Frontera Hidalgo

Frontera Hidalgo

L E L E L E E E E L E E L E L E E E E E L E L E E L E L E E L E E E L E E L E E E E L L E E E L E E E L E E L EL E E L E E L E E L E E L E L L E E E (! E L E E EL E L E E L E L E E L E L E EL E E E E L L E L E L E L E L E E EL E E L (! E ") EL E L Omoha E (! L L E E E (! L E E L E E EL E L E L L E E E 578,000 580,000 582,000 584,000 586,000 588,000 590,000 592,000 E E E L L 8 L E 0 a A METAPA E 92°16'W hap 92°14'W 92°12'W 92°10'W L c E E a L L E H E Las Pilas o E l (! L l o E i í r San Nicolás Lagartero San José el Herradero u E UBICACIÓN EN EL ESTADO (! R (! M FRONTERA HIDALGO L E a E o E L í c E i L E L R h c E i L h E C MAPL A MUNICIPAL o E E A METAPA L í E R 6 0 80 E E L E E TABAS CO E Palenque L E Pichucalco E L L L E E E L !. !. E L E E L E L E VERACR UZ E V E E E o i L E L n REPÚB LI CA o E E L L t E n E L DE A E n a L E GUATEMAL A S L E E I o í E San Cristóbal R 0 0 Tuxtla 0 0 A 0 0 E , L , E C de Las Casas VI 8 8 Gutiérrez L 3 3 E E A E 6 6 !. L , , !. 1 1 X E E L E L A L E E O II 4 L E E El Arenal L E (! E Comitán de E Candelaria E Domínguez (! L Villaflores L E E E !. E L !. L E Tonalá EL L Cacahoatales E !. E (! IV lis III So EL E L E o E L Rí EL G (27) METAPA E E IX E E L Guadalupe Victoria L (! 8 0 E 60 L L EL E E E Regiones E A r E O L ro yo Económicas C Frontera Hidalgo C É h E E in Motozintla ") L co A ya I Centro N E O de Mendoza E L E II Altos P !. E EL L A L L C E E VII E III Fronteriza Í F N E ' I a L E 8 VIII t L E C N i 4 ' IV Frailesca o ° O 8 h 4 4 E L 1 ° E O 4 ío V Norte Tapachula de 1 R E EL 0 E 0 Córdova y Ordóñez L E E 0 L 0 VI Selva L 0 E 0 , , !. 6 E 6 L 3 3 E VII Sierra 6 Texcaltic 6 , (! E , 1 (27) 1 E L E VIII Soconusco L E E El Carmen IX Istmo-Costa (! E E L E L E EL L E E EL E E L E E L E E L E E L E L INDICADORES ESTRATÉGICOS E TUXTLA CHICO E Indicadores Total Estatal Frontera Hidalgo Indicadores Total Estatal Frontera Hidalgo (! 60 E L E L E INTEGRACIÓN TERRITORIAL EDUCACIÓN E E R 2 L 74 415 94.81 Población de 6 a 14 años 950 020 2 330 ío Extensión territorial km E E E L E S L u Pob. de 6 a 14 años que asiste a la escuela 854 418 2 188 E c EL h 2 ia Densidad de población (hab. / km ) 58 114.99 E te EL E Población de 8 a 14 años 749 366 1 889 E L E Total de localidades 19 386 15 Pob. de 8 a 14 años que sabe leer y escribir 677 055 1 787 L E E E L Localidades de 1 - 2 499 hab. 19 237 14 L E E EL E L E Loc. de 1 - 99 hab. 14 346 1 Población de 15 años y más 2 627 814 7 256 L E E L Loc. de 100 - 499 hab. 3 681 9 Pob. de 15 años y más masculina 1 265 390 3 471 E E L Loc. de 500 - 999 hab. 814 2 Pob. de 15 años y más femenina 1 362 424 3 785 Río Cahoacán E Loc. de 1 000 - 2 499 hab. 396 2 Indice de Analfabetismo general 21.33 21.50 0 0 0 0 L 0 0 E , , E Localidades de 2 500 hab. y más 149 1 Indice de Analfabetismo masculino 16.15 18.35 4 4 L 3 3 E E (27) 6 L E 6 Loc. de 2 500 - 4 999 hab. 77 1 Indice de Analfabetismo femenino 26.13 24.39 , !d , 1 1 Loc. de 5 000 - 9 999 hab. 41 0 Pob. de 15 años y más sin escolaridad 534 842 1 511 E Loc. de 10 000 - 14 999 hab. 9 0 Pob. de 15 años y más con primaria incompleta 574 928 1 291 Frontera Hidalgo E (! Loc. de 15 000- hab. y más 22 0 Pob. de 15 