Memoria Científica 2017 2017 a Ientífi C C E M Oria M Índice

Memoria Científica 2017 2017 a Ientífi C C E M Oria M Índice

MEMORIA CIENTÍFICA 2017 2017 A C IENTÍFI C ORIA M E M ÍNDICE Presentación 1 Plataformas de Apoyo a la Investigación Clínica 28 Entidades Integrantes 3 Unidad de Soporte Científico 28 Misión, Visión y Valores 4 Biobanco 29 Estructura Organizativa 5 Otros Servicios de Apoyo del Instituto i+12 30 Órganos de Gobierno 6 Servicio de Documentación Científica 30 Consejo Rector 6 Unidad de Apoyo a la Innovación i+12 30 Comisión Delegada 7 Actividad Investigadora 33 Dirección 8 Proyectos de Investigación 34 Subdirección 8 Ensayos Clínicos 37 Órganos Asesores 9 Participación en RETICS, Plataformas, CIBER, Otros 39 Comité Científico Externo 9 Redes Temáticas de Investigación Cooperativa (RETICS) 39 Comisión de Investigación 10 Plataformas de Apoyo a la Investigación en Comités Éticos 11 Ciencias y Tecnologías de la Salud 41 Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm) 11 Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER) 42 Comité de Ética para el Bienestar Animal (CEBA) 12 Otras Redes o Agrupaciones 44 Gestión y Administración 13 Resultados de la Actividad Investigadora 47 Área de Gestión Económico-Administrativa 13 Publicaciones Recogidas en el Área de Gestión Científica 13 Journal Citation Reports (JCR 2016) 48 Estructura Organizativa General del Instituto i+12 14 Análisis 48 Recursos Humanos y Tecnológicos 17 Guías de Práctica Clínica 69 Recursos Humanos 18 Actividad de Investigación en el Instituto i+12. Contratos de Investigadores y Técnicos 18 Transferencia del Conocimiento 72 Personal Asistencial Beneficiario de Propiedad Industrial 72 Ayudas para la Intensificación de la Actividad Investigadora 21 Proceso de Compra Pública Innovadora 73 Recursos Tecnológicos 22 Concurrencia o Convocatorias de Innovación 73 Plataformas de Apoyo a la Investigación Traslacional 22 Acciones de Desarrollo 73 Unidad de Genómica 22 Programas de Innovación de Salud 73 Unidad de Proteómica 23 Actividad en el Marco de Plataformas ITEMAS 73 Unidad de Citometría 25 Acciones de Capacitación 73 Unidad de Microscopía Confocal 25 Alianzas y Búsqueda de Socios 74 Unidad Bioinformática 26 Acciones de Transferencia 74 Animalario y Quirófanos Experimentales 26 IV / MEMORIA CIENTÍFICA 2017 MEMORIA CIENTÍFICA 2017 / V ÍNDICE ÍNDICE Actividades de Formación 75 Área 3 – Enfermedades Raras y de Base Genética 179 Cursos 76 Enfermedades Raras, Mitocondriales y Neuromusculares 180 Seminarios y Jornadas 77 Fisiopatología de la Biogénesis Mitocondrial 186 Sesiones i+12 78 Laboratorio de Membranas Mitocondriales 189 Seminarios Centros de Investigación i+12 79 Porfirias, Hemocromatosis y Anemia 191 Tesis Doctorales Dirigidas o Defendidas en Control de la Homeostasis Celular 193 2017 por Investigadores del Instituto 81 Investigación en ELA 195 Memoria Económica 87 Área 4 – Epidemiología y Evaluación de Tecnologías, Servicios Sanitarios y Sistemas de Información 197 Áreas y Grupos de Investigación 91 Epidemiología Clínica, Evaluación de Tecnologías Área 1 – Cáncer 93 Sanitarias y Técnicas de la Información 198 Biofísica Traslacional 94 Investigación en Servicios y Resultados de Salud 203 Metabolismo Energético Traslacional 96 Salud Materno Infantil 205 Hematología Traslacional 98 Investigación en Pacientes Complejos y Sistema Sanitario 212 Neuro-Oncología 107 Área 5 – Cardiovascular 215 Oncología Cutánea 112 Investigación Cardiovascular Multidisciplinar Traslacional 216 Oncología Torácica y Clínico - Traslacional 118 Investigación en Imagen Cardiovascular 223 Oncología Genitourinaria y Celular y Molecular 127 Investigación en Insuficiencia Cardiaca – Hipertensión Pulmonar 225 Cáncer de Mama y Ginecológico 134 Investigación Traslacional en Hipertensión y Cáncer Digestivo 139 Enfermedad Cardiorrenal 230 Área 2 – Enfermedades Crónicas y Trasplante 147 Medicina Perinatal 236 Envejecimiento, Neuroinmunología y Nutrición 148 Investigación en Riesgo Cardiovascular 239 Enfermedades Respiratorias 151 Área 6 – Enfermedades Inflamatorias y Metabolismo Óseo, Diabetes y Nutrición 156 Trastornos Inmunitarios 241 Nefrología Clínica 159 Asma y Enfermedades Inmunoalérgicas 242 Surfactante Pulmonar y Enfermedades Respiratorias 163 Bases Moleculares y Celulares en Enfermedades Reumáticas 244 Salud Integral del Varón 166 Enfermedades Inflamatorias y Autoinmunes 246 Ingeniería de Tejidos 169 Inmunobiología Linfocitaria 252 Trasplante de Órgano Abdominal 172 Inmunodeficiencias e Inmunología del Trasplante 257 Paciente Crítico 175 Área 7 – Enfermedades Infecciosas y SIDA 263 Trasplante Renal 177 Virología-VIH/SIDA 264 VI / MEMORIA CIENTÍFICA 2017 MEMORIA CIENTÍFICA 2017 / VII ÍNDICE ÍNDICE PRESENTACIÓN Un año más, es un placer para mi presentaros la Memoria de gestión del Instituto i+12 con el objetivo de implantar posibles Actividad anual del Instituto de Investigación