Llevamos más de medio ario de guerra contra el fascis­ mo. Llevamos más de medio año hablando de Ip Revolu­ ción Social. Y durante todo este tiempo, sólo nos hemos preocupado de pedirles res­ VíSiwHnfii^ ponsabilidad a quienes no han contraído otra respon­ sabilidad que pagar con su % ik fE m m n AMARQU\^iiáiu vida culpas ajenas.

Año Ih - 2.® serie - 11 Organo de la Federación.^Regional de GG. AA. de Levante Martes, 23 de Febrero 1937 ¡A LA LUCHA! ¡AL ASALTO! ¡A VENCER! Oviedo será nuestro, como nuestra será España, y nuestras, del pueblo, la libertad e independencia que anhelamos

Hacia la reconquista total de AsturiaslA LA CONCIENCIA DEL MUNDO Somos un grupo de intelectua­ los indefensos y los inofensivos. Si fué cercado por nuestras fuerzas. les españoles, lo que vale tanto co­ este ejemplo cunde, porque no Oviedo, llena de terror fascista Por el sector Colloto-Lugoües el mo decir de españoles consagrados despierta ia indignada repulsa del enemigo, en, fuerte contraofensiva por hábito y profesión a las tareas mundo entero, en lo futuro, no-só­ GIJON. (Recibido por porreo).— ido a Galicia ante el *temor de la en toda la zona, trató de recuperar de la inteligencia, que son faenas La capital asturiana está invamda próxima entrada del Ejército po­ lo perdido. Para ello ha puesto en lo combatirán los ejércitos eptre de la paz; y sabemos muy bien por una ola de terror. Aumentan pular. Juego todos los efectivos de que si, sino también, y sobre todo, el que nuestra voz carece de timbre las evasiones del interior de la ca­ Recientemente ha llegado a dispone. Se ha luchado de mane­ elemento armado de cada nación marcial para ser escuchada como pital. pues los evadidos prefieren nuestras filas provisto de su arma­ ra terrible vdurante cinco horas. contra la ]x>blaclón inerme de la voz de combate. Si ia guerra en nación adversarla; lo que quiere exponese a recibir un balazo an­ mento el moro YiriUl Belmosta Los facciosos sallan con frecuencia que HIspafia vive empeñada desde decir que no son ya los individuos, tes que permanecer en aquel in­ Mohatar. de 40 afios.. Procede de de- los parapetos, pero calan en fierno. Todas las noches suenan en Casablanca y se encontraba en hace más de siete meses, fuera ni los pueblos, sino la especie hu­ montones. La realidad de los he­ simplemente una guerra, con to­ el Campo de San Francisco trá­ una de las posicones del cerco ae cho^ Ies hizo desistir de sus pro­ mana en su totalidad lo que pe­ dos los horrores que la gueiTa ligra. gicas descargas. A l día siguiente Oviedo. Este evadido llegó a nues­ pósitos. Los nuestros arreciaron el comporta, pero atenida a ese “ mí­ Esperamos que la plena concien­ aparecen seis, ocho o diez cadá­ tras posicones con el puño en alto. at^ue contra el Mefeadjn. Al lle­ nimum” de normas hiunanitarias veres. £sta situación de terror tie­ Ha dicho que a. los moros los tie­ gar a las tapias cesó de disparar cia de cuanto decimos, y una ex­ ne atemorizados a los habitantes, nen constantemente en ios para­ nuestra artillería y entraron en que se llama derecho de gentes, periencia demasiado cercana de especialmente a los que se encuen­ petos como fuerza de choque. Se acción la' dinamita y las bombas hubiéramos guardado silencio fue­ los hechos que denunciamos, den tran escondidos por el temor de les paga mal y apenas se les da de de mano. En aquel momento el ra de España. Poro no hemos po­ a nuestra voz la autenticidad su­ dido, ni i>odemos callarnos; nos represalias. Las cárceles están comer. Los Jefes los tratan a punta enemigo recibió refuerzos que in­ ficiente para ser oida. más allá de obliga a gritar un deber imperioso. atestadas. Puede decirse que en de látigo. Bqlmosta Mohatar íué tentaron atrincherarse en Mer­ nuestras fronteras, por todos los éi Porque la guerra que hacen-los re­ Oviedo no hay más que detenidos ascendido a cabo y mós tarde a cadin. El mando leal se dló cuenta ^hombres capaces de reflexión a beldes ha roto todos los diques de o cadáveres. Por eso las gentes sargento, pero im día no pudo re de la maniobra y dispuso que con quienes interese el porvenir del corren el riesgo de huir antes que sistlr los vejámenes de que era el ataque al Mercadin se enlazara la moral, ha abierto todas sus es­ mundo. Esta guerra d^ España» caer en manos de los esbirros fas­ objeto y agredió a otro sargento el ataque sobre el Villar. Esta clusas y . es uu torrente de iniqui­ — esta guerra en España— puede cistas. Algunos evadidos aseguran europeo. Ello le costó la pérdida acertada disposición decidió que el dad que amenaza anegar a ser. en efecto, el prólogo sangrien­ fia entera. * que van fusilados en Oviedo más del empleo y una paliza. El Tabor enemigo concentrara sus fuerzas to de una guerra mundial de pro­ de 1.500 personas de filiación iz­ a que pertenecía, que es el núme­ en el Mercadin. La artUleria co­ ^Recordamos a la conciencia del porciones incalculables. Puede ser. quierdista. A cada actuación leal ro 10, está en cuadro. Le habían menzó a disparar contra el* Villar, mundo, la* sañuda persecución también, si la conciencia universal se contesta con la ejecución de dicho que cuantos se pasaban al aprovechando nuestros combatien­ aérea y artillera de que se ha he­ no se duerme, el momento propi­ cierto número de detenidos. De campo rojo eran fusilados, pero tes esta circunstancia para atacar cho viptima a los no combatientes cio para átajar con normas de de­ vez en cuando se celebra un Juicio un dia se pasaron unos compañe­ con más fuerza sin importarles el ,—ancianos, mujeres y nifiois— de recho y de Justicia la gran catás­ y.se condena a muerte o reclu­ ros y por un altavoz del frente fuego que el enemigo hacía desde toda la España leal, a los fugiti­ trofe moral que haría esa guerra sión perpetua al procesado para se les oyó hablar días después. Es­ diversos puntos. La distancia del vos no beligerantes de Málaga y. inevitable. dar un tinte de legalidad a los to le animó a pasarse a nuestras Villar se iba acortando. Entraron en en eátos últimos dias. a todos Manuel Altolágulrre, Aurelio Ar­ crímenes que se cometen. Por otra filas. Epera que* su ejemplo cunda fuego'el tren blindado y ^os ca­ aquellos que Se refugiaron en ciu­ teta, Francisco Ayala, Ricardo parte, en Oviedo sólo queda gente y en día no iejano vengan a nues­ rros de asalto, adentrándose por dades abiertas, alejadas de la gue­ Baez’a, Jacinto Benavente. José de Izquierda y fascistas de acción, tro lado gran número de moros la vía férrea y la carretera. Nues­ rra y consagradas al trabajo, co- Capuz, profesor Pedro CJarfasco, puesíes las personas de derecha han <íe las posiciones de’ae- vsvanguardia. tros combatientes se lanzaron de mp Valencia y Barcelona. Roberto Castrovldo, Rafael Dicste, pronto al asalto de la^ tiaplas del Por si esta contienda que en­ Juan José Domenchina. profesor Mercadin*, trabándose ima pelea sangrienta a España fuera.' como Arturo Duperler, “Fabián Vidal”, Firmes e invencibles, al grito de U. H. P. encarnizada. A la última luz de la alguien sospecha, tm anticipo, un José Gutiérrez Solana, maestro tarde'se víó flamear en el Merca- “ ensayo” de la futura — acaso in - ; Rodolfo Halífter, “ Juan de la En­ Oviedo, la mártir din la gloriosa bandera de la Re­ evitable— guerra mundial, al cina, León Felipe, José M. López pública española. TJna compañía mundo entero le conviene saber Mezquita, Antonio Machado, Vlc- GIJON.—Continúa enconadísima Mercqdln y la Casa del Jabonero, cruzó la vía y en plena noche se esto: la guerra tiende a perder to­ torio Macho. Dr. Antonio Madlna- la lucha iniciada por las fuerzas que constituían el sector más sigue escuchando el fral^or de la da sombra de dignidad humana, voltia. Dr. M. Márquez, maestro leales en los frentes de Asturias. fuerte de Buenavlsta. Nuestros lucha que continúa muy intensa­ porque empieza a hacerse de una Eduardo M. Tomer. profesor Enri­ Durante toda la noche del domin­ combatientes sembraron aquellos mente. manera fría y sistemática contra que Moles. Tomás Navarro Tomás. go al lunes, desde San Esteban contornos con la metralla de sus Ricardo Orueta. José M. Ots y de las Cruces y Cristo de las Ca­ bombas y sus cartuchos. Los rebel­ CapdequI, Di. Federico Pascual, denas se pudo presenciar uno de des replicaron con fuego de mor­ maestro Bartolomé Pérez Casas, los espectáculos más grandiosos de tero y ametralladora desde el inte­ Nuestra ofensiva da los mejores resultados Timoteo í>érez. Rublo,, profesor la guerra. El tableteo de las ame­ rior de algunas casas donde se ha­ Juan Peset maestro Gustavo Plt- tralladoras se confundía con Jas cían fuertes. De todos modos los GIJON.—Hoy, antes de amane­ ron también ayer los ataques ae taluga, Emilio Prados, Dr. Miguel explosiones de las bombas de ma­ leales se decidieron a desalojarlas y cer, el enemigo atacó furiosamen­ los rebeldes contra La Trecha. Prados. Antonio Porras. Alardo no de los cartuchos de dinamita, comenzó una durísima oíensivá a la te nuestras posiciories, especial­ Nuestro^ combatientes resistieron Prats, Dr. José Puche Alvares, doc­ mientras tronaban sin descamo una de la tarde. Los edificios iban mente las dej Mercadin, apoyado la avalancha de los contrarios y tor Gonzalo R. Lafora, Antonio Ro­ los cañones. La resistencia de los cayendo destrozados uno a uno, pe­ por sus contingentes de la Cade- todas las posiciones conquistadas bles. Cristóbal Rulz. Dr. José M i­ rebeldes en-este sector se justlpca ro antes de abandonar ia última liada. A las cinco de la maaru- continúan en nuestro poder. guel Sacristán. E. Salazar y Cha­ si se tiene en cuenta la importan­ casa el enemigo emprendió la hui­ gada se inició la lucha por Cono­ Esta mañana se elevaron doce pela, Arturo Souto, Félix Urabayea cia de- las fortificaciones que los da hacia el Mercadin, donde los re­ to, al mismo tiempo que se inicia­ aparatos leales, a pesar ae que el y Antonio Zozaya facciosos han construido al am­ beldes resistieron como perros ra­ ba la contraofensiva rebelde de cielo aparecía muy cubierto y bom­ paro de la paralización de opera­ biosos, abriendo fuego de abanico una manera casi tan general como bardearon con gran precisión ob­ ciones en el pasado periodo. CJon con las ametralladoras enclavadas fué nuestro ataque. Excepto en el jetivos militares y concentraciones Un interesante manifiesto las primeras luces del día el ene­ en Ja Casa dcl Jabonero. Los nues­ Mercadin los ataques rebeldes no facciosas. La artlllerja de todo el de.la Regional del Centro migo comenzó a abandonar los re­ tros asacaron con infatigable Im­ hicieron variar en nada-nuestras cerco actuó intensamente durante ductos. huyendo en grandes nú­ petu que imponía terror. Fué una posiciones. En el Mercadin, pbr el toda la mañana. En algunos mo­ MADRID.—La Confederación Re­ cleos por donde mejor podía. Los lucha de enorme dureza que se pro­ contrario, mejoró nuestra situa­ mentos replicó la artillería faccio­ gional del Centro (C. N. T.) ha pu- cañones rebeldes del Naranco longó un par de horas. Por fin la ción, ampliándose nuestra zona. sa: pero sus fuegos fueron acallá- blipado un manifiesto, en el que abrieron fuego, que íué replicado última casa de la manzana se. des­ Esta fué la respuesta de ios repu­ dos por nuestras baterías. dice que no está» dispuesta a to­ iijmcdiatament^ ror nuestras ba­ plomaba como si fuera de papel. La blicanos a la contraofensiva de los Como detalle de interés podemos lerar más persecuciones y a que terías. Poco después, en la zona artillería leal dirigió sus tiros hacia rebeldes. decir que la radio facciosa de Gra­ las fuerzas de Vigilancia- y Seguri­ comprendida desde el Mercadin el interior de La CadNlaruj Cole­ A las doce de la mañana de ayer do^ no ha radiado durante el dia dad se empleen eiv-beneficlo de un hasta el Depósito de Aguas, el fue­ gio de Santo Domingo y Fábrica de se reanudó nuestra ofensiva sobre de hoy. partido político. Tcrpilna dicien­ go era terrible. Las baterías fac­ Armas. Gru.'^a.s

