![LA NACION Teléfonos 82222-7 (EMPRESA PERIODISTICA “LA NACION", S](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
AÑO XXIII N.o 7,988 Agustinas 1269 — Casilla Fundado el 14 de En—" a» 81-D. LA NACION Teléfonos 82222-7 (EMPRESA PERIODISTICA “LA NACION", S. A ) (M. C. R.i EDICION DE 1S PAGINAS SANTIAGO DE CHILE, MIERCOLES 11 DE OCTUBRE DE 193» PRECIO EN TODO EL PAIS: 60 CENTAVOS Daladier destruyólas débiles esperanzas de paz que aun quedaban a los alemanes, con su discurso de ayer LA INTERPRETACION fiENERAL QUE SE DA A SUS DECLARACIONES ES QUE CON ELLAS HA RECHAZADO EL OFRECIMIENTO DE ADOLF HITLER Rumores de armisticio y de la Soldados británicos en el Frente Occidental REITERO QUE FRANCIA E INGLATERRA SE HABIAN '■enuncia del Gobierno británico VISTO OBLIGADAS A IR A LA LUCHA PARA COMBA TIR LAS AMBICIONES DE DOMINACION ALEMANA cursaron gran júbilo-en Berlín .y<- - . _t_ Dejó, sin embargo, abierta la puerta a las negociaciones, pert Al entusiasmo de los primeros monsaiof sucedió a condición de que el Fuehrer diera garantías concretas, pero •ma gran depresión cuando se anunció qué Aa ellas son de naturaleza tal qu e Berlín no podrá aceptar.— información era falsa Texto del discurso BERLIN. 10.— (U. P.) Después de que una ola dp rumo res no confirmados a través de Berlín y, aparentemente todí Alemania, alcanzo proporciones histéricas, la radio alemana h|i y Londres zo un desmentido s>n precedentes, afirmando que diS ru­ Opiniones en Washington, Berlín mores hablan sido esparcidos mtenclonal-nente ¿or el seArt cío secreto británico. 1 ei servl PARIS. 10 (U. P.).— El Premier, satisfecho. No uelsemas más. Ce­ M. Edouard Daladier, pronunció su dominio sobre Europa. ¿Quién lebramos una conferencia para re­ La radio declaró que existía la creencia obvia <Ie que ha­ hov un discurso que fué difun­ podría creer ahora que se trataba conocer mis conquistas v oreajxi- bría una nueva circulación de tales rumores, los que ttaica- dido por radio a todo el mundo. de Dantzlg v del Corredor, o de la mente tenían por objeto facilitar "los obscuros planes ™ los V que ha sido interpretado como suerte de las minorías alemanas? zar ANÉXIÓN TRAS ANEXION especuladores de la guerra”. p & Qe 1OS que rechaza categóricamente el Alemania decidió, por si v ente sí. "La desgracia es que ya hemoe que quería esclavizar a Polonia, o conocida este lenguaje. Después Debido a los rumores de que el Gobierno británico hahto ofrecimiento de paz hecho por Hi­ aplastarla a sangre y fuego. Des- renunciado y que se habla declarado un armisticio fuer™ sí tler. El texto de dicho discurso de la anexión de Austria y Checo­ es el siguiente; oués de Austria. Checoeslovaquia: eslovaquia, Alemania expresó a) fiados por numeroso publico las oficinas del Gob erno v tos "Estamos en guerra v habéis de v después de Checoeslovaquia. Po­ mundo: "He tomado Austria. No diarios. Bn las tiendas oficinas particulares v en las calles se comprender que el silencio es ne­ lonia. Todas esas empresas sólo pido más". Varios meses después observaba gran excitación. ■ caues Ee cesario para el éxito de nuestras eran pasos dados por un camino Alemania exigió el Súdete y aU que habría conducido a Francia Jefe nos dijo en Munich que sa­ Muchos declararon que sabían por otros que la radio ha­ operaciones militares. Sé que se­ v a Europa, a su turno, a la ser­ tisfecha esta demanda, nada mas bla anunciado un armisticio, pero las autoridades de la radio ríais los primeros en censurar las vidumbre . pediría. Ayunos meses despuéJ desmintieron tal anuncio. Se registraron hasta corridas lta Indiscreciones peligrosas, pero tam I LA PAZ ALEMANA Alemania se aooderó de toda Che£ negocios que expenden bebidas v almacenes por persogas oue blén pensáis, y en ello estoy de I ‘‘Sé muy bien que hoy os ha­ coeslovaquia. Entonces ante el- querían celebrar el armisticio. personas que acuerdo con vosotros, que es na­ blan de paz. de paz alemana, de Reichstag se dijo al mundo: "Ale*-" tural y justo que se os informe . una paz que solo reconocería las i manía ya no oide más". Hoy sa Los rumores aumentaron hacia mediodía. Tan pronto como sobre la acción general del Go- ¡ conquistas obtenidas por maña o I nos da le misma seguridad d se desmentían rumores surgían otros nuevos. Se rumoreaba to- bierno respecto de los pensamien- I violencia, v que. en forma algu­ pues de aplastar a Polonia.. confirmadamente que Mussolini v Molotov se hablan dirigido a tos v decisiones provocados doi I na, impediría la preparación de 1 "Siempre hemos deseado y aiem-.' Berlín y que Goering había partido a Roma a los principales acontecimientos ae otras. En efecto, ¿cómo puede re­ Sre desearemos que pueda esta- Los funcionarios declararon que no se había aclarado don­ la política internacional. sumirse el largo discurso pro­ lecerse una sincera colaboración' UN MES DE GTERRA v una leal entente entre los uue- de se habían originado los rumores y como se habían espar- "Esto es, por sobre todo, lo que I nunciado ante el Reichstag? Asi: cido con tanta rapidez. "He aniquilado a Polonia. Estoy blos. Pero estamos resueltos a no. i, " ' quie-o discutir esta noene. someternos el dictado de la vio» JUBILO EN BERLIN "Durante un mes, nuestros sol- lencia. Tomamos las armas "en­ E! anuncio alemán de que la diseminación de los rumo­ s,u Paso Por París, los soldados británicos fraternizan con sus camaradas frandSfses. dados han estado instalándose en tra la agresión: sólo las depondre­ res fué apoyada por los “especuladores británicos de la guerra (Telef(Telefrance. ranee. 