NTE INEN-ISO 22324 TÉCNICA Primera Edición ECUATORIANA 2018-02

NTE INEN-ISO 22324 TÉCNICA Primera Edición ECUATORIANA 2018-02

Quito – Ecuador NORMA NTE INEN-ISO 22324 TÉCNICA Primera edición ECUATORIANA 2018-02 PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LA CIUDADANÍA ─ GESTIÓN DE EMERGENCIAS ─DIRECTRICES PARA ALERTAS CODIFICADAS POR COLOR (ISO 22324:2015, IDT) SOCIETAL SECURITY ─EMERGENCY MANAGEMENT ─ GUIDELINES FOR COLOUR ─ CODED ALERTS (ISO 22324:2015, IDT) __________________________________________ EXTRACTO Correspondencia: Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO 22324:2015. ICS:01.070; 03.100.01 11 Páginas © ISO 2015 Todos los derechos reservados © INEN 2018 para la adopción nacional NTE INEN-ISO 22324 2018-02 Prólogo nacional Esta Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 22324 es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO 22324:2015, Textiles — Societal security – Emergency management – Guidelines for colour –coded alerts. El comité nacional responsable de la adopción idéntica de esta Norma Internacional y de su traducción es el Comité Técnico de Normalización,Protección y seguridad de los ciudadanos. Para propósitos de esta Norma Técnica Ecuatoriana, se ha hecho elsiguiente cambio editorial: a) Las palabras “esta Norma Internacional” han sido reemplazadas por “esta norma nacional”. A continuación, se enlistan los documentos normativos internacionales que se referencian en la Norma Internacional ISO 22324:2015 y los documentos normativos nacionales correspondientes: Documento Normativo Internacional Documento Normativo Nacional ISO 3864-1, Graphical symbols - Safety NTE INEN-ISO 3864-1:2013, Símbolos colours and safety signs – Part 1: Design gráficos. Colores de seguridad y señales de principles for safety signs and safety seguridad. Parte 1: Principios de diseño markings para señales de seguridad e indicaciones de seguridad (ISO 3864-1:2011, IDT) ISO 22322, Societal security – Emergency NTE INEN-ISO 22322:2017Protección y management – Guidelines for public seguridad de la ciudadanía – Gestión de warning emergencia – Directrices para alerta pública (ISO 22322:2015, IDT) EXTRACTO © ISO 2015 Todos los derechos reservados © INEN 2018 para la adopción nacional 2018-040 i NTE INEN-ISO 22324 2018-02 Índice Página Prólogo................................................................................................................................................¡. Introducción..................................................................................................................................... iii 1 Objeto y campo de aplicación............................................................................................ 1 2 Referencias normativas...................................................................................................... 1 3 Términos y definiciones...................................................................................................... 1 4 Guía para el uso de códigos por color..............................................................................2 4.1 Generalidades.......................................................................................................... 2 4.2 Códigos de color para expresar el estado del peligro............................................. 2 4.2.1 Generalidades.............................................................................................. 2 4.2.2 Colores típicos para el sistema de codificación por color............................. 2 4.2.3 Orden y posición para el espectro rojo, amarillo y verde 3 4.3 Códigos de color para proporcionar información complementaria........................... 3 4.3.1 Generalidades............................................................................................... 3 4.3.2 Negro y púrpura.............................................................................................4 4.3.3 Azul 4 4.3.4 Gris 4 4.4 Consideración para los factores humanos y el daltonismo...................................... 4 4.4.1 Generalidades................................................................................................ 4 4.4.2 Nombres del color.......................................................................................... 5 4.4.3 Colores del texto …………………………………………………………… 5 Anexo A (informativo)Ejemplos sobre el uso de códigos de color en la práctica …………..… 6 Anexo B (informativo) Recomendaciones para la selección de color …………………….……. 9 Bibliografía ..................................................................................................................................... 