Relecturas y nuevos horizontes en los estudios hispánicos

Volumen 3 Cultura y traducción NR 3427 Relecturas y nuevos horizontes en los estudios hispánicos

Volumen 3 Cultura y traducción

Joanna Wilk-Racięska, Sabina Deditius, Anna Nowakowska-Głuszak eds.

Wydawnictwo Uniwersytetu Śląskiego • Katowice 2016 Redaktor serii: Historia Literatur Obcych Magdalena Wandzioch

Recenzje Beata Baczyńska Marek Baran Janusz Pawlik Piotr Sawicki Ewa Stala Índice

Presentación del volumen (Joanna Wilk-Racięska, Sabina Deditius, Anna No- wakowska-Głuszak) ...... 7

Cultura

Sabina Deditius La canción como discurso ideológico ...... 11 Maria Małkowska Exposición Iberoamericana de 1929: Sevilla como la capital de la Raza His- pana ...... 21 Barbara Obtułowicz Carlota, una princesa nacida para gobernar ...... 30 Anna Olchówka Menos mal, que nos queda… ¿Portugal? Breve historia de las relaciones luso-españolas y su imagen contemporánea en la prensa portuguesa y espa- ñola ...... 40 Martyna Sońta ¡Arriba España! La imagen de ESPAÑA en los carteles de la propaganda franquista ...... 49 María del Carmen Tatay Fernández Corridos y narcocorridos, expresión musical y cultural de México, 1910—2010 ...... 59 6 Índice

Traducción

Antonio Doñas Traducción y política en la Edad Media: la Consolatio Philosophiae de Boecio y sus versiones hispánicas ...... 75 Monika Głowicka El verbo de movimiento andar y sus equivalencias traductoras en polaco: aproximación al estudio contrastivo ...... 84 Maciej Jaskot ¿Intraducible o sin equivalencia? Algunas consideraciones sobre la falta de equivalencia pragmática ...... 95 Katarzyna Kacprzak Algunos problemas de la enseñanza de traducción especializada: campos semánticos del español jurídico y del polaco jurídico ...... 106 Jana Mrkvová Antonín Pikhart, el fundador del hispanismo traductivo checo . . . . 118 Cristina Simón Alegre Las Postales de España (Španielske pohľadnice) de la escritora eslovaca Zuzka Zguriška en español como un nuevo reto traductológico ...... 127 Petra Vavroušová Al margen de la recepción recíproca de las teorías de la traducción checa e hispana ...... 136 Presentación del volumen

Nunca la presencia mundial del español ha sido tan grande como en la actualidad, nunca tan intenso el interés por la lengua española y la cultura hispánica, tanto en Polonia como a nivel internacional. El V Simposio Interna- cional de Hispanistas que se celebró en 2014, el mayor encuentro de hispanistas en el ámbito polaco, ofreció la oportunidad de presentar resultados actuales de investigaciones en distintas disciplinas y de proponer nuevas perspecti- vas para el futuro. El auge de los estudios hispánicos conlleva una creciente importancia del hispanismo y una necesaria diferenciación interna de las disciplinas. De la pluridad de visiones aportadas dan fe las dos secciones en que se divide esta publicación: Cultura y traducción. En el primer bloque, se incluyen trabajos cuyo objetivo fundamental es familiarizar al lector con varios fenómenos culturales del mundo hispano. De ahí, entre estos artículos, se encuentran los vinculados con la expresión musical, tanto la más moderna (el rap español), como la más tradicional (el corrido mexicano). Los artículos recogidos en esta sección abarcan investi- gaciones de lo más dispares: desde la imagen del concepto de España en la propaganda franquista hasta la importancia del papel que desempeñó la princesa María Carlota Amalia en el Segundo Imperio Mexicano, pasando por la historia de las relaciones luso-españolas y su imagen contemporánea en la prensa portuguesa y española, y los ecos del fenómeno de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. En la segunda sección, se da cabida a un conjunto de estudios relaciona- dos con la traducción entendida como búsqueda de equivalencias traducto- ras y, en especial, la equivalencia pragmática, se comentan problemas en la enseñanza de traducción especializada, incluyéndose también algún estudio de índole histórica relacionado con traducción y política en la Edad Media. 8 Presentación del volumen

En esta misma sección, el lector puede descubrir los meandros del hispa- nismo traductivo checo, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. El conjunto de todos estos artículos ofrece una panorámica rica y actua- lizada de los fenómenos culturales y traductológicos en el mundo hispánico, razón por la cual tenemos la impresión de que la presente publicación no pasará desapercibida entre los especialistas.

Joanna Wilk-Racięska, Sabina Deditius, Anna Nowakowska-Głuszak Cultura

Sabina Deditius Universidad de Silesia

La canción como discurso ideológico

La canción como discurso

Como afirma Louis-Jean Calvet, a lo largo de los siglos, la canción ha reflejado los diferentes acontecimientos que se iban sucediendo en la historia como una expresión del pensamiento de la sociedad y, en numerosas ocasio- nes, ha sido un poderoso instrumento transmisor de ideologías (Calvet, 1981: 118—119). Se trata de una creación artística y lúdica que utiliza recursos del discurso ideológico con el objetivo de persuadir y convencer a la audiencia sobre un determinado posicionamiento a través de estrategias lingüísticas. Una canción puede llegar a convertirse en un símbolo de un acontecimiento social, histórico o económico y constituye un testimonio fiable del sentir popular en ese momento (Iglesias Botrán, 2013: 296). En opinión de Umberto Eco, la canción es una forma de expresión artís- tica tanto en su forma como en su contenido, ya sea a nivel musical o a nivel textual. En su formato artístico cumple todas las funciones atribuidas al arte: función de diversión, función catártica, función técnica, función de ideali- zación y función de refuerzo o duplicación (Eco, 2007: 325—327). Siguiendo la óptica de Eco, Laura Filardo Llamas y Ana Ma Iglesias Botrán (2010: 30) afirman que la canción puede cumplir también una función didáctica para transmitir mensajes de forma directa y fácilmente comprensible y, por ex- tensión, se le podría atribuir una función de persuasión en la que trataría de involucrar y convencer al receptor. Iglesias Botrán (2013: 297) menciona que, entre todos los diferentes tipos de canciones, hay que distinguir la que se ha denominado comprometida, de protesta, política o «ideológicamente 12 Cultura

comprometida» definida como aquella canción o conjunto de canciones, cuya función ideológica tiene como objetivo defender las causas injustas y vulnerables, protestar contra una determinada situación, acción o persona considerada contraria a los intereses generales o de la ideología del autor de la canción, o que apoye o rechace cualquier aspecto relacionado con el ámbito de la política y de los políticos. Según Teun Van Dijk (2003: 16), la canción ideológicamente comprometida transmite ideas y, por ende, ideolo- gía, entendida como las creencias básicas compartidas por un grupo y que fundamentan las prácticas sociales de sus miembros. En la misma línea, J.-L. Calvet (1981: 118—119) añade que la canción es también una forma de construir y reconstruir la sociedad, así como una arma ideológica de lucha. El objetivo que se plantea en el presente artículo es un método de aná- lisis lingüístico que permite, por un lado, estudiar el mundo discursivo representado en la canción y, por otro, cómo el uso de la lengua permite la transmisión de ideas e ideologías. Para ello, nos basaremos en los principios del Análisis Crítico del Discurso de Van Dijk (1996, 1999, 2003, 2008). Para el análisis hemos elegido la canción Barras y estrellas del repertorio de Nach, un artista de rap español que tratamos como representante de la filosofía rapera de lucha por la libertad, la verdad, la paz y en contra de la hipocresía de los gobernantes.

Una aproximación a la noción de ideología

Como sostiene David McLellan (1986: 1), la ideología es «un concepto esencialmente polémico». Por la naturaleza de nuestro objetivo, en el pre- sente artículo nosotros seguimos la teoría de la ideología proporcionada por Van Dijk (1999, 2003, 2008), cuya óptica difiere en muchos puntos de las aportaciones tradicionales de la sociología y la filosofía. Para Van Dijk, una ideología es un sistema de creencias sociales que no nece­sariamente tienen que referirse a lo político, lo económico o lo social, sino que «son creencias fundamentales de un grupo y de sus miembros» (Van Dijk, 2003: 14). El autor resume sus ideas de la siguiente manera:

Las ideologías son marcos básicos de cognición social, son compartidas por miembros de grupos sociales, están constituidas por selecciones de valores socioculturales relevantes y se organizan mediante esquemas ideológicos que representan la autodefinición de un grupo. Además de su función social de sostener los intereses de los grupos, las ideologías tienen la función cogni- tiva de organizar las representaciones (actitudes, conocimientos) sociales del Sabina Deditius: La canción como discurso ideológico 13

grupo y así monitorizar indirectamente las prácticas sociales grupales y, por lo tanto también el texto y el habla de sus miembros. Van Dijk, 2008: 208

De esta definición se desprende que Van Dijk entiende las ideologías como sistemas de ideas de un grupo que le permiten dar sentido al mundo o a la sociedad y también fundamentan o regulan las prácticas sociales de sus miembros. Esto quiere decir que tanto las acciones individuales como las acciones colectivas de los miembros del grupo son guiadas por las creencias sociales adoptadas, lo cual conlleva consigo la selección de normas y valo- res sociales acordes con los fines e intereses de cada grupo (Van Dijk, 1999: 21—22)1. Van Dijk explica que «las ideologías surgen de la lucha y del de un grupo: nos sitúan a Nosotros contra Ellos» (2003: 16), lo cual permite que las personas se identifiquen con algunos grupos sociales y adopten una po- sición ideológica diferente, no siempre compatible con las ideologías de ellos. Lo más importante de la teoría de ideología señalado por Van Dijk es que no solo los grupos dominantes pueden tener ideologías para legitimar su poder, sino que también los grupos dominados o de oposición pueden tener una ideología que organice las representaciones conducentes a la resistencia y el cambio (Van Dijk, 1996: 19).

La relación entre discurso e ideología

El eje central del presente estudio lo constituye la comprensión de la interdependencia entre ideología y discurso por lo cual, para una correcta aproximación a la noción de discurso que resulte acorde a los parámetros de la teoría de la ideología, vamos a revisar algunas de las aportaciones rele- vantes para nuestro artículo. Norman Fairclough (1995: 97) concibe el discurso desde una aproxima- ción tripartita: como texto, como interacción o práctica discursiva y como práctica o acción sociocultural. En la línea de Fairclough (1995), Helena Calsamiglia y Ámparo Tusón Valls (1999: 15, cfr. Martín Rojo, 2000: 115) definen el discurso enfocándose en el aspecto de la práctica social. Según las autoras, el discurso es una práctica social; una forma de acción entre las

1 A partir de este marco, Van Dijk ha establecido cinco funciones que cumple la ide- ología de base cognoscitiva y social. Para más información vid. Van Dijk (2005: 12; 1999: 178). 14 Cultura

personas que se articula a partir de, uso lingüístico contextual, ya sea oral o escrito. El discurso es parte de la vida social y, a la vez, instrumento que crea vida social. Para los investigadores la elección de los usos lingüísticos que empleamos en el discurso se hace de acuerdo con los contextos, los cuales se pueden prestar a modificaciones. De esta manera, a través de las herramien- tas lingüísticas que se utilizan en el discurso, entendemos la forma en que se expresan los diferentes grupos culturales en un momento histórico determi- nado. En la definición de discurso propuesta por Ruth Wodak también está presente la vinculación del discurso con la acción sociocultural: el discurso es «un complejo conjunto de actos lingüísticos […] que se manifiestan a lo largo y ancho de los ámbitos sociales de acción como muestras semánticas […] y textos» (2003: 105). En adelante, nos situaremos en la línea de los postulados propuestos por Van Dijk. El investigador aborda la siguiente definición del discurso que resulta acorde a los parámetros de la teoría de la ideología:

[u]na de las prácticas sociales más importantes condicionadas por las ideolo- gías es el uso del lenguaje y del discurso, uso que, simultáneamente, influye en la forma de adquirir, aprender o modificar las ideologías. La mayor parte de nuestro discurso, especialmente cuando hablamos como miembros de un grupo, expresa opiniones con un fundamento ideológico. Van Dijk, 2003: 17

En palabras de Van Dijk, «las ideologías son el principio y el final, la fuente y el resultado de las prácticas del grupo y, por lo tanto, conducen a la perpetuación del grupo y de su poder» (2003: 48). Por esto mismo, las ideologías cumplen la función de mantener o conservar el statu quo y la de brindar el marco cognitivo para producir los argumentos discursivos con la finalidad de persuadir, tanto a los propios miembros del grupo como a los otros, de que la situación es «justa» o «natural» (Van Dijk, 1999: 208). Fairclough y Wodak (2000: 367) dicen que el discurso constituye las situaciones, los objetos de conocimiento, la identidad social de las personas y las relaciones de estas y de los grupos entre sí. La construcción discur- siva de las representaciones sociales se produce mediante determinados recursos lingüísticos y estrategias discursivas pero, por motivos de espacio, estudiaremos solo algunas de las estrategias discursivas, sobre todo desde la perspectiva semántica, y además, porque «es más probable que una ideolo- gía modifique más el significado semántico y el estilo de un discurso que la morfología […] y ciertos aspectos de la sintaxis» (Van Dijk, 2003: 56). Sabina Deditius: La canción como discurso ideológico 15 Enfoque metodológico

En este breve trabajo tomaremos como punto de partida los postulados del Análisis Crítico del Discurso (ACD) y los aplicaremos al discurso de la referida canción, ya que en ella se representa el mundo discursivamente y se sostienen las relaciones sociales e identitarias también a través del discurso. Sobre todo, para analizar el discurso de la canción, nos valdremos de las he- rramientas indispensables que nos permitan explicar el papel que cumplen las ideologías en los discursos de resistencia, por un lado, y, por el otro, las estrategias discursivas empleadas en las representaciones sociales. Según Wodak (2003), Fairclough (2003) y Fairclough y Wodak (2000), el ACD es un método que reúne el análisis social y lingüístico en un solo marco explicativo, en tanto que explora la tensión entre los dos lados del uso lingüístico: el de estar constituido socialmente y el de ser socialmente constituido. Por su parte, Teun Van Dijk (1997: 16—17) estima que el ACD debe centrarse en los siguientes objetivos:

La labor del ACD se dirige, en gran parte, a las estructuras y estrategias de dominio y resistencia, tanto las desarrolladas en el discurso como las legitimadas y que se hallan en relaciones sociales de clase, de género, étnicas, raciales, de orientación sexual, lengua, religión, edad, nacionalidad o de naciona- lismos. En los objetivos descriptivos, explicativos y prácticos de los estudios del ACD radica en esfuerzo para descubrir, revelar o divulgar aquello que es implícito, que está escondido o que por algún motivo no es inmediata- mente obvio en las relaciones de dominación discursiva o de sus ideologías subyacentes. El ACD se centra específicamente en las estrategias de manipu- lación, legitimación, creación de concenso y otros mecanismos discursivos que influyen en el pensamiento (e indirectamene en las acciones) en beneficio de los más poderosos.

Van Dijk (1993: 259) enfatiza la necesidad de entender cómo determina- das estructuras discursivas determinan un proceso mental específico y por tanto facilitan la formación de determinadas representaciones sociales. Este enfoque propone una forma diferente de acercarse a los estudios de discurso en el que el objetivo es descubrir los mecanismos de persuasión lingüística a través de los que se transmiten distintas representaciones sociales de la realidad. Estas representaciones se ven, en parte, motivadas por las distintas creencias que comparten quienes producen el discurso objeto de análisis y por las diferentes vivencias históricas e individuales, así como por la influen- cia del contexto socio-histórico en el que se circunscriben (Van Dijk, 2005: 77—78). 16 Cultura América, ¿vives entre barras o entre estrellas? Un comentario sobre ideología en la canción

Para ilustrar el papel de la ideología en la canción Barras y estrellas, exa- minaremos algunos de sus fragmentos:

[…] Érase una vez en América una tierra poderosa, una población nerviosa y demasiado histérica. Siglos de grandeza histórica no quiero crear polémica si digo que para mí es trágica. Empezaron robando esclavos de África […] moral y ética radical, fanática y cada cual su propia vida controla.

Familias que sonríen en público y lloran a solas niños que compran pistolas igual que coca-colas a todas horas suenan disparos y voces de alarma pero los ricos no se enteran, sus barrios están en calma.

[…] nos mienten cada telediario porque el señor George Bush es el mayor fascista y cualquier extranjero es sospechoso terrorista imperialismo militar en sus portadas de revistas todo por las pasta, instinto economista. […]

América tierra de colosos, estilo de vida de ricos y poderosos sus leyes e ideas, sus normas y sus consignas ¿crees en ? América, ¿vives entre barras o entre estrellas? […]

América muere lentamente y ella misma se lo ha buscado contaminando el planeta Aznar y Blair son tan solo marionetas de este juego […]

Sucia sociedad de vicios y delincuentes jóvenes inocentes en el corredor de la muerte porque si eres diferente nadie perdona tu desliz tranquilos que Hollywood pondrá un final feliz Sabina Deditius: La canción como discurso ideológico 17

Es el sueño americano al alcance de tu mano si haces algo productivo tu esfuerzo no será en vano de su política… no te creas nada […]

La primera forma de tematización en el texto aparece en el título de la canción Barras y estrellas, que ya marca la importancia macroestructural de los temas del discurso haciendo referencia a la simbología de los Estados Unidos. En primer lugar, hay que mencionar que el uso de la palabra América tiene un valor genérico, es decir, se la entiende como una referencia colectiva a los humanos y tiene una función generalizadora que pretende englobar a toda la sociedad. La estructura retórica en el refrán, América, ¿vives entre barras o entre estrellas? opera en el nivel semántico del discurso y su función específica es la de incrementar la efectividad del texto en el proceso comuni- cativo, puesto que marca metafóricamente la división dentro de la sociedad. Además, del enunciado Érase una vez en América podemos inferir la intención de la depreciación y minusvaloración, puesto que es un comienzo típico para los cuentos infantiles o series de animación. La construcción discursiva de la imagen negativa de George Bush, José María Aznar y Tony Blair se produce a partir de la valoración social de sus acciones. A estos actores, se les atribuyen roles semánticos de los responsables de acciones negativas. El recurso lingüístico del que se hace uso para la presentación negativa de los señores es la lexicalización. Pues el cantante presenta al presidente Bush como fascista y a Aznar y Blair como marionetas, lo cual es el resultado nominal de una categorización evaluativa. El uso de estos sustantivos señala la cualidad inmoral de las autoridades. La atribución de dichos sustantivos a las autoridades es una de las estrategias discursivas fundamentales de la canción de protesta, porque constituye el argumento central para justificarla. Además, las políticas internacionales de los Estados Unidos han hecho de todos los extranjeros enemigos potenciales. Es decir, el ‘anti-terrorismo’, según lo expuesto aquí, no es simplemente una especificación de valores humanitarios contra la violencia, sino una forma ideológica, una forma de control político dirigido en contra de aquellos que desafían a Occidente en general y a los Estados Unidos en particular. También, la lexicalización atribuida a la sociedad estadounidense refuerza su presentación negativa y la de sus actos: una población nerviosa, demasiado histérica, moral y ética radical, fanática, sucia sociedad de vicios y delincuentes. El autor, refiriéndose a la población, usa adjetivos evaluativos, dando énfasis a su rol de un luchador que intenta hacer visible la hipocresía subyacente en la filosofía americana. Una de las estrategias discursivas aplicadas en la descripción ideológicamente construida de los otros incluye la presuposición, un dispositivo semántico para enfatizar indirectamente los malos atributos de los otros. Así, el ejemplo, a todas horas suenan disparos y voces de alarma, 18 Cultura

pero los ricos no se enteran, sus barrios están en calma, supone la indiferencia de las ricas capas sociales frente a las miserables condiciones de vida de bajas pautas sociales. La hipocresía de la sociedad está marcada en la frase, familias que sonríen en público y lloran a solas, a través de la cual el autor cuestiona la imagen estereotípica que tenemos de la afirmación de felicidad de la nación estadounidense. La posición de autoridad del autor de la canción está enfatizada por la atribución de capacidades mentales al «yo» (no quiero crear polémica si digo…) que no es solo quien tiene la capacidad de pensar, sino también quien hace esas preguntas en voz alta: América tierra de colosos, estilo de vida de ricos y poderosos, sus leyes e ideas, sus normas y sus consignas …crees en ellas?… De este modo, el emisor del mensaje establece una posición de poder respecto a la audiencia que se manifiesta a través de las relaciones discursivas que se establecen entre los participantes representados en el texto (nos mienten, si eres diferente…, tranquilos, si haces algo productivo, etc.). Además, el poder del hablante se ve reforzado por su capacidad de emplear tres modos textua- les: el afirmativo, mediante el cual transmite la veracidad de unos hechos, y el interrogativo e imperativo, mediante los cuales interactúa con el resto de participantes. Estas estrategias discursivas van acompañadas de un uso de los modales que resalta la autoridad del emisor respecto a su capacidad para pedir que el resto de participantes se comporten de una determinada manera —esto es América… no te creas nada— y para representar la verdad de las acciones y hechos que se ven reflejados en la canción. Esto se consigue mediante el uso del presente, un tiempo verbal que transmite certeza, y su combinación con determinadas negaciones. El efecto global es el de hacer evidente la dominante hipocresía tanto entre los gobernantes como dentro de la misma sociedad estadounidense.

Conclusiones

Nosotros consideramos que el texto de la canción puede encubrir el dis- curso de resistencia que exterioriza directamente las creencias o la cognición social dominantes del grupo. Como ya hemos mencionado, las estrategias discursivas referidas son proyecciones de la estrategia general del discurso ideológico, que consiste en poner énfasis en nuestros aspectos positivos y en los aspectos negativos de los otros (Van Dijk, 2003: 63), lo que quiere decir que el uso de las estrategias discursivas depende de la posición ideológica del sujeto discursivo y de la actitud que tenga respecto de su grupo y de las personas que pertenecen a él. Los discursos de protesta «defienden la Sabina Deditius: La canción como discurso ideológico 19 verdad, la franqueza y la persuasión racional o emocional» (Van Dijk, 1999: 214). Un ejemplo de este tipo de discurso es el de Nach; un discurso que desenmascara el discurso manipulador de las autoridades estadounidenses. Además, la canción se forja como un vector de solidaridad esencial para reforzar la voluntad individual y la dinámica de grupo que funciona en cada movimiento. Se trata de una forma de cimentar las bases de una identidad común. En este sentido, podemos afirmar que la canción representa una rea- lidad social en la que se desarrolla y constituye un discurso ideológico que expresa en muchos casos situaciones consideradas por su autor inadecuadas o injustas.

Bibliografía

Calsamiglia Blancafort, H. y Tusón Valls, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel. Calvet, L.-J. (1981). Chanson et société. Paris: Payot. Eco, U. (2007). Apocalípticos e integrados. Trad. C. Milla Soler. Barcelona: DeBolsillo. Fairclough, N. (1995). Critical discourse Analysis. London: Longman. Fairclough, N. (2003). «El análisis crítico del discurso como método para la investigación de ciencias sociales». En: R. Wodak y M. Meyer (eds.). Métodos del análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa, pp. 179—203. Fairclough, N. y Wodak, R. (2000). «Análisis crítico del discurso». En: T. Van Dijk (ed.). Discurso como interacción social. Vol. 2. Barcelona: Gedisa, pp. 367—404. Filardo Llamas, L. y Iglesias Botrán, A.Ma (2010). «Canción vs. violencia. Respuesta al 11 de septiembre en la canción norteamericana. El caso de los Black Eyed Peas». Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, Vol. 5, pp. 29—40. Iglesias Botrán, A.Ma (2013). «La representación discursiva de la identidad francesa en las canciones del grupo Zebda desde el análisis crítico del discurso». Cédille. Revista de estudios franceses, no 9, pp. 295—313. Martín Rojo, L. (2000). «Enfrentamiento y consenso en los debates parlamentarios sobre la política de inmigración en España». Oralia, no 3, pp. 113—148. McLellan, D. (1986). Ideology. Milton Keynes: Open University Press. Van Dijk, T.A. (1996). «Análisis del discurso ideológico». Versión, no 6, pp. 14—43. Van Dijk, T.A. (1997). Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Paidós. Van Dijk, T.A. (1999). Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa. Van Dijk, T.A. (2000). «El discurso como interacción en la sociedad». En: T. Van Dijk (ed.). Discurso como interacción social. Vol. 2. Barcelona: Gedisa, pp. 19—66. Van Dijk, T.A. (2002). «Discurso y racismo». Persona y Sociedad, no 16, pp. 191—205. Van Dijk, T.A. (2003). Ideología y discurso. Barcelona: Ariel. Van Dijk, T.A. (2005). «Discurso, conocimiento e ideología. Reformulación de viejas cuestiones y propuesta de algunas soluciones nuevas». Cuadernos de Información y Comunicación, pp. 285—318. 20 Cultura

Van Dijk, T.A. (2008). «Semántica del discurso e ideología». Discurso y Sociedad, no 2 (1), pp. 201—261. Wodak, R. (2003). «Un enfoque histórico del discurso». En: R. Wodak y M. Meyer (eds.). Métodos del análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa, pp. 101—142. La letra de la canción proviene de la página web: http://www.musica.com/letras.asp? letra=842901. Fecha de la última consulta: el 8 de septiembre de 2015.

Sabina Deditius

The song as ideological discourse

Abstract

This paper analyses a rap song Barras y Estrellas by Nach using Critical Discourse Analysis (Van Dijk, 1996, 1999, 2003, 2008) as a theoretical framework with the aim of ex- amining how the ideology is conveyed through the use of language in a song. Author’s choices of words which are empowered by worldviews and ideologies which further make decoding the meaning of a song even more complex. Special attention is given to the lexical choice, theme, semantic strategies, and how these features are skillfully de- ployed in the song. It is discovered that through an ideologically-driven use of language, the songs echo ethos of combat and prove as an effective tool for social creation of group identity. Key words: Critical Discourse Analysis, ideology, song

Sabina Deditius

Piosenka jako dyskurs ideologiczny

Streszczenie

W niniejszym artykule przedstawiono analizę piosenki Barras y Estrellas autorstwa hiszpańskiego wykonawcy muzyki rap Nacha z zastosowaniem narzędzi Krytycznej Analizy Dyskursu (Van Dijk, 1996, 1999, 2003, 2008). Celem badania było określenie, za pomocą jakich środków językowych piosenka może przekazywać treści o zabarwieniu ideologicznym. Zwrócono szczególną uwagę na wybory dokonywane przez Autora w zakresie leksyki, strategii semantycznych oraz tematyki utworu, zwłaszcza na wybory wskazujące bogactwo ukrytych w tekście utworu treści, które słuchacz musi odkodo- wać. Wykazano, że używanie języka ideologii nawiązującego do etosu walki ze złem lub walki o zmianę jest skutecznym narzędziem budującym tożsamość grupy. Słowa klucze: Krytyczna Analiza Dyskursu, ideologia, piosenka, rap Maria Małkowska Universidad de Varsovia

Exposición Iberoamericana de 1929: Sevilla como la capital de la Raza Hispana

Remedio utópico

El fenómeno de la Exposición Iberoamericana de Sevilla no se ciñe mera- mente a su presentación en los años 1929—1930. Le precedió un largo proceso de gestación del proyecto que tuvo fundamento raíz el «desastre nacional» en Cuba. El Certamen fue ideado y esbozado por una tertulia regeneracio- nista sevillana que se proponía paliar la crisis, en la que España permanecía desde 1898. El mensaje iberoamericano iba a despertar el ardor patriótico para la renovación moral de España desde la ciudad que había sido en los tiempos coloniales su «segunda capital». Al mismo tiempo, la Exposición fue pensada como un impulso para una transformación profunda de la ciudad decaída y la restauración de su antiguo rango. Estas altas expectativas y grandes esperanzas surgieron de una fe utópica en la eficacia de las exposiciones universales, una de las armas pre- dilectas del nacionalismo debido a la posibilidad de ostentar la fuerza del país anfitrión a través de una presentación de logros políticos, económicos y tecnológicos. La Exposición Iberoamericana fue, sin embargo, atípica: la idea de su organización no resultó del estadio del desarrollo ya conseguido, sino que ese desarrollo iba a producirse gracias al Certamen. En una publicación sevillana de la época podemos leer:

Hablar, pues, de las Exposiciones es hablar de lo más elevado, excelente, ge- neroso y patriótico… es hablar de la vida, del progreso, de la felicidad po- 22 Cultura

sible, del posible bien de la Patria; es hablar de lo que nos une, nos eleva y nos hará mejores y más grandes. Rodríguez Bernal, 1981: 129

Invención del imperio

España no pudo mostrarse en la Exposición como una potencia real, sino creada, basada en el recuerdo del pasado glorioso y en los sueños del espléndido porvenir. Lo resume muy bien la frase de Friedrich Nietzsche del famoso ensayo Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida que dice: «con el fin de actuar contra y por encima de nuestro tiempo en favor […] de un tiempo futuro» (Nietzsche, 1999: 39). El Certamen se sirvió del patrimonio cultural como un arma neoimperia- lista, buscando la consolidación de la dominación de España en sus posesio- nes perdidas a través del ensalzamiento de su papel civilizador en el Nuevo Mundo. Según una publicación de la época, la Exposición fue encaminada a «inculcar a las nuevas generaciones de Hispanoamérica la admiración y el respeto que le son debidos a la noble Nación que les dio vida, civilización y libertad» (Cabeza Méndez, 2004: 63). Se buscaba una reconquista del imperio mediante una imposición de nuevos lazos entre la «Madre España» y sus «Hijas americanas». Con este fin se utilizó el concepto de la «Raza Hispana», una identidad espiritual de los países hispanohablantes, heterogénea étnicamente, pero unida por la cultura. Este específico criterio racial permitió a un imperio diluido mostrarse en el foro internacional como una gran potencia. La Exposición, pensada como un reencuentro de la antigua Metrópoli con sus posesiones perdidas, constituía un símbolo del renacimiento de un nuevo imperio «espiritual». La retórica racial sirvió también como una herramienta para la recreación del mito de Sevilla y la recuperación de su calidad del puente unificador entre Europa y América. Repetidas veces se aducía al papel clave que la ciudad tuvo en el descubrimiento y colonización del Nuevo Mundo, valién- dose de él para presentar motivos por los que Sevilla, la cuna de la Raza y la capital natural del nuevo imperio, debería convertirse en el centro de las nuevas relaciones con las Repúblicas Americanas:

Lo pasado y lo porvenir contribuyen de consuno a difundir el pensa- miento, avivar las aspiraciones y legitimar esperanzas, porque los sevillanos no podemos olvidar que nuestra ciudad tuvo decisiva influencia en el de- Maria Małkowska: Exposición Iberoamericana de 1929… 23

scubrimiento del Nuevo Mundo, que sus magnates y prelados alentaron al genial navegante, que los hijos del pueblo le acompañaron en la expedición, que Rodrigo de Triana fue el primero que vio la tierra deseada… Sevilla, que guarda en su suntuosa basílica los restos del inmortal ge- novés y que encierra en sus Archivos de Indias y Biblioteca Colombina, la historia y los títulos de propiedad de los pueblos americanos, quiere y anhela aproximarse a ellos con toda la fuerza de su larga tradición. […] nuestra ciu- dad está llamada a ser, como fue en los tiempos pasados, la puerta principal de las relaciones y negocios con los pueblos americanos que a España perte- necieron. Ciaurriz, 1929: 23—24

Contenido sintomático

En contraste con otras exposiciones generalmente industriales (entre otras, la que tuvo lugar de manera simultánea en Barcelona), en la Ibero- americana la economía fue marginalizada. Se buscó un retrato idealizado que acentuaba los puntos fuertes y omitía las debilidades: la industria, entre otras. Por lo tanto, la Exposición fue principalmente una muestra histórico- cultural que pretendía construir una imagen deseada de Sevilla y España a partir de una elección consciente de referentes concretos de su antiguo esplendor. Juntos constituyeron un catálogo del patrimonio nacional (el legado americano incluido) y una prueba manipulada del rango secular de la cultura española. Los elementos más importantes del Certamen fueron los que giraban en torno a la colonización del Nuevo Mundo. En varios pabellones tuvieron lugar muestras relacionadas con las expediciones descubridoras, la conquista y la emigración española a América. La Comisión de Congresos organizó múltiples eventos que tenían como objetivo la construcción de la imagen de Sevilla como una ciudad americanista. Se intentó, incluso, fundar la Univer- sidad Hispanoamericana o Colegio Mayor Hispánico, que sería el centro de estas relaciones. Se organizaron también tres fiestas importantes, cuyo carácter subrayaba el programa ideológico de la Exposición: el Homenaje a Descubridores y Colonizadores, la Cabalgata Histórica de la Raza y la Fiesta de la Raza, de la que perdura hasta nuestros días una placa conmemorativa con dos primeros versos de la Salutación del optimista de Rubén Darío, que elogian la identidad común hispanoamericana: «Ínclitas razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda, espíritus fraternos, luminosas almas, ¡salve!». Además, el día de 24 Cultura

la inauguración (9 de mayo) llegó al puerto de Sevilla una reproducción de la carabela «Santa María», la mayor de las tres embarcaciones con las que Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo en 1492.

Sevilla en la Exposición

Aparte de las exhibiciones particulares, la ciudad misma se inscribió en el programa del Certamen. El tejido urbano existente fue incluido en la Exposición como uno de sus sectores. De esta manera, el arte y la historia de Sevilla se convirtieron en una parte integral de la Exposición que acentuaba sus premisas ideológicas. Para subrayar esta continuidad, se elevó un monu- mento de la Exposición en la Plaza Virgen de los Reyes, que se extiende entre los símbolos más importantes del pasado glorioso: el Archivo de Indias y la Catedral, donde se halla la tumba de Colón. Como otra práctica que inscribió la ciudad en la ideología de la Exposi- ción, reinterpretando su pasado y manipulando su imagen actual, se utilizó la onomástica urbana: a los nombres de las calles y plazas nuevas se les otorgó la función conmemorativa, de lo que la mejor prueba es el eje princi- pal de la Exposición denominado «Avenida de la Raza»1. El lazo entre el Viejo y el Nuevo Mundo fue subrayado por varias ma- niobras urbanísticas. En los primeros proyectos de los años 1910 y 1911, los pabellones americanos se entrelazaban con los españoles, lo que iba a representar el vínculo entre España y sus antiguas colonias. Esta simbología la respaldaba el monumento de la Unión Hispanoamericana en la plaza que se iba a construir en el centro del recinto. No obstante, estos planes no se llevaron a cabo. En la Exposición realizada, la simbología racial fue desa- rrollada de una manera más sutil, en el diseño de la Plaza de España, en la que la «Madre Patria» abre los brazos hacia el río Guadalquivir y el Camino de las Indias para acoger a sus «Hijas». Esta unión fue expresada también en el Cerramiento del Prado que constaba de pilares que apoyaban a leones con escudos de las Repúblicas Americanas y de cuyas bocas salían fajas de colores nacionales, entrelazadas con laureles y una bandera española. Como otro «soporte de memoria» se construyeron monumentos espar- cidos por la ciudad. Destacó sobre todo la Plaza de los Conquistadores, ya inexistente, en cuyo centro había una fuente monumental dedicada a la Raza Hispana, rodeada por estatuas de los héroes de la colonización y conquista.

1 Es sorprendente que este topónimo particular se mantenga hasta hoy en día, pero este hecho se debe a la pérdida del significado ideológico de los topónimos convertidos inevitablemente en una parte del mundo cotidiano de los habitantes. Maria Małkowska: Exposición Iberoamericana de 1929… 25

Estos personajes históricos fueron conmemorados también en la Plaza de España, en la que se colocó un panteón cerámico de los españoles más des- tacados. Para subrayar la misión civilizadora de España en América fue muy importante también la dimensión ideológica de la lengua, que se conmemoró en la Exposición mediante dos glorietas dedicadas a Miguel de Cervantes. A través de los monumentos, Sevilla se promovía también a sí misma como un centro cultural y artístico. Múltiples esculturas conmemoraban a los héroes históricos y legendarios relacionados con la ciudad. Entre otros, destacan los monumentos ecuestres de Fernando el Santo y del Cid Cam- peador, estatuas de Isabel la Católica, la infanta María Luisa y de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla. Por medio de las glorietas del Parque María Luisa, se conmemoraron asimismo varios personajes importantes de la his- toria artística de la ciudad, sobre todo los autores que elogiaban a Sevilla, tales como Benito Mas y Prat, los hermanos Álvarez Quintero, José María Izquierdo y Gustavo Adolfo Bécquer. La tradición continúa hasta ahora. Desde el año 1929 se han ido añadiendo glorietas dedicadas a diversas per- sonas [Ofelia Nieto (1935), Luca de Tena (1954), Luis Montoto (1959), Doña Sol (1959), Juanita Reina (1994), Gabriela Ortega Gómez (1997)]. La más reciente de Aníbal González (2011), el arquitecto de la Exposición.

Nueva Sevilla

La Exposición Iberoamericana, que se extendía en 136 hectáreas unidas con la ciudad, iba a ser el principio de la «Nueva Sevilla», de cuyo nacimiento testimoniaba el nuevo símbolo de la ciudad: dos torres de la Plaza de España que rivalizaban en altura con la Giralda. La organización del Certamen se convirtió en un catalizador de un programa amplio de reformas que resulta- ron en el saneamiento del casco antiguo (ampliación y pavimentación de las calles, ajuste de las fachadas, mejora de los aspectos sanitarios y desarrollo de la red de alcantarillado) y determinación de un nuevo eje de expansión urbana hacia el sur. La Exposición dio a Sevilla dos nuevas plazas (de Es- paña y de América), amplias áreas verdes (Parque María Luisa y Jardín de San Telmo), un puerto, un puente, una base aérea, dos estaciones de trenes, un estadio, nuevos hoteles y teatros, mercados y urbanizaciones. A partir del diseño de las estrategias de renovación de la ciudad, se tomó en consideración la necesidad de proteger y resaltar los terrenos históricos. Se llevó a cabo una renovación del barrio de Santa Cruz que tenía como objetivo la acentuación del carácter tradicional del lugar y consistió en un embellecimiento creativo de la arquitectura. 26 Cultura

Sevilla tuvo que recrearse a sí misma a través del arte, en el que la nación podría ver el reflejo de su pasado glorioso. La arquitectura regionalista, con la que la ciudad se vistió para la Exposición, fue una arquitectura nueva para una Sevilla nueva, renacida gracias al Certamen; arquitectura al mismo tiempo arraigada en los estilos históricos típicos para el tejido urbano. Se trataba de recordar a la Sevilla del Siglo de Oro, la «segunda capital» del Im- perio y puerta de Europa; una ciudad grande por su historia, pero también por su arte y cultura. Se buscó lo más típico, original y característico (como el ladrillo rojo, las rejas y la cerámica de Triana) para mostrar el colorido particular de la ciudad, así como la historia e idiosincrasia de sus habitantes.

