©Biblioteca Nacional de Colombia PARA met,

.MiAPe a SALCGLADOPARA LA CONFEDERACIOJ GRANADZKA.

-5 r> - -.->

Arpuidi6ceszk de Santafh de Bogoth- Gobierno eclesihsiico-Nhmero 87 7- Santafh de Bogoth, 3 de noviembre cle J860. Habiendo examinado el LLAlmanaquepara el afio de 1861," que se ha publicado en la i~nprentade "El Mosaico," i l~allatlsindoloarreglado, le inl- partimos nuestraaprobacian en lo tocante a la distribncion de 10s santos i de 10s Misterios en 10s dias clue, conforme a1 Martirolojio, debe cele- brarse su conmemoracion. Lo aprobamos igualmente en lo tocante a1 seiialamiento de 10s dias de ayuno, de abstinencia, de fiesta i de misa ANTONIO,Arzabispo de Santaf6 de B~got&. Gregorio de JmFonsecn, secretario.

Cuartas.. 18, 20 i 21 de diciembre. ©Biblioteca Nacional de Colombia %s@$~a&ag@BIDS %QS SXaa@&~fo Los dias en que obliga oir misa i no se puede trabajar...... FIESTA.t B1 19 de marzo en que obliga la misa i se pnede trahjar.. ... Xisa. Los dias en que se galla induljencia plenaria visitando cinco iglesias a altares, se indican con este signo...... * Visitando las iglesias de Santo Dorningo...... t Las de san Francisco...... F. La desan Agustin, ...... ;...... , A. Para 10s hermanos del Cinto...... 9 Bendicion papal en la misma iglesia para id...... \ . B. P. Las de san Juan de Dios...... , ...... J. de D. De las Nikves...... N. , Del Cirmen...... *...... C. De san Diego...... D. - - %A@&& de ?as fiestas i apnos que deben observarse en la arquiditibeesis de Bngot4 con nrreglo a las disposiciones do la Santa apostblica; forrnndo de brden'i eon aprobacion del ilustrlsimo selior Arzobispo diocesano. FIESTAS FIJAS EN QUE OBLIBAN A3fBOS PRECEPTOS DE OIR MISA I SO TRLBAJAR. Emmo-Dia Lo-La Circuncision de Nuestro Seiior Jesdcristo. - Dia 6-La Epifania del Sefior. FEBRFRO-Dia 2-La Purificacion de hfaria Santfsilna Ntra. Sefiore. X~~zo-Dia 25-La Annnciacion de Nnestra SeBora i la Encarnn- cion del Verbo. _ JUXIO-Dia 29-San Pedro i san Pabloap6stoles. laos~o-Dia 15-La Asuncion de Nuestra Seiiora. Sc~1~3frn~E-Dia8-La Natiyidad de Maria Santisima. ~oTIEI~RE-D~~1.0-La fiesta de Todos 10s Santos. DICIEMDRE-Di3r 8-La Conception Inmaculada de Maria Santisima. - Dia 25-La Natividad de Nuestro Sefior Jesocristo. FIESTAS MOVIBLES. La Ascension del SeEor-La Fiesh del Corpus Cristi-Todoslo~ do- nlin~osdel afio. FIESTA I EN QUE SOLO OBLICTAEL PRECEPTO UE OIR ms~. NARZO-D~~19-San Jos6, esposo de'la Virjen Santisima. DIAS DE AYUNO. 1."- Todos 10s dias de la cuaresma, desde el miholes de ceniza hasta el sribado santo inclusive. - 2.0 -Las cuatro t6mporas del afio, que son: el miArcoles, vikrnes i sii- bad0 de la prirnera sernana de cnaresma; 10s inismos dias en la: semana de Pentecost& ; 10s mismos dias en la tercera semana de I 1 setiembre, i 10s mismos dias en la tercera semana cie adviento. ©Biblioteca Nacional de Colombia RESOLUCIONES -DADAS SOB LA BILLA AP~ST~LIOAACEECA DE LA ABSTINENOId .'Se consult6 si en 10s dias de ayuno en que est&permitido el uso de lacticinios, sed licita la rnezcla de came i pescado alas personas que por enfermedad tienen licencia de comer came.'' La Sagrada Penitenciaria, en 8 de enero de 1834, contest6 que no ei permitidn esta rnezcla.

©Biblioteca Nacional de Colombia BNERO.- 1 M. FIESTA. LA CIRCUNCISIONDEL SEE~OR. Jubileo de 40 horas en la Catedral. Bendicion papal paraias 8 6rdenes de San Francisco. Induljencia plenaria en San D~egoi en Belen. 2 M. San Isidoro obispo mirtir. - (Abrdnse 10s tribunales.) 3 J. Santos Antero papa i Daniel mltires. Cumto menguante a Zm 6 7was i 17 minutos de la Ear& den Virgo. 4 V. San Aquilino i compafferos m8rtires. 6 S. San TelAsforo papa i mirlir.- Vijilitc. 4; D. (f) I+EPIFAN~A I ADORACIOB DE LOS SANTOSREYES MAGOS. IndulJencia plenaria en Belen. Bendicion papal para Ias 8 6rdoues de San Francisco. Abrense la3 Felaciones. 7 L. San Julian mirtir. 8 M. San Lucian0 i compaiieros mirtires. 9 M. Santos Julian i Bonifacio mktires. 10 J. San-Nicauor mr. i beato Gonzalo de Amaranto. 11 V. San Hijinio papa mirtir. Luna nueva u Zas 11 horus, 21 minubs de b maiZana en Sajitah. 12 S. San Benito abad confesor. 13 D. San Gumesindo ~resb.mr. i Ntra. Sra. de la Peiia. Ind. plen, i B. P. para las tres brdenes de San Francisoo. Jub. en 6. Juan de Dios e Ind. Plen. en laiolesia de la Peiia. 14 L.' Santos Eilario obispo, *~k$resb. i beato Bernardo de Corleon. I 15 M. San Pablo, primer ermitaiio. . 16 M. Smtos Marcelo papa, Fuljencio ob., Bernardo i compaEeros mn. 17 J. San Antonio abad. 1 18 V. La Citedra de san Pedrben Roma i santa-Prisca. I 19 S. Santos Fdjencio, obispo, Canuto, hlario i compafieros msrtires. C'uarto weciente a Zm4 horns, 41 ~izinutasa2 Za tarde en Amw. 20 D. EL DULCE NODRE DE JESUSi Santos Fabian i Sebastian mrs. M~lioia,anj611ca i 40 horas en santo Domingo. @ Sol en Aouario. a1 L. (A. D.) Santos Frnctnoso e Ines virjen i mArtir. / 22 M. Santos Anastasio obispo i Vicente m&rtii-es. 23 M. (f) Nra. Sra. de Belen i stos. Ildefonso arz. i Raimundo de Peiiafort. 24 J. Nuestra Sefiora de la Paz i aan Timoteo obispo mr. 25 V. La Conversion de san Pablo ap6stol. 26 S. Santos Policarpo i Paula viuda. Luna llena a lm 1 horas, 19 minutos de la tar& en Jiminis. Eclipse de luna invisible en Bogoh! a? D. * de Sept~ajhsima.San Juan Crisostomo obispo. OiArranse las velacionea , , 28 L. * N.) 1 Santos Julian ob. Cirilo i Ver6nica de Binasco. / 29- M.- * sin Francisco de Siles i Valerio obisuo. 1 Jubileo de 40 horas en santa ~~sbara. 30 M. * SanFBipapamr. i beata JacinZa de Marisc6tis. 1 Induljencia plenaria en las 3 6rdenes de san Francisco> i 31 J. * San Pedro Nolasco i beata Luisa de Albertan-(Anima.) I, ©Biblioteca Nacional de Colombia ~@&~@S@SQ I-Enero 26...... Eclipse de luua, invisibie en BogotA. II-Julio 8...... Eclipse de sol, invisible en BogotL 111--Jn\io 22...... Eclipse de luna, invisible en Bogoth. IT-Diciembre 31...... Eclipse de sol visible en BogoG. Darh pin- cipio a las 7 i 38 minutos de la maEana BESUMEN VEL CUADRO DEL CLERO SECULAR 1 RE$ULAR DE &A ARQUIDX~CESIB PUBLICADO EL A%O ABNTEREOR. Clero secubr, A4rzobispo...... &?$??p+,41 Prebendados...... -.i .'.: .. ..s:,,~;- 10 Pbrocos propios e interinos...... ,kg1 Clerigos sueltos...... -...... e i - - Total de saceraotes seculares ...I.&...... A24 f Parroquias existytes. Servidas por el clem secular...... Id por religiosos i misioneros...... Vacantes...... -27 Total de parrocpias...... -332 Clem regular, Sacerdot~s No gaoerdotes. Tofa Dobinicanos ...... : ...... 53 35 88 Francismnos...... 52 52 104 hgustinos calzados...... 25' 16 41 Agustinos descafzos...... 23 13 , 3iS Hospitalarios de San Juan de Dios...... 2 4 - jesaitas ...... ---13 25 38

Total ite sacerdotes .yxulares i reguhes.

rep den tea en Foera de ell% Total. la capitol. Sacerdotes wcnlares...... 55 369 424 Sacerdotes regulares...... ---95 73 168 Totales ...... -150 -442 -592 ©Biblioteca Nacional de Colombia 6 FBBRZRO.- I T. *- (J. D. R.) S. Ignacio ob. mr. i Sta. Brfjida viuda. 1 Reunion ordinaria del Conyeso national. 2 S. * F~ESTA.(+* J.) LA PURIFICACIONDE NTRA.SRA. Jnbileo i Bendicion papal en San Juan de Dios i en Ias iglesias de Pan , Francisco para sus 3 brdenes, lnduljencia plenaria en la Catedral. Cuwto meagzcante a las 6 horns, 23 miautos de la nza%ma en Libra- 3 D. * de Smaj&ma. Santos Blas obispo i mgrtir, beat0 Ni~olasde A Longobardo i Simon de Casia confesor. 9 Jnb. de 40 horas en Santa Bltrbars. 4 I. * San Andres Corsino obispo i san Jos6 de Leonisa confesor. 5 X. * Sta. Agueda vm. i mr, i beato Paulo Bautista i compafieros mrs. 6 M. * (1.) Santa Dorotea virjen i mktir. 7 J. * Santos R9muald0, i Ricardo rei. 8 V. * San Juan de Mata fundador. 9 S. * Santa Apolonia virjen i m8rtir. 10 D. * de Quineuaj&ma. Stos. Guillermo cone i Escolistica virj. i mr. Carnestolhdas. Ind. Pien. en la capilla de la Peiia. Lunc~nuewa a Zm 6 26 rninutos de la maiiana en'Capriconhw. 11 L.-* San Saturnino confesor. 12 M. * Stas. Eulalia virj. i mr. i bta. Cristina de Aguifa. 13 M. * de Cenha. (f) 4antos Gregorio I1 papa i Catalina de Rizzis. Abstinencia de came. Cikrranse la8 velaciones. 14 J. * San Valeutin aresbitcro mr..i beata Cristina de Esaoleto viri. 18 V. * Santos ~austikoi Jovita mhrtires. Abstinencia de carnes. - 16 S. * Santa Martina virjen i mhrti~. 17 D. * 1.0 de Cuaresma. San Faustino mr. i bto Antonio de AmAndula. 18 L. * San Eladio obispo mirtir i beata Cristina de Santa Cruz virj. Cuarto creciente a las 6 hwns, 27 minuios de la maiiana en Aries.

@ Sol en Piscis. Y 19 M. * Santos Gabino presbitero rqArtir i Pedro Alvam de C6rdoba. 20 Y. * San Leon. Timp-10~~. 21 J. % San FBlix obispo i confesor. 22 V. * La Citedra de S. Pedro en Antioquia i Sfa 'aYar@rita de Cortona. Abstinencia de earnes. Tbmpora. 23 8. * Santa Marta virjen i mirtir. TEmpora. , 24 D. * (t) 2.O de Cuaresnza. Sautos Matias ap6stol i Modesto conf Luna llena a lm 11 horns, 12 minutos de la noche en Cheer. 85 L. * Santos Sebastian de Aparicio, Cesireo conf. i lseata Julia virj. 26 M. * San Alejandro obispo. 27 M. *- Sau Baldomero confesor. 28 J. * San Roman &ad.

©Biblioteca Nacional de Colombia A LOS PADRES DE FAMILIA. L LICE0 DE LA INFANCIA continuarii abierto desde el dia 2 de enero de 1861. Se enseiiarin las materias siguientes: Rdlijion, Historia sagracla, Gra- &ice castellaua, Aritmdtica, &bra, Jeometria, Jeografia, Frances, In- $&, Latin, Teneduria de libros +or partida doble i Caligrafia. HabrA demas una clase de Dlbujo a cargo del sefior Ratnon TGrres MBndez. Se estableceri ona clase de Ejercicios de chlculo aritnz6tico de mernorin, con 10s alumnos que mnestren aptitud para ello. Estos ejercicios despier- fhn desde temprano las. facultades iatelectuales de 10s nifios, dot6ndolos enetracion nada comun, qne les facilita la firineza i celeriddd en 10s. Dda enseiianza estarii a cargo del secor Jerman Malo, le la 118 ensayado entre nosotroq. ismo seEor Malo darii alguuas de las otras enseiianzas prometidas El sistema adoptado en el establccimiento para la enseiianza es el de iecciones orales, el que consiste, no en dirijir a 10s alumnos largos razo- namieutos, sino en hacerles repetir, ya de palabra, ya por escrito, ya en el tablero, ya en 10s mapas, las reglas i esplicaciones qne se pretende enseiiarleq llasta qne el profesor sc persuade d'o qne han entendido la- lecciou i de quc se les ha grabado suficientemente en la, memoria. Por este sixtema se consigue que 10s alnmnos ahorren trabajo i sus padres el diuero quo leuclrian que gastar si hubiesen de proveerlos de textos para todas las clases a que concnrren. Para la cnseiianm de cada ralno se abren diferentes clases, n, fin cle que 10s nifios mas ap~ovechadosi capaces piledan avanear en el conoci- nliento de la materia que estudian, sin qoe sus progresos so retarden por estar unidos con otros alumnos mknos arentajados. La pension que debe pagarse por cada alnmno es Ia de coatro pesos fuertes meusnales; i ha de euterarse por bimestres adelantados. Es de advertirse quc, anuque hai nn me9 de vncaciones, debe pagarse por este como por 10s cl&nas, i que, cuai~clonn alumno deje de concurrir a1 Liceo por cualquier causa, no habrA dereclin a exijir la deroluciou cie la parte de la cuote ya satisfecha i no devengads. todada. Los alomnos entran cada dia a las ocho i media de la mai'iana i ealeri a ]as doce. Por la tarde, deben permanecer en el establecimiento desde la8 tres hash Ins einco. Las vacacioues seriin durante el mes de diciembre i Ia A1 fin de-cads bimestre se pasarii a 10s padres de fami por esclito sobre la conducta, aprovechamiento i faltas

.Bog0t6, 1%''de noviembre de 186O.--Rr0~~~0CARRASQEILL.4. . T EuZraba D.' P. a la iglesia de San Cjrlos en un dia de gran rhcorre ial pasar por enke las dos inevitables filas de cachacos incqri6 el le aqneIlas debilidades qne produce11 cierto rumor desapacible i

