
PUEBLOS DE CUENCA “Entre la huella del tiempo y la fuerza de la costumbre” NOMENCLATOR DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE CUENCA. AÑO 2011 Queda prohibida la reprodución total o parcial de esta obra en cualquier forma y por cualquier medio, sin autori- zación expresa, bajo pena de incurrir en la violación de los derechos de propiedad intelectual. El autor de los textos: Miguel Romero Los autores de las fotografías: Manuel A. Pinedo, Goliardo y Miguel Romero Edita: Diputación Provincial de Cuenca Imprime: Portada: Rubén Navarro Fotografías: Manuel A. Pinedo, Goliardo y Miguel Romero Diseño y maquetación: Begoña de Pablo Rodeño ISBN: 978-84-92711-91-8 Depósito légal: PUEBLO A PUEBLO MIGUEL ROMERO SÁIZ ABIA DE LA OBISPALÍA / EL ACEBRÓN / ALARCÓN / ALBALADEJO DEL CUENDE / ALBALATE DE LAS NOGUERAS / ALBENDEA / LA ALBERCA DE ZÁNCARA / ALCALÁ DE LA VEGA / ALCÁZAR DEL REY / ALCOHUJATE / ALCONCHEL DE LA ESTRELLA / ALGARRA / LA ALMARCHA / ALMENDROS / ALMODOVAR DEL PINAR / ALMONACID DEL MARQUESADO / ALTAREJOS / ARANDILLA DEL ARROYO / ARCAS / ARCOS DE LA SIERRA / ARGUISUELAS / ARRANCACEPAS / ATALAYA DEL CAÑAVATE / BARAJAS DE MELO / BARCHÍN DEL HOYO / BEAMUD / BELINCHÓN / BELMONTE / BELMONTEJO / BETETA / BONICHES / BUCIEGAS / BUENACHE DE ALARCÓN / BUEN- DÍA / CAMPILLO DE ALTOBUEY / CAMPILLO DE PARAVIENTOS/ CAMPILLOS SIERRA / CAMPOS DEL PARAISO / CANALEJAS DEL ARROYO / CAÑADA DEL HOYO / CAÑADA JUNCOSA / CAÑAMARES /CAÑAVERAS / CAÑETE / CAÑIZARES / CARBONERAS DE GUA- DAZAÓN / CARRASCOSA DE HARO / CARRASCOSA SIERRA / CASAS DE BENITEZ / CASAS DE FERNANDO ALONSO / CASAS DE GUIJARRO / CASAS DE HARO / CASASIMARRO / CASTEJÓN / CASTILLEJO DE INIESTA / CASTILLEJO DEL ROMERAL / CASTILLEJO SIERRA / CASTILLO DE GARCIMUÑOZ / CASTILLO DE ALBARAÑEZ / CERVERA DEL LLANO / LA CIERVA / CUENCA (Cólliga, Colliguilla, Embid, La Melgosa, Mohorte, Nohales, Tondos, Valdecabras y Villanueva de los Escuderos) / CUEVA DEL HIERRO/ CHILLARON / CHUMI- LLAS / ENGUÍDANOS / FRESNEDA DE ALTAREJOS / FRESNEDA DE LA SIERRA / LA FRONTERA / FUENTE DE PEDRO NAHARRO / FUENTELESPINO DE HARO / FUENTELESPINO DE MOYA / FUENTENAVA DE JÁBAGA / FUENTES / FUERTESCUSA/ GABALDÓN/ GA- RABALLA / GARCINARRO, MAZARULLEQUE Y JABALERA: VALLE DE ALTOMIRA O PUEBLA DE DON FRANCISCO / GASCUEÑA / GRAJA DE CAMPALBO / GRAJA DE INIESTA / HENAREJOS / EL HERRUMBLAR / LA HINOJOSA / EL HITO / HONRUBIA / HONTANAYA / HON- TECILLAS/ HORCAJO DE SANTIAGO / HUÉLAMO / HUELVES/ LA HUÉRGUINA / HUERTA DEL MARQUESADO / HUERTA DE LA OBIS- PALÍA / HUETE / INIESTA / LAGUNA DEL MARQUESADO/ LAGUNASECA/ LANDETE / LEDAÑA / LEGANIEL / LAS MAJADAS / MARIANA / MASEGOSA / LAS MESAS / MINGANILLA / MIRA / MONREAL DEL LLANO/ MONTALBANEJO / MONTALBO / MONTEAGUDO DE LAS SALINAS/ MOTA DE ALTAREJOS / MOTA DEL CUERVO / MOTILLA DEL PALANCAR / MOYA / NARBONETA/ OLIVARES DEL JÚCAR / OL- MEDA DEL REY / OLMEDILLA DE ALARCÓN / OLMEDILLA DE ELIZ/ OSA DE LA VEGA / PAJARÓN / PAJARONCILLO/ PALOMARES DEL CAMPO / PALOMERA / PARACUELLOS DE LA VEGA/ PAREDES / LA PARRA DE LAS VEGAS/ EL PEDERNOSO / LAS PEDROÑERAS / EL PERAL / LA PERALEJA / LA PESQUERA / EL PICAZO / PINAREJO / PINEDA DE CIGUELA / PIQUERAS DEL CASTILLO / PORTALRUBIO DE GUADAMEJUD/ PORTILLA / POYATOS/ POZOAMARGO/ POZORRUBIELOS