![HUARTE DE SAN JUAN E Historia](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
Geografía HUARTE DE SAN JUAN e Historia CHINA, UN NUEVO COMIENZO ESTUDIOS José Luis Iriarte Ángel. Presentación. Francisco J. Sanz de la Higuera. ¿Casada o viuda? El abandono del hogar en el Burgos Rafael Bueno. Del Diálogo Oriente-Occidente de mediados del siglo XVIII a la Alianza de Civilizaciones. Número 13 Leopoldo Stampa Piñeiro. Los tópicos en la Enrique E. Yang. Una estrategia en metamor- historiografía sobre la Guerra de la 2006 2006 fosis: logros, trabas y perspectivas de la Independencia. 13 reforma en China. Víctor Pastor Abáigar. Juan Echeverría, cura Rafael Poch-de-Feliu . ¿Por qué es crucial la carlista (Los Arcos, Navarra, 1794-Lyon, China rural? 1844). Xulio Ríos. Las encrucijadas del Partido Comu- José Ramón López Bausela. Exequias en HUARTE DE SAN JUAN nista de China. Pamplona del Magisterio republicano: los Revista de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales • Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatearen Aldizkaria Berta Bernarte Aguirre. ¿La clave está en orígenes del sistema educativo franquista. H Confucio? UARTE Mikel Berraondo López. El reto de los dere- DOCUMENTOS chos humanos en la China de los Juegos Fernando Serrano Larráyoz. La edición del Olímpicos. El deseo de la universalidad Geografía e Historia Regalo de la Vida Humana (Österreichische añorada. Nationalbibliothek, Codex Vindobonensis Geografia eta Historia Mario Esteban Rodríguez. ¿La democratiza- Palatinus, Ms. 11160) de Juan Vallés (c. ción de China solucionaría su conflicto con 1496-1563): Un proyecto en curso. Taiwán? DE Ángel García-Sanz Marcotegui. Manefiesto Andrés Herrera Feligreras / Yu-Ting Lu. del rey don Iñigo Ariesta a los navarros Taiwan, cambio político e identidad na- (1868). S cional. AN Ana Su-Ching Sun. El español en Taiwan. RECENSIONES Marysa Navarro Aranguren. Informe sobre el Hipólito Rico Aldave. El Derecho de Asilo en J Congreso Mundial de Bioética (Beijing, la Cristiandad. Fuentes histórico-jurídicas. 2006). UAN Pedro Barruso Barés; Carlos Larrínaga Ro- Javier Izcue Argandoña. Noticia medieval de dríguez; Félix Luengo Teixidor; José una bestia mítica china en un viajero nav- María Ortiz de Orruño Legarda; José arro y uno andalusí. Antonio Pérez Pérez. Historia del País Vasco. Edad contemporánea (siglos XIX y Mª Isabel Ostoloza Elizondo. Fray Martín Geografia eta Historia Geografía e Historia XX). de Rada, evangelizador, cosmógrafo y em- bajador en China. Carlos Sánchez Fernández. Navarra y China. NOTICIA DE TESIS DOCTORALES Punto de partida. Javier Itúrbide Díaz. El libro en el Reino de Navarra en el siglo XVIII. Iñigo Mugueta Moreno. El dinero de los Evreux. Hacienda y fiscalidad en el reino de Navarra (1328-1349). Hipólito Rico Aldave. La Institución del HUARTE DE SAN JUAN Geografía e Historia Geografia eta Historia Número 13 2006 El dossier “China, un nuevo comienzo”, incluido en este número de Huarte de San Juan. Geografía e Historia, se ha preparado en el marco de las actividades de la Red Navarra de Estudios Chinos, inte- grada por la Universidad Pública de Navarra, IPES y FUDE. Estas dos últimas entidades han subven- cionado la realización de los artículos que componen el dossier. Título: Revista Huarte de San Juan. Geografía e Historia Edita: Universidad Pública de Navarra : Nafarroako Unibersitate Publikoa Director: Ángel García-Sanz Marcotegui Consejo de Redacción: Joaquín Bosque Sendra Amparo Cabanes Pecout Juan Carrasco Pérez Constancio de Castro Aguirre Carlos Forcadell Álvarez Juan Pablo Fusi Aizpurúa Isabel Ostolaza Elizondo Ángel Sesma Muñoz Coordinador del dossier “China, un nuevo comienzo”: Andrés Herrera Feligreras Fotocomposición: Pretexto. [email protected] Imprime: Ona Industria Gráfica Depósito Legal: NA-2.002/1994 ISSN: 1134-8259 Correspondencia: Universidad Pública de Navarra Revista “Huarte de San Juan. Geografía e Historia” Decanato de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Campus de Arrosadía 31006 Pamplona Teléfono 948 169 658. Fax 948 169 300. Correo [email protected] Distribución y venta: Universidad Pública de Navarra Dirección de Publicaciones Campus de Arrosadia 31006 Pamplona Fax: 948 169 300 Correo: [email protected] Índice China, un nuevo comienzo José Luis Iriarte Ángel Presentación ........................................................................................................... 9 Rafael Bueno Del Diálogo Oriente-Occidente a la Alianza de Civilizaciones ................................ 11 Enrique E. Yang Una estrategia en metamorfosis: logros, trabas y perspectivas de la reforma en China ... 23 Rafael Poch-de-Feliu ¿Por qué es crucial la China rural? ........................................................................ 43 Xulio Ríos Las encrucijadas del Partido Comunista de China ................................................. 