 2/2004. de enero de 2010 permaneciendo en vigor hasta su mo- Artículo 2.- Hecho Imponible. dificación o derogación expresa. Constituye el hecho imponible de esta Tasa la activi- dad municipal, técnica y administrativa, tendente a verifi- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 13 car si los actos de edificación y uso del suelo a que se re- REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICION DE DO- fiere el articulo 169 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre CUMENTOS ADMINISTRATIVOS. de Ordenación Urbanística de Andalucía, y que hayan de ARTICULOS MODIFICADOS realizarse en el termino municipal, se ajustan a las nor- En uso de las facultades conferidas por los artículos mas Urbanísticas, de edificación y policía previstas en la 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley citada Ley del Suelo, en el Plan General de Ordenación 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Urbanística de este municipio y demás disposiciones ge- Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos nerales y particulares que les sean de aplicación. 15 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 Articulo 3.- Sujeto Pasivo de marzo, por el que aprueba el texto refundido de la Ley 1. Están obligados al pago de la Tasa en concepto de reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y ju- modifica la tasa por expedición de documentos adminis- rídicas a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General trativos, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. Tributaria que sean propietarias o poseedoras o en su Artículo 2.- Sujetos Pasivos. caso arrendatarias de los inmuebles en los que se reali- Son sujetos pasivos las personas físicas y jurídicas y las cen las construcciones o instalaciones o se ejecuten las entidades a que se refiere el art. 35.4 de la Ley General Tri- obras. butaria que soliciten, provoquen o en cuyo interés redunde, 2. En todo caso, tendrán la condición de sustitutos del la tramitación del documento o expediente de que se trate. contribuyente los constructores y contratistas de las Artículo 4.- Tarifa. Obras. La Tarifa a que se refiere el artículo anterior se estruc- Artículo 4.- Responsables. tura en los siguientes epígrafes: 9. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- EPIGRAFE 1 butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas Certificaciones y compulsas / Euros a que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria. La diligencia de cotejo y compulsa de documentos 10. Serán responsables subsidiarios las personas y por folio: 1,62 entidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General Certificación de pago de liquidaciones o recibos: 1,62 Tributaria. Bastanteo de poderes y avales: 11,28 Artículo 6.- Cuota Tributaria. Cualquier otro documento no recogido expresamente La cuota tributaria se determinara aplicando las tarifas en los apartados anteriores a excepción de los referidos siguientes: al Padrón de habitantes: 3,60 Tarifas: EPIGRAFE 2 A) Licencias de Obras menores o de mantenimiento: Documentos relativos a servicios de urbanismo / Euros 0,40% del coste real y efectivo de la obra, con un mínimo Fotocopia plano: de 25,00 euros. Papel vegetal, m2: 9,30 B) Resto de Licencia (por vivienda o local: 0,40% del Papel vegetal A1: 7,20 coste real y efectivo de la obra, con un mínimo de 100,00 Papel normal m2: 2,94 euros. Papel normal A1: 2,34 C) Tramitaciones y desarrollos urbanísticas en gene- Fotoplanos, m2: 4,68 ral: 1.080,00 euros Por reproducciones cartográficas, por folio: 3,06 Página 24 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

EPIGRAFE 3 / Euros normativa medio-ambiental, retirados por la grúa muni- Documentos relativos a servicios de la policía local cipal: 84.00 euros Por informe- consulta de atestados: 36,00 Vehículos de gran tonelaje, con carga superior 2.000 EPIGRAFE 4 / Euros kg de carga, mal estacionados, abandonados o que in- Documentos relativos a otros Expedientes frinjan la normativa medio-ambiental, retirados por la Por cada expediente de declaración de ruina de edifi- grúa municipal: 192.00 euros cios: 36,00 Depósito del vehículo retirado conforme con los epí- Por cada certificado expedido por los servicios de ur- grafes anteriores, en el lugar habilitado al efecto por el banismo solicitado a instancia de parte: 12,00 Ayuntamiento, por cada día o fracción: 8.40 euros Por cada informe que se expida sobre características DISPOSICION FINAL del suelo o consulta a efectos de edificación, a instancia La presente Ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno de parte (información urbanística): 12,00 en sesión de fecha 13 de noviembre de 2009 entrará en Por expedición de copias de planos obrantes en expe- vigor el día de su publicación en el BOP y comenzará a dientes urbanísticos, por cada una: 12,00 aplicarse a partir del 1 de enero de 2010 permaneciendo Por copias de Ordenanzas municipales, fiscales, urba- en vigor hasta su modificación o derogación expresa. nísticas o generales, por cada folio: 0,60 Otros expedientes no recogidos expresamente en los ORDENANZA FISCAL Nº 15 REGULADORA DE LA apartados anteriores: 1,20 TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE ES- EPIGRAFE 5 / Euros CUELA INFANTIL Fotocopia en papel formato A3: 0,18 Artículo 1.- FUNDAMENTO LEGAL. Fotocopia en papel formato A4: 0,12 En uso de las facultades conferidas por los artículos DISPOSICION FINAL 133.2 y 142 de la Constitución Española, artículos 106 de La presente modificación de la Ordenanza fiscal, apro- la Ley 7/ 1985, de 2 de abril, y art. 20.4 ñ) del RDL 2/2004 bada por el Pleno en sesión de fecha 13 de noviembre de de 5 de marzo, y de conformidad con lo dispuesto en los 2009 entrará en vigor el día de su publicación en el Bole- artículos 15 a 19 de este último texto legal, el Ayunta- tín Oficial de la Provincia, y comenzará a aplicarse a par- miento de Alhendín establece la tasa por la prestación tir del día 1 de enero de 2010 permaneciendo en vigor del Servicio de Guardería Infantil, que se regirá por la hasta su modificación o derogación expresa. presente Ordenanza Fiscal. Artículo 2.- HECHO IMPONIBLE ORDENANZA FISCAL Nº 14 REGULADORA DE LA TASA Constituye el hecho imponible de la tasa, la prestación POR RECOGIDA DE VEHICULOS EN LA VIA PUBLICA del servicio de guardería infantil, especificado en las tarifas ARTICULOS MODIFICADOS contenidas en el artículo 6 de la presente Ordenanza Fiscal. En uso de las facultades concedidas por los artículos Artículo 3.- SUJETOS PASIVOS. 133.2 y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Son sujetos pasivos de la tasa en concepto de contri- Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Ré- buyentes, las personas físicas que solicitan o resulten gimen Local y de conformidad con lo dispuesto en los beneficiadas o afectadas por el servicio que constituye el artículos 15 y siguientes del Real Decreto Legislativo hecho imponible de la tasa, en particular, los padres o tu- 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- tores de los niños que reciban el servicio. fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Artículo 4.- RESPONSABLES. con lo establecido en el artículo 71 del R.D.L. 339/1990 Responderán solidariamente de las obligaciones tri- por el que se aprueba la Ley sobre Tráfico, Circulación butarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en su relación con a que se refieren el articulo 42 de la Ley General Tributa- el artículo 292 del Código de Circulación, artículo 91.2 ria, y subsidiariamente aquellos a que se refiere el artí- del Reglamento General de Circulación, en el que se dan culo 43 de la citada Ley. normas para la retirada de vehículos en la vía pública y el Artículo 5.- EXENCIONES Y BONIFICACIONES subsiguiente depósito, este Ayuntamiento modifica la No se concederá en esta tasa exención o bonificación tasa reguladora de la recogida de vehículos en la vía pú- alguna, salvo en los supuestos reconocidos por la Ley. blica, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. No obstante en atención a las circunstancias socioeco- Artículo 2º.Sujetos pasivos nómicas de las familias de los usuarios de la guardería, el Son sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o Alcalde-Presidente, previo informe de los Servicios So- jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 ciales podrá establecer una reducción de hasta el 100% de la Ley General Tributaria, titulares de los vehículos. de la cuota exigible. Articulo 3º. Cuota Tributaria Artículo 6.- CUOTA TRIBUTARIA La cuota tributaria de esta tasa será la resultante de la 1. la cuota mensual de asistencia queda fijada con aplicación de la Tarifa contenida en el apartado siguiente: arreglo al siguiente baremo: IMPORTE EN EUROS Euros/ptas/año / Cuota mes/euros Motos y ciclomotores mas estacionados, abandona- a) RNPCF igual o inferior a 1/4 SMI.: 30,10 dos o que infrinjan la normativa medio-ambiental, retira- b) RNPCF entre 1/4 y 1/2 SMI: 48,10 dos por la grúa municipal: 48,00 euros c) RNPCF entre 1/2 Y 3/4 SMI: 72,20 Turismos, furgonetas y camiones hasta 2.000kg. de d) RNPCF entre 3/4 y 1 SMI: 90.20 carga, mal estacionados, abandonados o que infrinjan la e) RNPCF entre 1 y 1,5 SMI: 102,20 B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 25

f) RNPCF entre 1,5 y 2 SMI: 120,20 cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y g) RNPCF superior a 2 SMI: 150.30 siguientes de la Ley General Tributaria, sin perjuicio de lo 2. La cuota mensual de comedor queda establecida dispuesto en los artículos 57 y siguientes de la Orde- en 42,50 euros. nanza General de Gestión y Recaudación de Tributos e 3. Cuando en el transcurso del Curso Escolar se pro- Ingresos de Derecho Público Local. dujera modificaciones en la situación socioeconómica DISPOSICION FINAL de las familias, el Ayuntamiento de Alhendín de oficio o a La presente Ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno instancia del interesado, previo informe de los Servicios en sesión de fecha 13 de noviembre de 2009 entrará en Sociales, podrá alterar las cuotas exigibles, cuya aplica- vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la ción requerirá audiencia previa del interesado por un Provincia y comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero plazo no superior a quince días. de 2010 permaneciendo en vigor hasta su modificación Las nuevas tarifas de aplicación surtirán sus efectos o derogación expresa. en el trimestre natural siguiente. 4. En el supuesto se que varios hijos de la unidad fa- ORDENANZA FISCAL Nº 16 REGULADORA DE LAS miliar asistan a la guardería, el primero abonará el 100% TASAS POR LA UTILIZACION DE INSTALACIONES DE- de la cuota correspondiente, el segundo el 50%, el ter- PORTIVAS Y POR PRESTACION DE SERVICIOS PARA cero el 25% y el resto no abonará cuota alguna. REALIZACION DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPOR- 5. Se entiende por renta neta per cápita familiar TIVAS, ARTISTICAS, DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. (RNPCF) la procedente de los rendimientos netos del tra- Artículo 1.- FUNDAMENTO LEGAL. bajo personal y asimilados, de los del capital inmobiliario, En uso de las facultades concedidas por los artículos de los del capital mobiliario y cualesquiera otros obteni- 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley dos por la unidad familiar divididos por el número de 7/1985, de 2 de abril, y conforme a lo dispuesto en los ar- componentes de ésta con edad no superior a 18 años. Los tículos 15 a 19 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, el Ayun- rendimientos obtenidos se justificarán mediante Declara- tamiento de Alhendín establece la tasa por la utilización ción de la Renta de la Personas Físicas, declaración jurada de instalaciones deportivas y por la prestación de servi- de no estar obligado a declarar, acompañada de hojas de cios para realización de actividades culturales, deporti- salarios, nóminas, certificado de pensiones o cualesquiera vas, de ocio y tiempo libre, que se regirá por la presente otro documento que acrediten la situación económica, in- Ordenanza Fiscal cuyas normas atienden a los previsto cluido el documento de vida laboral. en el artículo 57 del citado R.D.L.2/2004. Los que se encuentren en situación de desempleo, Artículo 2.- HECHO IMPONIBLE además del documento acreditativo de su situación, Constituye el hecho imposible de la tasa, la utilización aquellos otros acreditativos de la percepción o no de de las instalaciones deportivas y la utilización de servi- prestaciones económicas y de vida laboral. cios para la realización de las actividades culturales, de- 6. Se considera unidad familiar, la unidad convivencial portivas, de ocio y tiempo libre, especificadas en el artí- residente en Alhendín y constituida por dos o más per- culo 5 de la presente Ordenanza. sonas relacionadas por vínculo de matrimonio o relación Artículo 3.- SUJETOS PASIVOS. de pareja de hecho, por lazos de consaguinidad o afini- Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contri- dad hasta el segundo grado o por situación derivada de buyentes, las personas físicas y jurídicas y las entidades a acogimiento familiar legalmente constituido. Cuando se que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria trate de unidades familiares monoparentales o familias que utilicen, disfruten o aprovechen las instalaciones de- incompletas por abandono, internamiento penitenciario portivas municipales y/o que soliciten o resulten benefi- y situaciones análogas, se adicionará un miembro más a ciadas por los servicios o actividades realizados por este los componentes de ésta, compensándose mediante ta- Ayuntamiento y especificados en la presente Ordenanza. rifa, las dificultades del padre, madre o tutor en el cui- Artículo 4.- RESPONSABLES. dado y atención de los hijos Responderán solidariamente de las obligaciones tri- 7. Se entiende por salario mínimo interprofesional butarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas (SMI) el vigente al día uno de septiembre de cada año. a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Artículo 7.- DEVENGO Tributaria, y subsidiariamente aquellos a que se refiere el La tasa se devenga cuando se inicie la prestación del artículo 40 de la citada Ley. Servicio, momento que a estos efectos, se entiende que Artículo 5.- coincide con la admisión del niño en la guardería infantil. 1.- La cuota tributaria, será la que resulte de aplicar las Artículo 8.- GESTION, DECALRACION E INGRESO. siguientes tarifas: 1. Aprobado por el Sr. Alcalde-Presidente el padrón A.- UTILIZACION DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. lista cobratorio con carácter mensual, los sujetos pasivos 1. Pabellón cubierto. obligados abonarán en la Tesorería municipal, las cuotas DURACION correspondientes antes de los días 20 de cada mes. Reserva Una hora Temp. sept.-15 oct. 2. las deuda no satisfechas en el plazo indicado, incu- Transv. Completa Transv. Completa rrirán en el Procedimiento Administrativo de Apremio. CON LUZ 18,00 35,00 600,00 1200,00 Artículo 9.- INFRACCIONES Y SANCIONES SIN LUZ 15,00 25,00 450,00 1000,00 En todo lo relativo a la calificación de infracciones, así 2. Piscina Municipal No Cubierta. como a las sanciones que a las mismas correspondan en 2.1- Por entradas a piscina, de lunes a viernes: Página 26 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

2.1.1.- Niños menores de 4 años: 0,00 euros Natación Nivel 2 / 12,50 euros / 14,50 euros 2.1.2.- Niños de 4 años a 14 años Natación Perfeccionamiento Nivel 1 / 12,50 euros / Día completo: 2,00 euros 14,50 euros Medio día: 1,50 euros Natación Perfeccionamiento Nivel 2 / 12,50 euros / 2.1.3.- mayores de 14 años. 14,50 euros Día completo: 3,00 euros Natación Terapéutica / 12,50 euros / 14,50 euros Mediodía: 2,00 euros Natación para Bebés / 12,50 euros / 14,50 euros 2.2- Por entradas a piscina, sábado, domingo y festi- Adultos: vos: Tipo Actividad / 2Dias/Semana / 3Días/Semana 2.2.1.- Niños menores de 4 años: 0,00 euros Natación Nivel 0 / 17,00 euros / 21,50 euros 2.2.2.- Niños de hasta 4 años: 3,00 euros Natación Nivel 1 / 17,00 euros / 21,50 euros 2.2.3.- Mayores de 14 años: 4,00 euros Natación Nivel 2 / 17,00 euros / 21,50 euros 2.3.- Por adquisición de bonos, períodos de lunes a Natación Perfeccionamiento Nivel 1 / 17,00 euros / viernes, no festivos. 21,50 euros 2.3.1.- Niños de 4 hasta 14 años: 10,00 euros Natación Perfeccionamiento Nivel 2 / 17,00 euros / 2.3.3.- mayores de 14 años: 13,00 euros 21,50 euros 2.4.- Utilización de hamacas, durante el periodo de es- Gimnasia Acuática / 17,00 euros / 21,50 euros tancia del usuario en el interior del recinto: 1,00 euros Aquaerobic / 17,00 euros / 21,50 euros 3. Piscina Municipal Cubierta. Natación Terapéutica / 21,00 euros / 21,50 euros 3.1.- Natación Libre: Matronización 17,00 / 21,50 euros 3.1.1.- Infantil: D.2.- Precios mensuales de las actividades del Gim- a) Una sesión: 02,50 euros nasio de la Piscina Cubierta: b) Bono de 10 sesiones: 17,00 euros Actividades sólo para Adultos: c) Bono de 20 sesiones: 34,00 euros Tipo Actividad / 2Dias/Semana / 3Días/Semana d) Bono de 30 sesiones: 43,00 euros Spinning-Bici-Indoor / 20,00 euros / 25,00 euros 3.1.2.- Adultos: D.3.- Otras actividades de la Piscina Cubierta: a) Una sesión: 03,50 euros El servicio de Sauna e Hidromasaje se prestará sólo b) Bono de 10 sesiones: 27,00 euros bajo las normas y requisitos de uso que se establezcan c) Bono de 20 sesiones: 51,00 euros según edad, informe médico, etc. d) Bono de 30 sesiones: 77,00 euros 2.- El Sr. Alcalde aprobará la cuota a aplicar en función B.- REALIZACION/ASISTENCIA A CURSOS DE NATU- del presupuesto estimativo especificado en los aparta- RALEZA DEPORTIVA, EXCEPTO EN PISCINA CUBIERTA dos B y C anteriores. MUNICIPAL. Artículo 6.- EXENCIONES Y BONIFICACIONES. 1.- Cursos de natación, por cada quincena:11,00 euros 1. No se considera exención o bonificación alguna, 2.- Asistencia a escuelas deportivas: salvo en los supuestos reconocidos por la Ley. PRESUPUESTO / CUOTA 2. No obstante lo anterior, en atención a las circuns- 2.1.- Hasta 1.800 Euros: 8,00 euros tancias socioeconómicas de los sujetos pasivos, el Sr. 2.2.- De 1.800,01 a 2.400 Euros: 10,00 euros Alcalde-Presidente, previo informe de los Servicios So- 2.3.- De 2.400,01 a 3.000 Euros: 15,00 euros ciales, podrá establecer una reducción de la cuota exigi- 2.4.- De 3.000,01 a 3.155 Euros: 21,00 euros ble de hasta el 90% de su importe. 2.5.- De más de 3.155 Euros: 23,00 euros Artículo 7.- DEVENGO. C.- ASISTENCIA A OTRAS ACTIVIDADES, TALLERES La tasa se devenga cuando se inicie la utilización de ESCUELAS DE LA DIFERENTES CONCEJALIAS MUNICI- las instalaciones deportivas o la petición de realizar cua- PALES INCLUIDAS LAS ARTISTICAS Y DE ESPECTA- lesquiera de las actividades a que se refiere el artículo 5 CULO: anterior, momento, que a estos efectos, se entiende que PRESUPUESTO / CUOTA coincide con la presentación de la correspondiente soli- 1.- Hasta 6.000 Euros: 9,00 euros citud. 2.- De 6.000 a 11.000 Euros: 10,00 euros Artículo 8.- GESTION, DECLARACION E INGRESO. 3.- De 11.000,01 a 18.000 Euros: 11,00 euros 1. Los interesados en la utilización de las instalaciones 4.- De 18.932,01 a 26.445 Euros: 12,00 euros deportivas o en la asistencia a cursos o actividades con- 5.- De 26.445,01 a 30.051 Euros: 13,00 euros tenidas en los epígrafes del artículo 5 de la presente Or- 6.- De 30.051,01 a 39.066 Euros: 15,00 euros denanza, junto a la solicitud de utilización o inscripción, 7.- De más de 39.066 Euros: 18,00 euros abonarán simultáneamente a la Tesorería Municipal la D.- ASISTENCIA A CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES cuota correspondiente mediante autoliquidación. EN LA PISCINA CUBIERTA MUNICIPAL 2. Si se trata de utilización de la piscina o de la asis- D.1.- Precios mensuales de los cursos y actividades tencia a las actividades contenidas en el epígrafe C satis- acuáticas: farán su importe en la taquilla habilitada al efecto. Infantil: 3. Si se trata de actividades, escuelas o talleres, cuya Tipo Actividad / 2 Días/Semana / 3 Días/Semana duración sea superior a una mensualidad, abonarán las Natación Nivel 0 / 12,50 euros / 14,50 euros mensualidades siguientes a la primera, entre los días 1 y Natación Nivel 1 / 12,50 euros / 14,50 euros 10 de cada mes, en la Tesorería Municipal. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 27

El impago de dichas mensualidades comportará la Artículo 3.- Sujetos Pasivos. baja en la actividad, escuela o taller correspondiente. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, 4. Transcurrido el período voluntario de cobranza, po- las personas físicas y jurídicas así como las entidades a drá exigirse el pago por el Procedimiento Administrativo que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria de Apremio. que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el 5. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, dominio público local en beneficio particular por la en- el servicio, actividad, escuela, taller o la utilización de las trada de vehículos a través de las aceras y las reservas instalaciones no se prestase o efectuase, se procederá a de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de la devolución de las cuotas correspondientes. vehículos, carga y descarga de mercancías de cualquier Artículo 9.- CONVENIOS DE COLABORACION. clase. 1. El Sr. Alcalde-Presidente podrá suscribir convenios Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente o acuerdos de colaboración con particulares o entidades en las tasas establecidas por la utilización privativa o sin ánimo de lucro para la prestación de servicios o reali- aprovechamiento especial por entradas de vehículos o zación de actividades que complementen o suplan las carruajes a través de las aceras y por su construcción, atribuidas a la competencia municipal. En dichos acuer- mantenimiento, modificación o supresión, los propieta- dos o convenios de colaboración se determinarán los rios de las fincas y locales a que den acceso dichas en- derechos y obligaciones de ambas partes. tradas de vehículos, quienes podrán repercutir, en su 2. Asimismo, el Ayuntamiento podrá establecer con- caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. venios de colaboración con entidades, instituciones y or- Artículo 4.- Responsables. ganizaciones representativas de los sujetos pasivos de 11. Responderán solidariamente de las obligaciones las tasas, con el fin de simplificar el cumplimiento de las tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídi- obligaciones formales y materiales derivadas de aque- cas a que se refiere el art. 42 de la Ley General Tributaria. llas o los procedimientos de liquidación o recaudación. 12. Serán responsables subsidiarios las personas y Artículo 10.- INFRACCIONES Y SANCIONES. entidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General En todo lo relativo a la calificación de las infracciones, Tributaria. así como a las sanciones que a las mismas correspon- Artículo 5.- Cuota Tributaria. dan, en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artícu- La cuota tributaria será fijada en las Tarifas contenidas los 178 y siguientes de la Ley General Tributaria, sin per- en el apartado siguiente: juicio de lo dispuesto en los artículos 57 y siguientes de Tarifa Primera la Ordenanza General de Gestión y Recaudación de Tri- Entrada de vehículos en locales, edificios, cocheras butos e Ingresos de Derecho Público Local. particulares, abonarán al año: 72 Euros. DISPOSICION FINAL Tarifa Segunda La presente Ordenanza fiscal aprobada por el Ayunta- Entrada en garaje o locales para la guarda de vehícu- miento Pleno en sesión celebrada el día 13 de noviembre los, pudiendo realizar reparaciones de los mismos, pres- de 2009, entrará en vigor el día de su publicación en el tación de servicios de engrase, lavado, etc., o repostar Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse el carburantes, abonarán al año: día 1 de enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su - Hasta 5 vehículos: 216 Euros. modificación. - De 5 a 10 vehículos: 360 Euros. - Más de 10 vehículos: 504 Euros. MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 18 Tarifa Tercera REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADAS DE VEHI- Entrada en locales para la venta, exposición, repara- CULOS A TRAVES DE ACERAS Y RESERVAS DE VIA PU- ción de vehículos o para la prestación de los servicios de BLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE engrase, lavado, petroleado, etc., abonará al año: VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS Cuando la superficie del local tenga: DE CUALQUIER CLASE. - Menos de 100 m2: 360 Euros. ARTICULOS MODIFICADOS - De 100 a 300 m2: 576 Euros. Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. - Más de 300 m2: 720 Euros. En uso de las facultades conferidas por los artículos Tarifa Cuarta 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley Entrada en locales comerciales o industriales para la 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen carga y descarga de mercancías, se abonará anual- Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a mente: 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por - Por reserva de aparcamiento en una extensión de el que aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora hasta 10 metros lineales: 720 Euros. de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la - Por cada metro más se abonará al año: 100,80 Euros. Tasa por la utilización privativa o aprovechamiento espe- Tarifa Quinta cial del dominio público local derivado de las entradas de Reserva de espacios o prohibición de estaciona- vehículos a través de aceras y las reservas de vía pública miento. para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga 1. Reserva de espacio en las vías y terrenos de uso pú- y descarga de mercancías de cualquier clase, cuyas nor- blico concedidas a hoteles, entidades o particulares para mas atienden a lo prevenido en los artículos 20 a 27 de di- aparcamiento exclusivo o prohibición del estaciona- cho Real Decreto Legislativo 2/2004. miento, satisfarán al año: Página 28 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

- Por cada vehículo: 360 Euros. NUMERO 15.682 AYUNTAMIENTO DE BENALUA DE LAS VILLAS - por cada camión, furgoneta o análogo destinadas al (Granada) servicio público de transporte: 720 Euros. Artículo 9.- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- Actualización Ordenanzas Fiscales butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los EDICTO art. 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. DISPOSICION FINAL Una vez que de conformidad con el último párrafo del La presente modificación de la Ordenanza fiscal, cuya artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las relación ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación Bases del Régimen Local, ha devenido definitivo el en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2009, entrará acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Bena- en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi- lúa de las Villas en sesión celebrada el día 28 de septiem- cial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 bre de 2009, de aprobación inicial de las modificaciones de de enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su mo- Ordenanzas reguladoras que por el presente se hace pú- dificación o derogación expresas. blico el texto íntegro de las mismas, que es el que sigue:

Alhendín, 31 de diciembre de 2009.-El Alcalde-Presi- ORDENANZA FISCAL Nº 3 REGULADORA DEL IM- dente, fdo.: Miguel Angel Gamarra García. PUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. Artículo 5º.- Cuota tributaria. 1.- El impuesto de exigirá con arreglo al siguiente cua- dro de tarifas: POTENCIA Y CLASE DE VEHICULO IMPORTE TRIM. NUMERO 15.727 A) TURISMOS AYUNTAMIENTO DE BEAS DE GUADIX (Granada) De menos de 8 caballos fiscales 15,91 3,98 De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 42,94 10,74 Modificación ordenanzas De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 90,65 22,66 De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 112,91 28,23 EDICTO De 20 caballos fiscales en adelante 141,12 35,28 B) AUTOBUSES No habiéndose formulado reclamación alguna contra De menos de 21 plazas 104,96 26,24 el acuerdo plenario de modificación e imposición de Or- De 21 a 50 plazas 149,49 37,37 denanzas fiscales de este Ayuntamiento, celebrado el día De más de 50 plazas 186,86 46,71 29 de septiembre de 2009, se entiende el mismo elevado C) CAMIONES a definitivo conforme al artículo 17.4 del Real Decreto Le- De menos de 1.000 kg de carga útil 53,28 13,31 gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el De 1.000 a 2.999 kg de carga útil 104,96 26,24 Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas De 2.999 a 9.999 kg de carga útil 149,49 37,37 Locales. De más de 9.999 kg de carga útil 186,86 46,71 D) TRACTORES A continuación se publica el texto de las modificacio- De menos de 16 caballos fiscales 27,27 5,56 nes e imposición de las ordenanzas fiscales: De 16 a 25 caballos fiscales 35,00 8,75 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la recogida De más de 25 caballos fiscales 104,96 26,24 de basura; Artículo 6º: cuota tributaria: La cuota tributa- E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES ria consistirá en una cantidad fija, por unidad de local, de De menos de 1.000 kg de carga útil 40euros. y más de 750 kg 22,27 5,56 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de cementerio De 1.000 kg a 2.999 kg carga útil 35,00 8,75 municipal: Artículo 6º: Cuota Tributaria: La cuota tributa- De más de 2.999 kg de carga útil 104,96 26,24 ria se determinará por la cuantía de 300 euros por asig- F) CICLOMOTORES nación de nicho. G) MOTOCICLETAS Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por precio pú- Motocicletas hasta 125 c.c. 5,56 1,40 blico por puestos, barracas, casetas de venta, espectácu- De más de 125 c.c. hasta 250 c.c. 9,53 2,38 los o atracciones situados en terreno de uso público de De más de 250 c.c. hasta 500 c.c. 19,09 4,78 industrias callejeras y ambulantes: Artículo 6º: Cuota tri- De más de 500 c.c. hasta 1.000 c.c. 38,17 9,54 butaria: consistirá en una tarifa únical00 euros. De más de 1.000 c.c. 76,34 19,09 Del mismo modo quedan aprobadas definitivamente a) En el caso de vehículos articulados tributarán si- la ordenanza reguladora del impuesto por el incremento multáneamente por separado el que lleve la potencia de del valor de los terrenos de naturaleza urbana y orde- arrastre y los remolques y semirremolques arrastrados. nanza fiscal reguladora del servicio de fotocopia y telefax. b) Las máquinas autopropulsadas que puedan circular por las vías públicas sin ser transportadas o arrastradas Beas de Guadix, 23 de diciembre de 2009.-La Alcal- por otros vehículos de tracción mecánica tributarán por desa, María Isabel Romero López. las tarifas correspondientes a los tractores. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 29

c) Para la determinación de la potencia fiscal de los 30 mm 76,6290 Euros vehículos, se atenderá a lo establecido por el Ministerio 40 mm 112,6897 Euros de Economía y Hacienda a efectos de gestión de los Im- 50 mm 148,7504 Euros puestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurí- Fianzas dicos Documentados y sobre Sucesiones y Donaciones. A. USO DOMESTICO/COMERCIAL/INDUSTRIAL DISPOSICION FINAL UNICA CALIBRE CONTADOR FIANZA (Euros) La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno 13 mm 71,3759 de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 28 de sep- 20 mm 109,8090 tiembre de 2009, entrarán en vigor en el momento de su 25 mm 137,2613 publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia y 30 mm 164,7135 será de aplicación a partir del 1-1-2010, permaneciendo 40 mm 219,6180 en vigor hasta que se acuerde su modificación o su de- 50 mm y superiores 274,5225 rogación expresa. 1. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA ORDENANZA FISCAL Nº 9 REGULADORA DE LA POR RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS O RESI- TASA POR SUMINISTRO DE AGUA DUOS SOLIDOS Se modifica el art. 5.2 que quedan como sigue: Artículo 7 Art. 5.2 Cuota tributaria. Las cuotas a aplicar serán las siguientes: Cuota fija o de servicio a aplicar trimestralmente tarifa - Por cada vivienda 23,25 euros por trimestre única. - Por cada establecimiento industrial o comercial, radi- Cuota variable o de consumo. cado dentro o fuera del USO DOMESTICO, INDUSTRIAL, COMERCIAL (TA- casco urbano 23,25 euros por trimestre. RIFA UNICA) DISPOSICION FINAL UNICA Tasa de Abastecimiento La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno Por cada metro cúbico consumido por acometida tri- de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 28 de sep- mestralmente se facturará de acuerdo con los siguientes tiembre de 2009, entrará en vigor al día siguiente de su bloques: publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia - Cuota fija Servicio 8,8893 previo cumplimiento de los plazos establecidos en el art. Euros/Abonado/Trimestre 65.2 de la Ley reguladora de Bases de Régimen Local, + I.V.A permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modifi- - Bloque I (de más de 0 a 15 m3) 0,3606 cación o su derogación expresa. - Bloque II (de más de 15 a 30 m3) 0,6160 - Bloque III (de más de 30 a 45 m3) 0,8986 Benalúa de las Villas, 19 de diciembre de 2009.- La Al- - Bloque IV (de más de 45 m3) 1,9793 caldesa-Presidenta, fdo.: Mª Angustias Cámara García. Tasa de Saneamiento - Cuota fija servicio 3,6294 Euros/Abonado/Trimestre - Cuota de consumo: NUMERO 15.657 - Bloque I (de 0 a 45 m3) 0,1442 Euros/m3 AYUNTAMIENTO DE CHAUCHINA (Granada) - Bloque II (de más de 45 m3) 0,3381 Euros/m3 Derechos de acometida: Resolución delegaciones Teniente de Alcalde D = A x d + B x q Parámetro A: 12,852 euros/mm EDICTO Parámetro B: 65,5732 euros/l/seg Cuota de contratación Dª María del Carmen Pérez Rodríguez, Alcaldesa-Pre- Cc = 600 x d - 4.500 (2 - P/t) sidenta del Ayuntamiento de Chauchina, HE RESUELTO, d = diámetro o calibre nominal del contador en milí- mediante resolución de Alcaldía de catorce de octubre metros de dos mil nueve: P = precio mínimo que por m3 de agua facturado PRIMERO. Que de acuerdo a la resolución de esta al- tenga autorizado la Entidad Suministradora para la mo- caldía de 19 de junio de 2007 se nombró a Dª María Noe- dalidad de suministro, en el momento de la solicitud del lia Herrera Muñoz, segundo teniente de alcalde de este mismo Ayuntamiento de Chauchina y posteriormente se dio t = precio mínimo que por m3 de agua facturada cuenta al pleno del ayuntamiento. tenga autorizado la Entidad Suministradora para la mo- SEGUNDO. Igualmente, y en relación a lo anterior, los dalidad de suministro solicitado, en la fecha de entrada tenientes de alcalde podrán suplir o sustituir al alcalde de en vigor de este Reglamento. acuerdo con la LRBRL 7/1985 y su texto refundido RDL De estos conceptos se deducen los valores de la si- 781/1986, y de acuerdo al ROF RD. 2568/1986, artículo 47 guiente tabla: de dicho texto legal. CALIBRE CONTADOR CUOTA CONTRATACION TERCERO. Las delegaciones administrativas en otros 13 mm 15,3225 Euros órganos podrán ser expresas para un asunto determi- 20 mm 40,5683 Euros nado o generales de acuerdo con LRJPAC 30/1992 de 26 25 mm 58,5986 Euros de noviembre de conformidad con su artículo 13. Página 30 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

En base a todo lo anterior dispongo: NUMERO 15.450 AYUNTAMIENTO DE CULLAR (Granada) Que la concejal de este Ayuntamiento Dª María Noelia Herrera Muñoz me sustituya en la firma de cualesquiera actos administrativos, contratos o negocios jurídicos en Aprobación definitiva modificación de crédito nº 3/2009 los cuales y por razones de imperativo legal, concurran posibles circunstancias en mi persona de abstención o EDICTO de recusación en relación con el cargo que represento. Todo ello tal y como estipulan los artículos 46 y 47 del Habiéndose producido la aprobación definitiva del ex- ROF. El teniente de alcalde sustituirá al alcalde en aqué- pediente sobre modificación de crédito 3/2009, por su- llas funciones en que por impedimento legal aquél no plemento de crédito para inversiones financiado con pudiese ejercer sus funciones. operación de crédito, por el presente se publica el resu- Lo que se hace público para conocimiento de todos. men por capítulos de tal expediente según lo previsto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Chauchina, 18 de diciembre de 2009.-La Alcaldesa, Ley 39/1988, reguladora de las Haciendas Locales. fdo.: Mª Carmen Pérez Rodríguez. CREDITO EXTRAORDINARIO PARTIDA DENOMINACION EUROS 622.02 APORTACION MATERIALES TALLER NUMERO 15.441 EMPLEO “GREGORIOSALVADOR” 50.500,05 AYUNTAMIENTO DE CULLAR (Granada) TOTAL 50.500,05

Aprobación definitiva modificación de crédito nº 2/2009 El anterior importe queda financiado de la siguiente forma: EDICTO Concertación operación de crédito a largo plazo: En cumplimiento del articulo 169.1, por remisión del PARTIDA DENOMINACION EUROS artículo 177. 2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, 917.01 PRESTAMO CONCERTADO 50.500,05 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley regu- TOTAL 50.500,05 ladora de las Haciendas Locales, al no haberse presen- tado alegaciones durante el plazo de exposición al pú- Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto blico, queda automáticamente elevado a definitivo el en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- acuerdo plenario de fecha 3 de diciembre de 2009, en re- dora de las Bases del Régimen Local, los interesados po- lación con el expediente de modificación de créditos drán interponer directamente recurso contencioso admi- núm.-2/2009, en la modalidad de suplemento de crédito nistrativo en la forma y plazos establecidos en los financiado con remanente líquido de Tesorería, que se artículos 23 a 45 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, regula- hace publico, de acuerdo con el siguiente resumen: dora de dicha jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113 de la Ley 7/85, la in- SUPLEMENTO DE CREDITO terposición de dicho recurso no suspenderá por si sola la PARTIDA DENOMINACION efectividad del acto o acuerdo impugnado. 511.131 Personal obras AEPSA 19.003,78 TOTAL 19.003,78 Cúllar, 31 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: José Miguel Martínez Rodríguez. FINANCIACION REMANENTE LIQUIDO DE TESORERIA CONCEPTO DENOMINACION 870.01 Financiación suplemento de crédito 19.003,78 TOTAL 19.003,78 NUMERO 15.451 AYUNTAMIENTO DE CULLAR (Granada) Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- Aprobación definitiva modificación de crédito nº 1/2009 dora de las Bases del Régimen Local, los interesados po- drán interponer directamente recurso contencioso admi- EDICTO nistrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 23 a 45 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, regula- Habiéndose producido la aprobación definitiva del ex- dora de dicha jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor pediente sobre modificación de crédito 1/2009, por su- de lo establecido en el artículo 113 de la Ley 7/85, la in- plemento de crédito financiado mediante bajas de cré- terposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la dito de partidas que se estiman reducibles, por el efectividad del acto o acuerdo impugnado. presente se publica el resumen por capítulos de tal expe- diente según lo previsto en el Real Decreto Legislativo Cúllar, 31 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: José 2/2004, Texto Refundido de la Ley 39/1988, reguladora Miguel Martínez Rodríguez. de las Haciendas Locales. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 31

SUPLEMENTOS DE CREDITO HACE SABER: Que por este Ayuntamiento en sesión PARTIDA DENOMINACION EUROS plenaria celebrada el día veintiuno de diciembre de 2009, 511.210.02 CALLES Y CAMINOS 19.632’56 se adoptó acuerdo aprobando definitivamente la Orde- 511.210.04 CAMINOS PUBLICOS 15.173’90 511.210.01 JARDINES 2.131’72 nanza reguladora del Registro Municipal de Demandan- 121.212 EDIFICIOS PUBLICOS 15.252’78 tes de Vivienda Protegida. 422.212 MANTTO. COLEGIOS 4.260’68 Lo que se hace público para general conocimiento en 121.220 MATERIAL OFICINA 478’16 virtud del artículo 70.2 de la Ley reguladora de Bases de 451.489.03 FIESTAS 18.440’00 Régimen Local. 222.680.00 ADQUISICION DE BIENES 1.608’09 121.226.01 GASTOS REPRESENTACION 1.022’11 TOTAL 78.000’00 ANEXO ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA POR LA El anterior importe queda financiado de la siguiente QUE SE ESTABLECEN LAS BASES DE CONSTITUCION forma: DEL REGISTRO PUBLICO MUNICIPAL DE DEMANDAN- BAJAS PRESUPUESTO DE GASTOS. TES DE VIVIENDA PROTEGIDA DE DEIFONTES PARTIDA DENOMINACION EUROS EXPOSICION DE MOTIVOS 121.213 REPAR. Y CONSERV. MAQUI. OFIC 500’00 El Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone en 442.213.02 REPARACION HERRAMIENTAS 1.000’00 432.227.03 ESTUDIOS Y TRABAJOS TECNICOS 3.000’00 su artículo 25 que “Para favorecer el ejercicio del dere- 442.221.03 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 9.000’00 cho constitucional a una vivienda digna y adecuada, los 121.226.02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 600’00 poderes públicos están obligados a la promoción pú- 121.226.03 GASTOS JURIDICOS 800’00 blica de la vivienda. La ley regulará el acceso a la misma 121.226.04 GASTOS EMISORA RADIO 600’00 en condiciones de igualdad, así como las ayudas que lo 711.227.07 PROYECTOS AGRICULTURA 30.000’00 121.233 ASISTENCIA SESIONES 1.000’00 faciliten”. Asimismo, la regla 22 del párrafo 1 del artículo 322.444.00 APORTACION SOCIEDADES 10.000’00 37 identifica como principio rector “el acceso de los co- 313.480.07 SUBV. CONCEJALIA MUJER 600’00 lectivos necesitados a viviendas protegidas”. En este 451.481.03 ACTIVIDADES CULTURALES 10.000’00 marco se inserta la Orden de 1 de julio de 2009 de la 451.481.04 ACTIVIDADES DEPORTIVAS 5.000’00 Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio 451.489.01 SUBV. FIESTAS ANEJOS 400’00 451.489.02 SUBV. COFRADIAS Y HERMAND. 800’00 (BOJA, núm. 79 de 16 de julio) por la que se regula la se- 412.489.04 SUBV. CONCEJALIA SANIDAD 1.500’00 lección de adjudicatarios de viviendas protegidas a tra- 451.489.04 SUBV. JUVENTUD Y PROG. DIPUT. 1.000’00 vés de los Registros Públicos Municipales de Deman- 451.489.13 SUBV. EDICION LIBROS 1.000’00 dantes de Viviendas Protegidas en la Comunidad 441.221.04 VESTUARIO PERSONAL SERV. 800’00 452.221.08 MANTTO. COMPLEJO GALLEGA 400’00 Autónoma de Andalucía. TOTAL 78.000’00 Dicha Orden, partiendo de la regulación prevista en la Ley 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la Vi- vienda Protegida y Suelo (BOJA núm. 227, de 21 de no- Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto viembre de 2005), en el Decreto 266/2009, de 9 de junio, en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- por el que se modifica el Plan Concertado de Vivienda y dora de las Bases del Régimen Local, los interesados po- Suelo 2008-2012, aprobado por el Decreto 395/2008, de drán interponer directamente recurso contencioso admi- 24 de junio (BOJA núm. 125, de 30 de junio de 2009) en nistrativo en la forma y plazos establecidos en los la Orden de 10 de noviembre de 2008 de desarrollo y tra- artículos 23 a 45 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, regula- mitación de las actuaciones en materia de vivienda y dora de dicha jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor suelo del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008- de lo establecido en el artículo 113 de la Ley 7/85, la in- 2012 (BOJA núm. 235, de 26 de noviembre de 2008) así terposición de dicho recurso no suspenderá por si sola la como en el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre efectividad del acto o acuerdo impugnado. por el que se aprueba el Plan Estatal de Vivienda y Reha- bilitación 2009-2012 (BOE núm. 309, de 24 de diciembre Cúllar, 31 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: José de 2008), regula la selección de los adjudicatarios de vi- Miguel Martínez Rodríguez. viendas protegidas a través de los Registros Públicos de Demandantes de Viviendas Protegidas. El Ayuntamiento de Deifontes consciente de la necesi- dad de los ciudadanos al acceso a una vivienda, y con el fin de responder a las determinaciones de la Orden de 1 NUMERO 15.621 de julio de 2009, por la que se regula la selección de los AYUNTAMIENTO DE DEIFONTES (Granada) adjudicatarios de viviendas protegidas a través de los Re- gistros Públicos Municipales de Demandantes de Vivien- Ordenanza reguladora del registro municipal de deman- das Protegidas, procede a la creación del Registro Público dante de vivienda protegida Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas. La presente Ordenanza tiene su fundamento en el artí- EDICTO culo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local (LBRL), el cual atribuye a los D. Manuel Espinola Sabaniel, Alcalde Presidente del Ayuntamientos la potestad reglamentaria, es decir, capa- Ayuntamiento de Deifontes, cidad para desarrollar, dentro de la esfera de sus compe- Página 32 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

tencias, lo dispuesto en las Leyes estatales o autonómi- acceso, rectificación y cancelación se emplearán los co- cas. Como consecuencia de esta potestad, los Ayunta- rrespondientes modelos normalizados. mientos pueden dictar disposiciones de carácter general 2. Los datos tratados en el Registro Público de De- y de rango inferior a la Ley, sin que en ningún caso, estas mandantes se obtendrán a través de la solicitudes y co- disposiciones puedan contener preceptos opuestos a las municaciones presentadas por los administrados de- Leyes. A ello ha de añadirse que de conformidad con lo mandantes de una vivienda protegida, de las solicitudes establecido en el artículo 25.2.d) de la LBRL, los Munici- y comunicaciones realizadas por los promotores de vi- pios en todo caso, ejercerán competencias en materia de vienda protegida, y de oficio por el propio Registro en gestión y promoción de viviendas en los términos de la colaboración con otras Administraciones. Las solicitudes legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas. y comunicaciones se realizarán en soporte telemático o Por tanto corresponde al Pleno del Ayuntamiento de soporte papel. Para el caso de presentación de solicitu- Deifontes el ejercicio de la potestad reglamentaria en este des por vía telemática se tendrá en cuenta lo establecido sentido, debiendo tramitarse la presente Ordenanza me- en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico diante el procedimiento establecido en el artículo 49 LBRL, de los ciudadanos a los Servicios Públicos. que incluye aprobación inicial, tramite de información pú- 3. Los datos inscritos en el Registro Público de De- blica, resolución de alegaciones y aprobación definitiva. mandantes serán los requeridos para la ejecución de los ARTICULO 1.- OBJETO Y PRINCIPIOS RECTORES. planes de vivienda que correspondan. 1. La presente ordenanza municipal tiene por objeto 4. Los datos del Registro Público de Demandantes se constituir el Registro Público Municipal de Demandantes pondrán a disposición de la Administración de la Junta de Viviendas Protegidas del Municipio de Deifontes y re- de Andalucía, a través de la Consejería competente en gular su funcionamiento. materia de Vivienda, a los solos efectos de coordinar una 2. Asimismo, establece las bases y los procedimientos base de datos común. Asimismo se pondrán a disposi- para la inscripción en el Registro de los demandantes de ción de los agentes que intervienen en la adjudicación de viviendas protegidas, la selección de los demandantes y viviendas y con este fin exclusivo. Podrán comunicarse la adjudicación de las viviendas. Todo ello con sujeción a datos no personales del Registro Público de Demandan- los principios de igualdad, publicidad y concurrencia en tes a entidades promotoras de vivienda protegida, pre- virtud de lo establecido en la Ley 13/2005, de 11 de no- via solicitud de las mismas y a efecto de adecuar sus viembre, de Medidas para la Vivienda Protegida y Suelo. promociones a la demanda existente. En estos mismos 3. Finalmente, la ordenanza hace del Registro Público términos podrán facilitarse estos datos a los agentes Municipal de Demandantes un instrumento de informa- económicos y sociales más representativos. ción actualizada que debe permitir a las Administracio- 5. El Registro Público de Demandantes es un fichero so- nes Locales y de la Comunidad Autónoma adecuar sus metido a medidas de seguridad de nivel alto, conforme a lo políticas de vivienda y suelo, y en particular promover el establecido en le artículo 80 del Real Decreto 1720/2007, desarrollo de las actuaciones que en esta materia se pre- de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento vén en los Planes Municipales de Vivienda. de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciem- ARTICULO 2.- NATURALEZA, AMBITO TERRITORIAL, bre, de protección de datos de carácter personal. COMPETENCIA MUNICIPAL Y GESTION DEL REGISTRO 6. El Registro Público de Demandantes se gestionará PUBLICO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA. por medios telemáticos. No obstante, se conservarán las 1. El Registro Público de Demandantes es un fichero solicitudes de inscripción, declaraciones y comunicacio- de titularidad municipal y de carácter público, previsto nes suscritas por los administrados en soporte papel. para el tratamiento de datos que facilite la organización 7. Las certificaciones o acreditaciones fehacientes de de la demanda y adjudicación de vivienda protegida. los datos obrantes de la inscripción en el Registro Público 2. El ámbito del Registro Público de Demandantes es de Demandantes serán expedidas por el secretario del el propio del Municipio de Deifontes. ayuntamiento o funcionario en quien delegue, de confor- 3. Las competencias de gestión y administración del midad con los dispuesto en la Disposición Adicional Se- Registro Público de Demandantes corresponden al gunda de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se Ayuntamiento, en concreto a su Alcalde o Concejal Dele- aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. El Re- gado. El Ayuntamiento, en su caso, podrá utilizar instru- gistro Público de Demandantes podrá expedir, a petición mentos para la gestión directa o indirecta del Registro de los administrados con interés legítimo, notas informa- Público de Demandantes o para la gestión conjunta a tra- tivas sobre los datos tratados en el Registro siempre que vés de entidades supramunicipales. no afecten a datos personales de terceras personas. ARTICULO 3.- RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGIS- 8. El Registro es gratuito. Las personas inscritas y los TRO, OBTENCION Y COMUNICACION DE DATOS. REGI- promotores no devengarán tasa, canon o precio público MEN DE PROTECCION DE DATOS. alguno por su relación con el Registro Público de De- 1. La dirección del Registro Público de Demandantes mandantes. es competencia del Alcalde en virtud de lo establecido ARTICULO 4. COOPERACION CON OTRAS ADMINIS- en el artículo 21.1 d) de la LBRL, y podrá ser delegada en TRACIONES. la forma legalmente prevista. Los derechos de acceso, 1. Con la finalidad de constituir una base de datos rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse única, que coordine y relacione los distintos Registros ante el Alcalde o persona en favor de la cual se hubiera Públicos de Demandantes, el Registro pondrá de modo efectuado la delegación. Para el ejercicio del derecho de permanente a disposición de la Administración de la B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 33