© A rc h j^ j^ ta ta jq s ,• cu Iturá. g p b. es Página 2 ---- , .. Valencia ) Ante ei deber ele la hora présente ¡ í * * Camaradas y hombres de concien-j** LIB E RT A R i A S • 9 cía libre y sentimientos humanos F. I. J.--L. COMENTANDO... En todos los periódicos leemos Salud. I lucba tenemos frente a frente, y Comité Regional de JJ. LL. de Levante lo mUmo: “ Esos desocu3>ados. que podemos dedlc&r a la construcción se pasan ei tiempo en ios bares. IfOS anarquistas de Espaáa, tan orgánica de una jSspafla Ubre, de A TODA LA JUVENTUD CONFEDERAL f:a cabarets, cafcllnes y mesas de injustamente calumniados por los una EspaUa Justa, de una jospana Juego’'. Otros: ‘*Es una vergüenza reaccionarlos y íascistas de todos próspera, económica, científlea y Fué una labor de constancia y gobernaron España desde el 14 de los países, nos dUIglmos a vo^tros que mientras en los frentes se es­ ciUturalmente. De una España que heroísmo la llevada a cabo por las abril hásta el 19 de Julio. tán matando, en las ciudades se y al mundo entero incluo a nues­ admita en su seno, ya sea exorno Juventudes Libertarlas en el pe­ Unidos los Jóvenes anarquistas vean los cafés y bares repletos de tros írrecopcUlables enemigos, pa- . . , _ . . I simples visitantes o moradores ríodo de su fundación hasta que el en una organización revoluciona­ gente’*. Alguno añade: “E¡> *una ra deciros que la gueira civil des- efectivos, a cuantos hombres Uc- movimiento insurreccional del fas­ ria, tuvimos q>;e actuar en la clan­ vergüenza, más que una vergüen­ en nuestro país día I ven por lema, demostrándolo prac- ^1 cismo tuvo la virtud de devolver a destinidad, perseguidos sin descan­ za im escarnio para los luchadores 18 de juUo de 1936 por el fascismo i ticamente, la Igualdad de posibl- nuestro organismo Juvenil aquella so por todos. No podíau)os acatar nacional que, apoyado por el m- lidades de todos los hombres en de­ del frente y un baldón para los de libertad de acción que le faltó én nosotros aquéllas leyes restrictivas, la retaguardia, que 'Pasp lo que lfín?® 5 ”^.!. mundo el-1 peres y derechos. todos los períodos democráticos que por las que se nos pretendía ha­ vlJlzado con la hecatombe sinies­ está pasando en las capitales, en Habrá quien nos hable de que en cer pasar. las-que no se conoce la situación tra de la guerra mundial que será nuestro, país existe el caos: pero La fuerza bruta dcl Estado nos el imperio de la muerte y la des­ en que se encuentra España en es­ nosotros aseguramos de una nía- obligó a vivir coivtlnuamente per­ tos momentos do litcha*’. ^ trucción, .st no obramos con rapi­ ñera rotunda que a la vez que HAGAMOS LA seguidos y expuestos a sufrir el pc^ dez y energía para exterminar ai También los compañeros que .van nuestro pueblo lucha heroicamen­ £0 filo de la ley. Era. en aquel desde el frente a la capital quedan monstruo. GUERRA continuo ajetreo, una lucha des­ te para derrotar al fa.sclsmo, está asombrados ante el espectáculo es­ Vosotros sabéis que de no haber proporcionada entre nuestra orga­ construyendo, con todos los ac- Hagamos la guen*a. Contra todo candaloso que ofrecen les cafés, intervenido en las luchas de Es­ ícetos inherentes al momento hls • nización juvenil y las fuerzas re­ paña, Portugal, Italia y Alemania y 'contra todos, hagamos la gue­ •‘'danzlngs” , cabarets y toda clase tóxico y de lucha que vivimos, un rra. La guerra es un mandato, un presivas de la' burguesía. con Sus tanques, cañones, aviones Al igual que Ja C. N. T. y la Fe­ de centros de corrupción, inclu­ sistema de organización que tiende imperativo categórico: las dos ra­ yendo en ellos los antros de la pros­ y toda clase de elementos bélicos a la satisfacción de tedas las ne­ deración Anarquista Ibérica, las incluyendo los hombres,' porque zones dé Kant. titución. “Sabiendo esto (dlceiT cesidades biológicas y«iespinruaies ¿Con disciplina? Conformes. ¿Sin Juventudes Libertarias jugaron extranjeros mercenarios de todos .^os compañeros de las- columnas), del ser humano. Y es para la or­ obediencia? De acuerdo. M ejor o uno de los principales papeles en, los países son* los que han bom­ se le quitan a uno los deseos de ganización deestemievoy racional peor dotados, hay que hacer la las luchas*sindicales y revcluclo- bardeado Madrid y las demos po­ volver* al frente, pues toda esta va­ sistema, que n o 'v rju d ic a a nadie g^ierra. Gon los dientes, con las narias planteadas por la situación blaciones abiertas de nuestro país gancia es repugnante y parece ha- y nos.beneficia a todos en general, uñas, como sea. Menos estacionar­ que la reacción había creado en y los que luchan en todos los fren­ Cur mola de nuestra desinteresada para lo que esperamos \mestra so­ la o estancarla. Una guerra acti­ tomo de los niúltiplcs problemas tes, el pueblo español se hubiera lidaridad material e intelectual. va. una guerra dinámica. La de económicos y sociales de nuestro acción en los diferentes frentes de bastado y sobrado para, estas A Contamos con ella, porque en brazos caldos, no. DlsIpa.^Deshon- país. lucha.” • horas, haber terminado radical­ vosotros, como en todo hombre de rra. Quita a ir guerra toda su gran­ Aunque específicamente existían ¡Tieju*n razón! No hav derecho mente con el fascismo nacional. conciencia libre y corazón con sen­ deza. algunos puntos de vista o de apre­ a que mientras en los frentes to­ I*a lucha entre capitalistas y timientos, germina vibránte la idea El plan defensivo no es para ciación dispares entre una y otra dos los días hay UUo, todos los dias productores, entre partidarios de generosa de contribuir a la cons­ \m pueblo grande que lucha por organización, siempre las Juventu­ hombtcs Jóvenes- hombres que vi­ la tiranía y de la libertad, eetá trucción de un sistema humano y un ideal máximo. Nada de rémo- des Libertarias han estado entre­ nieron con el deseo de cambiar plaqueada en forma clara, rotunda social. Ubre de todas, las injusti­ ras. El pueblo quiere^Atacar, que gadas de cuerpo y alma a la labor e&fa sociedad vieja, con sus viejos y terminante. Es un Iluso o mal cias, como el que, tras el aplasta­ 56 le deje ir de cara al enemigo. revolucionaria oue la Organización mótedos. por una sociedad nueva, intencionado el que sotiene la 3X - miento dc.t fascismo, estamos de­ ¿Por qué no se le deja? confedéjal ha llevado a cabo. donde Impere la Justicia, vense con sibUidad de los términos medios. cididos a organizar en España to­ A diario tenemos que soportar la Hemos sido una corriente de sa­ la amputación de un trazo, de una En esta lucha, o triunfa el mimdo dos los que- actualmente luchamos embestida criminal de los asesinos. via que siempre ha estado vitali­ Pierna o con. algün sentido menos, dcl trabajo en todos sus aspectos, frente a él. Ayer. Albacete; Valencia, días pa­ zando las pérdidas d.e sneraías de porque la metralla sé lo- hs arre­ o se impone el fascismo con su sados; Madrid... ¿Hasta cuándo va la luchar épica sostenida por la batado. como a ün muchacho oue escuela de baiharle. ^ Necesitamos destruir el fascismo en España, en Italia, Alemania y a durar esto? ¿Cómo hemos de de­ C. N. T., y Jamás regateamos nues­ yo he visto hov mismo, oue ho tie­ En esta hora critica y decisiva cir que no es éste el ritmo que de­ tro concurso para la corgecuclón ne más .que dieciséis años, y se le para el porvenir de la Humanidad, en el Japón. Para eUo es necesario crear la Unidad Antifascista Inter­ be llevar la' guerra? ¿Qué haifimos de mejoras, nepesa^as al proleta­ ha amputado una pleima. Mien­ no puede haber nadie que se cru­ luego si la perdemos? ¿Apretar a riado en geperal. En estos momen­ tras esto vemos, acude a nuestra ce de brazos, porque es hora dé lu­ nacional y romper la red de ten­ táculos facciosos que tienden a correr? ¿Dcdléamos a escribir unas tos. cuando todas las organiza­ mente el vergonzoso espectáculo de cha, . de reaUzaciooos audaces y aprisionar ei mundo entero, aun­ Memorias er. país seguro? iBali! ciones antifascistas han tenido que las ciudades, cl asqueroso aspecto profundas, de .derrocar todo lo víe-. que ellos se disfracen con vestidu­ La acción se -demuestra movién­ poner.en acción todo el caudal de de lo*; centros de corrupción. Sen­ Jo podrido, y de organizar un mun­ ras democráticas p liberales. dose. Francamente, no nos gusta sus fuerzas para combatir al fas­ timos rabia y a nuestras mejillas do nuevo con tma organización Para lograr este objetivo hemos esto. Echamos toda la carne al cismo. es cuando se ha notado la acude el sonrojo. Sentim os. ver­ social capaz de atender y satis­ de poner, sin pérdida de tiempo, asador para mantenernos a la de- fuerza constructiva y revoluciona­ güenza. de la sociedad: do que seres facer a todas las necesidades y as­ rla de las Juventudes Libertarias. todo el proletariado internacio­ íenslva. Por otra parte,- esta tác­ como nosotros se embrutezcan y piraciones racionales que es capaz Pero todavía, dentro de la Con- nal. que manual c Intclectualmen- tica. forzada o forzosa, se acomo­ olviden sus deberes en estos mo­ de sentir el ser humano. federacUn General del Trabajo, te trabaja, en linea de combate. da mal con las necesidades octua- mentos: riendo a carcajsidas ante Esto que queremos los anarquis­ existe un contingente elevado de Las Internacionales cbrera.s, las U - les y peor con nuestro tempera­ la mesa de un café, con un cicarro tas españoles, lo quieren todos los gas de los Derechos ‘del Hombre y mento. ¿Qué sumisión puede haber Jóvenes que pemiáneccn al margen pueblos del planeta; y todos los de esta Organlsación de la Juven­ puro en les dddos y hablando de todas las organizaciones, pacifistas asi? El pueblo ha expresado con revolución. j , hombres que se identifiquen con el y culturales han de moNiUzar de claridad lo que quiere: ganar la tud Revolucionarla. Es una Juven­ bienestar colectivo y estén donae tud rebelde por temperamento, Í .0 más laméntame es q‘>ip. no una manera consciente y decisiva guerra: ganarla, no. a J>aso de tor­ solo las organizaciones no toman estén situados, en las jefaturas ae todos sus efectivos en hombres y tuga, sino rápidamente. Uo.ná de fe en un ideal que no sa­ los gobiernos de sus pueblos,, los be definir, pero que la fortalece y determinaciones respecto al par­ elementos para derrocar radical­ A estas horas debíamos haber ticular, haciendo qué desaparezca dominios de la ciencia, de la téc­ mente de Mna manera local e in­ arrasado Burgos y VaUadoUd, Se­ la añima para continuar la lucba. nica o de las artes, tienen el in­ Es la muchachada de ayer, sin la mesa de juego, el Juego encu- ternacional al fascismo, y, tenien­ villa y Zaragozov Y a está dicho. blért/j en los cátablccimieVitos y eludible deber de lucltar y luchar Si por miramientos humanitarios ideal fijo, que sólo sentía una pe­ do en cuenta el aforlOTio de que toda la serie interminable de cen­ eficazmente contra el la ís m o que El tiempo es oro”, es necesario ha de pintarnos bien, sentémonos queña repulsa contra los inicuos tros de podredumbre, sino que hoy destrdj'c España, nasta exter­ no perder un solo momento. y contemplemos de esta guisa el atropellos que. en nombro de de­ minarle) y dar paso al nuevo siste­ terminado dcrccho'Juridico. se que­ iKAETA! a IOS mismos representan- . El deber supremo que todos nos­ derrumbamiento de las ciudades y ma de paz y progreso universal a la matanza de nuestros hijos. To­ ría imponer a la clase trabajadora. tes de las organizaciones se lob ve que Aspira la Humanida^. otros, absolutamente todos, en es­ Esta Juventud ha de ingresar en frecuor.tnr esos “instructivos” os- tos momentos críticos hemos de davía podemos apechar con el Nósottos sabemos que todos sambenito de la étiea. Esto va muy nuestra Organización; en ella en­ tablpclmlentcs: claro que «sio no cuantos seguís al detalle las no­ cumplir, sin vacilaciones, es el de contrará Ja base de una educación es óbice n w o)ie lueco hablen de luchar sin descanso; porque asi lo bien... para amolamos. ticias de los episodios de las luchas Pero la guerra no es así. Cruén- racional y Ubre, una educación sin rcoronsabilidad. de la Revolución española, estáis exige la necesidad imperiosa de dógmas al margen de todo oficla- Entiendo, y conmigo mis compa­ véncer al adversario o.ue tenemos | íííf' Usmo seudorrevolucionario. ñeros. que toda la gente que tales enterados quizás mejor que* nos­ frente a frente, mchar contra él de P^^er^ momen^. tal- otros del paso gigantesco que para A medida que se compenetre con acciones realiza es la que mejor en todos lo » terrenos, descubrién­ la libertad y la paz universal sig­ nuestras tácticas y nuestra finali­ sirve a la causa fascista y anti*rre- dolo en Sodas ‘parte.s y arreme­ venta de España. Entonces, ¿qué nifica el aplastamiento de fascis­ dad, la Juventud del campo y de voluclonaria. tiendo en la lucha' entablada con pos contiene? ¿Qué menos pode­ mo en España. la ciudad irá sintiendo el inefable decisión y energía, nos acercare­ mos hacér. sino aceptar la guerra AN.ASTASIO SORIANO Sobemos que estáis enterados goce do verse plenamente identifi­ mos a la victoria. tal y como nos la plantean? Per­ del heroísmo del pimctanaao es­ cada con nuestros postuJados: he­ En esta lucha se decide el ser der..., ni por humanidad. Primero, sas, nuevas formas de *vlda que pañol y de ios descalabros que en Inhumanos. mos de hacer —si todos los jóve­ o no ser, y les anarquistas y an- nes libertarios colaboran con el abran su anchuroso cauce de po­ el transcurso de lucha en E^pafia, tlfascistas^ españoles estamos dis­ Lo indispensable, lo urgente sibilidades ante las generaciones lleva sufridos el fascismo. mismo interés— tma organización puestos y decididos a ser. también, es sacar la guerra dcl venldcraí. Nos debemos, a la obra • Pues bien: nosolros tenemos ya libertaria que sea el alma del pue­ atolladero en que está metida, y..., más sublime que pueda imaginar la* absoluta corteza de su total de­ blo, la esperanza de las ansias re­ MIGUEL HERNANDEZ o la sac^n, o la sacamos. la mente humana. Por lo mismo se rrota én breve plazo. volucionarias, que cada día palpi­ tan con mayor vibración eit el ce­ Impbne cl que la Juventud lleve a Conocemo.s las dificultades de Jos Sindicatos flos órganos ^por índole moral y cc.onómica que ante rebro de todos los españoles. Esta llamada cordial, dirigida a esencia capacitados para ordenar sí tienen los íascis;tas y el gobierno la nueva estructura, de la vida) la fantasma de Burgos, y sabemos la Juventud proletaria de ambos savia vivificadora de su consustan­ que para ellos son Insuperables los Bordados sexos encuadrada en la Organiza­ ción confederaL está guiada por cial dinamismo creador que la Or­ porque los financieros que los ali­ ganización confederal precisa pa- mentaban han empezado a ver un elevado concepto que dimana . ______Jamás llegue a anquUosar claro. Muchos de ellos están con­ (INTERVENIDA) de nuestra comprensión ante los vencidos de que han perdido todos problemas que la tremenda lucha I principios básicos que la in­ íorman. los efectivos de los créditos ootr- sostenida por el proletariado espa­ ñol contra sus ancestrales enemi­ Si la Juventud realiza esto, si gados a ios generales que afirma­ sabe orientar sus actividades en ron que tomarían Madrid y Espa­ CALLE Pl Y MARGALL, 65 gos plantea. J>a transformación que se está este sentido, habrá sabido cum?átr ña entera con ayuda do la quinta con im deber que la hora revo­ columna, con la misma facilidad operando en las concepciones poli- Ucosociales de la vida exige la lucionaria que vivimos le Impone. que se toma una taza de cafó, y ” A ti, Joven confederado, te in­ daro está para todo el mundo, que puesta en marcha de los nuevos valores, personificados en la Juven­ vitan las Juventi¿des Libertarias los generaíes han hecho el ridi­ a que Ingreses en su seno y. for­ culo y los banqueros han perdido ■ I tud. clarinada rebelde de todos los tiempos. mando un bloque compacto, mar­ el dinero que lc¿ prestaron. chemos decldidOB5 hada la reali­ No obstante, esta nuestra opi­ Hoy, que el Estado, como órga­ Camisería - Perfumería no regulador de las velaciones hu­ zación de lo que ayer fueron sue-. nión reaíisla que sobre la lucha ci­ ños acariciados por nuestras -men­ vil de nuestro país dejamos ex­ manas. ha concluido su misión an­ te la Historia, tenemos qne cons­ tes, ansiosas, de equidad, y que hoy puesta, apelamos a todos vosotros pueden, deben ser, realidades fe­ para que nos hagáis efectiva la Géneros de punto truir sobre las ruinas morales y materiales que nos lega la socie­ cundas.” solidaridad material de que dis­ Por el Comité Regional. pongáis, para terminarlo antes po­ dad que desaparece nuevas -ton- sible con los enemigos que en esra Enorme surtido en camisetas de verano cepclones de la vida y de las co- EL SECRETARIO

© Archivos Estatales, cultura.gob.es Valencia - Página 3 NFORMACION DEL EXTERIOR Gomportémonos jodos de tai manera que e! nombre de España/tierra nuestra, sea, para el mundo, sinó­ nimo de Libertad y de heroísmo. iY triunfaremos!

