Anfibios Y Reptiles

Anfibios Y Reptiles

Perú: Medio Putumayo-Algodón Medio Perú: 28 no. Perú: Medio Putumayo-Algodón Rapid Biological and Social Inventories THE FIELD MUSEUM INFORME/REPORT NO. 28 Perú: Medio Putumayo-Algodón Nigel Pitman, Adriana Bravo, Santiago Claramunt, Corine Vriesendorp, Diana Alvira Reyes, Ashwin Ravikumar, Álvaro del Campo, Douglas F. Stotz, Tyana Wachter, Sebastian Heilpern, Benjamín Rodríguez Grández, Ana Rosa Sáenz Rodríguez y/and Richard Chase Smith editores/editors Diciembre/December 2016 Instituciones Participantes/Participating Institutions The Field Museum Instituto del Bien Proyecto Especial Binacional Común (IBC) Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEDICP) Federación de Comunidades Fundación para la Herbario Amazonense de Nativas Fronterizas del Conservación y el Desarrollo la Universidad Nacional de la Putumayo (FECONAFROPU) Sostenible (FCDS) Amazonía Peruana (AMAZ) Museo de Historia Natural de Centro de Ornitología y la Universidad Nacional Mayor Biodiversidad (CORBIDI) de San Marcos (UNMSM) RI28_01-Spanish_d2(10).indd 1 12/8/16 9:25 AM LOS INFORMES DE INVENTARIOS RÁPIDOS SON PUBLICADOS POR/ Cualquiera de las opiniones expresadas en los informes de los Inventarios RAPID INVENTORIES REPORTS ARE PUBLISHED BY: Rápidos son expresamente las de los autores y no reflejan necesariamente las de The Field Museum. / Any opinions expressed in the Rapid Inventories THE FIELD MUSEUM reports are those of the authors and do not necessarily reflect those of Science and Education The Field Museum. 1400 South Lake Shore Drive Esta publicación ha sido financiada en parte por The Gordon and Betty Chicago, Illinois 60605-2496, USA Moore Foundation y The Field Museum./ This publication has been funded in T 312.665.7430, F 312.665.7433 part by The Gordon and Betty Moore Foundation and The Field Museum. www.fieldmuseum.org Cita sugerida/Suggested citation Editores/Editors Pitman, N., A. Bravo, S. Claramunt, C. Vriesendorp, D. Alvira Reyes, Nigel Pitman, Adriana Bravo, Santiago Claramunt, A. Ravikumar, Á. del Campo, D. F. Stotz, T. Wachter, S. Heilpern, Corine Vriesendorp, Diana Alvira Reyes, Ashwin Ravikumar, B. Rodríguez Grández, A. R. Sáenz Rodríguez y/and R. C. Smith, eds. Álvaro del Campo, Douglas F. Stotz, Tyana Wachter, 2016. Perú: Medio Putumayo-Algodón. Rapid Biological and Social Sebastian Heilpern, Benjamín Rodríguez Grández, Inventories Report 28. The Field Museum, Chicago. Ana Rosa Sáenz Rodríguez y/and Richard Chase Smith Fotos e ilustraciones/Photos and illustrations Diseño/Design Carátula/Cover: Un jaguar en la ribera colombiana del río Putumayo. Costello Communications, Chicago Durante el inventario en febrero de 2016 el equipo social observó a este felino cruzar el río nadando desde el Perú a Colombia. Foto de Mapas y gráficas/Maps and graphics Ana Rosa Sáenz Rodríguez./A jaguar on the Colombian banks of the Mark Johnston, Jonathan Markel, Blanca Sandoval Ibáñez y/and Putumayo River. During the inventory in February 2016 the social José David Urquiza Muñoz team observed this animal swim across the river from Peru to Colombia. Photo by Ana Rosa Sáenz Rodríguez. Traducciones/Translations Adriana Bravo (English-castellano), Santiago Claramunt Carátula interior/Inner cover: Una vista aérea del río Algodón, un (English- castellano), Álvaro del Campo (English-castellano), tributario del río Putumayo que corre casi 700 km por la Amazonía Sebastian