Junta de Andalucía la base de datos que recoge las ins- sesión de la misma en virtud de un derecho real de goce cripciones realizadas. disfrute vitalicio, o motivos que justifiquen la necesidad Para este fin el Registro utilizará la aplicación informá- de vivienda de conformidad con las excepciones previs- tica para la recogida y gestión de datos dispuesta por la tas reglamentariamente. Consejería de Vivienda y Ordenación de Territorio. f) Declaración del interés del solicitante de residir en 2. En virtud de las solicitudes presentadas y de los da- otros municipios y, en su caso, declaración de haber pre- tos obtenidos a través de las mismas, el Registro Público sentado otras solicitudes en los Registros Públicos de de Demandantes podrá recabar las certificaciones que Demandantes correspondientes. En estos supuestos, se corresponda emitir a la Agencia Estatal de la Administra- hará constar si la solicitud tiene carácter de preferencia. ción Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad So- g) Régimen de acceso al que opta: propiedad, alquiler cial y a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta o alquiler con opción de compra. Se podrá indicar en la de Andalucía, de acuerdo con el artículo 31.2 de la Ley solicitud más de un régimen simultáneamente. 3/2004, de 28 de diciembre de Medidas Tributarias, Ad- h) Número de dormitorios de la vivienda que de- ministrativas y Financieras. manda, en relación con la unidad familiar de convivencia. 3. Del mismo modo, de acuerdo con las solicitudes i) Necesidad de una vivienda adaptada. presentadas, el Registro Público de Demandantes podrá j) Municipio en el que se encuentra empadronado verificar por vía electrónica la identidad y residencia de k) Vinculación Laboral con el municipio en su caso las personas solicitantes, datos sobre la titularidad de in- 5. Son causas de denegación de la solicitud: muebles registradas por la Dirección General del Catas- a) Cuando no se aporten los datos requeridos. En este tro, así como cualquier otro dato relativo a las solicitudes caso el Registro Público de Demandantes, antes de la de- presentadas por los demandantes. negación, comunicará a los solicitantes los defectos, ARTICULO 5.- SOLICITUD DE LA INSCRIPCION COMO para que, en su caso, los subsane en el plazo de diez días DEMANDANTE DE VIVIENDA PROTEGIDA EN EL REGIS- hábiles, advirtiendo de que si no lo hace se le tendrá por TRO PUBLICO DE DEMANDANTES. desistido de su petición, archivándose la solicitud sin 1. Podrán solicitar la inscripción como demandante más trámite. de vivienda protegida en el Registro Público de Deman- b) Cuando de los datos aportados o de la verificación dantes, las personas físicas mayores de edad que tengan realizada por el Registro Público de Demandantes resulte interés en residir en el municipio. Cuando varias perso- que los solicitantes no se incluyen en ninguno de los gru- nas formen una unidad familiar o una unidad de convi- pos de acceso a la vivienda protegida de conformidad vencia presentarán una única solicitud firmada por todos con los requisitos establecidos en la normativa vigente. los mayores de edad. c) Cuando el integrante de una unidad familiar o una 2. La solicitud se presentará en cualquier momento, unidad de convivencia estuviese ya inscrito como de- en soporte telemático o en soporte papel y ante el Regis- mandante de una vivienda protegida, sea a título indivi- tro Público de Demandantes ubicado en el Ayunta- dual o formando parte de una unidad familiar o de convi- miento de Deifontes o a través de la web de la misma, vencia distinta. En este caso, se tramitará la solicitud www.deifontes.es sólo cuando la persona ya inscrita cancele su inscripción 3. De acuerdo con la normativa de protección de da- en el primer asiento, que continuará vigente para los res- tos, el modelo normalizado de solicitud informará con tantes inscritos, a los que además se les comunicará la claridad al solicitante del uso que se va a dar a los datos cancelación parcial practicada. Se excepcionará las uni- personales. dades familiares que tengan compartida la guardia y cus- 4. La solicitud, que se facilitará mediante el correspon- todia de los hijos. diente modelo normalizado, incluirá los siguientes datos d) Cuando la persona física solicitante, la unidad fami- y documentación del solicitante, o de los miembros de la liar o la unidad de convivencia, al solicitar la inscripción, unidad familiar o unidad de convivencia: ya estén inscritos simultáneamente en tres Registros Pú- a) Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, sexo, na- blicos de Demandantes. cionalidad, número de documento nacional de identidad e) Cuando no hayan transcurrido 2 años desde que se o en su caso del documento identificativo que legal- procediese a la cancelación de la inscripción por haber mente proceda de la persona física que solicita la inscrip- renunciado voluntariamente por dos veces a la vivienda ción a título individual, y de todos los integrantes de la o promoción para la que hubiesen sido seleccionados. unidad familiar o unidad de convivencia. 6. El Registro Público de Demandantes resolverá la b) En el caso de que la solicitud la presente la unidad solicitud en el plazo de treinta días desde su presenta- familiar o la unidad de convivencia, la solicitud se acom- ción. En caso de que no se admita, notificará al solici- pañará de una declaración responsable sobre la compo- tante los motivos. En caso de que se admita se realizará sición de las citadas unidades. la inscripción registral en los términos previstos en el si- c) Documentación que justifique la inclusión, en su guiente artículo. caso, del solicitante en un grupo de especial protección ARTICULO 6.- PRACTICA DE LA INSCRIPCION DE LA de conformidad con los planes andaluces de vivienda. SOLICITUD EN EL REGISTRO PUBLICO MUNICIPAL. d) Ingresos anuales calculados de conformidad con lo EFECTOS. regulado en el correspondiente plan de vivienda. 1. Una vez que se proceda por parte del Registro Pú- e) Declaración responsable de no ser titular de pleno blico de Demandantes a la verificación de la documenta- dominio de una vivienda protegida o libre, ni estar en po- ción requerida al demandante, y siempre que el deman- Página 34 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

dante cumpla los requisitos para ser destinatario de vi- mediante visualización de los datos o mediante docu- vienda protegida, se practicará la inscripción en el citado mento escrito legible. Registro, haciéndose constar en todo caso: 3. Las personas inscritas tienen el derecho a rectificar a) Los datos demandados en el artículo 5.4 de esta Or- los datos de la inscripción que sean inexactos o incom- denanza. pletos. b) La clasificación del demandante en uno o varios 4. Las personas inscritas, mediante la documentación grupos de acceso en atención a sus ingresos calculados oportuna, tienen la obligación de comunicar al Registro por el número de veces el IPREM, pertenencia a un Público de Demandantes la modificación de los datos grupo de especial protección, preferencia sobre el régi- enumerados en el apartado 4 de artículo 5 de esta orde- men de tenencia y número de dormitorios de la vivienda. nanza. La comunicación no será necesaria si se trata de c) La fecha en la que se realiza la inscripción del de- una variación en los ingresos familiares inferior al 10%. mandante. A estos efectos la inscripción de los deman- El plazo para la comunicación será de tres meses desde dantes se realizará atribuyendo a cada demandante un el acontecimiento que alteró el dato modificado, salvo número correlativo que refleje el momento temporal en los datos económicos que habrá de comunicarlos entre el que se realiza la inscripción. La numeración comen- el 1 de julio y el 30 de septiembre del año siguiente al in- zará por el número 1 y continuará sucesivamente, de mediatamente concluido. modo que el número 1 reflejará la mayor antigüedad. 5. El Registro Público de demandantes garantizará la 2. Una vez realizada la inscripción, el demandante es- veracidad y exactitud de los datos, para lo que podrá re- tará habilitado para participar en los procesos de adjudi- alizar actualizaciones periódicas. Si la actualización su- cación de las viviendas protegidas, otorgando al inscrito pone una variación en la inscripción practicada relativa al la condición de demandante de vivienda protegida. grupo de acceso en el que había sido incluido el deman- 3. Los efectos de la inscripción se suspenderán, sin dante, se comunicará a éste. perdida de la antigüedad durante la inclusión del deman- 6. La cancelación de la inscripción en el Registro Pú- dante en una relación de demandantes seleccionados. blico de Demandantes se producirá por las siguientes No obstante, la inclusión en la lista de suplentes no con- causas: lleva la suspensión de la inscripción, ni impide que para- a) Por la finalización del periodo de vigencia de la ins- lelamente pueda ser incluido como demandante selec- cripción sin que se hubiese procedido a la renovación. cionado o suplente en otra promoción paralela en el b) Por ejercicio del derecho de cancelación de la per- tiempo. Asimismo, en el caso de que la adjudicación de sona inscrita. Cuando la inscripción recoja a varios de- la vivienda no se realizara por causas imputables al pro- mandantes inscritos en virtud de una unidad familiar o motor, el demandante seleccionado tendrá preferencia una unidad de convivencia, la cancelación será total en la siguiente selección de demandantes. cuando todos los inscritos mayores de edad la soliciten. 4. Los efectos de la inscripción se suspenderán, con En su defecto, se cancelará la inscripción únicamente de pérdida de antigüedad, durante el tiempo en el que el de- quien la solicite, conservando el asiento todos sus efec- mandante no cumpla con el deber de comunicación de tos para los restantes inscritos mayores de edad dentro nuevos datos previsto en el apartado cuarto del artículo de la unidad familiar o la unidad de convivencia, a los 7 de esta Ordenanza. que además se les comunicará la cancelación parcial 5. La inscripción practicada en el Registro Público de practicada. Demandantes no exime al demandante inscrito de la c) Cuando los inscritos dejen de cumplir los requisitos obligación de cumplir los requisitos exigidos para ser para ser adjudicatario de vivienda protegida. En este su- destinatario de vivienda protegida en el momento en puesto se dará audiencia a los interesados. que adquiera la condición de adjudicatario. d) Cuando los inscritos hayan renunciado voluntaria- 6. La adjudicación de la vivienda deberá coincidir con la mente por dos veces a la vivienda o promoción para la unidad familiar o de convivencia de la inscripción registral. que hubiesen sido seleccionados. El demandante ex- ARTICULO 7.- PERIODO DE VIGENCIA DE LA INS- cluido no podrá volver a ser inscrito hasta que transcurra CRIPCION, MODIFICACION DE DATOS Y CANCELACION el plazo de 2 años desde la última oferta que le fue pre- DE LA INSCRIPCION. sentada. 1. La inscripción estará vigente durante un periodo de A estos efectos se considerará que la renuncia no es tres años desde que fuera practicada o desde la última voluntaria en los siguientes casos: actualización o modificación de los datos realizada por el -cuando la vivienda para la que han sido seleccionado demandante inscrito. En los tres meses anteriores a la fi- no se corresponde con las características del deman- nalización del periodo de vigencia señalado, el interesado dante que constan en la inscripción registral; podrá solicitar la renovación de la inscripción practicada. -cuando el demandante seleccionado rechaza la adju- A estos efectos, el Registro Público de Demandantes co- dicación antes de que el Registro comunique al promo- municará telemáticamente en el tercer trimestre del ter- tor la relación de demandantes; cer año esta circunstancia a los demandantes inscritos, al -cuando el demandante seleccionado no pueda reali- objeto de ejercer la facultad de solicitud de la renovación zar la compraventa por no haber recibido crédito finan- en el plazo señalado en el apartado anterior. ciero. 2. Las personas inscritas tienen el derecho a solicitar y e) Cuando se haya comunicado por el promotor la obtener gratuitamente la información sobre los datos efectiva adjudicación de la vivienda en los términos pre- que han sido inscritos. La información se podrá obtener vistos en el artículo 9 de esta Ordenanza. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 35

7. Salvo cuando se haya realizado a petición del inte- puntuación en la antigüedad de empadronamiento o vin- resado, la cancelación parcial o total de la inscripción culación laboral y en antigüedad en el Registro. practicada se comunicará a los demandantes inscritos. A los solos efectos de baremar la composición fami- ARTICULO 8.- CRITERIOS PARA LA SELECCION DEL liar se tendrán en cuenta no solo las personas integran- DEMANDANTE DE VIVIENDA PROTEGIDA. tes de la unidad familiar o de convivencia, sino todas 1. Para la selección de los demandantes a los que se aquellas por la que se tenga o pudiera tener derecho a adjudicará una vivienda protegida, se han de cumplir las deducción en el IRPF, siempre que no se encuentren ins- siguientes condiciones: critos en otra solicitud. a) El demandante debe estar inscrito en el Registro Ante la situación de empate en la puntuación, prevale- Público de Demandantes. cerá la solicitud de la composición familiar con algún b) El demandante debe cumplir efectivamente con los miembro que pertenezca a los grupos de especial pro- requisitos establecidos para el acceso al programa de vi- tección, de persistir el empate se decidirá por antigüe- vienda protegida de que se trate y, en su caso, con los dad en el Registro y en caso de seguir el empate, de cupos en los que se integre. forma que los que tengan la misma puntuación sean se- c) Estar empadronado en el municipio de Deifontes o leccionados no suplentes, se procederá al sorteo. tener como domicilio de trabajo habitual Deifontes. 2. Verificados los requisitos anteriores, los deman- dantes se seleccionarán de acuerdo con los cupos y cri- BAREMACION DEL REGISTRO PUBLICO DE terios de preferencia que se establecen a continuación, DEMANDANTES siempre que no contradigan los dispuestos por la nor- mativa autonómica. 1.- Empadronamiento, Vinculación Laboral y Antigüe- a) Un cupo de un 50% de viviendas se reservará para dad en el Registro. jóvenes, salvo que el Régimen específico estipule un AÑOS PUNTOS cupo distinto. La prelación entre demandantes se esta- EMPADRONAMIENTO VINCULACION ANTIGÜEDAD blecerá de acuerdo con la mayor antigüedad en la ins- LABORAL REGISTRO cripción. Hasta 1 año 20 10 10 b) Un cupo del 15 % de viviendas se reservará para fa- De 1 a 3 años 30 15 20 milias numerosas, salvo que el régimen específico esti- De 3 a 5 años 50 25 30 pule un cupo distinto. La prelación entre demandantes De 5 a 10 años 70 35 40 se establecerá de acuerdo con la mayor antigüedad en la Mas de 10 años 100 50 50 inscripción. * Las Víctimas de Violencia de Género, Víctimas del Te- c) Un cupo del 10% de viviendas se reservará para fa- rrorismo y emigrantes retornados obtendrán la puntua- milias monoparentales o para personas procedentes de ción máxima independientemente de su antigüedad. una ruptura familiar, salvo que el régimen específico es- tipule un cupo distinto. La prelación entre demandantes 2.- Unidad familiar o de convivencia en relación con la se establecerá de acuerdo con la mayor antigüedad en la vivienda solicitada. inscripción. Nº PERSONAS Nº DORMITORIOS PUNTOS d) Un cupo del 15 % de viviendas se reservará para 11D50 mayores, para unidades familiares con personas de mo- 2D 20 vilidad reducida por causa de minusvalía, para deman- 3D 5 dantes en situación de dependencia o con personas de- 4D 1 pendientes a su cargo, salvo que el régimen específico Nº PERSONAS Nº DORMITORIOS PUNTOS estipule un cupo distinto. La prelación entre demandan- 21D50 tes se establecerá de acuerdo con la mayor antigüedad 2D 40 en la inscripción. 3D 30 e) Un cupo del 10 % para personas víctimas de vio- 4D 10 lencia de género o víctimas de terrorismo, para emigran- Nº PERSONAS Nº DORMITORIOS PUNTOS tes retornados. Salvo que el régimen específico estipule 31D20 un cupo distinto. La prelación entre demandantes se es- 2D 50 tablecerá de acuerdo con la mayor antigüedad en la ins- 3D 30 cripción. 4D 10 3. Verificados los requisitos anteriores, las viviendas Nº PERSONAS Nº DORMITORIOS PUNTOS se adjudicarán, respetando siempre los cupos si los hu- 41D10 biere, de acuerdo con la baremación resultante de los si- 2D 50 guientes criterios que habrán de ser justificados. 3D 45 En dicho baremo se puntuará la antigüedad en el re- 4D 25 gistro, la antigüedad de la fecha de empadronamiento o Nº PERSONAS Nº DORMITORIOS PUNTOS el tiempo de vinculación laboral en el municipio, inme- 5 Ó MAS 1D 10 diatamente anteriores a la selección. 2D 25 Las personas victimas de violencia de género o del te- 3D 50 rrorismo y las personas retornadas obtendrán la máxima 4D 45 Página 36 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

3.- Necesidad de Vivienda Protegida. cada cuente con la conformidad de la Administración Necesidad de Vivienda Protegida PUNTOS competente. El deber previsto en este párrafo se excep- Vivienda en situación de ruina 50 túa para las cooperativas de vivienda protegida. Pendiente de desahucio 50 2. En el plazo de 10 días desde la solicitud, el Registro Pú- Alojamiento con otros familiares u otra blico de Demandantes elaborará una relación con tantos unidad familiar 30 demandantes como viviendas a adjudicar, en la que los de- Vivienda inadecuada por superficie 30 mandantes estén ordenados de manera priorizada, de Renta de alquiler elevada en relación acuerdo con los criterios de selección establecidos en el ar- al nivel de ingresos 30 tículo 8. Asimismo, elaborará una relación con demandan- Necesidad de Vivienda Adaptada 30 tes suplentes en un número que doble el número de vivien- Precariedad 50 das a adjudicar. La relación de demandantes suplentes Formación de una nueva unidad familiar 50 también estará ordenada de manera priorizada de acuerdo Alojamiento en establecimiento benéfico con los criterios de selección establecidos en el artículo 8 y o en alojamiento provisional 50 correrá sucesivamente en caso de que se produzcan vacan- Hacinamiento 40 tes. En el caso de que no hubiese demandantes suficientes, Embargos con remate de subasta 40 la relación ordenada recogerá a los demandantes existen- Expediente expropiatorio 50 tes. Las viviendas sin demandante serán adjudicadas libre- mente por el promotor, siempre que los adjudicatarios 4.- Grupos de Especial Protección. cumplan los requisitos establecidos para el acceso a la vi- Grupos de Especial Protección PUNTOS vienda y estén inscritos en el Registro Público de Deman- Jóvenes, menores de 35 años 50 dantes. Además, la relación ordenada de demandantes po- Personas mayores de 65 años 25 drá fijar cupos y los criterios de preferencia en la elección Familias Numerosas 50 de la vivienda por los demandantes seleccionados. Familias Monoparentales 50 3. Elaborada la relación ordenada de demandantes ti- Victimas de violencia de género 50 tulares y suplentes de acuerdo con el apartado 2 de este Victimas de terrorismo 50 artículo, en el plazo de 5 días, el Registro Público de De- Personas procedentes de rupturas familiares 50 mandantes comunicará a los demandantes selecciona- Emigrantes retornados 25 dos su inclusión en la relación ordenada. Se excluirá de Unif. Familiares o de convivencia con la relación ordenada, sin que se considere renuncia vo- personas en situación de dependencia 50 luntaria a los efectos del artículo 7.6.d) de esta Orde- Personas con discapacidad 50 nanza, a los demandantes que en el plazo de 5 días re- Familias en situación de riesgo o exclusión social 50 chacen expresamente su inclusión en la relación Primer Acceso a la vivienda 50 ordenada o no confirmen la exactitud de los datos re- queridos para la inclusión en la relación ordenada. 5.- Ingresos de la unidad familiar o de la unidad de 4. Terminada la relación ordenada conforme al apar- convivencia (Expresados en nº veces IPREM) y Régimen tado anterior, y en todo caso en el plazo de treinta días de adjudicación (Alquiler/Alquiler con opción de com- desde la solicitud del promotor, el Registro Público de pra/Venta): Viviendas la comunicará al promotor solicitante y a la ALQUILER / ALQUILER CON OPCION DE COMPRA Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Ingresos (Veces IPREM) PUNTOS 5. Los demandantes que se encuentren relacionados > 0 y <0,70 X 100 como suplentes en una primera relación, y en el trans- >_ 0,70 y <_ 1,50 X 60 curso de esa adjudicación, el Registro recibiera una >_ 1,50 y <_ 2,50 X 30 nueva petición de demandantes para otra promoción, di- chos suplentes pasaran a formar parte de esta nueva re- ADQUISICION DE VIVIENDA lación como demandantes seleccionados titulares. Régimen Ingresos (Veces IPREM) PUNTOS 6. Asimismo, terminada la relación ordenada conforme General >_ 1,50 y <_ 3,50 50 / Nº Veces IPREM x 1,5 al apartado tercero de este artículo, el Registro Público de General (Familias números o con personas dependiente) Demandantes emitirá certificado a favor del demandante >_ 1,50 y <_ 4,50 100 / Nº Veces IPREM x 2,5 seleccionado titular con el siguiente contenido mínimo: Especial agrario a) Acreditación del cumplimiento de los requisitos >_ 1,00 y <_ 2,50 100 / Nº Veces IPREM x 2,5 que permiten el acceso a la vivienda protegida en una determinada promoción conforme a los datos inscritos ARTICULO 9.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION en el Registro Público de Demandantes. DE LA VIVIENDA PROTEGIDA. b) Los ingresos del demandante calculados en el nú- 1. El promotor de vivienda protegida solicitará al Re- mero de veces el IPREM. gistro Público de Demandantes una relación ordenada c) Número del expediente de calificación provisional de demandantes, cuando haya obtenido la calificación d) Vigencia de seis meses de la certificación, en los provisional de vivienda protegida y siempre que de- términos previstos por el correspondiente plan andaluz muestre la viabilidad económica de la promoción. En de vivienda. todo caso, se considerará siempre que la promoción es 7. El promotor realizará la adjudicación de viviendas viable económicamente cuando la financiación cualifi- mediante contrato de compraventa, arrendamiento o ad- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 37

judicación en el caso de cooperativas, para lo que habrá DISPOSICION ADICIONAL TERCERA.- requerir fehacientemente a los demandantes selecciona- Los modelos que se relacionan a continuación se in- dos, indicándoles el lugar y hora para formalizar la adjudi- corporan como anexos de la presente ordenanza. cación de la vivienda. Transcurridos diez días desde el re- - Anexo I.- Solicitud de inscripción en el Registro. querimiento, el promotor excluirá a los demandantes - Anexo II.- Solicitud de corrección o rectificación de seleccionados que no hayan dado respuesta al requeri- datos en el Registro. miento y procederá a requerir a tantos suplentes como - Anexo III.- Solicitud de modificación de datos en el sea necesario para cubrir las vacantes, comunicando al Registro. Registro Público de Demandantes dichas circunstancias. - Anexo IV.- Solicitud de cancelación de datos en el Igualmente, los suplentes que no contesten en diez días Registro. al requerimiento se considerarán excluidos y se proce- - Anexo V.- Solicitud de información sobre datos in- derá a su sustitución en los mismos términos. Asimismo, cluidos en el Registro. el promotor podrá convocar en un solo acto a todos los - Anexo VI.- Solicitud de la relación de demandantes demandantes seleccionados para proceder al requeri- al Registro. miento en el que se les indicará el lugar y día de la adjudi- - Anexo VII.- Certificado de datos del Registro. cación de la vivienda. Si el demandante seleccionado no Todos los datos que se incorporen al Registro en sus acude al acto de requerimiento o no envía representante bases deben ser incorporados o adaptados a los expre- se considerará que ha renunciado a la adjudicación. En sados modelos. este caso, el promotor procederá, en la forma prevista en DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- Los procedi- este párrafo a requerir a tantos suplentes como sea nece- mientos de selección de demandantes que se hubiesen sario para cubrir las vacantes. También se considerarán iniciado antes de la entrada en vigor de esta Ordenanza excluidos los demandantes que habiendo aceptado el re- seguirán su tramitación de acuerdo con la normativa vi- querimiento, no se presenten al acto de adjudicación. En gente al inicio del procedimiento. este caso el promotor procederá, de acuerdo con los dos DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA.- En el mo- párrafos anteriores, a requerir a tantos suplentes como mento de la efectiva puesta en funcionamiento del Re- sea necesario para cubrir las vacantes. Agotada la rela- gistro Público de Demandante, el Registro podrá dar la ción de suplentes, el promotor podrá optar entre solicitar misma antigüedad a los demandantes de los que se tu- una nueva relación priorizada de demandantes o la adju- viese constancia antes de la entrada en funcionamiento dicación libre entre demandantes que cumplan los requi- del Registro y de los demandantes que presenten su so- sitos establecidos para el acceso a la vivienda y siempre licitud en los primeros tres meses. que estén inscritos en el Registro Público de Demandan- DISPOSICION FINAL PRIMERA.- Los criterios de se- tes. En el plazo de diez días desde la adjudicación, el pro- lección del demandante de vivienda protegida que se motor la comunicará al Registro Público de Demandan- han establecido en la presente Ordenanza se revisarán tes. Este procederá a realizar en el plazo de diez días la en función de la evolución del desarrollo de actuaciones anotación en el asiento correspondiente y comunicará la de viviendas protegidas en el municipio, con respeto adjudicación a la Consejería de Vivienda y Ordenación siempre a lo establecido en la Orden de 1 de julio de del Territorio. Estos trámites también serán obligatorios 2009 de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Te- en el caso de que el promotor hubiera obtenido la autori- rritorio, por la que se regula la selección de los adjudica- zación prevista en el artículo 9 de la Orden de 1 de julio de tarios de viviendas protegidas a través de los Registros 2009 que excepciona la obligación de adjudicación me- Públicos Municipales de Demandantes de Viviendas Pro- diante el Registro Público de Demandantes. tegidas en la Comunidad Autónoma y de los criterios de 8. El mismo procedimiento se aplicará para la selec- preferencia y previsiones al respecto establecidas por ción de miembros de cooperativas. los correspondientes planes estatales y autonómicas de 9. Serán nulas de pleno derecho las adjudicaciones vivienda y suelo. que incumplan los requisitos establecidos en la norma- DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- La existencia y fun- tiva correspondiente para el acceso a la vivienda. cionamiento de la Base de Datos Común del Registro Pú- DISPOSICION ADICIONAL PRIMERA.- En todo lo no blico Municipal de Demandantes de Viviendas Protegi- previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dis- das de la Comunidad Autónoma de Andalucía, supondrá puesto en la normativa estatal o autonómica correspon- la adopción por parte del Registro Público Municipal de diente en la materia. Igualmente se estará a lo estable- Deifontes de las medidas necesarias de coordinación cido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, en con la citada Administración Autonómica. lo relativo al tratamiento de datos de carácter personal y DISPOSICION FINAL TERCERA.- Todas las cuestiones el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que de- relativas al seguimiento del procedimiento administra- sarrolla la Ley Orgánica 15/1999. tivo derivado de la presente Ordenanza, se someterán en DISPOSICION ADICIONAL SEGUNDA.- El Registro Pú- caso de duda o insuficiencia, a lo estipulado en la Ley blico Municipal de Demandantes de Viviendas dispondrá 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de de la aplicación informática, elaborada por la Consejería las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- de Vivienda y Ordenación del Territorio, para la gestión ministrativo Común. del Registro Público Municipal, y en caso de ser necesa- DISPOSICION FINAL CUARTA.- La presente Orde- rio se revisarán los términos de la presente Ordenanza nanza entrará en vigor en virtud del artículo 70.2 de la Municipal, en aquellos aspectos que procedan. Ley 7/1985 reguladora de Bases de Régimen Local, una Página 38 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

vez haya sido publicada íntegramente en el Boletín Ofi- - Contar con una experiencia de más de tres años y cial de la Provincia y haya transcurrido el plazo de quince menos de cinco en la impartición de cursos de cocina días hábiles que establece el artículo 65.2 de la citada dentro de las acciones de Formación Profesional para el Ley. La citada publicación dará cumplimiento a la exi- Empleo de la Junta de Andalucía: 2 puntos. gencia de la misma para la constitución de ficheros de ti- - Ser una empresa homologada, con una antigüedad tularidad pública previsto en el artículo 52 del Real De- mínima de 5 años, con certificado de profesionalidad de creto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el la Junta de Andalucía: 4 puntos. Reglamento que desarrolla la Ley Orgánica 15/1999, de - Ser una empresa homologada por la Consejería de protección de datos de carácter personal. Empleo de la Junta de Andalucía, como centro colabora- dor:4 puntos. Deifontes, 22 de diciembre de 2009.- El Alcalde, fdo.: - Costear el cartel anunciador, conforme a las caracte- Manuel Espínola Sabaniel. rísticas fijadas en la resolución de la Consejería de Em- pleo por la que se concede al Ayuntamiento la realiza- ción del Curso, así como el modelo de anuncio en prensa, en caso de ser necesario: 0’5 puntos. NUMERO 15.606 4. Presupuesto base de licitación. AYUNTAMIENTO DE DIEZMA (Granada) a) Importe: 103.812 euros, exento de IVA. 5. Garantía exigidas. Provisional 3.114 euros. Defini- Licitación contrato de servicios tiva 5 % de la adjudicación. 6. Requisitos específicos del contratista: ANUNCIO a) Solvencia económica y financiera, y solvencia téc- nica y profesional, según establece el Pliego de Condi- De conformidad con el Acuerdo de Pleno de fecha 18 ciones. de diciembre, por medio del presente anuncio se efectúa b) Otros requisitos específicos: Deberá comprome- convocatoria del procedimiento abierto, oferta económi- terse a la contratación del 60 % de los alumnos durante camente más ventajosa, varios criterios de adjudicación, al menos 6 meses. para la adjudicación del contrato de servicios de Gestión, 7. Presentación de ofertas o de solicitudes de partici- Coordinación e Impartición de un curso de cocina, con- pación: forme a los siguientes datos: a) Fecha límite de presentación: Ocho días hábiles 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para desde el siguiente a la publicación. la obtención de la información: b) Documentación a presentar: la que consta en el a) Organismo: Ayuntamiento de Diezma Pliego de Condiciones b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría c) Lugar de presentación: c) Obtención de documentación e información: 1. Ayuntamiento de Diezma 1. Dependencia: Secretaría 2. Domicilio: Calle Nueva 7 2. Domicilio: Calle Nueva nº 7 3. Localidad y Código Postal. Diezma 18180 3. Localidad y Código Postal: Diezma 18180 8. Apertura de ofertas: El quinto día hábil tras la finali- 4. Teléfono: 958 68 00 01 zación del plazo de presentación de proposiciones. 5. Dirección de internet del Perfil de Contratante: a) Dirección: Ayuntamiento, Calle Nueva 7. diezma.es b) Localidad y Código Postal: Diezma 18180 8. Fecha límite de obtención de documentación e in- c) Hora: 12 horas. formación: La misma de presentación de ofertas. 9. Gastos de Publicidad. Será por cuenta del adjudica- 2. Objeto del contrato. tario. a) Tipo: Contrato de Servicios 10. Perfil de contratante donde figuren las informacio- b) Descripción del objeto: Gestión, Coordinación e nes relativas a la convocatoria y donde pueden obte- Impartición de un Curso de Cocina del programa de for- nerse los Pliegos: diezma.es mación para el Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, con compromiso de contratación. Diezma, 22 de diciembre de 2009.- El Alcalde, fdo.: d) Lugar de ejecución: José Jesús García Rodríguez. 1. Domicilio: Restaurante Cerrillo San Marcos. 2. Localidad y Código Postal: Diezma 18180 e) Duración: 844 horas 3. Tramitación y procedimiento. NUMERO 15.607 a) Tramitación: Urgente AYUNTAMIENTO DE DIEZMA (Granada) b) Procedimiento: Abierto c) Criterios de Adjudicación: Plaza de Policía Local Criterios cuantificables automáticamente: - Contar con una experiencia de más de cinco años en EDICTO la impartición de cursos de cocina dentro de las acciones de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de En relación con la provisión en propiedad de una plaza Andalucía: 5 puntos. de funcionario de carrera, perteneciente a la Escala de Ad- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 39

ministración Especial, Subescala de Servicios Especiales, les podrán los interesados examinar el expediente y pre- Categoría de Policía Local, mediante el procedimiento de sentar las reclamaciones que estimen oportunas. Oposición Libre, y tras haber sido necesario suspender las De no presentarse reclamaciones, el acuerdo quedará primera prueba selectiva convocada para el 27 de no- elevado a definitivo sin necesidad de nuevo acuerdo ple- viembre, la Alcaldía ha dictado resolución con fecha 22 de nario. diciembre de 2009, con el siguiente contenido: Primero: Modificar la composición del Tribunal Califi- Diezma, 21 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: cador, el cual estará integrado por los siguientes miem- José Jesús García Rodríguez. bros: Presidente: D. José Torres Palenzuela; Suplente: D. José Castillo López. Vocales: NUMERO 15.628 -En representación de la Comunidad Autónoma de AYUNTAMIENTO DE ESCUZAR (Granada) Andalucía, D. Manuel Navajas Trujillo; Suplente: D. Fran- Aprobación definitiva de ordenanza demandantes vi- cisco Barrios Vázquez. viendas VPO - D. Luis Carlos Cabrera Martín; Suplente: D. José Carlos López Peña. EDICTO - D. Juan Carlos Pérez López; Suplente: D. Antonio Fernández Lupión. D. Manuel Alférez Bonilla, Alcalde-Presidente de este - D. Francisco Javier Iglesias Iglesias; Suplente: D. Ayuntamiento, ha dictado la siguiente: Juan Jesús Hernández Ruiz. Secretaria: HAGO SABER: Que no habiéndose formulado alega- -Titular: Dª Marta Iglesias Cabrera; suplente: Dª He- ción alguna contra el expediente de aprobación de la Or- lena Lanzarote Campos. denanza reguladora por la que se establecen las Bases Segundo: Fijar la fecha del primer ejercicio de la Opo- de Constitución del Registro Público Municipal de De- sición, (pruebas de aptitud física), para el día 26 de enero mandantes de Viviendas Protegidas, aprobada por este de 2010, a las 9 horas en el Polideportivo Municipal de Ayuntamiento con carácter inicial en sesión plenaria ce- Guadix, sito en Avd. Pedro de Mendoza s/n (Guadix), de- lebrada el día 20 de octubre de 2009, se entiende defini- biendo los aspirantes presentarse con atuendo depor- tivamente aprobado el acuerdo y procede su publicación tivo y provistos del DNI. en el Boletín Oficial de la Provincia en cumplimiento de El orden de actuación de los aspirantes se iniciará por lo preceptuado en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 aquellos cuyo primer apellido comience por la letra “H” de abril, reguladora de Bases del Régimen Local, pudién- conforme a la base 8.1 de la convocatoria. dose interponer contra el mismo recurso contencioso Tercero: Publicar el contenido de la presente resolu- administrativo, a partir de la publicación de este anuncio ción en el Boletín Oficial de la Provincia, tablón de anun- en el Boletín Oficial de la Provincia, en las formas y pla- cios del Ayuntamiento de Diezma y pagina web municipal. zos que establece la Ley 29/1998, de 13 de julio, regula- dora de la jurisdicción Contencioso-Administrativa, que- Diezma, 22 de diciembre de 2009.- El Alcalde, fdo.: dando redactada de la siguiente forma: José Jesús García Rodríguez. ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES DE CONSTITUCION DEL REGISTRO PUBLICO MUNICIPAL DE DEMANDAN- TES DE VIVIENDA PROTEGIDA DE ESCUZAR NUMERO 15.610 EXPOSICION DE MOTIVOS AYUNTAMIENTO DE DIEZMA (Granada) El Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone en su artículo 25 que “Para favorecer el ejercicio del dere- Modificación ordenanza del IBI cho constitucional a una vivienda digna y adecuada, los poderes públicos están obligados a la promoción pú- EDICTO blica de la vivienda. La ley regulará el acceso a la misma en condiciones de igualdad, así como las ayudas que lo D. José Jesús García Rodríguez, Alcalde-Presidente faciliten”. Asimismo, la regla 22 del párrafo 1 del artículo del Ayuntamiento de Diezma (Granada), 37 identifica como principio rector “el acceso de los co- lectivos necesitados a viviendas protegidas”. En este HACE SABER: Que se ha aprobado provisionalmente, marco se inserta la Orden de 1 de julio de 2009 de la en sesión plenaria del 18 de diciembre de 2009, el expe- Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio diente para la modificación de la ordenanza fiscal del Im- (BOJA, núm. 79 de 16 de julio) por la que se regula la se- puesto sobre Bienes Inmuebles. lección de adjudicatarios de viviendas protegidas a tra- Se somete el mismo, de conformidad con lo dis- vés de los Registros Públicos Municipales de Deman- puesto en el art. 17 del Real Decreto Legislativo 1/2004 dantes de Viviendas Protegidas en la Comunidad de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido Autónoma de Andalucía. de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, a infor- Dicha Orden, partiendo de la regulación prevista en la mación pública por plazo de treinta días, durante los cua- Ley 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la Vi- Página 40 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

vienda Protegida y Suelo (BOJA núm. 227, de 21 de no- políticas de vivienda y suelo, y en particular promover el viembre de 2005), en el Decreto 266/2009, de 9 de junio, desarrollo de las actuaciones que en esta materia se pre- por el que se modifica el Plan Concertado de Vivienda y vén en los Planes Municipales de Vivienda. Suelo 2008-2012, aprobado por el Decreto 395/2008, de ARTICULO 2.- NATURALEZA, AMBITO TERRITORIAL, 24 de junio (BOJA núm. 125, de 30 de junio de 2009) en COMPETENCIA MUNICIPAL Y GESTION EL REGISTRO la Orden de 10 de noviembre de 2008 de desarrollo y tra- PUBLICO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA. mitación de las actuaciones en materia de vivienda y 1. El Registro Público de Demandantes es un fichero suelo del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008- de titularidad municipal y de carácter público, previsto 2012 (BOJA núm. 235, de 26 de noviembre de 2008) así para el tratamiento de datos que facilite la organización como en el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre de la demanda y adjudicación de vivienda protegida. por el que se aprueba el Plan Estatal de Vivienda y Reha- 2. El ámbito del Registro Público de Demandantes es bilitación 2009-2012 (BOE núm. 309, de 24 de diciembre el propio del Municipio de Escúzar. de 2008), regula la selección de los adjudicatarios de vi- 3. Las competencias de gestión y administración del viendas protegidas a través de los Registros Públicos de Registro Público de Demandantes corresponden al Demandantes de Viviendas Protegidas. Ayuntamiento. El Ayuntamiento, en su caso, podrá utili- El Ayuntamiento de Escúzar consciente de la necesidad zar instrumentos para la gestión directa o indirecta del de los ciudadanos al acceso a una vivienda, y con el fin de Registro Público de Demandantes o para la gestión con- responder a las determinaciones de la Orden de 1 de julio junta a través de entidades supramunicipales. de 2009, por la que se regula la selección de los adjudica- ARTICULO 3.- RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGIS- tarios de viviendas protegidas a través de los Registros TRO, OBTENCION Y COMUNICACION DE DATOS. REGI- Públicos Municipales de Demandantes de Viviendas Pro- MEN DE PROTECCION DE DATOS. tegidas, procede a la creación del Registro Público Munici- 1. La dirección del Registro Público de Demandantes pal de Demandantes de Viviendas Protegidas. es competencia del Alcalde en virtud de lo establecido La presente Ordenanza tiene su fundamento en el artí- en el artículo 21.1 d) de la LBRL, y podrá ser delegada en culo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de la forma legalmente prevista. Los derechos de acceso, las Bases de Régimen Local (LBRL), el cual atribuye a los rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse Ayuntamientos la potestad reglamentaria, es decir, capa- ante el Alcalde o persona en favor de la cual se hubiera cidad para desarrollar, dentro de la esfera de sus compe- efectuado la delegación. Para el ejercicio del derecho de tencias, lo dispuesto en las Leyes estatales o autonómi- acceso, rectificación y cancelación se emplearán los co- cas. Como consecuencia de esta potestad, los rrespondientes modelos normalizados. Ayuntamientos pueden dictar disposiciones de carácter 2. La responsabilidad sobre el Registro Público de De- general y de rango inferior a la Ley, sin que en ningún mandantes corresponde a este Ayuntamiento en el ám- caso, estas disposiciones puedan contener preceptos bito de sus competencias. opuestos a las Leyes. A ello ha de añadirse que de con- 3. Los datos tratados en el Registro Público de De- formidad con lo establecido en el artículo 25.2.d) de la mandantes se obtendrán a través de la solicitudes y co- LBRL, los Municipios en todo caso, ejercerán competen- municaciones presentadas por los administrados de- cias en materia de gestión y promoción de viviendas en mandantes de una vivienda protegida, de las solicitudes los términos de la legislación del Estado y de las Comu- y comunicaciones realizadas por los promotores de vi- nidades Autónomas. vienda protegida, y de oficio por el propio Registro en Por tanto corresponde al Pleno del Ayuntamiento de colaboración con otras Administraciones. Las solicitudes Escúzar el ejercicio de la potestad reglamentaria en este y comunicaciones se realizarán en soporte telemático o sentido, debiendo tramitarse la presente Ordenanza me- soporte papel. Para el caso de presentación de solicitu- diante el procedimiento establecido en el artículo 49 LBRL, des por vía telemática se tendrá en cuenta lo establecido que incluye aprobación inicial, tramite de información pú- en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico blica, resolución de alegaciones y aprobación definitiva. de los ciudadanos a los Servicios Públicos. ARTICULO 1.- OBJETO Y PRINCIPIOS RECTORES. 4. Los datos inscritos en el Registro Público de De- 1. La presente ordenanza municipal tiene por objeto mandantes serán los requeridos para la ejecución de los constituir el Registro Público Municipal de Demandantes planes de vivienda que correspondan. de Viviendas Protegidas del Municipio de Escúzar y re- 5. Los datos del Registro Público de Demandantes se gular su funcionamiento. pondrán a disposición de la Administración de la Junta 2. Asimismo, establece las bases y los procedimientos de Andalucía, a través de la Consejería competente en para la inscripción en el Registro de los demandantes de materia de Vivienda, a los solos efectos de coordinar una viviendas protegidas, la selección de los demandantes y base de datos común. Asimismo se pondrán a disposi- la adjudicación de las viviendas. Todo ello con sujeción a ción de los agentes que intervienen en la adjudicación de los principios de igualdad, publicidad y concurrencia en viviendas y con este fin exclusivo. Podrán comunicarse virtud de lo establecido en la Ley 13/2005, de 11 de no- datos no personales del Registro Público de Demandan- viembre, de Medidas para la Vivienda Protegida y Suelo. tes a entidades promotoras de vivienda protegida, pre- 3. Finalmente, la ordenanza hace del Registro Público via solicitud de las mismas y a efecto de adecuar sus Municipal de Demandantes un instrumento de informa- promociones a la demanda existente. En estos mismos ción actualizada que debe permitir a las Administracio- términos podrán facilitarse estos datos a los agentes nes Locales y de la Comunidad Autónoma adecuar sus económicos y sociales más representativos. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 41