•MOVIETONE» INTERNACIONAL Hay que abandonar !a Estacazos y cuchilladas en¡ Y siguen en la luno... politice».. unas elecciones j I ¿Más discursos, monsieur LA REBELION DE LOS PUEBLQS... TOKIO.—El^irapan Times”, ór- ORAN. „ ^ — En Perregaux, t.- medio j v*u m ? gano reí^ionaTo con e! Ministerio; manUestantes ha agre­ El fascismo lo va a pasar ma!, muy maU Se están dibujando cs- dió Negoaius Extranloros, estima a estacazos y cuchilladas ai pa jr is.—Con ocasión del anlver- ;os días, con perfll acusado, algunos síntomas de esta comprometida que hay que abandonar la política ¡ -<>5 del patudo popular, qii*:; sarlo del nacimiento de Washlng- situación fascista. reallzada hasta ahora para con i ^ disponían a celebrar un mitin i ton. el American Club, de Parle, De la conquista de ¿¿tlopía poi* Italiu, con la complicidad de los China, ya que no ha tenido el me- ^9^ ofreció un banquete de gala, al Estados demócratas, van surgiendo ahora hechos y cosas que no ñor éxito. cipa..es acl domingo. ] que asistieron numerosas y rele- dicen en verdad nuda en favor de esa in\Tislón del territorio etiope. Dice que el presidente dcl Consc- R^ulbaron varios heridos graves, yantes personalidades americanas F.I atentado contra el dictadorzuclo de Italia en Africa, Grazziani, nos Jo ha de reconocer el cambio ope­ ------1 y francesas, entre-^llas León Blum díte mucito dcl contento de Abisinla para con sus' hnóspedes. El rado en China, que está transfor­ A Alemania !e ha salid'o un y el embajador de los Estados atentado, llevado a efecto en la misma capital de Addis Abeba, pone mándose en una nación unida. Unidos. WlUlam BrulUtt. los cuales sobre el tapete de la conquista todo el sentimiento rebelde que alien* grano pronunciaron discursos, resaltando la común lealtad de los Estados ta en los naturales del país. V sobre todo, el rencor que sienten ha­ ^LONDRES. — La Cátiara de los cia los tiranos 'lUe vinieron a arrebatarles su suelo y sus vidas. Unidos y de Franela al Ideal de­ Las conversaciones... Cmnunes ha aprobado anoche, por Otro de los' síntomas de la decadencia fascista es la lucha que mocrático. El embajador norte­ 164 votos contra 87, un proyec­ sostienen en Palestina ios árabes contra los judíos. Los árabes, que americano se refiirió a la amistad BEJSANCOUR.—Las conversacio­ tó de ley autorizando ai Gobierno conocen el dolor de los imperialismos, se ven obligados por Inglate-^ que le une a León Blum, dicien­ nes entre la Dirección y el perso- ^ recurrir al emprésUto'y utilizar, do «o qiTeoup entreertrp ambosam eoi todastoaaa las i rá a arremeter contra hombres de una. raza hermana debido a ]a$ n ^ de las íÁbrlc^ Peugeot So- ¡ el superávit presupuestario hasta ¿^IstSnes ^ ab^dadaT^ influencias nefastas de la Oran Bretaña, que quiere ser la precisa, rotas por In-iun total ds 400.000 libras, y du-! ^rof,,ndri^rés v la necesaria siempre para ínten'cnlr y civilizar. fl^tlr la DireMión en sus propOsi- rantc un periodo d e'cü ico aftos,' u n j l , v De lo primero, los revolucionarios españoles tenernos hartas prue­ tós de nojeadmitlr a miere traba- para hacer trente a las necesida- ; hw de’^^rdevotas d e 11- bas. Mejor que nosotros, pcdrlan hablar esos comités y subcomités jadores delegados de ios obreros. des de la defensa nuclónal. ¡ bertíd de lo fL m b r^ de !a de- de *'no intervención” que prefieren desencadenar la guerra mundial 1 a aceptar los legítimos derecho^ dcl proletariado. Los métodos que mocracla y de la paz. c1 fascismo emplea para civilizar los conocen Marruecos, Siria, Pa­ León Blum rehicmoró a Was­ lestina, la India, etc., etc. Y en Libia saben mucho también de los hington. como héroe de líi Liber­ utilizados por Grazzianí. En Libia ellmperialisxco italiano podía **ci- tad. y recordó que Francia fué la vilizar” pronto, realizando ejecuciones en masa, debido a one su po­ AMS . INFORMACION LOCAL hermana de la Joven Repúb.Hca de blación es poco dMisa. Pero en Ablsinla, creemos que lo pasará' peor los Estados Unidos, habiendo prc- el fascismo. Abisinia cuenta con cerca de quince millones de habi­ rvM* bi .. scnciado su p<»uí*r, cada vez ma- tantes, que no tienen na^da de castrados, aunque muchos de los Ha- Ministerio desanidad y cuyos prlndpios demoevá- ticos, cual los de Francia, marchan llanus que residían, anteriormente á la conquista, en .Addls Abeba, me Vlla quev en representación d reconocen que se vlvia mucha mejor bajo el mando de Hailc Selassie y Asistencia social al mismo fin. Blum afirmó que los i Comités Antifascistas irán votos de la nación francesa se que en plena conquista de Italia. Esto de ^^plena couquista” lo dice ceses expuso la labor que vienen la Prensa al servicio de Mussollnl, que desde la entrada de las tro­ Al hacerse cargo este Ministerio, expresan en dos palabras: jusu- realizando en ayuda de la pobla^ cia interior en el país y paz en el pas italianas en tieras del Negus no ha dejado de reconocer las gran­ dcl servicio de refugiados, que ve­ clón española, mediante erivlós de orden inicimaclonal. Terminó di­ des simpatías que en Etiopía ha producido Grazzianí. Va lo hemos nia prestando hasta ahora el Co­ mercancías. mité Nacional de Refugiados, no ciendo: "Esta comunidad de pen- viSfO. Las bombas lanzadas contri él y toda su corte-nos dice me­ Da acuer^ t semiento y de esperanza puede por monos de hacer constar 1teudrá jor que la Prensa fascista el gran amor que los abisinios sienten ha­ Ccnierclo, Comisión NvFlonal ^de i prueba en la prodigiosa reso­ cia su "salvador”.... su satisfacción por el estado en que Abastecimientos, se ha adoptado el nancia que en Francia han teni­ ha encontrado el problema de la sistema de envío quo garantice la evacuación. do los íc to s y las palabras de rápida llegada y reparto por este Róoselvelt”. K( hombre glorioso de Oviedo vuelve a circular por la Prernsa. A pesar de las dlficultade.s y la Departamento de Sanidad y Asis­ Nosotros, que lo llevamos en lo hondo de nuestro corazón, deci­ extrema urgencia con que se ha te­ tencia Social, de las mercancías mos a los heroicos defensores de la dignidad y la independencia nido que obrar, hay montado un ene envíen a España estos camara- j Vamos Dor el seauncjo CCÍO de España: ¡Obreros, recordad las criminales represiones de servicio de Información, de clasi­ das del extranjero. i c ^ Asturias! ¡No olvidemos el año 34! ficación y de distribución, que ha­ ______de la tarso ce factible la evacuación. Un as­ pecto tan profundo como es. deja Federación Loca! de Juven-’ r w .a.—La ."Gaceta oficiar’ pn- de tener todos los agravantes pa­ 1 bllca un decreto que contiene las [A estas horas! Abisinia por su indepen­ ra convertirse en una sola función tüdes Libertarias disposiciones relativas a la prohl- dencia más, debido a su perfecto fnneio- So convoca a todos los afiliados •bición del alistamiento de volurt- El partido socialista se re- namlento. a estas Juventudes Libertarias a la tartos para Esp: la. Las diferentes secciones que con­ Establece que toda persona que. ROMA.—Noticias de Addls Abe­ reunión Plenarla que se celebrará une para examinar el con­ tenía. el Comité Nacional de Re­ en el territorio del Estaoo. atiste ba dicen que las fuerzas italianas el miércoles, día 34. e las 9 de la fugiados, y las distintas delegacio­ ó efectúe operaciones encaminadas flicto doctrinal... encargadas del mantenimiento del noche, en nuestro domicilio social, nes que habla en cada provincia calle de la Metalurgia, num. 31. a controlar o favorecer el alista- orden eu la reglón suroeste de Ad- miento de otras personas para BRUSEÍ-AS.—El Consejo general dis Abeba, fueron atacadas por un y sitios estratégicos, funcionan de para tratar el siguiente orden del del partido socialista se ha re­ una manera perfecta dentro de la día: é prestar servido en las ívérzas pequefio número de patriotas abi- combatientes ce España, posesio unido para examinar el sinios al mando del Ras Maripm. realidad de los hechos. Este Ministerio no puede por Lectura del acta anterior. nes españolas o zona española de doctrinal y de tendencias surgi­ Tras un violento encuentro, los menos, al tomar posesión y direc­ Nombramiento de niesa de discu­ Marruecos, será catlgado con pena do a consecuencia de la política y abisinios tuvieron que huir dejan­ ción de estos .servicios, de congra­ sión. de reclusión de uno a tres años. de jas Interviús entre el señor do algunos prisioneros en roanos tularse francamente de la situa­ Discusión del orden del dia. para Toda la qua ac.cpte prestar sorvi- Spaak y De Mann. de las fuerzas Italianas, las cuales ción en que los ha encontrado. Es­ el Pleno Nacional de Regionales. oio en las fuerzas combatientes Durante la reunión, la política fusilaron inmediatamente a estos evolncionista y socialista nacional, tas oficinas prometen después de Informo de nuestros delegados al de dichos» territorios será- casti­ prisioneros en el mfsmo lugar de Pleno de AdminlsU?atl%'05 do S. Uv* gada con reclusión de tres meses formulada por Spaak y De I^^ann. su captura. haber sido enriquecidas con U in­ corporación de los servicios de Asis Asuntos generales; a un año. fué censurada por la mayoría de £1 Ras Marlam, después de ter­ tencia Social, dar im gran rendi­ Por ser de gran interés los .asun­ los oradores. minada la conquista de Abisinia se miento que será una sola amplia­ tos a tratar para nuestro 'movi­ Spaal; li^^n’lno para demostrar vió obligado a Jurar fidelidad a los que su fórmula de socialismo na­ ción del que hasta ahora se había miento Juvenil, esperamos no fal­ Prácticos, guerreras italianos, pero después logró cons­ cional no está en contradicción realizado por el disuelto Comité téis a esta reunión. tituir un pequeño destacaniétrto, ROMA.—Durante tres cuartos de con el espíritu internacional que Nacloncfl'de Refugiados. A LA SECRETARIA ha de animar a los socialistas. Di­ con.el que lucha contra los ita- hora quedó la ciudad en una obs­ jo que reconocía el principio de llaiiós. «Se previene al personal adminis­ curidad completa amante el tercer la lucha de clases, pero que no En Addis Aboba y en los círcu­ trativo de la disuelta Junta Pro­ C. N. T. A. I. T. ejercicio de defensa antiaérea. era un Ideal que impida sumar a los italianos se dice que él Ras Ma­ vincial de protección de Menores, En cuanto sonó la prlmel' sire­ fas demás clases de la sociedad. rlam ha muerto en el combate. que por Decreto de 4 de Enero ej Confederación Nacional na, se cortó el fluido eléctrico y los mencionado personal quedó adscri­ del Trabajo cañones antiaéreos comenzaron a ¿Y AAarruíiCos? ¿Quién lo to a los Consejos Provinciales de disparar. Los aviones lograron vo­ Ha respondido evasiva­ Asistencia Social, dependientes del Comité Nacional lar sobre Roma y bombardear va­ controla? . Ministerio. Por tanto, los tunclo- rios de sus centros, a donde acu­ mente narios que al disolverse dicha Jun­ Este Comité Nacional de la Con­ dieron los bomberos y la Cruz Ro­ LONDRES.—La Press Asoclatlon federación Nacional dcl Trabajo, ja. Una vez- que se dló la señal del dice que Inglaterra se encargará ta prestaban en ella sus servicios LONDRPiS.—Lord Cramborne ha deben presentarse en un plazo'de cree .conveniente hacer público, pa­ término de la alarma se reanudó la respondido cvaslvamefate en la dcl 16 por ciento de los gastos del ra conocimiento do todos los sec­ circulación, que por mucho tiem­ plan de control para España y que cinco días ai delegado presidente Cámara de los Comunes a ima pre­ del Consejo Provincial de Asisten­ tores antifascistas políticos, sindi­ po estuvo embotellada, costando gunta formulada por el laborista ha sido previsto ya el nombra­ cales o similares que no autoriza'a gran trabajo que se normalizase. miento de dos agentes principales, cia Social, compeftero Alberto Henderson sobre si el Gobierno in­ Blasco Ausejo. para reanudar el nadie para que ni directa ni h^dl- glés re propemía realizar gestiones uno para lo frontera franco-espa- trabajo en las oficinas fle la mis­ rectamente, anuncie a la C. N. T. cerca de Alemania c Italia para flola y otro para vigilar la fron­ en ningún acto público en cuya tera hlspano-portuguesa. Ambos ma. calle de Nnles. y que de no ve­ ¡OKAY! obtener una contestación a la no­ rificarlo se entenderá que remm-. preparación no haya intervenido ta de de noviembre úitimo sobre Interventores serán de nacionali­ alguno de sus Comités responsables 4 clan a sus cargos. LONDRES. — El señor Edén ha un nuevo Locamo, diciendo que dad britáñlcíH y el director de la dando su previa conforitildad. llegado a las Ciat^o de la tarde a lo que fuese posible hacer sobre Secretaria en Londres será Igual- Esta mañana ha sido recibido EL COMITE NACIONAL Folícestone. el particular se haría. nente súbdito Inglés.

