
Pintura en portada: “Maternidad” Técnica: pastel sobre tela Autor: Andrea Nicolle Galindo Amador Nació en Tegucigalpa el 23 de Octubre 1991 en la actualidad reside en la hermosa ciudad de La Ceiba. Sus padres el Dr. Mauricio Enrique Galindo Garay y la Dra. Leda Yaneth Amador Morales cultivaron su pasión, por la pintura y el dibujo, haciéndola participar desde muy tem- prana edad en concursos a nivel Nacional e Internacional obteniendo más de una vez el primer lugar en muchos de ellos. Actualmente es pasante de Séptimo año de la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Honduras y su amor por el arte y el ser humano han ido creciendo día a día permitiéndole pintar obras como la que observa- mos en esta revista. Correo Electrónico: [email protected] ISSN 0375-1112 Órgano oficial de difusión y comunicación científica del Colegio Médico de Honduras Fundada en 1930 Vol. 83, Nos. 1-2, pp. 1-94 Enero - Junio 2015 Colegio Médico de Honduras Boulevard Fuerzas Armadas frente a Mall Las Cascadas, Tegucigalpa MDC, Honduras Teléfono. (504) 2269-1834 al 39 www.colegiomedico.hn [email protected] La Revista Médica Hondureña CONSEJO EDITORIAL 2014-2016 es el órgano oficial de difusión y comunicación científica del CUERPO EDITORIAL Colegio Médico de Honduras. Fomenta y apoya la investigación DIRECTOR científica y la educación médica Heriberto Rodríguez Gudiel continua, especialmente del gremio médico nacional. Su publicación EDITOR ADMINISTRATIVO es trimestral, se apega a los requisitos mínimos internacionales Mayra Carolina Ochoa de publicaciones científicas biomédicas y se somete al arbitraje SECRETARIA por pares. La Revista está indizada Maura Carolina Bustillo en LILACS-BIREME, LATINDEX, Biological Abstracts, Index Medicus COMITÉ EDITORIAL Latinoamericano y otras bases de Ana Ligia Chinchilla datos bibliográficas biomédicas, con el título en español abreviado Rosa María Duarte Rev Med Hondur. Está disponible Xenia J. Velásquez en versión electrónica en la página Jackeline Alger del Colegio Médico de Honduras (www.colegiomedico.hn) EDITORES ASOCIADOS y en la Biblioteca Virtual en Salud Martha Cecilia García (www.bvs.hn), cuyo acceso es Odessa Henríquez gratuito y se puede consultar todo el contenido en texto José R. Lizardo completo desde el año 1930. Edna Maradiaga Los manuscritos aceptados para Nicolás Sabillón publicación no deberán haber sido Iván Espinoza Salvado publicados previamente, parcial o totalmente, y para su reproducción COMITÉ ASESOR INTERNACIONAL es necesario contar con la Hebert Stegemann autorización del Consejo Editorial. Hospital Vargas de Caracas, Venezuela REV MED HONDUR, Vol. 83, Nos. 1 y 2, 2015 1 Revista Médica Hondureña (ISSN 0375-1112 versión impresa) (ISSN 1995-7068 versión electrónica) es una publicación trimestral. Impresión por Litografía López S. de R.L., Tegucigalpa MDC, Honduras. © 2009. Todos los derechos reservados. A excepción de propósitos de investigación o estudio privado, crítica o revisión, los contenidos no pueden ser reproducidos por ningún medio impreso ni electrónico sin permiso de la Revista Médica Hondureña. La Dirección de la Revista Médica Hondureña hace los máximos esfuerzos para garantizar la seriedad científica del contenido, la Revista, el Colegio Médico de Honduras y la Casa Editorial no se responsabilizan por errores o consecuencias relacionadas con el uso de la información contenida en esta revista. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan los criterios de la Revista o del Colegio Médico de Honduras. Ninguna publicidad comercial publicada conlleva una recomendación o aprobación por parte de la Revista o del Colegio Médico de Honduras. 2 REV MED HONDUR, Vol. 83, Nos. 1 y 2, 2015 CONTENIDO DEL VOLUMEN 83, NÚMEROS 1 Y 2 DE LA REVISTA MÉDICA HONDUREÑA EDITORIAL OBESIDAD Y SOBREPESO: UNA EPIDEMIA MUNDIAL ............................................................................................ 5 Obesity and overweight a worldwide epidemia Rosa María Duarte ARTICULOS ORIGINALES PREVALENCIA DE DISCAPACIDAD Y SUS CARACTERISTICAS EN POBLACIÓN DE 18 A 65 AÑOS DE EDAD, HONDURAS, CENTRO AMÉRICA, 2013-2014 ............................................................................................................ 7 Disability prevalence and characteristics in 18 to 65 years old population in Honduras, Central América, 2013-2014 Sonia Flores, Ana J. Jiménez Dilworth, Wilmer Castellanos Dubón, Jackeline Alger, Lucía Zúñiga, Mauricio Gonzáles, Edna Maradiaga, Manuel Sierra CARACTERÍSTICAS DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA AMBULATORIA Y HOSPITALARIA, INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL, TEGUCIGALPA, HONDURAS, 2012-2013 ......................... 18 Characteristics of outpatient and hospital laparoscopic cholecystectomy, Instituto Hondureño de Seguridad Social, Tegucigalpa, Honduras, 2012-2013. Erika Blanco Raudales, Rafael Sierra, Jackeline Alger ANESTESIA REGIONAL: CASOS COMPLICADOS Y FACTORES ASOCIADOS, HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, TEGUCIGALPA, HONDURAS, 2012-2013. .................................................................................. 