6. El Registro Público de Demandantes es un fichero so- 2. La solicitud se presentará en cualquier momento, metido a medidas de seguridad de nivel alto, conforme a lo en soporte telemático o en soporte papel y ante el Regis- establecido en el artículo 80 del Real Decreto 1720/2007, tro Público de Demandantes ubicado en el Ayunta- de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento miento de Escúzar. de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciem- 3. De acuerdo con la normativa de protección de da- bre, de protección de datos de carácter personal. tos, el modelo normalizado de solicitud informará con 7. El Registro Público de Demandantes se gestionará claridad al solicitante del uso que se va a dar a los datos por medios telemáticos. No obstante, se conservarán las personales. solicitudes de inscripción, declaraciones y comunicacio- 4. La solicitud, que se facilitará mediante el correspon- nes suscritas por los administrados en soporte papel. diente modelo normalizado, incluirá los siguientes datos 8. Las certificaciones o acreditaciones fehacientes de y documentación del solicitante, o de los miembros de la los datos obrantes de la inscripción en el Registro Público unidad familiar o unidad de convivencia: de Demandantes serán expedidas por el secretario del a) Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, sexo, na- ayuntamiento o funcionario en quien delegue, de confor- cionalidad, número de documento nacional de identidad midad con los dispuesto en la Disposición Adicional Se- o en su caso del documento identificativo que legal- gunda de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se mente proceda de la persona física que solicita la inscrip- aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. El Re- ción a título individual, y de todos los integrantes de la gistro Público de Demandantes podrá expedir, a petición unidad familiar o unidad d convivencia. de los administrados con interés legítimo, notas informa- b) En el caso de que la solicitud la presente la unidad tivas sobre los datos tratados en el Registro siempre que familiar o la unidad de convivencia, la solicitud se acom- no afecten a datos personales de terceras personas. pañará de una declaración responsable sobre la compo- 9. El Registro es gratuito. Las personas inscritas y los sición de las citadas unidades. promotores no devengarán tasa, canon o precio público c) Documentación que justifique la inclusión, en su alguno por su relación con el Registro Público de De- caso, del solicitante en un grupo de especial protección mandantes. de conformidad con los planes andaluces de vivienda. ARTICULO 4. COOPERACION CON OTRAS ADMINIS- d) Ingresos anuales calculados de conformidad con lo TRACIONES. regulado en el correspondiente plan de vivienda. 1. Con la finalidad de constituir una base de datos e) Declaración responsable de no ser titular de pleno única, que coordine y relacione los distintos Registros Pú- dominio de una vivienda protegida o libre, ni estar en po- blicos de Demandantes, el Registro pondrá de modo per- sesión de la misma en virtud de un derecho real de goce manente a disposición de la Administración de la Junta de disfrute vitalicio, o motivos que justifiquen la necesidad Andalucía la base de datos que recoge las inscripciones de vivienda de conformidad con las excepciones previs- realizadas. Para este fin el Registro utilizará la aplicación tas reglamentariamente. informática para la recogida y gestión de datos dispuesta f) Declaración del interés del solicitante de residir en por la Consejería de Vivienda y Ordenación de Territorio. otros municipios y, en su caso, declaración de haber pre- 2. En virtud de las solicitudes presentadas y de los da- sentado otras solicitudes en los Registros Públicos de tos obtenidos a través de las mismas, el Registro Público Demandantes correspondientes. En estos supuestos, se de Demandantes podrá recabar las certificaciones que hará constar si la solicitud tiene carácter de preferencia. corresponda emitir a la Agencia Estatal de la Administra- g) Régimen de acceso al que opta: propiedad, alquiler ción Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad So- u alquiler con opción de compra. Se podrá indicar en la cial y a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta solicitud más de un régimen simultáneamente. de Andalucía, de acuerdo con el artículo 31.2 de la Ley h) Número de dormitorios de la vivienda que de- 3/2004, de 28 de diciembre de Medidas Tributarias, Ad- manda, en relación con la unidad familiar de convivencia. ministrativas y Financieras. i) Necesidad de una vivienda adaptada. 3. Del mismo modo, de acuerdo con las solicitudes 5. Son causas de denegación de la solicitud: presentadas, el Registro Público de Demandantes podrá a) Cuando no se aporten los datos requeridos. En este verificar por vía electrónica la identidad y residencia de caso el Registro Público de Demandantes, antes de la de- las personas solicitantes, datos sobre la titularidad de in- negación, comunicará a los solicitantes los defectos, muebles registradas por la Dirección General del Catas- para que, en su caso, los subsane en el plazo de diez días tro, así como cualquier otro dato relativo a las solicitudes hábiles, advirtiendo de que si no lo hace se le tendrá por presentadas por los demandantes. desistido de su petición, archivándose la solicitud sin ARTICULO 5.- SOLICITUD DE LA INSCRIPCION COMO más trámite. DEMANDANTE DE VIVIENDA PROTEGIDA EN EL REGIS- b) Cuando de los datos aportados o de la verificación TRO PUBLICO DE DEMANDANTES. realizada por el Registro Público de Demandantes resulte 1. Podrán solicitar la inscripción como demandante que los solicitantes no se incluyen en ninguno de los gru- de vivienda protegida en el Registro Público de Deman- pos de acceso a la vivienda protegida de conformidad dantes, las personas físicas mayores de edad que tengan con los requisitos establecidos en la normativa vigente. interés en residir en el municipio. Cuando varias perso- c) Cuando el integrante de una unidad familiar o una nas formen una unidad familiar o una unidad de convi- unidad de convivencia estuviese ya inscrito como de- vencia presentarán una única solicitud firmada por todos mandante de una vivienda protegida, sea a título indivi- los mayores de edad. dual o formando parte de una unidad familiar o de convi- Página 42 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

vencia distinta. En este caso, se tramitará la solicitud mandante no cumpla con el deber de comunicación de sólo cuando la persona ya inscrita cancele su inscripción nuevos datos previsto en el apartado cuarto del artículo en el primer asiento, que continuará vigente para los res- 7 de esta Ordenanza. tantes inscritos, a los que además se les comunicará la 5. La inscripción practicada en el Registro Público de cancelación parcial practicada. Se excepcionará las uni- Demandantes no exime al demandante inscrito de la dades familiares que tengan compartida la guardia y cus- obligación de cumplir los requisitos exigidos para ser todia de los hijos. destinatario de vivienda protegida en el momento en d) Cuando la persona física solicitante, la unidad fami- que adquiera la condición de adjudicatario. liar o la unidad de convivencia, al solicitar la inscripción, 6. La adjudicación de la vivienda deberá coincidir con ya estén inscritos simultáneamente en tres Registros Pú- la unidad familiar o de convivencia de la inscripción re- blicos de Demandantes. gistral. e) Cuando no hayan transcurrido 2 años desde que se ARTICULO 7.- PERIODO DE VIGENCIA DE LA INS- procediese a la cancelación de la inscripción por haber CRIPCION, MODIFICACION DE DATOS Y CANCELACION renunciado voluntariamente por dos veces a la vivienda DE LA INSCRIPCION. o promoción para la que hubiesen sido seleccionados. 1. La inscripción estará vigente durante un periodo de 6. El Registro Público de Demandantes resolverá la tres años desde que fuera practicada o desde la última solicitud en el plazo de treinta días desde su presenta- actualización o modificación de los datos realizada por el ción. En caso de que no se admita, notificará al solici- demandante inscrito. En los tres meses anteriores a la fi- tante los motivos. En caso de que se admita se realizará nalización del periodo de vigencia señalado, el interesado la inscripción registral en los términos previstos en el si- podrá solicitar la renovación de la inscripción practicada. guiente artículo. A estos efectos, el Registro Público de Demandantes co- ARTICULO 6.- PRACTICA DE LA INSCRIPCION DE LA municará telemáticamente en el tercer trimestre del ter- SOLICITUD EN EL REGISTRO PUBLICO MUNICIPAL. cer año esta circunstancia a los demandantes inscritos, al EFECTOS. objeto de ejercer la facultad de solicitud de la renovación 1. Una vez que se proceda por parte del Registro Pú- en el plazo señalado en el apartado anterior. blico de Demandantes a la verificación de la documenta- 2. Las personas inscritas tienen el derecho a solicitar y ción requerida al demandante, y siempre que el deman- obtener gratuitamente la información sobre los datos dante cumpla los requisitos para ser destinatario de que han sido inscritos. La información se podrá obtener vivienda protegida, se practicará la inscripción en el ci- mediante visualización de los datos o mediante docu- tado Registro, haciéndose constar en todo caso: mento escrito legible. a) Los datos demandados en el artículo 5.4 de esta Or- 3. Las personas inscritas tienen el derecho a rectificar denanza. los datos de la inscripción que sean inexactos o incom- b) La clasificación del demandante en uno o varios pletos. grupos de acceso en atención a sus ingresos calculados 4. Las personas inscritas, mediante la documentación por el número de veces el IPREM, pertenencia a un oportuna, tienen la obligación de comunicar al Registro grupo de especial protección, preferencia sobre el régi- Público de Demandantes la modificación de los datos men de tenencia y número de dormitorios de la vivienda. enumerados en el apartado 4 del artículo 5 de esta orde- c) La fecha en la que se realiza la inscripción del de- nanza. La comunicación no será necesaria si se trata de mandante. A estos efectos la inscripción de los deman- una variación en los ingresos familiares inferior al 10%. dantes se realizará atribuyendo a cada demandante un El plazo para la comunicación será de tres meses desde número correlativo que refleje el momento temporal en el acontecimiento que alteró el dato modificado, salvo el que se realiza la inscripción. La numeración comen- los datos económicos que habrá de comunicarlos entre zará por el número 1 y continuará sucesivamente, de el 1 de julio y el 30 de septiembre del año siguiente al in- modo que el número 1 reflejará la mayor antigüedad. mediatamente concluido. 2. Una vez realizada la inscripción, el demandante es- 5. El Registro Público de demandantes garantizará la tará habilitado para participar en los procesos de adjudi- veracidad y exactitud de los datos, para lo que podrá re- cación de las viviendas protegidas, otorgando al inscrito alizar actualizaciones periódicas. Si la actualización su- la condición de demandante de vivienda protegida. pone una variación en la inscripción practicada relativa al 3. Los efectos de la inscripción se suspenderán, sin grupo de acceso en el que había sido incluido el deman- perdida de la antigüedad durante la inclusión del deman- dante, se comunicará a éste. dante en una relación de demandantes seleccionados. 6. La cancelación de la inscripción en el Registro Pú- No obstante, la inclusión en la lista de suplentes no con- blico de Demandantes se producirá por las siguientes lleva la suspensión de la inscripción, ni impide que para- causas: lelamente pueda ser incluido como demandante selec- a) Por la finalización del periodo de vigencia de la ins- cionado o suplente en otra promoción paralela en el cripción sin que se hubiese procedido a la renovación. tiempo. Asimismo, en el caso de que la adjudicación de b) Por ejercicio del derecho de cancelación de la per- la vivienda no se realizara por causas imputables al pro- sona inscrita. Cuando la inscripción recoja a varios de- motor, el demandante seleccionado tendrá preferencia mandantes inscritos en virtud de una unidad familiar o en la siguiente selección de demandantes. una unidad de convivencia, la cancelación será total 4. Los efectos de la inscripción se suspenderán, con cuando todos los inscritos mayores de edad la soliciten. pérdida de antigüedad, durante el tiempo en el que el de- En su defecto, se cancelará la inscripción únicamente de B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 43

quien la solicite, conservando el asiento todos sus efec- g) Lugar, fecha y orden en los que habrá de realizarse tos para los restantes inscritos mayores de edad dentro los sorteos precisos para la adjudicación de las viviendas.- de la unidad familiar o la unidad de convivencia, a los h) Requisitos que han de cumplir los adquirentes o, en que además se les comunicará la cancelación parcial su caso, los adjudicatarios.- practicada. i) Fecha límite hasta la cual serán tenidas en cuenta las c) Cuando los inscritos dejen de cumplir los requisitos solicitudes en el Registro de Demandantes de Vivienda para ser adjudicatario de vivienda protegida. En este su- Protegida.- puesto se dará audiencia a los interesados. Examinados los datos comunicados por el Registro, d) Cuando los inscritos hayan renunciado voluntaria- validados con la antelación señalada en la resolución de mente por dos veces a la vivienda o promoción para la que inicio del procedimiento de adjudicación de que se trate, hubiesen sido seleccionados. El demandante excluido no efectuadas las subsanaciones necesarias y realizadas de podrá volver a ser inscrito hasta que transcurra el plazo de oficio las comprobaciones pertinentes, se procederá a 2 años desde la última oferta que le fue presentada. aprobar mediante resolución motivada de la Alcaldía, las A estos efectos se considerará que la renuncia no es vo- correspondientes listas provisionales de admitidos y ex- luntaria al menos en los siguientes casos: cuando la vi- cluidos de los participantes en el proceso de selección, vienda para la que ha sido seleccionado no se corres- que serán expuestas en el tablón de anuncios de la Cor- ponde con las características del demandante que constan poración, web municipal o en otro adicional específico en la inscripción registral; cuando el demandante seleccio- que se habilite al efecto en las dependencias municipa- nado rechaza la adjudicación antes de que el Registro co- les, sin perjuicio de que se decida su publicación en munique al promotor la relación de demandantes; o otros medios. Durante el plazo de 10 días, los admitidos cuando el demandante seleccionado no pueda realizar la podrán presentar reclamaciones a esta relación, las cua- compraventa por no haber recibido crédito financiero. les serán resueltas por la Alcaldía que dictará la relación e) Cuando se haya comunicado por el promotor la definitiva de admitidos. efectiva adjudicación de la vivienda en los términos pre- Cada solicitud recibirá un número aleatorio para su vistos en el artículo 9,7 de esta Ordenanza. participación que será válido para un sorteo concreto. 7. Salvo cuando se haya realizado a petición del inte- El mecanismo del sorteo consistirá en fijar un número resado, la cancelación parcial o total de la inscripción a partir del cual se seleccionarán los adjudicatarios/as.- practicada se comunicará a los demandantes inscritos. El Sorteo se efectuará entre los demandantes de vi- ARTICULO 8.- CRITERIOS PARA LA SELECCION DEL vienda, tanto en propiedad, como en alquiler, con o sin DEMANDANTE DE VIVIENDA PROTEGIDA. opción de compra, que cumplan los requisitos estableci- 1. Para la selección de los demandantes a los que se dos para cada programa. El sorteo será público y sufi- adjudicará una vivienda protegida, se han de cumplir las cientemente publicitado mediante los siguientes medios: siguientes condiciones: 1.- Publicación en el tablón de anuncios y en la página a) El demandante debe estar inscrito en el Registro web del Ayuntamiento de Escúzar con un plazo de al me- Público de Demandantes. nos 10 días previos a la realización del mismo. b) El demandante debe cumplir efectivamente con los 2.- Si el número de solicitudes es, aproximadamente, requisitos establecidos para el acceso al programa de vi- igual o inferior a 30 se realizará comunicación personal a vienda protegida de que se trate. los solicitantes mediante llamada a los teléfonos existen- c) Empadronamiento en el municipio con una antigüe- tes en la solicitud con una antelación de al menos 48 ho- dad mínima de un año. ras. Si el número de solicitantes es, aproximadamente, El procedimiento de sorteo se iniciará mediante reso- superior a 30 se realizará mediante inserción publicitaria lución motivada de la Alcaldía, que será objeto de expo- en algún medio de comunicación local con la suficiente sición pública en el tablón de anuncios de la Corpora- antelación. En cualquier caso la fecha del sorteo debe ción, web municipal o en otro adicional específico que se aparecer en el anuncio de apertura de plazo de admisión habilite al efecto en las dependencias municipales, sin de solicitudes y cuando se publican las listas de admiti- perjuicio de que se decida su publicación en otros me- dos al mismo. dios, y que contendrá, al menos los siguientes extremos: Los sorteos se realizarán ante fedatario público, me- a) Referencia a la inclusión de la/as promoción/es pú- diante procedimientos manuales o informáticos, pura- blica/es en el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008- mente aleatorios, en el lugar, fecha y orden previsto en la 2012.- resolución de inicio del procedimiento de adjudicación, b) Fecha de Calificación Provisional, número de expe- que se señalará expresamente en la resolución de apro- diente y fecha de terminación estimada de las obras.- bación de las listas definitivas de admitidos al sorteo, c) Número de viviendas, Superficie aproximada de las De existir más solicitudes que viviendas adjudicables, viviendas y anejos tipologías, y ubicación de las mis- las listas resultantes del sorteo servirán como listas de mas.- espera. Las listas de espera incluirán solicitantes de cu- d) Identificación de la persona promotora.- pos especiales y del cupo general que no hubiesen re- e) Condiciones generales relativas al régimen econó- sultado adjudicatarios, todas ellas en número mínimo mico, de financiación y cualesquiera otras circunstancias equivalente al doble de adjudicatarios. Las listas de es- que deban tenerse en cuenta para su adjudicación.- pera tendrán el periodo máximo de vigencia que prevea f) Régimen de cesión, ya sea para su adquisición en pro- la resolución de Iniciación del procedimiento de adjudi- piedad o en arrendamiento, con o sin opción de compra.- cación, y se tendrá en cuenta para la adjudicación de Página 44 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

cualquier vivienda que quede vacante por cualquier curso de esa adjudicación, el Registro recibiera una causa en la promoción.- nueva petición de demandantes para otra promoción, di- El resultado de los sorteos se publicará al día si- chos suplentes pasaran a formar parte de esta nueva re- guiente de su celebración, señalando los adjudicatarios lación como demandantes seleccionados titulares. provisionales, sin perjuicio de su notificación individual a 6. Asimismo, terminada la relación ordenada conforme éstos y al promotor, en el tablón de anuncios (y/o página al apartado tercero de este artículo, el Registro Público de web), durante el plazo de máximo de diez días, dentro Demandantes emitirá certificado a favor del demandante del cual los interesados podrán presentar reclamacio- seleccionado titular con el siguiente contenido mínimo: nes. La notificación deberá contener las características a) Acreditación del cumplimiento de los requisitos de la vivienda adjudicada, el régimen de adjudicación y que permiten el acceso a la vivienda protegida en una el precio de venta o renta provisional, quedando pen- determinada promoción conforme a los datos inscritos diente la fijación del precio definitivo de la formalización en el Registro Público de Demandantes. del contrato.- b) Los ingresos del demandante calculados en el nú- ARTICULO 9.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION mero de veces el IPREM. DE LA VIVIENDA PROTEGIDA. c) Número del expediente de calificación provisional 1. El promotor de vivienda protegida solicitará al Re- d) Vigencia de seis meses de la certificación, en los gistro Público de Demandantes una relación ordenada términos previstos por el correspondiente Plan Andaluz de demandantes, cuando haya obtenido la calificación de Vivienda. provisional de vivienda protegida y siempre que de- 7. El promotor realizará la adjudicación de viviendas muestre la viabilidad económica de la promoción. En mediante contrato de compraventa, arrendamiento o ad- todo caso, se considerará siempre que la promoción es judicación en el caso de cooperativas, para lo que habrá viable económicamente cuando la financiación cualifi- requerir fehacientemente a los demandantes selecciona- cada cuente con la conformidad de la Administración dos, indicándoles el lugar y hora para formalizar la adjudi- competente. El deber previsto en este párrafo se excep- cación de la vivienda. Transcurridos diez días desde el re- túa para las cooperativas de vivienda protegida. querimiento, el promotor excluirá a los demandantes 2. En el plazo de 10 días desde la solicitud, el Registro seleccionados que no hayan dado respuesta al requeri- Público de Demandantes elaborará una relación con tan- miento y procederá a requerir a tantos suplentes como tos demandantes como viviendas a adjudicar, en la que sea necesario para cubrir las vacantes, comunicando al los demandantes estén ordenados de manera priorizada, Registro Público de Demandantes dichas circunstancias. de acuerdo con los criterios de selección establecidos en Igualmente, los suplentes que no contesten en diez días el artículo 8. Asimismo, elaborará una relación con de- al requerimiento se considerarán excluidos y se proce- mandantes suplentes en un número que doble el nú- derá a su sustitución en los mismos términos. Asimismo, mero de viviendas a adjudicar, si es posible. La relación el promotor podrá convocar en un solo acto a todos los de demandantes suplentes también estará ordenada de demandantes seleccionados para proceder al requeri- manera priorizada de acuerdo con los criterios de selec- miento en el que se les indicará el lugar y día de la adjudi- ción establecidos en el artículo 8 y correrá sucesiva- cación de la vivienda. Si el demandante seleccionado no mente en caso de que se produzcan vacantes. En el caso acude al acto de requerimiento o no envía representante de que no hubiese demandantes suficientes, la relación se considerará que ha renunciado a la adjudicación. En ordenada recogerá a los demandantes existentes. Las vi- este caso, el promotor procederá, en la forma prevista en viendas sin demandante serán adjudicadas libremente este párrafo a requerir a tantos suplentes como sea nece- por el promotor, siempre que los adjudicatarios cumplan sario para cubrir las vacantes. También se considerarán los requisitos establecidos para el acceso a la vivienda y excluidos los demandantes que habiendo aceptado el re- estén inscritos en el Registro Público de Demandantes.. querimiento, no se presenten al acto de adjudicación. En 3. Elaborada la relación ordenada de demandantes ti- este caso el promotor procederá, de acuerdo con los dos tulares y suplentes de acuerdo con el apartado 2 de este párrafos anteriores, a requerir a tantos suplentes como artículo, en el plazo de 5 días, el Registro Público de De- sea necesario para cubrir las vacantes. Agotada la rela- mandantes comunicará a los demandantes selecciona- ción de suplentes, el promotor podrá optar entre solicitar dos su inclusión en la relación ordenada. Se excluirá de una nueva relación priorizada de demandantes o la adju- la relación ordenada, sin que se considere renuncia vo- dicación libre entre demandantes que cumplan los requi- luntaria a los efectos del artículo 7.6.d) de esta Orde- sitos establecidos para el acceso a la vivienda y siempre nanza, a los demandantes que en el plazo de 5 días re- que estén inscritos en el Registro Público de Demandan- chacen expresamente su inclusión en la relación tes. En el plazo de diez días desde la adjudicación, el pro- ordenada o no confirmen la exactitud de los datos re- motor la comunicará al Registro Público de Demandan- queridos para la inclusión en la relación ordenada. tes. Este procederá a realizar en el plazo de diez días la 4. Terminada la relación ordenada conforme al apar- anotación en el asiento correspondiente y comunicará la tado anterior, y en todo caso en el plazo de treinta días adjudicación a la Consejería de Vivienda y Ordenación desde la solicitud del promotor, el Registro Público de del Territorio. Estos trámites también serán obligatorios Viviendas la comunicará al promotor solicitante y a la en el caso de que el promotor hubiera obtenido la autori- Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. zación prevista en el artículo 9 de la Orden de 1 de julio de 5. Los demandantes que se encuentren relacionados 2009 que excepciona la obligación de adjudicación me- como suplentes en una primera relación, y en el trans- diante el Registro Público de Demandantes. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 45

8. El mismo procedimiento se aplicará para la selec- 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de ción de miembros de cooperativas. las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- 9. Serán nulas de pleno derecho las adjudicaciones ministrativo Común. que incumplan los requisitos establecidos en la norma- DISPOSICION FINAL CUARTA.- La presente Orde- tiva correspondiente para el acceso a la vivienda. nanza entrará en vigor, al día siguiente de su publicación DISPOSICION ADICIONAL PRIMERA.- En todo lo no en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos de lo es- previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dis- tablecido en le artículo 70.2 y 65.2 de la Ley 7/1985 de 2 puesto en la normativa estatal o autonómica correspon- de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. La diente en la materia. Igualmente se estará a lo estable- citada publicación dará cumplimiento a la exigencia de la cido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, en misma para la constitución de ficheros de titularidad pú- lo relativo al tratamiento de datos de carácter personal y blica previsto en el artículo 52 del Real Decreto el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que de- 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el Regla- sarrolla la Ley Orgánica 15/1999. mento que desarrolla la Ley Orgánica 15/1999, de pro- DISPOSICION ADICIONAL SEGUNDA.- El Registro Pú- tección de datos de carácter personal. blico Municipal de Demandantes de Viviendas dispondrá de la aplicación informática, elaborada por la Consejería FORMULARIO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MU- de Vivienda y Ordenación del Territorio, para la gestión NICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA del Registro Público Municipal, y en caso de ser necesa- REGISTRO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE ESCUZAR rio se revisarán los términos de la presente Ordenanza 1. DATOS DEL/LOS SOLICITANTE/S Municipal, en aquellos aspectos que procedan. TITULAR 1 DISPOSICION ADICIONAL TERCERA.- Nombre *: 1.- El modelo de solicitud de inscripción en el Registro Apellido 1 *: Público Municipal de Demandantes de Viviendas Prote- Apellido 2 *: gidas, se incorpora en la presente Ordenanza como Fecha de Nacimiento *: Sexo *: Anexo. DNI/NIE *: DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- Los procedi- Nacionalidad *: mientos de selección de demandantes que se hubiesen Municipio en el que se encuentra empadronado: iniciado antes de la entrada en vigor de esta Ordenanza Dirección * seguirán su tramitación de acuerdo con la normativa vi- Tipo vía: Nombre vía: Nº: Escalera: gente al inicio del procedimiento. Piso: Puerta: DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA.- En el mo- Código Postal *: Localidad *: mento de la efectiva puesta en funcionamiento del Re- Provincia *: gistro Público de Demandante, el Registro podrá dar la Teléfono: Teléfono Móvil: misma antigüedad a los demandantes de los que se tu- e-mail: viese constancia antes de la entrada en funcionamiento Datos de empadronamiento: del Registro y de los demandantes que presenten su so- (A rellenar por la Administración) licitud en los primeros dos meses. TITULAR 2 DISPOSICION FINAL PRIMERA.- Los criterios de selec- Nombre *: ción del demandante de vivienda protegida que se han es- Apellido 1 *: tablecido en la presente Ordenanza se revisarán en función Apellido 2 *: de la evolución del desarrollo de actuaciones de viviendas Fecha de Nacimiento *: Sexo *: protegidas en el municipio, con respeto siempre a lo esta- DNI/NIE *: blecido en la Orden de 1 de julio de 2009 de la Consejería Nacionalidad *: de Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se re- Municipio en el que se encuentra empadronado: gula la selección de los adjudicatarios de viviendas prote- Dirección * gidas a través de los Registros Públicos Municipales de De- Tipo vía: Nombre vía: Nº: Escalera: mandantes de Viviendas Protegidas en la Comunidad Piso: Puerta: Autónoma y de los criterios de preferencia y previsiones al Código Postal *: Localidad *: respecto establecidas por los correspondientes planes es- Provincia *: tatales y autonómicas de vivienda y suelo. Teléfono: Teléfono Móvil: DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- La existencia y fun- e-mail: cionamiento de la Base de Datos Común del Registro Pú- Datos de empadronamiento: blico Municipal de Demandantes de Viviendas Protegi- (A rellenar por la Administración) das de la Comunidad Autónoma de Andalucía, supondrá 2. OTROS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR O DE la adopción por parte del Registro Público Municipal de CONVIVENCIA Escúzar de las medidas necesarias de coordinación con Nombre la citada Administración Autonómica. Apellido 1 DISPOSICION FINAL TERCERA.- Todas las cuestiones Apellido 2 relativas al seguimiento del procedimiento administra- Fecha Nacimiento tivo derivado de la presente Ordenanza, se someterán en DNI/NIE Nacionalidad Sexo caso de duda o insuficiencia, a lo estipulado en la Ley 1º Página 46 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

2º VVG Víctimas de violencia de género, auto o resolu- 3º ción judicial 4º VT Víctimas del terrorismo, certificado Dirección ge- 5º neral de Apoyo a Víctimas del Terrorismo 6º RUP Personas procedentes de situaciones de rupturas 7º de unidades familiares Datos de empadronamiento: EMI Emigrantes retornados (A rellenar por la Administración) DEP Personas en situación de dependencia, de 3. DATOS ECONOMICOS acuerdo en el Decreto 168/2007, de 12 de junio Ingresos económicos (1) DIS Personas con discapacidad, de acuerdo con el ar- Tipo de Declaración IRPF(2) Año de ingresos tículo 1.2 de la ley 51/2003, de 2 de diciembre Titulares1º RIE Situación o riesgo de exclusión social 2º 5. DOCUMENTACION ADJUNTA Otros miembros:1º 6. VIVIENDA A LA QUE OPTA 2º Régimen de acceso*: Propiedad 3º Alquiler Alquiler con opción a compra 4º Nº de dormitorios de la vivienda a que opta:.... 5º Necesidad de vivienda adaptada por: tener al- 6º gún miembro de la unidad familiar movilidad reducida 7º Ser algún miembro de la unidad familiar usuario de silla Suma de los ingresos económicos, por todos los concep- de ruedas tos, de los miembros de la unidad familiar o de conviven- 7. JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD DE VIVIENDA cia durante el año...... es de...... euros. Marque la casilla que corresponda para justificar la nece- (Nº veces IPREM) sidad de vivienda protegida: (A rellenar por la Administración) Vivienda en situación de ruina (1) Si presenta declaración del impuesto sobre la renta de Pendiente de desahucio las personas físicas, hará constar la cuantía de la parte ge- Alojamiento con otros familiares neral y especial de la renta, reguladas en los artículos 48 y Vivienda inadecuada por superficie 49 del Texto Refundido del Impuesto sobre la Renta de las Renta de alquiler elevada en relación al nivel de personas físicas aprobado por Decreto Legislativo 35/2006, ingresos de 28 de noviembre. Si no se presenta declaración del im- Necesidad de vivienda adaptada puesto sobre la renta de las personas físicas, se harán cons- Precariedad tar los ingresos brutos percibidos. Formación de una nueva unidad familiar (2) Hará constar si la Declaración del IRPF es conjunta, in- Otros (indicar): dividual o no presenta declaración 8. DECLARACION RESPONSABLE * 4. GRUPOS DE ESPECIAL PROTECCION Ninguno de los miembros de esta solicitud es titular en Marque la casilla que corresponda para cada miembro pleno dominio de una vivienda protegida o libre, ni está en de la unidad familiar o de convivencia en caso de perte- posesión de la misma en virtud de un derecho real de goce necer a alguno de los grupos de especial protección (1): o disfrute vitalicio, en otro caso justifica su necesidad de vi- Grupo de especial protección: vienda...... Notificaré cuando JOV MAY FNM FMP VVG VT RUP se produzca alguna modificación en los datos presentados EMI DEP DIS RIE CAS de cualquiera de los miembros de la unidad familiar. Titulares Conozco, acepto y cumplo el resto de los requisitos exigidos. 1º He presentado solicitud de inscripción en otros munici- 2º pios (indicar cuales) teniendo carácter de preferencia: Otros miembros: ...... 1º 9. AUTORIZO 2º A que la Administración pública competente pueda soli- 3º citar la información que fuera legalmente pertinente, en 4º el marco de la colaboración con la Agencia Estatal de 5º Administración Tributaria o con otras administraciones 6º públicas competentes. 7º A recibir comunicaciones mediante: (3) Se indican a continuación los grupos de especial pro- Correo electrónico tección: SMS al teléfono móvil JOV Jóvenes, menores de 35 años 10. LUGAR, FECHA Y FIRMA MAY mayores, personas que hayan cumplido los 65 En...... a...... de...... de...... años Firmado FNM Familias numerosas, de acuerdo con la Ley 40/2003, de 18 de noviembre Lo manda y firma el Sr. Alcalde, Don Manuel Alférez FMP Familias monoparentales con hijos a su cargo Bonilla, en Escúzar, a 21 de diciembre de 2009. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 47

NUMERO 15.746 Presentación: En el registro General del Ayunta- AYUNTAMIENTO DE FREILA (Granada) miento y Oficinas desconcentradas. El presupuesto en todo su contenido se entenderá de- Aprobación inicial ordenanza V.P.O. finitivamente aprobado si en el plazo habilitado al efecto, no se presentasen reclamaciones contra el mismo. EDICTO Granada, 23 de diciembre de 2009.-El Alcalde, P.D., SE HACE SABER: que el Pleno del Ayuntamiento de (firma ilegible). Freila en sesión de fecha de 23 de diciembre de 2009 acordó aprobar inicialmente la ordenanza reguladora de las Bases de Constitución del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas. NUMERO 15.784 Se abre plazo de información pública, por período de AYUNTAMIENTO DE GRANADA un mes, en el transcurso del cual todas las personas in- teresadas podrán hacer uso a presentar las alegaciones Renovación de los Vocales del Tribunal Económico oportunas conforme a lo previsto en el apartado b) del Administrativo Municipal artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. EDICTO

Freila, 23 de diciembre de 2009.- El Alcalde, fdo.: Abe- El Teniente de Alcalde Delegado de Economía, Ha- lardo Vico Ruiz. cienda y Comunicación del Ayuntamiento de Granada,

HACE SABER: que por acuerdo del Excmo. Ayunta- miento Pleno, en su sesión ordinaria celebrada el día 30 NUMERO 15.668 de octubre de 2009, entre otros acuerdos adoptó el que AYUNTAMIENTO DE GRANADA con el núm. 885, dice: en virtud de lo establecido en los artículos 4.1 y 6.1 del Reglamento Orgánico del Tribunal DELEGACION DE ECONOMIA Y HACIENDA Económico Administrativo, el Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los presentes, acuerda prorrogar por Presupuesto 2010 cinco años, con efectos del día 14 de diciembre de 2.009, como Vocales Titulares del Tribunal Económico Admi- EDICTO nistrativo Municipal a D. Francisco Torres Sánchez, D. Antonio María López Molino y D. Juan de Dios Vílchez El Excmo. Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayunta- Pardo; y como Vocal suplente a Dª. María de los Angeles miento de Granada, Vera Gómez.

HACE SABER: Que en la Intervención Municipal se Granada, 12 de diciembre de 2009.- El Teniente de Al- encuentra expuesto al público expediente de aprobación calde Delegado de Economía, Hacienda y Comunica- del Presupuesto General y Plantilla para el ejercicio 2010 ción, fdo.: Juan Antonio Mérida Velasco. de este Municipio, aprobado por el Pleno Municipal en sesión celebrada el día 23 de diciembre de los corrien- tes, el cual comprende el Presupuesto del Ayunta- miento, Patronato Municipal de Deportes, Instituto Muni- NUMERO 15.285 cipal de Formación y Empleo, Fundación Huerta de San AYUNTAMIENTO DE GUADIX (Granada) Vicente, Patronato Municipal Fernando de los Ríos, Cen- tro Cultural Manuel de Falla, Patronato Municipal Funda- Modificación ordenanzas fiscales ción Albaicín, Gerencia de Urbanismo y Obras Municipa- EDICTO les y Agencia Municipal Tributaria y de las siguientes empresas de capital integro, Emucesa, Emuvyssa, Gegsa y Emcasa. Transcurrido el plazo para la presentación de reclama- Los interesados a que se refiere el artículo 169.1 del ciones contra el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el Pleno en sesión celebrada el día 27 de octubre de 2009, y que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora publicado en el B.O.P. nº 215 de 10 de noviembre de de las Haciendas Locales, podrán interponer reclamacio- 2009 y corrección de errores en B.O.P. nº 224 de 23 de nes frente al citado presupuesto ateniéndose a lo si- noviembre de 2009, relativo a la modificación provisio- guiente: nal de ordenanzas fiscales sin que se haya presentado Organo ante las que se interpondrán: Excmo. Ayunta- reclamación alguna, se eleva a definitivo el citado miento Pleno. acuerdo, contra el que podrá interponerse potestativa- Plazo de Interposición: Durante Quince días hábiles mente recurso de reposición ante el Pleno de la Corpora- siguientes a la publicación del presente anuncio en el ción, en el plazo de un mes, a contar de la publicación de BOP. este anuncio en el B.O.P., o directamente recurso con- Página 48 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

tencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso- C.- Cuota de Contratación. (I.V.A. excluido), según el art. Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Gra- 56 del Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua nada, en el plazo de dos meses a partir de la publicación Uso Doméstico de este anuncio en el B.O.P., sin perjuicio de cualquier Diámetro Contador (mm) Importe (euros) otro recurso que los interesados estimen procedente. 13 mm...... 28,00 euros A continuación se publica el texto íntegro de la modi- 15 mm...... 35,00 euros 20 mm...... 53,00 euros ficación: 25 mm...... 71,00 euros 30 mm...... 89,00 euros I. MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGU- 40 mm...... 125,00 euros LADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 50 mm...... 161,00 euros Artículo 11.- Tipo de gravamen y cuota. 65 mm...... 215,00 euros 1. El tipo de gravamen será: 80 mm...... 269,00 euros 1.1. Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana 0,59 por 100 mm...... 342,00 euros 100. 125 mm...... 432,00 euros 1.2. Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica 0,64 por 150 mm y superior ...... 522,00 euros 100. Uso Comercial Diámetro Contador (mm) Importe (euros) 1.3. Bienes Inmuebles de características especiales 13 mm...... 43,00 euros 1,3 por 100.” 15 mm...... 50,00 euros La presente modificación entrará en vigor el día si- 20 mm...... 68,00 euros guiente al de la publicación del texto íntegro en el Boletín 25 mm...... 86,00 euros Oficial de la Provincia. 30 mm...... 104,00 euros 40 mm...... 140,00 euros II. MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGU- 50 mm...... 176,00 euros LADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVI- 65 mm...... 230,00 euros CIO DE GESTION DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA 80 mm...... 284,00 euros 100 mm...... 357,00 euros La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será 125 mm...... 447,00 euros la fijada en las tarifas contenidas en los apartados si- 150 mm y superior ...... 537,00 euros guientes: Uso Industrial/Obras ABASTECIMIENTO Diámetro Contador (mm) Importe (euros) A.- Cuota fija o de Servicio (I.V.A. excluido) 13 mm...... 61,50 euros Uso doméstico: 3,60 euros/Trimestre 15 mm...... 68,00 euros Uso Comercial: 4,32 euros/Trimestre 20 mm...... 86,50 euros Uso Industrial: 4,32 euros/Trimestre 25 mm...... 105,00 euros Uso Obras: 4,32 euros/Trimestre 30 mm...... 123,00 euros Uso Centros de Enseñanza: 4,32 euros/Trimestre 40 mm...... 159,00 euros 50 mm...... 195,00 euros Uso Servicio c/Incendios: 17,00 euros/Trimestre 65 mm...... 249,00 euros Ent. Benéficas: 3,24 euros/Trimestre 80 mm...... 303,00 euros Bonificada: 1,80 euros/Trimestre 100 mm...... 375,00 euros B.- Cuota Variable o de Consumo (I.V.A. excluido) 125 mm...... 465,00 euros Doméstico 150 mm y superior ...... 556,00 euros 1º Bloque 0-20 m3/trim.: 0,157 euros/m3 D.- Cuota de Reconexión (I.V.A. Excluido) 2º Bloque 21-40 m3/trim.: 0,271 euros/m3 Según el art. 67 del Reglamento del Suministro Domi- 3º Bloque más de 40 m3/trim.: 0,733 euros/m3 ciliario de Agua Domestico Bonificada Uso Doméstico 1º Bloque 0-20 m3/trim.: 0,078 euros/m3 Diámetro Contador (mm) Importe (euros) 13 mm...... 28,00 euros 2º Bloque 21-40 m3/trim.: 0,136 euros/m3 15 mm...... 35,00 euros 3º Bloque más de 40 m3/trim.: 0,367 euros/m3 20 mm...... 53,00 euros Uso Comercial 25 mm...... 71,00 euros 1º Bloque 0-25 m3/trim.: 0,352 euros/m3 30 mm...... 89,00 euros 2º Bloque más de 25 m3/trim.: 0,693 euros/m3 40 mm...... 125,00 euros Uso Industrial 50 mm...... 161,00 euros 1º Bloque 0-150 m3/trim.: 0,483 euros/m3 65 mm...... 215,00 euros 2º Bloque más de 150 m3/trim.: 0,729 euros/m3 80 mm...... 269,00 euros Uso Obras 100 mm...... 342,00 euros 1º Bloque 0-150 m3/trim.: 0,483 euros/m3 125 mm...... 432,00 euros 150 mm y superior ...... 522,00 euros 2º Bloque más de 150 m3/trim.: 0,729 euros/m3 Uso Comercial Uso Centros de Enseñanza Diámetro Contador (mm) Importe (euros) 1º Bloque 0-300 m3/trim.: 0,176 euros/m3 13 mm...... 43,00 euros 2º Bloque más de 300 m3/trim.: 0,693 euros/m3 15 mm...... 50,00 euros Entidades Benéficas 20 mm...... 68,00 euros Bloque Unico: 0,094 euros/m3 B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 49

25 mm...... 86,00 euros B.- Cuota Variable o de Consumo (I.V.A. excluido) 30 mm...... 104,00 euros Doméstico 40 mm...... 140,00 euros Bloque único...... 0,221 euros/m3 Doméstico Bonificada 50 mm...... 176,00 euros Bloque único...... 0,111 euros/m3 65 mm...... 230,00 euros Uso Comercial 80 mm...... 284,00 euros Bloque único...... 0,388 euros/m3 100 mm...... 357,00 euros Uso Industrial 125 mm...... 447,00 euros Bloque único...... 0,388 euros/m3 150 mm y superior ...... 537,00 euros Entidades Benéficas Uso Industrial/Obras Bloque único...... 0,081 euros/m3 DEPURACION Diámetro Contador (mm) Importe (euros) A.- Cuota fija o de Servicio. (I.V.A. excluido) 13 mm...... 61,50 euros Uso Doméstico ...... 2,39 euros/Trimestre 15 mm...... 68,00 euros Uso Comercial ...... 4,38 euros/Trimestre 20 mm...... 86,50 euros Uso Industrial...... 4,38 euros/Trimestre 25 mm...... 105,00 euros Ent. Benéficas ...... 1,20 euros/Trimestre 30 mm...... 123,00 euros Bonificada ...... 1,21 euros/Trimestre B.- Cuota Variable o de Consumo (I.V.A. excluido) 40 mm...... 159,00 euros Doméstico 50 mm...... 195,00 euros Bloque único ...... 0,289 euros/m3 65 mm...... 249,00 euros Doméstico Bonificada 80 mm...... 303,00 euros Bloque único ...... 0,145 euros/m3 100 mm...... 375,00 euros Uso Comercial 125 mm...... 465,00 euros Bloque único ...... 0,388 euros/m3 150 mm y superior ...... 556,00 euros Uso Industrial Bloque único ...... 0,388 euros/m3 E.- Fianzas. (IVA Excluido) Entidades Benéficas Según el artículo 57 del Reglamento del Suministro Bloque único ...... 0,289 euros/m3 Domiciliario de Agua. La modificación elevada a definitiva entrará en vigor el Uso Doméstico día 1 de enero de 2.010 una vez publicado el texto inte- Diámetro Contador (mm) Importe (euros) gro de la modificación en el B.O.P. 13 mm...... 47,00 euros 15 mm...... 54,00 euros III. MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL RE- 20 mm...... 72,00 euros GULADORA DE LA TASA POR UTILIZACION PRIVATIVA 25 mm...... 90,00 euros O APROVECHAMIENTOS ESPECIALES CONSTITUIDOS 30 mm...... 108,00 euros EN EL SUELO, SUBSUELO O VUELO DE LAS VIAS PU- 40 mm...... 144,00 euros BLICAS MUNICIPALES, A FAVOR DE EMPRESAS EX- 50 mm y superior ...... 181,00 euros PLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS QUE Uso Comercial/Industrial RESULTEN DE INTERES GENERAL 13 mm...... 56,00 euros Se modifican los artículos 5, 8 y la Disposición Adicio- 15 mm...... 65,00 euros nal 1ª, pasando a tener la siguiente redacción: 20 mm...... 86,00 euros “Artículo 5 º - Servicio de telefonía móvil - Base impo- 25 mm...... 108,00 euros nible y cuota tributaria 30 mm...... 130,00 euros 1. Para determinar la cuantía de la tasa por utilización 40 mm...... 173,00 euros privativa o aprovechamiento especial del dominio público 50 mm y superior ...... 217,00 euros municipal por parte de los servicios de telefonía móvil, que Uso Obras precisan utilizar la red de telefonía fija instalada en este mu- 13 mm...... 282,00 euros nicipio, se aplicarán las siguientes fórmulas de cálculo: 15 mm...... 325,00 euros a) Base imponible 20 mm...... 434,00 euros La base imponible, deducida de la estimación del 25 mm...... 542,00 euros aprovechamiento especial del dominio público por el 30 mm...... 651,00 euros servicio de telefonía móvil se calcula: 40 mm...... 868,00 euros BI = Cmf * Nt + (NH * Cmm) 50 mm y superior ...... 1.085,00 euros Siendo: F. Derechos de Acometida (I.V.A. excluido) Cmf = consumo telefónico medio estimado, en líneas de CONCEPTO IMPORTE telefonía fija, por llamadas procedentes de teléfonos móvi- Parámetro A ...... 9,03 euros/mm les. Su importe para el ejercicio 2010 es de 58,9 euros/ año. Parámetro B ...... 54,75 euros/l/s Nt = Número de teléfonos fijos instalados en el Muni- SANEAMIENTO cipio, en el año 2008, que es de 6.005 c1 A.- Cuota fija o de Servicio. (I.V.A. excluido) NH = 95% del número de habitantes empadronados Uso Doméstico ...... 7,56 euros/Trimestre en el Municipio. En 2008: 19.309 c3 Uso Comercial ...... 11,54 euros/Trimestre Uso Industrial...... 16,10 euros/Trimestre Cmm = Consumo medio telefónico, estimado por te- Ent. Benéficas ...... 2,26 euros/Trimestre léfono móvil por llamadas de móvil a móvil. Su importe Bonificada ...... 3,79 euros/Trimestre para 2010 es de 279,1 euros/año. Página 50 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

b) Cuota básica La presente modificación entrará en vigor el día 1 de La cuota básica global se determina aplicando el 1,4 enero de 2010 una vez publicado el texto íntegro en el por 100 a la base imponible: Boletín Oficial de la Provincia. QB = 1,4% s/ BI Cuota tributaria/operador = CE * QB Guadix, 18 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: Siendo: Santiago Pérez López. CE = coeficiente atribuible a cada operador, según su cuota de participación en el mercado, incluyendo las modalidades de postpago y prepago. El valor de la cuota básica (QB) para 2010 es de 80.399,7 euros c6 NUMERO 15.785 c) Imputación por operador AYUNTAMIENTO DE GÜEJAR SIERRA (Granada) Para 2010 el valor de CE y la cuota trimestral a satisfa- cer por cada operador son los siguientes: Aprobación inicial de ordenanza CE Cuota Movistar 48,87% 9.822,83 euros/trimestre EDICTO Vodafone 33,10% 6.653,07 euros/trimestre Orange 16,58% 3.332,57 euros/trimestre SE HACE SABER: que el Pleno del Ayuntamiento de Yoigo 0,71% 142,71 euros/trimestre Güéjar Sierra, en sesión celebrada el día 11 de diciembre Euskatel 0,76% 152,76 euros/trimestre de 2009, acordó: Las cuotas trimestrales a satisfacer por los operado- - Aprobar inicialmente la Ordenanza reguladora de las res relacionados son la cuarta parte del importe que re- Bases de Constitución del registro Público Municipal de sulta de aplicar el coeficiente CE a la cuota básica esta- Demandantes de Viviendas Protegidas. blecida en el apartado b) de este artículo. -Someter a información pública por el plazo de un mes, A efectos de determinar el coeficiente CE, los sujetos mediante Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin pasivos podrán probar ante el ayuntamiento que el coe- de que cualquiera que lo desee pueda examinarlo y ale- ficiente real de participación en el ejercicio anterior al de gar, durante el citado plazo, lo que estime conveniente. devengo de la tasa ha sido inferior. En este caso, las au- -Notificar este Acuerdo a la Dirección General de Ar- toliquidaciones trimestrales se ajustarán aplicando el co- quitectura y Vivienda de la Consejería de Vivienda y Or- eficiente acreditado por el obligado tributario. denación del Territorio, a los efectos de que supervise y Artículo 8º. Régimen de declaración y de ingreso - preste su conformidad a la citada Ordenanza reguladora Servicios de telefonía móvil de las Bases de Constitución de los Registros Públicos 1. Las empresas operadoras de servicios de telefonía Municipales de Demandantes de Viviendas Protegidas. móvil relacionadas en el artículo 5 de esta Ordenanza de- berán presentar la autoliquidación y efectuar el ingreso Güéjar Sierra, 15 de diciembre de 2009.- El Alcalde- de la cuarta parte resultante de lo que establece dicho ar- Presidente, fdo.: José Antonio Robles Rodríguez. tículo en los meses de abril, julio, octubre y diciembre. 2. Otras empresas prestadoras de servicios de telefo- nía móvil presentarán su declaración en base a los pará- metros establecidos en el artículo 5 y teniendo en cuenta el período de prestación efectiva de los servicios durante NUMERO 15.708 el año 2010. AYUNTAMIENTO DE HUELAGO (Granada) 3. Una vez concluido el ejercicio 2010 los sujetos pasi- vos que probaran, en base de datos oficiales, que su par- Corrección de errores anuncio presupuesto ejercicio ticipación en este período hubiera diferido del porcen- 2009 taje aplicado a efectos del cómputo de la tasa regulada en la presente ordenanza, podrán solicitar la regulariza- EDICTO ción procedente. Disposición adicional 1ª - Actualización de los pará- D. Luis Nemesio Ramírez Hervás, Alcalde-Presidente metros del artículo 5º del Ayuntamiento de Huélago (Granada), Las ordenanzas fiscales de los ejercicios futuros po- HACE SABER: Advertido error en el anuncio del pre- drán modificar el valor de los parámetros Cmf, Cmm, supuesto general del ejercicio 2009, publicado en el BOP NH, Nt, NH si así procede. nº 239, de fecha 16 de diciembre de 2009, se hace saber Si no se modifica la presente ordenanza, continuarán que la cantidad de 8.000 euros que aparece en Gastos siendo de aplicación los parámetros establecidos para el por Operaciones de Capital en el Capítulo VIII, corres- ejercicio 2010. ponde al Capítulo VII de Transferencias de Capital, no ha- Si la presente ordenanza debe ser aplicada después biendo consignada cantidad alguna para el Capítulo VIII de 2010, las referencias a este año, contenidas en los ar- de Activos Financieros. tículos 5 y 8, deben entenderse realizadas respecto a cada uno de los ejercicios en que se aplique la orde- Huélago, 21 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: nanza.” Luis Nemesio Ramírez Hervás. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 51