^ Archivos Estatales, CLiltUra.gob.es Página 4 Valencia R¡Afa«wid« «(Ascuiiwitfluoi NFORMACION DEL INTERIOR En esta lucha no hay, no puede haber, neutrales, ya que guerrean la Libertad y la Opresión. Neutralidad, para todo español digno, debe sonar a traición

CMOVIETONE» NACIONAL Frente de Arganda Nuestras fuerzas castigan duramente al OVIEDO A LA VISTA... LA GUERRA enemigo ALMERIA. — Noticias recibidas nando gran número de fusiles y Vuelve a rodar por la Prensa de España el nombre glorioso de M-*DRID.— ‘M uc^.os vecinos de* pueblo de Arganda que evacuaron muchas municiones. Se han cau­ Oviedo, la ciudad mártir. Hacia ya bastante tiempo s mineros rudos y fuertes, bondadosos y bravos de la Astu­ se obstinaba en cortar el pj^o de nes de Abanades y La Toba con | que Intentó recuperarlas, rias mártir empezarán de nuevo a dar lecciones de coraje y honor un camino. Por fui. poco después. fuego de fusil y cañón, sin cau- j En el frente de Madrid se han —bomba o dinamita en sus manos— a los perros execrables del fas­ del mediodía, se cansaron de m a l-, samos daños. Nuestras tropas re-1 rechazado vigorosamente los ata- cismo extranjero, que amenaza manchar con sus patas el mapa ffastar proyectiles y dejaron de , pilcaron adecuadamente. Lo mis- - ques Intentados per el enemigo glorioso de nuestro país... dí.sparar. 1 mo ha acontecido en el sector sur en la Ciudad Universitaria. Las ametralladoras cantaban en' dei Tajo. Se siguen presentando a lUies- las lomas. No se efectuaba ninguna I Durante el día de hoy se ha se-1 tras filas soldados procedentes del operación, pero va hemos quedado guldo luchando en el frente del ¡ campo enemigo El fascismo se halla en. decadencia en todos los países. Sobre en que en este frente del Jarama, Carama, donde* nuestras fuerzas j Sin novedad en Jos denjás aec­ todo, en los que osó sentar sus patas sangrientas. El atentado han mejorado las posiciones al-l tores. contra Grazziani, en Addis Abeba, nos pone de manifestó el pro­ —los ríos humildes de España se fundó malestar existente en Etiopia contra los dictadores y ase- están forjando una h’storla— , el . sinos imperialistas. combate no termina. Forcejeo de lineas Maniobras a La lucha en los sectores del frente de Madrid camno abierto. 1 —Esta es la primera gran batalla (Resumen de la ¡ornada) La guerra, en los frentes de A^tOejrid j amigo mío—. Lo de Talayera fué Ha continuado esta tarde &:• FRENTE DEL CENTRO.—Gua­ I una retirada Ineludible. Aquí se nos. avance de nuestras fuerzas en al- darrama. El enemigo ha hecho M.^DRID,—A partir de mediodía,’ que llevamos de ofensiva, cuando 1 ha presentado combate y lo hemo.s lunos sectores del frente del .Ja­ fuego de cañón y mortero sobíe se Intesiücó notablemente la oíen-. el Mando dispone que se cubra un aceptado. Aquí ocurrirán muchas | rama, donde sigue luchándose con nuestras posiciones, sin consecuen­ siva que nuestras fuerzas realizan objetivo, las fuerzas a sus órdenes cosas. ; gran intensidad Les tentativas cias. se han pasado á nuestras fi­ desde hace cuatro días. Ya por la cumplen a rajatabla el mandato Esto es cierto. En estas llanuras. | hechas por el enemigo para re- las dos requetés procedentes de mañana. habían sido seriamente que reciben. Durante la Jomada en estas lomas, ge han de decidir conquistar algunas de las posl Avüa. " hostlllsadas con disparos de arma.s de hoy han sido mejoradas ias po- cosas muy importantes para los clones perdidas han sido total­ mecánictts ia s lineas enemigas, siclones leates. Las operaciones se¡ españoles y para los que no .son es­ mente contrarrestadas por las Parte de guerra de las 2V30 pero a partir de esa hora, la acción llevan a cabo por medio de slste- 1 nañoles. fuerzas lea'es. que la)$ rechazaron, de lú«. fuerzas leales se intensificó pías en'volventes. El peso d e l.a ta -‘ Los ejércitos cuajados se observan,'•ausándoles serlos quebrantos. Las MADRID — Parte de guerra de d^ tal manera, que se desencadenó que lo lleva el c<*ntrc- de nuestra’ Uno —eT de ellos— , no esperaba bajas sufridas por los rebeldes *on las nueve y media. el atasque sobre las posiciones fa c - , lín«'a n:s.-ntras ios fltmcos ca®" 1 esto. Pero no han tenido otro i*e- '^normes. “Frente del Centro.—Guadarra­ ma.—El enemigo ha hecho fuego ciosas. ¡ viftentamente s* :rc ias posiciones' medio que aceptarais situación. Ya La artillería leal ha detrozado En las primeras horas de la tar-; enemigas. :Da esta forma se- ven ha empezado la batalla. La primo- de cañón y mortero sobre nuestras algunas concentraciones rebe'des. posiciones, sin consecuencias. Se de la aviación leal castigó con cner- totalmente^ envueltas, excepto por ra gi'an batalla —campo abierto y La situación en que se encuentran gia los parapetos en que se ref*u- im solo punto, que es per donde se raasás de hombres— de toda la han pasado a nuestras filas dos algunos núMoos facciosos es harto “ requetés” procedentes de Avila.” glabon los facciosos, a ios que cau- baten en retirada los supervlvlen^ guérra. •'n-nprometída*. saron bastantes bajas vistas y tes de la operación. Nature.lmen-; En el sector de la Ciudad Uni­ Parte oficial del Ministerio grandes destrozos en las posiciones te, consolidadas las nuevas posicIo versitaria se ha rechazado fácil­ de la Guerra que trataban de defender. A ren- n.es del 'Ejército popular, quedan ración que en ellos debe haber mente un ataque del enemigo. gión seguido cíe este ataque aéreo, totalmente batidos tres núcleos producido toda esta serle de ope- nuestras baterías desencadenaron importantes de comunicaciones, que raciones, desde los escasos edlfl 'Pe ha a’lguna activi­ (Focilitado a las 21'45) su fuego sobre los núceos íaccio- desembocan en la carretera que cloB que ocupan en la Ciudad Uní- dad. no intensa, en el norte de Guadalajara.—Los facciosos han Guada’ajara ron fuego dr artille-, sos quej desplegados, se retiraron conduce a Talayera, por lo que ya versitaria hostilizaron a nuestras hostilizado nuestras posiciones de del sector donde los proyectiles lea- es dificilísimo el aprbvlsionamien- tropas con disparos de ametralla­ '•la V fusil .sfvK-p nuestras posicio­ Abanades y La Toba con fuego de les caían. Los cañones republicanos to de los rebeldes. Todavía quedan dora. fusil y mortero Cuando lle­ nes que tuvo adecuada réP'ica; fusil y cañón, sin causar daños. hubieron de rectificar varias ve- en este sector importantes opera- vaban más de una hora en c.?ta que ño*ha tenido la menor con- Nuestras tropas replicaron ade­ ces su punto de mira por el replle-. clones que realizar, que consollda- operación. Intentaron una salida a en nue.*ítras líneas. cuadamente. Lo mismo aconteció gue de los facciosos. Solamente con rán los éxitos alcanzados por los la desesperada, para ellos, este mo­ Igual ha ocurrido con el tiroteo en el sector sur del Tajo. ros|r’<'>np«f registrado en el esto ataque se legró desplazar a leales. vimiento fuéVeatastrófleo. pues las Durante el día de hoy se ha se­ sector .sur^del Tajo. los rebeldes de la linea que deíen- En los frentes cercanos z Madrid fuerzas leales^ametrallaroñ a los guido luchando en el frente del dian. línqa que fué tomada inte- hubo tranquilidad, menos en el de que intentaban lanzarse al asalto Eu Guadarrama se pa^^ron a Jarama, donde nuestras fuerzas gramento por los soldados republl- la Ciudad Universitaria. Los fac- de las posiciones repul^car>as. nuestras flla« requetés. han mejorado las posiciones con­ canos en aquella parte que no fué closos ouo onéran en este sec- .Además, se han llevado a cabo de- quistadas en el día de ayer, conso­ conquistada ayer. pues, como se tor .se han dado cuenta de que mollciones de algunas posiciones lidándolas y batiendo al enemigo, recordará, quedó en poder de las se han quedado aislados de los pe-1 que servían de base de operacionesMinisterio de Marina y Aire qu? intentaba .recuperarlas. fuerzas leales parte de una línea queñcs núcleos que combaten e n ' a los fascistas, lo ouo hace que su En el frente de Madrid se han tía trincheras, que hoy es Integra- el límite del Parque del Oeste Sin • situación sea mucho má.s critica Parte de las nueve de la noche. rechazado vigorosamente los eti­ mente nuestra. Desde esta lineal duda, saben también que la carre-' Además. *** las fuerzas leales'causa­ Durante !a noche dei domingo ques intentadas por el enemigo en ¿e parapetos ccnlinuó el avance de! tera de Castilla está ca.sl oor com­ ron numerosas baja.s .al enemigo al fueron bombardeadas diversas po­ la Ciudad Universitaria. Se *'Jguen ías fu era s leales, con alguna len- ¡ pleto op nuestro poder, lo que hace rechazarlo en este intento de ata­ siciones estratégicas de! enemigo presentando en nuestras filas sol­ titud por la redsléncíf. del enemi- más difícil todavía las comunica- que a las ix)slclones que defen-» taragoza v Teruel. dados procedentes del campo ene­ go. Sin embargo, no consiguieron donos de los rebeldes con las que di.amos En el dio de hoy se han efec- migo. los fascistas frenar al BiércUo po- actúan más a la retaguardia. Obe- En los demás sectores no hubo *uado vnrioc servicios de recono­ Slr novedad en los demás sec­ pular, ya que en los cuátro días declendo. sin duda, a la desespe- novedad importante que consignar. cimiento. tores

.©Archivos. Estatales,, cultura.gob.es Valencia Página 5

Fortalezas en los peñascales, trincheras en los ribazos, barricadas en las calles Y en los corazones, hrrvientes de pasión, un propósito: el de defender, hasta la muerte, nuestro suelo y nuestra vida