DE LA MANCHA (Pozoseco, Rubielos Altos y Rubielos Bajos)/ POZORRUBIO DE SANTIAGO / EL POZUELO/ PRIEGO / EL PROVENCIO / PUEBLA DE ALMENARA / PUEBLA DEL SALVADOR / QUINTANAR DEL REY / RADA DE HARO/ REILLO / RIBATAJADA / ROZALÉN DEL MONTE / SACEDA TRASIERRA / SAELICES / SALINAS DEL MANZANO / SALMERONCILLOS (Salmeroncillos de Arriba y Salmeroncillos de Abajo) / SALVACAÑETE / SAN CLEMENTE / SAN LO- RENZO DE LA PARRILLA / SAN MARTÍN DE BONICHES / SAN PEDRO DE PALMICHES/ SANTA CRUZ DE MOYA / SANTA MARÍA DE LOS LLANOS / SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS / SANTA MARÍA DEL VAL / SISANTE / SOLERA DE GABALDÓN / SOTORRIBAS (Collados, Pajares, Ribagorda, Ribatajadilla, Sotos, Torrecilla y Villaseca) / TALAYUELAS / TARANCÓN / TEBAR / TEJADILLOS / TINAJAS / TORRALBA / TORREJONCILLO DEL REY (Naharros, Villar del Águila, Horcajada de la Torre, Villar del Horno y Villarejo Sobrepuerta) / TORRUBIA DEL CAMPO / TORRUBIA DEL CASTILLO/ TRAGACETE / TRESJUNCOS / TRIBALDOS / UCLÉS / UÑA / VALDECOLMENAS (Valdecolmenas de Arriba y Valdecolmenas de Abajo)/ VALDEMECA / VALDEMORILLO DE LA SIERRA / VALDEMORO DE LA SIERRA / VALDEOLIVAS / VALDETÓRTOLA (Tórtola y Valdeganga de Cuenca) / VALERA DE ABAJO / VALERIA O VALERA DE ARRIBA / VALHERMOSO DE LA FUENTE / VALSALOBRE / VALVERDE DE JÚCAR / VALVERDEJO / VARA DE REY / VEGA DEL CODORNO (Los Eustaquios, los Perales y el Perchel) / VELLISCA / VILLACONEJOS DE TRABAQUE / VILLASCUSA DE HARO / VILLAGARCÍA DEL LLANO / VILLALBA DE LA SIERRA / VILLALBA DEL REY / VILLALGORDO DEL MARQUESADO / VILLALPARDO / VILLAMAYOR DE SANTIAGO / VILLANUEVA DE GUADAMEJUD / VI- LLANUEVA DE LA JARA/ VILLAR DE CAÑAS / VILLAR DE DOMINGO GARCÍA (Noheda, Sacendoncillo y Villalvilla) / VILLAR DE LA ENCINA / VILLAR DE OLALLA (Barbalimpia, Hortizuela, Villarejo Seco) / VILLAR DEL HUMO / VILLAR DEL INFANTADO / VILLAR Y VELASCO (Cuevas de Velasco y Villar del Maestre)/ VILLAREJO FUENTES/ VILLAREJO DE LA PEÑUELA/ VILLAREJO PERIES- TEBAN / VILLARES DEL SAZ (El Congosto) / VILLARRUBIO / VILLARTA / VILLAS DE LA VENTOSA (Bólliga, Culebras, Fuentesbuenas, Val- decañas, La Ventosa y Villarejo del Espartal) / VILLAVERDE Y PASACONSOL / VÍLLORA / VINDEL/ YEMEDA / ZAFRA DE ZÁNCARA/ ZAFRILLA/ ZARZA DEL TAJO / ZARZUELA / “Por Cuenca, de Pueblo en Pueblo, a vuelo de pluma y tradición” “Anda, no seas perezoso, recorre el camino de tus abuelos, pisa sus huellas, las mismas que su honradez y humildad le definieron, revive el peso de la his- toria que aquí escribió páginas ilustres, siente la Cuenca provincial, la de la Sierra, la de la Mancha, la de la Alcarria, tal vez Manchuela y Campichuelo, huele sus tradiciones, habla con sus alcaldes, regidores y corregidores que a buen municipio atienden y en eso de las libertades democráticas, reafirma tu liviana compostura…. Camina entre estas páginas, no seas perezoso” PUEBLOS DE CUENCA “Entre la huella del tiempo y la fuerza de la costumbre” “Tu corazón está donde está tu tesoro y tu tesoro necesita ser encontrado bajo el solar de tus raíces, porque la luna cambia de forma para que el trigo pueda crecer. Busca tus raíces y encontrarás tu tesoro.” Los pueblos viven bajo el peso de su historia, y es esa historia, escrita o hablada, la que ha de definir el carácter