NUMERO 15.689 de concesión de Créditos Extraordinarios y Suplementos AYUNTAMIENTO DE HUENEJA (Granada) de Crédito que afecta al vigente presupuesto del Orga- nismo Autónomo Local Promoción Económica y Empleo Aprobación definitiva expediente modificación de Huétor Tájar. crédito nº 4/2009 Concesión de créditos extraordinarios, resumidos por ANUNCIO capítulos: Capítulo Denominación Importe D. Pedro Jiménez Serrano, Alcalde-Presidente del 4 Transferencias Corrientes 100.000’00 euros Ayuntamiento de Huéneja, Total Créditos Extraordinarios 100.000’00 euros El total importe anterior queda financiado con cargo al HACER SABER: Que no habiéndose producido recla- maciones contra el acuerdo de aprobación inicial del ex- Remanente líquido de Tesorería disponible cuyo resu- pediente de modificación de crédito nº 4/2009, modali- men por capítulos en el siguiente: dad de suplemento de crédito financiado con cargo al Capítulo Denominación Importe remanente líquido de tesorería para gastos generales, 8 Activos financieros 100.000’00 euros adoptado en sesión plenaria ordinaria celebrada el día 1 Total Igual a los de diciembre de 2009, y publicado en el B.O.P. núm. 239 créditos extraordinarios 100.000’00 euros de fecha 16/12/09, se eleva a definitivo y se publica con el siguiente resumen por capítulos: Huétor Tájar, 30 de diciembre de 2009.- El Alcalde, 1. Suplemento de crédito: fdo.: Fernando Delgado Ayen. Partida Concepto Crédito Suplemento Total anterior de crédito crédito 4.601.03 Construcción Pista Pádel 42.591,66 10.647,92 53.239,58 5.611.00 Arreglo de Calles 32.000,00 11.567,00 43.567,00 NUMERO 15.546 5.622 Edificios y otras construcciones 9.493,00 8.296,29 17.789,29 AYUNTAMIENTO DE HUETOR VEGA (Granada) Total gasto 84.084,66 30.511,21 114.595,87 2. Financiación con cargo al remanente líquido de te- Aprobación definitiva ordenanza fiscal nº 1, nº 18 y nº 22 sorería: 30.511,21 euros. EDICTO Contra dicha aprobación definitiva, que agota la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso- administrativo ante la correspondiente Sala del Tribunal D. Plácido Hurtado Caballero, Alcalde-Presidente del Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada, Ayuntamiento de Huétor Vega (Granada), en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de la presente publicación, así como cualquier otro que HACE SABER: Que finalizado el plazo de exposición se estime pertinente. pública del acuerdo provisional adoptado por el Pleno de Todo ello conforme lo preceptuado en los arts. 177 en este Ayuntamiento en fecha 6 de noviembre y publicado relación con el 169 del TRLRHL. en el Boletín Oficial de la Provincia número 220, de fecha 17 de noviembre, por el que se adopta el acuerdo de mo- Huéneja, 31 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: dificación de las Ordenanzas Fiscales nº 1, nº 18 y nº 22, Pedro Jiménez Serrano. y habiéndose presentado alegaciones a la Ordenanza Fiscal nº 1, el Pleno en sesión extraordinaria y urgente de fecha 29 de diciembre de 2009, acordó su desestimación y elevación a definitiva de los acuerdos según establece NUMERO 15.652 el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora AYUNTAMIENTO DE HUETOR TAJAR (Granada) de las Bases de Régimen Local. Contra el acuerdo definitivo podrán los interesados in- Crédito extraordinario terponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior ANUNCIO de Justicia de Andalucía, con sede en Granada, en el plazo de dos meses contados a partir de la publicación A los efectos de lo dispuesto en el artículo 169.3 de la de este acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, se- Ley 39/88, de 28 de diciembre, al que se remite el artí- gún lo dipuesto en el artículo 10 de la Ley 29/1988, de 13 culo 169.2 de la misma Ley y artículo 20.3 en relación de junio, reguladora de la Jurísdicción Contencioso-Ad- con el 38.2 en relación con el 38.2 del Real Decreto ministrativa. 500/1990 de 20 de abril. Dando cumplimiento a lo dispuesto en el art. 49 de la Se hace público, para general conocimiento que esta Ley 7/1985, de 2 de abril y 17.4 del Texto Refundido de la Corporación en sesión plenaria celebrada el día 9 de di- Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por ciembre de 2009 adoptó acuerdo inicial que ha resultado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se pu- definitivo, al no haberse presentado reclamaciones con blica a continuación el texto íntegro de las modificacio- el mismo, de aprobar el expediente número 2009/03 MC nes introducidas en las ordenanzas aprobadas. Página 52 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

APROBACION DEFINITIVA ORDENANZA FISCAL Nº uno de ellos por la superficie que ocupe en el respectivo 1, Nº 18 Y Nº 22. término municipal. Al no haberse presentado reclamaciones durante el 5. No están sujetos a este impuesto: plazo de exposición al público queda automáticamente a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terres- elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del tres y los bienes del dominio público marítimo-terrestre Ayuntamiento de Huétor Vega la nueva redaccion de la e hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento pú- ordenanza fiscal nº 1, nº 18 y nº 22, reguladora de la Tasa blico y gratuito. sobre el impuesto de bienes inmuebles, Tasa por reti- b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de este rada de vehiculos de la vía pública y Tasa de expedición Ayuntamiento: de documentos administrativos, cuyo texto íntegro se 1. Los de dominio público afectos a uso público. hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real 2. Los de dominio público afectos a un servicio pú- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se blico gestionado directamente por el Ayuntamiento, ex- aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las cepto cuando se trate de inmuebles cedidos a terceros Haciendas Locales. mediante contraprestación. 3. Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 1 los cedidos a terceros mediante contraprestación. Artículo 1. Normativa aplicable Artículo 3. Exenciones El Impuesto sobre Bienes Inmuebles se regirá en este 1. Estarán exentos los siguientes inmuebles: Municipio: a) Los que siendo propiedad del Estado, de las Comu- a) Por las normas reguladoras del mismo, contenidas nidades Autónomas o de las Entidades locales estén di- en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por rectamente afectos a la seguridad ciudadana y a los ser- el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora vicios educativos y penitenciarios, así como los del de las Haciendas Locales; y por las demás disposiciones Estado afectos a la Defensa Nacional. legales y reglamentarias que complementen y desarro- b) Los bienes comunales y los montes vecinales en llen dicha Ley. mano común. b) Por las normas reguladoras del Catastro Inmobilia- c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos rio, contenidas en el Real Decreto Legislativo 1/2004, de en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de sobre asuntos económicos, de 3 de enero de 1979; y los la Ley del Catastro Inmobiliario. de las Asociaciones confesionales no católicas legal- c) Por la presente Ordenanza Fiscal. mente reconocidas, en los términos establecidos en los Artículo 2. Hecho imponible respectivos acuerdos de cooperación suscritos en virtud 1. Constituye el hecho imponible del Impuesto la titula- de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución Espa- ridad de los siguientes derechos sobre los bienes inmue- ñola. bles rústicos, urbanos y de características especiales: d) Los de la Cruz Roja Española. a) De una concesión administrativa sobre los propios e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exen- inmuebles o sobre los servicios públicos a que se hallen ción en virtud de los convenios internacionales en vigor; afectos. y a condición de reciprocidad, los de los Gobiernos ex- b) De un derecho real de superficie. tranjeros destinados a su representación diplomática, c) De un derecho real de usufructo. consular, o a sus organismos oficiales. d) Del derecho de propiedad. f) La superficie de los montes poblados con especies 2. La realización del hecho imponible que corres- de crecimiento lento reglamentariamente determinadas, ponda de entre los definidos en el apartado anterior por cuyo principal aprovechamiento sea la madera o el cor- el orden en él establecido determinará la no sujeción del cho, siempre que la densidad del arbolado sea la propia inmueble urbano o rústico a las restantes modalidades o normal de la especie de que se trate. en el mismo previstas. En los inmuebles de característi- g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarril y cas especiales se aplicará esta misma prelación, salvo los edificios enclavados en los mismos terrenos, que es- cuando los derechos de concesión que puedan recaer tén dedicados a estaciones, almacenes o a cualquier otro sobre el inmueble no agoten su extensión superficial, su- servicio indispensable para la explotación de dichas lí- puesto en el que también se realizará el hecho imponible neas. No están exentas, por consiguiente, las casas des- por el derecho de propiedad sobre la parte del inmueble tinadas a viviendas de los empleados, las oficinas de di- no afectada por una concesión. rección ni las instalaciones fabriles. 3. A los efectos de este Impuesto tendrán la conside- 2. Asimismo, previa solicitud, estarán exentos: ración de bienes inmuebles rústicos, de bienes inmue- a) Los inmuebles que se destinen a la enseñanza por bles urbanos y de bienes inmuebles de características centros docentes acogidos, total o parcialmente, al régi- especiales los definidos como tales en las normas regu- men de conciertos educativos, en cuanto a la superficie ladoras del Catastro Inmobiliario. El carácter urbano o afectada a la enseñanza concertada. rústico del inmueble dependerá de la naturaleza del Esta exención deberá ser compensada por la Admi- suelo. nistración competente. 4. En caso de que un mismo inmueble se encuentre b) Los declarados expresa e individualmente monu- localizado en distintos términos municipales se enten- mento o jardín histórico de interés cultural, mediante derá, a efectos de este Impuesto, que pertenece a cada Real Decreto en la forma establecida por el artículo 9 de B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 53

la Ley 16/1985, de 25 de junio, e inscritos en el Registro percutir la carga tributaria soportada conforme a las nor- General a que se refiere el Artículo 12 como integrantes mas de derecho común. del Patrimonio Histórico Artístico Español, así como los El Ayuntamiento repercutirá la parte de la cuota lí- comprendidos en las disposiciones adicionales primera, quida del impuesto que corresponda en quienes, no reu- segunda y quinta de dicha Ley. niendo la condición de sujetos pasivos, hagan uso me- Esta exención no alcanzará a cualesquiera clases de diante contraprestación de sus bienes demaniales o bienes urbanos ubicados dentro del perímetro delimita- patrimoniales, los cuales estarán obligados a soportar la tivo de las zonas arqueológicas y sitios y conjuntos his- repercusión. tóricos, globalmente integrados en ellos, sino, exclusiva- A tal efecto la cuota repercutible se determinará en ra- mente, a los que reúnan las siguientes condiciones: zón a la parte del valor catastral que corresponda a la su- 1. En zonas arqueológicas, los incluidos como objeto perficie utilizada y a la construcción directamente vincu- de especial protección en el instrumento de planea- lada a cada arrendatario o cesionario del derecho de uso. miento urbanístico a que se refiere el artículo 20 de la Artículo 5. Afección de los bienes al pago del Im- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Es- puesto y supuestos especiales de responsabilidad. pañol. 1. En los supuestos de cambio, por cualquier causa, 2. En sitios o conjuntos históricos, los que cuenten en la titularidad de los derechos que constituyen el he- con una antigüedad igual o superior a 50 años y estén in- cho imponible de este Impuesto, los bienes inmuebles cluidos en el catálogo previsto en el Artículo 86 del Re- objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de gistro de Planeamiento Urbanístico como objeto de pro- la totalidad de la cuota tributaria en los términos previs- tección integral en los términos previstos en el artículo tos en la Ley General Tributaria. 21 de la Ley 16/1985, de 25 de junio. A estos efectos, los notarios solicitarán información y c) La superficie de los montes en que se realicen re- advertirán a los comparecientes sobre las deudas pen- poblaciones forestales o regeneración de masas arbola- dientes por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles asocia- das sujetas a proyectos de ordenación o planes técnicos das al inmueble que se transmite, sobre el plazo dentro aprobados por la Administración forestal. del cual están obligados los interesados a presentar de- Esta exención tendrá una duración de quince años, claración por el impuesto, cuando tal obligación subsista contando a partir del período impositivo siguiente a por no haberse aportado la referencia catastral del in- aquel en que se realice su solicitud. mueble, conforme al apartado 2 del artículo 43 del Texto 3. También están exentos los siguientes bienes in- Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario y otras nor- muebles situados en el término municipal de este Ayun- mas tributarias, sobre la afección de los bienes al pago de tamiento: la cuota tributaria y, asimismo, sobre las responsabilida- a) Los de naturaleza urbana, cuya cuota líquida sea in- des en que incurran por la falta de presentación de decla- ferior a 6,00 euros. raciones, el no efectuarlas en plazo o la presentación de b) Los de naturaleza rústica, en el caso de que para declaraciones falsas, incompletas o inexactas, conforme cada sujeto pasivo, la cuota líquida correspondiente a la a lo previsto en el artículo 70 del Texto Refundido de las totalidad de los bienes rústicos poseídos en el término Ley del Catastro Inmobiliario y otras normas tributarias. municipal sea inferior a 6,00 euros. 2. Responden solidariamente de la cuota de este Im- 4. Las exenciones de carácter rogado, sean directas o puesto, y en proporción a sus respectivas participaciones, potestativas, deben ser solicitadas por el sujeto pasivo los copartícipes o cotitulares de las entidades a que se re- del impuesto. fiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, El efecto de la concesión de las exenciones de carác- General Tributaria, si figuran inscritos como tales en el Ca- ter rogado comienza a partir del ejercicio siguiente a la tastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabili- fecha de la solicitud y no puede tener carácter retroac- dad se exigirá por partes iguales en todo caso. tivo. Artículo 6. Base imponible. Artículo 4. Sujetos pasivos 1. La base imponible está constituida por el valor ca- 1. Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las tastral de los bienes inmuebles, que se determinará, no- personas naturales y jurídicas y las entidades a que se tificará y será susceptible de impugnación, conforme a refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de di- las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. ciembre, General Tributaria que ostenten la titularidad 2. Los valores catastrales podrán ser objeto de revi- del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del he- sión, modificación o actualización en los casos y forma cho imponible de este Impuesto, conforme a lo dis- que la Ley prevé. puesto en el artículo 2.1 de la presente Ordenanza fiscal. Artículo 7. Base liquidable. En el caso de bienes inmuebles de características es- 1. La base liquidable será el resultado de practicar en peciales, cuando la condición de contribuyente recaiga la base imponible las reducciones que legalmente estén en uno o en varios concesionarios, cada uno de ellos lo establecidas; y en particular la reducción a que se refiere será por su cuota, que se determinará en razón a la parte el artículo 8 de la presente Ordenanza fiscal. del valor catastral que corresponda a la superficie conce- 2. La base liquidable se notificará conjuntamente con dida y a la construcción directamente vinculada a cada la base imponible en los procedimientos de valoración concesión. colectiva. Dicha notificación incluirá la motivación de la 2. Lo dispuesto en el apartado anterior será de aplica- reducción aplicada mediante la indicación del valor base ción sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de re- que corresponda al inmueble así como los importes de Página 54 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

dicha reducción y de la base liquidable del primer año de 2ª). La cuantía de la reducción será el resultado de vigencia del valor catastral. aplicar un coeficiente reductor, único para todos los in- 3. El valor base será la base liquidable del ejercicio in- muebles afectados del municipio, a un componente indi- mediato anterior a la entrada en vigor del nuevo valor ca- vidual de la reducción, calculado para cada inmueble. tastral, salvo cuando concurran las circunstancias reco- 3ª). El coeficiente reductor tendrá el valor de 0,9 el pri- gidas en el artículo 69 del Texto Refundido de la Ley mer año de su aplicación e irá disminuyendo en 0,1 reguladora de las Haciendas Locales. anualmente hasta su desaparición. 4. En los procedimientos de valoración colectiva la 4.ª) El componente individual será, en cada año, la di- determinación de la base liquidable será competencia de ferencia positiva entre el nuevo valor catastral que co- la Dirección General del Catastro y recurrible ante los Tri- rresponda al inmueble en el primer ejercicio de su vigen- bunales Económico-Administrativos del Estado. cia y el valor base. Dicha diferencia se dividirá por el Artículo 8. Reducción de la base imponible. último coeficiente reductor aplicado cuando concurran 1. Se reducirá la base imponible de los bienes inmue- los supuestos del Artículo 67, apartado 1. b) 2º y 3º del bles urbanos y rústicos que se encuentren en alguna de Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el estas dos situaciones: que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora a) Inmueble cuyo valor catastral se incremente, como de Haciendas Locales. consecuencia de procedimientos de valoración colectiva 5ª). En los casos contemplados en el artículo 67, apar- de carácter general en virtud de: tado 1. b) 1º, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de 1. La aplicación de la nueva Ponencia total de valor marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la aprobada con posterioridad al 1 de enero de 1997. Ley reguladora de las Haciendas Locales, no se iniciará 2. La aplicación de sucesivas Ponencias totales de va- el cómputo de un nuevo periodo de reducción y se ex- lores que se aprueben una vez trascurrido el periodo de tinguirá el derecho a la aplicación del resto de la reduc- reducción establecido en el artículo 68.1 del Texto Re- ción que viniera aplicándose. fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. 6ª). En los casos contemplados en el artículo 67, 1. b) b) Cuando se apruebe una Ponencia de valores que 2º, 3º y 4º, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de haya dado lugar a la aplicación de la reducción prevista marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la en este apartado 1 y cuyo valor catastral se altere, antes Ley reguladora de las Haciendas Locales, no se iniciará de finalizar el plazo de reducción, por: el cómputo de un nuevo período de reducción y el coefi- 1º) Procedimiento de valoración colectiva de carácter ciente de reducción aplicado a los inmuebles afectados general. tomará el valor correspondiente al resto de los inmue- 2º) Procedimiento de valoración colectiva de carácter bles del municipio. parcial. Artículo 9. Cuota tributaria, tipo de gravamen y re- 3º) Procedimiento simplificado de valoración colectiva. cargo 4º) Procedimiento de inscripción mediante declara- 1. La cuota íntegra de este Impuesto será el resultado ciones, comunicaciones, solicitudes, subsanaciones de de aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen a que discrepancias e inspección catastral. se refiere el apartado 3 siguiente. 2. En los bienes inmuebles de características especia- 2. La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota ín- les, la reducción en la base imponible únicamente proce- tegra en el importe de las bonificaciones previstas en los derá cuando el valor catastral resultante de la aplicación dos artículos siguientes. de una nueva Ponencia de valores especial supere el do- 3. Los tipos de gravamen aplicables en este Municipio ble del que, como inmueble de esa clase, tuviera previa- serán los siguientes: mente asignado. En defecto de este valor, se tomará a) Bienes inmuebles de naturaleza urbana: 1,10 por como tal el 40 % del que resulte de la nueva Ponencia. ciento. 3. Esta reducción se aplicará de oficio sin necesidad b) Bienes inmuebles de naturaleza rústica: 0,66 por de previa solicitud por los sujetos pasivos del impuesto y ciento. no dará lugar a la compensación establecida en el artí- c) Bienes inmuebles de características especiales: culo 9 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las 0,60 por ciento. Haciendas Locales. 4. Resultará de aplicación el tipo de gravamen reco- 4. La reducción establecida en este artículo no se apli- gido en el apartado c) del artículo anterior a, entre otros: cará respecto del incremento de la base imponible de los a) Bienes destinados a la producción de energía eléc- inmuebles que resulte de la actualización de sus valores trica y gas, al refino de petróleo y a las centrales nuclea- catastrales por aplicación de los coeficientes estableci- res. dos en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado. b) Bienes destinados a presas, saltos de agua y em- 5. La reducción será aplicable de oficio, con las si- balses. guientes normas: c) Bienes destinados a autopistas, carreteras y túneles 1ª). Se aplicará durante un periodo de nueve años a de peaje. contar desde la entrada en vigor de los nuevos valores d) Bienes destinados a aeropuertos y puertos comer- catastrales, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 70 ciales. del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el Artículo 10. Bonificaciones obligatorias. que aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de 1. Tendrán derecho a una bonificación del 50 por las Haciendas Locales. ciento en la cuota íntegra del Impuesto, siempre que así B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 55

se solicite por los interesados antes del inicio de las 3. Tendrán derecho a una bonificación del 95% de la obras, los inmuebles que constituyan el objeto de la acti- cuota íntegra y, en su caso, del recargo del Impuesto a vidad de las empresas de urbanización, construcción y que se refiere el artículo 153 del Real Decreto Legislativo promoción inmobiliaria tanto de obra nueva como de re- 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re- habilitación equiparable a ésta, y no figuren entre los bie- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, nes de su inmovilizado. los bienes rústicos de las Cooperativas Agrarias y de Ex- El plazo de aplicación de esta bonificación compren- plotación comunitaria de la tierra, en los términos esta- derá desde el período impositivo siguiente a aquel en blecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre que se inicien las obras hasta el posterior a la termina- Régimen Fiscal de las Cooperativas. ción de las mismas, siempre que durante ese tiempo se Artículo 11. Bonificaciones potestativas. realicen obras de urbanización o construcción efectiva, y 1.- Los sujetos pasivos que tengan reconocida la con- sin que, en ningún caso, pueda exceder de tres periodos dición de miembro o titular de familia numerosa con an- impositivos. terioridad al devengo del impuesto, mediante el título Para disfrutar de la mencionada bonificación, los inte- declarativo en vigor expedido por la Consejería para la resados deberán cumplir los siguientes requisitos: Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, que a) Acreditación de la fecha de inicio de las obras de ur- sean sujetos pasivos del impuesto por una única vi- banización o construcción de que se trate, la cual se hará vienda que corresponda al domicilio habitual de la fami- mediante certificado del Técnico-Director competente lia y que los ingresos de la unidad familiar no supere el de las mismas, visado por el Colegio Profesional. cuádruple del salario mínimo interprofesional, tendrán b) Acreditación de que la empresa se dedica a la acti- derecho a una bonificación sobre la cuota íntegra del im- vidad de urbanización, construcción y promoción inmo- puesto en los términos y condiciones siguientes: biliaria, la cual se hará mediante la presentación de los Valor catastral Unidad familiar estatutos de la sociedad. desde hasta 3 hijos + tres hijos c) Acreditación de que el inmueble objeto de la bonifi- 0 19.599,99 90% 90% cación es de su propiedad y no forma parte del inmovili- 19.600,00 25.799,99 70% 80% zado, que se hará mediante copia de la escritura pública 25.800,00 31.999,99 60% 70% o alta catastral y certificación del Administrador de la So- 32.000,00 38.199,99 40% 50% ciedad, o fotocopia del último balance presentado ante 38.200,00 44.399,99 30% 40% la AEAT, a efectos del Impuesto sobre Sociedades. 44.400,00 50.399,99 20% 30% d) Fotocopia del alta o último recibo del Impuesto so- 50.400,00 56.399,99 10% 20% bre Actividades Económicas. 56.400,00 62.400,00 —— 10% La solicitud de la bonificación se formulará antes del En caso de que el domicilio radique en dos viviendas inicio de las obras; y la acreditación de los requisitos an- unidas, se aplicará el beneficio sobre las dos, conside- teriores podrá realizarse mediante cualquier otra docu- rándose como valor catastral la suma de ambas. mentación admitida en Derecho. Se entiende por vivienda habitual aquella que figura Si las obras de nueva construcción o de rehabilitación como domicilio del sujeto pasivo en el padrón municipal integral afectasen a diversos solares, en la solicitud se de habitantes. detallarán las referencias catastrales de los diferentes so- Esta bonificación, que tendrá carácter rogado, se con- lares. cederá por el periodo de vigencia del título de familia nu- 2. Las viviendas de protección oficial y las equipara- merosa y se mantendrá mientras no varíen las circuns- bles a estas según las normas de la Junta de Andalucía, tancias familiares. Los contribuyentes deberán disfrutarán de una bonificación del 50% durante el plazo comunicar cualquier modificación que se produzca. de tres años, contados desde el año siguiente a la fecha Artículo 12. Subvención al IBI. del otorgamiento de la calificación definitiva. 1.- Las personas empadronadas en Huétor Vega en el Dicha bonificación se concederá a petición del intere- momento del devengo, disfrutarán de una subvención sado, la cual podrá efectuarse en cualquier momento an- por importe equivalente al aumento que sufran los reci- terior a la terminación de los tres periodos impositivos bos de este impuesto, consecuencia del incremento del de duración de la misma y surtirá efectos, en su caso, tipo impositivo conforme a lo estipulado en el art. 9.3 de desde el periodo impositivo siguiente a aquel en que se la presente Ordenanza Fiscal. solicite. La subvención también se aplicará a los correspon- Para tener derecho a esta bonificación, los interesa- dientes trastero y plaza de garaje de la propia vivienda dos deberán aportar la siguiente documentación: subvencionada o trastero y plaza de garaje que aún no - Escrito de solicitud de la bonificación. estando físicamente junto a la vivienda sea la única pro- - Fotocopia de la alteración catastral (MD 901). piedad destinada a este fin. - Fotocopia del certificado de calificación de Vivienda 2.- De esta subvención también se beneficiarán los fa- de Protección Oficial. miliares ascendentes o descendentes empadronados en - Fotocopia de la escritura o nota simple registral del Huétor Vega, en el momento del devengo. inmueble. Artículo 13. Solicitud y concurrencia de bonificacio- - Si en la escritura pública no constara la referencia ca- nes. tastral, fotocopia del recibo del Impuesto sobre Bienes 1. Las bonificaciones reguladas en los artículos 10 y Inmuebles correspondiente al ejercicio anterior. 11 de la presente Ordenanza fiscal deberán ser solicita- Página 56 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

das por el sujeto pasivo y, con carácter general, el efecto procedan por aplicación de los artículos 26 y 28 de Ley de las mismas comenzará a partir del ejercicio siguiente 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. al de su concesión. Artículo 17. Gestión, liquidación, recaudación e ins- 2. Las bonificaciones reguladas reguladas en los artí- pección del Impuesto culos 10 y 11 de la presente Ordenanza fiscal en ningún 1. La gestión, liquidación, recaudación e inspección caso serán acumulables. Cuando para un mismo ejerci- del Impuesto se llevará a cabo por el Organo de la Admi- cio y sujeto pasivo, concurran los requisitos para su dis- nistración que resulte competente, bien en virtud de frute, se aplicará la bonificación de mayor cuantía. competencia propia, bien en virtud de convenio o Artículo 14. Período impositivo y devengo. acuerdo de delegación de competencias, todo ello con- 1. El periodo impositivo es el año natural. forme a lo preceptuado en los artículos 7, 8 y 77 del Real 2. El Impuesto se devenga el primer día del año. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se 3. Las variaciones de orden físico, económico o jurí- aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las dico, incluyendo las modificaciones de la titularidad de Haciendas Locales, así como en las demás disposiciones los bienes inmuebles, tendrán efectividad en el periodo que resulten de aplicación. impositivo siguiente a aquel en que se produzcan dichas 2. Salvo que se acuerde lo contrario el Ayuntamiento variaciones. de Huétor Vega tiene delegadas sus competencias de Artículo 15. Obligaciones formales gestión, liquidación, recaudación e inspección en pe- 1. Las alteraciones concernientes a los bienes inmue- riodo voluntario y ejecutivo del Impuesto en favor de la bles susceptibles de inscripción catastral que tengan Diputación Provincial de Granada. trascendencia a efectos de este Impuesto determinarán 3. La gestión, liquidación, recaudación e inspección la obligación de los sujetos pasivos de formalizar las de- del impuesto se llevará a cabo conforme a lo precep- claraciones conducentes a su inscripción en el Catastro tuado en los artículos 2.2, 10, 11, 12, 13 y 77 del Real De- Inmobiliario, conforme a lo establecido en sus normas creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se reguladoras. aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las 2. Sin perjuicio de la facultad de la Dirección General Haciendas Locales, en las normas reguladoras del Catas- del Catastro de requerir al interesado la documentación tro Inmobiliario y en las demás disposiciones que resul- que en cada caso resulte pertinente, en este Municipio, y ten de aplicación. en el marco del procedimiento de comunicación pre- Artículo 18. Revisión. visto en las normas reguladoras del Catastro Inmobilia- 1. Los actos de gestión e inspección catastral del Im- rio, las declaraciones a las que alude el apartado anterior puesto, serán revisables en los términos y con arreglo a se entenderán realizadas cuando las circunstancias o al- los procedimientos señalados en el Real Decreto Legisla- teraciones a que se refieren consten en la correspon- tivo 2/2004, de 5 de marzo por que el que aprueba el diente licencia o autorización municipal, supuesto en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas que el sujeto pasivo quedará exento de la obligación de Locales y en el Real Decreto Legislativo 1/2004 de 5 de declarar antes mencionada. marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Artículo 16. Pago del Impuesto Ley reguladora del Catastro Inmobiliario. 1. El plazo de pago en período voluntario de las deudas 2. Los actos de gestión tributaria del Impuesto, serán notificadas colectivamente se determinará cada año y se revisables conforme al procedimiento aplicable a la Enti- anunciará públicamente en el Boletín Oficial de la Provincia dad que los dicte, de acuerdo a lo preceptuado en el artí- y el tablón de anuncios del Organo competente. culo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Por defecto, el pago en período voluntario de las deu- marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la das de notificadas colectivamente deberá efectuarse en- Ley reguladora de las Haciendas Locales. tre el día 1 de septiembre y el 20 de noviembre o, si éste Disposición Adicional Unica. Modificaciones del Im- no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. puesto. 2. Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán Las modificaciones que se introduzcan en la regula- en los plazos fijados en el apartado 2 del artículo 62 de la ción del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Gene- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, es rales del Estado o por cualesquiera otras leyes o disposi- decir: ciones, y que resulten de aplicación directa, producirán, a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los en su caso, la correspondiente modificación tácita de la días uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción presente Ordenanza fiscal. de la notificación, hasta el día 20 del mes posterior o, si Disposición Transitoria Unica. Obligaciones formales. este no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 14 de la pre- b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre sente Ordenanza Fiscal, no será de aplicación en tanto los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de re- no se desarrolle reglamentariamente lo previsto en el ar- cepción de la notificación, hasta el día cinco del segundo tículo 14 b) del Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de mes posterior o, si este no fuera hábil, hasta el inmediato marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la hábil siguiente. Ley reguladora del Catastro Inmobiliario. 3. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la Disposición Final Unica. Aprobación, entrada en vigor deuda haya sido satisfecha, se iniciará el periodo ejecu- y modificación de la Ordenanza fiscal tivo de recaudación, en el que además de la deuda prin- La presente Ordenanza fiscal comenzará a regir con cipal se exigirán los intereses de demora y recargos que efectos desde el 1 de enero de 2010, y continuará vi- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 57

gente en tanto no se acuerde su modificación o deroga- Artículo 5. Base imponible y liquidable ción. Constituirá la base imponible y liquidable de la pre- En caso de modificación parcial de esta Ordenanza sente exacción la clase o naturaleza de los expedientes a fiscal, los artículos no modificados continuarán vigentes. tramitar y los documentos a expedir por la Administra- ción o las Autoridades Municipales correspondientes. ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 18 TASA Artículo 6. Exenciones, reducciones y demás benefi- POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATI- cios fiscales VOS. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Artículo 1. Fundamento y régimen jurídico Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el En uso de las facultades otorgadas por los artículos que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el artículo de las Haciendas Locales, no se reconoce beneficio tri- 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Ba- butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo ses de Régimen Local, de conformidad con lo dispuesto establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 o vengan previstos en normas con rango de Ley. de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Artículo 7. Cuota tributaria Ley reguladora de las Haciendas Locales, y según las 1. La cuota tributaria se determinará en función del si- normas contenidas en la sección 2ª y 3ª del capítulo III de guiente cuadro de tarifas: la misma, este Ayuntamiento establece la Tasa por Expe- Epígrafe 1. Certificaciones, compulsas y bastanteo de dición de Documentos Administrativos, que se regirá documentos. por la presente Ordenanza fiscal. Número 1: Certificados: 20,00 euros Artículo 2. Hecho imponible Número 2: Compulsa de documentos en Registro 1.- Constituye el hecho imponible de la Tasa, la activi- (por folio): 1,00 euros dad administrativa desarrollada con motivo de la tramita- Número 3: Compulsa de documentos en Secretaría ción, a instancia de parte, de los expedientes necesarios (por folio): 1,50 euros para la expedición por la Administración o Autoridades Número 4: Bastanteo de poderes en Secretaría: 20,00 Municipales de los siguientes documentos: euros - Certificados Epígrafe 2. Documentos relativos a servicios de la Po- - Compulsa de documentos licía Local. - Bastanteo de poderes Número 1: Por informe de atestados: 115,00 euros - Informes Policía Local Epígrafe 3. Informes funcionarios municipales. - Informes funcionarios municipales Número 1: De Técnico superior (por hora o fracción): - Fotocopias 40,00 euros 2.- A estos efectos, se entenderán tramitados a instan- Número 2: De Técnico medio (por hora o fracción): cia de parte, los expedientes necesarios para la expedi- 30,00 euros ción de cualquier documentación administrativa que Número 3: De Administrativo (por hora o fracción): haya sido solicitada o provocada por el interesado, o 25,00 euros que, simplemente, redunde en su beneficio. Epígrafe 4. Fotocopias en cualquier dependencia mu- 3.- No estará sujeta a esta Tasa la tramitación de docu- nicipal. mentos y expedientes necesarios para el cumplimiento de Número 1: Fotocopia en papel formato A3: 0,12 euros obligaciones fiscales, así como las consultas tributarias, Número 2: Fotocopia en papel formato A4: 0,12 euros los expedientes de devolución de ingresos indebidos, los 2. Las cuotas tributarias resultantes por aplicación de volantes de empadronamiento, los recursos contra reso- las anteriores tarifas se incrementarán en un 50 por 100 luciones Municipales de cualquier índole y los relativos a cuando los interesados solicitasen con carácter de ur- prestación de servicios o ocupación privativa o el aprove- gencia la tramitación de los expedientes que motivasen chamiento especial de bienes del dominio público que es- el devengo. tén gravados por otra tasa o precio público Municipal. 3. Para las compulsas de documentos expedidos por Artículo 3. Sujetos pasivos Entidades ajenas a este Ayuntamiento la cuota tributaria Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de resultante por aplicación de las anteriores tarifas se in- contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como crementarán en un 100 por 100. las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás 4. Cuando se solicite o se requiera el envío por correo entidades que, carentes de personalidad jurídica, consti- de los documentos desglosados en el apartado 1 las tuyen una unidad económica o un patrimonio separado cuotas tributarias resultantes por aplicación de las ante- susceptible de imposición, que soliciten, provoquen o riores tarifas se incrementarán en 10,00 euros. resulten beneficiadas por la tramitación o expedición de Artículo 8. Devengo los documentos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir presente Ordenanza fiscal. cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación Artículo 4. Responsables tributarios de los documentos y expedientes sujetos, o bien, En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se es- cuando tengan lugar las circunstancias que requieran la tará a lo dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la actuación municipal de oficio o cuando ésta se inicie sin Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y de- previa solicitud del interesado pero redunde en su bene- más normativa aplicable. ficio. Página 58 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Artículo 9. Normas de gestión, declaración e ingreso General de Circulación, en el que se dan las normas para 1. La Tasa se exigirá en régimen de autoliquidación. la retirada de vehículos en la vía pública y el subsiguiente 2. El pago de las tarifas se efectuará por ingreso en las depósito, este Ayuntamiento establece la tasa regula- condiciones que determine la Tesorería Municipal. dora de la recogida de vehículos en la vía pública, que se 3. El sujeto pasivo deberá, en el momento de presen- regirá por la presente Ordenanza Fiscal. tar la correspondiente solicitud, acreditar el ingreso del 2. HECHO IMPONIBLE importe total de la deuda tributaria para que se inicie su Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad tramitación municipal derivada de la retirada de vehículos de la vía 4. Unicamente se procederá a compulsar documentos pública y del depósito de los mismos en el lugar que por expedidos por Entidades ajenas a este Ayuntamiento el Ayuntamiento se determine, como consecuencia de cuando reúnan los requisitos de presentación de origina- encontrarse éstos en alguna de las situaciones enumera- les, entendiendo por tales los que incluyan firmas origi- das en el artículo 71 de la Ley sobre Tráfico, Circulación nales y excluyendo expresamente los documentos auto- de vehículos a Motor y Seguridad Vial, artículo 292 del copiativos o que contengan cualquier tipo de tachadura Código de la Circulación, artículo 91.2 del Reglamento o enmienda. General de Circulación, y demás normativa reguladora 5. En el supuesto de que en un mismo documento, se de retirada de vehículos. comprendan actos referentes a particulares distintos, 3. SUJETOS PASIVOS cada uno de ellos se considerará independiente de los Son sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o demás, a efectos de liquidación de la tasa jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de Artículo 10. Infracciones y sanciones tributarias la Ley General Tributaria, titulares de los vehículos. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- 4. RESPONSABLES butarias y sanciones, además de lo previsto en esta Or- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- denanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y butarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas siguientes de la Ley General Tributaria y demás norma- a que se refieren el artículo 38.1 de la Ley General Tribu- tiva aplicable. taria. Disposición Adicional Unica 2. Serán responsables subsidiarios los administrado- Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza fiscal, res de sociedades y los síndicos, interventores o liquida- se entenderán automáticamente actualizadas por el ín- dores de quiebras, concursos sociedad y entidades en dice de precios al consumo del conjunto nacional intera- general, en los supuestos y con el alcance que señala el nual del mes de noviembre publicado por el Instituto Na- artículo 40 de la Ley General Tributaria. cional de Estadística, salvo resolución expresa en 5. DEVENGO contrario. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obliga- A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publica- ción de contribuir cuando se inicie la prestación del ser- rán en el boletín oficial de la provincia las tarifas que re- vicio de recogida de vehículos, entendiéndose que dicho sultaren y que serán aplicables desde el primero de inicio se produce en el momento en que un funcionario enero. perteneciente a la Policía Local requiere la presencia de Disposición Final Unica la grúa municipal. La presente Ordenanza Fiscal, con sus modificaciones 6. CUOTA TRIBUTARIA aprobadas por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión CONCEPTO / TARIFA ORDINARIA / DEPOSITO celebrada el 26 de diciembre de 2008, publicada en BOP Motos y ciclomotores mal estacionados, abandona- nº 250 de fecha 31 de diciembre de 2008, comenzará a dos o que infrinjan la normativa medio-ambiental, retira- regir con efectos desde el 1 de enero de 2009, y conti- dos por la grúa municipal: / 60 euros / 0,60 euros/hora nuará vigente en tanto no se acuerde su modificación o Turismos, furgonetas y camiones hasta 2.000 kg de derogación. carga, mal estacionados, abandonados o que infrinjan la En caso de modificación parcial de esta Ordenanza Fis- normativa medio-ambiental, retirados por la grúa muni- cal, los artículos no modificados continuarán vigentes. cipal / 75 euros / 0,60 euros/hora Furgones y todoterrenos desde 2.000 kg de carga, ORDENANZA FISCAL REGURALDORA Nº 22 TASA mal estacionados, abandonados o que infrinjan la nor- POR LA RECOGIDA DE VEHICULOS DE LA VIA PUBLICA mativa medio-ambiental, retirados por la grúa municipal Y POR LA INMOBILIZACION DE CEHICULOS. / 85 euros / 0,60 euros/hora 1. FUNDAMENTO Y NATURALEZA Autobuses y vehículos de tonelaje superior a 12.000 En uso de las facultades concedidas por los artículos Kg / 120 euros / 0,60 euros/hora 133.2 y 142 de la Constitución, y por el artículo 106 de la * En la tarifa están comprendidos los precios de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Ré- custodia del vehículo para el tramo de las 12 primeras gimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los horas. artículos 15 y siguientes del Texto refundido de la Ley re- * Las tarifas comprendidas en el cuadro anterior en re- guladora de las Haciendas Locales, y con lo establecido ferencia al depósito, se aplicarán a partir del siguiente en el artículo 71 del R.D.L. 339/1990 por el que se tramo. aprueba la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a * La tarifa para Autobuses y vehículos de tonelaje su- Motor y Seguridad Vial en su relación con el artículo 292 perior a 12.000 Kg solo está contemplada en la Orde- del Código de Circulación, artículo 91.2 del Reglamento nanza del municipio de Armilla. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 59

7. EXENCIONES Y BONIFICACIONES 5 Ingresos patrimoniales 11.012,00 No se concederá exención ni bonificación alguna en la 6 Enajenación de inversiones reales - exacción de la tasa. 7 Transferencias de capital 200.309,87 8. GESTION 8 Activos financieros - Con el fin de garantizar, en todo caso, el derecho de la 9 Pasivos financieros 6,01 Administración, la tasa municipal por la retirada de vehí- Total ingresos 530.622,11 culos en la vía pública, así como el subsiguiente depó- sito, se exigirá al sujeto pasivo, con carácter previo a la GASTOS devolución del vehículo, todo ello de conformidad con el Cap. Denominación Euros art. 71.2 del Real Decreto Legislativo 339/1990, Texto Ar- 1 Gastos de personal 105.982,95 ticulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos 2 Gastos en bienes a Motor y Seguridad Vial, que podrá llevarse a efecto en corrientes y servicios 167.006,00 el mismo lugar donde se encuentren depositados los ve- 3 Gastos financieros - hículos. 4 Transferencias corrientes 22.406,00 9. INFRACCIONES Y SANCIONES 6 Inversiones reales 235.227,16 En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- 7 Transferencias de capital - butarias, así como de las sanciones que a las mismas co- 8 Activos financieros - rrespondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los 9 Pasivos financieros - artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria, y Total de gastos 530.622,11 en su caso de las Ordenanzas Municipales. 10. LEGISLACION APLICABLE RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO En lo no previsto en esta Ordenanza se estará a lo dis- A) PERSONAL FUNCIONARIO puesto en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las I Con Habilitación de carácter Nacional Haciendas Locales, Ley General Presupuestaria, Ley Ge- 1.1 Secretario-Interventor (Agrupación): 1 Grupo A/B, neral Tributaria, Reglamento General de Recaudación y Nivel 26 demás disposiciones que resulten de aplicación. B) PERSONAL LABORAL 1 FIJO Huétor Vega, 28 de diciembre de 2009.-El Alcalde-Pre- Operario Recogida de Basura y Servicios Múltiples: 1 sidente, fdo.: Plácido Hurtado Caballero. 2 TEMPORAL (A TIEMPO PARCIAL) Limpiador Dependencias Municipales.: (1 plaza) Servicio Monitor Deportivo (1 plaza) Servicio Dinamizador Guadalinfo (1 plaza) NUMERO 15.768 Servicio Ayuda a Domicilio (1 plazas) AYUNTAMIENTO DE LENTEGI (Granada) C) OTRO PERSONAL: NINGUNO

Aprobación definitiva del presupuesto general ejercicio Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá 2009 y plantilla interponerse recurso contencioso- administrativo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha juris- EDICTO dicción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 152.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora D. Angel Fajardo Franco, Alcalde-Presidente del de las Haciendas Locales. Ayuntamiento de Lentegí, Lentegí, 29 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: An- HACE PUBLICO: que, contra el acuerdo adoptado el 2 gel Fajardo Franco. de diciembre de 2009, por el que se efectuó la aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2009 y la Plantilla que comprende todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y eventual, NUMERO 15.728 no se ha presentado reclamación alguna, por lo que se AYUNTAMIENTO DE MARCHAL (Granada) considera definitivamente aprobado, trascribiéndose a continuación de conformidad con lo dispuesto en el artí- Modificación definitiva ordenanzas fiscales culo 150.3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, regula- dora de las Haciendas Locales, el resumen por capítulos EDICTO de cada presupuesto que lo integran: No habiéndose formulado reclamación alguna contra INGRESOS el acuerdo plenario de modificación e imposición de Or- Cap. Denominación Euros denanzas fiscales de este Ayuntamiento, celebrado el día 1 Impuestos directos 62.163,46 16 de octubre de 2008, se entiende el mismo elevado a 2 Impuestos indirectos 25.000,00 definitivo conforme al artículo 17.4 del Real Decreto Le- 3 Tasas y otros ingresos 21.844,80 gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el 4 Transferencias corrientes 210.285,97 Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Página 60 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Locales. A continuación se publica el texto de las modifi- - Modificación del artículo 3º de la Ordenanza Fiscal caciones e imposición de las Ordenanzas Fiscales: reguladora por los Precios por el Suministro de Agua: Modificación del artículo 4º de la Ordenanza Fiscal re- Artículo 3º. Cuantía guladora de la Tasa por Servicios de Fotocopiadora: 1. Las tarifas de este precio público serás las siguientes: Artículo 4º La tarifa única a aplicar es la de 0,10 cénti- a) Consumo mínimo de 15 m3 al trimestre: 6,10 euros. mos por fotocopia. b) De 15 a 30 m3: 0,50 euros el m3. Modificación del artículo 6º de la Ordenanza Fiscal re- c) Exceso de 30 m3: 0,72 euros el m3. guladora de la Tasa de Cementerio Municipal: Artículo Tarifa Industrial: 6º Cuota tributaria a) Consumo mínimo de 15 m3 al trimestre: 9,00 euros La cuota tributaria se determinará por la aplicación de el m3. a siguiente tarifa: b) De 15 a 30 m3: 0,70 euros el m3. - Asignación de nichos: 450 Euros. c) Exceso de 30 m3: 1,00 euros el m3. - Ocupación de suelo para mausoleos o panteones: La licencia de acometida por vivienda, finca o local 60 euros el m2. queda establecida en 100, 00 euros, con independencia Modificación del artículo 6º de la Ordenanza Fiscal re- de que sea o no nueva instalación. guladora de la Tasa por Recogida de Basuras: El canon de contadores queda fijado en 0,50 euros a Artículo 6º Cuota tributaria: trimestre. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, por unidad de local, y a tal efecto se aplicará la siguiente tarifa: Marchal, 22 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: - Por vivienda en general: 50 euros/año. Juan Manuel García Segura.