Conclusiones finales

Para comprender el significado de la Exposición Iberoamericana en las mentes de sus organizadores y la fuerza del mito que se intentó construir a través de ella, es muy útil citar un fragmento del discurso pronunciado por el director de la Exposición, José Cruz Conde, durante la inauguración del Certamen:

¡[…] desde la fecha del 12 de octubre de 1492, no hubo un solo día en la Histo- ria de América de mayor trascendencia ni de más alta significación espiritual que este de hoy, en que comienza el gran Certamen Ibero-Americano! ¡‘Ayer’, al conjuro de las más nobles ansias de gloria, surgió un nuevo mundo ante las proas de las inmortales carabelas! ¡‘Hoy’, más de veinte países, hijos de la inmortal epopeya, se congregan en el solar hispano para entonar con las naciones progenitoras el Himno de la Raza…! El Liberal, 1929: 1

Es muy llamativa la omisión retórica de los cuatro siglos que separan el descubrimiento del Nuevo Mundo («ayer») de la Exposición Iberoamericana («hoy»), apartados por una «noche» de disolución del imperio. El objetivo del Certamen Sevillano consistió precisamente en la supresión del abismo entre el siglo XVI y el XX para crear una imagen de continuidad de un desarrollo dinámico del país. A través de las referencias al Siglo de Oro, a la historia idealizada y mítica y al patrimonio cultural, la Exposición proclamaba la unidad del imperio espiritual de la Raza Hispana en una realidad que lo contradecía y creaba un nuevo mito de su fuerza. La perspectiva de casi un siglo permite la apreciación de la importancia real del Certamen, gracias al que Sevilla renacida y embellecida recuperó Maria Małkowska: Exposición Iberoamericana de 1929… 27 su antigua importancia como centro cultural y artístico, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más populares de España. Los pabellones se fundieron con el tejido urbano, inscribiéndose en el paisaje tradicional y pintoresco. Aunque hoy en día la realización de los motivos «espirituales» queda imperceptible, se puede observar a simple vista el salto mayúsculo que la Exposición dio a la ciudad. La manipulación del pasado por parte de los organizadores e ideólogos del Certamen es un ejemplo perfecto de la aproximación contemporánea a la historia, dado que evidencia la diferencia entre los hechos (facts) y acon- tecimientos (events) subrayada por Linda Hutcheon (1988) e inspirada en las teorías de Hayden White. Mediante los procesos vinculados a la Exposición Iberoamericana, Se- villa se convirtió en una especie de palimpsesto posmoderno, es decir, un poco apócrifo. Los ideólogos del Certamen decidieron elegir unos elementos concretos del pasado histórico y ocultar otros; borrar su contemporaneidad (la capa externa del palimpsesto) y, en los huecos así adquiridos, introducir nuevas versiones de los datos viejos meticulosamente escogidos y delibera- damente interpretados. De este modo, querían convertir el presente negativo en una reencarnación del pasado glorioso, creando un apócrifo histórico. Un efecto secundario de este procedimiento es el aspecto exótico de Se- villa. La interpretación del pasado buscaba inspiración en la historia, pero al mismo tiempo fue muy subjetiva. La Plaza de España, la perla más preciada de la Exposición, inspirada en la arquitectura histórica y construida con los materiales producidos en la región, representa metafóricamente a España y literalmente a sus héroes, pero al mismo tiempo es tan maravillosamente e inesperadamente original, que los autores de la película de ciencia ficción Star Wars (El ataque de los clones) la eligieron como una de las localizaciones cinematográficas.

Bibliografía

Cabeza Méndez, J.M. (2004). La Exposición Iberoamericana y los Aparejadores. Sevilla: Fun- dación Cultural del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Se- villa. Ciaurriz, N. (1929). Origen y primeros trabajos de la Exposición Ibero-Americana. Sevilla: Tipografía Española. El Liberal (1929). «En la Plaza de España. La solemne ceremonia oficial». El Liberal, 10 de mayo. Hutcheon, L. (1988). A Poetics of Postmodernism: History, Theory, Fiction. London: Rout- ledge. 28 Cultura

Nietzsche, F. (1999). Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida. Madrid: Biblio- teca Nueva. Rodríguez Bernal, E. (1981). La Exposición Iberoamericana en la prensa local. Su génesis y primeras manifestaciones (1905—1914). Sevilla: Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla.

Maria Małkowska

1929 Ibero-American Exposition: Seville as the Capital of the Hispanic Race

Abstract

The Ibero-American Exposition, celebrated in Seville in 1929, formed part of the re- generationist strategy concocted to compensate for the loss of the colonies. Spain ceased to be a factual power and had to reinvent itself as a spiritual one. Hence, the Exposition lauded the glorious past, celebrated the rich culture and foregrounded the role of Span- iards as the civilizing conquerors of the New World. Seville, crucial for the discovery and colonization of America, was a symbol of the past grandeur of the lost empire. By hosting and becoming part of the Exhibition the city, branded as the birthplace of the Hispanic Race, enhanced its symbolic value. The analysis of the program shows the utility of the concept of the Hispanic Race in the process of recreating the myth of Seville, as well as in rebuilding the city: the capital of the new, spiritual empire and the gate of Europe. Key words: Seville, Ibero-American Exposition, Universal Exposition, Hispanic Race, memory

Maria Małkowska

Wystawa Iberoamerykańska 1929: Sewilla jako stolica hiszpańskiej rasy

Streszczenie

Wystawa Iberoamerykańska, która odbyła się w 1929 roku w Sewilli, stanowiła część strategii regeneracjonistycznej, mającej odrodzić kraj po utracie ostatnich kolonii. Hiszpania przestała być rzeczywistą potęgą i musiała wykreować się na nowo jako im- perium duchowe. Wystawa opiewała chwalebną przeszłość kraju, podkreślając jego bogatą kulturę i rolę cywilizacyjną w Nowym Świecie. Dzięki organizacji wydarzenia, akcentującego historyczne znaczenie miasta w odkryciu i kolonizacji Ameryki, Sewilla, określana jako kolebka hiszpańskiej rasy, stała się symbolem dawnej świetności upadłego imperium i centrum nowych więzi z Ameryką. Maria Małkowska: Exposición Iberoamericana de 1929… 29

Analiza programu wystawy ukazuje użyteczność koncepcji rasy hiszpańskiej w procesie re-kreacji mitu Sewilli i kształtowania wizerunku miasta: stolicy nowego, duchowego imperium i wrót Europy. Słowa klucze: Sewilla, Wystawa Iberoamerykańska, wystawy światowe, rasa hiszpań- ska, pamięć Barbara Obtułowicz Universidad Pedagógica de Cracovia

Carlota, una princesa nacida para gobernar

María Carlota Amalia nació en 1840 en el castillo de Laeken, cerca de Bruselas, como hija del rey de los belgas Leopoldo I Coburgo y María Luisa de Orleans, hija del rey de Francia, Luis Felipe I. Desde muy temprana edad fue una niña frágil, como su madre, al mismo tiempo excesivamente sagaz y sus maneras parecieron siempre las de una criatura de mayor edad. En la precoz madurez de la pequeña princesa influyeron varios factores. Uno de ellos fue la distanciada relación entre sus padres. El matrimonio de María Luisa con el viudo Leopoldo no fue resultado del amor sino más bien de otro fin: fortalecer las relaciones bilaterales entre Bélgica y Francia. Aunque la reina había hecho muchos esfuerzos por conquistar el corazón de su ma- rido, nunca lo consiguió. Leopoldo I constantemente recordaba a su primera esposa, Carlota Augusta de Hannover, y cuando María Luisa, después de haber dado a luz a tres hijos, tuvo una niña, se mostró descontento porque él quería un cuarto hijo. Por si fuera poco, mantenía relaciones extramatri- moniales con una bella flamenca, Arcadia Claret. Carlota, que obtuvo su nombre en homenaje a la predecesora de su madre, desconocía los detalles de las aventuras amorosas de su progenitor pero sentía la constante tensión entre sus padres. En la madurez prematura de la pequeña princesa también influyó el destronamiento y la temprana muerte de su abuelo, Luis Felipe que, a causa de la revolución de junio, de 1848 en París, tuvo que huir a In- glaterra, donde pronto falleció. Dos años más tarde perdió a su madre, que murió de tuberculosis (Ratz, 2004: 26; Valdés, 1976: 97—99). Desde entonces, fue su padre quien tuvo mayor influencia en su educa- ción y quien revisaba con regularidad los progresos de su hija. Para gran satisfacción del rey, Carlota adquiría los conocimientos en diferentes mate- Barbara Obtułowicz: Carlota, una princesa nacida para gobernar 31 rias con más rapidez que sus hermanos: se dedicaba con fervor a la lectura de los libros sobre Teología, Filosofía, Derecho, Historia; dibujaba, pintaba, mostraba predilección hacia la música, aprendió hasta la perfección varios idiomas: el francés, el alemán, el inglés, el italiano, el español, y fortaleció su cuerpo frágil practicando de una manera audaz la natación y la equitación. A los hermanos los ganaba también en cuanto al carácter, que era conside- rablemente más fuerte. Era capaz de controlar sus emociones, sabía lo que quería, mostraba interés por lo que realmente creía que importaba, por lo que era duradero y pragmático. Era muy terca, ambiciosa y estaba muy orgu- llosa, tanto de sí misma como de sus antepasados. Asimismo, mostraba un gran deseo de ejercer el poder, para lo que estaba perfectamente preparada (Valdés, 1976: 97—99). Sin embargo, como era mujer y además tenía dos hermanos mayores, a diferencia de su prima Victoria, la reina de Gran Bretaña, no había nin- guna posibilidad de que le fuera concedida la corona de su país. Así que el único camino para cumplir el sueño del trono era concertar un matrimonio adecuado. Leopoldo I, que apoyaba con firmeza las aspiraciones de su hija, quería que se casara con el príncipe de Portugal, futuro Pedro V. Pero la señorita rechazó decididamente la candidatura de Pedro afirmando, no sin razón, que el heredero portugués era igual de retrasado y provinciano como su reino (Valdés, 1976: 99—100). Había llegado a la conclusión de que podía casarse solo por amor y con un hombre inteligente. Ese ideal no lo tardó en encontrar en el archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo y decidió casarse con él. Aunque no llevaba la corona, el archiduque era el segundo en la línea al trono, después de su hermano, el emperador Francisco José I de Austria, y además desempeñaba el papel de virrey del Reyno lombardo- véneto. Así, tras contraer matrimonio en Bruselas, el 27 de julio de 1857, la princesa de Bélgica, María Carlota Amalia, obtuvo otros títulos, como el de archiduquesa de Austria y virreina de Lombardía-Venecia (Castro, 1867: 8—9; Valdés, 1976: 100). La decisión de Carlota de casarse con Maximiliano, desde el punto de vista de la ejecución de sus planes, resultó ser acertada. Ambos se esforza- ron por subir al trono y estaban preparados para lograrlo en el futuro, si tal oportunidad se presentara. En Milán, la capital del Reino lombardo-véneto, que se convirtió en su ciudad durante los siguientes dos años, Carlota se beneficiaba de las lecciones aprendidas en la «escuela» de su padre y quería seguir sus pasos. El mismo deseo lo compartía Maximiliano. Leopoldo I mantenía la opinión de ser un monarca moderno, sabía compartir el poder con el gobierno y el parlamento y abogaba a favor de las reformas liberales. Mientras que el archiduque se empeñaba en recuperar la distancia para civilizar el reino, ganar la simpatía de todos sus habitantes, su joven esposa no solo seguía de cerca su trabajo, sino que lo supervisaba personalmente y 32 Cultura

trataba de cumplir a la perfección su papel de virreina: aparecía en público, viajaba por todo el país vestida con el traje regional lombardo, se dedicaba a la filantropía y luchaba contra la delincuencia Castro( , 1867: 9—12). Sin embargo, Francisco José I opinó que la actuación de Maximiliano y su esposa era demasiado liberal, ya que favorecía la difusión de las ideas liber- tarias que, a su vez, posibilitaban la separación de su reino del Imperio aus- triaco. Para evitarlo, quitó el cargo de virrey (Ratz, 2004: 27) a su hermano. Carlota se mostró indignada y molesta. Sin embargo, no quería desearle mala fortuna a su cuñado. Después de todo, él llevaba la corona imperial y era quien mandaba. Tuvo que hacer las maletas en silencio y junto a su esposo viajar a Trieste, donde Maximiliano estaba terminando la construcción del castillo Miramar (mira al mar), desde el cual todas las habitaciones ofrecían vistas al mar Adriático (Grodziski, 1978: 104—106). Cuando, en el verano de 1861, a Miramar llegó la noticia del plan mexicano de Napoleón III, que suponía el derrocamiento de la República mexicana y la creación del Segundo Imperio encabezado por Maximiliano I de Habsburgo, su vida parecía recuperar el sentido y adquiría un nuevo brillo. El título de emperatriz de México sonaba con orgullo, tanto como el de la emperatriz de Austria, Francia, la reina de Gran Bretaña o la emperatriz de la India. Por lo tanto, concentró sus esfuerzos en disipar los temores y las dudas de su marido que, por un lado, deseaba alejarse de la tutela de su hermano y tenía ambiciones imperiosas pero, a su vez, temía los planes arriesgados y la idea de abandonar Europa le llenaba de ansiedad. En gran medida, gracias a la presión de Carlota, Maximiliano aceptó la corona imperial. En junio de 1864, la pareja imperial llegó a la capital de México y de inmediato ambos se pu- sieron manos a la obra (Łepkowski, 1970: 249—264; Liebfeld, 1979: 257—264). Desde el principio, todos los deberes los realizaban juntos aunque, teóri- camente, era el emperador quien debía ocuparse de sus cargos. La coopera- ción de los cónyuges en el campo de la política y la diplomacia facilitaba el anhelo de satisfacer no solo las ambiciones personales, sino también actuar para el bien de sus súbditos. Tenían una visión del futuro de México: veían el país como una futura monarquía liberal, un estado de derecho y prospe- ridad, donde el poder de la aristocracia y el clero se reducirían y la situación de los pueblos indígenas mejoraría. Con ese espíritu, iniciaron muchas reformas progresistas. Sirviéndose del conocimiento del derecho canónico, Carlota desempeñó un papel clave en la elaboración del texto del Concor- dato, que proponía la tolerancia religiosa, igual que el mantenimiento de la secularización de las propiedades eclesiásticas, propuesto por el anterior presidente Benito Juárez, y la inversión de las ganancias de sus ventas en objetivos sociales1.

1 Cartas de la pareja imperial desde 11 VIII 1864 hasta 8 I 1867, en: Ratz, 2004: 113—340. Barbara Obtułowicz: Carlota, una princesa nacida para gobernar 33

Pronto se hizo evidente que el apoyo que el emperador recibía por parte de su esposa no tenía precio. La introducción de las nuevas normativas de índole liberal y progresista encontraba una feroz crítica por parte de los con- servadores monárquicos y del clero, es decir, los bandos que habían contri- buido al derrocamiento de la república de México y la elevación al trono del Habsburgo. La gradual disminución en número de los partidarios de Maxi- miliano requería una especial atención. Para comprender mejor México y los problemas de sus habitantes, el Emperador emprendió viajes por el país. Aco- sado por el creciente número de enemigos políticos, se sentía inseguro entre sus colaboradores. Por eso, durante el tiempo de su ausencia en la capital, nombró regente a su esposa (Valdés, 1976: 215). De esta manera, demostró su confianza en Carlota que, a su vez, empleó su capacidad intelectual para dar pruebas de su devoción hacia su marido, el pueblo y la causa que unía a los dos. Por primera vez en la historia de México, una mujer tomó en sus manos las riendas del poder. Gobernaba de forma valiente, decidida y profesional. La mayor parte de la energía la dedicaba a la lucha contra una amplia administración y los gerentes de distintos departamentos. En las cartas dirigidas a su marido se quejaba de la insubordinación, «emancipación» excesiva e insolencia de los múltiples funcionarios y ministros, que cuidaban los intereses particulares y a quienes no les preocupaba el bien del Estado. A causa de ello, en ausencia del Emperador, durante las reuniones del Consejo de Ministros, presidido por ella, actuaba de una manera déspota. Para sacar adelante sus proyectos, sobre todo los más polémicos como la mejora de vida de los indígenas, no dejaba lugar para el debate y recurría a la presión ver- bal. Los discursos los preparaba personalmente y eran tan perfectos que rara vez alguien se atrevía a contradecirlos. Al ejercer un poder real, demostraba tenacidad, perseverancia y coherencia. Decía que, para que su marido man- tuviera la corona, estaba dispuesta hasta a encabezar el ejército, por lo que en el círculo de los conservadores se ganó el apodo de Carlota la roja. Para ella era impensable que alguien, salvo ella misma, pudiera influir sobre el emperador. Mantenía bajo control a sus colaboradores y a toda la gente que se desplazaba por el palacio. Con la ayuda de espías e informadores reunía toda la información acerca de ellos. Fue ella quien sugería a su marido los candidatos para los puestos ministeriales y la administración y Maximiliano, generalmente, escuchaba sus consejos. Dedicaba largas horas a la lectura de la prensa nacional e internacional y, cuando encontraba la información que perjudicaba la imagen de su marido, inmediatamente enviaba querellas a la redacción. Controlaba los documentos que salían de la oficina imperial, los corregía personalmente, leía las cartas dirigidas a su marido y mantenía un estricto control sobre las finanzas públicas2.

2 Cartas de la pareja imperial desde 11 VIII 1864 hasta 8 I 1867, en: Ratz, 2004: 113— 340. 34 Cultura

Habiéndose convencido de la eficacia de las acciones tomadas por su esposa, Maximiliano comenzó a delegar su autoridad en su esposa durante los periodos de indisposición, cuando le fallaba la salud, y cuando viajaba a Cuernavaca a descansar, practicar largas caminatas, montar a caballo, leer libros y cazar mariposas con el fin de ampliar la colección de insectos exó- ticos. Ambos estaban en los lugares que les correspondían en un momento concreto: la emperatriz dedicándose al trabajo y el emperador reposando. Así, Carlota podía entregarse a realizar su misión. Luchaba contra la po- breza, la injusticia y la ignorancia: llegó a conseguir la abolición de los cas- tigos corporales, decretó límites al horario laboral de los trabajadores, cuidó la educación de las niñas. Al mismo tiempo, inició una nueva costumbre llamada: «los lunes con la emperatriz», que le posibilitó llegar a conocer la élite cultural y política del país. Su papel era ser no solo ser un «adorno» al lado del emperador, sino también ser su asesora, competente y vigorosa. Tenía una visión clara de lo que quería lograr pero, a pesar de eso, la última palabra se la dejaba a su marido. Acordaba con él lo que hacía falta y le in- formaba sobre los resultados de sus acciones. Maximiliano nunca le imponía nada, como mucho, le instruía y aconsejaba3. No es cierto, como opinan algunos, que Carlota dominaba a su marido para subordinarlo4. Maximiliano mostró una vez más la confianza hacia su esposa a finales de 1865 cuando la envió a la Península de Yucatán. Él, por su parte, tuvo que permanecer en la capital donde se debatía, entre el gobierno y el nuncio, el tema del Concordato y donde también se producía una notable actividad entre los partidarios de Juárez. Carlota se sintió apreciada por su marido. Esa expedición fue de excepcional importancia ya que, según las instrucciones emitidas por el emperador, Yucatán era considerado como una de las zonas más estratégicas de México, debido a su ubicación geográfica, al desarrollo económico significativamente avanzado y al sentido de la independencia de sus habitantes que deseaban la autonomía5. Durante el viaje a Yucatán hizo todo lo posible para que su marido pudiera sentirse satisfecho con su misión. Dado el interés del emperador por la naturaleza, le enviaba cartas e informes donde describía la flora y la fauna exóticas, en particular, las mariposas de colores, prometiendo mandar a México algún ejemplar de «raza» y algún murciélago «interesante»6. El éxito de la misión de dos meses efectuada por la emperatriz, transcu- rrida en duras condiciones climáticas y de infraestructura, fue innegable. Al

3 Cartas de la pareja imperial desde 11 VIII 1864 hasta 8 I 1867, en: Ratz, 2004: 113— 340. 4 Revista Carta Psicoanalítica 2010, núm. 5, passim. 5 Maximiliano a Carlota, México, 7 XI 1865, en: Ratz, 2004: 222—223. 6 Sobre el curso del viaje de Carlota a través de Yucatán vea cartas de la pareja impe- rial desde 7 XI hasta 22 XII 1865 en: Ratz, 2004: 221—256. Barbara Obtułowicz: Carlota, una princesa nacida para gobernar 35 regreso a la capital estaba radiante, más todavía cuando supo que Maximi- liano saldría a darle la bienvenida. Los cónyuges se sintieron muy unidos y anhelaron permanecer aislados del mundo exterior por algún tiempo7. Esto no quiere decir que se dedicaran a la pasión. Su relación conyugal, por mo- tivos inexplicables, no prosperaba y nunca llegaron a tener hijos en común. «He dejado de ser mujer para no ser ya más que emperatiz»8, dijo una vez a Maximiliano, lo que explica la responsabilidad con la cual desarrollaba su papel. Sin embargo, a pesar de la extraordinaria «aura» de una gobernante moderna que acompañaba a Carlota, a veces ella también cometía errores. En ocasiones, le fallaba la intuición a la hora de elegir a los colaboradores del Emperador o erraba al evaluar sus verdaderas intenciones. Un ejemplo a destacar es la figura del comandante en jefe del cuerpo expedicionario fran- cés, el general Achille Bazaine. En las cartas a su marido le había retratado de forma superlativa e insistía que Maximiliano le nombrase ministro de guerra. Su presencia en el consejo de ministros tenía como mérito mejorar el funcionamiento de la institución, cuyos miembros a menudo discutían y demostraban sus diferencias con el emperador. Al mismo tiempo, trató de acercarse a Bazaine. En su compañía asistía a las cabalgatas, le invitaba a las reuniones e incluso se interesaba por su vida privada animándole en sus intentos de casarse con la mexicana Josefa de la Peña y Azcárate. Cabe mencionar que Carlota tenía una extraña suerte hacia las parejas de enamo- rados, entre los cuales se encontraba un significativo número de personas del círculo del emperador. En una de sus cartas dirigidas a su marido le informó que una vez, al caminar con la dama de palacio, encontró una ca- rroza solitaria por el camino. Dentro vio al canciller José Fernando Ramírez de quien, por cierto, sospechaba que conspiraba en detrimento del Imperio. Al lado del canciller estaba sentada su novia. La mujer se asomó a la ven- tanilla y, viendo que tenía en frente a la emperatriz, se quedó congelada, como si la partiera un rayo. Cerca de aquel sitio, en la rotonda del paseo, Carlota fue testigo de otra escena similar. Allí vio la carroza, dentro de la cual se encontraban Josefa de la Peña y el sonriente Bazaine. La alegría del canciller fue doble: estaba con su amada y además los dos fueron sorpren- didos por la emperatriz. «Ambas impresiones me parecieron como el día y la noche, se podría escribir una novela con esto», concluía no menos feliz Carlota9. Esta vez Maximiliano resultó ser más perspicaz y, a pesar de los consejos de su esposa, no depositó el ministerio en las manos de Bazaine. Pronto se

7 Telegrama de Maximiliano a Carlota desde México a Orizaba, [sin día] XII 1865, en: Ratz, 2004: 254. 8 Revista Carta Psicoanalítica 2010, núm. 5, p. 15. 9 Carlota a Maximiliano, México, 28 IV 1865, en: Ratz, 2004: 177—178. 36 Cultura

hizo evidente que bajo la influencia de su prometida, cuya familia pertene- cía a los partidarios de Juárez, el ministro del ejército había comenzado un doble juego. Por un lado, fingía lealtad al emperador, por el otro, mantenía contactos con los republicanos a los que vendía armas en secreto y dificul- taba a Maximiliano la reorganización de las fuerzas armadas nacionales que ayudarían a finalizar la guerra civil en México (Delezé Spruch, 2000: 164). Carlota no sabía predecir ese giro a pesar de disponer de la extensa red de espionaje que tenía a su servicio. Su admiración por Bazaine se apoyaba en unos cimientos débiles. Se había dejado llevar por su intuición femenina, supuestamente infalible, y una excesiva confianza hacia los franceses. Jac- tándose ella misma de sus raíces francesas, creía saber pensar y sentir como ellos. De la misma manera, más bien idealizada, miraba a Napoleón III. La confianza que tenía en él, tras haber convencido a su esposo para que acep- tara la corona mexicana, era enorme. Creyó en las promesas de apoyo militar y financiero para el Imperio mexicano hasta que este último alcanzara la es- tabilización política y económica. Al contrario que Maximiliano, carcomido por el complejo de inferioridad hacia Napoleón III, ignoró el hecho de que en realidad el derrocamiento de la República de México y su sustitución por la monarquía, tuvieron como único objetivo satisfacer las ambiciones del líder francés y tanto ella como su marido habían sido tratados instrumentalmente. Aun cuando los esfuerzos de la pareja imperial —para establecer el orden liberal-monárquico en México y luchar contra los republicanos no dieron los resultados esperados— Carlota consolaba a su marido de una manera sorprendentemente sincera:

Si alguna vez llegaste a dudar de Napoleón en tus horas tristes, ahora pue- des estar convencido de que tiene un corazón que late noblemente por noso- tros y que, después de […] aquellos amigos que lo ayudaron a llegar al trono, somos los que más ama, pues por él sacrificamos algo y sabe valorarlo10.

Con la misma fe y confianza se fue a Europa en busca de apoyo para salvar el Imperio. Antes había prohibido abdicar a su marido, amenazando que si lo hacía, se le rompería el corazón11. La decepción que experimentó en París cambió su opinión hacia Napoleón III, a quien empezó a llamar diablo en persona12. Otro golpe le esperaba en Roma con Pío IX. Cuando llegó allí, ya era una persona enferma, con problemas mentales13. La ambición de Carlota

10 Carlota a Maximiliano, México, 1 V 1865, en: Ratz, 2004: 179. 11 Carlota a Maximiliano, Río Frío, 8 VII 1866, en: Ratz, 2004: 298. 12 Carlota a Maximiliano, París, 22 VIII 1866, en: Ratz, 2004: 319—321. 13 Sobre los curiosos sintómas de la enfermedad de Carlota, véase: la carta de Luis José Sartorius a Isabel II, Roma, 10 X 1866, en: Archivo de la Real Academia de la Historia (Madrid), Archivo Particular de Isabel II; Fryd, 1975: 289—349. Barbara Obtułowicz: Carlota, una princesa nacida para gobernar 37 para mantenerse en el poder llevó a la ejecución de Maximiliano en Queré- taro (junio de 1867) y a ella misma la condujo a la locura. Se moría viva. En cierto sentido, murieron los dos estando «de guardia». Los sesenta años que Carlota sobrevivió a su marido, para ella, se convirtieron en una niebla del olvido, mientras que para la humanidad fue un periodo de progreso sin pre- cedentes en todos los ámbitos. Es difícil creer que en enero de 1927, a la edad de 87 años, cuando su cuerpo cansado languidecía en el castillo de Bouchout en Meise, Charles Lindbergh estaba preparando su avión para sobrevolar en solitario el Atlántico, camino de Nueva York a París14. Carlota nació para ser soberana. Debe ser considerada como la precur- sora de esas mujeres que en el siglo XX, con el desarrollo de la democracia y la igualdad, comenzaron a cubrir los puestos más altos del estado. Las reformas que proponía, junto con su marido, se adelantaron a su época. Su preocupación por mejorar la situación del pueblo indígena de México era asombrosa, sobre todo, en comparación con la indiferencia de Juárez que, siendo él mismo un indio, se preocupaba solo por sus propios intereses. En los momentos claves, sabía influir con eficacia en las decisiones de su marido que gracias a su insistencia había asumido la corona imperial, como más tarde, a causa de la presión de su esposa, éste perdería el trono y la vida. A Maximiliano la unió, ante todo, el amor por el poder. Al mismo tiempo, sabía ser su amiga y apoyarle en sus dificultades diarias, mostrando afecto y cariño.

Bibliografía

Manuscritos Archivo de la Real Academia de la Historia (Madrid), Archivo Particular de Isabel II: la carta de Luis José Sartorius a Isabel II, Roma, 10 X 1866.

Libros Castro, J. de (1867). El emperador Maximiliano y su esposa la emperartiz Carlota. Madrid: Imprenta Española. Delezé Spruch, M. (2000). Memorias de […], ayuda de cámara del emperador Maximiliano de Habsburgo (1864—1868). Traducción R. Moncada Galán. Morelos. Fryd, N. (1975). Cesarzowa. Przeł. M. Erhardtowa. Warszawa: PIW. Grodziski, S. (1978). Franciszek Józef I. Wrocław: Ossolineum. Liebfeld, A. (1979). Napoleon III. Warszawa: PIW.

14 El vuelo finalizado con éxito tuvo lugar en los días de 20—21 de mayo de 1927. 38 Cultura

Łepkowski, T. (1970). Dwie biografie amerykańskie: Bolivar i Juarez. Warszawa: PIW. Ratz, K. (2004). Maximiliano, emperador de México. Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota. 1era edición española. México D.F.: Fondo de Cultura Española. Valdés, J. (1976). Maximiliano y Carlota en México: “historia del segundo imperio”. México: Editorial Diana.

Prensa Revista Carta Psicoanalítica 2010, núm. 5.

Barbara Obtułowicz

Carlota, a princess born to rule

Abstract

The present article presents a figure Carlota Amelia Coburg, daughter of King Leopold I of the Belgians, and her exceptional qualities to exercise power. Carlota was the wife of Habsburg Archduke Ferdinand Maximilian, Viceroy of the Kingdom of Lom- bardy-Venice (1857—1859), emperor of Mexico (1864—1867). Thanks to his father, Leo- pold I, King of the Belgians, she received an excellent education in all subjects, especially in foreign policy languages, law, and diplomacy. Her role in the history of the Second Mexican Empire is fundamental. It was she who persuaded her husband to accept the Mexican crown and then not allow him to abdicate. During three years of the existence of the Empire, Carlota not only helped Maximilian I to take reins of the state, but also to have real power as regent. Key words: Carlota Amelia Coburg; Maximilian I of Habsburg; Second Mexican Em- pire

Barbara Obtułowicz

Karolina, księżniczka urodzona, by rządzić

Streszczenie

Artykuł dotyczy Karoliny Amelii Koburg, córki króla Belgów Leopolda I, i jej niezwykłych talentów, koniecznych do sprawowania władzy. Karolina była żoną arcy- księcia Ferdynanda Maksymiliana Habsburga, wicekróla królestwa Lombardii-Wenecji (1857–1859), cesarza Meksyku (1864–1867). Dzięki swemu ojcu otrzymała wszechstronną edukację, zwłaszcza w zakresie języków obcych, prawa, dyplomacji i polityki. Jej rola w dziejach II Imperium Meksykańskiego jest nie do przecenienia. To ona nakłoniła męża do przyjęcia korony meksykańskiej, a potem zabroniła mu abdykować. W ciągu trzech Barbara Obtułowicz: Carlota, una princesa nacida para gobernar 39 lat istnienia II Cesarstwa nie tylko pomagała Maksymilianowi I w prowadzeniu spraw państwowych, ale także pełniła realną władzę jako regentka. Słowa klucze: Karolina Amelia Koburg, Maksymilian I Habsburg, Drugie Cesarstwo Meksyku Anna Olchówka Universidad de Wrocław

Menos mal, que nos queda… ¿Portugal? Breve historia de las relaciones luso-españolas y su imagen contemporánea en la prensa portuguesa y española

En septiembre de 2012, la corresponsal española en Lisboa, Virginia López, publicó un libro en lengua portuguesa, titulado De Espanha nem bom vento nem bom casamento. Bromeando con el antiguo proverbio en el título, la periodista presentó, como señaló la portada del libro, «diez siglos de bodas, batallas, guerras y traiciones más conocidas» o «un repaso ‘color de rosa’ de la historia», según las declaraciones de la propia autora, con el objetivo de desmitificar los estereotipos y redescubrir crónicas, episodios y nombres ol- vidados de la historia común. El libro describe matrimonios de las princesas españolas con los reyes portugueses, grandes personajes relacionados con ambos países, acontecimientos y cuestiones polémicas todavía no claramente interpretados. Así, de una manera informal, López se une al amplio debate sobre las relaciones ibéricas y uno de sus aspectos más ardientes, la rivalidad histórica. Sin embargo, sus relatos forman solo la punta del iceberg luso- español. Mirando hacia atrás en el tiempo, se pueden formular hipótesis sobre los primeros contactos entre los pueblos de la Península Ibérica en los tiempos prehistóricos o su coexistencia en la época romana. En la temprana Edad Media, cuando surgen los primeros condados y estados cristianos, el Anna Olchówka: Menos mal, que nos queda… ¿Portugal?… 41

Condado Portucalense es el último, cronológicamente, a ser mencionado en los anales, todavía no autárquico y con fuertes influencias castellanas y leonesas (Saraiva, 2011: 36—39). Éste es también el momento en el que comienza la saga de los enlaces reales, con la historia ejemplar del Romeo y la Julieta ibéricos, Don Pedro y Doña Inés (Ramalho, 2014: 54—55). Los constantes conflictos políticos, cuya puesta era siempre la independencia portuguesa, no impidieron dividir en 1494 el Nuevo Mundo en dos zonas de influencias, la española y la lusa (Miłkowski, Machcewicz, 1998: 129). La unión personal de Portugal con el imperio de la Casa de Austria entre 1580 y 1640, provocada por la muerte del heredero de la corona portuguesa, Don Sebastián, fue tratada más como un «matrimonio de conveniencia» (Tuñón de Lara, Valdeón Baruque, Domínguez Ortiz, 2012: 301); como un periodo para aguardar y no luchar a cualquier costo. El siglo XIX, introducido por el sueño imperial de Napoleón Bonaparte, al principio, enfrentó a españo- les y portugueses en la Guerra Peninsular (Ramalho, 2014: 179—182), para conducir las dos naciones a la lucha por la independencia y, finalmente, terminar en la decadencia política, económica, social y cultural de finales de la centuria de toda la raza ibérica, como remarcó en su discurso Causas da decadência dos povos peninsulares nos últimos três séculos (1871) el famoso poeta portugués, Antero de Quental. La coincidencia temporal del franquismo con el salazarismo fue un asunto mucho más complejo que la estampa del apoyo mutuo de dos dicta- dores. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Salazar empieza a distanciarse de la política pro-alemana del Estado Nuevo; teme que España reproduzca la trayectoria italiana de declive (Lochery, 2013: 109). Con el paso del tiempo, los dos aparatos estatales intentan mantener las apariencias de su exitoso funcionamiento para la imagen interior e internacional. Así, en una de las herramientas de propaganda se convierten los medios de comunicación, lo que demuestra el caso del asalto de un grupo de 23 revolucionarios al navío portugués Santa María en enero de 1961 en las islas caribeñas. Los rebeldes portugueses y españoles tenían un único objetivo: impulsar una sublevación armada contra dos dictaduras peninsulares. Fue la primera captura de un barco por razones políticas en la historia, ampliamente relacionada en los medios de comunicación internacionales, observada con vivo interés por el presidente Kennedy y los EE.UU. Ocultada, o incluso falsificada por los periódicos españoles y portugueses, acabó en un fracaso: con los insurrectos desembarcando después de una semana en Brasil para recibir allí el asilo político (Maia, 2011). Al mencionar solo unos de los numerosos episodios auténticos luso- españoles, no puede ser omitida la perspectiva literaria, rica en autores y obras que balancean entre las realidades de dos lenguas y culturas. Un ejemplo contemporáneo será la obra de José Saramago, La balsa de piedra 42 Cultura

que pregunta por la nueva identidad ibérica, publicada en el momento de la integración de Portugal y España en la Comunidad Europea en 1986. Sin embargo, vale la pena analizar con más atención el tomo de los artículos de Miguel de Unamuno, Por tierras de Portugal y de España, escritos entre el año 1906 y 1909. Dividido en dos partes, el libro recoge observaciones e impresio- nes muy poéticas dedicadas a las literaturas y tierras de ambos países. Los comentarios indican la preocupación del autor por la falta de conocimiento recíproco en el campo literario y científico, sus comparaciones demuestran las diferencias y semejanzas («Dijo Cervantes del idioma portugués que es el castellano sin huesos y, retrucándole, cabría decir que el castellano es el portugués osificado», 2006: 25), pero nunca con el objetivo de destacar de lo mejor que puede ser alguna característica española o portuguesa. Unamuno escribe sobre la relación íntima del pueblo portugués con el mar y el pasado glorioso de los navegantes con respeto y ganas de comprensión del fenómeno de saudade («la patria de los más grandes navegantes», 2006: 72). Al mismo tiempo, refiriéndose a diferentes lugares de España, dice que «no ha sido en libros, no ha sido en literatos donde he aprendido a querer a mi Patria: ha sido recorriéndola, ha sido visitando devotamente sus rincones» (2006: 170). Las relaciones luso-españolas esconden definitivamente más pormenores y episodios que merecen la atención de los historiadores, filólogos o investi- gadores de las culturas de ambos países. Con esta conciencia, el estudio del capítulo contemporáneo de los contactos entre España y Portugal puede pa- recer todavía más complicado. A través de las modernas herramientas de los medios de comunicación, la corriente informativa no tiene límites: llega a di- ferentes públicos, transmite contenidos de distinta calidad, cambia de forma y estilo para llegar más rápidamente al destinatario, pero también provoca cada vez más problemas con la interpretación, debido a los problemas con la determinación de las normas de la objetividad. Esta característica exigió prudencia en la selección de los materiales y en el propio proceso analítico. Las ediciones electrónicas de los periódicos españoles y portugueses en el primer trimestre del año 2014 fueron dominadas por tres asuntos: política, economía y deporte. Dentro de los materiales consagrados a los problemas internos, la cuestión más mediatizada fue la supuesta participación de Cris- tina de Borbón en el fraude fiscal de su marido, implicación en el caso Nóos y convocatoria de la hermana del rey Juan Carlos al tribunal. La primera citación en la historia de la monarquía constitucional española de un miem- bro de real provocó una ola de publicaciones, análisis y opiniones en todos los medios de comunicación de España, en un ambiente muy crítico y indicioso para toda la monarquía, todavía sin su punto final. ¿Y cuál es la imagen de los hechos en el país vecino? Los textos analizados pueden dividirse en dos grupos: informativos y de opinión. Las cabeceras incluyen en las noticias información sobre la Anna Olchówka: Menos mal, que nos queda… ¿Portugal?… 43 protagonista y sus acciones, indicando directamente el asunto tratado. Los artículos de opinión se refieren a los temas relacionados con el caso y sus posibles consecuencias para la familia real y todo el país. La infanta Cristina, caracterizada como «la mujer independiente, la primera en licenciarse y en estudiar en el extranjero» (Público1), siempre aparece como miembro de la familia real, aunque la situación de su marido ya indique su degradación en la vida publica. Todo el asunto «incómodo» (P), descrito como el que «ya costó mucho a la imagen de la monarquía» (P), «una de las manchas que más han contribuido para la queda de la popularidad de la monarquía española» (P), en la opinión de los periodistas portugueses puede tener aún más conse- cuencias graves para la imagen del Rey y de todo el Estado español:

[…] profundamente abatida por este caso y por el desgaste de la imagen del Rey […], la monarquía española es una institución debilitada al frente de una de las mayores crisis del régimen democrático. Minada por el impacto de la crisis económica y por el desafío independentista de Cataluña, el Estado español, que salió de la transición en 1975, está a punto de caer en . (P)

En el mismo texto, el autor añade que «la monarquía juega su futuro en este último combate, del que tendrá que salir en condiciones para preparar la sucesión y evitar la crisis constitucional de consecuencias imprevisibles, especialmente para Portugal» (P). Como es el último párrafo del artículo, éste no explica cuáles son las posibles implicaciones para Portugal. Desde la perspectiva española, un acontecimiento que atrae la atención y, al mismo tiempo, da la oportunidad de comparar la situación en los dos países, es el accidente de diciembre de 2013 en el que seis estudiantes portu- gueses murieron arrastrados por una ola en la playa a 40 kilómetros al sur de Lisboa, en condiciones todavía no especificadas. El incidente impulsó un debate público sobre las novatadas, que tienen larga y polémica tradición en Portugal. Es el tema principal de un reportaje de El País2 publicado en febrero de 2014, tema que «ha levantado una agria polémica sobre las novatadas; una práctica extendida que prospera en Portugal gracias a la aceptación de gran parte del alumnado, a la permisividad de las autoridades académicas y a la tibieza de los responsables políticos». El texto describe también el desarro- llo de la investigación de la Policía Judicial y el descubrimiento de nuevos detalles. El artículo reúne las sospechas y críticas dirigidas a los grupos estudiantiles de Portugal, pero todas escritas en un ambiente bastante sen- sacionalista con detalles del siniestro, con el fin de clar de los responsables de la muerte. Para un lector que no tenga mucho conocimiento del tema, el

1 O Público (P). 2 El País (El P). 44 Cultura

texto obviamente indica la irresponsabilidad de los jóvenes y la necedad de las tradiciones académicas portuguesas:

[…] todos los que estaban en esa playa de Meco esa noche, estudiaban en la privada Universidad Lusófona de Lisboa y pertenecían a la Comissão Orga- nizadora de la Praxe Académica (COPA), esto es, la Comisión Organizadora Académica de las Novatadas. En español suena un poco a burla. En portu- gués, no. (El P)

