
Nosferatu. Revista de cine (Donostia Kultura) Título: Filmografía Autor/es: Medina, Pedro Citar como: Medina, P. (2005). Filmografía. Nosferatu. Revista de cine. (50):72-92. Documento descargado de: http://hdl.handle.net/10251/41430 Copyright: Reserva de todos los derechos (NO CC) La digitalización de este artículo se enmarca dentro del proyecto "Estudio y análisis para el desarrollo de una red de conocimiento sobre estudios fílmicos a través de plataformas web 2.0", financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (código HAR2010-18648), con el apoyo de Biblioteca y Documentación Científica y del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) del Vicerrectorado de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València. Entidades colaboradoras: Filmografía Pedro Medina Don Quixote af !\lancha DON UICHDTTEdopres MIQUEL CERVANTES NOTA: La presente filmografia ha sido publicada en el libro Cerva/1/es en imágenes. Donde se cuellla cómo el cine y la televisión evocaron su vida y obra, Festival de Cine de Alcalá de Henares 1 Ayuntamiento de Alcalá de Henares - Fundación Colegio del Rey 1 Centro de Estudios Cervantinos 1 Instituto Cervantes 1 Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, 2005. Don Quichottc (Francia, 1898) La parotlia di Don Quicho ttc {Italia, 191 1) Producción: Gaumonl. Producción: i\ lilano Films. Bl anco y neg ro. B la neo y negro. 20 metros. 17 5 me tros. i\luda. i\luda. Les :n ·e ntu res d e Don Quicholle de Ln Mnnc h e (Franc ia, Do n Qu ic ho tte (Francia, 1913) 1902 ó 1903) Producción: Films Valctta. Producc ión: Pathé. Dirección: Camille de Morlhon. Dirección: Ferdinand Zccca. Lucien Nonguet. Operador: Abcilard (película Pathé). Asistentes: Fernand, Intérpretes: probablemente los intérpretes fueron seleccionados Bohm, Lesage, Dayct, Cassct. Inté rpretes: C laudc Garry de entre e l grupo de actores habituales de estos directores: A. (Don Quijote), Émil e Duc¡uesnc (Sancho Panza), l.éontinc Zecca, Liézer, Hrottcau, .lean Nocl, René Doux, Nonnan, Rit. i\ lassart ( Dulcinea), Allain Durthal (Cardcnio), Henri Etié­ 13bnco y negro. vant (Don Fernando). 430 metros (aln:dcdor de 20 minutos). llbnco y negro. Muda. 1680 metros. i\luda. (Centenario de l Quijote) (España, 1905) Dirección: i\lorlán. Thc Husband's F:xpcrimcnt (EE tJU, 1914) nlanco y negro. Producción: Biograph Co. i\luda. !llaneo y negro. Documenta l. 2 bobinas. Muda. Don Quixote's Drcam (Gran Bretaiia, 1908) Producción: Ceci 1 i\ l. llcpworth. JI sog no di Don Chisciott c (Italia, 1915) Dirección: Lewin Fitzhamon. Producción: Film Artistica ''Gloria''. Blanco y negro. Dirección y Guión: Amleto Palcrmi. 76 metros. Intérpretes: Gina Monte, Arturo l'etrucci, Atilio Pietromar­ i\ luda. chi, Arduina Lapucci, Guido Pctrungaro, Daisy Ford. !llaneo y negro. Don Quic hotte (Francia, 1908) Muda. Producción: Gaumonl. Dirección: Louis l'cuillade. Don Qnixo tc (EE UU, 1915) Intérpre tes: Renée Carl, Gcorgcs \Vagne, Christiane Mandc­ Producción: Fine Arts. Film Company. leys, Alicc Tissot, Bréon, llenri Duval, Maurice Vi not. Distribución: Trianglc Distributing Corporation. Blanco y negro. Dirección: Edward Dillon (Supervisión de David \Vark Grin'ith). 