
Autoridades PROVINCIA DE BUENOS AIRES Gobernador | D. Daniel Osvaldo Scioli Vicegobernador | Lic. Juan Gabriel Mariotto INSTITUTO CULTURAL Presidente | Sr. Jorge Telerman Secretario Ejecutivo | Sr. Sergio Beros Jefe de Gabinete | Sr. Álvaro Rufiner Sec. Complejo Pcial. de las Artes Escénicas | Lic. Juan Carlos D´Amico TEATRO ARGENTINO Administrador General (a cargo) | Sergio Beros Directora Artística | Valeria Ambrosio Director de Estudios | Federico Víctor Sardella Director de la Orquesta Estable | Carlos Vieu Director del Coro Estable | Hernán Sanchez Arteaga Director del Ballet Estable | Mario Silva Director de Producción Escenotécnica | Claudio Hanczyc Director del Centro de Experimentación y Creación (TA.CEC) | Martín Bauer Directora de Prensa y Comunicación | Nora Lafon Directora de la Escuela de Arte y Oficios | Claudia Billourou Directora de Servicios Administrativos-Financieros (a cargo) | Laura López Director de Mantenimiento y Servicios Generales | Martín Cairo Avenida 51 entre 9 y 10, La Plata • Provincia de Buenos Aires www.teatroargentino.gba.gob.ar BOLETERÍA: (221) 429-1732 de martes a domingos, de 10 a 20 hs. /TeatroArgentinoLaPlata @ArgentinoTeatro NFORMES: 0800-666-5151 www.ic.gba.gov.ar COORD. VISITAS GUIADAS: (221) 429-1745 de lunes a viernes de 9 a 15 hs. /BuenosAiresCultura @BA_Cultura acompañando la cultura Sala Alberto Ginastera | Julio: Del sábado 19 al domingo 27 - 17 hs. (excepto lunes 21) Tercer espectáculo coreográfico de la temporada 2014 LA CENICIENTA (Nueva producción escénica) Versión estreno para Argentina Coreografía de Vicente Nebrada repuesta por Laura Fiorucci • Música Sergei Prokofiev Fundación Nebrada Zane Wilson (Director artístico) – Janis Pikieri (Director ejecutivo) – Laura Fiorucci (Directora de montajes) Director de orquesta: Carlos Calleja Director del ballet estable: Mario Silva Diseño escenográfico: Gastón Joubert Diseño de vestuario: Nicolás Biolatto Diseño de iluminación: Leandro Calonge Diseño de proyecciones: Federico Bongiorno Asistente de dirección de ballet: Claudia Pontoriero Asistente coreográfico: Christian Pérez Asistente de iluminación: Vanina Borga Asistente de iluminación: Diego García Stage manager: Luis Clemente Coordinador general de escenario: Rolando Zadra Coordinador artístico técnico: Raúl Gatto Producción escénica realizada en los talleres del Teatro Argentino Ballet y Orquesta Estables Duración aproximada del espectáculo: 120 minutos – Primer acto: 35 minutos – Intervalo: 15 minutos – Segundo acto: 30 minutos – Intervalo: 15 minutos – Tercer acto: 25 minutos elenco La Cenicienta Alejandra Baldoni (19,20,23, 25 y 27) - Julieta Paul (22,24 y 26) El Príncipe Bautista Parada (19,20,23,25 y 27) - Miguel Ángel Klug (22,24 y 26) La madrastra Ángel Gómez (19,20,25 y 27)- Adrián Seijas (22,23,24 y 26) Hermanastras Anastasia Mariano Balloni (19,20,25 y 27) - Adolfo Burgos (22,23,24 y 26) Drisela Leandro Ferreira Morais (19,20,25 y 27) - Daniel Longo (22,23,24 y 26) Hada madrina Paula García Brunelli (19,20,26 y 27) - Elizabeth Antúnez (22 y 24) - María Belén Carou (23 y 25) El duque Esteban Schenone (19,24,25 y 27) - Miguel Moyano (20,22,23 y 26) elenco Maestro de baile ……….........………… Víctor Filimonov (19,20,25,26 y 27) - Javier Abeledo (22,23 y 24) Hadas de las estaciones Primavera ……………...........…………. Aldana Percivati (19,20,26 y 27) - Sol Infer (24 y 25) - Natalia Mujtar (22 y 23) Verano …………...........……………….. Agustina Verde - Darío Lesnik Otoño …………………...........………… Stefanía Vallone -Lisandro Casco -Martín Álvarez- Juan Manuel Ortiz (19,20,25,26 y 27) Mariela Milano - Lisandro Casco - Martín Álvarez -J uan Manuel Ortiz (22,23 y 24) Invierno ……………………...........……. Nadia Osorio (19,20,25,26 y 27) - Mariana Antenucci (22,23 y 24) María Soledad Erroz-Alcora Ocampo-Jimena Nahim-Paula Fraccione-Marcia Picetti-Anabella Gatto-Paula Elizondo-Fabiana Roma (19,20,25,26 y 27) / Mercedes Calderón-María Belén Burghi-Jimena Nahim-Paula Fraccione-Leticia Taguchi-Anabella Gatto-Paula Elizondo-Fabiana Roma (22,23 y 24) Caballeros de las hadas……….........… José María Vázquez - Federico Fleitas - Federico Moreno - Matías Romano El tiempo ……………............…………. Julián Aguilar Ratones ………………...........………… Juan Pablo Caballero - Emanuel Gómez - Ángel Prado Lima - Guillermo Geitz Bruja …………………………...........…. Andrea Pumar (19,20,26 y 27) - Florencia Simó Carbini (22,23 y 24) -Leticia Taguchi (25) Escena del vestuario ….........…………. Belén Burghi - Mercedes Calderón - Romina Panelo - María Paz Vega Lorenzo - Emanuel Gómez - Guillermo Geitz Dos violinistas ………........……………. José María Vázquez-Federico Fleitas Invitación al baile …………........……… Mario Navarro-Juan Andrenacci Amiga del duque …………............…… Natalia Mujtar (19,24,25 y 27) - Sol Infer (20,22,23 y 26) El tiempo …………………............