En el segundo campo de interés de este estudio, aparecen noticias dedica- das al tema de la economía. La grave crisis en la que se encontraban España y Portugal causó numerosos cambios en diferentes ámbitos de la vida pública y privada de ambas naciones. Por eso, también el endeudamiento estatal, los problemas bancarios, los altos niveles de desempleo y los recortes financie- ros encontraron un lugar privilegiado en los textos periodísticos. Tanto en España como en Portugal, el tema que más interesa a la opinión pública es la situación nacional y no las referencias internacionales. Sin embargo, en el caso de los periódicos portugueses, es posible encontrar algunos datos sobre la situación en el país vecino. El Público informa sobre la disminución récord del desempleo y los en- cuentros de los ministros de Economía de ambos países en los principales centros financieros del mundo. Observa con atención la situación en España: refiriéndose a las declaraciones del ministro portugués, repite que «la Penín- sula Ibérica ‘está en los radares de los inversores’». De esta manera, mantiene la imagen positiva de la recuperación económica:

[…] los ministros de Economía de Portugal y de España, António Pires de Lima y Luís de Guindos apuestan por los encuentros con los inversionistas internacionales para garantizar que Portugal y España ya están en el tren de la recuperación económica. […] Si el ministro de Economía, António Pires de Lima, se encuentra en este momento en Madrid para promover las oportu- nidades de las inversiones en Portugal junto con los gobernantes y empresa- rios, su homólogo español de Economía y Competencia, Luis de Guindos, ha viajado este lunes a Londres, donde ha garantizado a los potenciales inverso- res internacionales que la colocación de los fundos en la divida española es segura y rentable. (P)

Por otro lado, en un texto publicado el mismo día y dedicado a las pre- visiones del Fondo Monetario Internacional, no se omite el concepto de las «economías bajo estrés»: «los países que han tenido más dificultades durante esta crisis, como Portugal, Grecia, España e Italia» (P). Anna Olchówka: Menos mal, que nos queda… ¿Portugal?… 45

El tema con, probablemente, más repercusión para ambos países y nu- merosas conexiones, debido a los contratos internacionales, es el deporte. Todos los días en las secciones deportivas de los periódicos informativos o especialistas aparecen centenares de noticias sobre campeonatos, torneos, re- sultados y clasificaciones en divisiones o ligas; los jugadores se convierten en imágenes publicitarias, marcas propias de gran valor. Entre las disciplinas con mayor interés entre el público predomina el fútbol, aunque también el tenis, la Fórmula 1 o el baloncesto ocupan un espacio bastante significativo. Con la muerte de Eusébio, «la Pantera Negra de Portugal» (El Mundo3), el símbolo del Benfica y de los mejores años del fútbol portugués de los 60, en la prensa española aparecieron numerosas publicaciones recordando el personaje del «icono» (El P). En las entrevistas y relaciones en directo desde Lisboa se mencionan los sucesos del jugador mozambiqueño, sus contactos con el fútbol español y reacciones del mundo deportivo peninsular cuando falleció. As remarca que «Portugal está de luto por Eusébio, un grande que se ha ido, y España mira su duelo con un respeto enorme» (As). No todos los deportistas sacan a la luz, por unanimidad, opiniones siem- pre positivas. Éste es, por ejemplo, el caso de Cristiano Ronaldo, el jugador del Real Madrid. En su país natal, el portugués tiene estatus de estrella y su nombre aparece en todos los rankings de los mejores jugadores de siempre, cosa que recuerdan mínimamente las publicaciones españolas, siempre mencionando que Ronaldo juega para un club español («el jugador del Real Madrid», «el número 7 del Real Madrid», etc.). La discusión en torno a las nominaciones para el premio del Balón de Oro, con una prolongación del tiempo de votación justo después de la excelente actuación del futbolista en el partido eliminatorio con Suecia y las burlas del presidente de la FIFA sobre su carácter, evocó, entre otras cosas la eterna rivalidad con Lionel Messi o el comportamiento a veces arrogante del portugués. Finalmente, El País, en un reportaje sobre la recepción en Portugal de la condecoración del jugador con el esperado premio, intenta tratarlo como un fenómeno especial y única- mente portugués, con un tono distante, como si estas emociones deportivas fuesen completamente ajenas a los españoles:

El País siguió la ceremonia, retransmitida en directo, con expectación, casi con ansia. Desde ayer por la mañana no se hablaba de otra cosa en Portugal, sino de las posibilidades del delantero de Madeira y de su pugna titánica con Messi. […] Todos […] hacen hoy referencia […] a sus lágrimas, al hecho de que se emocionó al ver a su madre en la platea llorando a su vez. Un gesto que contrasta con la cara desagradable de un deportista al que con frecuencia se le ha acusado de inmodesto, arrogante y frío. (El P)

3 El Mundo (El M). 46 Cultura

Aún más polémica despierta otro famoso portugués, el entrenador José Mourinho. A pesar de no trabajar ya para el Real Madrid, el técnico todavía incita en España tanto amor como odio al ser mencionado por los medios de comunicación hispanos. El portugués provocó una verdadera tempestad en la prensa española con una entrevista exclusiva para la televisión portu- guesa, realizada durante sus últimos meses en Madrid y retransmitida en marzo de 2014. Preguntado por el periodista si el hecho de ser portugués tiene influencia en su éxito profesional, Mourinho respondió que no y añadió que en España era lo contrario, más difícil; un factor negativo. La entrevista dedicada a diferentes temas, analizados después con mucho interés por la prensa portuguesa, como las posibles irregularidades en forma de votos fal- sificados en la atribución del Balón de Oro del año 2012 a Vicente del Bosque o la influencia de los medios de comunicación españoles, esta entrevista se tornó, desde la perspectiva española, en una enumeración de acusaciones completamente falsas e injustas, sin respeto para los grandes nombres del deporte español. Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que las famosas palabras «Es difícil ser portugués en España» no caen directamente en la entrevista portuguesa. El repaso rápido y siempre incompleto de la imagen de las relaciones luso-españolas no da respuestas obvias a las preguntas estudiadas, prin- cipalmente, por causa de la abundancia de los materiales y sus diferentes fuentes. La observación de todos los procesos y cambios en los campos de la política, la economía o los asuntos sociales, también con ayuda de los me- dios de comunicación, abre nuevos caminos de comprensión del fenómeno de la coexistencia de España y Portugal, todavía no estudiados y abiertos a diferentes interpretaciones. Los proverbios y estereotipos culturales que frecuentemente forman la imagen exterior de las naciones y países son solo una de sus facetas.

Bibliografía

Fuentes primarias Ediciones electrónicas de As, A Bola, O Jogo, Marca, El Mundo, El País, O Público (enero- marzo de 2014). Anna Olchówka: Menos mal, que nos queda… ¿Portugal?… 47

Fuentes secundarias Lochery, N. (2013). Lisboa 1939—1945. Madrid: Aguilar. López, V. (2012). De Espanha nem bom vento nem bom casamento. Lisboa: A Esfera dos Livros. Maia, A. (2011). «Do ‛Santa Maria’ para o mundo o ‘maior comício’ anti-Salazar». Jornal de Notícias, el 22 de enero. En línea: http://www.jn.pt/PaginaInicial/Nacional/Interior. aspx?content_id=1763591. Fecha de la última consulta: el 9 de septiembre de 2014. Miłkowski, T., Machcewicz, P. (1998). Historia Hiszpanii. Wrocław: Ossolineum. Quental, A. de (2010). Causas da Decadência dos Povos Peninsulares. Coimbra: Padrões Culturais. Ramalho, M. de Magalhães (2014). 900 anos a irritar os Espanhóis. Lisboa: Edições Matéria Prima. Saraiva, J.H. (2011). História concisa de Portugal. Mem Martins: Publicações Europa- América. Saramago, J. (1986). A jangada de pedra. Lisboa: Caminho. Unamuno, M. de (2006). Por tierras de Portugal y de España. Madrid: Alianza Editorial. Tuñón de Lara, M., Valdeón Baruque, J., Domínguez Ortiz, A. (2012). Historia Hiszpanii. Kraków: Universitas.

Anna Olchówka

At least we still have… Portugal? Short history of Portugal-Spain relations and its contemporary image in Portuguese and Spanish press

Abstract

Various surfaces of Spain-Portugal relations, formed through centuries of coexist- ence and influences, are still present in our contemporary mass media reality, and mantain some of the most important stereotypes about the rivalry between those two countries. A short historical summary shows that mutual prejudices exceed the simplest simplifications of today. For decades Spanish and Portuguese literature is trying to better understand this rebellious Iberian characteristic, its nature and sources. This work will present a press image of Spain-Portugal relations and focus on three main subjects of actuality: politics, economy and sport. The investigated material were press news from the most important newspapers (on-line editions) of Spain and Portugal. Key words: Portugal, Spain, history, relations, press image 48 Cultura

Anna Olchówka

Jeszcze nie jest tak źle, zawsze jest przecież… Portugalia? Krótka historia relacji portugalsko-hiszpańskich oraz ich współczesny obraz w prasie portugalskiej i hiszpańskiej

Streszczenie

Obraz relacji portugalsko-hiszpańskich jest jednym z najpopularniejszych stereoty- pów kulturowych. Jego korzenie sięgają początków historii obu krajów, co widać między innymi na przykładzie znanych przysłów o średniowiecznym rodowodzie, odwołują- cych się do niełatwej sąsiedzkiej koegzystencji (“Menos mas, que nos queda Portugal” i jego portugalski odpowiednik “De Espanha, nem bons ventos, nem bons casamen- tos”). Za istotny element mówiący o atmosferze na Półwyspie Iberyjskim należy uznać także rywalizację na boiskach, która nieustannie budzi emocje i nierzadko wykracza poza sportowe współzawodnictwo, zwracając się w stronę dyskursu politycznego. Tę różnorodność w ewoluujących przez stulecia relacjach podkreśla się i żywo komentuje w środkach masowego przekazu. Celem artykułu, poprzedzonego krótkim wprowadze- niem historyczno-literackim, jest przedstawienie współczesnego obrazu relacji hiszpań- sko-portugalskich na podstawie analizy treści artykułów prasowych poświęconych najważniejszym dwóm tematom kształtującym współczesną rzeczywistość Półwyspu Iberyjskiego: kryzysowi finansowemu i piłce nożnej. Słowa klucze: Portugalia, Hiszpania, historia, relacje, obraz prasowy Martyna Sońta Universidad de Wrocław

¡Arriba España! La imagen de ESPAÑA en los carteles de la propaganda franquista

«La palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros». Ana María Matute

El lenguaje y la propaganda

La lengua, sin duda alguna, tiene un gran poder. Para aclarar esto, demos un ejemplo del ámbito de la pragmática: los actos declarativos que logran constituir una nueva realidad. Desde el punto de vista semántico, la lengua es una herramienta para transmitir el significado, las ideas, el conjunto de juicios sobre la realidad codificados en palabras que aquí vamos a denomi- nar conceptos. Un concepto puede modificar su significado dependiendo de la época, lugar, circunstancias o incluso usuario que lo aplica en la producción lingüística desde un punto de vista determinado (Bartmiński, 1990, 2006). Uno de los mecanismos para transformar o promover el significado de ciertos conceptos con la intención de conseguir un determinado objetivo es la pro- paganda. La propaganda, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es «la acción o efecto de dar a conocer algo a alguien con el fin de atraer adeptos o compradores». Además, se refiere al «conjunto de textos, trabajos y medios empleados para este fin» (DRAE). Desde que exis- ten relaciones entre gobierno y sociedad, dirigentes-gobernados, se utiliza la propaganda como herramienta de persuasión. Con el fin de persuadir, la pro- 50 Cultura

paganda del Nuevo Estado Franquista estaba presente en todos los ámbitos de la comunicación masiva pública, reglamentada por la Ley Súñer y la Ley Fraga y revisada por los órganos de control, tales como la Delegación para la Prensa y Propaganda o la Dirección General de Prensa (Delgado Idarreta, 2004: 221). En numerosas investigaciones dedicadas al período posterior a la Guerra Civil Española, se habla de influencia negativa en el pensamiento crítico de generaciones cuando el general Franco intentó imponer su versión de la historia y destino del país justificando así la guerra. Se crearon sím- bolos, carteles, días conmemorativos mediante los cuales los gobernantes intentaron «resucitar el mito de El Cid y la memoria del reino de los reyes Católicos, cuyo modelo unificador se proponía seguir» (Habra, 2004).

Metodología del estudio basada en el concepto de perfilación (profilowanie)

El objetivo del presente trabajo es mostrar, sobre la base del material de los carteles agitadores del bando nacionalista (más de cuarenta carteles creados durante o justo después de la Guerra Civil Española)1, cómo la propaganda franquista genera el significado del concepto de ESPAÑA, qué elementos extiende, cuáles subraya y cuáles omite. En el estudio se aplica la metodología basada en la definición de la imagen lingüística del mundo de Jerzy Bartmiński, desarrollada por los lingüistas que «piensan de manera parecida», como escribe el mismo Bartmiński (2006: 7)2. Se intentará emplear la teoría de la perfilación (profilowanie) extendida por el círculo de investigado- res etnolingüistas polacos (Bartmiński, Tokarski, 1998b) que toma parte en el proceso de reconstrucción de la imagen lingüística del mundo. Bartmiński define la perfilación como una operación lingüístico-conceptual subjetiva que consiste en la creación de la imagen de un objeto resaltando ciertos aspectos de su significado (denominados también subcategorías o facetas). Los factores que influyen en la perfilación dependen del sistema de valores del sujeto que emite el mensaje (Bartmiński, Niebrzegowska, 1998a: 212—213)3. Cabe destacar que los perfiles de un concepto no son variantes de su significado;

1 Para ver los carteles, recomendamos visitar la página web del Portal de Archivos Españoles PARES (acceso: http://pares.mcu.es/) o La página del Arte y la Cultura en Es- pañol (acceso: http://www.artehistoria.com/), entre otros. 2 Bartmiński, Tokarski, 1998b; Pajdzińska, Krzyżanowski, 1999; Dąbrowska, Anusie- wicz, 2000. 3 Véase también: Bartmiński, 2006. Martyna Sońta: ¡Arriba España! La imagen de ESPAÑA… 51 son un modo de organizar el contenido semántico dentro de su significado básico (Bartmiński, 2006: 90). Para introducir la cuestión de España en el en- foque de la ideología franquista, antes de pasar al análisis de los eslóganes, se proporcionarán las observaciones acerca de los fragmentos del himno Cara al Sol y del testamento de Francisco Franco pronunciado al público por Carlos Arias Navarro, donde la imagen de ESPAÑA es comparable con la de los carteles.

La reconstrucción de la imagen de ESPAÑA en los carteles de la propaganda franquista

Además de la perfilación, uno de los componentes de la teoría de la imagen lingüística del mundo es la categorización, que consiste en reducir el desorden de la realidad para convertirla en símbolos, estereotipos o tópi- cos. De todo el caos queda un esquema ordenado con el sistema de valores concreto, creado por quien compone la imagen (Maćkiewicz, 2004: 53). Así se promueve el sistema de valores en el discurso político. Como afirma Fran- cisco Sevillano Calero:

[…] los regímenes de dictadura, a diferencia de los democráticos, no se apo- yan en el consenso, sino que lo fabrican sirviéndose de la coacción, la propa- ganda y los intereses económicos y sociales; el régimen franquista, mediante la propaganda, proyectaba a los españoles la imagen con la que pretendía ser reconocido… Sevillano Calero, 1998: 11

Ya que los contenidos agitadores se muestran a un público amplio y desconocido, deberían tener una composición sencilla y llamativa para ser percibidos (Biskupska, 2011: 8). Es importante el uso de expresiones que sean agradables para los receptores aunque estén poco claras desde el punto de vista semántico (Dobek-Ostrowska, 1997: 99). Con este fin, se crearon los lemas que, para ser reconocidos, eran ilustrados con los emblemas del poder franquista tales como el Yugo y las Flechas, el escudo del águila negra, la bandera de FET-JONS. El Estado, en el sentido político, es el constructo más importante para la nación desde el punto de vista del régimen totalitario que establece el control absoluto en todos los ámbitos. Así que, de acuerdo con la ideología del régimen, España se considera la protagonista principal en buena parte de la información agitadora de aquel entonces. En el himno Cara 52 Cultura

al Sol (LET) la palabra España aparece una sola vez en la frase «En España empieza a amanecer». En otras partes del himno no se utiliza directamente ese mote, empleado luego por implicación. Se alude a la entrada del país al nuevo período que se imagina como «primavera a la que esperan el cielo, la tierra y el mar». La renovación es refrescante, su símbolo es la primavera, así como el amanecer4. Se habla de la «paz» que vuelve junto con «banderas victoriosas», uno de los atributos más importantes del país y de la nación. En el año 1975, la televisión española emitió el anuncio en el que Carlos Arias Navarro comunicó la muerte del general Franco y leyó el testamento del Caudillo (RTVE). En el testamento, el mismo Franco se describió como «cumplidor del servicio hacia España». Informó a los españoles de que, debido a la muerte próxima, tenía que despedirse de «esta España a la que tanto quiso y tan apasionadamente sirvió». ESPAÑA se convierte en el constructo simbólico definido como la patria a la que se emite sentimientos de melancolía. Además, Franco se dirige al pueblo diciendo «Españoles». ESPAÑA se representa como población a la que sirvió Franco, sin designar directamente su actividad como gobierno. Navarro habló del «llanto de España que siente la angustia de su enfermedad» [de Franco], así que Es- paña en el sentido de ciudadanía retorna el afecto. Para denominar España, Franco utiliza en su testamento las palabras «patria» o «el pueblo Español». Alude al lema franquista más importante hablando de «la gran empresa de hacer una España unida, grande y libre». Enumera las ideas de patria, unidad, grandeza y libertad que tienen connotaciones positivas. El valor más importante es, sin duda, la unidad, en la cita: «unidad de la patria, mantened unidas las tierras de España»5. Además, el Caudillo relaciona España con lo divino, habla de «unir los nombres de Dios y de España». Estas actuaciones se pueden destacar entre los efectos presupuestos de la actividad propagandística propuestos por Jerzy Bralczyk: justificación de la existencia, legitimización del emisor del mensaje propagandístico, búsqueda de aceptación para la actividad y de un acuerdo de la sociedad (1991: 106). Sobre la base del material presentado, se pueden distinguir los siguientes

4 El verbo amanecer se puede definir, siguiendo a Bralczyk, como elemento de la acti- vación positiva que provoca optimismo (1991: 112). 5 En el lenguaje político fascista se intentó evitar el lenguaje de clases, que sirve de argumento para apoyar la hipótesis de la unidad tanto regional como social, política y religiosa (Nieto, 2000: 2). Es muy importante subrayar que, desde el punto de vista polí- tico, social, ya entramos en la época de la debilitación de las fronteras nacionales. Obvia- mente, hoy día, en la época de la democracia y corrientes pro europeas, la unidad no es lo mismo que en las épocas remotas, por lo cual el lema «Una, grande y libre» despierta tantas controversias, incluso cuando omitimos todo el cargo axiológico negativo de la palabra franquismo. Se lo argumenta bien en el artículo titulado “Rajoy recuerda lo de ‘una, grande y libre’ ”, en el que se opina que el lema es por una parte semánticamente paradójico y, por otra, (PER). Martyna Sońta: ¡Arriba España! La imagen de ESPAÑA… 53 aspectos del significado de ESPAÑA: el político, es decir, España como país con su poder central que garantiza la unidad; el aspecto social o nacional: España como pueblo, sociedad y, finalmente, el aspecto ideológico en dos perspectivas: España como proyecto ideológico de restauración y España como obra y emisora de la ideología católica. En los carteles, como veremos, se proporcionan aspectos semejantes. En la propaganda visual, el soporte de la imagen apropiada hacía más fuerte la palabra de los lemas. Hay también casos donde la ilustración aporta cierta acepción a la palabra escrita. En el análisis del significado de ESPAÑA en la óptica que se propone, la forma gráfica desempeña un papel considera- ble. Se puede aludir a la teoría de la semántica de los colores que distingue el valor denotativo y connotativo de los mismos (Tokarski, 1995; Biskupska, 2011). Merece la pena indicar la importancia de los colores de la bandera española, utilizados con frecuencia en los carteles y otros emblemas del estado, como el escudo y símbolos del poder que denotan el estatus oficial del país. En los colores rojo y amarillo de la bandera se inscriben palabras clave o lemas nacionalistas que aportan los valores connotativos del país: la unidad, la libertad, la paz y la gloria. Podemos denominar también el nom- bre de Franco como palabra clave que aparece en la mayoría de los carteles, a menudo, repetido tres veces y con signos de exclamación, lo que da mayor fuerza a la transmisión. El esquema característico utilizado en los carteles son las construcciones paralelas compuestas de dos o tres elementos situa- dos en líneas paralelas horizontales y verticales: «Una patria, un caudillo»; «España una, España grande, España libre», «España es catolicismo, monar- quía y ejército», «Franco, Franco, Franco», «10 años de paz: Franco, 10 años de orden: Franco». Gracias a este mecanismo, el receptor tiene la impresión de orden y armonía, identificándolas con el equilibrio bajo el gobierno de Franco, un personaje con connotaciones obviamente positivas en su ámbito. Otro lema frecuente, «Viva España», es indeterminado, pero acompañado de la imagen de Franco o de la bandera puede representar el aspecto po- lítico, en este caso, inseparable del aspecto ideológico cuya personificación es la figura del generalísimo. Para saber quién aparece en la fotografía no es necesario poner el nombre del personaje que es reconocido por toda la sociedad. Al aspecto político-ideológico nos dirige la imagen del gobernador y la bandera donde se muestra España junto con los países de la misma orientación política, ideológica y de los mismos intereses: Italia, Alemania y Portugal, sobre los cuales predomina la fotografía de Franco. Se otorga gran importancia y respeto al Estado manteniendo el clima de oficialidad donde se muestran fotografías oficiales de Franco como teniente en su uniforme militar o se subraya la bondad del gobierno respecto al pueblo, donde Franco tiene aspecto amable y cordial. El reinado del franquismo se simboliza con el águila negra, que sugiere las simpatías monárquicas del estado franquista. 54 Cultura

Con los símbolos monárquicos se alude bien al aspecto político, bien al as- pecto ideológico del significado de ESPAÑA. España, en la perspectiva geográfica, es un país con fronteras bien marca- das en el mapa del mundo trazado en los carteles. Son también las tierras por la unidad de las cuales se lucha. En uno de los carteles podemos observar el proceso de la unión de España que se resume con palabras «la victoria de Franco» honrado como su reconstructor. Para este proyecto es muy signifi- cativa la cita «Barcelona por Franco» como argumento a favor de la unidad y en contra al separatismo. La renovación española se realiza sobre la base de tres pilares, a saber, la religión católica, la monarquía y el ejército6, y tiene carácter tanto político como ideológico. La geografía de España se convierte más bien en geopolítica con vínculos ideológicos. El cartel donde se puede leer «España es la idea suprema de todos los que luchen» es otro caso donde el aspecto político se reúne con el aspecto ideo- lógico. Por una parte, una de las instituciones oficiales del estado es el ejér- cito, por ejemplo el Requeté7, con emblemas oficiales (la Cruz de Borgoña). Por otra, la defensa de la patria es una cuestión ideológica y nacional. La reflexión de la lucha se puede observar en el cartel que honra a los muertos por la patria con el lema: «Gloria los que derramaron su sangre por España y su caudillo Franco». En los carteles con el lema «España una, grande y libre», la compañía de los símbolos franquistas y de la bandera nos indican el aspecto político pero, si junto al lema se ubica la silueta del hombre alto y atlético, ya se nos mues- tra el aspecto social o incluso ideológico, si nos concentramos en la figura del enemigo golpeado por el atleta. España, el soldado con armas, grande, alto y con músculos, con la bandera en una mano y otra mano dirigida hacia arriba, es enemiga de marxistas, masonería, capitalismo judío y de FAI y CNT8, (personificados como un gigante feo, horroroso y sangriento). El enemigo de las izquierdas aparece como monstruo con el símbolo de la hoz y martillo, es grande pero vencido. En otro cartel en el cual es muy visible la orientación política e ideológica, se aconseja a los españoles que voten a las derechas, contra el marxismo. El marxismo, desde la perspectiva del franquismo, tiene connotaciones ciertamente negativas. Al aspecto ideológico de ESPAÑA se alude abiertamente a través del gesto fascista de la mano levantada hacia arriba. En uno de los carteles

6 Los fundamentos de España son muy visibles en la censura nacionalista de los años 40, que se caracteriza por la defensa de los valores del fascismo tales como defensa de la patria, del caudillaje, de la familia y de la tradición religiosa y moral (Habra, 2004), por lo cual se crean los mitos en la estrategia del adoctrinamiento (Habra, 2004; Dome- nach, 1955). 7 Fuerzas navarras participantes en el bando franquista. 8 FAI — Federación Anarquista Ibérica, CNT — Confederación Nacional del Trabajo. Martyna Sońta: ¡Arriba España! La imagen de ESPAÑA… 55 donde pone «¡Arriba España!», al gesto de las manos arriba que hacen los hombres, acompaña la ya mencionada palabra clave amanecer, con el fin de vincular el franquismo con la renovación verbalizada en el vocablo amanecer. Aquí se nos muestra el aspecto ideológico-social. En otro se encuentra el símbolo franquista: Yugo y flechas dirigidas hacia arriba9 que nos sugieren el aspecto ideológico-político. Según la ideología franquista presente en las imágenes propagandísticas, España es únicamente católica, orientadora espiritual del mundo ubicada en la parte central del globo. Es incluso la mártir que sufre en su cruzada, motivo que se encuentra repetidas veces en la ideología de Franco (Nieto, 2000: 2). Aquí se distingue el aspecto ideológico en la perspectiva religiosa del significado de ESPAÑA. España indica la única orientación siguiendo los valores del cristianismo. Junto a la figura de Jesucristo, se coloca la imagen de Franco que provoca sentimientos de confianza y comprueba la autenticidad de intenciones y propósitos planteados por Franco. España es la santidad a la que se dirige la oración, un ideal al que se sirve y que se sitúa en la jerarquía de valores junto con Dios. Con las palabras «Salvar el mundo sirviendo a España» se indica la importancia del país a nivel mundial. En uno de los pocos carteles donde predomina el texto, se muestra el as- pecto social, se utilizan las expresiones: ciudadanos, españoles, nuestra sociedad, nuestra querida patria seguidas por lemas de gran fuerza enunciativa como: «la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, fraternidad, justa, austera y española». Se anima a la sociedad «Luchemos ocupando cada uno su puesto de honor». En este caso, España es el conjunto de los habitantes del país, la sociedad que comparte alegrías y dolores de sus conciudadanos. En el as- pecto social se inscribe también el lema «Arriba España» junto con las imá- genes simbólicas de los ciudadanos: de los hombres y de la mujer que abraza a su hijo. Se subrayan la unidad y el progreso. La nueva España franquista, renovada, es el resultado de la obra y reconstrucción nacional, aspiración de la población española, una idea y un gran proyecto en el aspecto social y político.

Conclusiones

En la mayoría de los casos, es difícil distinguir los aspectos del significado de ESPAÑA. Sin embargo, por la complejidad del mensaje visual, es posible

9 De acuerdo con la teoría de la metáfora conceptual, lo que se dirige hacia arriba tiene connotaciones positivas (Lakoff, Johnson, 1988). 56 Cultura

transmitir mucha más información que únicamente mediante las palabras. La imagen completa la transmisión verbal dándole el sentido deseado. La imagen del concepto de ESPAÑA en la propaganda franquista es estática y homogénea, se señalan los aspectos que son primordiales en el juego político del bando nacionalista. Muestra un conjunto consolidado y estable de valo- res tales como unidad, paz, libertad o fraternidad, entre otros. ESPAÑA es un estado, un país unido con el poder centrado en la persona del Caudillo; es un constructo ideológico que aúna la doctrina del régimen totalitario con la ideología de la religión católica; es el domicilio de su pueblo y es la socie- dad que ama a su patria. La teoría de Bartmiński, que define la perfilación como combinación de ciertos aspectos del significado dependientemente de la perspectiva (Bartmiński, 2006: 206), se corresponde con la tesis de que en la propaganda franquista se promovían determinadas actitudes ciudadanas que establecían una visión concreta del país y de su gobierno para que los receptores vincularan el Nuevo Estado Franquista con los cambios positivos y con el bienestar de la sociedad gracias a la nueva política e ideología.

Bibliografía

Bartmiński, J. (2006). Językowe podstawy obrazu świata. Lublin: Wydawnictwo UMCS. Bartmiński, J., red. (1990). Językowy obraz świata. Lublin: Wydawnictwo UMCS. Bartmiński, J., Niebrzegowska, S. (1998a). „Profile a podmiotowa interpretacja świata”. W: J. Bartmiński, R. Tokarski (red.). Profilowanie w języku i w tekście. Lublin: Wydaw- nictwo UMCS, pp. 211—223. Bartmiński, J., Tokarski, R., red. (1998b). Profilowanie w języku i w tekście. Lublin: Wydaw- nictwo UMCS. Biskupska, K. (2011). „Analiza dyskursywna amerykańskich plakatów rekrutacyjnych z okresu II wojny światowej”. W: T. Ferenc, W. Dymarczyk, P. Chomczyński (red.). Socjologia wizualna w praktyce. Plakat jako narzędzie propagandy wojennej. Łódź: Wydaw- nictwo Uniwersytetu Łódzkiego, pp. 124—150. Bralczyk, J. (1991). „Strategie w języku propagandy politycznej (o polskiej propagandzie pratyjnopaństwowej w latach 1982—88)”. W: J. Bartmiński, R. Grzegorczykowa (red.). Język a kultura. T. 4: Funkcje języka i wypowiedzi. Wrocław: Wiedza o Kulturze, pp. 105—114. Cara al sol. En línea: http://www.musica.com/letras.asp?letra=879488>= LET. Fecha de la última consulta: el 10 de abril de 2014. Dąbrowska, A., Anusiewicz, J., red. (2000). Językowy obraz świata i kultura. Wrocław: Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego. Delgado Idarreta, J.M. (2004). «Prensa y propaganda bajo el franquismo». En: N. Ludec, F. Dubosquet Lairys (ed.). Centros y periferías: prensa, impresos y territorios en el mundo hispánico contemporáneo: homenaje a Jacqueline Covo-Maurice. Bordeaux: PILAR, pp. 131—145. Martyna Sońta: ¡Arriba España! La imagen de ESPAÑA… 57

Dobek-Ostrowska, B. (1997). Teoria i praktyka propagandy. Wrocław: Wydawnictwo Uni- wersytetu Wrocławskiego. Domenach, J.M. (1955). La propaganda política. Buenos Aires: Eudeba, Editorial Universita- ria de Buenos Aires. DRAE — Diccionario de la lengua española. Real Academia Española. En línea: http://lema. rae.es/drae/?val=propaganda. Fecha de la última consulta: el 24 de abril de 2015. «Duran: Rajoy recuerda lo de ‘una, grande y libre». El periódico, febrero de 2014. En línea: http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/duran-rajoy-recuperando-una- grande-libre-3134773>=PER. Fecha de la última consulta: el 15 de abril de 2014. Españoles, Franco ha muerto, noviembre de 1975. En línea: http://www.rtve.es/alacarta/ videos/fue-noticia-en-el-archivo-de-rtve/espanoles-franco-muerto/362530/>= RTVE. Fecha de la última consulta: el 28 de abril de 2014. Habra, H. (2004). «Deconstrucción del tejido mítico franquista». Espéculo, Revista de es- tudios literarios, no 28. En línea: http://www.ucm.es/info/especulo/numero28/mitofran. html. Fecha de la última consulta: el 20 de abril de 2014. Maćkiewicz, J. (2004). „Kategoryzacja a językowy obraz świata”. W: J. Bartmiński (red.). Językowy obraz świata. Lublin: Wydawnictwo UMCS, pp. 47—55. Nieto, R. (2000). Lenguaje y política. Madrid: Acento editorial. Pajdzińska, A., Krzyżanowski, P., red. (1999). Przeszłość w językowym obrazie świata. Lublin: Wydawnictwo Uniwersytetu Marii Curie-Skłodowskiej. Sevillano Calero, F. (1998). Propaganda y medios de comunicación en el franquismo. Murcia: Publicaciones de la Universidad de Alicante. Tokarski, R. (1995). Semantyka barw we współczesnej polszczyźnie. Lublin: Wydawnictwo UMCS.

Martyna Sońta

¡Arriba España! Picture of SPAIN on Franco’s propaganda posters

Abstract

One of the common manifestations of the Spanish Francoist’s propaganda were post- ers with a variety of symbols and passwords promoting certain attitudes of society and creating a whole image of the state. The aim of this study is to reconstruct the propa- ganda’s image of SPAIN in the context of the nationalist’s ideology camp. The material for analysis was selected from agitational posters issued in the era of General Franco’s regime which contain titles and slogans about the Spanish state, including the most important key-words of Francoism. The posters were assigned to different categories, ac- cording to the used metaphors, conceptual and imaginative schemes. On this base it was possible to build up a propaganda’s definition of the state and extract basic features of the propaganda’s language. This linguistic analysis refers to the theory of the linguistic picture of the world by Jerzy Bartmiński. Key words: Linguistic picture of the world, semantics, language of persuasion, propa- ganda, franquism 58 Cultura

Martyna Sońta

¡Arriba España! Językowy obraz Hiszpanii na wybranych plakatach propagandy frankistowskiej

Streszczenie

Jednym ze środków przekazu aktywnie działającej propagandy frankizmu były afi- sze, na których umieszczano symbole i hasła promujące właściwe postawy obywatelskie oraz kreujące określony wizerunek państwa. Celem niniejszej analizy jest rekonstruk- cja propagandowego obrazu Hiszpanii w ideologii obozu ówczesnych nacjonalistów. Opracowany materiał stanowią wybrane plakaty agitacyjne emitowane w epoce reżimu generała Franco. Widniejące na nich tytuły i slogany oraz najważniejsze hasła frankizmu odnoszące się do państwa hiszpańskiego zostały przyporządkowane do poszczególnych kategorii według użytych metafor konceptualnych oraz schematów wyobrażeniowych. Wyniki rekonstrukcji frankistowskiego obrazu Hiszpanii potwierdzają tezę, że z wy- korzystaniem propagandy w czasach reżimu starano się utrwalić wizję Hiszpanii jako Jednej, wielkiej i wolnej, w myśl ideologii frankizmu i hasła ¡Arriba España! Słowa klucze: językowy obraz świata, semantyka, język perswazji, propaganda, fran- kizm María del Carmen Tatay Fernández Universidad Autónoma de Querétaro

Corridos y narcocorridos, expresión musical y cultural de México, 1910—2010

Introducción

El corrido mexicano es una forma de expresión musical popular, cuyo origen se remonta a España, teniendo sus raíces en las jarchas y los roman- ces medievales, desde donde pasó a América y en México se convirtió, en su versión musicalizada, en uno de los géneros más populares y con mayor trayectoria histórica.

El corrido es un género épico-lírico-narrativo, en cuartetas de rima variable, ya asonante o consonante en los versos pares, […] que relata aquellos sucesos que hieren poderosamente la sensibilidad de las multitudes. Por lo que tiene de épico, deriva del romance castellano […] conservando su carácter narrati- vo de hazañas guerreras y combates creando entonces una historia por y para el pueblo. Por lo que encierra del lírico, deriva de la copla y el cantar. Mendoza, 1985: 8

Es durante la Revolución Mexicana (1910) cuando el auge del corrido fue más evidente, cuando se cantaban los llamados corridos revolucionarios, que nos proporcionan un rico acervo de información sobre los hechos revolucio- narios y sus protagonistas, plasmados musicalmente en este género musical y que reflejan el lenguaje popular de principios de siglo. 60 Cultura

En el México del siglo XXI, no sólo se siguen escuchando sino que han surgido nuevos subgéneros, como los corridos de migrantes, sobre los que emigran a los Estados Unidos, al Norte, en busca del «sueño americano» y los narcocorridos, sobre el narcotráfico, mostrando un gran paralelismo y testimonio vivo de los acontecimientos actuales. El corrido revolucionario es un género musical popular de carácter fun- damentalmente combativo y el más comprometido con las grandes causas sociales de la Revolución. Mediante este tipo de canciones se divulgaban noticias sobre acontecimientos importantes a una población mayoritaria- mente analfabeta, que solo a través de los corridos podía tener acceso a la información en las remotas áreas rurales. En otros casos, son músicos populares que, rasgueando las guitarras a la luz de las fogatas y al calor de los recuerdos, improvisaban estrofas en las que narraban lo acontecido en las batallas del día y honraban la memoria de sus protagonistas. Así lo narra John Reed, quien lo vivió acompañando a los ejércitos de Pancho Villa y lo describe en su obra México Insurgente. Esta tradición oral sigue aún vigente en otros géneros musicales mexi- canos, como los decimistas en la tradición del huapango huaxteco y del son jarocho (Veracruz), que improvisan coplas (décimas) y cantan las característi- cas de personas o de acontecimientos, generalmente, en un tono festivo y, en ocasiones, jugando con la picardía, la ironía y la sátira. Utilizan todo tipo de recursos musicales y de la tradición oral, como la nemotecnia, al más puro estilo de los bardos y trovadores medievales en su versión mexicana. El narcocorrido es una manifestación musical de la realidad socio-política actual, de la cual se valen para protestar y denunciar, codificando los hechos, que no siempre son la versión gubernamental o la de los medios de difusión oficialistas (prensa, radio y televisión). En muchos casos, los protagonistas de los corridos y los hechos que presentan son perseguidos por las autoridades por su proceder ilícito, el narcotráfico y los narcotraficantes, pero el análisis de las letras nos indica que el pueblo no siempre los juzga así e incluso los admira, comprendiendo sus razones y los motivos que los llevaron a involu- crarse en actividades ilícitas. Los corridos y los narcocorridos son la visión contrahistórica de los he- chos, lo que las autoridades políticas ocultan, lo que no aparece en los libros de texto, en las noticias. Tan obvia es su oposición a las versiones oficiales que en ciertos estados del norte de México, la radiodifusión de los narco- corridos ha estado expresamente prohibida por orden de las autoridades, aunque eso nunca ha impedido que se sigan escuchando por otros medios (internet, discos, etc.). María del Carmen Tatay Fernández: Corridos y narcocorridos… 61 Justificación

Existen voces académicas a favor del corrido y el narcocorrido como fuente válida de información para el estudio del contexto socio-cultural e histórico en el que se enmarcan.

Es importante, sin embargo, destacar como valor común a todos los corridos de todas las épocas, su pretensión de verdad histórica, aun a pesar de que muchos de ellos estén cargados de ficción. Los autores «adornan» sus histo- rias; adornan la historia de una vida o de un suceso,­ pero dicen la verdad o, al menos, es lo que la tradición les ha reconocido y les sigue reconociendo. De la Garza, 2008: 13

Metodología

A partir de la selección de fragmentos significativos de algunos corridos y narcocorridos, utilizaremos las letras como corpus para el análisis de los contenidos y las temáticas presentadas. El objetivo es comparar y contrastar, mediante esas frases significativas, los principales contenidos enunciados y, de paso, las expresiones lingüísticas y el contexto socio-histórico en el que se insertan. De cada temática abordada se presentan fragmentos que referen- cian el contenido analizado. La novedad de esta propuesta es llevar a cabo un análisis de los corridos y los narcocorridos de forma paralela; normalmente las propuestas acadé- micas se enfocan a uno u otro género pero no a ambos. Este enfoque nos permite evidenciar, desde una perspectiva diacrónica, los paralelismos y las diferencias entre los contenidos abordados en las letras de los corridos revolucionarios de principios del siglo XX y los narcocorridos a finales del mismo hasta los inicios del siglo XXI; un mismo género musical el que refleja la idiosincrasia del pueblo mexicano ante el momento histórico que vive.