1 rollo. Adaptación: Chcstcr \Vhitey. Fotogral1a: Alfrcd Gosden. In­ 73 i\ luda. térpretes: De \Volf l loppcr (Don Quijote), Max Davidson (Sancho Panza), Fay Tinchcr (Dulcinea), Chester Withey Le toile d ' a•·a ignée mcr vcillcusc (Francia, 1908) (Don Fernando). Rhea Mitchell (Lucinda), George Walsh, Producción: Star-Fi 1m . Julia Faye, Edward Dillon, Carl Stockdalc, William H. Dirección: Gcorgcs Mélies. nrown. Blanco y negro. Blanco y negro. 103 metros. 5 rollos. Muda. 1\·ludn. Don Quichottc ( Francia, 1909) Don C hisciotte in Frack ( Italia, 1916) Producción: Gaumonl. Producción: Cines. Dirección: Émilc Cohl. Intérpretes: Andrea Habay (Ruggero Salvil), lnes Lazzerini, 220 metros. Gemma de'Ferrari, Ruggcro Bracci. Muda. 131nnco y negro. 104 8 metros. Don Quixotc (EE UU, 1909) il luda. Producción: The Powers Co. Blanco y negro. La Seiiol'ita Don Q uijote (i\lademoiscllc Don Quichotte; Ita­ i\ luda. lia, 1918) Producción: Vera Film. El ingenioso hid:llgo Don Quijote de La ¡\lancha (España. Dirección: Aldo Molinari. 191 O) Fotogral1a: Tommaso De Giorgio. Intérpretes: Vania Krasinsky Producción: Iris Films. (ivladcmoiselle Don Quijote), Aldo i\lolinari, Guido Guiducci. Dirección, Guión y l'otografin: Narcís Cuyils. Blanco y negro. 13lanco y negro. 1720 metros. 1 ro llo. i\ luda. Muda. ( 11 cavaliere d ell a liet;l fi g ura) (Italia, 1922) 1\lonsieut· Do n Quicho llc (Francia, 19 1O) Producción: Lombardo Film (Napolcs) Dirección y Guión: Paul Gavault. Dirección: Ubaldo illaria del Colle. 215 metros. Intérpretes : Giovanni Raicc,•ich, Gennarino Sebastiani. Blanco y negro. Blanco y negro. Muda. 1533 metros. Muda. Don Chisciolle ( lt nli a, 19 11 ) Producción: Cines. Don Quijote Tirosegu1·o (Don Quickshot o f the Rio Grande; Blanco y negro. EE UU, 1923) 314 metros. Producción: Uni,•ersal. Muda. Din:cción: George i\larshall. Argumento: Basado ~n un relato cono dt: Stephcn Chalmers. Don Quijote (Don Quichotte/ Don Quixotc; Francia-Gran Bre­ Guión: Georgc Hivcly. Fotografia: Charles E. Kaufman. In­ taña, 1933) térpretes: Jack lloxie ('Pep ' Pcpper), Enum:tt King (.l im Producción: Vandor-Nclson Film. Hcllier), Elinor Ficld (Tulip Hell ier), Frcd C . .I ones (Georgc Pro duc tor: Constantin Geti man. Vivia n), \V illiam A. Steele (Bill 13arton), Bob 1vlcKcnzie Dirección: Georg \Vilhelm Pabst. (Shcriff Li ttlejohn). Guión: Paul Morand. Diálogos: Alexandrc Arnoux. Colabora­ Blanco y negro. ción para la versión francesa: k an de Limur. Fotogralia: Ni­ 5 rollos. colas Farkas. Operador: Paul Portier. Música: Jacqucs lbert. Muda. Canción "Sierra Nevada": Aleksandr Scrgcc,·ich Dargomyskij. Sombras chinescas: Lotte Rcinigcr. 1vlomaje: Hans Oscr. De­ Oon Quixotc (Gran Oretai\a. 1923) corados: Andrej Andrcjcw. Disetlo de vestuario: Max Pretzfe l­ Producc ión: Sto ll Film Company. der; elaboración: Maison Karinsky. Sonido: llell. lntérprct.:s Dirección: Mauricc El vey. 1•ersión francesa: Feódor Chaliapin (Don Q uijote), Dorvill e G uión: Sinclair Hill. Intérpre tes : Jerrold Robcrtshaw (Don (Sancho Panza), Rcné Donnio (Sansón Carrasco), Renée Va­ Q uijote), George Robey (Sancho Panza), ll.l inna l.eslie (Dul­ ll iers (Dulcinea), Mireille Balin (Sobrina), Charles Martincll i cinea), Bertram Durleigh (Sansón Carrasco), Marie Blanche (Corregidor), Mady Berry (ll. lujcr de Sancho), Arlcttc Marcha! (el Ama), Sydney Fairbrother (Teresa), Frank Arlton (Padre (la Duquesa), 11 1al'cr (el Duque), Genica Anet (la Criada), Pércz), Edward O'Neill (el Duque), Adeline llayden Coffi n Charles Légcr (el Cura), Léon Larivc (Pastor), Pi erre Labry (la Duquesa). (Pastor), Jean de Limur, Vladimir Sokoloft~ Picrrc-Louis. Blanco