![Sistema Interamericano De Protección De Los Derechos Humanos Y Derecho Penal Internacional](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO PENAL INTERNACIONAL Georg-August-Universität-Göttingen Konrad Adenauer Stiftung Instituto de Ciencias Criminales — Departamento Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de Derecho Penal Extranjero e Internacional -Oficina Regional Montevideo- © 2010 KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG e. V. KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG e. V. Klingelhöferstr. 23 D-10785 Berlín República Federal de Alemania Tel.: (#49-30) 269 96 453 Fax: (#49-30) 269 96 555 FUNDACIÓN KONRAD-ADENAUER, OFICINA URUGUAY Plaza de Cagancha 1356, Ofi cina 804 11100, Montevideo Uruguay Tel.: (#598) 2902 0943/ -3974 Fax: (#598) 2908 6781 e-mail: [email protected] www.kas.de Editora responsable Gisela Elsner Asistentes de redacción Rosario Navarro Manfred Steff en Correctores María Cristina Dutto (español) Paulo Baptista (portugués) Paginado, impreso y encuadernado en Mastergraf srl Gral. Pagola 1823 - Tel. 2203 4760 11800 Montevideo, Uruguay e-mail: [email protected] Depósito Legal 354.062 - Comisión del Papel Edición amparada al Dec. 218/96 ISBN 978-9974-8099-6-3 Esta publicación se distribuye exclusivamente sin fi nes de lucro, en el marco de la cooperación inter- nacional de la Fundación Konrad Adenauer. Los textos que se publican son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan necesaria- mente el pensamiento de los editores. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido con inclusión de la fuente. ÍNDICE PRÓLOGO ........................................................................................................................... 11 GRUPO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS SOBRE DERECHO PENAL INTERNACIONAL ............................................................ 15 PRESENTACIÓN................................................................................................................ 19 GLOSARIO DE SIGLAS ................................................................................. 21 TEMAS GENERALES ACTIVISMO JUDICIAL, PUNITIVIZACIÓN Y NACIONALIZACIÓN. TENDENCIAS ANTIDEMOCRÁTICAS Y ANTILIBERALES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por Ezequiel Malarino ......................................................................... 25 LA OBLIGATORIEDAD DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DESDE LA PERSPECTIVA DE DISTINTOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR por César Alfonso ................................................................................. 63 EL INCUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por Lisandro Pellegrini ......................................................................... 81 LA RECEPCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DE LOS ÓRGANOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS. LOS CASOS DE GUATEMALA, COSTA RICA Y EL SALVADOR por Jaime Martínez Ventura ................................................................. 103 7 TEMAS ESPECÍFICOS EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: UNA RELACIÓN PROBLEMÁTICA por Alejandro Aponte Cardona ............................................................. 125 EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por José Luis Guzmán Dalbora ............................................................. 171 EL CRIMEN DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS SEGÚN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por Juan Luis Modolell González .......................................................... 193 LA INAPLICABILIDAD DE NORMAS DE PRESCRIPCIÓN EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por Pablo F. Parenti ............................................................................. 211 LA MÚLTIPLE FACETA DE LA TORTURA Y LOS “OTROS TRATOS” EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y DE LOS TRIBUNALES PENALES INTERNACIONALES por Elizabeth Santalla Vargas ............................................................... 229 EL CONCEPTO DE IMPUNIDAD: LEYES DE AMNISTÍA Y OTRAS FORMAS ESTUDIADAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por Javier Dondé Matute ..................................................................... 263 LA GARANTÍA DEL TRIBUNAL IMPARCIAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ANÁLISIS DESDE EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL por Dino Carlos Caro Coria ................................................................. 295 PROVAS ILÍCITAS E O SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTEÇÃO DOS DIREITOS HUMANOS por Maria Th ereza Rocha de Assis Moura, Marcos Alexandre Coelho Zilli e Fabíola Girão Monteconrado Ghidalevich .......................................... 313 8 LÍMITES Y ALCANCES DE LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE ACUERDO A LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por Ramiro J. García Falconi ............................................................... 341 EL DERECHO DE DEFENSA EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por Salvador Herencia Carrasco............................................................ 359 LA INFLUENCIA EN LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE ACCESO, PARTICIPACIÓN Y REPARACIÓN DE VÍCTIMAS por Héctor Olásolo y Pablo Galain ........................................................ 379 EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO COMO ELEMENTO NORMATIVO DEL CRIMEN DE GUERRA DE SU PRIVACIÓN Y SU DEFINICIÓN A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS por Alicia Gil Gil ................................................................................ 427 EL USO “TRANSNACIONAL” DE PRUEBA OBTENIDA POR MEDIO DE TORTURA por Kai Ambos .................................................................................... 449 RESUMEN DE LAS JORNADAS EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL por Salvador Herencia Carrasco............................................................ 491 AUTORES ..................................................................................................... 515 9 Prólogo Esta publicación es la séptima de una larga serie de obras sobre el derecho pe- nal internacional editadas conjuntamente por el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica / Ofi cina Regional Montevideo de la Fundación Konrad Adenauer, el Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional y el Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Göttingen, y es fruto de la cooperación entre las instituciones mencionadas iniciada en el año 2002. El trabajo conjunto, que organizamos año a año y se plasma en nuestros en- cuentros anuales y seminarios abiertos, se refl eja en cada una de las publicaciones que editamos. El Grupo de Estudios, por sí mismo y a través de sus integrantes, ofi cia a su vez como multiplicador de los conocimientos y competencias sobre derecho penal internacional. Sus publicaciones se aguardan con expectativa y se distribuyen a cientos de instituciones académicas y expertos en el continente europeo y latinoamericano. Sin duda la continuidad del trabajo del Grupo y la excelencia académica de sus miembros han contribuido a su éxito. En esta ocasión, la publicación versa sobre la primera parte de la investigación del Grupo sobre la jurisprudencia de los órganos del sistema interamericano de protección de los derechos humanos y el derecho penal internacional. Como todos los años, el tema fue discutido previamente en el seminario internacional El sistema interamericano de protección de los derechos humanos y el derecho penal internacional, que se llevó a cabo en Buenos Aires en marzo de 2009. El año que viene publicaremos la segunda parte de la investigación. PRÓLOGO 11 SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO PENAL INTERNACIONAL Los trabajos que integran la obra se concentran así, entre otros temas, en el aná- lisis de la situación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el contexto regional, es decir, el grado de acatamiento de sus decisiones por los estados miembros, su posición jerárquica en relación con las cortes y los tribunales nacionales, la recepción de la jurisprudencia interamericana por órganos legislativos y judiciales, el examen de juris- prudencia relevante de la Corte en relación con la protección de los derechos humanos en el ámbito del derecho penal internacional y, por supuesto, la relación entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional. En este sentido, no puede dudarse de la infl uencia recíproca entre el derecho internacional y la protección internacional de los derechos humanos. Así, la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha referido a lo que podría traducirse como cruzamiento de jurisprundecia (jurisprudential cross-fertilization) entre ambos tribunales. Cabe también mencionar que, según el artículo 21 del Estatuto de Roma, las conven- ciones internacionales y regionales de derechos humanos pueden ser fuente de las deci- siones de la Corte Penal Internacional. Asimismo, la jurisprudencia de las cortes inter- nacionales de derechos humanos puede tener una importancia signifi cativa para la más reciente Corte Penal Internacional, al contribuir a la interpretación
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages518 Page
-
File Size-