Anuncio Aprobacion Definitiva

Anuncio Aprobacion Definitiva

ANUNCIO APROBACION DEFINITIVA DEL PLAN DE ORDENACION MUNICIPAL DE MIGUELTURRA En sesión de la Comisión Provincial de Urbanismo de Ciudad Real de fecha 30 de marzo de 2007 se acordó aprobar definitivamente el Plan de Ordenación Municipal de Miguelturra. En el Diario Oficial de Castilla - La Mancha de fecha 2 de Agosto de 2007, se publicó el acuerdo de aprobación definitiva adoptado por la Comisión Provincial de Urbanismo de referencia. De acuerdo con lo establecido en el articulo 157 del Decreto 248/2004 de 14 de Septiembre de 2004 por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de la Ley 2/1998 de 4 de Junio de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla la Mancha se procede a la publicación del texto integro del acuerdo de aprobación definitiva del Plan de Ordenación Municipal de Miguelturra y de las normas urbanísticas que en el mismo se contienen. -Texto Integro del acuerdo de aprobación por parte de la Comisión Provincial de Urbanismo: el que figura en el Diario Oficial de Castilla la Mancha de fecha 2 de agosto de 2007 pagina 19964 y ss. -Normas Urbanísticas del Plan de Ordenación Municipal de Miguelturra: “TITULO I. GENERALIDADES. CAPÍTULO 1: MARCO FÍSICO. 1.1.1 Ámbito Estas Normas Urbanísticas serán de aplicación en todo el ámbito ocupado por el término municipal de Miguelturra (Ciudad Real). Son parte integrante del Plan de Ordenación municipal del mencionado municipio, que sustituye a las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, las cuales han estado vigentes hasta el momento de la aprobación de este documento. 1.1.2 Desarrollo del POM. El desarrollo y ejecución de este Plan de Ordenación Municipal corresponde al Ayuntamiento de Miguelturra, sin perjuicio de la participación de los particulares con arreglo a lo establecido en las Leyes estatales y autonómicas vigentes, reguladoras de esta materia; y en estas Normas Urbanísticas. 1.1.3 Competencias. Dentro de sus respectivas atribuciones y obligaciones, corresponde a la autoridad urbanística autonómica y, en su caso, a la central, el desarrollo de las infraestructuras, servicios y equipamientos de su competencia, así como la cooperación con el Ayuntamiento para el mejor logro de los objetivos que el Plan de Ordenación Municipal persiguen. CAPÍTULO 2: PRELIMINARES. SECCIÓN 1. ABREVIATURAS. 1.2.1. Significados. Las abreviaturas empleadas a lo largo de estas Normas Urbanísticas tienen los siguientes significados: TRLS: Texto refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, 1/1992, de 26 de Junio (parcialmente derogado). LS : Texto Refundido de la Ley sobre Régimen de Suelo y Ordenación Urbana (RD 1346/76). De referencia sólo para los Reglamentos vigentes. LRSV: Ley sobre Régimen del Suelo y Valoraciones (Ley estatal 6/1998, de 13 de abril). 1 TRLOTAU: Decreto Legislativo 1/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla- La Mancha. RP: Decreto 248/2004, de 14-09-2004, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento del TRLOTAU. RG: Reglamento de Gestión de la LS. RD: Reglamento de Disciplina Urbanística de la LS. RSR: Decreto 242/2004, de 27-07-2004, por el que se aprueba el Reglamento de suelo rústico del TRLOTAU REIA: Reglamento General de Desarrollo de la Ley 5/1999, de 8-4-1999, de Evaluación del Impacto Ambiental de Castilla – La Mancha POM: Plan de Ordenación Municipal. PAU: Programa de Actuación Urbanizadora. PP: Plan Parcial. PE: Plan Especial. ED: Estudio de Detalle. PU: Proyecto de Urbanización. COACM: Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla - La Mancha. JCCM: Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha. FO: Fuera de Ordenación. SU: Suelo urbano. SUC: Suelo urbano consolidado. SUNC: Suelo urbano no consolidado. SUB: Suelo Urbanizable. SR: Suelo Rústico PERI: Plan Especial de Reforma Interior. ZOU: Zona de ordenación urbanística. OE: Ordenación estructural OD: Ordenación detallada. SG: Sistemas Generales UA: Unidad de Actuación. UG : Unidad de Gestión. AT : Aprovechamiento tipo LRJ y PAC : Ley del Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común. CAT : Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. SECCIÓN 2. RÉGIMEN Y DESARROLLO DEL POM. 1.2.2. Planeamiento anterior. El presente texto del Plan de Ordenación Municipal (POM) viene a sustituir a las anteriores Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal (vigentes hasta la aprobación definitiva de este documento de planeamiento). A partir de la aprobación inicial de este POM, la concesión de licencia para cualesquiera de los actos contemplados en las Normas Urbanísticas deberá satisfacer la de ambos documentos mencionados, hasta el momento de la aprobación definitiva del POM; en el que se entenderá sustituido el anterior instrumento de planeamiento municipal por éste, a todos los efectos no sujetos a tratamiento transitorio. 