años y más con Primaria Completa 459 382 1 237 ") E Pob. de 15 años y más con posprimaria 1 024 968 3 173 E San Luis L E E E POBLACIÓN Pob. de 15 años y más sin escolaridad especificada 33 694 44 (! L L E E E Población Total 4 293 459 10 902 E Pob. masculina 2 108 830 5 369 SALUD San Antonio Cintaguayate E Población Total Derechohabiente (! Pob. femenina 2 184 629 5 533 861 443 1 693 L E Derechohabiente de las Inst. de Seguridad Social 596 354 1 417 E El Rocío (CL iica) Población según tamaño de localidad 4 293 459 10 902 Derechohabiente del Seguro Popular 195 015 198 E San Raquel E (! ! E L ( E 0 L 6 Pob. en localidades de 1 - 2 499 hab. 2 243 712 7 527 Derechohabiente en Instituciónes Privadas 27 164 16 o E a Cintahuayate Dos c (! os a Pob. en Loc. de 1 - 99 hab. 268 587 6 Derechohabiente en otra institución 48 744 68 ío C alap C E a R l E Pob. en Loc. de 100 - 499 hab. 840 196 2 833 2.61 o í E L R E Pob. en Loc. de 500 - 999 hab. 556 575 1 173 Usuarios de los Servicios Medicos de las Inst. Públicas 3 854 261 4 691 E Pob. en Loc. de 1 000 - 2 499 hab. 578 354 3 515 Unidades médicas de las Inst. del Sector Público 1 251 2 EL E L E N L E ' Pob. en localidades de 2 500 hab. y más 2 049 747 3 375 Personal médico de las Inst. Públicas 4 483 6 6 N EL 4 ' E El Progreso ° 6 Pob. en Loc. de 2 500 - 4 999 hab. 266 149 3 375 Razón de Habitantes por Médico 3 565 5 269 0 4 4 EL 6 1 ° p E 4 Pob. en Loc. de 5 000 - 9 999 hab. 287 396 0 Total de consultas otorgadas en las Inst. Públicas 10 050 277 11 555 L 1 EL (! E San Alejo (! E Pob. en Loc. de 10 000 - 14 999 hab. 120 333 0 Promedio de consultas por usuario 3 2 L E Pob. en Loc. de 15 000 hab. y más 1 375 869 0 E E L 4 E L VIVIENDAS E 0 L E Población Indígena a/ 1 136 496 27 Viviendas Particulares Habitadas (VPH) 889 420 2 438 E L E 0 0 Pob. de 5 años y más que habla leng. indígena 957 255 26 Promedio de ocupantes en VPH 4.65 4.33 0 TAPACHULA E 0 0 0 , , Pob. de 5 años y más bilingüe b/ 705 169 21 VPH que disponen de energía eléctrica 832 257 2 299 2 2 E 3 3 6 6 , L , E Pob. de 5 años y más monolingüe c/ 238 154 0 VPH que disponen de agua de la red pública en la viv. 664 725 1 475 E EL L 1 1 E E E VPH que disponen de drenaje 687 541 2 195 L L E E (! L E E Edad mediana 20 23 VPH que disponen de piso firme 543 192 1 491 E E E E E TMAC d/ 1.60 -0.02 L E !d E Santa Cruz E Fecundidad general e/ 118.30 117.30 EMPLEO (! E Tasa de mortalidad general f/ 3.83 3.30 Población de 12 años y más 2 951 751 8 129 ho ELFrontera Hidalgo c (! E ue h Tasa de mortalidad infantil g/ 23.89 24.49 Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) 1 583 522 4 361 e EL u E L E L E H EL Grado de Marginación Muy alto Alto PEAO que recibe hasta 2 Salarios Mínimos 1 237 303 3 424 El Progreso E l (! ío 40 R E Grado de Rezago Social Muy alto Medio PEAO que recibe más de 2 salarios Mínimos 346 219 937 Grado de Desarrollo Humano Medio Medio E E L REPÚBLICA DE GUATEMALA E a/ Incluye a la población de 0 a 4 años de edad que habita en hogares en los que el jefe o cónyuge habla lengua FUENTE: II Conteo de Población y Vivienda 2005, INEGI.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    1 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us