©Biblioteca Nacional de Colombia UARZO. " 3 - I V. * San Rudecindo obispo i confeSor-(AbsstinencCa.) 2 S. * Santos Simplicia i compaiieros miirtires. 3 D. * 3.O de Cuaresma. Santos Erneterio i Celedonio miirtiies. Cuasto menguante a las 9 horas, 4 minutos de la noche en Libm. 4 L. * Santos Caaimiro confesor i Luqio papa. 5 M. San Eosebio mrirtk. 6 M. * Santos Victor i Victorino obispbs m6rtires. 1 J. * Santo Tomas 'de Aquino doctor. . ~Jubileoplenisimo en santo Dorningo, boi i 10s 7 dias siguientes. Anma. Visita de las estaciones de Ilorna en san Diego. 8 V. * San Juan de Dios fundador. Jnbileo i bcndicion papal en su iglesia. -Abstinencise. _ 9 S. * Salrta Franeisca viuda. Induljencia plen.* pma las 3 6rdenes de san Branciseo. 10 D. * 4.a de Cuaresma. Santoa Francisco de Jer6nim0, Meliton i compaiieros miirtires. 11 L. * San Eulojio presbitero mktir. 12 M. * San Gregorio papa doctor. &a nueva a la 1hora, 7 minutos de la, mafiarut era Piseis. 13 M. * San Leandro arzobispo de SeVilla. 14 J. * Santas Matilde reina i Florentina virjen. 15 V. * San Raimnndo abad confesor. (Abstinencia.) 16 S. * San Juliau miirtir. 17 D. * de Pasiolz. (A) Sau Patricio obispo. 18 L. * San ardnjel. 19 M. * (A) (t) MISA. San Jos6, Esposo de Nuestra Seiiora. Jnbileo en @anJnan de Dios. Cua'zcarto c~ecientea las 5 horm, 23 minutos de la tarde en JLminis. 20 M. * Santos Braulio ob. i btos. Evanjelista i Peregrine conf. (dninza.) Sol en Aries. 21 J. * San Benito abad fundador. 22 V. * Los DOLORESDE NTRA.SRB. i S. Deogi-acias ob.-(AbsEinencia.) " 9. * Sari Victorin0 m&ir. Oierranse 10s Tribunales. 24 D. de Earnos. San Agapito mirtir. 23 5. Sanlo. FIESTA.(t) La Anunciacion 8e Nuestra Seiiora, la Encar- nacion del Hijo de Dios i el santo Buen Ladron. Jubileoi Bendicion apal en &an Agnstin i Ban Francisco. Bendicion papal en &anJuan & Dies--Aninla. 26 M. Santo. San Teodoro i compaiieros mhtires. Luna llena o las 9 horas, 2 nzinutos dBlu ma5ana en Virgo. 27 X. Santo. San Ruperto obispo i couf. (ilbstinencia.) 28 8. Santo. Santos Sisto papa i Dorotea miirtires i el beato Antonio de Patricis confcsor.-jAbstine?~cia.) 29 V. Santo. San Eustacio abad-(Abstinencia.) 30 5. Santo.'San Juan Climaco abad-(Abstinmcia.) 31 D. (+) Pascua de Reswreccio~%,Santa Balbina virjen, ©Biblioteca Nacional de Colombia agradable olor. Ella, sin inmutarse, voivib la cara hicia la parte par donde habia salido el fujitivo, i le dijo : " si quiercs puedes scgair con. migoj si no quedate con estos seiiores." - I Un sujeto tenia la habilidad de poder incurrir en las aebilidades de que acabamos de hacer mencion todas Ins vcces que sc le daba la gana. Hizole llamar cl obispo, deseoro de vcrle, o por rnejor dwir, de oirle ejercer aquel cstraiio talento i cerciorarse de que lo tetria.-Cointos luiere US. Ilustrisima. . . . -Uno i medio, interrumpi6 el pre1ado.- *, Cuente, pue~,US.-Bieu. Uno. Nuestro hombre di6 principio a1 segundo i, sin interrumpirlo, dijo al I pi-elado: ahora corte US. Ilustrisima pnr donde se le diere la gana." ICOLEJIO DE LA SAE~ISIMATRINIDAD. USTOQUIA CARRASQUILLA, Tlirectora de este establecimiento cle seiioritas, anuncia que las tareas cscolares de 61 terminarAn el 30 de noviembre pr6ximo. - El dia 1." de enero de 1861 volverj a abrirse este estableciento. Con este nlotivo la Dircctora recoerda a 10s padres de familia 17s coudicioues que es indispensable llenar, si tuvieren la bonclad de co~ifrarl'esus hijas. Estas condiciones son: l.n Bagar por cada niiia la cuota anual de 300 pesos dc a 8 d&cimos,por semcstrcs anticipados; pero a1 padre que pon- ga dos o mas hijas se le rebajarh un ciuco por cicnto; 2.5 La edad de ca- da alumna uo pasarB de quince aiios, ni scrh menor de siet~;i XR~e ao- brentiende yeno haya de adolecer de ninguna cnfermmedad cr6nica ni contajiosa. / Los ramos que en'este colejio ae enseiian sou: Doctrina, Relijion i Moral cristianas, Historia sagrada, AritmCtica, GramAtica cascellana, Frances en todas sus partes, Ingles, Jeografia en todas sus partes. Dibu- jo, hI6sica vocal c instrumenal, Lectma, E~critura,Urbarlidad, Econo- mia dom6stica, te6dca i prActic< Costora, Bordados, Tejiclos i demas obras de wuia i flores artificiales. 9 Estas ens&ianzas se dan por la Directbra ipOr los seriores Jose f Benigno Perilla, Jos6 M. Oroot, Venancio Rcstrepo, Jose Joaquin Ortiz, Victor Tonset, Bicardo Carrasquilla c Ignacio Figueroa. "b La Directora impondrh a 10s padres de familia acerca de 10s 6tiles f quelas nit?as necesitcn para su us@i scrvicio. 8 Los padres de familia, qne piensen colocar sus hijas en dic1.0 dejio, pueden cercibrarse con 10s padres de las seiioritas que en 151 Iran c~lrsado 1 en el presente aiio, por lo que toca a1 rAjimen, 6rden i disciplina clue se , , , ha obscrvaclo, i aprovecl~amieutode ellas. 2. , A La Directora estima el coucepto de 10s respectivos padres de las seiio- ! ritas cup cducacion ha tenido a su cargo, como el testin{onio mas ' 1 competente que pudiera apetecer, tanto par8 10s padres a quienee dirjje , esta invitacion, como rJara ella misrna, BogotA, octubre i2 de 18G0, - IF ©Biblioteca Nacional de Colombia -- 1 L. de Pascun. Santos Veuancio obispo i be& Calalina de Tomas. Paso del sol por el zenit de Bogota. 2 M. de Pascua. Sau Francisco de Paula. Bendiclon-papal en el CSrmen. Cilarto mengzhante a la 1 hor& 38 nzinutos de Zu tarcle en Sajitavio. 3 M. San Benito de Palermo. 4 J. San Isidoro arzobispo. . 5 V. San Viccnte Ferrer. Inddjenc~aplenaria en Snnto Domingo. G S. San Celestino papa i beata Catalina de Palencia. 7 D. de 0uasimodo.- Santos Epifanio i compaiicros mrs. , Sc ahreh lns velaciones. 8 L. San Dionisio obispo. 9 31. Santns Ifaria Cleofe i Casilda virienes. ' 10 M. San Ezequiel profeta. Luna nueva a las 6 horns, 35 nzfi~utoscle la tarde en Piscis. 11 J. Ssu Leon papa i doctor. 12 V. Santos Victor i Cenou mhrfires. -13 S. Sau Elermenejilclo rei. 14 D. Santos Valeriano, Pedro. Gonzjlez Telmo i compaiieros mArtires. 15 L. Sanhs Auastasia i Basilisa mhrtires. 16 If. Santos Toribio i Eugracia n18rtires. 17 31. SmAniceto papa i beat5 3fariana do Jesus virjen. Cuarto c~ecientea las P horas, 19 nzinzdos de la mnln?za en Leorr

18 J. San Elenterio obispo, I 19 V. Santos TTicente,Hermhjenes i Crescencio. I 20 S. (+) Santa Ines de Noute Policiano i beato Simon ae Tndesto. @ Sol en Tauro. 21 D. El Patrocinio del Sefior san Josh i San Ariselmo objspo. ! Jubileo de 40 horas en las Nwves. Induljencia pienaria en su iglesia. 1 Uendicion papal en S. Juan de de Dios. Ind. plrnaria en S. Fmncisco. 24 L. Santos Sotero i Cavo" wams mirtires. 23 If. Sm Jorje mjrtir. 21 11. San Grcgorio obispo i Pidel mirtires. Lzcna Zlenn a 10,s 5 horaq 13 minulos cle la nzaiiana en Escorpion. 25 J. Snn BIBrcos Evanjelista. (Letanias.) 26 T. Ntra. Seiiora del Buen Consejo i SS. Clemente i 3.Iarcelmo mrts. Jubilco en san Agustlu, hoi i todos 10s dias de la 110vena. 27 S. Sautos Toribio Yogrobejo i Pedro Armengo!. 28 D. Santos Prndencio ob. i Vidal mrts. i beato ilgustin Novelo conf , 29 (f) L. Sm Pcdro mktir inqnisidor. r: 30 11. Smta Catallna do Sena, virjeu. Jn1~1:ooen snnto Domingo, hol I 10s 7 dmsipuientes. ©Biblioteca Nacional de Colombia 1 DO HV CJ~AQEICWB. -- j

Durante la prevente borrasca eleccionaria, decia cierto sujeto en un I $

-Demanera, dijo 1x10 de loS circunstantes, que esa regkt e rle tres. -I de interes, aiiadi6 otro. -Per0 de falsa posicion, conclup6 un tercero. COEEJIO~Z~EPEREZ. L 15 DE ENERO de 1961 comenzar&.el5 aiio do sus tareas ebte r aiio que termlnari el 15 de noviembre siguicnte. d i' Elabr&dos clases de alnmnos: 10s internos, que habitarAn en el Colejio, L i que no saldrin de 61 sino en 104 clias de fiesta; i 10s esternos. quo per- 5 ma~tecerinen el Colciio desde las seis de la maiiaua basta las seis de la tarde. No se adtnitirfi &i el Establecimiento ,a ningun niiio o jbren que no sepa leer; o que padezca cle enfermedad contajiosa, o habitual; o que.no haya de perlnanecer en el Colejio hasta el fin del aiio escolar; o que no sea presentado poi- persona autorim?, a1 efecto i residente en Bogor;l, que so obligue en la forma legal. por sl 1 por el alumno, respcctiramc~~re. s, llenar las condicioues contemdas en este pfospacto i les cle la cliacipliua nterna del Colejio.

©Biblioteca Nacional de Colombia r - 12 XAPd.- 1 M. (t) Santos Felipe i Santiago ap6stoles. 2 J. San Atauasio obispo i colifesor. Cuwto menguante a Zas 7 hs. 5 minutos de la tar& en Capricornk?. 3 V. La Invencion de la santa Cruz. 4 S. Santa M6nica viuda (0. B. I. S. D. A.) 5 D. (f) La Conversion de san Agustin i San Pio V papa. 6 L. San Juan de ra Puerta latina. Rogaciones, hoi i 10s dos dias siguientes. ,. 4 Id. San Estanislao obispo m8rtir. a 8 M. (A. N.) Nuestra Seiiora de 10s Desamparados i la Aparicion de san Miguel ArcBnjel. 9 J. FIESTI. LA ASCE~IOXDEL SEJORi San Gregorio Nacianceno obispo i confesor. Induljencia plenaria i bendicion papal en las iqleaias de San Francisw, ~antdDomingo, 9an Jnan de Dios, Ban dgusdn i la Catedral. I0 V. (f) San Antonino arzobispo. Luna nueua a Em 6 ho~as,57 +ninutos de la mafiana en Tauro. 11 S. Sau Mamerto obispo. 12 D. Sauto Domingo de la Calzada. 13 L, Sam Segundo obispb i Nuestra Sefiora del Socorro. . 14 M. San Bouifacio mirtir. 15 M. San Isidro labrador. I6 J. San Juan Nepomoceno mktir. InduUencia Plcnaria en la Gatedrat 1'1 V. San Pascual Bailon. Guar'to meciente a las P hovar, 21 minutos de la mafiana en Leon. 18 S. Stos. Venancio obispo i Fe'lix de Cautalicio conf (Tgilia entera.) 19 D. de Penteeostes. (f) San Pedro Celestino Papa. Bendiclon papal para las tres 6rdenes de 8. Francisco. Jubileo de 40 horas en el C&rmen. 20 L. San Bernardmo de Sena. a Sol en Geminis. 21 M. San Secundino mktir. Bendicion papal en el CLrmen 22 31. Santas Rita de Casia i Quiteria viuda i San Iudalecio. (TLmpra.) 23 J. (D. F. A. J.) La Aparicion de SnntiagoBp6stol. 24 V, San Eufrasio obispo i nihrtir. (Timpora.) Luna llena a las 5 hovas, 13 minzdos de h mafiam en Esc~piora. 25 S. Santos Gregorio i Urbano papas. (Timpora.) Bcndicion papal en cl CBrmen. 26 D. (t) DE LA SANT~I~IATRIINIDAD. San Felipe Neri fundador i conf. ' 27 L. Santa Maria Magdalena de Pazzis. Jnbileo dc 40 horas en el CSrmen. 28 M. Saiitos Jnsto i Jerman obispos i S. Pedro Regalado. I 29 31. San Afaximino obispo i confesor. 4 30 J. (t) FIESTA.EL SXSPISIXO CUC~PO DE ORISTO i san Fcrnando rei, , de Espaiia. 31 IT.Santa Petronila virjeu. ©Biblioteca Nacional de Colombia ©Biblioteca Nacional de Colombia - 1 S. San Segundo mktir. Cuartomengunnte a la 1 horn, 41 mimtosde la rnal?anaerL Bcum io. 2 D. Santos Marcelino, Erasmo i Pedro mhrtires. 3 L. Santos n~onjei Clotilde reina. 4 If. Santa Saturuina i san Francisco Caracciolo. 5 If. San Bonifacio obispo. 6 J. La octava de C6rpus i san Norberto obispo. 7 V. ZLSana.4~0 CORAZON DE JESUSi Santos Pedro i cornps. mrts.1 8 S. San Salustiano confesor. Luna ltueva a Ins 5 horas, 43 ininulos de Za tar&- en Thuro. 9 D. Santos Primo i Feliciano mgrtires. 10 L. Santas Ilargarita reina de Bscocia, i Oliva. 11 M. San Bernabe ap6stol. 12 Y. San Juan de Sahagun. 13 J. San Antanio de Padna. Indnljencia plenaria en las 3 drdenes de San Francisco. 14 V. San Basilio obispo doctor. 15 S Santos Vito i Modesto mhrtires. Cuarto c~cientea las 12 horas, 25 rninutos de la tar& en Leov. 16 D. San Juan-Francisco Rkjis. Jubileo de 40 horas en s?m Ctirlos. 17 L.' Sail Manuel i compaiieros mhrtires. . 18 M. Santos Marco, Marceliano, Clriaco i ~aulamktire~. 19 11. Santa Juliana de Falconeris. 20 J. San Silverio papa. 21 V. San Luis Gonzaga confesor. @ Sol en Cancer. I 22 S. Santos Paulino obispo i beato Felipe de Plasencia confesor.. haZlena a Zas 4 horns, 47 rninutos & la tarde enr Chncer. 23 D. San Jnan presbitero mhrtir. Jnbileo de 40 horas en San ~iLtorino. - 24 L. La Natividad de san Juan Bautista. 25 M. San Guillermo obispo, santa Orosia i San Eloi. 26 M. Santos Juan i Pablo mirtires. I 27 J. San Zoilo i compaiieros mgrtires: I 28 V. San Leon 11 papa confesor. (Vijilia atera) * 29 S. (+) FIESTA.Santos Pedro i Pablo ap6stoles. 30 D. La conmemoracion de san Pablo ap6stol.