1.2.3. Marco jurídico. El Plan de Ordenación Municipal se ha redactado de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente. Las referencias a la Ley del Suelo han de entenderse hechas a la Ley autonómica 2/1998 de 4 de junio, de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística en la Comunidad castellano-manchega, modificada por la Ley de Modificación de la Ley 1/2003, de fecha 17 de enero (las referencias a el TRLOTAU se entienden hechas al texto refundido). Las referencias a los Reglamentos han de entenderse hechas al Reglamento de Planeamiento del TRLOTAU, aprobado por Decreto 248/2004 de 14-09-2004, y a los Reglamentos de Gestión y Disciplina aprobados por RR DD 2159/1978, 3288/78 y 2187/1978 respectivamente, y actualizados mediante tabla de vigencias según R.D. 304/1993, de 26 de 2 febrero. En lo no previsto por estas Normas Urbanísticas y, en general, por el Plan de Ordenación Municipal, son de aplicación las normas vigentes en materia de vivienda, medio ambiente y estética, así como en materia de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas. Para la referencia que en estas Normas se hace a los textos legales, sobre régimen de suelo y ordenación urbana, se ha utilizado la Tabla de Concordancias elaborada por la administración regional castellano- manchega, y distribuida por la Dirección General de Administración Local; en dicha Tabla se establecen los artículos vigentes de los tres textos legales (TRLS, LS, LOTAU). 1.2.4. Documentos del POM. El POM está integrado por los siguientes documentos: 1. Memoria Informativa y Justificativa. 2. Planos de información. 3. Normas Urbanísticas . 4. Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. 5. Planos de Ordenación. 1.2.5. Vigencia. El POM tiene vigencia indefinida, una vez publicado el acuerdo de aprobación definitiva. Procederá la revisión del Plan de Ordenación Municipal siempre que se hayan de adoptar nuevos criterios que afecten a la estructura general orgánica del territorio municipal, o cuando se planteen variaciones sustanciales de sus elementos o determinaciones estructurales. Se entenderá que esto ocurre en cualesquiera de los siguientes casos: Elección de un modelo territorial o estructura general distinto del previsto en este POM. Aparición de circunstancias exógenas sobrevenidas, de carácter demográfico o económico, que incidan sustancialmente sobre la ordenación prevista en este Plan de Ordenación Municipal . Previsible agotamiento de la capacidad de asentamiento prevista. Variaciones en la clasificación del suelo que respondan al interés general municipal o regional. Variaciones en la clasificación del suelo que tengan por objeto el aumento de la densidad o de la edificabilidad en una zona, o una disminución de la superficie destinada a espacios libres, zonas verdes o equipamientos de uso público y que respondan al interés general municipal o regional. Cuando la suma o acumulación de modificaciones puntuales del Plan de Ordenación Municipal amenacen con desvirtuar el modelo territorial adoptado, o alguno de sus elementos estructurantes. Cuando se produzca el incumplimiento generalizado de los plazos que eventualmente puedan ser fijados para el desarrollo y ejecución de las Unidades de Gestión y Sectores. Los supuestos contenidos en los apartados c), d) y e) pudieran ser resolubles mediante modificación de Plan, siempre que no supongan una reconsideración total de la ordenación establecida. En cualquier caso, para proceder a la iniciación de la revisión de este POM en base a los supuestos anteriores, será necesario que se acuerde expresamente por el Ayuntamiento por mayoría absoluta, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 40 y 41 del TRLOTAU. 1.2.6. Modificaciones. Si las circunstancias lo exigen, se podrá modificar cualquier elemento del Plan de Ordenación Municipal. El alcance de la modificación deberá ser coherente con lo previsto para estos casos con lo establecido en el art. 41 del TRLOTAU y en el art. 119 del RP. La coherencia deberá justificarse expresamente. a) La modificación del Plan de Ordenación Municipal deberá tener, al menos, el grado de precisión propio de este documento, y comprender un estudio que exponga la incidencia de las nuevas determinaciones en la ordenación establecida. b) Los proyectos de modificación se tramitarán con el mismo procedimiento que el Plan que modifican, de acuerdo a lo establecido en el art. 36 del TRLOTAU y conforme se especifica en el art. 39.1 de la misma: Régimen de Innovación de la Ordenación establecida en los planes , y cumplir las condiciones establecidas en el mismo art. 39. 1.2.7. Plazos. No obstante la vigencia indefinida del POM, sus especificaciones para la instrumentación de ciertos aspectos del mismo se ven sujetas a los plazos que para cada caso se establecen. En tanto no se produce 3 esta revisión, los plazos establecidos serán respetados para la total seguridad del tráfico jurídico, estando vinculados los derechos de los particulares al efectivo cumplimiento de aquellos, sin que proceda alegar derecho a indemnización motivado por la caducidad de los mencionados derechos, siempre que ésta no se haya producido por causas imputables a la Administración. 1.2.8. Ejecutividad del POM.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    188 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us