Redalyc.Archipiélago Ferroviario En Junín (Buenos Aires, Argentina

Redalyc.Archipiélago Ferroviario En Junín (Buenos Aires, Argentina

Revista Bitácora Urbano Territorial ISSN: 0124-7913 [email protected] Universidad Nacional de Colombia Colombia Montecelli, Federico; Yuln, Melina; Carrizo, Silvina Archipiélago ferroviario en Junín (Buenos Aires, Argentina). Lectura histórica de planos técnicos Revista Bitácora Urbano Territorial, vol. 27, núm. 3, septiembre-diciembre, 2017, pp. 101- 110 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74853485011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 27 (3) 2017: 101 - 110 Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Artículos Archipiélago ferroviario en Junín (Buenos Aires, Argentina). LECTURA HISTÓRICA DE PLANOS TÉCNICOS1 Railroad archipelago of Junín (Buenos Aires, Argentina). Historical reading from blueprints Arquipélago ferroviário de Junín (Buenos Aires, Argentina). Leitura histórica dos desenhos técnicos Federico Montecelli Melina Yuln Silvina Carrizo Ingeniero Mecánico Doctorante en Arquitectura y Urbanismo Doctora en Ordenamiento Territorial Universidad Nacional del Noroeste Universidad Nacional del Noroeste CONICET, UNICEN, UNNOBA de la Provincia de Buenos Aires de la Provincia de Buenos Aires [email protected] [email protected] [email protected] Recibido: 12 de mayo 2016 Aprobado: 27 de febrero 2017 https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n3.57388 Resumen Abstract Resumo La llegada del ferrocarril a Junín, en la década In the 1880s, the arrival of the railroad to A chegada da ferrovia em Junín, na década de 1880, resultó determinante para su creci- the city of Junín was a determining factor de 1880, foi um fator determinante para o miento y desarrollo, y para su posicionamien- for their growth and development and their crescimento e desenvolvimento e seu posi- to en la región del noroeste de la provincia positioning in the northwest region of Bue- cionamento na região noroeste da província de Buenos Aires. La identidad de la ciudad y nos Aires. The identity of the city and its inha- de Buenos Aires. A identidade da cidade e seus sus habitantes quedaría ligada íntimamente bitants would be closely linked to the railway habitantes estariam intimamente ligados à ati- a la actividad ferroviaria a partir de la instala- activity since the installation of a railway vidade ferroviária a partir da instalação de um ción de un complejo de talleres. El presente workshop. This work is based on a survey of complexo de oficinas mecânicas ferroviárias. trabajo se basa en el relevamiento de planos technical drawings belonging to the railway Este trabalho é baseado em uma pesquisa de técnicos pertenecientes a dichos talleres, un workshop, a documentary corpus that has desenhos técnicos pertencentes às oficinas corpus documental que no ha sido explorado not been previously explored. The research mecânicas, um corpus documental que não previamente. La investigación buscó clarificar sought to clarify the state of the railway tenha sido explorada anteriormente. A pes- el estado de los edificios ferroviarios en Junín buildings in Junín between 1884 and 1850. quisa procurou esclarecer o estado dos edifí- entre 1884 y 1950. Se realizó una lectura histó- A historical reading, both rail and urban, of cios ferroviários em Junín entre 1884 e 1950. rica del desarrollo de la ciudad, tanto ferrovia- the development of the city was performed, Uma leitura histórica da cidade, tanto ferro- ria como urbana, lo cual permitió entender el which allowed understand the railway archi- viário e urbano foi realizada, o que permitiu archipiélago ferroviario, conformado por una pelago, made by the multiplicity of buildings compreender o arquipélago ferroviário feita multiplicidad de construcciones esparcidas en scattered in the city. At the same time, past pela multiplicidade de edifícios dispersos em la ciudad. A su vez, se contrastaron situaciones and current railroad buildings situation were a cidade. Por sua vez, as situações passadas e edilicias pasadas y actuales del ferrocarril en compared. This built heritage constitutes a le- atuais edilícias ferrovia em Junín foram com- Junín. Este patrimonio construido se consti- gacy for the city, not only for its architectural parados. Este patrimônio edificado constitui tuye en un legado para la ciudad, no solo por value, but also for its symbolic and cultural um legado para a cidade, não só pelo seu valor su valor arquitectónico, sino también por su significance. arquitetônico, mas também pelo seu significa- significación simbólica y cultural. do simbólico e cultural. Palabras clave: ferrocarril, patrimonio, ciudad. Key words: railroad, heritage, city. Palavras-chave: ferrovia, patrimônio, cidade. 