Temáticas

Son cinco las temáticas seleccionadas para comparar y contrastar cómo el corrido y el narcocorrido dan voz a México en los periodos seleccionados: 1910—2010. 62 Cultura

1. Bitácora de los acontecimientos y sus protagonistas Los corridos funcionan como una bitácora del quién, cómo, cuándo y dónde sucedieron los hechos, como breve reseña musicalizada, siguiendo un patrón preestablecido que incluye una introducción y una despedida en los ejemplos más tradicionales. En los corridos aparece una crónica de personajes históricos; seres de carne y hueso que han protagonizado los acontecimientos narrados, pero también tenemos la presencia de quienes, en la mayoría de las ocasiones, quedan fuera del registro histórico: personajes populares, como los soldados de Villa y Zapata, o traficantes de drogas, no solo los grandes capos de la droga, que cobran rostro, y a veces incluso con nombre propio.

• Corridos revolucionarios Voy a cantar el corrido de un hombre que fue a la guerra y anduvo en la Sierra herido para conquistar su tierra… Aquí se acaban los versos del mentado Juan sin tierra. En: Corrido Juan sin tierra de Víctor Jara. Escuchen señores oigan el corrido de un triste acontecimiento pues en Chi- nameca fue muerto a mansalva Zapata el gran insurrecto. …Abril de 1919 en la memoria quedará en el campesino… Señores ya me despido que no tengan novedad, cual héroe murió Zapata, por dar tierra y libertad. En: Corrido de la muerte de Zapata (Ramos, 2003: 108). Nuestro México, febrero veintitrés, dejó Carranza pasar americanos, diez mil soldados, seiscientos aeroplanos, buscando a Villa por todo el país. En: Corrido La persecución de Villa (Ramos, 2003: 112). • Narcocorridos Entre Carlos y Raúl eran los dueños de un circo… El circo que había en el Golfo fue el primero que cayó y los circos de Chihuahua fue Carlos quien los cerró quedando el de Sinaloa y al frente su domador. En: El circo de los Tigres del Norte. La Operación Casa Blanca quiere venirme a asustar… En: Operación Casa- blanca de Los Capos de México. En Almoloya no soy el único prisionero, aquí se encuentra Salinas, Don Neto y Caro Quintero… En: El dedo del Grupo Exterminador. …que la Ley del 57 anda muy cerca,… En: La ley 57 de los Tucanes de Tijuana.

En el contexto de México, los datos proporcionados en los corridos y narcocorridos pueden ser rastreados en otras fuentes documentales para comprobar la veracidad de los hechos y, a veces, es difícil tener tan a detalle esa misma información, como la hora de las batallas, etc. Existen incluso nombres en clave para evadir la censura política. María del Carmen Tatay Fernández: Corridos y narcocorridos… 63

2. Geografía del corrido y el narcocorrido Si anotamos los lugares a los que hacen referencia los corridos, podemos elaborar un mapa en el que se trace la ruta seguida por los revolucionarios y los narcotraficantes, destacando el Norte de México y la frontera con los Estados Unidos como escenario principal. • Corridos revolucionarios De Cuautla hasta Amecameca, Matamoros y el Ajusco con los pelones del viejo Don Porfirio se dio gusto. En: Corrido de la muerte de Zapata (Ramos, 2003: 108). Adiós torres de Chihuahua, adiós torres de cantera… En: Corrido El 7 leguas (Ramos, 2003: 175). Desde el Cerro de la Bufa disparé al pie del cañón… La toma de Zacatecas fue en bien de nuestra nación… En: Corrido Los valientes del 14. …Paso del Norte que lejos te vas quedando… En: Corrido Paso del Norte de Antonio Aguilar. …voy a cantarles a ustedes la toma de Zacatecas. Mil novecientos catorce, mes de junio veintitrés, fue tomado Zacatecas entre las cinco y las seis… En: Corrido De la toma de Zacatecas (Mendoza, 1985: 59). En mil novecientos quince, Jueves Santo en la mañana, salió Villa de Torreón a combatir a Celaya. De Salamanca a Irapuato hay quince leguas a León, fue donde perdió su brazo el general Obregón. En: Corrido La toma de Celaya (Mendoza, 1985: 59). El día veintitrés de abril los combates principiaron en la ciudad de Celaya, los Carrancistas triunfaron… Decía Don Francisco Villa: _Adiós, adiós mexicanos, ya me voy para Columbus a ver los americanos. En: Corrido Los combates de Celaya. • Narcocorridos Salieron de San Isidro procedentes de Tijuana… pasaron por San Clemente… En: Traición y contrabando (Ramos, 2003: 177) y en Camelia la tejana de los Tigres del Norte. …por Tijuana y Guadalajara, por Los Ángeles y San Francisco y también por Las Vegas, Nevada. En: El Centenario de los Tucanes de Tijuana. …los puentes de la frontera me están echando de menos, Reynosa, Laredo y Juárez, y sus puntos intermedios. En: Los puentes de la frontera de Los Origi- nales de San Juan. Adiós mi Santa Rosa y esa Mesa del Frijol, ese rancho de Coayada lo traigo en mi corazón, Casas Grandes y Cuauhtémoc, donde me paseaba yo. En: El extrafi- cante (De la Garza, 2008: 29). Desde el estado de Puebla, nos mandaron un regalo, Tijuana se lo agradece… En: El Poblano (De la Garza, 2008: 41). Fue el 23 de octubre como a las ocho serían llevan veintiséis convictos a la penitenciaría… Juan Vicente y Chuy Cisneros le hablan a Roberto Mora: dile 64 Cultura

a Sabas Escobedo que ya se llegó la hora. En: Por morfina y cocaína (Ramírez- Pimienta, 2011: 60—61). A las tres de la mañana en el cabaret estaban el Veracruz y el Pablote a un policía maltrataban (Centeno, 2013). El domingo por la tarde lo llevaron a enterrar y la Nacha ante el cadáver cómo lo había de dejar (Ramírez Pimienta, 2010: 92).

Existe una geografía específica que va desde los ámbitos más locales, pequeños pueblos y rancherías, hasta la que traspasa las fronteras nacionales y llega hasta Estados Unidos siguiendo las rutas de la Revolución y el narco- tráfico. Predominan los estados del norte de México.

3. El armamento • Corridos revolucionarios Carabina 30-30 que los rebeldes portaban Carabinas 30-30 y decían los federales que con ellas no mataban… En: Corrido Carabina 30-30 de Miguel Aceves Mejía. …cargaba pistola con seis cargadores… Dieciocho descargas de máuser sona- ron sin darle tiempo de nada. En: Corrido Gabino Barrera (Ramos, 2003: 158). Tengo mi par de pistolas, con sus cachas de marfil, para darme de balazos con los del ferrocarril. En: Corrido La Rielera (a). No le temo a la metralla ni al cañón de artillería… Ya no le temo al cañón, ni tampoco a la metralla, aquí da fin el corrido del combate de Celaya. Todos los carabineros y también la artillería peleaban toda la noche y también toditito el día… nomás se oía el tronadero de máuser y treinta treinta. En: Corrido En los combates de Celaya (Mendoza, 1985: 62—66). • Narcocorridos …traigo una escuadra y mi cueron para lo que se me ofrezca…también mi 45 con cachas de oro brillando. En: El de Durango (De la Garza, 2008: 12). …’ai traigo un cuerno de chivo para el que le quiera entrar… En: Pacas de a kilo de Los Tigres del Norte. …por eso cargan su escuadra pa’ defender su derecho. En: Escuadras del Sur de Banda Machos. Quiero un chaleco antibalas, un cañón lanza granadas, escuadrante, jalar un cuerno como tú lo haces para festejar. En: El buen ejemplo de Calibre 50. Te debo mi vida, cuernito de Armani rameado, salvaste mi vida a la hora de pelear. En: Cuernito Armani de El Komander.

Es un inventario detallado del tipo de armamento que estaba en uso en cada uno de los conflictos. En ambos géneros musicales hay corridos cuya María del Carmen Tatay Fernández: Corridos y narcocorridos… 65 temática central es el armamento el que le da el título al corrido y no solo como un subtema. En el contexto del México revolucionario y el México del narcotráfico, el gusto por las armas es tanto una necesidad como un orgullo; el revoluciona- rio y el narcotraficante les rinden homenaje porque en muchos casos de ellas depende su vida. Los corridos hacen gala de las armas que portan, por eso las decoran con cachas de marfil los revolucionarios y los narcos con oro y piedras preciosas; distintos materiales, una misma estética.

4. Los medios de transporte En el México del siglo XX, con la Revolución Industrial aparecen nuevos medios de transporte: el ferrocarril, los automóviles y los aviones, usados por primera vez en la Revolución Mexicana, antes incluso que en la Europa de la Primera Guerra Mundial. Junto a los caballos, son las locomotoras el medio de transporte revolucionario por excelencia por la ventaja compara- tiva que suponían al mover a las tropas a los distintos escenarios bélicos a mayor velocidad.

• Corridos revolucionarios Tengo mi par de caballos para la Revolución uno se llama el Jilguero y otro se llama el Gorrión. Yo soy rielera y tengo mi Juan… En: Corrido La Rielera (b). Sale don Francisco Villa con sus trenes de insurgentes, para concentrar sus tropas en la ciudad de Aguascalientes. En: Corrido De los combates de Celaya (a) (Mendoza, 1985: 59). Comenzaron a echar expediciones, los aigroplanos comenzaron a volar, por distintas y varias direcciones, buscando a Villa, queriéndolo matar. …entonces Villa les pasa en su aeroplano y desde arriba les dijo: Gud bay. En: De la perse- cución de Villa (Mendoza, 1985: 67). • Narcocorridos …en su Lincoln se pasea tranquilo… En: El Centenario de Lila Downs. Yo me paseo en Culiacán en una Cheyenne del año, no me gusta lo co- rriente, traigo carro americano; también mi 45 con cachas de oro brillando. En: Mi Cheyenne del año de Fidel Rueda (De la Garza, 2008: 31). Ellos en lanchas trabajan, con sus motores doscientos, burlando la vigilancia y venciendo a mar abierto… En: Narcocorrido Los marinos (De la Garza, 2008: 57). En troconas del año, otros en carros blindados, llegan en limos de lujo y hasta en aviones privados;… En: La fiesta de los perrones del Grupo Exter- minador (De la Garza, 2008: 24). Hoy traigo dos celulares de alcance internacional, uno quiero pa’ mis barbies, y otro para trabajar, un beeper para mis claves y mi jet particular, su nieve a la 66 Cultura

que me cuadre y en el avión disfrutar. En: Patrón de patrones de Los Origina- les de San Juan (De la Garza, 2008: 13).

Dada la cantidad de corridos dedicados a caballos podemos destinar un apartado propio a los mismos, ya que junto con los revolucionarios se convir- tieron en centauros en la lucha revolucionaria, reflejo natural de un mundo campesino en el que el caballo es reflejo de poder y estatus. Pancho Villa re- cibe el sobrenombre de Centauro del Norte y hay corridos para sus dos caballos favoritos Grano de Oro y Siete Leguas; el otro gran líder revolucionario, Emi- liano Zapata, Caudillo del Sur, también tiene en As de Oros su alter ego equino.

• Corridos revolucionarios …caballo prieto azabache como olvidar que te debo la vida… me apartas ese caballo por educado y por obediente… En: Corrido El Prieto Azabache (Ramos, 2003: 172). Los de a caballo ya no se podían sentar, más los de a pie no podían caminar;… (Mendoza, 1985: 67). Mi caballo que tanto montara en Jiménez la muerte encontró, una bala que a mí me tocaba a su cuerpo se le atravesó. En: El Mayor de los Dorados, corrido villista. Siete Leguas el caballo que Villa más estimaba cuando ya silban los trenes se paraba y relinchaba… (Ramos, 2003: 175). • Narcocorridos El caballo que montaba se murió de la tristeza y el machete que portaba enmo- hecido se encuentra, los cambié por mi Cheyenne y por una metralleta. En: Las dos hectáreas de la Banda el Recodo.

Es obvia en este narcocorrido la evocación nostálgica a ese mundo cam- pesino en el que el principal medio de transporte era el caballo, orgullo del ranchero, medio de transporte y referente de una posición social a la que no todos podían aspirar. Hoy las máquinas han desplazado a los equinos, pero no parecen sustituir la relación especial entre el jinete y su montura.

5. El papel de la mujer En la historia mexicana, el papel de la mujer ha sido relegado en los libros de texto y rara vez se hace mención a su contribución en los grandes aconteci- mientos y es una presencia anónima, salvo honrosas excepciones. En el caso de los corridos revolucionarios irrumpe con fuerza la figura femenina: las soldaderas (las mujeres que acompañan a los ejércitos revolucionarios como cocineras, enfermeras, intendentes y, en no pocos casos, como compañeras en la lucha), así como capitanas y coronelas, cuya heroica contribución fue cantada en los corridos. María del Carmen Tatay Fernández: Corridos y narcocorridos… 67

A algunas de ellas, el corrido les rinde homenaje con nombre y apellido (Jesusita de Chihuahua, Juana Gallo, La Adelita) en otros, aunque sea de forma anónima, los ejércitos populares son conocidos en la Revolución como la bola, la gran masa de hombres y mujeres sin identidad propia. Reciben un merecido tributo en los corridos por su arrojo y valentía. • Corridos revolucionarios Entre ruidos de cañones y metrallas surgió una historia popular de una joven que apodaban Juana Gallo por ser valiente a no dudar. Siempre al frente de las tropas se encontraba peleando como cualquier Juan y en campaña ni un pelón se le escapaba sin dudar se los tronaba con su enorme pistolón. En: Corrido de Juana Gallo de Lucha Moreno. En esa puerta del cuartel está enterrada una mujer, valiente como no hubo más, su patria supo defender… En: Corrido Mi Soldadita. Vuela Valentina, mi fiel soldadera que por decidida llegó a coronela,… En: Corrido Del Norte de los Hermanos Zaizar. • Narcocorridos …para la Reina del Sur traficante muy famosa nacida allá en Sinaloa la tía Teresa Mendoza… En: La Reina del Sur de los Tigres del Norte. …la mujer es mi delirio y mi cuerno, mi compadre… En: De Sinaloa a Cali- fornia de la Banda el Recodo. Con mi trocona del año, con una super y un cuerno, con muchas barbies paseando, así es como mato el tiempo; mi vida es andar alegre, michoacano cien por ciento. En: El rey del cristal de Banda Los Originales de San Juan. Soy gallo de mucho gusto cuando agarro la parranda, rodeado de hembras bonitas y mis cuates de la banda. En: La Peda de Los Originales de San Juan. …una hembra si quiere a un hombre, por él puede dar la vida, pero hay que tener cuidado si esa hembra se siente herida… En: Traición y contrabando, nar- cocorrido (Ramos, 2003: 177). Sonaron siete balazos, Camelia a Emilio mataba… En: Camelia la Texana de Los Tigres del Norte.

Resulta evidente el contraste entre la valoración que se da al papel jugado por la mujer en la Revolución Mexicana con claras alusiones y reconoci- miento a su arrojo y valor en la batalla, frente al papel de mujer objeto de la mayoría de las mujeres en los narcocorridos, con algunas honrosas excep- ciones como en aquellos en los que con nombre propio se destaca a alguna de ellas (La Reina del Sur, Camelia la Texana) mientras que la mayoría son solo objetos de placer y compañeras de juergas para los narcotraficantes en un mundo donde hay evidencias de la cercana relación entre la belleza y el narco. Surge un vocabulario propio en cada género: las soldaderas, adelitas, valentinas, capitanas, coronelas de los corridos revolucionarios y las barbies, plebitas, muñecas de la mafia de los narcocorridos. 68 Cultura

Otras temáticas que pueden ser abordadas mediante el estudio de los co- rridos y narcocorridos son la filosofía de vida y la actitud ante la muerte que se manifiestan en las letras de los corridos sobre los revolucionarios y los narcotraficantes. Por qué pelean, a qué aspiran, la nostalgia por sus familias, cómo quieren ser recordados a la hora de su muerte y hasta cómo quieren ser enterrados. También podemos extraer datos sobre su religiosidad, su vestimenta, su alimentación y hasta sobre su sentido del humor, pero este análisis queda pendiente para próximas investigaciones.

Conclusión

El análisis de las letras de los corridos revolucionarios y narcocorridos nos brinda un acervo rico a partir del cual podemos realizar el estudio de diferentes momentos en la historia de México, desde muy diversas perspec- tivas académicas, tales como la Antropología, la Historia, la Sociolingüística, los Estudios Culturales, la Etnomusicología, etc. Son el testimonio oral y musical de una tradición propia de la idiosincra- sia mexicana, a menudo divergente de las interpretaciones oficiales que se refieren a los mismos acontecimientos, bordeando la censura y poniendo en la voz del pueblo su «juicio a la historia», sus «héroes y villanos». Por su contenido, podemos analizar tanto los paralelismos como las con- tradicciones existentes entre los corridos revolucionarios y los narcocorridos reflejo de las grandes transformaciones que han tenido lugar en México, desde el estallido de la Revolución Mexicana en 1910 y hasta su Centenario en el 2010, hasta el fenómeno del narcotráfico, problemática generalizada entre América Latina y los Estados Unidos, musicalizada en los narcocorri- dos. El lenguaje de los corridos y narcocorridos es reflejo de la forma del habla popular que impera en los dos periodos cronológicos seleccionados para este estudio, lo cual nos permite constatar el tipo de vocabulario y su contexto histórico-cultural. Mientras los corridos revolucionarios son la expresión de un México rural, indígena y campesino, los narcocorridos dan paso a la expresión de un México urbano y moderno, involucrado en redes internacio- nales de narcotráfico y desarrollo industrial. En ninguno de los dos casos es el habla culta sino la popular la que la gente memoriza y canta, pasando de boca en boca, a pesar de prohibiciones y censuras. Como docente en la disciplina de los estudios históricos y culturales, ambas manifestaciones musicales, los corridos y los narcocorridos, han pro- María del Carmen Tatay Fernández: Corridos y narcocorridos… 69 bado ser un rico recurso didáctico para abordar diferentes temáticas históri- cas y sus expresiones sociolingüísticas, desde una perspectiva diacrónica y sincrónica. Escuchemos los corridos para comprender una de las expresiones más arraigadas en el alma mexicana como lo demuestra su perdurabilidad en el tiempo y como expresión musical del folclore mexicano.

Bibliografía

Centeno, D. (2013). Narcocorridos: testigos de la historia fronteriza. En línea: http://diario.mx/ El_Paso/2013-01-06_422f404c/narcocorridos-testigos-de-la-historia-fronteriza/. Fecha de la última consulta: el 8 de junio de 2015. De la Garza, M.L. (2005). Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y otras canciones popu- lares. México: Laberinto Ediciones. De la Garza, M.L. (2008). Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan de narcotráfico y de los narcotraficantes. México: UNICACH. Mendoza, V.T. (1985). Corridos mexicanos. México: SEP/Fondo de Cultura Económica. Ramírez-Pimienta, J.C. (2010). En torno al primer narcocorrido: arqueología del cancionero de las drogas. En línea: www.ncsu.edu/acontracorriente/spring_10/…/Ramirez_Pimienta. pdf. Fecha de la última consulta: el 8 de junio de 2015. Ramírez-Pimienta, J.C. (2011). Cantar a los narcos. México: Editorial Planeta Mexicana. Ramírez-Pimienta, J.C. y Valenzuela Arce, J.M. (2003). Jefe de jefes. Corridos y narcocultura en México. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte. Ramos, M.A. (2003). Cien corridos. Alma de la canción mexicana. SEP / Editorial Océano de México.

Fonografía*1

Corridos revolucionarios Caballo Prieto Azabache. En línea: www.youtube.com/watch?v=nRFav82tuTQ. Carabina 30-30 de Miguel Aceves Mejía. En línea: www.youtube.com/watch?v=PpY_1 IFzi1U. Corrido del General Amado. En línea:

* Fecha de la última consulta de los corridos y narcocorridos: el 8 de junio de 2015. 70 Cultura

El 7 leguas. En línea: http://www.musica.com/letras.asp?letra=1733790. El Mayor de los Dorados. En línea: http://corridomexicano.com/tag/revolucionarios/page/5. Gabino Barrera. En línea: https://www.musixmatch.com/es/letras/Antonio-Aguilar/Ga bino-Barrera. Juan sin tierra de Víctor Jara. En línea: http://www.musica.com/letras.asp?letra=1320867. Juana Gallo de Lucha Moreno. En línea: http://www.musica.com/letras.asp?letra=1864480. La muerte de Emiliano Zapata. En línea: http://www.bibliotecas.tv/zapata/corridos/corr10. html. La persecución de Villa. En línea: http://www.cancioneros.com/nc/1139/0/nuestro-mexico- febrero-veintitres-o-la-persecucion-de-villa-popular-mexicana-samuel-margarito- lozano. La Rielera (a). En línea: https://www.youtube.com/watch?v=0V4b_ZKB9ak. La Rielera (b). En línea: http://www.utep.edu/mecha/corridos/GG.html. La toma de Celaya. En línea: http://www.laits.utexas.edu/jaime/cwp4/bcg/corrido03.html. Los combates de Celaya. En línea: http://www.lavozdelnorte.com.mx/semanario/2010/06/27/ los-corridos-de-la-revolucion/. Los valientes del 14. En línea: http://corridomexicano.com/letras/los-valientes-del-14-anto nio-aguilar.html. Paso del Norte de Antonio Aguilar. En línea: www.albumcancionyletra.com › A › Antonio Aguilar.

Narcocorridos Camelia la tejana de los Tigres del Norte. En línea: http://www.musica.com/letras.asp? letra=1255693. Cuernito Armani de El Komander. En línea: http://www.musica.com/letras.asp?letra= 2045509. De Sinaloa a California de la Banda el Recodo. En línea: http://acordes.lacuerda.net/ banda_el_recodo/de_sinaloa_a_california.shtml. El buen ejemplo de Calibre 50. En línea: http://www.musica.com/letras.asp?letra=2046730. El Centenario de Lila Downs. En línea: https://www.musixmatch.com/es/letras/Lila- Downs/El-centenario. El Centenario de los Tucanes de Tijuana. En línea: http://www.musica.com/letras. asp?letra=32209. El circo de los Tigres del Norte. En línea: http://www.lyricsfreak.com/l/los+tigres+del+ norte/el+circo_20232447.html. El de Durango de Los Pumas del Norte. En línea: www.youtube.com/watch?v=Tthzs593FYg. El dedo del Grupo Exterminador. En línea: http://www.letrasymas.com/letra.php?p=ex terminador-el-dedo. El poblano. En línea: http://es.getalyric.com/mp3/letras/canciones/los_tucanes_de_tijuana -12130/album_unknown-32974/el_poblano-165732/. El rey del cristal de Banda Los Originales de San Juan. En línea: www.youtube.com/ watch?v=dAQRxLIjc-Y. Escuadras del Sur de Banda Machos. En línea: http://letras.com/banda-machos/996319/. La fiesta de los perrones del Grupo Exterminador. En línea: www.youtube.com/watch?v= UIk60D_BkfI. La ley 57 de los Tucanes de Tijuana. En línea: http://www.musica.com/letras.asp?letra= 2184399. María del Carmen Tatay Fernández: Corridos y narcocorridos… 71

La Peda de Los Originales de San Juan. En línea: www.sonletras.com/los-originales-de- san-juan/la-peda. La Reina del Sur de los Tigres del Norte. En línea: http://www.musica.com/letras.asp? letra=887324. Las dos hectáreas de la Banda el Recodo. En línea: http://bailepopular.com/banda-el- recodo/las-dos-hectareas-2/. Los puentes de la frontera de Los Originales de San Juan. En línea: https://www.gugalyrics. com/lyrics-1157793/los-originales-de-san-juan-los-puentes-de-la-frontera.html. Mi Cheyenne del año de Fidel Rueda. En línea: http://www.musica.com/letras.asp?letra= 1571324. Operación Casablanca de Los Capos de México. En línea: http://www.musica.com/letras. asp?letra=1111747. Pacas de a kilo de Los Tigres del Norte. En línea: http://letras.com/los-tigres-del-norte/ 487689/. Patrón de patrones de Los Originales de San Juan. En línea: www.youtube.com/watch?v= fTuHX3eNowI. Por morfina y cocaína. En línea: http://www.laits.utexas.edu/jaime/cwp5/lpg/morfina1.asp.

María del Carmen Tatay Fernández

Ballads and Drug Ballads, Mexican Musical and Cultural Expression, 1910—2010

Abstract

One of the most popular folk music in Mexico are the ballads or corridos. Two histori- cal periods have been portrayed through this of musical expression: the Mexican Revo- lution of 1910 in the Revolutionary Ballads Corridos Revolucionarios and the Drug Ballads Narcocorridos in the present decades about current events. Both share to be a popular expression, many times far away from the official interpretation of the events. They have a common language adapted to a similar musical rythm and have been widely adopted by the Mexican people as their interpretation of historical events. Therefore, I propose to review two key periods in Mexican History, 1910 and 2010 from an academic perspective using these ballads as units of analysis, taking into ac- count their contents (comparing and contrasting between both types of ballads) and their cultural expressions. Let the music to teach us about Mexico! Key words: Ballads, Drug Ballads, Mexican Revolution, History, Culture 72 Cultura

María del Carmen Tatay Fernández

Corridos i Narcocorridos, ballady jako tło wydarzeń i kultury Meksyku, lata 1910—2010

Streszczenie

Jednym z najbardziej znanych gatunków w muzyce ludowej Meksyku są ballady, zwane również corridos. W artykule przedstawiono portret dwóch okresów historycz- nych, które znalazły swe odzwierciedlenie w tekstach ballad: rewolucji meksykańskiej z 1910 roku w balladach rewolucyjnych, tzw. corridos revolucionarios, oraz współczesnych wydarzeń w balladach, tzw. narcocorridos. Oba gatunki są wyrazem prawdy przekazy- wanej przez ludność Meksyku, często różnej od oficjalnej interpretacji wydarzeń. Łączy je wspólny język dostosowany do podobnego rytmu muzycznego. W związku z tym w artykule zaproponowano przegląd dwóch przełomowych okresów w historii Meksyku, 1910 i 2010, z perspektywy akademickiej, traktując ballady jako jednostki analizy i biorąc pod uwagę ich zawartość (analiza porównawcza i kon- trastywna obu rodzajów ballad) oraz ich warstwy kulturowe. Pozwólmy, aby muzyka przekazywała prawdę o Meksyku! Słowa klucze: ludowe ballady: corridos i narcocorridos, meksykańska rewolucja, histo- ria, kultura Traducción

Antonio Doñas Universitat de València — Gymnázium Čajkovského

Traducción y política en la Edad Media: la Consolatio Philosophiae de Boecio y sus versiones hispánicas

Boecio fue uno de los escritores mejor valorados en la Edad Media. Ade- más de su reputación como poeta, filósofo y teólogo, despertó la simpatía y la admiración de los medievales por las condiciones en las que escribió su obra más importante, la Consolatio Philosophiae. Vivió bajo el reinado os- trogodo de Teodorico, que le concedió los puestos más importantes en su gobierno. En el año 524, cuando ocupaba el cargo de magister officiorum, cae en desgracia y es acusado de conspirar junto con parte del Senado y con el Emperador de Oriente para derrocar a Teodorico y recuperar la soberanía romana. Se celebra un juicio rápido, sin defensa, donde es declarado culpable y condenado a muerte. Inmediatamente es trasladado a una cárcel en Pavía y pocos meses después es ajusticiado. Durante el encierro en Pavía compone la Consolatio, donde, además de pro- clamar su inocencia, señala como causantes de su desgracia a algunos miem- bros corruptos del gobierno de Teodorico. Boecio, cumpliendo con su fun- ción de magister officiorum, se había opuesto en repetidas ocasiones —siempre según su testimonio— a las injusticias y a los abusos de estos gobernantes. En la transmisión medieval de la obra, sin embargo, glosas, prólogos y comentarios desarrollaron una versión más dramática: el enfrentamiento personal de Boecio con el rey Teodorico; un enfrentamiento con una ver- tiente política, en la que Boecio habría respaldado la libertad de Roma frente a la tiranía bárbara, y también con una dimensión religiosa, en lo que se conoce como «la leyenda de Boecio» (Doñas, 2011). Según esta, la causa de la 76 Traducción

muerte del autor romano sería su defensa de la ortodoxia cristiana frente a la herejía arriana de Teodorico. Así pues, la Consolatio Philosophiae y los paratextos y comentarios que esta generó —incorporados más tarde a las traducciones vernáculas— presentaron fundamentalmente dos versiones de las causas de la condena boeciana: la defensa de la justicia frente a miembros corruptos del gobierno y el enfrentamiento personal con Teodorico. Esta última, más novelesca y, por tanto, más atractiva para los lectores medievales, que oponía a los dos personajes en términos de ortodoxia o de libertad y justicia frente a herejía o tiranía y corrupción, fue, en detrimento del relato de la Consolatio, la que prólogos y vitae difundieron, bien privilegiando los factores religiosos o los políticos, bien integrando ambos. Independientemente de la relación de estas versiones con la realidad histórica, la imagen de Boecio que todas ellas transmitían es la del injusto encarcelamiento —y posterior asesinato— por la defensa de valores nobles (Marenbon, 2003: 10). Su vida se convirtió así en un exemplum y la Consolatio en un símbolo de superación de la fortuna adversa a través del contemptus mundi. A causa de esta imagen tradicional, algunos letrados medievales recurrieron, en análogas situaciones de prisión o destierro, a la identificación con la figura de Boecio; con ello construían, aprovechando la ejemplar repu- tación del autor de la Consolatio, una representación de sí mismos destinada a obtener el favor de sus lectores; es lo que Joanna Summers (2004: 187—194) ha llamado el uso de la «figura boeciana». La fama de la Consolatio Philosophiae y el prestigio de Boecio, sin embargo, traspasaron el ámbito de clérigos y letrados, y la obra se convirtió, gracias a las traducciones vernáculas, en una de las lecturas preferidas por la nobleza hispánica en los siglos XIV y XV, como lo demuestran, entre otros factores, el número de traducciones llevadas a cabo, la gran cantidad de manuscritos vernáculos que han llegado hasta nosotros y la presencia de la obra en la mayor parte de los inventarios medievales conservados (Riera i Sans, 1984; Keightley, 1987; Doñas, 2007). Mi propuesta en este trabajo es la de consi- derar que dos de estas versiones vernáculas, la catalana, de mediados del siglo XIV, realizada por el fraile dominico Pere Saplana y dedicada al Infante Jaime de Mallorca y, en segundo lugar, la traducción castellana anónima del siglo XV encargada por el Condestable Ruy López Dávalos, tuvieron una intención exculpatoria y apologética de sus destinatarios mediante su identi- ficación con Boecio. Respecto a la primera versión, conocemos al autor y al destinatario por el incipit de la dedicatoria1:

1 La dedicatoria de Pere Saplana se encuentra tan solo en uno de los manuscritos conservados, el 77 de la Biblioteca Universitaria de Barcelona, aunque notablemente al- Antonio Doñas: Traducción y política en la Edad Media… 77

Pròlech de F. Pere Saplana, de l’Orde de Preycadors, conventual de Terrago- na, qui esplanà aquest libre de latí en romanç segons lo començament e glosa de Sent Thomas; lo qual tremis al Infant en Jacme, fill del rei de Mallorca, lo qual Infant era desheretat e tingut pres en la Ciutat de Barchalona per lo molt alt Senyor Rey en Pere d’Aragó.

El destinatario de la traducción es el Infante Jaime (1338—1375), hijo del rey Jaime III de Mallorca (1315—1349). El reinado de éste se caracterizó por el enfrentamiento con su cuñado Pedro IV el Ceremonioso (1319—1387), rey de Aragón. Debido a los intereses, fundamentalmente comerciales, de Aragón en el Mediterráneo, Pedro IV intentó desde el comienzo de su reinado reintegrar la Corona mallorquina en el reino de Aragón, pese a la oposición de buena parte de la isla y de su rey. Finalmente, en el año 1343, el Ceremonioso invade Mallorca. Jaime III tiene que huir, pero no se resigna a la derrota; vende Montpellier a Francia, se rearma e intenta recuperar el reino. El conflicto termina en el año 1349 con la batalla de Lluchmajor, donde Jaime III es vencido y finalmente muerto; en esta misma batalla, su hijo el Infante Jaime es herido y apresado por Pedro IV. Al In- fante le esperaban trece años de prisión preventiva, ante el temor del rey aragonés de que se levantase contra él en reclamación de sus derechos a la Corona y en venganza de su padre. Jaime permanece los nueve primeros años de su encierro en la prisión del castillo de Játiva, de donde es trasla- dado en 1358 al Castell Nou, en Barcelona. Parece ser que las condiciones en este segundo encierro fueron especialmente rigurosas: el Infante no podía recibir visitas aparte de, una vez por semana y en presencia de los carceleros, las de sus parientes; no podía escribir cartas, y sólo recibiría las que, una vez leídas, fuesen aprobadas por sus vigilantes; por último, como medida más cruel, debía ser encerrado por las noches en un jaula de hierro. Pese a todas estas precauciones, el Infante consigue, con la ayuda —según Zurita— de Jaume de Santcliment, escapar en 1362. Los temores del rey aragonés estaban, sin duda, bien fundados, pues, ya en libertad, Jaime no cesó de reclamar sus derechos al trono de Mallorca presentando batalla, en alianzas con Inglaterra y Francia, contra el reino de Aragón, hasta el punto de intentar, con un ejército de mercenarios, la invasión de Cataluña en 1375. Derrotado, se retira a Soria, donde muere ese mismo año (Martínez, 1979: 247—273). terada (Riera i Sans, 1984: 318—321). La versión original de la dedicatoria se conservaba en un códice de la biblioteca del monasterio de Montserrat, que desapareció en 1811 du- rante la Guerra de la Independencia. Afortunadamente, conocemos esa dedicatoria gra- cias a que, pocos años antes, Jaume Villanueva y Jaume Pasqual habían descrito el códice y copiado algunos fragmentos (Villanueva, 1851: 205—206). Cito, con pequeños cambios, de Albareda (1919: 198). 78 Traducción

Debió de ser entre 1352 y 1353, durante el encierro en Játiva, al parecer menos riguroso que el de Barcelona, donde el Infante conoció y trató a quien en esas fechas era el prior del convento dominico de la ciudad, fray Pere Sa- plana († ca. 1364) que, de acuerdo con la dedicatoria, compuso la traducción del Boeci durante el encierro del Infante en el Castell Nou; entre los años, por tanto, 1358 y 1362 (Riera i Sans, 1984: 300). Teniendo en cuenta que el rey consideraba al Infante uno de sus prin- cipales enemigos y que precisamente en estos cuatro años había puesto un especial cuidado en su aislamiento e incomunicación, no deja de sorprender la audacia del fraile dominico, que además afirma Albareda( , 1919: 199):

[…] fuy molt induit a treledar lo dit libre per algunes notables persones de Cathalunya que han gran despler del vostra dampnatge, coneixent la condi- ció del dit libre, que sera gran consolació de vós Senyor, les voluntats dels quals com la vostre meteixa, […] deu ésser a tot Preycador menement.

Es el mismo traductor quien establece en este prólogo la relación entre la vida de Boecio y la situación en la que se encontraba el Infante (Albareda, 1919: 199):

[…] lo libre de Boeci De consolació, lo qual lo dit Boeci, philòsof molt assenya- lat, feu ell posat en presó per consolació sua, en lo qual quant aguí legit viu manifestament que ere obra covinent per a vós, Senyor, e per tota persona qui en semblant tribulació sie posada […]. Empero a mi es estat lo dit afany gran consolació per amor vostre quant me pensave que ací porieu aconsolarvos mateix com lo dit Boeci.

El pasaje más interesante para nuestro propósito, sin embargo, se encuen- tra en el prólogo que Saplana traduce de su modelo latino, en el que el texto de Boecio se encontraba entremezclado con unos comentarios atribuidos a Santo Tomás, pero que en realidad pertenecen al comentario de Guillermo de Aragón, compuesto a principios del siglo XIV (Pérez Rosado, 1992: 89—90 y González Rolán, Saquero Suárez-Somonte, 1992). Buena parte del prólogo, como era de esperar, consiste en el relato de los últimos años de la vida de Boecio y su importancia reside en que nos permite apreciar en qué términos establecía Saplana la identificación entre su destinatario el Infante Jaime y el propio Boecio; el pasaje clave es el siguiente, que cito por la traducción castellana de principios del XV:

Asimesmo el dicho Boeçio, por verdadera bondat e nobleza que avía, defen- día de todo su poder el bien común, por la qual cosa vino en yra de Theodo- rico, el qual señoreava malamente, ca era de las gentes que por fuerça avién tomada la dicha çibdat e toda Ytalia. Aqueste Theodoricho era tirano y erege Antonio Doñas: Traducción y política en la Edad Media… 79

seguiendo la error de los arrianos. E por tal que el dicho Theodorico falsa- mente fazía su poderío de destroyr las f[r]anquezas e libertades de la çibdat e el dicho Boeçio con buenas maneras le contrastava, onde quando el di[c]ho Theodoricho vio que Boeçio le empachava que non pudía complir su coraçón en muchas malvestades que se pensava contra la dicha comunidat, buscó manera con la qual pudiese matar al dicho Boeçio2.

El texto de Saplana presenta diversas diferencias respecto al modelo que traducía (Olmedilla, 1997: 5):

Boethius […] propter dileccionem reipublice in odium fuit regi Theodorico, qui fuerat de genere Gothorum et rex erat tempore Boecii Romanorum. Vnde cum rex Theodericus contra rempublicam in pluribus tirannizaret et semper inueniret sibi Boecium obuium, nepharia iniquitate commotus, machinatus est perdicionem ipsius3.

El prólogo de Guillermo de Aragón presentaba la versión política de la condena de Boecio, es decir, su oposición, en defensa de la libertad de Roma, al tiránico reinado de Teodorico. Saplana amplifica ligeramente esta dimen- sión con las expresiones «el qual señoreava malamente» y «fazía su poderío de destroyr las franquezas e libertades de la çibdat», pero también añade dos datos ausentes de su modelo: la invasión de Italia por parte de Teodorico («era de las gentes que por fuerça avién tomada la dicha çibdat e toda Ytalia») y su herejía arriana («y erege seguiendo la error de los arrianos»). Las cuatro modificaciones intensifican la visión negativa de Teodorico, a lo que hay que sumar la amplificación de la fuente respecto a las circunstancias del preso Boecio:

[…] metido en prisión en la çibdat de Pavía, onde por culpa malamente fecha fue maltrabtado aquél porque era virtuoso. E por tal que era bue­gno e dis- creto e de gran coraçón y non fable ansí como virtuoso e bueno, ya se sea que sufrié tribulaçión en el su cuerpo, empero templava e vençía la sensualidat con buegna razón4.