61 Berta Bernarte Aguirre ¿La clave está en Confucio? ................................................................................... 79 Mikel Berraondo López El reto de los derechos humanos en la China de los Juegos Olímpicos. El deseo de la universalidad añorada ...................................................................................... 97 Mario Esteban Rodríguez ¿La democratización de China solucionaría su conflicto con Taiwán? .................... 113 Andrés Herrera Feligreras / Yu-Ting Lu Taiwan, cambio político e identidad nacional ......................................................... 131 Ana Su-Ching Sun El español en Taiwan ............................................................................................ 151 Marysa Navarro Aranguren Informe sobre el Congreso Mundial de Bioética (Beijing, 2006) .............................. 165 Javier Izcue Argandoña Noticia medieval de una bestia mítica china en un viajero navarro y uno andalusí ... 169 Mª Isabel Ostoloza Elizondo Fray Martín de Rada, evangelizador, cosmógrafo y embajador en China ............... 177 Carlos Sánchez Fernández Navarra y China. Punto de partida ....................................................................... 199 HUARTE DE SAN JUAN. GEOGRAFÍA E HISTORIA, 13 5 Estudios Francisco J. Sanz de la Higuera ¿Casada o viuda? El abandono del hogar en el Burgos de mediados del siglo XVIII ... 211 Leopoldo Stampa Piñeiro Los tópicos en la historiografía sobre la Guerra de la Independencia ...................... 243 Víctor Pastor Abáigar Juan Echeverría, cura carlista (Los Arcos, Navarra, 1794-Lyon, 1844) ............... 263 José Ramón López Bausela Exequias en Pamplona del Magisterio republicano: los orígenes del sistema educativo franquista .............................................................................................................. 311 Documentos Fernando Serrano Larráyoz La edición del Regalo de la Vida Humana (Österreichische Nationalbibliothek, Codex Vindobonensis Palatinus, Ms. 11160) de Juan Vallés (c. 1496-1563): Un proyecto en curso .................................................................................................................. 341 Ángel García-Sanz Marcotegui Manefiesto del rey don Iñigo Ariesta a los navarros (1868) .................................... 355 Recensiones Hipólito Rico Aldave El Derecho de Asilo en la Cristiandad. Fuentes histórico-jurídicas ......................... 365 Pedro Barruso Barés; Carlos Larrínaga Rodríguez; Félix Luengo Teixidor; José María Ortiz de Orruño Legarda; José Antonio Pérez Pérez Historia del País Vasco. Edad contemporánea (siglos XIX y XX) ........................... 369 Noticia de tesis doctorales Javier Itúrbide Díaz: El libro en el Reino de Navarra en el siglo XVIII ........................ 377 Iñigo Mugueta Moreno: El dinero de los Evreux. Hacienda y fiscalidad en el reino de Navarra (1328-1349) ............................................................................................ 381 Hipólito Rico Aldave: La Institución del Derecho de Asilo y su evolución en Navarra ... 387 Resúmenes y autores Resúmenes .......................................................................................................... 393 Autores ................................................................................................................. 405 6 HUARTE DE SAN JUAN. GEOGRAFÍA E HISTORIA, 13 China, un nuevo comienzo Presentación La vocación internacional de la Universidad Pública de Navarra es algo que forma parte de la definición de su misión, como puede leerse en el párrafo inicial del Plan Estratégico 2005-2008 de la Universidad. En una sociedad y economías globalizadas, donde la actividad se desarrolla con una perspectiva y entorno mundiales, la Universi- dad Pública de Navarra aspira a que sus estudiantes, sus profesores y su personal de administración y servicios tengan en su actividad ese marco de referencia continua. Ello permitirá a la Universidad ofrecer un servicio académico de calidad, adecuado a las demandas del siglo XXI. Pues bien, dentro de esta voluntad, nuestra institución se esfuerza diariamente para establecer lazos de relación y cooperación con universidades y países de todo el mundo, a fin de favorecer la movilidad de los miembros de la comunidad universitaria. Y procura también acercar la realidad de la política, la economía y la sociedad interna- cionales hasta quienes viven y trabajan en el campus. De ahí las múltiples iniciativas y ciclos de conferencias que ofrecen a la comunidad universitaria este acercamiento y conocimiento de la actualidad internacional. Es obvio que uno de los países que con mayor pujanza ha emergido en los últimos años es China. Un país de cultura milenaria, de dimensiones geográficas y de pobla-
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages405 Page
-
File Size-