[Ofensiva, ofensiva! Anoche nos vi­ Impresión de última hora en e

En todos los frentes de Madrid, De triunfo en triunfo desde la Ciudad Universitaria al frente de Madrid Hoy. se ha dado un magnifico y sitó la aviación sur de La Marañosa, los facciosos auda:{ golpe de mano, que han lle­ MADRID.—En las primeras ho­ vienen siendo* desalojados de sus reíuglados en el Hospital Clínico, vado a cabo nuestras milicias en ras de esta madrugada se inició al tener noticias del desarrollo de posiciones, que son ocupadas por el enemiga el sector de la Cuesta de las Per­ un ataque por nuestras fuerzas en esta operación, se lanzaron a'una ejército del pueblo; ya en el Jara- dices. la Ciudad Universitaria, con objeto salida desesperada. Igual que las zna. donde desde la aviación crimi­ Ha sido la pasada, noche de Los nuestros (no podemos por de cubrir determinado objetivo dis­ que realizaron ayer por la tarde. nal de mujeres y niños fué vencida sirena*. Su sonido—su canto hoy citar nombres) con un valor puesto por el Mando. La operación Se trataba de Iniciar un contra­ por la heroica nuestra, donde se le en tierra— desveló a los ciu­ temerario, sorprendieron al enemi­ dadanos. Lo p.eor para los cri­ fué precedida de una intensa pre­ ataque por los flancos de este sec­ abatieron ocho trimotores, como en go, y le hicieron numerosas bajas paración artillera que no duró mu­ otros sectores, nuestros'hennanos minales Que nos visitan es que tor. coñ objeto de hacer Imposible vistas, arrebatándole . gran canti­ cho tiempo. Después de este bom- les quebrantan, les destrozan ma-' ya nadie Ies tiene miedo. Tai nuestro avance sobre la linea de dad de armas y municiones, y ha­ bardeo, se hostilizó a los facciosos trincheras y la cqsa que cayó en. terial y moralmente, causándoles es la reaccióq. que hasta cuan­ ciendo liuir a los que quedaban en do atacan cobardemente, nos con ametralladoras y morteros, con nuestro i>odcr. Esta salida fué tan tantas bajas que .los campos de la posición. objeto de descongestionar los alre­ funesta para los facciosos como las Castilla están sembrados de cadá­ dedicamos al humorismo. Aprovechando el golpe de mano Los cobardes no dan nunca la dedores de los lugares que se pre­ anteriores, y ante el. fuego intenso veres de gentes ruines, cobardes y audaz. llevado a cabo por los nues­ cara. Se amparan-en las som­ tendían tomar. Apenas los lugares que los leales lanzaban sobre ellos, traidores. tros. se pasaron a nuestras lineas bras para cometer sus fecho­ bombardeados quedaron limpios de hubieron de volver la espalda y re­ Ya llegó la hora tan esperada de catorce soldados del ejército inva­ rías y causan victimas a trai­ enemigos, nuestra infantería salió fugiarse precipitadamente en los nuestra ofensiva: ya cada avance sor. ción I de sus posiciones y se lanzó al asal- sótanos y restos del Hospital Clí­ lluva tras sl'el castigo de los trai­ La noche pasada volaron bu­ I to de una casa que. rodeada de una dores, y terrón cogido al faccioso, nico. En el Jaramá hos repugnantes que escogie­ fuerte línea de trincheras se en­ terrón fortificado, consolidado', con Los facciosos en esta operación ron una barriada extrema pa­ cuentra más arriba del Asilo 'de han sufrfdo un número de b'ájas el alma y el corazón de los nues­ En este sector, asi como en el de ra atemorizar a la gente. Aún Santa Cristina. Los facciosos, pa­ tros. ¡Cuán grande y sublime es Madrid, no' hubo 'ucha; sólo unos muy crecido, como les ocurrió ayer que arrojr^ron bombas'quc cau­ rapetados tras las lineas de trin­ cuando Intentaron otra salida. La el ejércilo del pueblo! cuantos disparos sueltos, que no saron desperfectos, la moral cheras se hicieron fuertes. El ti­ operación de la toma de la casa y ¡Cómo sabe dar su generosa san­ eran contestados por los nuestros. nuestra se mantiene incólume. roteo se generalizó: pero nuestras línea de trincheras que la prote­ gre por su libertad y su Indepen- La aviación ' A la niña qué apareció entre tropas, con elevada moral, cuando gía cauéb también serio quebranto denclaj los escombros al hundirse la hubieron aguantado casi una hora a los facciosos. ¡Jamás pueblo alguno del mun­ La aviación/facciosa, después de casa donde r.c encontraba dur- de tiroteo, .se lanzaron a! asalto so­ do fué tan abnegado y heroico co­ sus últimos crímenes, no ha hecho En el sector del Jarama se ha rnien ,*). nada le ba ocorrido. bre la linea de trincheras, desalo­ mo el de Iberia! aparición por la capital de la Re­ entrado boy en el-quinto día de la Nuestras baterías aottiarun jándolas por completo de moros y ofensiva del Ejército leal, y a estas Se ha dicho: avanzar; pues bien, volución. muy bien, logrando poner en legionarios. Una en pose.«Ión antes que retroceder, prefiere nues­ Se cree que tal ínedida se debe horas continú? peleándose por ini­ fuga a los dos trimotores que de esta línea, no fué muy difícil to­ ciativa de nuestras fuerzas. El tro pueblo la muerte. al miedo que tiqnen a la nuestra han querido amedrentarnos, mar la casa por asalto. Como ha­ avance de nuestro Ejército, a base ¡líOor, siempre loor a nuestros y a los aparatos perdidos en el Ja- sin conseguirlo. bía algunos núcleos que se hacían de movimientos que pudiéramos hermanos! rama y otros sectores. fuertes,- hubo que lanzar algunas llamar envolventes, continúa coñ ¡Con el puño en alto y el pen­ Por la pa:tc de Somoslerra el enemigo hace fuego de cañón, sin bombas de mano con objeto dé intensidad. Los fao^iosós tratan samiento puesto en las libertades í-l/Til ír ia n f/ a • * vencer la resisténcla de los núcleos por todos , los medli^ de hacerse marcha el pueblo de Iberia a la causarnos daño. raiíc UcM nciiit? u c fascistas. Después de un pequeño Per hoy. sin más novedad. fuertes hasta que reciban nuevos consecución definitiva de su santa bombardeo, los leales volvieron a refuerzos, que con Insistencia el es­ Independencia hollada y mancilla­ Aurelio Jerez Santamaría Aragón la carga» y fué cuestión de poco tado mayor alema»» ha* líollcltado da por unos asesinos!. CIRCUNSCRIPCION NORTE.— tiempo el que esta casa, que no es de Andalucía. Estos -wuerzos no ¡Adelanté, a vencer! Madrid. 20-2-937. Ligero tiroteo en- el sector de Mbn- ¡ muy grande, quedase en poder de tardarárt en llcgár; pero como toda taña. lias fuerzas republicanas. Desde es- \\ sección motorizada, o casi toda CIRCUNSCRIPCION áUR ‘ ta casa los rebeldes hostilizaban las ella, del ejército faccioso está sien­ EBRO.— En el sector de. Lécera posiciones leales. Estas ya se han do empleada en evacuar las nume­ nuestras baterías han disparado quitado la pesadilla del enemigo rosas bajas que el Ejército leal le Varias noficias de Barcelona sobre trabajos de fortificación que tenían enfren^. ha causado, es muy difícil el trans­ enemigos cerca de Belchitc, asi co­ Los moros y legionarios que hay porte de nuevas tropas. Companys recibe a la Denuncia contra mo se ha hecho intenso fuego de fusil, ocasionando al enemigo ba­ Prensa de París «La Batalla» jas vistas. . - En el sector de AzaJla, nuestras /Ja ..n BARC&X)NA.—En el Juzgado se fuerzas han efectiado reconoci­ nallazgo de mas de un presentado una denuncia, sus­ mientos ofensivos para establecer LO QUE DICE LA PRENSA Y LO crita por e) secretario tíe la Unión nuevas posiciones, las cuales han llón de pesetas General de Trabajadores, contra sido fortificadas durante» todo el // dJa, BARCELONA. — El comunicado “La Batalla" por la publicación de QUE DECIMOS "NOSOTROS un artículo qwe considera Inju­ En Purburel y Córnero Intenso de esta noc¡;e • del consejero de fuego de mortero y fusilería. Defensa de la Generalidad dice: rioso. ! La Prensa de ayer publica-una De “Castilla Libre” : CIRCUNSCRIPCION EXTREMO “ Circunscripción Norto. —Ligero — El sábado, por la tarde, cuan­ cuartilla del Presidente de la Re-, SUR.—Bn el sector Portal Rubio el tiroteo en ci sector de Boltaña. do se dirigía- a cumplir una misión pública, en la que‘ hemos leído; “ El Gobierno de Euzkadi se ejiemlgo ha continuado atacando Circunscripción Centro.—Sin no­ oficial el ccche de la escolta del reúne y acuerda que los pre­ con violencia y nuestras fuerzas vedad. consejero de Abastos de la Genc- “So'.amcnte puede haber una cios da las subsistencias soan han resistido bravamente y han Circonscrlpclón Sur Ebro.—En el rafidad. en la carretera de Man- consigna: cada cual a sú pues­ los que reglan el 18 de julio.” sector de Lécera. nuestras baterías re.sa. antes de llegar a un paso a contraatacado. to y a obedecer callando.” En el sector de MoiUalbán nues­ He aquí una cosa que podría y han disparado sobre los trabajos nivel, se vló sorprendido por la tra artillería ha hecho fuego so­ Cállese, pues, y a luchar. debería hacerse en todos los pue­ de fortificación enemigos, cerca de presencia de un camión, y, para evitar el choque, el chófer desvió bre las posiciones enemigas. • * « blos de la retaguardia. Belchitc, así como se ha hecho in­ '■*04 tenso fuego de fusil, ocasionando la dirección, con tal mala fortu­ Nuestra aviación ha efectuado Dice “Frente-Libertario” : na. que. al no responderle los fre­ vuelos de reconocimiento. De “Nuevo Aragón” : al enemigo bajas vistas. En el sec­ “¿y aquella consigna de io- tor de Azalla, nuestras fuerzas han nos. sufrió un violento accidente, del que resultó herido gravisima- d(^ los fusiles para el frente? " “Recogiendo el genera! sen­ efectuado un reconocimiento ofen­ mente su conductor. 'Ventura Ber- Un italiano, espía, conde­ tir del pueblo aragonés, el pre­ sivo para establecer nuevas posi­ No sé, en verdad, compañeros. lo gés, antiguo militante socialista. sidente de Aragón desautoriza ciones. las cuales han sido íorll- nado a seis años de intetT que habrá sido de tal consigna; lo Bergés quedó en tan grave esta­ •a celebración de matchs de fleadás durante todo el día. En namiento en un campo c!.^ que si os puedo asegurar es que no boxeo.” Purvürell y Gomero, intenso fue­ do. que falleció el domingo por la mañana. ja tiene Galai*za. go de mortero y fusilería. trabajo « • • He ahí un camino a seguir mar­ CIrcunscrIÍ5Clón extremo Sur.— MADRID.—Se ha dictado sen­ De “Claridad!’: cado i>or un pueblo rejuvenecido En eJ sector de Portal RqíDlo, el Fallece en Barcelona nues- tencia por el Tribunal popular por obra y gi’acla de su propio im­ enemigo- ha continuado atacando . j T ' contra el súbdito italiano Alejan- “Disciplina y acatamiento pulso. • con violencia, y nuestras fuerzas tro gran camarada l ornas i dro Fistoiiéti Manzoni, ♦al que-se los mandos.” • « • le había encontrado en su casa han re^stldo bravamente y han De acuerdo, pero ¿ante quén se De “Adelante” : contraatacado. En e l. sector de Herreros una radio dq ocho lámparas, un plano de Madrid con incllcáclones displlr.arán y obedecerán los “ I/Os n.*cionaIÍ£tas vascos oyen Montaibán. nuestra artillería ha mendos? Porque es que... hecho fuego sobre posiciones ene­ •BARCELONA. — Ha fallecido el y un croquis. Por todo esto, el T ri­ • • • misé, y luego corren a las pri­ viejo anarquista Tomás Herreros, bunal le consideró Incurso en un meras lincas de fuego a luchar migas. Nuestra aviación ha efec­ Dice.."Agitación” de Vinaroz: tuado vuelos de reconocimiento." que ahora era adífiinlstrador de delito de espionaje enmarcado en por la libertad,” “Solidaridad Obrera”. — Entre otras visitas, el presi­ 1 los apartados 2.« y S.*’ del artlcu- “ Qucmívido todos los naipes I lo 22Z del Código ^e Justicia mili­ A Dios rogando y con el mazo dente de Cataluña recibió hoy la y domlnós acabaremos con el tar. apreciándole la atenuante de dando. Los nacionalistas vascos no del corresponsal de “Le Petlt Jour­ vergonzoso vicio del juego, que ser menor de dieciocho años, im ­ creen en milagros. nal” . de parís, al que acompañaba NUESTROS TELEFONOS: embrutece a los hombres s!u • * • poniéndole la pena de seis años el comisario de Propaganda. conciencia.” — El comisario general de Or­ y un dia de Internamlento en un De “El Mercantil Valenciano” : 14.188 - 19.268 campo de trabajo. den público ha ‘mostrado en su ¿Por qué no os dais una vuelte- “Homenaje de- los valencia­ despacho a los periodistas gran clta por las expendedurías de bi­ nos al pueblo de Madrid.” cantidad de objetos de cqlto re­ lletes óe lotería? ligioso de oro y plata, que valan • « • MadrltAieceslta otras cosas má¿ más de un millón de peistas, en­ De "C. N. T-” : prosaicas que los homenajes. coadrados en Camprodón. Entre • • • otras cosas, había cálices, patenas, Telas mpermeables “Bruno Alonso sale en defen­ De “ El Pueblo” : custodias, una arquilla de plata rc-s sa de nuestra marina de pujada y oro. valorada en "más de guenra.” ^ “ Que mande sólo el Go- 3GO.OOO pesetas, y. además, un bus­ Bragueros Medias goma b^emo.*' to de un santo con un cráneo den­ Eso está bien, pero estarla me­ tro. también de muchísimo valor, jor que se dedlcára a *a defensa (^ue mande y que ot<»de5ca. y un retablo antiquísimo. CLAUSOLLE5 San Vicente, .2 de la costa. amigo.

