Universidad Nacional Mayor De San Marcos Vertebrados

Universidad Nacional Mayor De San Marcos Vertebrados

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Ciencias Biológicas Vertebrados amniotas y paleoambiente de la Amazonía peruana durante el mioceno medio (Arco de Fitzcarrald) TESIS Para optar el Título Profesional de Bióloga con mención en Zoología AUTOR Julia TEJADA LARA ASESOR Víctor Raúl PACHECO TORRES Lima, Perú 2010 RESUMEN El presente trabajo describe y discute acerca de la los fósiles de vertebrados amniotas hallados en la Amazonia peruana, entre los departamentos de Ucayali y Madre de Dios, en el área conocida como Arco de Fitzcarrald. Los fósiles del área de Fitzcarrald representan la fauna existente en el Mioceno medio y son equivalentes cronológicamente a la fauna de La Venta (Colombia) datada entre 13.8-11.8 Ma. Esta biocorrelación responde a la presencia de fauna correspondiente al “Miocochilius assemblage zone” (o “Zona de Conjunto Miocochilius”), bioestrato definido por las primeras y últimas apariciones del notoungulado interatérido Miocochilius, el fósil más común de La Venta y también presente en la fauna de Fitzcarrald. La fauna de vertebrados amniotas de Fitzcarrald está compuesta por los órdenes Crocodylia, Testudines, Xenarthra, Rodentia, Litopterna, Notoungulata, Astrapoteria y Cetacea. La composición taxonómica general de la fauna de Fitzcarrald ha sido comparada con otras cinco faunas del Mioceno medio sudamericano: La Venta, Colombia; Quebrada Honda, Bolivia; Acre, Brasil; Urumaco, Venezuela y Collón-Curá; Argentina. De todas las faunas con las que ha sido comparada, la fauna de Fitzcarrald presenta mayor similaridad con la fauna de La Venta con 11 géneros de mamíferos compartidos de los 18 géneros identificados y 6 géneros de reptiles compartidos de los 11 identificados. Los cocodrilos presentes en Fitzcarrald muestran variados morfotipos craneanos que evidencian una gran variedad de ecologías alimenticias y segregación de nichos. En cuanto a los mamíferos sobresalen aquellos de hábitos terrestres y braquiodontes, condición asociada a hábitos ramoneadores. En cuanto a diversidad sobresalen los taxa Xenarthra y Rodentia. El área correspondiente al Arco de Fitzcarrald en el Mioceno medio formaba parte de una extensa cuenca hidrográfica conocida como lago-mar Pebas por sus características mixtas marinas y lacustres. Este enorme cuerpo de agua se extendía al interior de la cuenca amazónica y es considerado como uno de los más grandes en la historia de la Tierra. 4 .

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    2 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us