y negro. Intérpretes version inglesa: Feódor Chaliapin (Don Quijote), 1281 metros. George Robcy (Sancho Panza), Rcné Donnio (Sansón Ca­ Muda. rrasco), Rcnée Vall iers, (Dulcinea), Miles Mandcr, Sidney Fox, Osear Asche, Emi ly Fi tzroy, \Vally Patch, Frank Stan­ Don Q uixole af i\l nncha (Dinamarca, 1926) more, Lydia Sherwood, Genica Athanassiou. Producción: Palladium Films. Blanco y negro. Dirección y Guión: Lau Lauritzen. Versión francesa: 83 minutos. Versión inglesa: 79 minutos. Fotografia: Lars Jensen, Laurilz Fuglsang. Decorados: Carl Jorgensen. Sastrería: Pe r is He rmano s. Intérpretes: Carl El li br o CSI>a iiol (España, 1933) Schenstrom (Don Quijote), Harald Madsen (Sancho Pan­ Producc ión: Cámara O ficial del Libro. za), Marina Torres (Dulcinea), Carmen de Toledo (Luscin­ Dirección: Arturo Ruiz Casti llo. da}, Carmen Villa. Lisa Bauditz, Svcnd Melsing, Carl Hillc­ Documental. brandt, Vera lla nsen, Agis \Vinding, Christian Schroder, Blanco )' negro. Rcgna r Ojelke, Vera Lindstrom, Tor bcn Meyer, Philip 4 1 minutos. Bech. Muda, con rótulos en espat1ol. Blanco y negro. Documental. 3829 me tros. Muda. Don Q uixotc (EE UU, 1934) 74 Producción: Celebrity Productions lnc. z La chica d el ga to (Esp;n)a, 1926) Dirección: Ub lwcrks. o Producción: Fi lm Numancia. Productores: P. A. Powers, Ub lwerks. C/l 'Tj Dirección, Productor y G uión : A ntonio Calvache Animación: Al Eugster, Ub lwerks. Música: Carl \V. Stalling. [TJ " \Valkc n" . Color. ~.....¡ Argumento: según la obra teatral homónima de Carlos Ar­ 7 minutos . e: niches. Fotografía: Armando Pou. Música: J uan Cristóbal. Animación. Vo o Decorados: José ll. taria Torres. Intérpretes: Josefi na Joube­ r ías (Guadalupc), Consuelito Quijano (Nena), Carlos Díaz La rula de Don Q uijote (Espm)a, 1934) de Mendoza ( Paco, el botones), Elena Salvador (Chuncha, Dirección, Guión, Fotografia )' Montaje: Ramón 13 iadiu. la viuda), María Mayor (Eufrasia), Carlos Handt (Sigmun­ Supervisión: Juan Gi vane l. Ayudante técnico: Manuel Giró, do), Luis Pérez de León (Sr. Venancio), Fernando Díaz de lng. Comentario musical de: Juan Gaig. Mendoza (Sr. 13arcaza}, Vicente García de Orejuela (Sr. Blnnco y negro. Eulalia), Julia Posada (Scbastiana). 19 minutos (en la versión que se conserva hoy día). Blanco y negro. Documental. 74 minutos. (Breve aparición de Don Quijote). Don Q uij ote d el altillo (Argentina, 1936) Producción: SIDE. Westent Pluck1' 1 (EE UU, 1926) Dirección )' Guión: ~ lanucl Romero. Producción: Universal Pic turcs Corporation. Fotografia: Francis Boeniger. ll. tllsica: Alberto Soifer. ll. lon­ Dirección: Travcrs Vale. taje: Emilio 11 1urúa, Daniel Spósito. Escenograt1a: Juan 11 1a­ Argumento: sobre una historia de \V.C. Tuttlc. Guión: nucl Caneado. Intérpretes: Luis Sandrini, Nuri Montsé, Wy nd ham Gittens. Fotografía: Eddie Linden, llarry Neu­ Eduardo Sandri ni, Aurclia Muslo, Roberto Hlanco, Mary Pa­ ma nn. Intérpre tes: A rt /\cord (Ari zona "A rt" A lle n), rets, Arturo Arcadi, Luis Novclla, Jorgito, el perro Poch. Marceline Oay (Ciare Dyer), Ray Ri pley (Galc Coll ins), Blanco )' negro. Robcrt Rose ( Rowdy "Joh nny" Dyer), \V illia m \Vel sh 65 minutos. (Dynamite "Dan" Dyer), Helen Cobb (Moll y), S.E. Je n­ ni ngs (Buck Zaney), Charles Newto n (Shcriff " Dan " LcycJHia r ola (España, 1939) \Vaync). Producción: Roptcnce P.C.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages22 Page
-
File Size-