NUMERO 15.456 AYUNTAMIENTO DE MOCLIN (Granada)

Aprobación definitiva Presupuesto 2009

EDICTO

D. Manuel García Cerezo, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Moclín,

HAGO SABER: Que expuesta en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en el BOP de la provincia de Granada nú- mero 219 de 16/11/2009 la aprobación inicial del Presupuesto General de este Ayuntamiento para el 2009, sin que en el período de reclamaciones de 15 días hábiles, se haya presentado ninguna, dicha aprobación inicial queda elevada a de- finitiva, publicándose con el presente anuncio, el resumen por capítulos de dicho presupuesto y el anexo de personal que contiene la plantilla orgánica de este Ayuntamiento

Moclín, 15 de diciembre de 2009.- El Alcalde.

PRESUPUESTO DE GASTOS 2009 RESUMEN POR CAPITULOS Capítulo Descripción Créditos Iniciales 1 GASTOS DE PERSONAL 907.687.17 2 GASTOS DE BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 1.154.589,57 3 GASTOS FINANCIEROS 43.331,85 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 405.621,47 Operaciones Corrientes 2.511.230,06 6 INVERSIONES REALES 2.417.240,68 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 41.200,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 6.000,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 118.600,00 Operaciones de Capital 2.583.040,68 Total general 5.094.270,74

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009 Resumen por Capitulos Capítulo Descripción Créditos Iniciales 1 IMPUESTOS DIRECTOS 673.640,39 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 130.000,00 3 TASAS Y OTROS INGRESOS 471.600,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.181.864,94 5 INGRESOS PATRIMONIALES 9.000,00 B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 61

Operaciones Corrientes 2.466.105,33 6 ENAJENACION DE INVERSIONES REALES 549.495,27 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 1.922.670,14 8 ACTIVOS FINANCIEROS 6.000,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 150.000,00 Operaciones de Capital 2.628.165,41 Total general 5.094.270,74

ANEXO DE PERSONAL DE LA ENTIDAD LOCAL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO A.-FUNCIONARIOS CATEGORIA PUESTOS CUBIERTOS VACANTES SUELDO OTRO DOTADOS NUMERO NUMERO TOTAL BASE COMPLEM TOTAL Nº TOTAL PLAZAS PLAZAS EUROS EUROS EUROS CUERPOS NACIONALES SECRETARIO INTERVENTOR TESORERO 1 1 1 21.817,74 € 22.242,92 € 44.060,66 € ADMON. GENERAL TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS AUXILIARES SUBALTERNOS 2 2 2 29.872,78 € 29.027,46 € 58.900,24 € SERVICIOS ESPECIALES TÉC. SUPERIOR TEC. AUXILIAR POLICIA LOCAL JEFES AGENTES 4 3 1 4 46.516,54 € 47.976,74 € 94.493,28 € PERSONAL DE OFICIOS OFICIALES OPERARIOS PEONES AUXILIAR OTROS TOTAL FUNCIONARIOS 7 6 1 7 98.207,06 € 99.247,12 € 197.454,16 €

B.- PERSONAL LABORAL CATEGORIA DEL TRABAJADOR CONTRATO SUELDO OTRAS TOTALES REMUNERACIONES TÉCNICO DE URBANISMO 1 16.250,36 € 18.759,02 € 35.009,38 € TÉCNICO DE CULTURA 1 16.749,04 € 9.273,88 € 26.022,92 € ADMINISTRATIVOS 1 12.502,14 € 8.993,74 € 21.495,88 € OPERARIOS SERVICIOS MULTIPLES 3 22.947,12 € 34.068.44 € 57.015,56 € MONITOR TALLER OCUPACIONAL 1 12.127,64 € 7.230,02 € 19.357,66 € AUXILIAR DE BIBLIOTECA 1 4.818,52 € 3.342,08 € 8.160,60 € AYUDANTES BIBLIOTECA 2 8.886,08 € 6.684,16 € 15.570,24 € LIMPIADORAS 8 61.130,02 € 49.131,46 € 110.261,48 € AUXILIAR AYUDA DOMICILIO 8 102.245,04 € 0,00 € 102.245,04 € TOTAL LABORALES 22 257.655,96 € 137.482,80 € 395.138,76 €

NUMERO 15.559 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) HAGO SABER: Que en la Intervención de éste Ayunta- miento y a los efectos del artículo 17 del Real Decreto Le- gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Aprobación provisional precio público servicio de Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas teleasistencia domiciliaria Locales, se halla expuesto al público el acuerdo de: - Aprobación provisional de la modificación de la EDICTO norma reguladora de los precios públicos por la presta- ción del servicio de teleasistencia domiciliaria. D. Carlos Rojas García, Alcalde-Presidente del Exce- El citado acuerdo fue adoptado por la Corporación en Pleno lentísimo Ayuntamiento de Motril, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de diciembre de 2009. Página 62 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Los interesados legítimos a que hace referencia el ar- 2. Normas reguladoras del Precio Público por la Pres- tículo 18 del Texto Refundido, podrán examinar el expe- tación del Servicio de Aparcamientos Municipales Sub- diente y presentar las reclamaciones que estimen opor- terráneos. tunas contra la modificación de las normas reguladoras Artículo 5 del precio público, con sujeción a las normas que se in- EPIGRAFE 1. TARIFAS PARKING PLAZA AURORA, dican a continuación: PARKING HOSPITAL SANTA ANA. a) Plazo de exposición pública y presentación de recla- Tarifas de Rotación maciones: treinta días hábiles a partir del día siguiente a Hasta el minuto 30: 0,027 euros/minuto la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Ofi- Del minuto 31 al 180: 0,022 euros/minuto cial de la Provincia de Granada. Del minuto 181 en adelante: 0,021 euros/minuto b) Oficina de presentación: Excmo. Ayuntamiento de Máximo diario por 12 horas (720 minutos): 11,76 eu- Motril, sito en Plaza de España, s/n, Motril (Granada) ros c) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento en Máximo diario por 24 horas (1440 minutos): 14,16 euros Pleno. Tarifas abonos mensuales Abono diurno (de 08:00 a 20:00 horas), pago men- Motril, 22 de diciembre de 2009.-El Alcalde, fdo.: Car- sual: 56,78 euros los Rojas García. Abono nocturno (de 20:00 a 08:00 horas, incluidas 24 horas domingos y festivos), pago mensual: 37,48 euros Abono mensual 24 horas: 67,89 euros Abono anual 24 horas: 772,53 euros NUMERO 15.560 EPIGRAFE 2. TARIFAS PARKING GARVAYO DINELLI AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Tarifas de Rotación / INVIERNO / VERANO Hasta el minuto 30 / 0,027 euros/minuto / 0,037 eu- SERVICIO DE GESTION TRIBUTARIA ros/minuto Del minuto 31 al 180 / 0,022 euros/minuto / 0,032 eu- Aprobación actualización IPC tarifas ordenanzas fiscales ros/minuto 2010 Del minuto 181 en adelante / 0,021 euros/minuto / ANUNCIO 0,030 euros/minuto Máximo diario por 12 horas (720 minutos) / 12,06 eu- ros / 18,07 euros D. Carlos Rojas García, Alcalde-Presidente del Excmo. Máximo diario por 24 horas (1440 minutos) / 14,46 eu- Ayuntamiento de Motril. ros / 20,50 euros Tarifas abonos mensuales A tenor de lo dispuesto en la Disposición Adicional Abono diurno (de 08:00 a 20:00 horas), pago men- contenida en las Ordenanzas Fiscales y Normas regula- sual: 58,47 euros doras que se relacionan, las Tarifas que se expresan han Abono nocturno (de 20:00 a 08:00 horas, incluidas 24 sido actualizadas automáticamente en un 0,3%. horas domingos y festivos), pago mensual: 38,58 euros Este porcentaje corresponde al Indice de Precios al Abono mensual 24 horas: 69,92 euros Consumo del conjunto Nacional interanual del mes de Abono anual 24 horas: 795,70 euros noviembre de 2009 publicado por el Instituto Nacional EPIGRAFE 3. TARIFAS PARKING PLAZA TRANVIA. de Estadística. Tarifas de Rotación A estos efectos, y en aplicación de lo dispuesto en el Rotaciones: 0,022 euros/minuto artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Abono Diario (por tiempo superior a 12h, e inferior a marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 24h.): 8,77 euros reguladora de Haciendas Locales, se procede a ordenar Abono Mensual Completo: 57,04 euros su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Abono Mensual Parcial (de 07:30 a 15:00h.): 36,20 euros Granada del texto íntegro de las tarifas resultantes antes Abono Mensual Parcial (de 07:30 a 21:30h.): 46,09 euros del 31 de diciembre de 2009, y que serán aplicables Abono Mensual Parcial (de 21:30 a 07:30h.): 36,20 euros desde el día primero de enero de 2010. 3. Normas reguladoras del Precio Público por la Pres- 1. Normas reguladoras del Precio Público por la Pres- tación del Servicio de la Banda de Música Municipal. tación del Servicio de Ayuda a Domicilio. Artículo 5. Artículo 4 La cuantía de los precios públicos por la prestación de Los Precios Públicos de los servicios comprendidos servicios de la Banda Municipal de Música de Motril es la en la presente Norma reguladora, se calcularán basán- siguiente: dose en las siguientes tarifas en relación con la presta- a) Dentro del Término Municipal: ción que se indica: Cada hora de actuación: 602.81 euros Epígrafe 1. Ayuda a Domicilio Municipal: 12,46 eu- b) Fuera del Término Municipal y dentro de la provincia: ros/hora. Cada hora de actuación: 787,36 euros Epígrafe 2. Ayuda a Domicilio Personas Dependien- c) Fuera de la provincia: tes: 13,04 euros/hora. Cada hora de actuación: 977,93 euros B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 63

d) Adicionalmente a los precios mencionados hay que Artículo 8 sumar el gasto ocasionado por el traslado de material y I. Tasa por el Servicio de Recogida de Residuos Sóli- componentes de la banda al lugar de actuación, que- dos Urbanos y Asimilables a estos dando establecido de la siguiente de la manera: La cuota anual consistirá en una cantidad fija por vi- 1. 0.58 euros por kilómetro y vehículo municipal em- vienda o local, que se determinará, para viviendas, en pleado. función de la categoría de la calle donde se encuentre si- 2. 601,80 euros coste del personal que traslada el ma- tuado el inmueble, y en locales, según el tipo de activi- terial al lugar del concierto. dad, superficie del local y características del residuo. 3. Coste del gasto producido por el traslado de los Para viviendas será de aplicación el siguiente cuadro: componentes al lugar de celebración del evento. En Categoría 1ª / 2ª / 3ª / 4ª / 5ª 4. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Otorga- Por cada vivienda (en euros) miento de las Licencias Sobre Apertura de Estableci- 77,36 / 69,65 / 63,69 / 49,28 / 36,83 mientos. Para locales se aplicará la siguiente clasificación: Artículo 6 a) Almacenes, tiendas, portales de negocio, ambula- * Por cada licencia de actividad inocua: torios, oficinas, kioscos y otros donde se realicen activi- Superficie del local dades análogas, todos ellos sin venta de perecederos. * Hasta 50 m2: 390,96 euros 1. Hasta 20 m2 / 40,08 euros * De 51m2 a 100 m2: 498,80 euros 2. Hasta 50 m2 / 89,18 euros * De 101m2 a 500 m2: 584,20 euros 3. Hasta 100 m2 / 167,22 euros * De 501m2 a 1.500 m2: 1.123,48 euros 4. Hasta 150 m2 / 220,24 euros * De 1.501m2 a 5.000 m2: 1.572,81 euros 5. Hasta 200 m2 / 282,90 euros * De más de 5.000 m2: 2.022,21 euros 6. Hasta 250 m2 / 307,75 euros 1. La cuota tributarla de las licencias que se soliciten 7. Hasta 300 m2 / 333,04 euros para el ejercicio de actividades incluidas en la Ley de 8. Hasta 350 m2 / 358,11 euros Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, se determi- 9. Hasta 400 m2 / 382,87 euros nará en función de la superficie total del establecimiento 10. Hasta 450 m2 / 405,58 euros según se establece en el siguiente cuadro de tarifas: 11. Hasta 500 m2 / 425,95 euros * Por cada licencia de actividades sujetas a procedi- 12. Más de 500 m2 / 926,67 euros mientos de prevención y control ambiental: b) Despachos y consultas de profesionales, siempre Superficie del local que estén dentro de viviendas habitadas por el sujeto pa- * Hasta 50 m2: 674,09 euros sivo contribuyente y que vengan tributando por basura * De 51m2 a 100 m2: 1.123,48 euros doméstica / 36,44 euros * De 101m2 a 500 m2: 1.572,81 euros c) Academias y colegios de enseñanza y similares. * De 501m2 a 1.500 m2: 2.021,79 euros 1. Con Internado / 558,20 euros * De 1.501m2 a 2.000 m2: 2.471,53 euros 2. Sin Internado. * De 2001m2 a 3.000 m2: 2.920,99 euros Hasta 200 m2 / 76,94 euros * De 3.001m2 a 4.000 m2: 3.370,32 euros Más de 200 m2 / 135,16 euros * De 4.001m2 a 5.000 m2: 3.819,65 euros d) Restauración, hospedaje y venta de perecederos. * De 5.001m2 a 10.000 m2: 4.502,06 euros 1. Tabernas, bares, cafeterías, restaurantes / 2,36 euros/m2 * De más de 10.000 m2: 6.935,37 euros 2. Tiendas y Supermercados con venta de perecede- 2. Otras Tarifas: ros y otros establecimientos similares / 3,32 euros/m2 a) Consulta previa. Se abonará un 10 por ciento de la 3. Comercialización de perecederos con baja produc- cantidad aplicable a la solicitud de licencia de apertura o ción de residuos / 858,08 euros similar que corresponda. La cantidad abonada se dedu- 4. Camping. cirá de del importe total de la Licencia si ésta se solicitase Hasta 10.000 m2 / 1.323,89 euros antes de transcurrir tres meses desde la fecha de recep- Más de 10.000 m2 / 2.733,05 euros ción del Informe correspondiente a la consulta realizada, 5. Alojamientos: Casas de Huéspedes, Posadas, Pen- salvo que se hubiese producido alguna modificación en siones, Paradores y Hoteles. la normativa sectorial o municipal aplicable a este su- Hasta 800 m2 / 2,36 euros/m2 puesto. Más de 800 m2 (Cuota Fija) / 2.020,73 euros b) Certificación sobre datos de licencias obrantes en e) Industrias dedicadas a la fabricación y manipula- los archivos del Ayuntamiento referidos al horario y/o ción de productos. aforo de los establecimientos: 100,30 euros 1. Hasta 50 m2 de superficie por planta / 55,76 euros c) Cambios de titularidad: 174,11 euros 2. Hasta 100 m2 de superficie por planta / 93,31 euros d) Reapertura de piscinas: 150,45 euros 3. Hasta 200 m2 de superficie por planta / 170,14 euros 4. Más de 200 m2 de superficie por planta / 235,92 euros 5. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Tasa f) Varios Sobre Recogida, Tratamiento y Eliminación de Residuos 1. Teatros y Cinematógrafos / 397,16 euros Sólidos Urbanos y Asimilables a Estos, Utilización del 2. Teatros y Cinematógrafos al aire libre, para tempo- Vertedero Municipal y Otros Servicios de Limpieza. rada de verano / 135,16 euros Página 64 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

3. Teatros y Cines que sólo funcionen los días festivos - Animales de más de 30 Kg. y hasta 80 Kg. (por servicio y algunos otros días de entre semana / 135,16 euros y animal, presentado con bolsa homologada) / 27,04 euros 4. Casinos y Círculos de Recreo / 412,51 euros - Suministro de bolsas (por unidad) / 3,64 euros 5. Establecimientos Bancarios y de Crédito, Cajas de * Prestación del servicio a solicitud de estableci- Ahorro, Cajas Rurales y similares. miento autorizado. a) Todos los anteriores en sus oficinas principales o - Por cada desplazamiento / 20,77 euros urbanas / 576,18 euros - Por cada animal con peso hasta 10 kg / 5,64 euros b) Corresponsalías / 96,12 euros * Por animales de volumen reducido se considerará 6. Grandes Productores. En función de la producción cada uno de los siguientes: de residuos. - 5 animales con peso inferior a 2 kg la unidad: 5,64 g) Corridas de Frutas y demás empresas comercializadoras euros de productos hortofrutícolas (Precio Unico) / 7.611,72 euros - 200 animales con peso inferior a 0,50 Kg. la unidad: La tasa única de Corridas de Frutas y demás empresas 5,64 euros comercializadoras dará lugar a la disposición de un con- - 40 animales con peso inferior a 0,250 Kg. la unidad: tenedor de 2.400 litros de capacidad, pudiendo solicitar 5,64 euros el usuario cuantos quiera adicionales, abonando por - Por cada animal comprendido entre los 10 y 30 Kg: cada uno de ellos la cantidad de / 7.611,72 euros 7,72 euros - Por cada animal comprendido entre los 30 y 80 Kg: II. Tasa por el Servicio de Tratamiento y Eliminación 24,71 euros de Residuos Sólidos Urbanos y Asimilables a Estos - Por cada animal comprendido entre los 80 y 200 Kg: 1. Para las viviendas, la cuota a pagar resulta de una 69,94 euros tarifa fija de / 27,64 euros. - Por cada animal superior a los 200 Kg: 185,11 euros 2. Para el resto, será el resultado de multiplicar la tasa * Recogida, transporte y eliminación de los residuos.. de recogida por / 0,552. Por tonelada o fracción: 80,26 euros IV. Tasa por Otros Servicios de Limpieza * Servicio de recogida, transporte y eliminación de re- Servicio especial de recogida domiciliaria de mue- siduos agrícolas orgánicos o inertes: 80,26 euros bles, de trastos domésticos o similares: Prestación de servicios especiales de limpieza Retirada desde el vestíbulo del inmueble. - Riego mecánico de calzadas con camión de 8 m3: - Un vehículo entero / 145,76 euros 50,36 euros - Hasta 3/4 del vehículo / 109,33 euros - Colocación en la vía pública de contenedores de 20 - Hasta 1/2 del vehículo / 72,89 euros m3: 138,47 euros - Hasta 1/4 del vehículo / 36,44 euros - Por cada unidad que no ocupe más de un m2 de su- 6. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Presta- perficie y cuyo volumen sea inferior a un m3 / 18,22 eu- ción del Servicio del Cementerio Municipal. ros Artículo 11 Retirada desde cualquier vivienda del inmueble. 1. Concesiones de terrenos para construcciones de - Un vehículo entero / 189,49 euros panteones, criptas o mausoleos en cualquier de los patios - Hasta 3/4 del vehículo / 134,96 euros del cementerio por cada m2 de suelo: 2.174,52 euros - Hasta 1/2 del vehículo / 102,05 euros 2. Concesiones por ocupación de nichos. - Hasta 1/4 del vehículo / 50,60 euros a) Concesiones para ocupación de nichos por cada ni- - Por cada unidad que no ocupe más de un m2 de su- cho para adulto, independiente de fila o patio: 391,10 eu- perficie y cuyo volumen sea inferior a un m3 / 29,15 euros ros Limpieza de solares y recogida de ruinas y materiales Por cada nicho de párvulo, independiente de fila o pa- en la vía pública. tio: 261,00 euros - Por cada hora / 87,45 euros b) Cuando se trate de nichos que hayan sido utilizados - Eliminación (por tonelada) / 8,74 euros anteriormente y se encuentren disponibles, cuando se Recogida de vehículos en desuso. adjudiquen a instancia de los interesados se aplicará una - Servicio de remolque, de traslado y de eliminación / bonificación del 50%, 40%, 30%, a las filas 5, 4 y 3. 145,76 euros 3. Tasas por arrendamientos de nichos. Cuando el servicio de recogida de vehículos se preste A) Arrendamiento de nichos de adultos. a petición del respectivo propietario con entrega de la a) Por tiempo de 10 años: 208,82 euros documentación requerida para la tramitación de la baja b) Por cada año más, una vez transcurridos los 10 pri- por desbaste delante de la Jefatura Provincial de Tráfico, meros: 52,18 euros con cesión al municipio de los materiales resultantes de B) Arrendamiento de nichos de párvulos. aquellos, se considerará compensado el importe de la a) Por tiempo de 10 años: 165,21 euros tasa con el valor de éstos. b) Por cada año más, una vez transcurridos los 10 pri- Recogida, transporte y eliminación de animales muer- meros: 26,08 euros tos (exclusivamente a solicitud de particulares y estable- Artículo 14 cimientos autorizados). * Epígrafe Primero. * Prestación del servicio a solicitud de particulares: a) Inhumación en cripta, panteón o mausoleo: 174,00 - Animales domésticos hasta 30 Kg. de peso / 7,29 euros euros B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 65

b) Cuando simultáneamente a la inhumación se pro- vertido, la tarifa contenida en los siguientes epígrafes y duzca una exhumación: 304,51 euros conceptos: * Epígrafe Segundo. * Epígrafe 50: Personal. a) Inhumación en nichos: 57,44 euros * Concepto 5000. Técnico Superior o Medio, por cada b) Cuando simultáneamente a la inhumación se pro- hora o fracción: 39,83 euros duzca una exhumación. * Concepto 5001. Encargado, Jefe, Capataz o Inspec- * Fila 1ª: 95,79 euros tor de los Servicios, por cada hora o fracción: 18,51 eu- * Fila 2ª: 95,79 euros ros * Fila 3ª: 143,66 euros * Concepto 5002: Conductor, mecánico o u operario, * Fila 4ª: 167,59 euros por cada hora o fracción: 11,55 euros * Fila 5ª: 191,57 euros * Epígrafe 51: Materiales. * Epígrafe Tercero. * Concepto 5100. El consumo de materiales se com- a) Exhumación en cripta, mausoleo o panteón: 174,00 putará previa valoración del Servicio de Control Animal, euros a precios de mercado. * Epígrafe Cuarto. * Concepto 5101. Vehículos pesados (barredora, bal- a) Exhumación en nichos: 57,44 euros deadora, compactador, excavadora, grúa, pluma o simi- * Epígrafe Quinto. lar), por unidad y hora, sin conductor: 37,03 euros a) Exhumación en fosa común: 95,79 euros * Concepto 5102. Vehículos ligeros, por unidad y * Epígrafe Sexto. hora, sin conductor: 9,22 euros a) Cuando las inhumaciones o exhumaciones, o am- * Epígrafe 52: Desplazamientos. bas a la vez se produzcan en nichos o panteones en con- * Concepto 5200. Por Km. recorrido, vehículo pesado cesión, si los restos cadavéricos corresponden a perso- o compactadores, ida y vuelta: 0,74 euros nas con parentesco colateral con el que hubiese sido * Concepto 5202. Por Km. recorrido, vehículo ligero: titular en su tiempo, la tasa se elevará al tanto de la fijada 0,24 euros en el epígrafe anterior que corresponda. No se harán exhumaciones de aquellos nichos que 8. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la utili- contengan restos en cajas de zinc. zación de piscinas e instalaciones deportivas y otros ser- * Epígrafe Séptimo. vicios análogos. a) Por colocación de lápida, marco u otro aditamento Artículo 6 / EMPADRONADOS / NO EMPADRONA- exterior, en nicho: 14,80 euros DOS * Epígrafe Octavo. Por Limpieza y monda. Epígrafe Primero. Por Utilización instalaciones depor- a) De panteón, cripta o mausoleo: 131,69 euros tivas municipales. b) De nichos de adultos y de párvulos: 26,08 euros Pabellón Municipal de Deportes. * Epígrafe Noveno. Número 1. Por cada hora de utilización de una sala a) Por la prestación del servicio de la cámara frigorí- multiusos, con con independencia del número de usua- fica (por día o fracción): 154,99 euros rios, que será el máximo permitido en cada juego / 29,47 7. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por activi- euros / 58,94 euros dades y servicios relacionados con el control animal. Número 2. Por cada hora de utilización de 1/3 de pista Artículo 4 sin luz, con independencia del número de usuarios, que * Tarifa Nº 1: Por la retirada de Vía Pública o domicilio, será el máximo permitido en cada juego / 15,12 euros / de animales considerados vagabundos en los términos 30,24 euros previstos en la O.M. de Control Animal. Número 3. Por cada hora de utilización de 1/3 de pista * Epígrafe 1: Por la retirada de perros vagabundos, con luz, con independencia del número de usuarios, que por animal: 37,25 euros será el máximo permitido en cada juego / 24,08 euros / * Epígrafe 2: Por la retirada de otras especies, se 48,16 euros atiende a lo dispuesto en la Tarifa nº 3. Número 4. Por cada hora de utilización de las pistas * Tarifa Nº 2: Por estancia en el Centro Municipal de sin luz, con independencia del número de usuarios, que Control Animal, comprendiendo exclusivamente depó- será el máximo permitido en cada juego / 28,50 euros / sito, manutención e higiene. 57,00 euros * Epígrafe 1: Perros y gatos vagabundos capturados Número 5. Por cada hora de utilización de las pistas como tales, por día: 4,45 euros con luz, con independencia del número de usuarios, que * Epígrafe 2: Perros y gatos mordedores, sometidos a será el máximo permitido en cada juego / 46,66 euros / vigilancia epidemiológica por las autoridades sanitarias 93,32 euros competentes, por día: 3,33 euros Número 6. Abono de 12 horas para la utilización de 1/3 * Epígrafe 3: Otros animales, se atiende a lo dispuesto de pista, sin luz, durante una hora a la semana, con inde- en la Tarifa nº 3. pendencia del número de usuarios, que será el máximo * Tarifa Nº 3: Por la prestación de los servicios y reali- permitido en cada juego / 84,35 euros / 168,70 euros zación de las actividades referidos en el art. 2º, letras g) y Número 7. Abono de 12 horas para la utilización de 1/3 h). La cuota tributaria será el resultado de aplicar el nú- de pista, con luz, durante una hora a la semana, con inde- mero y entidad de los medios personales y materiales pendencia del número de usuarios, que será el máximo que se utilicen en la prestación del servicio, y tiempo in- permitido en cada juego / 141,69 euros / 283,38 euros Página 66 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Número 8. Abono de 12 horas para la utilización de las será el máximo permitido en cada juego / 11,36 euros / pistas, sin luz, durante una hora a la semana, con inde- 22,74 euros pendencia del número de usuarios, que será el máximo Número 2. Por cada hora de utilización de la pista, con permitido en cada juego / 168,76 euros / 337,52 euros luz, y con independencia del número de usuarios, que Número 9. Abono de 12 horas para la utilización de las será el máximo permitido en cada juego / 18,10 euros / pistas, con luz, durante una hora a la semana, con inde- 36,20 euros pendencia del número de usuarios, que será el máximo Número 3. Abono trimestral (12 horas) para la utilización permitido en cada juego / 281,82 euros / 563,64 euros de las pistas, durante una hora a la semana, sin luz, y con Numero 10. Por cada hora de utilización de las instala- independencia del número de usuarios, que será el má- ciones, de tenis de mesa, por cada mesa, y con indepen- ximo permitido en cada juego / 63,42 euros / 126,84 euros dencia del número de usuarios, que será el máximo per- Número 4. Abono trimestral (12 horas) para la utilización mitido en el juego / 1,94 euros / 3,88 euros de las pistas, durante una hora a la semana, con luz, y con Número 11. Por cada hora de utilización de la sala de independencia del número de usuarios, que será el má- ajedrez / 27,20 euros / 54,40 euros ximo permitido en cada juego / 106,54 euros / 213,08 euros Número 12. Por cada hora de utilización de la sala de Nuevo Estadio Municipal de Atletismo. conferencias / 27,20 euros / 54,40 euros Número 1. Por cada hora de utilización de una pista Número 13. Por cada hora de utilización de la sala de polideportiva, sin luz, con independencia del número de Artes Marciales / 27,20 euros / 54,40 euros usuarios, que será el máximo permitido en cada juego / Complejo Municipal de Tenis, Petanca y Pádel: 1,33 euros / 22,66 euros Número 1. Por cada hora de utilización de una pista de te- Número 2. Por cada hora de utilización de una pista nis, sin luz, y con independencia del número de usuarios, que polideportiva, con luz, con independencia del número de será el máximo permitido en el juego / 2,72 euros / 5,44 euros usuarios, que será el máximo permitido en cada juego / Número 2. Por cada hora de utilización de una pista de 18,10 euros / 36,22 euros tenis, con luz, y con independencia del número de usua- Número 3. Abono de 12 horas para la utilización de rios, que será el máximo permitido en el juego / 4,71 eu- una pista polideportiva, sin luz, durante una hora sema- ros / 9,42 euros nal, con independencia del número de usuarios, que Número 3. Abono de 10 horas para la utilización de las será el máximo permitido en cada juego / 63,42 euros / pista de tenis, sin luz, y con independencia del número 126,84 euros de usuarios, que será el máximo permitido en el juego / Número 4. Abono de 12 horas para la utilización de 22,21 euros / 44,42 euros una pista polideportiva, con luz, durante una hora sema- Número 4. Abono de 10 horas para la utilización de las nal, con independencia del número de usuarios, que pista de tenis, con luz, y con independencia del número será el máximo permitido en cada juego / 106,54 euros / de jugadores, que será el máximo permitido en el juego / 213,08 euros 38,55 euros / 77,10 euros Número 5. Por cada dos horas de utilización de la Número 5. Por cada hora de utilización de una pista pista de atletismo de lunes a viernes / 1,00 euros / 2,00 de pádel, sin luz, y con independencia del número de euros usuarios, que será el máximo permitido en el juego / Número 6. Abono mensual para la utilización de la 10,03 euros / 20,06 euros pista de atletismo, dos horas diarias, de lunes a viernes / Número 6. Por cada hora de utilización de una pista de 9,83 euros / 19,66 euros pádel, con luz, y con independencia del número de usua- Número 7. Abono trimestral para la utilización de la rios, que será el máximo permitido en el juego / 12,04 pista de atletismo, dos horas diarias, de lunes a viernes / euros / 24,08 euros 19,60 euros / 39,20 euros Número 7. Abono de 10 horas para la utilización de las Número 8. Abono semestral para la utilización de la pista de pádel, sin luz, y con independencia del número pista de atletismo, dos horas diarias, de lunes a viernes / de usuarios, que será el máximo permitido en el juego / 33,20 euros / 66,40 euros 85,26 euros / 170,52 euros Número 9. Abono anual para la utilización de la pista Número 8. Abono de 10 horas para la utilización de las de atletismo, dos horas diarias, de lunes a viernes / 46,66 pista de pádel, con luz, y con independencia del número euros / 93,32 euros de usuarios, que será el máximo permitido en el juego / Complejo Deportivo Recinto Ferial, Puntalón y Anejos. 102,31 euros / 204,62 euros Número 1. Por cada 2 horas de utilización de un Número 9. Por cada hora de utilización de una pista de campo de fútbol, sin luz, e independencia del número de petanca, sin luz, y con independencia del número de usuarios, que será el máximo permitido en el juego / usuarios, que será el máximo permitido en el juego / 1,45 27,07 euros / 54,14 euros euros / 2,90 euros Número 2. Por cada 2 horas de utilización de un Número 10. Por cada hora de utilización de una pista campo de fútbol, con luz e independencia del número de de petanca, con luz, y con independencia del número de usuarios, que será el máximo permitido en el juego / usuarios, que será el máximo permitido en el juego / 3,22 40,67 euros / 81,34 euros euros / 6,44 euros Número 3. Abono de 12 horas para la utilización de un Pista Polideportiva de Río Ebro. campo de fútbol, sin luz, y con independencia del nú- Número 1. Por cada hora de utilización de la pista, sin mero de usuarios, que será el máximo permitido en el luz, y con independencia del número de usuarios, que juego / 158,21 euros / 316,42 euros B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 67

Número 4. Abono de 12 horas para la utilización de un Número 8. Por cada 2 horas de utilización de un campo de fútbol, con luz, e independencia del número campo de fútbol siete, con luz, en campo de césped na- de usuarios, que será el máximo permitido en el juego / tural o artificial / 177,23 euros / 354,46 euros 241,08 euros / 482,16 euros Número 9. Por cada 2 horas de utilización, sin luz, del Complejo Municipal de Piscinas. Escribano Castilla / 601,80 euros / 1.203,60 euros Número 1. Por cada hora de utilización de una calle de Número 10. Por cada 2 horas de utilización, con luz las piscinas, sin monitor / 3,86 euros / 7,72 euros del Escribano Castlla / 902,70 euros / 1.805,40 euros Número 2. Abono mensual para la utilización de una Epígrafe Segundo. Escuelas Deportivas Municipales y calle de las piscinas, sin monitor, durante una sesión de Otros Servicios Análogos. lunes a viernes / 37,19 euros / 74,38 euros Natación. Número 3. Abono mensual para la utilización de una Número 1. Abono mensual para la utilización de una calle de las piscinas, sin monitor, durante una sesión los calle de las piscinas, con monitor, durante una sesión de lunes, miércoles y viernes / 26,46 euros / 52,92 euros lunes a viernes / 45,71 euros / 91,42 euros Número 4. Abono mensual para la utilización de una Número 2. Abono mensual para la utilización de una calle de las piscinas, sin monitor, durante una sesión los calle de las piscinas, con monitor, durante una sesión los martes y jueves / 19,19 euros / 38,38 euros lunes, miércoles y viernes / 29,98 euros / 59,96 euros Número 5. Abono trimestral para la utilización de una Número 3. Abono mensual para la utilización de una calle de las piscinas, sin monitor, durante una sesión de calle de las piscinas, con monitor, durante una sesión los lunes a viernes / 90,05 euros / 180,10 euros martes y jueves / 22,83 euros / 45,66 euros Número 6. Abono trimestral para la utilización de una Número 4. Abono trimestral para la utilización de una calle de las piscinas, sin monitor, durante una sesión los calle de las piscinas, con monitor, durante una sesión de lunes, miércoles y viernes / 63,60 euros / 127,20 euros lunes a viernes / 105,61 euros / 211,21 euros Número 7. Abono trimestral para la utilización de una Número 5. Abono trimestral para la utilización de una calle de las piscinas, sin monitor, durante una sesión los calle de las piscinas, con monitor, durante una sesión los martes y jueves / 45,66 euros / 91,31 euros lunes, miércoles y viernes / 72,06 euros / 144,12 euros Número 8. Por cada hora de utilización de una calle de Número 6. Abono trimestral para la utilización de una las piscinas, para natación recreativa por persona / 3,61 calle de las piscinas, con monitor, durante una sesión los euros / 7,22 euros martes y jueves / 54,05 euros / 108,10 euros Número 9. Abono quincenal para la utilización de una Número 7. Abono mensual para Actividad Acuática y calle de las piscinas, sin monitor, durante una hora de lu- Salud durante una sesión de lunes a viernes / 45,71 eu- nes a viernes / 22,23 euros / 44,45 euros ros / 91,42 euros Número 10. Alquiler por cada hora de utilización de Número 8. Abono trimestral para Actividad Acuática y una calle de las piscinas / 72,22 euros / 144,44 euros Salud durante una sesión de lunes a viernes / 105,61 eu- Número 11. Por cada hora de utilización de la piscina ros / 211,22 euros de 50 metros / 767,95 euros / 1.535,89 euros Número 9. Abono mensual para Actividad Acuática y Número 12. Por cada hora de utilización de la piscina Salud durante una sesión los lunes, miércoles y viernes / de 25 metros / 384,12 euros / 768,24 euros 29,98 euros / 59,96 euros Número 13. Por cada hora de utilización del vaso re- Número 10. Abono trimestral para Actividad Acuática creativo / 265,94 euros / 531,88 euros y Salud durante una sesión los lunes, miércoles y viernes Otras instalaciones análogas. / 72,06 euros / 144,12 euros Número 1. Por cada hora de utilización de un campo Número 11. Abono mensual para Actividad Acuática y de fútbol, sin luz, en campo de césped natural o artificial Salud durante una sesión los martes y jueves / 22,83 eu- / 60,18 euros / 120,36 euros ros / 45,66 euros Número 2. Por cada hora de utilización de un campo Número 12. Abono trimestral para Actividad Acuática de fútbol, con luz, en campo de césped natural o artificial y Salud durante una sesión los martes y jueves / 54,05 / 120,36 euros / 240,72 euros euros / 108,10 euros Número 3. Por cada 2 horas de utilización de un Número 13. Abono mensual para Gimnasia Acuática campo de fútbol, sin luz, en campo de césped natural o durante una sesión de lunes a viernes / 45,71 euros / artificial / 150,67 euros / 301,34 euros 91,42 euros Número 4. Por cada 2 horas de utilización de un Número 14. Abono trimestral para Gimnasia Acuática campo de fútbol, con luz, en campo de césped natural o durante una sesión de lunes a viernes / 105,61 euros / artificial / 301,41 euros / 602,82 euros 211,22 euros Número 5. Por cada hora de utilización de un campo Número 15. Abono mensual para Gimnasia Acuática de fútbol siete, sin luz, en campo de césped natural o ar- durante una sesión los lunes, miércoles y viernes / 29,98 tificial / 46,69 euros / 93,38 euros euros / 59,96 euros Número 6. Por cada 2 horas de utilización de un Número 16. Abono trimestral para Gimnasia Acuática campo de fútbol siete, sin luz, en campo de césped natu- durante una sesión los lunes, miércoles y viernes / 72,06 ral o artificial / 88,64 euros / 177,28 euros euros / 144,12 euros Número 7. Por cada hora de utilización de un campo Número 17. Abono mensual para Gimnasia Acuática de fútbol siete, con luz, en campo de césped natural o ar- durante una sesión los martes y jueves / 22,83 euros / tificial / 93,38 euros / 186,76 euros 45,66 euros Página 68 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Número 18. Abono trimestral para Gimnasia Acuática media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de durante una sesión los martes y jueves / 54,05 euros / la piscina, sin monitor los martes y jueves, durante una 108,10 euros hora / 42,75 euros / 85,50 euros Número 19. Abono mensual para Aqua Gym durante Número 17. Abono cuatrimestral para la utilización de una sesión de lunes a viernes / 45,71 euros / 91,42 euros la sala de musculación, con monitor, durante una hora y Número 20. Abono trimestral para Aqua Gym durante media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de sesión de lunes a viernes / 105,61 euros / 211,22 euros la piscina sin monitor los lunes, miércoles y viernes, du- Número 21. Abono mensual para Aqua Gym durante rante una hora / 146,95 euros / 293,90 euros una sesión los lunes, miércoles y viernes / 29,98 euros / Número 18. Abono cuatrimestral para la utilización de 59,96 euros la sala de musculación, con monitor, durante una hora y Número 22. Abono trimestral para Aqua Gym durante media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de una sesión los lunes, miércoles y viernes / 72,06 euros / la piscina sin monitor los martes y jueves, durante una 144,12 euros hora / 118,47 euros / 236,95 euros Número 23. Abono mensual para Aqua Gym durante Número 19. Abono mensual para la utilización de la una sesión los martes y jueves / 22,83 euros / 45,66 eu- sala de musculación, con monitor, durante una hora y ros media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de Número 24. Abono trimestral para Aqua Gym durante la piscina, con monitor los martes y jueves, durante una una sesión los martes y jueves / 54,05 euros / 108,10 eu- hora / 47,53 euros / 95,06 euros ros Número 20. Abono mensual para la utilización de la Gimnasia/Aeróbic/Musculación/Pilates/ Cursos Adultos. sala de musculación, con monitor, durante una hora y Número 1. Abono mensual para gimnasia método Pi- media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de lates, dos horas a la semana / 25,55 euros / 51,10 euros la piscina, con monitor los lunes, miércoles y viernes, Número 2. Abono mensual para gimnasia método Pi- durante una hora / 57,00 euros / 114,00 euros lates, tres horas a la semana / 33,34 euros / 66,68 euros Número 21. Abono cuatrimestral para la utilización de Número 3. Abono cuatrimestral para gimnasia mé- la sala de musculación, con monitor, durante una hora y todo Pilates, dos horas a la semana / 59,67 euros / 119,34 media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de euros la piscina con monitor los martes y jueves, durante una Número 4. Abono cuatrimestral para gimnasia mé- hora / 134,98 euros / 269,96 euros todo Pilates, Número 22. Abono cuatrimestral para la utilización de tres horas a la semana / 80,34 euros / 160,68 euros la sala de musculación, con monitor, durante una hora y Número 5. Abono mensual para aeróbic, tres horas a media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de la semana / 25,55 euros / 51,10 euros la piscina con monitor los lunes, miércoles y viernes, du- Número 6. Abono mensual para aeróbic, dos horas a rante una hora / 157,48 euros / 314,96 euros la semana / 20,10 euros / 40,20 euros Número 23. Abono cuatrimestral para la utilización de Número 7. Abono mensual para aeróbic, cinco horas la sala de musculación, con monitor, durante una hora y a la semana / 36,64 euros / 73,28 euros media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de Número 8. Abono cuatrimestral para aeróbic, tres ho- la piscina con monitor los lunes, miércoles y viernes, du- ras a la emana / 61,07 euros / 122,15 euros rante una hora y la utilización de la pista de atletismo du- Número 9. Abono cuatrimestral para aeróbic, dos ho- rante 2 horas de lunes a viernes / 168,50 euros / 337,00 ras a la semana / 48,20 euros / 96,41 euros euros Número 10. Abono cuatrimestral para aeróbic, cinco Número 24. Abono cuatrimestral para la utilización de horas a la semana / 85,17 euros / 170,34 euros la sala de musculación, con monitor, durante una hora y Número 11. Abono cuatrimestral para gimnasia de media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de mantenimiento, tres horas a la semana / 54,62 euros / la piscina con monitor los martes y jueves, durante una 109,24 euros hora y la utilización de la pista de atletismo durante 2 ho- Número 12. Abono dos cuatrimestres para gimnasia ras de lunes a viernes / 147,44 euros / 294,88 euros de mantenimiento, tres horas a la semana / 95,60 euros / Número 25. Abono cuatrimestral para la utilización de 191,20 euros la sala de musculación, con monitor, durante una hora y Número 13. Abono mensual para la utilización de la media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de sala de musculación, con monitor, durante una hora y la piscina sin monitor los lunes, miércoles y viernes, du- media de lunes a viernes / 30,53 euros / 61,06 euros rante una hora y la utilización de la pista de atletismo du- Número 14. Abono cuatrimestral para la utilización de rante 2 horas de lunes a viernes / 161,48 euros / 322,96 la sala de musculación, con monitor, durante una hora y euros media de lunes a viernes / 91,59 euros / 183,19 euros Número 26. Abono cuatrimestral para la utilización de Número 15. Abono mensual para la utilización de la la sala de musculación, con monitor, durante una hora y sala de musculación, con monitor, durante una hora y media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de la piscina sin monitor los martes y jueves, durante una la piscina, sin monitor los lunes, miércoles y viernes, du- hora y la utilización de la pista de atletismo durante 2 ho- rante una hora / 52,49 euros / 104,98 euros ras de lunes a viernes / 133,40 euros / 266,80 euros Número 16. Abono mensual para la utilización de la Número 27. Cursos de tenis de temporada, semanal / sala de musculación, con monitor, durante una hora y 15,05 euros / 30,10 euros B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 69

