"El equipo va a dejar la vida" A escasos días del viaje a Marruecos, el DT de San Lorenzo, Edgardo Bauza, analiza la posibilidad de definir con el Real Madrid el Mundial de Clubes. www.tiempoargentino.com | año 5 | nº 1649 | martes 9 de diciembre de 2014 edición nacional | $ 8 | recargo envío al interior $ 1,50 | ROU $ 40 COMENZÓ LA XXIV CUMBRE IBEROAMERICANA EN VERACRUZ, MÉXICO » POLÍTICA pág. 10 hoy se reúne la mesa política El Frente UNEN Acuerdo para apoyar el define su plan de gobierno 2015 El documento incluirá 125 proyecto argentino por propuestas para cinco áreas centrales. Mantendrán la AUH y la política de jubilaciones. las deudas soberanas » MUNDO pág. 20 corrupción en brasil Timerman destacó la condena de los cancilleres iberoamericanos a las maniobras de los fondos Petrobras: nueva buitre y reiteró el pedido de la ONU de crear un marco legal para la reestructuración de deudas. Hubo denuncia sobre el un nuevo respaldo al país por Malvinas. Hoy se aprobará el documento final de la cumbre. pág. 4-6 reparto de obras Un ejecutivo reveló que entre MAR 9 MAR La mudanza de Macri suma El traslado del gobierno porteño al barrio las constructoras sorteaban millones de sospechas por de Barracas costará $ 117 millones las licitaciones, como si fuera extra. La letra chica de los alquileres y los un campeonato de fútbol. falta de transparencia y protagonistas de las operaciones. El caso contrataciones directas emblemático de la ex fábrica Canale. » SOCIEDAD pág. 32 SANTIAGO PANDOLFI en el fin de semana largo Turistas gastaron $ 1500 millones en sólo tres días El gasto promedio de las más de 750 mil personas que viajaron por todo el país fue de $ 440 diarios. Los sitios más elegidos. » CULTURA pág. 38-39 el creador de el eternauta Oesterheld, en versión inédita Entrevista a los autores de Más allá de Gelo, el libro que reúne sus textos desconocidos. BAILARON TODOS CON LA MISMA CANCIÓN EN 148 PUNTOS DEL PAÍS pág. 28-29 La convocatoria de la Red Solidaria y otras ONG movilizó a una multitud. Los testimonios de gente que quiere ayudar. 2 TIEMPO ARGENTINO | APERTURA | año 5 | n·1649 | | martes 9 de diciembre de 2014 Participación ciudadana FOTOS: MARIANO VEGA » Esteban Schoj @EstebanSchoj esde lo más alto del esce- nario que está montado al lado del antiguo tam- bo del Parque Avellaneda, DPatricia les pregunta a los chicos: "¿Qué hay siempre en los cumplea- ños?" Las respuestas son tres: pri- mero, "regalos"; luego, "tortas"; y finalmente, "velitas". Cien velitas que viajan entre las manos de 100 niños, desde el viejo natatorio hasta el escenario, encendidas dentro de botellas plásticas recortadas para que el viento no apague el fuego. Inaugurado en marzo de 1914 como Parque Olivera, el hoy Parque Avellaneda cumplió 100 años y los vecinos organizados en una Mesa de trabajo y consenso decidieron ho- menajearlo a lo largo de 2014. Ayer se realizaron los últimos festejos para comenzar a vivir el segundo centenario. Pero no todo fue fiesta durante es- te primer siglo de vida de este espacio verde, y para que el Parque pudiera volver a mostrar el esplendor que lo caracterizó en sus albores, se necesi- tó del compromiso y del amor de un grupo de vecinos que perseguían el objetivo de ayudar al Parque Avella- Un centenar de chicos neda y al barrio del mismo nombre a formó una ronda recuperar su identidad. "Cuando em- pezamos con esto, hace ya 25 años, lo alrededor de las velas que nos planteamos fue que el Parque era nuestro y que teníamos que recu- con que festejaron perarlo porque es una perla de la His- el centenario del toria que nos da identidad y sentido", Cien velas cuenta "Tito" González Taboas (71). Parque Avellaneda, "Empezamos recuperando la memo- ria", continúa, antes de recibir una recuperado gracias al distinción por parte de la Mesa de tra- trabajo de los vecinos. bajo y consenso que organiza las ac- iluminaron el Parque tividades en el Parque, y explica que "muy poca gente sabía que este lugar se llamaba Parque Avellaneda ya que Ahora tiene muchísimas, ustedes, felicidad. Lo demuestran las caras de media llamada Ernesto Che Guevara, "Hoy estamos ante la concreción de muchos creían que era Floresta". los vecinos." todos los que participan del festejo que está especializada en el mante- un sueño colectivo porque hace 25 También recibió una mención Entre el Grupo de Teatro Callejero centenario. Además, los edificios nimiento y construcción de espacios años dijimos que para el centenario especial otra vecina pionera en la La Runfla, cuyos integrantes hacen históricos de este lugar de más de 30 verdes y en la que hay también un queríamos que este sea el mejor par- reconstrucción, Ana, que comparó: las veces de duendes que cuentan la hectáreas tienen funciones