2 Cito del manuscrito BNM 10193 (f. VIIrb), fechado en 1436, que transmite una tra- ducción castellana literal de la que debió de ser la versión original perdida de Saplana, aunque sin la dedicatoria. 3 «Debido a su amor al Estado, Boecio vino a ser odiado por Teodorico que, de origen godo, era en tiempos de Boecio el rey de los romanos. Por ello, como Teodorico actuaba tiránicamente en muchos asuntos contra el Estado y siempre encontraba la oposición de Boecio, llevado por una perversidad impía, maquinó su perdición» (la traducción, como en la nota siguiente, es mía). 4 Cito del manuscrito BNM 10193, f. VIIva. En la fuente se lee: «et tunc ad ciuita- tem Pauie deductus, innocens incarceratur Boecius, et sub uicio male ficto patitur uirtus uera» (Olmedilla, 1997: 5): «Y entonces, trasladado a Pavía, Boecio fue encarcelado siendo 80 Traducción

Estas modificaciones, y otras en el propio cuerpo del texto, sugieren que Pere Saplana proyecta la confrontación entre el Infante y Pedro IV al enfren- tamiento Boecio—Teodorico, especialmente por la presentación de Teodorico como invasor y destructor de las libertades romanas, que había tomado por fuerza Italia; esta imagen, asociada al Infante Jaime, debía remitir sin nin- guna duda para un lector catalán contemporáneo a la invasión de Mallorca por parte de Pedro IV. La segunda traducción de la que me voy a ocupar aparece con el título de La consolaçión natural. Su autor es anónimo, aunque ha sido atribuida tradicio- nalmente —aunque de manera errónea— a Pero López de Ayala (1332—1407), y fue solicitada por Ruy López Dávalos (1357—1428). Dávalos ocupó el puesto de mayor importancia en Castilla, el de Condestable, y acumuló grandes riquezas; esto suscitó las envidias y enemistades de la Corte, especialmente de Álvaro de Luna, el favorito del rey Juan II. Álvaro de Luna ambicionaba el cargo y las riquezas de Dávalos, así que acusó al Condestable de tramar, junto con el rey moro de Granada, la invasión de Castilla. Dávalos fue con- denado por traición y tuvo que exiliarse en Valencia, pasando el cargo de Condestable y sus riquezas a Álvaro de Luna. Poco después se descubrió que la acusación era falsa, pero Dávalos no fue rehabilitado y murió en el exilio en enero de 1428 (Guerrero, 1982). Una biografía, como puede apreciarse, asombrosamente paralela a la del mismo Boecio. La Consolación natural se acompaña en la mayoría de códices de unas car- tas entre Dávalos y el traductor. En la primera, Dávalos afirma que ya había leído una versión castellana de Boecio, pero al estar mezclada con glosas cree que no la ha entendido bien; por ello solicita a su «verdadero amigo» una nueva traducción del texto puro de Boecio, al que el traductor debe añadir tan solo algunas glosas marginales para entender mejor el texto. En estas cartas no se menciona en ningún momento el destierro de Dávalos, lo que, junto con la atribución a Pero López de Ayala († 1407), ha hecho pensar que la obra se compuso en el momento de mayor esplendor de Dávalos, en los primeros años del siglo XV. Sin embargo, la traducción se escribió cuando Dávalos estaba desterrado en Valencia, ya que en la respuesta del traductor se cita la versión castellana de De officiis de Cicerón compuesta en 1422 por Alonso de Cartagena5.

inocente, y la verdadera virtud sufrió bajo la apariencia de una culpa malignamente per- geñada». 5 Compárese la versión de la Consolación, «fui determinado a seguir la parte más gra- ve por aquella doctrina de Tulio en Las obras virtuosas, donde muestra que “si alguna vez nos troxiere la nesçessidat a aquellas cosas que no son de nuestro ingenio, es de poner todo cuidado, pensamiento e diligençia por que, si no las podiéremos fazer fermosamen- te, a lo menos las fagamos lo menos feo que podiéremos”» (ms. BNM 10220, ff. 2v-3r) con la de Cartagena: «E si alguna vez la nesçesidad nos traxier’ a aquellas cosas que non son Antonio Doñas: Traducción y política en la Edad Media… 81

El deseo de Dávalos de que esta versión estuviese libre de elementos ajenos al texto de Boecio como prólogos o glosas extensas hace que sea di- fícil extraer conclusiones sobre la intención del traductor a partir del texto; en todo caso podría haber una referencia oblicua a Álvaro de Luna en una de las breves glosas añadidas a la cuarta prosa del primer libro, en la que se afirma que la caída de Boecio se debió a Conjugasto, «un cavallero que mucho mandava en la casa de Theodorico rey, por cuyo mandado Boeçio fue preso e muerto» (ms. BNM 10220, f. 11v). Es en la actitud de Dávalos en el destierro y su posible relación con la solicitud de una nueva traducción de la Consolatio donde pueden rastrearse más datos sobre la intención de la obra. Una carta de Dávalos dirigida al rey pocos meses después de su destierro ofrece, creo, una importante clave (Perea Rodríguez, 2003: 326):

E, Señor, yo he trabajado por saber quál es la razón porque la Vuestra Señoría me mandava çercar e prender e tomar lo mío. E non he podido ál saber, sy- non que me dizen que la Vuestra Señoría a seýdo informado que yo avía tra- ctado con el rey de Granada para que entrase a fazer mal e daño en vuestros regnos, e que Infante e yo e otros le daríamos lugar e ayudaríamos a ello. E, Señor, por la lealtança que vos devo, Dios sabe que mi coraçón non pudiera más sentimiento aver sy por mí pasara la muerte que de oýr tales nuevas, la qual es la mayor falsedat e mentira que nunca sobre persona del mundo se levantó. E, Señor, fablando con reverençia, aunque tal cosa fuera dicha, bien se deviera consyderar que mi obra nunca fue tal: antes, en quanto pude, tomando en ello muchos trabajos e peligros, serví quanto mejor pude a los Reyes, vuestro avuelo e vuestro padre (que Santo Paraýso ayan), e a vos e a vuestros regnos, por lo qual los dichos señores reyes me fizieron desde el primer estado en que fuy fasta el estado tan grande e bien asentado como me dexaron.

Según este testimonio, Dávalos habría mantenido, al menos al principio de su destierro, la esperanza de que se reconociera su inocencia y fuera re- habilitado en la Corte. Ya había leído la obra de Boecio anteriormente y su propia situación y la injusticia que había sufrido le recordaba sin duda la del escritor romano. En mi opinión, con el encargo de una nueva traducción de la Consolatio, acompañada, claro, de la carta de solicitud, Dávalos tenía la intención de difundir entre el ámbito letrado de la corte castellana una corriente de opinión favorable que pudiese ayudarle a ser perdonado. Esta intención exculpatoria, siempre con una actitud sumisa de ruego, explicaría de nuestro ingenio, es de poner todo cuidado, pensamiento e diligençia por que, si non las podiermos fazer fermosamente, que a lo menos las fagamos lo menos feo que podier- mos» (Morrás, 1996: 257). 82 Traducción

también la ausencia de referencias a la situación personal de Dávalos en las cartas o en el texto, que podrían haberse considerado como rasgos de sober- bia o de rebeldía ante las decisiones del rey. En conclusión, creo que es probable que estas dos traducciones se rea- lizaran, al menos en parte, con el deseo de presentar al Infante Jaime y a López Dávalos, a través de la identificación con Boecio, como víctimas de la injusticia. De esta manera, el uso político de la figura de Boecio contribuyó también en buena medida a la gran difusión vernácula de la Consolatio y a la consideración de su vida como exemplum edificante.

Bibliografía

Albareda, A. (1919). «L’arxiu antic de Montserrat». Analecta Montserratensia, no 3, pp. 77—216. Doñas, A. (2007). «Versiones hispánicas de la Consolatio Philosophiae de Boecio: Testimo- nios». Revista de Literatura Medieval, no 19, pp. 295—312. Doñas, A. (2011). «La “leyenda de Boecio” en la Edad Media». En: Á. Narro y J. Redondo (eds.). Les literatures antigues a les literatures medievals II. Herois i sants a la tradició literària occidental. Amsterdam: Hakkert, pp. 35—60. González Rolán, T. y Saquero Suárez-Somonte, P. (1992). «Boecio en el Medievo hispá- nico. Las versiones catalanas y castellana de la Consolación a la luz de sus fuentes latinas: los comentarios de Guillermo de Aragón y Nicolás de Trevet». En: Humanitas in honorem Antonio Fontán. Madrid: Gredos, pp. 319—337. Guerrero, Y. (1982). Proceso y sentencia contra Ruy López Dávalos, Condestable de Castilla. Jaén: CSIC. Keightley, R.G. (1987). «Boethius in Spain: A Classified Checklist of Early Translations». In: A.J. Minnis (ed.). The Medieval Boethius. Studies in the Vernacular Translations of «De Consolatione Philosophiae». Cambridge: D. S. Brewer, pp. 169—187. Marenbon, J. (2003). Boethius. New York: Oxford University Press. Martínez, J.E. (1979). La tràgica història dels reis de Mallorca. Barcelona: Aedos. Morrás, M. (1996). Libros de Tulio: De Senetute; De los Ofiçios. Madrid: Universidad de Alcalá de Henares. Olmedilla, C. (1997). Edición crítica de los comentarios de Guillermo de Aragón al «De consola- tione philosophiae» de Boecio. [Tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense. Perea Rodríguez, O. (2003). «El Cancionero de Baena como fuente historiográfica de la baja Edad Media castellana: el ejemplo de Ruy López Dávalos». En: J.L. Serrano (ed.). Cancioneros en Baena. Actas del II Congreso Internacional «Cancionero de Baena». In me- moriam Manuel Alvar. Baena: Ayuntamiento de Baena, I, pp. 293—333. Pérez Rosado, M. (1992). La versión castellana medieval de los Comentarios a Boecio de Nicolás Trevet. [Tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense. Riera i Sans, J. (1984). «Sobre la difusió hispànica de la Consolació de Boeci». El Crotalón, no 1, pp. 297—327. Antonio Doñas: Traducción y política en la Edad Media… 83

Summers, J. (2004). Late-Medieval Prison Writing and the Politics of Autobiography. Oxford: Oxford University Press. Villanueva, J. (1851). Viage literario a las iglesias de España. Madrid: Imprenta Real.

Antonio Doñas

Translation and Politics in the Middle Ages: Spanish Translations of Boethius’ Consolatio Philosophiae

Abstract

In less than a century, Boethius’ Consolatio Philosophiae was translated into Castilian and into Catalan as many as ten times. Why was this book translated so many times into the same languages? There were obviously geographical, social, linguistic, literary, and stylistic considerations, but in this paper I would like to stress the political pres- sures: in my opinion, two of these versions were composed, at least in part, as an apologia for, or an expression of exoneration of their dedicatees, the infant James of Majorca and the Condestable Ruy López Dávalos, presenting them, through the identification with Boethius, as victims of injustice. Key words: Boethius, Consolatio Philosophiae, Translation, Politics, Middle Ages

Antonio Doñas

Przekład i polityka w Średniowieczu: Consolatio Philosophiae Boecjusza i jego hiszpańskie wersje

Streszczenie

W ciągu niecałych stu lat Consolatio Philosophiae Boecjusza zostało przetłumaczone na kastylijski i kataloński ponad dziesięć razy. Skąd tak duża popularność średniowiecz- nego dzieła filozoficznego wśród tłumaczy? Z pewnością możemy ją wyjaśnić wzglę- dami geograficznymi, społecznymi, językowymi, literackimi oraz stylistycznymi. Autor stawia jednak tezę, że co najmniej dwa przekłady motywowane były, przynajmniej po części, względami politycznymi. Chodzi mianowicie o katalońską wersję z połowy XIV wieku, sporządzoną przez dominikanina Pere Saplana, i anonimowe tłumaczenie na kastylijski z XV wieku. Pierwsza z nich dedykowana była infantowi Jaime, synowi króla Majorki Jaimego III, drugą zamówił Condestable Ruy López Dávalos. Według badacza, w obu przypadkach możemy mówić o apologii czy też obronie zleceniodawców prze- kładu, którzy, utożsamiani z Boecjuszem, pokazani są jako ofiary niesprawiedliwości. Słowa klucze: Boecjusz, Consolatio Philosophiae (O pociechach filozofii; O pocieszeniu, jakie daje filozofia), przekład, polityka, Średniowiecze Monika Głowicka Universidad de Wrocław

El verbo de movimiento andar y sus equivalencias traductoras en polaco: aproximación al estudio contrastivo

Introducción y planteamiento metodológico

El verbo andar, que pertenece a la clase de los verbos de movimiento y que ha sido objeto de numerosos estudios, está presente en castellano desde los inicios: el primer testimonio de andar lo constituyen las Glosas Silenses y data del año 982. Desde entonces, ha experimentado una considerable evolución semántica. Despierta el interés de los lingüistas por ser un verbo polisémico, un verbo de gran productividad en el sistema que, como otros verbos de mo- vimiento, funciona en el sentido literal y asimismo tiene múltiples usos me- tafóricos. En vista de que el español y el polaco expresan el movimiento de forma distinta, será interesante comprobar si existen los equivalentes totales y parciales, léxicos y estructurales de dicho verbo. En este breve estudio, nos interesa examinar las equivalencias polacas de andar en función del verbo semánticamente pleno (teniendo en cuenta la problemática de la categoría del aspecto en polaco) y de sus usos figurados (descartamos su examen en expresiones idiomáticas). Los estudios contrastivos reciben, en ocasiones, críticas por falta de una metodología bien definida, por falta de información sobre el corpus de estu- dio o instrumentos de análisis. Además, se reprocha a los estudios confron- tativos el hecho de comparar las unidades léxicas mediante el cotejo de las Monika Głowicka: El verbo de movimiento andar… 85 entradas en los diccionarios, entonces de las unidades descontextualizadas. Nos planteamos el examen contrastivo de andar conforme al método compa- rativo de aproximación traductológica (en el marco de las relaciones entre la lingüística y la traductología), basado en la búsqueda de los usos del verbo en los textos originales, homogéneos, escritos sin fines metalingüísticos y la confrontación de estos usos con sus equivalentes dinámicos y funcionales en las traducciones. A fin de cumplir este objetivo se han revisado seis no- velas españolas contemporáneas y sus respectivas traducciones al polaco de las que proviene el corpus constituido por 250 ejemplos que consideramos suficiente y representativo1. Los ejemplos reunidos, equiparados a continua- ción con sus homólogos polacos, se estudian en términos de la gramática estructural, confrontativa y la traductología. El método de estudio, que es de carácter inductivo, tendrá, efectivamente, sus puntos frágiles: como se trata de los textos escritos, novelísticos, el examen puede producir resultados incompletos.

El verbo andar en español

Conforme a las consideraciones de varios autores, los verbos de movi- miento (verbos locativos) se clasifican como verbos de desplazamiento llegar,( ir, venir, etc.) y verbos de manera de desplazamiento (nadar, caminar, pasear, desfilar, correr), aunque no faltan opiniones de que tal dicotomía no está jus- tificada Cuartero ( Otal, 2006). Según las propuestas difundidas, el verbo andar pertenece al grupo de los verbos que denotan la manera de moverse. Andar es el verbo locativo intransitivo, de aspecto imperfectivo, conforme a los diccionarios significa ir de un lugar a otro dando pasos (cuando funciona como verbo semánticamente pleno) y carece de dirección inherente. Al igual que otros verbos de manera de desplazamiento, puede emplearse sin el componente direccional y admite localizaciones o ubicaciones de la acción (andar por el parque). Funciona como verbo pleno (literal) donde denota un movimiento real, pero en varios casos pierde su carga semántica y expresa un movimiento ficticio.

1 Se trata de Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite, traducida por Carlos Marrodán Casas, Beltenebros de Antonio Muñoz Molina, traducida por Wojciech Char- chalis, dos novelas de Javier Marías: Corazón tan blanco (trad. Carlos Marrodán Casas) y Tu rostro mañana (trad. Ewa Zaleska), también El Anillo. del último templario de Jorge Molist, traducida por Janina Perlin y La reina del sur de Arturo Pérez Reverte con la traducción de Joanna Karasek. 86 Traducción

Cuartero Otal (2006: 25) considera andar como el verbo orientado en la vía: no se puede combinar con una indicación de origen o solo de meta (*Anduvimos al de Lavapiés) sino con una de vía o de dirección (Anduvimos por/ hacia/hasta Lavapiés). En los estudios sobre el verbo andar se subraya que no denota la meta del evento, es decir, una dirección bien definida (p.ej. andar* a la escuela). Andar suele clasificarse verbo atélico, ya que expresa un proceso y no señala el logro del evento. En uno de los estudios recientes, Elena De Miguel (2012: 189—190) examina el comportamiento de los verbos locativos y ofrece los siguientes ejemplos:

1. Juan anda despacio, sorteando las baldosas. 2. Juan anda preocupado/diciendo que está preocupado. 3. Hay que andar con cautela/precaución. 4. Inés anda un poco escasa de dinero.

En el primer ejemplo, andar expresa la manera de desplazamiento y ma- nifiesta dinamismo. En los casos siguientes, estamos ante los usos figurados (en el ejemplo 2 en las perífrasis andar + participio, andar + gerundio el verbo funciona como auxiliar desemantizado; es sustituible por estar, tiene carac- terísticas del verbo atributivo o semicopulativo). Andar, al igual que otros verbos de movimiento, tiene capacidad de vaciar y ampliar su contenido léxico y emplearse en usos metafóricos (señala un movimiento no real) de ahí que funcione en construcciones perifrásticas y numerosas expresiones idiomáticas. En los casos 2, 3, 4, andar se vacía de su significado de movi- miento, pierde una parte del contenido léxico.

Las traducciones de andar al polaco

Los verbos de movimiento polacos se clasifican teniendo en cuenta crite- rios semánticos o semántico-morfológicos (prefijación): se distinguen verbos de carácter lineal unidireccional (iść — ‘ir’, płynąć — ‘nadar’, biec — ‘correr’), lineal sin dirección (jeździć, pływać, biegać con los mismos equivalentes en español) y verbos de manera de moverse sin desplazamiento (drżeć — ‘tem- blar’, kiwać się — ‘balancear’, ‘tambalear’) (Laskowski, 1998: 176). Aunque es recomendable examinar ante todo los equivalentes dinámicos, es decir, observar el funcionamiento de los lexemas o las construcciones en los textos, merece la pena ver brevemente qué equivalentes del verbo andar Monika Głowicka: El verbo de movimiento andar… 87 proponen los diccionarios bilingües, para confrontarlos luego con el resul- tado de nuestra búsqueda. En el diccionario español-polaco (2009), el primer equivalente de andar es iść (‘ir’), el segundo chodzić (‘caminar’, ‘andar’), des- pués funkcjonować (‘funcionar’) relativo a los artefactos como coche o reloj, asimismo jechać (‘ir’); a continuación, el diccionario ofrece los usos perifrás- ticos y otros empleos figurados como czuć się (‘sentirse’). Además, se cita el empleo de andar como verbo transitivo przejść, przebyć (‘andar el camino’), su uso en interjecciones y formas nominales. El diccionario manual español-polaco (2010) propone equivalentes muy parecidos: iść (‘ir’), chodzić (‘caminar’, ‘andar’) al principio, działać (‘funcio- nar’), jechać (‘ir’) y varios empleos figurados (en total, más de diez acepcio- nes). En el diccionario universal español-polaco de la última edición (2010), se ofrece la siguiente lista de verbos: chodzić (‘ir’), kroczyć (‘marchar’, ‘andar’), iść (‘ir’), funkcjonować (‘funcionar’), más unas expresiones fijas e interjecciones.

Los equivalentes polacos de andar como verbo pleno: iść, chodzić y otros

El verbo andar funciona como verbo semánticamente pleno (en su uso literal) en los siguientes ejemplos:

Alguien andaba muy cerca y volcaba los cajones y tiraba al suelo los trajes y los libros de Andrade. (Beltenebros, p. 94) Ktoś chodził bardzo blisko i przetrząsał szuflady i rzucał na podłogę garni- tury i książki Andradego. (Beltenebros, p. 123) — El polvo déjalo. Es peligroso andar con eso por ahí. (La reina del sur, p. 27) — Prochy zostaw. Niebezpiecznie jest z tym chodzić. (Królowa Południa, p. 39) donde se traduce mediante el verbo chodzić (‘ir’, ‘andar’), de valor imper- fectivo e iterativo. En más casos, su homólogo polaco es el verbo iść (‘ir’). Ambos equivalentes manifiestan traducción literal que, conforme a la ter- minología propuesta por Hurtado Albir (2007: 270), corresponde al llamado equivalente acuñado, el término reconocido por el diccionario o el uso lingüístico.

[…] vi que andaba con dificultad y lentitud… (Corazón tan blanco, p. 17) […] spostrzegłem, że idzie z trudem i powoli. (Serce tak białe, p. 18) Yo andaba delante, sin mirar a Luque […] (Beltenebros, p. 25) Szedłem przodem nie patrząc na Luquego […] (Beltenebros, p. 36) 88 Traducción

Los verbos iść y chodzić forman en polaco un par: ambos son de aspecto imperfectivo, denotan movimiento con la siguiente diferencia: mientras que iść expresa el movimiento de única dirección, chodzić indica un movimiento no orientado, de más de una dirección. Además, chodzić manifiesta polisemia y puede denotar el movimiento unidireccional reiterativo. Aunque todos los diccionarios revisados ofrecen en el segundo lugar el equivalente chodzić, sus equivalencias traductoras no se dan en numerosas ocasiones. En el material examinado de las traducciones polacas para señalar el desplazamiento físico (real) se emplean otros verbos más específicos:

Salió después de cerrar y anduvo por la playa cercana […] (La reina del sur, p. 35) Po zamknięciu Dżamili poszła na pobliską plażę. (Królowa Południa, p. 51) Teresa anduvo despacio hasta quedar muy cerca, a su lado. (La reina del sur, p. 149) Teresa podeszła do niego i stanęła obok. (Królowa Południa, p. 218) Pidió un refresco, anduvo hasta la puerta del fondo, se asomó a mirar […] (La reina del sur, p. 36) Zamówiła colę, podeszła do drzwi w głębi i rozejrzała się […] (Królowa Po- łudnia, p. 52)

Los equivalentes polacos son los verbos pójść (‘ir’ de carácter perfectivo), podejść (‘acercarse’) y otros; resulta difícil señalar el verbo empleado con más frecuencia. En las versiones polacas se traduce andar con distintos verbos de movimiento, en general, de aspecto perfectivo:

Después anduvo hasta allí observando con mucha cautela los alrededores […] (La reina del sur, p. 22) Potem przyszła tutaj, rozglądając się ostrożnie po okolicy […] (Królowa Połu- dnia, p. 31) […] y anduvo hasta la orilla, metiéndose en el agua que la brisa alta apenas rozaba (La reina del sur, p. 75) […] ruszył na brzeg i wszedł do wody, ledwie zmarszczonej poranną bryzą. (Królowa Południa, p. 110)

En los casos señalados se emplean los verbos podejść (‘acercarse’), przyjść (‘venir’), ruszyć (‘moverse’) que en el propio infinitivo llevan la información sobre la realización del evento (tienen aspecto imperfectivo) y hacen inne- cesario precisar el alcance del objetivo (el cuantificador hasta se omite en polaco por reflejarse el alcance del trayecto en el aspecto del propio verbo). La categoría del aspecto en polaco manifiesta unas características distintas al español: se considera una categoría semántico-lexical, marcada en el mismo infinitivo con la oposición perfectividad/imperfectividad. Se forma Monika Głowicka: El verbo de movimiento andar… 89 mediante el proceso de derivación, en concreto, a través de la prefijación, sufijación o supleción. En polaco, los verbos de aspecto perfectivo se crean a través de los prefijos na-, do-, od-, po-, z-, etc. (kończyć/skończyć, esp. ‘termi- nar’, jeść/zjeść, esp. ‘comer’), sufijos wracać/wrócić( — ‘volver’, zaczynać/zacząć — ‘empezar’); se observan alternancias y modificaciones de la raíz. Los ver- bos tienen formas supletivas (brać/wziąć, widzieć/zobaczyć). El español dispone de los morfemas aspectuales en- (encarecer, engordar, encabezar, exponentes de conceptos incoativos), en ocasiones, de a- (aportar, alargar, aclarar), re- (retomar, reiterativo o intensificador, replantearse, reconstruir), pero no pueden llamarse ‘prefijos aspectuales’ puesto que no es su única función (p.ej. a- en atravesar) (Wilk-Racięska, 2004: 227—233). Casi todos los verbos polacos tienen pares aspectuales en el mismo infi- nitivo. En la opinión de Nowikow (2003: 53), en polaco, el sistema léxico-gra- matical está muy desarrollado y es productivo y el aspecto es una categoría propia de las lenguas eslavas. Recompensa la relativa escasez de los tiempos gramaticales: en polaco funcionan tres tiempos verbales de indicativo frente a nueve formas en castellano (tan solo un tiempo pasado, de aspecto perfec- tivo o imperfectivo) y una forma temporal considerada equivalente parcial de los cuatro tiempos del modo subjuntivo.

Los usos figurados (no propios del movimiento)

El verbo andar, además de denotar el movimiento real, en gran parte de las ocurrencias detectadas pierde parcialmente su significado léxico e indica movimiento ficticio.

[…] acallar los ruidos de la muerte que andaba por allí de caza fácil. (Tu rostro mañana…, p. 550) […] uciszyć hałas śmierci, która krążyła wokół, polując na łatwą zdobycz. (Twoja twarz jutro…, p. 386)

En este tipo de empleos, andar adquiere el sentido figurado, alejado de su valor espacial original, manifestando de este modo un valor distinto al de movimiento. En los usos figurados observamos la vacuidad que representan los verbos de movimiento, su desemantización y metaforización:

Pero en la época que Enric se pegó el tiro andaba detrás de tablas góticas. (El Anillo…) Ale zanim Enric się zastrzelił, tropił gotyckie obrazy. (Pierścień…, p. 76) 90 Traducción

Los templarios no andaban escasos de equinos […] (El Anillo…) Templariuszom nie brakło koni. (Pierścień…, p. 178)

Andar funciona aquí como verbo semicopulativo, sufre desviación se- mántica y describe más bien estados que desplazamiento o movimiento. Su sentido figurado se manifiesta, entre otros, en las perífrasis que forma con gerundio o participio.

Más tarde, cuando salió del hospital donde le trataron el infarto, el ex jefe de Pestaña anduvo meses buscándolo con una pistola en el bolsillo. (La reina del sur, p. 159) Później, kiedy wyszedł ze szpitala, gdzie odratowano go po zawale, były szef Pestani przez kilka miesięcy szukał go z pistoletem w kieszeni. (Królowa Po- łudnia, p. 235) Dicen que mi tío andaba buscando un tesoro antes de morir […] (El Anillo…) Ludzie mówią, że mój wuj szukał skarbu, zanim umarł […] (Pierścień…, p. 50)

La construcción andar + gerundio, próxima semánticamente a estar + ge- rundio, tiene un alto grado de gramaticalización y expresa el desarrollo de la acción. El significado de esta perífrasis está condicionado por el significado literal del verbo andar que denota movimiento, pero no implica un movi- miento orientado: se combina con verbos durativos, no orientados a la conse- cución de una determinada meta o telos (García Fernández, 2006: 87). Puede expresar diferentes variedades aspectuales, eventos de valor imperfectivo (de aspecto continuo) y habitualidad. En polaco, en la mayoría de los casos, estamos ante una reducción estructural: se produce la elipsis del auxiliar es- pañol y el verbo refleja el significado del auxiliado. El matiz reiterativo, pro- pio de esta construcción, se manifiesta en los siguientes ejemplos (elegidos esta vez para demostrar la creación discursiva por parte de los traductores):

[…] y que tal vez andaba llamándola ya desde la noche anterior o desde muy temprano […] (Tu rostro mañana…, p. 64) […] nerwowy narzeczony mógł do niej wydzwaniać od poprzedniego wie- czora albo od wczesnego ranka […] (Twoja twarz jutro…, p. 45) […] grupos de jóvenes andaban petardeando entre risas y carreras. (El Anil- lo…) […] młodzi ludzie strzelali petardami, gonili się i śmiali. (Pierścień…, p. 235)

Para acabar este breve repaso de la perífrasis que forma andar con gerun- dio nos gustaría comentar que en el diccionario universal (2009), en la cor- respondiente entrada, aparece un solo ejemplo de uso perifrástico: anda pensando en su futuro — myśli o swojej przyszłości. El diccionario manual español-polaco (Wawrzkowicz, Hiszpański, 2010) registra también el empleo Monika Głowicka: El verbo de movimiento andar… 91 perifrástico anda trabajando y su equivalente pracuje. En ambos diccionarios, al igual que en nuestro corpus, en la inmensa mayoría de entradas, las equi- valencias polacas quedan reducidas a un solo verbo que denota el significado del verbo auxiliado. Los usos figurados, no propios del movimiento, que manifiestan carencia de direccionalidad, se observan asimismo en la perífrasis andar + participio (ausente en los diccionarios estudiados):

Su autoridad y su autoría, ambas cosas, aunque en esa materia suya anden involucradas otras dos personas al menos […] (Tu rostro mañana…, p. 22) Jej władzę i jej autorstwo, mimo że w sprawę są jeszcze zamieszane co naj- mniej dwie osoby […] (Twoja twarz jutro…, p. 16)

El complejo verbal andar + participio no es considerado una verdadera construcción perifrástica (Gómez Torrego, 1988; Fernández de Castro, 1999). El último afirma que la aparición de significados gramaticalizados en el verbo conjugado ha inducido a considerarlo auxiliar aunque la deslexicali- zación no afecta a la autonomía de los verbos que funcionan como núcleo oracional y como atributivo del sujeto (1999: 100). En esta construcción, el verbo andar se considera semicopulativo o atributivo y su significado es muy próximo al de estar + participio: se diferencia en ser una descripción más dinámica e inestable de la situación denotada por el verbo principal (García Fernández, 2006: 90). En el ejemplo anterior y en los siguientes:

[…] andaba ocupado en otras cosas […] (Corazón tan blanco, p. 65) […] zajęty byłem innymi sprawami […] (Serce tak białe, p. 102) El resto andaba repartido por la casa en diversas posturas y actitudes. (La reina del sur, p. 88) Reszta kotów rozproszona była po całym mieszkaniu — robiły najróżniejsze rzeczy albo leżały w rozmaitych pozach. (Królowa Południa, p. 129)

El carácter semicopulativo de andar, su valor de continuidad del estado se refleja en la variante polaca en el verbo copulativo być (‘ser’). En las traduc- ciones se elimina el verbo andar por no existir una estructura semejante, se conserva tan solo el significado del verbo principal. En la lengua polaca no existen equivalentes formales de las perífrasis verbales aunque existe el mismo concepto de perífrasis (peryfraza) que abarca expresiones del tipo mieć nadzieję (‘tener la esperanza’) o mieć zaufanie (‘tener confianza’) o las formas del tiempo futuro simple de aspecto imperfectivo (będzie pracować: ‘trabajará’). Estas construcciones se consideran perífrasis, puesto que equivalen semánticamente a los predicados verbales simples (es- perar, confiar). Entre las perífrasis en español y polaco no existen similitudes terminológicas ni conceptuales. En la mayoría de las ocurrencias estudiadas, 92 Traducción

los equivalentes polacos tienen la forma del predicado verbal simple, donde se conserva el significado del verbo principal. Conforme a los principios de la traductología, se produce la elipsis del auxiliar andar, la compresión, es decir, la reducción del volumen de la estructura (Hurtado Albir, 2007: 270).

Breve comentario final

En este sencillo estudio, nos hemos centrado en los casos en que andar designa movimiento real y movimiento ficticio. En el material analizado se dan varios usos interesantes del verbo andar en expresiones idiomáticas, cuyo estudio requiere otros planteamientos metodológicos. Andar tiene por equivalentes polacos los verbos imperfectivos iść, en ocasiones, chodzić y se expresa mediante los verbos de movimiento prefijados como przyjść, podejść, pójść, así como muchos otros más específicos. En el uso de andar como verbo semánticamente pleno, las equivalencias traductoras se corresponden, en cierto grado, con las propuestas de los diccionarios bilingües: los verbos iść, chodzić, presentes en las respectivas entradas, aparecen en los textos analiza- dos, aunque el empleo de los verbos de movimiento más específicos está muy marcado (evidentemente, en el caso del verbo tan polisémico como andar es imposible que los diccionarios registren todas las posibles equivalencias). En las perífrasis formadas por dicho verbo, por lo general, en polaco se produce la elisión del auxiliar y se emplea un solo verbo cuyo significado conserva el valor del verbo auxiliado.

Bibliografía

Fuentes del corpus Martín Gaite, C. (1993). Caperucita en Manhattan. Madrid: Ediciones Siruela. Martín Gaite, C. (1999). Kapturek na Manhattanie. Przeł. C. Marrodán Casas. Warszawa: Warszawskie Wydawnictwo Literackie Muza SA. Marías, J. (2010). Corazón tan blanco. Madrid: Alfaguara. Marías, J. (2012). Serce tak białe. Przeł. C. Marrodán Casas. Katowice: Wydawnictwo Sonia Draga. Marías, J. (2002). Tu rostro mañana. Fiebre y lanza. Madrid: Alfaguara. Marías, J. (2010). Twoja twarz jutro. Gorączka i włócznia. Przeł. E. Zaleska. Katowice: Wydawnictwo Sonia Draga. Monika Głowicka: El verbo de movimiento andar… 93

Molist, J. (2005). El Anillo: la herencia del último templario. Martínez Roca: Madrid. Molist, J. (2005). Pierścień. Spadek po ostatnim templariuszu. Przeł. J. Perlin. Warszawa: Philips Wilson. Muñoz Molina, A. (1992). Beltenebros. Barcelona: Seis Barral-Biblioteca Breve. Muñoz Molina, A. (2000). Beltenebros. Przeł. W. Charchalis. Poznań: Dom Wydawniczy Rebis. Pérez Reverte, A. (2002). La reina del sur. Madrid: Alfaguara. Pérez Reverte, A. (2003). Królowa Południa. Przeł. J. Karasek. Warszawa: Warszawskie Wydawnictwo Literackie MUZA S.A.

Fuentes secundarios Cifuentes Honrubia, J.L.; Llopis Ganga, J., (2000). «Sobre la semántica de los verbos de desplazamiento y su tipología». En: Cien años de investigación semántica: de Michel Bréal a la actualidad. Madrid: Ediciones Clásicas, pp. 319—332. Cuartero Otal, J. (2006). «¿Cuántas clases de verbos de desplazamiento se distinguen en español?». RILCE. Revista de filología hispánica, Vol. 22, no 1, pp. 13—36. En línea: http:// dadun.unav.edu/handle/10171/6718. Fecha de la última consulta: el 15 de septiembre de 2014. De Miguel, E. (2012). «Verbos de movimiento en predicaciones sin desplazamiento espa- cial». Verba Hispánica, Vol. XX/1, pp. 185—207. Fernández de Castro, F. (1999). Las perífrasis verbales en el español actual. Madrid: Gredos. García Fernández, L. y Carrasco Gutierréz, Á., ed. (2006). Diccionario de las perífrasis verbales. Madrid: Gredos. Gómez Torrego, L. (1988). Perífrasis verbales. Sintaxis, semántica y estilística. Madrid: Arco Libros. Hurtado Albir, A. (2007). Traducción y traductología. Introducción a la traductología. Madrid: Cátedra. Laskowski, R. (1998). „Aspekt czasowników przemieszczania (ukierunkowanego ruchu liniowego)”. W: Z polskich studiów slawistycznych. Seria IX: Językoznawstwo. Warszawa: Energeia, pp. 175—181. Martí Marca, A.; Martí Marca, J.; Jardel, B. (2012). Powszechny słownik hiszpańsko-polski, polsko hiszpański. Warszawa: Wiedza Powszechna. Nowikow, W. (2003). «Acerca de la relaciones entre el aspecto y el modo accional desde una perspectiva tipológico-comparada». Language Design: Journal of Theoretical and Experimental Linguistics, No. 5, pp. 51—66. En línea: http://elies.rediris.es/Language_ Design/LD11/. Fecha de la última consulta: el 15 de septiembre de 2014. Perlin, J. (2009). Uniwersalny słownik hiszpańsko-polski, polsko-hiszpański. Warszawa: Delta W-Z. Wawrzkowicz, S., Hiszpański, K. (2010). Podręczny słownik hiszpańsko-polski. Warszawa: Wiedza Powszechna. Wilk-Racięska, J. (2004). El tiempo interior. Una aproximación al aspecto en español. Katowice: Wydawnictwo Uniwersytetu Śląskiego. 94 Traducción

Monika Głowicka

The verb in motion andar and its Polish equivalents in translation: contrastive analysis

Abstract

The mail objective of this study is to analyze the behavior of the Spanish verb in motion andar and to compare it with corresponding Polish equivalents. We examine this unit in terms of comparative method of translation study: we search Spanish sentences in modern literature, Polish equivalents in translation and describe them with the pur- pose to reflect the structural differences between Spanish and Polish. We examine the meaning and equivalents in translation of the verb andar when it expresses motion and has a figurative sense. Key words: Andar, equivalents, translation, contrastive linguistics, Spanish and Polish

Monika Głowicka

Czasownik ruchu andar i jego ekwiwalenty w języku polskim: analiza kontrastywna

Streszczenie

Tematem artykułu jest użycie hiszpańskiego czasownika ruchu andar w kontekście przekładu na język polski. Autorka dokonuje analizy kontrastywnej fragmentów współ- czesnej literatury hiszpańskiej, w których pojawia się wspomniany czasownik, oraz ich tłumaczeń na język polski, wskazując na różnice formalne między obydwoma językami. Omawia problem przekładalności czasownika andar, zarówno w znaczeniu dosłownym, jak i przenośnym, opisując znaczenie ekwiwalentów zastosowanych w przekładzie na język polski. Słowa klucze: andar, ekwiwalenty, przekład, językoznawstwo porównawcze, hiszpań- ski i polski Maciej Jaskot Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades

¿Intraducible o sin equivalencia? Algunas consideraciones sobre la falta de equivalencia pragmática

El concepto de equivalencia

La equivalenica, uno de los conceptos básicos del proceso de traducción, es un término que se emplea con diferentes significados. Uno de los primeros autores en utilizar este término (equivalence, en inglés) fue Roman Jakobson (2000) en On linguistic Aspects of Translation, donde analiza el concepto de equivalencia desde un punto de vista lingüístico, afirma que la equivalencia absoluta no existe y asevera que cualquier mensaje puede ser expresado en cualquier lengua, puesto que las lenguas son capaces de superar las diferen- cias que se puedan plantear entre dos sistemas distintos. Así, la tarea del tra- ductor es la de trasladar un contenido de la lengua original (LO) a la lengua meta (LM) garantizando la equivalencia. No se trata de sustituir unidades, sino mensajes completos. No obstante, fue Eugene Nida quien revolucionó la traductología como disciplina o, mejor dicho, fue uno de sus precursores. En The Theory and Practice of Translation (1969: 12), dice que: “Translating consists of reproducing in the receptor language the closest natural equivalent of the source language message, first in terms of meaning, secondly in terms of style”. Nida hace notar que el traductor ha de conciliar en su labor dos polos opuestos: la equivalencia formal (acercarse más al texto de origen) y la equivalencia dinámica (acercarse más al receptor y a la cultura meta). 96 Traducción

La traducción por equivalencia formal se propone conservar la forma lingüística del original, mientras que traducir por equivalencia dinámica significa reproducir, por medio de las herramientas propias de la LM, el efecto pragmático que un texto produce en el receptor. Nida hace hincapié en la intención del traductor de provocar en el receptor del texto meta el mismo efecto que produce el texto original en su lector. De esta manera, la equivalencia dinámica es la adaptación del texto al nuevo lector de forma que dentro de su comunidad lingüística, resulte natural. Asimismo, Nida afirma que lo más importante es mantener el contenido y añade que a veces el esfuerzo de mantener la forma del texto original produce pérdidas en el contenido del mensaje. En pocas ocasiones, el significado de un segmento en la lengua de origen coincide con el significado de un segmento en la lengua meta (cfr. Catford, 1970). No obstante, a pesar de que los dos conceptos no coincidan formal- mente, sí pueden ejercer la misma función comunicativa. Así, los segmentos son considerados equivalentes a nivel textual, lo que subraya la importancia del contexto y de la situación comunicativa. También Salvador Peña y Mª José Hernández Guerrero se decantan por considerar la equivalencia como un fenómeno textual:

[…] no se traducen significados, sino mensajes, hace que únicamente los va- lores comunicativos puedan ser equivalentes. La equivalencia entre unidades inferiores del texto, como son las oraciones, las palabras…, está subordinada a la equivalencia textual que se debe establecer entre el texto de salida y el de llegada. 1994: 34

En 1979, Werner Koller en su libro Einführung in die Übersetzungswissens- chaft establece cinco tipos de equivalencia entre el texto original y el texto traducido: a) equivalencia denotativa (denotative Äquivalenz): correspondencias léxicas, b) equivalencia connotativa (konnotative Äquivalenz): búsqueda de equivalen- cias connotativas que aparecen en el texto, c) equivalencia normativa textual (textnormative Äquivalenz): mantenimiento de la normativa lingüística y textual en determinados tipos de texto (con- tratos, cartas comerciales…), d) equivalencia pragmática (pragmatische Äquivalenz): el texto traducido debe producir en el receptor el mismo efecto que el texto original, e) equivalencia formal (formale Äquivalenz): en determinados textos se deben respetar las propiedades estéticas y estilísticas (rima, estrofas…). Sin ánimo de exponer toda la historia y el desarrollo de las investiga- ciones sobre la equivalencia, queremos pararnos en la división de Koller y Maciej Jaskot: ¿Intraducible o sin equivalencia?… 97 concentrarnos en la equivalencia pragmática, teniendo en cuenta que, como escribió Xiabin (2005: 19): “Equivalence is never a static term, but is similar to that of value in economics”.

Equivalencia pragmática: léxico sin equivalente

Hablando del léxico sin equivalencias, en la mayoría de los casos, se hace hincapié en la falta del significado referencial (denotativo) entre las unida- des léxicas, debida a la simple falta en la LM de objetos, costumbres, ideas presentes en la LO. Se trata, pues, del significado denotativo del signo lin- güístico. Sin embargo, es necesario mencionar el significado intralingüístico y el pragmático. Este último junto con el significado denotativo constituye lo que hay que transponer a la hora de traducir. No ha dejado de creerse que el léxico sin equivalente, o las no equivalencias léxicas, son ‒a grandes rasgos‒ lagunas semánticas o palabras de una semántica muy amplia. La divergencia del significado pragmático, a su vez, no se asociaba tradicionalmente con la falta de equivalencia. De alguna manera se puede explicar, en primer lugar, por el hecho de que normalmente la falta de equivalencia de las unidades léxicas se asocie con la falta de existencia en la realidad de la LM de algunos conceptos, objetos, etc. En segundo lugar, hay que mencionar el exagerado poder de la creencia de que a la hora de traducir se puede compensar casi todo mediante diferentes procedimientos. De hecho, se puede sacrificar la equivalencia pragmática o pasar de estructuras esmeradas con tal de que se compense con otros elementos. Sin embargo, lo que sí debería interesarle a un traductor es conservar el significado pragmático de lo traducido. El equi- valente, pues, se caracteriza por dos rasgos principales: 1. La transmisión de todos los significados relevantes desde el punto de vis- ta de la LO a la LM. 2. La analogía de dada unidad en el plano de expresión. Por lo tanto, si el significado pragmático de una unidad léxica ha sido trasmitido a la LM de manera incompleta o ha sido deliberadamente sos- layado pensando en una posible (¿futura?) compensación a otro nivel, no podemos considerar la unidad léxica empleada en la LM como equivalente de la palabra en cuestión. Tal vez, después de que se haya asentado en la traductología la convicción de que es el texto la unidad más importante con la que debería trabajar el traductor y, a su vez, posiblemente la única posible de valorar y comparar, resulte mal logrado seguir haciendo hincapié en la equivalencia de unidades menores, como las palabras. No obstante, creemos 98 Traducción

que una posible compensación del significado pragmático, que no haya sido tenido en cuenta a la hora de traducir, sigue siendo justamente hipotética y puede que nunca se realice. De ahí que la posibilidad de perder algunos as- pectos del significado pragmático de la palabra no deje de ser una constante amenaza. Los casos de no equivalencia pragmática son de diferente índole y hace falta agruparlos. Es necesario subrayar que es mucho más frecuente encon- trar ejemplos de divergencias pragmáticas en la traducción que fallos en la traducción del significado referencial. Cualquier lengua nos ofrecerá ejem- plos de palabras cuyo significado referencial será igual en los dos idiomas, pero que serán diferentes desde el punto de vista estilístico (utilizadas en registros diferentes) o que tendrán unas connotaciones emotivas diferentes, es decir, se diferenciarán por el significado pragmático de una palabra. Sírvanos a modo de ejemplo la inexistencia en la lengua polaca de los equi- valentes con carga emotiva que denominan las antiguas pesetas: duro, perra, talego, moniato. Asimismo, será difícil traducir al español el bagaje pragmático de los gentilicios coloquiales polacos Rusek, Szwab, Rumun. Tampoco pode- mos olvidarnos de los matices dialectales o de vocablos utilizados en otras variedades de la lengua castellana. Su traducción al polaco corre el riesgo de privarlas del componente pragmático, p.ej.: ahorita, papacito, la calor, etc. A su vez, en las lenguas eslavas encontramos muchas palabras con sufijos que ex- presan valoración subjetiva, por ejemplo: en polaco cioteczka, siora, wujaszek, kobiecina, y en ruso: бабушка, дружок, Вова, машинка. La elección de los no equivalentes pragmáticos mencionados arriba no ha sido casual. Nos parece que todas las palabras que durante la traducción corren el riesgo de perder, por lo menos, una parte de su significado pragmá- tico se prestan a una posible agrupación. A la hora de hablar del léxico sin equivalencia pragmática, creemos que en el caso de las traducciones polaco- españolas es plausible hablar de unas cuantas categorías que presentaremos a continuación.

Desviaciones de la norma

Esta categoría es la más amplia, ya que incluye diferentes subgrupos entre los que se hallan los giros dialectales, el léxico local, las voces del argot y de las jergas, las palabras malsonantes, los arcaísmos y los vocablos creados con fines poéticos. Por ejemplo, las voces españolas gato (habitante de Madrid), abanicazo o esperpento no tendrán sus equivalentes exactos en polaco. Los Maciej Jaskot: ¿Intraducible o sin equivalencia?… 99 investigadores búlgaros Vlájov y Florin (1986) hablan de desviaciones de la lengua literaria. Nosotros, junto con Fiédorov (1983), nos decantamos por denominar todo este tipo de palabras «desviaciones de la lengua estándar». Desde el punto de vista de la traducción del sentido pragmático, resultan importantes no solo las desviaciones que llevan a un rebajamiento de estilo (vulgarismos, dialectismos, voces del argot o de una jerga), sino también todo tipo de incongruencias con la lengua estándar, o sea, también los en- salzamientos estilísticos. De hecho, hablar de desviaciones de la variante estándar de una lengua nos permite incluir en esta categoría también los arcaísmos que no constituyen una desviación de la norma lingüística como tal. Y si hablamos de arcaísmos no podemos soslayar los neologismos, como por ejemplo mileurista, o los más coloquiales como twitero, fiestuqui, etc. Con- sideramos que la traducción de la carga pragmática de los arcaísmos es un tema que merece un artículo aparte.

Dialectismos y variantes regionales

Sobre la dificultad de traducir los giros dialectales ya se ha escrito mucho y el hecho de que los dialectismos no tengan sus equivalentes es amplia- mente sabido. Por lo tanto, nos limitaremos solamente a algunos ejemplos. En primer lugar, perderán la información pragmática las variantes lati- noamericanas de vocablos españoles (si consideramos el español peninsular como punto de referencia en el texto), por ejemplo, las denominaciones del autobús traducidas al polaco mediante el vocablo autobus: colectivo, ómnibus, micro, camión1. A la hora de hablar de dialectismos, cabe subrayar que no podemos limi- tarnos solamente a unidades léxicas dialectales o pertenecientes a variantes regionales. Hablamos aquí del conjunto de las características dialectales del discurso de un personaje: p.ej. las terminaciones *-astes e *-istes de la se- gunda persona del singular de los verbos regulares en pretérito indefinido, las variantes gramaticales (como el voseo), las de índole fonético-fonológico (ceceo, seseo, pérdida de la d intervocálica, pérdida de la s en posición final de palabra, etc.). Se trata de unidades textuales en la LO que resultan no tener equivalentes expresados mediante unidades léxicas. De ahí que las incluyamos en nuestra clasificación.

1 Consideremos también una posible traducción al español de la palabra polaca busik o de la rusa маршрутка, que tiene una carga pragmática muy grande. 100 Traducción

Léxico tabú y vulgarismo

Las palabras malsonantes constituyen un problema aparte para el traductor, que en la mayoría de los casos, puede recurrir solamente a su sensibilidad y delicadeza. Antes, la falta de equivalencia de estas palabras se explicaba por su utilización menos frecuente en los textos escritos (si no tenemos en cuenta los latrinalia). Hoy en día la utilización de este tipo de léxico en la literatura es más frecuente y presenta un reto para el traductor2. Vale la pena mencionar como una posible fuente de problemas el repertorio de vulgarismos españoles relacionados con la religión católica. La falta de equivalencia pragmática de este tipo de expresiones en polaco es evidente y constituye un óptimo ejemplo de laguna léxica motivada por la pragmática de este tipo de palabras.

Siglas y abreviaturas

Aunque las abreviaturas sean típicas de variantes específicas de una len- gua (como el lenguaje técnico, científico o militar), actualmente, cada vez más se utilizan en la lengua de cada día, por lo que también ha aumentado su pre- sencia en la literatura y en los medios de comunicación. En contra de lo que sostienen Vlájov y Florin en referencia a que las abreviaturas y las siglas ca- recen de su propio significado y son «un reflejo reducido de la unidad léxica de origen» (1986: 315—316) —y por lo tanto no tienen ninguna connotación adicional—, consideramos que sí llevan una información pragmática adicio- nal como, por ejemplo, la información sobre el registro lingüístico utilizado, el grado de familiaridad del hablante o la valoración emocional. La connota- ción de la abreviatura o sigla puede resultar diferente de la connotación de la denominación no abreviada. De esta manera, resulta más difícil traducir una abreviatura o sigla que el concepto mismo al que se refiere. Por eso, casi todas las abreviaturas y siglas, salvo las que se han adaptado a la LM, resultarán ser unidades sin equivalencia pragmática. Lo serán aún más si las abrevia- turas o siglas harán de base para la formación de nuevas unidades léxicas.

2 Indudablemente, la traducción de Anita Teleśnicka de la novela «Las edades de Lulú» de Almudena Grandes al polaco es uno de los mejores ejemplos de las dificultades que puedan surgir a la hora de traducir las palabras malsonantes. La traductora, cuyo es- fuerzo ha sido reconocido por el Instituto Cervantes, en 2004 dio en la sede de Varsovia del Instituto una interesante charla sobre las dificultades de la traducción de los vulga- rismos y de las expresiones malsonantes. Maciej Jaskot: ¿Intraducible o sin equivalencia?… 101

He aquí algunos ejemplos de abreviaturas polacas con fuerte carga prag- mática: PZPR (Partido Obrero Unificado Polaco) y pezetpeerowiec (miembro de este partido), PKiN (Palacio de Cultura y de Ciencia en Varsovia, que además produce un bonito juego de palabras por su parecido con la palabra Pekin, capital de China), ZOMO (Reservas Motorizadas de la Milicia Popular) y zomowiec (miembro de esta organización). A su vez, en la traducción del español al polaco, pierden su significado pragmático: ONCE (Hiszpańska Organizacja Niewidomych no tiene para los polacos que desconocen la actividad de la ONCE ningún significado adicional), DGS — Dirección General de Seguridad (Państwowa Dyrekcja Bezpieczeństwa), etc. Cabe mencionar también palabras como boli, peli, bici; formas abreviadas de vocablos más largos. A la hora de traducirlas al polaco, resulta imposible mantener su matiz pragmático debido a la falta de formas de este tipo.

Palabras con sufijos de valoración emotiva

Las palabras con sufijos de valoración emotiva forman una clase bastante amplia en la que los sustantivos o adjetivos, que en español pueden ser mo- dificados mediante numerosos sufijos, no presentan muchas dificultades a la hora de traducirlos a las lenguas eslavas, en vistas de que éstas también disponen de un amplio repertorio de sufijos que aportan el matiz emotivo3, aunque a veces haya que recurrir a una forma más descriptiva, e.g.: casita — domek, amigazo — wielki (¿?) przyjaciel. Uno de los aspectos más problemáticos en la traducción de este tipo de palabras son los hipocorísticos. El castellano dispone de un abanico muy amplio de formas hipocorísticas creadas, muchas veces, a partir de nombres que no funcionan en otra realidad lingüística, como por ejemplo Rosario — Charo, Ascensión — Choni, Jesús María — Chusmari, etc. Evidentemente, en este caso, nos acercamos al fenómeno de laguna léxica (cfr. Jaskot, 2014) debido a la simple falta de este tipo de nombres en el ámbito tanto de la cultura eslava occidental como en el de la cultura eslava oriental a causa, entre otros motivos como el tabú en el uso del nombre Jesús y de los apelativos de la Virgen, de la vinculación con la religión ortodoxa.

3 Claro está que no siempre es posible una traducción que permite conservar en las dos unidades léxicas en cuestión la misma estructura, p.ej. gentuza — chołota, tintorro — no será cienkusz o sikacz ya que del significado del vocablo español se entiende que se trata de un vino fuerte (y no ligero). 102 Traducción

Por este motivo, consideramos que muchas de estas palabras no tienen su equivalente pragmático en la LM.

Interjecciones

La función semántica especial de las interjecciones hace que este tipo de palabras sea de por sí muy difícil de incluir en los diccionarios bilingües debido a su significado variable según el contexto. De hecho, las definiciones que encontramos en los diccionarios nos dan, sobre todo, una idea de las posibles situaciones en las que se podría utilizar esta u otra interjección. No siempre se nos ofrece algún equivalente. Por eso, es necesario recurrir a los diccionarios monolingües, que ofrecen algunos ejemplos concretos de uso. La imposibilidad de establecer los contextos de uso de las interjecciones permite hablar de su potencial falta de equivalencia pragmática sin exage- rar su intraducibilidad. Algunas interjecciones, sin embargo, pierden total o parcialmente su significado pragmático. Veamos, por ejemplo, la interjec- ción ojalá que puede ser interpretada por el traductor, por lo menos, de dos maneras: 1. considerando su etimología, con lo que se obtendrían las formas (nie) daj Boże en polaco y en ruso (не) дай бог o, 2. apelando a su función deseativa, con lo cual tendríamos las formas oby (tylko) y чтоб (только) en polaco y ruso respectivamente. La segunda propuesta es la que encontramos en el Diccionario polaco- español de Oskar y Jacek Perlin (ed. Wiedza Powszechna, 1998) o en el Pequeño diccionario español-polaco y polaco-español de Bronisław Jakubowski (ed. Harald G, 2002). La preferencia de los autores arriba mencionados por la segunda opción es más que comprensible tomando en cuenta que la ex- presión daj Boże en polaco resulta ya anticuada. Sin embargo, si nos fijamos en la utilización de la interjección ojalá por separado, cuando no encabeza una oración, veremos que no podemos optar por traducirla mediante las soluciones mencionadas en la segunda propuesta. Tendremos que recurrir o a la primera opción o buscar otras soluciones. Aunque los usuarios de la expresión ojalá hace muchos años dejaran de ser conscientes de su etimo- logía, esta interjección puede utilizarse como una unidad suficiente para expresar nuestro deseo, siendo así una apelación a algo/alguien, mientras que oby y чтоб carecen de esta característica. Esto nos permite incluir ojalá en la categoría de sin equivalentes pragmáticos. Maciej Jaskot: ¿Intraducible o sin equivalencia?… 103

Podemos observar un fenómeno parecido al analizar la interjección ¡hos- tia!, que no tiene equivalente en polaco debido a la tabuización del léxico relacionado con la religión en la sociedad polaca aunque podamos hallar equivalentes de interjecciones apelativas como ¡Virgen Santísima! — Matko przenajświętsza/Boska/święta!4 o ¡Jesús! — Jezus Maria!

Conclusiones

Hemos de darnos cuenta de que, aunque las divergencias entre el sig- nificado pragmático entre las unidades léxicas de la LO y la LM sean más numerosas que las divergencias entre el significado referencial, al fin y al cabo resultan ser menos problemáticas a la hora de traducir. El significado referencial es fijo y no puede alterarse sin violar uno de los principios del sis- tema de organización de los signos lingüísticos, es decir, de la lengua en sí. Otra es la importancia del significado pragmático. Si al traducir utilizamos una unidad léxica carente en la LM del significado pragmático de la LO, pero que conserva el significado referencial (como, por ejemplo, en el caso de la palabra española señorita y la polaca panna) no alteramos el vínculo entre la denotación y lo denotado. De esta manera, tenemos la posibilidad de trans- mitir a otro sistema lingüístico lo más importante: el significado, aunque a costa de soslayar la información pragmática. Sin embargo, a diferencia del significado referencial, el significado pragmático no está vinculado de ma- nera tan fuerte con el signo como tal, si bien es uno de sus componentes. El significado pragmático se refiere más bien a una unidad más amplia, aunque subrayemos constantemente el significado pragmático de las unidades léxi- cas. La relación del autor hacia el significado no se ve alterada (en general) a nivel del texto aunque el mensaje sufra un menoscabo pragmático. Dentro del texto, la falta de equivalencia pragmática de las unidades léxicas puede ser compensada mediante el uso de palabras o giros adicionales, apelacio- nes a referencias conocidas por el receptor del texto en la LM. Sin embargo, ¿hasta qué punto la compensación a nivel textual puede ayudar a salvar la pragmática sacrificada de una unidad léxica? Nuestro propósito ha sido el de subrayar la dificultad de traducir una unidad léxica de manera que pierda el mínimo posible del conjunto de sus significados, entre ellos, el significado pragmático. A su vez, sabiendo que

4 No podemos dejar sin mencionar una forma casi caída en desuso en la lengua po- laca Materdej! o aún más polonizada (con la terminación del vocativo masculino singular -u) Materdeju! 104 Traducción

la comunicación se organiza en unidades mayores como es el texto, somos conscientes de poder recuperar, en cierto grado, el significado pragmático perdido mediante la utilización de varios recursos auxiliares. De todas formas, «es imposible alcanzar la tan perseguida equivalencia dinámica en la traducción de textos literarios, ya que no puede nunca un texto traducido producir el mismo efecto sobre sus lectores que el efecto que causó el original sobre los suyos» (Ponce Márquez, 2008).

Bibliografía

Catford, J.C. (1970). Una teoría lingüística de la traducción. Ensayo de Lingüística Aplicada. Caracas: Universidad de Venezuela. Fiédorov, A. (1983, 2ª ed. 2002). Osnovy obshchey teorii perevoda. Moskvá: Filologiyatri. Jakobson, R. (2000). “On linguistic Aspects of Translation”. In: L. Venuti (ed.). The Transla- tion Studies Reader. London & New York: Routledge, pp. 126—132. Jaskot, M. (2014). «Buscando las brechas de significado: las lagunas léxicas entre el espa- ñol y el polaco». En: Z. Bułat Silva, M. Głowicka, J. Wesoła (eds.). Variación, contraste, circulación. Perspectivas lingüísticas en el hispanismo actual. Wrocław: Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego, pp. 127—136. Koller, W. (2011). Einführung in die Übersetzungswissenschaft. Tübingen: Francke London, New York: Routledge, pp. 126—131. Peña, S. y Hernández Guerrero M.J. (1994). Traductología. Málaga: Universidad de Má- laga. Ponce Márquez, N. (2008). «Diferentes aproximaciones al concepto de equivalencia en traducción y su aplicación en la práctica profesional». TONOS Revista electrónica de estudios filológicos, no 15, junio. En línea: http://www.um.es/tonosdigital/znum15/ secciones/estudios-26-Traduccion%20y%20equivalencia.htm. Fecha de la última con- sulta: el 3 de septiembre de 2014. Vlájov, S. y Florin, S. (1986). Neperovodimoe v perevode. Moskvá: Vysshaya shkola. Xiabin, H. (2005). “Can we throw ‘equivalence’ out of the window?” Translating Today Magazine, no 4, pp. 18—19. Maciej Jaskot: ¿Intraducible o sin equivalencia?… 105

Maciej Jaskot

Untranslatable or without equivalence? Some considerations about the lack of pragmatic equivalence

Abstract

The aim of the following research paper is to give an insight into the issue of the lack of pragmatic equivalence. After recalling the basic principles of equivalence in transla- tion sciences (Jakobson, Nida, Koller), the importance of translation of interlingual and pragmatic senses is underlined. A brief classification of the categories of words that can suffer from a lack of pragmatic equivalence is presented together with contrastive exam- ples from Polish, Spanish and Russian. The main purpose of the paper is to highlight the difficulty of translating a lexical unit with the least possible waste of all its meanings, including the pragmatic one. Key words: Lexical and pragmatical equivalence, untranslatability, non-equivalent lexis, contrastive linguistics

Maciej Jaskot

Nieprzekładalność czy brak ekwiwalencji? Obserwacje na temat braku ekwiwalencji pragmatycznej

Streszczenie

Prezentowane studium jest próbą omówienia problemu ekwiwalencji pragmatycz- nej. Autor na wstępie przywołuje podstawowe koncepcje ekwiwalencji przekładowej (Jacobson, Nida, Koller), zwracając szczególną uwagę na znaczenie przekładu sensu pragmatycznego. Następnie dokonuje krótkiej klasyfikacji kategorii słów, które mogą nie posiadać ekwiwalentów pragmatycznych w innych językach. Jednocześnie dokonuje analizy kontrastywnej przykładów z języka polskiego, hiszpańskiego i rosyjskiego. Wnioski, do których dochodzi, potwierdzają tezę, że nie sposób zachować w tłumacze- niu wszystkich aspektów znaczenia, zwłaszcza ekwiwalencji pragmatycznej. Słowa klucze: ekwiwalencja leksykalna i pragmatyczna, nieprzekładalność, brak ekwiwalencji, językoznawstwo kontrastywne Katarzyna Kacprzak Vistula University

Algunos problemas de la enseñanza de traducción especializada: campos semánticos del español jurídico y del polaco jurídico

Enseñar el español jurídico a estudiantes de filología en Polonia es una tarea muy ardua. Pocos estudiantes de filología tienen nociones básicas de derecho polaco y los grupos en los que están organizados ofrecen un perfil heterogéneo de nivel dispar. Además, la mayoría de los materiales didácticos en español se destinan a estudiantes de Derecho español y no a estudiantes de filología, por no mencionar la enorme cantidad de publicaciones para profesionales de la jurisdicción, o bien para estudiantes de Derecho hispa- nohablantes, que ni siquiera podrían ser objeto de estudio por parte de los estudiantes polacos. Enrique Alcáraz Varó y Brian Hughes, en El español jurídico, proponen como uno de los mejores recursos para estudiar y analizar el vocabulario ju- rídico y, análogamente para el trabajo del traductor especializado, el recurso de los campos semánticos. Escriben al respecto:

Los campos semánticos están formados por palabras que se arraciman en sectores o familias, de acuerdo con la experiencia de los pueblos, de las per- sonas particulares y de las comunidades científicas, en nuestro caso, la del mundo jurídico. Alcaraz Varó, Hughes, 2009: 95 Katarzyna Kacprzak: Algunos problemas de la enseñanza de traducción… 107

Los campos semánticos, para ambos autores, son «abiertos y contingen- tes». Abiertos quiere decir que «se los puede ampliar constantemente» y contingentes viene a significar que «se han formado siguiendo unos deter- minados criterios de relación léxica, aunque se podían haber utilizado otros» (Alcaraz Varó, Hughes, 2009: 96). Por ello, los campos que vamos a considerar a continuación tan solo son el principio. Alcaraz y Hughes prestan especial atención a las siguientes rela- ciones que unen palabras en un campo semántico: la sinonimia, la hiperoni- mia, la hiponimia y la antonimia. Nos hemos propuesto estudiar unos pocos campos semánticos desde el punto de vista de la correspondencia de estos campos en español y en polaco y para su aplicación en cursos de traducción especializada. Propondremos aquí un pequeño esquema de unidades didác- ticas a aplicar en niveles C1-C2, que pueden ser usadas, alternativamente, con ejercicios de traducción y con explicaciones teóricas. Hacemos abstrac- ción de las perspectivas textual y pragmático-funcional y nos limitamos a la perspectiva lexicológica, por no disponer de espacio para proponer unidades que conjugaran dichas perspectivas. Lo que no quiere decir que nuestros ejemplos se propondrán como unidades didácticas que funcionen como un perfecto todo. Lo más indicado sería alternarlas con otro tipo de unidades enfocadas desde las otras dos perspectivas. El primer y evidente ejemplo de un campo semántico del español jurídico, según Alcaraz Varó y Hughes (2009: 96), es el de la palabra pleito. Podría ser una de las primeras unidades didácticas en un curso de traducción es- pecializada. Enumeraremos a continuación los términos que ambos autores clasifican como formando el campo semántico en cuestión, con sus variantes de traducción al polaco:

actor — powód, osoba wnosząca sprawę do sądu, osoba pokrzywdzona alegar — bronić w sądzie, przedstawiać argumenty, fakty, dowody

Mientras presentemos el listado, podemos proporcionar ejemplos de ora- ciones que impliquen el uso de algunos de los vocablos. Por ejemplo el verbo alegar es muy interesante desde el punto de vista sintáctico, lo que puede ser objeto de un ejercicio:

«Alegaba su inocencia (culpabilidad) con unos argumentos». «El fiscal alegó distintos hechos para probar la culpabilidad del acusado».

apelar — apelować, odwoływać się

También es aconsejable aclarar de antemano ciertos matices de signifi- cado de los vocablos que nos interesan. Por ejemplo, es de particular interés 108 Traducción

matizar que el verbo apelar es sinónimo parcial de recurrir (‘odwoływać się’, ‘wnosić apelację’). Un análisis detallado de diferencias entre ambos verbos se reservaría para unidades didácticas posteriores como demostraremos más adelante. Seguimos con el campo semántico de pleito:

apelación — odwołanie się, apelacja apremiar — naglić, zmuszać, napominać, monitować asunto — sprawa causa — przyczyna prawna, podstawa, sprawa, proces demandado — pozwany demandante — powód, strona pozywająca, wnosząca skargę jurisdicción — właściwość sądu, jurysdykcja, władza sądowa, wymiar sprawiedliwości, okręg sądowy, postępowanie sądowe litigante — strona, prowadzący spór, procesujący się litigar — procesować, dochodzić sądownie, prowadzić spór litigio — proces sądowy, sprawa sądowa pleito — proces sądowy, sprawa sądowa pretensión — roszczenie, reklamacja (acepción del lenguaje comercial), żądanie procesowe (pretensja) proceso — proces, postępowanie sądowe reconvención — obwinienie, zarzut, wzajemne powództwo, oskarżenie sentencia — wyrok tribunal — sąd, trybunał

En este punto de la unidad didáctica, podemos preguntar a los alumnos por otras palabras que añadirían a tal campo semántico, que parece muy amplio. Imaginamos que, si los alumnos presentan un nivel lingüístico deseable, podrían añadir unidades léxicas como p.ej.: juez, culpabilidad, acu- sar, defender, abogado, letrado, fiscal, inocencia, asesor jurídico, partes… Con este motivo, deberíamos inducirlos a la reflexión sobre si el campo semántico de la palabra pleito presenta o no un carácter casi ilimitado. Los términos arriba enumerados fueron concretados por Alcaraz y Hug- hes en orden alfabético, pero nos interesa ordenarlos con nuestros alumnos según otros principios más útiles para su aprendizaje y uso. Por ejemplo, en polaco tenemos varias posibilidades de aislar subcampos del campo semán- tico proces sądowy:

1. Personas implicadas en el pleito powód, pozwany, strona pozywająca, strona wnosząca skargę, strona pozwana, osoba wnosząca sprawę do sądu, osoba pokrzywdzona Katarzyna Kacprzak: Algunos problemas de la enseñanza de traducción… 109

2. Acciones (verbos) bronić w sądzie, przedstawiać argumenty, fakty, dowody, apelować, odwoływać się, wnosić apelację, naglić, zmuszać, napominać, monitować, procesować się, dochodzić sądownie, prowadzić spór 3. Acciones (sustantivos) odwołanie się, apelacja 4. Partes del procedimiento judicial przyczyna prawna, podstawa, sprawa (sądowa), proces (sądowy), postępowanie sądowe, roszczenie, żądanie procesowe (pretensja), obwi- nienie, zarzut, wzajemne powództwo, oskarżenie, wyrok 5. Instituciones y sus atributos właściwość (miejscowa) sądu, jurysdykcja, władza sądowa, wymiar sprawiedliwości, okręg sądowy.

Asimismo, nuestros alumnos pueden ser invitados a formar subcampos semánticos de pleito en castellano, valiéndose del listado antes elaborado, de diccionarios y otras herramientas que les ayuden en la tarea. Otro término muy interesante para analizar es el vocablo jurisdicción. La palabra parece tener un campo semántico más amplio en castellano que en polaco. Examinaremos los límites de estos campos semánticos en cada uno de ellos. Procedemos a consultar varios diccionarios en polaco. El Słownik języka polskiego PWN contiene tres acepciones de jurysdykcja:

1. uprawnienia organu państwa do rozstrzygania spornych spraw 2. obszar, na który rozciągają się te uprawnienia 3. daw. władza sądowa.

El Podręczny słownik hiszpańsko-polski de Wiedza Powszechna, entre las acepciones que propone, incluye: «przen. władza». Finalmente, el Diccionario comercial-financiero de la editorial Poltext propone otra: «orzecznictwo [syno- nim = judykatura]». Si procediéramos a un análisis más profundo, lo que no es objeto de este trabajo, podríamos alegar que la última acepción propuesta, traducida al castellano, daría como resultado más bien “jurisprudencia”, y no tanto “jurisdicción”, y es uno de los matices a enfocar en etapas posteriores de un curso especializado. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, en- contramos los siguientes significados de la palabra jurisdicción:

1. Poder o autoridad que tiene alguien para gobernar [= władza]1.

1 Esta y las siguientes equivalentes del polaco son propuestas de la autora, no son parte de la cita. 110 Traducción

2. Poder que tienen los jueces y tribunales para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado [= władza sądowa, wymiar sprawiedliwości]. 3. Término de un lugar o provincia (nazwa miejscowości, okręgu, prowincji [= ew. okręg sądowy]). 4. Territorio en que un juez ejerce sus facultades de tal [= okręg sądowy, właściwość miejscowa sądu]. 5. Autoridad, poder o dominio sobre otro [= władza]. 6. Territorio al que se extiende [= jurysdykcja]. 7. Der.: j. contenciosa: la que se ejerce en forma de juicio sobre pretensio- nes o derechos contrapuestos de las partes litigantes [= postępowanie procesowe].

Como podemos observar, se produce un desfase: los campos semánticos de la, aparentemente, palabra equivalente, en polaco y en español, no podrían ser cien por cien iguales porque la palabra polaca tiene menos acepciones y sus acepciones equivalentes a las del español son anticuadas o son em- pleadas en sentido metafórico. Por ejemplo, la acepción “władza” solo se usa en contextos metafóricos actualmente; no existe la acepción “postępowanie sądowe” ni tampoco la de “nazwa miejscowości, okręgu, prowincji” (sola- mente la de “obszar władzy sądowej”). Para poder entender mejor la extensión de algunas acepciones, pro- veeremos a los alumnos con ejemplos prestados de páginas oficiales de organismos internacionales, de páginas profesionales destinadas a ayudar a traductores y también de algunos blogs de especialistas en derecho o en traducción. He aquí una selección de citas en español, en algún caso, con su correspondiente traducción al polaco. Las traducciones citadas en el portal linguee.es provienen de las páginas de eur-lex.europa.eu. Acepciones 1, 5, 6 del DRAE:

1. […] si el Director determina que no es conveniente asignar un observa- dor del Programa de observadores a bordo, un buque sujeto a la jurisdic- ción de una Parte que pesca en el área del Acuerdo […] podrá usar un obser- vador capacitado de otro programa internacional […] […] jeżeli dyrektor stwierdzi, że umieszczanie obserwatora z programu ob- serwatorów pokładowych nie jest właściwe, statek podlegający jurysdykcji Strony, która dokonuje połowów w obszarze Porozumienia […] może wyko- rzystać wyszkolonego obserwatora z innego programu międzynarodowego […] (http://www.linguee.es)

Acepción 2 del DRAE:

2. Potestad de dictar una sentencia (aplicación de la ley al caso concreto). Es el ele- mento fundamental de la jurisdicción. (http://jorgemachicado.blogspot.com) Katarzyna Kacprzak: Algunos problemas de la enseñanza de traducción… 111

Acepciones 3 y 4 del DRAE:

3. ¿Debe interpretarse la referencia al artículo 9, apartado 1, del mismo Re- glamento en el sentido de que la persona perjudicada puede entablar ante los tribunales del Estado miembro con jurisdicción en el lugar donde tenga su domicilio una acción directa contra el asegurador? Czy odesłanie do art. 9 ust. 1 tego rozporządzenia należy rozumieć w ten sposób, że poszkodowany może wytoczyć powództwo bezpośrednio prze- ciwko ubezpieczycielowi przed sądem miejsca, w którym poszkodowa- ny ma miejsce zamieszkania? (http://www.linguee.es)

Las expresiones que se usan en la traducción “wytoczyć powództwo” i “sąd miejsca” resultan discutibles (“wnieść powództwo” y “właściwość miejscowa sądu” nos parecerían traducciones más apropiadas en estos casos). Pueden servir como ejemplos de problemas en la traducción especializada y también para explicar a los alumnos cómo aprovechar algunos recursos de la red. A partir de las acepciones anteriormente presentadas, hemos elaborado una propuesta de campos semánticos de ambas palabras (jurisdicción y jurysdykcja) que nos servirá para comparar más en profundidad los respec- tivos ámbitos de ambos términos. Los presentamos aquí en forma de tabla. En la columna de la izquierda, hemos colocado varios vocablos (sinónimos, adjetivos calificativos, verbos, sustantivos, etc.) relacionados con la palabra jurisdicción y, en la de la derecha, intentamos agregarles vocablos correspon- dientes en polaco, teniendo en cuenta que algunos de los términos deben fi- gurar en más de una casilla y que, desde luego, nuestros ejemplos no cubren ni la mitad de los respectivos campos semánticos. Tampoco son traducciones directas de todos los términos. Representan partes de subcampos semánti- cos, arbitrariamente colocadas al lado de otro subcampo en la otra lengua que, en cada caso, podría contener más palabras:

jurisdicción jurysdykcja poder, autoridad, dominio (sinónimos par- władza, prawo, panowanie ciales) facultades uprawnienia, kompetencje gobierno, gobernar władza, zarządzać término, territorio, lugar, provincia właściwość, okręg sądowy, obszar, zasięg, zakres territorial miejscowa (właściwość), rzeczowa, odpo- wiedni (zakres) estado, órgano, entidad, juzgado państwo, organ, podmiot (rozstrzygający), sąd 112 Traducción

sujeto podmiot (prawa) ejercer, poner en ejecución, aplicar, exten- sprawować, wykonywać, stosować, rozcią- derse gać się reconocer rozpoznać, badać sentenciar, decidir, concluir, resolver, diri- rozstrzygnąć, orzekać mir atribuir, caer debajo de, declinar, prorro- przypisywać, obciążać gar, reasumir, refundir juez, juzgado, tribunal sędzia, sąd, trybunał sentencia, recurso, decisión orzeczenie, orzecznictwo juicio, partes litigantes sprawa, postępowanie sądowe, strony po- stępowania código kodeks acumulativa, contenciosa, contencioso- procesowe, nieprocesowe (postępowanie), administrativa, delegada, exenta, forzosa, sądowoadministracyjna, wojskowa, wy- ordinaria, retenida, voluntaria łączna, karne, cywilne, administracyjne, krajowa, uniwersalna, ogólna

Volveremos ahora a las relaciones dentro de un campo semántico. La palabra pleito la hemos utilizado anteriormente como unidad léxica princi- pal. El resto gira a su alrededor. Las relaciones principales que unen a la unidad principal y las correspondientes en su campo semántico pueden ser de diferente índole. Citaremos aquí los ejemplos de Alcaraz y Hughes con las traducciones que formarían el campo semántico de postępowanie sądowe en polaco:

Sinonimia: causa, litigio, proceso [proces sądowy, rozprawa, sprawa sądowa, postępowanie sądowe, spór] Antonimia: pacto, avenencia, acuerdo [pakt, umowa, układ, ugoda, poro- zumienie, zgoda] Hiperonimia (forma de sinonimia parcial; un hiperónimo “abarca se- mánticamente a otros, que son sus hipónimos” (Alcaraz Varó, Hughes, 2009: 97): disputa, desavenencia [dysputa, spór, dyskusja, niezgoda, kłótnia, nieporozumienie] Agencia (agens, podmiot czynny): demandante, demandado [powód, powódka, pozwany/a] Instrumento (dopełnienie czynnika pomocniczego): sentencia [wyrok, opinia, orzeczenie, postanowienie] Causa, pleito, litigio o actor y demandante son ejemplos de sinonimia total. La más frecuente es la sinonimia parcial a la que volveremos. Katarzyna Kacprzak: Algunos problemas de la enseñanza de traducción… 113

Los problemas comienzan cuando queremos encontrar equivalentes de la palabra que había sido escogida como núcleo de un campo semántico. Ya vimos el desfase que se producía en el caso de jurisdicción y jurysdykcja. Lo mismo pasa con pleito y postępowanie sądowe (proces sądowy). Hemos con- feccionado aquí un recuadro que lo demuestra: el campo semántico de una sola palabra en castellano requiere, como equivalentes, campos semánticos de dos palabras en polaco (postępowanie i spór) con sus variantes del polaco jurídico:

Palabra núcleo Sinónimos Antónimos Hiperónimos Colocaciones

Postępowanie proces, proce- postępowanie dura karne, cywilne Postępowanie sprawa sądowa, postępowanie sądowe proces sądowy Spór konflikt, dys- pakt, umowa, niezgoda, niepo- puta, kłótnia, układ, ugoda, rozumienie dyskusja porozumienie Spór sądowy ugoda, porozu- spór mienie, pakt Pleito causa, litigio, pacto, avenen- disputa, desave- proceso cia, acuerdo nencia

Para una siguiente unidad didáctica, propondríamos el estudio del fenó- meno de sinonimia parcial. Presentaremos aquí varios sinónimos parciales del verbo anular, con sus posibles traducciones al polaco:

Sinónimos castellanos de anular Posibles traducciones de anular (unieważnić, uchylić, anulować) Revocar uchylić, anulować, kasować, odwołać, cofać Rescindir (un contrato) rozwiązać, unieważnić, wypowiedzieć, odstąpić od Cancelar unieważnić, wykreślić, umorzyć Casar unieważnić, uchylić, anulować, kasować Invalidar unieważnić, uchylić, uczynić nieskutecznym Resolver rozwiązać, likwidować Dejar sin efecto unieważnić Abolir kasować, znosić, uchylać Abrogar znosić, odwołać, uchylać Suspender wstrzymać, przerwać (zawiesić, odroczyć) Suprimir znosić, kasować, uchylać, wstrzymywać Neutralizar zneutralizować, osłabić, wstrzymać działanie 114 Traducción

Para evidenciar mejor las relaciones entre algunos de los sinónimos parciales del verbo anular y entre los mismos del verbo polaco uchylić, pro- ponemos también a los alumnos unos recuadros que recojan las colocaciones más frecuentes que se forman en ambas lenguas. Por ejemplo:

Anular una condena una sentencia

Revocar Cancelar Invalidar Rescindir Suspender una donación una deuda un testamento un contrato una pena una pena un convenio un procedimiento un cheque una compraventa pagos un testamento un seguro

Uchylić wyrok karę

Anulować Odwołać (Wy)Cofać Likwidować Rozwiązać umowę oświadczenie pełnomocnictwo dług spółkę woli pozew spółkę umowę pełnomocnictwo skargę rozkaz upoważnienie

Es especialmente interesante el caso del vocablo recurso en castellano, de su campo semántico y de los correspondientes términos en polaco. Recurso en español significa una objeción formulada por una parte del procedimiento judicial que se siente perjudicada por una resolución judicial. En el español jurídico, el campo semántico de recurrir / recurso engloba también los térmi- nos apelación / apelar (el campo semántico de estos últimos es más restringido), o sea que recurso es un hiperónimo de apelación. El último término es un caso particular del primero (recurso de apelación) (Alcaraz Varó, Hughes, 2009: 267). De hecho, normalmente, un recurso presentado ante tribunales u otras entidades en España, en su denominación, llevará siempre un sustan- tivo adicional o unos adjetivos que lo caractericen: recurso de amparo, recurso de alzada, recurso contencioso-administrativo. Parecería que los verbos recurrir / apelar podrían ser sinónimos totales, como odwoływać się / wnosić apelację son percibidos en polaco. Las posibles traducciones de recurso al polaco incluirían: środek zaskarżenia, odwołanie (się) [np. w postępowaniu administracyjnym lub podatkowym], skarga, prośba, Katarzyna Kacprzak: Algunos problemas de la enseñanza de traducción… 115 petycja, podanie, memoriał, apelacja, roszczenie zwrotne, regres. Por lo menos, así lo encontramos en los diccionarios pertinentes. Sin embargo, środek zaskarżenia sería en este caso un hiperónimo p.ej. de apelacja, odwołanie, skarga. Y en polaco se suele traducir recurso por uno de los términos arriba mencionados según el contexto. Ejemplos: recurso de apelación (de alzada) — apelacja, recurso de amparo (constitucional) — skarga konstytucyjna, recurso de casación — kasacja. Podemos indicar a los alumnos otras particularidades del campo semán- tico en cuestión en polaco: odwołanie, como acabamos de señalar, pertenece al campo semántico de środek zaskarżenia. Środki zaskarżenia, a su vez, incluye środki odwoławcze (apelacja, zażalenie, skarga kasacyjna, skarga o stwierdzenie zgodności z prawem, skarga o wznowienie postępowania). Los términos środek odwoławczy, środek zaskarżenia, apelacja, odwołanie en contextos generales son intercambiables pero, en contextos específicos, habremos de pararnos a pen- sar y escoger uno apropiado, según los recursos que se usen en español. Dada la brevedad del presente artículo, finalizaremos con unos ejercicios que juegan con diferentes aspectos de los campos semánticos de terminolo- gía jurídica. Nuestros alumnos podrían entretenerse buscando hiperónimos para series de hipónimos en ambas lenguas, como en los ejemplos que si- guen:

1. Grzywna, pozbawienie wolności, ograniczenie wolności — kara 2. Multa, privación de libertad, limitación de libertad — pena 3. Kradzież, zabójstwo, oszustwo — przestępstwo (Grzelak, 2010: 293) 4. Robo, asesinato, fraude — delito (crimen)

En el último caso, habría que insistir en las diferencias entre los términos delito y crimen en castellano. Y, por ende, algún ejercicio de formación de palabras como medio de memorizarlas, pero también de inducir a los estudiantes a la investigación de sus campos semánticos. He aquí una selección de vocablos jurídicos bási- cos que podríamos adscribir al amplísimo campo semántico de las palabras prawo y ley:

Sustantivo polaco Adjetivo polaco Sustantivo español Adjetivo español Prawo prawny ley, derecho legal, jurídico, legítimo Sędzia sędziowski juez, magistrado, árbitro judicial Urząd urzędowy oficina, despacho, agencia, oficial, formal institución pública, entidad de administración pública Ustawodawca ustawodawczy legislador, entidad legisla- legislativo, constituyente dora 116 Traducción

Notariusz notarialny notario notarial Minister ministerialny ministro ministerial Radca radcowski consejero, asesor, abogado de consejero, etc. asesor, jurisperito Prawnik prawniczy jurista jurídico

Concluyendo nuestras breves consideraciones, esperamos haber demos- trado que los campos semánticos son una herramienta útil para la enseñanza del español jurídico a los estudiantes polacos (primeros elementos, desde B2, y un curso especializado para los niveles de C1 y C2). Constituyen también una fuente «inacabable» de aprendizaje: los alumnos pueden ir constru- yendo y ensanchando los respectivos campos semánticos en ambos idiomas y usarlos como base de sus conocimientos léxicos. Pueden ser de gran ayuda en ejercicios de traducción directa. En etapas posteriores, podrían también constituir una herramienta de introducción a los temas relacionados con programas de ayuda automática a la traducción.