Heilpern (castellano-English), Laura Paredes de Chávez peruana. Foto de Álvaro del Campo./An aerial view of the Algodón (castellano/Ocaina), José López Rodríguez (castellano-Murui), River, a nearly 700 km long tributary of the Putumayo River in Mario Pariona (English-castellano), Nigel Pitman (castellano- Amazonian Peru. Photo by Álvaro del Campo. English), Ashwin Ravikumar (castellano-English), Benjamín Rodríguez Grández (castellano/Ocaina), Marcos Sánchez López Láminas a color/Color plates: Figs. 8F–K, 9B–D, 9H–N, P. Álvarez- (castellano-Maijuna), Martha Sánchez López (castellano-Maijuna), Loayza; Figs. 10G, 11D, 11F, D. Alvira Reyes; Fig. 7P, A. A. Barona Ángel Uaqui Dunu Maya (castellano-Murui) y/and Colmenares; Fig. 6O, A. Bravo Ordoñez; Figs. 7A–N, 7Q, 7S–V, Ysabel Yamashaco Vargas de Sánchez (castellano/Ocaina) G. Chávez; Figs. 3C, 3F, 4F, 5M, 7R, 8B–C, 9A, 9E, 10D, Á. del Campo; Figs. 6J–K, 10F, F. Ferreyra Vela; Figs. 6A–H, 6L–N, M. H. Hidalgo; The Field Museum es una institución sin fines de lucro exenta de Figs. 2C, 9F–G, D. J. Lizcano; Figs. 3E, 3H, S. C. Londoño; Figs. 1, 4J, impuestos federales bajo la sección 501(c)(3) del Código Fiscal Interno./ J. A. Markel; Figs. 11B, 11E, 11G–H, M. Pariona; Fig. 4D, N. Pitman; The Field Museum is a non-profit organization exempt from federal Figs. 10A–C, 11A, A. Ravikumar; Fig. 8E, J.-I. Rojas-Moscoso; income tax under section 501(c)(3) of the Internal Revenue Code. Fig. 10E, A. R. Sáenz Rodríguez; Fig. 11C, A. Salazar Molano; ISBN NUMBER 978-0-9828419-6-9 Figs. 3A–B, 3D, 3G, 3J, 3L–M, R. F. Stallard; Figs. 4B, 4H, 5A–C, 5F, 5J–L, 5N, 8A, L. A. Torres Montenegro; Figs. 3K, 4C, 4E, 4G, © 2016 por The Field Museum. Todos los derechos reservados./ © 2016 by The Field Museum. All rights reserved. 5D–E, 5G–H, 8D, C. Vriesendorp. Impreso sobre papel reciclado. Printed on recycled paper. RI28_01-Spanish_d2(10).indd 2 12/8/16 9:25 AM que modifiquen la dinámica natural del sistema y a las comunidades empoderarse del manejo de sus alteren los ciclos biológicos de los peces que se recursos pesqueros de una manera sostenible. distribuyen en esta área. Si bien en el área del inventario Nuestro registro de sonidos durante el inventario biológico no se evidenciaron estas amenazas, en el abre oportunidades para futuras investigaciones en el Putumayo, en la zona de Yaguas y en el mismo Algodón campo de la hidroacústica. Esto puede ser muy útil en se ha detectado actividades mineras no formales (ver el futuros estudios de la biología de especies acuáticas, capítulo Geología, hidrología y suelos, en este volumen). especialmente para monitorear aspectos de distribución El Algodón tiene un buen estado de conservación y su espacial de las especies y patrones de actividad protección tendrá por ello gran valor a nivel de paisaje (incluyendo eventos de desove). del Putumayo, y en particular para las especies de gran Es claro que el conocimiento sobre cuáles especies valor pesquero como los bagres migratorios que usan el habitan las aguas del río Putumayo se ha incrementado Algodón como sitio de desove y crianza, y que para su de forma importante, tanto del lado colombiano como migración requieren de tributarios en buenas condiciones. del peruano, durante los últimos 10 años. Es muy Es claro que los peces son el principal recurso para importante consolidar la información recopilada en los la seguridad alimentaria de las comunidades locales. Por inventarios llevados a cabo en la cuenca peruana del lo tanto, es muy importante implementar un sistema de Putumayo hasta la fecha, con el fin de depurarla, y de monitoreo continuo en el espacio y el tiempo de la pesca esta forma permitir un análisis regional de la cuenca en en el área de influencia de la cuenca del río Algodón. Este donde se pueda incluir toda la información binacional sistema debe tener como objetivo el levantamiento de disponible. La misma es esencial para cruzarla con información relacionada a las especies capturadas, tallas información sobre motores de transformación y geología de captura, volúmenes de captura, época, número de de la cuenca y de esta forma poder identificar más pescadores, artes de pesca y estados reproductivos, entre oportunidades para la conservación de los ecosistemas otros factores. Aunque se ha venido tomando algunos acuáticos de la cuenca del río Putumayo. datos al respecto (Pacheco et al. 2006, PEDICP 2014), su falta de continuidad y poca representatividad hacen difícil realizar análisis sobre el comportamiento de la ANFIBIOS Y REPTILES pesca en la región y de esta forma fortalecer y ajustar Autores: Germán Chávez y Jonh Jairo Mueses-Cisneros los modelos de explotación actuales en la medida que sea necesario. Objetos de conservación: Una diversa fauna de anfibios y reptiles Es muy interesante ver cómo se ha venido típica de bosques de tierra firme, bosques de planicie inundables y humedales amazónicos, en buen estado de conservación; especies desarrollando la actividad de trabajo con la arahuana en enigmáticas o con pocos registros en colecciones científicas como el área baja del Putumayo peruano (Pacheco et al. 2006), Cochranella resplendens, Pristimantis aaptus y Ecnomiohyla lo que es un indicador de que bajo un manejo y tuberculosa; al menos dos especies no descritas de ranas, una de monitoreo adecuado esta actividad puede constituirse en ellas asignable al género Osteocephalus y otra a Synapturanus; el una alternativa económica para las comunidades primer registro para el Perú de la rana Pristimantis librarius, así como la segunda población conocida hasta el momento en el Perú asentadas en la región. No obstante, es necesario evaluar de la rana Ameerega bilinguis; cinco especies de reptiles: la tortuga el plan de manejo implementado en la región por el charapa (Podocnemis expansa), la tortuga taricaya (P. unifilis), la PEDICP e IBC, con el fin de ver su viabilidad de tortuga motelo (Chelonoidis denticulata), el caimán negro expansión a otras comunidades, para evitar una eventual (Melanosuchus niger) y el caimán enano o dirin-dirin (Paleosuchus sobreexplotación del recurso que al parecer en las cochas trigonatus), categorizadas como Vulnerables o En Peligro en el ámbito internacional o en el Perú; el caimán blanco (Caiman del río Algodón está en buen estado de conservación. crocodilus) y tres especies de ranas ‘hualos’ del género Es importante estudiar, no sólo para la arahuana, sino Leptodactylus (L. pentadactylus, L. knudseni y L. rhodomystax), para otras especies de interés comercial como el paiche, consumidas por las comunidades nativas boquichico y algunos carácidos pequeños, la implementación de acuerdos de pesca que les permitan PERÚ: MEDIO PUTUMAYO-ALGODÓN DICIEMBRE/DECEMBER 2016 119 RI28_01-Spanish_d2(10).indd 119 12/8/16 9:25 AM Figura 17.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    60 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us