Guía De Instalación De Debian GNU/Linux

Guía De Instalación De Debian GNU/Linux

Guía de instalación de Debian GNU/Linux 28 de septiembre de 2021 Guía de instalación de Debian GNU/Linux Copyright © 2004 – 2021 el equipo del instalador de Debian Este manual es software libre, puede redistribuirlo y/o modificarlo bajo los términos de la licencia general pública GNU. Por favor, consulte la licencia en el Apéndice F para más información. Versión de construcción de este manual: 20210805. Índice general 1. Bienvenido a Debian 1 1.1. ¿Qué es Debian? . 1 1.2. ¿Qué es GNU/Linux? . 1 1.3. ¿Qué es Debian GNU/Linux? . 2 1.4. ¿Qué es Debian GNU/kFreeBSD? . 3 1.5. ¿Qué es Debian GNU/Hurd? . 3 1.6. ¿Qué es el instalador de Debian? . 3 1.7. Obtener Debian . 3 1.8. Obtener la última versión de este documento . 4 1.9. Estructura de este documento . 4 1.10. Su ayuda con la documentación es bienvenida . 4 1.11. Sobre copyrights y licencias de software . 5 2. Requisitos del sistema 6 2.1. Hardware compatible . 6 2.1.1. Arquitecturas compatibles . 6 2.1.2. Compatibilidad de CPU . 6 2.1.3. Ordenadores portátiles . 7 2.1.4. Múltiples procesadores . 7 2.1.5. Soporte de hardware gráfico . 7 2.1.6. Hardware de conectividad de red . 7 2.1.6.1. Tarjetas de red inalámbrica . 7 2.1.7. Dispositivos Braille . 8 2.1.8. Dispositivos de Síntesis de Voz . 8 2.1.9. Periféricos y otro hardware . 8 2.2. Dispositivos que requieren firmware . 8 2.3. Adquisición de hardware específico para GNU/Linux . 8 2.3.1. Evite hardware cerrado o privativo . 9 2.4. Medios de instalación . 9 2.4.1. CD-ROM/DVD-ROM/BD-ROM . 9 2.4.2. Dispositivo de memoria USB . 9 2.4.3. Red . 9 2.4.4. Disco duro . 10 2.4.5. Sistema Un*x o GNU . 10 2.4.6. Sistemas de almacenamiento aceptados . 10 2.5. Requisitos de memoria y espacio en disco . 10 3. Antes de instalar Debian GNU/Linux 11 3.1. Descripción del proceso de instalación . 11 3.2. ¡Haga copias de seguridad de su información actual! . 12 3.3. Información que necesitará . 12 3.3.1. Documentación . 12 3.3.1.1. Manual de instalación . 12 3.3.1.2. Documentación de hardware . 12 3.3.2. Encontrar fuentes de información de hardware . 12 3.3.3. Compatibilidad de hardware . 13 3.3.3.1. Comprobación de la compatibilidad de hardware con un sistema Live . 14 3.3.4. Configuración de la red . 14 3.4. Cumplir los requisitos mínimos de hardware . 15 3.5. Preparticionado para sistemas multiarranque . 15 3.6. Preinstalación de hardware y configuración del sistema operativo . 16 3.6.1. Utilización del menú de configuración de la BIOS/UEFI . 16 3.6.2. Selección de dispositivo de arranque . 16 3.6.3. Systems with UEFI firmware . 17 ÍNDICE GENERAL 3.6.4. Secure boot . 17 3.6.5. Disabling the Windows “fast boot”/“fast startup” feature . 17 3.6.6. Problemas de hardware a tener en cuenta . 18 4. Obtener el soporte de instalación del sistema 19 4.1. Imágenes oficiales de instalación de Debian GNU/Linux . 19 4.2. Descarga de ficheros desde réplicas de Debian . 19 4.2.1. Dónde encontrar los archivos de instalación . 19 4.3. Preparación de ficheros para el arranque desde un dispositivo de memoria USB . 20 4.3.1. Preparación de una memoria USB utilizando una imagen híbrida de CD/DVD . 20 4.3.2. Copia manual de los ficheros a la memoria USB . 21 4.3.3. Copia manual de los archivos a la memoria USB: la forma flexible . 21 4.3.3.1. Particionado de las memorias USB . 21 4.3.3.2. Añadir la imagen del instalador . 22 4.4. Preparación de los ficheros para arranque desde el disco duro . 22 4.4.1. Arranque del instalador desde Linux usando GRUB ..................... 22 4.4.2. Arranque del instalador desde el disco duro con DOS usando loadlin ............ 23 4.5. Preparación de los ficheros para el arranque a través de red usando TFTP . 23 4.5.1. Configuración del servidor DHCP . 23 4.5.1.1. Habilitar el arranque PXE en la configuración DHCP . 24 4.5.2. Configuración del servidor BOOTP . 24 4.5.3. Habilitar el servidor TFTP . 25 4.5.4. Mover las imágenes TFTP a su ubicación . 25 4.6. Instalación automática . 26 4.6.1. Utilizar el instalador de Debian para realizar una instalación automática . 26 4.7. Verificar la integridad de los archivos de instalación . 26 5. Arranque del sistema de instalación 27 5.1. Arranque del instalador en 64-bit PC . 27 5.1.1. Arranque desde un dispositivo de memoria USB . 27 5.1.2. Arranque desde un disco óptico (CD/DVD) . 27 5.1.3. Arranque desde Windows . 28 5.1.4. Arranque desde DOS utilizando loadlin . 28 5.1.5. Arranque desde Linux utilizando GRUB ........................... 28 5.1.6. Arranque con TFTP . 28 5.1.6.1. Tarjetas de red o placas base que aceptan PXE . 29 5.1.6.2. Tarjeta de red con bootROM . 29 5.1.6.3. Etherboot . 29 5.1.7. La pantalla de arranque . 29 5.1.8. El Instalador Gráfico . 30 5.2. Accesibilidad ............................................. 31 5.2.1. Interfaz del instalador . 31 5.2.2. Dispositivos Braille USB . 31 5.2.3. Dispositivos Braille Seriales . 31 5.2.4. Software de Síntesis de Voz . 31 5.2.5. Dispositivos de Síntesis de Voz . 32 5.2.6. Dispositivos de Tarjeta . 32 5.2.7. Temas de Alto contraste . 32 5.2.8. Ampliación . 32 5.2.9. Instalación en modo experto, modo de rescate, instalación automatizada . 32 5.2.10. Accesibilidad del sistema instalado . 32 5.3. Parámetros de arranque . ..

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    126 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us