Benasque Conciencia Nueva Asociación En El Valle

Benasque Conciencia Nueva Asociación En El Valle

GUA YEN TE Número 106 Enero 2017 BENASQUE CONCIENCIA NUEVA ASOCIACIÓN EN EL VALLE PÁG. 05 LOS ODONATOS DEL PARQUE POSETS-MALADETA PÁG. 10 PROYECTO IXORIGUÉ: LOS PASTORES DEL FUTURO PAG. 13 PUBLICIDAD 3 GUA sumario YEN BENASQUE CONCIENCIA 5 Por José Antonio García González TE Número 106 Enero 2017 SEVERO CURIÁ MARTÍNEZ: PASIÓN POR EL VALLE DE BENASQUE 8 BENASQUE CONCIENCIA Por Carlos Barrau Campo NUEVA ASOCIACIÓN EN EL VALLE PÁG. 05 LOS ODONATOS DEL PARQUE POSETS-MALADETA APROXIMACIÓN A LOS ODONATOS PÁG. 10 PROYECTO IXORIGUÉ: DEL PARQUE NATURAL POSETS-MALADETA 10 LOS PASTORES DEL FUTURO PAG. 13 Por Enrique Gil PROYECTO IXORIGUÉ. LOS PASTORES DEL FUTURO 13 Por Elena Fortuño LA MANCHETA 15 Coleccionable en patués REVISTA DE LA ASOCIACIÓN GUAYENTE Sahún, Comarca de la Ribagorza, Huesca Número: 106 DEL VALLE DE CASTANESA DIRECTORA: AL DE BARRABÉS POR EL GR-18 19 Lola Aventín Vázquez Por Carlos Bravo Suárez [email protected] EQUIPO DE REDACCIÓN: LAS BOTAS DE CELA 21 Conchi Artero, Carmen Castán, Felisa Ferraz, Por José Luis Rodríguez García Ana Nocito e Iluminada Sánchez Impreso sobre papel de 135 gr. ¿CUÁNDO SE SUPO DEL ASCENSO AL ANETO EN ESPAÑA? 22 Depósito Legal: HU 226/1993 ISSN. 1576-401 X Por Alberto Martínez Embid Diseño e impresión: Gráficas Barbastro, S.L. NOTICIAS DE LA ESCUELA DE HOSTELERÍA 24 Por Antonio Gil ASOCIACIÓN GUAYENTE Tel.: 974 552 896 www.guayente.info NOTICIAS DE EL REMÓS 25 [email protected] Por Héctor Rodríguez ESCUELA DE HOSTELERÍA GUAYENTE Tel.: 974 551 327 NOTICIAS DE LA ASOCIACIÓN 27 www.guayente.info/escueladehosteria [email protected] Por Concha Artero CENTRO DE INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL “EL NOTICIAS DEL PATUÉS 28 REMÓS” Tel.: 974 553 546 - Fax: 974 553 855 Por José Antonio Saura [email protected] CLUB DE LECTURA Santurio Virtual: www.guayente.net 29 Por Carlos Bravo Suárez 4 Construcciones PANADERÍA GAIRÍN CASASNOVAS, S.L. VALLE MUR, S.L. C/. Ral, 22 - Tels.: 974 553 047 - 974 553 424 Teléfono 974 553 392 Avenida El Ral, 51 - 22440 CASTEJÓN DE SOS (Huesca) CASTEJON DE SOS Comercial Frutas Arbués C/. Boltaña (zona Industrial) 22300 BARBASTRO (Huesca) ARNAL Plaza, s/n. - Teléfono 974 540 991 BESIANS Aceites NOGUERO, S.L. Fábrica, Almacén y envasador de aceites Distribuidor de comestibles Polígono industrial Tels.: 974 312 585 - 974 311 648 - Fax - 974 312 585 - 22300 BARBASTRO CONSTRUCCIONES LOSTE, S.L. Graus (Huesca) URBANIZACIÓN ROCA SOL Información y venta: Venta de apartamentos de 2 y 3 habitaciones. 974 540 934 EL RUN (Valle de Benasque) 654 397 726 Abierto de lunes a domingos Avenida de Francia - 22440 BENASQUE (Huesca) PUBLICIDAD 5 01 BENASQUE CONCIENCIA Fotos y Texto: José Antonio García González a Asociación Benasque Conciencia es una venían al Centro de Ciencias Pedro Pascual y su difusión pública. Se creó asociación sin ánimo de lucro, creada un pequeño grupo de trabajo que contó desde el principio con el apoyo para la divulgación de la ciencia, forma- de todo el personal y equipo directivo del Centro de Ciencias de Benasque da por personas residentes en el valle de Pedro Pascual, al cual manifestamos nuestro más sincero agradecimiento LBenasque y su entorno de diferentes edades, y afecto, así como de los científicos que nos han visitado y que gustosa- niveles de formación y estudios. Está abierta a mente se han ofrecido a participar y colaborar. Los trabajos que hemos la participación y colaboración de todas aquellas venido realizando se han ido difundiendo en el canal YouTube, donde han personas interesadas en este tipo de cuestiones gozado de una importante aceptación, dado el número de visitas recibi- y actividades, independientemente de la edad o das. nivel de formación y orientada a todas las ramas La iniciativa parte de una contrastada realidad: al valle de Benasque lle- y niveles de conocimiento, siendo un objetivo gan durante todo el año numerosos grupos de científicos de primer orden primordial la atención a los niños y jóvenes, a mundial para hacer Ciencia en el Centro Pedro Pascual, lugar de traba- todos los estudiantes del valle. jo, de convivencia y de debate, de puestas en común y de incubadora de La Asociación se constituyó de manera oficial nuevas teorías y proyectos científicos, en definitiva, un lugar para vivir y en mayo de 2016, si bien, sus primeros pasos crear Ciencia. se dieron dos años antes. La iniciativa partió de Ante esta realidad surge el proyecto de que, puesto que contamos con la Fernando Mendoza Ledesma con la realización llegada de esta enorme riqueza científica, sería bueno que parte de este de entrevistas y grabaciones a los científicos que conocimiento revirtiera en las gentes del valle, en especial, en nuestros 6 niños y jóvenes. La difusión de este cono- cimiento se amplía a la ciencia en general, como vía no solo formativa, sino educativa e integradora. El conocimiento científico se ha convertido