
Índice Página I. Presentación del Plan De Desarrollo Municipal 9 I.I. Objetivo general 10 I.II. Marco legal 13 Participación democrática para la formulación del plan I.III. 15 de desarrollo municipal I.IV. Mecanismos permanentes para la participación social 17 Planeación Estratégica: Misión, Visión Y Valores Del II. 19 Gobierno Municipal II.I Mensaje de gobierno y compromiso político 20 II.II. Vinculación al Sistema de Planeación Democrática 21 Entorno Nacional y Estatal, Implicaciones Para El III. 44 Municipio III.I. Contexto nacional y estatal 2018 44 III.II. Principales características de la región municipal 48 III.III. Diagnóstico del territorio municipal 56 III.III.I Delimitación y estructura del territorio municipal 59 III.III.II. Medio físico 61 III.III.III. Dinámica demográfica 70 IV. Diagnóstico por Pilares Temáticos y Ejes Transversales 75 Pilar 1 Social: Hueypoxtla Socialmente Responsable, IV.I 83 Solidario e Incluyente IV.I.I. Tema: Población y su evolución sociodemográfica 83 IV.I.II. Tema: Alimentación y Nutrición para las familias 90 IV.I.III. Tema: Salud y bienestar incluyente 91 IV.I.III.I Subtema: Equipamiento, mobiliario e infraestructura 94 IV.I.IV. Tema: Educación incluyente y de calidad 96 IV.I.IV.I. Subtema: Acceso igualitario a la educación 97 IV.I.IV.II. Subtema: Equipamiento, mobiliario e infraestructura 99 IV.I.V. Tema: Vivienda digna 102 Tema: Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y IV.I.VI. 107 libre de violencia Subtema: Promoción del bienestar: niñez, adolescencia IV.I.VI.I 108 y adultos IV.I.VI.II. Subtema: Población indígena 109 IV.I.VI.III. Subtema: Personas con discapacidad 111 IV.I.VI.IV. Subtema: Migrantes y cooperación internacional 111 IV.I.VII. Tema: Cultura física, deporte y recreación 112 Pilar 2 Económico: Hueypoxtla Competitivo, Productivo e IV.II. 142 Innovador IV.II.I. Tema: Desarrollo económico 143 IV.II.I.I. Subtema: Desarrollo regional 144 Subtema: Actividades económicas por sector productivo IV.II.I.II. 145 (Industria, turismo, agricultura, etc.) Subtema: Empleo, características y Población IV.II.I.III. 150 económicamente activa IV.II.I.IV. Subtema: Exportaciones 157 IV.II.I.V. Subtema: Financiamiento 157 Tema: Infraestructura pública y modernización de los servicios IV.II.II. 157 comunales IV.II.II.I. Subtema: Centrales de abasto, mercados y tianguis 159 IV.II.II.II. Subtema: Rastros municipales 163 IV.II.II.III. Subtema: Parques, jardines y su equipamiento 163 IV.II.II.IV. Subtema: Panteones 168 IV.II.III. Tema: Innovación, investigación y desarrollo 170 IV.III. Pilar 3 Territorial: Hueypoxtla Ordenado, Sustentable Y Resiliente 188 IV.III.I. Tema: Ciudades y comunidades sostenibles 188 IV.III.I.I. Subtema: Localidades urbanas y rurales; zonas metropolitanas 192 IV.III.I.II. Subtema: Uso de suelo 194 IV.III.I.III. Subtema: Movilidad y transporte para la población 197 IV.III.I.IV. Subtema: Patrimonio Natural y Cultural 199 IV.III.II. Tema: Energía asequible y no contaminante 200 IV.III.II.I. Subtema: Electrificación y alumbrado público 203 IV.III.III. Tema: Acción por el clima 204 IV.III.III.I. Subtema: Calidad del aire 204 Subtema: Limpia, recolección, traslado, tratamiento y IV.III.III.II. 208 disposición final de residuos sólidos IV.III.IV. Tema: Vida de los ecosistemas terrestres 210 IV.III.IV.I. Subtema: Protección al ambiente y recursos naturales 212 IV.III.IV.II. Subtema: Recursos forestales 213 Subtema: Plantación de árboles para zonas rurales y urbanas IV.III.IV.III. 214 (previendo daño a la infraestructura carretera y habitacional) IV.III.V. Tema: Manejo sustentable y distribución del agua 214 IV.III.V.I. Subtema: Agua potable 215 IV.III.V.II. Subtema: Sistemas de capacitación de agua pluvial 218 IV.III.V.III. Subtema: Tratamiento de aguas residuales 219 IV.III.V.IV. Subtema: Drenaje y alcantarillado 220 IV.III.VI. Tema: Riego y protección civil 222 IV.IV. PILAR 4 SEGURIDAD: Hueypoxtla Con Seguridad y Justicia 252 IV.IV.I. Tema: Seguridad con visión ciudadana 253 IV.IV.II. Tema: Derechos Humanos 259 IV.IV.III. Tema: Mediación y conciliación 260 IV.V. EJE TRANSVERSAL 1: Igualdad De Genero 271 Tema: Cultura de igualdad y prevención de la violencia IV.V.I. 271 contra las mujeres IV.V.II. Subtema: Empleo igualitario para mujeres 273 EJE TRANSVERSAL 2: Gobierno Moderno, Capaz y IV.VI. 285 Responsable IV.VI.I. Tema: Estructura del gobierno municipal 285 IV.VI.I.I Subtema: Reglamentación 293 IV.VI.I.II Subtema: Manuales de organización y procedimientos 294 IV.VI.II. Tema: Transparencia y rendición de cuentas 294 Tema: Sistema Anticorrupción del Estado de México y IV.VI.III. 297 Municipios Tema: Comunicación y dialogo con la ciudadanía como IV.VI.IV. 298 elemento clave de gobernabilidad IV.VI.V. Tema: Finanzas públicas sanas 305 Subtema: Sistema de recaudación y padrón de IV.VI.V.I. 308 contribuyentes IV.VI.V.II. Subtema: Deuda Pública municipal 309 IV.VI.V.III. Subtema: Estructura de ingresos y egresos 310 IV.VI.V.IV. Subtema: Inversión 314 Tema: Gestión para resultados y evaluación del IV.VI.VI. 317 desempeño IV.VI.VII. Tema: Eficiencia y eficacia en el sector público 317 