I Cuarto mepquante a Ins 6 horns, 47 minzctos & la twde en Aries. ©Biblioteca Nacional de Colombia ueren tres o mas hermanos, ficha rebaja se& de un diez por ciento, 1,mbien en el total de la pension. En ningun otro caso bald derecho a rebaja o FZ devolucion de la nsion, aunque el alumna o alumnos se retire11 temporal o absolntamente el Colejio, i sea cual fuere la causa de sn retiro o salida. Todos 10s alnmuos presentarkn exhmen p~iblicoo privado cuantas eces lo disponga el Direekv-; i njngnno se ausentarh dcl Colejio iutes o yetenga logar el certzimen final de todas las clases a que pertenezca. Solo en el caso de qne se le consi~neanticipadarnente la cantidad ~cesaria,el Establecimiento se hara cargo de dar a 10s dumilos 10s opal calzado, u .otros efectos que deba tener. segun la 6rden de I ys. Sin esa circunstancia, toda recomendacion sobre el particular h como no hecha. Bogoth, Lo da octubre de 1860. El Director del Estab1ecimiento.-SAXTILGO- P~REZ. Se observaba en un colejio que cierto estudiante sacaba && cuando en ' ?>$ nando nn terron qne tenia en el bolsillo i lo besaba i rolvia a guardarlo. . g l.egunt6sele ma vez qn6 significaha aquello i contestit: '' el oien me ronfesi. me orden6 que cada vez qne iuc~lrriesoen E esase la tierra: hicelo nuas cuLntas veces postrindome, pe ndos menudeaban tanto i la opeikion vino a ser en consecuen ~tigosa, que he resuelto traer constanteinente tierra en el lrJolsillo para oderla besar con mas comodidad."

cocimiento de parietaria endulzado con dos cu- las cimu ?aims,que son las de apio, perejil, hinojo, , se ponen par la uoche 12 granos de esponja sin en aynnas hasta que el cot0 desaparezca, lo que cer dentro de 10s primeros 15 dias. a han efectokdo en Bogoti se Ban debido a1 nso de esta medicina, la

Yuri6 nn mozo en estado de emlsriaguez, i como no era posible juz- ado en tal situacion, ui era razonable enviarlo a1 Cielo o a1 Infierno sin le hubiese sido juzgaclo i sentenciado, se dispuso que permaneciera en Limbo hasta que se le evaporase la chispa. A1 presentarse nuestro rracho eu aquel lugar, i CLspita ! esclamaron 10s niiios, i qu6 gran- 9 10s malparen en estos tiempos !" - t CION INOCENTF: - Los que quieran aprender aritm6ticuc ihndose a1 mismo tiempo que se instrugen en ella, comprell 'Probkmas de Aritmhtica " par Ricardo Chrrasquilla, que esGn d.e vents en la imprenta de "El Mosaico," a 3 reales el ejemplar. ©Biblioteca Nacional de Colombia 16 I JU'LiilO.- , 1 L. Santos Casto i Secundino mirtires. a &f, (D) La Visitacion de Nuestra Sefiora. Jubilco de 40 horas en Y. Diego. Indulj. plen. hoi i 10s 12 dias agu~entes: 3 M. (D) Santos Mhrcos i Xcciauo m8rtires. 4 J, (D) San Lanreano, arzobispo de Sevilla. 5 V. (D) Sama Filotnena i el beato Mignel de 10s Santos. 6 S. Santa Lncia i compaiieros nxhtires. 7 D. (D) Snn Fermin obispo i m&rtir. 8 L. (D) Santa Isabel reina de Portugal. Luna nueva a las 2 hbras, 33 minulos de la mafiana en Ccincer. Eclipse de sol invisible en Bogota. M. (D) San Cirilo mktir. 10 M. Santa Rufina virjen i nia'rtir. 11 J. Stos. Pio pap. Abundio mrt. i Sta. Ver6nicade Julianis capuchiua. 12 y. Santos Juan Gualberto abad i Marciana virjen i mirtir. 13 S. San Anacleto papa miirtir. 14 D. San Buenaventnra obispo i doctor. Jubileo plenisimo para la@ 6rdenes de san Franci~c~. Cuarto creciente a lns 6 horns, 13 miw,tos de la tarde en Aries. 15 L.-Santos Enrique emperador i Camilo de LBlis, fundador. 16 M. El Triunfo de la Santa Cruz i Nuestra Seiiora del Chrmen. Rendirion papal en sn iglesia, . 1'1 M. San Alejo confesor. 18 J. Santa Sinforosa i sus siete hijos mrirtires. 19 V. Stas. Justa i Rufina mktires, i S. Vicente de Paul. 20 S. Santa Librada virjen i mktir i san,Elias profeta.. Anwersario de la independencia. 21 D. Santa PraxBdis virjen. @ Sol en Leon. 22 L. Santa Maria hdagdalena penitente. Luna Zlena alas 6 l~orus,_lTminutos de la 1na6ana en Capricornio. Eclipse de luna invisible en Bogota. 23 M. Santos Apolinar i Liborio obispos. 24 M. Santa Cristina virjen i mirtir. 26 J. (f) Santos Santiago ap6stwl i Crist6bal. Sup. 26 V. Santa Ana, Madre de Nuestra Sefiora. Suprimzdcc. 2'1 S. San Pantaleon miirtir i beata Lucia americana virj. 28 D. Santos Nazario i Celso mirtires. 29 L. Santa Marta virjen i ban F6lix papa. 30 M. Santos Abdon i Senen m&rtires. Cuarto meng, a las 10 horas, 2 miwt08de Zla mafiuna en Aries. 31 31. San Ignacio de Loyola, fundador. ©Biblioteca Nacional de Colombia RECETA PARA GI Bm. En un pocillo de agua de liauten bien calienfe, se poneo por la tar& oce granos de ipecacuana en polvo, i se tapa : a1 dia signiente por la k aiiana se cuela, i se toma la mitad por la mafiana i la otra mitad pr s a tarde. El segundo dia por la tarde se pone otro pocillo de agua fie llanten, liente, sobre la zupia o sediment0 que hubiere quedado de la primera reparacion, agreghdole seis granos de ipecacuana, i se tapa: a1 dia si- nieute por la maiiana se cuela i se le dan ai enfermo clos tomas, mo 1sn el anterior."

onfermo; como en 10s dias anterior&. 9 El caarto dia por la tarde se pone otro poGllo de la misma agua SO- hre tods la zupia de 10s dias anteriores. agreg&ndoleuno i medio granos de ipecacuana, i se tapa: a1 siguiente dia por la mafiana se cuela i se le da a1 enfermo, como en 10s dias anteriores. El quinto dia por la tarde se pone otro pocillo de la misma agwvao., bre toda la, znpia de 10s dias anteriores, sin agregarle ya ipecacuaqa, ise * tapa: a1 siguiente dia par la maiiana se cuela i se le da, a1 enfermo, wmo en 10s anteriores. Si esta bebida produce v6mito no debe suspenderse este. porque no perjudica ; per0 tampoco debe procurarse. No se tomarti otro aliment0 que leche cocida con anis, s'i no se con- sinniere anis con yerbabuena. Sc puede tomar la qne se quiera, tibizin- dza siempre. - Aunqu6 la evacuation aumente el primer0 i segundo dia, que temcr, porque esto proviene del efecto purgstivo de la 8 mas-- -, aonaue asi snceda, 10s dolores- del est6mago siempre disminuyeu Es raro que n 10s cinco dias que se necesitin para iomar las prep , 1 raoiones anteriBLs no se reponga el enfenno; pero si asi s~~cedierr, i pueden repetirse. A 10s niiios se les da solamente la mitad de cada preparation No se espere buen resultado de este medicamenio si no se obman pu~tualmentelas indicaciones hechae, particularmente Is de no alimen- tarse sino con leche, pues caalquiera- otra cosa qu% se coma, perjudica. AS OBRAS DE CAR0 I VARGAS TEJADA se venden en la Im- prenta de El Catolicismo" i en la de El Mo~aico,'~a 2 fuertes 40 centavos. El clue compare solo uno de 10s dos volfimenes pagar6 por 61 1 filerte 60 centhvos. Los pedidos pueden dirijirse aZ Editor de El Crc- folicbmo o a2 Editor de El MosaZco.- . Mono DE HACFR UN UA~ON- Thmese un agujero tan largo i grueso como convenga i f6rrese en cobre, teniendo cnidado de dejar descubierta- ma de sus estremidades. I 2 ©Biblioteca Nacional de Colombia +. - '-AO0GT.O.- 1 J. Ehn Pdrb hdvfneula, . 2 V. Santos Estban papa i mktir i Pedro de Osms ob. Jub. de la Porcihnc. en Iaa igl. de las 3 6rd. de san Fane. 3 S. La Iuvencion de san Est6van protomiirtir.

4. D. Santo Domingo de Guzman-Sup. i Jubilco plenmo. en santo Domingo, hoi i 10s 7 dim siguientes. 5 1;. (t N.) Nuestra Seiiora de las Nidves. Ilduljencia plenaria cn Ins NiOves. 6 M. ((t D. A. N.) La Trasfipuracion del Sefior. Aniversarlo de la fundscion do Bogat&. Luna nueva a la 1 hora, 27 ~ninutoscle Ea_nzaZana en C6lzeer. 7 M, (+ D. J.) San Cayetauo fundador. Jubilco en san Juan de Dios e induljenoia plenaria en la Catcdral. 8 J. (t) Sanlos Ciriaco i compaiieros mQrtires. 9 V. (t) Santos Justo i Pastor miirtires. 10 S. San Lorenzo mirtir. 11 D. (7) Santos Tiburcio i Snsaua mirtires. 12 L. Santa Clara virjen, fundadora. Bendicion papal en las 3 brdenes de san F~anoiseo. 13 I&. Santos Hip6lito i Casiano m6rtires. Jub. de 40 horas en santa ~lars. Cuarto creciente a Za 1hora, 31 minutos de la maiiana en Escorpim. M M. (D. A.) San Eusebio presbitero i confesor-(V?&lia eatera.) 15 J. FIBSTA.LA ASUNCIONDE NUESTRASE~ORA. Jub. en san Juan de Dios i ple~imo.en Santo Domingo. Bendicion papal en San Agubtin i jubilco dc 40 horas en Ban Diego. 16 V. (* J.) Santos Roqne i Jacinto confesor i Alipio obispo. 17 S. Sbs. Anastasio obispo, Liberato abad i Juliana. 18 D. San Joaquin, padre de Nuestra Seiiora i- Santos Ampito, Helenr i beata Clara virjen. 19 L. Santos Luis obispo i Mariano confesor. 20 M. (D.) Ssn Bernardo abad, fundador. Luna llena a las 9 horas, 11 miwutos de la ~zoeheen Capriemib. , 21-M. Santa, Juana Francisca Fremiot fundadora. 22 J. Saneos Hip6lit0, Timoteo i Siforiano. - @ Sol en Virgo. 1 25 0.Sentos Felipe Benicio confesor i Liberato mirtir. 24 S. ( Ji ) San Bartolom6 ap6stol-Sup. 25 D. San Luis, rei de Francia. 26 L. (* B. P.) San Ceferino papa miirtir. I 27 M. (* A.) La Trasverberacion del Corazon de santa Teresa de Jesus. 28 M. (B, P. A.) San Agustin obispo, doctor i fimdador. , Cua~iomenguante a las 11 horas, 9 minutos de la mck e; Tawo. 29 J. La Degolracion de san Juan Bautista. 11 Jubileo de 40 horas ensan Agustin. 30 ,v. [ (t ) (0. J.) Santa Rosa de Lima patrona de AmBrica. 1 31 8. San Ramon Nonato confesor. ©Biblioteca Nacional de Colombia RbEETA PfkBA LA lIXEB1Cj.A. a 1 Se hace cocimiento de seis ramas de bledos mercuriales con raiz, i a cocimiento se le echa una jicara de caldo de narpnja agria, el de un real de rt~barboi el az6car snficiente para hcer jarabe. De se toman dos cucharadas en ayunas- i dos a las once o doce &el dia. RESANTE OFERTA-En Ia carrerra de Vewmola calle Ca nfi-, 45 ha abierto una tienda el que suscribe este aviso, sobre cup se eexhibe esta ensefia : AJEXCIADE p. SAMUDIO.En ella hai de

las en depbsito, o para ponerlas en circulation; en os. i en segundo a1 seis por lciento de comision. - e las hltimas operacioncs de maao de abra de %osedi- consistan en eqhpelar, piutar, i poner vi&rieras, la ofrece por el precio de veiute centavos por, metro en stension horizontal de las piezas de habitation, i presta cstos servi- ios tanto dentro de esh ciadad, como fuera de ella aun a &itancia de, ez mi&metros. Hacerse cargo de conseguir con brevedad case en esta cic anecesite. ya sea en venta o en arrendarmiento, en el s ~orla mddiea cornision de veinte centavos. I asi mismo I a los que tengan casas con uno u otro objeto ; - 10 rnismo de comision, i se doben consiqnar- las L$ ves en mi ajeucia. as observaciones qne tengo hechas en el trascurso de algunos me han traido a1 conocimiento de, la necesidad que llai en esta d de quien se encargue de prestar 10s servicios que yo ofrezco te hltimo ram0 de mi ajencia, pues sin adncir muchas razones, la de que a1 propietario le conviene qnesu casa est6 desalynilada nor tiempo posible i esto lo consigue con la-intewencion de mi evitando poner avisos en las esquinas que la mayor park de s son infructnosos porque aqui hai prurito en quitarlos tan pron- se fijan. I el que necesita ma casa en arrendamiento ahorrard o tiempo i trabajo en buscarla, pues sucede que hai que indagar casa i su duefio, i cuando despues de mucho trabajo se cousi- as llaves resulta que la casa no convime aL qm la fui: a ver, par- esc6ntrica, o no tiene las comodidades que busca, 'o no le con- el precio, &.* i cuando llega a tomar una, es despues de haber tiempo en ver otras. ES~OSinconvenientes se evitmdn que ocurra a ella con este objeto, por mi interven- cion no verh sino la casa que mas le convengrr. A este prop6sito he mas eficaces para servir cumplidamente a unos i a otros. Fsa~crscoSA~IO.

