EN PORTADA 6

LIGA DE ORDEÑO 2009 Más de 250.000 ovejas lecheras de alta producción de toda España se inscriben en la LIGA DE ORDEÑO 2009 LISTA DE PREMIOS EN WWW.OVIESPAÑA.COM

a buena marcha de la segunda edición * La entrega de premios tendrá lugar en Me- de la LIGA DE ORDEÑO, cuyo plazo dina de Rioseco el próximo 10 de Febrero L de inscripción se cerró el pasado 20 de diciembre, consolida la celebración de este no- * En el acto se impartirá una charla sobre la vedoso concurso, que se ha convertido en el acto producción más rentable de leche de ovino con mayor repercusión entre los ganaderos del sector a lo largo del año. La preinscripción de 352 ganaderías con un total de más de 250.000 cabezas en LA MEJOR EXPLOTACIÓN ordeño, de las que unas 80.000 participarán en la fase final, El concurso tiene como principal novedad este año da una idea clara de la repercusión de esta iniciativa, que la de premiar a la mejor explotación de ovino lechero de tiene como objetivo fundamental, un año más, destacar España, cumpliendo con su plan de desarrollo previsto. De la importancia del control lechero como herramienta de esa manera, a diferencia del año anterior, no se distinguirá trabajo para mejorar la rentabilidad del ovino, y contribuir sólo a las ovejas con más rendimientos, sino que se centrará a familiarizar a los ganaderos con las nuevas tecnologías de el foco sobre las granjas que tienen mejores producciones la información, difundiendo sus datos a través de internet medias, porque ello es mucho más indicativo del grado y propiciando el acercamiento de los concursantes a este de desarrollo de una explotación. nuevo entorno. Y el próximo año, cumpliendo ese plan, se

Tierras nº 164 (año 2009) 7

pretende dar un nuevo paso adelante y distinguir OvinoOvinov a la explotación más rentable, lo que añadirá mayor com- plejidad a la gestión del concurso, pero también mayor de Campos riqueza y representatividad, porque va a hacer posible valorar muchos más aspectos del trabajo de las explota- ciones que el de la simple producción lechera obtenida. Se mantendrá en todo caso el premio ‘REÍNA DE LA LECHE’, que trata de distinguir de forma individual a las mejores ovejas en producción que existen en España, porque es un aspecto insoslayable en el día a día del La cooperativa de ovino desarrollo de una raza o de una granja. A medio plazo, en cualquier caso, en sucesivas ediciones del concurso, más grande de España está previsto tener en cuenta también el histórico acu- a nueva cooperativa está formada por 224 socios que mulado y distinguir de forma especial a aquellas ovejas suman 21 millones de litros de leche y alcanza una que obtengan una media más alta durante un periodo Lfacturación anual de 28 millones de euros en leche y corderos. Tiene una plantilla de 10 trabajadores. determinado, entendiendo que no sólo debe premiarse a Con la fusión se pretende comercializar conjuntamente la una oveja que en un año determinado destaque por sus leche, a través del Consorcio de Promoción del Ovino S. niveles de ordeño, sino especialmente a aquellas hembras Coop.; los corderos, a través de Colear Castilla y León S. que demuestren a lo largo de su vida productiva unos Coop.; y los suministros, a través de Duero Anillas S. Coop. (reforzando las cooperativas de 2º grado). mejores rendimientos globales, porque eso es lo que realmente beneficia al ganadero. ◗ SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES No se pretende con la LIGA DE ORDEÑO, por - Mª Dolores Fernández Blanco tanto, reflejar cada año de forma más o menos destacada - Mª Luisa Alcalá Collantes una parte de los resultados del control lechero, sino el ir - Angel Boyano Infestas premiando, a partir de ellos, diversos aspectos reseñables ◗ SERVICIOS VETERINARIOS en el día a día de las explotaciones de ovino, entendien- - José Carlos Granado Sanabria do que de esa forma se va a conseguir un acicate que - Mª Teresa Juárez Blanco - Mª Luisa García González contribuya, en su modesta dimensión, a revitalizar y - Mª Angeles Blanco Fernández modernizar este sector. ◗ CASTRO VERDE DE CAMPOS Crta. Bolaños. Tlfo: 980 664 619 y fax: 980 664 771 UN SECTOR INMADURO * Horario al público: 10h a 15h. La LIGA ha permitido, al igual que el año anterior, * Servicios desde esa ofi cina: - Recogida de envases fi tosanitarios tomar el pulso en algunos aspectos a la organización y la - Venta de productos fi tosanitarios y zoosanitarios. marcha del ovino lechero a nivel nacional. Y, sin entrar en - Planta de mezclas (Tomás Grajal Ortega). Fórmulas mayores detalles, que la confidencialidad obliga a mante- estándar, y a la carta. Venta también de materias primas. ner en reserva, sí puede destacar que se observan en muchos ◗ casos deficiencias de gestión que dificultan la toma de Camino Canillas s/n. Tlfo y fax: 980 660 293 y 980 660 290 * Horario al público: 8:30h a 14:30h. y de 16:00h a 18:30h. datos y el control, siendo muy heterogéneas las situaciones * Servicios desde esa ofi cina: observadas. Es necesario mencionar, de forma específica, - Dpto. Contabilidad. las carencias detectadas en la recopilación y manejo de los - Venta de productos y zoosanitarios. - Centro de desinfección (horario de ofi cina). datos de algunas granjas que utilizan sistemas de medición - Servicio de Correturnos (Raúl Baza Fernández). electrónica, lo que ha impedido su participación en la fase ◗ ASESORAMIENTO PERSONAL AL GANADERO EN final del concurso. Y también parece un poco inaudito Tramitación de Ayudas de Mejora de Estructuras Agrarias que algunas explotaciones no hayan podido pasar porque (modernización agraria). Compra de maquinaria, construc- carecen todavía del nivel sanitario requerido, pese a que ción de naves y de 1ª instalación. sus niveles productivos sean tan altos. ◗ SERVICIO DE CONTROL LECHERO Se supone que a una convocatoria de este tipo respon- Disponible para todos los socios, con acceso a los datos den fundamentalmente las granjas que representan en la Cooperativa.