en uno los pilares fundamentales de nuestra sociedad, como podemos apreciar por sus aplicaciones prácticas y las consecuencias que de ello se deriva en todas las esferas humanas. Tenemos la suerte de contar con el Centro de Ciencias Pedro Pascual, uno de los centros pioneros y más importantes a ción Secundaria y Bachillerato. Estos trabajos han sido expuestos nivel mundial de esta nueva forma de hacer en el centro de Ciencia, junto a una exposición que nos ha cedido el ciencia, lo que nos brinda una oportunidad CSIC y Aqualogy, centrada en el agua, titulada La esfera del agua. inigualable de fomentar el conocimiento Todas estas exposiciones han estado abiertas a todos los públicos científico entre nuestras gentes. durante los días de la Semana de la Ciencia y la semana posterior. El Centro de Ciencias Pedro Pascual abre sus puertas a toda la La Asociación inicia su andadura de manera población, con visitas guiadas para los adultos, siendo especial el oficial el 13 de mayo de 2016, con un acto de miércoles, día en que Isabel Pascual nos deleitó, primero con una presentación pública y con numerosos pro- conferencia, bajo el título Arquitectura adecuada, tomando como yectos encaminados a la difusión de la cien- modelo el propio Centro de Ciencias Pedro Pascual, de la que fue cia, entre los que destacó desde un principio su directora de obras, y luego haciéndonos de excepcional guía. la organización de una semana temática. La Cada día nos ha ido visitando, de manera programada y coordi- idea de la Semana de la Ciencia había surgi- nada con los centros educativos, un grupo de alumnos de los co- do en Francia en 1993, de donde se extendió legios del valle, a los cuales se les ha realizado una visita guiada a toda Europa. En España empezó a reali- por el Centro de Ciencias, participando después en una serie de zarse este importante evento, de manera experimentos científicos adaptados y adecuados a la edad de coordinada, en el año 2000, siendo 2016 la los alumnos. Todos los alumnos de CRA han participado en esta XVI edición de la Semana de la Ciencia, de- actividad, lo que ha constituido todo un reto y, sobre todo, una sarrollándose en el mes de noviembre, mes enorme satisfacción para nosotros como organizadores, y para los elegido para realizar el evento a nivel euro- alumnos y profesores como participantes. peo. Teniendo en cuenta estos precedentes, Para cada día programamos una conferencia científica abierta a concebimos el reto de organizar una Prime- todos los públicos, con un abanico temático variado, abarcando ra Semana de la Ciencia en el Valle de Be- diferentes disciplinas científicas: biología, astronomía, historia, nasque. arquitectura, tecnología, química y física. Estas conferencias las Para la realización de esta actividad hemos hemos llevado también a los centros de Secundaria, con la confe- contado, además de con el inestimable rencia de astronomía El universo observable, impartida por Celis- apoyo del Centro de Ciencias de Benasque tia. y todo su personal, con la colaboración del El lunes se abrió la Semana con la Conferencia El origen de la vida, CSIC, Aqualogy, los ayuntamientos de Be- impartida por el Dr. Eduardo García Rico, que fue seguida de una nasque, Castejón de Sos, Sahún, Sesué, mesa redonda, moderada por Mario Garcés, en la que participa- Villanova y la Comarca de la Ribagorza. He- ron además del citado ponente, Javier Viñuela y Alvaro González. mos de destacar la colaboración y participa- El martes el Dr. Javier Viñuela nos sorprendió a todos con la con- ción de los centros educativos del valle, CRA ferencia Conservación de la biodiversidad en países desarrollados: Ribagorza, CES de Benasque y el IES de Cas- España como oportunidad única para los ecosistemas europeos. El tejón de Sos. También hemos de mencionar miércoles fue el turno de Isabel Pascual, como ya hemos señala- el apoyo de algunos comercios, como la car- do. El jueves se dedicó a la historia de la ciencia con La imagen nicería Las Tucas. del mundo en la ciencia griega: planteamientos teóricos y cuantifi- Desde un principio concebimos el evento cación, impartida por el Dr. José Antonio García. Este mismo día, desde una visión multidisciplinar dirigido a por la mañana, llevamos las conferencias a los propios centros de la participación de todos los ámbitos de la educación secundaria, con la astronomía como temática, como ya población, en especial, del nivel estudiantil hemos apuntado. El viernes el Dr. Pere Castell nos llevó a unificar en todas sus etapas. Hemos organizado ac- química y cocina con una conferencia práctica La ciencia en la co- tividades buscando la implicación de toda cina, que se vio complementada con la realización de actividades la comunidad educativa del valle, como un culinarias y en la que participaron numerosos integrantes del pú- concurso de dibujo para los alumnos de in- blico.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    32 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us