24 9'39. Autorizada pornnr lalo censura para F...su publicación con___ el númúí,r0 el territorio enemigo, nuestros ¡ mos cuando tengamos absoluta^ parap?ra satisfacer sus objetivosobjetivos",”, se basó en la creencia de que 4,594,—Traída por avión de la Air France, exclusivamente para “LA NACION”) aviadores han dado multiples | garantías de seguridad, una segu­ pruebas de su valor y, en el mar. ridad que no sea sometida a prue-; foslos británicos trataban de porducir asi la desmoralización de j’stros marinos garantizan libres ba cada seis meses. la población alemana. '•nunícaciones entre Francia v NO PUEDE HABER SEGURIDAD Hubo gran júbilo en Berlín por el supuesto armisticio. Los su AÍWsrio, persiguiendo a los ¡ "¿Cómo Duede existir esta ae- telefonistas los vendedores de fruta, los suplementeros, los 6UbmaVinOs enemigos, y se han guridad oara nosotros y el mun-* empleados de tienda y los choferes de autobuses hacían cir­ apoderada,0 de centenares de mi­ do si una nación es eliminada del llares de^.toneladas de materiales mapa de Europa por la fuerza? cular gustosamente la, "grata nueva”. En seguida se produlo destinados a0. .Alemania. Gran Bre­ ¿Qué pueblo se sentirá protegido un decaimiento psicológico general, cuando la versión que cier­ taña y Francii.3 controlan el Océa­ contra la agresión si presencia ca­ tamente fué muy bien recibida por el público, fué desmentida no v la experiel'ncla histórica en- | da seis meses a pesar de la pa- repentinamente. seña que los que «lontrolan.el mar abra empeñada, la anexión o par-, siempre logran obtener la victo- tición de otro pueblo que tenía El anuncio de la radio alemana en el que se acusaba al derecho a vivir independiente t servicio Secreto británico, fué repetido en los programas de LA AYUDA DE INGLATERRA ¡ libre? Y es fácilmente compre.i- la tarde. Entretanto, los funcionarios de Wilhelmstrasse con­ sible que. lejos de hacer posible fiesan su perplejidad y sorpresa. Un funcionario recibió más "Pero Inglaterra no se Jimita a la reducción de los armamentos, □rindamos la ayuda de sCj mari­ el sometimiento de una nación de aO llamados telefónicos. A los peatones en Wilhelmstrasse na. ni a enviar dlarlame.nte a ¡ sólo puede obligar e todos los pue­ y Unter den Linden se les oía decir: “Toda ha sido desmenti­ nuestro frente un número ¡ blos a proveerse incesantemente do. No hav armisticio. Se trata de otra burla británica”. vez mayor de aviadores que m»an i de nuevas armas, v vivir y traba-, LONDRES, 10.— (U. P.) Un representante del Foreign Of­ 1 constantemente nuevas pruebait lar con ellas al brazo. fice dijo a la United Press que las afirmaciones de la radio de su destreza y jie su valor. Es-’’ EL INTERES GENERAL ta enviando rápidamente a Fran­ “Si se deseara realmente la paz- de Berlín de que el servicio secreto británico propagaba, en cia, su espléndida juventud y su una paz permanente que diera a Alemania rumores sobre armisticio y renuncia del Gabinete robusto material. todos los hogares, esposas e hijos, eran "fantásticas”. "Es igualmente fantástica la insinuación "Hace algunos dias se nos dijo la alegra de vivir y la coníiawüa de o.ue es inminente el armisticio. Tales afirmaciones debie­ ! que en ciertas regiones de Fran- en el futuro, debiéramos, antes ran ser dadas a conocer por un departamento especial de chls- í cíe se oye a una radio alemana que todo, concillar las concien­ 1 que desarrolla una vana campaña Premier Daladier cias que se revuelven ante la tes. tan obcqrdás son”. i de división de Francia e Inglate- petición de los abusos cometidas j rra, en la que se dice que Ingla- por la fuerza, conciliar honesta­ I terra quiere, hacer la guerra con mente los derechos e intereses de Francia Alemania la sanare' de - los ítuncesas.. La roa- todos los pueblos, se ha d’.-W- de los traidores de Stuttgart que­ Nadaba recibido aue la suerte de Polonia sólo con­ na cubierta por el ruido meesan- cierne a dos naciones. Contesta­ PRISION, MULTA Y EX TRES EJECUTADOS POR 1 te de los convoyes que llevan á mos a eso en interés de todos los polacos.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages18 Page
-
File Size-