Camino Canillas S/N - 49630 Villalpando (Zamora) Tfno: 980 66 02 93

158G035 nº 164 (año 2009) Tierras EN PORTADA 8

Tabla 1. Ganaderos finalistas en la SECCIÓN A- Control Oficial Premio Mejor Premio Reina Ganadero Localidad Provincia Censo Explotación de la Leche Andrés Ruíz García Pozoblanco CÓRDOBA <500 X Ángel Antonio Fernández Rubio ASSAF Garcihernández SALAMANCA 500 a 1.000 X X Ángel Blas Fuertes ASSAF Astorga LEÓN >1.000 X X Antonio Ziganda Lacunza ASSAF Lantz NAVARRA 500 a 1.000 X X Diego Fernández Domínguez ASSAF Zuares del Páramo LEÓN <500 X X Elías Fernández Rubio Galleguillos SALAMANCA <500 X X Eugenio Retuerto Merino ASSAF Manquillos PALENCIA 500 a 1.000 X X Fernando Alcalde González ASSAF Huerta del Rey BURGOS 500 a 1.000 X X Fernando Miguel Garrido ASSAF Cardeñosa de Valdepejera PALENCIA 500 a 1.000 X X Francisco Herrero S.L. ASSAF Majuges SALAMANCA 500 a 1.000 X X Francisco Javier Pintado Bartol ASSAF Hinojosa de Duero SALAMANCA 500 a 1.000 X X Ganadería San Julián S.C. Carlos Juárez Bustillo ASSAF Osorno PALENCIA 500 a 1.000 X X Granja Cerromonte S.L. San Juan de la Encinilla ÁVILA >1.000 X X Hermanos Bernardo Álvarez ASSAF Matadeón de los Oteros LEÓN >1.000 X X Hermanos Francia Marcos Sociedad Civil ASSAF Bustillo de la Vega PALENCIA 500 a 1.000 X X Jesús Martínez Ramos Gómez ASSAF Amusco PALENCIA 500 a 1.000 X X José Arévalo Flores Estrada ASSAF Navas de Oro SEGOVIA 500 a 1.000 X X José Silveria Alegre Villaralto CÓRDOBA <500 X X Juan Jesús Berzosa Calleja ASSAF Villaluenga de la Vega PALENCIA 500 a 1.000 X X Manuel Tejedor Cooperativa Perihonda ASSAF Bustillo de la Vega PALENCIA >1.000 X X Marco Antonio Villar González ASSAF ZAMORA 500 a 1.000 X X Miguel Ángel Miranda ASSAF ZAMORA 500 a 1.000 X X Pedro Lobo Iglesias Medina de Rioseco VALLADOLID <500 X X Pilar Pérez de los Bueis ASSAF Fuentes de Nava PALENCIA <500 X X Rodrigo Miranda Vara ASSAF ZAMORA 500 a 1.000 X X S.A.T. 7967 J.A.P. ASSAF Vallecillo LEÓN 500 a 1.000 X X S.A.T.Hermanos Perrote Amor ASSAF San Cebrián de Campos PALENCIA >1.000 X X S.A.T.Productos Lácteos Sorianos ASSAF Tardesillas SORIA 500 a 1.000 X X Sociedad Cooperativa La Piedad de Algadefe ASSAF Algadefe de la Vega LEÓN >1.000 X X Sociedad Cooperativa Rabel Hermanos Alonso Martínez ASSAF San Cebrián de Campos PALENCIA 500 a 1.000 X X Victor Gómez Serrano S.Cooperativa El Carrizal del Campo ASSAF Villagodio ZAMORA >1.000 X X Victoriano Fernández Herruzo Pozoblanco CÓRDOBA <500 X Villace Verano S.L. ASSAF Villalba de la loma VALLADOLID 500 a 1.000 X X