Bibliografía

Alcaraz Varó, E. y Hughes, B. (2009). El español jurídico. Barcelona: Ariel. Komarnicki, M., Komarnicki I., Komarnicka E. (2010). Słownik terminologii prawniczej. Hiszpańsko-polski. Polsko-hiszpański. Warszawa: C.H. Beck. Gęsicki, M. (1997). Mały leksykon prawniczy. Warszawa: Difin. Krzysztoforska-Weisswasser, Z. (1998). Polski słownik terminów i pojęć prawniczych. Wiedeń: Antykwa. Wawrzkowicz, S., Hiszpański, K. (1993). Podręczny słownik hiszpańsko-polski. Warszawa: Wiedza Powszechna. Majewska-Bartkowiak, E., Cano Santana, E. (2003). Diccionario comercial-financiero. War- szawa: Poltext. Grzelak, J. (2010). Polski język prawa — w perspektywie glottodydaktycznej. [Praca doktorska napisana pod opieką prof. dr hab. Ireny Sarnowskiej-Giefing]. Poznań: Uniwersytet im. Adama Mickiewicza.

Publicaciones online DRAE — Diccionario de la lengua española. Real Academia Española, http://www.rae.es/. Fecha de la última consulta: el 14 de septiembre de 2014. Słownik języka polskiego PWN, http://sjp.pwn.pl/. Fecha de la última consulta: el 14 de septiembre de 2014. http://www.linguee.es/espanol-polaco?query=jurisdicci%F3n&source=spanish. Fecha de la última consulta: el 14 de septiembre de 2014. Katarzyna Kacprzak: Algunos problemas de la enseñanza de traducción… 117 http://jorgemachicado.blogspot.com/2009/11/jurisdiccion.html. Fecha de la última con- sulta: el 27 de junio de 2015.

Katarzyna Kacprzak

Certain problems in teaching of specialized translations: semantic fields of Spanish and Polish legal languages

Abstract

The paper analyses certain semantic fields of the Polish and Spanish legal languages, and how these can be used in teaching of specialized translations. The Author argues that the concept of the semantic field provides for a good introduction to legal translation intricacies. Analised are synonyms, antonyms, hypernyms/hyponyms, and the equiva- lence ranges of the base legal concepts like jurysdykcja [jurisdiction], postępowanie sądowe [court proceedings], środek zaskarżenia [mean of appeal] or the verb uchylić [abolish, dismiss, quash, revoke] and their Spanish equivalents. The Author offers translation lab problems to solve, that involve tracing how the relevant semantic fields overlap and where they do not, and definition of the semantic sub-fields where they do match. Also exercises in typical collocations and word formation in the selected semantic fields. Key words: Semantic fields, specialized translations, teaching, Legal Spanish, Legal Polish

Katarzyna Kacprzak

Wybrane problemy tłumaczenia specjalistycznego: pola semantyczne hiszpańskiego i polskiego języka prawa

Streszczenie

W artykule przedstawiono analizę niektórych pól semantycznych hiszpańskiego i polskiego języka prawniczego pod względem ich wykorzystania na zajęciach dydak- tycznych z tłumaczeń specjalistycznych. Pola semantyczne, zdaniem autorki, to jedna z dobrych metod wprowadzenia studentów filologii w zawiłości języka prawniczego. Analizie poddane zostały m.in. niektóre zjawiska synonimii, antonimii, hiperonimii / hiponimii, ale przede wszystkim zakresy znaczeniowe podstawowych pojęć prawni- czych w obu językach, typu jurysdykcja, postępowanie sądowe, środek zaskarżenia czy też czasownik uchylić i ich odpowiedniki w języku hiszpańskim. Autorka sugeruje, że cieka- wymi zadaniami dla studentów wstępnych kursów tłumaczenia specjalistycznego jest śledzenie pokrywania lub niepokrywania się zakresów znaczeniowych poszczególnych terminów, formowanie podpól semantycznych, ćwiczenie typowych kolokacji oraz sło- wotwórstwa w ramach wybranych pól semantycznych. Słowa klucze: pola semantyczne tłumaczenia specjalistyczne, dydaktyka, język praw- niczy Jana Mrkvová Universidad Carolina de Praga

Antonín Pikhart, el fundador del hispanismo traductivo checo

Introducción

Expreso mi agradecimiento por tener la oportunidad de presentar a Antonín Pikhart, uno de los traductores más significativos para la tradición de la traducción checa, y destacar así también su gran aporte tanto a la di- vulgación de las letras españolas y catalanas en Bohemia, como a la activa cultivación de las relaciones checo-españolas y checo-catalanas a caballo de los siglos XIX y XX. Como anuncia el título de la ponencia, con su incansable labor traductiva, Antonín Pikhart, jurista de formación y oficio durante toda su vida, sentó las bases de la traducción checa de la literatura española y, en menor medida, de las literaturas catalana e hispanoamericana. A lo largo de su vida, una treintena de novelas y cientos de cuentos y poemas de las literaturas mencionadas fueron vertidos por él, también a través de perió- dicos y revistas, a la lengua bohémica así denominada por los literatos de la Península tal y como atestiguan varias de las cartas a éste remitidas. El suyo fue un trabajo realmente digno de admiración teniendo en cuenta la corta duración de su actividad en el hispanismo traductivo que se iniciaba en 1894 con la publicación de la traducción checa de Doña Luz de Juan Valera (1894) y terminaba de forma inesperada con su prematura muerte en diciembre de 1909. Entre sus traducciones checas figuran, entre otras, la novela picaresca de La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1898), Don Quijote (Cervantes y Saavedra, 1899, 1900) y las Novelas ejemplares (Cervantes Jana Mrkvová: Antonín Pikhart, el fundador del hispanismo traductivo checo 119 y Saavedra, 1903), varias novelas de Vicente Blasco Ibáñez, la narrativa de Emilia Pardo Bazán, Juan Valera, Pedro Antonio de Alarcón o Armando Palacio Valdés y hasta la antología Cancionero antiguo español (1905), que representa la primera recopilación checa de la poesía española de los siglos XV, XVI y XVII, así como varias muestras de la poesía mexicana y peruana (Santos Chocano, 1906). Naturalmente no fue el primer hispanista checo, ni mucho menos el primer traductor de las obras españolas, pero respecto a lo expuesto fue el que más enriqueció la literatura y, desde luego, la lengua checa desarrollando la continua labor traductiva en una época en la que las tierras checas todavía formaban parte de la monarquía austrohúngara dando a conocer al público checo las mejores obras del tesoro literario español. Hoy en día, las traducciones de Pikhart no pertenecen a las buscadas por los lectores checos, dado que han sido superadas por las traducciones más recientes (ej. Don Quijote, El sombrero de tres picos, 1904), o simplemente por estar dotadas de un carácter antiguo, ya que hace más de un siglo que fueron publicadas. En cuanto a la concepción traductiva, Pikhart se esforzaba por re- flejar lo más fielmente posible el original respetando el texto español aunque, de vez en cuando, no llega a interpretar adecuadamente el texto o comete errores causados por la falta de información o conocimiento del contexto cultural. Pronunciando la ponencia en Polonia, no puedo dejar de mencionar una de las imprecisiones en la traducción de Don Quijote (producida en el capítulo XV) donde Pikhart confundió la Galicia española con la Galitzia polaca como afirma Miloslav Uličný (2005), historiador de la traducción y un erudito especialista en la labor de Antonín Pikhart. Sus trabajos me sirvieron como una importante fuente de datos al realizar la investigación centrada en el análisis y la caracterización de la biblioteca personal del traductor, cuyos resultados voy a presentar a continuación. El análisis se llevó a cabo dentro del proyecto NAKI DF12P01OVV023 PROVENIO desarrollado por la Biblioteca del Museo Nacional de Praga, cuyo objetivo era averiguar la procedencia o propiedad de fondos y recupe- rar, en muchos de los casos, y al menos de forma virtual, los fondos de libros de las antiguas bibliotecas, tanto personales como institucionales, que en su época solían yacer juntos. A lo largo de la investigación, hice estudios en dos fondos diferentes y, por lo tanto, es posible definir dos fases de la misma. La primera, basada en registrar la colección de la biblioteca personal de Anto- nín Pikhart, requería más bien el enfoque bibliotecológico y, en la segunda, me centré en las relaciones epistolares del traductor con los literatos de la Península Ibérica. 120 Traducción Primera fase de la investigación: la caracterización de la biblioteca personal del traductor

Para designar con certeza los títulos de la biblioteca de Antonín Pikhart, traté de detectar las marcas de propiedad usadas por el traductor, junto con las demás marcas de proveniencia. En cuanto a las primarias como ex libris, gofrados, etc., registré dos tipos de ex libris usados esporádicamente, ambos en forma de sello de tinta azul, de los cuales uno señala el apellido del traductor y la inicial de su nombre y el otro incluye la dirección del do- micilio praguense donde se mudó el traductor en 1899 tras haber ascendido al puesto de consejero judicial en diciembre de 1898. En lo que se refiere a las marcas secundarias, hay una amplia gama de pruebas que verifican la pertenencia a la biblioteca de Pikhart, por ejemplo, las inscripciones de puño y letra del traductor, como la fecha de adquisición (en negro), el número de catalogación (en rojo) o notas y glosas ocasionales; a continuación, las dedicatorias designadas al traductor y los nuevos números de catalogación inscritos por los bibliotecarios entre 1911 y 1912 al depositar la biblioteca de Pikhart en el archivo del Museo Nacional de Praga tras haberla recibido como donación de parte de la viuda del traductor dos años después de su muerte. La búsqueda de los libros en dicho archivo, sin duda, habría sido como buscar una aguja en un pajar si no hubiera tenido a mi disposición el catálogo de fichas (Uličný, 2011) elaborado por el traductor y descubierto entre su correspondencia u otros documentos por Miloslav Uličný. El nú- mero de catalogación más elevado que registré era de 1240. Como algunas de las fichas faltan y algunas de las publicaciones carecen del número escrito en el libro, la cantidad de libros indicada es orientativa. La biblioteca personal de Pikhart abarca monografías y publicaciones periódicas de las literaturas española, catalana e hispanoamericana, entre las que figuran tanto obras clásicas, mencionemos El Cantar de Mío Cid (1900) en la edición de Ramón Menéndez Pidal, romanceros españoles y catalanes, obras de Quevedo, la poesía de los románticos, por ejemplo, de Zorrilla o de Bécquer, como obras de los autores de su época, entre otros, Juan Valera, Emilia Pardo Bazán, Vicente Blasco Ibáñez, Ramón del Valle-Inclán, Miguel de Unamuno, Pío Baroja o el catalán Àngel Guimerà. En cuanto a las obras de los autores latinoamericanos, las fechas de adquisición más tardías, entre otros, el traducido José Santos Chocano y su Alma américa (1906) o Rubén Darío y su El canto errante (1907), testimonian que el traductor empezó a interesarse en la literatura hispanoamericana al final de su vida, por lo que las traducciones de ésta representan solo una pequeña parte de su labor tra- Jana Mrkvová: Antonín Pikhart, el fundador del hispanismo traductivo checo 121 ductiva. Aparte de las bellas artes del terreno artístico-humanístico, Antonín Pikhart poseía títulos utilitarios como diccionarios (del castellano y catalán), e incluso diferentes trabajos científicos, ante todo, del campo de la Crítica y la Historia Literarias. La meticulosa datación de la adquisición de cada título permite delimitar la creación de la biblioteca aproximadamente entre los años 1892 y 1910, registrando unos cuantos libros incorporados a la biblio- teca póstumamente, entre otros, el título De la muerte al amor editado en 1910 y remitido a Pikhart por el propio autor Luis Valera y Delavant, Marqués de Villasinda, el hijo de Juan Valera, quien después de la muerte de su padre en 1905 heredó la relación epistolar con su traductor checo, cosa que documen- tan tres cartas conservadas (de las que la primera data del 1 de noviembre de 1905 y la última, de 1906), o el título Los pueblos dormidos con la dedicatoria de su autor Rafael Pamplona datada de marzo de 1910. Las marcas de proveniencia no solo ayudan a revelar la procedencia de los libros, sino que en última instancia poseen un gran valor predicativo sobre la creación, la organización y el uso de la biblioteca en cuestión. Antonín Pikhart, desde luego, usó la suya más bien como una herramienta profesional para su trabajo, cosa que demuestran frecuentes inscripciones en los libros ya sean comentarios literarios, históricos o culturales, ya sean bio- grafías de los autores, notas de traducción o las fechas en las que el traductor juntaba la parte del original con su respectiva traducción en la que trabajó en ese día. Un vestigio del uso práctico de la biblioteca es la nota inscrita en la portada del título Sobre el origen y desarrollo de la leyenda de los amantes de Teruel del historiador literario Emilio Cotarelo y Mori (1903) (miembro de la Real Academia Española que más tarde llegaría a ocupar el cargo de secreta- rio perpetuo), que hace referencia a la fotografía de la tumba de los amantes publicada en la revista Blanco y negro del número de catalogación 663 y que testimonia la conciencia del traductor de los títulos abarcados en su biblio- teca y su capacidad de entrelazar la información que ésta proporcionaba. En otro lado, observé también ciertas tendencias bibliófilas tanto en la atención prestada a los títulos más deteriorados, que el propietario solía envolver en un papel o insertar en una carpeta, como en la costumbre de encuadernar las publicaciones periódicas de las que poseía más números, como muestra el caso de la revista Blanco y negro. El fondo de libros de cada persona refleja su personalidad, sus gustos e intereses, su orientación intelectual y, sobre todo, su postura ante la litera- tura. Por lo visto, en caso de Antonín Pikhart, podemos hablar de un apasio- nado conocedor de las letras hispánicas cuyo afán no se limitó solo a los co- nocimientos pasivos, sino que trató de facilitar a los lectores checos lo mejor de su producción a través de las traducciones y estudios literario-históricos, críticos o biográficos. Una prueba importante de su contacto con el mundo intelectual español de aquella época se presenta en las numerosas y muy 122 Traducción

cordiales dedicatorias en las que se aprecia a Antonín Pikhart como a un ‘distinguido hispanófilo’ (Melchor de Palau), ‘catalanofil’ (Àngel Guimerà), ‘ilustre erudito’ (Pío Baroja) o simplemente ‘querido compañero y amigo’ (Vi- cente Blasco Ibáñez) y son destinadas ‘en testimonio de amistad’ (Armando Palacio Valdés) ‘como humilde muestra de simpatía’ (Vicente Medina) o ‘amb permés de traduir las mevas obras’ (Àngel Guimerà). La autorización de la última de parte del escritor catalán no queda desaprovechada. En 1907, es decir, 4 años después de recibir el ejemplar de la Terra baixa (1897), el traduc- tor estrena en el Teatro Nacional de Praga su versión checa V nížině (1907). Un suceso de gran importancia para la cultura catalana, que testimonia la dedicatoria de Víctor Catalá destinada ‘al il·lustre traductor de Terra baixa’. El más generoso dedicando a Pikhart unos 40 títulos fue Benet Roura i Barrios, médico y patrón de la literatura catalana, quien en sus frecuentes viajes visitó varias veces Praga y, en una de éstas, estuvo presente en el estreno de la versión checa de Terra baixa, como testimonia Àngel Guimerà en su carta datada del 11 de marzo de 1907. Aparte de los literatos mencionados, entre las dedicatorias, aparecieron firmas del catalán Narcís Oller o de los españo- les Luis Valera, Dr. Thebussem y Rafael Pamplona Escudero. La mayoría de los autores regaló a Pikhart ejemplares de sus propias obras.

Segunda fase de la investigación: el análisis de la correspondencia del traductor

Partiendo de las dedicatorias registradas durante el análisis de la bi- blioteca personal y de las traducciones realizadas por Pikhart, procedí a la investigación de sus contactos epistolares con la premisa de que, entre los remitentes, aparecerán los nombres previamente descubiertos. En el Archivo Literario del Museo de la Literatura Checa se conserva la correspondencia de más de 35 escritores españoles o catalanes de los cuales escogí los que consi- deré más representativos fuera por la cantidad de cartas, por la importancia del nombre o por la alusión previa en el análisis de la biblioteca. Revisé las cartas de Leopoldo Alas, Pío Baroja, Emilia Bardo Bazán, Àngel Guimerà, Vi- cente Blasco Ibáñez, Armando Palacio Valdés, Juan Valera y Vicente Medina, centrándome en tres puntos: 1) ¿Cuál fue el primer impulso para iniciar el contacto epistolar? 2) El traductor, ¿en quién confió más para pedir la opinión, ayuda ocon- sejo? 3) ¿En qué idioma se comunicó Pikhart con los destinatarios de sus cartas? Jana Mrkvová: Antonín Pikhart, el fundador del hispanismo traductivo checo 123

En cuanto al primer punto, llegué a observar ciertas regularidades. Las primeras cartas de los literatos revelan que el contacto lo estableció Antonín Pikhart con el fin de pedir la autorización para sus traducciones y que ade- más de recibir la reacción positiva con la condición de remitir un ejemplar de la versión checa, la mayoría de los escritores se ofrecieron a facilitarle otros ejemplares de su obra. Así surgió una relación epistolar que en los casos de Armando Palacio Valdés, Àngel Guimerà y Vicente Medina iba convirtiéndose en una verdadera amistad basada en la mutua colaboración y en las reflexiones sobre el mundo literario. Esta consideración conduce al segundo punto. El que más cartas escribió a Pikhart y más tiempo mantuvo correspondencia con él, desde el año 1895 hasta la muerte del traductor, fue Armando Palacio Valdés. En sus cartas observamos tanto las referencias a la literatura española, como reiterados permisos para traducir sus obras. No puedo dejar de mencionar cierto escepticismo que el escritor demuestra ante la crítica literaria de aquella época, afirmando en su carta del 2 de marzo de 1899: «En cuanto a los modernos no se fíe V. de ninguna Revista ni de ningún juicio crítico. Desgraciadamente, en España no hay verdadera crítica. Cuando se escribe de algún libro puede V. presumir que es un amigo o un enemigo, jamás un crítico imparcial». El interés en la literatura española y, desde luego, en las recomendaciones de Emilia Pardo Bazán, testimonia su carta datada del 3 de abril de 1899 en la que escribe: «[…] en cuanto a la revista… para seguir el movimiento literario en España, una sola hay verdaderamente completa e importante que es La España Moderna…» Como documenta la tarjeta de visita, el traductor conoció a la escritora gallega en persona durante su estancia en Madrid en 1903. La primera carta de Baroja datada del año 1905, no fue de Pío, sino de su padre Serafín en ausencia de su hijo. Serafín Baroja le remite la traducción del poema «Ay ené» del cuento Noche de médico de Vidas sombrías. Además de la traducción de los versos vascos, el traductor checo seguramente había pedido una autorización, dado que en dos semanas obtuvo otra carta, esta vez de Pío Baroja concediéndole el permiso para traducir cualquiera de sus libros. Más tarde, en 1908, Baroja agradece al traductor un ejemplar de la edición checa del Cancionero español antiguo (1905) apreciando el nivel de cultura literaria del país: «[…] siento no poder apreciar la belleza de la traducción. Por lo que veo en la lista de los tomos publicados por la Academia de Bohemia, hay ahí en Praga una cultura de humanidades que aquí no se encuentra ni mucho menos». Un ejemplar recibe también Vicente Medina quien respetaba mucho el juicio de Pikhart, cosa que testimonia la carta de 1904 en la que el poeta murciano escribe en relación con su libro La canción de la muerte lo siguiente: «[…] ruego a usted que lo lea y que me dé su opinión franca sobre él». Los vestigios más relevantes sobre el idioma en que Pikhart escribía a España los encontré en las cartas de Juan Valera, Leopoldo Alas y Ar- 124 Traducción

mando Palacio Valdés. El autor de Pepita Jiménez, en su respuesta datada del 8 de mayo de 1896, revela que el traductor, al principio, remitía sus cartas en alemán. Las primeras palabras de la carta son: «Recibí a su tiempo la amable carta de Vd. en alemán. Contesto en lengua española, porque me es más fácil y porque Vd. la comprende bien, aunque no se aventure a escri- birla». La carta de Clarín remitida en mayo, dos años más tarde, testimonia que el traductor ya se atrevió a escribir en español, aunque todavía cometía errores: «Veo por su carta que escribe Vd. muy bien en español; tanto que solo dos ligeras faltas he notado…» El avance lingüístico de Pikhart es docu- mentado de forma continua en la correspondencia de Palacio Valdés. En su carta datada del 25 de diciembre 1896 responde: «En aquel paraje apartado no hay una persona que conozca el alemán y me fue imposible enterarme de lo que su carta decía…» No obstante, el 8 de febrero de 1898 ya queda asom- brado afirmando: «Me ha sorprendido muy agradablemente el ver su carta en castellano. Es milagroso que Vd. escriba tan bien en tan poco tiempo un idioma tan distinto del suyo». Y, finalmente, no le queda más que felicitarle: «Ante todo permítame V. que le felicite por los progresos señalados que V. ha hecho en el español». La correspondencia de Pikhart sea personal, sea institucional, sea remi- tida de España, sea de tierras checas, es una importante evidencia sobre su vida y cada futura investigación que vaya más a fondo de este extraordinario material puede aportar nuevos datos interesantes de sus actividades traduc- tivas, literarias, viajes u otros hechos culturales. Con este general rastreo en los dos fondos de propiedad del traductor, por un lado, traté de seguir los trabajos de investigación realizados por Miloslav Uličný y, por otro lado, pre- tendí llamar la atención sobre un verdadero tesoro depositado en el Museo Nacional de Praga y en el Archivo Literario del Museo de la Literatura Checa que, desde luego, merece ser investigado y que ofrece varias posibilidades de investigación ante todo en el campo de la Historia de la Traducción y de la Traducción Comparada.

Bibliografía

Darío, R. (1907). El canto errante. Madrid: M. Pérez Villavicencio. Guimerà, À. (1897). Terra baixa. Barcelona: La Renaixença. Hodoušek, E. (1999). Slovník spisovatelů Španělska a Portugalska. Praha: Libri. Mašínová, M. (1907). Antonín Pikhart (1961—1909): Soupis osobního fondu. Staré Hrady: Literární archiv Památníku národního písemnictví v Praze. Menéndez Pidal, R. (ed.) (1900). Poema del Cid. Madrid. Pikhart, A. y Uličný, M. (2011). Španělské lidové popěvky. Praha: Jalna. Jana Mrkvová: Antonín Pikhart, el fundador del hispanismo traductivo checo 125

Santos Chocano, J. (1906). Alma américa: poemas indo-españoles. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez. Uličný, M. (2005). Historia de las traducciones checas de literaturas de España e Hispanoamé- rica. Praha: Nakladatelství Karolinum. Uličný, M. (2008). «Překladatel Antonín Pikhart». Plav, n° 1, pp. 37—38. Uličný, M. (2011). «Soupis španělských a katalánských knih v majetku překladatele». En: A. Pikhart, M. Uličný. Španělské lidové popěvky. Praha: Jalna, pp. 144—174.

Traducciones de Pikhart citadas (1898) Lazarillo z Tormes. Praha: J. Otto. (1905) Starošpanělský zpěvník: Anthologie lyrických básní španělských ze století 15.—17. Praha: J. Otto. Alarcón, P.A. de (1904). Třírohý klobouk. Praha: J. Otto. Cervantes y Saavedra, M. de (1899). Důmyslný rytíř Don Quijote de la Mancha. Díl 1. Praha: J. Otto. Cervantes y Saavedra, M. de (1900). Důmyslný rytíř Don Quijote de la Mancha. Díl 2. Praha: J. Otto. Cervantes y Saavedra, M. de (1903). Poučné povídky: Cervantesovy novely. Praha: J. Otto. Guimerà, À. (1907). V nížině. Praha: Nakladatelské družstvo Máje. Valera, J. (1894). Doňa Luz. Praha: F. Šimáček.

Jana Mrkvová

Antonín Pikhart, the pioneer of systematic Czech translation from Spanish and Catalan

Abstract

Antonín Pikhart, a lawyer by profession, represents an important culturally ac- tive figure of the turn of the twentieth century. From the point of view of literary and translation history, his groundbreaking work constitutes his most notable achievement — Pikhart laid the foundations of systematic Czech translations from Spanish, Catalan and partially also Hispanic American literatures. He authored his own texts as well, among which lyrical works and travel and biographical sketches prevail. The analysis of his personal library has yielded many interesting findings reflective not only of its formation and organization but also of Pikhart’s translation work and his relationships with Spanish and Catalan writers. Following the data ascertained during the research of his library, we have also examined Pikhart’s correspondence with selected Spanish authors, included in his personal fund stored in the Literary Archive of the Museum of Czech Literature in Prague. Key words: Antonín Pikhart (1861—1909), characteristics of the book collection, trans- lation, Spanish, Catalan and Hispanic American Literature, literary- historical research 126 Traducción

Jana Mrkvová

Antonín Pikhart, pionier hispanistycznych badań nad przekładem w Czechach

Streszczenie

Antonín Pikhart, z zawodu prawnik, jest jedną z ważniejszych dla kultury czeskiej postaci przełomu XIX i XX wieku. Działając w dziedzinie literatury i historii, zapocząt- kował systematyczne badania nad przekładem hiszpańskiej, katalońskiej, a częściowo także latynoamerykańskiej literatury na język czeski. Sam również pisał — oprócz liryki na szczególną uwagę zasługują szkice z podróży i biografie jego autorstwa. Badaczka dokonuje przeglądu prywatnej biblioteki Pikharta, odkrywając wiele interesujących faktów dotyczących jego pracy, działalności związanej z przekładem oraz kontaktów z hiszpańskimi i katalońskimi pisarzami. Analizuje również jego korespondencję z wybranymi hiszpańskimi autorami, przechowywaną w Archiwum Literackim Mu- zeum Literatury Czeskiej w Pradze. Słowa klucze: Antonín Pikhart (1861—1909), charakterystyka zbioru książek, przekład, literatura hiszpańska, katalońska i latynoamerykańska, historia litera- tury Cristina Simón Alegre Universidad Comenius de Bratislava

Las Postales de España (Španielske pohľadnice) de la escritora eslovaca Zuzka Zguriška en español como un nuevo reto traductológico

Introducción

En nuestra comunicación nos acercaremos desde una perspectiva tra- ductológica al libro de viajes Španielske pohľadnice (Postales de España) de la escritora eslovaca Zuzka Zguriška (1931). Aunque la obra no se ha traducido al español, en 1984 la revista Meridianos incluyó la traducción al español de un fragmento de su novela Bičianka z doliny (1984: 83—84). Son muchos los problemas traductológicos a los que hay que enfrentarse en esta obra; de todos ellos nos dedicaremos a los bohemismos, que generaron discusiones en el desarrollo del eslovaco en el período de entreguerras en el que fue publicada. No solo es necesario encontrar en español un equivalente para esos términos, consideramos imprescindible que el traductor tenga en cuenta la situación del eslovaco en esa época en torno a la influencia del checo. Basaremos nuestro análisis en el capítulo En Madrid puesto que existe su traducción al español que el Centro de Información Literaria de Eslovaquia presentó en la Feria Internacional del Libro en Fráncfort en octubre de 2013. 128 Traducción

En las primeras décadas del siglo XX, destacan los esfuerzos de František Komzala por acercar España a los checoslovacos con el libro España: ayer y hoy (Španielsko včera a dnes) (Žibrita, Komzala, 1937) y con la primera bibliografía sobre España publicada en Checoslovaquia que incluye manuales, libros sobre España, un listado de traductores/as y editoriales que publicaron esas obras entre 1900 y 1937, etc. (Komzala, 1937). En el ámbito de la traducción, menciona la obra Receta contra las suegras del escritor Manuel Joan Diana, tra- ducida al eslovaco en 1912, y a Rudolf Slabý, pionero en la traducción de lite- ratura eslovaca al español (Hermida de Blas, 2009: 120). Komzala explica que en los años 30 España era para checos y eslovacos algo desconocido, alejado y exótico, pese a lo que, sin embargo, afirma que: «[…] los contactos de che- cos y eslovacos con las naciones de España y su cultura han sido más ricos de lo que pueda parecer a primera vista» (1937: 2). Menciona los testimonios de intelectuales que describen España basándose en sus experiencias; entre los eslovacos solo se cita a Kornel Stodola1 y Zuzka Zguriška. El libro de viajes Postales de España ha pasado desapercibido tanto en la crítica literaria eslovaca como en el ámbito del hispanismo en Eslovaquia. Tras su publicación fueron escritas reseñas, por ejempló, en las revistas Elán y Živena. La crítica literaria Ľudmila Rampáková incluyo en su monografía La humorista Zuzka Zguriška (Humoristka Zuzka Zguriška) (1990: 167—170) un capítulo sobre la obra, destacando su originalidad temática o cuestiones rela- cionadas con el estilo. Los testimonios de viajeros checoslovacos por España en entreguerras llamaron la atención del hispanista checo Josef Opatrný, que publicó España en “las postales” de los viajeros checoslovacos de entreguerras (2008: 133—148), trabajo en el que dedica una atención especial a las Postales de España. Explica que, en entreguerras, España era para los checoslovacos un país por descubrir y que empezaba a figurar entre las ofertas de las agencias de viajes (2008: 136). A pesar de esto, este tipo de testimonio no fue poco fre- cuente en la Checoslovaquia de esa época; otros intelectuales checoslovacos se sintieron atraídos por España y dejaron por escrito sus experiencias.

Análisis traductológico

En esta apartado, pasaremos al análisis en torno a la traducción al es- pañol de los bohemismos, elementos lingüísticos tomados del checo que

1 Kornel Stodola fue un comerciante que viajó a varios países para ampliar sus pers- pectivas comerciales y tomarlas como inspiración. Sus impresiones sobre España fueron publicadas en la revista Slovenské pohľady en 1914. Cristina Simón Alegre: Las Postales de España… 129 abundan en la obra y son considerados como uno de sus elementos negativos según el autor de la reseña de la revista Živena: «Es reprochable en el libro la cantidad de incorrecciones lingüísticas. Se trata de la cantidad de extran- jerismos empleados allí donde tenemos unas buenas palabras en eslovaco […], así como de bohemismos […] que entorpecen la pureza de la lengua» (R.J., 1931: 260). De la notable cantidad de palabras checas que hay en el capítulo En Madrid comentaremos algunos ejemplos que ilustran los cambios que se estaban produciendo en el eslovaco de ese período y cuya importancia debe ser conocida por el traductor. La creación de la República Checoslovaca en 1918 supuso un período de esperanza porque, por primera vez, los eslovacos formaban parte de un estado en el que podían desarrollarse política, social y culturalmente. Lingüistas como Rudolf Krajčovič, Pavol Žigo (2002) o Eugen Paulíny (1983) han estudiado el rápido camino que tuvo que recorrer el eslovaco entonces para alcanzar su estatus de lengua oficial desde la publicación de la obra gramatical Teoría de la lengua eslovaca (Náuka reči slovenskej) en 1846 por Ľudovít Štúr. En 1902, Samo Czambel publicó su Manual de la lengua eslovaca culta (Rukoväť spisovnej reči slovenskej), texto normativo del eslovaco vigente hasta la primera codificación del eslovaco en 1931, Reglas de ortografía eslovaca (Pravidlá slovenského pravopisu). La codificación del eslovaco desde 1918 se convertirá en un punto de lucha política marcada por la tendencia checoslo- vaquista —que aboga por la unión de checo y eslovaco como lengua unita- ria— y por la tendencia purista —que defiende la especificidad del eslovaco culto. En esta controversia, la introducción de bohemismos en el eslovaco fue uno de los temas más presentes y discutidos. En su Historia de la lengua eslovaca (Dejiny spisovnej slovenčiny), Paulíny señala que en esas décadas al- gunos autores eslovacos toman de forma bastante libre los medios necesarios del checo, ya que el eslovaco todavía no estaba preparado para convertirse en lengua oficial (1983: 228). Además, los eslovacos habían usado el checo culto desde el siglo XV hasta 1843, por lo que después la codificación del eslovaco partirá de paradigmas checos como la gramática de Jan Gebauer. La influencia del checo en el eslovaco no ha dejado de estar vigente hasta nuestros días, prueba de ello es el detallado estudio El eslovaco y el checo en contacto (Slovenčina a čestina v kontakte) de Míra Nábělková (2008). Aunque los contactos entre las lenguas checa y eslovaca han sido y siguen siendo objeto de estudio, no se ha prestado atención por parte de teóricos de la traducción al problema que nos ocupa, es decir, a la traducción de los bohemismos presentes en el eslovaco a una lengua extranjera. Teniendo en cuenta esto, nuestros comentarios en torno a las soluciones traductológicas de esas palabras checas partirán del método de la equivalencia, en palabras de Edita Gromová entendida como un término que: «[…] determina la relación entre el texto de salida y el de meta» (2009: 50). Añade, además, las palabras 130 Traducción

del teórico Ján Vilikovský según las que la equivalencia en traducción es un medio con el que la lengua meta es portadora de la misma información que la lengua de salida. Asimismo, lo esencial en la traducción al español de esos bohemismos está en consonancia con lo que afirma Paul Newmark acerca del efecto equivalente, cuyo objetivo es producir en el lector de la traducción el mismo efecto —o al menos parecido— que se produjo en el lector del texto original (Newmark, 2010: 73). A continuación, explicaremos algunas de las palabras checas que apa- recen en el capítulo en el que la escritora eslovaca nos cuenta su experien- cia en Madrid. Para la clasificación de las palabras checas que vamos a analizar, nos serviremos del estudio introductorio Bohemismos frecuentes en eslovaco: los sustantivos con el formante -tko (Frekventované bohemizmy v slovenčine — substantíva s formantom -tko) de Agáta Karčová (2012) y, para los comentarios de carácter traductológico, partiremos de los estudios ante- riormente citados. En primer lugar, hemos observado la presencia reiterada en el texto de antiguos bohemismos tomados directamente del checo. Se trata de présta- mos léxicos que, no obstante, no forman parte de la norma lingüística culta de la lengua eslovaca (Karčová, 2012: 3). Aunque el estudio del que partimos se centra solo en sustantivos, en el texto de Zguriška también abundan ad- verbios y adjetivos tomados del checo. He aquí algunos de los sustantivos: horko (en eslovaco teplo, calor), plakát (en eslovaco plagát, cartel), polštárik (en eslovaco vankúšik, cojín) o delník (en eslovaco robotník o pracujúci, obrero). En cuanto a los adverbios, se han tomado del checo los siguientes: hodne (en es- lovaco veľa, muchísimo), ovšem (en eslovaco pravdaže, desde luego) y opravdu (en eslovaco naozaj, ciertamente). Respecto a los adjetivos, hemos escogido dos: barevný (en eslovaco farebný, de color) y vypráhly (en eslovaco vyschnutý, reseco). Estos préstamos léxicos son ejemplos de la importancia de que el traductor conozca la historia del eslovaco, en concreto los contactos que se dieron entre ambas lenguas desde 1918, como ayuda para poder identificar los bohemismos. Sin embargo, la estrategia traductológica al español como lengua meta solo exige encontrar un término equivalente adecuado2. En segundo lugar, vamos a comentar un ejemplo diferente que no se cla- sifica en el estudio de Karčová sobre los bohemismos en la lengua eslovaca:

Hrobitov San Isidro a chlapec, hľadajúci papieriky. (Zguriška, 1931: 23) El cementerio de San Isidro y el muchacho en busca de papelillos de fumar. Bolo svieže ráno, keď sme sa parkom del Oeste a ďalej cez rieku nechali viesť až k hrobitovu San Isidro. (Zguriška, 1931: 28).

2 De todos esos términos, horko, hodne y ovšem están registrados en el Diccionario de argot y eslovaco coloquial (Slovník slangu a hovorovej slovenčiny) (Oravec, 2014) como inco- rrectos, aunque se evidencia que son usados hasta la actualidad en el eslovaco coloquial. Cristina Simón Alegre: Las Postales de España… 131

Hacía una mañana fresca cuando nos dejamos llevar por el Parque del Oeste y el río hasta llegar al cementerio de San Isidro. Cintorín San Isidro je múrom obohnaný, rozsiahly. Poznať sa dá z diaľky po vysokých, šihlých ciprusov. (Zguriška, 1931: 28). El cementerio de San Isidro está rodeado por un amplio muro. Es fácil reconocerlo desde lejos por sus altos y esbeltos cipreses.