Número 28. Cursos de tenis de temporada, bisemanal Número 18. Aikido, abono dos cuatrimestres / 42,75 / 30,09 euros / 60,18 euros euros / 85,50 euros Número 29. Cursos de tenis de temporada, trisemanal Número 19. Tenis, abono cuatrimestral / 24,75 euros / / 45,14 euros / 90,28 euros 49,50 euros Número 30. Cursos de tenis de temporada, mensual / Número 20. Tenis, abono dos cuatrimestres / 42,75 60,18 euros / 120,36 euros euros / 85,50 euros Número 31. Cursos de tenis de temporada, bimensual Número 21. Tenis de Mesa, abono cuatrimestral / / 100,30 euros / 200,60 euros 24,75 euros / 49,50 euros Número 32. Cursos de Pádel de temporada, semanal / Número 22. Tenis de Mesa, abono dos cuatrimestres / 30,09 euros / 60,18 euros 42,75 euros / 85,50 euros Número 33. Cursos de Pádel de temporada, bisema- Número 23. Voleibol, abono cuatrimestral / 24,75 eu- nal / 60,18 euros / 120,36 euros ros / 49,50 euros Número 34. Cursos de Pádel de temporada, trisema- Número 24. Voleibol, abono dos cuatrimestres / 42,75 nal / 90,27 euros / 180,54 euros euros / 85,50 euros Número 35. Cursos de Pádel de temporada, mensual / Número 25. Tiro con arco, abono cuatrimestral / 24,75 120,36 euros / 240,72 euros euros / 49,50 euros Número 36. Cursos de Pádel de temporada, bimen- Número 26. Tiro con arco, abono dos cuatrimestres / sual / 150,45 euros / 300,90 euros 42,75 euros / 85,50 euros Liga Municipal de Fútbol Sala. Número 27. Esgrima, abono cuatrimestral / 24,75 eu- Número 1. Abono cuatrimestral por equipo para la ros / 49,50 euros participación en la liga municipal de fútbol sala / 139,27 Número 28. Esgrima, abono dos cuatrimestres / 42,75 euros / 278,53 euros euros / 85,50 euros Número 2. Abono dos cuatrimestres por equipo para Número 29. Senderos Saludables, abono un usuario / la participación en la liga municipal de fútbol sala / 41,31 euros / 82,62 euros 277,45 euros / 554,90 euros Número 30. Senderos Saludables, abono familiar dos Epígrafe Tercero. Escuelas Deportivas Municipales. usuarios, por persona / 35,62 euros / 71,24 euros Escuela Deportivas Municipales Niños (6 a 17 años). Número 31. Senderos Saludables, abono familiar tres Número 1. Ajedrez, abono cuatrimestral / 24,75 euros usuarios, por persona / 29,56 euros / 59,12 euros / 49,50 euros Número 32. Senderos Saludables, abono familiar cua- Número 2. Ajedrez, abono dos cuatrimestres / 42,75 tro usuarios, por persona / 23,65 euros / 47,30 euros euros / 85,50 euros Número 33. Escuela Deportiva Municipal de Verano Número 3. Atletismo, abono cuatrimestral / 24,75 eu- de Vela, semanal / 45,16 euros / 90,32 euros ros / 49,50 euros Número 34. Escuela Deportiva Municipal de Verano, Número 4. Atletismo, abono dos cuatrimestres / 42,75 mensual / 177,26 euros / 354,52 euros euros / 85,50 euros Número 35. Abono Familiar (2 miembros) Escuela De- Número 5. Baloncesto, abono cuatrimestral / 24,75 portiva Municipal de Verano, por quincena / 162,43 eu- euros / 49,50 euros ros / 324,85 euros Número 6. Baloncesto, abono dos cuatrimestres / Escuela Deportivas Municipales Adultos (mayores de 42,75 euros / 85,50 euros 18 años). Número 7. Balonmano, abono cuatrimestral / 24,75 Número 1. Ajedrez, abono cuatrimestral / 40,12 euros euros / 49,50 euros / 80,24 euros Número 8. Balonmano, abono dos cuatrimestres / Número 2. Ajedrez, abono dos cuatrimestres / 80,24 42,75 euros / 85,50 euros euros / 160,48 euros Número 9. Fútbol, abono cuatrimestral / 24,75 euros / Número 3. Atletismo, abono cuatrimestral / 40,12 eu- 49,50 euros ros / 80,24 euros Número 10. Fútbol, abono dos cuatrimestres / 42,75 Número 4. Atletismo, abono dos cuatrimestres / 80,24 euros / 85,50 euros euros / 160,48 euros Número 11. Fútbol Sala, abono cuatrimestral / 24,75 Número 5. Aikido, abono cuatrimestral / 40,12 euros / euros / 49,50 euros 80,24 euros Número 12. Fútbol Sala, abono dos cuatrimestres / Número 6. Aikido, abono dos cuatrimestres / 80,24 42,75 euros / 85,50 euros euros / 160,48 euros Número 13. Gimnasia Rítmica, abono cuatrimestral / Número 7. Taichi, abono cuatrimestral / 40,12 euros / 24,75 euros / 49,50 euros 80,24 euros Número 14. Gimnasia Rítmica, abono dos cuatrimes- Número 8. Taichi, abono dos cuatrimestres / 80,24 eu- tres / 42,75 euros / 85,50 euros ros / 160,48 euros Número 15. Kárate, abono cuatrimestral / 24,75 euros Número 9. Baloncesto, abono cuatrimestral / 40,12 / 49,50 euros euros / 80,24 euros Número 16. Kárate, abono dos cuatrimestres / 42,75 Número 10. Baloncesto, abono dos cuatrimestres / euros / 85,50 euros 80,24 euros / 160,48 euros Número 17. Aikido, abono cuatrimestral / 24,75 euros Número 11. Balonmano, abono cuatrimestral / 40,12 / 49,50 euros euros / 80,24 euros Página 70 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Número 12. Balonmano, abono dos cuatrimestres / * Epígrafe 1: Concesión y Expedición de Licencias. 80,24 euros / 160,48 euros a) Licencia de la clase A (autotaxi): 763,36 euros Número 13. Fútbol, abono cuatrimestral / 40,12 euros * Epígrafe 2: Autorización para la Transmisión de Li- / 80,24 euros cencias. Número 14. Fútbol, abono dos cuatrimestres / 80,24 a) Licencia de la clase A (autotaxi): 763,36 euros euros / 160,48 euros * Epígrafe 3: Por revisiones y sustituciones de vehículos. Número 15. Fútbol Sala, abono cuatrimestral / 40,12 a) Revisión anual y ordinaria: 7,70 euros euros / 80,24 euros b) Revisión extraordinaria a instancia de parte: 76,78 Número 16. Fútbol Sala, abono dos cuatrimestres / euros 80,24 euros / 160,48 euros c) Por autorización para sustituir un vehículo por otro: Número 17. Gimnasia Rítmica, abono cuatrimestral / 76,78 euros 40,12 euros / 80,24 euros * Epígrafe 4: Otras Autorizaciones Administrativas. Número 18. Gimnasia Rítmica, abono dos cuatrimes- a) Expedición del permiso para conducir vehículos de tres / 80,24 euros / 160,48 euros servicio público: 15,32 euros Número 19. Kárate, abono cuatrimestral / 40,12 euros b) Renovación del permiso para conducir vehículos / 80,24 euros de servicio público: 7,65 euros Número 20. Kárate, abono dos cuatrimestres / 80,24 euros / 160,48 euros 11. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por el uso Número 21. Tenis, abono cuatrimestral / 40,12 euros / de los Bienes e Instalaciones en los Mercados Municipa- 80,24 euros les y por los Servicios inherentes. Número 22. Tenis, abono dos cuatrimestres / 80,24 Artículo 7 euros / 160,48 euros La cuota tributaria se determinará en función del si- Número 23. Tenis de Mesa, abono cuatrimestral / guiente cuadro de tarifas: 40,12 euros / 80,24 euros * Epígrafe 1. Por la utilización de los puestos. Número 24. Tenis de Mesa, abono dos cuatrimestres / * Numero Uno. Mercado de Abastos de San Agustín. 80,24 euros / 160,48 euros a) Puestos ubicados en la planta baja (por m2 al mes): Número 25. Tiro con arco, abono cuatrimestral / 40,12 10,27 euros euros / 80,24 euros b) Puestos ubicados en la planta alta (por m2 al mes): Número 26. Tiro con arco, abono dos cuatrimestres / 5,56 euros 80,24 euros / 160,48 euros * Número dos. Mercados de Abastos en anejos y ba- Número 27. Voleibol, abono cuatrimestral / 40,12 eu- rriadas. ros / 80,24 euros a) Puestos de pescado (por puesto al día): 0,53 euros Número 28. Voleibol, abono dos cuatrimestres / 80,24 b) Puestos de carne (por puesto al día): 0,49 euros euros / 160,48 euros c) Puestos de verdura (por puesto al día): 0,41 euros Número 29. Esgrima, abono cuatrimestral / 40,12 eu- ros / 80,24 euros 12. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Reco- Número 30. Esgrima, abono dos cuatrimestres / 80,24 gida y Retirada de Vehículos en la Vía Pública y Estancia euros / 160,48 euros en el Depósito Municipal. Número 31. Escuela Deportiva Municipal de Verano Artículo 6 de Vela, semanal / 66,56 euros / 133,12 euros 1. Las cuotas a pagar por la recogida de los vehículos Epígrafe Séptimo. Se establece una Tasa Anual de son las siguientes: 341,69 euros, por la que el usuario tendrá la posibilidad de a) Retirada de un vehículo cualquiera con la grúa mu- usar una hora al día uno de los cursos o escuelas deportivas nicipal o particular contratada siempre que no sea de municipales que se ofertan desde el Area de Deportes, carga o camión: 73,17 euros siempre y cuando no esté cubierto el cupo de participantes. b) Retirada de vehículos de carga o camiones con la grúa municipal o particular contratada: 146,34 euros 9. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por autori- a) Retirada de motocicletas o ciclomotores con la grúa zación para la utilización del escudo municipal en placas, municipal o particular contratada: 36,58 euros patentes y otros distintivos análogos. Artículo 7 Artículo 7 Los vehículos retirados de la vía pública, devengarán La cuota tributaria se determinará en función del si- por cada día o fracción de estancia en el depósito muni- guiente cuadro de tarifas: cipal, las siguientes cuotas: * Epígrafe 1: Placas para vados 87,63 euros 1. De 1 a 30 días: 8,79 euros * Epígrafe 2: Uso del escudo municipal (por unidad) 2. De 31 a 90 días: 2,20 euros 8,65 euros 3. De 91 días en adelante: 0,74 euros

10. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Licen- 13. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Utiliza- cias de Autotaxis y Vehículos de Alquiler. ción de Edificios Municipales. Artículo 7. Las cuotas tributarias se determinarán por Artículo 3 una cantidad fija señalada según la naturaleza del servicio o 1. La cuota tributaria de esta tasa será la resultante de la actividad, y de acuerdo con el siguiente cuadro de tarifas: aplicación de la Tarifa contenida en el apartado siguiente. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 71

2. Las tarifas de la tasa serán las siguientes: A efectos de aplicación de los dispuesto en el Artículo * Epígrafe Primero. Casa Consistorial. 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, * Por celebración de bodas civiles: 107,65 euros por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley regu- * Epígrafe Segundo. Teatro Municipal Calderón de la ladora de Haciendas Locales, se da publicidad del texto Barca. integro de las modificaciones: * Por montaje, ensayo, actuación, desmontaje y una Se modifican las siguientes Ordenanzas Fiscales y función: 474,93 euros Normas reguladoras: * Por dos funciones: 685,95 euros * Por montaje y ensayo: 316,58 euros 1. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto Sobre * Por actos sociales: 131,91 euros Bienes Inmuebles * Por ampliación de horario: 52,74 euros/Hora El artículo 9.3.a) queda redactadote la manera que si- * Coste del Servicio por Cesiones Gratuitas (cantidad gue: única): 107,65 euros Los tipos de gravamen aplicables en este Municipio * Epígrafe Tercero. Casa de la Condesa de Torre-Isabel. serán los siguientes: * Por celebración de bodas civiles: 138,83 euros Bienes inmuebles de naturaleza urbana: Tipo de gra- * Por exposiciones: 395,75 euros/Día vamen general: 0,516 por ciento * Coste del Servicio en Cesiones Gratuitas (cantidad Se Incorpora Disposición Adicional Tercera única): 107,65 euros El tipo de Gravamen será del 0,58 por ciento en el * Epígrafe Cuarto. Casa de La Palma. caso de que se efectuara alguna modificación general de * Por exposiciones: 158,28 euros/Día la Base Imponible del Impuesto para el Municipio como * Por actos sociales: 79,18 euros/Día consecuencia de la aplicación de una Disposición Nor- * Coste del Servicio por Cesiones Gratuitas (cantidad mativa de carácter Estatal. única): 71,74 euros * Epígrafe Quinto. Nave de Los Arcos de la Fabriquilla. 2. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto Sobre * Por exposiciones: 422,11 euros/Día actividades Económicas. * Por actos sociales: 131,91 euros/Día El artículo 4.1.b) queda redactado de la manera que si- * Coste del Servicio por Cesiones Gratuitas (cantidad gue: única): 71,74 euros Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su acti- * Epígrafe Sexto. Uso de locales respecto de los que vidad en territorio español, durante los dos primeros pe- el Ayuntamiento haya suscrito Convenio de Colabora- ríodos impositivos de este Impuesto en que se desarro- ción para Celebración de Matrimonios Civiles. lle la misma. * Por matrimonio celebrado en los referidos locales: 567,14 euros 3. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto Sobre * Por matrimonio celebrado en los mismos fuera de Construcciones, Instalaciones y Obras. los días u horas establecidos: 680,57 euros El párrafo segundo del artículo 8 pasa a quedar redac- tado de la manera que sigue: Motril, 21 de diciembre de 2009.-El Alcalde-Presidente Se establece una bonificación del 90% a favor de las del Excmo. Ayuntamiento de Motril, fdo.: Carlos Rojas construcciones, instalaciones y obras de rehabilitación, García. cuya única finalidad sea favorecer las condiciones de ac- ceso y habitabilidad de los discapacitados. El otorgamiento de esta bonificación requerirá la soli- citud expresa del sujeto pasivo, quién deberá interesarla NUMERO 15.561 junto con la autoliquidación del Impuesto, en la que de- AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) berá aportar presupuesto o proyecto de obra visado, si fuera necesario, por el Colegio Oficial correspondiente. AREA DE ECONOMIA Y HACIENDA Se Incorporan párrafos a) y b) en el Artículo 10. La autoliquidación presentada tendrá carácter provi- Aprobación definitiva modificación ordenanzas fiscales sional, y se determinará la base imponible del tributo en 2010 función: EDICTO a) Del presupuesto presentado por los interesados, siempre que el mismo hubiera sido visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental, cuando ello D. Carlos Rojas García, Alcalde-Presidente del Excmo. constituya un requisito preceptivo. Ayuntamiento de Motril (Granada). b) En función de los módulos señalados en el Anexo de ésta Ordenanza, siempre y cuando no constituya re- HAGO SABER: Que en sesión plenaria celebrada por quisito preceptivo el visado por el Colegio Oficial de Ar- este Ayuntamiento el día 21 de diciembre de 2009, se quitectos de Andalucía Oriental, o la base imponible cal- adoptó entre otros, el acuerdo de aprobación definitiva culada conforme al apartado a) resultara de menor de la modificación de las Ordenanzas Fiscales y Normas cuantía. reguladoras del Excmo. Ayuntamiento de Motril para el El apartado 3. del Anexo para la determinación de la año 2010. Base Imponible del Impuesto en función del Coste mate- Página 72 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

rial de la Obra o Instalación, queda redactado de la forma d) Fianza mínima: 241,08 euros/Ud. que sigue: e) Fianza aceras: 38,70 euros/ml 3. Se establecen las clases siguientes: XIII. Naves en Suelos No Urbanizables I. Viviendas. a) Cobertizos y naves para almacenaje de aperos y úti- I.I. Obra Nueva. les agrícolas con un máximo de 30 M2 de superficie a) Vivienda Unifamiliar Aislada: 599,82 euros/m2 construida: 160,00 euros/m2 b) Vivienda Unifamiliar Pareada: 529,80 euros/m2 b) Naves con superficie mayor de 30 m2: 25,37 eu- c) Vivienda Unifamiliar Agrupada: 529,80 euros/m2 ros/m2 d) Viviendas en Suelos No Urbanizables XIV. Actuaciones en el campo. 1. De carácter urbano: 599,82 euros/m2 a) Invernaderos. 2. De carácter rural: 438,33 euros/m2 * Tipo Parral. e) Vivienda entre medianerías: 438,33 euros/m2 * Sólo estructura y cubrición: 6,79 euros/m2 f) Vivienda plurifamiliar en bloque: 438,33 euros/m2 * Totalmente acabado (calles interiores): 10,20 eu- II. Bajos y Acondicionamientos de Locales Comercia- ros/m2 les. * Tipo Túnel. a) Bajos comerciales en estructura y cercados: 242,24 * Sólo estructura y cubrición: 14,28 euros/m2 euros/m2 * Totalmente acabado (calles interiores): 19,03 eu- b) Acondicionamiento de locales. ros/m2 * Exentos sin instalaciones especiales: 161,50 eu- b) Depósitos. ros/m2 * Prefabricados Chapa: 40,79 euros/m3 * Exentos con instalaciones especiales: 242,24 eu- * Hormigón sin techo: 28,89 euros/m3 ros/m2 * Hormigón con techo: 47,58 euros/m3 * Con división interior sin instalaciones especiales: c) Cerca campo 1,80 metros: 13,59 euros/ml 242,24 euros/m2 d) Abancalamiento. * Con división interior con instalaciones especiales: * Desmonte: 0,85 euros/m3 362,20 euros/m2 * Terraplenado: 1,09 euros/m3 III. Rehabilitación (sin estructura, cimentación y cu- XV. Por parte de los Servicios Técnicos Municipales biertas): 60% del ap. I se elaborarán los precios de obra que no estén contem- IV. Naves Industriales y similares: 259,53 euros/m2 plados en los apartados anteriores, fundamentándose V. Torretas, sótanos y semisótanos: 259,53 euros/m2 para ello en la Base de Precios utilizados para el Servicio VI. Alineación (por unidad): 61,13 euros de Urbanismo, Base de Precios de la Junta de Andalucía, VII. Demolición Edificado: 18,45 euros/m2 Costes de Referencia de la Construcción del Colegio Ofi- VIII. Piscinas: 241,08 euros/m2 cial de Arquitectos de Granada y otras Bases de Precios IX. Cercas de y Muros publicadas al efecto y que en cada caso se especificara. a) Cercas de Viviendas en Suelo Urbano: 48,45 eu- ros/ML 4. Impuesto Sobre el Incremento de Valor de los Te- b) Cercas en Suelos No Urbanizables rrenos de Naturaleza Urbana. 1. Cimentación, tubo y malla metálica: 14,00 El artículo 7 Pasa a quedar redactado de la manera euros/ML que sigue: 2. Fábrica (0,90 m), tubo y malla metálica: 35,00 eu- Se concederá una bonificación del 95 por ciento de la ros/ML cuota del Impuesto, en las transmisiones de terrenos y en c) Muro de hormigón armado: 170,00 euros/m3 la transmisión o constitución de derechos reales de goce d) Muro de mampostería: 60,00 euros/m2 limitativos del dominio, que afecten a la vivienda familiar, e) Muro de escollera: 35,00 euros/m3 realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor X. Porches: 350,00 euros/m2 de descendientes de primer grado y adoptados, los cón- XI. Obras de urbanización e infraestructura. yuges y los ascendientes de primer grado y adoptantes. a) Urbanización total: 69,21 euros/m2 A efectos de aplicar las bonificaciones a que se refiere b) Urbanización interior: 48,45 euros/m2 el punto anterior, se entenderá por vivienda familiar c) Estimación de porcentajes por capítulos. aquélla en la cual se hubiera convivido con el causante * Pavimentación: 18% los dos años anteriores al fallecimiento, y así se acredite * Acerado: 22% mediante los datos contenidos en el Registro del Padrón * Alumbrado: 30% de Habitantes del Municipio de Motril,. * Saneamiento: 15% Los sujetos pasivos deberán solicitar la bonificación a * Abastecimiento: 15% que se refiere éste artículo dentro del plazo establecido XII. Fianzas. para presentar la autoliquidación o declaración señala- a) Conexión alcantarillado en calle pavimentada: dos en el apartado 3 del artículo 10 de esta Ordenanza. 38,70 euros/ml b) Conexión alcantarillado en calle no pavimentada: 5. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa sobre Reco- 25,37 euros/ml gida, Tratamiento y Eliminación de Residuos Sólidos Ur- c) Instalación provisional de postes y señalizaciones banos y Asimilables a estos, Utilización del Vertedero en vías públicas: 202,08 euros/Ud. Municipal y Otros Servicios de Limpieza. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 73

Se suprime apartado c), artículo 2. I PS PASEO DE LAS CONCHAS 02 SEGUNDA No estarán sujetos a la Tasa: PS PASEO DE LAS OLAS 02 SEGUNDA c) En locales, mientras no se produzca el alta en el Im- CL PEDRO TROS 01 PRIMERA puesto sobre Actividades Económicas. CL POZUELO 01 PRIMERA Modificación/Incorporación Anexo I - Callejero Fiscal CL PUNTALON 05 QUINTA SIGLA DENOMINACION DE LA VIA PUBLICA CATEGORIA CL PUNTICAS 01 PRIMERA CL ALEJANDRA KOLLONTAI 02 SEGUNDA CL RAMBLA DEL CARMEN 04 CUARTA CL ALONSO DE CONTRERAS 01 PRIMERA CL RASCACIELOS 05 QUINTA CL AMISTAD 05 QUINTA CL RECTOR DAVID AGUILAR PEÑA 01 PRIMERA CL ANDORRA 04 CUARTA CL RECTOR FEDERICO MAYOR ZARAGOZA 01 PRIMERA CL ARISTOTELES 04 CUARTA CL RECTOR JOSE VIDA SORIA 01 PRIMERA CL AZUCARERA DEL PILAR 01 PRIMERA CL RECTOR LORENZO MORILLAS CUEVAS 01 PRIMERA CM CAMINO NUEVO DEL MAR 02 SEGUNDA CL RECTOR PASCUAL RIVAS CARRERA 01 PRIMERA CL CARIDAD 05 QUINTA CL RECTOR SALVADOR VILA HERNANDEZ 01 PRIMERA CL CARLOS MOREU GISPERT 01 PRIMERA CL RIO ESLA 02 SEGUNDA CL CARMEN LLORCA 02 SEGUNDA CL RIO MUNDO 02 SEGUNDA CL CHISPAS 01 PRIMERA CL RIO SIL 02 SEGUNDA CL CLARA CAMPOAMOR 02 SEGUNDA CL RIO TURIA 02 SEGUNDA PZ CORONACION NTRA SRA DE LA CABEZA 02 SEGUNDA CL ROSA LUXEMBURGO 02 SEGUNDA CL CRISTO DE LA BUENA MUERTE 02 SEGUNDA CL SAN ANTONIO 04 CUARTA CL CUATRO ESQUINAS 01 PRIMERA CL SAN ISIDRO 04 CUARTA CL CUESTA PANATAS 05 QUINTA CL SAN JOAQUIN 04 CUARTA CL CUEVA DE ALCANTARA 04 CUARTA CL SANTA CECILIA 05 QUINTA CL DEL PORVENIR 05 QUINTA CL SENECA 04 CUARTA CL DEMOCRITO 04 CUARTA CL SIERRA DE 04 CUARTA CL DESCARTES 04 CUARTA AV SIGFREDO VIDERAS 04 CUARTA AV EL FARILLO 01 PRIMERA CL TALES 04 CUARTA CL EL MERLO 04 CUARTA CL TAMARINDO 04 CUARTA CL EMILIO MARTIN MORE 01 PRIMERA CL TATO 01 PRIMERA CL FEDERICA MONTSENY 02 SEGUNDA CL TURRILERO 05 QUINTA CL FRANCISCO DIAZ CARDONA 01 PRIMERA CL VENTANEROS 05 QUINTA CL FRANCISCO MARTINEZ DE MATA 01 PRIMERA TR VENUS 04 CUARTA CL FRIDA KALHO 02 SEGUNDA CL VICTORIA KENT 02 SEGUNDA CL FUENTE DEL MORAL 01 PRIMERA CL VIENA 01 PRIMERA CL GONZALO HERNANDEZ DE HERRERA 01 PRIMERA CL VIZCARRA 05 QUINTA CL HEGEL 04 CUARTA CL HOYA DEL BARCO 01 PRIMERA 6. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Docu- CL INDIRA GHANDI 02 SEGUNDA mentos que expida la Administración o las Autoridades CL ISLA DE PASCUA 01 PRIMERA Municipales a instancia de parte. CL ISLA MAURICIO 01 PRIMERA El artículo 8. Epígrafe 1 pasa a quedar redactado de la CL ISLAS CAIMAN 01 PRIMERA manera que sigue: CL ISLAS FEROE 01 PRIMERA Número 1: Certificados: 20,00 euros CL ISLAS MALDIVAS 01 PRIMERA Número 2: Compulsa de documentos y bastanteo de CL ISLAS MALVINAS 01 PRIMERA poderes (por folio): 3,00 euros CL ISLAS SALOMON 01 PRIMERA Número 3: Certificado Municipal de Empadrona- CL JOSE M. GONZALEZ DE LA TORRE 01 PRIMERA miento cuya finalidad sea la de tramitar procedimientos CL JUSTICIA 03 TERCERA de Pensiones No Contributivas, Ley de Dependencia, Sa- CL LA ESCOBERA 05 QUINTA lario Social, Prestación de Desempleo, Subsidio Agrario, CL LA FUENTECILLA 05 QUINTA Renta Agraria, Escolarización, Becas y Justicia Gratuita: CL LA REALA 01 PRIMERA 1,00 euros CL LAS MARISMAS 05 QUINTA Número 4: Certificados Acreditativos de la titularidad CL LAS SALINAS 05 QUINTA de Bienes o del ejercicio de actividades económicas soli- CL LAS TRES HERMANAS 05 QUINTA citados para el expediente de obtención de justicia gra- CL LOS PASEROS 04 CUARTA tuita: 1,00 euros CL MAIMONIDES 04 CUARTA Se Suprime Apartado b) del artículo 3: CL MANUEL GONZALEZ LIGERO 04 CUARTA No estarán sujetas a tasa, la expedición de los si- CL MARIA ZAMBRANO 04 CUARTA guientes documentos: CL MOLINERO 05 QUINTA b) Certificados acreditativos de la titularidad de bienes CL MORANTE 04 CUARTA o del ejercicio de actividades económicas, siempre y CL NORIA 05 QUINTA cuando sean solicitados para el expediente de obtención CL PAILA 04 CUARTA de justicia gratuita. Página 74 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Se suprime número 2 del Epígrafe 5. Artículo 8: DEVENGO Número 2: Carnet Joven: 17,84 euros Artículo 3 1. La obligación de contribuir nacerá en el momento 7. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Utiliza- de comenzarse la prestación del servicio, que tiene lugar ción Privativa del Dominio Público Municipal. desde que se inicia el expediente una vez formulada la El apartado f) del artículo 2. 2. Pasa a quedar redac- solicitud de la preceptiva licencia, o desde que el Ayun- tado de la manera que sigue tamiento realice las iniciales actuaciones conducentes a La reserva de espacio, con un máximo 1,50 metros li- verificar si es o no autorizable la obra, instalación, pri- neales, que, con independencia de la preceptiva autori- mera ocupación de los edificios o modificación del uso zación urbanística, se utilice exclusivamente para la sa- de los mismos que se hubiese efectuado sin la obtención lida desde su domicilio de las personas discapacitadas previa de la correspondiente licencia. con movilidad reducida. 2. Junto con la solicitud de la licencia, deberá ingre- El artículo 7. 6. g) Pasa a quedar redactado de la ma- sarse con carácter de depósito previo, el importe de la nera que sigue: tasa basándose en los datos que aporte el solicitante en El factor corrector del aprovechamiento con puestos la correspondiente autoliquidación y a lo establecido en en mercados ambulantes es del 1,75 esta Ordenanza, sin perjuicio de la liquidación definitiva que corresponda y que se apruebe en el momento de 8. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Servi- adoptarse la resolución administrativa referente a la soli- cios Urbanísticos y Concesión de Licencias Urbanísticas citud de la licencia. Exigidas por la Legislación del Suelo y Ordenación Ur- 3. Una vez haya nacido la obligación de contribuir, no bana. le afectará ni la denegación de la licencia solicitada o su Nueva redacción concesión condicionada a la modificación del proyecto FUNDAMENTO Y REGIMEN presentado, ni la renuncia o desistimiento del solicitante. Articulo 1 4. En el caso de prestación de servicios de planea- Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el ar- miento, si bien la actividad municipal se inicia con la pre- tículo 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las sentación de la correspondiente solicitud, la tasa se de- Bases del Régimen Local y de acuerdo con lo previsto en venga en el momento de la notificación de la primera el artículo 20,4,h) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de resolución de los órganos de gobierno del Ayuntamiento 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de de Motril sobre el trámite del instrumento de planea- la Ley reguladora de las Haciendas Locales, establece la miento al sujeto según el procedimiento regulado en la Tasa por servicios urbanísticos y concesión de licencias legislación urbanística. urbanísticas exigidas por la legislación del Suelo y Orde- SUJETOS PASIVOS nación Urbana, que se regulará por la presente Orde- Artículo 4 nanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de 16 del Texto Refundido de la citada Ley. contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como HECHO IMPONIBLE las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás Artículo 2 entidades que, carentes de personalidad jurídica, consti- Constituyen el hecho imponible: tuyan una unidad económica o un patrimonio separado, a) La prestación de los servicios de gestión y planea- susceptible de imposición, que resulten beneficiadas por miento urbanísticos a instancia particular. la prestación del servicio. b) La actividad municipal, tanto técnica como admi- En atención a lo establecido en el artículo 23.2.b) del nistrativa desarrollada con motivo de instalaciones, Real decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que construcciones u obras, tendentes a verificar si las mis- se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de mas se realizan con sujeción a la legislación urbanística y las Haciendas Locales, tendrán la consideración de susti- al Plan General de Ordenación Urbana vigentes, todo tutos del contribuyente en esta tasa, los constructores y ello como presupuesto necesario a la oportuna licencia, contratistas de las obras. así como también su solicitud de prórroga. RESPONSABLES c) La colocación o instalación de elementos anexos a Artículo 5 las obras a que se refiere el apartado anterior. En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se es- d) La actividad municipal, técnica o administrativa, tará a lo dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la que tiende a verificar si la apertura de zanjas e instalacio- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y de- nes en la vía pública se realiza de acuerdo con la legisla- más normativa aplicable. ción vigente. BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE e) La actividad municipal de inspección de ejecución Artículo 6 de las obras, instalaciones y actividades de inspección 1. Se tomará como base del presente tributo, en ge- de zanjas y de inspección efectuada a instancia particu- neral, el costo real y efectivo de la obra, construcción o lar. instalación con las siguientes excepciones: f) La actividad municipal administrativa consistente en a) Las señaladas en el Epígrafe 1 del Artículo 7. actos de gestión y tramitación de los expedientes contra- b) En las licencias sobre parcelaciones y reparcelacio- dictorios de ruina. nes: La superficie expresada en metros cuadrados, ob- g) La expedición de información urbanística jeto de tales operaciones. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 75

c) En las demarcaciones de alineaciones y rasantes: Número 4. Por prórroga de Licencia de Obras mayo- Los metros lineales de fachada o fachadas del inmueble res: 181,66 euros sujeto a tales operaciones. Número 5. Por la primera utilización de los edificios y 2. Para la determinación de la base se tendrán en la modificación del uso de los mismos: 0,5 por ciento so- cuenta aquellos supuestos en que la misma esté en fun- bre el coste real y efectivo de la obra, con un mínimo de ción del coste real de las obras o instalaciones que se de- 32.90 euros. terminará en función: Número 6. Movimiento de tierras y desmonte como a) Del presupuesto presentado por los interesados, consecuencia del relleno, vaciado o explanación de sola- siempre que el mismo hubiera sido visado por el Colegio res, excepto si están contemplados en proyectos de ur- Oficial correspondiente, cuando ello constituya un requi- banización, por cada m3 de tierra removida: 0,72 euros. sito preceptivo. * Epígrafe 3. Colocación o Instalación de Elementos b) En función de los módulos señalados en el Anexo de carácter provisional anexos y similares a las obras. de la Ordenanza del Impuesto sobre Construcciones, Número 1. Construcción o instalación de casetas y Instalaciones y Obras, siempre y cuando no constituya quioscos para la venta, exposición o similares. requisito preceptivo el visado por el Colegio Oficial co- Número 2. Construcción de marquesinas y vuelo. rrespondiente, o la base imponible calculada conforme Número 3. Vallas y cercas de protección, puentes, an- al apartado a) resultara de menor cuantía. damios y similares. Lo dispuesto en el número anterior se entenderá sin Número 4. Colocación de grúas torre, ascensores y perjuicio de la liquidación definitiva que se practique a la otros aparatos para la construcción. vista de la declaración del interesado y la comprobación Número 5. Albañales. administrativa que se realice de la inicial, todo ello, con Número 6. Instalación de cartelerías, banderolas y si- referencia a las obras efectivamente realizadas y su valo- milares. ración real. A todos los precedentes elementos anexos se les apli- TIPOS DE GRAVAMEN cará la única tarifa de: 109,00 euros Artículo 7. Los tipos a aplicar por cada licencia, serán * Epígrafe 4. Apertura de Zanjas e Instalaciones en la los siguientes: Vía Pública. Epígrafe 1. Actos de Gestión y Planeamiento Urbanístico. Las tarifas por apertura de zanjas e instalaciones en la Número 1. Señalamiento de alineaciones y rasantes, vía pública, con un mínimo de 99,39 euros por licencia por cada metro lineal de fachada o fachadas de inmue- en cualquier caso, serán los siguientes: bles: 10,00 euros/Metro Lineal, con un importe mínimo Número 1. Por apertura de zanjas para la instalación, de 99,39 euros reparación y sustitución de tuberías y ramales de cual- Número 2. Las parcelaciones y segregaciones, por quier tipo o conducción eléctrica de alta o baja tensión: cada m2 objeto de tales operaciones, con un importe mí- 7,12 euros/Metro Lineal nimo de 99,39 euros: Número 2. Por apertura de pavimentos (calzadas o - En terrenos urbanos: 0,19 euros/m2 aceras), para la construcción, ampliación o sustitución - En terrenos rústicos: 0,02 euros/m2 de instalaciones de servicios como arquetas, pozos de Número 3. En reparcelaciones 0,02 euros por cada m2 válvulas, cámaras de regulación y/o medida, estaciones objeto de tales operaciones, con un importe mínimo de: de transformación y/o medida, la tasa aplicable será el 331,32 euros 3% del valor presupuestado de la obra. Número 5. Tramitación a iniciativa privada de los ins- * Epígrafe 5. Inspección de Ejecución de Obras. trumentos de planeamiento siguientes: Número 1. Por la inspección de la ejecución de obras 1. Proyectos de Actuación Urbanística: y por su recepción, se abonarán las tasas siguientes: * Superficie de techo definido por la ordenación, a) Conexiones ordinarias y reparaciones de cualquier hasta 5.000 m2: 1.524,49 euros tipo en la vía pública: 28,33 euros/Por Unidad * El exceso de 5.000 m2 a razón de: 0,02 euros/m2 b) Obras para nuevas instalaciones en la vía pública: 2. Estudios de detalle no previstos en el Plan General 113,36 euros/Por m2 o fracción de Ordenación Urbana: Número 2. Por la realización de ensayos de la calidad * Superficie de techo definido por la ordenación, de las obras, se abonarán las tasas siguientes: hasta 1.000m2: 662,97 euros a) Obras en la vía pública de reparación y conexión: * El exceso de 1.000 m2 a razón de: 0,02 euros/m2 33,08 euros/Por unidad 3. Cuando el acuerdo de los órganos de gobierno del b) Obras en la vía pública para nuevas instalaciones. Ayuntamiento de Motril, suponga la imposibilidad de Según ensayos realizados, con un mínimo de: 64,55 eu- proseguir con la tramitación del instrumento de planea- ros/Por Hm o fracción. miento se percibirá el 50% de la tasa correspondiente. c) Obras de construcción, reconstrucción o supresión * Epígrafe 2. Licencias de Obras. de vados: 38,88 euros/Por Unidad Número 1. Obras Menores: 2,08% sobre el presu- d) Obras de construcción o reconstrucción de aceras: puesto de la obra, con un mínimo de: 36,33 euros 38,88 euros/Por cada 25m2 o fracción Número 2. Obras mayores: 2,08% sobre el presu- * Epígrafe 6. Tramitación de Expedientes Contradicto- puesto de la obra, con un mínimo de: 181,66 euros rios de Ruina. Número 3. Por prórroga de Licencia de Obras Meno- Número 1. En la tramitación de expedientes en mate- res: 36,33 euros ria de conservación de la edificación, con independencia Página 76 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

de que éstos se resuelvan como declaración de ruina u por el ejecutor de las obras y por el técnico director de las orden de ejecución, se tomará como base imponible el mismas, y acompañadas de los correspondientes planos, presupuesto de las obras a realizar aplicando el tipo im- memorias y presupuestos, visados por el Colegio Oficial al positivo del 2,5% con un mínimo de: 156,59 euros que pertenezca el técnico superior de las obras o instala- Este mínimo se aplicará en caso de no realizarse la va- ciones y en número de ejemplares y con las formalidades loración de obras. establecidas en las referidas Ordenanzas de Edificación. Número 2. Por cualquier incidencia de ruina o inspec- Las solicitudes por la primera utilización de los edifi- ción urbanística relacionada con la seguridad, salubridad cios deberán ser suscritas por el promotor de la cons- e higiene pública del inmueble, se liquidará una tasa de: trucción, y su obtención es requisito previo indispensa- 99,39 euros ble para poder destinar los edificios al uso proyectado, * Epígrafe 7. Expedición de información urbanística. teniendo por objeto la comprobación de que la edifica- Número 1. Por la expedición de información urbanís- ción ha sido realizada con sujeción estricta a los proyec- tica, cédula urbanística e información certificada, se esta- tos de obras que hubieren obtenido la correspondiente blece la cuota fija de 99,39 euros. licencia municipal para la edificación y que las obras ha- Número 2. Por la emisión de certificado para la decla- yan sido terminadas totalmente, debiendo, en conse- ración de Obra Nueva: 1200,00 euros cuencia, ser obtenidas para su utilización. En los casos EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS de modificación del uso de los edificios, esta licencia LEGALMENTE APLICABLES será previa a la de obras o modificación de estructuras y Artículo 8 tenderá a comprobar que el cambio de uso no contra- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del dice ninguna normativa urbanística y que la actividad re- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el alizada es permitida por la Ley y por las Ordenanzas, con que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora referencia al sitio en que se ubique. de las Haciendas Locales, no se reconoce beneficio tri- Artículo 12 butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo En las solicitudes de licencia para construcciones de establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales nueva planta deberá hacerse constar que el solar se halla o vengan previstos en normas con rango de Ley. completamente expedito y sin edificación que impida la NORMAS DE GESTION construcción, por lo que, en caso contrario, habrá de so- Artículo 9 licitarse previa o simultáneamente licencia para demoli- El tributo se considerará devengado cuando nazca la ción de las construcciones. obligación de contribuir a tenor de lo establecido en el Asimismo, será previa a la licencia de obras de nueva artículo 2 de esta Ordenanza. planta la solicitud de la licencia para demarcación de ali- Por la prestación de los servicios contemplados en los neaciones y rasantes, siempre y cuando el Departa- apartados a) y f) del art. 2 de esta Ordenanza, la liquida- mento de Urbanismo así lo requiera. ción se practicará por el órgano gestor y se satisfará por Para las obras que, lleven consigo la obligación de co- el contribuyente o por el destinatario en el acto de la en- locar vallas o andamios, se exigirá el pago de los dere- trega de la prestación del servicio mediante liquidación chos correspondientes a ese concepto. de ingreso directo. Artículo 13 Por la prestación de los servicios contemplados en los La caducidad de las licencias determinará la pérdida apartados b), c), d) y e) del art. 2, el sujeto pasivo practi- del importe del ingreso depositado. Sin perjuicio de cará autoliquidación en el momento de la correspon- otros casos, se considerarán incursos en tal caducidad diente solicitud. los siguientes: Artículo 10 Primero: Las licencias de alineaciones y rasantes si no Las personas interesadas en la obtención de una li- se solicitó la de construcción en el plazo de seis meses cencia presentarán en el Ayuntamiento la oportuna soli- contados a partir de la fecha en que fue practicada dicha citud con especificación detallada de la naturaleza, ex- operación. tensión y alcance de la obra o instalación, a realizar, Segundo: En cuanto a las licencias de obras, en los si- lugar de emplazamiento, presupuesto por duplicado del guientes supuestos: coste real de la obra firmado por el que tenga a su cargo Si las obras no se comienzan dentro del plazo de seis los trabajos, o por el facultativo competente, y en gene- meses, contados, a partir de la fecha de concesión de ral, contendrá la citada solicitud toda la información ne- aquéllas, si la misma se hubiese notificado al solicitante, o cesaria para la exacta aplicación del tributo. en caso contrario, desde la fecha de pago de los derechos. La solicitud podrá ser formulada por el interesado o Cuando empezadas las obras fueran éstas interrumpi- por el contratista de las obras, pero deberá hacerse das durante un período superior a seis meses, y cuando constar el nombre y domicilio del propietario del inmue- no sea retirada la licencia dentro de los seis meses si- ble, del arrendatario del mismo cuando las obras se rea- guientes a la fecha de la notificación de la liquidación de licen por cuenta e interés de éste, así como la expresa los derechos correspondientes a la misma, sin perjuicio conformidad o autorización del propietario. de su cobro por la vía de apremio. Artículo 11 Artículo 14 Las solicitudes para obras de nueva planta, reforma La ejecución de las obras queda sujeta a la vigilancia, esencial de construcciones existentes y, en general, para fiscalización y revisión del Ayuntamiento, quién la ejer- todas aquellas que así lo establezcan, deberán ir suscritas cerá a través de sus técnicos y agentes. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 77

Independientemente de la inspección anterior, los in- con respecto a los corrientes vigentes en el sector de la teresados vendrán obligados a solicitar la comprobación actividad correspondiente, para lo que se tendrá en de las obras en las fases o estados determinados por el cuenta las valoraciones que se efectúen por los diferen- Servicio de Urbanismo. tes colegios profesionales en relación con la actividad Artículo 15 que corresponda, o en su defecto, por los medios seña- Los titulares de licencias otorgadas en virtud de silen- lados en el artículo 53 de la citada Ley General Tributaria. cio administrativo, antes de iniciar las obras o instalacio- Artículo 17 nes, deberán autoliquidar el importe de la cuota corres- Las licencias y las cartas de pago o fotocopias de unas pondiente al proyecto o presupuesto de la obra o y otras obrarán en el lugar de las obras mientras duren actividad a realizar. éstas, para poder ser exhibidas a requerimiento de los Artículo 16 Agentes de la Autoridad municipal, quienes en ningún Las autoliquidaciones tendrán el carácter de liquida- caso podrán retirarlas por ser inexcusable la permanen- ciones provisionales hasta que sean expedidas las co- cia de estos documentos en las obras. rrespondientes liquidaciones definitivas, previa compro- Artículo 18 bación administrativa del hecho imponible y de su En los cambios de titularidad de las licencias municipa- valoración, o bien haya transcurrido el plazo de cuatro les autorizadas por la Corporación se procederá a la ac- años contados a partir de la expedición de la licencia sin tualización del presupuesto de la obra objeto de la licen- haberse comprobado dichas liquidaciones iniciales. cia, aplicándose sobre dicho valor actualizado los tipos A estos efectos, los sujetos pasivos titulares de las li- de tarifa correspondientes y la cuota resultante, una vez cencias, están obligados a la presentación, dentro del descontado el importe de la Tasa abonada inicialmente plazo de 30 días a contar desde la terminación de las por la licencia transmitida, se ingresará en la Caja munici- obras o actividades sujetas a esta Tasa, de la correspon- pal por los derechos correspondientes a tal autorización. diente declaración en la que se determine concreta- Artículo 19 mente las obras realizadas y su valoración, a efectos de Para poder obtener la licencia para la primera utiliza- su constatación con los que figuran en la licencia inicial ción de los edificios y la modificación del uso de los mis- concedida. Su no presentación dará lugar a infracción mos será requisito imprescindible que previamente se tributaria que se sancionará conforme a lo establecido obtenga la liquidación definitiva de la licencia concedida en esta Ordenanza. para la obra, instalación y construcción en general para Para la comprobación de las liquidaciones iniciales y la que se solicita la ocupación o modificación de uso. practicar las definitivas, regirán las siguientes normas: INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS La comprobación afectará al hecho imponible que no Artículo 20 haya sido declarado por el sujeto pasivo o que lo haya Las sanciones que procedan por infracciones cometi- sido parcialmente. Y en cuanto a lo declarado, se deter- das por inobservancia de lo dispuesto en esta Orde- minará si la base coincide con las obras o actividades re- nanza, serán independientes de las que pudieran arbi- alizadas y con el coste real de las mismas. trarse por infracciones urbanísticas, con arreglo a lo La comprobación e investigación tributaria se reali- dispuesto en la Ley del Suelo y sus disposiciones regla- zará mediante el examen de documentos, libros, fiche- mentarias. ros, facturas, justificantes y asientos de contabilidad Artículo 21 principal o auxiliar del sujeto pasivo, así como por la ins- Constituyen casos especiales de infracción calificados de: pección de bienes, elementos y cualquier otro antece- a) Leves: dente o información que sea necesaria para la determi- - El no tener en el lugar de las obras y a disposición de nación del tributo. los agentes municipales los documentos a que hace re- A estos efectos y de conformidad con lo autorizado en ferencia el artículo 17 de la presente Ordenanza. el artículo 151 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Ge- - No solicitar la necesaria licencia para la realización neral Tributaria, los funcionarios municipales expresa- de las obras, sin perjuicio de la calificación que proceda mente designados en función de inspectores, podrán en- por omisión o defraudación. trar en las fincas, locales de negocios y demás b) Graves: establecimientos o lugares en que se desarrollen activi- - El no dar cuenta a la Administración municipal del dades sometidas a gravamen por esta tasa. Cuando el mayor valor de las obras realizadas o de las modificacio- dueño o morador de la finca o edificio o la persona bajo nes de las mismas o de sus presupuestos, salvo que, por cuya custodia se halle el mismo, se opusieran a la en- las circunstancias concurrentes deba calificarse de de- trada de los inspectores, se llevará a cabo su reconoci- fraudación. miento previa autorización escrita del Sr. Alcalde de este - La realización de obras sin licencia municipal. Ayuntamiento; cuando se trate del domicilio particular - La falsedad de la declaración en extremos esenciales de cualquier español o extranjero, se obtendrá el opor- para la determinación de la base de gravamen. tuno mandamiento judicial. Artículo 22 Cuando por falta de datos a suministrar por los titula- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- res de las licencias no se pueda llegar basándose en butarias y sanciones, además de lo previsto en esta Or- ellos a la valoración real de la base imponible, se deter- denanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y minará ésta por estimación, fijándose los valores reales siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- con referencia a los que fijan los técnicos municipales ral Tributaria y demás normativa aplicable. Página 78 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