‘la élite’ dentro del mundo del ovino. Y sin duda de cada una de las dos secciones. La LIGA, parece claro, que así ha sido. No obstante, los retrasos acumulados que se ha convertido en una selección de los mejores. En en la organización de la LIGA, cuyo desarrollo estaba la sección B no han participado un número importante previsto haberlo cerrado a finales de noviembre de 2009 de ganaderos presentes el año anterior, que quedaron y finalmente no ha sido posible rematarla hasta mediados entre los últimos clasificados y este año parecen haber de enero de 2010, son achacables precisamente a esas decidido que sus granjas no alcancen los niveles mínimos deficiencias observadas. Se espera que en años sucesivos para intentar ganar algunos de los premios convocados. puedan llegar a la fase final un mayor número de granjas, Eso significa que vamos por el buen camino. una vez que dispongan de datos que seguramente sean ciertos en todos los casos, pero necesitan ser homologables DIFUNDIR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS y contrastables de forma más objetiva. Cuando se planteó la LIGA el año anterior como una En cualquier caso, el balance que puede hacerse del solución a la progresiva desaparición de los concursos concurse en esta segunda edición es muy positivo y supo- de ordeño presenciales, dada la complejidad de los mo- ne una mejora sustancial respecto al año 2008. El nivel vimientos del ganado y el poco interés de los mejores medio de las producciones de los animales que concursan ganaderos por sacar de las explotaciones a los animales es más alto que en el año anterior, habiéndose incorporado más selectos, se destacaban las posibilidades que ofrece nuevos participantes que se sitúan en los niveles más altos internet para poner en marcha un concurso global,

Tierras nº 164 (año 2009) 9 EN PORTADA

abierto a todas las razas, a todos los ganaderos, o a todas las comunidades. Y también destacábamos el inte- rés que puede tener una iniciativa de este tipo para ayudar a familiarizarse a los ganaderos con el uso cotidiano de esta nueva herramienta, tan útil para muchos aspectos del manejo de las granjas, la gestión administrativa o la formación. En la primera edición del concurso se cubrieron al- gunos de los objetivos previstos, aunque la dispersión del mundo rural y la falta de dotación de líneas de alta velocidad para la transmisión de datos hicieron imposible establecer un sistema de conexiones web con las granjas ganadoras para resaltar sus características. Este año se pretende avanzar más en la difusión web del concurso, renovando la imagen de la página www.oviespaña.com que le da soporte y que será el cauce fundamental para difundir toda la información del concurso, incluyendo los ganaderos, los veterinarios y todo tipo de técnicos en ella un informe más detallado de las explotaciones que presten sus servicios al sector. premiadas, vídeos, webcam…. Además, se van a poner en marcha una serie de activi- LA FIESTA DEL OVINO dades complementarias en esa misma dirección a lo largo Al igual que el año pasado, el concurso saldrá por un día del año, intentando difundir aspectos de interés para el de su entorno digital para realizar la entrega de premios a sector del ovino y promoviendo actividades directas con los ganadores en un acto que pretende ser un día de