……. Julián Aguilar Doble de Cenicienta ……..........………. Dulce Gil (19,20,23,25 y 27) - Clara Crowe (22,24 y 26) Invitados al baile (acto segundo): Mario Navarro-Marianela Bodondo-Federico Fleitas-María Victoria Vera Balvidares-Juan Andrenacci-Mariana Antenucci-José María Vázquez-Julieta Raglia-Miguel Moyano-Sol Infer Matías Romano-María Belén Carou-Martín Álvarez-Elizabeth Antúnez-Ángel Prado Lima-Mariela Milano (19,20,25,26 y 27)- Mario Navarro-Andrea Pumar- Federico Fleitas-María Victoria Vera Balvidares- Juan Andrenacci-Mariana Antenucci-José María Vázquez-Cecilia Mattioli-Emanuel Gómez-Gabriela Amalfitani-Matías Romano-Aldana Bidegaray-Martín Álvarez- Romina Panelo-Ángel Prado Lima-Stefanía Vallone (22,23 y 24) Sacerdote …………………............…… Julián Aguilar Invitados al baile (acto tercero): José María Vázquez - Juan Andrenacci - Federico Fleitas - Mario Navarro - Matías Romano - Ángel Prado Lima Martín Álvarez / Miguel Moyano (19,24,25 y 27) - Emanuel Gómez (20,22,23 y 26) Carlos Calleja Director de orquesta Licenciado en Composición y en seleccionada para su ejecución en el Carnegie Hall de N.York. Dirección Orquestal egresado de la Desde 1986 es invitado por diferentes compañías de ballet Facultad de Artes y Ciencias Musicales nacionales e internacionales, como las estables de los teatros de la Universidad Católica Argentina, Colón, Argentino de La Plata, Municipal de Río de Janeiro y fue director titular de las orquestas Gran Teatro de La Habana, por citar sólo algunas. Condujo las Académica del Teatro Colón, Sinfónica principales orquestas de nuestro país, Cuba, Chile y Brasil. En el de Avellaneda y director adjunto de la Teatro Colón tuvo a su cargo la dirección de las óperas L´elisir Orquesta Juvenil de Radio Nacional. d’amore, Gianni Schicchi, El conde de Luxemburgo, el estreno Tuvo a su cargo diversas cátedras de Fuego en Casabindo de Virtú Maragno y también hizo lo propio en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA: Dirección en Lin Calel, La italiana en Argel, I pagliacci, El murciélago, La Orquestal, Armonía del siglo XX y Técnicas de la Orquestación, entre bohème, La viuda alegre, Norma y Madama Butterfly, entre otras. otras. Como becario de la Fundación Antorchas durante 1989-1990 Fue premiado por la Asociación de Críticos Musicales Argentinos se radicó en Londres, donde realizó estudios de perfeccionamiento en la temporada 2004 como “Mejor Director de Orquesta en dirección orquestal con John Carewe. (Royal Academy of Music). Argentino”. En 2009 creó la Orquesta Académica de Buenos Como compositor ha escrito obras corales y orquestales, la mayoría Aires- orquesta sinfónica estable e independiente, integrada por de las cuales se estrenaron y su partitura Las otras palabras fue 50 jóvenes en la que se desempeña como director titular. Mario Silva Director del ballet estable Bailarín argentino nacido en Punta concurso al ballet estable del Teatro Argentino de La Plata, Alta, provincia de Buenos Aires, inició en el que asumió roles de primer bailarín. Un año más tarde sus estudios de danzas clásicas a ganó el concurso junto a Julio Bocca y Maximiliano Guerra los doce años de edad en el teatro para integrar el cuerpo de baile del Teatro Colón de Buenos Municipal de Bahía Blanca. Al poco Aires, coliseo en el que interpretó protagónicos. Asimismo, fue tiempo ingresó por concurso al Ballet contratado en Lima (Perú) por el Ballet Municipal de la citada del Sur, donde interpretó roles como ciudad. Más tarde se sumó al Miami City Ballet y luego al New solista. En 1982 se incorporó mediante York City Ballet como bailarín principal. Laura Fiorucci Repositora coreográfica Maestra de ballet y coreógrafa de ballet del Teatro Teresa Carreño de Caracas. Asimismo, ha venezolana, directora de montaje de sido miembro de la Junta Organizadora de la compañía Ballet la Fundación Vicente Nebrada, inició Nacional de Venezuela y miembro fundador del Ballet Clásico sus estudios de danza en 1980 en la de Venezuela. Además, se desempeñó como jurado calificador Escuela de Ballet-Arte con los maestros del Premio Municipal de Danza (1999) y de la Comisión Asesora Lidija Franklin y Julio Lamas. En 1983 de los Premios que el Consejo Nacional de la Cultura otorgaba ingresó en el Ballet Teresa Carreño anualmente (2000). Su actividad docente data desde 2001 en las bajo la dirección artística de Enrique escuelas Ballet Arte, Nacional de Danza Núcleo Caracas, de Ballet Martínez y luego de Vicente Nebrada. Clásico del Estado Lara, Tempo, y Nueva Era del Ballet, y de las Su trayectoria en la compañía comenzó siendo bailarina, para luego compañías profesionales Colectivo Cultural Amaká, Ballet Nuevo pasar a repertorista y finalmente ser asistente del director artístico. Mundo de Caracas, Compañía
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages28 Page
-
File Size-