©Biblioteca Nacional de Colombia BBTZEMBRE.- 1 D. San Jil abad. 2 L. Santos Esthn, rei de IIun,&a, i Antonino mi&. 3 M. (A) San Sandalio miirtir i santa Eufemia. 4 ?f. (A F) Santas Rosalia, Rosa de Viterbo i Chdida vfrjenes i tra Seiiora de la Consolacion. . Jubileo cn san Aquatin para 10s hermanos del Cinto. Luna nueva a lccs 5 koras, 37 minutos de la farcle en Lem 6 3. (B A) S. Jnlian ob. S. Vidorino ob. i mr. i S. Lorenzo Justinianb.. : 1 6 V. (A) Santos Eujenio oloispo i compafieros mArtires i santa Limbs 1 nia de la &den de san Agustin. - 7,s Santa Rejina virjen i mktir. ,>4 8 D. (* f J. C. I).) FIESTA. LA NATIVIDADDE NUESTRASE~~ORA i 880 Adriano mr. Jubileo de 40 lioras en la Goncepcion. 9 L. (A) San Gorgonio miirtir. 10 M. San Nicolas de Tolentino, confesor. 11 M. (t) Santos Proto i Jacinto miirtires. Cuarto creciente a Fm 11 koras, 47 minutos cle la noci~een Escorpion. C Paso del sol por el aenit de Bogota. I 12 J. Santos Leoncio i Valeriano msrtires. 13 V. Santos FeIipe confesor i Eulojio obispo. 14 8. La Exaltation de la Santa Cruz. 15 D. Los Dolores deNtra. Sra. i su dulee nombre, i Santos NicomB- des, Jeremias, Emilio i Eujenio obispo, mdrtires. Visita de las Estac~onesde Koma en San Diego. I 1G L. Santos Cornelioi Cipriano mktires. 17 M. Las llagas de San Francisco i san Pedro Arbues. Jnhileo de 40 horas en la Teroera.--Jnbileo en san TI.parasus 9 6rd. 18 M. (f J.) Santo Tomas de Villanueva i S. Jose Copertino. (5"dmpol.a) 19 J. San Jenaro obispo i compafieros msrtires. Luna lkna a la 1 hora, 23 minutos de la tarde en Fiscis. 29 T. San E~lstaqnioi compafierosmiirtires. (Empora.) 21 S. ( + ) San Mate0 ap6stol. (Teinpora.) - - 23 D. San Mauricio i compaiieros miirtires. I Sol en Libra. 23 L. (t) Santos Lio papa i Tech virjen i mktir. 24 M. Nuestra Seiiora de ias MercBdes. 25 M. Santa Maria de Cervelloh. . 26 J. Santos Cipriano i Jostina mltires. 21 V. Santos Cosme i Damian miirtires. 1 Cuarto meng. a las 10 lioras, 12 minutos de Iu mafiama en Tauvo. 28 8. Santos Wenceslao, Eustoquia drjan i beato Simon de R6jasl coof.4 29 D. San Miguel arcknjel. Siete ailos i siete cnarentenas de perdon para los coBadea de Nueatra Sefiora de la Peila. 1 JO L. San Jerinimo doctor fundador. I ©Biblioteca Nacional de Colombia ST& ALGTJNOS CIEGOS-Hai ma tan feliz suceso, que se pnede asegurar

I n - 1 ' Un borracho my6 i qaed6 lencIido en el caiio cuan largo era, Conlo a hubiese dorrnido all; profundamente, nn transeunte, compadecido de su situacion, lo tir6 de 10s pies i lo sac6 fuera. Medio despierto ent6nces- nuestro hAroe, "no sea usted brirbaro, dijo a1 cornpasivo transennte, dmo viene ustec! a descobijarille cuando estai sudando a mares !" 'I ©Biblioteca Nacional de Colombia - 1 Id. San Rebijio obispo confesot. - 2 M. El santo Anjel de la Guai-&a. 3 J. San Cjndido miirtir. 4 V. San Francisco de A&, fund ado^. JuMleu plenisimo en sbt~Wfancisco i smto Doming?. Lzma naeva a la 1 hm,49 minutos de &z ma6dfics en p'ivp. 5 S. Santos Froilan ob. Plitcido i compai%ros mtirtires. Jubileo de 40 horas en san Fraucisco. 6 D. Ntra. Sra. del Rosario i S~BBruno. (Jab. Wo. [email protected].) I 'I L. Sabtos Marco papa i Serjio miti-tires. 8 M. Santa Br'jida viuda. 9 M. San Dionisio Areopajita. 10 J. ( f) San Luis Beltran, corifemr-,%p. ~ 11 V. * San Francisco dc Borje. Cilarto ceciente a la 1hora, 58 minubs cle ?a mafiafia en ,!Yaje'tag& ' 12 S. (F.) Nuestra Sefiora del Pilar. Induljencia plenaria en la Enseiianm. 13 D. San Eduardo rei. h- Jnbileo de 40 horas en 1s ~useiiane& 14 L. San Calistoipapa mitrtir. , , 16 M. (C) Santa Teresa de Jesus, fundado&. - 16 M. Santos Florentine obispo, Mitxima virjen, i Galo. I? J. Santos Victor i Eduvijis viuda. 18 V. San L6cas Evanjeliuta i la P~irezade Nuestra SeiIoraerSu~ 19 S. San Pedi-o Alcitutara. Jnbileo plenisimo en las 8 6Pdenes de mu Frsucisea' hna2kna a ,la8 6 harm, 21 m+hutosde la maEana en Amm& 20 D. Santos Jnan Cancio presbitero, Felic'ano ob. e Ireue vij. i mr. . Jubileo de 40 hnras en laoapil@ do1 SngciBio. . 21 L. Santa Ursula i sus compafieras vkjenes i mrs. i S. IEifariofibad. 22 M. Santa Maria SaIom6 i beato Grwgo~io- Celi conf. @ Sol en Escorpion. 23 M. (F. A.) Santos Pedro Pascual obispo i Juap no confesor. 24 J. (J.) San Rafael Arctinjel. Bendicion papal en snn Jnan de Dios i jubileo hoi i 10s 7 dias siguientei 26 V. Santos Crispin i Crispihiano. , . Cuarto mmgua?zte a las 'l horas, 31 naimdos de b noehe en ~tincer; 26 S. (J.) Stos. Evaristo papa, Seryaudo i Jerman mrs. 27 D. (J.) Santos Vicente, Sabina, EIelena de Talentinis, Cristeta vkj. mtirtires. 28 L. (J.) ( .t ) Santos Simon i Jiidaa Tadeo ap6stoles-Suip. 29 M. (J.) Sen Naroiso obispo: 30 M. (J.) Santos Marcdo, Clandio i compaiteros mra. , 31 J. (J.) San Quintin m$rtir, (Ayuno.] ©Biblioteca Nacional de Colombia NUEVA-En 31 mismo local de 10s senores Goudot, Comers bI Comercio, se ha abierto un suntuoso est@Aecimiento de Farmacia,

Ergas Reyes. Ademas de un surtido do colores para pintura, de instn~mentpsde 1riruiia de libros de medicine. i de medicamentos ya conocidos en este

En el ndm&o de sus medicamentos debemos hacer una mencion es* ! kl del ROB V~GASR&YES. Los asornhtosos resultados obtstenidm n la curacion de las sifilis, escr6hlas, erupcion en la piel, males de pe- i 110, coto i otras muchas enfermedades que se enomeran en la reoek-qw , va cada botella, hablan bastante alto de las virtudes de &eeporten- j so medicamento. Las certificaciones contestes de mas de d& profew~esde' medicins;, -, j le 10s mas acreditados, i el dicho de muchos enfermos que se han curado, ' ' i aon el testimonio mh esplklido de sus virtudes medicinales. En medi ' ha son 10s hecl~os10s que forman la fama de los meblicamentos i de 10s :; ;j-?' ddicos. Todas estas drogas se encuentran tambien en la botica nhmero 1 P .d+ !i ©Biblioteca Nacional de Colombia b 2 4 NOVZSMBRE.- 1 V. ( f ) F~EsTA.Todos 10s Santos. , 2 8. &a conmehlOracion de 10s difuntos i san Justo. . 1' Induljencia plenaria visitando la izlesia parroquial. Luna nueva a lm 11 horas, 43 minutos de la noche en* Vi1;qo. 3 D. Los innumerables Santos mirtires de Zawgoza. 4 L. San Cirlos Borromeo. f 6 M. Santos Zacarias e Isabel, i San Martin de P6rras del Orden de d Predicadores. G M. Santos Setero obispo i Leonardo confesor. , - 7 J. San Florencio obispo confesor. S V. Los cuatro santos mirtires coronados. _ 9 8. ( ) La Dedication de la Iglesia del Salvador i todos 10s Santos de la 6rden de Santo Domingo. I CuarEo creciente a las 7 hs. 51 ~ninutosde la noehe en Capricomnio. 10 D. El Patrocinio de Nnestra Seiiora i San Andres Avelino cant ! Visita de laa Estaciones de Roma en San Diego. 11 L. ,Sari Martin obispo. 12 M. Sari Martin papa. 13 M. San Diego de Alcall, San Estanialao de Kostka i todos 10s Santos de la &den de San Agustin. Induljeneia plenaria en la8 3 6rdenes de san Frabcisoo. 14 J. Santos Lorenzo obispo i Serapio mktires. 15 V. San Eujenio arzobispo mitrtir. 16 S. San Ru5no i compaiieros mgrtires. 17 D. Santos Acisclo, Victoria i Gregorio obispo. Luna haa lm 10 horm, 49 minutos de la noehe el2 dries. 18 L. La Dedicacion de la Basilica de 10s Ap6stoles san Pedro i san Pablo en Roma. 19, M. (F. C.) Santa Isabel reina de Hungria. 20 M. (C.) San FBlix de Valois, confesor. 21 J. (t C, D.) La Pwsentacion de Nuestra Seiiora. @ Sol en Sajitario. I 22 V. Santa Ce&a virjen i mLrtir. 23 S. San Clemente papa mirtir i santa Felicitas. 24 D. San Juan de la Cruz. 25 Z. Santa Catalina virjen i mirtir. Cuarto menguante a Ins 4 hs. 19 minutes de la rnaiiana en ikon.. 26 M. (B. P.) Los Desposorios de Ntra. Seiiora, is. Pedro A1ejandrino.l Jubileo en san Juan de Dios. 27 If. Santos Facundo i Primitivo miLrtires. 28 J. (B. P. ) Stos. Gregorio papa i Jhome de la Marca. . 29 V. (B. P. f. P.) San Sattwnino miLrtir i todos 10s Santos de la. &den de San Francisco. 30 S. ( t ) (F.) San Andres Ap6stol- Sup. 1 ©Biblioteca Nacional de Colombia ESPECEICO CONTRA MSFRIOS I C-. 1 Siendo la qniua el principal de 10s ingreaientes quo componen la pocion de que vamos a hablar, ya nos parece oir a 10s mbdicos diciendo: La qu6 fin hacer tragar a1 pobre enfermo ma considerable cantidad de . lefia en polvo ? j, No serii mejor dar a1 paciente la quinina, quo es el 6nico

elemento medicinal que hai en aquella corteza ? 'Q Dejemos qua 10s mddicos digan lo que quieran, que a1 fin i a1 cab0 . ellos no saben decir de yu6 manera obra la quiniua para curar las fiebres ,. . intermitentes. Ellos mismos saben quo todo el hush est&en el mod0 ' ; '; se de combinar las sustancias, en las dbsis i cn 10s vehiculos que escoian a $ para hacer qLle 10s medicatnentos oluren de la manera que sc apetece. '

Los m6dicos mismos no ignoran que las flebresintermitentes, conocidas $9 bajo el nombre vulgar de frios i calenturas, se burlan de la quinina en la 5 k mayor parte de 16s easos. a: Ahora bien, nosotros por nuestra parte nseguramos quo 10s frios i k' calentoras no han resistidq jamas a la aplicacion de la opiata, cuya f6r- " mula ojeceta vamos a dar. En Bogotd residen muchas persona . hart esperimentado si lnismas la eftcacia de nuestro remedio pndieran dar testimonio en favor de 61. En cuatro onzas de caldo de naranjas agrias (qne viene a ser una * 4, jicara) se echa otro tanto de un cocimiento fuerte de ~guade achicoria, d'

cuatro onzas de azhcar mui blanco i una onza de quina de Pitayb pnlve- -a,' rizada. M8zclese hien todo i these en ayunas la bitad;i la otra mitad- a1 dia siguiente. Siempre se ha de tomar- Lutes de quo hay,~ntradoel frio. 1 Un bebedor hbia hecl~omui repetidas veces el prop6sito de dejar el vicio que le dominaba i siempre lo liabia quebrantado. % C sion lo hizo mas firme que nunca, i, para pouer a prueba 41 ciai enerjia, se propuso pasar repetidas veces por la taberna. ,f efecto i volvib a pasar, no sin tener que reeii.rrir a toda su fuerza de TO- ' luntad para resistir a la tentacion a que se habia espuesto. Parhdose 1 por 6ltimo en la esquiua iumediata a la taberna, midi6 la estenaion del sacrificio q;ie acababa de hacer i asombrado i satisfecho de, In J 11er6ica fortaleza qne habia mostrado, l esta es mano dc trago ! " es- ! clamb, i se zampb en la taberna.. . . i i L CATOLICISY0."-Este peri6dico se publica 10s mGtes de todas las semanas, i forma a1 fin del aiio un torno de 832 piijinas. La sus- cricion anual vale s 6-4.0 centavos, en moneda de lei, i la semestrd $ 3-20 centavos de la misrna moneda, qne se pagan i?ad&pensolle?~~e~ateanticipa- dos, en prineipio de enero la soscricion amal, i eu principio de enero i julio la suscriciou semestral. Las suscriciones se reciben en la Ajencia jeneral do Bogot&i en la7 part~culares,en las que no se venden nhineros sueltos. El precio de 10s renlitidos i avisos se arrcgla con el director de In imprenta. , I Ajencia jeneral en Bogotri, carrera dc Pasto, calle 4.a nfirncro 42. - ©Biblioteca Nacional de Colombia - 1 D. 1." de Adviento. Santa Natalia viuda. Se cierran las velaciones. ' S 2 L. Santa Bil~iifiavirjen i mr. i Pedro Cris6logo. E Luna nnem a las 11 horas, S&inutos& la rnacafia en Escorpion. 3 M. San Francisco Javier, confesor. . 4 M. Santa Birbara virjen i mdrtir. - 6 J. San Sribas abad. - S 6 V. San Nicolas de Bnri-Ayuno. IS 7 8. San Ambrosio obispo doctor-Ayuno. t Jubileo en san Francisco desde visperns. 8 D. 2.O Ze dcluiento. FIESTA.LA INXACULADA CONCEPCION DE Nms- TRA SI~RORA,patrona de 14m&ica. / /I Jubileo pienisimo en san Franc. e ind. plen. hoi i 10s 7 dias signientes. 9 L. Santa Leocadia virjen. Cuarto creciente a Zas 4 horns, 54 minz~tosde la tarde en Bcua&. 10 M. (F.) Nuestra Sefiora de Loreto. 11 M. San Ddmaso papa confesor. 12 J. Nuestra Seiiora de Guadalnpe, santa Olalla virjen i mhrtir i la Invention de san Francisco de Asis. 13 IT. Santa Lucia virjen i mktir-Ayuno. 14 S. San Nicasio obispo i compaiieros mCrtires. ;(Ayuso.) 15 D. 3.O de Adwiento. Santos Antonio, Teodoro i compaiieros mLrtire8. 16 L. Santos Eusebio i Valentin presbitero. . 17 M. Nuestra Seiiora de ChiqninquirA i san LBzaro obispo. Jnbileo de 40 horas en la Cand. e ind. especial hoi i 10s 7 d. siguientes. Luna llena a las 2 hmas, 15 minutes de la tarde en Tauro. 18 M. Buestra Seiiora de la 0. (Te'mpom.) 19 J. San Nemesio mdrtir. 20 V. Santo Domingo de Silos alnad. (T6mpora.) 21 S. (+) Sauto Tomas ap6stal-Sup. ( Thnpora. ) I/ @ Sol en Caprieornio. - I 22 D. bltimo de Aclviento. Stos. Demetrio, Honoi-ato i compaiie~osmrts. 23 L. Sta. Victoria virjen i mktir, i beato Nicolas Factor. 24 M-San Gregorio pres'uitero mArtir. (Vijijilia enterit.) Yisitsjeneral dc ehrceles i se cierran 10s tribunales. Quarto mpnguan2e a las 12 hol-us, 39 winutos de la tarde e~ Virgo. 25 If. (t) (F. D.) FIESTA.LA NATIVIDADDE NTRO. SESORJESUCRISTO.~ santa Anastasia mdrtir. Jnbileo de 40 horas en santa Ines. 26 J. (B. P. C.) S. Est6vam protomr.-[nduU.plen, enla Cat. 27 V. ( ) S. Juan ap6~tolEvanj.*ila Invencionde Sta. Virjinia ~irj.tur. BS S. Los santos Inocentes. Sun. $29 D. Santo Tomas ~antuariensi. 3@4. La Trnslacion de Santiago ap6stol. 1 31 M. San Silvsvtre papa. (Sup). - _ Luna nueva a las 2 horus, 13 nzinutos de la tarde en Cap~iw~mb.. Eclipse de sol visible en Bogota. i ©Biblioteca Nacional de Colombia OEEJIO DE LA CONCEPCION-Este establecimiento de educaeion Icpara alumnas esternas se abrirh el 2 de enero de 1861. Se epseiiargn las materias siguientes : Relijion, Urbanidad, EIistoria Sagrada, Grarnktica Castellana, AritmBtica, Frances, Jeopafia, Lectum, 2 i" j Escritura, Mfisica vocal e instruniental, Costura, Bordados, Tejidos i