155G021 nº 164 (año 2009) Tierras EN PORTADA 10

Tabla 2. Ganaderos finalistas en la SECCIÓN B- Control privado

Premio Mejor Premio Reina Ganadero Localidad Provincia Censo Explotación de la Leche Abilio Herrador Herrador Autillo de Campos ZAMORA 500 a 1.000 X X Agustín Fariñas Moreruela de Tabara ZAMORA <500 X Aitor Tejerina Morala Villamoratiel de las Matas LEÓN <500 X Alfonso Camín López Villavendimio ZAMORA <500 X X Amador Fariza Crespo Moreruela de los Infanzones ZAMORA <500 X X Ana Pérez Santovenia del Esla ZAMORA <500 X X Ángeles Ruíz Lorenzo Pozoblanco CÓRDOBA <500 X X Antonio Crespo Prieto Torres del Carrizal ZAMORA <500 X X Antonio De Frutos Sanz Barbolla SEGOVIA >1.000 X X Baltasar Moralejo e Hijos S.L. ZAMORA >1.000 X X Benito Becerril López La Vid de Ojeda PALENCIA 500 a 1.000 X X Bruña Furones SC ZAMORA <500 X Carlos Herrador Bueno Autillo de Campos ZAMORA <500 X X Cayetano Rodríguez Alfayate León LEÓN <500 X X Cooperativa Nuestra Señora La Antigua Fuentes de Valdepero PALENCIA >1.000 X X Crescencio García Casado Valderas LEÓN 500 a 1.000 X Damián Gómez Rubio ZAMORA <500 X X Enrique Fernández Carnicer Nava del Rey VALLADOLID <500 X Francisco Gago Lorenzo Molacillos ZAMORA 500 a 1.000 X X Francisco González Villafranca de Duero VALLADOLID 500 a 1.000 X X Francisco Hernández Pérez Barcial de la Loma VALLADOLID <500 X X Francisco Javier Fariza Álvarez Moreruela de los Infanzones ZAMORA <500 X X Francisco Sánchez Hidalgo Dos Torres CÓRDOBA <500 X Hermanos Conejo Muñoz Villavendimio ZAMORA 500 a 1.000 X X Hermanos Dominguez González Morales de Campos VALLADOLID <500 X X Hermanos Furones Burganes de Valverde ZAMORA <500 X Hermanos Garrido Niño Lomoviejo VALLADOLID 500 a 1.000 X X Hermanos Pontes S.P.C. El Viso CÓRDOBA <500 X X Inteas S.L. Almenara de Tormes SALAMANCA <500 X X Jesús Fernández León Moreruela de Tabara ZAMORA <500 X Jesús Fernández Ordoñez Roales VALLADOLID <500 X X Jorge González Fernández Villagarcía de Campos VALLADOLID <500 X X José Antonio García García Berceruelo VALLADOLID <500 X X José Felix Fernández Cerecinos del Carrizal ZAMORA 500 a 1.000 X X José Luís Navia de Caso ZAMORA 500 a 1.000 X Juan Antonio Prieto Lastra ZAMORA 500 a 1.000 X X Juan de la Fuente Rodríguez Pedroche CÓRDOBA <500 X Juan José Tuda Pérez Barcial del Barco ZAMORA <500 X X Juan Luís Gómez Florez La Mata de la Riva LEÓN <500 X Juan Martínez Romero Villarrobledo ALBACETE >1.000 X X Julián Alonso Rubio Villalobos ZAMORA 500 a 1.000 X X Luís Enrique Pocero Fernández Nava del Rey VALLADOLID <500 X Luís Ignacio Canseco Valle de Mansilla LEÓN 500 a 1.000 X X Luís Javier Rábano Sánchez ZAMORA <500 X X Luís Manuel de la Iglesia El Colmenar S.C. del Pan ZAMORA 500 a 1.000 X X Luís Prieto Serrano Torres del Carrizal ZAMORA >1.000 X X Miguel Ángel Santamarta Lozano Villamoratiel de las Matas LEÓN <500 X Miguel Barrero Toral Quintanilla del Monte ZAMORA 500 a 1.000 X Oscar García Cuesta Vezdemarban ZAMORA 500 a 1.000 X X Ovinos Jora ZAMORA <500 X X Pablo García Alonso Mazariegos PALENCIA <500 X X Salvador Patiño Castil de Vela PALENCIA 500 a 1.000 X Ramón Pérez Ortega Castroponce VALLADOLID 500 a 1.000 X X Restituto Pocero Fernández Nava del Rey VALLADOLID <500 X Roberto Fernández Bueno Palazuelo de Vedija VALLADOLID <500 X X SAT Los Francos Revenga de Campos PALENCIA >1.000 X X SAT Los Pepes Toro ZAMORA <500 X X SAT Nuestra Señora del Cabo Villafrechos VALLADOLID >1.000 X X Vicente González Costillas Toro ZAMORA 500 a 1.000 X X Victor Sanmiguel ZAMORA <500 X Virgilio Ballesteros Torres del Carrizal ZAMORA <500 X