DISPOSICION ADICIONAL UNICA Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fis- Locales, se establece la tasa por derechos de examen. cal, se entenderán automáticamente actualizadas por el HECHO IMPONIBLE índice de precios al consumo interanual del mes de no- Artículo 2 viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadís- a) Constituye el hecho imponible de la tasa la partici- tica, salvo resolución expresa en contrario. pación como aspirante en cualquier proceso selectivo A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publica- convocado por el Ayuntamiento de Motril o por cual- rán en el boletín oficial de la provincia, las tarifas que re- quiera de sus Organismos, empresas Públicas o Funda- sultaren y que serán aplicables desde el día primero de ciones de él dependientes. enero. b) El personal Funcionario y Laboral de este Excmo. DISPOSICION FINAL Ayuntamiento, en virtud del artículo 24 del Acuerdo- La presente Ordenanza Fiscal, con sus modificaciones Pacto del Personal Funcionario y del Convenio Colectivo aprobadas por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión del Personal Laboral del Ayuntamiento de Motril no esta- celebrada el 21 de diciembre de 2009 y publicada en rán sujetos a la presente Tasa en los supuestos de provi- BOP de Granada nº —- de fecha — de diciembre de sión de puestos de trabajo o promoción interna. 2009, comenzará a regir con efectos desde el 1 de enero SUJETOS PASIVOS de 2010, y continuará vigente en tanto no se acuerde su Artículo 3 modificación o derogación. En caso de modificación par- Serán sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas cial de esta Ordenanza Fiscal, los artículos no modifica- que soliciten su inscripción como aspirantes en las pruebas dos continuarán vigentes. selectivas o de aptitud a que se refiere el artículo anterior. DEVENGO 9. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Servi- Artículo 4 cios de Prevención y Extinción de Incendios, de Preven- El devengo de la tasa se producirá en el momento que ción de Ruinas, Construcciones y Derribos, Salvamentos se solicite formar parte de un proceso selectivo convo- y, en General, de Protección de Personas y Bienes cado por el Ayuntamiento de Motril o por cualquiera de El artículo 6. Epígrafe Segundo. Pasa a quedar redac- sus Organismos, empresas Públicas o Fundaciones de él tado de la manera que sigue: dependientes. Epígrafe Segundo. Material: La tasa se abonará durante el plazo de presentación a) Por cada vehículo, por 1/2 hora o fracción: 14,73 de solicitudes para participar en el correspondiente pro- euros ceso selectivo, y se expresará en las bases de la corres- b) Por cada autobomba, por cada 1/2 hora o fracción: pondiente convocatoria. 10,51 euros BASE IMPONIBLE Y CUOTA TRIBUTARIA c) Por botella de equipo autónomo (CARGA): 24,00 Artículo 5 euros Las cuantías de las tasas serán las siguientes, determi- d) Por agentes extintores nadas por una cantidad fija establecida en función del 1. CO2 5 Kg: 40,42 euros grupo o subgrupo de clasificación profesional o de titula- 2. Polvo ABC 6 Kg: 30,51 euros ción en que se encuentre clasificada la correspondiente 3. Polvo ABC 9 Kg: 30,51 euros plaza convocada: 4. Polvo 9 Kg Tipo D: 59,39 euros Epígrafe 1. Tarifa General 5. Espumógeno (PROPACK): 12,16 euros GRUPO SUBGRUPO / Importe (euros) / Importe con e) Disolventes reconocimiento médico o asesoramiento psicológico o 1. Dispersantes: 12,16 euros/Litro técnico 2. Absorbentes: 9,15 euros/Litro A - A1 / 69,88 / 139,76 f) Bombas de Achique A - A2 / 55,90 / 111,80 1. Motobomba: 16,20 euros/Hora B / 55,90 / 111,80 2. Turbobomba: 4,87 euros/Hora C - C1 / 41,94 / 83,88 3. Generador de CA: 8,06 euros/Hora C - C2 / 34,96 / 69,92 4. Ventilador extracción de humo: 16,20 euros/Hora AGRUPACIONES PROFESIONALES / 27,94 / 55,88 5. Bomba Portátil: 16,20 euros/Hora Epígrafe 2. Tarifa Discapacitados Los aspirantes de procesos selectivos sujetos pasivos 10. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por dere- que en el momento del devengo tengan la condición de chos de Examen. discapacitados, de conformidad con lo establecido en el Nueva Redacción Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, tendrán una Tasa por Acceso al Empleo Público corrección en la cuota de un 50% de lo establecido en el FUNDAMENTO Y REGIMEN epígrafe uno de éste artículo. Artículo 1 GRUPO SUBGRUPO / Importe (euros) / Importe con En uso de las facultades concedidas por los artículos 4 reconocimiento médico o asesoramiento psicológico o y 106 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las ba- técnico ses de Régimen Local y de conformidad con lo dispuesto A - A1 / 34,94 / 69,88 en los artículos 15 a 19, 20.4 y 58 del Real Decreto Legis- A - A2 / 27,95 / 55,90 lativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el B / 27,95 / 55,90 B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 79

C - C1 / 20,97 / 41,94 DISPOSICION FINAL C - C2 / 17,48 / 34,96 La presente Ordenanza Fiscal, con sus modificaciones AGRUPACIONES PROFESIONALES / 13,97 / 27,94 aprobadas por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión En este supuesto los solicitantes deberán acompañar celebrada el 21 de diciembre de 2009, y publicadas en junto a la solicitud para formar parte de la selección y la BOP de Granada nº —- de fecha — de diciembre de autoliquidación de la tasa cualquiera de los siguientes 2009, comenzará a regir con efectos desde el 1 de enero documentos acreditativos: de 2010, y continuará vigente en tanto no se acuerde su a) Resolución o certificado expedidos por el Instituto modificación o derogación. En caso de modificación par- de mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) u órgano cial de esta Ordenanza Fiscal, los artículos no modifica- competente de la Comunidad Autónoma correspon- dos continuarán vigentes. diente. b) Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad 11. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Otor- Social (INSS) reconociendo la condición de pensionista gamiento de las Licencias Sobre Apertura de Estableci- por incapacidad permanente total, absoluta o gran inva- mientos. lidez. Se Incorpora Apartado 2. en la Disposición Adicional c) Resolución del Ministerio de Economía y Hacienda Primera (Subvenciones) o del Ministerio de Defensa reconociendo una pensión Las actividades empresariales cuyo inicio implique la de jubilación o retiro por incapacidad permanente para contratación de dos trabajadores por cuenta ajena pro- el servicio o inutilidad. cedentes del desempleo, y previa solicitud del intere- NORMAS DE GESTION sado, tendrán una subvención del 50% equivalente a lo Artículo 6 establecido en los apartados uno y dos del artículo 6. La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación si- Para ello tendrán que reunir los siguientes requisitos: multánea con la solicitud de participación a pruebas se- a) Acreditar la contratación de los dos trabajadores lectivas. La gestión de la tasa se efectuará por los servi- por cuenta ajena. cios competentes de este Ayuntamiento. b) Acreditar su anterior condición de trabajadores de- EXENCIONES Y BONIFICACIONES mandantes de empleo. Artículo 7 c) Acreditar la residencia en el término municipal de No se concederán más exenciones o bonificaciones Motril. que las expresamente previstas en las leyes o las deriva- d) Que la duración de los contratos y de la actividad das de la aplicación de los Tratados internacionales. empresarial se mantenga durante un año. DEVOLUCION La concesión de la subvención estará condicionada a Artículo 8 la disponibilidad presupuestaria de cada ejercicio. Procederá la devolución de la tasa por derechos de 12. Normas reguladoras de los Precios Públicos por examen en los siguientes casos: el acceso a Centros y Museos Municipales. a) Del 100% cuando no se realice el hecho imponible El artículo 2 Pasa a quedar redactado de la manera por causas no imputables al sujeto pasivo. En este caso que sigue: la devolución se practicará de oficio por ésta Administra- Constituye el objeto de estos precios públicos la pres- ción previo Informe fundamentado por el Servicio de tación de servicios y la visita, acceso o entrada a las si- Personal. guientes Recintos Municipales: b) Del 50 % cuando el sujeto pasivo renuncie a su de- a) Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar (Casa de recho de participación con anterioridad a la publicación La Palma). del Listado Provisional de admitidos y excluidos de la b) Centro Geominero del Cerro del Toro. convocatoria del proceso selectivo. c) Centro de Interpretación de la Caña de Azúcar (Par- INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS que de los Pueblos de América) Artículo 9 d) Museo de Historia de Motril En todo lo relativo a infracciones y sanciones tributa- e) Museo Industrial del Azúcar Fabrica del Pilar rias y sus distintas calificaciones, así como las sanciones f) Cualquier otro susceptible de aplicación estas Nor- que a las mismas corresponda, serán de aplicación las mas reguladoras. normas establecidas en la vigente Ley General Tributa- El artículo 5. Cuantía Pasa a quedar redactado de la ria. manera que sigue: DISPOSICION ADICIONAL UNICA La cuantía de los precios públicos contenidos en las Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fis- presentes normas reguladoras, se calcularán en función cal, se entenderán automáticamente actualizadas por el de las siguientes tarifas. índice de precios al consumo del conjunto nacional inte- * Epígrafe 1: Museo Preindustrial del Azúcar (Casa de ranual del mes de noviembre publicado por el Instituto la Palma) Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en a) Entradas: contrario. * Entrada General: 3,00 euros A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publica- * Entrada jóvenes menores de 35 años: 2,00 euros rán en el boletín oficial de la provincia las tarifas que re- * Entrada Grupos de 20 personas en adelante: 2,00 sultaren y que serán aplicables desde el primero de euros enero. * Entrada mayores de 65 años: 2,00 euros Página 80 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

b) Merchandising: a) Escuela Municipal de Artes Escénicas (Música, * Venta de Camiseta Polo Manga Corta: 8,00 euros Danza y Teatro) * Venta de Camiseta Polo Manga Larga: 8,00 euros b) Escuelas Jóvenes. * Abanico: 3,00 euros c) Talleres. * Pin: 1,00 euros d) Jornadas y Congresos * Llavero: 1,00 euros e) Cursos y Seminarios. * Gorras: 4,00 euros f) Visitas y Excursiones * Epígrafe 2: Centro Geominero del Cerro del Toro OBLIGADOS AL PAGO a) Entradas: Artículo 3 * Entrada General: 3,00 euros Quedan obligados al pago de los precios públicos re- * Entrada jóvenes menores de 35 años: 2,00 euros gulados en estas normas, quienes participen en las acti- * Entrada grupos de 20 personas en adelante: 2,00 euros vidades organizadas por este Ayuntamiento expuestas * Entrada mayores de 65 años: 2,00 euros en el artículo anterior. b) Merchandising: No obstante no estarán obligados al pago de los cita- * Venta de Camiseta Polo Manga Corta: 08,00 euros dos precios públicos aquellas personas, organizaciones, * Pin: 1,00 euros asociaciones o entidades que por razones de interés so- * Gorra: 4,00 euros cial así lo soliciten, convenien o concierten con este * Linterna: 3,00 euros Ayuntamiento. Para ello cual deberán solicitarlo al Con- * Boligrafo: 1,00 euros cejal Delegado responsable del Area, que emitirá in- * Llavero: 1,00 euros forme y propuesta correspondiente para que el Sr. Al- * Epígrafe 3: Centro de Interpretación de la caña de azú- calde resuelva asistido por la Junta de Gobierno Local. car (Parque de los Pueblos de América): Entrada Gratuita OBLIGACION DE PAGO * Epígrafe 4: Museo de Historia de Motril. Artículo 4 * Epígrafe 5: Museo Industrial del Azúcar (Fábrica del Pi- La obligación de pagar los precios públicos regulados lar) en estas normas nace desde que se inicie la realización Las tarifas aplicables a los epígrafes 4 y 5 se estable- de la actividad. cerán por el órgano competente previa a la puesta en CUANTIA marcha de las citadas dependencias. Artículo 5 La Junta de Gobierno Local o el Concejal Delegado, Epígrafe 1. ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA Y AR- previa solicitud de los interesados podrá conceder visitas TES ESCENICAS. o entradas gratuitas en determinados días y horas para 1. La cuantía de los precios públicos por la realización aquellos casos que por su carácter social, educativo, de de actividades en la Escuela Municipal de Música, se cal- estudio o investigación profesional se acuerde exceptuar. cularán en función de las siguientes Asignaturas y Tari- Las visitas organizadas por instituciones, colectivos o fas anuales / Curso Académico: asociaciones, estarán sujetas a lo estipulado en las Tari- a) Lenguaje Musical (2 horas semanales) + Instru- fas señaladas, salvo que se haya suscrito el convenio co- mento (1/2 semanal) + Edición de Partituras (2 horas) + rrespondiente. Coro o Banda (2 horas semanales): 260,00 euros b) Instrumento (1/2 hora semanal) + Edición de Parti- 13. Normas reguladora de los Precios Públicos por la turas (2 horas) + Coro o Banda (3 horas semanales): realización de Cursos, Seminarios, Talleres, Escuelas 260,00 euros Municipales, y otras actividades tales como excursiones c) Música y Movimiento (alumnos de 7 años - 2 horas y visitas. semanales) + Orquesta Orff (1 hora semanal) + Danza o Nueva Redacción Flamenco (2 horas semanales) o Instrumento (1/2 hora FUNDAMENTO Y REGIMEN semanal): 260,00 euros Artículo 1. d) Danza o Flamenco (2 horas semanales) + Lenguaje Este Ayuntamiento conforme a lo dispuesto en los artí- Musical aplicado a la Danza (2 horas semanales) + Edi- culos 2.1,e) y 127 del Texto Refundido de la Ley reguladora ción de Partituras (2 horas semanales): 260,00 euros de las Haciendas Locales (RDL 2/2004, de 5 de marzo), esta- e) Música y Movimiento (alumnos de 4 a 7 años - 2 ho- blece los precios públicos por la realización de cursos, se- ras semanales): 200,00 euros minarios, talleres, escuelas municipales y otras actividades f) Iniciación a la Danza o al Flamenco (alumnos de 4 a como excursiones y visitas, que se regularán conforme a lo 7 años - 2 horas semanales): 200,00 euros establecido en los artículos. 41 a 47 del citado Texto Refun- Epígrafe 2. OTRAS ESCUELAS MUNICIPALES dido, por la Ley 8/89, de 13 de abril, de Tasas y Precios Pú- La cuantía de los precios públicos por la realización de blicos, modificada por Ley 25/1998 de 13 de julio, y por la actividades en otras Escuelas Municipales se calcularán Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, ade- en función de las siguientes tarifas: más de lo preceptuado en estas Normas reguladoras. Tarifa 1: Escuelas Jóvenes. OBJETO Número 1. Tarifa mensual. Artículo 2 a) Jóvenes Menores de 35 años: 10 euros Constituye el objeto de estos precios públicos la parti- b) mayores de 35 años: 20 euros cipación en las actividades organizadas por éste Ayunta- Número 2. Tarifa trimestral miento, en concreto: a) Jóvenes Menores de 35 años: 20 euros B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 81

b) Mayores de 35 años: 40 euros 2. Se exigirá el depósito previo de las cuantías esta- Epígrafe 3. CURSOS, TALLERES, JORNADAS Y SEMI- blecidas en el artículo anterior como requisito para que NARIOS. se pueda acceder a participar en las actividades, estable- 1.1. Cursos Presenciales ciéndose el régimen de autoliquidación. La cuantía de los precios públicos por la realización de 3. El pago se efectuará en el plazo de 15 dias a partir Talleres, Cursos y Seminarios organizados por el Ayun- de la emisión del recibo. Una vez iniciadas las clases o tamiento de Motril se calcularán en función de las si- actividades la incorporación de un alumno implicará el guientes tarifas: abono del recibo completo. a) De 10 a 20 horas de duración: 20,00 euros 4. El impago de un recibo podrá dar lugar a la baja au- b) De 21 a 40 horas de duración: 32,00 euros tomática del servicio prestado. No se autorizará la ins- c) De 41 a 60 horas de duración: 44,00 euros cripción en nuevas actividades o servicios a aquel d) De 61 a 80 horas de duración: 60,00 euros alumno que tenga algún recibo pendiente de abono. e) De 81 horas de duración: 72,00 euros 5. Cuando la realización de actividades implique la re- f) Más de 81 horas, se incrementará en 6,00 euros alización de matrícula, deberá autoliquidarse conjunta- cada 10 horas, hasta un máximo de 100,00 euros. mente con la formalización de la misma, si bien el im- 1.2. Cursos On-Line / Teleformación porte total de la misma podrá abonarse en uno o dos La cuantía de los precios públicos por la realización de plazos. Cursos u otra modalidad de acción formativa, organiza- Cuando se opte por autoliquidar en dos plazos el im- dos por el Ayuntamiento de Motril en la modalidad On- porte del primero será del 60% de la cuota y uno se- Line/Teleformación, se calcularán en función de las si- gundo de un 40% de la misma. guientes tarifas: 6. Cuando por causas no imputables al obligado al a) De 10 a 20 horas de duración: 15,00 euros pago del precio, la actividad no se desarrolle, procederá b) De 21 a 40 horas de duración: 24,00 euros la devolución del importe correspondiente. En el caso de c) De 41 a 60 horas de duración: 33,00 euros causar baja durante el curso académico o actividad por d) De 61 a 80 horas de duración: 45,00 euros causas imputables al alumno o usuario, no se procederá e) De 81 horas de duración: 54,00 euros a la devolución de importe ingresado f) Más de 81 horas, se incrementará en 4,50 euros 7. Las deudas por precios públicos, se exigirán por el cada 10 horas, hasta un máximo de: 75,00 euros. procedimiento administrativo de apremio, siempre que 2. La cuantía de cualquier otra realización de Jornadas, hubiesen transcurrido seis meses desde su vencimiento Seminarios, Congresos, Cursos y Talleres organizados por sin que se haya podido conseguir su cobro a pesar de el Ayuntamiento de Motril en otro formato se fijará en fun- haberse realizado las oportunas gestiones. ción del coste de su organización y numero de participantes. DISPOSICION ADICIONAL UNICA Epígrafe 4. VISITAS Y EXCURSIONES. Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fis- La cuantía se fijará teniendo en cuenta el coste de las cal, se entenderán automáticamente actualizadas por el mismas y el número de usuarios o participantes. índice de precios al consumo del conjunto nacional inte- Epígrafe 5. REDUCCIONES EN LAS TARIFAS. ranual del mes de noviembre publicado por el Instituto 1. En el epígrafe 1 se establecen las siguientes reduc- Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en ciones en la cuota anual para los obligados al pago en el contrario. caso de unidades familiares de convivencia que tengan A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publica- más de un miembro inscrito. rán en el boletín oficial de la provincia las tarifas que re- a) Reducción del 30% para el segundo y tercer miem- sultaren y que serán aplicables desde el día primero de bro inscrito. enero. b) Reducción del 90% para el cuarto y sucesivos DISPOSICION FINAL miembros inscritos. Las presentes Normas reguladoras surtirán efecto a La concesión de esta reducción corresponderá a la partir del día primero de enero del año 2010 y continua- Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, debiendo rán en vigor hasta su modificación o derogación expre- ser solicitada junto a la inscripción de matricula. Para su sas. tramitación se aportará la siguiente documentación: El texto de las normas transcritas, es el de su redac- - Copia de la inscripción o matricula de los miembros ción vigente, integrada con las modificaciones aproba- de unidad familiar de convivencia empadronados en el das por el Ayuntamiento Pleno, mediante acuerdo plena- mismo domicilio. rio definitivo de fecha 21 de diciembre de 2009 y - Copia del Libro de Familia que acredite la relación familiar. publicado en el B.O.P. de Granada núm. —- de fecha — 2. Los Cursos, Jornadas, Seminarios y Talleres referi- de diciembre de 2009. dos en el epígrafe 3 y organizados por el Area de Forma- ción y Empleo del Ayuntamiento de Motril tendrán una Contra el presente acuerdo definitivo, se podrá inter- reducción del 90% para las personas que se encuentren poner recurso Contencioso-Administrativo, a partir de su en situación de desempleo. publicación en el BOP, en la forma y plazos que estable- NORMAS DE GESTION cen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. Artículo 6 1. La Administración y cobro de los precios públicos Motril, 22 de diciembre de 2009.-El Alcalde Presi- se llevará a cabo por el Ayuntamiento de Motril. dente, fdo.: Carlos Rojas García. Página 82 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

NUMERO 15.767 NUMERO 15.774 AYUNTAMIENTO DE POLOPOS-LLA MAMOLA AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (Granada) (Granada) Modificación Ordenanza IBI: aprobación definitiva Aprobación inicial presupuesto 2009 EDICTO EDICTO HAGO SABER: Que el pleno municipal en sesión de D. Pedro Fernando García Díaz, Alcalde-Presidente del fecha 29 de diciembre de 2009 rechaza las alegaciones Ayuntamiento de Polopos-La Mamola (Granada), interpuestas contra el acuerdo provisional de fecha 3 de octubre de 2009 y aprueba definitivamente la modifica- HACE SABER: Que en el Pleno de esta Corporación ción de la siguiente Ordenanza fiscal: en sesión extraordinaria celebrada el día 11 de diciembre de 2009, acordó aprobar inicialmente el presupuesto ge- 2.-MODIFICACION ORDENANZA FISCAL REGULA- neral de esta Entidad, para el ejercicio 2009, así como la DORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES. plantilla de personal que comprende todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y Artículo 3º.- Conforme al citado Texto Refundido, los eventual. tipos de gravamen serán los siguientes: Igualmente acordó que dicho presupuesto y plantilla sean expuestos al público por un plazo de 15 días hábi- Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana: 1,10 % les previo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y Bienes Inmuebles de naturaleza rústica: 0,82 % por los medios acostumbrados en esta localidad, po- Bienes Inmuebles de características especiales: niendo a disposición del público la correspondiente do- 0,60% cumentación, considerándose definitivamente aprobado el presupuesto y la plantilla, si durante el citado plazo no Artículo 8º.- Disfrutarán los empadronados en Salo- se hubiesen presentado reclamaciones. breña y titulares de los recibos del Impuesto, una sub- vención anual por el importe equivalente al aumento que La Mamola, 22 de diciembre de 2009.-El Alcalde-Pre- sufra el recibo solo y exclusivamente con motivo del in- sidente, fdo.: Pedro Fernando García Díaz. cremento del tipo de gravamen.

La subvención se aplicará solo a la vivienda habitual, plaza de garaje y trastero afectos a la misma aun en el NUMERO 15.719 caso de los mismos se encuentren separados físicamente. AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (Granada) Para poder gozar de la presente subvención serán re- Modificación presupuesto 2009 (expte. nº 30/09) quisitos indispensables: encontrarse al corriente con la Hacienda municipal, es decir, no mantener deudas o EDICTO sanciones en periodo ejecutivo con la Corporación en el momento del devengo del Impuesto, salvo que se en- HAGO SABER: Que el BOP núm. 224, de fecha 23 de no- cuentren aplazadas, fraccionadas o cuya ejecución estu- viembre de 2009, publica el expediente nº 30, de modifica- viese suspendida; y tener una antigüedad de empadro- ción presupuestaria por transferencias del ejercicio 2009, namiento de mas de un año antes del devengo del inicialmente aprobado por el Pleno municipal en sesión de Impuesto, donde también se beneficiarán los ascenden- fecha 3 de noviembre de 2009. Habiendo transcurrido el tes o descendentes y cónyuges que residan en las vi- plazo reglamentario, sin alegaciones, el acuerdo inicial viendas que cumplan los requisitos anteriores. queda automáticamente elevado a definitivo, publicándose a continuación las partidas afectadas por la modificación. No será necesario solicitar la subvención que se apli- cará de oficio y servirá como instrumento de consulta Bajas ingresos por lo que se refiere al empadronamiento y vivienda ha- Partida Denominación Importe bitual el correspondiente Padrón Municipal de Habitan- 870.00 Remanente líquido de Tesorería 181.615,52 tes y domicilio fiscal atribuido. En caso de deudas res- 601.03 Venta Finca Depósito Agua Lobres 26.085,09 pecto a la vivienda habitual, la subvención se aplicará al Total bajas ingresos 207.700,61 recibo de mayor importe.

Bajas gastos Serán excluidos del derecho de subvención los suje- Partida Denominación Importe tos pasivos del impuesto que no hayan realizado el co- 313.761.06 Aport. Amp. H. Pensio. Lobres 207.700,61 rrespondiente cambio de titularidad con motivo de cual- Total bajas gastos 207.700,06 quier transmisión de dominio, estando obligados a ello.

Lo que se hace público en Salobreña, a 15 de diciem- Salobreña, 29 de diciembre de 2009.-El Alcalde (firma bre de 2009.-El Alcalde (firma ilegible). ilegible). B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 83

NUMERO 15.688 HACE SABER: Que no habiéndose presentado reclama- AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DEL COMERCIO ciones ni alegaciones contra el acuerdo de aprobación pro- (Granada) visional de la ordenanza fiscal nº 3, reguladora de la tasa Aprobación inicial del presupuesto para el 2009 por entrada de vehículos en inmuebles y reservas de vía pública, adoptado en sesión de la Junta Vecinal el 9 de no- EDICTO viembre de 2009 y publicado en el BOP núm. 221, de fecha 18 de noviembre, queda elevado a definitivo, publicándose Dª Angeles Jiménez Martín, Alcaldesa de Santa Cruz el texto íntegro de aquella. Contra la referida aprobación, del Comercio, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso- HACE SABER: Que en sesión ordinaria del Pleno de Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalu- fecha 17 de diciembre de 2009 se procedió a la aproba- cía en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente ción inicial del Presupuesto General para el ejercicio a la de la presente publicación, sin perjuicio de que pueda 2009. En cumplimiento de lo previsto en la legislación vi- formularse cualquier otro recurso que se estime conve- gente de haciendas locales queda expuesto al público en niente. Todo ello de conformidad con los artº 17 y 19 del la Secretaría del Ayuntamiento durante un periodo de 15 Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de junio. días, durante los cuales los interesados podrán exami- narlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. El presu- Carchuna Calahonda, 28 de diciembre de 2009. puesto se entenderá aprobado definitivamente si du- rante ese plazo no se presentan reclamaciones. Texto íntegro. ORDENANZA Nº 3. TASA POR ENTRADA DE VEHICU- Santa Cruz del Comercio, 17 de diciembre de 2009.-La LOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VIA Alcaldesa, fdo.: Angeles Jiménez Martín. PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE CUALQUIER CLASE. NUMERO 15.709 I. PRECEPTOS GENERALES AYUNTAMIENTO DE ZAFARRAYA (Granada) Artículo 1. Esta Entidad local, de acuerdo con lo dis- puesto en el artículo 106. apartado 1, de la Ley 7/1985, de Expediente de modificación de créditos 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 15 a 19 EDICTO del RDL 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido D. José Miguel Muñoz Ortigosa, Alcalde-Presidente de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, así como del Ayuntamiento de Zafarraya, el Artículo 64 y siguientes de la Ley 7/1993, de 27 de ju- lio, reguladora de la demarcación municipal de Andalu- HACE SABER: El Ayuntamiento Pleno en sesión cele- cía este Ayuntamiento establece la Tasa por Entrada de brada el día 16 de diciembre de 2009 aprobó inicialmente Vehículos en Inmuebles y Reservas de Vía Pública para modificación presupuestaria (transferencias de crédito). Aparcamiento Exclusivo, Carga y Descarga de Mercan- Se somete el expediente a información pública por cías de Cualquier Clase que se regirá por la presente Or- plazo de quince días hábiles, a contar desde la publica- denanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en ción en el Boletín Oficial de la Provincia, durante los cua- los artículos 16 y 57 de la citada Ley. les los interesados podrán formular las alegaciones o re- II. NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE clamaciones que estimen oportunas, de conformidad Artículo 2 con lo dispuesto en el art. 179,4º del R.D.L. 2/2004, de 5 1.- Constituye el hecho imponible de esta Tasa la rea- de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la lización sobre la vía pública o terrenos de uso público lo- Ley reguladora de las Haciendas Locales. cal, cualesquiera de los siguientes aprovechamientos: El expediente quedará elevado a definitivo de no pre- entrada o paso de vehículos y carruajes en los edificios y sentarse reclamaciones en el plazo de exposición pública. solares y reserva de espacios en las vías y terrenos de uso público para carga y descarga de mercancías u otros Zafarraya, 16 de diciembre de 2009.-El Alcalde (firma usos, a solicitud de entidades o particulares. ilegible). a) Con camiones de mudanzas, grúas y camiones grúa. b) Con mercancías, materiales de construcción, es- combros, vallas, puntales, asnillas, andamios, grúas y NUMERO 15.427 otras instalaciones análogas. ENTIDAD LOCAL AUTONOMA CARCHUNA c) Mediante vehículo con accesos a través de las ace- CALAHONDA ras y las reservas de vía pública para aparcamiento ex- clusivo parada de vehículos y carga y descarga de mer- Aprobación definitiva ordenanza nº 3 cancías de cualquier clase. d) el aprovechamiento especial del dominio público EDICTO que comporta la instalación por las entidades bancarias D. Manuel Estévez Vázquez, Alcalde de la Entidad Lo- de cajeros automáticos y demás aparatos de que se sir- cal Autónoma de Carchuna Calahonda, ven las entidades financieras para prestar sus servicios Página 84 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

en las fachadas de los inmuebles, con acceso directo - Tendrán la consideración de sujetos pasivos sustitu- desde la vía pública tos del contribuyente, el propietario de las viviendas, lo- 2. No están sujetos a la tasa, con independencia de la cales o fincas que podrá repercutir, en su caso, las cuo- obligación de solicitar la reserva de espacio, con un má- tas satisfechas sobre los usuarios de aquéllas, ximo 1,50 metros lineales, que, con independencia de la beneficiarios del servicio. preceptiva autorización urbanística, se utilice exclusiva- CUOTA TRIBUTARIA mente para la salida desde su domicilio de las personas Artículo 5 discapacitadas con movilidad reducida, siempre y 1. La cuota tributaria del tributo vendrá determinado cuando se acrediten los siguientes requisitos: por la multiplicación del valor establecido en la siguiente 1. Haber sido valorados con una discapacidad igual o tabla por el número de vehículos que tienen acceso por superior al 33%. la acera y por el uso que tenga ese aprovechamiento de 2. Estar afectados por una movilidad reducida, condi- la vía pública: ción que acredita el Centro de Valoración y Orientación de Entrada de hasta tres vehículos por la acera, viviendas la Delegación Provincial de Asuntos Sociales de Granada. unifamiliares: 60 euros 3. Acreditar la residencia en el término de Carchuna Entrada con acceso y plazas para más de tres vehícu- Calahonda. los, viviendas unifamiliares: 165 euros 4. Que los ingresos del solicitante y de la unidad familiar Garaje de comunidad de propietarios: 220 euros de convivencia no superen la cantidad de 700 euros/ mes. Por cada plaza de aparcamiento de comercio, locales 5. Que el solicitante y todos los empadronados en la e industria, a partir de la sexta que tenga acceso por la vivienda no cuenten con ningún otro bien inmueble ur- vía pública, especialmente hoteles y supermercados: bano o rústico. 54,75 euros Para ello deberán presentar una solicitud dirigida al Area Reserva de aparcamiento o estacionamiento para Social de esta Entidad, de las que Servicio de Atención a las carga y descarga por metro y día en horario de comer- Discapacidades las estudiará, emitido el correspondiente cio: 0,045 euros Informe Social, remitiéndose posteriormente toda la docu- Reserva de aparcamiento o estacionamiento para mentación al Servicio de Economía y Hacienda, que elabo- carga y descarga por metro y día en horario permanente rará el correspondiente informe con propuesta de resolu- 0,05 euros ción, que será remitido a S.Sª el Alcalde que resolverá. 2.- La ocupación de materiales de construcción en la A la solicitud deberá acompañarse la siguiente docu- vía pública tendrá la siguiente tarifa: mentación: - Contenedores de obra: 0,9 euros/m2/día. 1. Fotocopia del DNI del solicitante. - Materiales sin contenedor: 1, 50 euros/m2/día 2. Fotocopia del Certificado de Minusvalía. - Andamios: 3 euros/metro lineal/día. 3. Certificado del Centro de Valoración y Orientación, Aquellos aprovechamientos por este concepto que donde se acredita la movilidad reducida. no estén situado en calles catalogadas en el Impuesto de 4. Certificado de Residencia del Ayuntamiento, donde Actividades Económicas como de primera categoría ten- se acredite el domicilio para el cual solicita la reserva de drán una reducción de 30%. espacio. 3.- La utilización de grúas camión en la vía pública ten- 5. Justificante de ingresos de la Unidad familiar de drá un coste de 5,10 euros/m2/día. convivencia, aportando copia de la declaración de IRPF Aquellos aprovechamientos por este concepto que del solicitante y de todos los empadronados en la vi- no estén situado en calles catalogadas en el Impuesto de vienda, o Certificación no estar obligados a presentarla. Actividades Económicas como de primera categoría ten- 6. Fotocopia de la licencia concedida por el Servicio drán una reducción de 30%. de Urbanismo de éste Ayuntamiento. 4.- El aprovechamiento especial del dominio público DEVENGO que comporta la instalación por las entidades bancarias Artículo 3 de cajeros automáticos y demás aparatos de que se sir- El tributo se considerará devengado al iniciarse al- ven las entidades financieras para prestar sus servicios guno de los aprovechamientos objeto de esta Orde- en las fachadas de los inmuebles, con acceso directo nanza, y anualmente el 1 de enero de cada año. Exigién- desde la vía pública. La obligación de contribuir nace por dose previamente el depósito total de su importe, salvo el otorgamiento de la concesión de la licencia adminis- en los períodos anuales sucesivos al alta inicial. trativa o desde que se realice el aprovechamiento si se SUJETOS PASIVOS hiciera sin la correspondiente licencia. La tarifa será de Artículo 4 0,7 euros/metro/día. - Serán sujetos pasivos de esta Tasa las personas físi- 5.- Cualquiera de estas ocupaciones que implique un cas o jurídicas y las herencias yacentes, comunidades de corte de circulación en vía pública llevará aparejado una bienes y demás Entidades que, carentes de personalidad tarifa de 75 euros/hora. Si el corte de circulación afecta a jurídica, constituyen una unidad económica o un patri- una vía con más de 50 metros cuadrados, se tarifará el monio separado, que ocupen o utilicen las viviendas, lo- exceso a 1,5 euros/m2/hora. cales u otros espacios o fincas ubicados en los lugares, EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS plazas, calles o vías públicas en que se preste el servicio, LEGALMENTE APLICABLES ya sea a título de propietario o de usufructuario, habita- Artículo 6. No habrá más beneficios que los estableci- cionista, arrendatario o, incluso de precario. dos en las Leyes y los Tratados Internacionales. B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 85

DEVENGO Y NORMAS DE GESTION La utilización fraudulenta de la placa de vado munici- Artículo 7. La tasa se devengará el primer día del año na- pal, conllevará la imposición de una multa por infracción tural, si ya estuviera autorizado el aprovechamiento, de grave según el reglamento de Recaudación conformidad con el art. 26.1 y 2 del Real Decreto Legisla- 3. Comprobadas las solicitudes formuladas, de esti- tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto marse conformes, se concederán las autorizaciones. En Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. caso contrario, se notificará al interesado el objeto de En el caso de alta durante el año, se devengará en el día que subsane las deficiencias, y se girará la liquidación de inicio efectivo de la utilización o aprovechamiento y se complementaria que proceda. Las autorizaciones se con- procederá al ingreso de la parte proporcional de la cuota. cederán una vez subsanadas las diferencias y realizado Asimismo cuando cause baja definitiva la actividad, el ingreso complementario. se podrá devolver, a solicitud del interesado, la parte 4. No se permitirá la ocupación o utilización privativa hasta proporcional de la cuota anual por el tiempo que medie que no se efectúe el ingreso y se conceda la autorización. hasta el fin del ejercicio. 5. Autorizada la ocupación, se entenderá prorrogada En los aprovechamientos temporales, la tasa se de- automáticamente mientras no se solicite la baja por el in- vengará cuando se inicie la utilización o aprovecha- teresado o se declare su caducidad. miento especial y el período impositivo coincidirá con el 6. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del tiempo autorizado. primer día del mes siguiente al periodo autorizado. La no Artículo 8 presentación de la baja determinará la obligación de 1.-Las cantidades exigibles con arreglo a las Tarifas se continuar abonando la tasa. liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o reali- 7. Las cuotas líquidas no satisfechas dentro del pe- zado por anualidades, excepto en los casos de alta o baja riodo voluntario, se harán efectivas en vía de apremio, en los que se liquidará por trimestres. con arreglo a las normas del vigente Reglamento Gene- 2.-Las personas o entidades interesadas en la conce- ral de Recaudación. sión de aprovechamientos regulados en esta Ordenanza 8. Se considerarán partidas fallidas o créditos incobra- Fiscal deberán solicitar previamente la correspondiente bles, aquéllas cuotas que no hayan podido hacerse efec- licencia, formular declaración acompañando un plano tivas por el procedimiento de apremio, para cuya decla- detallado del aprovechamiento y de su situación dentro ración se formalizará el oportuno expediente, de del Municipio y cumplimentar la solicitud correctamente acuerdo con lo previsto en el citado Reglamento. con todos los datos. Artículo 9. Podrán ser incluidos en un recibo único Los servicios técnicos de este Ayuntamiento compro- que incluya de forma diferenciada, las cuotas o importes barán e investigarán las declaraciones formuladas por correspondientes a otras tasas o precios públicos que se los interesados, concediéndose las autorizaciones de no devengan en el mismo periodo, tales como, basura, al- encontrar diferencias con las peticiones de licencias; si cantarillado, etc. se dieran diferencias, se notificarán las mismas a los in- RESPONSABLES teresados y se girarán, en su caso, las liquidaciones Artículo 10 complementarias que procedan, concediéndose las au- 1. Serán responsables solidariamente de las obliga- torizaciones una vez subsanadas las diferencias por los ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda interesados y, en su caso realizados los ingresos com- persona causante o colaboradora en la realización de plementarios que procedan. una infracción tributaria. En los supuestos de declara- En caso de denegarse las autorizaciones, los interesa- ción consolidada, todas las sociedades integrantes del dos podrán solicitar a este Ayuntamiento la devolución grupo serán responsables solidarios de las infracciones del importe ingresado mediante autoliquidación. cometidas en este régimen de tributación. Una vez autorizada la ocupación se cederá la corres- 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias ya- pondiente placa de vado municipal, no pudiendo utili- centes, comunidades de bienes y demás entidades que, zarse cualquier otra placa no homologada por este carentes de personalidad jurídica, constituyan una uni- Ayuntamiento, estando obligado el sujeto pasivo a abo- dad económica o un patrimonio separado, susceptible nará lo que determine la tasa por utilización del escudo. de imposición y responderán solidariamente y en pro- Se entenderá prorrogada la utilización de la vía pú- porción a sus respectivas participaciones de las obliga- blica mientras no se presente la declaración de baja por ciones tributarias de dichas entidades. el interesado o por sus legítimos representantes en caso 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones de fallecimiento. Condición imprescindible para darse de simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de baja será la devolución de la placa de vado al Ayunta- infracciones graves cometidas por las personas jurídi- miento, en caso contrario, continuará dado de alta en el cas, los administradores de aquellas que no realicen los padrón de vado. actos necesarios de su incumbencia, para el cumpli- En caso de pérdida, robo, extravío, o deterioro de la miento de las obligaciones tributarias infringidas, con- placa, previa comprobación por la autoridad correspon- sintieran en el incumplimiento por quienes dependan de diente, se abonará el importe que se determina la orde- ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infrac- nanza por utilización del escudo ciones. Asimismo, tales administradores responderán Las licencias tendrán carácter personal y no podrán subsidiariamente de las obligaciones tributarias que es- ser cedidas o subarrendadas a terceros y su incumpli- tén pendientes de cumplimentar por las personas jurídi- miento dará lugar a la anulación de la licencia. cas que hayan cesado en sus actividades. Página 86 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, inter- NUMERO 15.676 FUNDACION PARQUE TECNOLOGICO DE CIENCIAS ventores o liquidadores de quiebras, concursos, socie- DE LA SALUD DE GRANADA dades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tributarias devenga- Licitación de Obras Segunda Fase Centro Prevención das con anterioridad a dichas situaciones y que sean im- Riesgos Laborales putables a los respectivos sujetos pasivos. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 11 ANUNCIO En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- butarias y sanciones, además de lo previsto en esta Or- 1.- Objeto.- Tiene por objeto la contratación de las denanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y si- obras relativas a la Segunda Fase del Centro de I+D+i en guientes de la Ley General Tributaria y demás normativa Prevención de Riesgos Laborales a desarrollar en el Par- aplicable. que Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada. DISPOSICION FINAL 2.- Tipo de licitación.-Diez millones ciento treinta y un La presente Ordenanza, entrará en vigor el día 1 de mil veintidós euros con treinta y dos céntimos. enero de 2010 y continuará hasta que se acuerde su mo- (10.131.022,32 euros) que se verá incrementado con el dificación. impuesto sobre el valor añadido (I.V.A.), que legalmente le sea de aplicación. El Presupuesto de Seguridad y Sa- (Firma ilegible). lud que asciende a la cantidad de ciento cuarenta y cua- tro mil quinientos veintiocho euros con dieciséis cénti- mos. (144.528,16 euros) que se verá incrementado con el impuesto sobre el valor añadido (I.V.A.), que legal- mente le sea de aplicación. NUMERO 15.669 3.- Plazo de ejecución de las obras.- La duración de las CONSORCIO CENTRO ALBAYZIN obras será como máximo de dieciocho meses. 4.- Clasificación de la empresa.- Los licitadores debe- Adjudicación provisional de contrato de obras rán acreditar estar clasificados como Empresas Contra- tistas de Obras del Estado en el: EDICTO Grupo C. Edificaciones, (todos los subgrupos). Cate- goría “F” de clasificación del contrato de obras. Por Resolución de la Presidencia del Consorcio de fe- Cuando dos o más empresas presenten ofertas con- cha 21 de diciembre de 2009, se ha aprobado la adjudi- juntas de licitación, constituyendo agrupación temporal, cación provisional del contrato para la realización de cada una acreditará su capacidad, personalidad y repre- obras de recalce de cimentación de estructura de hormi- sentación, debiendo indicar los nombres y circunstan- gón ubicada en las instalaciones de C/ Santiago de la Es- cias de las empresas que la suscriben, el porcentaje de pada, lo que se publica a los efectos del artículos 135.3 participación de cada una de ellas y designar a la per- de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del sona o entidad que durante la vigencia del contrato ha Sector Público. de ostentar la plena representación de todos ante la enti- Entidad adjudicadora. dad promotora. a) Organismo: Consorcio Centro Albayzín. 5.- Examen del expediente.- En la sede de la Funda- b) Dependencia que tramita el expediente: Presidencia ción del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, c) Número de expediente: 485/2009 (Calle Recogidas nº. 24 Portal B, escalera A, 1º.B) en ho- 2. Objeto del contrato. ras de 10’00 a 14’00, Tlfno.: 958 53 50 50, de Lunes a a) Tipo de contrato: contrato de obras. Viernes, en el plazo de 52 días naturales, contados a par- b) Descripción del objeto: obras de recalce de cimen- tir del siguiente a la fecha de envío de este anuncio al tación de estructura de hormigón ubicada en las instala- DOUE y hasta las 12:00 horas. El pliego de cláusulas es- ciones de c/ Santiago de la Espada. tará a disposición de los interesados en la página web de 3. Procedimiento. la Fundación, http://www.ptsgranada.com a) Procedimiento: negociado sin publicidad. 6.- Fecha de envío del anuncio al diario oficial de la 4. Precio del contrato. Unión Europea.- 17 de diciembre de 2009. Precio 103.448,27 euros y 16.551,73 euros de IVA 7.- Admisión de ofertas.- Hasta las doce horas del si- 5. Adjudicación Provisional. guiente día hábil a aquel en que finaliza el plazo de exa- a) Fecha: 21 de diciembre de 2009. men del expediente: 8 de febrero de 2010. b) Contratista: S.I.T.E. 8.- Apertura de ofertas.- 11 de febrero de 2010 a las c) Nacionalidad: española. 12:00 horas. d) Importe de adjudicación: 97.109,09 euros y 15.550,89 euros IVA. Lo que se hace público para general conocimiento.-