demas obras de agn.ia i Flores artificiales. 9 El sistema adoptado para la enserianza de 10s nneve primeros ramos, . a sed el mismo que cmplea en el "Liceo de la Infancia" mi hermano, el seiior Ricardo C~lrsasqnilla,quien se encargar& de dirijir el estudio de 1 ; todos ellos. kJ ! La pension que debpagarso poi cada alnmna es la de cuatm peso8 I fuertes mensunles, i ha de entet.arse por bimestres adelantados; Es dB $, adwrtir, qne aunque hai un rnes de vacaciones, debe pagarse por este $

como pot 10s &mas, i qua, cuando nna niiia deje de concorrir a1 Colefia ^ ,: % por cualqnier causa, no habra derccho a exijir la devolucian de Ia parte de la cuob ya satisfecha i m clevengada todavia. ,I- -- Las niiias entran cada dia alas ocho i media de la mafiana i salcn a las { doce. Por la tarde, deben perrnanecer en el establecimientd desde las tres hasta las cinco. En; A1 fin de cada bimestre Re pasar& a los pdres de hmi por escrito sobre el aprovechamiento i faltas de asistenc Las vacaciones serh dorante el mes de diciembre i la Los padres de familia qne deseen colocar sns hijas en este Colejio, pneden hablm con la Directora en su casa de habitation, sitnada en la calle 4: de lo crrrera d~ Buenaventura, nfimem 32, o con I. sehorn :I Froilana Caho, qm tiene tienda en la segunda calle del comercia b ? i, La l)irectora, -BELEN CAREASQUILLA IJE ORTEGB. ' Viajaban juntos, un yankee i un irlandes, i habiendo encontrado nna ,i horca en el cnmino, preguntri el primer0 a1 segnndo : lLSiesa horcahi- 3 ciera su bficio debidamente t quB seria de ti en la actualidad '? E Mi snerte, repnso el irlandes, no seria ciertamente envidiable, pues 1 $ en ese caso tendria la pena de estar- viajando solo. e L LIBRO DEL ESTUDIANTE-Coleccion do trahdos elementales de Doctrina cristiana, Historia sagado Gramhtica c&&llana, Arit- rn&ica, Jeografia i Urbanidad, esrritos por h6bil s i esperimentados . profe~~ttes,est& de venta en la imprenta de '' El Catolicismo, " en la de "El Mosaico" i en varias @ras ajencias, a 2 fiertes 40 centavos el ejemplar. A 10s habitantes de 10s Estados que reciba~10s eiemplares po~elcorreo lea costar6 3 fnertes cada uno. Los pedidos se dirijirh nl Editf.r ile El Catolicismo. Esta obra ha sido adoptada pore1 Consejo de instrnccion pfiblica coao tasto para las escuelas primarias i para algunos colejios, i elojiada i re- comendsda por va~iospmfesores. Ilaciendo nso de esta coieccion de textos mas bien que de otros libros equivdentes ss hca una economfa de mas de 4 fnertes. ©Biblioteca Nacional de Colombia de 10s nombres de 10s santos i de 10s misterios mcncionados en el Uaiandario i de qtros mlichos saoados del Martirolojio, con eapreaion del dia del afio cn que se hnce la c~nmemoracionde cadauno. -

Abdou mirtir. .... 30 julio. Balbina...... 31 marzo. Abundio ...... 27 febrero. Baldomero.. . ., ... 27 febrero. dcisclo...... 17 noviembre. Bjrbara...... 4 diciembre. Adriano...... 8 setiembre. Bartolomk ...... 24 agosto. Agapito...... 24 marzo. Basilio ob. i doctor. Idjunio. Agripirra .;...... 23 junio. . Basilisa ...... 15 abril. Sgueda...... 5 febrero. Belen (N. Sra. de). . 23 enero. Agustin ob. i doctor. 28 agosto. Benilda., ...... 15 jnnio. Alberto...... 21 noviembre. Benito abad...... 12 euero. Alejandro ...... 26 febrero. Benito de Palerrno. 3 abril. Alcjo...... 17 julio. Benito fundador.. .. 21 marzo. Alfonho Marh do agoto. Bernab6 ap6stol.. .. 11 junio. Ligaori. ..: ... 1 Bernardino de Seua. 20 mayo. Ambrosio ...... 7 diciembre. Bernardo abad.. ... 20 agosto. Ana...... 26 julio. Bibiana...... 2 diciembre. Anacleto ...... 13 julio. Blas...... 3 febrero. Anastasio ...... 18 abril. Bonifacio mQrtir., .. 14 mayo. Andres ap6stol. ... 30 noviembre. Bonifacio ob. i mht. 5 junio. Andres Avelino.. .. 10 noviembre. Branlio obispo.. ... 20 marzo. Andres Corsino. ... 4 febrero. Brijida...... 8 octubre. Aniceto...... 17 abril. Bruno. :., ...... 6 octubre. Anjeles Cnstodios. . 2 octnbre. Buenaventura dr... 14 julio. Anselmo ...... 21 abril. d4ntero ~al~a. 3 enero. U A - ...... 7 lutonio ahnd...... 17 enero. Antonio de P:tdua.. 13 junio. Cilliato papa.. ..., . 14 octubrk: Antonio mtirtir.. .. 15 diciembre. Camilo de Lklis. ... 15 inlio, Anunciacion Cjndida.. 1.0hiciembre. de 1 25 marzo. ' ...... Xuestra Sra.. ) CBndido mjrtir., . . 3 octubre. Aparicion de San ) Cannto...... 19 enero. hIigue1...... f n"9°. Clirlos Borromeo ,, , 4 noviembre. Apoliuarob.imBrtir. 23 jnlio. Ctirn~en(N. Sra. &I). 16 jnlio. Apolonia ..< ...... 9 febrero. Casiano,...... 3 agosto. AquiJino...... 4 enero. Casimiro...... 4 marzo. Casto ...... Lo julio. ,,iio,...... Catarina de Bolonia. 9 marzo. Catarina de Sena, . . 39 abril, ©Biblioteca Nacional de Colombia - ESTABLECIBUENTO DE EDUCACIOET EN NEBIOCON. . .

decir qne durarA un mes mas que el anterior. Se ha hecho esta innpvacicm :E. transitoria para qfie Ias vacacioncs comiencen en lo sucesivo a princlpios ' 84 de diciembre, 6poca la mas oportuna para que 10s nifios se trasladen a sus hogares sin obst&culoalgono. For el mes de aumento en 10s estudios, se 4r pagarin 20 pesos fuertcs mas en el aiio de 1861. 7 Segnn esto, la pension que satisfarii cada alumno por el espresado aiio < escolar, serii de ciehto ochenta pesos fuertes ($ 180) por alimentos, ensc- J, &atma,6tiIes de escritorio i dibnjo, libros para su instrwcion i ropa lim- -:'g pia,.pagaderos en dos cantados, del modo siguiente: cien fuertes (Q 100) , * . el &a en que el niiio Bntre en el estnblecimicnto, i oehentn fuertes ($3 80) / f a1 comenzar el segundo sekestre, sin que hap derecho a devolution- a1- r guna, en caso de qne un alunmo salga del establecimient~dntes de tcr- minado el afio escolar. i Para qne 1111 niiio sea admitido en el establecimiento, espreciso queliaya satisfecho oportummente el primer contado, que no yadema ninginn ; ' enfermedad contajiosa, i que su moralidad no deje doda. El qne un niiio no * sepa leer ni escribir, no es obs~iculopara que sea recibido de alumno. " Cada ni5o tiene que llevar a1 establecirniento toda la ropa de uso nece- saria, bien niarcada, un colchon, cuatro sibanas i dos paiios de manos, 1 por lo m6nos, 1as cobijas necesarias, nn cepillo de dientes i dos peines: todo lo demas seri suministi-ado poi- el establecimiento. Ningun alumno necesita ropa de paiio ni uniforme. 1 El establecimiento no har4 gasto estraordinario para un niiio, si, para t 4 el efecto, w padre o acudiente no ha depositado en manos del Cajero la 4 suma necesaria. fi Los nifios cups famifiaa vhnso las iumediaoiones de Nemocon, (si j ©Biblioteca Nacional de Colombia Gatarina virjen. ... 13 feb~ero. Come rnBrt2. .#. ,. 2-7 setiembre. Catarina virjen i mr. 25 noviembre. Crescencia mQrtir. . 15 jnnio...... 25 octubre...... 27 octubre. ...;. .... 26 julio...... 18 setiembre. Cayetano-...... l . T agoste.' Cayo...... 22 abril. a=, Cecilia...... 22 noviembre. Cecilio obispo.. ... 15 mayo. Chiquinquil-6 (N.a Ceferino papa m&)rt. 26 agosto. .. -Celedouio ...... 3 marzo. eelestino papa.. .,. 6 abril. 33 Celso mkrtir...... 28 julio. Cenon mhrtir ...... 12 abril. Dhmaso papa...... 11 diciembre. CesLreo ...... 26 febrero. Damian mhrtir.. ... 21 setiembre. Cipriano ...... 26 setiembre. Daniel pwfetcr, .... 21 julio. Cipriano obiapoi mr. 12 octubre. Darh...... 25 octubro. Circuncision dpl Sr, 1.O enero. Dario...... 19 dioiembre. Ciriaco inArtirk. ... 7 abril. profeta...... 29 diciembre. Cirilo ob. i m@ti~.. S julio. Dedication de la Clara de Montefalco, 18 agosto. Basilica de san 18 noviembre. Clare vj, i fundad.*. 12 agosto. Pedro...... Claudia mirtir.. ... 20 rnarzo. Degollacionde san J.I 29 agosto. Cla~idiavirjen i mr. 18 mayo. Demetrio mArtir. .. 22 diciembre. Claudio obispo.. ... 6 junio. Deogracias ...... 22 marzo. Clemente papa.. ... 23 noriembre. Diego...... 12 noviembre. Cleto papa...... 26 abril. Dionisio Areopajita, 3 qctubre. Clotilde reina ...... 3 junio. Domingo dela Ca1z.N 12 mayo. Colnrnba...... 17 setiembre. Domingo de Silos. . 20 diciembre. Conception de N.& diciembre. Domingo fnndador . 4 agosto. Seiioi-a...... I Domitila ...... hayo, Conmemoracionde 1 junio. Donato ...... 7 agosto. San Pablo.. ... Dorotea virien i ar. 3 setiembre. Gonmem~rac.~ rrombre de %55etiembre. 3E Conmemoracion de 10s difuntos. ., .I embre'Eduardo rei...... 13 oetubre. Consejo (Nnestra 26 abril, Ednvijis ...... 17 octubre. Sra. del Bueni 1 Eladio htir.., ... 18 febrero. . Conversion de san 5 mayo. Ejidio...... 1.O setiembre. Agnstin...... Elenteria obispo. .. 18 abril. Conversion de san 25 enero. . Elias profeta...... 20 julio. - . Pablo. ...-... Eliseo profeta...... 14 juhio. Cornelio Centurion.I 2 fkbreru. Eloi...... 25 junio, Cornelio mhrtir. ... 31 diciembre. Elpidio obispo ..... marzo. Cornelio papa...... 14 setiembre. Emerenciana., .... 23 enero, ©Biblioteca Nacional de Colombia 1 /ostns lo desean ) p~drInmandar por aqueuos desde el s6bado a la8 doa vo tres de. la tarde, debiendo volver a llevarfos a1 establecimiento el do; mingo inmediato, jutes de anochecer. Los nifios que no se hallon en este caso, estarkn coontantemente 10s dias feriados bajo In inmediata : vijilancia del estabIecimiento, i no podrAn salir a pi6 o a caballo sino con uu superior. t< En caso de en?erme&ad,lo* nifios serhn cuidados con sumo' esmero, siendo de cargo de ellos la asistencia del medico i 10s gastos cle botica, ,C si fueren necesarios. El local para el estable&nientoes c6modo i bbn situado, i se Ba pre- ,parado do mod0 que llenaAmp1iamente las condiciones do salubridad i ' 7 lamenidad para 10s niiios, i do comodidad para la vijilancia i el aseo. I Los D~rectores, convencidos de que la instruction sin educacion h- 2 iporta mui poco, se esmerar8n particnlarmente en que 10s niiios anden 5 siempre aseados, qne adquieran t16bitos de 6rden, t~nnecesarios a nues- ' ,; tra sociedad, que sean atentos con todo el mundo, que se respeten mu- tuamente, clue sobresalgan por sux buenos modales, que conla" cencla, i, en una palabra, que se conduzcan en todo igor todo como caballeros. \. "- : i La edncacion fkica no ser6 dnos atendid%: se ensere rh a 10s niaos i, a montar a cabal10 por reglas; se hartin escursiones con 810s a pi6 a Ias- laciendas i pueblos vecinos, i se les Ilevar&con frecuencia a baiiarse aL " a -meno i saludable rio de Pu'cusa, a poca distancia de Nemocon, en don&, '1 D sin riesgo ninguno, podran adquirir destreza en el ntilisimo arle de la natation. La ji~m&stica,la esgrima, i el ejercicio militar, pra&Pcados diariamente, completarb este importante ramo de edncacion: Los qne deseen colocar niiios en este colejio, 11 obt forn~esacerca de la marcha del establecimiento, deben este mes i el de diciembre, a1 presbitero doctor Csirl Nemocon, o a 10s infrascritos en esta cindad. BogotA, 20 de noviembre de 1860.-Los Directore TANAAA.KXPOMUCEBO SANTAMAR~A. - Un individuo qne iba a eaprender viaje de Bogoth 1 que temiii le cojiese la no& en el camino, pregont6 ai ; venido a conducirlo: L'tC~B~tose gasts de aquiaubaque?" "Avems, mi amo, contest6 el indio, no se gastani medio real, porque no hai quien venda nada!'

