Palabras indigfenas de la isla de la Óomeí^á

El doctor don Gregorio Chil y Naranjo, en las páginas 123 y siguientes de sus "Estudios históricos, climatológicos y patológicos de las islas Canarias", publica !a üsta de las palabras pertenecientes al dialecto de que él y otros autores Insulares reunieron. Nosotros, movidos por el acendrado amor que profesamos a la tierra nativa, he­ mos conseguido, tras labor de muchos años, aumentar 1^ referida lista con casi dos centenares de vocablos más, y como suponemos que su conocimiento ha de tener cierto interés para los estudiosos investigadores de los aborígenes del Archipiélago, no du­ damos en perpetuarlos en iRlEVISTA DE HISTORIA, aprovechando la ¿enerosa hos­ pitalidad que esta patriótica publicación tinerfeña dispensa a toda clase de trabajos de asuntos históricos regionales. De las palabras que a continuación insertamos han desaparecido la mayor parte y sólo se encuentran en documentos antiguos; muchas úsanse aún en el lenguaje co­ rriente; y otras—las menos—han sido cambiadas por nombres españoles, tal sucede con el risco de Tapultaste, en Alajeró, que hoy se llama del Paso, y con la montaña del Calvario, cuya denominación primitiva fué Tagarnuche. Helas aquí: Acanache, nombre de una roca en Valle- Ancules, risco en hermoso Angulame, localidad Acicel o Aceicele, llano en el lugar de Arahigal o Arajigal, cerca de la ermita Ipala de la Concepción en San Sebastián Adara, vega en Arguayoda Arajijar, localidad Adará, vega en Araguerode Aragalán, hoy Agalán, en Alajeró Agenigues, localidad Araguigal, localidad Agen, cerca del Palmar en Hermigua Aramaqué, valle y barranco en Hermigua Aguelisma, véase Galisma Aragunduy, localidad Aguerode, localidaá en Alajeró Arapaini, Arapainis o Arapainise, nom­ Ajojar o Ajujar, localidad bre de un lugar en Chipude Alarijo, cuesta en Ipala Arapogage, degollada de Almacla, cañada en Chipude Aray, cerca de Juana, en Hermigua Amonugue, barranco en Arure Archeje, risco en Hermigua 10

Archihiguerche, cuevas de Chive, localidad Archiprenque (en uso), terreno pobre y Choquera, los chupones de la higuera sin cultivar Chupa, en Chipude, lomada de Argaga, valle en Gran Rey Epeleche, localidad Arguamida, cerca de Araguerode Equine, en Chipude Arguayoda, lomada en Alajeró Etime (en uso), la orilla de las laderas Arguerigule, ancones de Guariñen, costa de Argumane, llano en Chipude Garajona, en Arure Arenene, en Alajeró Garanduy, fuente de Arepeal o Arepeale, coto en Chipude Gaycagüe, en Geleica, barranco de Arenare o Ariñule, torrente de Gecechime, cerca de Jerduñe Artabobo, localidad en Alajeró Geleica, cerca de Jerián Artamache, lomada en Alajeró Gerdoque, en Ayamosna Artapubacha o Artapagache, lomada de Gerraporque, en Alojera Asaode, localidad en Alajeró Guachipe, ancón de Basambique, lomada en Alajeró Guahuquen o Guajuquen, en Enchereda Bentagüme, cerca del roque de Valleher- Guajilapa, en Hermigua moso Guanicode, en Imada Budién, en Chipude, fuente de Guanejar, cerca de los Dardos Cabuco, trozo de leña para el fuego Guanemear o Guanemeare, ancón de Cuajunote, nombre de person'a Guanjique, cerca de Aguajilva Curdan, localidad Guañé, punta de la lomada de Los Llanos Chasjuigue, charco en Hermigua Guará, localidad Cheali, en Chipude Guaragana, en Araguerode, cerco de Chejelas o Chejeles, fuente de Guarnaga, cumbres que rodean una par­ Chegueleche o Tejeleche, risco en Arure te de Hermigua diejerque, localidad Guaro, en Chipude, charco de Chele, en Chipude Gueleludas, en Chipude, cañada de Chenerepil, risco en Guiño, en Vallehermoso, llano de Cheselé, localidad Higanaga, cerca de las Negrinas, cue­ Chejenigue, localidad va de Chigaday, localidad ChigaragUe, localidad, en Alajeró Husegan, en Alojera, degollada de Chijeremen o Chijereman, localidad Iberdoque, cerca de Machal Chijilala, en Arguayoda Igualero, localidad, en Chipude Chijírdana, en Alojera Imaguar, cerca de Arguamul, fortale­ za de Chijerque, localidad Chiminale, en Santiago, moradas de Ingase, localidad Chinchigue, en Iguala, fuente de Irguase, en Erque Chinguinal, localidad IsagUe, roque de Chiguiqué, en Chipude Izque, valle de Chiminal, localidad Jamagú, cabezo de Chinguay, en Alajeró Jaragán, localidad Chinique (en uso), una de las tres pie­ Jelima, en Vallehermoso, monte de dras en que descansa la olla Jacochime, en Arure, cueva de Chirao, en Chipude, ancón de Jaupulas, lomada de 11

Juercan (en uso), la pelota de tela uni­ Tajaqué, en Hermigua, monte de da al palo para tostar el gofio Tamadanche, fuente de Lajapule, localidad Tamadiste, en el barra:nco de Lepe Lajero, en Hermigua Tamaduche, localidad Lautajo, localidad Támaraj anche, en Chipude Lereica, en Taguluche Tamunergue, en Arguayoda, alto de Ligagao, en Chipude, lomada de Tapacoche, en la Villa, cañada de Linaganes, en Alojera Tapahuga, en Santiago, playa de Mairén, en Hermigua Tapasuche, en Manteca, roquillo de Majara, cerco de Taperucha, pequeño relieve de roca Malicas, en Alajeró Tapopay, en Alajeró Mateharé, en la lomada de Juan Barba Tapultaste, en Alajeró, risco de Mazambique, en Alajeró, lomada de Tarascunche, roque de Minguana, localidad Tardano,'en Chipude Murmujay, en el barranco de Iguala Tajalague, escobón de Ñoca (en uso), el que no tiene dedos Tauchon, en Arguayoda, cañada de Paigen o Paigien, en Salamanca,' char­ Tedije o Tedijo, en la lomada de Punta co de Gorda, dehesa de Paiochirme, en Alajeró Tegomade, dehesa de Parearure, en el monte de Hermigua Teguerguenche, en , ris­ Pirguan, nervio central de la hoja de co de palma. Teguejeques, en Salamanca Polaguajine, localidad Tejeguana, en Juel Quise, caserío Tejeque, localidad Sataratá, en Chipude, barranco de Tejeleche, montaña en Taguluche Seperse, localidad Tejerigücte, cueva en Arure Sofape, en Arure, cerca de Arepeale Tenche, en ladera de Tacalouse, en San Sebastián Terenche, en Chipude, barranquillo de , en Alajeró Teselinde, localidad l'abaibe, en Alajeró Tevervite, en Alajeró, lomada de Tagainiche o Tagatnirche, en los campos Texegena, cuevas de de las Nieves. Tingue, en Chipude, roquillo de Tagonache o Tajonaje, en Alajeró, ba­ Todare, en Araguerode, cerco de rranco de Ujape, en Arure, punta de Taguche, localidad Yayure, localidad Tagumerche, en Arure, montaña de Tajamuhí, localidad LUIS FERNANDEZ PÉREZ , enero de 1940. Cronista oficial de la Gomera

W: