Informe Anual 2016 Perfil Corporativo Grupo Carso Es Uno De Los Conglomerados Diversifi- Cados Más Grandes E Importantes De América Latina

Informe Anual 2016 Perfil Corporativo Grupo Carso Es Uno De Los Conglomerados Diversifi- Cados Más Grandes E Importantes De América Latina

Informe anual 2016 Perfil corporativo Grupo Carso es uno de los conglomerados diversifi- cados más grandes e importantes de América Latina. Se encuentra conformado por cuatro sectores que se han definido como estratégicos: el sector comercial, el sector industrial, el sector de infraestructura y cons- trucción y el sector de energía. El Grupo tiene una importante presencia en la econo- mía mexicana en donde se mantiene como uno de los líderes de mercado gracias a un excepcional portafo- lio de formatos, productos y servicios. Desde su fundación, hace más de 35 años, Grupo Car- so se ha caracterizado por su dinamismo, su innovación en procesos y tecnologías y el manejo sustentable de los recursos. Dentro de los sectores que lo constituyen se han logrado sinergias operativas, rentabilidad y se han generado flujos de efectivo consistentes, lo que ha significado un historial de creación de valor a largo pla- zo para los accionistas. 02 Divisiones, Productos y Servicios 04 Datos Financieros Relevantes 06 Carta a los Accionistas 09 Informe del Director General 26 Responsabilidad Social 30 Consejo de Administración 32 Comité de Prácticas Societarias y de Auditoría 34 Estados Financieros Consolidados Imagen en portada: Construcción del gasoducto Samalayuca-Sásabe en Chihuahua, México. Planta de tratamiento de aguas residuales de Atotonilco 1 Divisiones, productos y servicios Comercial y de consumo Grupo Sanborns Opera algunos de los formatos comercia- les más exitosos en México, con marcas Contribución50.0% a ampliamente reconocidas. A través de 442 las ventas unidades y un millón 186 mil metros cua- drados de área comercial, atiende a un gran porcentaje de consumidores de segmen- tos medio, medio alto y alto. 48.2%Contribución a la utilidad de operación Industrial y de manufactura Grupo Condumex Cuenta con un portafolio de productos y servicios enfocados en satisfacer a las Contribución30.5% a industrias de las telecomunicaciones, las ventas construcción, eléctrica, de energía, auto- motriz y minera. 34.8%Contribución a la utilidad de operación Infraestructura y construcción Carso Infraestructura y Construcción Le da servicio a 5 sectores: industria química y petrolera, instalación de ductos, 19.5%Contribución a infraestructura, construcción civil y desa- las ventas rrollo de vivienda. 15.0%Contribución a la utilidad de operación Carso Energy Carso Energy Participa en la industria energética y petro- lera. Actualmente se dedica principalmente Contribución0.8% a a la prestación de servicios de transporte las ventas de gas para la Comisión Federal de Electri- cidad. Tiene como objetivo aprovechar las oportunidades de negocio derivadas de la reforma energética en México y en otras 1.6%Contribución a la utilidad de operación regiones. 2 Grupo Sanborns Grupo Condumex Carso Infraestructura y Construcción Carso Energy Formatos Principales Marcas: • Tiendas departamentales y boutiques • Sears • Tienda-Restaurante • Sanborns • Tiendas de electrónica y tecnología • iShop • MixUp • Saks Fifth Avenue Servicios y productos Principales Marcas: • Cables (de energía, de telecomuni- • Condumex • Sitcom caciones, electrónicos, coaxiales, de • Latincasa • Microm fibra óptica, para minería y automotri- • Vinanel • Sinergia ces, entre otros) • Condulac • Equiter • Arneses eléctricos automotrices • IEM • Logtec • Tuberías de acero de precisión • Precitubo • Transformadores de potencia • Energías alternas Se dedica a la construcción de: • Carreteras, túneles, plantas de tratamien- to de agua y obras de infraestructura en Principales Marcas: general • CICSA Ventas por • Plataformas petroleras y equipos para la • Swecomex industria química y petrolera • Bronco Drilling División Geográfica • Perforación de pozos petroleros, geotér- • Cilsa micos y servicios para la perforación • GSM • Centros comerciales, plantas industriales, • PC Construcciones edificios de oficinas y vivienda • Urvitec • Instalaciones para telecomunicaciones, gasoductos y acueductos Se dedica a: Principales Marcas: • Prestación de transporte de servicios • Carso Energy de transporte de gas • Carso Oil & Gas • Carso Electric 81.4% México 10.8% Norteamérica 7.3% Centro, Sudamérica y el Caribe 0.3% Europa 0.2% Resto del mundo 3 Datos financieros relevantes Variación (Cifras en miles de pesos excepto utilidad por acción) 2014 2015 2016 2016 vs 2015 Ventas 82,387,858 88,223,816 95,187,635 7.9% Utilidad Bruta 23,206,133 25,562,314 28,470,025 11.4% Utilidad de Operación 9,089,522 10,329,259 13,725,876 32.9% EBITDA 10,606,017 12,570,512 14,578,076 16.0% Participación Controladora en la Utilidad Neta 5,684,990 6,196,155 9,524,896 53.7% Utilidad por Acción (UPA)* 2.48 2.72 4.20 54.6% Márgenes Bruto 28.2% 29.0% 29.9% 0.9 pp Operativo 11.0% 11.7% 14.4% 2.7 pp EBITDA 12.9% 14.2% 15.3% 1.1 pp Neto 6.9% 7.0% 10.0% 3.0 pp Ventas Comercial 41,202,547 44,413,058 47,593,847 7.2% Industrial 25,956,926 26,951,014 29,048,773 7.8% Infraestructura y Construcción 14,799,667 16,492,889 18,512,889 12.2% Energía 786,116 769,319 794,257 3.2% EBITDA** Comercial 5,027,548 5,707,369 6,465,469 13.3% Industrial 2,821,982 4,052,744 5,127,274 26.5% Infraestructura y Construcción 2,221,607 2,297,009 2,448,779 6.6% Energía 470,470 384,056 463,993 20.8% Margen EBITDA Comercial 12.2% 12.9% 13.6% 0.7 pp Industrial 10.9% 15.0% 17.7% 2.6 pp Infraestructura y Construcción 15.0% 13.9% 13.2% -0.7 pp Energía 59.8% 49.9% 58.4% 8.5 pp Activo Total 91,710,398 94,184,910 109,556,349 16.3% Pasivo Total 30,525,037 30,390,542 37,976,185 25.0% Capital Contable 61,185,361 63,794,368 71,580,164 12.2% Acciones en Circulación (‘000) 2,289,802 2,281,190 2,268,787 -0.5% * UPA: Calculada como Participación Controladora en la Utilidad Neta entre el promedio ponderado de acciones en circulación. Cifras en pesos. ** EBITDA: Utilidad antes de impuestos a la utilidad más depreciación y amortización, gastos por intereses, deterioro de maquinaria y equipo y gastos de exploración y el efecto de valuación de instrumentos financieros derivados, menos ingresos por intereses, ganancia cambiaria neta, superávit por avalúos de centros comerciales y participación en los resultados de compañías asociadas y negocios conjuntos. Ver conciliación en la Nota 30 de los Estados Financieros. pp: Variación en puntos porcentuales. 4 Ventas (millones de pesos) *Nota: Para el cálculo de la utilidad de operación 14 82,388 y el EBITDA 2014, a los totales consolidados se les aumentó $210 millones de pesos, por ajus- 15 88,224 te al precio de la venta de Philip Morris México (PMM) y se restó $226 millones de pesos por 16 95,188 la valuación de las propiedades de inversión. El EBITDA 2015 no incluye los montos del de- terioro de maquinaria y equipo y gastos de ex- ploración ni el superávit por avalúos de centros comerciales. El EBITDA 2016 no incluye $1,242 Utilidad de operación* millones de pesos por deterioro de activos fijos (millones de pesos) ni la reevaluación de propiedades de inversión. 11.0% 14 9,090 15 Construcción del 10,329 gasoducto Samalayuca- 16 13,726 Sásabe 14.4% Margen de operación EBITDA* (millones de pesos) 12.9% 14 10,606 15 12,570 16 14,578 15.3% Margen EBITDA Participación en ventas por subsidiaria (millones de pesos) Comercial y de consumo 47,594 50.0% Industrial y de manufactura 29,049 30.5% Infraestructura y construcción 18,513 19.4% Energía 794 0.8% Otros -762 -0.8% Participación en utilidad de operación por subsidiaria (millones de pesos) Comercial y de consumo 6,620 48.2% Industrial y de manufactura 4,776 34.8% Infraestructura y construcción 2,055 15.0% Energía 216 1.6% Otros 59 0.4% 5 Carta a los accionistas Panorama Económico El entorno financiero mundial durante 2016 estuvo marcado Planta Vallejo Máquina catenaria por diversos acontecimientos importantes, entre ellos: vola- para cables de alta tensión tilidad en los mercados financieros, el referéndum en Reino Unido decidiendo su salida de la Unión Europea y en Estados Unidos el fortalecimiento del dólar, en especial contra el peso, a partir del resultado de las elecciones. La economía estadounidense se expandió un 1.6% durante 2016, impulsada por el crecimiento de 5.77% en el consumo de bienes duraderos, y afectada por la disminución de 1.55% en la inversión privada. El inicio de la regularización de la po- lítica monetaria por parte de la Reserva Federal fue resultado de niveles altos de empleo en Estados Unidos e inflación por arriba del objetivo de dicho organismo, llevándolo a realizar un alza de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia du- rante el año. En México, el crecimiento del Producto Interno Bruto se ubicó en 2.3%, ligeramente menor a 2015. El empleo formal creció 4.10%. Las actividades terciarias lograron contrarrestar el nulo crecimiento de las actividades secundarias, resultado principalmente de una menor producción petrolera y al mode- rado crecimiento de la industria manufacturera. El incremento de las remesas que tocaron máximos históricos, bajas tasas de interés y un mayor salario real favorecieron al consumo in- terno. La inflación se ubicó en 3.4% durante el año, debido a mayores precios de electricidad y combustibles, así como a la depreciación de la moneda al final del año. El peso sufrió una devaluación de 18% durante el año, con una volatilidad alta por la incertidumbre generada por la elección presidencial en Estados Unidos, principalmente en relación al TLC. Esta devaluación contribuyó a una disminución sig- millones+6,964 de pesos crecieron las ventas de Grupo Carso en 2016.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    98 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us