©Biblioteca Nacional de A=:<:-Colombia:------. Emeterio ...... 3 marzo. FQlixpapa. ., .: ... 30 cinero. Emigdio ...... 5 agosto. FBllx papa i mirtir.. 29 julio. Engracia virjen. ... 16 abril. Fermin obispo.. ... 18 agosto. . I Eurique emperador. 15 julio. Fernando rei...... 30 mayo. Epifania, o adora- Fidel m8rtir. .., ... 24 abril. cion de 10s R I Filomena...... 5 jnlio. . Erasmo...... 2 junio. Plavio mirtir...... 22 jonio. ' i: Flora virjen i mirtir. 29 jolio. P Escol8stica virjen . . 10 febrero. Estanislao obispo.. 7 mayo. Florencio., ...... 16 octubre. Estanislao deEostka 10 agosto. Florentina virjen.. . 14 marzo. ' EstBvan protomArt. 26 diciembre. Florentino miirtir. . 27 setiembre. EstQvan rei...... 2 setiembre. Fortonato obispo.. . 14 octubre. .Eudocia mirtir .... 1.0marzo. Francisca Romana . 9 marzo. ' Eufemie virjen i mr. 3 setiembye. Francisco de Asis. . 4 octubre. ~ Ettfrasio obispo.. .. 14 enero. Francisco de Borja. 11 octnbre. Enfrosina...... 1.0 enero. Francisco de Paula. .2 abril. Enjenio mirtir.. ... G setiembre. Francisco de SBles. 29 enero. Eujenio obispo.. ... 15 noviembre. Francisco Javier.- . 3 diciembre. Eolalia virjen i mr.. 12 febrero. Francisco Solano.. . 24 julio. Eulojio obispo. .... 13 setiembre. Froilan...... 5 obtubre. 1 Eulojio presbftero. . 11 marzo. Fructnoso...... ; 21 enero. -Eusebio mirtir.. ... 5 marzo. Frhtos...... 25 octubre. Eusebio obispo i mr. 16 diciembre. Fuljencio ...... 16 enero. Eosebio presbitero. 14 agosto. Eustacio...... 28 julio. G Eustaquio mirtir.. . 20 setiembre. Eustoquia virjen . :. 28 setiembre. Gabino presbitero. . 19 febrero. Rnstorjio obispo.. > 18 setiembre. Gaspar ...... 4 julio. Kvnristo papa i mr. 26 octnbre. Gonzalo...... 10 enero. Exaltacion de la l4 seciembre. Gorgonio mirtir. .. 9 setiembre. santa, ru 5. .. .I Gradlano . .: ..... 12 agosto. Ezeqniel profeta.. . 10 abril. Gregorio Maguo, p. 12 marzo. Gregorio Nacianc." . 9 nlayo. P Gregorio obispo.. .. 24 abril. Gregorio pbro. i mr. 24 diciembre. Fabian papa i mirt. 20 enero. Cregorb VII, papa. 25 Inayo. Facundo mktir. .... 2'7 noviembre. Gregorio Tanmatg.0 17 noviembre. Faustiuo mirtir.. .. 15 febrero. . Gregorio 111, papa.. 28 noviembre. Faustiuo mArtir.. .. 29 jofio. Guadalupe (N. S. de). 12 diciembre. Pausto miirtir.. ... 13 octabre. . Gnillermo abad. ... 25 junio. Federico ob. i mrirt. 18 julio. Gaillermo cdnfesor . 10 febrero. Feliciano ...... 9 junio. Felfcitas mrirtir. ... 23 noviembre. -H Felipe ap6stol. .... 1." mayo. Felipe Benicio.. ... 23 agosto. Hnbacuc...... 15 enero. 'Felipe Neri...... 26 mayo. Helena...... 18 agosto. FBlix confesor.. ..-. 18 mayo. Heliodoro mhrtir.. . 6 mayo. ©Biblioteca Nacional de Colombia % 33 T AMEDOR TARA LAS ENFERMEDADES SIFILITICAS 0 GALI- LCO-En una cantidad proporcionada de agua se pone en infusibn, ' dnrante veinticuatro horas, una libra de bejucos de zarza abiertos por la mitad. A csto se le agrega una libra de cerraja i otra de borraja, i se hace hervir hasta que el liquid0 qnede reducido a la mitad. Se cuela 1 se enduka ent6nces con un pocillo de miel de caiia, otro de miel de abe- jas i una libra de azhcar. Este compuesto se hace hervir nnevamente hasta que tome puuto de lamedor. Agregansele en seguida dos onzas de sen.pulverieado i media cuarta de flor de azufre, i se bate, a fin'de que todos 10s ingredientes se incorporen. De este larnedor se toman dos cucharadas en ayunas i, acto continuo, un pocillo de cocimiento de borraja. =6ntras se esG tomando esta medicina es precis0 preservarse de la hnmedad, del hererro i del aire frio o hbmedo, i abstenerse del uso de bebidas fermentadas i alcoh6licas, i alimentos picantes. Por spa- adi- J llaria debe tornarse el agua de zarza. , -,- , - i a Quejibase nu cachaco que frecuentaba mucho la Bosa Blanca, de mala dijestion i suma debilidad. "Tome usted, se le di& una co~itade buen viuo : no hai cosa que fortifique mas." L.i' -Fortificar! quid! Si ayer me tom6 mdia docena, ap6nas podia tenerme en piB! -

ARA ZAS ENFERMEDADES DE LOS 0~0~~~isu~lwsemedia I Ponza de vilriolo blauco i otra media de arlicar de plomo en una bo- tella de agua de rbsa, i destile~seen 10s ojos gotas de este colirio. 1 - I! E A AJENCIA I LLBRERIA DE FRANCISCO RAMIREZ CASTRO ,r! Lse ha trasladadb a la 2: calle de Florian (caners de Venezuela) n& mero 53, a espaldas del convento de santo Domingo. En esta libreria se eucuentra eonstanternente un abmdante i escojido I surtido de libros de Relijion, Educacion, Medicina, &c. &e. 8 precios mui equitativos. Alli mismo es la Ajencia jeneral de 10s afamados medicamentlfs de 3olloway i de Radway. . . Habiendole dado una estension mas grande a rdis negooios, se mu- trarS en mi almacen un surtido de mercancfas de gusto, eomo papel de . * ] colgadura, navajas finas, zapatos, zapatones, &.* &.%

Los Cablogzs se .reparten grzitis-F~a~c~~ct)RA&LEZ (%am@. -h

7 . .

GNACIA BALLEN, daalojamiento i asistencia de mesh, pix prdcim ' 1' ,Iproporcionales. a las peraonas decentes que tengan a bieb concurrir a : su casa de habitation, sita en la carrera dd Oriente, calle 1," nhmero 23: ©Biblioteca Nacional de Colombia I 3 Aif Re~menejildo.....!. 13 abril. Jorje mdrtir...... 23abril. 4 Herm6jenes mbrtir . 19 abril. Jose de Calazanz.. . 1.0 setiembre, . Hijinio papa i mkt. 11 enero. JosB, EsposodeN. S. 19 marm. Hilario obispo.. ... 14 enero. Juan Bautista.. ... 24 jnnio. IIip6lito msrtir.. .. 13 agosto. Juan Climaco ...... 30 marzo. Hip6lito rnsrtif. ... 22 agosto. . Juan Cris6stomo.. . 27 enero. Honorato msrtir.. . 29 diciembre. Juan de Capistrano. 23 octubre. Jnan de Dios...... 8 marzo. H Joan de la Cruz. ... 4 noviembre. . Ifijenia ...... 21 setiembre. Juau de la Pta. ]at.' 6 mayo. I Igllacio de Loyola. ..31 julio. Jnan de Mata. .... 8 febrero. Ianscio mbrtir.. ... 3 febrem. Juan Esrnjelista.. . 26 diciembre. '4 Ildefonso obispo. .. 23 eBero. Juan franc.^ R6jia. 1G junio. Iublecio obispo.. . 15 mayo. Juan Gualberto.. .. 12 julio. Ines de Mte. Po1ic.O 20 abril. Juan Nepomnceno. 16 mayo. Ines virjen i mlirtir; 21 enero.. Juana F.&Fremiot.. 21 aposto. Inocencio papa.. .. 28julio. Jhdas Tadeo ap6st. 28 octubre. Inomn&s (los stos). 28 diciembi-e. Julia virjell i Iniirtir. 10 diciembrc. Invencion h la 1 mayo, Julian miirlir...... ? euero. santa Cruz.. .. Julian mirtir...... 9 enero. Invencion de san 1 3 agosto. Julianmdrtir...... 16 marzo. EstBvan...... Julian obispo...... 28 enero. Irene...... 20 octubre. Juliana de Falcon.". 19 junio. Isaac monje...... 3 junio. Julio papa...... 12 abril. lsabel, madre dd-1 noviembre. Justa. ....,... ., . 19 julio. Bauhsta ...... ustina ,...... 26 setiernbre. reins de H.a, 19 noviembre. Justin0 mbrtir.. ... Lo enero. ~~~b~lreinade port: 8 julio. Justo mltir ...... 9 agosto. , ~~~i~~profeta., .... 6 julio. a Just0 obispo...... ? 28 mapo. Isidoro obispo.. . : . 4 abrilr Isidro labrador. ... 15 mayo. Ia . z Ladislao rei, ...... 27 junio. Ladron (el Santo 25 marzo, Jacinto ...... 16 agosto. Buen)...... 1 Jen&o...... 1I) setiembre. Laurea~oobispo. .. 4 julio. Jenoveva...... 3 enero. Ljzaro obispo., ... l? setiembre. Jerardo obispo i mr. 24 setiembre. Leandro obifpo. ., , 13 marzo. Jeremias profeta. .. 1.O map Leocadia virjen imr. 9 diciembre. Jermau mltir.. ... 23 octubre. Leon obispo...... 20 febrero. Jerman obispo.. ... 28 mayo. Leon I, papa...... 11 abril. Jer6nimo do&&. .. 30 setiembre. Leon 11, papa...... 28 jnnio. Jertrfidis ....:.... I? noviembre. Leonardo confesor.. 6 noviemhre: Jeryasio ...... 19 junio. Leoncio m6rtir.. . ., 12 setiembre. Jilberto ...... 4 febrero. ILeo~oldo ...... 15 noviembke. ~ib&atoabad. .... I? agosto. . ( Liborio ...... 23 jnlia ©Biblioteca Nacional de Colombia 35 SU@YA P COX@DHSZIA EMPRESA, . PLDNDADh CON EL OBJETO bE PROPORCfONAR UVA LEOTUBA BARATA, VA~TAVA,COX& I 'TANTE, INSTRUCTIVA I AXENA A LO9 OITJDADABOS BEBIDENTEJ BUERA DE BOGOTA. . La Imprenta de EL MOSAICO,provista -de tipos nuevos i abundantes, , ! va a arreglar so4 publicaciones peri6dicas bajo nn nuevo plan, desde el I *. 1 1.0 de enero de 1861. i Desdb ese dia en adelante saldrgn, sujetos a ulia misma susericion. ! todos 10s peri6dicos qne actnalmente se publican en ella, en la forma f , "gniente: l PARTE POLITICA. r 'j EL Nenruxl. Desde ei 1: de enero entrade serri este periddico poi& tico i lzoticioso solaments. En la parte politica sostendrri la Constitution ! vijente, cou articalos imparciales i sin ponerse a1 servicio ,de niognn i ban9 p10litic0. Ap4nas se abran las comuuicaciones con el estraujero, '14 tend& una correspondencia europea, i semmalmente se darh noti@ de 10s EsMos i de lm RepGblicas americanas. Tendrl nns seecion &'*- I Avrsos, en la que, en un solo articulo o pdrrafo se darh noticias de un r, $ mismo j4nerq verbigracin 10s de ventas, casas que se alquilan, i un BOLETINquincenal de preoios corrientes. Ademas, tend& siempre I' El 'd 1 Heraldo" sm FOLLETINml~i escojido entre 10s mas seltctosde laliteratxr- ra francesa. . . 8 I PARTE LITERARIA. EL ~.IOSAICO.Este ameno i divertido perihdico, qae ha recibMo en la Nneva i fuera de ella, cuenta ya tencia, n6mero que parece fabuloso en este pais, donde j de nn trimestre 10s peri6dicos puramente literarios. Pero se oonvencer8n de ello, tomando el 6ltimo n6mero i viendo que realmen- te va en el segundo afio. Los suscritores del afio en curso han recibido i ; reBbir8n todavia liminas diversas ; de manera que 10s que se resolvie- 'i ron a tomar la snscricion anual en enero pasado, potlrin empastar an tomo eon ooho limiuas. Lh fineza fu6 bien correspondida. Desde el a80 1 entrante en adelante recibirin algunaS lziminas, sin poder decir descle ' I ahora cusntas, porque ademas de las que dB la empresa, no faltan nunca i muchos hombres galantes i aficionados a "El Mosaico," que le hacell i US lindos regales, como ha suqedido este aiio con 10s seiiores Padilln, Yejia, Borda i Uricoechea, qne le han dado ma limina cada uno. "El Mosaico " es ol peri6dico que cuenta Con mas colaboradores, pues i I no hai un solo literato de la Nueva Granada que no lo home con SITS 8 producciones. PARTE CIENTIFICA. EL BOLETINDE LA SOOIEDADDE NATURALISTAS. Esta importante pu- I blicacion aparece cada mes, formando a1 fin del aiio un tom0 de 200 pi- jinas. Se fund6 hace siete meses. Entre 10s materiales que contienen las 8 i dos primeras entregas, se encuentra una Memoria sobre la historia & I la Bothica en la Nneva Granada, por el sefior li'lorentino Vezgx, 0;bl.a ,I ©Biblioteca Nacional de Colombia 36 Librada virjen i mr. 20 julio. Marta...... 29 jnlio. . Lino papa...... 23 setiembre. Martin obispo...... 11 noviembre. Lfms Evanjelista. . 18 octubre. Martin papa i mktir. 12hoviembre. Lucia mktir...... 6 julio. Martina virjen i mr. 16 febrero. Luciano mirtir.. .. 8 enero. Martiniano...... 29 julio. Lucretia...... 23 noviernbre. Mateo ap. i evanjfs. 21 setiembre. Luis Beltran...... 9 octubre. Matias ap6stol.. ... 24 febrero. Luis Gonxaga 21 junio. Matilde reina... 14 marzo...... 1 Luis obispo...... 19 agosto. Mauricio mirtir.. .. 12 setiembre. + . Luis rei...... 25 agosto. Maximiano obispo.. 9 junio. I Loisa de Alberton.. 31 enero. ~aximiliandob.imr,29 octubre. MBximo obispo.. .. 2 agosto. 3 &1 Medardo...... 8 junio. I Meliton...... i . 10 marzo. Llagas de S. Fran- Meuandro mirtir.. . 1.O agosto. cisco (impre- 17 setiembre. Merced (N. 8. de la). 24 setiembre. sion de las). ... Miguel (aparicion de san)...... 1 IM Mignel ( Dedica- cion de san ). . 1 29 setiembre. Macario obispo.. ... Modesto obis~o.... 24 febrero. Macedonio mirtir. . 13 marzo. Moises ~ejisl:'i prof, 4 setiembre. Magno obispo.. ... 19 agosto, M6nica...... 4 mayo. Mamerto...... 11 mayo. Manuel mGtit .... 17 junio. N Marceliano mktir.. 18 junio. Marcelino papa.. .. 26 abril. Narciso obispo.. ... 29 octubre. . Marcelo papa...... 16 enero. Natalia viuda. .... 1.O diciembre. Marcia1 mirtir.. ... 16 abril. Natividad de N. Sra. 8 setiembre. Marciano obispo.. . 14 junio. Nativiclacl de N. 25,diciembre. Marco mirtir...... 18 junio. Sr. Jesuwisto.. 1 BIIBrcos Evanjelista . 25 abril. N'atividad de san 1 Margarit8 de Cart.* 22 febrero. Juan Bautiste. 1 jYniO' Margarita reina.. .. 10 junio. Nazario mirtir. ... 28 julio. I Margarita virj. i mi-. 20 julio, Nernesio m6tir.. .. 19 diciembre. ' MariaCleofe...... 9 abril. scanor mtirtir.. .. 10 enero.= Maria de Cervellon. 25 setiembre. Nicasio obispo.. ... 1&diciembre. Maria Ejipciaca. ... 2 abril. Nicolas de Bari. ... 6 diciembre. . Maria Magdalena 1 _yo. Nicolas de to lent.^. 10 setiembre. de Pazzis.. ... Nicome'des...... 15 setiembre. Xaria Magdalena 22 julio. NiBves (N. S. de las). 5 agosto. penitente.. ... ) Norberto ...... 6 junio. Maria SalomB ...... 22 sctubre. I ' Mariana de Jesus. . 17 abril. 0 Mariano mirtir. ... 17 octubre. 1 Mapiano obispo. ... 29 mayo. 0 (Ntra. Sra. de la). I8 diciembre. 4 Mario...... I9 enero. Obdulia...... 5 setiembre. ©Biblioteca Nacional de Colombia erudita i de galano estilo, que hi sido mui bien acojida por 10s lectores entendidos que ha teuido. "El Boletin" recibiri siempre 10s trab4os da la ilustrada Sociedpd de Naturalistas neo-granadinos, presidjda por el seiior Ezequiel Uricoechea. g VARIEDADES, E NOTELASI COLECCIONES DE POES~AS.Esta es ?a linica de las publica- 6 ciones que no estii verdaderamente fundada todavfa, aunque le di6 lu- / joso principio la " Lm Granadina," esmerada coleccion de las majores ; poesias que poseemos, en mui bella i correcla ediciou. El tom0 de "Va- 1 riedades" contendrii en 1861 1as siguientes obras sucesivamente: k ; Czcadros mcionalar, por la sefiora Josefa Acevedo de Ghmez, con pri- vilejio esclusivo para su reproduccion : son una serie de articulos de cos- tumbres, del mayor mdrito, cada uno en forma de novela. Ellos disfrutaa f ya de gran fama, a consecuencia de estar publicado elcuadro octavo, i. que 11a sido leido con mucho interes. + s Apuntes de rawheria, por Jose Caicedo Rhjas, de 10s que oondca parte el pfiblico, i quc son tan estimados como todo lo que sale pluma del distinguido literato que 10s escribe.