Tierras nº 164 (año 2009) 11 EN PORTADA

fiesta para el sector. En esta ocasión, la entrega de con diversos aspectos de la mejora del sector ovino. los galardones está previsto que se lleve a cabo el próximo El detalle de los premios previstos podrá consultarse miércoles 10 de febrero, en el Teatro Principal de en la web www.oviespaña.com, donde se recogerán igual- Medina de Rioseco (Valladolid), con la presencia de mente todos los datos de los finalistas y los premiados a representantes de la Junta de Castilla y León, de las dipu- partir del día de la entrega de los premios. taciones de Valladolid, Zamora y León, del Ayuntamiento En las próximas semanas, los diferentes jurados de de Medina de Rioseco, de diversas organizaciones o co- cada una de las dos secciones irán valorando todos los lectivos del sector, y de todas las empresas patrocinadoras datos de las explotaciones concursantes para decidir la y colaboradoras que han ayudado a su puesta en marcha. mejor de cada una de ellas en el premio a la ‘MEJOR Además de las citadas administraciones, han patrocinado EXPLOTACIÓN DE OVINO LECHERO DE ESPAÑA el concurso las empresas Laboratorios FARCO y Queserías EN 2009’ y las seis mejores ovejas de las que optan al Entrepinares. Por otra parte, han colaborado en la dotación premio ‘REINA DE LA LECHE’. de diversos premios las empresas NUTER FEED, Xenética La mayor parte de los 90 finalistas participan a la vez en Fontao, Lallemand BIO, Biopolym Ibérica SA, Comega, ambos premios, en cada una de sus secciones. Únicamente Bioplagen, y Neoteg Nutrición. un 10% se han inscrito únicamente para el premio a la En el acto, para el que está prevista una duración Reina de la Leche, mientras que ninguno se ha inscrito aproximada de hora y media, además de dar a conocer a los sólo para el premio a la Mejor Explotación. T ganadores de los distintos premios, se impartirá una charla sobre las estrategias a seguir para conseguir una producción de leche más rentable, teniendo en cuenta las circunstancias de cada explotación, su ta- maño, la zona en que se en- cuentra… Así como sobre la importancia que tiene el realizar una buena gestión técnico-económica de la explotación, para conocer los aspectos menos eficien- tes y llegar a corregirlos, teniendo en cuenta las circunstancias de cada caso. El ponente será el doctor Ángel Ruiz Mantecón, veterinario e Investigador Científico del Consejo Su- perior de Investigaciones Científicas (CSIC) adscrito al Departamento de Siste- mas de Producción y Sani- dad Animal de la Estación Agrícola Experimental (León), que ha desarrollado importantes proyectos de investigación relacionados

148G065 nº 164 (año 2009) Tierras