UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Proyecto de Investigación Previa a la Obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Educación Parvularia TEMA: “EL CANTO DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR EN EL DESARROLLO DEL CIVISMO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 6 AÑOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA PEDRO FERMÍN CEVALLOS DE LA CIUDAD DE AMBATO” AUTORA: Justina Lucelina Zambrano Zambrano TUTORA: Dra. Mg Judith del Carmen Núñez Ramírez Portada Ambato- Ecuador 2017 I APROBACIÓN DE LA TUTORA DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN O TITULACIÓN CERTIFICA: Yo, Judith del Carmen Núñez Ramírez con C.C. 1801997139 en mí calidad de Tutora del Trabajo de Graduación o titulación, sobre el tema: “EL CANTO DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR EN EL DESARROLLO DEL CIVISMO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 6 AÑOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA PEDRO FERMÍN CEVALLOS DE LA CIUDAD DE AMBATO”, desarrollado por la egresada Zambrano Zambrano Justina Lucelina. Considero que dicho informe investigativo, reúne los requisitos técnicos científicos y reglamentarios, por lo que autorizo la presentación del mismo ante el Organismo pertinente, para que sea sometido a evaluación por parte de la Comisión calificadora designada por el H. Consejo Directivo. Dra. Mg. Judith del Carmen Núñez Ramírez C.C. 1801997139 TUTORA II AUTORÍA DE LA TESIS Dejo constancia de que el presente informe es el resultado de la investigación del autor, quien, basado en la experiencia profesional, en los estudios realizaos durante la carrera, revisión bibliográfica y de campo, ha llegado a las conclusiones y recomendaciones descrita en la investigación. Las ideas, opiniones y comentarios especificados en este informe, son de exclusiva responsabilidad de su autor. ----------------------------------------- Justina Lucelina Zambrano Zambrano AUTORA C.C. 1307480135 III APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN La comisión de estudio y calificación del informe del trabajo de graduación o titulación, sobre el tema: “EL CANTO DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR EN EL DESARROLLO DEL CIVISMO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 6 AÑOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA PEDRO FERMÍN CEVALLOS DE LA CIUDAD AMBATO”, Presentado por la Srta. Zambrano Zambrano Justina Lucelina egresada de la carrera de Educación Parvularia promoción 2015, una vez revisada y calificada la investigación, se APRUEBA en tazón de que cumple con los principios básicos, técnicos y científicos de investigación y reglamentos. Por lo tanto, es autorizada la presentación ante los organismos pertinentes. LA COMISIÓN ---------------------------------------------------- --------------------------------------- PhD. Daniela Benalcázar Chicaiza Mg. María Verónica Rodríguez C.C. 0502125123 C.C. 1706971619 IV DEDICATORIA Esta investigación está dedicada a todos los ciudadanos, en especial a los niños, niñas y docentes para que jamás pierdan, el sentido de enseñar y aprender de lo que es el desarrollo del civismo, para que comprendan que el civismo es importante ya que atreves del desarrollamos todos los valores. Así también se la dedico a mi familia en general, pero en especial a mi hija Amy quien ha comprendido mis horas de ausencia y momentos los cuales no he podido compartir con ella. A mi tutora que con su paciencia y calidez supo orientarme para terminar mi trabajo. En especial se la dedico a mi Dios por haberme dado la capacidad y entendimiento para culminar mi meta. Justina Lucelina Zambrano Zambrano V AGRADECIMIENTO Mis agradecimientos más sinceros van dedicados principalmente a la Universidad Técnica de Ambato por haberme brindado la oportunidad de poder estudiar esta hermosa carrera como lo es Educación Parvularia en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Así también a mi querida tutora Dra. Mg. Judith del Carmen Núñez Ramírez quien con su paciencia y dedicación ha sabido guiarme para culminar con éxito mi tesis. Justina Lucelina Zambrano Zambrano VI ÍNDICE GENERAL DE CONTENIDOS PÁGINAS PRELIMINARES Pág. Portada…………………………………………………………………………… I Aprobación de la Tutora ......................................................................................... II Autoría de la Tesis ................................................................................................. III Aprobación delTtribunal de Grado ....................................................................... IV Dedicatoria .............................................................................................................. V Agradecimiento ..................................................................................................... VI Indice General de Contenidos .............................................................................. VII Índice de Tablas y Gráficos .................................................................................. IX Resumen Ejecutivo ............................................................................................... XI Introducción ............................................................................................................. 1 CAPÍTULO I .......................................................................................................... 3 EL PROBLEMA .................................................................................................... 3 1.1 Tema ............................................................................................................. 3 1.2 Planteamiento del Problema ......................................................................... 3 1.2.1 Contextualización ......................................................................................... 3 1.2.3 Prognosis ....................................................................................................... 7 1.2.4 Formulación del Problema ............................................................................ 8 1.2.5 Interrogantes ................................................................................................. 8 1.2.6 Delimitación del Objeto de Investigación ..................................................... 8 1.3 Justificación .................................................................................................. 9 1.4 Objetivos ..................................................................................................... 10 1.4.1 General ........................................................................................................ 10 1.4.2 Específicos .................................................................................................. 10 CAPÍTULO II ...................................................................................................... 11 MARCO TEÓRICO ............................................................................................ 11 2.1 Antecedentes investigativos ........................................................................ 11 2.2 Fundamentación filosófica .......................................................................... 14 2.3 Fundamentación legal ................................................................................. 15 VII 2.4 Categorías fundamentales ........................................................................... 17 2.4.1 Fundamentación Teórica de la Variable Independiente. ............................. 20 2.4.2 Variable Dependiente: Desarrollo del civismo ............................................ 27 2.5 Hipótesis ..................................................................................................... 31 2.6 Señalamiento de variables ........................................................................... 31 CAPÍTULO III ..................................................................................................... 32 METODOLOGÍA ................................................................................................ 32 3.1 Modalidad básica de la investigación ......................................................... 32 3.2 Nivel o tipo de investigación ...................................................................... 32 3.3 Población y muestra .................................................................................... 33 3.4 Operacionalización de variables ................................................................. 34 3.5 Plan de recolección de la información ........................................................ 36 3.5.1 Técnicas e instrumentos de recolección de la información ..................... 36 3.6 Plan de procesamiento de la información ................................................... 37 CAPÍTULO IV ..................................................................................................... 39 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ................................. 39 4.1 Análisis de los resultados de la lista de cotejo ............................................ 39 4.1.2 Entrevista .................................................................................................... 45 4.2 Interpretación de datos ................................................................................ 46 4.2.1 Interpretación de datos de la lista de cotejo ................................................ 46 4.3 Verificación de hipótesis ............................................................................. 48 CAPÍTULO V .....................................................................................................
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages92 Page
-
File Size-