![Sentencias Penales Conforme Al Código Procesal Penal - Año 2006](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
Sentencias Penales Conforme al Código Procesal Penal - Año 2006 SENTENCIA No. 1 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE LO PENAL. Managua, dieciséis de Enero del año dos mil seis. Las nueve de la mañana. VISTOS RESULTA: Mediante escrito presentado por el Licenciado José Noel Balmaceda Gómez, el día cuatro de Agosto del año dos mil cinco, a la una de la tarde, el condenado Medardo Manuel García Ortiz promovió acción de revisión contra la sentencia condenatoria dictada en su contra por el Juzgado Primero de Distrito del Crimen, Chinandega, a las tres y cincuenta y cinco minutos de la tarde del día treinta de Octubre del año dos mil uno, en la que se le condenó a la pena de quince años de prisión, por ser autor del delito de violación en perjuicio de la menor Jennifer del Carmen Ocampo Ruiz. Sentencia que se encuentra firme y con autoridad de cosa juzgada. Promueve su revisión al amparo de la causal número 2 y 5 del Arto. 337, por lo que por admitido se señaló audiencia para debatir sobre la acción intentada, poniéndosele en conocimiento al Ministerio Público para que hiciera uso de sus derechos y llegada la fecha señalada solamente se hizo presente el representante del Ministerio Público, no así el defensor nombrado por el accionante, por lo que se procedió a la celebración de la audiencia, por lo que; CONSIDERANDO UNICO: Mediante auto del día dieciséis de agosto del año dos mil cinco, a las ocho y cincuenta y cinco minutos de la mañana la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, admite la revisión interpuesta por el condenado Medardo Manuel García Ortiz; se le brinda intervención de ley al Licenciado José Noel Balmaceda Gómez como defensor del accionante y se ordena la celebración de la audiencia oral y pública para el día Lunes veintidós de agosto del año dos mil cinco, a las diez de la mañana la cual se realizó al amparo del Art. 342 CPP que establece “La diligencia se celebrará con la participación de los intervinientes que se presenten, quienes expondrán oralmente sus pretensiones.” y con la presencia del representante del Ministerio Público y el accionante Medardo Manuel García Ortiz no así su defensor. El Fiscal Manuel de Jesús Reyes Juárez expuso que al no venir a la audiencia las pruebas torales ofrecidas no se puede tener una visión de la acción pretendida, por lo cual pide que sea desestimada. Por su parte la Sala Penal estima, como lo dejó sentado en el acta de audiencia, que esta acción puede ser intentada nuevamente dada la falta de comparecencia de la defensa del condenado y atendiendo las siguientes consideraciones legales a).- La audiencia de la acción de revisión se realiza bajo los principios de la audiencia en los juicios por delitos, así se establece en el Arto. 342 CPP, párrafo infine.- b).- El Arto. 282 CPP, establece "que la audiencia se realizará con la presencia ininterrumpida del juez, todos los miembros del jurado en su caso, la parte acusadora, el acusado y su defensor. De lo anterior se colige que es indispensable para la celebración de la audiencia la presencia del defensor para consagrarle así al procesado su derecho insoslayable de la defensa en virtud del cumplimiento normativo de las garantías de los procesados que acoge nuestro Código Procesal Penal y en cumplimiento del Arto. 34 Cn. inciso 4 y siendo que en el caso de autos la defensa no compareció a la celebración de la audiencia, en consecuencia esta Sala le brinda la oportunidad al accionante para intentarla nuevamente en los términos que dejó expuesto en su escrito inicial. POR TANTO: De conformidad con las consideraciones hechas, disposiciones legales citadas y artículos 34 inciso 9 de la Constitución Política, 337 del Código Procesal Penal, en nombre de la República de Nicaragua, los suscritos Magistrados dijeron: I. Se declara improcedente la presente acción de revisión intentada por el condenado Medardo Manuel García Ortiz. II. Se le concede nuevamente el derecho al condenado a intentar en los mismos términos la presente acción de revisión a fin de proceder a la sustanciación de la misma. III. Cópiese, notifíquese y publíquese. Esta sentencia está escrita en una hoja de papel bond membretado de la Corte Suprema de Justicia y rubricada por el Secretario de la Sala de lo Penal de este Supremo Tribunal. (F) A. CUADRA L. (F) R. CHAVARRIA D. (F) GUILLERMO VARGAS S. (F) RAFAEL SOL C. (F) NUBIA O. DE ROBLETO (F) ANTE MI: J. FLETES L. Srio. ____________ 1 Corte Suprema de Justicia, Sala de lo Penal SENTENCIA No. 2 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL.- Managua, dieciséis de Enero del año dos mil seis.- Las nueve y treinta minutos de la mañana.