23 Regional anesthesia: complicated cases and associated factors, Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa, Honduras, 2012-2013. Ana Rosa Prince, Ramón Amaya, Jackeline Alger, Manuel Sierra. VALIDEZ DEL TAMIZAJE DE AGUDEZA VISUAL REALIZADO POR MAESTROS DE ESCUELAS PRIMARIAS. 29 Validity of visual acuity screening by elementary school teachers Ammi Reyes, José Abraham García, Denis Padgett, Belinda Rivera CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL TRAUMA VASCULAR PERIFÉRICO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO. HONDURAS .................................................................................. 33 Clinical features of peripheral vascular trauma patients treated at Hospital Escuela Universitario. Honduras. David A. Montoya Reales, Jorge Ochoa CASOS CLÍNICOS TERCER VENTRICULOSTOMÍA COMO TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LA HIDROCEFALIA. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL NACIONAL DR. MARIO CATARINO RIVAS ........................................................ 38 Third ventriculostomy as Endoscopic treatment in hydrocephalus. National experience in hospital Dr. Mario Catarino Rivas. José Eduardo Ortega, Ena Isabel Miller, Ángel Velásquez, Alejandro José Ortega, José Ramón Henríquez POLITELIA: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO, HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO ........................... 43 Polythelia. Literature review and case presentation Juan Manuel Espinal- Rodríguez, Juan Manuel Espinal-Madrid, Jessica Erlinda Sabillón-Vallejo, Mercy Bustillo-Fiallos, Seidy Fonseca. ANGIOMIOFIBROBLASTOMA VULVAR. REPORTE DE UN CASO ......................................................................... 46 Angiomyofibroblastoma of the vulva. A case report. Juan Manuel Espinal- Rodríguez, Juan Manuel Espinal-Madrid, Jessica Erlinda Sabillón-Vallejo, Mercy Bustillo-Fiallos, Seidy Fonseca. REV MED HONDUR, Vol. 83, Nos. 1 y 2, 2015 3 Ma. Alejandra Ramos,1 HIPERTIROIDISMO NEONATAL. PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO. ................................................................ 49 Neonatal hyperthyroidism. Presentation of clinical case. María Alejandra Ramos, Daniel Guifarro, Luis Guifarro. TUMOR BENIGNO DE VULVA EN PACIENTE POSTMENOPÁUSICA ..................................................................... 52 Benign tumor of the vulva in postmenopausal patient Juan Manuel Espinal- Rodríguez, Juan Manuel Espinal-Madrid, Jessica Erlinda Sabillón-Vallejo, Mercy Bustillo-Fiallos, Seidy Fonseca. IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA CANDIDIASIS MILIAR POR PAÑAL ........................................................................................................................... 55 Diaper miliar candidiasis Gustavo A. Lizardo Castro, Daysi G. Velásquez HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL EN UN HOMBRE POSOPERADO DE CATARATA .......................................... 56 Subconjunctival Hemorrhage in a Post Man Operated Cataract Jairo Selin Velásquez Flores REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA PATOFISIOLOGÍA DE LA PLACA CORONARIA ATEROSCLERÓTICA VULNERABLE Y SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS ........................................................................................................................................... 57 Pathophysiology Of The Vulnerable Atherosclerotic Coronary Plaque And Acute Coronary Syndromes. José Casco Raudales MD PhD, Alexandre C. Zago MD PhD, Márcia F. de Casco RN, Marco A. G. Bortolini MSc, Isabella V. C. Flores ESCLEROSIS MÚLTIPLE: UNA REVISIÓN; EL DESAFÍO EN HONDURAS ............................................................ 66 Multiple Sclerosis: A Review; The Challenge in Honduras Orlando Garner Cruz, Álvaro Donaire, Ana Ramírez Berlioz, Stephanie Wagner, Víctor M. Rivera ARTICULO DE ÉTICA DE LA MUESTRA MÉDICA A LAS GUIAS MÉDICAS ................................................................................................ 74 From medical sample to medicals guidelines José Ranulfo Lizardo Barahona ARTÍCULO DE HISTORIA DE LA MEDICINA HISTORIA DE LA HISTOLOGÍA ................................................................................................................................. 77 History of histology Adoni J. Duarte ARTICULO ESPECIAL TRASTORNO ANOVULATORIO, UN ENFOQUE ACTUALIZADO A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN ..... 82 Anovulatory disorder, an approach updated to the needs of the population. Eduardo Núñez, Briana Y. Beltrán, Marco A. López. Maura Carolina Bustillo Urbina ANUNCIOS INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS 2015 ...................................................................................
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages96 Page
-
File Size-