Subtema: Perfil técnico profesional de los servidores IV.VI.VII.I 318 públicos Subtema: Sistema estatal de información estadística y IV.VI.VII.II. 321 geográfica IV.VI.VIII. Tema: Coordinación institucional 321 IV.VI.VIII.I Subtema: Fortalecimiento municipal 322 IV.VII. EJE TRANSVERSAL 3: Tecnología y Coordinación para el 343 Buen Gobierno IV.VII.I. Tema: Alianzas para el desarrollo 343 Subtema: Organizaciones para el cumplimiento de los IV.VII.I.I. 347 objetivos Tema: Municipio moderno en tecnologías de información y IV.VII.II. 349 comunicaciones CRITERIOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE V. 354 DESARROLLO MUNICIPAL Y SUS PROGRAMAS Esquema para la integración del proceso de evaluación V.I. 354 del Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 Procesos para la programación, presupuesto y control de V.II. 355 la gestión municipal I. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL El municipio de Hueypoxtla es uno de los 125 municipios del Estado de México y uno de los 59 municipios que integran la Zona Metropolitana del Valle de México, con una población de 43,784 habitantes y un territorio de 246.30 kilómetros cuadrados. Actualmente enfrenta muchos retos que van desde la atención de servicios básicos hasta la definición de su vocación productiva, ya que ninguno de los sectores económicos se ve fortalecido y no existe una tendencia definida, aun así, la transformación del entorno regional ha generado grandes oportunidades, particularmente cuando nos referimos al grado de conectividad urbana, ya que se cuenta con una interconexión a la autopista Arco Norte y se tiene comunicación a través de la red intermunicipal con la Carretera Federal México-Pachuca, municipios del Estado de Hidalgo y municipios del Estado de México. Lo anterior nos permite generar una planeación municipal que propicie el crecimiento ordenado, sustentable y resiliente, considerando el incremento en la prestación de servicios públicos y obras de equipamiento urbano, la seguridad pública y de manera particular la conservación y mantenimiento de ecosistemas. El Plan de Desarrollo Municipal de Hueypoxtla 2019-2021 está alineado al Sistema de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de México y elaborado conforme a los criterios y metodología establecidos por la Secretaría de Finanzas, además de estar vinculado a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en ambos casos representa la oportunidad de vincular las acciones municipales a planes de largo plazo que contemplan políticas de desarrollo sociales, económicas y ambientales. La estructura comprende en un primer apartado la Presentación del Plan a través de su Objetivo General, el Marco normativo, Participación democrática en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal y Mecanismos permanentes para la participación social, el segundo apartado es el referente al Entorno Nacional y Estatal, el cual se desarrolla para dar a conocer sus implicaciones en el municipio. Continuando con el desarrollo de este instrumento rector de la planeación municipal, se elaboró el Diagnóstico por Pilares y Ejes Transversales que comprende los siguientes: Pilar 1 Social, Municipio Socialmente Responsable, Solidario e Incluyente. Este tema se desarrolla en correspondencia con la Agenda 2030 y comprende las acciones encaminadas a la disminución de la pobreza y el hambre, a través de acciones dirigidas a los sectores más vulnerables orientadas a brindar igualdad de oportunidades. 9 Pilar 2 Económico, Municipio Competitivo, Productivo e Innovador. En este apartado se toman en cuenta las fortalezas y oportunidades para generar productividad y competitividad. Pilar 3 Territorial, Municipio Ordenado, Sustentable y Resiliente. Comprende el aprovechamiento de mano de obra, bienes y recursos naturales, como soporte de las actividades humanas, sin que eso represente un abuso, más aún, considera acciones de cuidado de medio ambiente y preservación de la biodiversidad, este último tema se considera prioritario en el municipio, ya que, a través del cuidado de las especies de nopal y maguey, es posible la creación de proyectos agroindustriales. Pilar 4 Seguridad, Municipio con Seguridad y Justicia. Se refiere al cumplimiento de esta función con la participación de los tres órdenes de gobierno, además de incluir la participación de la población y la sociedad civil. Eje Transversal 1 Igualdad de Género. Este tema se ocupa de la Cultura de Igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres, dando lugar al surgimiento de estrategias y acciones que atiendan a este sector de la población. Eje Transversal 2 Gobierno Moderno, Capaz y Responsable. En este eje se asientan las acciones tendientes a fortalecer el gobierno municipal para cumplir los propósitos de transparencia y rendición de cuentas, cultura organizacional a través de una adecuada reglamentación, manejo responsable de los recursos públicos en concordancia con el sistema anticorrupción, finanzas sanas y una constante comunicación y dialogo con la ciudadanía.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages497 Page
-
File Size-