En los dos primeros casos, la escritora emplea hrobitov, que se menciona en el apartado de Notas que aparece en un número de la revista Slovenské pohľady de 19303. Respecto al origen del término, se explica que proviene del germanismo friedhof y después pasó al checo como hřbitov. Se afirma, además, que el sustantivo hrobitov —tomado del checo— empezó a usarse en Eslovaquia en esos momentos, aunque no sería aceptable porque en es- lovaco solo se hubiese podido crear esa palabra partiendo de hrob (tumba) añadiendo el sufijo -ište. Aunque no figura este término en diccionarios como el Diccionario Abreviado de la Lengua Eslovaca o en el Diccionario del es- lovaco Actual, sí aparece en el Diccionario de la Lengua Eslovaca de 1965 como un término en desuso. No incluye ninguna entrada, únicamente el sinónimo cintorín, sustantivo que emplea la autora en el tercer ejemplo y sigue vigente en el eslovaco actual. En ambos casos, hemos optado por traducirlos como cementerio. Aunque hrobitov sí existió y fue usado, su uso junto con cintorín evidencia más que una incorrección por parte de la autora: los contactos entre el checo y eslovaco antes de la primera gramática del eslovaco de 1931. Remitiéndonos al efecto equivalente comentado por Newmark, nuestro equi- valente en español porta al lector hispanohablante la misma información que los dos términos eslovacos para el lector eslovaco. En tercer lugar, es de interés un fenómeno que se da en el nivel morfo- lógico respecto a algunas palabras que Zguriška toma del checo. Karčová (2012: 2) explica que puede darse una influencia en el paso de equivalentes checos al eslovaco trasladando asimismo el género de la palabra checa, aun- que en eslovaco esa misma palabra posea un género gramatical distinto. He aquí un ejemplo ilustrativo:

Ostatné Velasquezové diela, asi stopäťdesiat plátien, sústredené sú vo dvoch veľkých sáloch. (Zguriška, 1931: 25) El resto de obras de Velázquez, unos ciento cincuenta lienzos, están reunidas en dos grandes salas.

El sustantivo sál en checo es de género masculino y vemos cómo la au- tora lo ha tomado sin cambiar el género porque lo declina en locativo plural según el paradigma eslovaco dub de sustantivos masculinos inanimados con

3 «Hrobitov-cintorín». Slovenské pohľady 1930, Vol. 46, no 1, p. 80. 132 Traducción

la terminación -och. Según la norma culta del eslovaco, el sustantivo eslovaco sála debería declinarse según el paradigma žena de sustantivos femeninos añadiendo la terminación -ach. En la lengua meta este fenómeno no exige una solución traductológica concreta o específica, ya que el significado de los términos checo y eslovaco es el mismo. En su paso por Madrid, Zguriška visitó la Real Academia de Bellas Artes, en la que le llamó la atención un detalle del cuadro La Tirana, descripción en la que nos encontramos con un interesante término tomado del checo:

Nad nimi portrét zvaný „Tirana”, skvostne barevný, kde jemná krajkovina šiat tak majstrovsky prevedená uvádza v úžas (Zguriška, 1931: 27). Y por encima de todos estos cuadros, el retrato titulado «La Tirana», una auténtica joya de color en la que deja de piedra el delicado encaje del vestido tan magistral- mente plasmado.

Aquí hemos resaltado el sustantivo krajkovina, que hace referencia a un tipo de tejido del atuendo de retratada en el cuadro. Zguriška es una escritora que se fija mucho en los detalles, tanto en los rasgos de la personalidad como en los elementos físicos o del entorno. Nos interesa, por tanto, cómo centra su atención en la descripción de la tela del atuendo. En este caso ha captado el detalle de un tejido, en el texto de salida krajkovina, que no figura en ningún diccionario de eslovaco normativo. Sin embargo, en el Diccionario Abreviado de la Lengua Eslovaca aparece la definición de krajka —cuya raíz ha dado origen a krajkovina añadiendo el sufijo ina- —, un término en desuso usado por escritores eslovacos realistas. En el Diccionario de argot y eslovaco coloquial de Oravec figura krajkovina como un término incorrecto que correspondería al eslovaco čipkovina, definido por el Diccionario Abre- viado de la Lengua Eslovaca como un delicado tejido de malla según diversos patrones. Para traducir este sustantivo al español hay que observar el cuadro y el tipo de tejido plasmado. Tanto el sustantivo checo krajka como el eslovaco čipka son traducidos en los diccionarios de eslovaco-español y checo-español como encaje, solución traductológica por la que hemos optado. Sin embargo, remitiéndonos de nuevo al cuadro, en las descripciones que se hacen en di- versas fuentes sobre este cuadro4 se emplea el sustantivo gasa para referirse al tejido del vestido de la actriz, que correspondería con la imagen. Aunque hemos optado por la equivalencia de krajkovina en español como encaje, nos parece de interés que el lector hispanohablante sea consciente de cómo la es- critora eslovaca ha percibido un detalle del famoso cuadro de Goya. Pese al detallismo del pintor al plasmar el tejido, muchas veces es difícil distinguir la técnica del tejido e incluso la nomenclatura correcta para referirnos a esa

4 http://www.lahistoriadelarte.com/Maria-del-Rosario-Fernandez-La-Tirana-Francis- co-de-Goya-y-Lucientes/223. Fecha de la última consulta: el 8 de septembre de 2014. Cristina Simón Alegre: Las Postales de España… 133 tela. No descartamos que ese haya sido el caso de Zguriška al describir el cuadro.

Conclusiones

Traducir por primera vez a una lengua extranjera una obra tan poco estu- diada como Postales de España es un reto. Elaborar esta traducción al español sería indudablemente interesante para el lector hispanohablante porque en esa obra una intelectual eslovaca hace un personal retrato de la España que vio en el otoño de 1929 en su viaje por el país. El traductor se encuentra ante un texto escrito en un eslovaco de finales de los años 20 del siglo pasado que dificulta su comprensión incluso al lector eslovaco de hoy porque en el texto abundan arcaísmos, incorrecciones o voces dialectales. Este libro de viajes ilustra muy bien el estado de constante cambio en el que se encontraba el eslovaco en el período de entreguerras. Desde nuestro punto de vista, la pre- sencia de bohemismos en la obra de Zguriška más que una insuficiencia es una muestra del desarrollo del eslovaco en un momento de cambios. Trasla- dar los bohemismos de la obra de Zguriška al español exigiría del traductor un profundo conocimiento del papel de las palabras checas en el desarrollo del eslovaco en ese período. Como hemos observado en los ejemplos expues- tos, en la lengua meta el lector no sabría si en la lengua de salida las palabras que hemos analizado son bohemismos o no, por ello consideramos que el traductor debería explicarlo en el prólogo de la edición de su traducción a esa lengua para aclarar que la introducción de palabras checas en el libro de la autora es una huella de una época de contacto entre el checo y el eslo- vaco. Hemos propuesto la equivalencia como método adecuado de traduc- ción porque la información que portan los términos en la lengua de salida y en la lengua meta no varía.

Bibliografía

Dubský, J., Rejzek, V. (2000). Česko-španělský slovník. Praha: LEDA. Gromová, E. (2009). Úvod do translatológie. Nitra: Univerzita Konštantína Filozofa v Nitre. Hermida de Blas, A. (2009). «Nuevos datos sobre la traducción y la recepción de la lite- ratura eslovaca en España». En: B. Ulašin, S. Vertanová (ed.). Actas de las Jornadas de Estudios Románicos. Bratislava: AnaPress, pp. 119—128. 134 Traducción

«Hrobitov-cintorín». Slovenské pohľady 1930, Vol. 46, no 1, p. 80. Karčová, A. (2012): «Frekventované bohemizmy v slovenčine — substantíva s forman- tom -tko». En: A. Urkom (ed.). Fiatal Szlavisták Budapesti Nemzetközi Konferenciája. II. Budapešť: Eötvös Loránd Tudományegyetem, pp. 80—90. Komzala, F. (1937). Bibliografia španielskej literatúry a kníh o Španielsku. Bratislava: Medzi- národná kultúrna liga. Krajčovič, R., Žigo, P. (2002). Dejiny spisovnej slovenčiny. Bratislava: Univerzita Komens- kého v Bratislave. Lingea veľký slovník španielsko-slovenský a slovensko-španielsky (2012). Bratislava: Nakla- dateľstvo Lingea. Nábělková, M. (2008). Slovenčina a čeština v kontakte. Praha: VEDA. Newmark, P. (2010). Manual de traducción. Madrid: Cátedra. Opatrný, J. (2008). «España en “las postales” de los viajeros checoslovacos de entregue- rras». En: J. Opatrný (ed.). Las relaciones checo-españolas. Viajeros y testimonios. Praga: Universidad Carolina de Praga, Editorial Karolinum, pp. 133—147. Oravec, P. (2014). Slovník slangu a hovorovej slovenčiny. Praha: Maxdorf. Paulíny, E. (1983). Dejiny spisovnej slovenčiny od začiatkov po súčasnosť. Bratislava: Sloven- ské pedagogické nakladateľstvo. Rampáková, Ľ. (1990). Humoristka Zuzka Zguriška. Bratislava: Slovenský spisovateľ. Zguriška, Z. (1931). Španielske pohľadnice. Bratislava—Praha: Nakladateľstvo J. Otto. Zguriška, Z. (1984). «Muchacha del valle». Meridianos, pp. 83—84. R.J. (1931): «Zuzka Zguriška. Španielske pohľadnice». Živena, Vol. 20, p. 260. Žibrita, Ľ., Komzala, F. (1937). Španielsko včera a dnes. Bratislava: Robotnícka akadémia pre Slovensko.

Diccionarios y fuentes online www.juls.savba.sk. Fecha de la última consulta: el 8 de agosto de 2014. www.lahistoriadelarte.com/Maria-del-Rosario-Fernandez-La-Tirana-Francisco-de-Goya- y-Lucientes/223. Fecha de la última consulta: el 8 de septiembre de 2014. www.rae.es. Fecha de la última consulta: el 5 de agosto de 2014.

Cristina Simón Alegre

The Spanish postcards of the Slovak writer Zuzka Zguriška into Spanish as a new translation challenge

Abstract

In this paper we approach a work that hasn´t been very studied. The book travel Španielske pohľadnice (1931) by the Slovak writer Zuzka Zguriška is a portrait of Spain in the 20 years of XX century. This book has not been translated into any foreign language. We analyze the problem of translation of some Czech words into Spanish in the chapter “En Madrid” of the Spanish postcards. We explain the situation of the Slovak language in the interwar period to contextualize the problem around the Czech words and ana- lyze their translation process into Spanish language. Cristina Simón Alegre: Las Postales de España… 135

Key words: Spanish postcards, Zuzka Zguriška, Czechoslovakia, translation, Czech words

Cristina Simón Alegre

Pocztówki z Hiszpanii (Španielske pohľadnice) słowackiej pisarki Zuzki Zguriški po hiszpańsku jako nowe wyzwanie przekładowe

Streszczenie

Książka Španielske pohľadnice (1931) jest niezwykłym portretem Hiszpanii lat dwu- dziestych XX wieku widzianej oczyma słowackiej pisarki Zuzki Zguriški. Mimo to powieść nie doczekała się szczegółowego omówienia ani przekładu na inne języki. Ba- daczka stara się wypełnić tę lukę, analizując problem tłumaczenia wybranych czeskich słów na język hiszpański. Skupiając się na rozdziale „W Madrycie” próbuje zarysować kontekst użycia czeskich słów i objaśnić sytuację języka słowackiego w okresie między- wojennym oraz jej wpływ na proces przekładu na język hiszpański. Słowa klucze: Španielske pohľadnice, Zuzka Zguriška, Czechosłowacja, przekład, cze- skie słowa Petra Vavroušová Universidad Carolina de Praga

Al margen de la recepción recíproca de las teorías de la traducción checa e hispana

Introducción y metodología

En la actualidad, la traductología atraviesa un período de innovación metodológica que incluye, entre otros, el estudio de concepciones hasta hace poco olvidadas o todavía no redescubiertas por el público internacional. El objetivo de este artículo es presentar una visión de teorías innovadoras y actuales provenientes de diferentes áreas geográficas, especialmente, de la checa y la hispanohablante. Los tres proyectos comentados a continuación dan a conocer y/o profundizan en el pensamiento sobre la traductología hispano-checa y contribuyen así al intercambio mutuo entre ellas. La metodología utilizada consiste en la selección y traducción de los tex- tos más representativos y significativos de los teóricos españoles y latinoa- mericanos y de los conceptos fundamentales de Jiří Levý, padre de la teoría de la traducción checa, en las respectivas lenguas. Petra Vavroušová: Al margen de la recepción recíproca… 137 Recepción de las teorías hispánicas en el mundo checo

En la traductología actual, no se puede negar el dominio del mundo an- gloparlante, así que no es de extrañar que los conceptos teóricos redactados en otras lenguas (minoritarias) resulten poco conocidos o todavía no descu- biertos en el polisistema sociocultural checo (Králová, 2015: 165). Durante décadas, hemos sido testigos de los intentos por llenar esa laguna, citemos a guisa la revista Svět literatury [El mundo de la literatura], que editó en los últimos años varios estudios sobre el fenómeno (Housková, 2008; Šišmišová, 2012)1. Además, Kučerková (2011) subraya la reciente y creciente importancia que se atribuye a la traductología hispana y explica el papel de la traducción e interpretación en la historia cultural de Iberoamérica, lo que da cuenta de la actualidad del tema tratado en nuestra área geográfica. La relativa escasez de las corrientes traductológicas prevalecientes en el mundo académico hispanohablante entre los investigadores checos, rela- cionada, entre otros, con la barrera lingüística, ha inspirado a los alumnos del Doctorado y del Máster del Instituto de Traductología de la Universidad Carolina de Praga a elaborar dos antologías de textos relacionados con la teoría de la traducción e interpretación destacando la aportación metodológica para el ambiente checo. La elección de los textos escogidos refleja su represen- tatividad y también el hecho de que superen el horizonte generacional de las expectativas sociales, incluso culturales (Havelka, 2005 in Králová, 2015: 172). Las dos antologías pretenden dar a conocer más a fondo concepciones traductológicas que quedarían fuera del interés del público checo debido a la barrera lingüística (se trata de estudios escritos solamente en español o portugués, nunca publicados en inglés) y asimismo es una respuesta a la demanda del público internacional por una mayor diversificación lingüística y cultural en la investigación en torno a la traducción e interpretación (Lam- bert, 2010: 41). Los estudios escogidos ofrecen un gran atractivo temático para la traductología checa, ya que estudian y analizan temas hasta hace poco marginales y relegados de los estudios contemporáneos de traducción e interpretación. Cada tomo incluye una introducción que explica el porqué de las antologías, un estudio preliminar sobre el desarrollo de la traductología en las respectivas áreas, a continuación sigue una nota breve sobre el autor, subrayando su trayectoria académica y profesional, el motivo de la elección de su texto y su fuerza inspiradora para el ámbito checo.

1 Esta problemática ha sido mencionada brevemente en el libro Druhý břeh západu. Výbor iberoamerických esejů [En la otra orilla del Occidente. Antología de ensayos ibero- americanos] (2004) redactado por Anna Housková. 138 Traducción

En búsqueda de la recepción recíproca

El libro Sedm tváří translatologie [Las siete caras de la traductología] (Vavroušová, 2013), producto final del proyecto VG151: Teorie překladu a tlumočení prizmatem současných španělských translatologů [Teoría de la traducción desde la óptica de los investigadores españoles], subvencionado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina, presenta a la generación fundadora2 del auge de los estudios de traducción en España durante las últimas décadas (Julio-César Santoyo, Miguel Ángel Vega Cer- nuda, Fernando Navarro Domínguez, Antonio Bueno García, María Raquel Merino Álvarez y Manuel Ramiro Valderrama) al público checo y le acerca al lector las tendencias actuales en la parte hispanohablante de la Península Ibérica, entre otros, el quehacer de los intérpretes en navíos, el metalenguaje traductor, la actividad traductora de los misioneros, la censura o la traduc- ción interlectal. El segundo tomo Překlad a tlumočení jako most mezi kulturami [Traducción e interpretación como puente entre culturas] (Vavroušová, 2015), fruto del proyecto no. 26910405 Překlad jako most mezi dvěma břehy [Traducción como puente entre las dos orillas] financiado también por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina, comenta las nuevas tendencias (traducción del humor, traslado en los saberes curativos, traducción en las tertulias literarias o servicios de traducción e interpretación durante la conquista, Haroldo de Campos y la teoría del canibalismo) de la traductología iberoamericana y su frenético desarrollo en la otra orilla que reflejan asimismo la cultura lati- noamericana. Entre los autores representados en el libro destacan: Lourdes Arencibia Rodríguez (Cuba), Adriana Domínguez Mares (México), Martha Pulido Correa (Colombia), Ricardo Silva-Santisteban (Perú), Daniel Ricardo Yagolkowski (Argentina) y Célia Luiza Andrade Prado (Brasil). En las dos antologías consideradas un testimonio generacional (todos los autores representados en ellas son profesores universitarios, teóricos de la traducción, investigadores y profesionales), aparecen temas interesantes para el público académico checo. Hay que enfatizar, ante todo, las siguientes cues- tiones: el quehacer de los intérpretes en navíos y durante la conquista del Nuevo Mundo (p.ej. la Malinche, Diego Maldonado, Jerónimo de Aguilar), la traducción (lingüística) misionera y la censura. El personaje de la Malinche, lengua de Cortés, sigue despertando el inte- rés de los especialistas checos (y eslovacos) y es tratado desde varios puntos

2 Hablando de los comienzos de la traductología española, no se puede negar el pa- pel fundador de Valentín García Yebra; sin embargo, dada la cercanía lingüística del che- co y el eslovaco, no quisimos volver a abordar contenidos trabajados ya por los autores eslovacos (Šišmišová, 2012). Petra Vavroušová: Al margen de la recepción recíproca… 139 de vista. Su papel de intérprete sirvió como puente entre los indígenas y los conquistadores y, sin duda, tuvo un papel importante en la creación de Amé- rica Latina (Domínguez, 2006), así que no es de extrañar que suela ser con- siderada la primera intérprete mexicana. Santoyo (2008: 254) explica cómo intervenían los intérpretes en las entrevistas de Cortés con los indios y que la interpretación se realizaba siguiendo este modelo (hoy la denominamos interpretación relais): «Cortés [hablaba] en castellano con Aguilar; éste con Marina en maya y ésta se comunicaba en náhuatl con los aztecas; un círculo sin duda laborioso, pero que fue el primer vehículo de cristiandad en Cem- poala, Cholula y México». Además, el tema de la Malinche, visto desde la óptica religiosa e histórica, ha sido presentado en los trabajos de fin de grado en la Universidad Carolina (Portychová, 2014). Según Kučerková (2011), el rol de la Malinche forma parte más bien de la antropología cultural. La labor de los misioneros en el Nuevo Mundo ha sido durante mucho tiempo un tema al que se prestaba poca atención. Sin embargo, últimamente observamos una creciente importancia y actualidad de las lenguas indígenas y la lingüística misionera3: Králová (2015) pone énfasis en el valor inspira- dor del estudio de la traducción misionera para comprender la evolución de la actividad traductora en el aula y Zimmermann (2014) destaca el papel de la traducción para la colonización y evangelización. Por esta razón, hemos decidido incluir dos estudios (Bueno García, 2011; Pulido Correa, 2012) que analizan la labor traductora y creativa de los franciscanos al divulgar la civi- lización y cultura europeas en los territorios coloniales. La traducción dentro de la actividad misionera ilustra las relaciones entre la translatio y la religión (incluso entre la traducción y la ideología en general). Este método puede ser útil para los investigadores checos teniendo en cuenta el papel de los jesuitas en los países checos durante la época barroca. Tampoco podemos olvidar el delicado tema de la censura o control ideo- lógico, rasgos relacionados estrechamente con los regímenes autoritarios de la España franquista y de la antigua Checoslovaquia comunista, de ahí que estos temas se vean reflejados en la traductología de los respectivos países. Según Levý, «la teoría de la traducción es parte integrante del sistema de opiniones estéticas de una época o de un artista y, por ello, también la acti- tud fundamental del traductor está vinculada a la ideología de cada época» (Králová, Cuenca Drouhard, 2013: 43). Además, tiene en cuenta las ten- dencias políticas y estéticas de una determinada época que influyen en la figura del traductor (Králová, Cuenca Drouhard, 2013: 48). Por otra parte,

3 IV Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos de Olomouc (CIELO-4) «Lenguas indígenas de América Latina: Contextos, contactos, conflictos» celebrado en la Universidad Palacký en 2015 con una sección dedicada a la lingüística misionera o el congreso Lingüística misionera V: Translation theories and practices en Bremen en 2012. 140 Traducción

Merino Álvarez4 (2001) comenta las traducciones y la censura de las obras de teatro y de guiones vertidos del inglés al español en los años sesenta, durante la dictadura del general Franco, partiendo de los resultados del proyecto TRACE (TRAducciones CEnsuradas)5 que agrupa a varios investigadores de la Universidad de León (ULE) y de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), demostrando la importancia y actualidad atribuida al tema de la censura. La metodología usada puede ser fuente de inspiración para el paisaje checo al analizar la dimensión sociocultural y política de la actividad traductora, lo cual se ve reflejado, entre otros, en los temas de las tesis doctorales6 llevadas a cabo en el Instituto de Traductología de la Universidad Carolina de Praga.

Algunos apuntes didácticos7

El conocimiento de los trabajos (para)traductográficos escritos en espa- ñol hasta entre los especialistas no solamente en el campo de la teoría de la traducción e interpretación, sino también en la historia de las relaciones culturales entre las áreas checa e hispana, es relativamente escaso y esta fue la razón que motivó los dos proyectos que acabamos de mencionar. Sin olvidar la dificultad de traducir los textos de esta índole e intentando realizar un proyecto interactivo, hemos llegado a la conclusión de abrir cla- ses optativas. El sistema de trabajo fue el siguiente: 1) buscar y elegir textos más relevantes, 2) presentar e indicar las partes problemáticas con las que se topó el alumno al pasar el texto al checo, 3) abrir un debate sobre el tema y buscar la solución más adecuada, 4) elaborar la versión final y someterla a revisión por pares de alumnos, 5) entregar el manuscrito a la editorial. Teniendo en cuenta que se trata de textos de teóricos contemporáneos, los estudiantes han podido contactar directamente con los autores y consultar las dificultades; una inmensa ayuda que agradecemos a todos ellos. En- al

4 La autora ha sido numerosamente citada en los trabajos de autores checos (Vavroušová, 2013; Špirk, 2014). 5 Más información en: http://www.ehu.eus/trace/inicio.php y http://trace.unileon.es/ TRACE/trace.htm. Fecha de la última consulta: el 21 de septiembre de 2015. 6 Miguel Cuenca leyó su tesis titulada “Influencia del polisistema cultural español en la traducción de la literatura checa durante la segunda mitad del s. XX” en 2013 y Petra Vavroušová está preparando la tesis titulada “Recepción de la literatura checa en España considerando el papel mediador del alemán”, los dos trabajos abordan el tema de la censura. 7 Králová (2015: 172—177) trata el aspecto didáctico con más detalle en el apartado titulado “La antología de textos traductológicos en las clases de traducción”. Petra Vavroušová: Al margen de la recepción recíproca… 141 gunos casos hemos recurrido a las versiones publicadas en otros idiomas de aquellos textos que no habían sido traducidos al checo. Además, los alumnos han tenido la posibilidad de familiarizarse no solamente con el proceso de traducción, sino también con el de la negociación con la editorial. Cabe destacar que en los seminarios dedicados a la elaboración de proyectos, el dominio o control por parte del formador se limitó al mínimo (cf. Mraček, 2015) y este solamente supervisó el desarrollo de los debates. Interesante es el doble rol del jefe del proyecto que, por un lado, tenía que dirigir el proyecto gozando de más responsabilidad y poder decisivo que el resto de los alumnos (siendo el jefe también uno de ellos), pero al mismo tiempo se sentía subordinado a las instrucciones del profesor. Consideramos que las clases que tienen base práctica brindan al alumno la posibilidad de prepararse para su futura vida profesional.

Recepción de las teorías checas en el mundo hispano

Hoy en día, los estudios de traducción están buscando la renovación metodológica lo cual los anima a descubrir aquellas concepciones que hasta hace poco quedaban ignoradas o poco descubiertas; las checas (eslavas), entre ellas. La reciente publicación de los trabajos (en inglés, español y por- tugués) de Jiří Levý (1926—1967), “pensador minorizado” (Vega Cernuda, 2013: 13) y más original sobre traducción, vuelve a despertar el interés sobre el traductólogo checo, cuya obra clave se titula Umění překladu [El arte de la traducción] (1963)8. Sin embargo, al ser redactada en una lengua minoritaria (checo), durante décadas quedó al margen del interés de los especialistas. El giro empírico actual de la traductología aprecia varios aspectos esbozados en los trabajos de Levý9. Citemos, entre otros, los dos siguien-

8 La obra fundamental de Jiří Levý se publicó simultáneamente con el libro Les pro- blèmes théoriques de la traduction de G. Mounin y dos años antes del trabajo A Linguistic Theory of Translation de J.C. Catford. No obstante, el libro Umění překladu no se ha publi- cado en inglés hasta 2011, si bien había sido traducido al alemán seis años después de su aparición (1969), al ruso en 1974 y al serbocroata en 1982. Es interesante que el público hispanohablante y brasileño pudiera conocer este libro gracias a la versión alemana. 9 Teniendo en cuenta la importancia de los conceptos levianos, la revista Mutatis Mu- tandis está preparando un número especial para el año 2016 (se publicará noventa años después del nacimiento de J. Levý) en colaboración con la Universidad Carolina de Pra- ga, Universidad de Antioquia y Universidad Federal de Santa Catarina titulado The Art 142 Traducción

tes postulados: la atención a la perspectiva histórica de la traducción y la consideración del ejercicio de la traducción como elemento integrante del sistema literario (Serrano Bertos, 2014). Sus reflexiones ponen de manifiesto la inspiración metodológica que parte del Círculo Lingüístico de Praga (años 20 y 30 del siglo pasado), o sea, del estructuralismo funcional y, además, pueden ser considerados como anticipación de varios conceptos de la teoría del polisistema.

¿Qué postulados de Levý inspiraron al mundo hispanohablante?

El mundo académico hispanohablante10 ahora puede conocer con más detalle la reflexión traductológica de Levý gracias a la antología Jiří Levý: una concepción (re)descubierta (2013), compuesta por los textos más representativos y significativos del filólogo checo. Fueron los profesores Jana Králová y Mi- guel José Cuenca Drouhard, miembros de la Universidad Carolina de Praga, los que prepararon una cuidadosa selección de sus conceptos principales. El objetivo de la antología (publicada cincuenta años después de la primera aparición de la obra Umění překladu en checo) es enriquecer los actuales debates sobre la diversificación metodológica de los estudios de traducción, dando a conocer más a fondo las reflexiones traductológicas de Levý que van desde la traducción como proceso de decisiones, la traductividad entendida como la calidad de ser una traducción, la translatividad, es decir, la posición de la traducción en la respectiva cultura, la explicitación, la neutralización estilística, la intelectualización del texto traducido, el papel de la figura del traductor, el funcionalismo como característica de la traducción o las nor- mas, etc. Veamos ahora en qué argumentos coinciden los teóricos checos e hispa- nos. El tema de las variantes intralingüísticas del idioma y su trasvase a otra lengua, que Levý trata minuciosamente, despierta interés en el ámbito hispa- nohablante. Albaladejo Martínez (2012), que investiga la problemática del len- guaje marcado vienés y su traslado al español, no concuerda con la afirma-

of translation: Jiří Levý (1926–1967) y la otra historia de la Traductología que se centrará en la recepción de las teorías checas de la traducción en el mundo hispano y lusoparlante. 10 La revista Scientia Traductionis publicó un número monotemático dedicado a este traductólogo checo titulado (Re)descobrindo Jiří Levý (2012). Además, a escala internacio- nal, se citan varios postulados de Levý, entre otros, su concepción de la jerarquía fun- cional en la traducción (Zabalbeascoa, 2010), la traducción de los objetos y fenómenos culturales típicos de una comunidad (Cartagena, 2013), el trasvase de las variantes lin- güísticas (Albaladejo Martínez, 2012) o la reseña del libro Jiří Levý: Una concepción (re) descubierta (Králová, Cuenca Drouhard, 2013) de Elena Serrano Bertos (2014). Petra Vavroušová: Al margen de la recepción recíproca… 143 ción de Levý de que «resulta imposible una plena re-expresión de dichos contrastes en la lengua meta, por lo que hace falta recurrir a un indicio» (Králová, Cuenca Drouhard, 2013: 99). Según Albaladejo Martínez (2012), la herramienta clave a la que recurre su teoría de los universales articulato- rios y del contraste, es el índice fonemático, que permite trasladar las marcas del original al texto final. Otro especialista que sigue esta línea de investi- gación es Manuel Ramiro Valderrama, que introduce el término traducción interlectal. Como hemos visto, el trasvase de las variantes lingüísticas al otro idioma y la investigación de la censura (mencionada en el apartado anterior) son unos de los puentes tangentes en los que coincide y se enriquece mutua- mente la traductología checa e hispana.

Conclusión

La recepción de las obras fundamentales de la traductología checa e hispana en los respectivos ámbitos (hispanohablante y checo) puede servir como modelo para estudiar los contactos entre concepciones minoritarias o minorizadas. Este fenómeno se basa no solamente en su fuerza inspiradora, la atención que dedican los especialistas de esa área a la historiografía de la traducción y la traductología, sino también en el grado de desarrollo que han alcanzado las investigaciones traductológicas y traductográficas en España y varios países de América Latina y en la República Checa. Los tres proyectos favorecen la presentación de concepciones teóricas y temas marginados que quedarían fuera del interés del público checo e hispanohablante (cuanto menos por motivos lingüísticos, ya que posibilitan la lectura de textos que de otra forma serían inaccesibles para muchos especialistas y así pueden inspirar investigaciones nacionales) y, por último, enriquecen no solamente los catálogos de traducción checos y españoles, sino también a los forma- dores de futuros traductores o propios profesionales. En palabras de Levý, la traducción (e interpretación) es «desde el punto de vista de la literatura nacional, un factor diversificador, ya que enriquece los estilos y los modos del pensamiento autóctonos por los impulsos derivados […], contribuyendo de esta forma a la diferenciación interior de la literatura nacional respectiva» (Králová, Cuenca Drouhard, 2015: 159). 144 Traducción Bibliografía

Albaladejo Martínez, J.A. (2012). La literatura marcada: Problemas de traducción y recepción ejemplificados a través del teatro popular vienés. Soria: Vertere. Monográficos de la re- vista Herméneus 14. Andrade Prado, C.L. (2009). «Muito além do canibalismo: a teoria de tradução de Haroldo de Campos». En: Anais do X Encontro Nacional de Tradutores & IV Encontro Internacional de Tradutores. OuroPreto, MG. Brasil: Editora da UFOP, pp. 769—775. Arencibia Rodríguez, L. (1996/1997). «La traducción en las tertulias literarias del siglo XIX en Cuba». Hieronymus Complutensis, no 4—5, pp. 27—52. Bueno García, A. (2011). «El espíritu religioso y patriótico en la traducción. La obra de fray Vicente Solano». En: A. Bueno García, M.Á. Vega Cernuda (eds.). Los franciscanos hispanos por los caminos de la traducción: textos y contextos. Soria: Diputación Provincial, pp. 695—721. Cartagena, N. (2013). «Realia, cultura y traducción». En: A. Bueno García y M.Á. Vega Cernuda (eds.). Traducción y humanismo. Bruxelles: Editions du Hasard, pp. 213—228. Domínguez Mares, A. (2006). «Doña Marina: primera intérprete mexicana». En: S. Bravo Utreta y R. García López (eds.). Estudios de Traducción: Problemas y Perspectivas. Uni- versidad de Las Palmas de Gran Canaria, pp. 81—98. Housková, M. (2008). «Univerzální pluralita: překlad v myšlení Octavia Paze». [La pluralidad universal: traducción en el pensamiento de Octavio Paz]. Svět literatury, no 38, pp. 169—172. Králová, J. (2015). «La presencia de la traducción y de la lingüística misioneras en el aula: experiencia didáctica». Mutatis Mutandis, no 8(1), pp. 163—180. Králová, J., Cuenca Drouhard, M.J. (2013). Jiří Levý: una concepción (re)descubierta. Soria: Vertere. Monográficos de la revista Herméneus 15. Kučerková, M. (2011). «Slovo ako návrat k bytostné podstatě. (Jeden) pohĺad na preklad v kultúrnych dejinách Latinskej Ameriky». [La palabra como regreso a la sustancia del ser. (Una) mirada a la traducción en la historia cultural de América Latina]. En: M. Kusá y E. Gromová (eds.). Colloquia literaria erudita III. Bratislava: SAP — Slovac Academic Press, pp. 158—164. Lambert, J. (2010). “The Languages of Translation. Keys to the Dynamics of Culture”. In: M. Muñoz-Calvo, C. Buesa Gómez (eds.). Translation and Cultural Indentity: Selected Es- says on Translation and Cross-cultural Communication. Newcastle: Cambridge Scholars Publishing, pp. 33—60. Merino Álvarez, R. (2001). «Textos dramáticos traducidos y censurados en la España de Franco (años sesenta): el teatro y el cine, espectáculos controlados». En: J.D. San- derson (ed.). ¡Doble o nada!: Actas de las I y II Jornadas de doblaje y subtitulación de la Universidad de Alicante. Alicante: Universidad de Alicante. Mraček, D. (2015). Vzájemné postavení didaktiky překladu a translatologie [Relación recíproca de la didáctica de la traducción y la traductología]. Tesis doctoral. Praha: Universidad Carolina. Navarro Domínguez, F. (2000). Introducción a la teoría y práctica de la traducción. Ámbito hispanofrancés. Alicante: Editorial Club Universitario. Pinto Román, I. (2011). «Conciencia de la historia en el ejercicio de la traducción». En: R. Valvidia Paz-Soldán (ed.). Entre enigmas y certezas: cómo traducir literatura. Lima: Universidad de Ricardo Palma, pp. 139—148. Petra Vavroušová: Al margen de la recepción recíproca… 145

Portychová, M. (2014). La Malinche. Trabajo de fin de grado. Praha: Universidad Carolina. Pulido Correa, M. (2012). «Apuntes sobre la Translatio en los saberes curativos en América». En: M. Vega Cernuda (ed.). Traductores hispanos de la orden franciscana en Hispanoamérica. Lima: Universidad Ricardo Palma, pp. 63—72. Santoyo, J.-C. (2008). Historia de la Traducción: Viejos y nuevos apuntes. León: Universidad de León. Serrano Bertos, E. (2014). «Jiří Levý: una concepción (re)descubierta». Linguistica Pragen- sia, no 1, pp. 84—87. Silva-Santiesteban, R. (2011). «Garcilaso de la Vega el traductor». En: R. Valvidia Paz- Soldán (ed.). Entre enigmas y certezas: cómo traducir literatura. Lima: Universidad de Ricardo Palma, pp. 49—66. Šišmišová, P. (2012). «Vklad J.L. Borgesa do diskusií o preklade». [El aporte de J. L.Borges a los debates sobre la tradución)]. Svět literatury, no 46, pp. 91—98. Špirk, J. (2014). Censorship, Indirect Translations and Non-translation: The (Fateful) Adventures of Czech Literature in 20th-century Portugal. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. Valderrama, M.R. (2007). «La traducción interlectal en lenguas transnacionales: Esbozo de una teoría para el español». En: A. García-Vassaux (ed). Memoria del II Congreso de Interpretación y Traducción en La Antigua de AGIT y I Encuentro Internacional del Centro Regional América Latina de la FIT. Ciudad de Guatemala, pp. 147—177. Vavroušová, P. (2013). Sedm tváří translatologie [Siete caras de la traductología]. Praha: Karolinum. Vavroušová, P. (2015). Překlad a tlumočení jako most mezi kulturami [Traducción e interpreta- ción como puente entre culturas]. Praha: Karolinum. Vega Cernuda, M.Á. (2002/2003). «Una mirada retrospectiva y escéptica a la teoría de la traducción». Hieronymus Complutensis, no 9—10, pp. 63—76. Vega Cernuda, M.Á. (2013). «Prólogo». En: J. Králová y M. Cuenca Drouhard (eds.). Jiří Levý: Una concepción (re)descubierta. Soria: Vertere. Monográficos de la revista Hermé- neus, no 15, pp. 13—18. Yagolkowski, D. (2011). «Traducción del humor en literatura y cine». En: R. Valvidia Paz- Soldán (ed.). Entre enigmas y certezas: cómo traducir literatura. Lima: Universidad de Ricardo Palma, pp. 10—118. Zabalbeascoa, P. (2010). «A Map and a Compass for Navigating through Translation». In: M. Muñoz-Calvo, C. Buesa Gómez (eds.). Translation and Cultural Identity: Selected Es- says on Translation and Cross-cultural Communication. Newcastle: Cambridge Scholars Publishing, pp. 83—106. Zimmermann, K. (2014). «Translation for Colonization and Christianization: The practice of the bilingual edition of Bernardino de Sahagún (1499—1590)». In: O. Zwartjes, K. Zimmermann, M. Schrader-Kniffki (eds.). Missionary Linguistics V / Lingüística Misionera V: Translation theories and practices. Selected papers from the Seventh Interna- tional Conference on Missionary Linguistics, Bremen, 28 February — 2 March 2012. John Benjamins Publishing Company, pp. 85—112. 146 Traducción

Petra Vavroušová

A brief note on the reciprocal reception of Czech and Hispanic theories of translation

Abstract

At present, Translation Studies are undergoing methodological innovation that brings, among other things, the study of areas that were forgotten until recently or not discovered at all. The objective lies in presenting modern concepts of Spanish, Latin American and Czech origin, using the following lines of investigation as a basis: 1) Sedm tváří translatologie [Seven faces of Translation Studies] introduces new concepts and methods studied in the Iberian Peninsula; 2) Překlad a tlumočení jako most mezi kul- turami [Translation and interpreting as a bridge between cultures] presents tendencies in Latin America; 3) Jiří Levý: Una concepción (re)descubierta [Jiří Levý: a (re)discovered conception] introduces Levý’s innovative concepts to the Spanish speaking world. The methodology lies in selecting and translating the most representative texts by contem- porary Spanish and Latin American translation scholars and by Levý in their respective languages, thus making a contribution to the exchange between Czech and Hispanic theories. Key words: Reciprocal reception, methodological innovation, Czech and Hispanic translation studies, (re)exploration

Petra Vavroušová

O wzajemnej recepcji czeskich i hiszpańskich teorii przekładu

Streszczenie

Rozwój metodologii współczesnego przekładoznawstwa pozwala badać obszary do tej pory niedostępne lub zapomniane. Autorka zalicza do nich wzajemne oddziaływanie na siebie czeskich, hiszpańskich i latynoamerykańskich koncepcji przekładu. Chcąc je opisać i scharakteryzować badaczka analizuje trzy źródła: 1) Sedm tváří translatologie [Sie- dem twarzy translatologii], publikację opisującą nowe pojęcia i metody badawcze stoso- wane na Półwyspie Iberyjskim; 2) Překlad a tlumočení jako most mezi kulturami [Przekład i tłumaczenie jako most między kulturami], gdzie opisane są tendencje pojawiające się w Ameryce Południowej; 3) Jiří Levý: Una concepción (re)descubierta [Jiří Levý: koncepcja (na nowo) odkryta], monografię przedstawiającą adaptację innowacyjnej koncepcji Levý’ego w świecie hispanojęzycznym. Projekt badawczy zakłada również wybór i przekład najważniejszych tekstów Levý’ego na język hiszpański oraz tłumaczenie na język czeski czołowych przedstawicieli przekładoznawstwa hiszpańskiego i latynoame- rykańskiego. Słowa klucze: wzajemna recepcja, innowacje metodologiczne, czeskie i hispanistyczne badania nad przekładem, (re)eksploracja

Redakcja: Barbara Malska Projekt okładki: Mateusz Krawczyk Redakcja techniczna: Małgorzata Pleśniar Korekta: Carlota Lifante Łamanie: Grażyna Szewczyk

Copyright © 2016 by Wydawnictwo Uniwersytetu Śląskiego Wszelkie prawa zastrzeżone

ISSN 0208-6336 ISBN 978-83-8012-747-0 (wersja drukowana) ISBN 978-83-8012-748-7 (wersja elektroniczna)

Wydawca Wydawnictwo Uniwersytetu Śląskiego ul. Bankowa 12B, 40-007 Katowice www.wydawnictwo.us.edu.pl e-mail: [email protected] Wydanie I. Ark. druk. 9,25. Ark. wyd. 11,5. Papier offset. kl. III, 90 g Cena 20 zł (+ VAT) Druk i oprawa: EXPOL, P. Rybiński, J. Dąbek, Spółka Jawna, ul. Brzeska 4, 87-800 Włocławek