Hospital 12 de Oc- medidas de mejoras. tubre (Instituto i+12) con los resultados científicos del año 2017. He de destacar que los resultados de la actividad científica que Quisiera comentar en primer lugar que en diciembre de 2017 se presentan en esta memoria muestran año tras año la clara finalizaba la vigencia del convenio de creación del Instituto, por consolidación de la excelencia científica del Instituto i+12. lo que a lo largo de este año se ha trabajado en la elaboración Epidemiología Molecular de Infecciones Hospitalarias y A lo largo de los años, hemos mantenido un crecimiento pro- Emergentes 269 de una nueva adenda para renovar la vigencia del convenio ac- tual, la cual fue firmada el 15 de diciembre de 2017. gresivo de nuestra actividad científica. El total de las publica- Investigación Traslacional en Leishmaniasis 273 ciones realizadas por los grupos de investigación consolidados Investigación Traslacional en Malaria 275 Entre las actividades desarrolladas en el Instituto i+12 durante y emergentes y por los investigadores clínicos asociados del Patologías Infecciosas 277 el año 2017, cabe destacar la reestructuración científica lle- Instituto i+12 se ha incrementado a lo largo de los últimos vada a cabo en nuestra institución. En diciembre de 2016, el cinco años, tanto a nivel de artículos originales como en re- Investigación Traslacional en Enfermedades Instituto i+12 se encontraba organizado en 8 grandes áreas visiones y editoriales, alcanzando las 827 publicaciones in- Infecciosas Pediátricas 284 científicas, que fueron las inicialmente definidas durante la dexadas en el año 2017, con un Factor de Impacto Acumulado Área 8 – Neurociencias y Salud Mental 289 creación del mismo. A lo largo de 2017 se ha trabajado para de 4.655,827 puntos. El 52,36% del total de las publicaciones Cognición y Psicosis 290 llevar a cabo un proceso de reflexión, en el que se ha analizado fueron publicadas en revistas de primer cuartil (Q1) y de es- el estado de situación actual de los grupos de investigación tas, el 41,57% corresponden a revistas de primer decil (D1). Enfermedades Neurodegenerativas 295 y sus intereses científicos. Fruto de este ejercicio se acordó Los datos indicados suponen un incremento considerable con Psiquiatría Traslacional 301 reestructurar la organización científica, creando nuevas áreas respecto a la producción científica generada en el año 2016 y Neurotraumatología y Hemorragia Subaracnoidea 305 y fusionando otras. ponen de manifiesto la consolidación de la tendencia creciente Adicciones y Comorbilidad 309 de la producción científica mostrada en los últimos años. Asi- De esta forma, durante el año 2017 se configura la nueva es- mismo, nuestros investigadores han conseguido financiación Neurovascular 312 tructura científica del Instituto i+12, consistente en 9 grandes en este último año para desarrollar más de 37 proyectos de Área 9 – Transversal 315 áreas de investigación que engloban a sus 58 grupos. investigación, en convocatorias competitivas públicas y priva- Investigación en Actividad Física y Salud 316 Junto con la reorganización de la estructura científica, desde das, nacionales e internacionales y han sido contratados 254 ensayos clínicos y estudios observacionales, lo que supone un Medicina Regenerativa 321 la dirección del Instituto i+12 también se trabajó en la redefini- 26% más de estudios clínicos contratados que en el año 2016. Laboratorio de Química Médica 323 ción de las categorías de los grupos de investigación, para dar respuesta a la realidad de los mismos. Del mismo modo, durante el curso 2017 se ha producido un Homeostasis y la Fisiopatología Tisular de las Células Madre 326 incremento del número de tesis dirigidas y/o defendidas por Investigación en Biomateriales Inteligentes 328 Relacionado con las mejoras en las actividades de gestión del miembros del Instituto (47) y un aumento muy importante de Instituto, a lo largo del primer semestre de 2017 se ha traba- guías de práctica clínica publicadas. Genética y Herencia 333 jado en el diseño de una aplicación informática destinada a la gestión de la solicitud de los servicios de las plataformas de Por otro lado, también cabe destacar que durante el año 2017 apoyo del Instituto i+12. ScheMas, nombre elegido para esta se ha incrementado la actividad de la Unidad de Apoyo a la In- aplicación, se implanta como único sistema de reserva de ser- novación (UAI) del Instituto, siguiendo con la consolidación de vicios en julio de 2017. esta Unidad. Una de las labores a destacar desarrolladas por la UAI es el prestar asesoramiento a todos los profesionales Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y requeri- del Instituto i+12 en aspectos relacionados con la innovación mientos de los órganos de gobierno y asesores del Instituto

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    171 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us