de sus gentes. El silencio domina toda la Tierra de Cuenca, lo mismo en la naturaleza que en sus callejas de pueblos y aldeas. Cuenca permanece bajo un sueño de siglos, a veces dormida en piedras y llanto, recreando recuerdos, provocando sortilegios, imaginando pasado, pues en sus solares rurales se siguen re- viviendo escenas y acontecimientos protagonizados por nuestros antepasados, acostumbrados al rechinar de los tiempos y a soportar el yugo del dominio de civilizaciones poderosas. Pero hay un profundo depósito para el espíritu y por ello, sus tradiciones, sus costumbres de antaño, siguen siendo el fuerte pilar de su afortunada semblanza en la que se definen los caracteres de sus gentes, casi todas humildes, pero orgullosas de sentir el peso de una historia que los ha hecho conquenses, sin ideal de topónimo o gentilicio pues da igual, serranos, manchegos que alcarreños de sierra o de llano. Aquí se cuentan sus pueblos, municipios de libertad conseguida, luchadores siempre por esa igualdad que una patria determina y en ellos, más o menos historia, quizás algún monumento que clama, otros por devoción a Patrona o Patrón y entre sus huellas del tiempo, esa fuerza de la costumbre que hace de su so- lemne tradición el emblema de “santo y seña” como identidad entre el orgullo y la norma. Pueblo a pueblo; gente a gente. Grande o pequeño, todos tienen igual trato; desde mi pluma, un sencillo recuerdo para que el home- naje se sirva con el mismo don del escribano. Pido disculpas si en algún renglón, fragmento o expresión, no hay reflejado el mismo sentimiento que ha guiado mi proyecto, pues quise hacer la misma horma para cada zapato aquí dibujado. Miguel Romero El autor (P) Este símbolo expresa que el Autor hizo Pregón de Fiestas. Pueblos de Cuenca / 7 Miguel Romero, uno de nuestros escritores conquenses de culto, nos regala un nuevo título “Pueblos de Cuenca. Entre la huella del tiempo y la fuerza de la costumbre”, una publicación que bien puede conside- rarse como un hermoso y merecido homenaje a todos y cada uno de los municipios que conforman nuestra idiosincrasia provincial. Se trata de un estudio muy bien documentado, plagado de datos relevantes y salpicado de detalles, curiosidades varias y anécdotas reales, muchas de ellas inéditas hasta la fecha y desconocidas para la in- mensa mayoría de los lectores. Características todas ellas que también les son aplicables a los numerosos textos firmados por nuestro autor-, que una vez más soluciona sin dificultad – es más yo diría con maestría- el complicado dilema al que ha de enfrentarse todo cronista, que en cada nueva entrega ha de encontrar el equilibrio entre el rigor histórico que posibilita el dato contrastado y su posterior traslación al lenguaje literario. Y es que cuando uno lee un libro de Miguel Romero además de aprender, gracias a su estilo sencillo, accesible y ágil, puede disfrutar de una prosa rica -en ocasiones poética- en la que cada término, cada palabra han sido meticulosamente escogidos. En los escritos de Miguel la Historia se hace Literatura y la Literatura se pone al servicio de la Historia. En esta ocasión nuestro autor ha dirigido sus
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages511 Page
-
File Size-