Los precios de estas publicaciones son 10s siguie?@: --is i lLElHeratdo;" parte politics, suscrieion a&&. $ 6 . :*$ '" "El Mosaico," parte literaria. ...id...... &. . 4 "El Boletin," parte cientifica.. .id...... ILVariedades...... id...... i '' Estas cuatro partes, que se espenden por menor en dieziocho pesos i 1 , veinte centavos, se ofrecen a 10s suscritores anuales a todas cuatro pn- : blicaciones, por la suma de doce pesos, es decir, haciendo nna segunda rebaja, como se ver6 comparando esta suma con la anterior. Dichos sus- i critores recibiriin, ademas, un magnifico Almanaqne de cuaderno, cuida- ,I dosameute arreglado a1 Martirolojio Romano, fmko aprobado por el Ilus- I: tn'simo seiior Anobispo, i que contiene varias recetas fitiles, anhdotas, ' avisos, &.a i Se suede tomar aparte cada nna de las cuatro publicaciones arriba 'i 1 anunciadas, llevando su rebaja; pero tomitudolas todas caatro i pagando 1 la suscricion cn todo el mes de enero prhimo, en la Ajencia central, tie- j nen derecho a la segunda rebaja, a todas las liminas que en el discurso del ail0 se den a 10s suscritores, a El Mosaico; " a todas las hojas suel- a has, folletos, que hayan de distribuirse griitis, que se les enviarh can r el peribdico; i a una rebaja equivalente a un seis por ciento en el pre- [ cio de las otras obras de la imprenta. 5 Todas las suscriciones se harh en la Ajencia jeneral i Administracio~ - de "El Mosaico," BogotA, carrera de Santamarta, niimero 13, dejando la ; , direction del lugar a donde se deben remitir las publicaciones. NO se es- r tablecersin Ajencias en ninguna otra parte, sino por pedido especial de j , 10s sujet6s que qnieran desempefiarlas, ios que en so carta deben decir 7 cle cuintas suscriciones se bacen cargo, i si son jeneales o parcides, 1 B ©Biblioteca Nacional de Colombia * - Olalla viFjen imdrtir. 12 febrero. Olegario...... 6, marzo. Orosia...... 25 juuio. Quintin msrtir.. ... 31 octubre- + Quiteria virjen i mr. 22 map. P'

IJablo apbstol...... 29 junio. I Pa blo primer emito 15 enero. Rafael ardnjel. ... 24 octubrc . I Pacomio abad.. ... 14 mayo. Raimundo abad.. .. 15 marzo. Paccracio obispo.. . 3 abril. Railnundo confesor . 23 enero. 4 Pantaleon...... 27 iulio. Ramon Monato.. .. 31 aposto. Pascasio obispo.. .. 22 kbrero. ,Rejina virjen i mr. . 7 setiembre. 4i Pascual Bailon.. ... 17 mayo. Rem~jioobispo:. ... 1." octubre. Pastor mirtir.. .. :. 6 agosto. Ricardo rei...... 7 febrero. Patricio obispo-. ... 17 marzo. Rita de Casia...... 22 mayo. Paula viuda...... 26 enero. Roberto abad...... 7 junio. Paulina virjen i mr. 6 junio. Rodrigo presbitero. 13 rnarzo. Paulino obispo.. ... 22 junio. Roman abad...... 28 febrero. Pedro Advincula.. . 1.0 agosto. Romualdo...... 7 febrero. Pedro ap6stol ...... 29 juaio. ~06u.e....,...... 16 agosto. Pedro Armengol. .. 27 abril. 'Rosa de Lima.. ...- 30 agosto. Pedro Cris6logo.. .. 2 diciembre. Rosa de Viterbo.. . 4 setiembre. Pedro de Alcintara. 19 oct~~bre. Rosalia virjen.. ... 4 setiembre. Pedro mirtir ...... 3 enero. Rosario (N. Sra. del). 7 octubre. Pedm Nolasco.. ... 31 enero. R~&nomhrtir., ... 19 julio. Pelajia peniteate. .. 8 octubre. Rufina virjen...... 10 juKo. Peregrine ob i mr.. 13 jmio.. Rnfino mir8ir. .... 16 noviembre- Perpetua...... 7 marzo. Rupwto obispo.. ,'. 37 map. Petrouila...... 31 mayo. Pio papa i mbrtir.. . 11 julio. Pio V, papa...... 5 mayo. szs PlLcido mirtir.. ... 29 abril. Policarno ob. i mr.. 26 enero. 'Sibas abad.., ..... 5 diciembre. Praxhdis virjen. ... 21 julio. 'Sabha...... 29 agosto. I Presentacfon de Salustiano conFesor. 8 junio. , "nOvismbre Snncbo mirtir.. . Bnestra Sra.. . 1 ... 5 juuio. PriIllitivo mbrtir. .. 27 noviembre. Santos (Todos 10s). . 1."no~iembre. Elmo ...... 9 joriio. Saturio mrirtir. .... 39 mayo. Prieca drj. i m&rt,ir. 18 enero. 'Saturnina virj. i mr. 4 jnlio. i Pr6spero obispo.. .. 29 juuio. Satnrnino presb. mr.. I1 febrero. I i Protasio...... 19 junio. Xebastian inkrtir.. . 80 enero. 1 Proto mLfir...... 11 setiembre. %cuncliao m6rtir.. .. 21 mayo: Proto presb.0 i mr.. 25 octobre. 'Segnnda virjeni mr. 10 jdio. Piudencio obispo.. . 28 abrii. 'Se~uur?omirtir.. .. 1.O jnnio. Pulqueria virjen.. .. 10 setiembre. Sejlsmundo rei i fiw. I." mayo- I Pnrificaqion de N. S. 2 febrero. Senen mjrti~...... 30 juLia 4 ©Biblioteca Nacional de Colombia N EL ESTABLECIMIENTO DE EDUGACION de Luis Maria Cam- pos se afimiten alumos esternos desde el 1.0 de enero de 1861, i se dan lecciones de Caligrafia, Gramitica castellana, AritrnBtica, Relijion, . Moral, Urbanidad, K~storiasagrada, Historia de la Nueva Granada, I: Jeografia, InglBs, Teneduria de libros, Dibujo -i M6sica. El Estabieci- . m,ento se halla en el barrio de San Victorino. I La cuota es de cinco pesos sencillos, i se ha de pagar por trimestres adelantados. E I El que solicits notleias mas estensaa paede hablar con el Direct05 : 1 que vive en la casa lnlirnero 40, calle 3,&carrera de.Bqyacsi. t

7 8" ARA LA SORDERA el rnejor especifico que se haaescubierto hasta f: Pahora as el Cter sulfirico Se principia por echar en el oido ups o d0~ j I gotas, i luego se autnenta la cantidad &a por dia, hasta llegar a diez. +': ,* - i! RAN RIFA. El empresario de lade una casa avaluada en 7,000 pesos, Grifa que se anonci6 desde abril de 1860, lo ha aiiadido un valor de 25,000 fuertes. Los billeles pa vendidos a dos fuertes solo dan derecho a Ia casa mencionada. Los que se vendan en lo sucesivo valen cuatro fua- tes i dan derecho a la cam i a todos 10s loteg que son 10s siguientes: Uaa casa arriba del coliseo...... $ 7,001 Una casa en la carrera del Banco...... 5,000 Un piano...... 160 "" Ihstrumentm de fisica...... 1,108' . -., Libros...... 500 I * Una pintbra de Vdsquez...... 200 .,-&:I Z$ Una casa, calle de 10s Carneros. 10,500 ...... P %. . . * @ Libros del seiior Ramirez ~lstro...... ,d1,780 . i* 1 Relojes ...... I Cajas de costura...... Muebles de 6ltimo gusto...... Sliniatura del Libertador i otras pinturas.. . 800 .. Laraiorios de porcelaoa...... 140 I - -32,000 Si el 29 de marzo de 1861 se hubiere reunido la suma espresada. se hari la rifa de todos 10s lotes, i ~i no, se rifarAn 10s equivalentes a la suma que para cnk5nces se haya recojido. _ 8 Ajentes: seiiorea Narciso Gonzilez, en la 2.a calle del comercio, i Vi- cente Sierra en la plaza de Bolivar.

©Biblioteca Nacional de Colombia Simon apbstol.. . . . 28 octubre. Simon de R6jas. . . . 28 setienlbre. Simplicia papa.. .. . 2 marzo. Talentin presb.0 mr. 14 febrero. Sinforosa m&rtir... . 18 juli0. - Talentin rndr+,ir.. , . 16 dieiembre. ; Sisto Papa...... 28 mmo. Valerio obispo. .. . . 28 junio. I - Sofia virjen i mirtir. 30 abril. venanci0 ob. i mr.. 1.0abril. Sotero papa i mdrtir. 22 ahril. Ver6nica virjen.. . . 13 erlero. Susana virjen i mr . 11 agOst0. Vicente de Paul. . . 19 julio. Vicente Ferrer. .. . 5 abril. Viceate Levita.. .. . 22 enero. Vicente mdrtir.. . . . 19 abril. Vicente mdrtir.. .. . 27 octubre. 1

Teotiste mdrtir.. . . . 10 noviembre. victorino rngrtir.. . 6.marzo. Teresa de .Jems.. . . 15 octubre. 5 getiembre. ' victorino ob. i mr. . Tiberio mdrtir.. . . . 10 noviembre. victoria. . . .. ,. . . . 30 octubre. I Tiburcio mdrtir.. .. 11 agosto. .Tidal rn&tk.. . . . 28 abril. , Timoteo obispo i mr. 24 euero. Visitation de N. Ba. 2 julio. Tobias mbtir ...... 2 noviembre. vita,...... 15 jonio. Tomas apbtol.. .. . 21 diciembre. Tomas Cantuariense 29 diciembre. , 'w I Tornas de Aquino.. 7 marzo. Tomas de Tillan.'.. 18 setiembre. weneeslao,, .. . , . . 28 setiembre. i Torcuato obispo.. . . 15 mayo.

. ,

$

f ©Biblioteca Nacional de Colombia -- I- -- -4 CORTE STJPREMA DE LA CONFEDERACION. / b Xajistrados-Seiiores Benigno Barreto, Rito A. Martine5 i A41eja~dr~ i Osorio. I Secretario-Seiior Juan Nepomuceno Esguerra. I Procu~adorJeneraZ-Seiior Bartolome Calvo. i

JUZGADOS DEL DISTRITO NACIONAL DE CUNDINAMARCA. Juez 1.0-Seiior Josk Maria de La Torre Uribe. Secretarw-Sefior Francisco A. Vklez. . 6 Juez 2.0-Seiior Qalentin GQvez. h Secretario-Seiior Salustiano Tejada. r Procurador clel primer Disirito-Seiior Jo& Joaquin Gori. b Procuradw del2.O Distrito.-Seiioior Demetrio P6rras. :. F C \ - TRIBUNAL DEL ESTADO DE CUNDINAMARCA. L! SALA DE LO CIVIL. Yajist;aadobSeiiores Pantaleon Balleat6rog Francisco de P. Cani(les, Manuel NarvQez i Januario Triana. / Secretario.-Seiior Antonio de B. Alvarez. SALA DE LO CRIMINAL. Majistrados-Seiiores Jose Maria de Mendoza i Mannel Reetrepo- Sarasti L Secretario-Seiior Jose Manu'el ~un~dto. i Procurador del Estado-Seiior Liborio Eseallon. 1 Fiscales-Sehores Jose Escallon i Miguel VBrgas. fI. - C JUZGADOS DEL ~IRCUITODE BO~OTX DESPACHO DE LO OIVIL. .@i ;a ;a v Juez l.O-Seiior Branlio Camacho. $'$ ,,1 Secretario-Seiior Josk&ntouio Sriuchez C. LJ - Z 4 ;+r Juez 2.0-$eiior Domingo Diaz GraniLdos. i _ Secretarw-Seiior Casimiro P6rras. b. r Juez 3.0-Seiior Jnan Francisco Malo Manzano. ii Secretarw.-Sefior Alejandro V. Silva. i' DESPACHO DE LO CRIMINAL. I Juez 1.0-Seiior Estanislao Fonseca. Secretam'o-SeTior CQsarH. NQtes. Juez 2.0-Seiior Manuel Herrera. Secretario-Seiior Guillermo R6ez.'

©Biblioteca Nacional de Colombia JUZGADO DEL DISTRITO DE BOGOTA. Juez-Sefior Demetrio Rei. Secretario-Sefior Mariano Gjllvis. I

CURIA ECLESIASTICA. Protdsor-SeiTor Andres Maria GalIo. Promodor-Sefior JosO Antonio Delgadillo. i\rotano-Sefior Pedro Zapata.

NOTARIOS DEL DISTRITO DE BOGOTA. 1.0-Sefior Narciso SBnchez. Z.o-Seiior Juan Jose Lozano. 3.0-Selior Francisco Jose de Hoyos. - I REJISTRADOR DE INSTRUMENTOS PUBLICOS I ANOTADOR DE HIPOTECAS. Sefior Rafael Maria Gaitan. - #

XN EL ESTADO DE CUNDINAMARCA HA1 LOS SIGUIENTES YUNCIOXARIOS DEL OEDEN POLITICO, QUE RESIDEN EN I I LA CIUDAD DE BOGOTA: I fiobernador del Estado-Seiior Pedro Gutierrez Lee. I Secreturio de Gobierno-Cirlos IIolguin. i Secreturio de Llhcienda-Joaquin . P~efectodel Departamento de Bogotci-PlBcido Morales. I Alcalde pprincipal-Eustacio Arce. Alcalde sup7enfe-Ezequiel Villalobos. Inspector de policia del Estado-Jox6 Tadeo Mateus. Inspectores cle policia del Distrito-Pedro Villalobos i Antonio Blirgos. 1 ddn~inistradorde Ilacicnda del Depm tamento de Bogoth-Coxme G6- 1 Inez Mas. Eecamlador de Haciemla del Estudo en €1 Dtyartctmento-Florentino ' Gonadlez Bustamante. Tesorero pasropial-Felipe Sandino. / i ©Biblioteca Nacional de Colombia 43 LISTA de 10s indMdno8 residentes en Bogota qne estan consagrados a1 ejercicio de Ia abogacia.