educati- centro de producción cultural; y el que de la Ciudad. Están recuperadas "Cuando empezamos con este traba- historia del Parque, y las murgas Los vas y lúdicas: la Casona es la sede de antiguo tambo es un centro de artes sus 30 hectáreas y todo el patrimonio jo el Parque no tenía ni una sola luz. descarrilados del Parque Avellaneda la Gestión Asociada y ahí funciona escénicas. de sus edificios. El Parque es un patri- y Pateando la Luna, está Fabio Oliva, un centro de arte contemporáneo; Por todo esto, y por el color que le monio vivo que se recuperó en base otro integrante de la Mesa de trabajo el antiguo natatorio es una escuela ponen los vecinos, Fabio se emociona: a la memoria." y consenso. Vecino de 49 años y naci- do en el barrio, se remonta a los pri- Origen meros años de la década de 1910, don- de identifica el esplendor del Parque, que duró hasta los años '60. Luego de El Grupo de Teatro Callejero BAUTISMO esa fecha, las diferentes dictaduras La Runfla montó una pieza militares atentaron contra la vida del espacio verde. "Con la vuelta de la de- en la que adaptó la historia El Parque Presidente mocracia, los vecinos empezamos a del Parque. Nicolás Avellaneda participar porque el Parque estaba abandonado. Nos encontramos con recibió esta que un patrimonio de la Ciudad se Y ahí van los 100 chiquitos. Can- denominación había transformado prácticamente tando el feliz cumpleaños al Parque por ordenanza del en un terreno baldío y abandonado", Avellaneda con esas velitas en las grafica Fabio, y además reconoce que manos. Más allá, en el extenso verde, Honorable Concejo "el Parque se había venido abajo por otros cientos de pibes y pibas corren, Deliberante de la falta de participación ciudadana". juegan a la pelota o se revuelcan por Ciudad en 1914. La actualidad del Parque Avellane- el pasto. Son la vida del Parque. De un da, tras 25 años de gestión de la Mesa parque que volvió a estar vivo gracias de trabajo y consenso, se conjuga en A los saltos - Las murgas "Los descarrilados" y "Pateando la Luna", en la fiesta. a la voluntad ciudadana. « martes 9 de diciembre de 2014 | | APERTURA | año 5 | n·1649 | TIEMPO ARGENTINO 3 Claves del día » Alberto López Girondo veracruz y la maldición de malinche EDITOR DE LA SECCIÓN MUNDO uenta la leyenda que la Villa Ri- para volver a Cuba. Temerosos de la locu- medida del creciente impulso de la España que podía sumar a naciones hispanas con do por su propia crisis (personal, familiar, ca de la Vera Cruz fue fundada ra en la que se metían tanto como de la de Juan Carlos I de Borbón, representó en las de origen lusitano (Brasil y Portugal). y de la sociedad española), aunque sí su C por Hernán Cortés el 22 de abril desobediencia al gobernador de la isla. gran medida la única forma de integración Todavía resuena en la región el ofuscado hijo Felipe VI. Ya no están ni Chávez ni de 1519. La historia de la conquista de Veracruz, la primera ciudad europea en el grito del rey Borbón al presidente Hugo otro fuerte jugador en esos encuentros, México tiene todos los matices para ha- continente americano, recibe a un puñado Chávez, en Santiago de Chile, el 10 de no- Néstor Kirchner. Sobre todo, no hay lugar blar del imperialismo y del heroísmo de de mandatarios en un intento de recons- viembre de 2007. para defensores de la guerra como el co- la resistencia, pero también de traiciones truir lazos a 200 años de la independencia Las naciones Mucho avanzaron las naciones ibero- lombiano Álvaro Uribe –el mensaje a favor y renuncias. y tras los avatares de estas últimas dos iberoamericanas americanas desde aquel "¿Por qué no te del diálogo con las FARC estaba dirigido a Porque eran un puñado de aventure- décadas. callas?" Otros foros representan la visión él– y son cada vez más los que se plan- ros al mando de un hidalgo extremeño Iniciadas en 1991 en Guadalajara, avanzaron mucho desde de esta parte del mundo, como la Unasur tean poner fin a la Maldición de Malinche, que no dudó en quemar sus naves para fueron durante algunos encuentros un el "¿Por qué no te callas?" y la Celac. Ya no está Juan Carlos I, el único aquella mujer náhuatl que ayudó a Cortés evitar que sus tropas tomaran sus barcos emblema del neoliberalismo. Hechas a la monarca en un mar de repúblicas, acosa- y simboliza la entrega al extranjero. huracán, cerca de la vuelta Instantánea También en la zona B del Nacional B habrá desempate: ayer Huracán de- rrotó 4-0 a Independiente Rivadavia y Atlético Tucumán superó a Santa- marina por 4-1. Ambos vencedores igualaron las posiciones y definirán el ascenso a Primera, en un partido que se jugará entre viernes y sábado, posiblemente en Córdoba.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages72 Page
-
File Size-