- © Archivos Estatales^cultura.gob.es Página ó ■ ■ ------Valencia

CARTAS DE HOY COBARDES O MOTIVOS DE H 0 \ Cambia de vida, muchacho... FASCISTAS El Gobierno y los comités Ya te dije que se Impone una ros canallas pretenden invadir el Amigo lector que nos lees a Cual si no hubiese ocurrido nada, el Gobierno español, va con­ Iaix>r in ten^. Se Impone sola. Las suelo glorioso d e . tus tierras y NOSOTROS: quistando nuevamente algunas de sus viejas prerrogativas; y tras clrcunstanclagson graves. Y es pre­ aguas mártires, te cruzas de bra­ el pleno logro de lo*q«e fué antes de la sublevación fascista, presiona ciso que tú te des perfecta cuenta, zos. Y no sabes qué hacer. Y si Dispensa si no acierto a ihter- fuerte para de nuevo ser quien fué sin parar mientes en que la Es­ pretar bien tu pensamiento; pero de esa gravedad. Que te des cuenta lo sabes, no lo haces. Y al no ha­ paña anterior al 19 de Julio no puede volver; que en las trincheras yo creo que si ¿Verdad querido ¿Lo oyes? ¿Lo olvidarás? ; Oyelo cerlo. pudiera sqr que no lo pasa­ se lucha contra todo cuando representa esá democracia burguesa amigo que cada vez que has Cirilo bien! Y no lo olvides, r Porque yo ras muy bien... que se trata de revivir y que murió el día en que el Gobierno, su no me olvido de nada. De nada. Y Cambia de vida, muchacho. La. hablar mal de la C. N. T.. de la F. A. I. o de la Columna de Hierro genuino representante, se consideró impotente para defende'r Ma­ pudiera ser que te tuviera que de­ guerra y la .Revolución !o exigen. drid y lo abandonó. Y he aqui que del fracaso de la burguesía, nace has sentido deseos de poner tu cir que tú nos estorbas. Que hom­ Cambia de vida. La Revolución la iniciativa dcl mimdo dcl trabajo, que es quien únicamente nos mano en la culata dq la pistola bres como tú son perjudiciales a la ccralcnza ahoi'a... Y puedes dlg- puede llevar si triunfo total sobre el fascismo en todas, sus manifes­ guerra y traidores a la Revolución. nlñcarte ante sus ojos. Puedes y apuntar sobre la sien o el co­ razón del parlanchín que lanzaba taciones. Quizás te suene muy duro eso de reivindicarte. Puedes llegar a ser Al salir el Gobierno de Madrid, se nombró una Junta de Defensa al viento tales frases, consideran­ "traidores”. Pero es, la verdad. lA un hombre. ¿Tú sabes lo que es que, con la eficacísima ayuda de los comités, pusieron en acción a do que si no era fascista encu­ pura verdad. íSs. verdad insobor­ llegar a ser hombre? ¡Ah!' s3i lo miles de hombres para trabajar en la rortlñcaclón. ante la que se nable... supieras, habrías cambiado ya de bierto era un cobarde? ¿Verdad que si, querido amigo?.*y que si estrelló y continúa estreUándoso. el fascismo. Y luego fueron, y ^ n , ¿Pero tú que creías? ¿Qiíe porque vida. Te habrías incorporado a los comités los que llevan y sostienen la moral dcl pueblo madrileño. estemos lucliando tan intensamen­ esas juventudes que luchan, que rto lo hiciste fué por no provocar disturbios en la calle, en el café, En todos los pueblos han.sido los comités los que en todo mo­ te contra ol fascismo internacio­ sufren y que trabajan... mento han posibilitado la rápida y eficaz aportación 'de comestibles nal, y no podamos distraemos mu­ Ya ves que la Revolución no es en el lugar de trabajo, en el tren, etc., etc... a los frentes. Ha sido necesario militarizar el transporte para que cho en estas pequeneces, me iba lo que te dijeron, muchacho. La los pueblos no contribuyan, ni mucho menos, en la' medida que lo yo a olvidar de criticarte? iCa, Revolución te ha respetado. Te ha En e&tos momentos en que to­ dos debemos dar ejemplos de se­ hacían y que pueden hacerlo. Y ello no' porque se nieguen a contri­ hombre, ca! De ningún, modo. Es permitido vivir hasta hoy' con las buir. sino porque no tienen medios de transporte con que hacef su mucho lo que nos jugamos, amigo. renidad, ¿verdad que fué por esto mismas comodidades de antes. Co­ voluntarla aportación. Mlei^iras. los camiones toman el sol en la . Ej mucha la sangre vertida. Y son y no por cobardía, por lo que no rresponde tú a osa generosidad. Alameda, y cuando un pueblo que antes tenia algunos y que ahora muchos, muchísimos los nlúos que lo hicisteis?; pues bien: tu hom­ 6é hombre. Hazte útil. Lucha por de fomentar el nombramiento de comités para que el poder se di­ :/a no recibirán más besos de su ganar la guerra. Y no olvides que bría, tu cultura y tu educación fué ñe que hacer tantos trámites como para no pedirlo. Y eso no es padre. Date cuenta de esta tra­ la Re\x)luclón es la antorcha que mal interpretada por esos mUera- blcs que no leen, nuestra prensa causa de la guerra, nó; es causa del centralismo absorbente que se gedia. Date xuenta de lo que Es- iluminará tanta tiniebla que nos hace notar cu las esferas gubernamentales y en algunos sectores palla está sufriendo, y procura ha­ Coníederal y que por eso no pos tenia como ciegos... de gente rampantc, que si no lo son, no es por falta de ganas pre­ cer algo por evitar tanto sufrlralen-^ Yo sé que tú en el fondo no eres conocen o no quieren conocemos, cisamente. to. Has algo por c^ita^ l* .nto dolor, malo. Nadie somos malos. Es la ya que de t(^do tenemos, menos In­ El centralismo no condece a nada más que a un entorpecimien­ y quizás en tsa obra esté tu pro­ sociedad... Por eso quiero que tú sidias. Nuestro lema es la bondad, pia redención, muchacho. Tienes cambies de vida. Ya sé yo que, con nuestro faro el triunfo de la Re­ to en la •.Ida y .desarrollo de un país. Y si centralista y malo es un veinte años cumplidos. Con menos los años que tú tienes no has te­ volución sobre el fascismo, y nues­ reinado o una dictadura, no puedo ser bueno, en medo alguno, un años Qt:e los que tú tienes ahora, nido tiempo de ser, malo. Pero tro pensamiento, siempre puesto sistema que. llámese como se llame, se abroga todo poder y hace de­ yo andaba ya por caos mundos lu­ puedes serlo. Tú no quieres ¿ver­ en un mañana de más libertad, de pender la vida de todo un pueblo de sus decisiones. El camino de la libertad es el del federalismo, como ol de la chando, a brazo partido contra los dad? Pues lucha. Lucha, mucha­ más respeto y cariño entre todos hombres y contra la vida... cho. Que esta hora es la hora de los hombres y. de más humanita­ esclavitud es el centralismo. Para huir de éste c Ir a aquél, hemos ^íenos años que tú tenia yo. todos ios jóvenes. Esta hora es la rismo e igualdad social: pera no de fomentar e! nombramiento de comités para que el poder se di- cuando’me vela obligado a dormir hora dejas reivindicaciones. Es la nos conocen bien los que' así nos si^rlra entre t^ios y llegar a resolvernos cada cual nuestros proble­ sü^ cenar muchas noches y a de­ hora de ganar la guerra, Y de ha­ calumnian, y es.que hay dos cla­ mas por nosotms mismos. Comités o comisiones de barriada, de en­ ambular por esos calles inhóspitas cer que la Revolución sea para to­ ses de calumniadores: unos por lace. de control, de abastecimiento, etc. Para cada caso, mi comité con los pies hechos polvo y el es­ dos nosotros una realidad pre- ignorancia y otros por mala fe. oue al simplificar tanto'su función pocH-Ia ser desempeñada luego tómago vacio... eent^... Creyendo estos últin;os que de esta de ¡as horas de trabajo,profesional, lo que evitaría el que se hicie­ Y tú, que tienes ahora lo que forma sacarán más peces si el rio se una profesión de los cargos en los comités. lo cual trae como desead, que ves que los extranje- PUNTO NEGRO va revuelto erttre las dos Centrales consecuencia que los individuos se hagan conservadores por man­ Sindicales, que hoy luchan en los tener el cargo en el que fueron puestos por necesidades de carácter írenfés. y controlan Ja retaguar­ revolucionarlo. dia; pero, ¿verdad amigo que esto Hemos de procurar que los qomités tengan gn este movimiento no io lograrán esos malvados? el prestigio y solvencia que deben tener; pero hornos también de EN VALENCIA' NO Pues, para los ^primeros de esas depurarlos. Un puesto en un comité debe ser considerado, no como TAM-TAM dos clases tendremos 'NOSOTRpS sitial estático que nos redime del trabajo manual, sino como colo* como arma, la persuasión, la i caclón transitoria en que nos han puesto los compañeros para de­ Nuestros compañeros deben es­ HAY CERVEZA fraternidad y el amor de herma­ fender sus intereses, no los propios. Por más que si los comités fue­ tar ahora más armados que nun­ nos, que les saque d d letargo en ran multiplicados hasta • donde precisara, se habría terminado -el ca. Las armas, en manas de nues- Esto del abastecimiento nos que están sumidos, y para ios se­ delegado profesional, como se terminaría con el político profesional. Y ^*03 camaradas, son más necesa­ plantea en la retaguardia proISe- gundos. las pistolas, aunque éstas no quedarla más profesión que la del traba)o laborioso y digno, no rias que en m ^os de los señoritos mas espantoso.-. Ayer, sin ir más no las usemos hasta el momento mediatizado por políticos y mercaderes, que sé dedican a pa6^arlas por las lejos, so terminó la cerveza. Y retaguardias... ahora decidme a mí vosotros lo en que estemos totamiente con- vejicidos de que su enfermedad de que vamos a hacer sin cerveza aquí, en la rctayiardia. Claro tjue traición es'incurable. // Entre tanto, nosotros, seguire­ hay manzanilla y coñac, que van Hay una propaganda por ahí muy bien para "Iiacer” ánimo mos nuestra linea d e . conducta, NOSOTROS^' creemos que fieles y prestos a limpiai' el suelo sobre la ''Libreta popular del pe­ cuando suenan las sirenas y se ...en Jos frentes de la pláza de queño ahorro” , que produce asco trata de correr, camino de los nacional de esa mala hierba que que les que consumen produzcan. Si. compañeros, asco. Se h^bla en refugios; pero la cerveza .da más se llama fascismo, para que pue­ Casteiar —.Barrachlna y Laurla-; De lo contrarío, las fortificaciones siguen los heroicos millciancs dé esas propagandas, que también prestancia, y os un crimen que da . desarrollarse la .siembra que o ios frentes esperan... publica la Prensa, de "seguridad”, nos falte, ya que es una gran co­ dé pan abundante a todos los qne .^a Libertad combatiendo al fas- ^'secreto” , ” ;rcnta” . como si no su­ hoy luchamos eusja vanguardia y cismo a tase de bdeadillos y c a t^ sa paia despistar, apareciendo con ensaimadas. Hoy. los heroico: ...Iqs cuervos negros del fascismo pieran los que tales cosas dicen ante los secuaces de Franco co­ en la retaguardia'para coneegub: ' • • defensores de la Revolución se ha­ han dejado caer algunas bombas que eslúmos haciendo la Revolu­ mo confiados y alegres en derre­ que llegue pronto el día tan desean brán entregado de lleno a la filo­ sobre la pcblac^ón civil de Valen­ ción. Como si lo§ obreros no estu­ dor de los veladores, y entre ca­ do de enlazamos todos en un sofía aérea... cia. Coi\ cHo sigueh llevando a vieran muy seguros de poder vivir ña y caña del dorado líquido, cu­ abrazo fraternal que acabe qon cfcqto aquello de "Ama a tu pró- slñ* necesidad de ahorrar. Como si ya falta no debió dirse, y por la esta era de ,odi03 y rencores, y ílmo como a U mismo", qne dijo oara mejor gozar de la *rtda son que vamos a pedir responsabili­ re.*?plandezca el sol de^Ja paz ...los comei'clautes de la Revolu­ el pobrecíto e Ingenuo de Cristo. precisos los secretos... Y como si dades al Comité de Abasteci­ cial que ilumine el mundo dei tra­ ción siguen despachándose a su E! asesinato, legalizado por las de­ pués, hubiese que recurrir a tas mientos. bajo, la ciencia y el arte para bien gusto. Siguen comerciando con las mocracias, Wve aún... rentas. Como en épocas burgxiesas. Una ciudad de la prestancia de de todos. necesidades de la guerra y de la coíBpañeros.., Así. Como suena...- Valencia, multiplicada ahora por RevcJución. Por ejemplo: un com­ CONSUELO JORQUEIL'IS ...se dice (instantemente que nó Muchos de Jos que antes del 19 la presencia de los padres de la pañero nuestro, harto de trabajar, hay g^olina. Y se dice hasta cuan­ de julio .«e dedicaban .a dar gritos patria, no debió quedar sin cer­ agotado y deseoso de tomar algo, do este iírecloeo liquido es necesa­ (ie.se{orados qpntra la burguesía y veza. Y si tal h.*i>Jcurrido, es por se acerca a un café. Y pide ima rio para casos y cosas de urgen­ el capitalismo, hoy, c-n plena gue­ ineptitud en los Comités que an­ taza. El joven, fuerte y sano —ap­ cia. como, por ejemplo, una vigi­ rra antifascista y en plena Revo­ dan'metidos en la cuestión del to para la guerra—, que sirve tras lancia aérea, traslado de heridos, lución Social, como come» lo su­ trigo y el pan. ¡Como si eso Im- Corresponsales el mostrador, le sirve el café a la transporte de víveres, etc., etc. ficiente para que el estómago pese ix?rtara! media horrf de habérselo pedido. Y. en cambio, para repartir pros­ demasiado., no .se acuerdan de lo A nosotros, a mí. al pueblo, no Nuestro diario nece.sita que en Y. , además, , - frío. , Més que frío., hc- eme dijeron antes... Y lo peor es. lo Interesa más que beber, y pe­ cada pueblo haya un compañero í Isoo. El compañero dice qne el ca­ pectos — que a nadie interesan—, y que prcteuten que los domá? tam­ diremos responsabilidades por que se encargue de enriarnos to - ! está frío y pide que lo ¿len- que pueden repartirse a pie, se utiUzaa cohes, que. naturalmente, bién nos «olvidentos, como ci/todo esta falta cometida en nue.stro das aquellas nottoiás que sean de ten un poco. Como la aglomera­ deben consumir alguna gasolina. monte fuera orégano, u oro to­ atfestccimlento. Y que no se nos real interés para nuestra publica­ ción de gente es inmensa, y el ne­ Porque mientras no se demuestre do lo que reluce... O plcitóa el la­ venga con la cantinela de que se ción, utilizando el cprreo cuando gocio es seguro.-se le dice que tie­ lo contrario, nosotros creemos qúe drón que todos son de su con­ terminó porque bebemos mucho. no sean urgentes, y *cl tcléfo- ne que tomarlo frío, porque no dición.,. no Ü.13* cuando requiera raplder Pueden estar pendientes de calen los automóviles precisan de Una guerra en la que no se bebe para caminar... mucho no es guerra, y nosotros en la comunicación. tarlo. El compañero nuestro, en bebemos mucho, como buenos A nuestros corresponsales, ava­ vísta de la negativa, y deseando guerreros que somos. Conque no lados por los Grupos o por los Sin­ tomar algo caliente, se ve obJlgado El míiílstro de Piopaganda, Car-1 a irse siq poder tomar el café... los Esplá, .está perdiendo lamen- j nos fastidien más. y fralgan cer­ dicatos nuestros. Ies suministrare­ Sindicato Unico de ío Indus­ veza; de lo conú*ario, nos van mos un carnet del diario. Para ello Sin comentarlos. Que les haga cl tablenientc el tiempo. Se nos que­ lector. jan muchos compañeros de la ca-| a oír hasta los sordos. ¡Vamos, deben enriarnos dos fotografías trio Gráfico reñcla de propaganda antlíascistaj hombre! ¡Pues no faltarla más! pequeñas. ...estamos descaneSosaber cuándo | se convoca, con carácter urgen- en el exterior. Y la que se hace; empieza a ponerse eu práctica e.so ¡ te, a todos los delegados de íábri- oor el Ministerio, no da los resul­ de la carta de trabajo o tarjeta de ¡ ca y talleres para ponerles en co- tados apetecidos. Y da la casuali­ productor. Y estamos deseando que nocdmlcntu de un asunto de suma dad que toda la propaganda re­ se lleve á la práctica para ver a importancia, mañana, miércoles 24. volucionarla que se ve fuera de muchos elementes, que no han da- a las sbis de la tarde, en nuestro España, la realizan elementos aje­ Palacio del Mueble do un golpe en su vida, dar expll- , domlcUl » social nos al Mlnlsteilo o admirables caclones a las autorídad<*s sobre | ¡Compañeros: por el momento .«5impatlzanfces con la causa del ENTRADA LIBRE cómo se vive sin trabajar... .revolucionario que atravesamos, pueblo. Creemos que ya está bien. — 'acudid al Sindicato! Que son muchos nieses los que lle­ Dormitorios/ comedores y muebles de todos clases y estilos vamos ya luchando contra e! fa^s- ...es natural. El que no trabaja« ♦ ! ADM INISTRATIVA - clsmo y hasta hoy áún no hemos con grandes rebojos de precios debe comer. Si para vivir es pre- podido senUr más ayuda práctica ciso comer, y para comer hay que que Ja de Méjico y Rusia. Los dos CASA CAÑIZARES ser trabajador, venia, venga eso; Tienen carta en este Sindicato, patees, oreclsameiite, en los cuales pronto, prontito, que la Impacien- los compañeros Luis Diez Biot y el la pv «p.’ s?nda>.ntlfasclsta sobra... CORREGERIA, 41 - (Esta coso ho tiene sucursales}- Tcl. 122.>5 cía nos muerde ya... Justicia es | director d e ‘Xínea de Fuego”.

f) Archivos Estatales, cultura.'gob.es Valencia Página 7

Una disposición de Gobernación. | Grupo de fortificación c- n T. JJ. LL. F. A. I.