11 EXTRACTO © ISO 2015 Todos los derechos reservados © INEN 2018 para la adopción nacional 2018-040 ii NTE INEN-ISO 22324 2018-02 Prólogo ISO (Organización International de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros ISO). El trabajo de preparación de las Normas Internacionales normalmente se realiza a través de comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en un tema para el cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, públicas y privadas, en coordinación con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todas las materias de normalización electrotécnica. En la parte 1 de las Directivas ISO/IEC se describen los procedimientos utilizados para desarrollarestanorma y su mantenimiento posterior. En particular, debería tomarse nota de los diferentes criterios de aprobación necesarios para los distintos tipos de documentos ISO. Esta norma se redactó de acuerdo con las reglas editoriales de la parte 2 de las Directivas ISO/IEC, www.iso.org/directives. Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de estanorma puedan ser objeto de derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de cualquiera o todos los derechos de patente. Los detalles sobre cualquier derecho de patente identificados durante el desarrollo de esta normaestarán en la Introducción y/o en la lista ISO de declaraciones de patente recibidas. www.iso.org/patents. Cualquier nombre utilizado en estanorma es información que se proporciona para comodidad de los usuarios y noconstituye una recomendación. Para obtener una explicación sobre el significado de los términos específicos de ISO y expresiones relacionadas con la evaluación de la conformidad, así como información de la adhesión de ISOa los principios de la OMC, respecto a losObstáculos Técnicos al Comercio (OTC), ver la siguiente dirección: http://www.iso.org/iso/foreword.html El comité responsablede esta norma es el ISO/TC 292, Seguridad. EXTRACTO © ISO 2015 Todos los derechos reservados © INEN 2018 para la adopción nacional 2018-040 iii NTE INEN-ISO 22324 2018-02 Introducción Las personas pueden enfrentar en su vida diaria varios tipos de riesgos. Las personas en riesgo deberían ser capaces de tomar las medidas de seguridad apropiadas cuando se enfrentan a peligros, aunque no tengan una comprensión completa de ellos. Las advertencias públicas, mediante una combinación de notificaciones previas y alertas, permiten a las personas en riesgo tomar las medidas apropiadas y oportunas para proteger su seguridad. Las alertas codificadas por color se utilizan para notificar a las personas en riesgo de los cambios de estado de seguridad o peligro continuo lo que les permite tomar las medidas apropiadas. Esta norma nacional conducirá a una mejor comprensión de las alertas codificadas por color al reducir la confusión y provocar respuestas más apropiadas en una situación de emergencia. EXTRACTO © ISO 2015 Todos los derechos reservados © INEN 2018 para la adopción nacional 2018-040 iv NTE INEN-ISO 22324 2018-02 Protección y seguridad de la ciudadanía — Gestión de emergencias — Directrices para alertas codificadas por color 1 Objeto y campo de aplicación Esta norma nacional proporciona directrices para el uso de códigos de color para informar a las personas en riesgo, así como para el personal de primera respuesta sobre el peligro y para expresar la severidad de una situación. Es aplicable para todos los tipos de peligro en cualquier ubicación. Esta norma nacional no cubre el método para la visualización de códigos de color, consideraciones ergonómicas detalladas relacionadas con pantallas de visualización, o signos de seguridad cubiertos por ISO 3864-1. 2 Referencias normativas Los siguientes documentos, en su totalidad o en parte, son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con fecha, solo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición del documento referenciado (incluyendo cualquier enmienda). ISO 3864-1, Símbolos gráficos – Colores de seguridad y señales de seguridad – Parte 1: Principios de diseño para señales de seguridad e indicaciones de seguridad ISO 22322, Protección y seguridad de la ciudadanía ─ Gestión de emergencia ─ Directrices para alerta pública 3 Términos y definiciones Para los fines de este documento, se aplican los términos y definiciones dadas en ISO 22300 y los siguientes. NOTA Todos los términos y definiciones contenidos en ISO 22300 están disponibles en la plataforma de navegación en línea ISO: www.iso.org/obp. 3.1 alerta parte de la alerta pública que capta la atención del personal de primera respuesta y personas en riesgo en una situación de emergencia en desarrollo EXTRACTO [FUENTE:ISO 22322, definición 3.1] 3.2 daltonismo incapacidad total o parcial para diferenciar ciertos tonos [FUENTE:ISO 5492:2008,

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    7 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us