Los Trabajadores De Plataformas Digitales En La República Dominicana: Caracterización Y Opciones Para Su Protección Social

Los Trabajadores De Plataformas Digitales En La República Dominicana: Caracterización Y Opciones Para Su Protección Social

DOCUMENTOS DE PROYECTOS Los trabajadores de plataformas digitales en la República Dominicana Caracterización y opciones para su protección social José Alexander García Katherine Javier Gracias por su interés en esta publicación de la CEPAL Publicaciones de la CEPAL Si desea recibir información oportuna sobre nuestros productos editoriales y actividades, le invitamos a registrarse. Podrá definir sus áreas de interés y acceder a nuestros productos en otros formatos. www.cepal.org/es/publications Publicaciones www.cepal.org/apps Documentos de Proyectos Los trabajadores de plataformas digitales en la República Dominicana Caracterización y opciones para su protección social José Alexander García Katherine Javier Este documento fue preparado por José Alexander García, Consultor de la Unidad de Estudios del Empleo de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Katherine Javier, Socia Consultora de Grupo Línea Base, en el marco del programa de cooperación “Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (2018-2020)”, componente “Cambio digital”, ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). Los autores agradecen el apoyo técnico provisto por Mercedes Carrasco, Selma Polanco, María Dolores Mariñas y Javier Fernández, funcionarios del Gobierno dominicano. También se agradecen los comentarios y la revisión por parte de Sonia Gontero, funcionaria de la CEPAL, y Jürgen Weller, Consultor de la CEPAL. Igualmente, se reconoce la colaboración de Adagel Grullón en la elaboración del capítulo sobre el mercado laboral dominicano, y se valora la asistencia de Kevin Marte en la implementación del trabajo de campo. Sin la valiosa asistencia técnica y las acertadas recomendaciones de estas personas, el resultado de este proceso no hubiese sido exitoso. Asimismo, se agradece a las empresas que proporcionaron información clave para la realización de este estudio y a los trabajadores que respondieron la encuesta diseñada para conocer sus características y condiciones de trabajo. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con las de la Organización. Publicación de las Naciones Unidas LC/TS.2020/91 Distribución: L Copyright © Naciones Unidas, 2020 Todos los derechos reservados Impreso en Naciones Unidas, Santiago S.20-00431 Esta publicación debe citarse como: J. A. García y K. Javier, “Los trabajadores de plataformas digitales en la República Dominicana: caracterización y opciones para su protección social”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2020/91), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2020. La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), División de Publicaciones y Servicios Web, [email protected]. Los Estados Miembros de las Naciones Unidas y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Solo se les solicita que mencionen la fuente e informen a la CEPAL de tal reproducción. CEPAL Los trabajadores de plataformas digitales en la República Dominicana... 3 Índice Introducción ................................................................................................................................... 7 I. Entendiendo el fenómeno de los trabajos de plataforma digital ........................................... 9 A. La Economía de Plataforma ............................................................................................9 B. Trabajos de plataformas digitales .................................................................................. 10 C. Clasificación de los trabajadores de plataformas digitales ............................................... 11 1. Clasificación de los trabajadores según tipo de tareas realizadas ............................. 12 2. Clasificación según nivel de dependencia hacia la plataforma .................................. 16 II. Aspectos metodológicos ..................................................................................................... 17 A. Descripción de la metodología ...................................................................................... 17 B. Diseño de los instrumentos de investigación .................................................................. 18 C. Aplicación de los instrumentos de investigación ............................................................. 18 III. Tendencias regionales y globales ........................................................................................ 19 A. Tamaño y crecimiento del mercado ............................................................................... 19 B. Características de los trabajadores de plataforma .......................................................... 22 1. Perfil de trabajadores de convocatoria local ............................................................ 22 2. Perfil de los trabajadores de convocatoria global .................................................... 23 C. Repercusiones económicas y sociales de los trabajos de plataforma ................................ 24 1. Repercusiones sobre el mercado y la competencia .................................................. 24 2. Repercusiones sobre el mercado laboral ................................................................. 25 D. Respuestas de política ante desafíos de la regulación laboral .......................................... 27 IV. Mercado laboral dominicano ............................................................................................... 31 A. Estado de situación del mercado de trabajo en la República Dominicana ........................ 31 1. Generación de empleo........................................................................................... 31 2. Crecimiento por sectores ....................................................................................... 37 3. Ingresos, formalidad y calidad del empleo .............................................................. 38 CEPAL Los trabajadores de plataformas digitales en la República Dominicana... 4 B. Marco normativo laboral ............................................................................................... 41 1. El trabajo como derecho ........................................................................................ 41 2. El trabajo como relación de dependencia................................................................ 42 3. Sistema Dominicano de Seguridad Social ............................................................... 43 4. Reformas pendientes ............................................................................................ 44 V. Estado de situación del trabajo de plataformas en la República Dominicana ...................... 45 A. Plataformas digitales en la República Dominicana .......................................................... 45 1. Origen de los trabajos de plataforma...................................................................... 45 2. Tamaño del mercado local de trabajos de plataformas ............................................ 47 B. Características del trabajo de plataformas digitales en la República Dominicana ............. 48 1. Datos sociodemográficos de los trabajadores ......................................................... 49 2. Nivel educativo de los trabajadores ........................................................................ 52 3. Situación laboral y barreras de entrada al trabajo de plataformas ............................ 54 4. Dependencia e intensidad de los trabajos de plataforma ......................................... 59 5. Remuneración....................................................................................................... 62 6. Condiciones de trabajo y contratación .................................................................... 64 7. Derechos y deberes de los trabajadores de plataforma ............................................ 68 VI. Conclusiones y recomendaciones de política....................................................................... 73 A. Características generales del trabajo de plataformas ...................................................... 73 B. Desafíos que supone el trabajo de plataformas y respuestas de política ........................... 74 C. El Estado de los trabajos de plataformas en la República Dominicana .............................. 75 VII. Recomendaciones de política.............................................................................................. 79 A. Para la protección social de los trabajadores .................................................................. 79 B. Para la promoción de los trabajos de plataforma ............................................................ 80 Bibliografía ................................................................................................................................... 81 Anexo ........................................................................................................................................... 87 Anexo 1 ..................................................................................................................................

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    104 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us