D1RECC:ON DE L.4 CASA DE CADA UNO. NOMBRES. -- , Camera,-- 1~a11e -~r Sefior Sguilar Andres...... Plaza de San Agustin.. .".. 1 - Alvarez Francisco Fustaquio. Norte...... 6.* , - Arias VBrgas Leopoldo.. ... Santamarta ...... 2.% 4 - Arroyo Isidro...... Tityuerres...... 2.' - Berbeo Enriane...... ;, . Tundama...... 4.a i cistro Amadb ~ino...... Chire ...... Ln Concha Vicente...... VerBguas...... Coenca Tomas...... Tunja...... 2.' Chiari Miguel...... Antioquia...... 4.' Diaz Enriqne...... Weiva...... Escovar Emilio_Macias ..... Bocas del Toro...... 2.L Estrada Nazario...... Ferro Antonio...... Peni...... 4.& Calindo Anihal...... Tundamst...... 2.' GBlvis Ramon...... Santamarta ...... 5." Gamba Macedonio...... Ca~ica...... 2." G6mez Ramon...... Tunja...... 4." GonzBlez Pinzon Juan Evani. Gsimeza...... 1." - Lozano Lorenzo.,...... : Tunja ...... 2." - 6.' Madiedo Manuel Maria.. ... Sur...... *.... y9.- - Naldonado Castro Josh M.a. Choc6...... ,ti.. -2.. 1 .2fw - Martin CBrlos...... Venezuela. r. 5.'...... I.*. - r, - Ortiz Doniing~...... ,., ..... j Ortiz Ruiz Francisco...... Snr...... :%I...... 8.' . - Ospina Ignacio...... Ocaiia...... 2.' Peiia Jose Segundo ...... San FQlix. ,F?...... 2.* I 1 Pinillos Yariano Alejo ..... Sur...... i ...... ' 6.' I - PomboYarrue1...... Oriente. ... I*...... Ad." . - Pradilla Urbam...... Per&...... 3%$)bw - Rsmos Salvador...... Oriente...... - Rei Antonio de Jesns...... Chire...... 2.' - Gvas Ricnrdo...... Antioq~lia...... 3.' - Rodriguez R,anlon...... Abajo del Puente-nnevo. .. 1 - . Rubio Josh Maria...... Tliquerres ...... 2.' / - Santander Rafael Eliseo.. .. Perk ...... :...... 4.' 1 - StiArez Pedro Crls6lggo...... Thqnerres...... 8 a - Uribe Gli~llern~o...... Bolivm...... 4.' I - Valcnz~~elaTeodoro...... Tt~ndama...... 2.* - Villal6bos Antonio...... Plaza de 10s mdrtires.. .I .. .zf - Zamarra Juan Est&ai~.... .,Tun2arrra...... I 2.'

©Biblioteca Nacional de Colombia CASA EN QUE HhBITA CADA UNO . NOMBRES. Carrera . callel N.0 -- .. Sehr Angulo Rafael ...... Pamplona ...6: . -- hnjcl Manuel Antonio ....Norte .....3.a . T43 1, -- Antorveza Ignacio ...... BogotB ....4.a . 110 .Azuola Doming0 ...... Riohacha ....5." . 63 .Bayon Francisco ...... Casanare ....4.$ . 664 .Blagborne ...... Ecuador .... 1.*. 40 Castillo Satuinino ...... Popayan ....4.a . 754 .Cerda Liborio ..... , . Socorro ....9.a . 114 . .Cerviintes Pedro Pablo ....Norte .....I].&. 400 .ChQves Wenceslao ...... Norte .....lo.&. 338 .Clleyne N . R ...... - Sur... , .. .2.5 . 34 .Daworen Lucio ...... Norte . :... 3.9 . 168 .Escovar Nicolas...... Panam5 ....3.a . 8 .Espinosa Bernardo...... Norte .....2." . 80 .. Fajardo Samdel ...... : CaquetB ....4.& . -43 .Gdlvis Juan Ignacio .....Majagnal ....2.* . 41 .Kennan ...... Bogotsi ....2.a . 10 .Lezaca Sdntos ? ...... Norte .....6.& . 259 .Lomhana Vicente ...... Plazade san Prac.O ,, . 29 .Ma1dona"do Joaquin .....Tnndama ....3.* . 79 .Medina Bernardino .. ..Venezuela ...l.* . 36 .Yerizalde Josh FBix ...... Buenaventura ..3." . 16 .Merizalde Jos6 Pablo .....Buenaventura ..3.* . 16 . .Osorio Lozano Ignacio ....NorLe .....6.* . 261' .Pardo Audres Maria .....Sur ...... 3." . 60 .Pereira Ignacio ...... Norte .....5.R . 211 .Putnann ...... Oriente ....5.= . 66 .Ramirez Ignacio ...... Tundama.... 4.. . 103 -- Riomalo Juan de Dios ....Buenaventura ..4.s . .Rivas Federico ...... Palac6 ..... 2.9 . $1 .. .. Rivas Librddo ...... Sur ...... 5.* . 139 .SBiz Doming0 ...... Barbacoas ..1 . 2." . U 1 .Sanmiguel Peregrine .....Per6 .....4." . 34 .Sautamaria Juan de la Cl'uz ..BogotB ....5.. . 127 .Sarmiento Joaquin ...... Venezuela ...1." . 26 .. .. Serrano Jos6 Maria :.... Oriente ....5." . 68 .Silva Antonio Maria .....Veuezoela .... 2.* . 75 , VQrgas Jorje ...... Tnndama ....Ls . 12 .Vargas R&s Antonio ....BOW& .... 4: . lllj -- Virgas Vega Antonio..... Santamarta ...3.' . 21 -- Zapata Jos6 ...... Socorro ., ...4.a .1 33 4 ©Biblioteca Nacional de Colombia -

4 5 , ml c..:-.i & HOPIMIENTB PnSTAL .. ,- -4 I EN LA IC)AFITAL DE LA CONFEDERACION- GRANADIFA. , f L 9; i L~NEADEL ATL~NTICO. ] Llega el 12 o 13 i 284%anuncia con bandera tricolo~. Sale el 1.O i 16-Se recibe la corre?pondenci hash las % I la salida : 10s irnpresos i las encomiendas hasta las nneve de' 4 da la vispera. Recorre las signimtes estafetas: Villeta, Gniduas, Ronda, Nare, I Mapinilla, Rionegro, Medellin, Poerto-nacional, Banco, Mompos, &erce- , des, Calamar, Cartajena, Colon, Panamib, Bocas del Toro, Providencia, t San Andres, Barranquilla, Sabanilla, Santamarta i Riohecha. I Se enlaza una vez a1 mes con 10s vapores del Atlintico de la Real %. Compaiiia inglesa : tambien una vez a1 mes con la goleta " Viper ;" i cada dos meses con uno de 10s vapores " Saladin " i I' Plantagenet," comuni- mndo asi el interior i costas del AtlQntico de la Confederation cou Eu- ropa, las Antillas, M&ieo, Centro i Estados Unidos de Amdrica; pero para 1 que haya mayor seguridad en esta comnnicacion conviene dirijir : Por SANTAMARTAlo cor~espondiente a1 correo que s& el dia 1.0 en todos 10s meses, lo cual sigue a1 esterior por la goleta ''Viper," o bien- Por BARRANQUILLAlo correspondiente a1 correo que sale el dia 1.0 en 10s meses de enero, marro, mayo, plio seliembre i noviembh lo cual sigue a1 esterior por uno de 10s vapores " Saladin " o " Plantagenet " que 1 a sn regreso tocan en Sabanilla. i 1 Por CARTAJENA10 correspondiente a1 correo que sale el dia 16 en todos ' 10s meses, lo cual sigue a1 esterior por nno de 10s vapores de la Real 1 Compafiia inglesa. k L~NEADEL NORTE. t I P Llega 10s mdrtes-Se anuncia con bandera amarilla. I ' Sale 10s sdbados-Se recibe la correqmndencia hasta las doce de 10s k dias espresados: 10s impresos i las mmiendtcs hasta las nueve de la [ '1 maiiana de 108 viernes. Recorre las siguientes sstafetas: Chocont&, T~enja,So&amo~o, c&- j meza, SirguasQ, Labranza-grande, Moreno, Arauca, Aduana del Meta, ' 6 Santa Roka, Soat4 Chita, Muneque, Onzaga, Mogbtes, Conception, Pam- ; plena, San JososB de Clicuta i Rosario. r, ' I Se enlaza semanalmente con 10s correos de Venezuela, i, por consi- guiente, semanalmente tambien, pueden comanicarse 10s pueblos de la 1 Confederaciod con 10s de aquella Rep6tlica. t L~EADEL NOROESTE. I , Llqa 10s ju6ves--Se anuncia con bandera azul. Sale 10s sibados-Se recibe la cmespondmia hasta la8 doce de ios '' '' $'as espresados: 10s impresos i las encmielzdas hasta las nueve de la ' maiiana de 10s viernes. ©Biblioteca Nacional de Colombia Recorre las siguientes &a&&: Cipaquilzi, Ubatk, Chiquinquiri, -Puente-national, Vhlez, Oiba, Socorro, San Jil, Aratoca, Piedecnesta, .Jiron i Bucaramanga. L~EADEL SUR. Llega 10s lhnes-Se anuncia con bandera encarnada. Sale 10s mi&coles-Se recibe la correspondencia hasta las docc dcl din de diclios mi6rcoles : 10s impresos i las encomiendas hast: las nueve de la I, mafiana de 10s mktes. ' P' Recorre las siguientes estafetas: Tocaima, Ricaurte o Pefia-lisa, Espi- >n nal, Guamo, Purificacion, Natagaima, Villavieja, Neiva, Yaguari, Paicol, La Plata, Popayau, Pasto, Thquerres, Barbacoas, IqcuandB, Tnmaco i 4 Carlosama. - Se enlaza semanalmente con 10s correos del Ecuador, i, por con& gniente, semanalmente tambien, pueden comunicarse. 10s pueblos de la Confederacion con 10s de aquella Rephblica. I LIega 10s shbados-Se anuncia con bandera hlanca. Sale 10s mi6rcoles-Se recibe la correspondencia hasta las doce del dia de la salida : 10s impesos i las encomiendas hasta Ins nneve de la ma- Eana de 10s msrtes. Recorre la3 siguientes estafetas: La Nesa, Piedras, Ibagu4 Cartago. ,4userma-nuevo, Nbvita, Quibd6, Tnlui, Buga, Palmira, Cali, Santander o Quilichao, Buenaventuta i PanamB Se enlnza en Buenawhtura una vez a1 mes con el vapor " Aime " en sn viaje hkcia el Sur del pacific^, i otra vez, tambien a1 mes, i en diclw puerto, con el mismo vapor en su viaje de regreso hicia Panam&, i, por consiguiente, pone en comnnicacion a 10s pueblos del Sur i centro do la Confederacion con las Rep6blicas del Pacifico i tambien con el Centro i Estados Unidos de'~in6rica, Para que esta comunicacion sea regttlar para 10s habitantes clel inte- rior de la Confederacion, conviene que despachen lo que se les ofrezca para las Rephblicas del Pacifico por el correo del hltimo sAbado de cada 1 mes si este cayere Antes del 26, o por el pendltimo sAbado si el filtimo ' cayere despues del 26. Conviene igualmente qne lo qnc ocurra para Panam& Centro i Esta- dos Unidos de America se despache por el como que parta de Bogotii poco htes del 10.

L~EADE OCCIDENTI. P Llega el 2, 9, 1'1 i 25, escepto el primer correo de marzoqe Lace su etltrada el 4-Se anuncia cbn bandera azul i blanca. Sale el 3, 11, 19 i 27-Se recibe la eorrcspondencia hasta las dece'del dia de la salida : 10s impresos i las encomiendas hasta las nueve de la mafiana de la vispera, pero estas hltimas solamente se admiten para 10s @ corieos del 11 i 27. ©Biblioteca Nacional de Colombia Becorre las ~iguientesestafetas: Facatativ&, Sm Juan de Rio-seco, lrnbalema, LBrida, Manizdles, Neirn, Salam~na,Abejorral, Rionegro i Bedelilu, la correspondiente a1 3 i 19-Facatatid, San Juan de Rio-peco * r ~dmbalema,la correspondiente a1 11 i 27. U L~NEADE HO~A. i ; / Liega el 11 i 27-Se anvncia con bandera roja i azul. ' Sale el 5 i 21-Se reciben correspondencia e inzpresos solanlentc. la lpi-jlnera hasta las doce del dial 10s segundos Ilasta las nueve cle Ia f >naiiana. Recorre las siguientes estafetas : Tilleta, G uQduas i Honda. 4 - RITA BE &@$ VAPQEES - '-. DR LA RBAL COMPA~IAINGLESA - EN EL ATLANTIC0 Entre ~outhmptoni Colon (do$ Veees a1 mes.) 5 t# b LUtUUAPrES. LLEGIAN. - BALE??. -- p' --- I Soutliampton...... El 2 i 17 s las seis ddafhfYk3, p Santl~omas. . El I? i 2 a las seis de la mafiana. El 18 i 3 a las sels de la m:~AhlM, Colon ...... El 321 7 alas nueve de la rnaiiana El 24 i 9 a las sois de la mairana. @ Santl~ornas... I31 29 i 14 alas dos de la maEana.l~l80115 a Ins seis (18 13. inaii&~s., k4 Sonthsrmpto?. 31 I4 i 29 a las seis de la tardc. ./ ...... *-.! 2 c, - > ?--- re, <' : 4 L

b a

1 1 -

/ La correspondencia del esterior para el interior de la Co~lfRderacion i aue conduce el vapor- que- zarpa de Southampton el 2, debe venir por la 1 ;a de Cartajenn. 1 La que conduce el vapor clue se da a la vela en Southampton el 17, , debe venir dirijida a alpn ajente, o a1 C6nsul granadino en Santhomas, para qne de all! sea dirijida a Santamarta por 1%goleta "Viper." Esta 1 misma correspondencia puede dirijirse pOr la via de Colon, Panam$ i j, Buemventura, pues llega a1 primer puerto el 7, sale del segundo el 8 i ", llega a1 tercerb eI11 :, pero las dificultades de la'navegacion del Dapna harh mui tar& en ocasiones esta via. ©Biblioteca Nacional de Colombia 48 . Rats ,de la goleta "Viper" en el Atlantico. L ---LZ'QARES. LLEQA. ----SALE. Santamarta ...... 'El 16 a las 4 de la tarde. Santhomas. .... El 25de cada mes...... El 2 ,a las 4 de la tarde. Santamarta .... El 7 de cada mes......

Ruta de 10s vapores norte-americanos en,el Atlantico. , - LUGARES. 1 LLEQAN. I SALEN. Nueva York.. .ILOS dias 5 i 20. Colon...... Los dias 15 i 30 ...... De14 a1 5 i dell9 a1 20. Nueva Pork.. .. DelJ4 a1 45 i del29 a-1 30.I ...... 6 La correspondencia que, para las costas del Atlintico e interior de la Confederacion Granadina, conduce el vapor del 5, debe dejarse en Colon pars que de alli venga'a Cartajena por el vapor in& qne zarpa de aquel puerto el 22. La qoe,.para el interior de la Coufederacion, conduzca el vapor de120J debe seguir de Colon a PanamB i Buenaventura. - Xuta de 10s vapores :Saladin" i "Plantagenet" en el Atlantico, Saleu de Liverpool, alternBndose el 5 de febrero, abril, jonio, agosto, octubre i diciembre, i liepan a, Kingston el 30 del mismo mes. A Santamarta el 5 del-mes sigucnte. ' A Colon el 11 del mes siguiente. Re&esan inmediatamente de Colon tocando en Cartajena i Sabanilla, llegando a Liverpool treinta dias despues de la salida de Sabanilla. La correspondencia que, para el interior de la Confederacion Granadina, conduzcan estos vapores, debe quedar en Santamarta. ,- Ruts del vapor "Aime " en el Pacifico. - DE GUAYAQUIL A PANAHA. 11 DE PANAMA A GUATAQUIL. Sale de Guayaquil el 20 por Ia noche Sale de PanamB el 8 a las 4 de la i llega a Manta...... el 22 tarde i llega a Buenaventura el 11 .A Esmeraldas...... el 24 A Tumaco...... el 12 A Tumaco...... el 25 A Esmeraldas...... el 13 A Buenaventura...... el 26 A Manta...... el 14 A Panam& ...... ,...... el 29 A Guayaquil...... el 16 ©Biblioteca Nacional de Colombia ©Biblioteca Nacional de Colombia