Taller Vertical De Arquitectura FPE 10 Años

Taller Vertical De Arquitectura FPE 10 Años

Libros de Cátedra Taller Vertical de Arquitectura FPE 10 años Sara Fisch, Gustavo Pagani y Juan Etulain (coordinadores) Coordinación general: Victoria Goenaga FACULTAD DE ARQUITECTURA fpe10 años Taller Vertical de Arquitectura Fisch | Pagani | Etulain fpe | Taller de arquitectura FAU | UNLP CONTENIDOS CICLO LECTIVO 2017 DIFUSIÓN Sutura urbana. • Libro de Catedra. • Estrategias de intervención • Curso de posgrado. en la Cuenca del Gato. • Página WEB. • Nivel I al VI. PRESENTACIÓN • TFC. • A Diez años de inicio del taller. 02 04 06 EL TALLER • Relato y Trayecto en la VIAJES | INTERCAMBIOS PREMIOS | DISTINCIONES experiencia del taller. • Viajes de estudio. • Por estudiantes. • Equipo de trabajo. • Intercambio academico. • En colaboración. • Bibliografía del taller. 01 03 05 Taller fpe|10 años Taller Herreros, J. (2007) Tópicos, obviedades ….”y sobre esto deberíamos debatir hoy porque asumir y otras cosas que existe algo que puede ser denominado así (Técni- siempre olvidadas Estrategias de cas de Proyecto) supone creer que hay métodos de Formación. Revista PRESENTACION trabajo -técnicas- que pueden ser enseñados y apren- Arquitectos180 didos. Dicho de otra forma, que enseñar a proyectar no No1/2007 Consejo es enseñar “arquitectura” sino una práctica concreta en Superior de los Colegios de permanente evolución que tiene cuerpo metodológi- Arquitectos de co; instrumentos y sistemas de evaluación de los resul- España. tados” 01 HERREROS, J. 2007 fpe | Taller de arquitectura FAU | UNLP 01 A DIEZ AÑOS DEL INICIO DEL TALLER Sara Fisch EN EL ORIGEN. comprender los procesos de transformación que se PRIMER MOMENTO también una mirada sobre la sociedad, y más especí- Sara Fisch desde el comienzo. Durante la preparación del Es decir que en los primeros años del taller trabaja- por nivel de trabajo, compartiendo correcciones de fragmentación del conocimiento de las distintas Siempre hemos entendido el taller como un espacio producen en la región, América Latina, como área de “10 años del Taller FPE”, título con el que se presenta ficamente una mirada sobre nuestro lugar en el concurso pensamos que la tarea diaria frente a los mos en dos niveles, en el hacer del taller con los trabajos de estudiantes en la que participan docentes disciplinas que concurren al desarrollo del proyecto, pedagógico, de enseñanza - aprendizaje, que impli- pertenencia y más específicamente en nuestro país. esta publicación, implica un compromiso que va más mundo. estudiantes y el trabajo interno que éste exigiera, no estudiantes, y en la construcción de un cuerpo de de distintos niveles. Pensamos que uno de los mayo- como causa central de esta problemática. El segundo ca a todos los miembros del mismo, estudiantes y Este cuerpo teórico disciplinario debe incluir, enten- allá de los resultados obtenidos en el último curso, Condición de base teórica disciplinar e ideológica sin era suficiente para reflexionar, discutir y acordar un ideas como equipo de trabajo. res logros además del que nos habíamos propuesto, tema no muy resuelto, fue cierta dificultad en la docentes cada uno en su rol, comprometidos con la der y atender el devenir de los procesos urbanos y de que constituyen una foto que congela el último la cual no es posible, desde nuestro punto de vista, cuerpo teórico y una manera de llevarlo a la práctica. A partir del trabajo de investigación realizado, pensa- fue conseguir un clima de trabajo comprometido y comprensión de la problemática de la inserción, en búsqueda de procedimientos de aprendizaje que la sociedad que los protagoniza, destinataria final del instante. Y sean los méritos que tenga el material, encarar la tarea de poner en marcha un taller con Era necesario realizar un trabajo paralelo intensivo mos en la posibilidad de divulgarlo. Esto lo realiza- distendido a la vez. cuanto a las diferentes escalas que deben ser inclui- reúnan tanto la teoría como la práctica de la discipli- saber arquitectónico que compartimos. pocos o muchos, probablemente no alcanza para poca historia previa. Un taller que todavía no posee que profundizara y afianzara acuerdos. Para ello mos por dos vías principales: la publicación de un En esta etapa la propuesta de trabajo en el Taller das en el contexto del proyecto a proponer. Y un na, a partir de determinadas condiciones de partida, Esto implica trabajar sobre diferentes escalas urba- reflejar lo enunciado en el título. Éste lleva implícito un “equipo de trabajo”. incluimos en la documentación del concurso de libro con el resultado del proyecto de investigación y tenía como presupuesto, que tanto la complejidad a tercer tema fue que la verticalidad del taller, no privilegiando una actuación que toma los resultados nas, dentro de los dos ejes temáticos que aborda el un proceso, el proceso de construcción de un equipo Este inicio, fue un gran desafío para nosotros, los cátedra el compromiso de realizar un proyecto de un curso de postgrado, que nos permitió su divulga- abordar como la inserción debían responder a las estaba tan presente entre los estudiantes. Las dos obtenidos de manera crítica, y realimenta dichas taller, vivienda y