No es posible consentir que 9. ^ La falsedad de cualquiera «Cluea» Comisión de Propaganda Unificada mientras .los que íorman el EJér- de los datos que- consten en el cer­ Son muclias las adhesiones que ^ popular de la República es- tificado de trabajo llevará apare­ hemos recibido de varios grupos TELEFONO 16.539 ñafióla exponen sus vidas .en la jada la declaración de faccioso dél que se han constituido con el no­ vanguardia, haya en la retaguar­ firmante del mismo y de su posee­ ble fin de ayudar voluntariamente dia hombres que por su edad y dor. que serán puestos a disposi­ al trabajo de fortificaciones de Actos a realizar: condiciones pueden y deben de ción del juez competente para que nuestras costas. que esta Comisión tenga'noticlásde trabajar y se dedican únicamente sean juzgados. £u aJgunas de las cartas que DL% 23.—EN IvHSLATA: Confe­ a expansionarse, produciendo con 10. Quedan excluidos de la hemos recibido nos preguntan qué rencia por el compañero Claro ellos. Precisamos conocer qué ma­ J. Sendón. Tema: “ Posibilidades de nos ocultas dan estas notas, a ello un estado de descontento que. obligación de poseer certificado de deben hacer. trabajo los combatientes antifas­ Que esta nota sirva para todos ganar la guerra y afianzar la Re­ ñn de cortarle al^ún hilo de los por ser legítimo, llegeríe a pro­ volución"; a las nueve de la noche. cistas. las fuerzas uniformadas al los que nos han consultado. manejos en que ande metido. ducir consecuencias graves en el DIA 24.—EN CHESTE. Por la no­ orden público. servicio del Estado, las Mitlcias ae A los camaradas que nos han Avlsaipos a todos los «Sindicatos Retaguardia ai servicio del Minis­ consultado, preguntándonos que che, mitin pro Organización de Ju­ tomen nota de todos los compañe­ Hoy el trabajo en la retaguardia ventudes. Oradores: Cantero y es un deber social, y todos, con terio de la Gobernación y las au­ deben hacer para formar un gru­ ros que vayan de propaganda y toridades y sus agentes cuya nm- po. les podemos decir que es bien Marcos. no lleven la debida autorización arreglo a sus íacuUades y condi­ EN CHIRIVBLLA: Mitin. Orado­ ción lleve aparejada la posesión sencillo. Basta proponerlo. Hacer de esta Comisión.^ fin de que no ciones. tienen la* obligación ce des­ res: Sáiz Moreno y Rueda Ortlz. arrollar el máximum de enerva, de un carnet para acreditar su po­ una intensa propaganda en su ta>^ usurpen derechos cíe nadie. DIA 25.—EN FOYOS. Oradores: aplicada a la consecución ae la sesión. 11er, almacén, oficina o fábrica, pa­ U .. La obligaclóu de poseer el ra que*sus compafieros formen el Puchol, España y Rueda Jaime. victoria. DIA 26.—EN PATERNA: Mlcm. Repetimos, a causa de la caren­ Para que en todo momento se certificado d^ trabajo comeazara grupo. No es necesario reglamento cia de gasolina, no se pueden a regir desde el sábado 27 de fe- ni nada. iTna vez formado el grupo, Oradores: Gil Marti, Rueda Jaime pueda saber quiénes con los que y España. atender, ni realizar los actos pro­ cumplen con el deber de trabajar, orero. dirigiros* al nuestro o publicadlo metidos. SI algún Sindicato o Gru­ 12. Todas las autoridades a mis en la Prensa. DIA 27. — EN AYORA: Mitin. vengo en disponer: Oradores: Puchol y Rúeda Jaime. po se halla en condiciones de pro­ 1. '* Todos los ciudadanos de ó:dcnes 18 encargarán a sus. agentes Cuando se hayan formado mu­ porcionarla. puede comunicarlo, y el mayor-ocio en el ctmipílmlcnto chos grupos, procederemos a la fe­ EN VILLAR DE LA F. Á. I.: Mi­ a 4ó afios .se proveerán de un certi­ tin. Oradores: Sáiz y Jover. se realizará el arto. Los trenes no ficado de ti:abajo con arreglo a de esta orden; bien entendido que deración de los mismos. Mien-ras responden al horario de algunos si se demostrase que alguna auto­ tanto, suponemos que nuestro Go­ DU 28.-^ EN TERESA DE CO- las disposiciones esta orden. FRBNTES..por la mañana: Puchol oradores, por lo que no se puede 2. ° £I certlfica Oficina, despacho, taller, fábrica, - -.ANGEL GALARZA.—Ministro de da grupo nombrará un responsa- DL% 1/^EN JAIANCE.Oradores: o cajo donde presta sus servicios. la Gobernación, ble. el cual se pondrá en contacto JJ. LL. de Levante con los responsables de los demás Puchol y Rueda Jaime. . tíos. DIA 2.—EN COFRENTES: Mitin. Horas en- que empieza y en que grupos. Estos responsables forma­ Por ia presente notificamos a to­ Oradores: Puchol y Rueda Jaime. termina su Jornada de trabajo. rán el Comité de Responsables de das l.as JJ. LL. de la Reglón, nues­ Firma del Jefe o responsaoie. DIRECCION DE Ja Federación de Grupos, tro traslado de domicilio, a la calle Fecha en que se expide el cer­ ¡Animo, compañeros, y a tn b a- Nota.—Son varios los pueblos que' de la Paz, nóm. 40, pral., teléfo­ tificado. SEGURIDAD i jar por nuestra querida oatrial nos avisan de haber réclbldo tole- Ino 16195. GRUTO DE FORTIFICACION • Sello, si lo hubiese en la enti­ Al hacerse cargo la DU'ccción fonemas anunciándoles la prepa- Lo nuc hacemos saber para los CLUEA ración de actos de propaganda, sin I efectos consiguientes. dad en donde trabaja el intere­ General de Seguridad de los ser- sado. ficlos de alarma en Valentía, ha 3.0 Los que trabajen en faenas tomado las siguientes medidas para Grupo de fortificación, agrícolas serán provistos del co- la mejor orientación del vecinda­ rrcspondieute certificado en el Con­ rio cuando surjan peligros de bom­ sejo Municipal del término en aon- «Autoiocomoción | de trabajen. El certificado reunirá bardeo: los requisitos señal&dos en el ar­ 1. * El peligro.de bombardeo se anunciará haciendo tocar las si­ Casanova» ! C A RIELERA tículo anterior, más la firma del al­ calde presidente d^l Consejo Mu­ renas durante cinco minutos con­ A todos 2os verdaderos tra­ DEL COMITE EJECUTIVO DE ESPECTACULOS PUBLICOS secutivos. bajadores: nicipal y el sello ae éste. ü. G. T .-C . N. T. tPBENS.á) 4. ® Los qué p o r causa ae mc.a-.2. ® ------Pasados — esos ------minutos - y en trabanunos en Autolo- pacidad física no pudieran traba­ tánto no vuelvan a oírse las slre- comodón Caxanova hemos fonña- jar. si aquélla no fuese ortenslble. nas. el silencio de éstas se enten do un grupo de fortificación, si derá como que la alarma se man­ guiendo tí ejemplo de los cama- SECCION TEATROS . GOYA— Vida nociuma do los dio- obtendrán un certificado médico ______óea y Mary Burns, fugitiva, en expedido poi* un licenciado o doc­ tiene. radas del Cluea. Tenemos noticias tor en Medicina, debidamente ma­ 3.® Desaparecido el peligro, las dequeérÍErcabañal.Orao y w íos j tF-ATRO PRINCIPAI-.—Q’15 tarde ' , triculado y en el que se expresará sircna.s volverán a luncionar pava distritos de Valencia so están íor- y 10 noche: Extraordinario éxito ? ademán dcl nombre, apellidos del anunciarlo asi. y este segundo to­ mando grupos de íortlflcfxclón. | de la graciosa, comedla, L oí, ca* i ^ Graxr film so- incapacitado y causas de la inca­ que durará doo minutos. Es necesario, Jóvenes valencia- balleros..Butaca 1’dO. ' . , pacidad, el nombre, apellidos y do­ También preocupa a la Dlrcc- nos. que, con el mayor entusiasmo, | NOSTRE T2ATRE. — 6 tarde y 10 vluce mucnacnas y ¿Hombre o ratón?, por Eddle micilio dtí facultativo que extien­ éJón. General de Seguridad el pe­ forméis loe grupos de fortificación, noche: Valencia a palpes. 9.* se Cavitor. da la certificación. ligro que ofrece el hecho de que el pues Valencia y España necesitan mana de grandioso éxito. MUSEO.— La máscara de canic y 5. ^ A requerimiento de la auto­persocaí de tran’vias, creyendo elu­ tener la tranquilidad de que nues­ TEATRO RUZAFA—A las diez dir asi mejor el peligro, paraliza tro litoral mediterráneo jamáa'ce- noche: Las de Villadiego. Otra tcK ciudad íln le.v, en c.5pañol. ridad O' de sus agentes, todos los IDR.^L.— máscara de carne, y ciudadanos quedan oblíganos a ex­ la circulación de los carruajes alU rá hollado por la inmunda planta revista de'grandlo.so éxito. Es­ donde Ies sorprende la alarma, lle­ fascista. tupenda presentación. Precios Lirio dorado, en español. hibir su certificado de trabajo. Los VERSALLKS.—ün Ladrón en la al­ que no le poseyeran presentaran gando en ocasicnes a formar ma­ ¡Camaradas todos: a formar los populares. coba y £i pequeño glvante, en su cédula personal; cp el acto será sa cqmpacta con clloí. Esto cons­ Grupos de Fortificación! TE,ATílO ESLAl'A.— 6 tarde y 9*45 e.*^pañol. reseñada por la autoridad o sur» tituye un grave peligro, ya que os noche: Yo quiero. Grandioso RQYAL. — La alegre divorciada y agentes, reseña que firmará el in­ evidente que bombardeada la po­ éxito. teresado. Si en la' cédula pcrsoiial blación. los trahvías en la calle y TE.4TRO APOLO.—6 tarde y 9'45 El asesino invisible, en ospa^l. AVISO MUNDi.AL.— El úlHmo vals de Cno- ^constase un domicUlo que no fuese en esas condiciones ofrecen hábil . noche: 3.‘ *semana éxito rotundo. El compañero Fernando Enri Orquesta Iris, Hermanas Torres, piaí y Cinco Cunitas. en español. el actual ele la persona que en eUa blanco. La gravedad aumenta en Morales, que sé encuentra en Car­ figurc.se hará constar el lugar don­ áqw llas calles esti’échas donde, Amr.Iia de Isaara. Función ho­ ZOROLLA.—Charlie Chan en París tagena. dese^ saber el paradero de menaje a Mípufl Uf Molina, y y Ki Deje tor, en español. de reside actualmente el intere­ por la proximidad de las vias con su compañera, Carmen Bonet Le- sado. las casas, un incendio, que de otra despedida del Espectáculo. POPULAR.—¿Conoces a tu hijo? y desma^ que salló de, Almería. TBATRO ALKAZ,áR.—6’15 tarde y La que vnielve, en español. La autoridad competentífre- manera no aféctaria más que al Dirigirse a la Federación Local mitJrá semanalmente' ol Ministerio tranvía mismo, puede extenderse a 10 notíic: Lo que babUn las mu­ COLISEUM. — La viada negra y de Grupos Anarquistas de Carta­ jeres, de loñ l^ermaaos Quintero. Rhode.s. El Coiiqalstador. de la Gobernación la relación de casas y edificios. gena. todas aquellas personas que no tu­ Juzgando elemental esta medida Butaca, r50. VALENCIA, — Vampiresa» 1936 y vieran certificado de trabajo paya de previsión, el director general Chariie Chan en el Circo^ en es­ que por el Ministerio correspon­ de Seguridad ha ordenado a sus GRUPO DE ESTUDIANTES SECCION CINES pañol. diente se le pueda utilizar en el JERUSALEN. — Charlic Chan en agentes que. en modo^lguno. per­ Se convoca a los compañeros que Continua de 4*30 tardo a 12 noche momento necesario on las obras mitan la parada de los tranvías en íorman parte de la técnica, a Shanqhsy y Rebelde, por Shir- de íortificnoiones y todas cuantas formación, seguro de que así se reunión de la misma para tratar PIALTO.— El hombre sin rostro, en ley Temple. fuesen necesarias para la guerra. contrlb^e más eficazmente a sal­ de asuntos de -vitál importancia, español. 2.‘ semana. Golpe por FONTANA ROSA.— Caballeros rús­ 7. ® 81 al ser requerido un ciu­vaguardar al veclndarlo< para hoy martes dia 23 á las golpe. Exito. ticos y El misterio de Edwin dadano para presentar certificado siete y media de la tarde, por OLYMFI.á.—Búsquenme una novia, Brood, en •español. de trabajo, y no poderlo presentar, no que se os ruega que asistáis, . en español. Completan otras pe­ GlKER.—Espigas de oro y La novia estuviese en un lugar de diversión, por ser imprescindible vuestra lículas. 2* semana de Golpe por secreta, en español. como son cabarets, frontones, ca­ asistencia. Mlpe. Exito. !EL DOR.ADO (Grao).—La bHa de fés. bares. xeatros o cines, sera de­ CóíifedeM'm CAPITOL.—La que apoo'ó sti amor, nadie y de vivir, en tenido y puesto a la disposición de EL SECRETARIO DEL GRUPO en esoañol. por Bette Davis y pípañol. la autoridad gubernativa de la George Brenfc. i m p e r i a l .—.Sorell e hijo y Som­ provincia la cual le Impondrá una LIRICO. — Prisionero dej o<*io. en brero de copa,*^por Glngcr Rogers multa que nunca puede ser In­ español Completan otras pelí- ALHAMBK.A.— El^rey del Bataclán. ferior a 1.000 pesetas. qi;e habrá culao. en español y Golpe por golpe. de ser-satisfecha en un plazo má­ Teatro Apolo HOY 23 FEBRERO TYRIS.—Broadway por dentro y Gran éxito. ximo de 42 horas, y en caso en La patria te lUma. Film sovié­ BKNTXÍURE. — Tiempos modernos que no fuese pagada, el multado tico. y Escándalo en Budapest, cu es­ permanecerá detenido en un tiem­ A las 6 tarde y 9'45 noche SUIZO. — VIolíDcs de Hunxrria y pañol, po no inferior a SO días; durante FngUivos de la Isla del Diablo. VICTORIA.—Uná ^cchc de amor y el tiempo de su detención queda GR.4N TfTATÍiO— La chica del La intrépida, en español. obligado a sátisíacer su manu­ on español ESCALANTE.—Viaje de ida. en e,s- tención. Funciones Homena[e a coro y Hombres sin nombre, en pafiol y El infioroo negro, por 8. « De todos aqúeUos que no español. Paul Munl. puvdan presentar su cetificado de GR¿\N VjA.—ResfKd so^^re Mé­ tr¿Aejo se hará una Investigación jico y El asesino Invisible, en es­ español. para conocer cuáles son su.s me­ pañol. dios* de vida, y cuando éstos no Miguel de Molina MKTROPÜL.—Estrella de media­ fuesen legítimos o no pudieran noche y El pequeño^ vagabtindo, ESPAÑA.—L?s cuatro lic\ manilas justificarse, será entregada a la DESPEDI£A DE TODO EL PROGRAMA en español. y Otra primavera, en español. persona de que ec t~ate a los Juz- AVENIDA — Zonibie, la Leíjión de LA MARINA. —* Eaicáiidalo eo Bu­ i 5¿do?.competentes par?, la apli­ ]os hombres sin alma y Llamada dapest y Tiempos modernos, por cación de la ley de Vagos. Adquiera con tiempo su localidad de la ttíva. ChArlrtf.