1 El trabajo se enmarca en investigaciones financiadas por la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). ARTÍCULOS 101 Federico Montecelli, Melina Yuln, Silvina Carrizo Introducción Desde la segunda mitad del siglo XIX y a lo largo de la primera mitad del siglo XX se construyeron edificios en Argentina, y se instalaron equipamientos que servían al transporte ferroviario, el cual estaba en expansión. Este sistema fue clave en la organización territorial del país, contribuyendo a la formación de asentamientos poblacionales, su crecimiento y articulación. La localidad de Junín, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, se benefició de la dinámica impulsada por el transporte y la actividad ferroviaria a partir de la puesta en funcionamiento, en 1886, de uno de los cinco Federico Montecelli Ingeniero Mecánico de la Universidad talleres ferroviarios más grandes e importantes del país. De este Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Docente e integrante modo, Junín se convertiría en un nodo estratégico de la red nacional. de proyectos de investigación del TEAM UNNOBA, Centro de Estudios sobre Terri- Pero a pesar de la importancia del ferrocarril para el país y sus torio, Energía y Ambiente de la Universi- dad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). territorios, sus redes y servicios fueron reducidos progresivamente y Melina Yuln prácticamente desmantelados tras su privatización en 1991. Arquitecta de la Universidad Nacional de La Plata, Magister de la Universidad Torcuato Di Tella y Doctorante en Arqui- Entre los antecedentes, diversos estudios tratan la articulación del ferrocarril al patrimonio y al tectura y Urbanismo de la Universidad Na- territorio como ejes de identidad (Belvedere Memorandum, 1999; Sabaté Bel, 2005; Galindo cional de La Plata. Docente y co-directora González y Sabaté Bel, 2009; Sabaté Bel y del Pozo, 2010), a la vez que favorecen la sostenibilidad de proyectos de investigación del TEAM de los proyectos impulsados por las comunidades involucradas (Feria Toribio, 2010; Troitiño, UNNOBA, Centro de Estudios sobre Terri- 1998; Sabaté Bel, 2014). Por su parte, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de torio, Energía y Ambiente de la Universi- dad Nacional del Noroeste de la Provincia Buenos Aires (UNNOBA) ha mostrado interés en la recuperación de los edificios ferroviarios en de Buenos Aires (UNNOBA). Junín, mediante la reutilización de los mismos. Asimismo, ha promovido el estudio de la historia ferroviaria como factor de la identidad local (Pompei, 2011; Petraglia, 2012; Sagastume, 2013; Silvina Carrizo Tarullo e Iácullo, 2014), al igual que trabajos de investigación geohistórica que estudian la red Arquitecta de la Universidad Nacional de ferroviaria como elemento clave en el desarrollo territorial (Yuln, et al., 2013; Carrizo y Yuln, 2014; La Plata y Doctora en Ordenamiento Te- Yuln, et al., 2014; Montecelli, Carrizo y Yuln, 2015; Taghón, et al., 2015). Estos trabajos se vuelven rritorial de la Université Sorbonne Nouve- una herramienta para realizar diagnósticos de escala territorial y promover conocimiento útil en lle - Paris 3. Investigadora independiente función de generar políticas públicas patrimoniales. del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Centro de Estudios sobre América Latina Este artículo presenta un análisis histórico del patrimonio arquitectónico y las obras de ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de realizadas en el complejo edilicio de los Talleres Ferroviarios de Junín. El trabajo reviste el desafío la Provincia de Buenos Aires (CESAL UNI- de rescatar y analizar un enorme conjunto de planos, fechados en el periodo de 1884 a 1950, CEN). Docente y directora de proyectos como fuente histórica que permite reconstruir el patrimonio ferroviario de la localidad. de investigación del TEAM UNNOBA, Cen- tro de Estudios sobre Territorio, Energía y Ambiente de la Universidad Nacional Metodológicamente se priorizó el trabajo documental y el tratamiento cartográfico. Se consul- del Noroeste de la Provincia de Buenos taron libros, artículos de revistas, manuscritos y se estudiaron más de un centenar de planos Aires (UNNOBA). conservados en el Archivo Histórico de Junín, así como 240 planos conservados en un archivo privado. El conjunto de planos fue ordenado, fotografiado y clasificado en: 102 27 septiembre - diciembre de 2017 Archipiélago ferroviario en Junín (Buenos Aires, Argentina). Lectura histórica de planos técnicos 1. Diagramas de red (planos en su mayoría de la década de 1950). 9. Tanques de petróleo (de fechas

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    11 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us