equipamiento, y se propone indagar de trabajo en simultáneo con el quehacer diario. En profesores, que con un camino ya recorrido, sabía- investigación con los docentes de la cátedra, acredi- ción en el ámbito de la facultad para estudiantes necesidades pedagógicas de cada nivel. Por ello jornadas de exposición de los mejores trabajos por condiciones. en temáticas de actualidad e impacto social, para estos 10 años trabajamos simultáneamente en dos mos que la tarea no iba a ser sencilla, pero al mismo tado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la avanzados y jóvenes arquitectos. trabajamos en AI y A2 en una nueva centralidad, parte de sus autores, una a mitad de año y otra al Estas condiciones incluyen objetivos pedagógicos a promover el conocimiento de problemáticas esen- aspectos que se interrelacionan y abonan mutua- tiempo teníamos una gran energía inspirada quizá UNLP, tomando como tema uno de los ejes de traba- El resultado del proyecto de investigación se publicó, como City Bell con baja densidad, A3 en áreas barria- final, no resultaba suficiente para que la idea de taller alcanzar en los distintos niveles, una propuesta de ciales, en dichas áreas, para el desarrollo de la ciudad mente: el que se realiza día a día, con los estudiantes en la posibilidad de crear un espacio de trabajo, en el jo en taller: la vivienda. a partir de la participación en el concurso Libros de les del primer anillo, como Tolosa y A4/A5 y A6, en el en su conjunto, estuviera presente entre los trabajo a partir de la cual abordar esos objetivos, y y la región. y el trabajo necesario para construir una cátedra, un que todos pudieran aportar y aprender, con un clima Realizar esta investigación, que insumió varios años, Cátedra promovido por la Editorial de la UNLP, y la casco urbano de La Plata, con la problemática de la estudiantes. una forma o método de desarrollo del proceso de Hasta aquí lo mencionado es una introducción, que verdadero equipo de trabajo. que lo alentara. permitió que todo el equipo tomara conocimiento publicación nos permitió trasladarlo a los estudiantes renovación y densificación del mismo. SEGUNDO MOMENTO enseñanza - aprendizaje que permita alcanzar los intenta enmarcar el trabajo en el Taller, que se En el inicio de la cátedra, los profesores teníamos una Podemos reconocer un primer momento de cons- de la producción en el tema de los últimos años, se como material de consulta. El resultado de los trabajos fue cada año más El Concurso de Talleres de Arquitectura 2014 y el PFC objetivos pedagógicos planteados. presenta en este libro, tomando el punto de llegada serie de acuerdos que conformaron la propuesta trucción del equipo, para ser más precisos, de generaran debates y acuerdos, se profundizara en el El desarrollo del trabajo promovió una relación fluida satisfactorio, sin embargo, veíamos tres problemáti- 2016, marcan un segundo momento de la cátedra. Estas condiciones se enmarcan en el reconocimiento del último año, 2017, con un muestreo de resultados pedagógica presentada al (Concurso de Profesores puesta en marcha de esa construcción que es un tema y se contextualizara a nuestro medio. Se sinteti- entre los integrantes de la cátedra, e hizo posible que cas no resueltas. Los proyectos no tenían la materiali- Entendimos que los lugares de trabajo elegidos por de nuestra situación en el mundo, en cuanto a nues- de todos los niveles, incluido el Proyecto Final de 2007), que elaboramos sin dificultad porque poseía- proceso en el tiempo, de un cuerpo vivo que está en zaron los ejes de trabajo centrales del mismo, que interactuaran naturalmente como equipo, más allá dad suficiente, tema común a la mayoría de los nivel de complejidad no ayudaban a conseguir tras condiciones económicas, sociales y culturales, Carrera (PFC). mos una formación que procedía de un mismo permanente transformación. posteriormente se trasladaron a la temática de de los niveles de pertenencia en el taller. Esta relación talleres, tratado en diversos seminarios de talleres de mayor verticalidad. En lugar de ello, comenzamos a que contextualizan el conocimiento, e imponen tronco. Compartíamos una base teórica disciplinar y Éramos conscientes de la dificultad que esto suponía equipamiento. se instaló entre los docentes, y evitó la fragmentación Arquitectura, en los que se abordó centralmente la tomar áreas que incluyeran diversas complejidades y que estuvieran ligadas por alguna temática muy tes, y al mismo tiempo cambió totalmente la relación gógicas y organizativas con las asignaturas que plena el pensamiento proyectual. vigente, por ejemplo la movilidad o el riesgo hídrico, entre los diferentes niveles del taller, a partir del concurren en dicha etapa. Realizamos un esfuerzo Las causas de las dificultades que los estudiantes entre otras. trabajo común y la permanente referencia del sector conjunto con los docentes de las otras asignaturas tienen en el plano de lo argumentativo, y también en El desarrollo del trabajo comienza con un trabajo a lo largo del año, como marco de las diferentes para entender y compatibilizar dichas necesidades.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    79 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us