- VISTOS RESULTAS: El veintiuno de Mayo del año dos mil cuatro, la Fiscal María Orfa Mena Solís, ante el Juzgado Segundo de Distrito Penal de Audiencia de León, expuso que el día Jueves veinte de Mayo del año dos mil cuatro, se allanó la vivienda del señor Juan Antonio Martínez Guardado y Emiliano Martínez Reyes, encontrando en el inmueble del primero nueve matas que al realizarle la prueba de campo resultaron ser marihuana, en donde al momento de ser descubiertas apareció el señor Martínez Reyes, quien recibió el reproche del señor Martínez Guardado, al reclamarle que por su culpa tenía problemas pues el señor Martínez Reyes, le había dado las matas, semillas y abono para sembrarlas, y con tales elementos se procedió al allanamiento de la morada del señor Emiliano Martínez Reyes, en donde se encontró cuatro punto cinco gramos de marihuana, con los elementos antes expuestos comparece a acusar al señor Juan Antonio Martínez Guardado, como autor del delito de Producción de estupefacientes, sicotrópicos y otras sustancias controladas y al señor Emiliano Martínez Reyes, como autor del delito de Promoción y Estímulo al Consumo de Estupefacientes, Sicotrópicos y Sustancias Controladas, presentando como elementos de convicción las testificales de Pedro Martínez Pichardo, María Timotea Valverde Centeno, Francisco Noel Bravo Arosteguí, Teofilo Omar Trujillo, William Alberto Santana, además de pruebas documentales, así como la Pericial de la señora Reyna Isabel Reyes Cruz. A las cuatro y cinco minutos de la tarde del veintiuno de Mayo del año dos mil cuatro, se llevó a cabo la audiencia preliminar en donde comparecieron el Licenciado Mario Mendiola como defensor del señor Juan Antonio Martínez Guardado y el Licenciado Evelio Jarquín como defensor del señor Emiliano Martínez Rojas, y la Licenciada María Elisa Silva Zapata como representante del Ministerio Público, se puso en conocimiento de los acusados los hechos imputados, se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva y se señaló fecha para la audiencia inicial. Mediante escrito presentado por el Licenciado Evelio Antonio Jarquín Sáenz, promovió la excepción de falta de Jurisdicción o competencia, proponiendo testificales para demostrarla, por lo que se señaló audiencia especial para resolver tal excepción. A las tres de la tarde del veintiséis de Mayo del año dos mil cuatro con la presencia de las partes se llevó a cabo la audiencia especial, en donde ante los argumentos de las partes el Juez resolvió que en el presente caso el señor Emiliano Martínez Rojas sería procesado como inductor del delito de Producción de Estupefacientes, Sicotrópicos y otras sustancias controladas y no como autor del delito de Promoción o estímulo para el consumo o expendio de estupefacientes, razón por la cual declaró sin lugar la excepción promovida por el Licenciado Jarquín. A las diez y diez minutos de la mañana del veintiocho de Mayo del año dos mil cuatro, se llevó a cabo la audiencia inicial en donde tomando en consideración los elementos y piezas de convicción intercambiados por la fiscalía el judicial estimó que existían suficientes méritos para remitir a juicio oral y público, manteniendo la prisión preventiva a los acusados, resolución que fue incorporada al auto de las once de la mañana del veintiocho de Mayo del año dos mil cuatro, contra el cual el señor Evelio Antonio Jarquín Sáenz en el carácter que actúa interpuso Recurso de Apelación, del cual se mandó a oír a la fiscalía. A solicitud del señor Juan Antonio Martínez Guardado, se tuvo a la Licenciada Mayra del Rosario Parajón Zapata como su defensora. A solicitud de la Fiscalía se celebró la audiencia preparatoria de Juicio en donde la judicial ante el debate sobre la procedencia de las pruebas ofrecidas por las partes resolvió admitir las testificales de Bernardo Martínez Reyes, Cristino Meza Rojas y Julio Martínez Rodríguez, Juan Antonio Monge Martínez, Francisco Noel Bravo Arosteguí, Teofilo Omar Trujillo, José Marti Zeledón, Pedro Martínez Pichardo, María Timotea Valverde Centeno, William Alberto Santana y José Antonio Ramírez, rechazó las testificales de Carlos Manuel Ramírez Reyes y Rodolfo Ruiz Pichardo. Con la presencia de las partes legitimadas en juicio, a las nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana del veintidós de Julio del año dos mil cuatro, se celebró el juicio oral y público, en donde expuestos los argumentos iniciales de las partes, se recibieron las testificales de Marina Timotea Valverde, Pedro Martínez Pichardo, Francisco Noel Bravo Arosteguí, Teofilo Omar Trujillo, José Antonio Ramírez, José Marti Zeledón, de la Perito Reyna Isabel Reyes Cruz, Juan Antonio Monge Martínez y Bernardo Martínez Reyes, a solicitud de las partes se suspendió el juicio reanudándose a las nueve y veintidós minutos de la mañana del 2 Sentencias Penales Conforme al Código Procesal Penal - Año 2006 veintisiete de Julio del año dos mil cuatro, recibiéndose la testifical de William Alberto Santana, evacuadas las pruebas propuestas por las partes, la judicial brindó la palabra a las partes para que presentaran los alegatos de conclusión, finalizado lo cual procedió a dictar su fallo declarando culpables a los acusados por los hechos imputados.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages267 Page
-
File Size-