Granada, 22 de diciembre de 2009.- La Presidenta del Granada, 31 de diciembre de 2009.- El Director Ge- Consorcio, fdo.: Marina Martín Jiménez. rente de la Fundación (firma ilegible). B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 87

NUMERO 15.829 tes se convierte en un paso fundamental para hacer eficaz AYUNTAMIENTO DE LOS GUAJARES (Granada) el ambicioso programa de vivienda pública diseñado por el Plan Concertado. A este respecto es muy importante Ordenanza del registro público municipal de demandan- tener en cuenta que la regulación mediante Ordenanza tes de vivienda protegida municipal del Registro Público de Demandantes supone en verdad la ordenación de dos relaciones jurídicas. Una EDICTO a todas luces obvia -la relación de los demandantes de vi- 1.- BREVE INTRODUCCION EXPLICATIVA DE LA OR- vienda y de los promotores entre sí y con la Administra- DENANZA ción Local-. Pero otra igual de importante, aunque menos 1. La Orden de 1 de julio de 2009 de la Consejería de evidente, a saber, la correcta articulación del tratamiento Vivienda y Ordenación del Territorio impulsa la creación de datos que supone la creación de un Registro. de los Registros Públicos Municipales de Demandantes 5. Comencemos con el segundo tipo de relación jurí- de Vivienda Protegida en la Comunidad Autónoma de dica. En virtud del artículo 18.4 de la Constitución, de la Andalucía. Estos Registros están llamados a ser el instru- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección mento imprescindible en la organización y selección de de datos de carácter personal y el Real Decreto la demanda de vivienda pública. No en vano, el artículo 1720/2007, de 21 diciembre, que desarrolla la cita Ley 3.1.b) del citado Plan Estatal, que estipula las condicio- Orgánica, recabar datos y ordenarlos en un Registro es nes generales de los demandantes de vivienda, exige una tarea altamente regulada, en el que la inobservancia como condición inexorable que el demandante esté ins- del régimen jurídico puede dar lugar a graves sanciones crito en el Registro Público de Demandantes. Dicho de por parte de las Agencia Española de Protección de Da- otro modo, la adjudicación de viviendas protegidas ex- tos. Para evitar este riesgo se disponen los artículos 3 y 7 cluye a toda persona que, aún cumpliendo los requisitos de la Propuesta de Ordenanza. El artículo 3 ordena el materiales (ingresos, grupo de especial protección, etc.), modo de recabar los datos, cuáles son los datos que no haya realizado la inscripción en el citado Registro. pueden obtenerse, y para qué fines han de utilizarse. El 2. Es bien cierto que el Plan Estatal deja un amplio artículo 7 da cuenta del derecho fundamental que asiste margen a las Comunidades Autónomas para la regula- a toda persona para conocer, modificar o cancelar el tra- ción de estos registros, respetando así el reparto compe- tamiento de sus datos personales. Es muy importante no tencial determinado en la Constitución. En este sentido, menospreciar la regulación de este tipo de relación jurí- la Junta de Andalucía, en el ejercicio de su competencia dica pues su correcta articulación es la única vía que per- prevista en el artículo 56 del Estatuto, ha optado por con- mite en sentido estricto constituir un “Registro”. figurar un Registro Público de Demandantes de titulari- 6. La relación jurídica que organiza los vínculos entre dad municipal, como dispone el artículo 24 del Decreto el demandante y el promotor, y la de éstos con el Regis- 395/2008, de 24 de junio, que aprueba el Plan Concer- tro Público de Demandantes, compone el eje central de tado de Vivienda y Suelo 2008-2012. la Propuesta de Ordenanza. Aquí es importante distin- 3. Ahora bien, si la primera redacción del citado artí- guir tres grandes bloques. El procedimiento para presen- culo 24 parecía hacer posible la coexistencia en el dere- tar, tramitar y, en su caso, inscribir la solicitud del poten- cho autonómico de Andalucía del nuevo instrumento del cial demandante. El procedimiento para la selección de Registro con el tradicional sorteo organizado por los pro- demandantes. Y, finalmente, el procedimiento para la motores, las dudas han sido claramente despejadas con adjudicación de vivienda. la reciente reforma del artículo 24 introducida por el De- 7. Siguiendo las pautas marcadas en la Orden de 1 de creto 266/2009, que modifica el Plan Concertado de Vi- julio de 2009, del Consejería de Vivienda y Ordenación vienda y Suelo 2008-2012. El apartado 10 de su artículo del Territorio (BOJA, de 19 de julio) por la que se regula uno suprime la referencia expresa a los artículos 12 y 13 la selección de los adjudicatarios de viviendas protegi- del Decreto 149/2006, de 25 de julio, que aprobó el Re- das a través de los Registros Públicos Municipales de glamento de Viviendas Protegidas de Andalucía. Esto Demandantes de Viviendas Protegidas en la Comunidad hace pensar que el mecanismo clásico de convocatoria Autónoma de Andalucía (desde ahora Orden del Regis- por parte del promotor, solicitud del potencial adjudica- tro Público de Demandantes), en especial sus artículos 3, tario y, en su caso, sorteo del promotor, ha quedado su- 4, 5 y 6, la Propuesta de Ordenanza, a su vez en los artí- perado por el requisito previo e imprescindible de la ins- culos 5, 6 y 7, quiere profundizar en la regulación de los cripción en el Registro (se ha de entender que los procedimientos de solicitud e inscripción. Así, aspira a artículos 27 y siguientes de la Orden de 10 de noviembre marcar con precisión los datos necesarios para la solici- de 2008, de desarrollo y tramitación de las actuaciones tud y las razones que pueden dar lugar a su no admisión, en materia de vivienda y suelo del Plan Concertado de de tal modo que el administrado conozca con claridad Vivienda y Suelo 2008-2012, serán pronto modificados). sus garantías. Igualmente, la Ordenanza detalla la prác- Así las cosas, la organización de la demanda de vivienda tica de la inscripción, en el bien entendido de que un co- protegida está ahora bajo la responsabilidad de la Admi- rrecto asiento registral puede facilitar y reducir los costes nistración Local, y la intervención del promotor y el re- de la organización de la demanda, en especial cuando la curso al sorteo, sin desaparecer plenamente, necesaria- inscripción es capaz de informar sobre la antigüedad del mente han de ocupar un lugar secundario. demandante y clasificar las características del deman- 4. En estas circunstancias, la correcta regulación por dante, sobre todo su posible inclusión en determinados cada Ayuntamiento del Registro Público de Demandan- cupos. Página 88 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

8. Sin duda, uno de los aspectos más relevantes de dimiento de adjudicación de la vivienda, en conformidad todo el sistema, tanto de la Orden del Registro Público con lo previsto en el artículo 8 de la Orden de Registro Pú- de Demandantes como de la Propuesta de Ordenanza, blico de Demandantes. La Orden establece un plazo de 30 es la selección de los demandantes de entre los inscritos días desde la solicitud del promotor para que el Registro en el Registro. La Orden del Registro Público de Deman- entregue la Relación de demandantes a la que se ha de dantes, en su artículo 7, introduce tres sistemas para la adjudicar la vivienda. Se trata de un plazo en el que ade- selección de demandantes: baremación, sorteo y anti- más se ha de notificar a los demandantes seleccionados güedad en la inscripción en el registro. su condición y, en su caso, se ha de verificar de nuevo el El artículo 8 de la Ordenanza parte del modelo más cumplimiento de los requisitos para la adjudicación. sencillo, pues la selección de los demandantes se realiza En este procedimiento, además, es especialmente im- en atención a la antigüedad en la inscripción registral. portante valorar los supuestos en los que no se cumpla Este modelo es el de gestión menos costosa (en térmi- con normalidad el proceso de elaboración de la Relación nos materiales y económicos) y, sobre todo, el de mayor de demandantes seleccionados y la efectiva adjudica- claridad en la resolución, dado que la prelación en el ción. En efecto, puede ocurrir que el Registro no elabore tiempo es un hecho indiscutible (y la simultaneidad en la tal Relación. En estos casos, la Propuesta de Ordenanza - inscripción es, por el contrario, imposible, pues inevita- siguiendo la Orden del Registro Público de Demandan- blemente cada inscripción conllevará una numeración tes permite al promotor adjudicar libremente las vivien- fija y consecutiva). das entre quienes cumplan las condiciones previstas en El segundo modelo trabaja sobre la idea de cupos. la normativa aplicable. Esta técnica permite a los Ayuntamientos definir en parte En segundo lugar, puede suceder que el demandante su política de vivienda potenciando unos grupos sobre seleccionado no acepte la selección, sea en la fase de otros, siempre que, lógicamente, lo cupos municipales elaboración de la Relación de Demandantes por parte no contradigan los estipulados en el Plan Concertado de del Registro, o cuando, incluido en la Relación de De- la Junta de Andalucía. En todo caso, la opción de los cu- mandantes, es requerido para realizar la efectiva adjudi- pos no es una posibilidad que se agota en la Ordenanza cación. En estos supuestos entra en juego la lista de su- de constitución del Registro Público de Demandantes, ya plentes. Además, la Ordenanza pretende agilizar al que puede ser introducida en una Ordenanza posterior o promotor la cobertura de las vacantes, facilitando la eli- en el Plan Municipal de Vivienda. Además, si el pro- minación de los costes financieros que conlleva el re- grama informático resuelve correctamente la distinción traso en la adjudicación. de los inscritos en virtud de su inclusión en un grupo es- Se debe hacer notar por último, que la Ordenanza in- pecial, este sistema supondrá también un gran ahorro de tenta resolver la concreta adjudicación de uno u otro tipo costes de gestión. de vivienda. En este caso, puede ser el Registro el que El tercer modelo se apoya en la baremación. El re- indique en la Relación de demandantes que se comunica ciente Reglamento del municipio de Sevilla es un exce- al promotor quiénes entre los demandantes selecciona- lente ejemplo de un modelo de baremación. No se debe dos -normalmente pensando en los cupos- tienen prefe- de ocultar, sin embargo, que el modelo de baremación rencia en la elección. conlleva un alto coste de gestión, no sólo en la realiza- ción de las baremaciones, sino también en los posibles 2.- PROPUESTA DE ORDENANZA MUNICIPAL REGU- recursos frente a esas baremaciones. LADORA POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES DE El cuarto modelo, finalmente, consiste en el instru- CONSTITUCION DEL REGISTRO PUBLICO MUNICIPAL mento clásico del sorteo. Su aparente simplicidad, no DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DE obstante, esconde dos problemas. El primero es cono- xxxxxxxxxxxxxxx. cido por todos y tiene que ver con los costes de gestión. EXPOSICION DE MOTIVOS Es más, si hasta ahora el sorteo había recaído en los pro- El Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone en motores, en el futuro, dado que la Relación de deman- su artículo 25 que “Para favorecer el ejercicio del dere- dantes ha de ser aportada en todo caso por el Registro, cho constitucional a una vivienda digna y adecuada, los parece evidente que el sorteo será responsabilidad del poderes públicos están obligados a la promoción pú- propio Registro, esto es, de la Administración Municipal. blica de la vivienda. La ley regulará el acceso a la misma En segundo lugar, la introducción del sorteo como crite- en condiciones de igualdad, así como las ayudas que lo rio primordial de selección de demandantes socavaría faciliten”. Asimismo, la regla 22 del párrafo 1 del artículo en cierta medida la propia utilidad del Registro Público 37 identifica como principio rector “el acceso de los co- de Demandantes, que sería entonces un mero instru- lectivos necesitados a viviendas protegidas”. En este mento de verificación de los demandantes, pero que no marco se inserta la Orden de 1 de julio de 2009 de la actuaría como mecanismo de selección de los mismos. Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio De otro lado, nada impide que los cuatro modelos an- (BOJA, núm. 79 de 16 de julio) por la que se regula la se- teriormente reseñados se utilicen varios modelos de lección de adjudicatarios de viviendas protegidas a tra- forma mixta. Por ejemplo, se podría utilizar el sistema de vés de los Registros Públicos Municipales de Deman- baremo y el de mera antigüedad, quedando reflejado en dantes de Viviendas Protegidas en la Comunidad las ordenanzas de cada registro. Autónoma de Andalucía. 9. Finalmente, es necesario atender al artículo 9 de la Dicha Orden, partiendo de la regulación prevista en la Propuesta de Ordenanza, que quiere desarrollar el proce- Ley 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la Vi- B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 89

vienda Protegida y Suelo (BOJA núm. 227, de 21 de no- nes Locales y de la Comunidad Autónoma adecuar sus viembre de 2005), en el Decreto 266/2009, de 9 de junio, políticas de vivienda y suelo, y en particular promover el por el que se modifica el Plan Concertado de Vivienda y desarrollo de las actuaciones que en esta materia se pre- Suelo 2008-2012, aprobado por el Decreto 395/2008, de vén en los Planes Municipales de Vivienda. 24 de junio (BOJA núm. 125, de 30 de junio de 2009) en ARTICULO 2.- NATURALEZA, AMBITO TERRITORIAL, la Orden de 10 de noviembre de 2008 de desarrollo y tra- COMPETENCIA MUNICIPAL Y GESTION EL REGISTRO mitación de las actuaciones en materia de vivienda y PUBLICO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA. suelo del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008- 1. El Registro Público de Demandantes es un fichero 2012 (BOJA núm. 235, de 26 de noviembre de 2008) así de titularidad municipal y de carácter público, previsto como en el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre para el tratamiento de datos que facilite la organización por el que se aprueba el Plan Estatal de Vivienda y Reha- de la demanda y adjudicación de vivienda protegida. bilitación 2009-2012 (BOE núm. 309, de 24 de diciembre 2. El ámbito del Registro Público de Demandantes es de 2008), regula la selección de los adjudicatarios de vi- el propio del Municipio de Los Guájares. viendas protegidas a través de los Registros Públicos de 3. Las competencias de gestión y administración del Demandantes de Viviendas Protegidas. Registro Público de Demandantes corresponden al El Ayuntamiento de Los Guájares consciente de la ne- Ayuntamiento. El Ayuntamiento, en su caso, podrá utili- cesidad de los ciudadanos al acceso a una vivienda, y zar instrumentos para la gestión directa o indirecta del con el fin de responder a las determinaciones de la Or- Registro Público de Demandantes o para la gestión con- den de 1 de julio de 2009, por la que se regula la selec- junta a través de entidades supramunicipales. ción de los adjudicatarios de viviendas protegidas a tra- ARTICULO 3.- RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGIS- vés de los Registros Públicos Municipales de TRO, OBTENCION Y COMUNICACION DE DATOS. REGI- Demandantes de Viviendas Protegidas, procede a la cre- MEN DE PROTECCION DE DATOS. ación del Registro Público Municipal de Demandantes de 1. La dirección del Registro Público de Demandantes Viviendas Protegidas. es competencia del Alcalde en virtud de lo establecido La presente Ordenanza tiene su fundamento en el artí- en el artículo 21.1 d) de la LBRL, y podrá ser delegada en culo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de la forma legalmente prevista. Los derechos de acceso, las Bases de Régimen Local (LBRL), el cual atribuye a los rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse Ayuntamientos la potestad reglamentaria, es decir, capa- ante el Alcalde o persona en favor de la cual se hubiera cidad para desarrollar, dentro de la esfera de sus compe- efectuado la delegación. Para el ejercicio del derecho de tencias, lo dispuesto en las Leyes estatales o autonómi- acceso, rectificación y cancelación se emplearán los co- cas. Como consecuencia de esta potestad, los rrespondientes modelos normalizados. Ayuntamientos pueden dictar disposiciones de carácter 2. La responsabilidad sobre el Registro Público de De- general y de rango inferior a la Ley, sin que en ningún mandantes corresponde al Ayuntamiento en el ámbito caso, estas disposiciones puedan contener preceptos de sus competencias, en el marco de la de gestión del opuestos a las Leyes. A ello ha de añadirse que de con- servicio público a favor de la Empresa Municipal de la Vi- formidad con lo establecido en el artículo 25.2.d) de la vienda / Gerencia de Urbanismo/Instituto Municipal de LBRL, los Municipios en todo caso, ejercerán competen- Vivienda/Patronato Municipal de la Vivienda. Con carác- cias en materia de gestión y promoción de viviendas en ter específico, la dirección del Registro Público de De- los términos de la legislación del Estado y de las Comu- mandantes es competencia del Alcalde en virtud de lo nidades Autónomas. establecido en el artículo 21.1 d) de la LBRL, y podrá ser Por tanto corresponde al Pleno del Ayuntamiento de Los delegada en la forma legalmente prevista. Los derechos Guájares el ejercicio de la potestad reglamentaria en este de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán sentido, debiendo tramitarse la presente Ordenanza me- ejercerse ante el Alcalde o persona en favor de la cual se diante el procedimiento establecido en el artículo 49 LBRL, hubiera efectuado la delegación. Para el ejercicio del de- que incluye aprobación inicial, tramite de información pú- recho de acceso, rectificación y cancelación se emplea- blica, resolución de alegaciones y aprobación definitiva. rán los correspondientes modelos normalizados. ARTICULO 1.- OBJETO Y PRINCIPIOS. 3. Los datos tratados en el Registro Público de De- 1. La presente ordenanza municipal tiene por objeto mandantes serán los requeridos los requeridos para la constituir el Registro Público Municipal de Demandantes ejecución de los planes de vivienda que correspondan.. de Viviendas Protegidas del Municipio de Los Guájares y 4. Los datos inscritos en el Registro Público de De- regular su funcionamiento. mandantes serán los requeridos para la ejecución de los 2. Asimismo, establece las bases y los procedimientos planes de vivienda que correspondan. para la inscripción en el Registro de los demandantes de 5. Los datos del Registro Público de Demandantes se viviendas protegidas, la selección de los demandantes y pondrán a disposición de la Administración de la Junta la adjudicación de las viviendas. Todo ello con sujeción a de Andalucía, a través de la Consejería competente en los principios de igualdad, publicidad y concurrencia en materia de Vivienda, a los solos efectos de coordinar una virtud de lo establecido en la Ley 13/2005, de 11 de no- base de datos común. Asimismo se pondrán a disposi- viembre, de Medidas para la Vivienda Protegida y Suelo. ción de los agentes que intervienen en la adjudicación de 3. Finalmente, la ordenanza hace del Registro Público viviendas y con este fin exclusivo. Podrán comunicarse Municipal de Demandantes un instrumento de informa- datos no personales del Registro Público de Demandan- ción actualizada que debe permitir a las Administracio- tes a entidades promotoras de vivienda protegida, pre- Página 90 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

via solicitud de las mismas y a efecto de adecuar sus verificar por vía electrónica la identidad y residencia de promociones a la demanda existente. En estos mismos las personas solicitantes, datos sobre la titularidad de in- términos podrán facilitarse estos datos a los agentes muebles registradas por la Dirección General del Catas- económicos y sociales más representativos. tro, así como cualquier otro dato relativo a las solicitudes 6. El Registro Público de Demandantes es un fichero so- presentadas por los demandantes. metido a medidas de seguridad de nivel alto, conforme a lo ARTICULO 5.- SOLICITUD DE LA INSCRIPCION COMO establecido en le artículo 80 del Real Decreto 1720/2007, DEMANDANTE DE VIVIENDA PROTEGIDA EN EL REGIS- de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento TRO PUBLICO DE DEMANDANTES. de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciem- 1. Podrán solicitar la inscripción como demandante bre, de protección de datos de carácter personal. de vivienda protegida en el Registro Público de Deman- 7. El Registro Público de Demandantes se gestionará dantes, las personas físicas mayores de edad que tengan por medios telemáticos. No obstante, se conservarán las interés en residir en el municipio. Cuando varias perso- solicitudes de inscripción, declaraciones y comunicacio- nas formen una unidad familiar o una unidad de convi- nes suscritas por los administrados en soporte papel. vencia presentarán una única solicitud firmada por todos 8. Las certificaciones o acreditaciones fehacientes de los mayores de edad. los datos obrantes de la inscripción en el Registro Público 2. La solicitud se presentará en cualquier momento, de Demandantes serán expedidas por el secretario del en soporte telemático o en soporte papel y ante el Regis- ayuntamiento o funcionario en quien delegue, de confor- tro Público de Demandantes ubicado en el Ayunta- midad con los dispuesto en la Disposición Adicional Se- miento de Los Guájares. gunda de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se 3. De acuerdo con la normativa de protección de da- aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. El Re- tos, el modelo normalizado de solicitud informará con gistro Público de Demandantes podrá expedir, a petición claridad al solicitante del uso que se va a dar a los datos de los administrados con interés legítimo, notas informa- personales. tivas sobre los datos tratados en el Registro siempre que 4. La solicitud, que se facilitará mediante el correspon- no afecten a datos personales de terceras personas. diente modelo normalizado, incluirá los siguientes datos 9. Las certificaciones o acreditaciones fehacientes de y documentación del solicitante, o de los miembros de la los datos obrantes de la inscripción en el Registro Público unidad familiar o unidad de convivencia: de Demandantes serán expedidas por el Responsable del a) Nombre y apellidos, sexo, nacionalidad, número de Registro Público de Demandantes, en virtud de la enco- documento nacional de identidad o en su caso del docu- mienda de gestión del Ayuntamiento de Los Guájares mento identificativo que legalmente proceda de la per- El Registro Público de Demandantes podrá expedir, a sona física que solicita la inscripción a título individual, y petición de los administrados con interés legítimo, notas de todos los integrantes de la unidad familiar o unidad d informativas sobre los datos tratados en el Registro convivencia. siempre que no afecten a datos personales de terceras b) En el caso de que la solicitud la presente la unidad personas. familiar o la unidad de convivencia, la solicitud se acom- 10. El Registro es gratuito. Las personas inscritas y los pañará de una declaración responsable sobre la compo- promotores no devengarán tasa, canon o precio público sición de las citadas unidades. alguno por su relación con el Registro Público de De- c) Documentación que justifique la inclusión, en su mandantes. caso, del solicitante en un grupo de especial protección ARTICULO 4. COOPERACION CON OTRAS ADMINIS- de conformidad con los planes andaluces de vivienda. TRACIONES. d) Ingresos anuales calculados de conformidad con lo 1. Con la finalidad de constituir una base de datos regulado en el correspondiente plan de vivienda. única, que coordine y relacione los distintos Registros e) Declaración responsable de no ser titular de pleno Públicos de Demandantes, el Registro pondrá de modo dominio de una vivienda protegida o libre, ni estar en permanente a disposición de la Administración de la posesión de la misma en virtud de un derecho real de Junta de Andalucía la base de datos que recoge las ins- goce disfrute vitalicio, o motivos que justifiquen la nece- cripciones realizadas. Para este fin el Registro utilizará la sidad de vivienda de conformidad con las excepciones aplicación informática para la recogida y gestión de da- previstas reglamentariamente. tos dispuesta por la Consejería de Vivienda y Ordenación f) Declaración del interés del solicitante de residir en de Territorio. otros municipios y, en su caso, declaración de haber pre- 2. En virtud de las solicitudes presentadas y de los da- sentado otras solicitudes en los Registros Públicos de tos obtenidos a través de las mismas, el Registro Público Demandantes correspondientes. En estos supuestos, se de Demandantes podrá recabar las certificaciones que hará constar si la solicitud tiene carácter de preferencia. corresponda emitir a la Agencia Estatal de la Administra- g) Régimen de acceso al que opta: propiedad, alquiler ción Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad So- u alquiler con opción de compra. Se podrá indicar en la cial y a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta solicitud más de un régimen simultáneamente. de Andalucía, de acuerdo con el artículo 31.2 de la Ley h) Número de dormitorios de la vivienda que de- 3/2004, de 28 de diciembre de Medidas Tributarias, Ad- manda, en relación con la unidad familiar de convivencia. ministrativas y Financieras. i) Necesidad de una vivienda adaptada. 3. Del mismo modo, de acuerdo con las solicitudes j) Empadronamiento. presentadas, el Registro Público de Demandantes podrá k) Vinculación laboral B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 91

5. Son causas de denegación de la solicitud: 2. Una vez realizada la inscripción, el demandante es- a) Cuando no se aporten los datos requeridos. En este tará habilitado para participar en los procesos de adjudi- caso el Registro Público de Demandantes, antes de la de- cación de las viviendas protegidas, otorgando al inscrito negación, comunicará a los solicitantes los defectos, la condición de demandante de vivienda protegida. para que, en su caso, los subsane en el plazo de diez días 3. Los efectos de la inscripción se suspenderán, sin hábiles, advirtiendo de que si no lo hace se le tendrá por perdida de la antigüedad durante la inclusión del deman- desistido de su petición, archivándose la solicitud sin dante en una relación de demandantes seleccionados. más trámite. No obstante, la inclusión en la lista de suplentes no con- b) Cuando de los datos aportados o de la verificación lleva la suspensión de la inscripción, ni impide que para- realizada por el Registro Público de Demandantes resulte lelamente pueda ser incluido como demandante selec- que los solicitantes no se incluyen en ninguno de los gru- cionado o suplente en otra promoción paralela en el pos de acceso a la vivienda protegida de conformidad tiempo. Asimismo, en el caso de que la adjudicación de con los requisitos establecidos en la normativa vigente. la vivienda no se realizara por causas imputables al pro- c) Cuando el integrante de una unidad familiar o una motor, el demandante seleccionado tendrá preferencia unidad de convivencia estuviese ya inscrito como de- en la siguiente selección de demandantes. mandante de una vivienda protegida, sea a título indivi- 4. Los efectos de la inscripción se suspenderán, con dual o formando parte de una unidad familiar o de convi- pérdida de antigüedad, durante el tiempo en el que el de- vencia distinta. En este caso, se tramitará la solicitud mandante no cumpla con el deber de comunicación de sólo cuando la persona ya inscrita cancele su inscripción nuevos datos previsto en el apartado cuarto del artículo en el primer asiento, que continuará vigente para los res- 7 de esta Ordenanza. tantes inscritos, a los que además se les comunicará la 5. La inscripción practicada en el Registro Público de cancelación parcial practicada. Se excepcionará las uni- Demandantes no exime al demandante inscrito de la dades familiares que tengan compartida la guardia y cus- obligación de cumplir los requisitos exigidos para ser todia de los hijos. destinatario de vivienda protegida en el momento en d) Cuando la persona física solicitante, la unidad fami- que adquiera la condición de adjudicatario. liar o la unidad de convivencia, al solicitar la inscripción, 6. La adjudicación de la vivienda deberá coincidir con ya estén inscritos simultáneamente en tres Registros Pú- la unidad familiar o de convivencia de la inscripción re- blicos de Demandantes. gistral. e) Cuando no hayan transcurrido dos años desde que ARTICULO 7.- PERIODO DE VIGENCIA DE LA INS- se procediese a la cancelación de la inscripción por haber CRIPCION, MODIFICACION DE DATOS Y CANCELACION renunciado voluntariamente por dos veces a la vivienda o DE LA INSCRIPCION. promoción para la que hubiesen sido seleccionados. 1. La inscripción estará vigente durante un periodo de 6. El Registro Público de Demandantes resolverá la tres años desde que fuera practicada o desde la última solicitud en el plazo de treinta días desde su presenta- actualización o modificación de los datos realizada por el ción. En caso de que no se admita, notificará al solici- demandante inscrito. En los tres meses anteriores a la fi- tante los motivos. En caso de que se admita se realizará nalización del periodo de vigencia señalado, el interesado la inscripción registral en los términos previstos en el si- podrá solicitar la renovación de la inscripción practicada. guiente artículo. A estos efectos, el Registro Público de Demandantes ARTICULO 6.- PRACTICA DE LA INSCRIPCION DE LA comunicará telemáticamente en el tercer trimestre del SOLICITUD EN EL REGISTRO PUBLICO MUNICIPAL. tercer año esta circunstancia a los demandantes inscri- EFECTOS. tos, al objeto de ejercer la facultad de solicitud de la re- 1. Una vez que se proceda por parte del Registro Pú- novación en el plazo señalado en el apartado anterior. blico de Demandantes a la verificación de la documenta- 2. Las personas inscritas tienen el derecho a solicitar y ción requerida al demandante, y siempre que el deman- obtener gratuitamente la información sobre los datos dante cumpla los requisitos para ser destinatario de que han sido inscritos. La información se podrá obtener vivienda protegida, se practicará la inscripción en el ci- mediante visualización de los datos o mediante docu- tado Registro, haciéndose constar en todo caso: mento escrito legible. a) Los datos demandados en el artículo 5 de esta Or- 3. Las personas inscritas tienen el derecho a rectificar denanza. los datos de la inscripción que sean inexactos o incom- b) La clasificación del demandante en uno o varios pletos. grupos de acceso en atención a sus ingresos calculados 4. Las personas inscritas, mediante la documentación por el número de veces el IPREM, pertenencia a un oportuna, tienen la obligación de comunicar al Registro grupo de especial protección, preferencia sobre el régi- Público de Demandantes la modificación de los datos men de tenencia y número de dormitorios de la vivienda. enumerados en el apartado 5 de artículo 5 de esta orde- c) La fecha en la que se realiza la inscripción del de- nanza. La comunicación no será necesaria si se trata de mandante. A estos efectos la inscripción de los deman- una variación en los ingresos familiares inferior al 10%. dantes se realizará atribuyendo a cada demandante un El plazo para la comunicación será de tres meses número correlativo que refleje el momento temporal en desde el acontecimiento que alteró el dato modificado, el que se realiza la inscripción. La numeración comen- salvo los datos económicos que habrá de comunicarlos zará por el número 1 y continuará sucesivamente, de entre el 1 de julio y el 30 de septiembre del año siguiente modo que el número 1 reflejará la mayor antigüedad. al inmediatamente concluido. Página 92 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

5. El Registro Público de demandantes garantizará la el tiempo de vinculación laboral en el municipio inmedia- veracidad y exactitud de los datos, para lo que podrá re- tamente anterior a la selección. alizar actualizaciones periódicas. Si la actualización su- Las personas víctimas de violencia, y las personas re- pone una variación en la inscripción practicada relativa al tornadas obtendrán la máxima puntuación en la antigüe- grupo de acceso en el que había sido incluido el deman- dad de empadronamiento o vinculación laboral y en la dante, se comunicará a éste. antigüedad en el Registro. 6. La cancelación de la inscripción en el Registro Público A los solos efectos de baremar la situación familiar se ten- de Demandantes se producirá por las siguientes causas: drán en cuenta no solo las personas integrantes de la unidad a) Por la finalización del periodo de vigencia de la ins- familiar o de convivencia, sino todas aquellas por la que se cripción sin que se hubiese procedido a la renovación. tenga o pudiera tener derecho a deducción en el IRPF siem- b) Por ejercicio del derecho de cancelación de la per- pre que no se encuentren inscritos en otra solicitud. sona inscrita. En situación de empate en la puntuación, prevalecerá Cuando la inscripción recoja a varios demandantes la solicitud de la composición familiar con algún miem- inscritos en virtud de una unidad familiar o una unidad bro que pertenezca a los grupos de especial protección, de convivencia, la cancelación será total cuando todos y de persistir el empate se decidirá por sorteo, en acto los inscritos mayores de edad la soliciten. En su defecto, público y ante fedatario público. se cancelará la inscripción únicamente de quien la soli- BAREMACION DEL REGISTRO PUBLICO DE DEMAN- cite, conservando el asiento todos sus efectos para los DANTES. restantes inscritos mayores de edad dentro de la unidad 1.- EMPADRONAMIENTO.- puntuación máxima: 5 familiar o la unidad de convivencia, a los que además se puntos. les comunicará la cancelación parcial practicada. POR BAREMACION: c) Cuando los inscritos dejen de cumplir los requisitos 6. Verificados los requisitos anteriores, las viviendas se para ser adjudicatario de vivienda protegida. En este su- adjudicarán, respetando siempre los cupos si los hubiere, puesto se dará audiencia a los interesados. de acuerdo con la baremación resultante de los siguien- d) Cuando los inscritos hayan renunciado voluntaria- tes criterios que habrán de ser justificados. En dicho ba- mente por dos veces a la vivienda o promoción para la que remo se puntuará la antigüedad en el registro, la antigüe- hubiesen sido seleccionados. El demandante excluido no dad de la fecha de empadronamiento o el tiempo de podrá volver a ser inscrito hasta que transcurra el plazo de vinculación laboral en el municipio inmediatamente ante- dos años desde la última oferta que le fue presentada. rior a la selección. Las personas victimas de violencia de A estos efectos se considerará que la renuncia no es vo- género o del terrorismo y las personas retornadas obten- luntaria al menos en los siguientes casos: cuando la vi- drán la máxima puntuación en la antigüedad de empa- vienda para la que han sido seleccionado no se corres- dronamiento o vinculación laboral y en antigüedad en el ponde con las características del demandante que constan Registro. A los solo efectos de baremar la composición en la inscripción registral; cuando el demandante seleccio- familiar se tendrán en cuenta no solo las personas inte- nado rechaza la adjudicación antes de que el Registro co- grantes de la unidad familiar o de convivencia, sino todas munique al promotor la relación de demandantes; o aquellas por la que se tenga o pudiera tener derecho a cuando el demandante seleccionado no pueda realizar la deducción en el IRPF, siempre que no se encuentren ins- compraventa por no haber recibido crédito financiero. critos en otra solicitud. En situación de empate en la pun- e) Cuando se haya comunicado por el promotor la tuación, prevalecerá la solicitud de la composición fami- efectiva adjudicación de la vivienda en los términos pre- liar con algún miembro que pertenezca a los grupos de vistos en el artículo 10.6 de esta Ordenanza. especial protección, y de persistir el empate se decidirá 7. Salvo cuando se haya realizado a petición del inte- por antigüedad en el Registro y en caso de seguir el em- resado, la cancelación parcial o total de la inscripción pate, de forma que los que tengan la misma puntuación practicada se comunicará a los demandantes inscritos. sean seleccionados no suplentes, se procederá al sorteo. ARTICULO 8.- CRITERIOS PARA LA SELECCION DEL 1.- Empadronamiento, Vinculación Laboral y Antigüe- DEMANDANTE DE VIVIENDA PROTEGIDA. dad en el Registro. 1. Para la selección de los demandantes a los que se AÑOS PUNTOS adjudicará una vivienda protegida, se han de cumplir las EMPADRONAMIENTO siguientes condiciones: De 1 a 1.99 años 1 a) El demandante debe estar inscrito en el Registro De 2 a 2.99 años 2 Público de Demandantes. De 3 a 3.99 años 3 b) El demandante debe cumplir efectivamente con los De 4 a 4.99 años 4 requisitos establecidos para el acceso al programa de vi- Más de 5 años 5 vienda protegida de que se trate y, en su caso, con los * Las Victimas de Violencia de Genero, Victimas del Te- cupos en los que se integre. rrorismo y emigrantes retornados obtendrán la puntua- POR BAREMACION ción máxima independientemente de su antigüedad. 2.- Verificados los requisitos anteriores, las viviendas 2.- Necesidad de Vivienda Protegida. se adjudicará, respetando siempre los cupos si los hu- Necesidad de Vivienda Protegida PUNTOS biere, de acuerdo con la baremación resultante de los si- No poseer vivienda en propiedad 5 guientes criterios que habrán de ser justificados. Vivienda en situación de ruina 5 En dicho baremo se puntuará la antigüedad en el re- Necesidad de Vivienda Adaptada 4 gistro, la antigüedad de la fecha de empadronamiento o Pendiente de desahucio 4 B.O.P. número 249 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n Página 93

Formación de una nueva unidad familiar 3 En el caso de que no hubiese demandantes suficien- Alojamiento con otros familiares tes, la relación ordenada recogerá a los demandantes u otra unidad familiar 3 existentes. Las viviendas sin demandante serán adjudi- Vivienda inadecuada por superficie 3 cadas libremente por el promotor, siempre que los adju- Renta de alquiler elevada en relación dicatarios cumplan los requisitos establecidos para el ac- al nivel de ingresos 2 ceso a la vivienda y estén inscritos en el Registro Público Hacinamiento 1 de Demandantes. Otros 1 Además, la relación ordenada de demandantes podrá 4.- Grupos de Especial Protección. fijar cupos y los criterios de preferencia en la elección de Grupos de Especial Protección PUNTOS la vivienda por los demandantes seleccionados. Jóvenes, menores de 35 años 5 3. Elaborada la relación ordenada de demandantes ti- Familias Numerosas 5 tulares y suplentes de acuerdo con el apartado 2 de este Victimas de violencia de género artículo, en el plazo de 5 días, el Registro Público de De- o víctimas del terrorismo 5 mandantes comunicará a los demandantes selecciona- Familias Monoparentales 4 dos su inclusión en la relación ordenada. Personas con discapacidad 4 Se excluirá de la relación ordenada, sin que se consi- Unif. Familiares o de convivencia dere renuncia voluntaria a los efectos del artículo 7.6.d) con personas en situación de dependencia 3 de esta Ordenanza, a los demandantes que en el plazo Primer Acceso a la vivienda 3 de 5 días rechacen expresamente su inclusión en la rela- Familias en situación de riesgo o exclusión social 3 ción ordenada o no confirmen la exactitud de los datos Personas mayores de 65 años 2 requeridos para la inclusión en la relación ordenada. Otros 1 4. Terminada la relación ordenada conforme al apar- 5.- Ingresos de la unidad familiar o de la unidad de convi- tado anterior, y en todo caso en el plazo de treinta días vencia (Expresados en nº veces IPREM) y Régimen de ad- desde la solicitud del promotor, el Registro Público de judicación (Alquiler/Alquiler con opción de compra/Venta): Viviendas la comunicará al promotor solicitante y a la ALQUILER / ALQUILER CON OPCION DE COMPRA Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Ingresos (Veces IPREM) PUNTOS 5. Los demandantes que se encuentren relacionados > 0 y < 0,70 X 5 como suplentes en una primera relación, y en el trans- >_ 0,70 y <_ 1,50 X 4 curso de esa adjudicación, el Registro recibiera una >_ 1,50 y <_ 2,50 X 2 nueva petición de demandantes para otra promoción, di- ADQUISICION DE VIVIENDA chos suplentes pasaran a formar parte de esta nueva re- Régimen Ingresos (Veces IPREM) PUNTOS lación como demandantes seleccionados titulares. General >_ 1,50 y <_ 3,50 X / Nº Veces IPREM x 1,5 6. Asimismo, terminada la relación ordenada conforme General (Familias números o con personas dependiente) al apartado tercero de este artículo, el Registro Público de >_ 1,50 y <_ 4,50 X / Nº Veces IPREM x 2,5 Demandantes emitirá certificado a favor del demandante Especial >_ 1,00 y <_ 2,50 X / Nº Veces IPREM seleccionado titular con el siguiente contenido mínimo: Iniciativa Municipal y Autonómica a) Acreditación del cumplimiento de los requisitos >_ 3,00 y <_ 5,50 X / Nº Veces IPREM x 3,0 que permiten el acceso a la vivienda protegida en una ARTICULO 9.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION determinada promoción conforme a los datos inscritos DE LA VIVIENDA PROTEGIDA. en el Registro Público de Demandantes. 1. El promotor de vivienda protegida solicitará al Re- b) Los ingresos del demandante calculados en el nú- gistro Público de Demandantes una relación ordenada de mero de veces el IPREM. demandantes, cuando haya obtenido la calificación pro- c) Número del expediente de calificación provisional visional de vivienda protegida y siempre que demuestre d) Vigencia de seis meses de la certificación, en los la viabilidad económica de la promoción. En todo caso, se considerará siempre que la promoción es viable eco- términos previstos por el correspondiente plan andaluz nómicamente cuando la financiación cualificada cuente de vivienda. con la conformidad de la Administración competente. 6. El promotor realizará la adjudicación de viviendas El deber previsto en este párrafo se exceptúa para las mediante contrato de compraventa, arrendamiento o ad- cooperativas de vivienda protegida. judicación en el caso de cooperativas, para lo que habrá 2. En el plazo de 10 días desde la solicitud, el Registro requerir fehacientemente a los demandantes selecciona- Público de Demandantes elaborará una relación con tan- dos, indicándoles el lugar y hora para formalizar la adju- tos demandantes como viviendas a adjudicar, en la que dicación de la vivienda los demandantes estén ordenados de manera priorizada, Transcurridos diez días desde el requerimiento, el de acuerdo con los criterios de selección establecidos en promotor excluirá a los demandantes seleccionados que el artículo 8. Asimismo, elaborará una relación con de- no hayan dado respuesta al requerimiento y procederá a mandantes suplentes en un número que doble el nú- requerir a tantos suplentes como sea necesario para cu- mero de viviendas a adjudicar. La relación de demandan- brir las vacantes, comunicando al Registro Público de tes suplentes también estará ordenada de manera Demandantes dichas circunstancias. Igualmente, los su- priorizada de acuerdo con los criterios de selección esta- plentes que no contesten en diez días al requerimiento blecidos en el artículo 8 y correrá sucesivamente en caso se considerarán excluidos y se procederá a su sustitu- de que se produzcan vacantes. ción en los mismos términos. Página 94 n Granada, jueves, 31 de diciembre de 2009 n B.O.P. número 249

Asimismo, el promotor podrá convocar en un solo - Solicitud del promotor de relación de demandantes acto a todos los demandantes seleccionados para proce- al Registro Público Municipal. der al requerimiento en el que se les indicará el lugar y - Comunicación de a la Agencia Española de Protec- día de la adjudicación de la vivienda. Si el demandante ción de Datos. seleccionado no acude al acto de requerimiento o no en- - Modificación de datos inscritos. vía representante se considerará que ha renunciado a la Todos los datos que se incorporen por el Registro en adjudicación. En este caso, el promotor procederá, en la sus bases deben ser incorporados o adaptados a los mo- forma prevista en este párrafo a requerir a tantos suplen- delos. tes como sea necesario para cubrir las vacantes. DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- Los procedi- También se considerarán excluidos los demandantes mientos de selección de demandantes que se hubiesen que habiendo aceptado el requerimiento, no se presen- iniciado antes de la entrada en vigor de esta Ordenanza ten al acto de adjudicación. En este caso el promotor seguirán su tramitación de acuerdo con la normativa vi- procederá, de acuerdo con los dos párrafos anteriores, a gente al inicio del procedimiento. requerir a tantos suplentes como sea necesario para cu- DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA.- En el mo- brir las vacantes. mento de la efectiva puesta en funcionamiento del Re- Agotada la relación de suplentes, el promotor podrá gistro Público de Demandante, el Registro podrá dar la optar entre solicitar una nueva relación priorizada de de- misma antigüedad a los demandantes de los que se tu- mandantes o la adjudicación libre entre demandantes viese constancia antes de la entrada en funcionamiento que cumplan los requisitos establecidos para el acceso a del Registro y de los demandantes que presenten su so- la vivienda y siempre que estén inscritos en el Registro Público de Demandantes. licitud en el primer mes. En el plazo de diez días desde la adjudicación, el pro- DISPOSICION FINAL PRIMERA.- Los criterios de selec- motor la comunicará al Registro Público de Demandan- ción del demandante de vivienda protegida que se han es- tes. Este procederá a realizar en el plazo de diez días la tablecido en la presente Ordenanza se revisarán en función anotación en el asiento correspondiente y comunicará la de la evolución del desarrollo de actuaciones de viviendas adjudicación a la Consejería de Vivienda y Ordenación protegidas en el municipio, con respeto siempre a lo esta- del Territorio. Estos trámites también serán obligatorios blecido en la Orden de 1 de julio de 2009 de la Consejería en el caso de que el promotor hubiera obtenido la autori- de Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se re- zación prevista en el artículo 9 de la Orden de 1 de julio gula la selección de los adjudicatarios de viviendas prote- de 2009 que excepciona la obligación de adjudicación gidas a través de los Registros Públicos Municipales de De- mediante el Registro Público de Demandantes. mandantes de Viviendas Protegidas en la Comunidad 7. El mismo procedimiento se aplicará para la selec- Autónoma y de los criterios de preferencia y previsiones al ción de miembros de cooperativas. respecto establecidas por los correspondientes planes es- 8. Serán nulas de pleno derecho las adjudicaciones tatales y autonómicas de vivienda y suelo. que incumplan los requisitos establecidos en la norma- DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- La existencia y fun- tiva correspondiente para el acceso a la vivienda. cionamiento de la Base de Datos Común del Registro Pú- DISPOSICION ADICIONAL PRIMERA.- En todo lo no blico Municipal de Demandantes de Viviendas Protegi- previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dis- das de la Comunidad Autónoma de Andalucía, supondrá puesto en la normativa estatal o autonómica correspon- la adopción por parte del Registro Público Municipal de diente en la materia. Igualmente se estará a lo estable- Los Guájares de las medidas necesarias de coordinación cido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, en con la citada Administración Autonómica. lo relativo al tratamiento de datos de carácter personal y DISPOSICION FINAL TERCERA.- Todas las cuestiones el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que de- relativas al seguimiento del procedimiento administra- sarrolla la Ley Orgánica 15/1999. tivo derivado de la presente Ordenanza, se someterán en DISPOSICION ADICIONAL SEGUNDA.- El Registro Pú- caso de duda o insuficiencia, a lo estipulado en la Ley blico Municipal de Demandantes de Viviendas dispondrá 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de de la aplicación informática, elaborada por la Consejería las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- de Vivienda y Ordenación del Territorio, para la gestión ministrativo Común. del Registro Público Municipal, y en caso de ser necesa- DISPOSICION FINAL CUARTA.- La presente Orde- rio se revisarán los términos de la presente Ordenanza Municipal, en aquellos aspectos que procedan. nanza entrará en vigor, al día siguiente de su publicación DISPOSICION ADICIONAL TERCERA.- en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos de lo es- 1.- El modelo de solicitud de inscripción en el Registro tablecido en le artículo 70.2 y 65.2 de la Ley 7/1985 de 2 Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegi- de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. La das, se incorpora en la presente Ordenanza como Anexo. citada publicación dará cumplimiento a la exigencia de la OPCIONAL: misma para la constitución de ficheros de titularidad pú- También se incorporan a la presente Ordenanza como blica previsto en el artículo 52 del Real Decreto Anexos los siguientes modelos: 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el Regla- - Derecho de acceso. mento que desarrolla la Ley Orgánica 15/1999, de pro- - Derecho de rectificación. tección de datos de carácter personal. - Derecho de cancelación. - Certificación del Registro Público Municipal de De- Los Guájares, 28 de diciembre de 2009.- La Alcaldesa, mandantes. fdo.: Carmen María Ortega Cano. n