Anexo Estadístico*

Anexo Estadístico*

ANEXO ESTADÍSTICO* Geografía Área: 175,215 km2. Capital: Montevideo. Otras ciudades importantes: Artigas, Canelones, Melo. Demografía y sociedad Población (1996): 3’163,763 habitantes. Densidad (1996): 18 habitantes por km2. Población por sectores Urbana 2’872,077 habitantes; rural 291,686 habitantes. (1996): Tasa de analfabetismo de la 3.1%. población de 10 años o más (1996): Idioma oficial: Español. * Fuente: http://www.rau.edu.uy/uruguay/generalidades/Uy.general.htm 57 SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: URUGUAY Economía Moneda: Peso uruguayo. Desempleo: 10.3% (1995); 11.9% (1996); 11.5% (1997). Población Primario 11.8%; secundario 24.9%; terciario 63.3%. Económicamente Activa (PEA) por sectores (1996): Balanza comercial: -0.8% (1995); -0.9% (1996); -1.2% (1997). Principales socios Brasil, Argentina, Paraguay y Chile. comerciales: Principales productos de Ágata, amatista y arroz. exportación: Instituciones políticas Forma de gobierno: Es una República democrática con dos cámaras legislati- vas, el Senado y la Cámara de Representates (diputados). Principales partidos políticos: Partido Colorado, Partido Nacional (Blanco), Encuentro Progresista-Frente Amplio, Unión Civica, Nuevo Espacio. Promulgación de la Cons- 1967. titución vigente: Fuente: http://www.rau.edu.uy/uruguay/generalidades/Uy.general.htm 58 ANEXO ESTADÍSTICO Conformación partidista del Senado 1999 Partido Colorado: 10 escaños Nuevo Espacio: Partido Nacional: 1 escaño 10 escaños Partido Frente Amplio: 9 escaños Total de escaños: 30 Conformación partidista de la Cámara de Representantes 1994 Partido Colorado: 33 escaños Partido Nacional: Otros: 31 escaños 5 escaños Partido Frente Amplio: 30 escaños Total de escaños: 99 Fuente: Buquet Daniel, “Triple empate electoral”, en Voz y Voto, febrero de 1995. 59 SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: URUGUAY Presidentes de la República (1951-2000) Andrés Martínez Trueba 1951. Andrés Martínez Trueba (Presidente del Consejo Nacional) 1952. Luis Batlle Berres (Presidente del Consejo Nacional) 1955. Alberto F. Zubiria (Presidente del Consejo Nacional) 1956. Arturo Lezama (Presidente del Consejo Nacional) 1957. Carlos Fischer (Presidente del Consejo Nacional) 1958. Martín R. Echegoyen (Presidente del Consejo Nacional) 1959. Benito Nardone (Presidente del Consejo Nacional) 1960. Eduardo V. Haedo (Presidente del Consejo Nacional) 1961. Faustino Harrison (Presidente del Consejo Nacional) 1962. Alejandro Zorrilla de San Martín (Presidente del Consejo Nacional) 1963. Luis Giannattasio (Presidente del Consejo Nacional) 1964. Washington Beltrán (Presidente del Consejo Nacional) 1965. Alberto Heber (Presidente del Consejo Nacional) 1966. Oscar D. Gestido 1967. Jorge Pacheco Areco 1967. Juan María Bordaberry 1972. Alberto Demicheli 1976. Aparicio Méndez 1976. Gregorio Álvarez 1981. Julio María Sanguinetti 1985. Luis Alberto Lacalle 1990. Julio María Sanguinetti 1995. Jorge Batlle Ibáñez 2000. Fuente: http://www.rau.edu.uy/uruguay/generalidades/Uy.general.htm 60 ANEXO ESTADÍSTICO Resultados electorales 1950-1999 (elección presidencial) Partido Partido Frente Nuevo Año Colorado Nacional Amplio Espacio Otros 1950 52.3% 38.3% 9.4% 1954 50.5% 38.9% 10.5% 1958 37.7% 49.7% 12.6% 1962 44.5% 46.5% 8.9% 1966 49.3% 40.3% 10.3% 1971 41.0% 40.2% 18.3% 0.6% 1984 41.2% 35.0% 21.3% 2.4% 1989 30.3% 38.9% 21.2% 9.0% 0.6% 1994 32.3% 31.2% 30.6% 5.2% 0.7% 1999 32.7% 22.2% 40.3% 4.6% 0.2% Fuentes: Buquet, Daniel, “La elección uruguaya después de la reforma electoral de 1997: los cambios que aseguraron la continuidad”, en Perfiles Latinoamericanos, junio de 2000. Nohlen, Dieter, Sistemas electorales y partidos políticos, FCE, México, 1994, pp. 261. 61.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    5 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us