(^Archivos Estatalesí^cultura.gob.és,. TELEFONOS NUMERO: PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN Redacción...... 14.188 Administración, . , . 19.268 Valencia, Groo y Cabañal, mes: 3‘00 AV. BLASCO IBAÑEZ, 4, 2.® > > > trimestre: 9;oo VALENCIA Resto de Españo. . • > 10’50 Extranjero . • . * , > IS’OO Número suelto: > . . . . semestre: 36’00 15 cts. W w o t ^uxmmóti ANARQUl5WIBálOÍ > . . . . aña . . 72’00

TEMAS LIBRES REFLEXIONES DESIDIA Tartufismo en la retaguardia: Estas reflexiones no van diri­ gidas a lus supeiñclales ni a los "Dios me puso sobre asi como el tábano de Sócfateá pl- Muchos hay que. públicamente, ’ mismos Sindicatos, forman allí su “sabios", si.'to a ios que, por mo- vuestra, ciudad, como a un caí>a C4 noble bruto y ¿>óci'au»> se llaman si fnísmos anarquistas, camarilla y llegan a influir en su. dcsios, ahondan más en la en- iraña de los problemas, que os tábano sobre un noble ca^ aguljOiieuba a su pueblo, nosotros socialistas o comunistas —tres pa­ ' marcha sindical. De ahi las injus- bailo, para picarlo y tener­ iiecssiuimos tamoién criticar, para labras. tres matices, en estos mo­ j tlcias, más ó menos disimuladas, ahondar en la trama d^la vida. Y a éstos, a los míos; como si lo siempre despierto.!' i que ciertos houibres no sigan dor- mentos. una sola Idea— , y son en tque, en algunos de ellos, se come­ SOCRATES I midos. aquellas cosos que creemos, su vida privada pequeños burgue­ ten... De ahí iajnbién que las la- siempre, lubiase conmigo mis­ no deben silenciarse, clavando sin . fluencias, como en tiempos del b le -, mo, he de decirles que la'bon­ íNosotros desearíamos aplaudir, ses. rutinarios, despóticos y agar­ dad a que yo me reflero, no es piedad nuestro aguijón en los que banzados. I nio negre. estén de orden del día... aplaudir siempre, porque todo mar­ se olvidan que ahora es necesario la que so halla en las tablas chase a entera ¿satisfacción de los Su preícndldo odio a la burgue­ Toda'.da en algunos lugares regen- | moverse, actuar, trabajar, luchar, de la ley de ninguna Uoctrma que entusIasTnados, luchan y de sía — odio que se puede aplacar íá- I tados por obreros .signiflca algo la, ahorrar tiempo en tfámltes y hur- 1 docilidad de un compañero y la be- , ni en las máxibas morales de los que, afanosos, trabajan; pero cllmente con \m puhado d^ i>esc- ninguna religión, ya que soy, , lar hoi'as al elegante y ocioso va- tas—. es el del segundón por el i lleza o la “ccmplacencla” de una I gabundeo. dama... Tartufos buscadores de¡ por y por convicción, primogénito, del desheredado por profundamente arreligloso. A esta casa de trabajo y de in- el heredero universal. Su verbalis­ prosélitos, nq vacilan', para cb te-f TORMENTA SOBRE ASTURIAS ! quietud que es NOSOTROS, casa nerlos. en demostrar su celo sin- ¡ La boiKiad o la mural cristia­ m o revojfuclcmario es^ falso. Sus na—r.o pueden sfpai'arsy—tie­ En las calles de Oviedo nues­ I acogedora, que recibe en su seno apóstroíes contra la burguesía —de ! dical prodigando empleos y reco­ I a todos los que. anhelosos, desean mendaciones. explotando asi en pro nen su origen en Dios, cemo tras fuerzas revolucionarias lu­ la que, “in mente", forma parte—, acontece c>n tadas las moi-ates chan con heroísmo sin prece­ cambiar de algún *nodo esta situa­ suenan a hojalata abollada. de sus intereses j>ersonales —a me- ¡ ción presente de guérra y de an­ ■ nudo ilícitos—, lo que sólo al ver- j religiosas, y mi bondad la tiene dente por la conquista de la Esos tartufos del ideal, embosca-* en mí que soy creador y ejecu­ capital mártir. gustia, llegaron ayer dos hombres, dadcTO proletario pertenece, y po- dos artistas^ En sus ojos, claros y dos bajo c! signo de un partido re­ ' nlendo. de esta manera, en peli- | tor. Según las i.rirabras, todo Los fascistas llenan de terror volucionario cualquiera, son, en es­ hace "para la nmyor gloria de los barrios en quo dominan. * limpios, ojos de juventud Inquieta y gro el crédito de la organización. soñadora, se adivinaban peaares tos momentos, tan o más peligrosos I Eses canallas, chupópteros de la DÍos",que es causa suprema. Se­ Obreros; ¡En pie contra la bes­ que los mismos fascistas- gún mi Ti:al agrado, todo lo ba­ tia asesina de la .represión de hondos o recueixios de nostalgias nueva era. asiduos cultivadores de camperas, que son nostalgias de ac­ Protegidos por el carnet de mili­ la recomendación y la influencia go pura la mayor expansión de Octubre! ción; en sus miembros fuertes pal­ tante e incluso dé miliciano —que — antiguas y universales armas, in- nü ser, lo que es igual a decir ¡.áhora, más que nunca, unión! a tanto llega su desfachatez—, se que me muevo y actúo para el pitaba la vitalidad que necesita em­ I dispensables, con la lisonja y la plearse en empresas de audacia y valen de él como alcahueta a sus ! mentira, a todo trepador ansioso triunfo de mi causa. valor; sus frentes, amplias, sere­ desmanes netamente capitalistas. ' de "elevarse" rápidamente— deben. Ahora bien; la causa de Dios nas, despejadas; traslucían pensa­ DIsimuiado.s b.ajo la contraseña sin I como ya he dicho, ser extenuina- es causa ajena a mi, y si yo, que mientos graves y serenos, estando KiicsX, esoít canillas, de espíritu : dos. Tales sistemas, si repugnan­ quiero ser i*bre, «uchase por el ¡OLD GIM! rocambolesco, obtienen comida, pa­ tes en -los burgiieses. lo son más, triunfo de una causa que no surcadas por las prematuras arru­ Levitas, chisteras, ■ ses y credenciales; consiguen ar­ mucho más, en quien se titula re­ fuese la n.:a, quedaría encade­ gas que crean la preocupación y cruces, charreteras... el trabajo. Venían de la casa del mas — lias mismas armas que de­ volucionario. Los parásitos ófi la nado a le que .es extraño a nu, bieran servir para exterminar­ Revolución deben eliminarse. Pe­ a un poder seperior al mío, lo papeles mojados... ocio; pero no del ocio reparador palabras arteras... los!— , requisan autos y ropas; se ro para elle precisa, primero, des­ que equivaldría a anularme co­ de fuerzas pcixlldas, del ocio que y mientras, soldados incautan de los pisos y llegan in­ enmascararlos. Lo exige la Causa. mo entidad éensaute y como nos aproxima a la belleza para cluso a ocupar altos cargos en Co­ Lo pide el trabajador honrado, que unidad valedera de la especie. que llegan cegados coiUempiarla y gustarla, o del que, por frases guerreras. mités y organizaciones. Todo esto, no gtista de valerse de otros medios i La bondad, pues, que yo pondría compañero silencioso, nos estlrau- sin otra garantía que sus alardes en p áctica, no seda mi bondad, ¡Soldados pagados ia a la creación, porque 'olmos ia tfue pqueUos que nazcan de su ca­ por pen^ersa gente, revolucionarios, y, en la mayoría pacidad productora manda el sino la que inspirase una re­ voz interior que nos llama a la lu­ de los casos, con el aval de un mi­ ligión o un partido, ya que la que van empapados cha. sino del ocio infecundo, que mundo entero, que está en estos de sangre inocente! litante demasiado Ingenuo, que de­ momentos pendiente del proleta­ relig ón y el partido no pueden es‘ laxiUid y aoandono y blan­ pnrmiiirme que yo, ser actuan­ Rubios alemanes, dura. porque ni trabaja la inteli­ jó sorprender su buena fe por la riado espaflol. pardos italianos. verborrea jesuítica de un sinver­ te, sea generador de bondad, lo gencia forjando ideales, ni traba­ Los dudosos, al frente; pero cqn ¡hordaS'-de ruflañes güenza. un fusil a cada ledo Que demues­ que cquivald ía a ser líbre, sino jan los brazos, que. yertos, caen que debo aocptnr que. no siendo que sueñan insanos sobre la butaca, a lo largo del cuer­ Esos tartufos deben ser extermi­ tren allí la autenticidad de sus yo COSI que instrumento aíanbs! po en huelga de vida' Y dé aque­ nados. Como hierbas dañinas, chu­ convicciones. Entonces les creere­ dcl partido, o de la secta son Se/agitan y charlan las can- lla casa que es el Ministerio de pan la savia bienhechora del ár­ mos. Antes, no. éstos los qne crean la bondad rcUlerlas Propaganda, almacén de hombres bol de la Kevoiuclón. marchitan sus El honor de la Revolución lo exi­ que yo, por inspiración divina, mientras hacen fuego las ar- dormidos que cobran un sueldo, más bellas flores y le impiden fruc­ ge. lo ordena el prestigio de sus pongo en práctica. [tiUerias estos' jóvenes huyeron, como huye tificar. hombres, i Abajo la máscara! Las leyes que hicieron Lo peor de todo es que, conocedo­ Mi bo*-dad. que no es blandu­ y se aparta la fecuncldad de la los "serios" estados, rutina, que jamás, para su desgra­ res del terreno, se refugian en los ADA M ARTI ra ni nojedad, es menos compli­ cada. ya que c uno hombre soy de burla sirvieron cia, sentirá la preñez de lo noble, una xcaLdad más ^encina que *n los desalmados. y heroico. • Y muere el derecho un partido o que un dios íMí iQtié cosas, qué cosas tan feas bondad, que nace en mí, no es entre los piratas que hay en el nos contaron de aquella casa, que SIEMBRAS (Estrecho. más que la realización de acios alberga, castrándola, a lo que fué, que yo sé buenos para mí y para y habla el mal ’adrón y esperamos que sea. la intelectua­ que triunfe mi causa, que es la de las tradiciones y la religión. OTRA ESCUELA RACIONALISTA Y le apoya el clero, lidad vibrante de esta España libertad. Según yo. es bueno no nuestra! Cursilería, tontería, deja­ porque de sotana viste el ban- amigo, pertenezcamos a . An­ permitir que nadie, partido o dez, ineuna. vanidad, desidia, son ^En todo lugar hay una ídolero. luz que alumbra: el te todo, educación contra el te­ religión, se coloquen por enci­ las telarañas que recubren los mor. manera de crear generacio­ ma de mt, ni que su causa, que Y hablan horas y hóras en los maestro, y una sombra [Parlamentos intelectos que. en estas horas de nes libres y sanas. Só’o ún .odio: no es la mía. tenga' prloriaad negra que la apaga: el cuando se amontonan ‘os res- horror y de guerra, debieran estar cura." el odio a la mentira. Desterrémos­ sobre lo que yo deseo, lo que me en tensión creadora conduce a volverme a-político, [tos sangrientos HUGO la entre todos para que no la co­ de los pobres niños aquí ase- Todo lo noble, lo bueno, lo heroi­ nozcan nuestros hijos. . a-relígloso y an-arqulsta; así el co. lo que palpita en las trinche­ primer beneficiado, cuando ac­ [slnados. Hora es ya de estructurar nues­ La conciencia como hasta aquí, por Prusla e Italia ras, lo que alptea en los campos, elástica, no; suplámosla por el túo. soy yo. y después de mi lo.s tra escuela y de enseñar a los ni­ y por los Aialvados lo que enjoya las frentes puras de sentido de resoonsabUidad. Ensé­ que de mi cansa —como yo ce ños siquiera lo primordial de nues­ traidores de España. los luchadores, pasa desapercibido tros ideales. Que se ‘les lleve al ñese hácer el bien sin ser recom­ la de ellos, pop coinc'dencla—, en aquella casa, en donde anidan han hecho su causa al tornarse ¡Consejos, papeles, gobiernos! campo para que disfruten, bien; pensados por ello. Más que los sa­ llPatrafial! cl abandone, la frivolidad y la pe­ bios interesan los hombres buenos. apolíticos, arr'-UglosOs y anar­ pero que estudien. A los avispados Danza de bufones reza. hay que ir Inculcándoles lo que Es indispensable que Ferrer esté quistas. Como obro siempre de acu''r'^o conmigo, obra y mi es la zarabanda de aquellas Cuando se sufre; cuando nuestra •es libertad, lo que es justicia, lo en todas las aulas libres y que su [naciones tierra está cruzada de uno a otro ' nombre quede grabado a fuego en acción son siempre bo"dadosas, que es progreso. La escuela habrá que ‘ dan a Ginebra sus enie- extremo ñor un grito ululante de los’corazones infantiles. porquo es el bien mío !o que busco de ser tanto más sugestiva que el [vitados rabia y dolor, cuando nuestras-ma­ patio de rebreo; y el maestro, im No queremos que el hombre fu­ y, al hacerlo, consigo cl goce que toda acción bo»’ dado.sa propor­ mientras nuestros hijos mue- dres. nuestras compañeras, nues­ verdadero camarsda. turo deje do ser sehsIble; nos opo­ [ren destrozados. nemos a que sea sensiblero. Con ciona T/o que quiera* decir que tras hijas andan, en el Norte y en Resultará inútu —y contrapro­ La madre o.ue llora al hijo el Sur, corriendo por los campos ducente también— explicar, si no destino a las escuelas precisa es­ cuando actúo, hallándome va sufldcn'emcntc .nngado con la [inmolado que el sol calcina o que la nieve es de un modo someto, los críme,^ cribir una anto’ogla. de nuestros Vale más que el rancio juego mártires. setlsfaeclón que a mi mismo me arropa, entregarse al abapdono a nes cometidos por la sociedad ca­ [de un Estado. la pereza, a la holganza y al ocio pitalista, lo que evitará que el Para decirlo de una vez. quere­ proporciono, no espero oÍ nccc- nito el agradecimiento ajeno, así y por su razón* infecundo es traición. Traición al hombre de mañana sea rencoroso. mos otra escuela raclonall.sta con será fuerte y dura !a Revo- propulsora'’ como Perrer. con maes­ como tampoco pretendo la ad- que sufre, al que trabaja, qi que Descargado el maestro de todo ese [lución. lucha, al que llora tembloroso y al cúmulo de materias innecesarias, tros como Ferrer. con enamorados mír.aclón. forma de pago á la Levitas, chisteras, que se encrespa Iracundo. abreviaremos su función y los dis­ de la enseñanza como el hombre vanidad, ya qu'» yo. cuando me cruces, charreteras.... El Ministerio de Propaganda lle­ cípulos saldrán gananciosos. En generoso oue dló su vida por ella. entrego a una a^c^ón poniendo ¡papeles mojados va según nuestros comunicantes, vez de lllal’as. cultura social y cul­ en Juerro mi vida no me saerl- flen. sino que gozo, como gozo que hay en los retretes quo huyen de aquella casa buscan­ tura física; iniciación en las be­ de reinos y estados! llas artes; y, en una palabra, ah''ra. va v’ejo. luchando contra do quien les tienda los brazos, una Trabafadorés, ieed cl fascismo. Y cuanto en la vieja Ginebra vlG^ igual lfif»i3l a como podían lle­ cuanto:; conocUnleotos reporten fseacuerda una utilidad inmediata. Ni reyes Tero he hablado mucho, ol­ varla, en tiempos de la monarquía, es para el progreso, asquero- cuálquler otra Institución del Esta­ godos pl psicología que trata del vidándome que hablaba para los [sa m... alma; psicología experimental, si. modcsto.s, para los mfos, para do. Y esto es incuria, dejadez, desi­ Física pero no metafísica. mis queridos compañeros. MURO dia y crimen, que debe remedinrsc, El compañero profesor, debe en­ FRAGUA que* es necesario que se remedie. caminar al niño con nuestras or­ " Debemos vivir en tlempo.s de au­ dacias rebeldes, no én molicie, no ganizaciones, desmenuzando su Galarza: ¿no habíamos quedado en que todpe los fusiles deben sentido para que se enorgullezca SOCIAL en gandulería, no envueltos en la de que el padre, el pariente, el ir a parar al írente’ desidia.

© Archivos Estatales,; g ú ltgra.gob.es